4FNBOB EFM EF KVMJP BM EF BHPTUP EF t "×P 7* t /
www.eldiadezamora.es
El Ministerio de Fomento rechaza los proyectos del Mercado pág. 6 y Puente de Piedra
La pasarela del futuro
Director: Eugenio Jesús de Ávila Juárez
Ayuntamiento y Diputación, de acuerdo en el proyecto del complejo del Tránsito pág. 6
El Ayuntamiento pedirá la remodelación del centro de salud . Parada de Molino PÁG 7
El Día de Zamora se merece unas vacaciones. ¡Volvemos el viernes 21 de agosto! No nos echen de menos
Foto: Esteban Pedrosa
Rosa Valdeón, ante una paradoja política
¡Quizá, el AVE pase por Zamora y no deje más que viento y algún pasajero que busque el tiempo perdido; ,puede ser que suceda como con el Mr. Marshall de Berlanga. Pero, mientras llega y atraviesa la ciudad, se construirá otra pasarela que conecte Las Viñas con Alviar y Siglo XXI. La presión vecinal sirvió, eso cree FAVEZA, para que se diera marcha atrás y se construyera ese vínculo entre dos zonas de la ciudad.
No me atrevo a escribir que Fomento, el ministerio que dirige la zamorana de alma galaica, Ana Pastor, haya negado el 1,5% culturas a dos obras extraordinarias para Zamora y su patrimonio: el edificio del Mercado de Abastos, con un siglo de historia, y el puente románico, con 800 años jugando con el río Duero, a causa de que el Ayuntamiento de la capital de la provincia lo administre un gobierno de izquierdas. No quiero pensar mal. Nuestro alcalde, sí; y lo ha escrito y publicado. Me niego a satanizar a la ministra. Ahora bien, se me ha ocurrido una idea que brindo a Francisco Guarido: tocar en la puerta de la Junta para que el ejecutivo autonómico conceda el dinero que se le había pedido al Gobierno de Rajoy. Y no a cargo del 1,5% cultural, que esa figura no existe en nuestra región bipolar, sino como inversión en dos monumentos de nuestro patrimonio. Y Herrera no podrá negarse, porque su vicepresidenta, la portavoz y multifacética Rosa Valdeón, siendo alcaldesa de Zamora, tuvo a bien, y yo alabo la idea, pedir a Fomento dinero para abordar remodelación y restauración de ambas herencias arquitectónicas, documentadas con dos extraordinarios proyectos. Si Rosa Valdeón es una política seria, que sí, apoyará la petición; si prefiere imitar al Ministerio de Fomento, nos hallaríamos ante lo que podría definirse como paradoja política, aquella decisión que consiste en presentar un proyecto desde una posición política y rechazarlo, si es menester, desde otro cargo en la res pública. Rosa Valdeón, ante una paradoja. Por Eugenio J. de Ávila.