¡G rat is!
¿Peligro en el trabajo? Como prevenir lesiones
PÁG. 4
THE DENVER POST
8/12/10 2/3/11
Año 4 No. 225
El
impacto de Egipto llega
a todo el mundo árabe Por Brian Murphy, AP
N
o es casual que el presidente Barack Obama eligió El Cairo para pronunciar su discurso de buena voluntad con el mundo musulmán en 2009. Obama comprendió algo que los árabes sienten hasta en la médula de los huesos: Pocos lugares tienen tanta resonancia en el corazón de su mundo. Egipto está tan entrelazado con la conciencia del árabe moderno que se diría que toda la región recibe las aguas del Nilo. Se lo ha
exaltado como faro del orgullo árabe, marginado por hacer las paces con Israel y elogiado como un centro de producción cultural, desde películas cómicas hasta las novelas del premio Nobel de literatura Naguib Mahfouz. Aunque la arquitectura deslumbrante de Dubai y otros países del Golfo lo ha eclipsado en la década pasada, aún mantiene su antiguo prestigio en la imaginación popular árabe, que ahora observa fascinada los sucesos en las calles cairotas, embargada por una sensación de destino compartido.
“Egipto ha sido el faro político, cultural y social de los pueblos árabes”, dijo Hadi Jalo, analista político en Bagdad, que fue desplazada hace siglos como centro de gravedad del mundo árabe. En declaraciones a la red de televisión Al-Yazira, el ex embajador estadounidense en Israel Martin Indyk llamó a Egipto el “epicentro” tanto de las tendencias políticas árabes como de la capacidad de Occidente para interactuar con ellas. Ibrahim
>> Página 13
Crece la popularidad de los cocos
Nueva manera de ver el arte de indígenas americanos
Informe: Ley migratoria se cumple en forma dispareja
TU HOGAR, PÁG. 14
TU SABOR, PÁG. 19
INMIGRACIÓN, PÁG.10