El semanario de THE DENVER POST
Año 6, No. 445
05/15/15
VIVACOLORADO.COM
GANA BOLETOS PARA EL CONCIERTO DE ROMEO SANTOS EN DENVER
Pag. 9
MÁS LATINOS ENTRE GRADUADOS EN MSU
UN TOTAL DE 384 latinos se gradúan este sábado en la Metropolitan State University de Denver. Ivonne Chávez Salas (izq.) se titula con una licenciatura en comunicaciones con énfasis en dicción; Liz DeLuna (al centro) en periodismo y relaciones públicas; mientras que Iraiza Zamora (der.), beneficiada por la ley estatal ASSET, en educación especial. Cortesía: MSU Denver
Por Ana McKenzie, especial para Viva Colorado
D
urante un reciente miércoles lluvioso, una muchedumbre hacía una fila a lo largo de la pared de un auditorio cercano al centro de Denver, esperando a que se les sirviera platos de arroz, frijoles y tacos. La música de guitarra española flotaba en el ambiente mientras que los asistentes platicaban entre sí. Cientos de ellos estaban dentro del auditorio de dos plantas del campus de la Metropolitan
NINEL CONDE EN DENVER Y MÁS EVENTOS GRATIS O BARATO Pag.2
State University de Denver para homenajear a los 384 estudiantes latinos que se gradúan en esta institución este semestre. A lo largo de 18 años, esta universidad ha organizado una ceremonia cultural para sus estudiantes latinos, que reciben estolas especiales para que las lleven en la graduación oficial que se celebra este sábado. Cerca de 1.995 estudiantes recibirán sus títulos este año, más que los 1.955 del año pasado. La diferencia de 40 estudiantes, según Luis Torres, rector adjunto de
ALIVIO MIGRATORIO CON SABOR AGRIDULCE Pag.7
MSU, está compuesta enteramente por estudiantes latinos, incluyendo 14 estudiantes que viven en situación migratoria irregular en el país. “Este año los graduados latinos equivalen al 19,2% del total de graduados, lo cual es excelente”, sostuvo Torres. “Ése es un muy buen porcentaje comparado con el grupo total de graduados latinos que habría habido hace cinco o seis años atrás”. Qué diferencia puede hacer un poquito de tiempo y de reenfoque. Hace unos seis años, el presidente de MSU y su consejo de administración
se embarcaron en una campaña para reclutar a más estudiantes latinos. La meta era convertirse en una Hispanic-Serving Institution (HSI, en inglés), una designación que otorga el gobierno federal a cualquier entidad, ya sea una universidad o un departamento del gobierno, que cuente con una población estudiantil o una base de empleados con al menos un 25% de hispanos. La designación permite que la entidad postule a cualquier cantidad de
GRADUACIÓN >> Pag 6
ÉSTA ES LA NUEVA NOVELA DE UNIVISION Pag.8