Revista Diálogos nº15

Page 58

el peso de la palabra

Exhortación apostólica Querida Amazonia Al pueblo de Dios y a todas las personas de buena voluntad POR_ P. Fernando Valdivieso Tagle, profesor de la Facultad de Teología y capellán general de la UC | ffvaldiv@uc.cl

co

munidades ra Am azon ción reconoci miento vida

ia

ndo Amaz

casa

comunid ades na sia na onia casa iglesia mundo Amaz tura Incultu inadíg r mira onia ades adaleza rac Ameaznonaia s vidatierleza pueblo comuntidu

ersona

culturnaas s A comun

idad

pueblo

s indíge

nas vida

m a azon cultura

s com

unidad

Dios

dades vida respeito

recono

vida

Iglesia c cimie nto Taiesarr a

Tierra

Amazo dmiraciónia nia vid ac ueblos

Pueblo

s cultu ra

s incu ltu

casa pe

rs

ración

vida D ios

comun

idades

respet c uonna culturas pueblos cu o pueobm lo idad recoidado vida natuTraielerzara cultura nocim ie s natu ralez nto

Dios

Amaa tierra Vildesia ur

cult

a

cas

do

mun

vida

resp

56 |

uras

cult

Ig blos Pueturas eto

vida

ción

ltura

cu as in

o ienPtusepbelotos

ocim

n reco

re a vid

s

Culícgomeu nas des Ind unida n Comlturació vida

to spe

re

uras

cult

de nida

blos Pueturas Cul nas ge Indí

eto

vida

resp

id ia V zon vida Ama nto imie noc o c re Dios

tierr

a

vida

s

ena

indíg

sia

le a Ig

cu n uidada o Indmiració

l papa Francisco ha hablado al mundo de la particularidad de una tierra, una geografía con su naturaleza y su gente, a la que llama un “misterio sagrado”, que la comunidad global debe “admirar y reconocer”. Amazonia es su nombre y constituye la palabra más abundante en la nueva exhortación apostólica, seguida de lejos por otras palabras como vida e Iglesia. En efecto, esta tierra y sus pueblos están en el núcleo del documento del Papa porque, en realidad, se han ganado un lugar importante en su corazón, y así lo evoca el título: Querida

e

noc

indígenas

cultura speto vid naturaleza ades comun a Iglesia casa ca idades tierra sa

casa

ia zon co s re

s Dio

ena

indíg

inculturación

indíge

b eto vida

n resp los

lesia

pueblos respeto comundad

s uració n casa p

Amazdoígenas nía v lturas Pueblo respeto cu cuidad iglesia comun ida s re o id Iglesia pueblos

ia

zon

Ama

Ig Vida

Iglesia

amor

respeto culturas

co P mun

leza

lo

Ig

Dios incuslt natura

na pueb

indíge nas comun idades cu respetoiració tierralturas in

nat iracuraiós admr cult

vida

s perso

vida idad A imei mazo nt adm nia Pue o

tierra

s le Cultur espetosiIga vleidas a ntiearrtura s natur ia a Tierraaleza miraz Inda ívigda eadle nación Dio undo r

conoc

comun

eto resupralezan

tierra

P u m eblo

culturas

os

amor vida pueblo

cuid

indígenas reconocimiento

pueblo

Iglesia pueblos respeto persona admiración

da cu ltura ia advim respet iració o Dio n

genas

za

s igle ado

vida

ión vida re speto casa Di

da indí

naturale

vida

idad vi

ueblos

cultura tierra

s adm irac

cuidado Amazonía

n

respeto

pueblo

nia

eto

respeto

comun

casa

Amazonia vida pueblos pueblos tierra

onia re

Incultau cultuartuasraleza Igles ración a amor

ción resp

cultura indígenas

Vid

vida pe rson

vida mund casa o

respet o

vidasia Igle blos pue ia

tierra indígenas

amor

amor

naturaleza

A p mazo

Amaz ión cuidadosrainculturación

naturaleza

a

vida Dio

idad ig casas lesia vi d

cultura reconocimiento

comun

vida

esia mu

culturas

respeto igl

cuidado

undo igle

undo cas

onia

culturas comunidades

cultura iglesia m

pueblo

persona

do Amaz

Dios

respeto m esia mun

Amazonia

enas tier

a

respeto igl

Amazonia vida

cultura naturalez

casa

cultu

ravidancoatumunraleza vid cultura in ltura díg idades incua

a

Amazonia. Por eso convocó un sínodo de obispos —del 6 al 27 de octubre de 2019— para hablar de las preocupaciones sobre la Amazonia: sus culturas, comunidades, su naturaleza, etcétera. Una exhortación apostólica es un tipo de documento magisterial que, en ocasiones, se utiliza para abordar situaciones locales de la Iglesia. Así, entre 1999 y 2003, Juan Pablo II escribió Ecclesia in America, Ecclesia in Asia, Ecclesia in Oceania, Ecclesia in Europa; y Benedicto XVI, Africae munus y Ecclesia in Medio Oriente en 2011 y 2012, respectivamente. Cada uno de esos documentos

recogió las reflexiones de los obispos de las respectivas zonas geográficas —sínodos— y tuvo como destinatarios a los discípulos de Jesús de esa región del mundo. ¿Significa esto que debemos dejar Querida Amazonia para los nueve países que comparten esa zona del planeta? Definitivamente no. Francisco escribe al mundo entero: “Al Pueblo de Dios y a todas las personas de buena voluntad”, invitándonos a cuidar, reconocer, respetar y admirar este regalo de Dios para el mundo. Invito a todos a leer Querida Amazonia e invito a renovarnos en nuestro esfuerzo por cuidar la Casa Común.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Exhortación Apostólica Querida Amazonia: al pueblo de Dios y a todas las personas de buena voluntad

3min
pages 58-59

Discurso Acto de Apertura Rectoría 2020 -2025. Monseñor Celestino Aós Braco OFM Cap.

4min
pages 56-57

Epu Trokin Kimun

3min
pages 52-53

Juego de caballeros

2min
page 55

Pasante de modas

2min
page 54

Cuidar a los ancianos solo trae ganancias

2min
page 51

Noticias de la Dirección de Pastoral y Cultura Cristiana

5min
pages 49-50

Anhedonia en personas mayores: Afecciones en la percepción de placer

10min
pages 44-48

Vivir la fe en cuarentena

1min
page 43

Proyecto Aniétate

2min
page 42

Cuatro viajes de exploración, melancolía y compasión

19min
pages 34-39

Nuevas formas de experiencia religiosa

5min
pages 40-41

Custodios de la cultura

18min
pages 26-31

El rol del docente en tiempos de crisis sociosanitaria

4min
pages 32-33

Generaciones enfrentadas en un escenario histórico

15min
pages 16-22

La llamada Camina 60+

14min
pages 7-11

A nadie se le niega el mate

8min
pages 14-15

Juan de Dios Vial Larraín: La filosofía como forma de felicidad

2min
page 12

¿Cómo agregarle vida a los años?

2min
page 6

Cazuela a la francesa

2min
page 13
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.