4FNBOB EFM BM EF OPWJFNCSF EF t "×P 7* t /
www.eldiadezamora.es
Cáritas denuncia la situación de las personas sin hogar, mientras da de comer a 50 personas al día pág 11
Zamora, niebla interior
Director: Eugenio Jesús de Ávila Juárez
Presentación en sociedad de la “Finca Maradela”, del Grupo Sancho 2, un espacio para bodas especiales pág 13
El Ayuntamiento busca rentabilidad para sus depósitos bancarios . 5 PÁG
Las obras en Los Llanos se realizarán en breve . 7 PÁG
Solo el 15% del comercio .6 utiliza Internet PÁG
Foto:Esteban Pedrosa
Misantropía
Dos semanas con niebla, sin ver el sol. Vivimos en Zamora. Nadie se extraña. Desde la infancia, los zamoranos saben caminar entre la niebla sin perderse. Hay otra niebla, interior, en el cerebro de la gente de aquí, que nos impide examinar lo que llevamos dentro, lo que pensamos, lo que pasa, dónde reside la verdad. Quizá, algún día, cuando la verdadera democracia gobierne nuestra nación, también los zamoranos despejarán esta niebla interior que nos aleja del futuro.
Matar en nombre de Dios. Yahvé inventó el genocidio: su pueblo elegido lo puso en práctica. Los cristianos se olvidaron de poner la otra mejilla. Desde el génesis de su religión ecléctica, a la muerte de Mahoma, los musulmanes se mataron entre ellos, sunitas y chiitas, para pasar, después, a eliminar a los infieles, porque su libro sagrado, el Corán, lo exigía. Asesinar en nombre de un ser creado por el Hombre, Dios, que no existe, si aplicas la razón, resulta de una cobardía excelsa. El hombre es un mono asesino que, como excepción, ama tanto al prójimo como a sí mismo; pero su costumbre consiste practicar la Ley de Talión, destruir y aniquilar a sus semejantes, como demuestra la historia de la Humanidad. Marx lo llamó lucha de clases. Lenin, imperialismo. El conflicto, la pugna y el combate nacieron con la aparición del homo sapiens sobre la faz de la tierra. Los cristos, santones, almas grandes forman parte de lo extraño, de lo que debe estudiarse por la psicología y la psiquiatría. El tipo común desarrolla envidia, egoísmo, odio, violencia ante cualquier situación que pudiera perjudicar sus privilegios, su propiedad privada, sus deseos. Cierto que también es capaz de sacrificarse, inmolarse, entregarse. Pero son actitudes tan excepcionales, que se destacan, subrayan y recuerdan. El vulgo es un animal que reacciona por instinto. No somos ángeles. La monstruosidad del 13 de noviembre de 2015, en la ciudad que presenció más decapitaciones de la historia durante el Terror, entre 1793 y 1794, volverá a repetirse en otro lugar del denominado mundo civilizado. Somos hombres. Poetas de la misantropía. Por Eugenio J. de Ávila.