4FNBOB EFM BM EF PDUVCSF EF t "×P 7* t /
www.eldiadezamora.es
Un informe advierte sobre daños al medio ambiente a causa de los pág 6 vertidos en Roales
Esperando al AVE
Director: Eugenio Jesús de Ávila Juárez
Este fin de semana, se celebra el XXIII Día del Vecino, que premia a Caja Rural pág 12 de Zamora
El giro de la Junta sobre la biorrefinería satisface a Magdala . 3 PÁG
Guarido reclama unión entre instituciones para sacar fruto del AVE . PÁG 4
Foto: Esteban Pedrosa
La decadencia de nuestra provincia
En nuestra ciudad, esperar al AVE ha venido a ser casi la obra de Samuel Beckett “Esperando a Godot”, teatro del absurdo, que finaliza con este diálogo entre los protagonistas: “Vladimir: ¡Qué! ¿Nos vamos? Estragon: Sí, vámonos” (pero no se mueve nadie). De momento, la Diputación mantiene reuniones con la ministra Pastor, Renfe y Adif, sin contar con el Ayuntamiento, máxima institución de la ciudad donde llegará el AVE. El alcalde Guarido reclama unidad política para recoger la cosecha del AVE, que quizá sea para Zamora, una ciudad muerta, su Phoenix.
Al finalizar el año 1977, meses después de que nos arrojaran esta democracia, Zamora contaba con poco más de 241.000 habitantes. Ahora, en 2015, 183.000. Como se comprobará, a no ser que el lector padezca de cierto grado de cretinez o no sepa ni sumar ni restar; a nuestra provincia, el régimen le ha sentado muy mal: la ha adelgazado tanto que ha convertido las comarcas del oeste, Sayago, Aliste, Tabara y Sanabria en desiertos demográficos, con medias de edad por encima de los 70 años, sin juventud, sin apenas nacimientos, con mucha muerte, con escasa alegría, con un caciquismo latente, que no es, por supuesto, el de la Restauración, sino algo mucho peor. No obstante, la Diputación mantiene la celebración de El Día de la Provincia, una especie de comunión de buenas gentes, de cándidas personas, de alcaldes resignados y humildes, verdaderos héroes de la política, que se aprovecha para entregar galardones a zamoranos que, por su trayectoria profesional, se lo han merecido. Los discursos institucionales siempre mantienen cierta dosis de esperanza. Los oradores políticos señalan el AVE como el Plan Marshall que transformará ciudad y provincia en la tierra prometida. Son políticos. Viven de no decir toda la verdad. La decadencia de Zamora, desde que construyeron esta democracia de cartón-piedra entre los franquistas más intuitivos y la izquierda más posibilista, se apunta, por parte de las fuerzas progresistas e intelectuales, en el debe del PP, que ha gobernado siempre la Diputación y un cuarto de siglo el Ayuntamiento de la capital. Pudiera ser. Pero los verdaderos culpables de la ruina de esta provincia somos los zamoranos, pusilánimes y felones; una prensa vendida a las instituciones públicas y unos políticos que se preocuparon tan solo por perpetuarse en el cargo. Por Eugenio J. de Ávila.
2
OPINIÓN
EL DÍA DE ZAMORA
Semana del 2 al 8 de octubre de 2015
Listas electorales PERO MATO
La prensa del movimiento, del sistema, ya inició su campaña de intoxicación con las listas del PP para las elecciones generales, que se nos vendrán encima casi en plenas Navidades. Me comentan, porque yo no leo lo que me embrutece, que García Carnero repetirá como candidato al Senado (cámara perfectamente prescindible, bicoca política). Y me lo creo. Porque el de Friera de Valverde quiere seguir inmolándose por nuestra provincia y por Hispanoamérica. Lleva con esa cruz, sin Cirineo que le ayude en su martirio, desde los años 80: Diputación, con Luis Cid y Antolín, y Senado. Desconozco que en qué ha consistido su tarea en la res pública. Lo vi en la tele del régimen (las televisiones y casi todos los medios de comunicación se han convertido en siervos del sistema) por Caracas, como adalid de los héroes españoles, como un nuevo Diego de Losada, sembrando libertad. Y poco más. Este político de anónima gestión, sin carisma, difiere, por completo de una figura como Vázquez, que también lleva décadas en política, hombre simpatiquísimo, agradable, con don de gentes, del que los zamoranos de la capital de la provincia conocemos su gestión, para unos extraordinaria, tanto como para distinguirle como el mejor regidor del sistema y, para otros, un personaje que aprovechó el cargo para beneficio personal. Pues bien, Vázquez, según los voceros del poder, también seguirá en
LA FOTO DE LA 2ª
el Congreso, en compañía en esta ocasión de Martínez-Maíllo, lógico. Sin embargo, Antonio no quiere más sacrificios políticos, prefiere retirarse a la paz del hogar, a la vida sosegada, al vino en la barra del bar, compartido con amigos, a la tertulia política. Abandonar la res pública es su anhelo. Me lo confesó. Cierto que no había testigos. Ya tiene una edad y, aunque parezca Fausto, el personaje de Goethe que tan bien se llevaba con Mefistófeles, merece un apartamiento del hipócrita mundo de la política, de esa casa del PP en la que felonía construyó su palacio. Se da por hecho que los otros parlamentarios populares, como Carmen Luis, Sedano (obvio a Mayte Martín, que se dedicará, en cuerpo y alma, a la Diputación) no volverán a salir en la fotografía. Se ignora, por cierto, qué labores han realizado en Madrid. Ahora bien, si el PP quiere volver a ser un partido creíble para las clases medias, para los menestrales zamoranos, debe purificarse. Corolario: Carnero, que quiere; Vázquez, que no quería, y los otros dos senadores, que representan al PP, nunca a Zamora, mientras el sistema electoral actual siga vigente y las listas las elaboren los “jefes” de los partidos, deberían pasar a la historia política. Allá penas, si alguno de estos personajes repite, por enésima vez, en las candidaturas a los comicios. El PSOE, al menos, realiza elecciones domésticas.
PROTAGONISTAS El IEZ Florián de Ocampo celebró, en el salón de actos de la Diputación, elecciones para la renovación parcial de su Junta Directiva, que preside Pedro García Álvarez. La edil de Cultura, Mª Eugenia Cabezas, asistirá hoy a la apertura de la nueva exposición, “Erase una vez ... ¡el habla!”, que promueve en la ciudad la Obra Social La Caixa, con la colaboración del Ayuntamiento.
Campeonato de Skateboard. Mañana, sábado, se disputará, en las instalaciones de La Aldehuela, el Campeonato Nacional de Skateboard XI Torneo “Ciudad de Zamora”, que se ha convertido ya en una de las competiciones más destacadas de este deporte a nivel nacional, como quedó de manifiesto en el acto de presentación del torneo, que corrió a cargo de la concejala de Juventud, Soraya Merino, el edil de deportes, Manuel Alesander Alonso, y el presidente del CD Skateboard Zamora, Gustavo Andrés Martín.
EL TIEMPO EN ZAMORA
El subdelegado del Gobierno, Jerónimo García Bermejo, presidirá hoy los actos de la Fiesta de la Policía Nacional, que consistirán en una misa en San Vicente y en el acto institucional en el Principal.
“EL QUE NO SE ATREVE A SER INTELIGENTE, SE HACE POLÍTICO.”
ENRIQUE JARDIEL PONCELA (1901-1952), DRAMATURGO ESPAÑOL.
edita ViriatoPress SL. director Eugenio J. de Ávila Juárez. redacción Esteban Pedrosa, Verónica de Ávila, Mª Eugenia Escaja, Marisol Cámara y Manuel Miguel C. fotografía Esteban Pedrosa y Enrique Onís. posproducción
Enrique Onís. publicidad ViriatoPress SL. impresión Calprint S.A. Tlf. 980 530 030 info@eldiadezamora.es redacción@eldiadezamora.es publicidad@eldiadezamora.es depósito legal ZA-205-2013
ZAMORA
Semana del 2 al 8 de octubre de 2015
EL DÍA DE ZAMORA
3
Vicente Merino, contento con la Junta El presidente de Magdala e ingeniero de la biorrefinería multifuncional de Barcial de Barco, satisfecho por el apoyo de Rosa Valdeón para financiar el proyecto industrial EDZ R. Gráfico: Enrique Onís
Vicente Merino Febrero, presidente de Magdala, empresa que lleva una década intentando instalar una biorrefinería multifuncional en Barcial del Barco, se ha mostrado muy “contento”, tras las manifestaciones de apoyo tácito de Rosa Valdeón, vicepresidenta de la Junta, al proyecto empresarial, tantos años varado por un capricho político: “El nuevo ejecutivo está de acuerdo en la financiación del proyecto y que un tanto por ciento importante sea una línea que provenga de Europa a través del Plan Junker. Por lo tanto, ahora vemos una disposición total por parte de la administración regional para que, conjuntamente, podamos conseguir estos fondos, por ser un proyecto con una serie de características, tanto en el ámbito económico como en el social, de gran importancia para la provincia”. Desmiente que se haya entrevistado, en las últimas fechas, con Rosa Valdeón: “Nosotros hemos tenido reuniones con todos los grupos parlamentarios que nos pidieron que les explicásemos el proyecto y su situación actual, a raíz de una proposición no de ley que ha presentado el grupo parlamentario de Ciudadanos, pidiendo que
el proyecto fuese catalogado de estratégico. Se nos pidió, pues, un cuadro financiero del proyecto, que entregaremos la próxima semana. Entonces, quedaremos a disposición de la administración, que sí nos consta que se ha puesto a trabajar, desde que hay este nuevo ejecutivo, al cien por cien con nuestro proyecto, de hecho, desde que hay un nuevo gobierno, ya hemos estado en Luxemburgo con el Banco Europeo, ya estamos trabajando para la consecución de las líneas de ayuda europeas y el proyecto avanza por donde nosotros decíamos anteriormente”. Se infiere, de lo anterior, que si el proyecto estuvo tanto tiempo en stand by se debió a que algún personaje político así lo quiso: “Nosotros vamos a pensar en el presente y en el futuro. Lo que está claro es que ahora vemos una total disposición de la Junta. Y estamos convencidos de que lo vamos a conseguir. De momento, estamos muy satisfechos con el nuevo ejecutivo regional”. A partir de ahora, Vicente Merino desarrolla su ruta de trabajo: “Lo ideal es que sea tutorizado por la comunidad todo lo que provenga de Europa. Ellos tienen más experiencia y sabrán aconsejarnos bien. Mientras, nosotros seguiremos trabajando en las otras líneas que ya tenemos conseguidas,
como son la comercial, la parte de socios industriales y la de fondos y entidades de crédito, que estaban esperando a que consiguiéramos esta otra vía. Nos dieron un sí condicionado a que lográsemos esta otra vía. Por lo tanto, es clave la buena disposición de la Junta, que yo considero el punto de inflexión para cerrar la financiación. Nos consta que ya se está trabajando y quedaremos a la espera de que nos citen”. Quizá aún queden, esperando su oportunidad, enemigos del proyecto: “Estamos convencidos de que es un nuevo modelo, y no solo para Castilla y León, porque así lo han dicho tanto Rosa Valdéon como la consejera de Economía y Hacienda, sino también europeo, porque es un novedoso modelo industrial que trabaja todo el año, será más eficiente que las industrias azucareras, que trabajan dos o tres meses, y otras fábricas de bioetanol, que trabajan con una única materia prima. Nosotros trabajaremos todo el año, producirá bioetanol, piensos y electricidad, con unas características que permitirán producir azúcar, pero sobre una base industrial que trabaja todo el año, lo cual es esencial. La multifuncionalidad será clave desde el punto de vista económico, ambiental y de rentabilidad social.
Vicente Merino Febrero, en la Plaza Mayor de Zamora
Somos conscientes, pues, de que esta industria es revolucionaria y hay muchos intereses creados en el mercado. Pero, en una economía de mercado, los modelos más competitivos son los que deben preponderar. A la larga, nuestro proyecto será ganador”. Merino Febrero nos introduce en el Plan Junker: “Tenemos constancia de que hay tres precedentes españoles, a los que se les ha otorgado el 50% de la financiación, más de cien millones cada uno. Nosotros hemos solicitado la mitad, que serían unos 70 millones de euros. Una vez que tengamos esta cantidad, el resto se cierra o bien con entidades de crédito o fondos de
deuda”. No hace mucho tiempo, Magdala viajó hasta Bruselas: “Desde que se produjo el cambio de ejecutivo en la Junta, fuimos a Bruselas y nos reunimos con el Banco Europeo en Luxemburgo, debido al apoyo de la administración autonómica. Se han hecho las presentaciones técnicas iniciales. Nos felicitaron por el proyecto. A priori, nos comentaron que no hay duda de que el proyecto, no solo es elegible económica y técnicamente, sino que supone el modelo, novedoso para Europa y el revulsivo puede generar en una zona como la nuestra, muy envejecida y con una población joven que emigra”.
4
ZAMORA
EL DÍA DE ZAMORA
Semana del 2 al 8 de octubre de 2015
El alcalde reclama unidad entre Ayuntamiento y Diputación para recoger la plusvalía del AVE Reunión, en el consistorio, de la Plataforma del AVE con el equipo de gobierno IU-PSOE EDZ Reportaje gráfico: Enrique Onís
Francisco Guarido, alcalde de Zamora, pidió ayer, al término de la reunión con representantes de los sectores empresariales y sindicales de la ciudad, “unidad entre Diputación y Ayuntamiento en todo lo relacionado con la llegada del AVE a Zamora, cosa que hasta ahora no parece que sea así; ese es nuestro deseo. Por nuestra parte, hemos dicho que los sectores a potenciar son el del turismo, evidente, y el suelo industrial, idea que el equipo de gobierno ha puesto sobre la mesa y que ha sido atendida de manera muy positiva por todos los empresarios, que juzgan que Zamora debe pedir, al Estado, a Renfe y a Adif, que pongan en circulación los casi 100.000 metros cuadrados que allí hay, para potenciar todo tipo de industrias, aprovechado la llegada a la ciudad del Tren de Alta Velocidad. El objetivo, en una próxima convocatoria, es firmar un documento que firman Ayuntamiento, Diputación, entidades empresariales y sindicatos, para trabajar conjuntamente en los dos sectores que se han ofrecido: potenciar Zamora a través del turismo y de industrias que se puedan ubicarse en torno al AVE”. Para el presidente de la CEOE,
Un momento de la reunión celebrada ayer, por la mañana, en el Ayuntamiento, presidida por el alcalde Guarido.
José Mª Esbec, esta coordinación es sumamente importante y necesaria, porque “todos juntos debemos trabajar para salir de esta situación de crisis en la que nos encontramos, y hay mucho trabajo por hacer”; y añadió que se debe potenciar también el desarrollo de transformación relacionado con la actividad agraria de la provincia, porque, si no, la juventud se va del mundo rural y nuestros pueblos se quedan vacíos. Insistió, Esbec, en que “el Ayuntamiento y la Diputación se reúnan con los miembros de la CEOE y demás fuerzas sociales para traba-
jar en ese sentido” El presidente de la patronal zamorana calificó el encuentro de esperanzador, porque “se firmará un pacto con relación al AVE; nosotros estamos trabajando ya sobre este asunto, porque Zamora tiene una serie de necesidades urgentes. Lo que sí se ha hecho desde la CEOE ha sido convocar a todas las asociaciones y entes sociales para que aporten ideas y salir de este momento complicado que vive esta ciudad”. Reconoce, Esbec, que Zamora tiene un trabajo por hacer “muy serio”. Añadió que “estamos dis-
puestos a mover ficha y empezar a trabajar, porque, si no es así, haremos las maletas y nos iremos todos de Zamora”. El empresario zamorano habló de los valores importantes de la ciudad, como son “vender turismo, montar empresas y el futuro del mundo agrario. Zamora tiene que empezar a desarrollar el sector primario, porque iremos perdiendo el sector joven. Cierto que todo está descubierto, todo. Con salir y copiar lo que se ha hecho fuera, nos valdría. Por ejemplo, acercarte a Lérida y Logroño y copiar cómo funcionan las cooperativas y el
sector agrario. Zamora tiene muchísimas posibilidades en el sector agropecuario. Lo que queremos es fijar población y que la transformación de las materias primas, de indudable calidad, se realice también en nuestra provincia, con lo que las plusvalías también quedarían en Zamora”. Otro tema que se tocó fue el del turismo cultural: “Hablamos del románico, porque Zamora es la ciudad de España, del mundo, que cuenta con más templos de este estilo arquitectónico. Aquí, se hizo el Congreso Mundial del Románico. Es fundamental que las iglesias estén abiertas al turismo y no que venga gente y se encuentre con las puertas cerradas”. La gastronomía también se abordó en la reunión de ayer por la mañana: “Es algo básico, porque tenemos una gastronomía amplia y variada. Quienes nos visitan, se marchan muy satisfechos de las viandas que han degustado en nuestros restaurantes”. La reunión, celebrada en la Sala de Comisiones del Ayuntamiento, la convocó CEOE, que impulsó la Plataforma del AVE, a la que se sumó el Ayuntamiento en el mandato anterior. La idea que llevó a todos a ese encuentro consistía en firmar un documento entre Ayuntamiento, Diputación, empresarios y sindicatos.
ZAMORA
Semana del 2 al 8 de octubre de 2015
EL DÍA DE ZAMORA
EL CONSENSO
Pedro Calzada @peterRoad
El alcalde y varios concejales del equipo de gobierno recibieron a la junta directiva del Foro Ciudadano, en el despacho de Alcaldía
El Foro Ciudadano apoya la propuesta del alcalde sobre el centro cívico Francisco Guarido recibe, en el despacho de Alcaldía, a los intelectuales que concibieron la idea de construir un centro cívico en Zamora Redacción Reportaje gráfico: Enrique Onís
El alcalde de Zamora, Francisco Guarido, mantuvo el miércoles una reunión, en el ayuntamiento, con los representantes del Foro Ciudadano de Zamora a quienes ha expuesto el proyecto de centro cívico que se presentó recientemente al director general de Vivienda y Urbanismo de la Junta de Castilla y León para ubicar
en el solar del fallido palacio de congresos. También les informó, detalladamente, sobre los aspectos económicos, tanto del antiguo proyecto del centro de congresos como de la nueva edificación que ahora se propone. Los representantes del Foro Ciudadano aseguraron que el Ayuntamiento contará con el apoyo “total y absoluto” en ese tema, de tal manera que se mostraron dispuestos a reactivas
BAHAMONDE ABOGADOS
la plataforma “pro centros cívicos” con las 117 asociaciones que en aquel momento la respaldaron con su firma. El regidor manifestó que el proyecto expuesto a la Junta básicamente retoma la propuesta inicial del propio Foro Ciudadano y agradeció las muestras de apoyo a esta iniciativa, porque el Ayuntamiento necesita “ese apoyo ciudadano para que el proyecto cuaje y el centro cívico
se convierta, por fin, en una realidad”. Guarido recordó, además, la promesa del presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, durante la campaña electoral, cuando aseguró que Zamora tendría centro cívico “a coste cero”, por lo que, dijo, el Ayuntamiento necesita que los ciudadanos “nos ayuden en el proyecto, pero también a conseguir que sea a coste cero o al menor coste posible”.
VIAJE A GANDÍA Del 23 al 30 de Octubre Bus + Hotel 3 *** + Pensión Completa + Seguro de viaje
265 €
DESPACHO MIEMBRO DE LA RED
VIAJE A BENIDORM Del 15 al 24 de Noviembre Bus + Hotel 3 *** + Pensión Completa + Seguro de viaje
365 €
980 518 020 - 665 074 274
980 534 623
C/ San Miguel 2, 1º - 49015 ZAMORA info@bahamondeabogados.com
VIAJE A EL ALGARVE (PORTUGAL) Del 16 al 22 de Noviembre Bus + Hotel 3 *** + Pensión Completa + Visitas guiadas + Seguro de viaje
360 €
Entre la izquierda y el centro Podemos se resiste a confluir con IU en las elecciones generales. La principal ventaja es que, de esta forma, Podemos se mantiene libre de pecado, con su imagen impoluta de nuevo partido que viene a defender los derechos de la clase media, partiendo desde la izquierda y barriendo el centro del PSOE. Una alianza con IU limitaría este viaje al centro. Entre los inconvenientes: en primer lugar, la disgregación del voto en la izquierda. Con lo difícil que es alcanzar diputados en las circunscripciones pequeñas, como Zamora o Soria, si el voto de Podemos se disgrega entre Iglesias y Garzón, habrá menos posibilidades de conseguir representación en muchas provincias. En segundo lugar, la imagen que cala, al final, es que Pablo mantiene una lucha de egos que no le permite tolerar otro líder, joven e inteligente, como Alberto, dentro de su proyecto. Aunque son dos elecciones muy diferentes, las elecciones catalanas han demostrado que la marca Podemos no es tan fuerte como lo era en marzo-abril y que, ahora mismo, Iglesias pugna por el tercer y cuarto puesto, junto a Ciudadanos. El partido de Rivera ha demostrado ser un rival sólido y en alza, por lo que Podemos debería pensar en frío y basar su estrategia en aglutinar todo el voto de izquierdas. El centro ya está ocupado por Ciudadanos y el PSOE.
5
6
ZAMORA
EL DÍA DE ZAMORA
AJOS COMEN
Semana del 2 al 8 de octubre de 2015
Un informe destapa que empresas de Roales vierten sustancias nocivas Podrían dañar a trabajadores, al medio ambiente y a la depuradora
José Villalba Garrote (escritor)
Cata la uña Tanto catar, tanto catar, pasa lo que pasa. Así nos vemos en medio de esta embriaguez que tiene un mal rollito... Y, ¡hala, todos medio beodos! Esta borrachera se origina en un botellón de licores caros, que para estas cosas no se puede escatimar. Y todos a beber, como si no hubiera un mañana. Nadie se quiere perder la melopea y, de paso, olvidar los problemas de todos los días. Que no hay trabajo, un trago brindando por la no independencia; que se sospecha de Pujol, otro trago por la independencia; que vienen pisando fuerte y nos pueden quitar el gobierno de la nación, otro lingotazo contra la independencia; que mira lo que dicen, que van a sacar los tanques, otro para el coleto y ¡viva la independencia!; que hemos perdido toda credibilidad, brindemos juntos, a ver si así… Todo eso al ritmo de: “hemos venido a emborracharnos, el resultado nos da igual”. Y si esto no funciona, un poquito de filosofía: “un vaso es un vaso y un plato es un plato”. Si no, Venezuela, nunca falla. Aquí termina la broma, para preguntar: ¿Están capacitados Mariano Rajoy y Artur Mas para hacer frente a esta cuestión? Suponiendo que lo estuvieran, siendo mucho suponer, ¿les interesa enderezar la situación? Para más inri, estos grandes estadistas saben bien que las dos banderas son Made-in-China.
EDZ Reportaje gráfico: Enrique Onís
Un informe, inesperado, de la empresa Saneamientos Zamora, registrado en el Consistorio el día 10 de septiembre, “impuso a los ayuntamientos de Zamora y Roales del Pan -en confesión del alcalde Guarido- actuar, como lo estábamos haciendo, pero ya con mucha urgencia, porque, en sus conclusiones, nos dice que los vertidos que se están produciendo y que llegan a la EDAR, pueden ser nocivos para los trabajadores de la planta y causar daños al medio ambiente y, además, también provocaban un deterioro muy importante en el sistema de depuración de agua del Ayuntamiento de Zamora”. Una vez que llega al Ayuntamiento ese informe, el regidor, el día 13 de septiembre, dio instrucciones a la Secretaría General y al técnico de Medio Ambiente para que hicieran los correspondientes informes de manera urgente: “El técnico de Medio de Ambiente lo corroboró. También se lo comunicamos al Ayuntamiento de Roales, de forma inmediata, como parte afectada, para que tomara medidas, concretadas en el día de hoy, en un escrito que han registrado en el Ayuntamiento, mientras nosotros, oficialmente, hemos comunicado, el informe de la empresa de saneamiento y el informe del técnico de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Zamora y la situación global generada, al Ayuntamiento de Roales, a la Di-
Francisco Guarido y Berna Miguel, alcaldesa de Roales
putación, porque debe atender a ayuntamientos sin disponibilidad económica suficiente; a la Junta y al Seprona, para que tome las medidas adecuadas, aunque estamos convencidos de que las tomadas por el Ayuntamiento de Roales serán suficientes para controlar en origen esta situación”. También se refirió, Guarido, a la deuda que mantiene el Ayuntamiento de Roales con el de Zamora: “He hablado muchas veces de esta deuda generada entre 2004 y 2015, que se está viendo y resolviendo en el Juzgado, sobre la que existe una discrepancia, que se resolverá de manera favorable a los dos consistorios. Y, a tenor de lo que dicte la Justicia, veremos en cuánto se cuantifica la deuda preexistente de todos estos años, y que, repito, los dos consistorios siempre miraron para otro lado y nunca resolvieron. Esa deuda, el Ayuntamiento de Roales la asume, y nosotros, como Ayuntamiento de Zamora, le decimos que podríamos revaluarla en un
el kiosco Golosinas, Frutos Secos, Helados, Pan ...
nuevo convenio que hiciera posible que se cobrase a las industrias de Roales, pagar las facturas bimensuales y, a la vez, pagar facturas del pasado, en el tiempo que sea. Ese es el principio de acuerdo al que hemos llegado, hecho con urgencia, debido al informe antes mencionado”. Incomprensible Berna Miguel, alcaldesa de Roales por ADEIZA, confesó que, “desde que tomamos posesión del Ayuntamiento, uno de los temas más escabrosos era este del agua. Entendíamos que había que encontrar una solución, porque tenemos un expediente que nos costó incluso llegar a entender y darle un marco, para saber qué es lo que estaba pasando, dado que nosotros éramos nuevos en el Ayuntamiento, pues ni si quiera habíamos sido concejales. A partir de tener una ligera idea de lo que era aquello, nos pusimos en contacto con el Ayuntamiento de Zamora para ver qué medidas podíamos ir tomando.”
PUNTO DE REPARTO
PUNTO DE VENTA AUTORIZADO
Tlf.: 664 000 271 - C/Cañaveral, 2 - Zamora
La alcaldesa de Roales se ha comprometido con el Ayuntamiento de Zamora en que en enero de 2016, “tengamos regularizado nuestro cobro y, por tanto, nuestro pago, que ahora no corresponde en el tiempo. Estamos agradecidos al Ayuntamiento de Zamora por buscar una solución, por trabajar conjuntamente, por su apoyo constante, y ayudarnos a fiscalizar nuestros vertidos”. Anunció que se efectuarán medidas correctoras y que este asunto lleva muchos años sin solución: “En cuanto a las cantidades anteriores, tema escabroso, no podemos asumir el convenio anterior, porque sería imposible, tal como se estipula, hacer el pago en diez años, independientemente de la cantidad que se nos diga en el Juzgado. Agradecemos que se pueda revalorar esa cantidad y establecer un nuevo convenio con otras condiciones de pago, que Zamora pueda cobrar, pero que no se ahogue a Roales y sus vecinos, que no tienen la culpa”. La regidora de Roales expuso las medidas medio ambientales que impulsará su Ayuntamiento: “Arquetas de medición para ver la carga contaminante de cada una de las empresas. Así, un técnico independiente, que nos sirva a todos y no sea de ninguno, ni de las empresas, haga análisis cada semana para que las aguas que nos vierten sean correctas, y si no las tuviere, emprenderíamos acciones contra las empresas contaminantes, exigiéndoles que cumplan la normativa establecidas”.
C/ Benavente,7 49014 - Zamora Tlf.: 980 51 71 78
ZAMORA
Semana del 2 al 8 de octubre de 2015
EL DÍA DE ZAMORA 7
Los ayuntamientos más importantes del PSOE se coordinarán para prestar mejores servicios Reunión en Zamora de los regidores de Benavente, Toro y Puebla, con Antidio Fagúndez, primer teniente de Alcaldía del Consistorio de la capital de la provincia EDZ Reportaje gráfico: Enrique Onís
Antidio Fagúndez, primer teniente de Alcaldía del Ayuntamiento de Zamora, convocó a los alcaldes socialistas de los ayuntamientos más importantes de la provincia, Benavente, Toro y Puebla de Sanabria, con el objetivo de “coordinar acciones entre nosotros para que los servicios que prestamos a los ciudadanos se hagan de la mejor manera posible y dentro de nuestros recursos, que son limitados. Y también queremos coordinarnos con las instituciones, sea Diputación, Junta de Castilla y León o Gobierno del Estado, para que seamos parte activa en los proyectos de inversión. En los últimos años, existía un problema, como es que una institución adoptase unas decisiones de inversiones en proyectos sin tenernos en cuenta. Afortunadamente, en las últimas elecciones, los ciudadanos decidieron que los principales ayuntamientos estén gobernados o cogobernados por socialistas. Pretendemos reivindicar que, ya que somos nosotros los que prestamos los servicios más cercanos a los ciudadanos, participemos en este tipo de proyectos”. Fagúndez puso algunos ejemplos de esa falta de coordinación entre instituciones: “No es de recibo que la Diputación, unilateralmente, se reúna con RENFE para decidir cuestiones en materia turística y frecuencias de llegadas del AVE a Zamora. ¡Cómo lo van a hacer sin tener en cuenta a los ayuntamientos más importantes, donde viven más del 60% de la población de nuestra provincia! O como pasó con el problema del agujero del palacio de congresos o el generado con el tema de Roales... Como las instituciones estaban gobernadas por el
Los alcaldes de Benavente, Toro y Puebla de Sanabria, con Antidio Fagúndez, en el Castillo de Zamora
PP, ejercían la ley del embudo, de tal manera que nadie protestaba y lo que una administración realizaba porque sí, se lo tragaba el resto de los municipios”. No competimos entre nosotros A partir de ahora, el teniente alcalde de Zamora adelanta que “pretendemos que ya no sea así; porque no competimos entre nosotros: si algo es bueno para la ciudad de Benavente, si algo es bueno para la ciudad de Toro, lo es para Zamora y el resto de municipios; que las Edades del Hombre hayan llegado a Toro es una gran noticia para el Ayuntamiento de Zamora, como la llegada del AVE lo es para la provincia. Y lo que vamos a debatir nosotros es de qué manera vamos a reivindicar a las instituciones nuestra participación en estos asuntos”. También hablaron, los alcaldes socialistas, de los Fondos Europeos: “A través de la Fundación Afonso Henriques, que puede actuar de promotor para captar Fondos Europeos, y la mejor manera es a través de consenso y unión y de
presentar programas conjuntos, no solo ya provinciales, sino más allá de Zamora. Es inconcebible que en el transporte urbano de Zamora no esté implicado el Ayuntamiento de Toro para construir una ruta cicloturista entre ambas ciudades,
o que no hagamos una agenda cultural conjunta entre todos los ayuntamientos e instituciones o que no exista una visión conjunta con la llegada del AVE”. Consorcios provinciales Otro de los temas que aborda-
ron los regidores socialistas fue el de los consorcios provinciales: “Desde el Ayuntamiento de Zamora, estamos empezando a revisarlos todos, porque no es de recibo que ayuntamientos tan importantes de la provincia carezcan de representación y no tengan nada que decir. Vamos a empezar a renovar el consorcio de Bomberos, que nos afecta a todos, con problemas muy serios, como pueden tener Benavente y Toro. Ahora mismo, nosotros estamos prestando servicio a través de voluntarios de Protección Civil que queremos regular para que se beneficien el resto de municipios, con ayuda, lógicamente, de la Diputación, y los consorcios, que en materia turística tanto tienen que decir los ayuntamientos”. Después de este primer encuentro, cada tres meses, se realizarán, de forma rotatoria, reuniones en las otras ciudades de la provincia: Benavente, Toro y Puebla de Sanabria.
8
ZAMORA
EL DÍA DE ZAMORA
CONSULTORIO
Aurora Maíllo Centeno
Semana del 2 al 8 de octubre de 2015
Los premios Fundación Caja Rural, el acto social más importante del año Cipriano García, director de la entidad, reinvidica un trato discriminatorio positivo para salir de la situación en la que se encuentra la provincia
(trabajadora social)
“Mi marido se ha suicidado, ¿cómo explicárselo a los niños?, ¿cómo me lo explico a mí misma?, ¿y ahora qué?, y cuando me pregunten cómo murió... ¿qué digo?”. Respuesta: Lo siento. Decirle que el paso dado, hablarlo, le reportará una gran ayuda a usted y a su familia. El impacto de un suicidio en el entorno familiar o de una persona querida levanta una barrera de silencio en torno al hecho que nos sobrepasa. Pilar Bonett escribió un libro muy interesante tras el suicidio de su hijo, Lo que no tiene nombre; su lectura nos transmite la importancia de encontrar la forma de expresarlo, las palabras y la escucha son el camino posible para canalizar adecuadamente uno de los duelos más difíciles de sobrellevar. En la actualidad, el número de suicidios es la primera causa de mortalidad en España. Le recomendaría que entrará en la página de www.redaipis.org, de la Asociación de Investigación, Prevención e intervención del Suicidio, en su web tienen colgadas dos guías que inicialmente pueden ayudarle: una trata sobre cómo hablar de este tema con los niños y la otra sobre Cómo sobrevivir a la perdida por suicidio: guía para resurgir y recuperarse. Puede, también, a través de ellos, contactar con profesionales en esta temática o, incluso, encontrar talleres grupales para supervivientes, sin olvidarse de que le pueden atender telefónicamente o personalmente.
EDZ Reportaje gráfico: Esteban Pedrosa
La gala de entrega de los Premios de la Fundación Caja Rural se ha convertido en el acto social más importante que se celebra en la ciudad. En el Recinto Ferial IFEZA, se dan cita la elite política de Zamora e, incluso, como aconteció en la pasada edición, la vicepresidenta de la Junta de Castilla y León, la zamorana Rosa Valdeón, con empresarios, artistas y prensa, zamoranos que aprovechan para debatir sobre cuitas, esperanzas y el futuro de nuestra provincia. En esta edición, se pudo escuchar a Cipriano García, director de Caja Rural, una de las voces económicas más autorizadas de Zamora, afirmó que “contribuir al progreso de las familias y empresas es nuestro objetivo; servimos al crecimiento de las sociedades a las que nos debemos. En este sentido, las cajas rurales y, perdónenme el atrevimiento y la inmodestia, no necesitamos volver ni recuperar la senda de la función primordial bancaria. Siempre hemos estado convencidos de que esa era nuestra labor”. El director de la Rural presumió de zamoranismo cuando dijo aquello de que “somos de aquí, de los pueblos y ciudades a las que servimos, sin grandes proclamas ni mensajes, concienciados de las dificultades, pero orgullosos de lo que hacemos junto a vosotros, demostrándolo con hechos diarios, contribuyendo al crecimiento, generando riqueza, creando puestos de trabajo e invirtiendo toda nuestra energía en los territorios donde desarrollamos nuestra actividad. Nuestro presente y futuro está unido a la evolución que se produzca en nuestro entorno, diferenciándonos claramente del resto de entidades que pueden
ajustar, a su conveniencia, en su inversión en medios de cualquier tipo”. Se jactó de que Caja Rural y su Fundación sean “algo más que una entidad bancaria; de hecho, la situación es distinta, porque gracias a vuestro apoyo y confianza, junto con el de más de 140.000 clientes, habéis convertido este proyecto socioeconómico en un motor fundamental de nuestras economías locales”. Incidió en la situación económica de la entidad: “Vuestra Caja Rural ha superado momentos de dificultad con solvencia, entereza, humildad y sin ayudas de ningún tipo del Estado, trabajando con un modelo claro, un camino recto y una convicción de los principios a los que nos debemos. Solo podemos decir que Caja Rural es un gran proyecto, si demostramos que os somos
útiles, si contribuimos al desarrollo y la prosperidad”. Aportó datos económicos de la entidad zamorana: “Una inversión de más de 400 millones de euros en el 2014, una suma de 2.500 millones en los últimos cinco años; un volumen de negocio superior a 2.600 millones y unos ratios de solvencia y eficiencia que nos colocan en el primer nivel, no solo de las cooperativas de crédito españolas, sino de toda la banca nacional; resultados que se deben a la fidelidad de ustedes, al trabajo abnegado de los empleados y al modelo que, con anterioridad, cumpliendo esa misión financiera, estamos desarrollando”. El director de la entidad financiera subrayó que “la recuperación y el desarrollo de nuestros pueblos y ciudades es vital e imprescindible
para Caja Rural. Nuestro futuro va ligado a los mismos y creemos, en justicia, que las gentes que vivimos aquí tenemos derecho a reivindicar un presente y un futuro mejor para nuestros hijos. Solicitamos un trato discriminatorio positivo para facilitar las oportunidades que nos posibiliten salir de la situación en que nos encontramos. Por supuesto, esta Caja Rural va a estar siempre dispuesta a esa encomienda, para aportar todo lo que este dentro de nuestras posibilidades”. Finalmente, incidió en que “estos premios tienen nombres y apellidos, así los reconocemos, pero también son de todos; porque, premiándoles a ellos, engrandecemos el ser de nuestra sociedad. Ellos forman parte de todos y el bien que con esfuerzo realizan nos revitaliza humana y colectivamente a todos”. La Banda de Música La Lira de Toro, el equipo de baloncesto Orto Tres Cruces, el párroco de Alviar, Francisco Díez García; Antonio Martín Castro y el zamorano del año, Francisco Somoza, recibieron los premios y la felicitación de Cipriano García, porque “todos ellos son el ejemplo de que, tanto en Zamora como fuera de ella, nuestras posibilidades de desarrollo son extraordinarias”.
DENUNCIAS
Semana del 2 al 8 de octubre de 2015
EL DÍA DE ZAMORA 9
La Hiniesta, ampliación de... carencias Dificultades en los accesos y cerrada la entrada desde la carretera de La Hiniesta Manuel Herrero Reportaje gráfico: M.H.A.
Se quedaba pequeño el polígono, la mayoría de sus parcelas estaban ocupadas y, sobrando terreno baldío en sus inmediaciones, se podía estirar. Y se hizo. La Hiniesta ampliación, de servicios… Y de carencias. Es importante contar con suelo industrial, facilitándoselo a los emprendedores, para que puedan asentar sus iniciativas, generando así nuevos puestos de trabajo. Pero hoy son pocas las naves que ocupa la Hiniesta II, factores generales, como la regresión de la actividad empresarial, son una causa, pero hay otras. Las condiciones en que se encuentra el suelo industrial también influyen. El polígono de La Hiniesta ampliación, como se conoce, no está mal ubicado: colindante con la ciudad, en sus afueras y al lado de vías importantes de comunicación, tiene como inconveniente importante las dificultades para entrar en él. Por un lado, desde la urbe, se puede acceder desde Cardenal Cisneros, cerca de la conocida como rotonda del Sancho, pero la vía que se inicia junto al centro de transportes es muy estrecha y entraña dificultades de maniobra para vehículos de grandes dimensiones, también para los peatones, porque solo dispone de una acera, no muy ancha, en un lado,
y, para colmo, está mal señalizada. Otra entrada es posible desde el corredor de Roales, pero con el inconveniente de que debe hacerse unidireccionalmente, desde una vía de servicio de la N-630, pues no existe allí, precisamente, una glorieta que permita la incorporación de vehículos que circulen en ambos sentidos. Eso sí, el letrero indicativo es enorme. Peor está la conexión con la carretera de la Hiniesta, porque allí falta el acceso, que pudiera ser una rotonda. Una parte está ya realizada, la correspondiente al parque industrial; la otra está a falta de la actuación municipal. Mientras unas barreras metálicas disuaden de toda tentativa de pasar, aunque sea para esos pocos metros que quedan sin asfalto. Otra de las asignaturas pendientes heredadas que deberá afrontar el Ayuntamiento. Y, a pesar de todo, pocas, pero hay naves, terminadas y en funcionamiento, al lado de otras paralizadas, que se han quedado a medio construir, con todos sus peligros, tras un débil vallado, cuando lo hay. Y, entre unas y otras, campo, pero terreno listo para edificar, preparado para ello, con sus canalizaciones de luz procedente de la subestación allí ubicada, de agua, de comunicaciones y de colector, con sus registros muy cerquita de la acera, y sin tapadera, esperemos que nadie se despiste al pisar.
PUNTO DE REPARTO Doctor Villalobos. 26 - 49017 Zamora - 980 52 38 12
CRESPO ROMERO GESTORÍA ADMINISTRATIVA VEHÍCULOS: MATRICULACIÓN. BAJAS, TRANSFERENCIAS TARJETAS DE TRANSPORTE TRAMITACIÓN DE HERENCIAS GESTIÓN DE ESCRITURAS Y COMPRAVENTAS NACIONALIDAD PERMISOS DE RESIDENCIA, NACIONALIDAD Y EXTRANJERÍA DECLARACIONES DE LA RENTA E IMPUESTOS ASESORAMIENTO, GESTIÓN Y TRÁMITES ADMINISTRATIVOS
Estamos en: Obispo Nieto 27, bajo, local
980 16 73 04 - Gestión de empresas - Administración de fincas - Servicios jurídicos - Formación
CONOCE CÓMO PODEMOS AYUDARTE
Avda, Portugal, 22 980 049 763 www.loscaprichosdelareina.es PUNTO DE REPARTO
10
EL DÍA DE ZAMORA
postales desde el faro Patricio Cuadra Contra los estúpidos Supongo que, al leer el título de mi artículo, estarán de acuerdo en aunar esfuerzos para luchar contra los estúpidos y la estupidez en general. Una lacra que aumenta día a día y con una gran capacidad para tomar decisiones que nos afectan a todos. A este respecto, Carlo Cipolla, historiador económico italiano, elaboró una teoría la cual consta de varias leyes que paso a exponerles y comentarles. 1) Subestimamos la cantidad de estúpidos que hay. Aunque pensemos que hay muchos estúpidos, siempre fallaremos en el cálculo por dos razones: a. Gente que en algún momento considerábamos inteligente, nos sorprende con su estulticia. b. El estúpido aparece por sorpresa en los momentos y lugares más inesperados. 2) La probabilidad de que una persona sea estúpida es independiente de cualquier otra característica de esa persona. La estupidez no entiende de clase social, raza, educación, etc. No cabe discriminación en función de la estupidez, es la cosa más democrática que hay.
MARCANDO EL 2 Neoma Tan natural como querer a una madre Ayer concretamente, acudí a donar mi sangre. Cuando se lo comenté a quien en ese momento compartía su tiempo conmigo, me contestó: “Eres muy solidaria”. Lejos de sentirme adulada, la expresión de mi cara fue de extrañeza y la palabreja se quedó un rato dando tumbos por mi mente. Solidaridad. ¿Se puede decir que alguien es solidario cuando ofrece algo sin ningún esfuerzo? Es decir, el amor que yo le doy a mi madre, no me cuesta, la quiero “porque me sale”, porque me dio la vida, porque es natural (y porque es maravillosa). Esto es así, igual que, hasta donde mi conocimiento llega, ni a mí ni a nadie nos cuesta estirar un brazo y apretar el puño durante unos minutos, sin siquiera ser
CRITERIOS 3) Estúpido es quien causa daño o pérdida a otra persona o grupo sin obtener al mismo tiempo provecho para sí, o incluso obteniendo perjuicio. Igual que frente al malvado es posible defenderse, frente al estúpido no hay protección que valga, ya que sus acciones no buscan el beneficio propio. El estúpido es impredecible e inoportuno, no se le ve venir. Los puestos de responsabilidad dependen de la elección de grupos de personas, los cuales contienen una proporción de estúpidos y por lo tanto, sus decisiones perjudicarán a los demás y a sí mismos. ¿Por qué? Porque son estúpidos. 4) Los no estúpidos subestiman siempre la capacidad de hacer daño de los estúpidos. Pensar que se puede sacar provecho de un estúpido es un error que evidencia la incomprensión del fenómeno. Además, en el transcurso de sus acciones, el estúpido aprenderá nuevas formas de sorprenderte con su estupidez y, finalmente, de causarte daños a ti y probablemente a sí mismo. 5) El estúpido es el tipo de persona más peligrosa que existe. Tanto una sociedad próspera como una decadente tiene el mismo porcentaje de estúpidos. La diferencia está en que en la segunda, el aumento de la presencia de estúpidos en puestos de responsabilidad y el aumento de estúpidos entre quienes los eligen, suele ser la causa de esa decadencia. Saquen ustedes sus conclusiones.
conscientes de que, con un sencillo gesto, podemos lograr algo tan excepcional como salvar una o más vidas. Ni querer a mi madre ni donar sangre son actos que me supongan el más mínimo esfuerzo, por lo que me parece injusto creerme solidaria por hacer algo que, en realidad, debería estar imprimado en el carácter y la filosofía humana. Del mismo modo que uno quiere a su familia toda la vida o que somos paño de lágrimas si suena una voz desconsolada al otro lado del teléfono, deberíamos aprender desde nuestra más tierna edad que donar sangre es casi, casi, una obligación. Quizá dones y nunca veas el favor devuelto así que, tal vez, no seas consciente, porque nadie te lo ha enseñado como es debido, de la increíble repercusión que tu acto supone. Sé que la idea puede ser desoladora, pero puedes reconfortarte en la imagen de que, a lo mejor, hay alguien por ahí disfrutando de la vida, queriendo a su madre, gracias a que, una vez, tú donaste.
Semana del 2 al 8 de octubre de 2015
urbis terrarum Nacho González Los coches efecto invernadero Supongo que todos ustedes se habrán enterado del revuelo que cierta marca de automóviles ha generado durante estos días pasados. Dicha casa trucaba el software del ordenador de los vehículos para modificar los niveles de gases y reducirlos a la hora de pasar una revisión o un control. Pero no descendían de niveles normales sino que una vez finalizado el testeo, por los tubos de escape se expulsaban –más bien se expulsan ya que los coches afectados no han sido retirados– altos contenidos de Nitrógeno, Dióxido y Monóxido de Carbono, Dióxido de Azufre, hollín… Muchos vehículos de otras marcas que trabajan con motores de ésta se han visto afectados por este problema a nivel mundial. En España también, no crean que esto sólo pasa en el extranjero. En la época que nos ha tocado vivir, en que muchas ciudades –esta vez no tantas en España– aspiran a ser libres de coches o, mejor dicho, libres de motores de combustión fósil; a crecer orientadas a los peatones, al transporte público limpio y a la bicicleta; a autoabastecerse de energía de una forma más ecológica; a introducir la naturaleza por doquier, etc. es siempre una gran lacra, una oscura mancha nunca mejor dicho, un atisbo de retroceso e involución el hecho de provocar, por querer aumentar los beneficios empresariales o por lo que demonios hayan querido hacerlo, un aumento de los niveles de contaminación atmosférica a través de una de las principales fuentes de emisión, los motores de combustión fósil. Conciénciense de todo esto. El vehículo privado, el coche, debería ser usado mucho menos de lo que en realidad se usa. Los ayuntamientos, por su parte, deberían facilitar el acceso de todos los ciudadanos al transporte alternativo.
tío babú El botafumeiro
Durante más de dos horas, debatieron en la tarde noche del pasado miércoles, el alcalde Francisco Guarido, concejales de su equipo de gobierno y la asesora jurídica del Gabinete de Alcaldía, con la junta directiva de la PAH de Zamora, momento que recoge la fotografía de Enrique Onís. Satisfacción entre los miembros de la PAH tras este primer encuentro.
* Dime tú, tío Babú, ¿cómo es que el asunto de los residuos de Roales se ha resuelto tan pronto, tras años de aguas estancadas? Un informe indicó que el abuso de las empresas que vertían gratis llegó a términos preocupantes para la salud y todos… le vieron las orejas al LODO. *Dime tú, tío Babú, ¿y, entonces, cómo va a pagar Roales a Zamora? Les pone una tasa por vertidos a las empresas contaminantes y con eso paga lo gordo. *Dime tú, tío Babú, ¿y lo que deben? Eso, lo que diga la Justicia y lo que pueda pagar el condenado. *Dime tú, tío Babú, ¿por qué ha dicho el alcalde que no se ven las cosas lo mismo desde la oposición que desde el Gobierno? Porque él no las ve lo mismo. *Dime tú, tío Babú, ¿por qué Caja Rural y el Día de la Provincia -la Diputación- dan premios a los zamoranos del año? Porque han copiado la idea de la Cofradía Zamorana Progresista del Buen Humor, con sus Inocentes y Herodes anuales.
ZAMORA
Semana del 2 al 8 de octubre de 2015
DESMONTADO LA SEXTA
Fernando Martos Y ahora el plan Juncker. No olvidemos que este señor gobernó en un paraíso fiscal y ahora trabaja para la UE y es el que dijo a los griegos (parafraseando a una de nuestras ministras: las urnas son peligrosas) que con votos no se cambian las decisiones de la Unión. El economista que fue esta semana, tras advertir que las medidas del gobierno traen desigualdad y paro, pues ya no hay forma de encontrar economista que justifique la mentira de las reformas, y una vez convencida la audiencia de que este hombre va de buena fe porque se enfrenta al Pepista de la sala, conseguido esto, sentencia: ¿cuándo se va a llevar de una vez el plan Juncker? De nuevo, el Capital trufa su tesis mediante el economista “bueno”. Porque el Plan Juncker quiere con dinero público movilizar la inversión, pero nada sabemos de su funcionamiento y lógica financiera. Nada sabemos de lo que nos costará. Y sí sabemos que las entidades menores, que podían obtener fondos para el desarrollo local, no van a poderse asomar a la mesa del pastel: por alta, por confusa y por estar destinada a megaproyectos. Nada de bienestar social. Un botón. Cataluña, que concursó por los fondos, señaló algunas partidas de gastos: 300 mill. para Vodafone y 200 para Telefónica y Endesa. Esto no se explica en La Sexta aunque dice su presentador que es un programa para esclarecer la verdad.
EL DÍA DE ZAMORA 11
Roelos de Sayago y Almaraz de Duero, Premio Caja Rural 2016 La Alhóndiga, centro de una serie de ponencias de enorme interés Círculo Podemos Zamora R. gráfico: Enrique Onís
El pasado fin de semana coinciden dos actos. Uno, organizado por la Caja Rural, para premiar “grandes proyectos”. El otro, organizado por Ahora Decide, para convocar alcaldes de varias provincias y compartir experiencias de cooperativismo, nueva municipalidad y proyectos de autogestión. Sabemos por la prensa que en el primero se emitió el enésimo grito de auxilio a quien nos hace la aguadilla y que estaba allí presente. Mientras, en la reunión de alcaldes, se llevó a un papel la misma demanda de auxilio, pero convencidos de que hay que frecuentar otros caminos, conscientes de que no habrá respuesta. Por eso nos contaron cómo se pusieron manos a la obra para cambiar, por ellos mismos, la realidad. ¿Cómo?: desde la honradez, la autogestión y la defensa de lo común por encima de la rentabilidad. Lástima que los convocados por Caja Rural no escucharan cómo Manuel Hernández y José Martín les devolvieron los créditos a la entidad, créditos que habían solicitado para una residencia de ancianos gestionada por el Ayuntamiento, cuántos puestos de trabajo habían creado, cómo ellos sí fijaron población y cómo la plusvalía de su gestión ha servido para crecer y ofrecer nuevos servicios a los vecinos, y para la inversión en ganado, con el fin de aprovechar el terreno comunal que se perde-
Imagen de los alrededores de Almaraz de Duero
ría si se abandonaran las prácticas agrario-ganaderas más convenientes. Todas ellas son experiencias muy alejadas de la subvención, del clientelismo, del servilismo a lo políticamente impuesto. Demasiada modestia había en sus palabras cuando sus hechos estaban poniendo sobre la mesa la única solución. La gestión local está amenazada. La ley Montoro entrará a saco si PP y Ciudadanos ganan las elecciones. El TTIP impondrá desde la Europa de los lobby un modelo para grandes explotaciones. Y toda la memoria acumulada en los últimos dos siglos, la cultura campesina, será radicalmente borrada de nuestra sociedad. Toca pues defender, junto con los vecinos de estos dos pueblos, un modelo descentralizador. Ellos, y otros alcaldes que participaron, demostraron que son más que capaces de gestionar el dinero de todos en beneficio de la comu-
nidad. Esto no lo pueden hacer solos. La sociedad civil, el empresariado respetuoso con el medio y las personas, los intelectuales y los políticos deben respaldar estas experiencias validadas. Tras la timidez aparente con la que transmitían los logros, se encontraban los verdaderos valores: nuevo ordenamiento y uso del territorio, generar desarrollo con los recursos disponibles, cohesionar el municipio, hacer corresponsable a la vecindad de los logros y disfrutar de los beneficios compartidos, calidad de los servicios, mayor satisfacción de quienes los disfrutan, reinversión de los saldos positivos, ausencia de riesgos especulativos, actores locales involucrados en proyectos, resolución de conflictos, por los usos comunales, civilizadamente… Y esto no es así porque en pueblos pequeños todo sea más fácil. Más bien lo contrario, más ahora ame-
nazados por políticas que pretenden desposeerlos de sus recursos para entregarlos a manos especulativas. También en las ciudades podría distribuirse en distritos a la población donde al menos un 5% de los presupuestos pudiesen ser gestionados por los ciudadanos con el fin de atender singularidades que no se repiten en otros distritos y que merecen una respuesta acordada con los afectados. Ignoramos si nuestro alcalde, aquella noche de la Caja Rural, sacó los pies del protocolo y obligó a los presentes a pisar tierra, llamando a la conciencia y la necesidad de salir, por nuestros propios medios, que son muchos, de este abandono. No sé si les dijo que el único plan urgente es el de evitar que nos quiten lo que es nuestro... más la honradez, la autogestión y la defensa de lo común, por encima de la rentabilidad. ¡Cómo para no merecer un premio!
12
ZAMORA
EL DÍA DE ZAMORA
Semana del 2 al 8 de octubre de 2015
Artemio Pérez, presidente de FAVEZA, aboga por un movimiento vecinal fuerte y unido Este fin de semana, se celebra el XXIII Día del Vecino, que premiará a Caja Rural Redacción Reportaje gráfico: Enrique Onís
Este fin de semana, se celebra el XXIII Día del Vecino, que organiza FAVEZA, sin que exista unión en torno al movimiento vecinal de la capital de la provincia. Artemio Pérez, presidente de la federación, comenta, al respecto, que “FAVEZA nunca se opondrá a la unión del movimiento vecinal, porque solo quiere que exista un movimiento vecinal fuerte. El otro día, un concejal habló conmigo para que tratase de conseguir una unión de los vecinos. Le comenté que la puerta de FAVEZA siempre ha estado abierta y a nadie se le cierra; estamos deseando estar unidos, como estuvimos siempre. FAVEZA no ha echado a nadie. Se celebraron unas elecciones y hubo gente que no estuvo de acuerdo con el resultado. Se marcharon. Pero estoy deseando de que vengan cuando quieran”. La pregunta resulta obvia: ¿La división en el movimiento vecinal se debe a un enfrentamiento ideológico o personalista? Artemio Pérez confiesa que no lo sabría explicar; no obstante, apunta que “yo no sé el motivo, solo que el día de las elecciones allí estuvimos todos sin problemas. Pero, al poco tiempo, se produjo la divi-
Artemio Pérez (en el centro de la imagen), durante una reunión de la junta directiva de FAVEZA
sión. Ignoro los motivos. Se dijo que yo quería el protagonismo de FAVEZA, sin que yo hubiera accedido a la Presidencia, pues las elecciones fueron el 28 de noviembre de 2013 y yo tomé posesión el 8 de enero de 2014. No podían saber cómo yo iba a actuar, porque, además, yo siempre he luchado para que las asociaciones fueran absolutamente libres. De hecho, nada más tomar posesión, se envió a todas las asociaciones un correo electrónico indicando que los interlocutores válidos eran las propias asociaciones y que la FAVE debería intervenir cuando alguna asociación necesitase ayuda, una vez que se pidiera. Esa fue mi presentación. Yo
no he dado un paso sin tener el plácet de las asociaciones. Niego protagonismo personal”. Nuevo equipo de gobierno y nuevo concejal de Barrios que fue presidente de la Asamblea Regional. Artemio Pérez analiza así este proceso: “Diré siempre que ha sido un nombramiento del alcalde y él sabrá los motivos. Si sale bien o mal, siempre será el regidor el responsable. Pero no es lógico que el expresidente de una asociación sea el concejal de Barrios, sabiendo la enemistad que existe con asociaciones de FAVEZA”. El 27 de julio, se le pidió al alcalde, desde la federación, que se les presentase a los concejales que
XXIII DÍA DEL VECINO OCTUBRE 2015 SÁBADO, 3 DE OCTUBRE
COLABORA
.
11:00 a 14:00 h.: Hinchables, ludoteca, pista de Cars, taller de gominolas. 16:30 a 20:30 h.: Hinchables, ludoteca, pista de Cars, taller de repostería. 16:00 a 19:00 h.: 18:00 h.: Inauguración de las Jornadas del Vecino con chocolate con churros solidario Precio: 1 €, destinado al Banco de Alimentos. 21:30 h.: Cena del Día del Vecino. Lugar: Hostal el Sayagués. 22:00 h.: Discomóvil en La Marina hasta las 02:00 h. 23:00 h.: Nombramiento del Vecino del Año y espectáculo musical.
iban a tener una relación más cercana con los barrios. A fecha de hoy, no se ha recibido contestación: “No es normal que no conozcamos a los ediles de las áreas que trabajan en los barrios. Un día se te presenta uno y, aunque él se presente, le diremos que no sabemos nada. Desde el 27 de julio, esperamos que nos reciba el alcalde. También hemos pedido una reunión sobre los autobuses, para que nos explicaran contrato, kilometraje, etc. Estamos esperando que se nos reciba. Hace 20 días, nos llamó el concejal de Barrios, pero no resolvimos nada, porque solo se presentó él. Hemos pedido una reunión con alcalde, concejales y gerente de Semurabús”.
Caja Rural de Zamora ha sido nombrada “Vecino del Año 2015”. Las razones las expone el presidente de FAVEZA: “Ha sido el único año en el que, por unanimidad, se eligió esta entidad financiera, debido a su apoyo y su ayuda con todas las asociaciones. Yo no lo propuse, sino otro miembro de la junta directiva. Lo cierto es que los 14 miembros, por unanimidad, decidimos que fuera Caja Rural Vecino del Año, incluso Peña Trevinca, que acaba de entrar en FAVEZA”. En lo personal, Pérez confiesa que “lo que cansa no es trabajar por el movimiento vecinal, sino los años, que ya son muchos, y hay que pensar en un relevo. Cuando entré en la FAVE, había muchos enfrentamientos; sin embargo, hoy, da gusto ir a las reuniones, porque no hay discusiones ni broncas. Eso te anima para tirar hacia adelante. En FAVEZA, hay de todos los colores políticos, azules, amarillos, rojos y blancos. FAVEZA no es del PP, ni de derechas. Artemio Pérez estará siempre con el equipo de gobierno del Ayuntamiento, porque es quien puede ayudar a los barrios. Ni pertenecí ni pertenezco ni perteneceré a ningún partido. Si algún bocazas me enseña una firma mía de un partido, dejó el cargo”.
DOMINGO, 4 DE OCTUBRE 11:00 a 14:00 h.: Hinchables en La Marina, ludoteca, pista de Cars, taller de Repostería. 16:30 a 20:30 h.: Hinchables en La Marina, ludoteca, pista de cars, taller de gominolas. 20:05 h.: Sorteo de una de las actividades realizadas en la Plaza de La Marina para las Asociaciones que participan. Las papeletas serán gratuitas.
DEPORTES DÍAS 2, 3 Y 4 DE OCTUBRE 20:00 h.: I er Campeonato de Billar Romano “Día del Vecino” Lugar: Barrio de San Isidro. Inscripciones: en el Bar San Isidro. C/ Penadilla, 40.
DÍA 3 DE OCTUBRE 09:00 h.: Campeonato de Petanca por dupletas “Día del Vecino”. Lugar: Los Tres Árboles en el lugar de costumbre. Inscripciones: Del 25 al 30 de Septiembre a las 20:00 h. en las pistas de los Tres Árboles.
PROVINCIA
Semana del 2 al 8 de octubre de 2015
EL DÍA DE ZAMORA 13
Inicio del curso de baile de Carmen Ledesma Desde ayer, de 4.30 a 10.30, la Escuela de Baile de esta profesora zamorana ofrece clases de clásico, flamenco, danza española, sevillanas, zumba, hip-hop y funky EDZ Reportaje gráfico: EDZ
Jueves, 1 de octubre, Carmen Ledesma inició su trigésimo primer curso lectivo: ballet clásico, baile moderno, danza española, flamenco, sevillanas, zumba y hip hop/funky. De cuatro y media a diez y media de la noche, de lunes a viernes, en la calle Traviesa, en un noble edificio, los niños y niñas y jóvenes saben dónde acudir para iniciarse en la danza o perfeccionar estilos. Carmen confiesa que su Escuela de Baile continúa enseñando lo que le ha dado fama durante 31 años: “Los niños que acuden por primera vez aprenden ballet clásico, danza española, flamenco, y funky, que lo imparte Gus. No hay más novedades”. Puestos a elegir, Carmen Ledesma nos cuenta que “los alumnos prefieren, en principio, funky; pero hay niñas que llegaron aquí con cuatro años y ahora tienen catorce, a las que les encanta el
Carmen Ledesma, 31 años enseñando a bailar como los ángeles
flamenco; también el ballet clásico, que es como comienzo siempre las clases, porque sirve para hacer estiramientos, calentar los músculos, y la danza española, que es una combinación entre el ballet clásico y el flamenco, mientras escuchas una música muy agradable, como es la de Falla y
Albeniz; pero lo que está muy de moda es el baile moderno, lo que se llama funky. Ahora bien, los padres prefieren que las niñas hagan ballet clásico, porque, aunque no vayan a ser grandes bailarinas, les ayuda a mantener el cuerpo estirado, elástico, flexible. Y de ahí, se pasa a cualquier otra
modalidad. El baile te mantiene físicamente”. A la Escuela de Carmen Ledesma, acuden solo niñas: “Ni un solo niño tengo ahora. Creo que es cosa de los padres, que prefieren que hagan fútbol y otros deportes. Pero la danza es muy importante. El cuerpo de un bai-
larín es perfecto, más que el de un futbolista. No tiene nada que ver ser hombre o mujer para aprender ballet clásico o danza español, o flamenco. De hecho, los grandes bailaores de flamenco, aunque también hay mujeres, son hombres”. De la Escuela de Carmen Ledesma, han salido excelente bailarinas: “Además de mi hija, que es una gran bailaora, también tengo otras alumnas por esos mundos, que están haciendo sus pinitos; pero las niñas vienen a mi Escuela porque quieren aprender a bailar, a pasar el rato, a divertirse. Y más adelante, si quieren, podrán aventurarse en la carrera de bailarina. Pero, en principio, no acuden a clase con ese objetivo, sino porque viene bien para otros trabajos, te da seguridad y porte. Ser una gran bailaora o bailarina requiere mucho esfuerzo y hay que pensar que tienen muchos deberes y carecen del tiempo necesario para ser profesionales del baile”.
Carmen Mayor inaugura exposición en Espacio 36 La pintora zamorana se encuentra en el mejor momento de su carrera artística EDZ Reportaje gráfico: EDZ
Hoy, viernes 2 de octubre, se inaugura en la galería Espacio 36, que dirige Ángel Almeida, la exposición de la pintora zamorana Carmen Mayor, quizá una de las más esperadas del año. Sin duda, Mayor se encuentra en el mejor momento de su carrera profesional, como evidencia esta muestra, con una pintura que recuerda, por su temática, lo mejor del impresionismo, tratando el paisaje, no solo zamorano, con una gran sensibilidad. Y, como novedad, Carmen Mayor nos presenta un busto de un nazare-
no, de tamaño natural, que podría lucir en cualquier templo zamorano, con una factura excelente y un acabado perfecto. Es la sexta ocasión en que la pintora zamorana expone en la galería Espacio 36, desde que realizó su primera muestra en 1999. Después, les sucederían exposiciones en 2001, 2008, 2011 y la última en 2015. Carmen ha recibido innumerables premios durante su carrera, además de exponer en Madrid, Barcelona, Tarragona, Sevilla, Valladolid y País Vasco. Hay obras de Mayor en la Diputación de Zamora, Ayuntamiento, Caja España y Museo Hispanoamericano.
En la fotografía, uno de los cuadros que se muestran en la exposición de Carmen Mayor
14
TORO
EL DÍA DE ZAMORA
Semana del 2 al 8 de octubre de 2015
El Ayuntamiento de Toro aportará 100.000 euros a Las Edades del Hombre La creación de plazas de aparcamiento y un centro de recepción de visitantes en la plaza de San Agustín son algunas de las mejoras que Tomás del Bien prevé realizar de cara a la exposición Por Marisol Cámara Reportaje gráfico: MC
La primera reunión entre el alcalde de Toro, Tomás del Bien, y el secretario de la Fundación de Las Edades del Hombre, Gonzalo Jiménez, ha servido para establecer las bases del trabajo conjunto que ambas entidades van a desarrollar de cara a la celebración en la ciudad, en 2016, de la exposición sacra Las Edades del Hombre. Así, se ha definido la inversión que el Ayuntamiento realizará, y que será de 100.000 euros, la misma cantidad con la que va a contribuir la Diputación de Zamora, y se han marcado diversos aspectos sobre los que hay que trabajar en la ciudad, como la creación y adaptación de plazas de aparcamiento, o el posible establecimiento de la plaza de San Agustín como centro de recepción de visitantes. El alcalde de Toro, Tomás del Bien, se mostró convencido durante esta reunión de que “en
esta relación va a estar la primera piedra de una gran exposición” y transmitió a los responsables de la Fundación “el compromiso” del Ayuntamiento y “el convencimiento de que la sociedad toresana está preparada y cada toresano va a luchar por que esta muestra sea un éxito”, al mismo tiempo que señaló que la exposición podrá servir como “polo de desarrollo, no sólo para Toro, sino para toda su comarca y toda la provincia”. Además, reafirmó la aportación económica que realizará el Consistorio local, con “el compromiso que ya se adquirió” de invertir 100.000 euros, al igual que la contribución que realizará la Diputación Provincial, mediante “un convenio que se firmará con la Fundación”. También adelantó que el Ayuntamiento “implicará a los sectores público y privado”, puesto que este año “es el momento de invertir en Toro, de apostar y de aportar” en la ciudad. Así, destacó que los primeros encuentros que
El alcalde de Toro, Tomás del Bien, y el secretario de la Fundación de Las Edades del Hombre, Gonzalo Jiménez
el equipo de Gobierno ha mantenido con diferentes sectores han sido “muy gratos”, dado que ha observado que “hay una conciencia de que todo saldrá bien si todos vamos de la mano y todos aportamos en la medida en que podamos”. Por este motivo, puntualizó que “va a haber un gran esfuerzo, no sólo económico,
Un momento de la reunión mantenida esta semana entre el Ayuntamiento de Toro y la Fundación de Las Edades del Hombre
sino también profesional y personal”. Del Bien también comentó que en Toro se ha establecido el Comité de Expertos, en el que “está representada toda la sociedad toresana”, a través del cual se tratarán los temas relacionados con la muestra de Las Edades, y se refirió, como ejemplo, al hecho de que ya se ha sugerido la idea de realizar una campaña de crowdfunding, puesto que hay vecinos que “quieren colaborar con su pueblo, también en lo económico”, además de que se ha pensado en la creación de una bolsa de voluntariado, al igual que “se buscará un partenariado” que trabaje con la Fundación de Las Edades. En cuanto a las necesidades estructurales del municipio, como el acondicionamiento de plazas de aparcamiento, señaló que es uno de los temas en los que el Ayuntamiento está trabajando desde el principio, y así se ha hablado con particulares que tienen solares, “con la finalidad de habilitar aparcamientos y de crear un itinerario para el turista, con la posibilidad de recepcionar a los visitantes en la plaza de San Agustín”.
Por su parte, el secretario de la Fundación de Las Edades, Gonzalo Jiménez, resaltó la importancia de este tipo de reuniones, pues “tenemos muy claro que una edición funciona y sale bien cuando todos los interesados están implicados en el proyecto”, así que señaló que la colaboración, el empeño y el entusiasmo que observa en el Ayuntamiento de Toro “son las mejores alforjas para sacar adelante con salud y bien el proyecto”. No obstante, reconoció también que son muchos los aspectos en los que hay que trabajar, aunque matizó que “lo iremos viendo poco a poco”. En lo que respecta a las sedes, aseguró que la exposición se realizará en la Colegiata de Santa María la Mayor, aunque no descartó la posibilidad de habilitar alguna otra sede, dado que “si necesitamos más, en Toro tenemos más”, lo que remarcó como “una ventaja”. Tanto es así que apuntó el patrimonio histórico artístico de la ciudad como “una de las razones por las que Toro ha sido elegida” como sede de la próxima edición de Las Edades del Hombre.
Semana del 2 al 8 de octubre de 2015
Breves
TORO
EL DÍA DE ZAMORA 15
Nueva campaña remolachera en la fábrica de Toro Azucarera estima un aforo de 955.000 toneladas de remolacha Por Marisol Cámara Reportaje gráfico: MC
Los comercios de Toro ofrecerán descuentos durante la campaña de promoción que comienza este lunes. La CEOE de Toro y Azeco de Zamora se han unido para promover una nueva campaña del comercio en la ciudad toresana que comenzará este mismo lunes, y que, bajo el epígrafe “¿Dónde vas a ir que mejor te traten?”, pretende promocionar el comercio local, instando a los vecinos del municipio a que realicen sus compras en las tiendas y comercios establecidos en la localidad. La campaña, que cuenta también con la colaboración de la Diputación Provincial y de Caja Rural, se centrará en los descuentos que los diversos comercios participantes ofrecerán tanto los martes como los sábados y que podrán ser generales e, incluso, sobre productos concretos.
La campaña azucarera se inició con la apertura de la fábrica de Toro y con el comienzo de la molturación. En esta fábrica, Azucarera estima un aforo de 955.000 toneladas de remolacha procedentes de 9.200 hectáreas de cultivo, de los 2.045.000 que está previsto recoger en las tres fábricas de la zona norte. Aunque todavía no se pueden concretar los rendimeintos, la raíz muestra un desarrollo adecuado y las previsiones son positivas para la campaña, que se prolongará cerca de 120 días. En la zona de mesa, se acordó un horario de recepción de 06.00 a 21.00 horas durante
Imagen de la fábrica de Toro en pleno funcionamiento
toda la semana. Como respuesta a las demandas de los agricultores, se ha consensuado el ruprado de todos los camiones que entren en la fábrica, lo que mejorará la transparencia en la toma de muestras de la raíz y se contará
con un dato técnico más riguroso para el pago al cultivador. La campaña 2015/16 es la primera que se va a desarrollar en el marco de los criterios establecidos en el Acuerdo Marco Interprofesional, que estará vigente hasta el 2020.
Las “sofías” cumplen 700 años en el municipio de Toro El Pleno aprueba los consejos sectoriales de participación ciudadana. El pleno del Ayutamiento de Toro aprobó cuatro consejos sectoriales, de Cultura, de Festejos, de Deportes, Ocio y Juventud, y de Experiencia, dando su visto bueno a su composición, organización y ámbito de actuación, aunque el equipo de Gobierno señaló que todavía falta por organizar el consejo de Desarrollo Estratégico. No obstante, los cuatro concejales del Partido Popular votaron en contra por considerar, según aclaró su portavoz, José Luis Prieto, que este tema debía “quedar sobre la mesa” para corregir algunos matices en su redacción..
JR García representará a Castilla y León en la final nacional del KaraokeMedia World Championship. Juan Ramón García ha sido el cantante elegido por el pub Julián de Toro para que opte a la victoria en el KaraokeMedia 2015, cuya final nacional se celebrará en Toledo, los días 30, 31 de octubre y 1 de noviembre. España se alzó como campeona en la final mundial de este certamen en los años 2012 y 2013. ¡Suerte, JR!
Celebran el Triudo a la Virgen de la Saleta este mes Por EDZ Reportaje gráfico: Diócesis Zamora
La comunidad de Canónigas Premonstratenses de Santa Sofía de Toro ha iniciado la celebración de su VII centenario en la localidad toresana con una serie de actos que se extenderán hasta abril del 2016. Las citas que pueden disfrutarse durante este mes comprenden el Triduo a la Virgen de la Saleta, que tendrá lugar del 5 al 7 de octubre, a las 18.00 horas, en la iglesia conventual. Esta comunidad de Canónigas de Santa Sofía de Toro, formada por 19 hermanas, pertenece a la Orden Premonstratense fundada por San Norberto en 1121, en el Valle de Premontré (prado mostrado), en Francia. Su objetivo es vivir como la primera comunidad
Interior del Monasterio de Santa Sofía en Toro
de Jerusalén, poniendo todo en común. La comunidad, que existe desde 1162, primero habitó en el Monasterio dúplice de San Miguel de Gros para más tarde trasladarse a la casa de Santa Sofía, que po-
seían los premostratenses en Pobladura de los Huertos, en la vega toresana. Pero el riesgo de las crecidas invernales que provocaba el río Duero movió a la reina María de Molina a cederles su palacio, donde viven desde 1316.
16
PEQUES
EL DĂ?A DE ZAMORA
EPISODIOS INFANTILES
Semana del 2 al 8 de octubre de 2015
Semana de la lactancia materna La asociaciĂłn Creciendo Juntos participa activamente en la programaciĂłn, con concurso y exposiciĂłn de fotografĂas en La AlhĂłndiga, hasta el dĂa 9
Paula de la Torre LĂłpez (directora de BababĂĄ) Episodio V “Amamantar y trabajar, logremos que sea posible.â€? Muy buenas a todos, con este lema da comienzo en Zamora la “Semana mundial de la lactanciaâ€?, se celebrarĂĄ desde hoy dĂa 2, hasta el dĂa 10 de este mes. Tienen un programa lleno de actividades; talleres de lactancia, de risoterapia y danzaterapia, juegos y cuentos para los mĂĄs pequeĂąos, exposiciones, y una mesa redonda el dĂa 6, donde se hablarĂĄ de experiencias de la conciliaciĂłn entre trabajo y lactancia, y en la que tengo el gran honor de participar, puesto que nos han nombrado “GuarderĂa que apoya la lactancia en Zamoraâ€?. Nos parece bĂĄsico facilitar la vida a las mamĂĄs que puedan y quieran seguir dando el pecho a sus pequeĂąos mientras trabajan, y prestamos una de nuestras salas para que puedan hacerlo. Estamos muy contentas de que nos hayan elegido, mil gracias a la asociaciĂłn “Creciendo juntosâ€?, un saludo y que ustedes lo pasen bien.
EDZ Reportaje grĂĄfico: Enrique OnĂs
Desde la asociaciĂłn Creciendo Juntos se confiesan “a tope de preparativosâ€?, pues hoy comienza la celebraciĂłn de la Semana mundial de la lactancia materna, que se organiza desde Sacyl, pero en la que participa activamente la asociaciĂłn de madres y padres de Zamora, tal y como lleva haciendo desde su fundaciĂłn en 2011. Programa de actividades Viernes, 2 de octubre 13:30 horas. PatrĂłn de lactancia normal. Recomendaciones bĂĄsicas para una producciĂłn copiosa a travĂŠs de extracciĂłn, con DÂŞ Helena Herrero MartĂnez. DUE, consultora diplomada en Lactancia IBCLC (CertificaciĂłn Internacional de Consultora Acreditada de Lactancia Materna). Dirigido a personal sanitario. Lugar: SalĂłn de Actos de la Gerencia de AtenciĂłn Primaria. SĂĄbado, 3 de octubre De 11 a 14 horas. Taller : Lactancia y trabajo, con DÂŞ Helena Herrero MartĂnez DUE, consultora diplomada en Lactancia IBCLC (CertificaciĂłn Internacional de Consultora Acreditada de Lactancia Materna). Lugar: SalĂłn de actos del Colegio de MĂŠdicos. Organizado por Asociaciones Apego LĂĄcteo y Creciendo Juntos
Talleres AusĂĄn, S. L. C/ Pinar ! !
Bosch Car Service Mantenimiento y ReparaciĂłn de VehĂculos - InyecciĂłn de Gasolina - InyecciĂłn Diesel - Electricidad/ElectrĂłnica - Encendido - Frenos, ABS y ESP
- MecĂĄnica de Mantenimiento - MecĂĄnica Motor - Sistemas de ClimatizaciĂłn - Aire Acondicionado - Chapa/Pintura
18:00 horas. Flash movie. Lugar: caseta de la Marina 19:00 horas. Fiesta de la lactancia. Juegos y cuentos para toda la familia. Lugar: Plaza de Castilla y LeĂłn. 20:30 horas. Entrega de premios del VI Concurso fotogrĂĄfico de Lactancia Materna en Zamora. Lugar: Plaza de Castilla y LeĂłn. Organiza: AsociaciĂłn Creciendo Juntos. Lunes, 5 de octubre De 12:00 a 13:00 horas. Punto de InformaciĂłn de SMLM 2015. Colabora: Escuela Universitaria de EnfermerĂa con la participaciĂłn de estudiantes de segundo curso de Grado. Lugar: Plaza de Castilla y Leon De 18:30 a 20:30 horas. Charla: AcompaĂąamiento a la madre, desde el punto de vista familiar y sanitario, de D. Armando Bastida Torres, DUE., coautor de “Una buena paternidadâ€?. Asesor bloguero de lactancia materna. Lugar: salĂłn de actos de la AlhĂłndiga. Organiza: AsociaciĂłn Apego LĂĄcteo. Martes, 6 de octubre 12:00 horas. Taller prĂĄctico individualizado sobre tĂŠcnicas de lactancia “a pie de camaâ€?. Lugar: 3ÂŞ planta, GinecologĂa del Hospital Virgen de la Concha. 17:30 h. Derechos de las madres trabajadoras. Ayudas a las madres en Castilla y LeĂłn. SalĂłn de Actos
del Servicio Territorial de Sanidad (plaza de Alemania, 1), a cargo de Concha Garrote PicĂłn, abogada. 18:30 h. Mesa Redonda “Lactancia y Trabajoâ€?, moderada por el pedia-
guarderĂa BababĂĄ, que hablarĂĄ de las acciones facilitadotas de LM en su centro y DÂŞ Sonia Merino Frutos, Diplomada Universitaria en EnfermerĂa. En el SalĂłn de Actos
Una de las premiadas en el VI Concurso de lactancia materna de Creciendo Juntos
tra neonatĂłlogo D. VĂctor Marugan Isabel y con el testimonio de diversas madres lactantes trabajadoras: DĂąa. Laura DĂez HernĂĄndez, graduada en EnfermerĂa, y DĂąa Esmeralda, Folgado Casado, agente de Igualdad en Ayuntamiento de RiofrĂo, madres empleadas en la empresa publica. DĂąa. Judith Prieto Blanco, educadora sociocultural en empresa privada. DĂąa. Paula de la Torre LĂłpez, directora de la
del Servicio Territorial de Sanidad. MiĂŠrcoles, 7 de octubre De 11 a 13 horas. Taller: ObservaciĂłn de una toma. Lugar : SalĂłn de actos de AtenciĂłn Primaria. Jueves, 8 de octubre De 11 a 13 h. Taller teĂłrico prĂĄctico de Lactancia Materna. Lugar: Centro de Salud de Toro. 18 a 19 h. Taller de Risoterapia y Danzaterapia. DÂŞ Benedicta Gayoso. La AlhĂłndiga.
Si usted tiene un coche de gasolina puede ahorrar hasta un
40%
en la factura de combustible
HAGA DE SU COCHE UN HĂ?BRIDO sin perder el depĂłsito de gasolina, tu coche hĂbrido con dos combustibles y el doble de autonomĂa. Usted gastarĂĄ menos y los demĂĄs se lo agradeceremos por consumir un combustible ecolĂłgico.
PROVINCIA
Semana del 2 al 8 de octubre de 2015
EL DÍA DE ZAMORA 17
Mañana, se celebra “El Día de la Provincia” Organiza la Diputación en Madridanos y se otorgarán los premios “Tierras de Zamora” EDZ Reportaje gráfico: Enrique Onís
Mañana, sábado, 3 de octubre, se celebra, en la Granja Escuela de Madridanos, una nueva edición de “El Día de la Provincia”, acontecimiento durante el que se entregarán los premios “Tierras de Zamora”, que en esta edición han recaído en: Premio Entidad local comprometida con el desarrollo rural, al Ayuntamiento de Fuentesaúco. Premio al Mejor proyecto empresarial o asociativo vinculado al medio rural en Zamora, a la empresa Moralejo Selección. Premio Embajador de Zamora, al cirujano Enrique Crespo Rubio. Premio Patrimonio cultural, al grupo de Coros y Danzas Doña Urraca Premio Trayectoria deportiva, se otorga a dos entidades ex aequo: el Club Atletismo Ciudad de Toro y al Club Deportivo San Lorenzo de Zamora. Premio Solidaridad, otorgado al Centro Menesiano Zamora Jo-
Imagen de EL Día de la Provincia de 2014, en el que aparecen juntos Martínez-Maíllo, expresidente, y Mayte Martín Pozo
ven. Historia La Diputación organizó en septiembre del año 1963 el primer Día de la Provincia, que consistió en un acto institucional, con la presencia de todos los alcaldes en la capital, así como una serie de actos de carácter cultural que tu-
vieron lugar en los días previos. A continuación, siguió celebrándose, pero recorriendo todas las cabeceras de comarca, hasta que, en el año 1972, se celebró la décima y última edición en la localidad de Fermoselle. Sin embargo, ya en los años de funcionamiento democrático de
las diputaciones, volvió a retomarse esta celebración, aunque esta segunda fase solo duró dos o tres años. La primera edición tuvo lugar en el mes de septiembre en el año 1985. Además del consabido acto institucional con la presencia de todos los alcaldes de la provincia, se organizaron activi-
dades culturales en la capital: conferencias sobre la situación actual y perspectivas de futuro de la provincia. Un concierto de música, la presentación de un libro editado especialmente para la celebración institucional y el compromiso de la restauración anual de un monumento u objeto de especial interés de la provincia (ese año fueron las vidrieras de la Catedral). El Día de la Provincia volvió a retomarse en el año 2000, acompañando a la celebración propiamente dicha de una convocatoria de Premios Provincia sobre desarrollo local, recuperación de valores arquitectónicos y trabajos escolares. Desde esta fecha, se ha venido celebrando ininterrumpidamente en diferentes localidades de la provincia. Además, en el año 2009, se hizo oficial la convocatoria de premios, denominados desde entonces “Tierras de Zamora”, con la publicación de unas bases y la relación de las distintas modalidades premiadas.
Acuerdos entre Diputación y Renfe sobre el AVE Mayte Martín Pozo se reúne con responsables de la compañía ferroviaria EDZ Reportaje gráfico: EDZ
La presidenta de la Diputación, Mayte Martín Pozo, y el vicepresidente segundo y diputado de Turismo, José Luis Prieto Calderón, mantuvieron el miércoles la primera de las reuniones previstas con responsables de Renfe para trasladarle las propuestas de la Institución Provincial ante la próxima llegada del Tren de Alta Velocidad a la provincia. En este sentido, Mayte Martín Pozo destacó la gran disposición y receptibilidad de los representantes del operador ferroviario, quienes les transmitieron que es-
tudiarán la posibilidad de poner en marcha un tren turístico para la provincia de Zamora, con el objetivo de atraer visitantes para que disfruten de los múltiples y variados atractivos patrimoniales, medioambientales y gastronómicos del territorio provincial. El encuentro ha servido para sentar las bases para que Zamora sea provincia origen, en lugar de provincia pasante de la alta velocidad ferroviaria. Por ello, ambas partes han acordado mantener una nueva reunión en las próximas semanas para diseñar el mapa de conectividad de la provincia con Madrid, en el que se concretarán las llegadas y las frecuencias de los
trenes de Alta Velocidad, así como su capilaridad desde diferentes puntos de la provincia para habilitar medios de transporte compatibles con los horarios establecidos por Renfe. En este sentido, la Diputación trabajará para establecer las adecuadas combinaciones con otros medios de transporte para coordinar los tiempos de llegada a la Estación AVE y poder interconectar con Toro, Benavente o Sanabria y que el Tren de Alta Velocidad pueda ser aprovechado por los habitantes de todo el territorio provincial. Del mismo modo, Mayte Martín Pozo ha trasmitido que tanto desde la Diputación como desde
Renfe “se trabaja en la reordenación y ampliación de esas frecuencias, en poner en marcha iniciativas para incrementar la
ocupación de los trenes y en aprovechar la oportunidad de cambio para la provincia con la nueva línea de Alta Velocidad”.
18
EL DÍA JOVEN
EL DÍA DE ZAMORA
Semana del 2 al 8 de octubre de 2015
Zamora respira música La ciudad destila “buenas vibraciones” y todos a los que nos apasiona este “mundillo” sabemos quiénes han fomentado la cultura musical zamorana Eduardo Vicente Movilla Gráfico: JMD
Sé que suena pedante comenzar así, pero Schopenhauer comentaba que la música es la imagen de la voluntad misma, el lenguaje absoluto e inefable, la forma pura del sentimiento. Lo que es irrefutable es que es uno de los elementos que más placer nos provocan. Tiene un pasado más extenso que el lenguaje verbal y una de las hipótesis que se postulan en cuanto a su aparición, radica en la necesidad de nuestros ancestros a moverse conjuntamente y por ende, repercutiría en la forma de actuar, más altruista y más unida, algo que en Zamora, he podido comprobar personalmente. Muchos nos fuimos en su día de aquí, en cierto modo aborreciendo las carencias de esta ciudad, pensando que fuera las cosas iban a ser diferentes y por supuesto que lo eran, pero tampoco como esperábamos, pues transcurrieron los años y algunos tuvimos que volver, cansados de escuchar el dicho
Sobre estas lineas El Lado Oscuro de la Broca, debajo, los hermanos Álvarez durante los ensayos de Impacta súbita luz
de “todos los comienzos son duros” y con el sentimiento del eterno comienzo. Sí, es necesario salir de esta ciudad, distanciarse de ella y echarla de menos. Las oportunidades, tal vez, siguen siendo igual de escasas, pero si no las hay, tendremos que crearlas. En mi caso,
no he podido distanciarme demasiado de mi ciudad natal, pues la música me mantenía ligado a ella. En mi opinión, estos tiempos difíciles han provocado que muchos nos refugiemos de veras en lo que realmente nos apasiona, en querer transmitir cómo nos sen-
timos y no hay mejor medicina que el arte y la cultura. Puede ser la razón por la que existan tantos músicos, tanta variedad de estilos y una calidad musical y humana que no he conocido en otros lugares. La ciudad destila “buenas vibraciones” y todos a los que nos
apasiona este “mundillo” sabemos quiénes han estado fomentando la cultura musical zamorana, al pie del cañón, que tal vez han compensado carencias culturales que deberían haber sido asumidas por otras instituciones, convirtiéndose en auténticos mecenas a través de una vida dedicada a la música. Hablo del “Café Ávalon”, “La Cueva del Jazz”, “El Pub 43”, “Pub Scandalo”, “Sala Berlín”, “Pop&Roll”, festivales míticos como “Lijabarda” o el “Festizam”, entre otros tantos. Tantas personas tras estos nombres a las que agradecer que, a día de hoy, la ciudad respire música, a tantos que nos despertaron en su día una pasión que no va más allá de disfrutar, provocando tanta unión entre este colectivo. Por último, me siento en la obligación de agradecer a tanta gente, bandas amigas y bares que están apoyando a mi banda desinteresadamente tras el robo que sufrimos el mes pasado. En nombre de todos los “Baxtards”, ¡muchísimas gracias zamoranos!
DEPORTES
Semana 2 al 8 de octubre de 2015
EL DÍA DE ZAMORA 19
El Zamora CF juega en Tordesillas y GCE, en casa Por EDZ Redacción
traron su calidad Silva, Svitlica y Pirsic, eje fundamental de Zamarat para que esta campaña sea la mejor en la historia de la entidad zamorana. Pero, de momento, tras el éxito en tierras guipuzcoanas, toca este sábado, a partir de las seis de la tarde, lograr la segunda victoria de la temporada ante Uni Ferrol, que salió victorioso, por cuatro puntos, en su primer partido de Liga. Ahora, la afición tiene la palabra.
Por fin, el Zamora dio muestras de su potencial, goleando al Santa Marta de Tormes en el Ruta de la Planta, aunque no fuese un partido que destacase por la calidad del juego. Pero esto es Tercera División, aunque haya aficionados que todavía crean que se juega en Segunda División “B”; por lo tanto, habrá que conformarse con ganar, que ya es mucho. No obstante, se ha dicho desde la entidad que la plantilla se ha creado para intentar el ascenso. Tiempo al tiempo. De momento, el domingo a Tordesillas, cuyo equipo representativo ha empezado la Liga mejor de lo esperado, como lo evidencia su sexto puesto en la tabla, con los mismos puntos que el Zamora. Por su parte, el GCE Villaralbo, que también recogió un extraordinario triunfo en Ciudad Rodrigo, juega esta jornada en su feudo del Fernández García, recibiendo al Cebrereña, que también se ha mostrado competente en este inicio de competición, pues suma nueve puntos, los mismos puntos que los azulones. Partido que podría colocar al equipo del alfoz en la elite de la clasificación.
cuando las cosas no han ido bien, y recibes una llamada del presidente de la marca, diciéndote que estuviéramos tranquilos que MMT Seguros iba a estar con no-
sotros pase lo que pase, es un bálsamo de tranquilidad y confianza que nos permite pensar con más claridad sobre el futuro, con ese colchón económico”.
La plantilla actual de Zamarat, con su técnico Lucas Fernández, su exentrenador, Mena, y el presidente de la entidad
Un reforzado C.D. Zamarat debuta en casa mañana, sábado, ante el Uni Ferrol La escuadra naranja venció, en la primera jornada de Liga, al Guipúzcoa, demostrando su poderío reboteador y una gran defensa Por EDZ Reportaje gráfico: Esteban Pedrosa
El Zamarat ya empezó la Liga 2015-2016 con una gran victoria en tierras vascas, pero la afición todavía desconoce qué puede dar la plantilla naranja esta temporada. En principio, los aficionados zamoranos comprobarán el poderio del equipo que dirige Lucas Fernández, que cuenta con la columna vertebral de la pasada cam-
paña y con refuerzos muy interesantes. Quizá, haya un sector de la hinchada, demasiado optimista, que crea que esta temporada la escuadra podría aspirar a jugar, en principio, la Copa de la Reina, e incluso, si las lesiones lo permiten, figurar entre los cinco mejores clubes de la división de elite del baloncesto femenino español. En el partido de estreno, según las crónicas, la defensa, fundamental en cualquier deportiva colectivo,
más incluso en los que se juegan en pabellones cubiertos, y el rebote, que propicia, por supuesto, el contrataque. Así, el encuentro jugado en Guipuzcoa se ganó porque se defendió como nunca, mientras las “novatas” destacaremos el rol anotador de Cilini, que cerró su primer partido de naranja con 13 puntos, la máxima anotadora de la escuadra zamorana, junto a la base holandesa Van den Adel. Por supuesto, también mos-
MMT Seguros, un año más, patrocinador del BM Zamora Quintana está aún más agradecido a la empresa Por EDZ Gráfico: Enrique Onís
MMT Seguros apoyará al Balonmano Zamora, porque demuestra, año tras año, “profesionalidad, gestión y buen hacer, y patrocinará valores como el esfuerzo, el trabajo en equipo, tenacidad y compañerismo, claro
ejemplo de este club”. El delegado de MMT recordó el slogan “ven y verás”, que aprovechamos para “hacer una llamada a todos los zamoranos que vengan a MMT Seguros y consigan su abono para toda la temporada”. Quintana, presidente del club, confesó que “el patrocinio de MMT Seguros nos está permitiendo crecer de
una manera sostenible, gracias a una confianza incondicional de la marca. Y no solo permite competir al primer equipo en Plata, sino también da un soporte importantísimo para toda la cantera, en la que tenemos 400 niños”. Este año, si cabe, el presidente del Club está aún más agradecido a MMT, porque, “para una junta directiva,
20
MARIDAJE
EL DÍA DE ZAMORA
LÁGRIMAS NEGRAS Marina Alta Raúl Cabrero Restaurante Libertén Comenzamos una nueva andadura, una nueva etapa, en la que intentaremos acercar al público a aquellos vinos que nos llamen la atención. Continuaremos con la norma del precio, ya que los vinos no superarán los 15 euros en bodega y podrán tener cualquier procedencia. Acompañaremos el artículo con sugerencias de platos e informaremos de eventos que nos parezcan interesantes y que tengan relación con el mundo de la gastronomía. También, y como una de las novedades, les dejamos un email para recibir propuestas, peticiones o cualquier tipo de información que a alguien le apetezca aportar, bien sea para intentar publicar o para ampliar cualquier dato, etc. Pueden escribirnos a raulcabrero@ live.com. La bodega Bodegas Bocona, fundada en 1987 por un grupo de bodegas cooperativas, se encuentra en Petrer (Alicante ). Sus comienzos fueron difíciles, pero, hoy en día, cuentan con unas instalaciones modernas y funcionales, que dan cabida a la titánica cantidad de uva que elabora. En 2002 y gracias a sus esfuerzos, consiguen ser reconocidos como la mejor industria agroalimentaria de la Comunidad Valenciana. Su comercialización se desarrolla en más de 30 países, entre los que se incluye China, Estados Unidos o Francia. El vino Marina Alta, elaborado en su totalidad con uva Moscatel de Alejan-
Semana del 2 al 8 de octubre de 2015
LA RECETA DE ESPE SAAVEDRA Crema de calabaza Acabamos de empezar el otoño y uno de los productos de esta época es la calabaza. Siempre es bueno consumir alimentos de temporada, por lo que esta crema es ideal. Podemos decorar nuestra crema con unos chips de patata morada, como en este caso, o con unos picatostes de pan frito. INGREDIENTES 100 g. cebolla, 100 g. puerro, 2 cucharadas de aceite de oliva, 600 g. calabaza, 100 g. patata, 300 ml. de agua, sal y leche desnatada. ELABORACIÓN Picamos la cebolla y el puerro y los ponemos a dorar en una cazuela con el aceite. Añadimos la patata y la calabaza, peladas y cortadas en trozos y rehogamos un poco. Echamos el agua y la sal y dejamos cocer una media hora. Si usamos la olla rápida, la cerramos y, cuando pite, bajamos el fuego y cocinamos unos 7 minutos. Si la textura es demasiado espesa para nuestro gusto, podemos aligerar con leche desnatada. www.espesaavedra.com
dría, es una variedad antiquísima, que procede del norte de África. Actualmente, se utiliza para vinos de mesa y pasas. Es una cepa típicamente mediterránea y se adapta perfectamente a la zona, pues precisa de sol y de influencia marítima. Su fruto se desarrolla en racimos grandes poco poblados y con uvas carnosas, es tremendamente aromática y su contenido en azúcares es elevado. La cata Color amarillo pajizo, muy brillante, trasparente y de lágrima fina. En nariz, es tremendamente fragante; destacan sus aromas a uva pasa, flores blancas, ligero cítrico y fruta en almíbar, entre otros. En boca, predomina un ligero dulzor bien ensamblado con
su acidez y buena persistencia . El maridaje Desde Libertén, encontramos este vino como el perfecto acompañamiento de las magníficas zamburiñas a la plancha que ofrecemos, ya que conjuga impecablemente con el dulzor de su carne. También se nos antoja un binomio perfecto con un marisco “top”, como son las cigalas, ya sean cocidas o a la plancha. El consejo Estamos en plena temporada de vendimia. Septiembre es el mes donde recogemos todo el trabajo que madura durante el año y cada vez más bodegas aprovechan este evento para mostrarse al público, haciendo un gran esfuerzo, pues están a pleno rendimiento. Típicas son las fiestas de la vendimia que se celebran en varios pueblos, con su pisada de uvas o la prueba o cata de su primer mosto, un ritual ancestral que nos traslada a lo mas primario. Por ello, les recomiendo que, por favor, no dejen de asistir a alguno de estos excepcionales acontecimientos.
3 y 4 de octubre de 2015
MEZCOLANZAS
Semana del 2 al 8 de octubre de 2015
HORÓSCOPO Aries. Estás dando mucha importancia a cosas sin valor. Céntrate en tus prioridades y necesidades.
Tauro. Empiezas a ver la vida de otro color. Ahora podrás ver realizarse tus mejores sueños. No más carencias.
Géminis. Siempre pones inconvenientes a todo lo que emprendes, se más optimista, encontrarás lo que buscas.
Cáncer. Eres muy confiado y eso te lleva a equivocaciones con las personas. Guíate siempre de tu intuición.
Leo. Tu semana te indica que no debes hacer demasiado caso a personas que te influyen negativamente
Virgo. Eres muy exigente y eso te dará problemas especialmente con los de tu entorno. Intenta cambiar.
Libra. Tu dulzura hace que seas la persona ideal como confidente. Miras la vida con optimismo.
Escorpio. Tu tenacidad es aplastante. Las personas que están a tu cargo se verán agotadas por tus exigencias.
Sagitario. Deja de mirarte el ombligo y piensa en los demás. Las cuitas ajenas importan más que las tuyas.
Capricornio. Estás hecho de una madera especial. Te caracteriza tu alegría, contagias a quien te rodea.
Acuario. Déjate llevar por los acontecimientos de la vida. Estos te llevarán por el camino que estás buscando.
Piscis. Ten empatía y ayúdales en su camino en lugar de obstaculizar, verás como todo es mejor para ti.
EL DÍA DE ZAMORA 21
El 18 de octubre, Carrera Popular del Día del Cáncer Reto de la organización: llegar a los 6.500 participantes
EQUINOCIO DE OTOÑO Por Mystic Om El 21 de septiembre se celebró el Sabbat de Mabon. En esta fecha, damos la bienvenida al otoño, estación en la que agradecemos todo lo bueno que nos han ocurrido desde el anterior equinoccio, el Sabbat de Ostara. Es la época donde se recoge la cosecha de todo lo que hemos plantado y que ha germinado entre estos dos Sabbat, es un tiempo de agradecimiento. Los campesinos europeos celebraban en esta época la fiesta de la vendimia, concretamente el 25 de septiembre. La Iglesia cristianizo esta celebración con el nombre de Michaelmas, la fiesta en honor al arcángel San Miguel. Este sabbat, llamado también el de la última cosecha, recibe este nombre porque la cosecha se empieza a recoger en Lughnassadh pero es en Mabon cuando finaliza realmente la recolección, agradeciendo lo recogido y pidiendo una buena cosecha para el año siguiente. Es una época del año donde las noches empiezan a ser más largas que los días, simbolizando que la oscuridad gana a la luz. Es una época de reposo donde se pide un descanso que nos proporcione un periodo de interiorización de nosotros mismos. No en todo el mundo se celebra el equinoccio de otoño. En el hemisferio Sur, se celebra el equinoccio de primavera, en un momento en el que todo está en completo equilibrio a nuestro al redor. Mientras en el hemisferio norte este es el momento en el que las oscuridad prevalece sobre la luz, en el hemisferio sur es justo al revés, la luz es la que prevalece sobre las oscuridad, Sin embargo, un dato importante a tener en cuenta es que el 23 de septiembre tiene la peculiaridad de ser el momento en el que la luz y la sombra están en equilibrio perfecto: hay 12 horas de luz y 12 horas de oscuridad. Volviendo al 21 de septiembre, cabe mencionar que éste se utiliza para realizar diferentes rituales. Si queremos celebrar este sabbat, podemos hacer ofrendas trabajando en la naturaleza o realizando mándalas con los frutos y frutas del otoño, por ejemplo. Los wiccanos sacan toda su sabiduría para celebrar rituales muy completos de acuerdo a sus tradiciones ancestrales Cualquier técnica que se utilice en la celebración de este Sabbat será una excusa perfecta para trabajar y observar nuestro interior, sin miedos ni tapujos, así como para poder disfrutar de la naturaleza, si elegimos acudir a ella con el fin dar la bienvenida a esta estación. Sin embargo, el otoño no es muy bien visto por muchos, por lo que hay que cambiar el concepto del binomio otoño-tristeza e intentar sentirlo como un tiempo de recogimiento, como una forma de trabajar con nosotros mismos de un lugar profundo. Espero que hayáis pasado un maravilloso Sabbat de Mabon.
EDZ R. gráfico: EDZ
El 18 de octubre, desde las diez de la mañana, se celebra la VII Carrera Popular “Día del Cáncer de Mama”, con un reto: que el número de participantes supere el de los 6.000 del año anterior. Las previsiones de AECC de Zamora, que preside el doctor Jesús Fernández, hablan de 6.500 personas, entre ciclistas, patinadores y andarines. Se trata de un acontecimiento solidario, pues la recaudación, de manera íntegra, se dedicará a la investigación científica sobre el
cáncer de mama, una enfermedad que ya empieza a ser superada, Presentaron esta acontecimiento Jesús Fernández, presidente de AECC de Zamora; Manuel Alesander Alonso, concejal de Deportes; Maribel Escribano, diputada de Servicios Sociales; Feliciano Ferrero, secretario de la Fundación Caja Rural, y María Montejo, psicóloga de la AECC. El doctor Fernández agradeció su ayuda a “colaboradores de todo tipo, muchos, así hay clásicos, de toda la vida, y nuevas incorporaciones. Entre los veteranos, se encuentran CocaCola, Chacinerías Juan Carlos y
Sonido Galende, que participa en todos nuestros eventos, y Caja Rural, que nos apoya durante todo el año. Pero queremos citar a incorporaciones como MMT Seguros, La Valenciana; la Auto Escuela Campos y el Gimnasio Tres Cruces”. Destacó, el doctor Fernández, que esta carrera es “el acontecimiento más importante para la AECC en Zamora, porque el beneficio es superior a todos los que celebramos. Hemos batido todas las marcas en Castilla y León en cuanto al número de población con más participantes. Y no es solo un evento deportivo, sino de sensibilización sobre el cáncer de mama, afortunadamente, hoy podemos hablar de que las mujeres afectadas por este tumor no se mueren ya o muy pocas. En este sentido, todo lo que se recauda en esta carrera se destine para labores y talleres que hacemos en la AECC para los pacientes y realizarlo de forma gratuita”. Las inscripciones pueden realizarse en la sede de la AECC (Libertad, 20 entreplanta), caseta municipal; en Decathlón, o por e-mail: zamora@aecc. es, adjuntando datos y recibo bancario.
CARTELERA MULTICINES ZAMORA
CINES VALDERADUEY
17,30 - 20,15 - 23,00h. - Regresión HD (de Alejandro Amenábar) - Irrational man HD (de Woody Allen) - El desconocido HD (película Warner) 20,15 - 23,00h.
17,30 - 20,15 - 23,00h.
- Lejos de los hombres HD 17.30h. - Atrapa la bandera HD - Marco macaco HD 20,15h. - Everest HD 23,00h. - La visita HD Lunes, 05 de octubre. 19,45h., en directo, desde la Royal Opera House: - Las bodas de Fígaro, de Mozart www.multicineszamora.es
- Irrational Man - Regresión - Hitman: agente 47 - El corredor del laberinto: las pruebas 20,15 - 23.00h. - Everest 17,30h. - Atrapa la bandera - Pinocho 20,15h. - Ma ma 23,00h. - La visita www.cinesvalderaduey.com
22
CLASIFICADOS
EL DÍA DE ZAMORA
AGENDA EXPOSICIONES PARADOR DE ZAMORA ANETA BADZIAG. Hasta el 15 de octubre. MUSEO DIOCESANO PEQUEÑAS ESCULTURAS. Hasta el 31 de diciembre. IGLESIA DE LA ENCARNACIÓN CON LAS VÍCTIMAS DE LA GUERRA. Fotografías de Jean Mohr. Hasta el 8 de octubre. LA ALHÓNDIGA VI CONCURSO DE LACTANCIA MATERNA. Hasta el 9 de octubre. MUSEO ETNOGRÁFICO LAS ARTES DEL NUEVO MUNDO. Hasta el 10 de enero de 2016.
CONCIERTOS TEATRO PRINCIPAL MOCEDADES EN CONCIERTO. HOY y mañana. 21.00 horas. Entradas desde 20 a 25 euros.
AVALÓN CAFÉ FESTIVAL ZAMORA EXPANDE (ZEX). Abono para dos días: 6 euros (si sólo se asiste un día, se puede compartir o dejarle la entrada a otra persona ). HOY, 2 de octubre 22.00h.El Lado Oscuro de la Broca 23.00h. Calavera 24.00h. PigManStar (dj) Sábado, 3 de Octubre 22:00h. Cazador 23:00h. El Pardo 24:00h. JotaPop
PISOS Y CASAS
Melquiades. Como nuevo, vistas preciosas, 3 hab., ascensor. 149.00€.
VENTA
API BLANCO. 618731708. PRÍNCIPE DE ASTURIAS. Muy soleado, 3 hab., calefacción central, ascensor. 105.000€.
API BLANCO. 618731708 JUNTO A SANTA CLARA. 3 dorm., ascensor, calef. central y buenas vistas. 106.000 €. 618731708. API BLANCO. 980534411. Los últimos pisos más baratos y nuevos de Zamora de bancos. 100% financiación, vendidos más de 50 en un año. ¡POR ALGO SERÁ! Telf.: 618731708. API BLANCO. 618731708. ÁTICO ZONA TRES CRUCES. 3 dorm., 1 baño, ascensor, parquet, calef. central. 115.000 €. Telf.: 618731708. API BLANCO. 618731708. ZONA CAMPUS. Hecho nuevo por dentro. 2 dorm., calef. luminoso. 76.000 €. 618731708. API BLANCO. 618731708. PLAZA ALEMANIA. Apartamento, 2 dorm., calef. central y vistas inmejorables. 133.000 €. Telf.: 618731708. API BLANCO. 618731708. LA FAROLA. 124 m2, 4 dorm., 2 baños, calef. central. 175.000 €. Telf.: 618731708. API BLANCO. 618731708 JUNTO A PLAZA ALEMANIA. 108 m. 3 hab. 2 baños. Parqué. Ascensor. Garaje.185.000 euros. API BLANCO. 618731708 C/CHURRUCA. Ref.. ormado. 2 hab. Gas ciudad. 44.000 euros. API BLANCO. 618731708. CANDELARIA. Ático, terraza grande, 3 hab., 2 baños, garaje y ascensor. 135.000 euros. API BLANCO 618731708. CARRETERA VILLALPANDO. Apartamento de una habitación, cocina, baño, ascensor, garaje, trastero. 59.000 euros.
API BLANCO. 618731708. ZONA PUERTA NUEVA. Seminuevo, 3 hab., 2 baños, parqué, poca comunidad, 103.000€. API BLANCO. 618731708. SANTA ELENA, 95m, útiles, 4 hab., baño, aseo, ascensor, comunidad. Necesita Ref.ormar. 89.000€ API BLANCO. 618731708. REYES CATÓLICOS. Campus, 85m, 3 hab., ascensor, tarima, gas natural, poca comunidad, 89.000€. Ref. ormado. API BLANCO. 618731708. PABLO MORILLO, 80m, 3 hab., 2 baños, garaje, ascensor, trastero. 135.000€ API BLANCO. 618731708. CHALÉS Y CASAS DE BANCOS en Gema, La Hiniesta, Jambrina, Monfarracinos, Montamarta, Benegiles, varios precios, aceptamos ofertas.
Semana del 2 al 8 de octubre de 2015
trastero. Telf.: 615207449/980169174. CANDELARIA. 4 dorm, 1 baño, cocina, salón y ascensor. 120.000 €. Telf.: 980533593/686978312. CTRA. SALAMANCA, Nº 60, 2º. 2 terrazas, cocina, salón, 3 dorm., 1 baño, calef. central. 45.000 €. Telf.: 980528354/610531758. ZONA LOS BLOQUES. 1 dorm., baño, salón. 32.000 €. Telf.: 980533593/ 686978312. OPORTUNIDAD. 75 m2, calef. central, 2º, 3 dorm., salón, baño, terraza, despensa. Para entrar a vivir. C/ Churruca, 58. 50.000 €. Telf.: 980518092/654365497. CASA DE CAMPO. Se vende con 800 m2 de parcela en la recta de Coreses, a 4 km de Zamora. Telf.: 980048456/ 627067300 LEOPOLDO ALAS ‘CLARÍN’. 3 dorm., 2 baños, salón, cocina, patio de 100 m2, garaje y trastero. 130.000 €. Telf.: 980533593/686978312.
ALQUILER
VENTA O ALQUILER. APARTAMENTO EN VÍCTOR GALLEGO, amueblado, económico. Tlf: 691789830
API BLANCO. 618731708. ZONA ANTIGUA. Ático con terraza de 10m, 2 hab., gas natural, tarima, 360€, com. incluida.
PISO EN LA HORTA, salón, cocina, 3 dorm., calefacción, soleado. Precio: 45.000 euros. Tlf: 687389846
API BLANCO. 618731708. SAN LÁZARO. Ático nuevo, 2 hab., 2 baños, ascensor, 395 euros com.incluida.
CASA EN PINILLA. Tlf: 628004026
API BLANCO. 618731708. TRES CRUCES. Ático amueblado, 2 hab., ascensor, calefacción central, terraza grande. 438€ com. incluida.
CASA EN ANDAVÍAS, para entrar a vivir, 35m, con patio, 3 dorm. Tlf: 620436882 / 690937810 PISO EN C/ SANTA CLARA, 85 m2 útiles, exterior, muy luminoso, 3 hab., salón, cocina, muy amplio, balcón, baño, aseo, garaje y trastero. 130.000€. Tlf: 923227885 NÚÑEZ DE BALBOA 3 hab. De banco. Buen Precio. Tlf: 618731708
API BLANCO. 618731708. ZONA EROSKI. Muy buenas vistas. Amueblado, como nuevo. 3 hab., ascensor, calefacción. 320 euros comunidad incluida. API BLANCO. 618731708. AVDA. REQUEJO. Amueblado, 3 hab., ascensor, calefacción, gas ciudad, 360€ com. incluida. API BLANCO. 618731708. AVDA. REQUEJO. Amueblado, muy buenas vistas, 3 hab., ascesor, 350€ com. incluida.
API BLANCO 618731708. VISTA ALEGRE. Pisos nuevos. 2 hab., 2 baños, armarios empotrados. 73.700 euros.
SAN BLAS. Ref..ormado, 3 hab., ascensor, calefacción, poca comunidad. 75.000 € Tlf: 618731708
API BLANCO 618731708. CENTRO, junto a S. Torcuato. 100. 4 hab. 2 baños. Gas ciudad. 85.000 euros.
CALLE ARGENTINA. Bajo Ref..ormado, 3hab., parquet, gas natural, trastero, 20m, poca com. 72.000€. Tlf: 618731708
API BLANCO 618731708. FRAY TORIBIO. Exterior. 90m. 4 hab. 2 baños. Ascensor. Garaje, trastero. Gas Natural, poca comunidad. 139.00 euros.
AVDA PORTUGAL. Preciosas vistas, como nuevo. 70m, 2 hab., ascensor, calefacción, poca comunidad, 89.500 €. Tlf: 618731708
API BLANCO. 618731708. ZONA EROSKI. Amueblado, todo nuevo, 3 hab., salón, cocina, baño, armarios empotrados, gas ciudad, 320€. Com. incluida.
ÁTICO ZONA C/ LIBERTAD. 3 dorm., baño, cocina, ascensor, terraza 35 m2. 120.000 €. Telf.: 980533593/686978312.
API BLANCO. 618731708.ZONA CASCO VIEJO. Seminuevo, 1 hab., gas ciudad, amueblado, garaje, 380€ con com. incluida.
VENDO O ALQUILO. Casa en San Frontis para restaurar, 160 m2, con patio. Telf.: 674490015.
API BLANCO. 618731708. CORTINAS DE SAN MIGUEL. Nuevo, amueblado, 1 hab., parqué, gas ciudad, 380€.
API BLANCO. 618731708 AVDA. REQUEJO. Vistas Preciosas. 3 hab., ascensor, calefacción, poca comunidad. 75.000 euros. API BLANCO. 618731708. CANDELARIA. Exterior, reformado, amueblado, 3 hab., ascensor, calefacción, trastero grande. 100.000 euros.
VENDO CASA. A 15 min. de Zamora, 2 plantas, 450 m2, patio. 21.000 €. Telf.: 722770105.
API BLANCO. 618731708. JUNTO A LA MARINA. Nuevo, 3 hab., 2 baños, garaje, trastero, ascensor. 180.000 euros.
CHALÉ ZONA SAN FRONTIS. 6 dorm., 5 baños, 2 salones y garaje. 240.000 €. Telf.: 980533593/686978312.
API BLANCO. 618731708. PLAZA LA PUEBLA. Exterior, seminuevo, 3hab., 2 baños, garaje, ascensor. 145.000 euros.
CASA DE CAMPO. Vendo casa a 15 min. de Zamora, 2 plantas, 450 m2. Con patio. 21.000 €. Telf.: 627810105.
API BLANCO. 618731708. ZONA CORTE INGLÉS. Seminuevo, 3 hab., 2 baños, ascensor, garaje, trastero. Poca comunidad. 99.000 euros. API BLANCO. 618731708. AMARGURA junto a
PISO EN PINILLA. Primera planta, para entrar a vivir, con 3 dorm. 50.000 € negociables. Telf.: 676895217. LOS BLOQUES. 3 dorm., cocina, baño, salón, ascensor, 48.000 €. Telf.: 980533593/ 686978312. PARA Ref..ORMAR. Casa entre Villalpando y Benavente, mucho terreno. Telf.: 980521942/646542912. ZONA BALBORRAZ. 2 dorm., cocina, salón, gas ciudad. 40.000 €. Telf.: 980533593/686978312.
API BLANCO. 618731708. SAN TORCUATO. Amueblado, 3 hab., 2 baños, parqué, calefacción central, 450€.
API BLANCO. 618731708. CORTINAS DE SAN MIGUEL. Dúplex, hab., calefacción central, ascensor, amueblado, como nuevo, 400€. API BLANCO. 618731708. SAN TORCUATO. Amueblado, como nuevo, 3 hab., garaje, ascensor, calefacción central, amueblado, 500€, com. incluida. API BLANCO. 618731708. CARDENAL CISNEROS. Estudio, amueblado, baño, cocina independiente, ascensor, calefacción central, 280€, com. incluida. CASA EN ALTA SANABRIA, fines de semana o por meses. Tlf: 615633737 / 980519238
FRAY TORIBIO DE MOTOLIMIA. Sin amueblar excepto cocina, 3 dorm., 6 armarios empotrados, exterior, calefacción indiviudal y ascensor. 450€/mes. Tlf: 653804448 ZONA BARRIOS BAJOS, amueblado, económico, 2 dorm. Tlf: 629672934 ZONA TRES CRUCES. Amueblado, 3 hab., salón, cocina, baño, terraza, gas ciudad individual, ascensor. Tlf: 665977000 C/ RAMÓN ÁLVAREZ. Detrás del Ayuntamiento y Plaza Mayor, 3 habitaciones, salón, baño y calefacción. Tlf: 980520778 C/ PUEBLA DE SANABRIA. 4 hab., 2 baños, ascensor, calefacción central, céntrico Tlf: 600710470 / 980513529 VÍCTOR GALLEGO, 2. 4ºA. Ideal para estudiantes, amueblado, 4 dorm., 3 baños, calefacción y agua caliente central. Com. incluida. 600€. Tlf: 630026029 ZONA CAMPUS/TRES CRUCES. 4 hab. amuebladas, se alquila a chicas, calle Ursicino Álvarez. Tlf: 667460557 / 630446458 APARTAMENTO CÉNTRICO con dormitorio, cocina y baño. 250 euros. Tlf: 980532162 / 980513781 DIEGO DE ALMAGRO. Alquilo piso de 3 dorm., calef. gas ciudad, amueblado y económico. Telf.: 980523465 / 618542616 Precioso APARTAMENTO. En Cortinas de San Miguel, amueblado, 2 dorm., salón, cocina y baño. Con garaje y trastero. Servicios centrales. Telf.: 980532323/606161470. PRÍNCIPE DE ASTURIAS. Edificio Sacyl, frente a Campus, Escuela de Magisterio, 4 dorm., 2 baños. Amueblado. Tlf: 980519600 PISO AMUEBLADO. Se alquila piso. Telf.: 696063368. RONDA DE LA FERIA. Piso Ref..ormado y amueblado, 3 dormitorios, 2 baños, 345 €. Tlf: 618731708 / 980534411 CÉNTRICO. Se alquila piso céntrico y amueblado con 3 dorm. Telf.: 980532064/980169427. ESTUDIANTES. Piso amueblado, calle Pablo Morillo. Telf.: 699634362. AVDA. DE GALICIA, 67. Piso y ático a estrenar. 3 dorm., 2 baños, cab. hidromasaje, calef. y ascensor. 395 €. Telf.: 629318899. ZONA VIRIATO. Piso amueblado Con 4 dorm. y trastero. 375 €. Telf.: 615686418. CASA PLANTA BAJA. C/ Carpilleros, 17. 2 dorm., cocina, comedor, servicio completo y frigorífico. Patio. Telf.: 606502781. CAMPUS. Se alquila piso de 4 dorm., 2 baños, calefac. central, amueblado. Telf.: 695958439/665120129. APARTAMENTO. De un dormitorio, amueblado. Zona centro. Telf.: 635455493 / 980557586 CÉNTRICO Y ECONÓMICO. Preferibles jóvenes o mayores que tengan nómina y formales. Telf: 980510640
PRECIOSO APARTAMENTO céntrico, amueblado, exterior, soleado, calefacción y agua caliente central. Buen precio. Tlf: 651957967
ZONA AVDA. DE LA FERIA. Se alquila piso nuevo, 3 dorm., 2 baños, salón, comedor, trastero y garaje. Telf.: 648051712.
PRÍNCIPE DE ASTURIAS, calefacción central, amueblado, buen precio. Tlf: 980516600
VISTA ALEGRE. Nuevo, 3 dorm., 2 baños, amueblado, comedor, gas individual, garaje y ascensor. Telf.: 619320958.
BUSCO ÁTICO amueblado, zona Corte Inglés, 3 hab., 2 baños y garje. Hasta 400 euros. Tlf: 618731708
LA VILLARINA. Casa en La Villarina, 2 plantas, 3 dorm., baño, salón, cocina, patio y garaje. 85.000 €. Telf.: 980533593/686978312.
ZONA SAN LÁZARO. Amueblado, calefacción, 3 dorm., salón, cocina, baño, aseos. 350€/mes. Tlf: 619858674
ZONA SAN JOSÉ OBRERO. 3 dorm., 2 baños, cocina, salón, terraza, con ascensor. 99.000 €. Telf.: 980533593/ 686978312.
PRÍNCIPE DE ASTURIAS, calefacción central. Tlf: 626112661 / 676557531
PISO EXTERIOR. Soleado, semi amueblado y económico. Zona San Blas. 3 dorm., garaje y
LA MARINA/DIEGO DE LOSADA. Apartamento amueblado, 1 dorm., muy amplio, reciente construcción, exterior, servicios centrales. Tlf: 619866658
APARTAMENTO EN LAS VIÑAS, con garaje y trastero. Tlf. 615633737 / 980519238
FRENTE CAMPUS. Ático renovado, gran terraza, 3 dorm., cocina amueb., baño y gas ciudad. 126.000 €. Telf.: 616673143.
ZONA AVDA. PORTUGAL. 4 dorm., 2 baños, salón, cocina, office, trastero y garage. 180.000 €. Telf.: 980533593/ 686978312.
2 terrazas, garaje, trastero, calefacción gas, armario empotrado, com. incluida. 450€. Tlf: 626634402
AVDA. GALICIA, 28 4º izda., sin ascensor, 2 hab., calefacción individual. Tlf: 639775300 ÁTICO, céntrico, 3H, servicios centrales, con terraza. Llamar horas comida. Tlf: 980519798 / 665131745 VÍCTOR GALLEGO, con opción a compra, amueblado, 3 hab., 2 baños, 85 m2, exterior,
PISO AMUEBLADO. 3 dorm., salón, comedor, 2 baños, ascensor y calef. indiv. Telf.: 980526119/645324135. PISO CAMPUS. Alquilo piso en zona campus. Telf.: 650833688. APARTAMENTO CÉNTRICO. Servicios centrales, gran salón, terraza y cocina independiente. Mucha luz. Telf.: 671874756/980518843/699651516. ALQUILO PISO 3 DORM. 3 dorm., salón, baño, galería, despensa, cocina, amueblada. C/ Villalpando. Telf.: 980512964. SE ALQUILA O VENDE. Piso en Cardenal
CLASIFICADOS
Semana del 2 al 8 de octubre de 2015
Cisneros, exterior. Telf.: 656787644. ZONA CAMPUS. Piso bien amueblado, calef. individual. Telf.: 696494228. VISTA ALEGRE. De lujo, 400 €/mes, garaje, 2 dorm., más un suit, salón luminoso, cocina grande, a estrenar. 630130278. PISO AMUEBLADO. 3 dorm., salón, baño, con ducha, calef. y terraza. Telf.: 625379107. APARTAMENTO NUEVO. Zona La Marina. También se alquila por semanas, quincenas o meses. Telf.: 980514262.
CABALLEROS, funcionando, por jubilación. Tlf: 689531334
EMPLEO
ZONA TRES CRUCES. Amplio, grandes escaparates, en esquina, buen Precio. Tlf.:980520778
OFERTA
AL LADO DE LA AHÓNDIGA DEL PAN. 50 m2. 7 metros de escaparate. Luminoso. Tlf.: 600710470 / 980513529. TRASTEROS C/PUEBLA DE SANABRIA, 1 Y AVDA. TRES CRUCES, 6. Tlf: 600710470 / 980513529
CHALÉ ADOSADO. Carretera Almaraz, frente Gaza. Telf.: 980535442.
LA MARINA. 2 hab. Piso mujeres, muy confortable, calefacción central, piso de madera, 2 baños, frente a bar Michelos. 140 euros incluyendo calefacción. Tlf: 619886658.
ZONA CAMPUS. Piso con jardín, de 2 dorm., amueblado y con calef. Telf.: 652094285.
TRASPASO
PISO AMUEBLADO. Se alquila piso amueblado con calef. individual. 350 euros. Telf.: 689770675/637512787.
OPORTUNIDAD. Traspaso (jubilación). Telf.: 674490015.
CAMPUS. Piso en zona campus. Telf.: 650833688.
ZONA BALBORRAZ. 2 dorm., cocina, salón, gas ciudad. Precio: 40.000 euros. Telf.: 980533593/686978312.
HABITACIONES EN PISO COMPARTIDO, chicas internas, amueblado, muy muy céntrico, calefacción central, muy buen precio. Tlf: 651957967 TRES CRUCES, todos los servicios, piso nuevo y moderno. Tlf: 615773243 ZONA TRES ÁRBOLES, calefacción y agua caliente, con derecho a cocina, ascensor. Tlf: 666978176 JUNTO A FROIZ, alquiler para estudiantes, en avda. Tres Cruces, 4 dorm., ascensor, calefacción central. Tlf: 609774725 / 658777439 PRADO TUERTO, 2 2ºC. Parque León Felipe. 1 habitación. Frente a Escuela de Idiomas. Calificación energética: E. Tlf: 980520468 / 661923979
lencería
FINCAS Y NAVES VENTA
AGRÍCOLA GANADERA EN ZAMORA CAPITAL. Junto a Ermita del Cristo de Valderrey. 26 hectáreas dividido con casería, Tlf: 650818421/980531029 MORALES DEL VINO. Vendo finca urbana de 5.000 m2 con todos los servicios. Telf.: 679580348/ 980522706. RECTA DE CORESES. Finca con agua de canal y pozo, 600 m2, uvas (500 o 600 kilo de blancas y negras). Muy barata. Tlf: 649948510 ZAMORA. Vendo 2 fincas de 2 ha., buenas vistas a la ciudad, posibilidad de casa, a 3 y 2,5€/m2. Tlf.: 610569959 URGE VENDER FINCA REGADÍO, 6.500 m2, a 7 km de Zamora, económica, árboles frutales, viñedo, pozo y refugio. Llamar fuera de horario de oficina. Tlf: 691 433 668
PISO COMPARTIDO. Mujer trabajadora, zona Príncipe de Asturias. Tlf: 615378090
OCASIÓN. Parcelas cercanas a Zamora de 12.000, 3.300 y 2.000 metros. Tlf: 657267016 / 659342691
JUAN II. Habitación con derecho a cocina o no y calefacción o no. Tlf: 695154647
GARAJES
SANTA CLARA con derecho a cocina, y salón, calefacción central, exterior. Tlf: 600710470 / 980513529. AVDA. 3 CRUCES. Habitación con baño dentro, aire acondicionado, calefacción, en piso nuevo. Tlf: 600710470 / 980513529 CASCO ANTIGUO. Apartamento, 2 dorm., calef. Telf.: 679089752 BUSCAMOS PERSONAS MAYORES SERIAS. Busco personas mayores serias para compartir piso en edificio familiar. Todos los servicios, ascensor, calef., 2 baños, posible limpieza y otros servicios. Telf.: 674490015. ZONA LA MARINA. En piso compartido, exterior, luminosa, con teléfono, internet y calef. central. Todas las comodidades. Telf.: 629045841. PISO POR HABITACIONES. Hermoso. Telf.: 980526579. A ESTUDIANTES. 3 habitaciones en Obispo Acuña, nº11. Calef. central. 130 € Con comunidad. Telf.: 606352184. ZONA LA MARINA. Alquilo habitación, solo interna. 135 €. Telf.: 602418703
LOCALES VENTA
VENTA
C/ AMARGURA, nº 8. Plazas de garaje céntricas para coches pequeños. Desde 13.000 euros. Telf.: 980522706/679580348. C/ AMARGURA, nº 8. Plazas de garaje céntricas. Para coches pequeños y medianos. 15.000 euros. Telf.: 980522706/679580348.
ALQUILER
SEÑORA PARA TAREAS DEL HOGAR, cuidado de mayores o niños, findes de semana acompañando en hospital. Tlf: 642913236 CHICA RESPONSABLE ESPAÑOLA para servicio doméstico, plancha, limpieza de cocina, etc. Tlf: 646542072 SEÑORA ESPAÑOLA se ofrece para cuidar niños y tareas del hogar, con experiencia e informes. Tlf: 617199672 SE OFRECE CHICA RESPONSABLE ESPAÑOLA para servicio doméstico, plancha, limpieza de cocinas, etc. Tlf: 64654207 SE OFRECE SEÑORA española para limpieza del hogar con amplia experiencia y nociones de cocina. Tlf: 657855118. SE OFRECEN SERVICIOS DE COSECHADORA para campaña 2015. Precios económicos. Tlf: 65480424
C/PUEBLA DE SANABRIA Y AVDA. TRES CRUCES. Uno cerrado y otro abierto. Tlf: 600710470 / 980513529 PLAZA CASTILLA Y LEÓN, junto a Hacienda. 72 euros. 618731708. ALQUILO O VENDO plazas de garaje y locales. 50 metros. Para dos coches. En Ronda Santa Elena.
VENDO LOCALES CASCO ANTIGUO. 50 m2 por 45.000€ y 100 m2 por 98.000€. Telf.: 618731708.
GARAJE FLORIÁN D’0CAMPO. Alquilo por 45 €. Telf.: 674490015.
JUNTO A SANTA CLARA. Se vende local todo escaparate, 19 m. 38.000 €. Tlf:618731708.
EN SAN TORCUATO. EDIFICIO los momos. Entrada por San Torcuato y San Vicente. Telf.: 658782420.
URGE. Local comercial de 200 m2, junto La Marina. Semisótano sin columnas. 130.000€. Tlf: 915286842/ 696081822.
ZONA PUERTA NUEVA. Plaza de garaje. Telf.: 980510304/655835142. SAN LÁZARO. Se alquila plaza de garaje. Tlf: 666370236.
PANTALLA DE ORDENADOR Y GUITARRA MD ROCIO-20, regalo atrila ccesorios. Económico. Tlf: 675119186 / 653989107
1.-Los Bloques, 3 dorm., reformado entero, ascensor nuevo, muy buenas calidades. Precio: 105.000€
MÁQUINA PARA HACER CIGARROS. Marca Pay Pay, edición especial, sin estrenar. Tan solo 35 euros. Tlf: 616759462
2.-Calle Cuba, piso reformado de 2 dorm., ascensor. Ref.:35. Precio: 66.000€
COMPRO TANQUE ANTIGUO de aceite o petróleo en buen estado. Tlf: 620073506
3.-Alquiler adosado en Siglo XXI, amueblado, 2 dorm., 2 baños, garaje cerrado, jardín particular. Precio: 400€
VIDENTE TAROTISTA. Tienes problemas e incertidumbre. Todo tiene una solución para hacer frente a lo que te atormenta. Tlf:633744932
4.-Los Almendros de 3 dorm., cocina nueva, muy soleado, terraza, garaje. Ref.: 93. Precio: 103.000€
VENDO espadín, sable, medallas antiguas, muebles despacho y vestidor madera. Tlf:619313108. WII COMO NUEVA. Se vende con 2 mandos, 2 fundas y 1 nunchuk. Varios juegos. 135€. Telf.: 600345420. VENDO CONGELADOR VERTICAL. Con 6 cajones. Telf.: 606502781.
SERVICIOS INMOBILIARIA API BLANCO. Alquilamos o vendemos su piso. Más 25 años de experiencia. Llámenos. Telf.: 980534411/618731708.
CONTACTOS
CHICO MADURO. Potente sexual, mucha discreción, contactos esporádicos. Telf.: 633142465.
CHICA RESPONSABLE. Tareas del hogar, interna y cuidado de mayores. Experiencia. Telf.: 633111825
CHICO BUSCA CHICA. Para relación esporádica. Mucha discreción. Telf.: 648610847
EMPLEADA DOMÉSTICA. Cuida niños y mayores (también noches). Fines de semana. Telf: 665539870.
COMPRA-VENTA/LIBROS ANTIGUOS/ARTÍCULO OCASIÓN
ALMONEDA
INTERNA. Se ofrece para trabajar, con experiencia en cocina, etc. Tlf: 642454512.
C/ Balborraz 21 - Tlf: 678 41 48 31
VARIOS
Asociación de vecinos
CAMA DE 90CM, completa, en perfecto estado, colchón nuevo, muy barata. Tlf: 629852056
BELÉN DE CABAÑALES
LA VIÑAS, muy barata, fácil entrada, mando a distancia. Tlf: 629852056
CALLE MONFORTE. Tlf: 652526596 / 980671167
INMOBILIARIA HOME
SEÑORA. Muy buena cocinera, para hacer comidas o cenas en tu casa o en la mía. Telf.: 671888662.
ALFA ROMEO 156 JTD, 11 cv, año 01, negro, llantas, revisiones al día, cuero, 4 elv., 1600€. Tlf: 670455646
AVDA. TRES CRUCES, junto a Mercadona. Tlf: 980526754 / 615282614
VENDO ESCOPETA. Por cese de caza, marca Benelli, repetidora en buen estado y barata. Tlf: 980535497/650129987
CHICA DE COMPAÑÍA. Morena, cachonda, 35 años. Todo tipo de servicios. Tlf: 605665949.
y
LA MARINA, 2 plazas, amplias económicas. Tlf: 980523356
654519815/980048966
BUSCO TRABAJO como señora de la limpieza, cuidadora de niños y ancianos, ayudante de cocina, compañía de enfermos, etc. Tlf: 605665949.
CLASES PARTICULARES DE INGLÉS, todos los niveles, ESO, Bachillerato, EOI, Cambridge. Tlf: 686484404
CRTA. HINIESTA. Plaza de garaje cerrada. Altura c/ Tábara. 55 euros. Telf.: 980519600.
ALQUILER
SEÑORA CON EXPERIENCIA busca limpiar por horas, seria y responsable. Tlf: 620130731
CUIDADOR. Si necesitas que te cuiden o acompañen, llámame. Señora responsable Tlf: 667022631.
OCASIÓN. Trastero, 24m, individual, con luz, en Morales del Vino. Tlf: 687029521
TRASPASO O ALQUILO PELUQUERÍA DE
DEMANDA
EL DÍA DE ZAMORA 23
DAEWO ARANOS, con 47.900km, en buen estado, pasada ITV y revisiones, precio económico. Tlf: 980520199 1 TRESILLO Y 2 SILLONES DE CULPIEL en buen estado, barato. Tlf: 980533816 / 658521536
MUY ECONÓMICAS Tlf.: 656 91 67 61 NECESITA TU AYUDA
8.-Benavente, viviendas en el centro a estrenar procedentes de banco, de 1 y 2 dorm. Ref.:483. Precio: desde 49.000€. Posibilidad de financiacion, consúltenos y haga su oferta sin compromiso. 9.-Benavente, pisos nuevos con cocina montada, urbanización con piscina y zonas ajardinadas. 3 dorm., 2 baños, garaje y trastero. Ref.:484. Precio: desde 90.000€. Haga su oferta sin compromiso. 10.-Príncipe de Asturias, 3 dorm., ascensor, mucha luz, suelo de tarima, puertas de roble. Ref.:442. Precio:124.300€ 11.-Zona de Las Vegas, piso nuevo amueblado entero, 2 dorm., garaje y trastero, piscina. Ref.:15. Precio: 114.000€ 12.-Piso nuevo a estrenar, Ctra. de la Aldehuela, piscina y gimnasio. 3 dorm., 2 baños, garaje y trastero. Ref.:252. Precio:198.000€ 13.-Santa clara, precioso ático de 2 dorm., terraza. Ref.: 513 Consultar precio 14.-Precioso piso de lujo en el centro de Zamora, 3 dorm., 2 baños, espectaculares vistas al río Duero, piscina privada, gimnasio, pistas de tenis y pádel. Ref.: 266. Precio: 320.000€ 15.-Apartamento en Cortinas de San Miguel, amueblado nuevo, muy luminoso. Ref.: 1050. Precio:400€
C/ El Riego, 9 - 49004 Zamora Tel. 980 530 475 / 608 826631
URGENTE
622 934 562 defensanimalzamora@gmail.com
C./ Villalpando, s/n Pol. Los Arenales 49023 - Zamora T. 980 516 435 F. 980 516 356 M. 616 929 421
UVA NEGRA Y BLANCA zona Coreses. Llamar en horario de comida o cena. Tlf: 649 94 85 10
MESA DE COCINA blanca con cajón, 2 sillas, 2 taburetes, asientos de mimbre, mesa de salón, forja y cristal, lámparas 5 brazos. Nuevos. Precio a convenir. Tlf:
7.-Pinilla, 1º sin ascensor, 2 dorm., reformar. Ref.: 445. Precio: 32.000€
ADOPCIÓN
DEPÓSITOS de fibra de poliéster de uso alimentario, para vino, agua, etc. 100 litros. Tlf: 653207709
BAR LA ROSA. Especialidad en tapas variadas, pulpo, mollejas de tenera, pinchos. Herreros, 25.
6.-Pinilla, reformado entero, 2 dorm., para entrar a vivir. Ref.: 62. Precio: 70.000€
CLASES DE GUITARRA
VIÑA TINTA DE TORO Y TIERRA DE SECANO. 4,7ha, en plena producción, con derechos, Precio a convenir. Tlf: 605999120
MESA DE COCINA de dos hojas y cajón, 2 sillas y 2 taburetes, mesa de salón de forma y cristal y lámpara de 5 brazos. Tlf: 980048247 / 66514636202
5.-Consejo de Europa, 2 dorm., 2 baños, garaje y trastero. Ref.: 392. Precio:93.300€
SE ALQUILA BAR EN ARGUJILLO TODOS LOS PERMISOS EQUIPADO 658 782 420