4FNBOB EFM BM EF EJDJFNCSF EF t "Ă—P 7* t /Â? | EPCYL t /Â?
www.eldiadezamora.es
Se nos cae la Historia
%JSFDUPS &VHFOJP +FTĂžT EF ÂŤWJMB +VĂˆSF[
ÂĄRegresamos el prĂłximo viernes, 4 de diciembre, con la ediciĂłn semanal habitual de “El DĂa de Zamoraâ€?! MartĂnez-MaĂllo logra que los alcaldes de ADEIZA apoyen al Partido Popular el 20D .3 PĂ G
Las Edades del Hombre presentan en Intur su cartel y temĂĄtica: “Aquaâ€? . 15 PĂ G
ESTACIONES DE SERVICIO GRUPO RAIGADA * RAIGADA PINILLA ( PINILLA ) * RAIGADA LOS LLANOS ( P. I. LOS LLANOS ) * RAIGADA VALLADOLID ( URBANIZACIĂ“N FUENTEBERROCAL )
La iglesia de San Jorge, en Carbajales de la Encomienda, ha sido incluida en la Lista Roja del Patrimonio en peligro (www.listarojapatrimonio.org), que elabora la asociaciĂłn Hispania Nostra (www.hispanianostra.org), por el pĂŠsimo estado de conservaciĂłn que presenta. El ediďŹ cio se encuentra en ruinas. La cubierta de la nave central se ha hundido, afectando tambiĂŠn al cementerio viejo. En la fotografĂa de Araceli Saavedra, interior del templo.
VENTA DE COMBUSTIBLES A DOMICILIO GASOLEO PARA TRANSPORTISTAS CALEFACCIONES, COMUNIDADES, ETC. TELÉFONO PEDIDOS: 679 442 818 - 606 938 444
2
OPINIÓN
EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL
Semana del 1 al 3 de diciembre de 2015
La gran esperanza blanca de la Zamora que agoniza Martínez-Maíllo es un genuino producto de la cantera del PP de Zamora; el político que podría convertirse en el Carlos Pinilla de la democracia, si la suerte lo acompaña y Mariano lo catapulta a algún ministerio (Ana Pastor es zamorana, pero su carrera política la construyó lejos de su patria chica). El vicesecretario de Organización del PP anda haciendo campaña por el agro: “¡Mi pueblo no se cierra!” (los signos de admiración son míos). Ojalá el deseo se convirtiese en realidad. Conjugo el verbo en subjetivo, un modo verbal que expresa una acción dudosa, deseada, posible. Zamora, su provincia, inicia su despoblación galopante casi coincidiendo con la llegada de esta democracia-camelo, si bien la emigración más diáfana comenzó en los años 50 y 60 (no hablo del S.XIX ni a los inicios del XX), cuando el campo ya no daba más de sí. Pero las políticas del PSOE, en principio, y del PP, cuando tocaba, convirtieron en eriales todas las comarcas de Sayago, Aliste y Sanabria. La decadencia de la capital radica en la pérdida demográfica de la provincia y en otras decisiones políticas. La gente del medio rural compraba y se divertía en la ciudad, que, además, albergaba un Regimiento Toledo,
PERO MATO
con más de un millar de soldados que vivían en el Cuartel Viriato; una prisión, con cientos de internos y funcionarios; una Caja Zamora engullida por Caja España; un nudo ferroviario, con más de mil trabajadores de Renfe, cortado de raíz por el felipismo más liberal, que Aznar no quiso rehacerlo, y un Iberduero que... No ha habido economistas que echaran cuentas de lo que significó la pérdida de estos centros laborales públicos para Zamora. Convencido estoy de que ahí se inició la decadencia de la capital. Si añadimos que el campo sufrió una reconversión brutal, tan dura como la industrial (exigencia de Europa), nos explicaremos por qué nuestros pueblos se cierran, se quedan sin jóvenes, sin labores que hacer, sin alegría, sin esperanza, con mucha muerte y escasa vida. Martínez-Maíllo sabe que nuestra provincia se cierra, si él, zamorano de pura cepa, no se empeña en que su grito se convierta en realidad, porque sus paisanos carecen de brío para combatir por el futuro. He escrito sobre la orfandad política de Zamora, rezando (cuando de nada nos sirve rezar) por la aparición de un político con poderío en Madrid. ¿Es Martínez-Maíllo la gran esperanza blanca de la Zamora que agoniza?
LA FOTO DE LA 2ª
PROTAGONISTAS
María José González, psicóloga, tomó posesión de su cargo de concejala por Izquierda Unida, después del cese voluntario de Rosario Escudero, en el pleno celebrado en la tarde del pasado jueves. En la fotografía de Enrique Onís, la nueva edil, posando con el alcalde Francisco Guarido. Después, saludó, uno por uno, al resto de compañeros de la Corporación Municipal.
EL TIEMPO EN ZAMORA
El Consorcio de Promoción del Ovino presentó en Coreses un plan estratégico para la creación de una cooperativa de nivel 1 en 2016 y duplicar la producción en el año 2024. La Zamora que piensa y que siente demostró que está en contra de la violencia machista y exige medidas auténticas para terminar con ese comportamiento retrógrado. Rajoy, nueve años después, regresa a Benavente, ciudad en la que realizará campaña electoral. También estará en Zamora Pablo Iglesias, líder de Podemos. Y, quizá, Rubalcaba.
“EN POLÍTICA SOLO TRIUNFA QUIEN PONE LA VELA DONDE SOPLA EL AIRE; JAMÁS QUIEN PRETENDE QUE SOPLE EL AIRE DONDE PONE LA VELA.”
ANTONIO MACHADO (1875-1939). POETA ESPAÑOL. edita ViriatoPress SL. director Eugenio J. de Ávila Juárez. redacción Esteban Pedrosa, Verónica de Ávila, Mª Eugenia Escaja, Marisol Cámara y Manuel Miguel C. fotografía Esteban Pedrosa y Enrique Onís. posproducción Enrique Onís.
publicidad ViriatoPress SL. impresión Printolid S.L. Tlf. 980 530 030 info@eldiadezamora.es redacción@eldiadezamora.es publicidad@eldiadezamora.es depósito legal ZA-205-2013
Semana del 1 al 3 de diciembre de 2015
ZAMORA
EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL 3
Un momento de la reunión entre la plana mayor del Partido Popular, liderada por Martínez-Maíllo, y los alcaldes y concejales de ADEIZA
Martínez-Maíllo consigue el apoyo de los alcaldes de ADEIZA para los comicios del 20D Los siete alcaldes de la formación zamoranista, en sintonía con el dirigente del PP EDZ R. Gráfico: Enrique Onís
Fernando Martínez-Maíllo, vicesecretario de Organización del PP, realizó un movimiento político de envergadura, de cara a las elecciones generales del 20 de diciembre, como fue convocar a los siete alcaldes de ADEIZA en la provincia a una reunión en el Parador de los Condes de Alba y Aliste, para solicitar su apoyo para los próximos comicios, entre otras razones, porque “históricamente, hemos tenido una buena relación con la dirección de ADEIZA, aunque hayamos mantenido algunas diferencias en algunas cosas, pero con planteamientos comunes, como son la defensa del medio rural; la defensa de los ayuntamientos del conjunto de la provincia; la defensa de las diputaciones provinciales”. Matizó, Martínez-Maíllo, que la
convocatoria “no fue con la organización política como tal, con la estructura del partido, sino con sus representantes municipales, y como el PP está ahora en planteamiento muy serio y muy cabal en defensas del medio rural, en lo cual siempre hemos estado”. Por supuesto, en este parecer, el vicesecretario de Organización del PP criticó, implícitamente a Ciudadanos: “Aquellas formaciones políticas que plantean la disolución, la desaparición de los ayuntamientos y del medio rural no deberían recibir ningún apoyo en provincias como la de Zamora; por eso nos acercamos a partidos políticos como ADEIZA, muy zamorano, que no se presentan a las próximas elecciones, y les pedimos un apoyo expreso a sus representantes para garantizar el mantenimiento de ayuntamientos y diputaciones”. Reconoció que “ha habido im-
portantes coincidencias en el punto antes mencionado, y recuerdo que ADEIZA pidió el apoyo para Ciudadanos en la campaña a las Europeas, que ahora no se va a producir. Por lo tanto, lo que le pedimos a los alcaldes y concejales de ADEIZA es que apoyen aquellas formaciones políticas, especialmente la del PP, que defienden el medio rural, ayuntamientos y diputaciones, en las próximas elecciones”. Confesó que “he visto un grado de sintonía en los planteamientos entre los alcaldes de ADEIZA y el PP muy alto. Salimos muy satisfechos, porque hemos recibido un respaldo en nuestros planteamientos”. E insistió en que “siempre he sostenido que el día que desaparezca la Diputación desaparece la provincia de Zamora y tendremos que ir a pedir a Madrid y Valladolid, cuando, ahora, los 70 millones de euros de presupuesto de la Di-
putación se destinan a Zamora y donde deciden los zamoranos. Se puede hacer mejor o peor, pero se decide aquí. Por lo tanto, ayuntamientos y Diputación forman parte de nuestros sentimientos, de nuestra vida. Eso lo comparten ADEIZA y el PP”. Apoyo explícito Tras la intervención de Martínez-Maíllo, la alcaldesa de Roales, de ADEIZA, Berna Miguel, explicó la razón del apoyo de su formación al PP en las próximas elecciones generales: “Lo que nos ha propuesto el PP, no solo es algo lógico, sino que debemos pelear para que no desaparezcan los ayuntamientos de poblaciones de menos de 5.000 habitantes, con lo cual, desaparecería, prácticamente, la provincia de Zamora. Todo lo contrario, nuestro trabajo, el de los alcaldes de municipios pequeños, es pelear e impulsarlos para que la
población no sea solamente lo que delimita la riqueza de esas localidades, porque hay muchos municipios que poseen muchísima riqueza por explotar. La riqueza de la provincia de Zamora se encuentra en su medio rural y no solo debemos pelear para que no desaparezcan, sino potenciar todos los proyectos empresariales que quieran ubicarse en la provincia y buscar el apoyo de las administraciones, y la más cercana es la Diputación, a la que pedimos ese apoyo, la creación de una ventanilla en la que se oriente a los municipios rurales para su desarrollo económico y empresarial. Estimamos que la disponibilidad de terrenos en el medio rural es mucho más grande que en la propia capital y, además, mucho más barato, y los trámites para llegar a la apertura de un nuevo negocio son más sencillos en el medio rural que en el urbano”.
ENTREGANDO ESTE CUPÓN, DESCUENTO DEL 10% EN TODAS SUS COMPRAS ESTRENA ZAPATOS TODOS LOS DÍAS
S&
ALO
REG
ÓN ACI R O DEC
CANDELARIA RUIZ DEL ARBOL 53
1
0%
CANDELARIA RUIZ DEL ARBOL 28
10
%
4
EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL
DESMONTADO LA SEXTA
ZAMORA
Semana del 1 al 3 de diciembre de 2015
El pequeño comercio no jura silencio La Semana Santa es un empujón económico para el comercio
Fernando Martos Instrucciones para la paz La guerra es una masacre de personas que no se conocen, en beneficio de personas que se conocen pero no se quieren masacrar (P. Valèry). Los sábados de La Sexta ni son un consejo de ministros ni el parlamento, es una trinchera de desinformación en la que afortunadamente resiste algún valiente para impedir el avance, cuando usted apaga el televisor no se ha tomado ninguna decisión, dúchese para quitarse tanto pixel y vuelva a ser humano, No a la guerra sigue siendo la mejor posición pese a los nuevos “aznares”. 3) Igual que un Gobierno legitimado por usted firmó convenios con EEUU para ayudarles a bombardear, otros Gobiernos que usted legitime puede revisarlos. En un año, tiempo que nos obliga lo firmado art. 69.2, y sin violar la Constitución, donde se dijo sí a la guerra podemos decir no a la guerra. Ahora que se van ustedes a jubilar ¿Quieren que Canarias sea el portaviones de tierra de la OTAN? pues cuidado con la papeleta del 20D que los tres “iberomachos” no lo descartan.
desayunos Tapas variadas PUNTO DE REPARTO
C/ Salamanca, 4 ( PINILLA )
Cofrades, durante la jura del silencio
Círculo Podemos de Zamora R. gráfico: Esteban Pedrosa
Algún día tenía que pasar que un alcalde no participara en una ceremonia religiosa que por otra parte tiene muchos elementos paganos. Tampoco se ha roto el cimborrio por culpa de las bodas en el ayuntamiento. Andar sacando pecho los unos y los otros con razones banales nos distrae de lo importante. Lo importante es que por ahora, la Semana Santa, es un empujón económico para el comercio local. Un comercio local que tiene sus necesidades y que no debe obedecer al juramento de silencio que la política actual ha rendido al dios del gran poder económico y que los crucifica. Quitemos clavos. Necesita de un crédito de bajo interés y seguro, y ello se consigue transformando a Bankia y Mare Nostrum en banca pública, donde los ahorradores encuentren un lugar lejos de las especulaciones,
y el comercio tenga con lo que atender sus necesidades financieras. Necesita menos cursos de emprendedores y más apoyo en los primeros pasos de su comercio, lo que es lo mismo que decir que, si no se llega al salario mínimo en los rendimientos, deberían estar exentos de las cuotas de la Seguridad Social, y que, por encima de él, debería ser una cuota progresiva. No pagar hasta que no se inicie la actividad, simplificar los trámites y crear una asesoría a su servicio por ejemplo para poder transformar una empresa quebrada en cooperativa posibilitando que los trabajadores puedan capitalizar el pago único de la prestación por desempleo sin la necesidad de abandonar la producción en la empresa. Necesita cobrar. El mayor deudor de la pequeña empresa y del productor autónomo local son la administración y los dueños de grandes superficies. Por ello,
PUNTO DE REPARTO Doctor Villalobos. 26 - 49017 Zamora - 980 52 38 12
sanciones reales y efectivas para quienes incumplan la Ley de Morosidad, que fija en 30 días el plazo máximo para que las administraciones paguen a sus proveedores y en 60 días para que lo haga el sector privado. Las medidas del gobierno con el IVA de caja les ha perjudicado y han perdido clientes. Por todo ello necesitan también participar en las mesas de diálogo social lo que animaría a agruparse en colectivos con fuerza reivindicativa. Necesita el impulso de políticas públicas orientadas al fomento de un consumo de cercanía y responsable por parte de los consumidores. Y necesita que se estudie el desarrollo de la figura del autónomo de responsabilidad limitada, de modo que todos los autónomos respondan a las posibles deudas únicamente con los bienes profesionales que ellos decidan asociar a su actividad y no con todo su patrimonio, como ocurre ahora.
Necesita nuevos comercios en economía digital y colaborativa, mutualizando recursos, ofreciendo servicios compartidos. En el presente existe un gran movimiento sobre estos modos de producción e intercambio. Un presente que habría que repensar cómo alojarlo en el regusto del comercio tradicional que está en vías de extinción aunque habría tiempo de recuperarlo. Para todo ello hay que empezar por leyes que equilibren derechos y obligaciones en materia fiscal. Así como una segunda oportunidad, y un proceso simplificado de reestructuración y cancelación de deudas para personas físicas y jurídicas, que realmente libere a éstas de deudas pasadas una vez que la situación de quiebra es efectiva. Quitando estos clavos hasta a lo mejor conviene que venga a jurar el silencio del miércoles algún ilustre del Reino de España, da igual porque para lo que hay que conjurarse es para lo primero.
el kiosco Golosinas, Frutos Secos, Helados, Pan ...
PUNTO DE REPARTO
Tlf.: 664 000 271 - C/Cañaveral, 2 - Zamora
Semana del 1 al 3 de diciembre de 2015
ZAMORA
EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL
5
El nuevo edificio de la Escuela de Enfermería, concluido un mes antes de lo previsto Deberá ser asumido de forma inmediata por la Junta para el traslado de los alumnos EDZ R. Gráfico: GPZ
Tras haber concluido las obras con más de un mes de antelación sobre el plazo inicial previsto, el Ayuntamiento recibió de la empresa constructora el nuevo edificio de la Escuela Universitaria de Enfermería, situado en el recinto del Campus Universitario, que será puesto lo antes posible a disposición de la Junta (ya que se trata de un centro adscrito al Sacyl) para que proceda a su equipamiento y pueda albergar lo antes posible a los alumnos y profesores, que actualmente ocupan un edificio en alquiler en la avenida de Requejo. La recepción la efectuó el alcalde, Francisco Guarido, en un acto desarrollado
en el propio edificio y tras la detallada visita a las instalaciones, que contó también con la presencia del vicerrector de Promoción y Coordinación de la USAL, José Angel Domínguez, y la directora de la Escuela de Enfermería Mº Sol Sánchez Arnosi, así como los directores de obra y técnicos de la empresa constructora. También estaban invitados representantes de la Junta para formalizar la trasferencia de titularidad. Francisco Guarido espera, no obstante, que ese traspaso se produzca lo antes posible, porque es urgente que los alumnos puedan venir al nuevo edificio; y también es necesario agilizar la transferencia de financiación, ya que “hasta el momento el Ayuntamiento ha adelantado el cien por cien de la
construcción y las arcas municipales no pueden dejar de disponer de ese dinero”. Tras haber inspeccionado las obras, el alcalde aseguró que “han quedado muy bien” y que ha sido una de las pocas obras que en Zamora concluyen antes del plazo estipulado, por lo que felicitó tanto a los arquitectos como a los técnicos y a los trabajadores e hizo un reconocimiento expreso a la persona de Rosa Valdeón que se comprometió como anterior alcaldesa a que este proyecto saliera adelante. Por su parte, la directora del Escuela puso de manifiesto la importancia de poder contar con el nuevo edificio, porque precisamente dentro de un mes se reverificará la titulación de Enfermería y el requisito
El alcalde, con autoridades universitarias y técnicos, en el exterior del edificio
que no cumple la Escuela de Zamora en su ubicación actual es el de la infraestructura, por lo que,
de no contar con el nuevo edificio, peligraría la continuidad de la titulación.
6
ZAMORA
EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL
MARCANDO EL 2
Semana del 1 al 3 de diciembre de 2015
El PP presenta numerosas propuestas a la nueva Ordenanza de Urbanismo San Damián pretende que el equipo de gobierno acometa su estudio
Neoma Chicote y la verdad Pareciera que en las últimas jornadas, la capital zamorana se hubiera congelado y tan solo un punto caliente ha centrado la atención de los zamoranos: la grabación de ‘Pesadilla en la Cocina’ en el entorno de la Plaza Mayor. La gran pregunta que ha rondado por las mentes inquietas que han esperado horas y horas frente al restaurante a reformar para ver, con sus propios ojos, al cocinero Alberto Chicote ha sido unánime: ¿pero esto es verdad o hay un guion? Quienes han vivido la experiencia desde dentro aseguran que no les dieron ningún tipo de directriz y que todo es verdad. Yo no lo pongo en duda, es más, me arriesgo y afirmo que todo es cierto, ya que, gracias a Chicote, he llegado a la siguiente reflexión: ser sinceros y hacer gala de la verdad es sinónimo de publicar una crítica negativa. ¿O han visto a muchos comensales del programa decir algo bueno del restaurante de turno antes de la reforma? Piénsenlo.
EDZ Reportaje gráfico: Enrique Onís
Clara San Damián, portavoz del grupo municipal del Partido Popular, ha presentado en el Registro General del Ayuntamiento de Zamora, una serie de propuestas y sugerencias al objeto de que se acometa su estudio, y en su caso, su aceptación e incorporación al borrador de la Ordenanza Municipal para que sea dictaminado en la Comisión correspondiente. Así, en cuanto al plazo de resolución de las licencias urbanísticas, San Damián propone “garantizar los plazos máximos de resolución de 1 mes, determinados legal y reglamentariamente e incluso en la Ordenanza actual a fecha de hoy, para determinados actos sujetos a licencia. En otro caso, esta nueva Ordenanza terminará incrementando los plazos de resolución máximos para algunos de esos actos”. Con carácter general, “Se propone recoger una fórmula para reducir los plazos máximos para la resolución de 3 meses a 2 meses, de forma paulatina y estableciendo unos plazos en función de objetivos alcanzados”. En cuanto a la agilización y modernización de los trámites, el PP propone: “contemplar el principio de la celeridad procedimental. Es decir, contemplar de ma-
Clara San Damián, en el Registro General del Ayuntamiento, acompañada por González Prada y Luis Javier Ratón
nera expresa en el articulado de la Ordenanza Urbanística, que los procedimientos regulados
Contempla medidas para acelerar la rehabilitación de edificios por la misma estarán sometidos al principio de celeridad, de
BAHAMONDE ABOGADOS DESPACHO MIEMBRO DE LA RED
980 518 020 - 665 074 274
980 534 623
C/ San Miguel 2, 1º - 49015 ZAMORA info@bahamondeabogados.com
modo que se impulsarán de oficio todos sus trámites, acordándose, en un solo acto, todos los que por su naturaleza admitan una impulsión simultánea, no siendo obligado su cumplimiento sucesivo. Y, además, se propone contemplar la posibilidad de alcanzar convenios con colegios profesionales. Sobre las licencias especiales, se argumenta: “la inclusión expresa de la regulación para otras licencias especiales, o en otro caso, la reseña de remisión a la regulación para las mismas establecida legal y reglamentariamente”.
Se propone también, entre otras propuestas más técnicas, “habilitar posibles fórmulas complementarias o alternativas al silencio administrativo para los supuestos en los que transcurridos los plazos máximos no se haya otorgado la licencia”. San Damián no se olvidó de habilitar medidas puntales para fomentar la rehabilitación edificatoria, porque esas actuaciones “contribuirán al conocimiento de determinados deberes existentes en relación con la conservación de las edificaciones en adecuadas condiciones”.
MENÚ DEL DÍA: 9 € Lunes: Cocido completo Domingo: 1º Arroz a la zamorana 2º A elegir entre 5 platos RESTO DE LA SEMANA: A elegir entre 5 primeros y 5 segundos TAPAS Y RACIONES A LA PLANCHA
Semana del 1 al 3 de diciembre de 2015
ZAMORA
EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL 7
La tarta gigante del Valderaduey este año tuvo su versión “pasteles”, para que los golosos pudieran elegir sus sabores favoritos
El CC Valderaduey celebra 22 años muy dulces Los clientes del centro comercial disfrutaron de payasos, el circo Chiquitín y pasteles EDZ R. Gráfico: VVA
Coincidiendo con la celebración en toda la provincia de los descuentos especiales del “Black Friday”, los comercios integrados en
También se recogieron productos para el Banco de Alimentos el Centro Comercial Valderaduey quisieron agasajar a sus clientes con algo más que buenas ofer-
tas, celebrando su 22 aniversario. Además de los descuentos y grandes oportunidades, también se buscó que la fiesta tuviera carácter solidario y el centro ofreció la posibilidad de colaborar con las personas más necesitadas, con una recogida a nivel nacional de productos, a favor del Banco de Alimentos durante los dos días de aniversario: viernes 27 y sábado 28 de noviembre. La celebración incluyó la actuación de Circo Chiquitín y zancos y malabares, pensados para el disfrute de los más pequeños, que se unieron, también, a uno de los momentos más esperados y ya tradicionales de los aniversarios del centro comercial, como es el reparto de 1.500 raciones de pasteles.
El sábado por la mañana, las Matinales de ocio, una de las actividades más seguidas por los niños, fueron gratuitas y con regalos. Apostando por Zamora desde el año 1993 Ya son 22 los años que hace que se inauguró un centro que siempre tuvo claro que su razón de ser era ofrecer un servicio diferente y necesario a los zamoranos, compartiendo su espacio con el comercio tradicional, pero dando
las prestaciones de una gran superficie, aglutinando comercios y establecimientos imprescindibles en el día a día, con los volcados en el ocio, y todo ello, con la mayor comodidad posible, puesto que es el mayor centro comercial cubierto de la provincia, evitando a sus usuarios los inconvenientes de tener que estar pendientes del tiempo. Con una superficie de 19.127 metros cuadrados, cuenta con un parquin moderno y cómodo, ga-
solinera y punto de recarga eléctrico, tiendas, un hipermercado Eroski, cines, zona de juegos para los niños, zona de restauración, gimnasio y multitud de comercios que siguen inaugurando sus establecimientos cada año, dede peluquerías a tiendas de ropa o de electrodomésticos... que han visto las ventajas de apostar por un centro que ha invertido en sostenibilidad y en ahorro energético.
8
ZAMORA
EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL
EPISODIOS INFANTILES
Paula de la Torre López (directora de Bababá)) Episodio XII Buenas tardes, zamoranos. El tema que hoy nos ocupa es un virus que anda pululando por la ciudad y que muchos conocéis: el virus “boca-mano-pie”. Lo padecen niños menores de 10 años; en adolescentes y adultos es muy difícil que se manifieste. Sus síntomas son una especie de granitos, ampollas, en realidad, que aparecen en la boca, en las manos y en los pies. A veces, puede dar fiebre y dolor de cabeza y, en ocasiones, aparecen en la garganta en los casos más acentuados. Los peques pueden llegar, incluso, a perder el apetito. No existe tratamiento y los antibióticos no hacen efecto alguno, pero el virus desaparece en 5 días, más o menos. Es importante estar prevenidos y evitar el contacto con niños afectados. Si este es inevitable, debemos lavarnos concienzudamente las manos. Es un virus que pasa en unos días y no tiene peligro, a no ser que se dé fiebre muy alta, en casos extremos. Espero haberos servido de ayuda. Saludos y que ustedes lo pasen bien.
Semana del 1 al 3 de diciembre de 2015
Operación Sonrisa: juguetes para niños de 200 familias zamoranas Proyecto del Ayuntamiento, que cuenta con la colaboración de Teatro Fantasía, Cruz Roja, Protección Civil, Escuela de Arte y voluntarios EDZ Reportaje gráfico: EDZ
Unos 350 niños de menos de diez años y pertenecientes a más de 200 familias de la ciudad podrán acceder a juguetes estas Navidades, gracias a la Operación Sonrisa que, un año más, pone en marcha el Ayuntamiento de Zamora, con la colaboración del grupo de teatro Fantasía, Cruz Roja de Zamora, la Agrupación Local de Voluntarios de Protección Civil y la Escuela de Arte y otros grupos de voluntariado. La campaña de este año, que cumple su 22 edición, se presentó en el Ayuntamiento por las concejalas de Igualdad, Laura Rivera, y Servicios Sociales, Mª José González; el director de Fantasía Teatro, Roberto Vizán; la técnico municipal de Animación Comunitaria y coordinadora del programa, Rosalía Esteban, y la autora del cartel anunciador y estudiante de la Escuela de Arte de Zamora, Sandra Regidor. La campaña de recogida de los juguetes, que deben ser nuevos, y de material escolar se realizará a través de los CEAS del Ayuntamiento entre los días 1 y 16 de diciembre, en horario de 10:00 a 14:00 horas, los días laborables. Por otra parte, el grupo Fantasía
La unión y la solidaridad consiguen sonrisas
Junior representará el 13 de diciembre, en el teatro Principal, la obra infantil “El Mago de Oz”, con dos funciones a las 17:00 y a
“El Mago de Oz”, de Fantasía Junior, en el Principal, el 13 de diciembre las 19:30 horas, y cuyas entradas
DULCES CASEROS
pueden adquirirse ya en las oficinas de los cuatro CEAS de la capital, al precio de 3 euros, y la recaudación obtenida se destinará en parte a la compra de juguetes. Con esta campaña se pretende que todos los niños puedan disfrutar la ilusión de los juguetes navideños, independientemente de la situación por la que puedan atravesar sus familias ya que, como aseguró la concejala de Igualdad, es injusto que pueda haber niños y niñas sin juguetes “porque el juego es una necesidad y un derecho para los niños”. Pero, además, la Operación Son-
risa, que ha llevado juguetes a los niños zamoranos durante más veinte años, es un claro ejemplo de solidaridad social entre los zamoranos. Durante el pasado año, fueron 232 las familias beneficiarias con un total de 348 niños que recibieron sus juguetes. Una vez que concluya el periodo de recolección y compra de los juguetes, se empaquetarán convenientemente para efectuar el reparto entre los padres de las familias, que se llevará a cabo entre el 29 y el 30 de diciembre, para que los niños puedan recibir los juguetes en la noche de Reyes.
CRESPO ROMERO GESTORÍA ADMINISTRATIVA
PUNTO DE REPARTO C/ Benavente,7 49014 - Zamora Tlf.: 980 51 71 78
ESPECIALIDAD EN DULCES CASEROS
VEHÍCULOS: MATRICULACIÓN. BAJAS, TRANSFERENCIAS TARJETAS DE TRANSPORTE TRAMITACIÓN DE HERENCIAS GESTIÓN DE ESCRITURAS Y COMPRAVENTAS NACIONALIDAD PERMISOS DE RESIDENCIA, NACIONALIDAD Y EXTRANJERÍA DECLARACIONES DE LA RENTA E IMPUESTOS ASESORAMIENTO, GESTIÓN Y TRÁMITES ADMINISTRATIVOS
Estamos en: Obispo Nieto 27, bajo, local
Tlf.: 980 52 74 47 - mvicalca@hotmail.com Avda. Galicia, 91 - 49025 Zamora
980 16 73 04 - Gestión de empresas - Administración de fincas - Servicios jurídicos - Formación
CONOCE COMO PODEMOS AYUDARTE
Semana del 1 al 3 de diciembre de 2015
DENUNCIAS
EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL 9
Puntos negros para los peatones, antes de acceder al paso sobre el AVE de Las Llamas El paso carece de aceras, pero hay más tramos sin ellas antes de llegar al puente Manuel Herrero Reportaje gráfico: M.H.A.
Cerca de aquel legendario paso a nivel sobre las Llamas, se alza el puente que permite cruzar sobre la nueva vía del AVE. Otros proyectados se quedaron, pese a lo prometido, sin realizarse. En caso de querer salvar el aislamiento de los raíles, debe usarse a pie o en coche, no existiendo otro desde Cardenal Cisneros, este viaducto. Razonablemente
se han quejado de que los accesos, no disponen de acera y, por consiguiente, existe un riesgo para los peatones. Pero para pasarlo, primero hay que llegar. A pocos metros del pequeño viaducto, y cuando ya se divisa este, tampoco hay aceras, al menos de un lado, justo donde está situada la subestación eléctrica. Y lo peor, sin espacio para circular los viandantes, puesto que el vallado se lo impide. Incluso, existente un estrechamiento de la calzada, todo a pesar
del gran terreno sobrante, en la parte opuesta. Un peligro añadido para los viandantes antes de llegar, por cualquiera de las distintas vías existentes, que en su conjunto forman una autentica maraña de diseño, en parte sobrevenida por cuestiones orográficas y porque se hacía necesario unir rutas ya existentes, pero también fueron poco prácticos en el trazado de las calzada. Arbitrariedades, que se dejan notar aun en algún punto, como la invasión de la acera que de-
bería pertenecer a los peatones, por un talud de tierra de la antena de telefonía del alto los curas. Esperando aun la construcción de un muro, que devuelva el espacio ocupado a los peatones y garantice que no se van a producir desprendimientos, tal y como se ha hecho al otro lado de la misma instalación Quejas por no existir aceras en algún punto; pero señal de que hay calzada, al menos está pavimentada, porque desde la misma estación y paralela a la vía, transcurre el camino
pinturas
980 16 02 99 Plaza de la Puentica, 1
de las Llamas, sin la capa asfáltica correspondiente. Repleta de grandes baches, que con lluvia se convierten en normes charcos. Y sin iluminación nocturna, lo que da pie a que sea otra de las escombreras urbanas. Particular laberinto comunicativo en la parcela conocida como de las benedictinas, con múltiples ramales por donde circular, antes de pasar al otro lado de la vía, que para peatones resulta un riesgo. En este lado, también los hay.
TIENDAS
Pinturas Tarimas Alta decoración Trat. para madera y metales Papel pintado Vinilos etc.
10
EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL
EL CONSENSO Pedro Calzada @peterRoad La respuesta no es el odio Hace dos semanas, que unos cuantos desalmados truncaron la vida de 130 personas en el corazón de Europa. Las muestras de solidaridad llegaron de todo el mundo, pero para las familias de las personas brutalmente asesinadas no quedaba ningún consuelo. Inmediatamente, François Hollande calificó el ataque como “acto de guerra” e intensificó los bombardeos sobre Siria. Sin embargo, me parece fundamental, recalcar una y mil veces un hecho que no se nos puede pasar por alto: el presunto de cerebro de la trama era belga, y
EL BECARIO TARDÍO Esteban Pedrosa Me comentan en la calle... La gente sigue con la manía -o lo que quiera que sea, juzguen ustedes- de aconsejarme u orientarme sobre qué escribir en esta, mi columna en El Día Zamora, que me gustaría fuera de todos (como el periódico lo es), por mucho que, a veces, sea tan personal, más que nada porque de vez en cuando uno necesita que respiren sus demonios y de ahí esos momentos que yo hago tan íntimos. Me comentaba una señora, la semana pasada, en plena calle, que a quién le importaba el Zamarat para que escribiera toda una columna dedicada a un equipo de baloncesto femenino, “con lo que está cayendo”, apostillaba, refiriéndose a los atentados de París, la crisis, el paro, la corrupción “y todo
CRITERIOS al menos 5 de los terroristas eran franceses. ¿Qué estamos haciendo mal, para que gente que ha vivido la abundancia del primer mundo, prefiera inmolarse a vivir en nuestra sociedad? No es la pobreza, ni la falta de educación lo que hacen radicalizarse a una persona; el factor clave es el rechazo social por parte de la mayoría (lean el artículo de Víctor Lapuente el pasado miércoles día 18 en “El País”). Ante esta situación, no ha tardado en surgir la respuesta fácil de siempre, a cargo de Marine Le Pen y compañía. En España, el popular Xavier García Albiol dijo que la culpa era del multiculturalismo y que la solución era el asimilacionismo: “El que no se adapte a las costumbres de Occidente, que se vuelva a su casa”. ¡Qué lástima que a problemas tan complejos, haya políticos que quieran vender soluciones tan simples!
eso…”. Yo creo que se quedó con ganas de mandar a las jugadoras a fregar en su casa, pero no se atrevió a tanto, aunque algo de ello pude entrever por los planteamientos y algunos comentarios más que dejó escapar. ¿Estaba intentando, también ella, dejar respirar a sus demonios? Siguiendo con el baloncesto femenino, me preguntaba un señor, a las puertas del pabellón Ángel Nieto, qué causa había para que se jugara en Zamora aquel España-Finlandia, próximo a comenzar. Ante mi respuesta, “imagino que Zamora pidió a la federación de baloncesto ser sede para esta partido y se le concedió, no hay más secreto”, el hombre me comentó: ¿Y no podía Zamora, en vez de esta chorrada, pedir un par de fábricas, por ejemplo? Escriba usted sobre eso.” Pues escrito está y que cada uno saque sus conclusiones, que yo tengo las mías, sobre las que escribiré en otra columna, con más espacio a estas alturas. Con un espacio en el que me pueda explayar, despachar a gusto, como diría alguien.
Semana del 1 al 3 de diciembre de 2015
URBIS TERRARUM Nacho González Pesadilla en Zamora Como cada vez que a Zamora llega alguien famoso, la ciudad se paraliza. De algo cotidiano, del trabajo de una persona, en este lugar hacemos un mundo y lo convertimos en un evento anual, cual gala de alfombra roja. No puedo por menos de decirlo y tal vez tenga que pedir perdón, tal vez, no lo tengo claro aún, pero todo esto me da vergüenza. Vergüenza ajena. Puedo entender que ciertas personas sigan a alguien de forma especial en las redes sociales, en la televisión o internet, y que quieran aprovechar para verlo en persona cuando a Zamora se acerca, pero de ahí a que una masa enorme se movilice para tal acto… me parece excesivo y demasiado tedioso. Si un famoso viene a la ciudad, puede aprovechar a promocionarla si lo que ve le gusta. Como hizo Álex O’Dogherty, el humorista, que hace un mes colgó una
foto de la muralla de Zamora en su red social, acompañada de una simple frase que sin destacar hacía promoción de nuestro pasado medieval. U otros personajes quienes tras visitar Zamora comentan públicamente que se han sorprendido al venir y que no se esperaban para nada lo que se habían encontrado. Pero en este caso, a Alberto Chicote no sé yo si le quedarán ganas de ello, pues el cerco que se ha formado alrededor del restaurante en el que está grabando su programa “Pesadilla en la Cocina” ha comenzado a ser un incordio para el desarrollo del mismo, hasta tal punto que el cocinero ha tenido que negociar con la gente para que le dejaran grabar. Pero es que muchos medios también están publicando lo impublicable, cada paso, cada respiro, cada palabra. Lo dicho, algo vergonzoso.
TÍO BABÚ El Botafumeiro
*Dime tú, tío Babú, ¿Por qué están que bufan los profesionales de la Biblioteca Pública de Zamora? Porque el delegado de la Junta no les deja, a los profesionales de la misma, discernir si un libro es un libro o un acto político. *Dime tú, tío Babú, ¿y esa bobada? De bobada nada, que el doctor en Biología Sr. Oterino quiere presentar su libro sobre el Lago de Sanabria, y como dice que éste es una joya, pero que las joyas también hay que cuidarlas, el responsable de las depuradoras del Lago dice que eso es política. *Dime tú, tío Babú, ¿y eso no es política? No amigo, un libro es algo más que un panfleto. Nadie edita un libro sin una base sólida en el razonamiento. Se comparta luego o no. O es que todos los libros de ensayo tendrían que estar prohibidos. *Dime tú, tío Babú, ¿y este libro está prohibido? Si no lo dejan presentar en una biblioteca pública está perseguido. *Dime tú, tío Babú, ¿por qué están que bufan los de Renfe/Adif? Porque la maqueta de la Diputación en Intur con un AVE modelo “pato” saliendo de la puerta de la Estación, les ha salido más patoso que pato. *Dime tú, tío Babú, ¿y a qué se debe? A que como por aquí no ha pasado, ni pasará un AVE-AVE, se ve que han metido la pata con el pato. *Dime tú, tío Babú, ¿y no será que lo han hecho horroroso a propósito para que haya más publicidad? Ya, pero vender cutrismo no atrae turismo.
Semana del 1 al 3 de diciembre de 2015
ENTREVISTA
EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL 11
Los bonos convertibles del Popular, otro abuso de los bancos que ASAP recomienda reclamar El 25 de noviembre se transformaron en acciones, con pérdidas del 80 % de la inversión VVA R. gráfico: Esteban Pedrosa
La Plataforma de Afectados por los Productos Bancarios (ASAP) vuelve a advertir de un nuevo caso de abuso de los bancos, con los llamados “bonos convertibles” del Banco Popular. En el año 2009, el Banco Popular sacó este producto, para el fortalecimiento de sus recursos, que vencía en el 2013, pero que se renovó hasta el día 25 de noviembre, cuando se produjo el canje obligatorio. Luis Mejía Torres-Rivas, el secretario regional de la plataforma, nos recibe en el despacho de Zamora, en Víctor Gallego, 4, entreplanta D, para explicarnos la situación y animar a los “estafados”, a que se asesoren y reclamen. “Son 50.000 clientes del Banco Popular los afectados y se puede reclamar porque, una vez más, un producto de riesgo se ofreció a clientes minoritarios, sin la información precisa”. “Además, nosotros entendemos que el banco es responsable y causante de esta situación, porque el hecho de que las acciones valgan un 80 % menos, se debe a que han realizado operaciones complejas, como ampliaciones de capital, que han llevado a la minusvaloración del valor de la acción”. Opciones del cliente Luis Mejía nos habla de tres: “Me quedó como estoy y espero a que se revaloricen las acciones. Algo que es muy difícil y que te impedirá reclamar más adelante”. La segunda opción es aceptar el plazo fijo a cinco años que ofrece el Popular, “que es volver a perder tu dinero otros cinco años”. “Yo recomiendo la tercera opción, que la gente se asesore, para ver si puede reclamar”. ¿Los bancos se han aprovechado del cliente minorista menos preparado? Con los bonos ha pasado lo mismo que con las preferentes y su-
bordinadas: yo he llevado casos a un notario, a un registrador e incluso a una persona que hacía inversiones en bolsa, y los he ganado, porque la inversión está basada en la confianza del banco: en una instrucción recomendada por tu entidad, realizas una inversión en un producto del que no te advierten y eso nos puede pasar a todos”. Lo que está claro es que si se advierte sobre los riesgos, con pérdidas del 80 %... nadie hubiera invertido. Eran productos que daban mucha rentabilidad, hasta un 7 %, y por eso eran atractivos, pero ni advirtieron ni hicieron test de idoneidad... y por eso se ganan los casos. ¿Se recomienda reclamar? “Si vemos que se han respetado todos los requisitos o es un caso muy complicado, recomendaremos no reclamar. Pero si el banco no ha cumplido, habrá que acudir a los criterios que dicta la jurisprudencia, en este caso, del Tribunal Supremo, que dice que cuando un producto es complejo, corresponde a la entidad bancaria la carga de la prueba de que informó debidamente, y de que el inversor sabe que puede perder y con ese riesgo”. ¿Por qué los empleados de banca ofrecieron este tipo de productos? Se ofrecían, hace unos años, porque había campañas e incentivos y objetivos. Los empleados, conforme a esos objetivos, cobraban y otros, que eran jóvenes, se jugaban su puesto. Lo ofrecían sin advertir de los riesgos, casi como un producto de rentabilidad asegurada. Entonces, la gente confiaba en la entidad bancaria, algo que ahora ya no ocurre. Aún firmando los documentos que advierten del riesgo, puedes reclamar, porque suelen ser quince papeles con letra pequeña y damos por supuesto que lo que firmamos es lo que nos dicen. La gente no leía el documento,
pero eso no es suficiente para perder, no valen las advertencias genéricas, hay que advertir expresamente. Ahora las normativas son más en defensa del consumidor y se trata que se vendan a clientes mayoristas, sin producirse esa venta masiva a personas con un perfil no adecuado Estos casos se ganan Ahora, están empezando a salir sentencias específicas sobre los bonos del Popular y otro similar, que son los valores del Santander. Se gana la práctica totalidad, yo, por ejemplo, llevo el 100 % de procedimientos de preferentes, bonos y subordinadas ganados. Conclusión: no hay que pensárselo mucho, hay que reclamar.
Luis Mejía Torres-Rivas, en el despacho de Víctor Gallego, nº 4
¿TIENES BONOS CONVERTIBLES DEL BANCO POPULAR? Desde el 25 de noviembre te los están convirtiendo en acciones y por lo tanto:
¡ HAS PERDIDO EL 80% DE TU INVERSIÓN ! SI INVERTISTE 1000€... TIENES 200€
Pero aún estás a tiempo de recuperar tu dinero: 1 - No firmes nada 2 - Consulta tu caso: sin costes, ni compromiso. 3 - Reclama, es tu dinero... NO LES DEBES NADA
ASAP ASOCIACIÓN DE AFECTADOS POR PRODUCTOS BANCARIOS ASOCIACIÓN: www.reclamabancos.es www.asociacionasap.com ZAMORA: Victor Gallego, 4 entreplanta D - 980 51 88 46
12
EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL
NAVIDAD
Semana del 1 al 3 de diciembre de 2015
El fondant de chocolate, un conquistador
Valenciana Shock amplía su línea de turrones y cremas Avellana, crujiente para niños, fondant blanco... VVA R. gráfico: Valenciana Shock
Valenciana Shock también es turrón, cremas, pan de Cádiz... y cuando eso ocurre, su sello de garantía es “Heritage”, una colección atrevida, espontánea, rebelde, pero que es capaz de conjugar el trabajo artesanal, con mimo, con el futuro, siguiendo ese lema que ha marcado desde el principio la casa Valenciana Shock: “Creando futuro sin destruir el pasado”. Vicente Bravó presentó el lunes
las nuevas tentaciones de la colección Heritage, “ampliamos nuestra línea, como novedad, turrón de avellanas e imperial de avellanas, un fondant blanco con almendra marcona, turrón dirigido a niños, que es crujiente, hecho con arroz inflado y un chocolate más lechoso que el del turrón que hacemos habitualmente, ampliamos la línea de cremas, perfectas para cocinar, con una crema de avellanas, una de nueves y otra de piñones. Por otro lado, ampliamos lo que nosotros llamamos food art, avellanas y nueces caramelizadas, pan de Cádiz”, “para foodies verdaderos que saben valorar, la pasión y el compromiso sincero con el oficio” “El olor, el color, la presentación, todo tiene su razón de ser, nos encanta despertar los cinco sentidos, somos golosos… muy golosos”. turronheritage.com Desde el lunes, y ya son muchas las novedades, “tenemos en marcha la web turronheritage.com, para que la gente conozca mejor nuestros productos y pueda adquirirlos a través de nuetra tienda on-line, comodamente y esté donde esté”. Pero las sorpresas de Valenciana Shock para estas Navidades no quedan ahí: este año realizarán
un sorteo de una cesta de Navidad y queda alguna otra que prometen irnos contando... Entramos, con esta nueva campaña navideña, en el tercer año de los productos Heritage que tanto aprecian y miman en Valenciana Shock, pero nos siguen confesando su especial cariño por “el turrón a la piedra, el llamado turrón de los turroneros, porque cada familia del ramo tiene su estilo, es el de los pequeños detalles. El nuestro es muy ligero de canela y muy tostado... Es un valor seguro, el detalle perfecto para regalar. La textura del turrón a la piedra es una textura muy especial, dicen que es como un susurro, como un suspiro… casi se desvanece. Hay que paladearlo despacio, en la boca, dejar que su propio sabor te sugiera, te emocione”. Las variedades sin azúcar siguen formando parte de la colección de turrones Heritage, siendo muy reclamados por su calidad y encontrar el punto justo de dulzor, sin esconder el sabor de la almendra, aunque sea un poco más duro. Es muy adecuado para deportistas, no solo para diabéticos. La marca Valenciana está en cada uno de los ingredientes, en la elaboración, en su definición y presentación, “nuestros turrones son nosotros”.
Ctra. Villalpando km. 1 - Zamora Tlf.: 980 67 11 51 - Fax: 980 67 14 34 remesalceramicas@remesalceramicas.com www.remesalceramicas.com
Semana del 1 al 3 de diciembre de 2015
BENAVENTE
EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL 13
Los candidatos socialistas consideran que “Rajoy no ha hecho nada por Benavente” Mar Rominguera y José Fernández Blanco destacan las medidas industriales del PSOE EDZ R. Gráfico: EDZ
Los candidatos socialistas, Mar Rominguera y José Fernández, acompañados por la número 2 al Senado, la benaventana Marian Martínez, visitaron el Mercadillo de Benavente donde repartieron información electoral, ante los próximos comicios del 20 de diciembre.
“Nos preocupa ver la situación de las empresas” En el acto, en el que también estuvieron la diputada provincial, Sandra Veleda, y la edil de Hacienda en el Ayuntamiento de Benavente, Patricia Martín, explicaron a los beneventanos las medidas que pondrá en marcha el PSOE si gana estas elecciones. Asimismo, también escucharon y analizaron las reivindicaciones trasladadas por los vecinos de esta ciudad. Las principales quejas ciudadanas fueron sobre los recortes en materias tan importantes como son los Servicios Sociales, la Sanidad, la Cultura, la Vivienda o la Educación, implantadas bajo el Gobierno de
Mariano Rajoy. “Venir a Benavente es comprobar que las carencias fundamentales que tiene esta ciudad y comarca se deben a la dejadez de las administraciones. Al abandono de la Junta de Castilla y León, como del Gobierno, ambos del Partido Popular. Nos preocupa ver como ya en 2003 empezaron a desaparecer la azucarera, después la industria maderera de Interpanel, la industria textil de Hermanos Torío, la tabacalera, y también muchas pequeñas y medianas empresas. Ante esta situación, desde el PSOE vemos la necesidad de reindustrializar toda esta comarca a través de políticas procedentes del Estado, gobernado ahora por los recortes y la falta de interés del PP. Estamos viendo como recientemente el Ministerio de Industria reclama 300.000 euros en relación al problema del Polígono Industrial Benavente III”, explicó Mar Rominguera, quien aseguró “no comprender la postura de la Junta de Castilla y León ante el proyecto de la biorrefinería de Barcial del Barco”, dijo. “Lo que sí sabemos es que es necesario poner en marcha políticas para resolver este problema. Creemos que el principal problema es la falta de industrialización, por eso el PSOE lleva en su programa un apartado específico dedicado a esto, a una reindus-
Los socialistas recorrieron el mercadillo de la cludad de los Condes-Duques
trialización avanzada y moderna, apostando por el talento, la innovación y por un sector productivo amplio y esto es posible en Benavente desde el Gobierno de España y lo que no sabemos es por qué no se ha hecho nada antes ni se está haciendo ahora. Con nuestro programa, con el programa de Pedro Sánchez, la economía es lo básico y apostamos por ellos”, añadió la número 1 en la lista del PSOE de Zamora al Congreso. Por su parte, José Fernández también mostró su preocupación ante la dejadez de las instituciones, por ello, animó al PP a que en estos días muestren todo lo
que han puesto en marcha a lo largo de esta última legislatura en la comarca de Benavente. “Los vecinos me dicen que Rajoy no ha hecho absolutamente nada, solo aplicar recortes”, dijo, a la par que lamentó la falta de conservación de muchas carreteras de esta comarca y provincia. “Hoy quiero decirles a los vecinos de la comarca de Benavente y Los Valles que cierren los ojos y que sean valientes, pero yo creo que cuando abran los ojos verán que hay otro gobierno, otra forma de gobernar, que es posible un gobierno de un partido socialista, como ha ocurrido ya en Benavente, que tenemos un
alcalde que es contrario a lo que veníamos padeciendo en los últimos años. Un alcalde socialista que se enfada y reclama a la Junta las subvenciones no gastadas. Me parece increíble que el PP no gastara una subvención para la industrialización de Benavente. Pero ahora hemos cambiado, tenemos un alcalde, del PSOE, que llama a todas las puertas, que llama a la Junta, a la Diputación, que reivindica por cada benaventano. Quiero que la gente estudie y analice, y que se puede dar el paso. La gente de Benavente ha sido valiente y yo creo que quiere dar un paso adelante. cil y se puede cambiar”.
14
COMARCAS
EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL
Semana del 1 al 3 de diciembre de 2015
Sayago se une a las asociaciones en defensa de la Sanidad EDZ Redacción
Un importante colectivo de ciudadanos de Sayago ha decidido poner en marcha la Asociación en defensa de la sanidad pública de la Zona Básica de Salud de Sayago, en la línea de las asociaciones que están surgiendo en diferentes comarcas zamoranas y en la capital de la provincia. La asamblea se celebró en el salón de la antigua cárcel de Bermillo de Sayago y los asistentes, después de valorar las graves deficiencias que en materia de asistencia sanitaria tiene toda la comarca, como consecuencia, sobre todo, de la escasez de personal sanitario, decidieron, por unanimidad, comenzar el proceso para legalizar una asociación en defensa de sus derechos sanitarios. Se eligió una Comisión gestora, compuesta por Prudencia Garrote Merino, como presidenta; Lorenzo Ferrero Garrote, secretario, de Gáname de Sayago; Iván Pascual, tesorero, de Tudera, y Manuela Andrés Pascual, de Bermillo, vocal. Ahora, se procederá a la legalización de la asociación y a su presentación ante la opinión pública. La asociación es la segunda Asociación que se constituye en la provincia.
En la fotografía, segunda manifestación de la historia de la plataforma, en Barcial del Barco
La Plataforma Pro Biorrefinería exige celeridad a las instituciones públicas Aún se desconoce si ha sido incluido o no en el Plan Juncker EDZ Reportaje gráfico: VVA
La Plataforma Pro Biorrefinería de Barcial del Barco ha vuelto a solicitar “celeridad a las instituciones para la puesta en marcha de la Biorrefinería Multifuncional de Barcial del Barco”. A fecha de hoy, afirma la plataforma, “no se sabe si el proyecto ha sido incluido o no en el Plan Juncker, se desconoce si las administraciones están actuando, de una vez por todas, con la responsabilidad, que un proyecto de esta magnitud requiere. Tampoco se sabe nada de la PNL presentada en cortes hace
meses, para declarar el proyecto estratégico”. Recuerdan que la plataforma está constituida por los principales sindicatos agrarios y de clase, así como otras asociaciones por el desarrollo rural, es apoyada por todos los partidos políticos de la provincia, grupos de acción local, ayuntamientos de pueblos de Zamora y León, grupos de jóvenes por Zamora y colectivos ciudadanos.” Durante las últimas semanas, desde la plataforma, “solo hacemos que ver en prensa noticias desalentadoras del sector industrial: azucareras despidiendo a centenares de trabajadores, pér-
didas en el sector, preconcursos de acreedores... Todo ello, redunda en que, al proyecto de Barcial, le ha llegado su tiempo, no se puede esperar más, la provincia se nos cae” Desde la plataforma consideran que: “si a todo ello le sumamos los silencios de los últimos meses, hacen que desde la Plataforma Probiorrefinería de Barcial del Barco se considere imprescindible solicitar información de los avances, si es que los hay, principalmente a la Junta de Castilla y León y a los promotores del proyecto, pero sin olvidar a otras instituciones, como Diputación y Gobierno central.”
Formación todos los permisos
Desde la plataforma se pide, una vez más, “responsabilidad política, algo que conlleva responsabilidad social y por el progreso de nuestra tierra, y no se descartan convocatorias a concentraciones populares de apoyo antes y después de las próximas elecciones generales del 20D”. Siguendo este discurso, anuncian que, “a partir de la próxima semana, los portavoces de la plataforma que apoya la biorrefinería de Barcial del Barco, iniciarán una ronda de reuniones con responsables sindicales, de asociaciones agrarias, colectivos ciudadanos y los diferentes partidos políticos”.
Semana del 1 al 3 de diciembre de 2015
TORO
EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL 15
“Aqua”, un nombre para la historia de Toro La Feria de turismo de interior fue el evento elegido para presentar formalmente Las Edades del Hombre 2016 y su cartel, obra de Eduardo Palacios EDZ R. Gráfico: AT y ED
El día 27 de noviembre ha quedado fijado ya en la memoria colectiva de todo el pueblo toresano, al ser el momento elegido para que la Fundación presentara y pusiera nombre al gran evento cultural de Castilla y León en el año 2016. “AQVA” será el título de la exposición XXI de Las Edades del Hombre. El cartel es obra de Eduardo Palacios, artista riojano afincado en Ávila y ha sido diseñado por Esther Martín. En él se utiliza la fuerza de las pinceladas y de las manos, la vida del agua como todo un símbolo religioso y del hombre, pero también es un elemento importante en la provincia
de Zamora, pues el Duero la vertebra y aporta un recurso turístico y de desarrollo económico. “El cartel es, sobre todo, una imagen llena vida”, en palabras del secretario general de la Fundación en Intur. Se vuelve a recurrir a una sola palabra y en latín, esta vez enfocada en el agua, destacando sus valores evangelizadores, catequéticos, artísticos e iconográficos. La consejera de Cultura y Turismo, María Josefa García Cirac, acompañada del secretario general de la Fundación Las Edades del Hombre, Gonzalo Jiménez, y del alcalde de Toro, Tomás del Bien, ha recordado los buenos datos con los que ha cerrado la pasada edición temática de Las Edades teresianas, que ha concluido
con 402.352 visitantes, con una media de visitas de 2.300 personas al día y unos datos de impacto económico en el sector, a través del gasto turístico, que ha superado los 65 millones de euros. Durante los más de seis meses de duración de la exposición, se dará a conocer todo el potencial turístico de Toro y de la provincia de Zamora, a través de un producto turístico especializado que aunará patrimonio, naturaleza y enogastronomía, lo que va a posibilitar su posicionamiento a nivel nacional e internacional. Plan de promoción Se van a desarrollar herramientas promocionales y de comercialización como la “Tarjeta Edades” y los “Menús Edades”, que se presentarán en la próxima Feria Fitur en Madrid, principal mercado emisor de turistas nacionales a Castilla y León. Acciones Inmediatas En Intur se ha contado con la presencia de un importante grupo de 22 operadores internacionales, gracias a la Consejería de Cultura y Turismo y Turespaña (tres de Canadá, dos de Polonia, dos de Portugal, dos de Japón y de otros países como Italia, Rusia, Suiza, Alemania, México, Noruega, Estados Unidos o Filipinas, entre otros), que han visitado ya Toro y Zamora para conocer su oferta turística, cultural y enoturística.
16
EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL
TORO
Semana del 1 al 3 de diciembre de 2015
“Mi aspiración es que Toro sea un pueblo unido, en el que se respire diversión y libertad” Tomás del Bien nos confiesa sus deseos, las sorpresas y sus ilusiones como alcalde Por Verónica de Ávila R. gráfico: Pedro San José y MC
En unos días, se cumplen seis meses de Tomás del Bien y su equipo de gobierno como dirigentes del Ayuntamiento de Toro, aprovechamos la onomástica y el nacimiento de “El Periódico de CyL” para entrevistarnos con él y conocer un poco más de su persona, de su trabajo y de la experiencia que supone ser el primer edil del Consistorio de la ciudad de las Leyes. Tal vez es una buena señal que una persona con tu formación llegue al Ayuntamiento a la vez que se conceden Las Edades... Yo estoy encantado, el Ayuntamiento te consume mucho tiem-
CALIDAD
po, mucha mente, llegas a casa agotado por la cantidad de problemas y, a mí, personalmente, como gestor del patrimonio que soy, Las Edades del Hombre me están dando hasta oxígeno, porque sea la hora que sea, siempre que se habla de un proyecto cultural, de ideas, de patrimonio... yo estoy encantado y conecto con la gente que he conectado toda la vida: expertos de Toro en patrimonio, historiadores, restauradores... Estamos en un bucle muy ilusionante... Ahora nos volcamos en Las Edades, pero, después, qué... Es una pregunta fácil, después de Las Edades: Toro 2017. Vamos a poner Toro en el mapa turístico, hemos asumido el objetivo de
turistas para el futuro. Toro recibe ahora turistas y visitantes, que son aquellos que solo paran en La Colegiata, y nosotros queremos que todos esos visitantes se conviertan en turistas y que, a partir de 2016, Toro se sitúe en el mapa, porque tiene unas condiciones geo-estratégicas perfectas, una riqueza patrimonial única, que no hay en esta pluralidad de tantas cosas, no hay nada similar en el resto de España. Obviamente, no vamos a llegar a lo que nos llegue en 2016, pero es sembrar para convertir a Toro en un destino turístico de interior de referencia, eso lo tenemos claro. Hay iniciativas que ya hemos dejado para 2017, porque creemos que no se puede poner toda la carne en el asador en un año y que pase y no haya nada planteado para el siguiente. ¿Qué es lo primero para el alcalde de Toro: la salud, el trabajo, dinero, amor...? Lo primero, la salud. Es fundamental sentirse bien para que puedas apreciar lo demás. Luego, sin duda, el amor. Ahora veo lo importante que es llegar a casa y tener el apoyo de una persona que te comprende y quiere. Ella me complementa, me ayuda a desconectar, incluso en la atención a la gente está a mi lado. Mi mujer trabaja codo a codo conmigo, nos conocimos trabajando
y siempre hemos estado trabajando juntos, los dos somos de ramas muy similares y podemos entendernos y colaborar el uno con el otro. ¿Tomás del Bien apoyará la Semana Santa de Toro? Por supuesto, a pesar de mis creencias, yo soy el representante de mi ciudad y entiendo que, entre mis vecinos, habrá gente creyente y les debemos un respeto. Además, creo que las celebraciones religiosas son parte de nuestro carácter y patrimonio y considero que es mi obligación apoyarlas. ¿Qué es lo que más te ha sorprendido en estos seis meses? La situación del Ayuntamiento en su conjunto. No entendemos cómo podía funcionar la institución, lo que nos hemos encontrado es desolador: el sistema de trabajo, la falta de competencias de la gente que ha estado aquí, la falta de responsabilidades, el desorden que había en el ayuntamiento, y no hablo ya de desorden de departamentos, sino de desorden físico, de papeles por todos lados, cajones, armarios llenos de basura, expedientes de hace 10 y 12 años encima de mesas, despachos que muestran una dejadez absoluta, cristales rotos... Nos ha sorprendido muchísimo, la desastrosa situación del Ayuntamiento, algo que llega hasta lo
más mínimo. Es increíble: la pésima gestión se traduce a todos los aspectos. Imagino que, además, habrás descubierto que el trabajo de alcalde puede hacerte disfrutar... En general, de mi trabajo, me está emocionando el trato con la gente. Desde el primer día, me puse como meta recibir a todo el mundo y todos los días intento estar en el ayuntamiento para ver a quien lo necesite, por la mañana y por la tarde, y eso es lo más bonito: poder escuchar a todo el mundo, aunque haya asuntos que aún no pueda resolver. También me ha gustado haber visto comprensión con la situación que nos hemos encontrado.
“Yo soy un amante de Toro y estoy centrado en mi trabajo como alcalde” Quizá el tema de las basuras ha sido de los más difíciles... Hay dos temas que ahora mismo nos preocupan y es cierto que el de las basuras nos ha preocupado desde el día uno, pero ya hemos puesto los mecanismos para
Toda la carne de cerdo que se vende en este establecimiento, proviene del ganado porcino nacido, criado, sacrificado y despiezado en la provincia de Zamora.
Tienda en Toro: Ronda de Capuchinos, 31 - Tel.: 980693145 Fábrica: Ctra. Nacional 122, Km 424, 49800 - Toro (Zamora ) Tlf.: 980 69 06 04 www.embutidosballesteros.es
EN ZAMORA: Mercado de Abastos, (planta baja) Tlf.: 980 532 418
Avda. Tres Cruces, 35 Tlf.: 980 517 630
C/ Hermanos Barayón,111 Esq. Carretera Salamanca (Pinilla) Tlf.: 980 535 248
TORO
Semana del 1 al 3 de diciembre de 2015
que se solucione y estos llegarán el 1 de enero: está abierta la bolsa de empleo y se va a reforzar el personal. Lo cierto es que nos encontramos un departamento hecho polvo, sin medios, sin personal, sin maquinaria, sin organización y entendemos que ahora el pueblo está sucio y nos duele más que a nadie. Hemos retirado la recogida de basuras el domingo y desde la oposición nos pedían que lo recuperáramos, cuando ellos ni siquiera lo recogían en su ordenanza. Se van a adquirir contenedores, se va a reforzar el personal, se van a establecer rutas y reordenar los puntos del Servicio de Limpieza y habrá más contenedores en menos puntos para focalizar y hacer más efectiva la recogida. Son una serie de actuaciones que se complementarán con la retirada de los contenedores de las zonas monumentales. Otro tema que nos preocupa es el de la piscina climatizada y el primero que quiere solucionarlo soy yo, que soy usuario. Un análisis de costes nos ha descubierto que su mantenimiento es muy elevado: 140.000 € y estamos realizando estudios que nos permitan aminorar ese gasto que consideramos excesivo para los usuarios que tiene. Es una cuestión económica, que el Ayuntamiento podría afrontar un año cualquiera, pero este año es muy difícil: recordemos que vienen Las Edades y que hay unos esfuerzos económicos muy importantes y la Diputación, por la gestión del Partido Popular y por José Luis Prieto, en concreto, como concejal de Economía, nos acaba de negar 330.000 €. Obviamente, la presidenta no tiene
por qué levantar el reparo, si las obras están fuera de plazo, están fuera de plazo, pero la realidad es que nos han quitado 330.000 € y eso nos compromete dinero de otras partidas. Con esto y Las Edades, que nos obligan a señalizar y ha rehabilitar el Alcázar, para lo que ya se han liberado 50.000 €, y reagrupar el Servicio de Limpieza, la contratación que también va a hacer falta para obras, la programación cultural que va emparejada, más los 100.000 € que el Ayuntamiento va a aportar a la Fundación; es entendible que, en el caso de de la piscina, estemos elaborando unos pliegos para que el coste sea el menos posible. Toro tiene menos de 20.000 habitantes y eso te facilita un paraguas, que se llama Diputación Provincial y hay servicios que no son competencia municipal, entre otras cosas, por planes de ajuste que ha aprobado el Gobierno de Rajoy. Nosotros, por eso, hemos pedido ayuda a la Diputación para gestionar la piscina y nos la han negado. Es un servicio que no tiene por qué prestar un pueblo de 9.300 habitantes y, si no es rentable, es la Diputación la que debe asumirlo o suprimirlo, pero no es una competencia municipal. El desamparo de la Diputación ha sido amplio, ha dicho que no va a atender ninguna instalación deportiva mientras haya pueblos sin agua potable y yo les pido que se miren al espejo: si existe esa realidad, con pueblos sin agua potable en el año 2015, con los años que llevan en esa casa, tal vez se ha invertido en cosas en las que no se tenía que invertir. Tras la polémica con los hosteleros zamoranos, iniciada con
Gestor de Residuos 980 69 22 72 646 68 31 14 669 93 55 87
EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL 17
David Rivas, Tomás del Bien y su esposa, Isabel Aragón, y el pintor Carlos Adeva, en la gala de “El Periódico de CyL”
las palabras de Óscar Somoza, presidente de AZEHOS, parece que su última rueda de prensa es una mano abierta a la colaboración y a la unión para el beneficio de toresanos y zamoranos en general... Yo hablé con Óscar, porque cuando AZEHOS nos atacó frontalmente, a mí, como alcalde, y a la ciudad, en Toro nos llevamos un gran disgusto, porque entendimos que hizo unas declaraciones fuera de tiempo, reclamando algo que se da por hecho, como es que la mayor reversión de Las Edades sea para la provincia de Zamora. Desde luego, primero será la ciudad de Toro, luego la comarca y la provincia y luego lo que venga. Obviamente, conseguimos limar las asperezas. Ellos han pedido estar en el Comité local para Las Edades y, como dice su nombre, es “local”, y AZEHOS es una asociación de nivel provin-
cial. Nosotros acordamos con los concejales de Zamora Soraya Merino y Christoph Strieder y con Guarido y Antidio que todo el tema de asociaciones de otro ámbito se gestionarían a través de los ayuntamientos, a lo que se ofreció el de Zamora, que sí está en el Comité, como el de Benavente y otros ayuntamientos, con los que colaboramos y hablamos cada dos por tres. Sí es verdad que Óscar Somoza ofreció y planteó ideas... Y es de agradecer. Todos nos jugamos mucho y las ideas son bienvenidas, necesitaremos del consejo de cada experto en cada sector. Ellos lo son de hostelería y cualquier acción enfocada a la hostelería tendrá que estar hablada con sus asociaciones. Con respecto a la relación con Zamora, ¿son más las cosas que nos unen o las que nos separan? Evidentemente, las que nos
unen. Lo primero, el río y una historia maravillosa, paralela en las dos ciudades, con rasgos históricos comunes, caracteres comunes y no tenemos que olvidar que en Zamora y Toro tenemos raíces comunes. De la conjunción de las dos tiene que salir algo positivo, aunque, hasta ahora, la política nos ha derrotado: por qué no se ha firmado nunca un convenio a nivel turístico. A Toro, llega la gente desde Madrid; a Zamora, desde Salamanca; Benavente recoge asturianos y leoneses; Puebla, a los gallegos, y esas son vías que tenemos que aprovechar todos, para que los turistas usen como puerta de entrada al resto. ¿Cuál quieres que sea tu legado? Aspiro a que Toro respire diversión y libertad, era un pueblo metido en un bucle de tristeza y nosotros hemos abierto la puerta para unir al pueblo y que la gente vuelva a ser feliz.
ALMACÉN DE CHATARRA CENTRO AUTORIZADO PARA GESTIONAR LAS BAJAS DE LOS VEHÍCULOS FUERA DE USO O SINIESTRADOS
RECOGIDA A DOMICILIO
Parc. 826, Polígono 1 - Ctra. de Valdefinjas, Km. 1 - 49800 TORO ( Zamora )
C/. Villalpando, 42 (frente a la Vaguada) - Tlf.: 980 160 180 - Zamora Avda. luis Rodríguez de Miguel, 7 - Tlf.: 980 69 21 84 - Toro
18
EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL
TORO
Semana del 1 al 3 de diciembre de 2015
El legado de Santa Teresa en Toro La comunidad religiosa de las Carmelitas protagoniza uno de los programas de “Pueblo de Dios”, de La 2 de TVE, que se emitirá el próximo mes de enero Por Marisol Cámara Reportaje gráfico: MC
El programa “Pueblo de Dios”, que se emite en La 2 de TVE, ha grabado recientemente un reportaje sobre la vida de la comunidad de religiosas Carmelitas Descalzas del convento de San José de Toro, programa que probablemente se emita en el mes de enero, aunque todavía no se ha fijado la fecha para su emisión.
Se mostrará la vida de las 18 hermanas que viven en el convento Como explicó el director de este programa de televisión, Julián del Olmo, con la emisión de este reportaje se pretende perpetuar la huella de Santa Teresa de Jesús más allá de la celebración de su V centenario, que se ha desarrollado a lo largo de este año. Por este motivo, añadió, “pensamos que una vez pasada esta celebración Santa Teresa podía seguir viviendo, y eso es algo que podíamos mostrar con una comunidad que la revive cada día”. Así, televisión
española emitirá próximamente este reportaje, que se debe en gran medida al padre jesuita toresano José Luis Pinilla, en el que se mostrará la vida diaria de las 18 hermanas que conviven en el convento de Toro, y en el que se podrá comprobar que se trata de una comunidad viva, “y así continúa Santa Teresa entre ellas, viva, viva en Toro”. De esta forma, y como precisó Del Olmo, con este programa se podrá comprobar que las religiosas “son personas muy normales, tan normales como lo fue Santa Teresa”, pues se observará que las hermanas se dedican a rezar y a trabajar, pero también “se relacionan y son felices”, y además “viven el espíritu de Santa Teresa y lo renuevan cada día”, motivo por el que el programa pretende mostrar su realidad, que no es muy conocida. Y es que uno de los puntos fundamentales del programa es la pretensión de dar a conocer la realidad de la vida de esta comunidad de religiosas, que “son personas normales, con mucha alegría, muy receptivas, que rezan y trabajan”, porque la verdad es que, contrariamente a lo que muchas personas piensan, “el convento no es un refugio para personas frustradas, sino que se trata de una opción de vida”, y además es una alternativa con la que “se
La priora, sor Ana, y el director de “Pueblo de Dios”, Julián del Olmo, junto a una imagen de Santa Teresa
puede ser feliz, ya que es una opción vital que se elige en libertad, como otra opción cualquiera”, pero en ningún caso es una fuga, “sino un encuentro, un encuentro con Dios, un encuentro de felicidad”. Por lo tanto, una finalidad de este reportaje es la de tratar de “desmitificar” la vida religiosa, puesto que las hermanas “apuestan por Dios como un valor seguro, y más en un mundo en el que no hay valores”. Por su parte, la priora de la comunidad carmelita, sor Ana Isabel Vicente, confesó que para la comunidad de religiosas “es algo extraordinario y una responsabilidad mostrar y contar nuestra
vida y nuestra vocación”, porque “delante de una cámara hay que demostrar con la palabra y con imágenes cómo es nuestra vida, a qué nos dedicamos, por qué hemos preferido vivir esta vida y no otra, o por qué nos hemos sentido llamadas a la vocación concreta del Carmelo”, aunque reconoció que todas las personas implicadas en la grabación “son muy respetuosas”. Añadió también, en referencia a la grabación, que “lo tomamos como viene porque el Señor sabrá por qué se lleva a cabo, tal vez sea para llevar un mensaje a la gente”, así que aclaró que en este aspecto “estamos contentas de poder sembrar”.
Reiteró, además, el estilo de vida en el convento que había descrito Del Olmo, afirmando que “nuestra vida consiste en la oración, el trabajo, la fraternidad, el estudio y la lectura, porque también tenemos que alimentar el alma”; en definitiva, “una vida muy sencilla, como la Santa quería que fuera”. Por otro lado, también quiso aclarar un concepto, y así, matizó que “no somos monjas de clausura, como piensa la gente, sino religiosas contemplativas, y para nosotras no existe una falta de libertad, sino todo lo contrario, al asumir los votos te sientes muy libre, aunque suene a paradoja”.
TORO
Semana del 1 al 3 de diciembre de 2015
EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL 19
El restaurante Rejadorada prepara sus menús especiales para empresas y fin de año El chef argentino César Ferrada aúna cocina tradicional con toques modernos VVA Reportaje gráfico: E.Onís
Decir “Rejadorada” en Toro es mucho más que rememorar la historia, en la calle del mismo nombre, nº 11, el chef de origen argentino César Ferrada hace, con sus platos y menús, que el nombre del restaurante que regenta se nos quede ya por siempre asociado a la ciudad de las Leyes y su “reja”. En su cocina, conjuga todo lo bueno de la tradición que atesora, con un gusto exquisito a la hora de preparar las carnes, en lo que es especialista, a lo que suma la elegancia en sabores y la estética de la cocina moderna. Un buen momento para dejarse llevar por los sabores que salen de sus fogones será estas próximas fechas festivas, para lo que en el restaurante Rejadorada han ideado una serie de menús propios para Nochevieja y cenas o comidas de empresa. Manteniendo, según nos recuerda, los menús de 15 € y 22 € entre semana y una carta variada de temporada, con un precio aproximado de 35 € por comensal. Menú de empresa Propuesta 1 (30 € por personas) Para Compartir: (un plato cada 4). A elegir cuatro variedades: -Cecina de ternera de León con viruta de foie y aceite de oliva virgen. -Steak tartar aderezado con verdejo y mostaza de Dijon. -Foie micuit con mermelada de
azahar, tostas y reducción de PX. -Ensalada de queso cabra plancha con hojas verdes, beicon y aderezo de miel y mostaza. -Rolls de salmon ahumado con hojas gourmet, piña y aderezo de crustáceo. -Láminas de pulpo templados con suave crema de pimentón de la Vera. -Creps de boletus y gambas gratinados con salsa de tomate. -Buñuelos de bacalao con ali-oli de azafrán. -Croquetas caseras de jamón ibérico y pollo. Plato principal a escoger: 72 hs. Antes. -Merluza rellena de txangurro y salsa de azafrán. -Taco de bacalao a baja temperatura con pimientos asados. -Timbal de lomitos de lubinas con escalibada de verduras. -Muslo de pato confitado con sal-
sa agridulce y patata rostí. -Presa ibérica con boletus salteados y jugo agridulce. -Carrilleras de ternera glaseadas con puré de aceite de oliva. Postre: tarta casera de pastelera y nata con helado Incluyen: Agua, pan, vino joven DO Toro, café o infusión, chupito o champán. IVA 10 %). Opciones de segundo plato (35 €/persona) -Entrecot de ternera con verduras asadas. Cochinillo confitado y cruiente. Chuletón de kg (2 pers.) con guarnicion. Lechazo asado con panaderas (2 pers.). Solomillo de ternera en hojaldre. Gala Fin de Año Por 45 € (con reserva por anticipado) o 55 €, podremos disfrutar de unos platos que confeccionan toda una sinfonía de sabores, completados con uvas de la suerte, dulces navideños y champán. PALACIO DEL S.XV - Cafetería - Bar - Restaurante
RESTAURANTE Rejadorada
ESPECIALIDADES - Eventos - reuniones - Tostón - Arroz negro - Tartas para llevar - tapas creativas - Menú vegetariano
C/ Rejadorada 11 - Toro (Zamora) Reservas: 980 987 068 - 635 03 40 16 E-mail: cesarjefedecocina@hotmail.com.ar
20
EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL
Ermita Talanda, nueva bodega Vino de Toro La DO ya cuenta con 59 empresas Marisol Cámara R. gráfico: DO
La Denominación de Origen Vino de Toro ha incorporado a su gran familia una nueva bodega, Ermita Talanda (Vega San Juan S.L.), con lo que esta denominación ya acoge a 59 bodegas bajo su marchamo de calidad. Esta nueva empresa vitivinícola, Ermita Talanda, cuenta al frente de su gestión con el sumiller y experto en gestión vinícola Tomás Vega, quien ya elaboraba vinos en la D.O. Toro desde el año 2007; sin embargo, desde el pasado octubre, este profesional cuenta con instalaciones propias en el Paraje El Plantío de Venialbo (Zamora). Según afirma Vega, la bodega “pretende aportar a la DO unos vinos con un perfil diferente, vinos más frescos y elegantes, ba-
sados, fundamentalmente, en la tipicidad del suelo y en la altitud del viñedo”. Y es que las cepas de Ermita Talanda se encuentran entre las localidades de Venialbo y Valdefinjas, a unos 800 metros de altitud, plantadas sobre un suelo principalmente calizo, y parte de ellas en pie franco. En cuanto a su producción, se elaboran 50.000 botellas de dos referencias, ambas elaboradas con Tinta de Toro, Ermita Talanda, que puede salir al mercado como crianza o reserva, según el año, y Peñalegre, un vino crianza con 12 meses de barrica. La implantación de Ermita Talanda en Toro con bodega propia tiene un objetivo claro, la adaptación de los nuevos vinos al perfil de un mercado cada vez más competitivo y con mayor conocimiento del vino por parte del consumidor final.
Una imagen de la nueva bodega de la DO Vino de Toro
TORO
Semana del 1 al 3 de diciembre de 2015
Aliza ofrece un recital de zarzuela a favor de la AECC El teatro Latorre sucumbió ante las voces solidarias
Una imagen de la representación de zarzuela, con la actuación del toresano Fidel Velasco
Marisol Cámara R. gráfico: MC
El teatro Latorre de Toro ha acogido, una vez más, un acto benéfico, al que los toresanos han respondido, de nuevo, con entusiasmo y generosidad. Así, la Asociación Lírica de Zarzuela ha ofrecido recientemente una gala a beneficio de la Junta Local de Toro de la Asociación Española Contra el Cáncer, que contó con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Toro, y a la que los espectadores respondieron con la compra de 320 entradas. El recital, protagonizado por el coro Aliza de Zamora, estuvo
dirigido por la soprano Conchi Moyano y, en él, intervinieron como solistas Mauro Pedrero, Verónica Gorjón, Luis Carlos Gejo, Igor Escudero, Tati Calvo y el barítono toresano Fidel Velasco, quien, como siempre que actúa, encandiló al público que llenaba el teatro. El coro Aliza y los solistas estuvieron acompañados al piano por Natalia Zapatero, y ofrecieron un variado repertorio de zarzuela, que incluyó piezas de zarzuelas como Luisa Fernanda, La Chulapona, La del Soto del Parral, Agua, azucarillos y aguardiente, o Don Manolito. Este concierto supuso la tercera actuación ante el público del
coro Aliza, puesto que esta asociación se creó hace siete meses, según explicó su directora, Conchi Moyano, quien añadió que el propósito de esta asociación es la divulgación de todo lo que está relacionado con el canto; además, aseguró que todas aquellas personas que quieran pertenecer a esta asociación son bienvenidas, dado que “aprendiendo la técnica, todo el mundo puede cantar, incluso los que piensan que no”. Por otra parte, al inicio del recital, los miembros del coro encendieron una vela en memoria de las víctimas de los atentados de París, cuya luz se mantuvo presente a lo largo de todo el concierto.
Semana del 1 al 3 de diciembre de 2015
TORO
EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL 21
El colegio Amor de Dios celebra la fiesta de la Niña María Una tradición en la que los niños son los protagonistas El padre Francisco Ortega, de la Unidad de Acción Pastoral de Morales y uno de los eventos organizados por las Águedas
Los premios “V de Vida” de la AECC se entregan el día 13 Felipa Ramos nos confiesa sentirse muy orgullosa VVA R. Gráfico: Archivo Alumnos del Amor de Dios portan la imagen de la Niña María en la procesión
Marisol Cámara R. Gráfico: MC
El colegio Amor de Dios de Toro ha celebrado recientemente la fiesta de su patrona, la “Niña María”, en la que tanto alumnos como profesores se han implicado de forma activa, y que ha congregado también a un numeroso público, entre padres de los estudiantes y antiguos alumnos del centro educativo. El día de fiesta comenzó con la procesión, por las calles que rodean el colegio, de las imágenes
del Niños Jesús y de la Niña María, que fueron portadas a hombros por alumnos del centro toresano. A continuación, tuvo lugar el oficio de una eucaristía en la capilla del Amor de Dios, en la que participaron todos los estudiantes, puesto que cada curso había preparado una actividad para compartir con el resto, en esta celebración religiosa. Finalmente, la fiesta concluyó con un vino español para los mayores, a la que estaban invitados los padres de los niñosm y con juegos para los alumnos.
CALZADOS
C/ Puerta de Pozoantiguo (junto junto aa Cuatro Cuatro Caminos Caminos) Tlf.: Tlf.: 980 980 69 69 31 31 94 94 -- TORO TORO
El día 13 de diciembre se celebra la Comida de Hermandad Navideña de la AECC de Toro y comarca, un evento que se aprovechará para entregar los premios “V de Vida”, que tienen un gran prestigio, según nos recuerda el presidente, Ángel García. Se entregarán a cuatro personas o entidades, destacadas por la labor que han hecho a favor de la lucha contra el cáncer. Si en el año 2010 los galardonados fueron Elier Ballesteros, las parroquias de Toro, el Consejo Regulador y Manuel Alvaredo; en esta ocasión, se han hecho merecedores de tal reconocimiento: el Ayuntamiento de Toro, de Morales de Toro, la Uni-
dad de Acción Pastoral de Morales de Toro y la Asociación de Águedas de Bóveda de Toro, con Felipa Ramos a la cabeza. Hablamos con dos de los premiados: Francisco Ortega, párroco de la Unidad Pastoral; y Felipa Ramos. Por parte de la Unidad Pastoral, Francisco Ortega valora este premio “como un agradecimiento a las parroquias implicadas por el tiempo y el esfuerzo que han dedicado a la causa. Son muchos los afectados por el cáncer, pero también hay gente muy comprometida e implicada. Es importante implicarse con las realidades de nuestro entorno y, por desgracia, el cáncer está a la orden del día. Colaborar con la AECC anima a los afectado, no solo en cuanto a
la salud, sino también respecto al cariño y apoyo que necesitan”. Felipa Ramos no pudo ocultar su orgullo cuando habló con nuestro periódico: “Nosotras no lo esperábamos, aunque es verdad que llevamos muchos años colaborando con la AECC, es con la asociación con la que más nos hemos volcado, tal vez porque siempre hemos entendido que Santa Águeda es protectora del pecho y de las mujeres. Comenzamos haciendo unas charlas y seguimos colaborando. Pero es verdad que este pueblo se vuelca mucho, los empresarios siempre colaboran y todos lo hemos tomado con una alegría muy grande y un orgullo, este reconocimiento nos da más ganas de seguir, nos sentimos valoradas.”
22
TORO
EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL
LÁGRIMAS NEGRAS Primero de Fariña Raúl Cabrero Restaurante Libertén Volvemos con un clásico: el primer vino del año, en septiembre en la cepa y en noviembre, en la copa. La añada ha sido más escasa que en años anteriores, en parte debido al menor tamaño de los racimos por la sequía, sumado a las altas temperaturas. Podemos hablar de una de las vendimias más tempranas de la historia, en la que la uva se ha calificado como extraordinaria y la falta de humedad ha evitado enfermedades. En palabras del director técnico del Consejo Regulador de Toro, “los vinos tienen un grado alcohólico bueno, alta materia colorante y mucha concentración de aromas”. La Bodega Bodegas Fariña, fundada en 1942, comenzó su andadura en una rudimentaria bodega escavada en la tierra de Casaseca de las Chanas. Su fundador, Salvador Fariña, cedió el legado a su hijo, Manuel Fariña, a quien tanto debemos los amantes del vino, por la enorme proyección que, junto a otras personas, ha dado a nuestros caldos. La pasada se-
mana fue nombrado alcaide de honor del Museo Provincial del Vino de Peñafiel, por apostar por la constante evolución de los vinos de Toro y llevar a cabo las técnicas más modernas, sin olvidar el pasado ni las raíces. El vino Primero de Fariña 2015. Esta vez, el vestido de la botella corrió a cargo del sevillano Rafael López, quien la tituló “Mecánico Químico”. Esta es una buena iniciativa que, año tras año, congrega a diferentes pintores para plasmar su obra en botellas que
recorrerán gran parte del globo. La técnica utilizada para que sea posible una aparición temprana de este vino se denomina maceración carbónica y consiste en una elaboración clásica de los vinos de cosechero de la Rioja alavesa y de otros tintos jóvenes, estilo Beaujolais. El mosto se pone en contacto con sus hollejos para extraer materias colorantes y aromas en compañía del carbónico, produciéndose una fermentación intracelular enzimática. El resultado ofrece un color vivo, un olor intenso a frutas rojas, una sensación en boca un poco punzante y una buena acidez. Estos vinos son buenos para tomar frescos, sobre todo en verano, con ensaladas, pastas, arroces, etc. Para esta ocasión, la bodega ha creado una aplicación que permite servirse una copa virtual en realidad aumentada, además de mostrar una guía de cata. La cata Color cereza suave con matices violáceos, aromas punzantes a frutos rojos, flores y quiosco. En boca se muestra suave y fácil, no marcando ninguna arista en exceso. Lo definimos como un vino para tomar en barra y para todos los públicos. El consejo En estas fechas, debemos indicar el orden de servicio de los vinos, siempre y cuando intervengan varios en el menú. Este será de menos a más, es decir, de suaves a fuertes.
Semana del 1 al 3 de diciembre de 2015
LA RECETA DE ESPE SAAVEDRA Salsa de pimientos de piquillo Esta es una salsa comodín que nos va a servir para muchas elaboraciones, como pimientos del piquillo rellenos de gambas, setas, gulas, pollo, etc. También puede acompañar carnes. Simplmeente, tenemos que fijarnos un poco cuando los compremos en la etiqueta y asegurarnos de que sean producto nacional, ya que tenemos muy buen producto en nuestro país. INGREDIENTES 5 pimientos del piquillos, un cuarto de cebolla, 200 ml nata para cocinar, sal y aceite de oliva virgen extra. ELABORACIÓN Picamos la cebolla y la ponemos a pochar en una sartén con un poco de aceite, no demasiado, con dos cucharadas será más que suficiente. Añadimos los pimientos cortados en trozos y dejamos un par de minutos. Incorporamos la nata y cocinamos. Pasamos al vaso de la batidora y trituramos, para después darle un hervor, de nuevo, en la sartén. Rectificamos de sal. www.espesaavedra.com
CARTELERA MULTICINES ZAMORA
CINES VALDERADUEY
17.30-20.15-23.00 h. - Ocho apellidos catalanes HD - Los Juegos del Hambre: Sinsajo Parte 2 HD - El viaje de Arlo 20.15-23.00h. - Sicario HD - Rams, el valle de los carneros 17.30h. - Hotel Transilvania 2 HD -Spectre 1 diciembre, 20.00h horas John Williams en concierto (Star Wars) 3 de diciembre. Ópera El Mikado (live)
17.30-20.15-23.00h. - El viaje de Arlo - Ocho apellidos catalanes - Los juegos del hambre: Sinsajo Parte 2 17.30-23.00h. - Sicario 20.15-23.00h. - Deuda de honor 17.30h. - Hotel Transilvania 2 - Una pastelería en Tokio - Los cinco y el secreto de la pirámida 20.15h. - Spectre 23.00h. - El último cazador de brujas
5 y 6 de diciembre de 2015
Semana del 1 al 3 de diciembre de 2015
PROVINCIA
EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL 23
Mayte Martín Pozo visita La Diputación las instalaciones del parque subvenciona la de Maquinaria de Sanabria Ortega-Marañón con 60.000 euros Preparado para las contingencias invernales GPDZ Reportaje gráfico: GPDZ
La presidenta de la Diputación, Mayte Martín Pozo, visitó las instalaciones del parque de Maquinaria de Sanabria cuyo personal y material se encuentra dispuesto ya para atender las previsibles contingencias invernales en la comarca. Además de los medios materiales, el Parque Móvil cuenta con nueve vehículos y con 50 personas para mantener las carreteras transitables antes las inclemencias del invierno. Dispone de 170 toneladas de fundentes de hielo y nieve Los parques territorializados en Benavente, Puebla de Sanabria y Zamora, dependientes del Parque Móvil de la Diputación de Zamora están ya preparados para hacer frente a las posibles contingencias invernales con medios materiales de maquinaria y 50 trabajadores encargados de su correcto funcionamiento, preparados para actuar de manera inmediata en el momento que se requiera. Así lo comprobó la presidenta de la Diputación de Zamora, Mayte durante su visita al Parque de Puebla de Sanabria, en la que anunció que los presupuestos del
Convenio con la Asociación de Alzheimer de Benavente EDZ Reportaje gráfico: Archivo
2016 habilitarán una partida para la adquisición de dos nuevos camiones de bacheo, dentro de la política puesta en marcha para renovar el parque de maquinaria de la Institución Provincial con el objetivo de mejorar la atención a todos los municipios de la provincia. En el caso de Sanabria, el parque cuenta con un camión con caja basculante y acoplado a éste una cuña quitanieves de dos hojas orientables, provisto de un salero con capacidad de 3.8 m3 y equipo repartidor del mismo; una máquina motoniveladora, susceptible de ser usada para la limpieza de nieve; una máquina mixta con cuña quitanieves para ser utilizada en zonas angostas no accesibles a los camiones dotados con cuña quitanieves; un camión todoterreno cedido por
la Mancomunidad de Sanabria -La Carballeda, dotado de cuña quitanieves pero sin equipo repartidor de sal; y acopio de sal con cerca de 80.000 kilogramos. El Parque de Zamora dispone de un camión con caja basculante y acoplado a éste una cuña quitanieves de dos hojas orientables. Provisto de un salero con capacidad de 3.8 m3; un camión de conservación y mantenimiento de la red viaria provincial al que se le acopla un equipo extendedor de fundentes por lo que actúa solamente para evitar las placas de hielo; dos máquinas motoniveladoras, susceptibles de ser usadas para la limpieza de nieve; una máquina con cuña quitanieves para ser utilizada en zonas angostas no accesibles para camiones con cuña quitanieves.
Los convenios de colaboración con la Fundación Ortega-Marañón y con la Asociación de Familiares de Alzheimer de Benavente fueron los asuntos más destacados de los aprobados por la Junta de Gobierno de la Diputación, que celebró su habitual sesión quincenal. En concreto, se ha aprobado el convenio con la Fundación Ortega-Marañón, mediante el cual se regula el marco de colaboración entre ambas instituciones, para la concesión de una subvención nominativa de 60.000 €, con el objeto de financiar los viajes y las actividades que la citada fundación programa anualmente en la provincia con los alumnos de cursos internacionales procedentes de otros países. Asimismo, la Junta de Gobierno ha aprobado el convenio que la Diputación ha firmado con la Asociación de familiares y Amigos de Enfermos de Alzheimer de Benavente, para dar conti-
nuidad a la construcción de la primera fase del proyecto de un centro de día, donde se ofrecerá un servicio de comedor, una enfermería, así como un espacio exterior de actividades sensoriales. El convenio tiene carácter bienal y está dotado con 50.000 €, en este año de 2015, e igual cantidad para 2016, con lo que sumará un total de 100.000€.
24
EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL
ZAMORANOS
Semana del 1 al 3 de diciembre de 2015
“Hoy en día, los hombres se preocupan por su imagen incluso más que las mujeres” Los hermanos Siero, de Mombuey, están en lo más alto de la peluquería de vanguardia y pasan por ser los responsables del cabello de futbolistas como Cristiano Ronaldo EDZ Reportaje gráfico: EDZ
La familia Siero Leal, natural de Mombuey (Zamora), es un perfecto ejemplo de los buenos resultados que da combinar esfuerzo, ilusión y trabajo duro. En 1977 abrió el primer salón de peluquería SILE y, hoy, José Siero y sus hermanos, que heredaron una modesta empresa de sus padres, Leonor y José, pueden presumir de contar con tres salones y de ser “los peluqueros de Cristiano Ronaldo” y otros jugadores del Real Madrid CF. ¿Qué es lo que nunca olvida de su Mombuey natal? No sabría decirte: todo. De donde uno nace, todo es genial. La sensación que se tiene cuando se vuelve al pueblo es de encontrarse en casa, de amigos, juventud, cariño... Veraneo allí y nos encanta ir, tenemos una relación perma-
Los hermanos Siero, junto un peinado de la colección Nebula, finalista en los Premios Fígaro y AIPP
nente con nuestras raíces. ¿Cuál diría que es su mayor logro profesional, después de más de 30 años de carrera? Que guste nuestro trabajo. El día
Cristiano Ronaldo, uno de los fieles a las manos de los zamoranos
a día nos aporta todo lo bueno de esta profesión. Satisfacer a la gente y que te diga “¡qué guapa, qué bien he quedado, cómo me gusta!”... Esa ilusión nos encanta. Ese es el mayor logro, sinceramente, más que cualquier premio. Los reconocimientos sirven para mantenernos, son un complemento, pero el trabajo real de salón es el que más satisfacciones nos da. Hablando de premios, ha sido finalista nacional de los Premios Fígaro e internacional de los AIPP Awards este año... En los AIPP, se presentaron 647 colecciones de 36 países y Nebula quedó finalista. Esto significa mucho para nosotros, porque competimos con los referentes en peluquería mundial, y que una empresa modesta, como SILE, obtenga un puesto así, en un contexto de multinacionales, es todo un logro. Este premio lo da y lo valora la prensa internacional, por lo que, de los recientes, es del que más orgullosos estamos. Entre sus clientes, la plantilla del Real Madrid CF tiene un hueco importante...
Tenemos clientes de todos los estilos, incluyendo personas con nombres de “estrellas”, como futbolistas u otros personajes públicos. Ellos preguntan a los directores de protocolo por peluqueros responsables, que respeten y cuiden la intimidad y por esa vía nos llaman a nosotros. Con esta ola de deportistas iconos de la moda, ¿diría que el hombre ya cuida tanto su imagen como la mujer? La actual generación de hombres se cuida al mismo o más nivel que
las mujeres. Algunos días, incluso, tienes una mayor frecuencia de visitas al salón masculinas que de ellas y, además, ellos saben exactamente lo que quieren. Vienen buscando un estilo y un acabado determinados. A la peluquería, ya no se viene solo a cortarse el pelo, como antiguamente. Hoy, hombres y mujeres vienen a conseguir una imagen. ¿Cuáles son los modelos más seguidos o pedidos? Los futbolistas son referencia mundial como imagen. Si Beckham o Cristiano sacan un corte de pelo, son imitados inmediatamente. Cualquier detalle es pedido por la gente joven. Las mujeres tienen un abanico más amplio, porque entran las medidas del largo o el color, al que ahora se le da mucha más importancia. Los caballeros tienen menos opciones. ¿Lo más extravagante que les han pedido? (Risas) Ya no nos sorprende nada, lo abordamos todo. Por nuestros salones pasa mucha gente, de todo tipo, lo tratamos todo. Por ejemplo, ahora se lleva mucho el tono plata y no tenemos problema, da igual quién lo pida. Lo importante es que al cliente le guste el reflejo que le devuelve el espejo.
Semana del 1 al 3 de diciembre de 2015
DEPORTES
EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL 25
“El pesimismo no saca adelante ningún proyecto” Segis Ferrero, presidente del Zamora CF, recibe el apoyo de la mayoría de socios, que renovaron su confianza en la junta actual para dirigir el club Por Manuel Miguel C. Reportaje gráfico: Esteban Pedrosa
El Zamora CF reunió, el pasado martes, 24 de noviembre, a sus socios en una Asamblea Extraordinaria, en la que la directiva (y quizás el propio club) se jugaba su futuro al frente del timón rojiblanco y donde, a mayores, también se buscaba analizar y debatir puntos tan espinosos como importantes. La primera gran noticia de esta asamblea extraordinaria fue la aprobación de continuidad de la actual Junta Directiva, encabezada por Segismundo Ferrero, con 102 votos a favor, 46 abstenciones y 0 en contra, resultado que deja en el aire dos hipótesis sobre el grueso de aquellos aficionados rojiblancos que cada quince días descargan frustraciones contra el palco del Ruta de la Plata: o el sentimiento de prudencia y amor por el club se impusieron sobre las opiniones objetivas de cada socio, evitando así un posible descalabro fatal en el seno administrativo o, por el contrario, el deporte más practicado (por algunos) en el coso de la Capital del Duero no es el fútbol, sino la terapia antiestrés de gritar en contra de todo aquel que se anime a sentarse en el palco presidencial, sin que ello implique medir ni analizar lo “berreado”. En cualquier caso, Segismundo Ferrero, ratificado presidente del club, enarboló (como casi siempre) la bandera blanca, en un discurso que pone de manifiesto lo que muchos saben, pero pocos practican: ‘Juntos somos más’. “Ahora es el momento de trabajar, trabajar más y seguir trabajando. Lo sucedido en la asamblea implica seguir luchando día a día por sacar al Zamora CF adelante. Esperamos poder solventar el tema de las nóminas en los próximos días y, de allí en adelante, avanzar en lo propues-
A la izquierda, mesa presidencial de la asamblea y, a la derecha, filas de socios registrándose para acceder al paraninfo del Colegio Universatario
to el martes. Desde la directiva, lo que pedimos es que esos palos en la rueda del Zamora no se sigan dando, porque ningún pesimismo saca proyectos adelante. Todos queremos al Zamora CF y lo queremos sacar adelante, pero el comentario malintencionado y dañino no ayuda para nada en ese sentido”, aseguró Ferrero. El segundo gran punto de orden en la asamblea era la auditoria propuesta por la junta directiva para esclarecer las cuentas de los últimos diez años. Quizás hubo quien pensó, por un segundo, que esto era interesante, pero dicha valoración se esfumó cuan-
do se anunció que el primer año de auditoria costaría a las marchitas arcas del club 3.000 euros y, los años posteriores, 2.000 euros cada uno. Abrumadora mayoría en contra y cerrado el asunto. Nuevas ideas En cuanto a las medidas concretas propuestas y debatidas en la asamblea para tratar de solventar la situación del Zamora, que actualmente tiene una deuda de 302.797 euros, se habló de la campaña de publicidad, la revista digital, la venta de packs navideños con enseres PUMA, el acuerdo con COBADÚ para
el patrocinio de la cantera y, por último, el convenio con el Ayuntamiento para el manteamiento del Ruta de la Plata y la actividad del “Siete y media”. “Respecto al tema del convenio con el Ayuntamiento para el mantenimiento del Ruta de la Plata, ya hemos hecho y enviado a las autoridades competentes el borrador solicitado. La disposición vemos que es buena y creo que estamos por el camino correcto para que el equipo siga en las instalaciones. No cabe duda que el sitio idóneo para el club es el Ruta de la Plata, pero, tanto para nosotros, como di-
CONCESIONARIO:
rectiva, como para los socios, y así lo dejaron ver en la asamblea, no cabe duda que, si no se llega a un acuerdo, habrá que tomar medidas”. En cuanto al Siete y Media, “todo el mundo conoce más o menos de que va este juego, porque es de los de toda la vida. Nosotros ahora estamos buscando acuerdos con todo aquel comercio que quiera ayudar al club para concretar la iniciativa. Este Zamora, necesita recurrir a estas opciones, porque el club no genera ingresos suficientes y hay que ingeniárselas”, afirmó para nuestro periódico Segismundo Ferrero.
OFERTA
NUEVA DAELIM STEEZER S 125
2795€ SERVICIO OFICIAL: Y DURANTE ESTE MES TE REGALAMOS UN CUBREPIERNAS TÉRMICO
26
EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL
TOROS AL DÍA
Semana del 1 al 3 de diciembre de 2015
Cincuenta años “toreando” en la misma plaza El señor Julio, tras pasar por muy diversos puestos, llega a ser, junto a su familia y el equipo de colaboradores, “dueño y señor” del ahora remozado coso de la calle de la Amargura
El Sr. Julio, en el patio de cuadrillas, montado a caballo para ejercer de correllaves, personal de la plaza y un joven torero posando para la ocasión. A la derecha, padre e hijo conversando en los corrales
Por: David Garrote Reportaje gráfico: FTZ
Julio Sotero Ferrero, en los terrenos cortos, ‘el señor Julio’, lleva 53 años como empleado de la plaza de toros de la capital, los últimos 25, como conserje, siendo el guarda y señor de ella. Junto a su familia y su equipo de colaboradores, “torea” las vicisitudes de cada día de toros, encargándose de la preparación del festejo. Desde el Foro Taurino de Zamora, queremos reconocerle su más de medio siglo implicado en esta afición que nos une. Media vida en la plaza de toros de Zamora... Entré a los 22 años y tengo 71. Para mí, es como mi casa. No hay día que no dé una vuelta por ella, aunque solo sea para regar los tiestos. ¿Cómo empezó a trabajar en el coso zamorano? Por mediación de mi compadre Esteban ‘Tatarí’, que trabajaba con una cuadra de caballos de picar de Salamanca y me colocaron en la puerta de caballos. Después, pasé a la puerta de cuadrillas. Un día que estaba dando problemas una corrida para ser encerrada, mi compadre le dijo al Sr. Antonio Labajo, que en-
tonces era el encargado, que si alguien podía ser capaz, ese era yo; así lo hicieron, me llamaron y yo solito la encerré. Desde entonces hasta ahora, que por la edad ya quiero dejar paso a Vitín, mi hijo. Antes de llegar el nuevo empresario Zúñiga, la plaza parecía triste y poco acogedora... Sí, la plaza ha dado una vuelta importante, el arreglo de la puerta grande, las fugas, el callejón, etc. ha sido un gran trabajo, que ha llevado a modernizar algunas labores de trabajo durante la corrida. Me falta el ruedo, que todavía no está a mi gusto. También ha habido cambios, respecto a los trabajadores. Se ha doblado el número de personal, somos 90. Ha entrado gente nueva y, lo más importante, joven; también mujeres, para gestionar las fugas y los palcos. En 53 años, habrá recuerdos de compañeros que ya no estén. La verdad es que echo a muchos de menos. Uno de ellos es Carricajo, que era encargado de los clarines y amigo de toda la vida. También a uno de los últimos: Inocencio, que ocupaba la puerta del tercio de capotes… (se emociona). Tampoco es fácil olvidar la gravísima cornada que
sufrió Ramiro, el torilero, hace seis años. ¿Qué funciones normalmente desarrolla? Los días previos al festejo, el adecentamiento de todas las dependencias de la plaza, así como organizar el desembarque y enchiqueramiento de los toros. Durante la corrida, estoy en toriles, pendiente del callejón y, a la vez, de si surge algún problema en los tendidos, aunque esta es una labor que ahora también voy pasando a mi hijo ‘Viti’. ¿Y de qué torero es seguidor el Sr. Julio? Yo, de todos, porque, cuando pisan la arena, para mí son todos iguales. Quizás un poquito más de Manuel Díaz ‘el Cordobés’, porque, cuando coincido con él por otras plazas, siempre se porta como un amigo. ¿Renuncia a muchas cosas en San Pedro por esta afición? Pues si, aquí no hay horario, entras a las 7 de la mañana y no sabes cuál es tu hora de salida. Ha habido años de tener que venir a trabajar a las 4 de la mañana. ¿Cuál ha sido el mejor empresario que ha tenido Zamora? ¿Y el peor? El mejor que me he encontrado ha sido don Juan Gutiérrez
Puerta. Hombre educado, muy generoso, con el que nunca tuve problemas. También la familia Cacho, que siempre me ha tenido muy bien considerado. El peor, mejor me lo guardo… (sonríe, por tratarse de uno reciente). ¿Cómo ve el futuro después de este primer año de Zúñiga? Lo veo muy bien, porque es un hombre al que conozco y he trabajado con él desde hace muchos años.. Tiene buenas ideas. A ver si no influye que el Ayuntamiento haya dicho que no va a otorgar subvención. En esos más de 50 años de to-
ros, seguro que, en la mente del señor Julio, habrá tardes para el olvido, aunque, sin duda, serán mayores las que le hayan proporcionado, cuanto menos, la satisfacción del deber cumplido. Ahora que quiere irse “cortando la coleta”, brindamos porque conserve la salud y la afición para trasmitirla a generaciones venideras, entre ellos, al joven Manuel de la foto, quien demostró llevar la vena torera en sus genes, cuando se puso a torear mientras conversábamos. Sr. Julio: “Va por usted”.
19 de Diciembre
BELENES EN EL BIERZO Bus + Almuerzo típico “Cocido con Botillo” Seguro de viaje
35 € Del 23 de Diciembre al 2 de Enero
NAVIDADES EN BENIDORM Bus + Hotel 3 *** + Pensión Completa Galas Nochebuena y Nochevieja + Seguro de viaje
550 €
TRIBUNA LIBRE
Semana del 1 al 3 de diciembre de 2015
EL DĂ?A DE ZAMORA | EPCYL 27
Reflexiones sobre la candidatura a las elecciones generales de Ciudadanos de Zamora La pregunta que muchos se hacen es si Requejo ha hecho alguna maniobra para quitarse del medio la posible competencia de otros candidatos al Congreso de los Diputados Luis RodrĂguez San LeĂłn Reportaje grĂĄfico: MCM
Un grupo de afiliados, simpatizantes, concejales electos y exmiembros de la junta directiva ha llegado a la conclusiĂłn de que, tras una serie de espectĂĄculos lamentables, teniendo como colofĂłn el tema del alcalde de Gema (quien renunciĂł a su cargo, aunque el Sr. Requejo no lo quiera reconocer asĂ), ha llegado el momento de clarificar lo que estĂĄ sucediendo en Ciudadanos Zamora, ya que tanto desde Valladolid como desde la DirecciĂłn Nacional del partido se estĂĄ haciendo caso omiso a las quejas presentadas. Y ello porque estamos a pocas fechas de celebrar unas elecciones generales y entienden que no pueden seguir en silencio ante la forma en que se “coordinaâ€? el partido en Zamora. A continuaciĂłn, un resumen de las opiniones, escritos, documentos y quejas que, de forma reiterada, se han hecho llegar a Valladolid y Barcelona para hacerle saber al partido el profundo malestar con el comportamiento dictatorial y caciquil con el que el coordinador Sr. Requejo administra la agrupaciĂłn de Zamora, llegando, en muchos casos, a la mala educaciĂłn y menosprecio a sus propios compaĂąeros, a los que tan pronto
sobrevalora, como, en cuanto no se somenten a su criterio, pasan al otro lado de la balanza. Y no entran en otros temas que consideran graves, para evitar salirse del terreno polĂtico, porque, al fin y al cabo, llegaron con la idea de cambiar las cosas de la polĂtica (cambiar a las personas es mucho mĂĄs complicado). Todos ellos se plantean una serie de dudas que, desde aquĂ, les gustarĂa manifestar y, mĂĄs aĂşn, se aclarasen: 1.- El “especial interĂŠsâ€? de Requejo en situar en todos los puestos posibles a determinadas personas, incluso aunque no estĂŠn preparadas para segĂşn que cargos, impidiendo a otras que lo hagan. De hecho, algunas de esas personas “protegidasâ€? repiten su intento en las distintas convocatorias a elecciones y no tienen pudor en presentarse a mĂĄs de una candidatura o, incluso, presentarse, a fecha de hoy, a unas generales ostentando ya algĂşn cargo. Y no es que estĂŠ prohibido, es que queda feo en un partido en el que se predica la transparencia y que llega con el afĂĄn de “cambiar las cosasâ€?. El ser pelota y contarle al jefe todo no es un argumento suficiente para este interĂŠs. 2.- ÂżCĂłmo se hicieron las primarias a las municipales para llegar a tener en la candidatura a cier-
Talleres AusĂĄn, S. L. C/ Pinar ! !
Bosch Car Service Mantenimiento y ReparaciĂłn de VehĂculos - InyecciĂłn de Gasolina - InyecciĂłn Diesel - Electricidad/ElectrĂłnica - Encendido - Frenos, ABS y ESP
- MecĂĄnica de Mantenimiento - MecĂĄnica Motor - Sistemas de ClimatizaciĂłn - Aire Acondicionado - Chapa/Pintura
Luis RodrĂguez San LeĂłn y JosĂŠ Antonio Requejo coincidieron en el CRD
tas personas y por el orden que al coordinador le interesaba? ÂżQuĂŠ ocurriĂł tras las elecciones andaluzas para que personas que “no querĂan puestosâ€? empezaran a vivir solo para conseguirlos? ÂżQuĂŠ sucediĂł en un viaje realizado a Valladolid por el coordinador y la secretaria de la agrupaciĂłn en la misma maĂąana del dĂa en que estaban convocadas las primarias para votar la candidatura? ÂżHubo entre esa maĂąana y la tarde llamadas a los potenciales votantes para cambiar su voto? ÂżPor quĂŠ se convocaron reuniones “de urgenciaâ€? ante la “amenazaâ€? de que se presentara a la candidatura gente con la que no se contaba?
3.- ÂżQuĂŠ ha sucedido con el partido provincial Ciudadanos por Zamora? ÂżAĂşn existe? ÂżQuiĂŠn es en la actualidad su presidente? ÂżA nombre de quiĂŠn estĂĄ registrado? ÂżCon quĂŠ fin? 4.- ÂżQuĂŠ ocurriĂł en la elecciĂłn a diputado? ÂżEl bochornoso espectĂĄculo que se montĂł lo fue porque no saliĂł la persona que el coordinador querĂa? ÂżSe intentĂł engaĂąar al actual diputado, prometiĂŠndole que alguien de la directiva le acompaĂąarĂa y llevarĂa los avales necesarios para no hacerlo asĂ y conseguir, de ese modo, que, aĂşn en contra de las votaciones, se nombrase para la DiputaciĂłn a esa persona? ÂżSe
intentĂł “aconsejarâ€? al actual diputado para que nombrase como secretario a esa misma persona? ÂżHa hecho el coordinador alguna maniobra para quitarse del medio la posible competencia de otros candidatos? ÂżSe lleva contabilidad de la agrupaciĂłn? ÂżCĂłmo se paga la sede o financian las campaĂąas? ÂżSe ha recibido dinero de la direcciĂłn nacional tras los comicios municipales? ÂżQuĂŠ repercusiĂłn econĂłmica supone para la agrupaciĂłn de Zamora la creaciĂłn de otras agrupaciones como la de Benavente? Esto es un esbozo de lo que preocupa a todas las personas que entraron en polĂtica para abanderar el cambioâ€?.
Si usted tiene un coche de gasolina puede ahorrar hasta un
40%
en la factura de combustible
HAGA DE SU COCHE UN HĂ?BRIDO sin perder el depĂłsito de gasolina, tu coche hĂbrido con dos combustibles y el doble de autonomĂa. Usted gastarĂĄ menos y los demĂĄs se lo agradeceremos por consumir un combustible ecolĂłgico.
28
CLASIFICADOS
EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL
PISOS Y CASAS
AGENDA
VENTA
EXPOSICIONES MUSEO DIOCESANO. Pequeñas esculturas. Hasta el 31 de diciembre. MUSEO ETNOGRÁFICO. Las artes del nuevo mundo. Hasta el 10 de enero de 2016. MUSEO ETNOGRÁFICO Mi tatuaje es la tierra. Muestra de Josep Guinovart. Hasta el 13 de marzo. BIBLIOTECA PÚBLICA Terry O’Neil: el rostro de las leyendas. Hasta el 10 de enero. MUSEO DE ZAMORA Intimamente público. Hasta el 4 de abril.
DE
Narraciones
LA de
Paula Carballeira. 3 de diciembre. 20.00 horas. Entrada libre. MUSEO DE ZAMORA Ciclo de conferencias Íntimamente Público. Álvaro MartínezNovillo,
“Realidad
API BLANCO. 618731708. OCASIÓN. PRÍNCIPE DE ASTURIAS. Muy soleado, 3 hab., calefacción central, ascensor. 105.000€. API BLANCO. 618731708 JUNTO A SANTA CLARA. 3 dorm., ascensor, calef. central y buenas vistas. 106.000 €. 618731708. API BLANCO. 618731708. ÁTICO ZONA TRES CRUCES. 3 dorm., 1 baño, ascensor, parquet, calef. central. 110.000 €. Telf.: 618731708. API BLANCO. 618731708. ZONA CAMPUS. Hecho nuevo por dentro. 2 dorm., calef. luminoso. 76.000 €. 618731708. API BLANCO. 618731708. PLAZA ALEMANIA. Apartamento, 2 dorm., calef. central y vistas inmejorables. 129.000 €. Telf.: 618731708. API BLANCO. 618731708. LA FAROLA. 124 m2, 4 dorm., 2 baños, calef. central. 175.000 €. Telf.: 618731708.
API BLANCO. 618731708 C/CHURRUCA. Ref.. ormado. 2 hab. Gas ciudad. 44.000 euros.
CANDELARIA Cuentos para adultos.
API BLANCO. 980534411. Los últimos pisos más baratos y nuevos de Zamora de bancos. 100% financiación, vendidos más de 50 en un año. ¡POR ALGO SERÁ! Telf.: 618731708.
API BLANCO. 618731708 JUNTO A PLAZA ALEMANIA. 108 m. 3 hab. 2 baños. Parqué. Ascensor. Garaje.185.000 euros.
CONCIERTOS Y CONFERENCIAS BIBLIOTECA
API BLANCO. 618731708. C/ AMARGURA. Hecho nuevo, 3 hab., ascensor, preciosa cocina amueblada, muy soleado y vistas inmejorables. Tlf: 135.000 euros.
y
espejismos del mecenazgo moderno”. 3 de diciembre.
API BLANCO 618731708. CARRETERA VILLALPANDO. Apartamento de una habitación, cocina, baño, ascensor, garaje, trastero. 59.000 euros. API BLANCO 618731708. VISTA ALEGRE. Pisos nuevos. 2 hab., 2 baños, armarios empotrados. 73.700 euros. API BLANCO 618731708. CENTRO, junto a S. Torcuato. 100. 4 hab. 2 baños. Gas ciudad. 85.000 euros. API BLANCO 618731708. FRAY TORIBIO. Centro, exterior. 90m2, 4 hab. 2 baños, ascensor, garaje, trastero, poca comunidad. 135.00 euros. API BLANCO. 618731708 AVDA. REQUEJO. Vistas Preciosas. 3 hab., ascensor, calefacción, poca comunidad. 75.000 euros.
TEATRO PRINCIPAL Soledad
API BLANCO. 618731708. CANDELARIA. Exterior, reformado, amueblado, 3 hab., ascensor, calefacción, trastero grande. 100.000 euros.
Luna. 4 de diciembre. 20.30 horas. Entradas de 5 a 12 euros.
API BLANCO. 618731708. JUNTO A LA MARINA. Nuevo, 3 hab., 2 baños, garaje, trastero, ascensor. 180.000 euros. Se escuchan ofertas.
TEATRO / CINE
API BLANCO. 618731708. ZONA CORTE INGLÉS. Seminuevo, 3 hab., 2 baños, ascensor, garaje, trastero. Poca comunidad.
20.00 horas.
MULTICINES BENAVENTE Un día en Nueva York (On the town). Hoy. 21.00 horas.
Semana del 1 AL 3 de diciembre de 2015
99.000 euros.
poca comunidad, 89.500 €. Tlf: 618731708
API BLANCO. 618731708. ZONA PUERTA NUEVA. Seminuevo, 3 hab., 2 baños, parqué, poca comunidad, 103.000€.
ÁTICO ZONA C/ LIBERTAD. 3 dorm., baño, cocina, ascensor, terraza 35 m2. 120.000 €. Telf.: 980533593/686978312.
API BLANCO. 618731708. SANTA ELENA, 95m, útiles, 4 hab., baño, aseo, ascensor, comunidad. Necesita Ref.ormar. 89.000€
VENDO O ALQUILO. Casa en San Frontis para restaurar, 160 m2, con patio. Telf.: 674490015.
API BLANCO. 618731708. CHALÉS Y CASAS DE BANCOS en Gema, La Hiniesta, Jambrina, Monfarracinos, Montamarta, Benegiles, varios Precios, aceptamos ofertas.
VENDO CASA. A 15 min. de Zamora, 2 plantas, 450 m2, patio. 21.000 €. Telf.: 722770105.
API BLANCO. 618731708. ZONA TRES CRUCES, exterior, muy soleado, reformado, parqué, 3 hab., 47.000 euros.
CHALÉ ZONA SAN FRONTIS. 6 dorm., 5 baños, 2 salones y garaje. 240.000 €. Telf.: 980533593/686978312.
API BLANCO. 618731708. ZONA ANTIGUA. Apartamentos nuevos, 1 hab., con garaje y trastero de 49.000 euros.
CASA DE CAMPO. Vendo casa a 15 min. de Zamora, 2 plantas, 450 m2. Con patio. 21.000 €. Telf.: 627810105.
API BLANCO. 618731708. SAN JOSÉ OBRERO, reformado, bajo, 2 hab. 49.000 euros.
PISO EN PINILLA. Primera planta, para entrar a vivir, con 3 dorm. 50.000 € negociables. Telf.: 676895217.
API BLANCO. 618731708. C/ CHURRUCA, 1º, reformado, 2 hab., 35.000 euros.
LOS BLOQUES. 3 dorm., cocina, baño, salón, ascensor, 48.000 €. Telf.: 980533593/ 686978312.
API BLANCO. 618731708. FRANCISCO PIZARRO. Amueblado ,4 hab., 2 baños, ascensor, parqué, calefacción central, 390 euros con comunidad incluida
PARA REFORMAR. Casa entre Villalpando y Benavente, mucho terreno. Telf.: 980521942/646542912.
ZONA PLAZA DE TOROS. Estudios, lofts, oficinas. Tlf: 980523384
API BLANCO. 618731708. PARQUE LUZ, nuevo a estrenar, 3 hab., 2 baños, parqué, trastero, 89.900 euros. API BLANCO. 618731708. ZONA ANTIGUA, nuevo, 1 hab., garaje, trastero, cocina amueblada, 90.000 euros. API BLANCO. 618731708. ZONA ANTIGUA, 2 hab., nuevo, cocina, amueblada, garaje, trastero, 130.000 euros. API BLANCO. 618731708. SAN LÁZARO, nuevo, 2 hab., 2 baños, ascensor, tarima, garaje opcional, 115.00 euros. API BLANCO. 618731708. CHALÉ EN ZAMORA, nuevo, 3 hab., 2 baños, garaje, trastero, bodega, 150.000 euros. API BLANCO. 618731708. CHALÉ EN CIUDAD JARDÍN, 4 hab., 1 dorm., en el bajo, 2 baños, patio, terrazas, garaje, trastero, 179.00 euros.
ZONA BALBORRAZ. 2 dorm., cocina, salón, gas ciudad. 40.000 €. Telf.: 980533593/686978312. FRENTE CAMPUS. Ático renovado, gran terraza, 3 dorm., cocina amueb., baño y gas ciudad. 126.000 €. Telf.: 616673143. CASA EN LA VILLARINA. 2 plantas, 3 dorm., baño, salón, cocina, patio y garaje. 85.000 €. Telf.: 980533593/686978312. ZONA SAN JOSÉ OBRERO. 3 dorm., 2 baños, cocina, salón, terraza, con ascensor. 99.000 €. Telf.: 980533593/ 686978312. ZONA AVDA. PORTUGAL. 4 dorm., 2 baños, salón, cocina, office, trastero y garage. 180.000 €. Telf.: 980533593/ 686978312.
API BLANCO. 618731708. NUEVO EN EL CENTRO, de lujo, 2 hab., tarima, asensor, garaje opcional, 135.470 euros.
PISO EXTERIOR. Soleado, semi amueblado y económico. Zona San Blas. 3 dorm., garaje y trastero. Telf.: 615207449/980169174.
API BLANCO. 618731708. ENTREPLANTAS EN SAN TORCUATO, exteriores, 70m2, 102.000 euros.
CANDELARIA. 4 dorm, 1 baño, cocina, salón y ascensor. 120.000 €. Telf.: 980533593/686978312.
PISO ZONA LA HORTA. 3 hab., salón, cocina, baño, calefacción, buenas vistas, todo exterior, económico. Tlf: 687389846
CTRA. SALAMANCA, Nº 60, 2º. 2 terrazas, cocina, salón, 3 dorm., 1 baño, calef. central. 45.000 €. Telf.: 980528354/610531758.
PISO EN C/ HERNÁN CORTÉS, 2 hab., amplio salón, comedor, ascensor, garaje, como nuevo. Tlf: 653020896
ZONA LOS BLOQUES. 1 dorm., baño, salón. 32.000 €. Telf.: 980533593/ 686978312.
PISO EN C/ SANTA ANA, 85 m2 útiles, exterior, muy luminoso, 3 hab., salón, cocina, muy amplio, balcón, baño, aseo, garaje y trastero. 130.000€. Tlf: 923227885 SAN BLAS. Reformado, 3 hab., ascensor, calefacción, poca comunidad. 75.000 € Tlf: 618731708 CALLE ARGENTINA. Bajo Ref..ormado, 3hab., parquet, gas natural, trastero, 20m, poca com. 72.000€. Tlf: 618731708
OPORTUNIDAD. 75 m2, calef. central, 2º, 3 dorm., salón, baño, terraza, despensa. Para entrar a vivir. C/ Churruca, 58. 50.000 €. Telf.: 980518092/654365497. CASA DE CAMPO. Se vende con 800 m2 de parcela en la recta de Coreses, a 4 km de Zamora. Telf.: 980048456/ 627067300 LEOPOLDO ALAS ‘CLARÍN’. 3 dorm., 2 baños, salón, cocina, patio de 100 m2, garaje y trastero. 130.000 €. Telf.: 980533593/686978312.
ALQUILER
AVDA PORTUGAL. Preciosas vistas, como nuevo. 70m, 2 hab., ascensor, calefacción,
API BLANCO. 618731708. SAN LÁZARO. Ático nuevo, 2 hab., 2 baños, ascensor, 395 euros com.incluida. API BLANCO. 618731708. RONDA DE SAN TORCUATO. Seminuevo, 2 hab., ascensor, garaje, 440 euros com. incluida.
TEATRO PRINCIPAL Alma, con Rocío Muñoz, Andrea Dueso y Cristina Masson. 3 de diciembre. 20.30 horas. Entrada: 10 euros.
API BLANCO. 618731708. ZONA EROSKI. Muy buenas vistas. Amueblado, como nuevo. 3 hab., ascensor, calefacción. 320 euros comunidad incluida.
BIBLIOTECA PÚBLICA Bossa, flamenco y otros sonidos. 3 de diciembre. 20.00 horas. Entrada libre.
API BLANCO. 618731708.ZONA CASCO VIEJO. Seminuevo, 1 hab., gas ciudad, amueblado, garaje, 380€ con com. incluida.
API BLANCO. 618731708. AVDA. REQUEJO. Amueblado, 3 hab., ascensor, calefacción, gas ciudad, 360€ com. incluida.
API BLANCO. 618731708. CORTINAS DE SAN MIGUEL. Nuevo, amueblado, 1 hab., parqué, gas ciudad, 380€. API
BLANCO.
618731708.
CARDENAL
CISNEROS. Estudio, amueblado, baño, cocina independiente, ascensor, calefacción central, 280€, com. incluida. API BLANCO. 618731708. AMARGURA, 3hab., 2 baños, ascensor, parqué, gas ciudad, amueblado, 375 euros. API BLANCO. 618731708. REGIMIENTO TOLEDO. Amueblado, 3 hab., parqué, calefacción central, ascensor. 440 euros con com. incluida. API BLANCO. 618731708. LAS VIÑAS. 2 hab., dobles, garaje, trastero, ascensor, parqué. 350 euros con com. incluida. API BLANCO. 618731708. TRES CRUCES. Entreplantas exteriores de 45m2, 2 despachos, 1 baño, 2 aseos ,calefacción central. 350 euros comunidad incluida API BLANCO. 618731708. GRIJALVA. Amueblado, 4 hab. ,ascensor, garaje, parqué, 390 euros comunidad incluida
CHALÉ EN SIGLO XXI, adosado, dos habitaciones. Tlf: 699986900 / 980517953 PISO EN C/ ALFONSO PEÑA, 4 hab., salón, baño, exterior, ascensor, calefacción. Tlf: 980525778 LA MARINA, apartamento amueblado, 1 dorm., amplio, reciente construcción, servicios centrales, todo exterior, excelente situación en c/ Diego de Losada, muy interesante, infórmate. Tlf: 619866658 PRECIOSO APARTAMENTO CÉNTRICO, amueblado, exterior, soleado, calefacción y agua caliente central. Buen Precio. Tlf: 651957967 VÍCTOR GALLEGO, con opción a compra, amueblado, 3 hab., 2 baños, 85 m2, exterior, 2 terrazas, garaje, trastero, calefacción gas, armario empotrado, com. incluida. 415€. Tlf: 626634402 PUERTA DE LA FERIA, amueblado, calefacción, ascesnor, con trastero. Tlf: 980536882 / 660696448 PISO EN C/ VILLALPANDO, 6 1ºA. 3 hab., baño garaje, trastero y calefacción individual. Tlf: 696732812 PRÍNCIPE DE ASTURIAS, calefacción central, amueblado, buen Precio. Tlf: 980516600 BUSCO ÁTICO amueblado, zona Corte Inglés, 3 hab., 2 baños y garje. Hasta 400 euros. Tlf: 618731708 C/ RAMÓN ÁLVAREZ. Detrás del Ayuntamiento y Plaza Mayor, 3 hab., salón, baño y calefacción. Tlf: 980520778 Precioso APARTAMENTO. En Cortinas de San Miguel, amueblado, 2 dorm., salón, cocina y baño. Con garaje y trastero. Servicios centrales. Telf.: 980532323/606161470. PISO AMUEBLADO. Se alquila piso. Telf.: 696063368. RONDA DE LA FERIA. Piso Reformado y amueblado, 3 dorm., 2 baños, 345 €. Tlf: 618731708 / 980534411 CÉNTRICO. Se alquila piso céntrico y amueblado con 3 dorm. Telf.: 980532064/980169427. ESTUDIANTES. Piso amueblado, calle Pablo Morillo. Telf.: 699634362. AVDA. DE GALICIA, 67. Piso y ático a estrenar. 3 dorm., 2 baños, cab. hidromasaje, calef. y ascensor. 395 €. Telf.: 629318899. ZONA VIRIATO. Piso amueblado Con 4 dorm. y trastero. 375 €. Telf.: 615686418. CASA PLANTA BAJA. C/ Carpilleros, 17. 2 dorm., cocina, comedor, servicio completo y frigorífico. Patio. Telf.: 606502781. CAMPUS. Se alquila piso de 4 dorm., 2 baños, calefac. central, amueblado. Telf.:
CLASIFICADOS
emana del 1 AL 3 de diciembre de 2015
695958439/665120129. APARTAMENTO. De un dormitorio, amueblado. Zona centro. Telf.: 635455493 / 980557586 CÉNTRICO Y ECONÓMICO. Preferibles jóvenes o mayores que tengan nómina y formales. Telf: 980510640 ZONA AVDA. DE LA FERIA. Se alquila piso nuevo, 3 dorm., 2 baños, salón, comedor, trastero y garaje. Telf.: 648051712. VISTA ALEGRE. Nuevo, 3 dorm., 2 baños, amueblado, comedor, gas individual, garaje y ascensor. Telf.: 619320958. PISO AMUEBLADO. 3 dorm., salón, comedor, 2 baños, ascensor y calef. indiv. Telf.: 980526119/645324135. PISO CAMPUS. Alquilo piso en zona campus. Telf.: 650833688. APARTAMENTO CÉNTRICO. Servicios centrales, gran salón, terraza y cocina independiente. Mucha luz. Telf.: 671874756/980518843/699651516.
Busco personas mayores serias para compartir piso en edificio familiar. Todos los servicios, ascensor, calef., 2 baños, posible limpieza y otros servicios. Telf.: 674490015. ZONA LA MARINA. En piso compartido, exterior, luminosa, con teléfono, internet y calef. central. Todas las comodidades. Telf.: 629045841. PISO POR Hab.. Hermoso. Telf.: 980526579. A ESTUDIANTES. 3 hab. en Obispo Acuña, nº11. Calef. central. 130 € Con comunidad. Telf.: 606352184. ZONA LA MARINA. Alquilo habitación, solo interna. 135 €. Telf.: 602418703
LOCALES TRASPASO OPORTUNIDAD. Traspaso (jubilación). Telf.: 674490015
lencería
EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL 29
VARIOS
Ronda Santa Elena. GARAJE FLORIÁN D’0CAMPO. Alquilo por 45 €. Telf.: 674490015. EN SAN TORCUATO. EDIFICIO los momos. Entrada por San Torcuato y San Vicente. Telf.: 658782420. ZONA PUERTA NUEVA. Se alquila plaza de garaje en Zamora. Telf.: 980510304/655835142. SAN LÁZARO. Se alquila plaza de garaje. Tlf: 666370236.
EMPLEO DEMANDA ESPAÑOLA RESPONSABLE se ofrece como empleada de hogar y cuidadora de mayores y niños. Disponibilidad horaria. Tlf: 634203991
COMPRA
BICICLETA de carretera o montaña para adultos, bajo presupuesto. Tlf: 619866658
VENTA Volkswagen Passat Variant Sport 2.0 TDi 2015, 150 cv, 18.000km, gris, control de velocidad adaptativo, navis, piel/alcántara, asientos calefactables, Internet, Bluetooth, faros LED, etc. Garantía oficial. Precio: 31.900 Citroen C4 Cactus 1.6 HDi 2015, 100 cv, blanco, 6.000 km, Bluetooth, multimedia, control de velocidad, etc. Garantía oficial. 14.500 euros. SILLA MUY ANTIGUA, con retrato y regalo dos planchas antiguas. Todo por solo 60 euros. Tlf: 980553118
VENTA
CHICA ESPAÑOLA se ofrece para servicio doméstico, planchar, limpieza de cocina, etc. Tlf: 646542072
HERRAMIENTAS DE CONSTRUCCIÓN, andamios, 2 hormigoneras, montacargas eléctrico y furgoneta C15, buen estado. Tlf: 676054765
VENDO LOCALES CASCO ANTIGUO. 50 m2 por 45.000€ y 100 m2 por 98.000€. Telf.: 618731708.
SE OFRECE SEÑORA con experiencia para limpieza de casa, locales, portales y tareas del hogar. Tlf: 685602758
EQUIPO DE GOTELE completo, de segunda mano, en buen estado, con dos pistolas. Tlf: 687302487
ZONA CAMPUS. Piso bien amueblado, calef. individual. Telf.: 696494228.
JUNTO A SANTA CLARA. Se vende local todo escaparate, 19 m. 38.000 €. Tlf:618731708.
SEÑORA CON EXPERIENCIA se ofrece para limpiar por horas, seria y responsable.Tlf: 620130731
NUECES ECOLÓGICAS 627068952.
VISTA ALEGRE. De lujo, 400 €/mes, garaje, 2 dorm., más un suit, salón luminoso, cocina grande, a estrenar. 630130278.
URGE. Local comercial de 200 m2, junto La Marina. Semisótano sin columnas. 130.000€. Tlf: 915286842/ 696081822.
ALQUILO PISO 3 DORM. 3 dorm., salón, baño, galería, despensa, cocina, amueblada. C/ Villalpando. Telf.: 980512964. SE ALQUILA O VENDE. Piso en Cardenal Cisneros, exterior. Telf.: 656787644.
PISO AMUEBLADO. 3 dorm., salón, baño, con ducha, calef. y terraza. Telf.: 625379107. APARTAMENTO NUEVO. Zona La Marina. También se alquila por semanas, quincenas o meses. Telf.: 980514262. CAMPUS. Piso en zona campus. Telf.: 650833688. CHALÉ ADOSADO. Carretera Almaraz, frente Gaza. Telf.: 980535442.
ALQUILER MESÓN completamente equipado, zona estación de autobuses, renta baja. Tlf: 675620930 C/ SANTA TERESA, 150 m2 a nivel de calle y entreplanta de 150m2, acondicionado, tarima. 750€/mes. Tlf: 980524214 / 669490609
ZONA CAMPUS. Piso con jardín, de 2 dorm., amueblado y con calef. Telf.: 652094285.
PRÍNCIPE DE ASTURIAS, 12. 50m2, económico, con escaparate, 1 servicio, luz y agua. 270€/mes. Tlf: 980524214 / 669490609
PISO AMUEBLADO. Se alquila piso amueblado con calef. individual. 350 euros. Telf.: 689770675/637512787.
ZONA TRES CRUCES. Amplio, grandes escaparates, en esquina, buen Precio. Tlf.:980520778
ZONA BALBORRAZ. 2 dorm., cocina, salón, gas ciudad. Precio: 40.000 euros. Telf.: 980533593 / 686978312
LA MARINA. 2 hab. Piso mujeres, muy confortable, calefacción central, piso de madera, 2 baños, frente a bar Michelos. 140 euros incluyendo calefacción. Tlf: 619886658
HABITACIONES AVDA. PRÍNCIPE DE ASTURIAS, muy grande, calefacción central y ascensor. Tlf: 600710470 / 98051359 SANTA CLARA, con derecho a cocina y salón, calefacción central. Tlf: 600710470 / 98051359 ZONA PUERTA DE LA FERIA, detrás del Sayagués, con derecho a cocina, llave, aseos. Tlf: 686202326 LAS VIÑAS. Habitaciones exteriores, ascensor, calefacción, parqué, 2 baños, amueblada, asequible. Tlf: 692335994 ZONA TRES ÁRBOLES. Agua caliente, calefacción central, ascensor, derecho a cocina y salón, 2 baños. Tlf: 666978176 SE NECESITA CHICA ESTUDIANTE para compartir piso en Príncipe de Asturias, calefacción central. Tlf: 676557531 / 626112661 HABITACIÓN EN PISO COMPARTIDO, chica interna, amueblado, muy céntrico, calefacción central, muy buen Precio. Tlf: 980670063 MUY CÉNTRICO, alquiler de hab. ideal para estudiantes, 4 hab., 2 baños, calefacción, agua caliente central. Tlf: 630026029 TRES CRUCES, todos los servicios, piso nuevo y moderno. Tlf: 615773243 CASCO ANTIGUO. Apartamento, 2 dorm., calef. Telf.: 679089752 BUSCAMOS PERSONAS MAYORES SERIAS.
FINCAS Y NAVES VENTA
AGRÍCOLA GANADERA EN ZAMORA CAPITAL. Junto a Ermita del Cristo de Valderrey. 26 hectáreas dividido con casería, Tlf: 650818421/980531029 URGE VENDER FINCA REGADÍO, 6.500 m2, a 7 km de Zamora, económica, árboles frutales, viñedo, pozo y refugio. Llamar fuera de horario de oficina. Tlf: 691 433 668
GARAJES VENTA
ALQUILER C/ ANTÓN DE CENTENERA-LAS VIÑAS. Tlf: 658737378 LAS VIÑAS. Buena entrada, edificio nuevo, muy económica, con mando a distancia. Tlf: 629852056
SE OFRECE SEÑORA española para limpieza del hogar con amplia experiencia y nociones de cocina. Tlf: 657855118.
CAMA DE HOSPITAL eléctrica y mecanizada, colchón incluido, todo completamente nuevo, sin estrenar. Fecha de compra: 25/09/2015. 675€. Tlf: 980523345 / 622221263
SE OFRECEN SERVICIOS DE COSECHADORA para campaña 2015. Precios económicos. Tlf: 65480424
VENDO espadín, sable, medallas antiguas, muebles despacho y vestidor madera. Tlf:619313108.
BUSCO TRABAJO como señora de la limpieza, cuidadora de niños y ancianos, ayudante de cocina, compañía de enfermos, etc. Tlf: 605665949.
WII COMO NUEVA. Se vende con 2 mandos, 2 fundas y 1 nunchuk. Varios juegos. 135€. Telf.: 600345420.
SEÑORA. Muy buena cocinera, para hacer comidas o cenas en tu casa o en la mía. Telf.: 671888662. CHICA RESPONSABLE. Tareas del hogar, interna y cuidado de mayores. Experiencia. Telf.: 633111825 EMPLEADA DOMÉSTICA. Cuida niños y mayores (también noches). Fines de semana. Telf: 665539870.
VENDO CONGELADOR VERTICAL. Con 6 cajones. Telf.: 606502781.
5.Avda Portugal, muy soleado, 3 dorm., 2 baños, suelos de parqué, terraza de 40m, garaje. ref:461. precio: 125.000€ 6.Oportunidad en Pinilla, 1º sin ascensor, 2 dorm. reformar algo. ref:56. precio:32.000€ 7.Solar en San Lázaro de 140m, ideal para vivienda individual, con vistas a Valorio. ref:141. precio:40.000€ 8.Piso en Los Bloques, 3 dorm., 2 baños, garaje de 67m con trastero y patio. ref: 203. precio: 82.000€ 9. C/ Cuba, piso reformado de 2 dorm., ascensor. ref:35. precio: 66.000€ 10. Piso en Parqueluz, sin estrenar, 2 dorm., gas ciudad, trastero. ref:16. precio:90.000€ 11. Piso en San Lázaro, 4 habitaciones, gas ciudad, para entrar, garaje y trastero y cocina amueblada. ref:11 precio:105.000€
CONTACTOS
13. Los Bloques, piso con ascensor, 3 dormitorios, gas ciudad. precio negociable. ref:73. precio:63.000€
CHICA DE COMPAÑÍA. Morena, cachonda, 35 años. Todo tipo de servicios. Tlf: 605665949.
14. 4º sin ascensor en Avda Galicia, reformar. ref: 94. precio: 32.000€
CHICO MADURO. Potente sexual, mucha discreción, contactos esporádicos. Telf.: 633142465. CHICO BUSCA CHICA. Para relación esporádica. Mucha discreción. Telf.: 648610847 BUSCO DONANTE DE ÓVULOS, pelo negro, ojos oscuros. Se gratificará. sebuscadonante@outlook.com
SI TÚ Ú LO PUEDES VER, V LOS TAMBIÉN OS DEMÁS TAMBIÉ Contrata tu publicidad bl d d con nosotros:
Tlf.:: 616 86 58 09 Tlf
LA MARINA. Alquilo dos plazas de garaje amplicas y económicas. Tlf: 980523356
ALQUILO O VENDO plazas de garaje y locales. 50 metros. Para dos coches. En
4.Piso en casco antiguo, 3 dorm., 2 baños, terraza de 30m, gas ciudad, 2º sin ascensor, sin gastos de comunidad. con opción de garaje doblado. ref:235. precio:130.000€
13.Pinilla, piso reformado completamente, 2 dorm., para entrar a vivir, precio negociable. ref:62. precio: 70.000€
SE OFRECE COMO INTERNA. Se ofrece para trabajar, con experiencia en cocina, etc. Tlf: 642454512.
C/ Balborraz 21 Tlf: 678 41 48 31
3.Avda. Galicia, piso 3º como un 2º, cocina montada, 2 hab. ref: 52. precio: 52.000€
INMOBILIARIA API BLANCO. Alquilamos o vendemos su piso. Más 25 años de experiencia. Llámenos. Telf.: 980534411/618731708.
SEÑOR DE 70 AÑOS, vivo solo, vivo solo, me gustaría conoer señora de edad parecida. Espero tu llamada. Tlf: 655809090
ALMONEDA
2.Piso en zona Las Vegas, 2 dorm., cocina montada, garaje y trastero: ref:137. precio: 100.000€
12. Centro Riego, piso reformado, muy soleado, 3 dorm, ascensor. ref:65. precio: 95.000€
CUIDADOR. Si necesitas que te cuiden o acompañen, llámame. Señora responsable Tlf: 667022631.
COMPRA-VENTA/LIBROS ANTIGUOS/ARTÍCULO OCASIÓN
1.La Marina, ático a dos calles, 2 dormitorios, suelos de parqué, terraza de 40m. ref: 460. precio: 92.000€
SERVICIOS
PRÍNCIPE DE ASTURIAS 47-49, a nivel de calle, frente al campus. Tlf: 980519600
PLAZA CASTILLA Y LEÓN, junto a Hacienda. 72 euros. 618731708.
a 2€/kilo. Tlf:
INMOBILIARIA HOME
@eldiadezamora.es publicidad@eldiadezamora.es amora.es www.eldiadezamora.es
C/ El Riego, 9 - 49004 Zamora Tel. 980 530 475 / 608 826631
30
EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL
LA GUINDA
Semana del 1 al 3 de diciembre de 2015
La zamorana Concha de Anta forma parte de “Sangre”, grupo pop femenino de gran éxito Cantante de una banda de pop-rock displicente, despreocupado y con letras divertidas EDZ Reportaje gráfico: EDZ
Desde Madrid, este sexteto de chicas, con melena, se convirtió en 2013 en una de las mejores bandas emergentes del panorama nacional. Con su EP, “Sangre es Amor”, editado en casette por el sello independiente madrileño Jamón Vudú, demostraron que por su sangre corre un pop-rock displicente y ruidoso, despreocupado, con letras divertidas, cotidianas, irónicas y muy comprometidas (¡y en español!) que no queremos perder de vista. Ponemos la mirada en ellas, porque ya tienen nuevas canciones que han estrenado sobre algunos escenarios. El disco, en breve. Los temas son atrayentes, como: ‘Democracia’, con su pegajoso estribillo: “bárcenaaassss…” Hay que oírlas. “Sangre”, así es como se conoce a este grupo de amigas que sentían pasión por la música. Y por separado. Casi todas ellas son creativas publicitarias y han ganado varios premios por su ingenio y laboriosidad. Un día, decidieron que tenían que darle sentido a su vocación musical y se alquilaron un local y allí comenzaron a mezclarse los sonidos de las guitarras, batería, teclado, bajo, voz….y así fueron surgiendo le-
tras y música. Cada domingo y cuando les parecía, puntuales, dedicaban horas de asueto a ensayar, hasta que surgieron: ‘Democracia’, ‘Sola en casa’, ‘Cecilia’, ‘Ye yé’ y ‘Sangre es amor’. Sus primeras cuatro canciones, que han llevado por diferentes salas de Madrid y por diferentes puntos de España. El trabajo de cada una de ellas, no permite al grupo prodigarse demasiado, pero ahí están, triunfando y sin pretenderlo. Sus seguidores se cuentan por miles y son muchos los medios de comunicación que se han ocupado de este grupo en diferentes ocasiones. La formación surgió en 2010 y, en estos cinco años, han recorrido el país con su música, ac-
tuando en lugares como la Sala Costello (Madrid) y el Festival Villamnuela (en los barrios de Malasaña y Conde Duque), en el Primavera Sound de Barcelona, Casa Encendida de Madrid entre otros, además de ser elegidas por los oyentes de Disco grande (‘Radio 3’) como la Mejor Banda Emergente en 2013. ‘Sangre es amor’ es su primer EP. Compromiso Su éxito radica, además de en su estilo y profesionalidad, en lo comprometido de sus canciones, sin olvidarnos de su ironía y frescura y la gran naturalidad y espontaneidad en el escenario, tampoco de su sencillez. En esta sociedad de impostura y glamour, estas seis chicas suelen pisar el escenario en zapatillas y
vaqueros, melenas al socaire y sin maquillar. También han sido requeridas por famosas marcas de ropa y calzado para exhibir sus prendas en campañas publicitarias. Sangre lo componen, la zamorana Concha de Anta (voz), Elena Oliván (batería), Ana Morán (teclados), Laura Payán (bajo), Daya Cnalla y Penny Century (ambas guitarra y coros); y destaca por su actitud “unerground”,
sus letras misteriosas y la unión de dulces melodías con un sonio guitarrero, algo característico del movimiento “Riot Grrl” en el que se enmarcan. Los últimos conciertos tuvieron lugar el pasado día 5 de este mismo mes de noviembre en la ciudad de Málaga en la inauguración de la exposición del artista Antoine D´Agata en La Térmica y el día 6 repitieron en el Velvet Club.
ƧƼƜơĆĆ°Ć°ĆĽ Ćź ưƊʚƲ Diciembre de 2015 | nÂş 1
saludo ÂĄBienvenidos! ĆơƍĆƾơƯƾ ƧƚƯƍƴƿƧ DespuĂŠs de mĂĄs de un aĂąo desde que empezamos a poner en marcha este proyecto, RQT Ć“P JQ[ UG XG JGEJQ TGCNKdad. Han sido muchas horas de reuniones, viajes, negociaciones, e incluso dĂas sin dormir, pero sin lugar a dudas puedo decir que ha merecido la pena. Todos juntos comenzamos una nueva e ilusionante andadura para acercarnos a las personas de esta Comunidad y poder ofrecer a nuestros lectores la informaciĂłn que les afecte mĂĄs directamente. Sin mĂĄs, deseo que este proyecto perdure muchos aĂąos entre nosotros y se convierta en la pieza clave necesaria para vertebrar la informaciĂłn de todo Castilla y LeĂłn.
ĎŤĎÍżÍąĎœÍťÎ‚ ʨƚĆĆ°ĆĽ
40-41
ĆŚĆ¸Ć˜ĆŤĆłĆś
42-43
ưƊʚƲ
44-45
ǍƼưƊƲƧĆĆĽ
46-47
ƜƼưƼƹƼƲƧƼ
48-49
ƜƊƍƳƚĆĆĽ
50-51
ĆśĆłĆ˜ĆĆĽ
52-53
ƚƼưưƼƨƳưĆƨ
54-55
• Nueva ordenación territorial • Voluntarios del V Centenario
9 medios de Castilla y LeĂłn se unen en torno a un proyecto regional Con una tirada inicial de 150.000 ejemplares, pretende cubrir totalmente el territorio de la Comunidad
C
ĘœĆ´ĆƍƲ ĆŹĆŤĆˇĆ´ĘœĆ´ĆŞĆŤĆż astilla y LeĂłn es amplia en extensiĂłn (casi el 20% del total nacional), con muchas poblaciones (2.248) y pocos habitantes (2,5 millones de habitantes). Si a todo ello le sumamos la historia de cada una de las zonas que lo componen y la idiosincrasia particular que la misma ha fraguado en sus habitantes, se puede comprender porquĂŠ es tan difĂcil generar proyectos que vertebren nuestra Comunidad. El PeriĂłdico de Castilla y LeĂłn (EPCYL) tiene en cuen-
ta todo ello. Por eso no se ha creado un proyecto en la forma en la que serĂa mĂĄs fĂĄcil y habitual, con una Ăşnica empresa que a su vez genere ediciones o delegaciones en las diferentes provincias, sino que el proceso ha sido a la inversa. Cada provincia de Castilla y LeĂłn aporta al proyecto un medio local perfectamente conocedor de su entorno en el que tiene su redacciĂłn y en el que trabaja dĂa a dĂa, y lo pone a disposiciĂłn de un todo que es EPCYL. Este diferencial es fundamental. Con ĂŠl pretendemos que todos los ciudadanos se
sientan parte de este periĂłdico, que vean en ĂŠl algo cercano, pero a su vez tambiĂŠn queremos acercar la realidad regional a todos. No hay que olvidar que Castilla y LeĂłn es como esa gran comunidad de vecinos en la que cada uno puede tener la independencia dentro de su vivienda, pero al Ć“PCN SWKGTC Q PQ FGDG TGIKTse por unas normas y ĂŠstas le afectan en su dĂa a dĂa. Esas normas, en esta forma de Estado de competencias delegadas, se marcan de forma autonĂłmica. Es por ello que aunque no exista un gran sentimiento re-
gional, no podemos, o al menos no debemos, obviar lo que ocurre, porque estaremos mirando para otro lado sobre lo que nos afecta directamente en nuestras vidas. Con independencia y una informaciĂłn veraz, positiva, cercana y Ăştil, llegaremos cada mes a nuestros lectores allĂĄ donde estĂŠn, ya que uno de nuestros objetivos es tener presencia en la mayor parte de las poblaciones. AdemĂĄs, lo haremos de forma gratuita para el lector y aportando lo mejor que ofrece nuestra Comunidad y sus gentes..
• Un aĂąo desde el incendio de CampofrĂo
• Centro Coordinador de Urgencias • Al margen de los circuitos QƓEKCNGU
• ProgramaciĂłn del FICA 2015 • Marta DomĂnguez culpable de dopaje • Nochevieja Universitaria • Los pĂĄjaros como recurso turĂstico • Distinciones al trabajo de protecciĂłn ciudadana • Cardos rojos de Ă greda • VIII Feria del Acebo
• Frenar el abandono escolar • La Seminci obtuvo un aprobado
32
^ ƧƥƶƷƭưưƥ Ƽ ưƩʹƲ
EPCYL | diciembre de 2015
'TPGUVQ /QPUCNXG /&KTGEVQT FG NC ,QXGP 1TSWGUVC 5KPHȡPKEC FG 8CNNCFQNKF
“Confío
en que las instituciones muestren su apoyo” Director de la Joven Orquesta Sinfónica de Valladolid (JOSVa), Presidente de la Asociación Española de Jóvenes Orquestas, Presidente de la Asociación Cultural Antonio Salieri, pianista, compositor, gestor cultural, profesor, licenciado en Derecho... Y con todo esto, el próximo día 7 cumple 30 años. ƬƫƷƴƧƴƪƵ ƧƲƨƧ P.- ¿Cuándo empieza usted a pensar en la música? R.- Desde pequeño pertenecí al coro y a la orquesta del colegio San José de Valladolid.Siempre me gustó. Sin embargo yo nunca me vi como músico profesional, sino en el mundo del Derecho, no tenía claro en qué campo pero sí que yo quería estudiar Derecho. Mi abuelo materno ha sido juez (ahora ya está jubilado) y mi madre ha estudiado Derecho. La familia del lado paterno son médicos y, como la medicina nunca me ha gustado, pues en ese sentido tenía claro que medicina no. La música era algo que me apetecía hacer, de forma paralela, como mera diversión cuando era niño, y como un aprendizaje extra. Pero en el año 2003, cuando tengo 17 CȟQU [ ƓPCNK\Q DCEJKNNGT [ UCNgo del colegio para acceder a la Universidad, una serie de compañeros y yo nos dimos cuenta de que no había en la ciudad ni en la región ninguna orquesta o coro homologable a lo que nosotros hacíamos en el colegio y que pudiera llevarse como actividad extraacadémica para el día a día. Entonces no se había fundado aún la Joven Orquesta Sinfónica de Castilla y León ni ninguna en la región, y nos lanzamos nosotros a montar un grupo.
Funcionó muy bien y fuimos tirando para adelante. Nunca pensé que íbamos a llegar a donde estamos. P.- ¿Y compaginó el Derecho con la música? R.- Sí. paralelamente continué mis estudios de música. En cuanto al Derecho, estuve de Erasmus en Bélgica, donde desarrollé un programa sobre Derecho Comunitario enfocado desde la perspectiva de las políticas culturales, hice la Cátedra Jean Monet también sobre Derecho Comunitario, etc. Pero tras acabar la carrera y los múltiples masters y estudios complementarios, la crisis nos dio de lleno en la cabeza y nos devolvió a la más cruda realidad. Entonces me encontré en una encrucijada: en ese momento la orquesta y el resto de proyectos que estaba desarrollando, que no era solo la JOSVa, estaban muy avanzados y tenía muchas oportunidades, incluso fuera de España; tenía digamos un campo abierto, mientras que en el mundo del Derecho suponía empezar de cero. Tenía que tomar una decisión, teniendo en cuenta que mi desarrollo en la música no era estrictamente musical sino también en la gestión cultural, y me decidí por este camino y a ver hasta dónde llegaba. El Derecho ahí está, por si alguna vez se cruza en mi camino.
Ernesto Monsalve, en la gala del X aniversario de la Joven Orquesta Sinfónica de Valladolid
“
Nunca me ví como músico profesional, sino en el mundo del Derecho
”
P.- Con 17 años ya crea la orquesta. R.- Sí. En un principio no se llamó Sinfónica porque no pensábamos que iba a tener el tamaño que tiene, pero luego se desbordó. Notamos rápidamente que en Valladolid había entre los jóvenes sed de un proyecto como el nuestro. P.- ¿La dirige usted desde el principio? R.- Teníamos que decidir quién podía encabezarla. No teníamos dinero para nada, y mucho menos para pagar a un director al que se le asignara un sueldo, circunstancia que continúa actualmente (yo no cobro nada por mi labor al frente de la JOSVa). Entonces yo, que había sido el alma mater musical del grupo en el colegio, estaba muy involucrado organizando las partituras y preparando los proyectos,..por lo que me propusieron que lo hiciera yo. No partía de cero, ya tenía el título profesional de piano, aunque no tenía completo el de dirección de orquesta, pero continué la ca-
rrera de música y lo completé pocos años después. Así, poco a poco nos pusimos en marcha. P.- Usted ha llegado a ser presidente de la Asociación Española de Jóvenes Orquestas (AEJO) R.- En el año 2008, al ver que ya era un proyecto consolidado, adquirimos la denominación de Joven Orquesta Sinfónica de Valladolid, y el año siguiente entramos en la Asociación Española de Jóvenes Orquestas (AEJO), en la que estaban las orquestas más importantes del país: la Joven Orquesta Nacional de España, la de Cataluña, la de Andalucía, estaba la Joven Orquesta Sinfónica de Castilla y León que luego desapareció, etc. Desde entonces con el paso de los años la JOSVa se ha apuntalado como un proyecto a escala nacional bastante consolidado. El pasado mes de marzo hubo elecciones en la AEJO y yo obtuve los apoyos necesarios para ser presidente.
P.- Eso demuestra el gran nivel de la JOSVa... R.- España tiene dos modelos de jóvenes orquestas. Por un lado las de carecer institucional (la Joven Orquesta Nacional de España, la Joven Orquesta Nacional de Cataluña, la de Euskadi, la de Andalucía, la de Castilla y León, etc.) que cuentan con un presupuesto asignado por la administración pública correspondiente, técnicos contratados para temas tanto administrativos como musicales, etc.. Por otro lado están las jóvenes orquestas que brotan desde el asociacionismo, desde la sociedad civil, que son las SWG JCP CƔQTCFQ UQDTG VQFQ GP los últimos años de crisis. La JOSVa en este sentido fue pionera, fuimos la primera joven orquesta en España que nació así, y luego surgieron muchas más, por ejemplo en Castilla y León casi todas las provincias tienen, y en otros lugares también, aunque muchas no están integradas en la AEJO. Surgen desde el asociacionismo, un grupo de jóvenes o de padres de músicos que se ponen de acuerdo y a través de cuotas ponen en marcha una orquesta joven. Estas iniciativas, sí cuentan con el apoyo de las instituciones (no siempre) es un apoyo que va de una institución a una asociación, no es la institución la que en sí mis-
ƧƼƜơĆĆ°Ć°ĆĽ Ćź ưƊʚƲ ^ 33
EPCYL | diciembre de 2015
Entre los jĂłvenes “habĂa sed de un proyecto como el nuestroâ€? ma lo alberga. De este segundo tipo solo formamos parte de la AEJO la JOSVa y la de MĂĄlaga, todas las demĂĄs son institucionales. Con la llegada de la crisis, las instituciones se han visto obligadas a efectuar recortes, especialmente en cultura, y en mĂşsica han recortado en las jĂłvenes orquestas, porque a las profesionales no las podĂan tachar de la lista; por ejemplo en Castilla y LeĂłn ha continuado la Orquesta SinfĂłnica de Castilla y LeĂłn, y en otras comunidades igual, pero las jĂłvenes orquestas no han tenido esa suerte. Ello ha llevado a que las jĂłvenes orquestas institucionales han perdido mucho auge mientras que las que han surgido desde el asociacionismo han aumentado, porque cuando no tienes nada, la crisis no te puede afectar, por lo que hemos continuado y en ese sentido, creciendo. Mi voluntad ahora como presidente de la AEJO es que todas esas jĂłvenes orquestas que han surgido desde el aso-
ciacionismo se incorporen a esta AsociaciĂłn y conseguir que las institucioes entiendan que ĂŠste es el mejor modo de montar una joven orquesta. P.- ÂżY cuĂĄndo los mĂşsicos dejan de ser jĂłvenes? R.- Cuando los componentes van cumpliendo aĂąos y su sitio natural no es una joven orquesta; el salto natural es a la Orquesta FilarmĂłnica de Valladolid. En el aĂąo 2011 nos dimos cuenta de que habĂa posibilidades de hacer cosas a nivel profesional y la pusimos en marcha. El proyecto ha funcionado. P.- A diferencia de la JOSVa, Âżlos miembross de la FilarmĂłnica sĂ son remunerados? R.- SĂ. aunque no vivan de ello, tanto los mĂşsicos como el director son remunerados. P.- Usted, ademĂĄs de dirigir, toca el piano y el contrabajo... R.- Sobre todo el piano. El contrabajo es por hobby, en los conciertos no suelo tocarlo porque solo lo estudiĂŠ un par de aĂąos, no la carrera entera.
P.- Y tambiĂŠn compone. R.- SĂ. Gran parte de los conciertos de la JOSVa incluyen adaptaciones mĂas. Y como compositor tengo la Oda a Miguel Delibes que hicimos cuando falleciĂł TambiĂŠn soy el autor de himnos como el de Medina de Rioseco, de la CofradĂa del Cristo de la Luz, del Aniversario de la CoronaciĂłn de la Virgen de las Angustias, y cuando estuve en BĂŠlgica compuse el concierto “En Ganteâ€?, que se estrenĂł interpretado por la Orquesta SinfĂłnica de la Universidad de Gante bajo mi direcciĂłn con la presencia de las autoridades y del rector y la vicerrectora de la Universidad de Valladolid. Por esta composiciĂłn recibĂ la medalla de la ciudad de Gante y un premio de la Universidad, lo que supuso un honor para la Universidad de Valladolid que un alumno suyo recibiera estos premios. P.- AdemĂĄs es gestor cultural, profesor... R.- SĂ. FundĂŠ y presido la AsociaciĂłn Cultural Antonio 5CNKGTK SWG KORWNUC NC Ć“IWTC de este compositor. Y soy profesor de mĂşsica en EnseĂąanza Secundaria. La docencia me gusta mucho, y la considero la base para conseguir que nuestro paĂs sea mĂĄs musical y mĂĄs amante de la mĂşsica. Cada vez nos reducen mĂĄs las horas de mĂşsica, pero ahĂ seguimos, irreductibles. No pretendo que de ahĂ salgan mĂşsicos, pero sĂ he sacado gente que desconocĂa el mundo de la mĂşsica y que termina gustĂĄndole. Lo que sĂ que busco con mis clases es que el alumno muestre con la mĂşsica una UGPUKDKNKFCF UWĆ“EKGPVG EQOQ para que cuando tenga 30 Ăł 40 aĂąos vaya a la Ăłpera o a conciertos. P.- ÂżAlgĂşn deseo? R.- ConfĂo en que las instituciones muestren el apoyo que creo que la JOSVa merece. Esta fĂłrmula de un director que no cobra estĂĄ muy bien mientras ese director forma parte de la agrupaciĂłn y mantenga su juventud y su disposiciĂłn a ello, pero el dĂa que este director no pueda pues quizĂĄs la JOSVa se vea abocada a la desapariciĂłn o al abismo. MĂĄs allĂĄ de eso, seguir trabajando, seguir luchando, por ahora en la mĂşsica pero convencido de que serĂĄ un periodo amplio pero transitorio de mi vida.
Ernesto Monsalve, dirigiendo la JOSVa en un concierto en 2013
Solidaridad y llevar el nombre por todo el mundo .C ,158C estĂĄ compuesta por 75 mĂşsicos de entre 13 y 30
aĂąos. Ni ellos ni el personal administrativo perciben remuneraciĂłn, y la mayorĂa de los conciertos que realizan tiene FDUÂŁFWHU EHQͤFR (Q VXV DÂłRV GH YLGD FHUFD GH euros han sido recaudados para ayuda a Ă frica (para lo que hacen un concierto cada Navidad), a CĂĄritas (otro concierto cada primavera) y a otras entidades. Todos los aĂąos realizan giras con conciertos gratuitos (entrada libre) en diversos paĂses, que les sirven para su desarrollo personal y musical y como convivencia entre ellos, ademĂĄs de llevar el nombre de Valladolid y de Castilla y LeĂłn por todo el mundo. Los mĂşsicos de la JOSVa tienen incluso que sufragarse estos viajes, no los pagan los organizadores. Y lo hacen solidariamente entre los componentes de la orquesta, aunque cuentan con el dinero que recaudan en conciertos que QR WLHQHQ FDUÂŁFWHU EHQͤFR FRPR ORV TXH GDQ HQ ERGDV R en acontecimientos, y que tambiĂŠn reparten solidariamente entre los miembros de la orquesta. (UQHVWR 0RQVDOYH VH VLHQWH HVSHFLDOPHQWH RUJXOORVR GH GRV GH HVWRV FRQFLHUWRV SRU HO PXQGR (O SULPHUR HO TXH GLHURQ HQ 0LOÂŁQ HQ OD ̸&DVD GH 5LSRVRĚš HO SDODFHWH HQ HO TXH vivĂĂł y estĂĄ enterrado Verdi, quien en su testamento dispuso que fuese asignado a mĂşsicos estudiantes y sobre todo a mĂşsicos jubilados, que tienen en ĂŠl su residencia gratuita, pagada con la herencia y con los derechos de autor de VerGL (O FRQFLHUWR VH FHOHEUÂľ HQ HO DÂłR HQ HO PDUFR GHO bicentenario del mĂşsico, y la JOSVa fue la primera orquesta espaĂąola que tocĂł en este lugar. Sobre la tumba de Verdi LQWHUSUHWDURQ ̸9D 3HQVLHURĚš XQR GH ORV WHPDV PÂŁV FÂŤOHEUHV GH VX ÂľSHUD ̸1DEXFRĚš 7RGRV ORV SUHVHQWHV HUDQ PÂźVLFRV y uno de ellos con cerca de 100 aĂąos, les comentĂł que era hijo de uno de los sirvientes de Verdi, y que pudo estudiar mĂşsica gracias a una beca que le concediĂł el propio Verdi a su padre. (O VHJXQGR GH ORV FRQFLHUWRV D ORV TXH 0RQVDOYH DOXGH es el que celebraron en la ONU, en Ginebra, con motivo del DQLYHUVDULR GH OD 3ULPHUD *XHUUD 0XQGLDO 7XYR OXJDU HQ OD famosa sala que tiene la cĂşpula de BarcelĂł. Fue un concierto similar al que ha dado hace poco Daniel Baremboim con OD RUTXHVWD :HVW (DVWHUQ 'LYDQ FRPSXHVWD SRU PÂźVLFRV israelĂes y palestinos.
34
^ ƧƥƶƷƭưưƥ Ƽ ưƩʹƲ
EPCYL | diciembre de 2015
El monologuista JJ Vaquero. | ƨƜƭƯƜ ƭƪƥƪ
Imagen de un teatro Calderón lleno y expectante. | ƫƠƟƭƪ ƮƜƩ ƥƪƮˁ
Cynthia Martín y Luis Romera, presentadores de la gala. | ƥưƧƤƪ ƜƧƪƩƮƪ ƴ ƫƜƝƧƪ ƨƤƭƜƩƟƜ
Óscar Puente, alcalde de Valladolid. | ƜƧƝƠƭƯƪ ƟƠ ƧƜ ƞƜƧ
Ramón Arangüena, entrevistado por Ángel Fernández. | ƥưƧƤƪ ƜƧƪƩƮƪ ƴ ƫƜƝƧƪ ƨƤƭƜƩƟƜ
Ʃư ƷƩƥƷƘƳ ƧƥưƨƩƘʹƲ ƨƩ ƹƥưƥưƨƳưƭƨ ƥƧƳƫƭʹ Ʃư ƩƹƩƲƷƳ
Se presentó en sociedad El Periódico de Castilla y León La comunicación en general está de enhorabuena
Nueve medios de comunicación de Castilla y León nos hemos unido para, sin perder la identidad y cabecera local, formar parte de un proyecto único hasta ahora en la historia de nuestra Comunidad. Vertebrar Castilla y León ha sido hasta ahora una meta inalcanzable, incluso desde la apuesta política, y es algo que cada día es más importante en esta España de las autonomías y las competencias delegadas. Con ese objetivo, que todos PQU XGCOQU KFGPVKƓECFQU EQP lo nuestro y más cercano, pero también con esa comunidad
en la que nos corresponde vivir y admitir unas normas, nace El Periódico de Castilla y León (EPCYL) Es una iniciativa de Gregorio Atienza, editor del periódico, que durante más de una año ha viajado por todos los rincones de Castilla y León para conseguir los aliados adecuados que dieran garantía de cercanía, variedad e independencia. Difícil tarea, en una comunidad tan amplia y con tantos matices, en la que ha conseguido aglutinar a medios de las diferentes provincias: Ávilared y Aquí en Ávila,
Noticias de Burgos, La Crítica de León, Carrión de Palencia, Salamanca RTV Al Día, Aquí en Segovia, Soria Noticias y El Mirón de Soria, Aquí en Valladolid y El Día de Zamora formarán un todo aportando el conocimiento de cada una de las zonas que integran nuestra comunidad autónoma.
700 personas arroparon al proyecto en el Teatro Calderón
La gala de presentación se celebró en un espléndido escenario, en concreto el teatro Calderón de Valladolid, y su
organización corrió a cargo de Aquí en Valladolid. El organizador y maestro de ceremonias fue su director Ángel Fernández. “Desde que se planteó la celebración del evento ha sido un mes de duro trabajo, de muchísimas horas y esfuerzo, pero merecía la pena. Se trataba de realizar un espectáculo al nivel del medio que presentamos y el objetivo, por las felicitaciones recibidas por todos los asistentes, se ha conseguido. Es un medio dinámico, entretenido, amable, divertido y abierto a toda la sociedad y eso es lo que hemos intentan-
do demostrar encima del escenario”, comentaba Fernández. Unas 700 personas, según datos del propio teatro, acudieron a la llamada. Entre ellos se encontraban representantes de la política, el deporte, la cultura y la economía. “Una amplia representación, al celebrarse en nuestra ciudad, son de Valladolid, pero debo reconocer el esfuerzo que en ese sentido han hecho nuestros compañeros de El Día de Zamora, La Critica de León y Carrión, especialmente. De otras provincias la representación quizás ha sido menor motiva-
ƧƼƜơĆĆ°Ć°ĆĽ Ćź ưƊʚƲ ^ 35
EPCYL | diciembre de 2015
Pedro Zamora y Ana RodrĂguez hicieron una parodia en tres actos como ´becarios` en busca de empleo | ƼưƧƤƪ ĆœĆ§ĆŞĆŠĆŽĆŞ
Grupo de Jazz de la Orquesta FilarmĂłnica de Valladolid. | ĆŤĆ Ć&#x;ĆĆŞ ĆŽĆœĆŠ ĆĽĆŞĆŽË
Directores y colaboradores de los diferentes periĂłdicos integrados en EPCYL. | ƼưƧƤƪ ĆœĆ§ĆŞĆŠĆŽĆŞ Ć´ ĆŤĆœĆ?Ƨƪ ƨƤĆĆœĆŠĆ&#x;Ćœ da especialmente por el dĂa de la semana, la hora, las distancias y las condiciones climatolĂłgicas con esta niebla que nos ha acompaĂąado durante toda la jornadaâ€?, concluĂa Ă ngel FernĂĄndez.
Humor y mucha mĂşsica protagonizaron el acto
AbriĂł la gala el humor de JJ Vaquero, seguido de los sketch de Ana RodrĂguez y Pedro Zamora. La mĂşsica tuvo un gran protagonismo con las actuaEKQPGU FG Ć”COGPEQ FG 4KVC Clara y su danza de autor, representando una pequeĂąa parte de su nueva obra La Dama Blanca, la secciĂłn de jazz de la Orquesta FilarmĂłnica de Valladolid, con adaptaciones de canciones de The Beatles, y el grupo de pop/rock La Linga. Incluso previamente se amenizĂł la entrada a la sala con el grupo Beni GutMen trĂo. .QU RTGUGPVCFQTGU QĆ“EKCNGU fueron Cynthia MartĂn (AquĂ en Valladolid) y Luis Romera
Candeal. | ƼưƧƤƪ ĆœĆ§ĆŞĆŠĆŽĆŞ Ć´ ĆŤĆœĆ?Ƨƪ ƨƤĆĆœĆŠĆ&#x;Ćœ
Rita Clara. | Ć¨ĆœĆĆŻĆœ ĆĆŞĆĽĆŞ
La Linga. | ƼưƧƤƪ ĆœĆ§ĆŞĆŠĆŽĆŞ Ć´ ĆŤĆœĆ?Ƨƪ ƨƤĆĆœĆŠĆ&#x;Ćœ
Entrega del nÂş 0 por nuestras azafatas. | ĆœĆ§Ć?Ć ĆĆŻĆŞ Ć&#x;Ć Ć§Ćœ ĆžĆœĆ§
(Soria Noticas), quien ademĂĄs llamaron al escenario a FĂŠlix y ToĂąo, del grupo Candeal, que interpretaron a capela una de su canciones de mĂşsica tradicional. Ă ngel FernĂĄndez fue el encargado de entrevistar a los protagonistas de la noche. El Alcalde de la ciudad, como CPĆ“VTKČĄP ȆUECT 2WGPVG SWKGP fue nombrado padrino de la presentaciĂłn, el reconocido periodista palentino RamĂłn ArangĂźena y el editor de EPCYL Gregorio Atienza. “Han sido muchos meses de trabajo y miles de kilĂłmetros realizaFQU RGTQ CN Ć“PCN NNGICFQ GUVG momento, viendo la aceptaciĂłn de esta gala y el resultado del nĂşmero cero, creo que toda esa labor tiene su recompensa y estoy orgulloso de que se pueda poner en marcha un proyecto capaz de vertebrar Castilla y LeĂłnâ€?, comentaba Atienza.
Y ahora en sus manos ya el nĂşmero 1
Castilla y LeĂłn ExtensiĂłn: casi el 20% del total del territorio espaĂąol. Municipios: 2.248 Habitantes: 2,5 millones de personas.
EPCYL Tirada: 200.000 ejemplares (pendiente de OJD/PGD) Periodicidad: mensual (quincenal desde el 1 de abril) Tipo de prensa: gratuita. DistribuciĂłn: regional en kioscos, establecimientos y puntos de paso.
Gregorio Atienza, editor de EPCYL. | Ć§Ćœ ĆžĆË…ĆŻĆ¤ĆžĆœ Ć&#x;Ć Ć§Ć ËŠĆŠ
%CVGTKPI EGNGDTCFQ CN Ć’PCNK\CT NC ICNC | Ć§Ćœ ĆžĆË…ĆŻĆ¤ĆžĆœ Ć&#x;Ć Ć§Ć ËŠĆŠ
En conclusiĂłn, mĂĄs de 100 personas participaron dentro de una organizaciĂłn cuyo Ăşnico Ć“P GTC QDVGPGT NC CRTQDCEKČĄP inicial del pĂşblico asistente. Desde Carmen San Jose, responsable de invitados, al apoyo de otros integrantes como VerĂłnica de Ă vila, y pasando por fotĂłgrafos, cĂĄmaras, realizaciĂłn, azafatas, catering y los tĂŠcnicos de iluminaciĂłn, sonido, atrezo y acomodaciĂłn del teatro, todos se volcaron para obtener un resultado extraordinario. El mismo que esperamos que aprecie el lector en este nĂşmero 1 que ahora tiene en sus manos. Una tirada de 200.000 ejemplares posibilitarĂĄ llegar, de forma gratuita para el lector, a todos los rincones de la comunidad.
La informaciĂłn diaria a travĂŠs del periĂłdico digital
Importante es la ediciĂłn en papel, pero existe otra parte del proyecto que tiene la misiĂłn
de llevar esa informaciĂłn al ciudadano en el momento que ĂŠsta se produce, y ese es nuestro soporte digital. Desde elperiodicodecastillayleon.com se puede acceder a la principal informaciĂłn de la Comunidad y de cada una de las provincias que la componen, y tambiĂŠn desde aquĂ se puede profundizar mucho mĂĄs en la zona que le interese al lector, enlazando con la web del periĂłdico local integrado en este nuevo medio de comunicaciĂłn. 'P FGĆ“PKVKXC PWGXG TGFCEciones independientes con la mĂĄs amplia informaciĂłn local y una redacciĂłn regional para canalizar todo ello y ofrecer lo mĂĄs interesante e importante que ocurre en nuestro entorno. Poniendo la vista en el horizonte cercano, tambiĂŠn se estĂĄ trabajando ya en una emisora de radio regional, que mantenga esos mismos criterios de cercanĂa y que a su vez siga aportando conocimiento en el marco de Castilla y LeĂłn.
36
^ ƧƥƶƷƭưưƥ Ƽ ưƩʹƲ
EPCYL | diciembre de 2015
Photocall de la gala
Más de 700 personas quisieron acompañarnos en la presentación de EL PERIÓDICO DE CASTILLA Y LEÓN. A todos ellos ¡muchas gracias!. En estas dos páginas hemos querido reflejar una representación de aquellos que pasaron por el photocall, personas de todos los ámbitos: política, economía, sociedad, educación... Lamentamos que la falta de espacio imposibilite reflejar a todos, pero no olvidamos que estuvisteis allí con nosotros.
Soraya Rodríguez y Óscar Puente |
Pablo Trillo, Alfredo Blanco, María Victoria Díez, José Ramón Perán, Borja García |
Rosa Repiso, Natalia Asensio, Jorge, Gregorio y Raquel Atienza y Belén Pastor |
Carlos de Miguel, Rodrigo San Pedro, José Ignacio Robles, Sandra Crespo y José Ignacio García |
Cristina Madruga, Rafael Herrero, Juan Carlos López y Emilio Marcos |
Leonardo García Llamas y Juan Manuel Martínez |
Carmen San José y Pedro Herrero |
Isabel Fernández, Angelines Lozano, Isabel Gonzalo y Cecilio Vadillo |
Enrique Onís y Verónica de Ávila |
Fran Sardón |
Cayetano Cifuentes |
Blas Bombín |
ƧƥƶƷƭưưƥ Ƽ ưƩʹƲ ^ 37
EPCYL | diciembre de 2015
Juan Carlos Díaz, Gregorio Atienza, Ana Isla, Ramón Arangüena, Patxi Veramendi |
Mariano Gallegos, Carmen Quirós, Chelo Martín, Toño Ortega, Félix Pérez, Mercedes García, Tere Santamónica y Félix Pérez (hijo) |
José Luis Gutiérrez |
Carlos Adeva, Miguel Ángel Tapia y Félix Sanz Sastre |
Aurelio Martín y Julio Rivas |
Jesús Fernando Murias |
José Luis Alonso y Gregorio Atienza |
Gustavo Aranzana |
Miguel Rodríguez Bollón |
Representantes de Ahora Decide Zamora |
Jesús Mª García y Nicolás Esmoris |
Julia Arias Quintana y Carlos Hernáez |
Luis del Hoyo |
Helena Sánchez-Reyes , Juan Carlos de Margarida y Jesús Guinea |
Pedro Zamora, Carmen San José, Cynthia Martín, Ángel Fernández, JJ Vaquero y Ana Rodríguez |
38
EPCYL | diciembre de 2015
ƳǍĆƲĆʚƲ
Ernesto Monsalve
En 1928, en Estados Unidos, un dibujante de origen humilde desairado por la pĂŠrdida de los derechos sobre ´Oswal` (el dibujo de un conejito negro de largas orejas), diseĂąaba para resarcirse un nuevo personaje CN SWG NNCOČĄ /KEMG[ [ FGĆ“PKČĄ como ´ratĂłn`. Aquel trabajo fue el resultado del acĂşmulo de toda la frustraciĂłn de un joven ambicioso, tras ser despedido por Carl Laemmle, un judĂo de origen alemĂĄn propenso a TQDCT GP DGPGĆ“EKQ RTQRKQ NCU ideas de los explotados empleados de su estudio... En el mismo aĂąo, y al otro lado del AtlĂĄntico, otro paupĂŠrrimo pintor frustrado en anĂĄlogas circunstancias, dedicaba su ira no al dibujo, sino a la proyecciĂłn de su odio en ´Mein Kampf` y a la polĂtica, siendo las del 28 en Alemania las primeras elecciones a las que concurriĂł. Y al igual que le ocurriera a Mickey Mouse, la popularidad de aquel fanĂĄtico fue tibia al principio pero enseguida creciĂł del 2’6% de votos en sus primeros comicios como cabeza del Partido Nazi, a 92’11% en 1933. Casi al mismo tiempo, el RatĂłn estadounidense se convertĂa en sĂmbolo de una nueva empresa de animaciĂłn y en la fortuna de su creador, que consiguiĂł imponerse a su competencia y arruinar a aquel hebreo al que se la tenĂa jurada. Es indudable que los hombres detrĂĄs de tan exponencial auge personal alcanzaron grabar a fuego su nombre en el muro de la historia, hasta el punto de que no haya hecho falta citarles para que se comprenda inmediatamente que hablamos de Walt Disney y Adolf Hitler. Es sabido que ambos se admiraban mutuamente, quizĂĄ secretamente, y que la MĂşsica ClĂĄsica fue la banda sonora perpetua de sus vidas. Tanto fue asĂ que hay voces que CĆ“TOCP SWG EWCPFQ &KUPG[ propuso a su equipo la idea de ´La PelĂcula Concierto`, lo hacĂa inspirado por la acciĂłn polĂtica que en el III Reich se seguĂa a este respecto. Pero lo que no ha trascendido en igual medida es que la inolvidable ´FantasĂa`, estrenada hace 75 aĂąos, fue GP UČœ OKUOC TGĆ”GLQ FG WPQU ideales que convirtieron a uno
75 aĂąos de la fantasĂa de Disney
'U UCDKFQ SWG Disney [ Hitler UG CFOKTCDCP OWVWCOGPVG en FĂźhrer y a otro en multimiNNQPCTKQ %QOQ VGTTQTČœĆ“EC EQPtrapartida, cincuenta millones de personas desaparecieron de la faz de la tierra por aquellos delirios. En ´FantasĂa` se suman, sin embargo, las mejores virtudes del cine. La idea de aderezar partituras clĂĄsicas con dibujos animados e historias entretenidas, es en sĂ misma loable. Tanto, que ´FantasĂa` es probablemente uno de los mayores iconos de la factorĂa Disney. Por el contrario, algunos recursos en los que se sustentan mĂşsica y animaciĂłn, son el ´pero` que hasta la propia VKVWNCT FGN Ć“NO TGEQPQEKČĄ GP su dĂa, aplicando la adecuada ‘tijera’ a los fotogramas mĂĄs inoportunos. AĂşn asĂ, muchos sĂmbolos perviven al paso del tiempo. La pelĂcula comienza con Leopold Stokowski subiendo a un pĂłdium especial. Un estrado escalonado, iluminado, a contraluz. Casi el pĂşlpito de un predicador. La cima del monte Olimpo... ÂżLa tribuna de NĂşremberg? Con parsimonia grandilocuente, el maestro aplica su tĂŠcnica directoral a una obeFKGPVG 1TSWGUVC FG (KNCFGNĆ“C que interpreta, entre fogonazos de luz, la partitura propuesta. El tutti orquestal concluye en un acorde de sĂŠptima que se funde con un todopoderoso sol que
(CPVČĄUVKEQU centauros rubios UGTXKFQU UKGORTG RQT VQTRGU GUENCXQU FG raza negra parece amanecer a la orden de un Stokowski alzando grandioso sus manos y bajo el que se sitĂşan sus mĂşsicos, esperando un nuevo movimiento para destensar el calderĂłn que, Juan SebastiĂĄn Bach, usĂł en su ´Tocata y Fuga en Re menor` para separar la regia introducciĂłn de la agitada melodĂa posterior. Siguen los temas y los colores se suceden. En los Ăşltimos segundos de la pieza, la cĂĄmara nos devuelve al director que, elevando extendida su mano derecha y sin batuta, dirige rĂĄfagas de fuego a un cielo del que cae el rayo de luz que lo ilumina. La mĂşsica calla y cesa el color, cesa la luz y se apaga al maestro. ÂżCoincidencia? Me lo cuestiono mientras visiono algunos viejos documentales de los congresos del Nacional-
socialistas, y no puedo evitar la comparaciĂłn. PodrĂamos responder que la estĂŠtica diseĂąada por Albert Speer fascinĂł inocentemente a los animadores de California, pero que se escogiera como obertuTC FGN Ć“NO CN OKUOQ $CEJ SWG junto a Beethoven y Wagner, constituyĂł el triunvirato del orgullo nacional alemĂĄn de aquellos dĂas, nos plantearĂa otras muchas preguntas. SerĂa pura anĂŠcdota si ´La Pastoral` de Beethoven, que se interpreta posteriormente, no hubiera sido cargada de referencias mitolĂłgicas tan cercanas a la ´doctrina aria`, que se hace imposible ignorarlas: fantĂĄsticos centauros rubios y esbeltos son los protagonistas de una escena campestre, servidos siempre por torpes esclavos de raza negra (mitad cebra o
mitad burro), a los que tratan con desdĂŠn. Disney-Inc. hubo de esperar a la muerte de su creador, en 1966, para censurar todas aquellas escenas que hoy no aparecen en los DVDs. Completan el programa de ´FantasĂa` los rusos histĂłricamente mĂĄs renegados con su patria Tchaikovsky y Mussorgski -y el anticomunista exiliado Stravinski-, el icono del fascismo musical Amilcare Ponchielli, y ese corto de tĂtulo ´El aprendiz de brujo` inspirado en el poema del escritor alemĂĄn de culto: Goethe. Dos curiosidades (en realidad autocensuras) nos plantean nuevas dudas: por un lado, el GZVTCČ&#x;Q EQTVG FGN OGVTCLG Ć“PCN de ´Claro de Luna` de Debussy -autor ‘degenerado’ para el rĂŠgimen Nazi-; y el colofĂłn de la pelĂcula, materializado en una procesiĂłn de antorchas entre ĂĄrboles y puentes gĂłticos a la manera bĂĄvara, que se dirige a una divinidad incierta, cuya mĂşsica hubiera debido ser el ´Parsifal` de Wagner y que, a Ăşltima hora, se transformĂł en el ´Ave MarĂa` de Schubert. Esto Ăşltimo, quizĂĄs, para contentar a una Iglesia ofendida por la asunciĂłn que hace este largometraje de la TeorĂa de la EvoluciĂłn. Pienso que contemporizar con tu ĂŠpoca no tiene nada de malo, si el resultado es una obra maestra. Querer ocultarlo, sin embargo, es una contradicciĂłn a tu propia historia. Historia que, por otro lado, nos presenta a un Disney absolutamente entregado a la causa de la Libertad y la Democracia, cuando comprobĂł lo que UKIPKĆ“ECDC NC VKTCPČœC FG *KVNGT y se alegrĂł, no hay duda, el dĂa en que el dictador se suicidĂł en el mismo bĂşnker en el que los Aliados encontraron una copia de ´FantasĂa`, en 1945. En todo caso, la absoluciĂłn al genio de la animaciĂłn se la otorgan los cientos de niĂąos y niĂąas que, por dĂŠcadas, han aprendido y disfrutado de un ocio tan sano como sĂłlo las pelĂculas de Disney nos ha sabido proporcionar. Con eso me quedo.
ƳǍĆƲĆʚƲ ^ 39
EPCYL | diciembre de 2015
Patricio Cuadra
Ă ngel FernĂĄndez
postales desde el faro
editorial
PermĂtanme saludarles en este dĂa en el que sus ojos se posan, por primera vez y esperemos que no Ăşltima, en las pĂĄginas de nuestro reciĂŠn nacido PeriĂłdico de Castilla y LeĂłn. De Castilla y LeĂłn... Yo, cuando recorro las vastas tierras del imperio, lĂŠase aquĂ EspaĂąa, y me preguntan que de dĂłnde soy, siempre digo que de Zamora. No recuerdo haber dicho nunca “de Castilla y LeĂłnâ€?, o “castellanoleonĂŠsâ€?, que hasta el gentilicio se me hace arduo. Soy zamorano, como supongo que los de Ă vila dirĂĄn que son abulenses y los de Soria, sorianos. Somos de una comunidad en la que cada uno anda por su lado y a la cual han intenta-
Identidades do unir con una conjunciĂłn copulativa, la y griega esa que ven ustedes ahĂ en medio, y poco mĂĄs. Y asĂ estamos, nueve provincias unidas bajo la marca ´Castilla y LeĂłn` como pudimos haber sido seis, o cuatro, o vayan ustedes a saber. Pero centrĂŠmonos en lo que nos une. CentrĂŠmonos en la desertizaciĂłn de gran parte del territorio, el empobrecimiento progresivo de la agricultura y la ganaderĂa, la despoblaciĂłn... Ya dijo el poe-
ta vallisoletano LuĂs LĂłpez Ă lvarez en su poema ´Castilla, Canto de esperanza` acerca de los acontecimientos de Villalar en abril de 1521: “Desde entonces, ya Castilla no se ha vuelto a levantar. ÂĄAy, ay! no se ha vuelto a levantar. En manos de rey bastardo, o de regente falaz. ÂĄAy, ay! o de regente falaz. Siempre aĂąorando una junta... o esperando un capitĂĄnâ€?. Tomen ese invocado ´Castilla` como nuestra ´Castilla y LeĂłn` y asĂ seguimos, pasando por manos de unos
y de otros, pero sin levantar cabeza. Vamos entonces a quedarnos con que estamos unidos, ademĂĄs de por esa y griega de la que les he hablado, por nuestra lengua comĂşn, que salvo laĂsmos localizados es mĂĄs que bien tratada y usada en esta tierra. Y por NQ OCIPČœĆ“EQ SWG UG EQOG [ se bebe, que si el yantar no une a los hombres, no sĂŠ yo ya quĂŠ entonces. Y miren, por este sentido del humor tan retorcido y puĂąetero que tenemos. Y por lo secos en el trato que somos, que tambiĂŠn. ÂżVen? Les he creado una identidad nacional en unas pocas lĂneas. AprovĂŠchenla y hĂĄganla suya.
Jackobu
capitulo cero PermĂtasenos tomar prestadas estas tres palabras con las da comienzo el himno de nuestra ´Palencia Querida` de nuestra no menos querida Castilla, y LeĂłn, que tanto monta, cuna hidalga de genios ilustres a los que quiera Dios no lleguemos nunca a deshonrar, a las que desde aquĂ, desde la distancia, que en este caso no es el olvido, tanto echamos de menos (a ambas dos, a Palencia y a Castilla y LeĂłn que siendo una y dos, respectivamente, no dejan de ser una y una y me llevo una con lo que se vuelve a quedar en una, adquiriendo el carĂĄcter de misterio de la ´binidad` y hasta si nos apuran de la trinidad por esa condiciĂłn de granero de EspaĂąa, tercera pata en la que se apoya la identidad, dicho sea con todo el respeto de un creyente, aunque pecador) Y permĂtasenos tomarlas para dar nombre genĂŠrico a esta especie de epĂstola que irregularmente, ya nos perdonarĂĄn, iremos mandando a Don Gregorio Atienza (Goyo para los amigos, entre los que nos
Dios Te salve encontramos) para que si tiene a bien editarla, en su condiciĂłn de editor regional, quede constancia, en este su proyecto del PeriĂłdico de Castilla y LeĂłn, de que no nos olvidamos de nuestra Tierra de Campos y demĂĄs comarcas castellanoleonesas, de sus anĂŠcdotas, de sus historias, de sus rincones, de sus vocablos especiales, de sus dimes y diretes, de sus caunadas, palentinidades, castellanadas de la vieja y asuntos leoneses, que no leoninos. Esperamos no castigar en exceso el recto y lecto proceder de los sufridos paisanos, y darĂamonos por satisfechos y reconfortados solo con conseguir arrancar una sonrisa, aunque sea en la intimidad como el catalĂĄn de Aznar, y un... “hoy no te acostarĂĄs sin saber una cosa mĂĄsâ€?. Procuraremos ser neutra-
les y corretos polĂticamente, aunque no pasotas, y si alguna vez, llevados por la mordacidad y la ironĂa alguien entiende que hemos pisado algĂşn jardĂn que no debĂamos, cuanto mĂĄs si lo que pisamos fuera un callo, con lo que eso duele, rogamos sean indulgentes, pero hĂĄgannoslo saber, para pedir de forma expresa las disculpas que desde ya, por adelantado para que no digan que somos morosos, y de forma general y previa pedimos humildemente. Desde una de las otras puntas de la IbĂŠrica, aĂşn en EspaĂąa a Dios gracias y por mucho tiempo, procuraremos prosar, y si se tercia incluso versar, sobre las curiosidades de nuestra tierra, valle, llanura y montaĂąa, que como decĂa nuestra abuela, de Castromocho ella, “el que no sabe leer ni escribir, sabe muchas ´alelailas` y como paisa-
Calle Rizarzuela, 6. 34002 - Palencia redaccion@elperiodicodecastillayleon.com Editor: Gregorio Atienza Director general: Ă ngel FernĂĄndez Directores: Rodrigo San Pedro (Ă vila y Segovia),
nos de Santiago AmĂłn, aunque auxiliados por la Wikipedia no a capela como ĂŠl, al impulso de la estudiantina algo se nos ocurrirĂĄ. Aprovechamos, que ya es hora, para saludar y felicitar a Don Gregorio, hombre del pueblo valiente y honrado, creyente y sufrido, castellano viejo que como el diablo sabe ya mĂĄs por ello que por sabio, que UG NQ JC EWTTCFQ [ JQ[ XG RQT Ć“P como su EPCYL, que aunque asĂ pronunciado pueda sugerirnos la denominaciĂłn de un medicamento o cuando menos de un genĂŠrico, quiere ser nombre y serĂĄ prez de un portal castellano, y por supuesto leonĂŠs, al que auguramos que la historia ilumine esa luz que hoy ve. Le deseamos todo el ĂŠxito que Goyo y sus colegas profesionales, que lo son y de los buenos, merecen en esta singladura con tintes de aventura empresarial periodĂstica mediĂĄtica y que se conviertan no solo en un medio sino en un entero para todos nosotros, castellanos viejos y leoneses no menos viejos.
Luis Pedrosa (Burgos), Juan Manuel MartĂnez (LeĂłn), JosĂŠ Rojo (Palencia), Juan Carlos LĂłpez (Salamanca), Patxi Veramendi (Soria), Ă ngel FernĂĄndez (Valladolid) y Eugenio de Ă vila (Zamora) Directora de administraciĂłn: MÂŞ Isabel LĂłpez administracion@elperiodicodecastillayleon.com
ÂżSoy castellanoleonĂŠs o castellano y leonĂŠs? QuizĂĄs un primer nĂşmero de este nuevo medio, que pretende vertebrar nuestra comunidad autĂłnoma, sea el espacio idĂłneo para JCEGT GUVC TGĆ”GZKČĄP ; GU que, hasta en algo aparentemente tan sencillo, no hemos sido capaces de ponernos de acuerdo. El estatuto de autonomĂa, que es la norma institucional bĂĄsica en la EQOWPKFCF Ć“LC GN VČ˜TOKPQ castellano y leonĂŠs como el correcto. Y lo argumenta expresando que somos la suma de dos grandes reinos histĂłricos y que, por lo tanVQ FGDG UGT TGĆ”GLCFQ EQOQ la uniĂłn de tales. En cambio la Real Academia de la Lengua EspaĂąola (RAE) es clara en sus conclusiones: “no resulta lingĂźĂsticamente apropiado utilizar la expresiĂłn castellano y leonĂŠs como gentilicio de la Comunidad de Castilla y LeĂłnâ€?. La FGĆ“PKEKČĄP SWG OCTEC EQOQ EQTTGEVC [ NC SWG Ć“IWTC GP el diccionario, es castellanoleonĂŠs o castellano-leonĂŠs, y por supuesto tambiĂŠn tiene su explicaciĂłn: “no es correcto porque el empleo de dos gentilicios unidos por la conjunciĂłn ´y` en este caso no suma, sino que separa, dando lugar a una interpretaciĂłn de dos entidades independientes en lugar de deducir la unidadâ€? A partir de aquĂ cada WPQ RQFTČ? KFGPVKĆ“ECTUG EQP uno u otro tĂŠrmino, pero se use el que se use se estarĂĄ llevando la contraria o a nuestra norma marcada por la comunidad o a la mĂĄxima instituciĂłn de la lengua.
Publicidad: La Nube Rosa S.L. C/ Profesor Waksman, 14, 4Âş izquierda, 28036 - Madrid publicidad@elperiodicodecastillayleon.com www.elperiodicodecastillayleon.com Impreso en Printolid
ĆĽĆšĆĆ°ĆĽ 40 | FKEKGODTG FG Ć§ĆĽĆ˜Ć˜ĆŠĆˇĆŠĆ˜ĆĽĆś
ƸƌƳơƜ
.C ,WPVC KPXGTVKTČĄ OKNNQPGU GP NCU ECTTGVGTCU FG NC RTQXKPEKC
La Junta explica la nueva ordenaciĂłn territorial a los alcaldes de Ă vila
ơƾƪơƯ ƸƧƴ Ǟƍ La Junta de Castilla y LeĂłn ha autorizado contratos para actuaciones de conservaciĂłn de carreteras por importe de 50,8 millones de euros a realizar en las provincias de Ă vila, LeĂłn, Palencia y Valladolid. En la provincia de Ă vila el importe serĂĄ de 12,5 millones y las actuaciones de conservaciĂłn de carreteras las acometerĂĄ la ConsejerĂa de Fomento y Medio Ambiente en el periodo 2016-2020. Las acciones se dirigen en primer lugar, a asegurar las condiciones de vialidad y seguridad que corresponden a las caracterĂsticas de una carretera autonĂłmica. En segundo lugar, a atender tambiĂŠn al mantenimiento y conservaciĂłn de los elementos de las carreteras de NCU RTQXKPEKCU DGPGĆ“EKCFCU
El director de OrdenaciĂłn de Territorio y AdministraciĂłn Local, Luis Miguel GonzĂĄlez, se ha reunido con 58 alcaldes de la provincia para explicar el nuevo borrador de las unidades bĂĄsicas de ordenaciĂłn en la provincia de Ă vila ơƾƪơƯĆĆľ ƸƧƴ Ǟƍƪơƾ Los 248 municipios de la provincia ha quedado divididos en veinte Unidades BĂĄsicas de OrdenaciĂłn del Territorio Rurales (UBOST), segĂşn se recoge en este borrador. Luis Miguel GonzĂĄlez ha explicado a los alcaldes que la idea de estos mapas es “mejorar los servicios que presta la Junta en el territorio rural, como los de Sanidad y EducaciĂłnâ€?. Luis Miguel GonzĂĄlez ha explicado ademĂĄs, que este nuevo mapa “no contempla una “capitalâ€? o “pueblo cabeceraâ€? en cada de las UBOST. El mapa ofrece la “posibilidad de crear mancomunida-
cia de Ă vila se han tomado la reforma de “forma tranquilaâ€? porque esta iniciativa “ayuda a optimizar los servicios de la Junta, pero tambiĂŠn los que son competencia municipalâ€?.
Reuniones
desâ€?, aunque “respetando la autonomĂa municipalâ€?. El delegado territorial de la Junta en Ă vila, Francisco JosĂŠ SĂĄnchez GĂłmez, ha destacado que en la provin-
Este encuentro cierra el ciclo de reuniones mantenidas con los ayuntamientos, los miembros de la Junta se reunirĂĄn ahora con las diputaciones. El presidente de la instituciĂłn provincial abulense, JesĂşs Manuel SĂĄnchez Cabrera, ha asegurado que “comparte la colaboraciĂłn entre institucionesâ€? pero ha
adelantado que la DiputaciĂłn defenderĂĄ “la independencia de todos los municipiosâ€?. Las veinte Ubost tienen una media de 12,7 municipios por cada unidad y unos 5.500 habitantes de media. Son los siguientes: MoraĂąa Norte, MoraĂąa Sur, MoraĂąa Sierra , Tierra de ArĂŠvalo, Sierra de Ă vila, Ă vila Rural, Valle del Corneja, Valle AmblĂŠs, Valle AmblĂŠs Sierra, Barco-Aravalle, Gredos, Alberche, Alberche Pinares Oeste, Alberche Pinares Este, Pinares, TiĂŠtar Candeleda, Bajo TiĂŠtar, Cinco Villas , TiĂŠtar Centro y Alto TiĂŠtar. A ellos se suma como unidad bĂĄsica urbana la capital abulense.
ƧĆƸƨƼƨƼƲƳƜ
ƨĆʨưƳƍƳ ƜƳƧĆĆĽĆ°
#NDGTV 4KXGTC TGRGVKTȥ GP ȆXKNC GP NC TGEVC ƒPCN FG NC ECORCȰC
&KRWVCEKȲP ETGC WP HQTQ FG FKȥNQIQ EQP NQU CIGPVGU UQEKCNGU
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, repetirĂĄ visita a Ă vila pocos dĂas antes de la celebraciĂłn de las Elecciones Generales. La visita serĂĄ el 14 de diciembre ƧƝƯƲƧơƍƪ El programa de intervenciones publicado por C’s indica que, en esa jornada, Rivera visitarĂĄ Ă vila y Valladolid, dos ciudades a las que ya ha acudido en las Ăşltimas semanas. En Ă vila reuniĂł a su Ejecutiva el pasado 1 de noviembre. La campaĂąa la abrirĂĄ la noche del 3 de diciembre en Madrid, donde tambiĂŠn la cerrarĂĄ el dĂa 18.ClĂĄsico y Ron LalĂĄ, que representarĂĄn la ‘En un lugar del Quijote’, mientras que el 8 de noviembre
Albert Rivera en Ă vila | ĆœĆąĆ¤Ć§ĆœĆĆ Ć&#x;
ĘœĆťĆŻĆ˛Ć§ĆˇĆŤĆŞ Con el ĂĄnimo de llegar a acuerdos afrontar asuntos de interĂŠs para la provincia, el presidente FG NC &KRWVCEKČĄP JC Ć“TOCFQ EQP sindicatos y empresarios un acuerdo de DiĂĄlogo Social, similar al que desarrolla la Junta de Castilla y LeĂłn en la Comunidad. De este modo, la instituciĂłn provincial es la primera DiputaciĂłn que crea un Consejo del DiĂĄlogo Social. El presidente de la DiputaciĂłn, JesĂşs Manuel SĂĄnchez CaDTGTC JC Ć“TOCFQ GN CEWGTFQ LWPto al presidente de Confae, Juan Saborido, y a los secretarios provinciales de UGT y Comisiones 1DTGTCU .WKU 5Č?PEJG\ [ ȆUECT GarcĂa Barroso respectivamente. Para SĂĄnchez Cabrera, en este acuerdo tiene puestas “mu-
SĂĄnchez, Saborido, S.Cabrera,G.Barroso y MartĂn | ĆœĆąĆ¤Ć§ĆœĆĆ Ć&#x; chas esperanzasâ€? para tratar “dĂa a dĂa las tareas mĂĄs importantesâ€? de asuntos que afectan a la provincia. La reuniĂłn del consejo se celebrarĂĄ “cuando exista una necesidad de actuaciĂłnâ€? y sea “necesario hablarâ€? entre los agentes sociales. SĂĄnchez Cabrera ha aclarado que este acuerdo no tiene
que ver con la prĂłxima campaĂąa electoral. “Hoy es un dĂa muy importante para Ă vilaâ€?, ha expresado el presidente de la patronal, para quien el acuerdo estĂĄ destinado a “la inserciĂłn laboral, el fomento del empleo y la integraciĂłn de la mujer en el mercado laboralâ€?, segĂşn ha destacado.
ʨƚĆĆ°ĆĽ ^ 41
EPCYL | diciembre de 2015
El Obispado y el Ayuntamiento dan las gracias a los voluntarios del V Centenario El trabajo de los voluntarios durante el IV Centenario del Nacimiento de Santa Teresa ha sido reconocido en un acto del Ayuntamiento y el Obispado en el que la palabra “graciasâ€? ha sido una de las mĂĄs pronunciadas ĘœĆťĆŻĆ˛Ć§ĆˇĆŤĆŞ En las butacas del Lienzo Norte predominaba el color azul de los voluntarios que han sido “un elemento fundamentalâ€? ante los “cientos de milesâ€? de visitantes que llegaron a la capital abulense durante la conmemoraciĂłn, segĂşn ha seĂąalado Auxi Rueda, responsable de ComunicaciĂłn del Obispado, en la presentaciĂłn del acto. La entrega y la generosidad de los voluntarios ha sido resaltada en un homenaje, en el que varios de ellos han explicado su labor: “una experiencia Ăşnicaâ€?, ha dicho AdriĂĄn; “ha valido la penaâ€?, ha confesado RocĂo; “me ha servido para crecer personalmenteâ€?, ha seĂąalado Arsenio, y han recordado las experiencias compartidas entre ellos y con los visitantes a los que han ayudado en este tiempo. La mĂşsica del coro del centenario ha sonado en un acto en el que instituciones, cuerpos de seguridad, ProtecciĂłn Civil y medios de comunica-
Acto de reconocimiento a los voluntarios | ĆœĆąĆ¤Ć§ĆœĆĆ Ć&#x; ciĂłn han sido reconocidos por su labor en favor del centenario. El alcalde, JosĂŠ Luis Rivas, se ha referido a lo que es un “merecido homenajeâ€? a quienes ha reconocido su “esfuerzo e ilusiĂłnâ€? en un “aĂąo maravillosoâ€?, en el que “se han puesto los cimientos de lo que puede ser una gran ciudadâ€? y cuando se han puesto en valor monu-
mentos y la propia capital.
CoordinaciĂłn
Rivas ha destacado la labor del anterior, Miguel Ă ngel GarcĂa Nieto, y su equipo por haber iniciado la celebraciĂłn del centenario, al vez que ha resaltado la “coordinaciĂłnâ€? entre las instituciones. Por su parte, Javier Sancho, director del Centro Internacio-
ƊƹǍưƊƳ
#MČ KPXKGTVG ECUK OKNNQPGU FG GWTQU GP UW PWGXC VKGPFC AkĂ ha invertido cerca de cinco millones de euros en su establecimiento de Ă vila, que ya ha CDKGTVQ UWU RWGTVCU EQP WPC UWRGTĆ’EKG FG OČĄU FG O [ RNC\CU FG CRCTECOKGPVQ ĘœĆťĆŻĆ˛Ć§ĆˇĆŤĆŞ En el acto de inauguraciĂłn, el director para la zona centro de la empresa de bricolaje, David VĂĄzquez, ha dicho que se instalan en la ciudad “para facilitar la vida de los vecinos ofreciĂŠndoles mĂĄs productos y servicios para la mejora de su hogarâ€?, en una apuesta por la “proximidadâ€? y por sus “asequibles preciosâ€? La tienda, en la avenida Juan Carlos I, ofrece cerca de 18.000 artĂculos en 11 departamentos.
El teniente de alcalde de Servicios a la Ciudad, Turismo y Patrimonio, HĂŠctor Palencia, JC EQPĆ“CFQ GP SWG GN GUVCDNGcimientos ayude a “evitar fuga de comprasâ€?, y ha ofrecido a los asistentes, muchos de ellos
proveedores de la compaĂąĂa, a invertir en la capital. AkĂ, que pertenece al grupo Adeo, ha contratado a 27 trabajadores, de los que 17 son mujeres y diez hombres, de los que el 75 procede de Ă vila, ademĂĄs de incluir empleados con discapacidad. El centro, construido por la promotora hispano-alemana Activ Group, hace el 38 de la compaĂąĂa y “representa el nuevo modelo de centroâ€? de la empresa, ya que “prioriza la atenciĂłnâ€?.
nal de Estudios MĂsticos, ha valorado el “esfuerzo y dedicaciĂłnâ€? a quien ha trabajado en el centenario; mientras que el obispo, JesĂşs GarcĂa Burillo, ha resaltado cĂłmo a travĂŠs de los medios comunicaciĂłn “todo el mundo ha podido conocer y admirarâ€? el centenario, y el carĂĄcter de “servicio y discreciĂłnâ€? de los voluntarios. “La forma de ser y actuar de
los abulensesâ€? y â€œĂ vila se haya puesto a disposiciĂłn de todosâ€? ha sido importante para que todo saliera bien, ha manifestado. El prior del Convento de La Santa, David JimĂŠnez, ha querido destacar el centenario “hubiera sido imposible sin los voluntariosâ€?, que “han estado en todos los lugares teresianos desde los iniciosâ€?.
&GECVJNQP 9QTVGP [ $WTIGT -KPI GP ȆXKNC Decathlon, Worten y Burger King abrirĂĄn establecimientos en 2016, en la avenida Juan Carlos I, frente al AkĂ. reciĂŠn inaugurada ƧƝƯƲƧơƍƪ El proyecto ha sido presentado por Juan OliviĂŠ, director de inversiones de CorpĆ“P %CRKVCN WPC EQORCČ&#x;ČœC FG capital riesgo que gestiona la llegada de estas empresas: la tienda de electrodomĂŠsticos Worten y la de equipamiento deportivo Decathlon, que irĂĄn GP WP OKUOQ GFKĆ“EKQ #RCTVG se levantarĂĄ la hamburgueserĂa de Burger King, en lo se denominarĂĄ Parque Comercial Las Moruchas, y para lo que el Ayuntamiento deberĂĄ conceder la oportuna licencia urbanĂstica.
Acto de presentaciĂłn | ĆœĆąĆ¤Ć§ĆœĆĆ Ć&#x; En la presentaciĂłn se ha estimado que estas tres empresas pueden generar entre 80 y 100 empleos directos; y junto al responsable de la compaĂąĂa ha estado el alcalde, JosĂŠ Luis Rivas; y los tenientes de alcalde HĂŠctor Palencia y BelĂŠn Carrasco
ĆŚĆ¸Ć˜ĆŤĆłĆś 42 | FKEKGODTG FG
Se cumple un aĂąo del incendio de Campofrio El 16 de noviembre de 2014 Burgos se despertĂł con una de las peores noticias que podĂan ocurrir: la fĂĄbrica que CampofrĂo tiene en PolĂgono Gamonal-Villayuda se estaba quemando. Con mĂĄs de 1.000 empleados en esta planta, es una de las fĂĄbricas mĂĄs importantes de EspaĂąa, siendo referente en la fabricaciĂłn de embutidos curados, proFWEVQU EQEKFQU [ NQPEJGCFQU FKUVTWDW[ČŠPFQUG GP OČĄU FG RCKUGU .CU QDTCU FG NC PWGXC HCEVQTČC [C JCP EQOGP\CFQ [ UG VKGPG RTGXKUVQ SWG Ć’PCNKEGP C Ć’PCNGU FGN
H
Ćť ĆŠ ilario Sancho, presidente del ComitĂŠ de empresa de CampofrĂo ha sido uno de los pilares fundamentales a la hora de gestionar y ayudar con todo lo necesario a sus compaĂąeros trabajadores de la fĂĄbrica. Desde el primer momento se ha involucrado, hablando con quien hiciese falta e informando de todos los avances que se han hecho a lo largo de todo este tiempo.
Pensaba que era una broma, que no podĂa ser verdad
El dĂa del incendio no le tocaba trabajar. Se encontraba en su domicilio cuando recibiĂł una llamada de una compaĂąera que le informĂł de la situaciĂłn. RĂĄpidamente cogiĂł su coche para acercarse a la planta, porque no se podĂa creer lo que le habĂa dicho “pensaba que era una broma o que la informaciĂłn no era ciertaâ€?. Nada mĂĄs llegar viĂł el humo, pero no pensĂł que todo iba a quedar destrozado, que el incendio lo
europeas y todos estuvieron de acuerdo que efectivamente se harĂa aquĂ. AsĂ, despuĂŠs de cumplir el primer aniversario estĂĄn viendo que los plazos se cumplen, “a travĂŠs del acuerdo del 11 de diciembre del 2014 se han materializado, por lo tanto lo vemos con optimismo, con alegrĂa y lo que esperamos es que el 16 de noviembre de 2016 estemos todos aquĂ trabajandoâ€?
apagarĂan y que no llegarĂa a mĂĄs. Pero poco tiempo despuĂŠs, apenas 20 minutos, le informaron tanto a ĂŠl como a otros trabajadores que tambiĂŠn se habĂan desplazado allĂ, de que se habĂa perdido la planta en su magnitud. Fue un golpe muy duro “lo recuerdo con tristeza, se te pasa todo por la cabezaâ€?. De hecho nos cuenta que muchos trabajadores empezaron a trabajar con 14 aĂąos en la fĂĄbrica y no habĂan conocido otro empleo.
Fuimos todos a una: el comitĂŠ, los trabajadores y la sociedad burgalesa Tras el desastre la gran preocupaciĂłn era sobre todo saber quĂŠ iba a pasar con todos los empleados y para ello habĂa que empezar a poner soluciones. “Desde el primer dĂa el comitĂŠ de empresa tenĂa tres puntos que eran fundamentales y en los que hemos estado trabajando todo este tiempo: la reconstrucciĂłn de la planta, que por supuesto fuera en Burgos; todos los trabajadores que fui-
Hay familias que lo estĂĄn pasando muy mal Hilario Sancho Pte ComitĂŠ CampofrĂo | Ćœ ĆŽ mos al ERE estarĂamos en las mejores condiciones posibles; y el tercer punto era garantizar la totalidad del empleoâ€? Sancho asegura que desde el primer momento, el presidente de la compaĂąĂa, Pedro BallvĂŠ, dijo que la fĂĄbrica se iba a reconstruir en Burgos. AdemĂĄs hablaron con todas las autoridades que podĂan hacer algo, nacionales, autonĂłmicas, locales y
En cuanto a la situaciĂłn de los trabajadores hay casos muy diferentes. Por un lado tienen a 159 empleados recolocados en diferentes centros del grupo, como en Soria o en Valencia. Hay otros que llevaban menos de 6 aĂąos trabajando, por lo tanto se les va a agotar la prestaciĂłn por desempleo antes de que termine la nueva fĂĄbrica. “Hay familias que lo estĂĄn pasando verdaderamente mal, acuden a diario al sindicato para saber si hay alguna novedadâ€?. AĂşn asĂ, los dĂas 16 de cada
mes todos los que pueden se reĂşnen en la fĂĄbrica para conmemorar aquĂŠl fatĂdico dĂa. Les sirve para animarse y apoyarse y sobre todo para contar si hay informaciĂłn nueva.
De lo que fue el peor dĂa de nuestras vidas al que puede ser el mĂĄs feliz
Para Hilario el tiempo se le pasa muy rĂĄpido, “o bien tenemos reuniones con la empresa o estamos en el sindicato con los compaĂąeros que estĂĄn recolocados, o informando de las novedades que van saliendo, todos los dĂas hay algo que hacer. Estamos intentando ayudar a todos los compaĂąeros que podemos y nuestro objetivo es que lleguemos a las mejores condiciones posiblesâ€? Pero ve que su esfuerzo y el de sus compaĂąeros estĂĄn dando sus frutos, “el futuro lo veo un cuento con final feliz y el resurgir del ave fĂŠnix. De lo que fue el peor dĂa de nuestras vidas al que puede ser el mĂĄs felizâ€?.
ưƊʚƲ 44 | FKEKGODTG FG
Ć°ĆĽĆś ĆŠĆąĆŠĆ˜ĆŤĆŠĆ˛Ć§ĆĆĽĆś ƜƼƲĆĆˇĆĽĆ˜ĆĆĽĆś ƊƲ Ć°ĆĽ ÇŤĆ˜ĆłĆšĆƲƧĆĆĽ ƨƊ ưƊʚƲ En una provincia extensa, con poblaciĂłn muy dispersa y envejecida, el Centro Coordinador de Urgencias tiene una difĂcil tarea para dar una cobertura aceptable a las emergencias sanitarias. La Gerencia Regional de Salud (SACYL), dependiente de la ConsejerĂa de Sanidad de la Junta, es la encargada por Ley –a travĂŠs de la Gerencia de Emergencias Sanitarias– de dar cobertura a las emergencias sanitarias de todo tipo que se produzcan en la Comunidad. Por un lado cuenta con los equipos de urgencia de los centros de salud que se desplazan fuera de estos para atender in situ –en el propio domicilio la mayor parte de las veces– aquellas urgencias que precisen una asistencia cuando el enfermo o herido no puede trasladarse hasta el consultorio local o centro de salud. Por otro lado cuenta con equipos especializados en emergencias que, ademĂĄs de asistir telefĂłnicamente a los requirientes, pueden solucionar in situ algunas de estas emergencias o estabilizar y trasladar al paciente al centro sanitario adecuado en el menor tiempo posible. .CU WPKFCFGU UG KFGPVKĆ“ECP con el 112, nĂşmero telefĂłnico de emergencias de uso en toda Europa, hecho que precisa una CENCTCEKČĄP 'N GU WPC QĆ“cina de asistencia telefĂłnica dependiente de la Agencia de ProtecciĂłn Civil y encuadrada en la ConsejerĂa de Fomento y Medio Ambiente, que recibe y canaliza todo tipo de llamadas de emergencia y auxilio –no solo las sanitarias– pudiendo ser llamadas de socorro ante una agresiĂłn o peligro, incendio, accidente, etc. Cuando los operadores del 112 comprueban que es una llamada por emergencia sanitaria, automĂĄticamente la derivan a la sala del Centro Coordinador de Urgencias Sanitarias (CCU), atendida por mĂŠdicos, enfermeros y personal especializado quienes, en funciĂłn de los datos facilitados y de la posible emergencia, proporcionan instrucciones bĂĄsicas de lo que hay que hacer e inmediatamente ponen
La difĂcil tarea del Centro Coordinador de Urgencias en marcha una serie de mecanismos para tratar de solucionar el problema. El primero es enviar al lugar al equipo (o equipos, pues es frecuente que acuda mĂĄs de uno y a veces de distintos organismos, Guardia Civil, PolicĂa, etc.) adecuados en funciĂłn de la patologĂa y gravedad. Estos equipos pueden ser:
Equipo MĂŠdico de Primaria
Compuesto por mĂŠdico/a y enfermero/a con medicaciĂłn y materiales elementales.
Soporte Vital BĂĄsico (SVB)
Ambulancia medicalizada con ECOKNNC OCVGTKCNGU FGUĆ“DTKlador semiautomĂĄtico (DESA), instrumental y medicaciĂłn bĂĄsica, ocupada por dos TĂŠcnicos de Transporte Sanitario.
Soporte Vital Avanzado (SVA)
Conocido como UVI mĂłvil o
UME. La equipaciĂłn bĂĄsica de las UMEs es parecida a la de los SVBs pero los aparatos, instrumental y medicaciĂłn son mĂĄs avanzados y especializados.
HelicĂłptero de Emergencias Sanitarias (HEMS)
Al igual que las UMEs es un recurso avanzado. La equipaciĂłn es similar a las UMEs aunque alguno de los aparatos es mĂĄs pequeĂąo y ligero por cuestiĂłn de peso y espacio. Lleva un MĂŠdico/a y Enfermero/a especializados en emergencias y 2 pilotos (el comandante y un 2Âş piloto). Esta exigencia de doble piloto, ademĂĄs de la seguridad aĂąadida que da a la operaciĂłn es un acierto de la Gerencia de Emergencias dadas las especiales caracterĂsticas de algunas zonas de la Comunidad: A diferencia de otros paĂses del Mundo donde en ocasiones se usan helicĂłpteros con un solo
piloto, estos hacen principalmente sĂłlo el traslado, siendo la asistencia cuestiĂłn de los equipos de tierra. Sin embargo, vista la dispersiĂłn de pueblos pequeĂąos y aislados en zonas como La Cabrera, Picos de Europa o los Ancares, lo normal es que sea el equipo mĂŠdico del helicĂłptero quien acometa la asistencia y el traslado sin ninguna otra ayuda que la de los pilotos que hacen las veces de TĂŠcnicos Sanitarios, y a veces cuatro personas resultan KPUWĆ“EKGPVGU GP CNIWPCU \QPCU inaccesibles.
~5QP UWĆ“EKGPVGU estos recursos?
Considerando el nĂşmero de habitantes, la dotaciĂłn de recursos, tanto bĂĄsicos como avanzados, es superior a la media europea. Sin embargo si consideramos la extensiĂłn tanto de la Comunidad como de la
provincia de LeĂłn estamos por debajo. Si ademĂĄs tenemos en cuenta el aislamiento de algunas comarcas con pĂŠsimas carreteras, los tiempos de asistencia son tercermundistas para una asistencia avanzada. Recordemos que en la provincia de LeĂłn hay 2.597 pueblos. Desde este punto de vista los recursos se pueden considerar escasos. Para colmo, con motivo de los recortes, la ConsejerĂa de Sanidad suprimiĂł hace tres aĂąos el helicĂłptero de Valladolid, lo que obliga al de Astorga a cubrir parte de aquella zona en detrimento de otras mĂĄs prĂłximas. Es de esperar que en un futuro, una vez superado lo mĂĄs agudo de la crisis, se solucione este desatino.
Llame al 112
Ante una urgencia mĂŠdica, no lo dude: LLAME O HAGA LLAMAR INMEDIATAMENTE AL 112 Es comĂşn ver gente mayor, acostumbrada a sufrir una buena parte de su vida dolores de todo tipo, aguantarse durante horas por no molestar y llamar cuando el dolor se hace insoportable. Desgraciadamente entonces puede ser tarde para una soluciĂłn satisfactoria.
ưƩʹƲ ^ 45
EPCYL | diciembre de 2015
ƩƲƷƘƩƹƭƶƷƥ ƥ ƮƸƥƲƱƥƘʴƥ ƫ ƧƥƱǫƥư
Escritores de León fuera del EKTEWKVQ QƓEKCN Juanmaría G. Campal: me veré obligado a iniciar estudios de teología, cada vez se encuentra uno con más pequeños dioses por doquier Inauguramos esta sección con una entrevista a uno de los autores leoneses que, aparte de su habitual presencia en los medios de comunicación como opinador u opinante, viene participando en numerosas actividades literarias de las que actualmente se desarrollan en León al margen de los circuitos oficiales. Él es Juanmaría G. Campal y nos recibe, amigable y sonriente, junto a sus gatos, en su casa, en su estudio-biblioteca. ¿A qué cree que se debe esta efervescencia literaria, poética, que actualmente se da en León? Creo que fue Miguel de Cervantes quien dijo: “El año que es abundante en poesía, suele serlo de hambre” y Carmen Conde quien, de alguna manera, siglos después, apostilló: “La poesía es el sentimiento que le sobra al corazón y te sale por la mano”. Piénsese un poco en estos años de derribo de todo lo construido por la sociedad para bien estar de la mayoría y quizá encontremos una explicación al fenómeno. Las personas, mayores y jóvenes, tienen ganas de decir y el poder ha tenido y tiene mucha suerte de que haya sido y sea poéticamente. ¿Desde cuándo participa en ella y por qué? Hace poco más de dos años. Rompí la timidez a leer en público en Candás, en las Jornadas Mar Adentro, animado por Ana Galán, una amiga y gran poeta de Madrid, después, aquí en León, de la mano de José Luis Campal y Felipe J. Piñeiro. Aún recuerdo cómo temblaba las primeras veces en que leí en el Ágora de la Poesía, en que más de una vez algún compañero –recuerdo a Toño Morala– me tuvo que sujetar el papel. Bueno, aún tiemblo cada vez que he de leer en público,
sobre todo, si lo leído es de mi cosecha. No obstante, lo importante no soy yo, un caso aislado, son las decenas de personas de varia edad, sexo, estado y condición que en ellas participan, es la libertad y necesidad de comunicar literariamente. ¿Qué echa de menos entre tanta actividad poética, literaria, qué cambiaría o mejoraría? De menos, quizá un poco más de franqueza, de tolerancia, de humildad, de diálogo; de más, un sinsentido sectarismo, una insana preocupación por la adscripción a grupos o capillas. No entender que a muchos nos gusta ir, porque así venimos, a nuestro propio aire. Cambiar y mejorar, con cambiarme a mí mismo e intentar mejorar mi escritura cada día ya tengo bastante. Por eso últimamente estoy pensando muy seriamente en regresar a mi cueva, desaparecer de tanta actividad pública. Sobre todo, porque de seguir en ella, me veré obligado a iniciar estudios de teología; cada vez se encuentra uno con más pequeños dioses por doquier. La mirada del espíritu crítico no debe ser sólo dirigida al exterior. A veces, es mucho más fructífera dirigida al interior. Al menos para mí, no estoy tratando de pontificar. Una de las últimas actividades en que ha participado ha sido el Encierro creativo de escritores 15 autores / 24 horas, celebrado en el Café Ristán de la mano de Aller & Jular, ¿cómo se sintió en él?, ¿le sirvió, como escritor, para algo? Sentir, me sentí genial. Todos los participantes eran amigos o conocidos. El ambiente fue bueno y respetuoso con las “manías” de cada uno. Para mí fue muy enriquecedor aun cuando yo me
encontraba muy afectado, determinado, por los dolorosos atentados de París. También fue muy esclarecedor en lo personal. Me vino a confirmar que, por más que lo intente, al menos para escribir, que no sólo, me encuentro mejor en soledad, en mi casa, con mi música, mis gatos, mis libros. ¿Cuándo comenzó a escribir? ¿A escribir o a publicar? A escribir desde muy joven, aún aparecen por casa notas, apuntes, pequeñas redacciones o relatos, algún intento de renglón corto. A publicar ya mayor, hará 9 o 10 años, en el 96 creo. ¿En que se inspira para escribir? No soy nada original para eso. En la vida, en los eternos temas humanos, el amor, el desamor, la muerte, la suerte, el azar. En ese vacío que permanentemente nos ocupa, en el abismo existencial del hombre siempre solo por más acompañado que se encuentre. ¿Cuál fue su primer obra?, ¿cuál su última? La primera, “SOLEDADes y otros relatos cortos, caóticos y casuales”, una colección de trece relatos de carácter totalmente intimista. La última, “Pliego de quebrantos en renglones cortos”, publicada, junto a dos grandes poetas Fernando Álvarez Balbuena y Juan Manuel Martínez Valdueza, en “Tres Voces, tres
mundos”, editada por CSed. Pero aclaro, que yo aparezca junto a poetas no quiere decir que yo lo sea. Yo no escribo versos, escribo renglones cortos y, en consecuencia, no creo poemas, recojo por escrito instantes que considero estados de gracia, regalos de la vida, no siempre felices pero sí vitales. ¿Por qué la columna de opinión? Por suerte siempre, por suerte desde la primera de ellas hasta la última. Pues suerte es poder comunicar, más como ciudadano que como escribidor, cómo ve uno el mundo, la vida, la convivencia, las relaciones y abusos del poder, de los poderes. Tan sólo espero que le sirvan a alguien, a un solo lector, para sentirse menos solo, más acompañado, menos bicho raro, al ver que le escribe otro. ¿Qué género o géneros escribe? Escribo sencillamente, la calificación de qué se la dejo a otros. Yo he llamado textos a lo que otros dijeron cuentos. Dije cuento que se me alargó, lo que dijeron novela y, repito, a lo que otros llaman versos yo les digo renglones cortos. ¿Cuál ha sido su libro más vendido? ¡Ah! ¿He vendido alguno? Eso debería preguntárselo a mis editores que, más de una vez, ante mis dudas por su querer publicarme, amigable
pero muy seriamente me han aclarado que ellos no son una ONG sino una empresa editorial. Yo sigo pensando que, al menos conmigo, algo de ONG tienen, además de una gran paciencia con mi extrema lentitud para entregarles mis textos. ¿Qué es lo próximo que tiene pensado escribir? Acabar lo que acabarán llamando una novela con la que estoy ya hace más que demasiado tiempo y continuar con mis renglones cortos y otros textos. Soy playa a la que llegan las mareas en forma de escritura. ¿Qué les diría a los jóvenes escritores? ¿A los jóvenes o a los nóveles? Es igual, a todos, tan sólo les repetiría lo que dijo Simone de Beauvoir: Escribir es un oficio que se aprende escribiendo, y leyendo, añadiría yo. ¿Y tanto libro aquí? Son mi escuela, recuerde que soy autodidacto. Son mi mejor propiedad material, mi tesoro. Además, siempre me gustaron las buenas compañías. ¿Y los gatos? Él, Jotacé, que no son mis abreviaturas. Ella, La Maga. Otras grandes y buenas compañías. Todo un mundo, el felino, recién descubierto. También me dictan y corrigen, pero esto no se lo cuente a nadie, no se lo creerían. Una última pregunta, ¿siempre es así de alegre y vital como se comenta y parece? Todos tenemos nuestros problemas y tribulaciones. Como viejo mastín las mías me las lamo en soledad. Hacerlo con los demás, quejarme, viendo lo que se ve cada día más cercanamente, me parecería soberbia por mi parte. Creo que la alegría, en el sentido enseñado por Spinoza, y la vitalidad, en el sentido de celebración del sencillo hecho de estar vivo, son obligaciones éticas y morales y, en estos tiempos, si se me permite, actitudes revolucionarias. Y ahora, ¿puedo preguntar yo? Sí, cómo no ¿Un vaso constrictor, tipo café, o uno dilatador, tipo güisqui? Todo lo demás ya pertenece al secreto del sumario
ǍƼưƊƲƧĆĆĽ 46 | FKEKGODTG FG
ĆŞĆƧƼ
Una programaciĂłn variada, abordable y selecta una asignaciĂłn econĂłmica. A su vez, otra novedad serĂĄ la celebraciĂłn de un breve intercambio de preguntas y respuestas entre los cineastas y el pĂşblico asistente a las sesiones despuĂŠs de la proyecciĂłn de cada uno de los trabajos.
sa a Aguilar con el videoclip ‘JosĂŠ Alfredo; ‘El juego del escondite’, del malagueĂąo David MuĂąoz, que ya fue premiado en la ediciĂłn del FICA 2008 con ‘Flores de Ruanda’; ‘MaĂąana no es otro dĂa’, de David MartĂn, una de las obras mĂĄs premiadas en los Ăşltimos meses; creaciones experimentales como Ũ.QPFQP TGĆ”GEVUĹŠ FG ,QMKP 2CUcual y Javier Dampierre; o el corto de animaciĂłn ‘Dawn’, dirigido por Mario Rico. Los 24 cortometrajes espaĂąoles que este aĂąo integran las secciones a concurso han sido elegidos entre el millar de trabajos recibidos, una cifra que da cuenta de la repercusiĂłn del festival entre los profesionales del sector
SelecciĂłn nacional
SelecciĂłn internacional
El FICA, que se desarrollarĂĄ del 4 al 8 de diciembre, proyectarĂĄ 24 ‘cortos’ nacionales y 12 producciones internacionales ƧƴƪơƍƧ ƨƍƴƯƚƾ /GPQU GU OČ?U Ç˝UC GU NC Ć“NQUQHČœC que ha adoptado este aĂąo el Festival de Cortometrajes de Aguilar de Campoo, que cumplirĂĄ su vigĂŠsimo sĂŠptima ediciĂłn con la proyecciĂłn de 36 cortometrajes de 9 paĂses distintos en sus difeTGPVGU UGEEKQPGU QĆ“EKCNGU C EQPcurso. Una exquisita programaciĂłn que acercarĂĄ al pĂşblico los mejores trabajos a nivel nacional e internacional y que darĂĄ cabida en su programaciĂłn a obras de Ć“EEKČĄP FQEWOGPVCN CPKOCEKČĄP y experimental. Una contundente selecciĂłn que se expondrĂĄ en el Cine Amor y tambiĂŠn en La CompasiĂłn para llegar al mayor nĂşmero de espectadores posible. AdemĂĄs, en su apuesta por fomentar la creaciĂłn cinematoITČ?Ć“EC GN (+%# JC GZVGPFKFQ GUVG a´ùo el pago por selecciĂłn a los cortos de la SecciĂłn Panorama y del certamen internacional, obras que se suman a las de la 5GEEKČĄP 1Ć“EKCN SWG [C TGEKDČœCP
Como en aĂąos anteriores, los cortometrajes nacionales seleccionados por el FICA estarĂĄn agrupados en dos categorĂas, la 5GEEKČĄP 1Ć“EKCN C %QPEWTUQ [ NC SecciĂłn Panorama. En la primera podrĂĄn verse doce pelĂculas, entre las que aparecen tĂtulos como ‘Bienvenidos’, la Ăşltima propuesta de Javier Fesser, creador de obras como ‘El milagro de P. Tinto’ o ‘Las aventuras de Mortadelo y FilemĂłn’; ‘El aspirante’, de Juan Gautier, galardonado en el certamen Madrid en Corto; ‘Oasis’, de la realizadora Carmen JimĂŠnez, ganador del premio de la distribuidora Marvin
Fotograma de ‘Bienvenidos’, de Javier Fesser. Una programaciĂłn variada, abordable y selecta | & Wayne y premiado en el Festival de Cine Europeo de Sevilla; o trabajos de animaciĂłn como ‘I said i would never talk about politics’, de Aitor OĂąederra, ‘Alike’, de Daniel MartĂnez y Rafa Cano y ‘Portrait of a wind-up maker’, de DarĂo PĂŠrez. Con respecto a la SecciĂłn Panorama, que un aĂąo mĂĄs serĂĄ
Ć¨ĆŠÇŤĆłĆ˜ĆˇĆŠĆś
'NGIKFQU NQU ECPFKFCVQU C /GLQT &GRQTVKUVC 2CNGPVKPQ La gala, en la que tambiĂŠn se elegirĂĄ al Mejor Club y a la Mejor DelegaciĂłn del aĂąo, tendrĂĄ lugar el 10 de diciembre en el Teatro Principal Ya se han dado a conocer a los candidatos a los Premios del Deporte Palentino 2015. En la modalidad Mejor Deportista optan al galardĂłn Diego Cosgaya (piragĂźismo), Paco San MartĂn (atletismo adaptado), MarĂa RodrĂguez (frontenis) y JosĂŠ Javier GĂłmez (atletismo). Por su parte, el premio al Mejor Club se lo disputarĂĄn el Atletismo Puentecillas, el Deportivo
OCA SOS, el Deportivo Villamuriel y el Deportivo San CebriĂĄn. Y, por Ăşltimo, las delegaciones nominadas a esta convocatoria son Pelota, Salvamento y Socorrismo y BĂĄdminton. Asimismo, se entregarĂĄn los premios al mejor de cada deporte, elegidos directamente por sus respectivas delegaciones. El trofeo que se entregarĂĄ a los ganadores es la rĂŠplica de
un pebetero de mĂĄrmol hallado en la villa romana de La Olmeda y cuyo autor es David LĂłpez, natural de FrĂłmista. La Gala de los Premios del Deporte Palentino 2015 se celebrarĂĄ el 10 de diciembre, a las 20.15 horas, en el Teatro Principal. El acto serĂĄ presentado por los periodistas de Onda Cero David Frechilla y Ana Herrero.
patrocinada por varios de los integrantes de la AsociaciĂłn de Comerciantes ‘Aguilar Te Envuelve’, tambiĂŠn incluirĂĄ la proyecciĂłn de doce trabajos. En esta secciĂłn los espectadores podrĂĄn ver la Ăşltima propuesta del cineasta Eduardo Chapero-Jackson, quien ya ha participado en ediciones precedentes del certamen y que regre-
Junto a los cortos nacionales, el FICA proyectarĂĄ en su vigĂŠsimo sĂŠptima ediciĂłn 12 producciones internacionales procedentes de nueve paĂses. Con la programaciĂłn de estas obras, el FICA propiciarĂĄ un aĂąo mĂĄs la exhibiciĂłn en nuestro paĂs de una selecciĂłn de las mejores pelĂculas realizadas durante el Ăşltimo aĂąo en los distintos continentes. A travĂŠs de esta secciĂłn, el certamen permitirĂĄ a los espectadores conocer los cortometrajes mĂĄs destacados elaborados en los Ăşltimos meses en cinematografĂas tan diferentes como son las de Cuba, Austria, EE UU, Rusia o RumanĂa.
'N .GETČĄE GZJKDG WPC EQNGEEKȲP FG QDTCU CTVČUVKECU HCNUKĆ’ECFCU La Brigada de InvestigaciĂłn de Patrimonio HistĂłrico de la PolicĂa, creada en 1977, se dedica a combaVKT GZRQNKQU HCNUKĆ“ECEKQPGU TQDQU [ VTČ?Ć“EQ FG QDTCU FG CTVG &GNKVQU que se cometen contra el patrimonio artĂstico y a los que intenta poner coto este grupo especial. El Centro de Estudios HistĂłricos de la PolicĂa Nacional “Rafael del RĂoâ€?, ubicado en el centro cultural LecrĂĄc de Palencia y cuya misiĂłn es salvaguardar y difundir el legado histĂłrico de este cuerpo de seguridad, acoge hasta el 20 de febrero de 2016 una exposiciĂłn EQP QDLGVQU FG CTVG HCNUKĆ“ECFQU
procedentes de una serie de operaciones policiales en las que se han desmantelado bandas organizadas que operaban a nivel nacional e internacional. La defensa de la PolicĂa Nacional por el arte y la cultura es la imagen que pretende transmitir “Falsos artĂsticosâ€?, tĂtulo de la muestra que recoge tanto pinturas como esculturas de distintas ĂŠpocas y autores intervenidas por este Cuerpo dirigido por el palentino Ignacio CosidĂł, quien estuvo presente en la inauguraciĂłn de la misma el pasado 20 de noviembre.
ǫƥưƩƲƧƭƥ ^ 47
EPCYL | diciembre de 2015
ƨƩǫƳƘƷƩƶ La resolución, fechada el pasado 19 de noviembre, procedía de Lausana (Suiza), era remitida por el Tribunal Arbitral del Deporte (conocido como TAS, las siglas correspondientes al Tribunal Arbitral du Sport, en francés) y no era nada halagüeña para la palentina Marta Domínguez, considerada la mejor atleta española de todos los tiempos tras atesorar en su palmarés el oro en los Mundiales de 2009 y la plata en los Europeos de 2010. La laureada mediofondista, de 40 años, ha sido hallada culpable de dopaje por la Corte Arbitral del Deporte (CAS), que le ha impuesto una sanción de tres años de inhabilitación y la retirada de todos los triunfos obtenidos entre el 5 de agosto de 2009 y el 8 de julio de 2013; entre otros, los metales citados anteriormente. El motivo: la detección de anomalías en su pasaporte biológico. Este asunto se remota a marzo de 2013, cuando la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF, International Association of Athletics Federations, en inglés) informó a la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) acerca de las variaciones atípicas halladas en el pasaporte biológico de Marta Domínguez, invitando a la atleta a explicar dichas anomalías. Las explicaciones de la deportista palentina y de la RFEA no con-
Marta Domínguez: culpable de dopaje El Tribunal Arbitral del Deporte le sanciona con 3 años de inhabilitación y la retirada del oro de los Mundiales y la plata de los Europeos Recurso internacional
Marta Domínguez | ƝƭʹƢƤƨƪ vencieron al grupo de expertos de la IAFF que revisó su expediente y demostró que la atleta había utilizado una sustancia o un método prohibido, como se explica en la sentencia del TAS. Por lo que en el mes de julio de ese mismo año la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo comunicó a Domínguez su suspensión pro-
visional inmediata, resolución que implicaría una sanción de cuatro años de inhabilitación por circunstancias agravantes. No obstante, se le permitía solicitar una audiencia. Esa audiencia tuvo lugar en febrero de 2014 en Madrid ante la Comisión Disciplinaria de la RFEA, que absolvió a Marta Domínguez y levantó la suspensión.
Pero dos meses más tarde de esa absolución, la IAAF presentó un recurso contra la decisión de la Federación Española de Atletismo y en mayo de 2014 la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) se sumó a dicha demanda. Ambas entidades recurrieron al CAS, reclamando una inhabilitación de hasta cuatro años para DomínIWG\ RQT RTWGDCU EKGPVȜƓECU GXKdentes de haberse dopado. Todas las partes se presentaron en una audiencia celebrada los días 24 y 25 de junio del presente año en la sede suiza del Tribunal Arbitral del Deporte, cuya corte, tras analizar las alegaciones de unos y otros, acordó ƓPCNOGPVG FGUGUVKOCT NQU CTgumentos de la atleta palentina y de la RFEA, dando la razón a la IAAF y a la AMA y haciendo pública la sanción: 3 años de inhabilitación -uno menos de los que exigían estas últimas orga-
nizaciones- por hallarla culpable de violación de las reglas antidopaje. El representante legal de la palentina ha anunciado su intención de recurrir el fallo ante el Tribunal Federal Suizo, el Tribunal de Derechos Humanos y la Unión Europea al considerar que el pasaporte biológico carece de valor probatorio.
Retirada de distinciones
Por otro lado, el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Palencia, en manos del PP, aún no ha adoptado ninguna decisión con respecto a la retirada del nombre de Marta Domínguez de la calle y del pabellón de deportes que aprobó en su día la corporación municipal, así como de la escultura dedicada a la atleta y de las distinciones concedidas a la misma: Medalla de Oro de la Ciudad e Hija Predilecta. En Venta de Baños, municipio gobernado por el PSOE y cuyo pabellón deportivo lleva el nombre de la deportista, tampoco se ha dado un paso al frente en este sentido. Conviene recordar que Marta Domínguez es senadora del PP por Palencia, aunque su parVKFQ JC FGEKFKFQ ƓPCNOGPVG PQ incluirla en la candidatura de Madrid a la Cámara Alta para las elecciones generales del próximo 20 de diciembre.
ƘƩưƭƫƭʹƲ La ciudad de Palencia se impuso el pasado 8 de noviembre a las candidaturas de Alicante, Córdoba y Granada para acoger del 28 al 30 de octubre de 2016 el IV Encuentro Nacional de Jóvenes de Hermandades y Cofradías. Dicha resolución se dio a conocer en el tercer encuentro que se celebró en Sevilla durante ese ƓP FG UGOCPC [ GP GN SWG GUVWvo presente una delegación de 60 personas de la Hermandad de Cofradías Penitenciales de Palencia. Con polo blanco y con el logotipo de la candidatura, los integrantes de la comitiva palentina, acompañados por el equipo radiofónico de la Semana Santa de Palencia, Cimbalillo Cofrade -que dio cobertura al evento y que registró su trabajo en podcasts-, destacaron entre el millar de jóvenes de todo el territorio nacional que acudió a esta reunión de cofrades. A este tipo de concentraciones se va a “compartir experien-
2CNGPEKC CEQIGTȡ GP GN +8 'PEWGPVTQ 0CEKQPCN FG ,ȲXGPGU %QHTCFGU
David Rodríguez y el sacerdote Raúl Muelas entrevistan en el “Cimbalillo Cofrade” a Susana Mendoza, de cartagena durante el encuentro en Sevilla. | ƝƭʹƢƤƨƪ
cias y aprender otras formas de ver y sentir la celebración de la Semana Santa durante los 365 días del año”, señala David Rodríguez, tesorero y vicenombrado de la cofradía palentina del Santo Sepulcro. “El clima de unión entre jóvenes cofrades se percibe en el ambiente. Lo cierto es que en apenas un par de días se siembran buenas e interesantes amistades cofrades”, añade. David Rodríguez está convencido de que los jóvenes deben hacerse oír en el seno de sus cofradías y hermandades, “pero creo imprescindible cerrar el círculo aprendiendo a escuchar, exigiendo esa reciprocidad hacia ellos mismos y procurando generar a partir de
esa simbiosis fructíferos equipos de trabajo que acaben repercutiendo en la búsqueda de una ‘excelencia cofrade”. La nominación de Palencia como ciudad organizadora del IV encuentro supone, en palabras del tesorero de la cofradía del Santo Sepulcro, “el reconocimiento al trabajo realizado durante los últimos años por un amplio elenco de personas que han ido aportando pequeños granitos de arena en función de sus posibilidades y han terminado por hacer surgir un gran castillo en forma de grupo de juventud, en el que se han generado momentos de puesta en común de emociones y anhelos cofrades y, por qué no decirlo, importantes lazos de amistad”.
ƜƼưƼƹƼƲƧƼ 48 | FKEKGODTG FG
L
a Nochevieja Universitaria 2015 amplĂa horarios y escenarios de ocio y diversiĂłn para EGNGDTCT NC Ć“GUVC OČ?U GURGTCda por los estudiantes de toda EspaĂąa, y que volverĂĄ a ubicar a Salamanca en el mapa el prĂłximo dĂa 10 de diciembre. MĂĄs 45.000 asistentes se sumaron a las campanadas adelantadas en la Plaza Mayor en la pasada ediciĂłn. Este aĂąo, en la que ya es la undĂŠcima ediciĂłn, la Nochevieja Universitaria sigue sumando alicientes para repetir el ĂŠxito, tal y como explicaron los organizadores del evento, el grupo gestor Nuve Events, acompaĂąado de los representantes de la AsociaciĂłn de HostelerĂa y de la AsociaciĂłn de Comerciantes, Aesco, que se suma por primera vez. AsĂ, ademĂĄs de reunir a los mejores DJ del panorama nacional internacional, otra de las novedades serĂĄ la exhibiciĂłn de Motocross Freestyle, a cargo de Maikel Melero, campeĂłn del mundo en 2014. Junto a la Plaza Mayor, este aĂąo habrĂĄ cuatro Fun Zone o escenarios: las Ursulas, EstaciĂłn de Autobuses, EstaciĂłn de Trenes Vialia y Plaza del Ă ngel, al que se suma la Vaguada de la Palma para la exhbiciĂłn de Motocrros, (des-
%CORCPCFCU GP NC 2NC\C EQP NC Nochevieja Universitaria El 10 de diciembre, con mĂĄs escenarios, mĂşsica y alicientes para superar los 45.000 asistentes de las 19 a las 20 horas). En todos estos puntos se podrĂĄn comprar tickets, merchandising de la Nochevieja Universitaria, solicitar informaciĂłn y, por supuesto, participar en las diferentes actividades que se ofrecerĂĄn en cada zona. Desde las 18 horas, y hasta las 7 de la maĂąana -los locales de Salamanca podrĂĄn solicitar la ampliaciĂłn de horarios en esa noche especial-, no faltarĂĄn las propuestas y actividades para disfrutar de la Nochevieja Universitaria, que ademĂĄs contarĂĄ con un elenco de los mejores Djâ€?s del momento en el acto central, las campanadas en la Plaza. AquĂ tambiĂŠn habrĂĄ novedades, porque la actividad musical arrancarĂĄ a las 20 horas y hasta las 00.30 horas, OQOGPVQ GP GN SWG NC Ć“GUVC continuarĂĄ en 53 locales y establecimientos de hostelerĂa que participan este aĂąo.
App de la Nochevieja
1
tra de las novedades de este aĂąo es el lanzamiento de una app propia de la Nochevieja Universitaria, desde donde se podrĂĄ consultar toda la informaciĂłn relativa al evento, consultar un RNCPQ EQP NQU NQECNGU CUQEKCFQU CFSWKTKT NQU DQPQU FG Ć“GUVC CUČœ como participar en una serie de concursos, que llegan de la mano de Aesco y la AsociaciĂłn de Empresarios de HostelerĂa de Salamanca. En ellos se premiarĂĄ a quienes se fotografĂan fomentando el consumo en los locales asociados, asĂ como en los comercios de la ciudad, para agradecer NC KORNKECEKČĄP FGN VGLKFQ UQEKCN [ EQOGTEKCN EQOQ CPĆ“VTKQPGU FGN GXGPVQ
ƶƥưƥƱƥƲƧƥ ^ 49
EPCYL | diciembre de 2015
ƷƸƘƭƶƱƳ
.QU RȡLCTQU EQOQ TGEWTUQ VWTȭUVKEQ A la oferta paisajística se suman ocho rutas que circundan el mapa provincial para realizar un recorrido de más de 90 kilómetros que van desde Las Arribes del Duero a la Dehesa de Candelario
E
ƨƤƢưƠƧ ƞƪƭƭƜƧ l sector turístico de la provincia cuenta ya con un nuevo recurso ligado a la naturaleza. La Diputación Provincial de Salamanca ha puesto a FKURQUKEKȡP FG NQU CƓEKQPCFQU al medio ambiente ocho rutas ornitológicas que recorren la periferia del mapa salmantino, una nueva oferta que vienes a sumarse a algunos de los paiUCLGU PCVWTCNGU OȐU UKIPKƓECVKvos de la provincia. Desde los cañones de Las Arribes del Duero hasta La Sierra de Quilamas, pasando por El Castañar o la Dehesa de Candelario, además del embalse de Santa Teresa y el azud de Riolobos como escenarios únicos para la contemplación de aves, las ocho rutas configuran más de 90 kilómetros de senderos señalizados para disfrutar de la ornitología de una manera respetuosa con el medio ambiente.
Folleto promocional
La presentación de este nuevo recurso turístico en la provincia tenía lugar el pasado viernes en Valladolid durante el desarrollo de la Feria In-
ternacional de Turismo de Interior (Intur), evento en el que responsables de institución provincial mostraban al público el tríptico elaborado por la Diputación para la promoción de las ocho rutas. En este folleto se presentan las características de los ocho itinerarios posibles, bien con recorridos lineales o circulares, todos ellos señalizados, además de los escenarios del embalse de Santa Teresa y el azud de Riolobos. En la ficha de cada una de las rutas se informa de la longitud y el tiempo necesario para realizar el recorrido, la dificultad de acceso, el tipo de aves que pueden encontrarse, el periodo óptimo de observación y el lugar de partida. hacia el recorrido. Además, en cada una de ellas se ofrece un breve resumen de las características del paisaje, su contexto geográfico y algunos de los topónimos más importantes en su recorrido. Esta información se complementa con coordenadas GPS que facilitan el punto de observación y recomendaciones sobre lugares de aparcamiento y otros aspectos de interés.
ƜƊƍƳƚĆĆĽ 50 | FKEKGODTG FG
Distinciones al trabajo bien hecho en la protecciĂłn ciudadana La Junta de Castilla y LeĂłn reconoce la labor de sus efectivos ƍǞƊƞƲ El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos SuĂĄrez-QuiĂąones, entregĂł en Segovia las medallas al mĂŠrito de ProtecciĂłn Ciudadana y de la PolicĂa Local de Castilla y LeĂłn para el aĂąo 2015, asĂ como las OGPEKQPGU JQPQTČœĆ“ECU EQOQ reconocimiento tanto a la trayectorias profesionales como a las acciones de carĂĄcter excepcional que han supuesto una intervenciĂłn de especial valor en protecciĂłn y asistencia a los ciudadanos de Castilala y LeĂłn, mĂĄs allĂĄ de lo exigible en el normal desempeĂąo de la funciĂłn encomendada, asĂ como la labor de los Cuerpos de PolicĂa Local. SuĂĄrez-QuiĂąones expresĂł la gratitud de todos por la extraordinaria labor que realizan los bomberos, policĂas, profesionales y voluntarios, todos ellos miembros del Sistema de ProtecciĂłn Civil, de ProtecciĂłn Ciudadana en Castilla y LeĂłn, ya que “con su trabajo y su absoluta dedicaciĂłn y abnegaciĂłn nos cuidan, protegen y velan a todos nosotrosâ€?. A su vez, ha seĂąalado el compromiso de la Junta de Castilla y LeĂłn por fortalecer el servicio de seguridad, protecciĂłn asistencia ciudadana, imprescindible para una sociedad avanzada, ya que nos proporciona atenciĂłn y seguridad las 24 horas al dĂa, los 365 dĂas del aĂąo, ante cualquier situaciĂłn de riesgo o emergencia, y ha destacado “que son un ejemplo de compromiso con la sociedad, de dedicaciĂłn y entrega desinteresada al servicio de los demĂĄsâ€?. 'UVG UKUVGOC GĆ“EC\ FG UGTvicio y seguridad para el ciudadano se fundamenta principalmente en la colaboraciĂłn y coordinaciĂłn, que son los pilares sobre los que se basa su buen funcionamiento tanto entre las
diferentes ĂĄreas de la AdministraciĂłn autonĂłmica, como con las administraciones locales respecto a los Cuerpos de PolicĂa Local y Servicios de PrevenciĂłn y ExtinciĂłn de Incendios; con la AdministraciĂłn del Estado, DelegaciĂłn, y subdelegaciones de Gobierno y Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado; de los servicios de protecciĂłn y asistencia ciudadana de las diferentes comunidades autĂłnomas, especialmente las limĂtrofes; y de las agrupaciones y asociaciones de voluntarios como el mejor ejemplo de solidaridad y generosidad, de entrega desinteresada y altruista para ayudar a los demĂĄs. La Junta de Castilla y LeĂłn realiza un esfuerzo especial en el perfeccionamiento del sistema, y asĂ, en materia de policĂa NQECN JC FGUCTTQNNCFQ NC WPKĆ“ECciĂłn del sistema de selecciĂłn, formaciĂłn, promociĂłn y movili-
Se trabaja en el impulso de una red de voluntarios dad de las policĂas locales con la participaciĂłn de los municipios y sus policĂas en la toma de decisiones como la uniformidad comĂşn, la dotaciĂłn de medios tecnolĂłgicos avanzados en cuanto a sistema de comunicaEKČĄP [ NC OQFKĆ“ECEKČĄP FG CURGEtos de la Ley 9/2003 en cuanto a la edad de acceso al servicios, o la reserva de plazas para el personal del EjĂŠrcito. Con respecto
El Conservatorio de MĂşsica de Segovia acogiĂł la entrega de reconocimientos y distinciones, que congregĂł, en Segovia, a mĂĄs de tres
a la Escuela Regional de PolicĂa Local de Ă vila, el consejero ha seĂąalado que hay 35 promociones formadas en esta escuela con un total de 3.869 alumnos formados: 265 como nuevos policĂas, 108 para cargos de mando, y 3.496 alumnos formados en actualizaciĂłn, mantenimiento y perfeccionamiento de conocimientos, habilidades y aptitudes. En la misma lĂnea, SuĂĄrez-QuiĂąones ha explicado que se sigue trabajando en el impulso de creaciĂłn de una potente red de voluntarios de ProtecciĂłn Civil que abarque todo el territorio de la Comunidad, promocionando las agrupaciones y asociaciones de voluntarios mediante su formaciĂłn y equipamiento e integrĂĄndolos en el sistema de protecciĂłn ciudadana por la fundamental labor que desempeĂąan. Actualmente hay 69 agrupaciones de voluntarios y 19 asociaciones, un total de 88 con 2.267 voluntarios. El Gobierno autonĂłmico ha entregado subvenciones a bomberos, policĂas y voluntarios de protecciĂłn civil un total de 11,6 millones de euros desde el aĂąo
2007 tanto para dotaciĂłn de vehĂculos como de vestuario. En el presente ejercicio se ha realizado un esfuerzo destinado a la formaciĂłn con 87 actividades y 2.609 efectivos formados. En el acto celebrado esta maĂąana, el consejero de Fo-
Reconocimiento a la labor de los cuerpos de policĂa
mento y Medio Ambiente ha entregado el reconocimiento de siete medallas de oro, cuatro a la policĂa local y tres a protecciĂłn civil, trece medallas de plata, doce a policĂas locales y una a protecciĂłn civil, y diez mencioPGU JQPQTČœĆ“ECU CN OČ˜TKVQ FG NCU que una ha sido para la policĂa y el resto para voluntarios de protecciĂłn civil. TambiĂŠn se reconociĂł la labor a los policĂas y
bomberos jubilados.
Medallas a la PolicĂa Local
La Medalla al MĂŠrito de la PolicĂa Local de Castilla y LeĂłn se otorga en reconocimiento pĂşblico de gratitud y solidaridad de los ciudadanos de la Comunidad con aquellos policĂas locales que arriesgan su integridad fĂsica, mĂĄs allĂĄ del estricto ejercicio de sus funciones, y para ensalzar NCU VCTGCU GP HCXQT FG NC FKIPKĆ“caciĂłn de los Cuerpos de PolicĂa Local. Cuenta con tres categorĂas, Medalla de oro, de plata y OGPEKČĄP JQPQTČœĆ“EC CN /Č˜TKVQ FG la PolicĂa Local. Fue creada mediante el Decreto 97/2004, de 2 de septiemDTG EQP GN Ć“P FG TGEQPQEGT VCPVQ las acciones y trayectorias profesionales de carĂĄcter excepEKQPCN EQOQ NC NCDQT FG FKIPKĆ“caciĂłn de los Cuerpos de PolicĂa Local. Medalla de oro al MĂŠrito de la PolicĂa Local de Castilla y LeĂłn a: Antonio Fuente Arciniega, agente del Cuerpo de PolicĂa Local de Castilla y LeĂłn de Miranda de Ebro por su excepcional intervenciĂłn en defensa de una vĂctima el 17 de septiembre
51 | FKEKGODTG FG
scientas personas procedentes de las nueva provincias de Castilla y LeĂłn (EPCYL)
FG ȆUECT &QOČœPIWG\ /QrĂĄn y Samuel Casado MartĂn, ex aequo, agentes del Cuerpo de PolicĂa Municipal de Valladolid, por el valor y riesgo acreditados en el salvamento de varias personas en un incendio de vivienda el 2 de julio de 2015; al Cuerpo de la PolicĂa Local de Segovia, por su trayectoria al servicio de los ciudadanos desde su creaciĂłn en el aĂąo 1899. Medalla de plata al MĂŠrito de la PolicĂa Local de Castilla [ .GČĄP C ȆUECT #PIWNQ 4WK\ agente del Cuerpo de PolicĂa de #NOC\Č?P RQT NC GĆ“EC\ NQECNK\CciĂłn y detenciĂłn de un agresor, el 16 de diciembre de 2014; Juan JosĂŠ Núùez FernĂĄndez y Noelia Campos Velasco, ex aequo, agentes del Cuerpo de PolicĂa Local de El Espinar por el auxilio a una persona inconsciente en la vĂa pĂşblica, el 5 de febrero de 2015; David GutiĂŠrrez y JosĂŠ Antonio MartĂnez Rojo, ex aequo, agentes del Cuerpo de PolicĂa Local de El Espinar por la rĂĄpida localizaciĂłn y traslado de un varĂłn desde una zona de imposible acceso de vehĂculos, el 21 de septiembre de 2015; TomĂĄs ZanfaĂąo DiĂŠguez y Pablo Gi-
jĂłn Soria, ex aequo, agentes del Cuerpo de PolicĂa Local de Soria, por su valerosa actuaciĂłn en la extinciĂłn de un incendio en una vivienda y el rescate de un anciano, el 8 de mayo de 2015; Santiago Valbuena FernĂĄndez, Ă ngel Manual Carbajo GonzĂĄlez,
Las medallas FKIPKĆ’ECP GN trabajo de los colectivos RubĂŠn Lorenzo Santos Cardo, y Diego RodrĂguez Casal, ex aequo, agentes del Cuerpo de PolicĂa Local de LeĂłn, por el auxilio a una persona apuĂąalada y la posterior localizaciĂłn y detenciĂłn del agresor, el 16 de julio de 2015; Santiago Valbuena FernĂĄndez, agente del Cuerpo de PolicĂa de LeĂłn, por su intervenciĂłn de reanimaciĂłn, logrando salvar la vida de una ciudadana, el 6 de
junio de 2015. /GPEKČĄP JQPQTČœĆ“EC CN /Č˜TKto de la PolicĂa Local de Castilla y LeĂłn a la ComisarĂa Provincial de Segovia del Cuerpo Nacional de PolicĂa, en reconocimiento a su labor desarrollada en el mantenimiento del orden pĂşblico y de la seguridad ciudadana.
ProtecciĂłn Ciudadana
La Medalla al MĂŠrito de la ProtecciĂłn Ciudadana de Castilla y LeĂłn tiene como objetivo reconocer a aquellas personas o instituciones destacadas por su trayectoria profesional o por actuaciones excepcionales en la protecciĂłn y asistencia ciudadana, en sus categorĂas de Medalla de oro, Medalla de plata y OGPEKČĄP JQPQTČœĆ“EC CN /Č˜TKVQ FG ProtecciĂłn Ciudadana. Esta Medalla se creĂł mediante el Decreto 23/2010, de 3 de junio, con el objeto de digniĆ“ECT GN VTCDCLQ FG NQU OKGODTQU que integran a los colectivos que prestan la asistencia ciudadana y sus mecanismos de coordinaciĂłn, y cuya proyecciĂłn pĂşblica resulta indiscutible en la misiĂłn que tienen encomendada, se quiere reconocer pĂşblicamente
el trabajo desarrollado por los miembros que se distingan, en el desempeĂąo de sus funciones. Medalla al oro de la ProtecciĂłn Ciudadana de Castilla y LeĂłn a JosĂŠ Jorge Gallegos Ă lvarez y a RaĂşl GarcĂa PĂŠrez, ex aequo, miembros del Cuerpo Na-
ProtecciĂłn Civil de SepĂşlveda y la Granja tuvieron medalla cional de PolicĂa de la ComisarĂa Local de San AndrĂŠs del Rabanedo, en reconocimiento a su extraordinaria labor en el rescate de una mujer en el municipio de San AndrĂŠs del Rabanedo; Al Servicio de ExtinciĂłn de Incendios, Salvamento y ProtecciĂłn Civil de Valladolid, en reconocimiento a sus 500 aĂąos de servicio a la ciudadanĂa garantizando su seguridad y protecciĂłn.
Medalla de Plata al MĂŠrito de la ProtecciĂłn Ciudadana de Castilla y LeĂłn: a la AgrupaciĂłn de Voluntarios de ProtecciĂłn Civil de Ă vila, en reconocimiento a su excepcional trabajo realizado durante la celebraciĂłn del V Centenario de Santa Teresa de JesĂşs en Ă vila. /GPEKQPGU *QPQTČœĆ“ECU CN MĂŠrito de la ProtecciĂłn Ciudadana de Castilla y LeĂłn: a la AgrupaciĂłn de Voluntarios de ProtecciĂłn Civil de ArĂŠvalo, en reconocimiento a su encomiable labor en la CampaĂąa de PrevenciĂłn de Incendios destinada a escolares; a la AgrupaciĂłn de Voluntarios de ProtecciĂłn Civil de La Robla, en reconocimiento a su trayectoria y buen hacer en materia de protecciĂłn civil desde su creaciĂłn en 1996; a Juan JuliĂĄn JimĂŠnez JimĂŠnez, miembro de la AgrupaciĂłn de Voluntarios de ProtecciĂłn Civil de Navaluenga, en reconocimiento a su labor de promociĂłn del voluntariado de protecciĂłn civil en su agrupaciĂłn desde su creaciĂłn en 1998; a la AgrupaciĂłn de Voluntarios de ProtecciĂłn Civil de Riello, en reconocimiento a su trayectoria altruista y ejemplar, en especial por el trabajo desempeĂąado durante el episodio de nevadas del aĂąo 2015; a la Comandancia de la Guardia Civil de Segovia, en reconocimiento a su continua labor desarrollada en el mantenimiento y restablecimiento del orden pĂşblico y de la seguridad ciudadana; a la AgrupaciĂłn de Voluntarios de ProtecciĂłn Civil de la Comunidad de Villa y Tierra de SepĂşlveda, en reconocimiento a sus 27 aĂąos de participaciĂłn altruista y desinteresada en tareas de protecciĂłn civil y emergencias; a la AgrupaciĂłn de Voluntarios de ProtecciĂłn Civil de La Granja - ValsaĂn, en reconocimiento a su labor voluntaria y desinteresada en la prevenciĂłn y actuaciĂłn en emergencias duTCPVG CČ&#x;QU GP DGPGĆ“EKQ FG NQU ciudadanos; a la AsociaciĂłn Provincial de Colaboradores de ProtecciĂłn Civil de Valladolid, en reconocimiento a sus 33 aĂąos de compromiso con los ciudadanos y su activa participaciĂłn en materia de protecciĂłn civil; al Equipo de Rescate e IntervenciĂłn en MontaĂąa de Guardia Civil de Riaza, en reconocimiento a su trayectoria durante 26 aĂąos en las operaciones de bĂşsqueda y rescate.
ĆśĆłĆ˜ĆĆĽ 52 | FKEKGODTG FG
'N VQTTG\PQ [ NC VTWHC PGITC RTQVCIQPKUVCU [ GODCLCFQTGU FG 5QTKC GP +PVWT Çž Ćť El torrezno, la trufa y el acebo han sido los protagonistas de la presencia de Soria en la Feria Internacional de Turismo de Interior (Intur), celebrada en Valladolid del 26 al 29 de noviembre. Se trata de tres productos emblemĂĄticos de la provincia, que la DiputaciĂłn de Soria ha querido llevar, de manera relevante a Intur. 'N VQTTG\PQ OW[ KFGPVKĆ“ECdo con la provincia- disfruta de una marca de garantĂa que estĂĄ ayudando a ampliar su mercado. La trufa soriana es una joya gastronĂłmica, que ya estĂĄ reconocida en el mundo, y que se podrĂĄ conocer en la XIV Feria de la Trufa de Abejar (febrero de 2016) presentada en Intur.. En cuanto al acebo, su aprovechamiento sostenible se ha convertido en un ejemplo a nivel internacional, y son muchos los hogares espaĂąoles que en Navidad tiene un adorno de acebo soriano.
Aspecto del torrezno soriano | Ćœ Ƥ
ĆŠĆ° Ć§ĆĽĆ˜Ć¨Ćł Ć˜ĆłĆŽĆł ƨƊ Ę¨ĆŤĆ˜ĆŠĆ¨ĆĽ
El enterramiento de los cardos agredeĂąos, en una tierra con mucho hierro, es una de las claves de la excelencia de esta verdura.
Cerca de 20.000 cardos rojos de Ă greda se venderĂĄn este invierno El alcalde de la localidad soriana reclama a las administraciones un plan de desarrollo rural para impulsar este producto singular. En 2009 se iniciĂł un proceso de potenciaciĂłn del cardo agredeĂąo, “que se ha parado y que hay que recuperarâ€?. Çž Ćť Cerca de 20.000 cardos rojos de Ă greda se venderĂĄn este invierno, en una campaĂąa que ha contado con unas condiciones climatolĂłgicas adversas, y que harĂĄ que las plantas tengan menos desarrollo. Pero la calidad de este extraordinario producto, espeEKCNOGPVG XKPEWNCFQ C NCU Ć“GUtas navideĂąas, sigue siendo la
misma, explica el alcalde de Ă greda, JesĂşs Manuel Alonso, productor e impulsor de la promociĂłn que se estĂĄ haciendo del cardo agredeĂąo en los Ăşltimos aĂąos. El 4 de diciembre comienza una ediciĂłn mĂĄs de las jornadas del cardo, que organiza el Ayuntamiento de Ă greda, que hasta el 8 de diciembre ofrece conferencias y diversas activi-
dades, para dar a conocer esta inimitable verdura. JesĂşs Manuel Alonso reclama a las administraciones que renueven el apoyo econĂłmico a la promociĂłn, producciĂłn y transformaciĂłn del cardo rojo de Ă greda, porque puede dar muchas alegrĂas al desarrollo social y econĂłmico de Ă greda y su comarca. El alcalde remarca que no se
puede parar un proceso iniciado en 2009, que supuso dar a conocer en Castilla y LeĂłn y en EspaĂąa este producto singular. Por eso insiste en que las administraciones deben sacar adelante un segundo plan de desarrollo rural para continuar con el apoyo al cardo rojo soriano, y seguir investigando soluciones para la transformaciĂłn y el envasado.
ĆśĆłĆ˜ĆĆĽ ^ 53
EPCYL | diciembre de 2015
ơĆĆŠĆ˜Ć˜ĆĽĆś ƼươƼƜ ÇŤĆ˜ĆłĆŤĆ˜ĆĽĆąĆĽ Ć§Ć¸Ć°ĆˇĆ¸Ć˜ĆĽĆ°
Oncala anticipa la Navidad con su VIII ediciĂłn de la Feria del Acebo MĂĄs de dos mil personas asisten a esta convocatoria que promociona un recurso endĂłgeno de la provincia Ć° ĆŠ ĆŽĆŤĆˇĆťĘœĆ¸ La Feria del Acebo llega este aĂąo el 5 y 6 de diciembre a su octava ediciĂłn en Oncala, en una convocatoria que aspira a seguir consolidando la promociĂłn de este recurso endĂłgeno como mejor adorno navideĂąo para los hogares espaĂąoles. Durante estas dos jornadas, los asistentes podrĂĄn disfrutar de un programa diseĂąado por la Mancomunidad de Tierras Altas, que incluye desde los tradicionales puestos de adornos y artĂculos navideĂąos hasta los productos gastronĂłmicos de la comarca y el BelĂŠn viviente, pasando por los tallres de elaboraciĂłn de turrones y dulces navideĂąos, las rutas senderistas al acebal y la pista de patinaje. La agente de desarrollo local de la Mancomunidad de Tierras Altas, Raquel Soria, ha seĂąalado que esta feria es una de las actividades puestas en marcha en esta comarca, de las mĂĄs deprimidas de la provincia de Soria, para dinamizar sus recursos. De hecho, segĂşn ha subraya-
El acebo se utiliza en EspaĂąa como adorno navideĂąo desde la dĂŠcada de los 50 del siglo XX. | Ćœ Ć¤ĆŽĆ§Ćœ do, la feria estĂĄ sirviendo para que se vendan cada aĂąo mĂĄs adornos navideĂąos con ramas de acebo, aunque este aĂąo, “andaremos justosâ€?, ya que ha
sido un otoĂąo malo para que los acebales luzcan los frutos rojos que les caracterizan. La Junta autoriza cada aĂąo unas 30 toneladas de ramillas de
acebo en la provincia. La superficie de acebo es de 1.577 hectĂĄreas, a los que se suma otras 2.430 hectĂĄreas en las que tiene presencia.
ĆˇĆ˜ĆĽĆŽĆŠ ÇŤĆłÇŤĆ¸Ć°ĆĽĆ˜
'N FKUGČ°CFQT FG NCU UGTKG +UCDGN GP ĹĽ.C 2CNCDTC 8GUVKFCĹŚ Ć° ĆŠ ĆŽĆŤĆˇĆťĘœĆ¸ El diseĂąador de las series televisivas ‘Isabel’ y ‘Carlos. Rey Emperador’, Pepe Reyes, explicarĂĄ los secretos del ĂŠxito del diseĂąo del vestuario para proFWEEKQPGU EKPGOCVQITČ?Ć“ECU [ televisivas ambientadas en el pasado, en el II Seminario ‘La Palabra Vestida’, organizado por la DiputaciĂłn provincial en el Museo del Traje, en MorĂłn de AlmazĂĄn.
Reyes, Ăşltimo premio Iris a la mejor DirecciĂłn de Arte y EscenografĂa, dice que la clave del ĂŠxito estĂĄ en la investigaciĂłn, basada en tratados del traje popular, crĂłnicas, corrienVGU RKEVČĄTKECU QĆ“EKCNGU RKPVWTC historicista del siglo XIX o grabados. “Todo ello cuenta con de NC FKĆ“EWNVCF FG VTCURNCPVCT NC moda del siglo XVI a una serie FG Ć“EEKČĄP FGN UKINQ ::+Ĺ JC UGĂąalado.
El vestuario, una de las claves del ĂŠxito de “Isabelâ€?.
.QU ITWRQU FG CEEKȲP NQECN WTIGP OGFKFCU RCTC HTGPCT NC FGURQDNCEKȲP Ć° ĆŠ ĆŽ Los cuatro grupos de acciĂłn local que operan en la provincia de Soria (Asopiva, Adema, Tierras del Cid y Proynerso) han remitido una carta a la ministra de Agricultura, AlimentaciĂłn y Medio Ambiente (Magrama), Isabel GarcĂa Tejerina, y al presidente de la Junta de Castilla y LeĂłn, Juan Vicente Herrera, en el que les piden mĂĄs implicaciĂłn para frenar la despoblaciĂłn en la provincia. Los citados grupos de acciĂłn local advierten a ambas administraciones que si no actĂşan con urgencia y determinaciĂłn, “acabarĂĄ con la desapariciĂłn de toda la provincia de Soria y en particular de su medio ruralâ€?. Reclaman mĂĄs dotaciĂłn de fondos para el Desarrollo Local Participativo (DLP), y que valoren la despoblaciĂłn.
5CKQPC KPXGTVKTČĄ XGKPVG OKNNQPGU GP Č—NXGIC RCTC CDTKT WPC SWGUGTČC GP Ć° ĆŠ ĆŽ La cooperativa lĂĄctea Saiona invertirĂĄ veinte millones GP ȆNXGIC RCTC KPUVCNCT WPC queserĂa en el polĂgono industrial Emiliano Revilla, en la que prevĂŠ inicialmente contratar a treinta trabajadores, en los primeros meses de 2016, segĂşn ha avanzado el alcalde olvegueĂąo, Gerardo MartĂnez. La empresa, de origen navarro, prevĂŠ generar mĂĄs puestos de trabajo a medio y largo plazo, con una previsiĂłn de 50 a mĂĄs de un centenar, segĂşn estas mismas fuentes. Saiona se instalarĂĄ en los primeros meses de 2016, en la nave que ocupĂł anteriormente Vestas. El AyuntaOKGPVQ FG ȆNXGIC JC EQPEGdido recientemente licencia a la empresa CampofrĂo, para una nueva lĂnea de envasado y loncheado. ȆNXGIC JC EQOGP\CFQ GUVG aĂąo a recuperar empleo.
ƚƼưưƼƨƳưĆƨ 54 | FKEKGODTG FG ƊƨƸƧƼƧĆʚƲ
Objetivo: frenar el abandono escolar Aunque por debajo de la media espaĂąola, ha vuelto a subir ĆŞĆŻĆŤĆĆľ ƝƯƲƲƧƊƾơƚƧ Aunque en 2016 se incrementarĂĄ el presupuesto un 3,4% para esta ĂĄrea en Castilla y LeĂłn, en concreto 62,5 millones de euros mĂĄs para alcanzar los 1.902 millones totales, profesores; padres y alumnos siguen viendo los mismos problemas de siempre. Hay que tener en cuenta que de media 1,2 de cada diez personas no tienen estudios y ahora el objetivo es conseguir evitar el abandono escolar. Algunos de los problemas que actualmente denuncian representantes de los profesores, respecto a la educaciĂłn, es el mayor nĂşmero de alumnos por educador y que, ademĂĄs, la falta de personal, provoca que se reubiquen a profesores en materias que no son su especialidad.
Mayor atenciĂłn a la secundaria
SegĂşn MarĂa Agustina GarcĂa,
directora provincial de educaciĂłn de Valladolid, “el sector de la secundaria es el que ahora necesita mĂĄs atenciĂłn por nuestra parteâ€?. La provincia concentra el 25% de los estudiantes de Castilla y LeĂłn y por ello es una plaza relevante en esta materia. Para el conjunto de la Comunidad, se plantea un plan a cuatro aĂąos para conseguir que el 85% de los estudiantes consiga la titulaciĂłn en la ESO. Pero los Ăşltimos datos dicen que 40 de cada 100 alumnos de 15 aĂąos han repetido como mĂnimo un curso, frente a los 13 de cada 100 que ocurre en Europa. Este es uno de los motivos de ese abandono escolar, “y se ponen -y pondrĂĄn- en marcha diferentes programas y recursos humanos para facilitar a los alumnos que quieran abandonar el sistema educativo el que no lo hagan tan rĂĄpiFCOGPVGĹ CĆ“TOC NC FKTGEVQTC de educaciĂłn.
ManifestaciĂłn de estudiantes por el centro de Valladolid el pasado mes de Octubre | ĆœĆ§Ć?Ć ĆĆŻĆŞ Ć&#x;Ć Ć§Ćœ ĆžĆœĆ§
Lo que opinan los implicados
Hemos consultado, a representantes de las diferentes partes implicadas, quĂŠ consideran que hace falta para que mejore el sistema educativo. Al respecto MarĂa JosĂŠ GĂłmez, de la FederaciĂłn de Padres y Madres de Alumnos (FAPAVA), opina que uno de los problemas “es que los padres somos los Ăşltimos en enterarnos de lo que va a ocurrir, los polĂti-
cos diseĂąan sin contar con la comunidad educativa. AdemĂĄs se estĂĄ enseĂąando de la misma manera que aprendĂa nuestros abuelos o nuestros padres y faltan detalles e informaciĂłn a los chavales para escoger las asignaturas optativasâ€? TambiĂŠn los profesores de secundaria, a travĂŠs de Cristina FernĂĄndez, secretaria general de la AsociaciĂłn de Profesores de Secundaria,
expresan su descontento. “A muchos profesores se les encomiendan asignaturas en las que no son expertos; algunos incluso tienen que ir a academias para formarseâ€?, y aĂąade que “ el bachillerato deberĂa durar un mĂnimo de tres aĂąosâ€? Por Ăşltimo Roberto Varga, de la AsociaciĂłn para la Defensa de los Derechos de los Estudiantes Universitarios (ADDE), FC UW QRKPKČĄP CĆ“TOCPFQ SWG “ si queremos tener una universidad de vanguardia no se puede hacer con un profesorado antiguoâ€?. Respecto a la incorporaciĂłn en la realidad del mercado de trabajo dice: “las prĂĄcticas en las empresas deberĂan ser Ăştiles y con oportunidades de quedarse. Por otro lado, muchos universitarios echan en falta habilidades que no tienen cuando empiezan a trabajar y que deberĂan haber CRTGPFKFQ GP NC HCEWNVCFĹ CĆ“Tma Varga. En conclusiĂłn, aun queda mucho por hacer para que la educaciĂłn deje de ser una asignatura pendiente.
Ć§Ć¸Ć°ĆˇĆ¸Ć˜ĆĽ
/GLQT SWG QVTQU CČ°QU RGTQ RGQT FG NQ GURGTCFQ CerrĂł la 60 ediciĂłn de la Seminci que tantas expectativas habĂa creado, con un aprobado alto en lo referente al cine pero no tanto en lo relativo al glamour que rodea al certamen ƧƴĆʤƲƯƊƧ ƳƯơƧƴƪƧ Ćž ƊƞƴƚƎƯƧ ƳƧơƚʨƴ CerrĂł sus puertas la 60 ediciĂłn de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) y, un mes despuĂŠs, corresponde conocer GN DCNCPEG Ć“PCN UQDTG NC OKUOC El nĂşmero de espectadores sĂŠ ha visto incrementado segĂşn la organizaciĂłn, que se encuentra satisfecha con los resultados. “Ha sido una organizaciĂłn mucho mĂĄs complicada que en las pasadas edicionesâ€? comentaba Javier Angulo, director del certamen. Ahora, se empieza a trabajar en la siguiente ediciĂłn y entre
sus objetivos se encuentra el aumento del presupuesto con la consecuciĂłn de nuevas aportaciones, especialmente privadas, para cuya captaciĂłn se va a crear un nuevo departamento comercial.
.QU DGPGĆ“EKQU RCTC NC JQUtelerĂa
SegĂşn el representante de los hoteles, Francisco de Frutos, “el principal efecto de la Seminci es la promociĂłn que se da de la ciudad hacia el exterior. Es muy importante a medio y largo plazo y
CECTTGC DGPGĆ“EKQ RCTC VQFQU RQT eso hay que ser amplio de miras y no tener una visiĂłn parcial soDTG SWKČ˜P UG DGPGĆ“EKC OČ?UĹ Pero no toda la hostelerĂa coincide con esas apreciaciones, y a la reducciĂłn de restaurantes DGPGĆ“EKCFQU RQT GN sEJGSWG EQOKda` se aĂąade la opiniĂłn generalizada respecto a que los clientes que asisten buscan realmente un consumo rĂĄpido. Incluso, desde la Taberna CalderĂłn, junto al teatro del mismo nombre, sede prinEKRCN FG 5GOKPEK UG EQPĆ“TOCDC “hemos tenido menos clientes
que en pasados aùos�
Aprobados y suspensos
Mientras hay que elogiar el proITCOC FG Ć“NOGU FG NQU SWG UG pudieron disfrutar durante la semana, es de recriminar el espectĂĄculo de la gala de inauguraciĂłn de un evento al que se le quiere dar una relevancia internacional, y que fue una imitaciĂłn de otro celebrado un par de dĂas antes en el recinto del Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA)
PalmarĂŠs 2015 Espiga de Oro: Rams (El Valle de los Carneros) de Grimur HĂĄkonarson. Islandia. TambiĂŠn premio al mejor director joven. Mejor director: Naomi Kawase por Una PastelerĂa en Tokio. Francia, JapĂłn y Alemania. Mejor actor: Dagur KĂĄri por su papel en FĂşsi. Mejor actriz: Andrew Haigh en 45 aĂąos.
LA ÚLTIMA DEL DÍA LECHOS A Espronceda, le agradaba ver a las queridas tendidas en sus lechos... A un servidor, le gustaría tener a quien amar en cualquier parte. La cama la pondría yo, las sábanas, también.
EL COTILLA ALUDIDOS Y DEMÁS redaccion@eldiadezamora.es
Cultura.
Un grupo de amigos, unidos por su amor a Zamora, celebraron hace unos días almuerzo de trabajo. Degustaron, como no podría ser de otra forma, un riquísimo “arroz a la zamorana”, un postre casero y unos aguardientes de la tierra. Faltó un miembro importante, porque se hallaba ese día en París. Un bizarro zamorano. Acordaron formar una asociación, absolutamente apolítica, que vele por el
patrimonio monumental de la ciudad y denuncie cualquier agresión al mismo, realizada desde organismos públicos o privados. Hacía falta en Zamora un club de jacobinos de la historia, del arte, de la cultura. De momento, no hay ni una sola fémina en el grupo. Tiempo al tiempo.
Por haber de todo. Animados por otros comerciantes, los de la rama de la alimentación y cosas ricas, quisieron regalar, por el “Black Friday”, algunos de sus manjares entre oficinas e instituciones públicas de la ciudad. Pues hete aquí que una
Edita: Viriato Press, SL c/ Ramón Álvarez, 4 - 2º Tlf. 980 530 030 redaccion@eldiadezamora.es
funcionaria decidió que eso era “un circo” y quiso dejar a sus compañeros sin catar los productos zamoranos. ¡Tenemos que incluir fibra en el desayuno!
Barrios,
en
“Cámbiame”.
Tras ver cómo nos portamos con Chicote, es evidente que necesitamos famosos entre nosotros. Ni corto ni perezoso, Juan Carlos Barrios, un conocido empresario de la noche zamorana, y sus chihuahuas, Chanel y Versace, acudieron al programa de Telecinco “Cámbiame”, en busca de un atuendo ideal para un bodorrio. Su participación fue una genialidad. ¡Look total!
El Día de Zamora es libre e independiente y, como tal, también sus articulistas, que son los únicos responsables de sus palabras y opiniones. Como dice otra gran revista “¡Qué cada palo aguante su vela!” ¡Feliz semana!