4FNBOB EFM BM EF EJDJFNCSF EF t "Ă—P 7* t /Â?
www.eldiadezamora.es
El Ayuntamiento deberĂĄ pagar otros 600.000 euros a UFC por el edificio municipal nunca construido pĂĄg 6
%JSFDUPS &VHFOJP +FTĂžT EF ÂŤWJMB +VĂˆSF[
El BIC del puente de piedra enfrenta en las Cortes de Castilla y LeĂłn a socialistas y populares pĂĄg 7
Alcalde y ediles de IU en la capital presentan una mociĂłn histĂłrica e inĂŠdita sobre los desahucios P . 3 Ă G
Mariano Rajoy visitĂł Benavente, y Pablo Iglesias inicia la campaĂąa P . 4 11 en Villaralbo Ă GS
Y
ÂżHay elecciones?
Balborraz, la calle de los viriatos Foto: E. OnĂs
MĂtica, mĂĄgica, sorprendente, la calle de Balborraz es la cuesta que los zamoranos llevamos metida en el alma, grabada como un tatuaje a la resistencia, una conexiĂłn entre la ciudad del centro y la ciudad del Duero, un camino que se baja para encontrarse con el reejo de puentes de poetas, de piedras y tajamares y sube para chocarse de frente con la Zamora que quiere progresar, la del comercio, la empresarial, la de los “viriatosâ€?. El MMT Seguros, presidido por un empresario zamorano, apuesta por las dos “zamorasâ€?, la que crece y la que permanece, las dos alimentadas por la cantera del Balonmano Zamora, su directiva, tĂŠcnicos y primer equipo. Balborraz, calle de mecenas.
Dice la prensa que la campaĂąa electoral se inicia hoy, viernes, 4 de diciembre. No estoy de acuerdo. La campaĂąa viene de lejos, casi desde que Rajoy y su PP economicista empezaron a gobernar. Verbigracia: todos los sĂĄbados en la “sectaâ€? representantes de casi todos los partidos siembran mĂŠritos para recoger la cosecha cuando sea menester, en esta ocasiĂłn, el 20 de diciembre. Los votos huelen a hoja seca y copos de nieve, a niebla, que es como vaho de Dios, y helada. Los polĂticos, en las campaĂąas oďŹ ciales, ofrecen al pueblo estabulado los sueĂąos que sueĂąan despiertos, aquellos que nunca se plasmarĂĄn en la realidad. Creer en Dios es cuestiĂłn de fe. Creer en los polĂticos, tambiĂŠn. Yo creo que algunos no creen ni en sĂ mismos. Ha habido tanta catarsis ideolĂłgica que nadie sabe lo que realmente es. Incluso el anterior monarca fue republicano desde que vio la luz primera. Tal y como escribĂ cuando los comicios municipales, vivo sin vivir en mĂ ante tanta incertidumbre sobre el vencedor el 20D; Solo sĂŠ, y me jugarĂa un dĂdimo, que ni tan si quiera el PP obtendrĂĄ mayorĂa absoluta. Y voy a confesar un pecado: todo demĂłcrata deberĂa abstenerse mientras no se cambie la actual ley electoral. Un ejemplo: un acta de diputado en Soria se obtiene con 46.000 votos; en cambio, en Madrid, se necesitan 180.000. ÂżEs justo? Y, por supuesto, mientras no exista una divisiĂłn radical entre los tres poderes, esto no serĂĄ una democracia real, solo un camelo. Por Eugenio J. de Ă vila.