ESTUDIO DE IMAGEN Y POSICIONAMIENTO DE MARCAS Antofagasta 2015
QuiĂŠnes Somos
El Estudio de Imagen y Posicionamiento de Marcas de Antofagasta (EIPM) es un estudio realizado por Visión Humana, consultora en investigación de mercados, tendencias y marketing estratégico, en su misión por contribuir en una comprensión más profunda y amplia de los consumidores chilenos.
El Estudio
Objetivo general
El objetivo general del estudio es comprender las percepciones, opiniones y actitudes que configuran la imagen de las principales marcas de determinados sectores de empresas de la zona.
Objetivos específicos
① Evaluar la imagen global de las principales marcas de determinados sectores de empresas de Antofagasta ② Dimensionar la valoración e importancia asignada a los distintos atributos de imagen de marca de las principales marcas de determinados sectores de empresas de Antofagasta ③ Determinar el nivel de conocimiento espontáneo y dirigido hacia las principales marcas de determinados sectores de empresas de Antofagasta
Objetivos específicos
④ Determinar la evaluación global y el nivel de preferencia hacia las principales marcas de determinados sectores de empresas de Antofagasta ⑤ Reconocer el grado de asociación en los distintos atributos específicos de imagen de marca de las principales marcas de determinados sectores de empresas de Antofagasta ⑥ Evaluar la presencia de las principales marcas de determinados sectores de empresas de Antofagasta en los medios de comunicación de mayor exposición
Metodología
• Es un estudio cuantitativo realizado a través de encuestas presenciales en hogares, a 600 entrevistados de 18 a 80 años de edad, de niveles socioeconómicos C1, C2, C3 y D, residentes de la ciudad de Antofagasta.
• El error muestral estimado del estudio es de +/- 4,0% a nivel total, bajo supuesto de varianza máximo y un 95% de confiabilidad.
• El trabajo de campo del estudio se realiza durante el mes de diciembre y enero del año 2015.
Sectores evaluados
Universidades Institutos de Educación Superior Clínicas de Salud Privada Inmobiliarias Servicios Básicos
ESTUDIO DE EVALUACIÓN DE IMAGEN DE MARCA
Universidades
Entregable
Informe de resultados de valoración y percepción de atributos de imagen de marca y presencia publicitaria de: Universidades de Antofagasta
Universidades Central
Universidades Católica del Norte
Universidad Pedro del Valdivia
Universidades Santo Tomás
Universidad Arturo Prat
Los resultados son desagregados por género, edad y nivel socioeconómico.
Aspectos a medir El estudio considera la medición de los siguientes aspectos: •
Evaluación actual y proyectada del sector de las universidades en la zona
•
Grado de asociación de las marcas con distintos atributos
•
Valoración e importancia asignada a distintos atributos de marca
•
Evaluación del nivel de preferencia en la decisión de compra de las distintas marcas
•
Evaluación del grado de conocimiento espontáneo y ayudado de las distintas marcas
•
Evaluación de la presencia publicitaria general y en los diferentes medios de cada marca (TV, radio, diarios, revistas, Internet, vía pública, folletos, eventos y stands)
•
Evaluación en diferentes atributos de la publicidad de distintas marcas (credibilidad, atractivo, diferenciación e impacto en la imagen de marca)
•
Evaluación de las distintas marcas en dimensiones generales (confianza, preferencia, diferenciación, innovación)
Atributos evaluados
Los atributos de marca que serán evaluados, tanto en su grado de importancia como nivel de asociación con las distintas marcas, son: • Proyección laboral de los egresados
• Variedad de carreras
• Calidad del cuerpo docente
• Infraestructura y recursos tecnológicos
• Beneficios y facilidades económicas al estudiante
• Trayectoria y tradición • Calidad de la enseñanza
• Calidad del alumnado al momento de la admisión
• Compromiso con la región
• Diversidad y pluralismo
• Continuidad de estudios y postgrado
• Convenios con universidades internacionales
ESTUDIO DE EVALUACIÓN DE IMAGEN DE MARCA
Institutos de Educación Superior
Entregable
Informe de resultados de valoración y percepción de atributos de imagen de marca y presencia publicitaria de: AIEP
Valle Central
Santo Tomás
Los Lagos
DUOC UC
CEDUC UCN
Los resultados son desagregados por género, edad y nivel socioeconómico.
Aspectos a medir El estudio considera la medición de los siguientes aspectos: • Evaluación actual y proyectada del sector de los Institutos de educación superior en la zona • Valoración e importancia asignada a distintos atributos de marca • Evaluación del grado de conocimiento espontáneo y ayudado de las distintas marcas • Evaluación de las distintas marcas en dimensiones generales (confianza, preferencia, diferenciación, innovación)
• Grado de asociación de las marcas con distintos atributos • Evaluación del nivel de preferencia en la decisión de compra de las distintas marcas • Evaluación de la presencia publicitaria general y en los diferentes medios de cada marca (TV, radio, diarios, revistas, Internet, vía pública, folletos, eventos y stands) • Evaluación en diferentes atributos de la publicidad de distintas marcas (credibilidad, atractivo, diferenciación e impacto en la imagen de marca)
Atributos evaluados
Los atributos de marca que serán evaluados, tanto en su grado de importancia como nivel de asociación con las distintas marcas, son: • Esté acreditado
• Entregue buenas posibilidades para encontrar trabajo
• Entregue enseñanza de calidad • Tenga buenos precios o facilidades económicas
• Tenga buena infraestructura y recurso tecnológicos • Ofrezca variedad de carreras
• Tenga profesores de calidad • Ofrezca programas diurnos y vespertinos • Tenga trayectoria, prestigio • Tenga un buen clima estudiantil • Ofrezca continuidad de estudios en universidades
• Esté bien ubicado o buena accesibilidad
ESTUDIO DE EVALUACIÓN DE IMAGEN DE MARCA
Clínica de Salud Privada
Entregable
Informe de resultados de valoración y percepción de atributos de imagen de marca y presencia publicitaria de: Hospital Regional
Clínica del Norte
Clínica Antofagasta
Clínica de la Mujer
Clínica La Portada
Los resultados son desagregados por género, edad y nivel socioeconómico.
Aspectos a medir El estudio considera la medición de los siguientes aspectos: • Evaluación actual y proyectada del sector de las Clínicas en la zona
• Grado de asociación de las marcas con distintos atributos
• Valoración e importancia asignada a distintos atributos de marca
• Evaluación del nivel de preferencia en la decisión de compra de las distintas marcas
• Evaluación del grado de conocimiento espontáneo y ayudado de las distintas marcas • Evaluación de las distintas marcas en dimensiones generales (confianza, preferencia, diferenciación, innovación)
• Evaluación de la presencia publicitaria general y en los diferentes medios de cada marca (TV, radio, diarios, revistas, Internet, vía pública, folletos, eventos y stands) • Evaluación en diferentes atributos de la publicidad de distintas marcas (credibilidad, atractivo, diferenciación e impacto en la imagen de marca)
Atributos evaluados Los atributos de marca que serán evaluados, tanto en su grado de importancia como nivel de asociación con las distintas marcas, son: • Entrega buena atención de urgencia • Posee una variedad de especialidades médicas • Ofrece buenos precios en sus prestaciones • Tiene médicos y profesionales de calidad • Tiene buenos estacionamientos
• Responde bien ante problemas o reclamos • Es fácil solicitar horas de atención • Da buenas facilidades de pago
•
Cobra con exactitud y transparencia
• Atiende de manera ágil y rápida • Tiene buena tecnología y equipamiento médico
• Su personal es amable y cordial • Está bien ubicada, queda cerca • Tiene prestigio
ESTUDIO DE EVALUACIÓN DE IMAGEN DE MARCA
Inmobiliarias
Entregable
Informe de resultados de valoración y percepción de atributos de imagen de marca y presencia publicitaria de: Aconcagua
Almagro
Núcleos
RVC
Inmobiliaria
Socovesa
Los resultados son desagregados por género, edad y nivel socioeconómico.
Aspectos a medir El estudio considera la medición de los siguientes aspectos: • Evaluación actual y proyectada de las Inmobiliarias en la zona
• Grado de asociación de las marcas con distintos atributos
• Valoración e importancia asignada a distintos atributos de marca
• Evaluación del nivel de preferencia en la decisión de compra de las distintas marcas
• Evaluación del grado de conocimiento espontáneo y ayudado de las distintas marcas • Evaluación de las distintas marcas en dimensiones generales (confianza, preferencia, diferenciación, innovación)
• Evaluación de la presencia publicitaria general y en los diferentes medios de cada marca (TV, radio, diarios, revistas, Internet, vía pública, folletos, eventos y stands) • Evaluación en diferentes atributos de la publicidad de distintas marcas (credibilidad, atractivo, diferenciación e impacto en la imagen de marca)
Atributos evaluados Los atributos de marca que serán evaluados, tanto en su grado de importancia como nivel de asociación con las distintas marcas, son: • Tenga buenos precios • Construya viviendas con buenos materiales
• Ofrezca variedad de alternativas de vivienda • Se preocupa por el entorno y la comunidad
• Responda a problemas después de la venta, buen servicio de postventa • Tenga trayectoria, experiencia • Ofrezca buenas alternativas de financiamiento, crédito
• Entregue buena información a los clientes
• Sus proyectos tengan buena ubicación, queden cerca de lo que se necesita
• Construya viviendas de atractivo diseño
ESTUDIO DE EVALUACIร N DE IMAGEN DE MARCA
Servicios Bรกsicos
Entregable
Informe de resultados de valoraci贸n y percepci贸n de atributos de imagen de marca y presencia publicitaria de: Aguas Antofagasta
Elecda
Los resultados son desagregados por g茅nero, edad y nivel socioecon贸mico.
Aspectos a medir El estudio considera la medición de los siguientes aspectos: • Evaluación actual y proyectada de las Inmobiliarias en la zona
• Grado de asociación de las marcas con distintos atributos
• Valoración e importancia asignada a distintos atributos de marca
• Evaluación del nivel de preferencia en la decisión de compra de las distintas marcas
• Evaluación del grado de conocimiento espontáneo y ayudado de las distintas marcas • Evaluación de las distintas marcas en dimensiones generales (confianza, preferencia, diferenciación, innovación)
• Evaluación de la presencia publicitaria general y en los diferentes medios de cada marca (TV, radio, diarios, revistas, Internet, vía pública, folletos, eventos y stands) • Evaluación en diferentes atributos de la publicidad de distintas marcas (credibilidad, atractivo, diferenciación e impacto en la imagen de marca)
Atributos evaluados Los atributos de marca que serán evaluados, tanto en su grado de importancia como nivel de asociación con las distintas marcas, son: • Exactitud y transparencia en los cobros • Que responda ante problemas • Atención ágil ante emergencias • Que el precio sea adecuado al servicio
• Que tenga capacidad de innovar • Muestre compromiso con el desarrollo de la comunidad • Entregue adecuada información a sus clientes • Mantenga sus redes e infraestructura
• Que el personal tenga conocimiento y experiencia
• Cumpla sus compromisos en los plazos que estabece
• Que su mensaje de comunicación sea cercano
• Entregue suministro de manera continua
Costos
Costos
• El costo del estudio tienen un valor de UF 80. El costo del estudio está exento de IVA y deberá ser cancelado un 50% al momento de confirmar su compra y el restante 50% a la entrega del informe.
Para mayor información o compra del estudio:
Patricio Polizzi R. Director General Visión Humana Jaime Eyzaguirre 9, Oficina 14, SanDago Centro, SanDago, Chile TEL/ 56-‐02-‐2665155 EMAIL/ ppolizzi@visionhumana.cl WEB/ www.visionhumana.cl TWITTER/ @visionhumanacl