Vocero sept oct2017online

Page 1

Gratis - Free

septiembre/octubre 2017

Conociendo a

Mes de la herencia hispana

~ Dia de la Independencia de

y mas!


BD-N

“Un sistema de diagnóstico para su vehículo”

Especialista en electricidad en diesel y gasolina y mecánica en general. Atendido por su propietario, Nelson Melara.

515 W. Marshall Ave | Longview, Texas 75601

903.353.2514


Contenido

September/October 2017

Articulos de fondo

4

Nota de Publicista

6

Ella es una Sobreviviente

7

Dia de la Independencia: El Salvador

10 Conociendo a Blanquita 14 Mes de La Herencia Hispana 17Dia de la Independencia: Mexico 18 Concurso de Vocero

En la portada

16

Opinión

22 No Te Aferres a Viejas Relaciones Salud

15 “El Asesino Silencioso” Reporte Especial

23

Este mes nos sentamos a charlar con Blanca Ines Ruiz acerca de su vida y la lucha a diario contra el Diabetes. Lee página 10 & 11 para más de su historia.

19

Editor de Política, David Luna, decimos Lo que necesitamos saber de SB4 con commentario de Abogodo Jose Sanchez.

18


Vocero M A G A Z I N E

from the

Publisher

Hemos tenido una montaña rusa de emociones poniendo esta revista juntos este mes. Con la devastación que el Huracán Harvey trajo, ha sido triste ver todas las imágenes en línea de lo que ha sucedido a la costa de Texas y las inundaciones que el huracán trajo, especialmente a la zona de Houston. La parte feliz de todo esto, es que los recidentes de Texas, así como los voluntarios de otros estados, han ayudado y siguen haciéndolo mientras las víctimas de este desastre natural continúan reconstruyendo sus vidas. En este mes , celebramos el Mes de la Herencia Hispana con una carisma especial con la Familia Rodriguez de Kilgore, mientras continúan viviendo el Sueño Americano. También hemos incluido algunas caras reconocibles e influyentes del este de Texas. No sólo es el Mes de la Herencia Hispana, sino que el famoso “Grito” llegará el 16 de septiembre cuando celebremos el Día de la Independencia de México. Y entonces mi favorito de todos los tiempos, Dia De Los Muertos! Octubre es también el Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama, y ​​ damos la bienvenida a nuestras páginas a Martinelly Rodriguez, una sobreviviente del cáncer de mama que nos habla de su viaje hacia el cáncer. No te olvides de encontrar fotos del clásico de clásicos juego de fútbol entre América y las Chivas que tuvo lugar a finales de agosto. Guardé lo último para lo mejor. Blanquita de 99.3 en nuestra cobertura de este tema, ya que habla de vivir con la diabetes y su lucha para vivir todos los días al máximo. Todo esto y más en Vocero. ¡Feliz lectura!

We have a had a roller coaster of emotions putting this magazine together this month. With the devastation that Hurrivane Harvey brought, it has been saddening to see all of the footage online of what has happened to the Texas coast and the flooding that the hurricane brought, especially to the Houston area. The happy part of all of this, is that fellow Texans, as well as volunteers from other states, have helped and continue to do so while the victims of this natural disaster continue to piece their lives back together. In this issue of Vocero, we celebrate Hispanic Heritage Month with a special feature on the Rodriguez Family of Kilgore, as they continue to live the American Dream. We’ve also included a few recognizable and influential faces from East Texas. Not only is it Hispanic Heritage Month, but the famous “Grito” is coming September 16 as we celebrate Mexican Independence Day. And then my all time favorite, Dia De Los Muertos! October is also Breast Cancer Awareness Month. Martinelly Rodriguez tells us a littl about herself and her journey to becoming a survivor. Don’t forget to find photos from the Classic of the Classics soccer game between America and the Chivas that took place at the end of August. I saved the last for the best. Blanquita from 99..3 graces our cover this issue, as she talks about living with diabetes and her fight to live everyday to the fullest. All of this and more in Vocero. Happy reading!

-Luis

Co Publisher

Luis@voceromagazine.com 4 Vocero Magazine September/October 2017

Publisher Soraya Arriaza

Soraya@voceromagazine.com

Co Publisher & Jefe de Ventas Luis Marmolejo-Najera Luis@voceromagazine.com

Editor en Jefe Ben Marmolejo-Najera Ben@voceromagazine.com

Fotógrafo en Jefe Andy Bueno Contribudores David Luna | Editor de Politica Lulú Soto Macías | Columnista Siguenos!

F @voceromag www.voceromagazine.com 903 E Marshall Ave • Longview, TX | 903.252.2330 • 903.806.6087 Vocero Magazine is published bi-monthly. Its contents may not be re-peublished without permission of the publisher or editor. Vocero Magazine does not warrant or assume any legal liability or responsibility for the quality, accuracy, completeness, legality, reliability or usefulness of any information, product or service represented within our magazine or website. The information provided is for educational or entertainment purposes only.Anyone using the information provided by Vocero Magazine, whether medical, legal, business or other, does so at their own risk, and by using such information agrees to indemnify Vocero Magazine from any and all liability, loss, injury, damages, costs and expenses (including legal fees and expenses) arising from such use. Vocero Magazine does not endorse or recommend any article, product, service or information found within said articles. The views and opinions of the authors who have submitted articles to Vocero Magazine belong to them alone and do not necessarily reflect the views of Vocero Magazine or its staff.


Si estás buscando como mejorar tu salud y la de tu familia de una manera natural, sin efectos secundarios y de la forma más económica… Contáctame!!! 903.239.3559. Aprende el uso y los innumerables beneficios que los aceites esenciales grado terapéutico doTERRA te ofrecen. Lulú Soto

Anuciate con nosotros:

Donde

el vestido de tus deseos te espera...

colección

Vocero m a g a z i n e Luis Marmolejo Co Publisher, Sales Executive 903 E Marshall Ave. • Longview, TX 75601 | 903.252.2330

Vocero m a g a z i n e Soraya Arriaza Publisher 903 E Marshall Ave. • Longview, TX 75601 | 903.806.6087

También tenemos zapatos y tacones de: Nine West • Vaneli • Betsy Johnson Pinup Couture • Betty Page y mas...

Algo para todos! Ropa Informal, formal y de negocios

Busca nuestras ventas en Facebook! Algo para todos! Informal, formal y de negocios

Tamaños 0-26

Ordenes especiales disponibles

104 N Kilgore St. • Kilgore, Texas 75662

903.218.0405


• Salud

LUCHANDO CONTRA EL CÁNCER DE MAMA El cáncer de mama afecta a una de cada ocho mujeres durante su vida. Nadie sabe por qué algunas mujeres desarrollan cáncer de mama, pero existen varios factores de riesgo. Los factores que no se pueden cambiar incluyen: Edad: El riesgo aumenta a medida que usted envejece Genes: Dos genes, BRCA1 y BRCA2, aumentan en gran medida el riesgo. Las mujeres que tienen antecedentes familiares de cáncer de mama o de ovario pueden desear hacerse el examen genético Factores personales: Comenzar la menstruación antes de los 12 años o la menopausia después de los 55 Otros factores de riesgo incluyen obesidad, usar terapia de reemplazo hormonal (también llamada terapia hormonal para la menopausia), tomar pastillas anticonceptivas, beber alcohol, no tener hijos o tener el primer hijo después de los 35 años, y tener senos densos. Los síntomas del cáncer de mama

pueden incluir un bulto o masa en la mama, un cambio de tamaño o forma de la mama, y secreciones del pezón. El autoexamen y la mamografía puede ayudar a diagnosticar el cáncer de mama en forma temprana, cuando es más tratable. Un posible tratamiento es la cirugía. Puede ser una lumpectomía o una mastectomía. Otros tratamientos incluyen radioterapia, quimioterapia, terapia hormonal y terapia dirigida. La terapia dirigida usa sustancias que atacan las células cancerígenas sin dañar las células normales. Los hombres también pueden tener cáncer de mama, pero es raro. Se diagnostica a más mujeres con cáncer de mama que ningún otro cáncer. Se estima que este año se diagnosticará cáncer de mama invasivo a 252,710 mujeres en los Estados Unidos y se diagnosticará cáncer de mama in situ a 63,410 mujeres. En los Estados Unidos, se les diagnosticará cáncer de mama a aproximadamente 2,470 hombres.

Ella es una Mi nombre es Martinelly Rodriguez y tengo 26 años. Soy sobreviviente de cáncer de mama. Fui diagnosticada a la edad de 22 años y a esa edad comenzó la batalla más grande de mi vida. Breast Cancer es todo un reto de sobrevivencia, el cual pude ser mucho más fácil si te lo detectas a tiempo. Mi reto empezó en etapa 2, ya que gracias a Dios fui diagnosticada a tiempo. Aun así, la batalla contra las quimioterapias no fue fácil, pero gracias a Dios fue superado. A todas las mujeres que aún no han sido diagnosticadas, les recomiendo que no dejen pasar sus chequeos. Es muy importante estar alerta para que tus posibilidades de sobrevivir a esta enfermedad sean más altas.

Como hacerte un autoexamen

“Conozca su riesgo. Hable con su familia para conocer el historial de salud y si existe historia de cáncer de mama en la familia.”

Martinelly Ramirez Sobreviviente

6 Vocero Magazine September/October 2017

Tatum, Texas


Learn to Write Music Lessons in Music Composition

15 de septiembre

Dia de la Independencia de

El

r o d a v l a S y Centro América

La independencia de El Salvador por consolidarse como una nación con sus propias leyes, sin duda es una historia que debemos conocer. Según historiadores la primera vez que los españoles intentaron dominar esta zona fue en 1524. Anuncios Este acontecimiento fue un total fracaso debido a la resistencia que pusieron los guerreros Pipiles para forzar a Pedro de Alvarado a retirarse. Sin embargo en 1525, éste personaje retornó y esa ocasión logró triunfar y así poner a esa área bajo el control de la Capitanía General de Guatemala, la cual mantuvo autoridad hasta el año de 1821, después de una resurrección en el año de 1811. Anuncios En el año 1821, El Salvador y las otras provincias de Centroamérica declararon su independencia de España. Cuando estas provincias fueron adheridas a México en el año de 1822, El Salvador se opuso, e insistió en autonomía para los países Centroamericanos. Tropas Guatemaltecas fueron enviadas a El Salvador con la misión de enforzar la Unión pero, fueron expulsadas de ese país en Junio del año de 1822. Ante una posible incorporación a México, El Salvador considero anexarse a Los Estados Unidos Américanos. Pero en 1823, una revolución en México expulsó al Emperador Agustín Iturbide de su poder, y un nuevo Congreso Mexicano votó a favor por que las provincias Centroamericanas decidieran por si mismas sobre su propio destino. Ese año, los cinco estados Centroamericanos (Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica) bajo el mando de el General Manuel José Arce formaron lo que se llamó: Las Provincias Unidas Centroamericanas. Cuando esa Federación fue disuelta en el año 1838, El Salvador se transformó en República Independiente. Desde el 2 de febrero de 1841 El Salvador es un país independiente.

 Song Writing/Composing  Music Notation/Music Theory  Instrumental/Vocal Arranging  Beginner and Intermediate Levels

Minimum 5 Lesson Purchase

STANDARD PRIVATE LESSON RATES APPLY (Texas average)

Contact: info@dnlmusicpublishers.com Registered Member: ASCAP, MTNA, TMTA

Aventuras divertidas de Capitán Noé

diluvio del amor por David Luna En serio, mi amor...

Nosotros tenemos demasiadas cosas !!

¡MUÉVELO UD. MISMO!

No os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y el orín corrompen, y donde ladrones minan y hurtan; sino haceos tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni el orín corrompen, y donde ladrones no minan ni hurtan. Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón.

Mateo 6:19-21 (RVR1960)


Venus’

s e i t h ad g i N

VENUS The Kinky Karnival

VENUS KILGORE 1907 INDUSTRIAL BLVD, KILGORE, TX 75662 903.986.2090

Styles of VENUSNew TEXARKANA 6780 ARKANSAS 108, AndrewHWY Christian TEXARKANA, AR 71854 870.773.3947We also have

55 FRJ Drive Sex • Longview, ToysTx& Gifts DVD’s

Tel: 903.758.3687

www.venuspleasures.com

a wide variety of bachelorette products!

55 FRJ DRIVE, LONGVIEW, TX 75602 5205 W LOOP 281 S, LONGVIEW, TX 75603

903.758.3687 903.234.8238

LIKE VENUS LONGVIEW ON

Venus Longview Danos like Ofertas Exclusivas en Facebook! E. Marshall Ave. (Hwy. 80) N

Frj Dr.

E

W

Venus Longview

S

Loop 281

(con ID valido) Come see$5usEntrada at Longview’s 6thPride | 7 p.m. - 1 a.m. 2ndOct. Annual Festival! Diversión Loca y Pasión! June 13th | 5 pm9 pm Heritage Plaza Todo en la tienda de 10% a 50% de descuento!

LONGVIEW ADULT THEATERS 5205 W LOOP 281 S, LONGVIEW, TX 75603 903.234.8238

Industrial Dr.

Sweet Pain • Bailadores LaBare • Expertos de la industria Bolsas de Swag (con una compra) • Wild Willy Ride • Rifas

Frj Dr.

NUESTRAS OTRAS UBICACIONES

N. Eastman Rd. (Hwy. 259)

L

5th Annual

E. Cotton St.

EXCLUSIVE DEALS THROUGH FACEBOOK!


510 S Southwest Loop 323 Suite #205 | Tyler, Texas 75702

1625 W Gentry Pkwy | Tyler, Texas 75702

Persigue la vida Nosotros hacemos el resto. Encuentra la cobertura que necesitas a un precio accesible!

NO LICENCIA • NO CREDITO NO HAY PROBLEMA

SEGUROS DE: Auto • Casa • Negocio • Inquilino • SR-22

Te aseguramos con el acta de Nacimiento de tu pais!

A

SERVICIOS DE: Fax • Notary Public • Preparacion de Impuestos

A to A cuenta con personal hispano que te ayudara y contestara tus preguntas. Llama o manda un texto al 903-220-0985. Fax: 903-309-1275 O visitanos en el 421 S Mobberly Ave. Longview TX

Las Tejanitas Daily specials Mon.-Fri

Open Mon-Fri 10:30 AM to 8:00 PM

(Closed Sat) Open Sun 10:30 AM to 3:00 PM

Every Wednesday $1 Tacos 314 E. North St. • Kilgore, Tx 75662

903-985-1103


a t i u q n Bla Conocienod a

Fotos por Soraya Arriaza

10 Vocero Magazine July/August 2017


Vocero Magazine habla con Blanquita (Blanca Ines Ruiz de La Mega 99.3) sobre su vida, trabajo y su lucha para vivir feliz cada dia con diabetes.

Lo importante no es llegar si no quedarte y mantenerte en el favorito de tu publico.”

¿A que edad empezó tu enfermedad? Fui diagnosticada con diabetes entre los nueve y 10 años mi mama fue la que vio que siempre estába cansada, a esa edad era para que anduviera corriendo y jugando con otras niñas y yo era muy callada, muy tímida siempre dormía, comía porciones muy grandes de comida y pues nunca engordaba. Mi mama se dio cuenta que yo perdía mucho peso. Y decidió llevarme a una clínica y allí fue donde le dijeron que yo tenía diabetes. Si tú te quieres a ti mismo vas a salir adelante por las ganas que tú le pongas a la vida. La vida es hermosa y no importa lo que tengas, busca información lee libros y más que nada, edúcate para que tengas una mejor vida para disfrutar con tus seres queridos. ¿En alguna etapa de tu vida tuviste un mentor que te ayudaba con los conflictos de la diabetes? Fíjate que si en mi infancia yo estaba en el sexto grado, tenía 12 años una enfermera de la escuela Butler no recuerdo su nombre pero era una enfermera que me cuidaba tanto en la escuela, de tanto que me cuidaba y quería educarme en lo que es esta enfermedad, Ella venía a mi casa en las mañanas antes de llegar a su trabajo y pasaba primero por mi casa para ayudarme a checarme el nivel de azúcar, que llevará snacks y comida sana y decirle a mi mama eso es lo que debe de comer ella. Me ayudó muchísimo, me encantaría tener un reencuentro con ella para agradecerle. ¿Tu trabajo de locución se conectó de alguna manera con tu enfermedad? La gente me manda sus mensajes y yo con mucho cariño los guardo hasta este día no e borrado ningún mensaje que me manden. Me hablan con tanto cariño que digo Dios mío tu eres el único que me mandas este tipo de personas, y claro que no soy monedita de oro para caerle a todo mundo, pero yo digo si me preguntaran cuantas personas me aman yo diría 90 de cada 100 personas me quieren me apoyan no tengo palabras para agradecerle al público como me a recibido. Como te digo tengo ya más de 15 años en esto de la locución y como siempre digo yo, lo importante no es llegar si no quedarte y mantenerte en el favorito de tu público. En este momento no sería tan fácil pasar por lo que estoy pasando sin ellos estoy muy agradecida primero con mi Dios porque siempre esta conmigo y con el público que me mantiene de pie luchando al día por día para seguir adelante ¿En la situación que tú te encuentras de insuficiencia renal de donde as agarrado información como te has informado o educado en esta etapa de tu vida? Mira yo tengo a mi doctora de la diabetes cuando ella me hacía mis exámenes de A1C cada 6 meses. Ella miraba que mi azúcar no bajaba y me decía blanca te tenemos que poner una pastilla para que proteja tus riñones por que tus riñones están bajando y así estuvimos de 5 a 6 años y hasta que ella me mando con un especialista de los riñones y en el mes de diciembre de este ano pasado me dieron la noticia que mis riñones estaban en un 26 porciento. Yo soy como una esponja absorbe todas las enfermedades fácilmente ahorita ya estoy en un 13 porciento ya casi entro a diálisis. ¿Como mentora en que te apoyas para seguir adelante? A mi me gusta mucho la oracion que mi madre la rezaba la Magnifica. Pienso que la Magnifica me ha ayudado a crecer espiritualmente. Siempre he creido en Dios, mi fe ante Dios es lo primordial. Tambien me apoyo en mi familia, hijo, hermanos, companeros de trabajo y sin dudo en mi publico. Son mis angeles porque realmente me demestruen su carino. ¿Como te describes como persona? Me describo como una mujer valiente y luchona como mi madre lo fue para mi, ya que, he tenido obstaculos y los he podido superar.

At what age did your illness begin?

I was diagnosed with diabetes between nine and ten years old. My mother was the one who saw that I was always tired, and at that age I was suppose to be playing and running around with other girls and I was very quiet and very shy. I always slept, ate very large portions of food, but never gained weight. My mom noticed that I lost a lot of weight. And she decided to take me to a clinic where they told her that I had diabetes. I have to say that if you love yourself, you are going to continue on living. Life is beautiful and no matter what you have, look for information, read books and more. Educate yourself so that you have a better life to enjoy with your loved ones. At some stage in your life did you have a mentor who helped you with the conflicts of diabetes?

During my childhood when I was in the sixth grade, I was 12 years-old...one of the nurses from Bulter School took care of me so much in school, so much that I realized I needed to take care of myself and wanted to educate myself in what the diseases is. She (the nurse) came to my house in the morning before arriving to her job and went by my house first to help me check my sugar level, to take snacks and healthy food. She would show my mom that’s what I should be eating. It helped me a lot. I would love to have a reunion with her to thank her. Has your radio work connected in any way with your illness?

People send me their messages and they mean a lot to me. I have kept those messages to this day. They speak to me with so much affection that I say , “God you are the only one that you send me this type of people, and of course I am not a gold coin to fall to everybody, but I say if they asked me how many people love me I would say 90 out of 100 people want to support me. I have no words to thank the public for these messages.” As I have said, I have more than 15 years working in radio. And as I always say, the important thing is not to get there on the spot, but be the favorite of your audience. At this moment it would not be so easy to go through what I am going through without these people. I am very grateful first with my God, because he is always with me and with the public that keeps me standing fighting day by day to move forward In the situation you find yourself in renal failure, how have you educated yourself in this stage of your life?

I have my diabetes doctor. When she did my A1C exams every 6 months she watched my sugar not go down and said I have to take a pill to protect my kidneys because my kidneys are trying to shut down. I took the pills for 5 to 6 years until she sent me to a kidney specialist. Then in December last year she gave me the news that my kidneys were at 26 percent. I am like a sponge, absorbing the disease easily, now I am already in a 13 percent and am on dialysis. As a mentor, how do you keep moving forward?

I really like the prayer my mother prayed calld the Magnifica. I think the Magnifica has helped me to grow spiritually. I have always believed in God, my faith before God is paramount. I also support my family, children, siblings, work colleagues and without doubt my audience. They are my angels because they really show me their love. How do you describe yourself as a person?

I describe myself as a brave woman and I fight like my mother fought for me. And when I have had obstacles, I have been able to get past them.

September/October 2017 Vocero Magazine 11


Celebrando Mes De La Herencia Hispana

~

Restaurante “Las Tejanitas” persiguiendo el sueño Americano 12 Vocero Magazine September/October 2017


E

n la ciudad de Kilgore, Texas, hay una familia que encarna el significado del sueño americano. La familia Rodriguez ha estado aquí en esta ciudad por más de veinte años y son los dueños del restaurante “Las Tejanitas”, localizado en 314 E. North St. (frente a la iglesia First Baptist Church of Kilgore). Los miembros de la familia que operan el negocio consisten de Eduardo (padre), Rosy (madre) y Diana (hija). En una entrevista con VOCERO, tuvimos el chance de conocer mejor a este familia. Para ellos, el mes hispano tiene un gran significado. Como muchos que vienen de paises hispanos, han superado muchos obstaculos creando una vida en este parte de Texas. Cuando llegaron a Kilgore de Reynosa, Tamaulipas, fue difícil porque no mucha gente en Kilgore sabía español y la familia Rodríguez tenía que aprender inglés. Además, aunque la area fue muy bonito, fue una tierra desconicida. Pero, con el paso del tiempo, las cosas lentamente se hicieron más fáciles. Encontramos á Rosy y Diana durante un tiempo tranquilo después de un día muy ocupado de servir comida. Le preguntamos a Rosy: VOCERO: ¿Como llegaron a los Estados Unidos? ROSY: « Vinimos de vacaciones y mi papa se encontraba aquí en Kilgore. Allá después nos gustó. Venimos toda la familia y decimos “No hay nada que perder y podemos explorar algo Nuevo.” Y entonces nos quedamos. » VOCERO: ¿Cómo comenzó a operar este restaurante? ROSY: « Esta es la segunda restaurante que tenemos. Cuando llegamos en Kilgore, en realidad no había tacos. Existia solamente dos restaurantes TEX-MEX. Me di cuenta de que podíamos vender auténticos tacos mexicanos aquí. » VOCERO: ¿Qué significa para Uds. personalmente el mes hispano? EDUARDO: « Para nostoros es algo muy grande personalmente porque nosotros venimos de Mexico, y nos enseñaron en nuestra escuela el respeto a ese dia. Nos significa mucho porques estamos celebrando y compartiendo la raízes de nosotros de toda la gente que vive en Kilgore, y en los Estados Unidos. Para nostotros es un orgullo traer nuestras raízes a otro pais. Aquí en Kilgore ha costado un poco trabajo enseñar lo que es verdaderamente la comida Mexicana, no solo TEX-MEX…“Cocina Mexicana cocinada por mexicanos”. » ROSY: « Que estamos muy contentos contar a la communidad de Kilgore porque nos apoyan mucho y les ha gustado nuestra comida. EDUARDO: « Estamos bien contentos con la comunidad de Kilgore y alrededor del Este de Texas porque ha sabido apreciar lo que es una Buena y auténtica comida Mexicana. » VOCERO: ¿Algún último pensamiento? DIANA: “We appreciate everybody that’s with us and enjoys our food here. They know it’s real Mexican food!” [« Apreciamos a todo el mundo que está con nosotros y disfruta de nuestra comida aquí. Saben que es verdadera comida mexicana! »] In the city of Kilgore, Texas, there is a family that embodies the meaning of the American dream. The Rodriguez family has been here in this city for more than 20 years and own the “Las Tejanitas” restaurant, located at 314 E. North St. (in front of the First Baptist Church of Kilgore). The family members who run the business consist of Eduardo (father), Rosy (mother) and Diana (daughter). In an interview with VOCERO, we had the chance to get to know this family better. For them, the Hispanic month has a great meaning. Like many who come from Hispanic countries, they have overcome many obstacles creating a life in this part of Texas. When they arrived at Kilgore de Reynosa, Tamaulipas, it was difficult because

“Comida

Mexicana cocinada por mexicanos”.

not many people in Kilgore knew Spanish and the Rodriguez family had to learn English. In addition, although the area was very beautiful, it was a new land. But, over time, things slowly became easier. We met Rosy and Diana for a quiet time after a busy day of serving food. We asked Rosy: VOCERO: How did you get to the United States? ROSY: “We came on vacation and my dad was here in Kilgore. After that, we liked it. We said, “There’s nothing to lose and we can explore something new.” And then we stayed. VOCERO: How did you start this restaurant? ROSY: “This is the second restaurant we have. When we arrived in Kilgore, there were actually no places selling tacos. There were only two “TEX-MEX: restaurants. I realized that we could sell authentic Mexican tacos here. » VOCERO: What does the Hispanic month mean to you personally? EDUARDO: “For us, it is a very great thing personally because we come from Mexico, and we were taught in school the respect for that day. It means a lot to us, as we are celebrating and sharing our with all the people who live in Kilgore, and in the United States. For us it is a pride to bring our heritage to another country. Here in Kilgore, it has taken a little work to show what Mexican food truly is, not just TEX-MEX ...you know, “Mexican cuisine cooked by Mexicans”. ROSY: “We are very happy to be in the community of Kilgore because they are very supportive and have enjoyed our food. EDUARDO: “We are very happy with the community of Kilgore and around East Texas because it has appreciated what is good and authentic Mexican food. » VOCERO: Any last thoughts? DIANA: “We appreciate everybody that’s with us and enjoys our food here. They know it’s real Mexican food!”


Sept. 15- Oct. 15 mes de la herencia por David Luna El mes de la Herencia Hispana es un reconocimiento nacional a la cultura, las contribuciones y al patrimonio de los hispanos que viven en los Estados Unidos. Los meses de septiembre y octubre cubren una amplia gama de días festivos que incluyen la celebración de independencia en distintos países de América Latina. Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, celebran su independencia el 15 de septiembre. México celebra su independencia el 16 de septiembre, Chile el 18 de septiembre y Belice el 21 de septiembre. El Día de la Raza (Columbus Day) se observa el 12 de octubre. En EE.UU., esta celebración nacional fue establecida por la Ley Pública 90-498, que fué aprobada el

17 de septiembre de 1968 por el Congreso. Esta ley autorizó al Presidente a proclamar la Semana Nacional de la Herencia Hispana cada año. El 17 de agosto de 1988, el Congreso promulgó una nueva ley, la Ley Pública 100-402, que extendió la celebración de una semana a un mes. La celebración anual ahora empieza el 15 de septiembre y finaliza el 15 de octubre.] Hispanic Heritage month is a recognition of the culture, contributions and the heritage of Hispanics living in the United States. The months of September and October cover a wide range of holidays that include independence celebrations in different countries of Latin America. Costa Rica, El Salvador,

Guatemala, Honduras and Nicaragua, celebrate their independence on 15 September. Mexico celebrates its independence on September 16 and Chile on September 18 and Belize on September 21. The “Dia de la Raza” (Columbus Day) is observed on 12 October. In the USA, this national celebration was established by public law 90-498, which was passed on September 17, 1968 by Congress. This law authorized the President to proclaim National Hispanic Heritage week each year. On August 17, 1988, Congress enacted a new law, public law 100-402, which extended the celebration of one week to one month. The annual celebration now begins on 15 September and ends on October 15.]

Hispanos influyentes del Este de Texas

Jesus Miramontes

Cinthia Olvera

Ozkar Solis

Banquero/consejero financiero Mi nombre es Cinthia Olvera y soy una Ozkar Solis es orgullosamente de San Luis procesadora de préstamos hipotecarios en Potosí, México. Trabaja en Texas Bank ETPCU. Durante mi tiempo libre entreno al equipo de fútbol de mi hija. Al hacerlo, soy una and Trust sucursal principal de Longview. Lleva ocho años en su carrera. Estudió parte integral de ayudar a las niñas a construir el carácter. Conmigo han aprendido a ganar Administración de Empresas en LeTourneau graciosamente y también han aprendido que University. Solis (29) es miembro de Saint en la vida debemos perder con dignidad. Estoy Matthew Catholic Church y le gusta viajar en sus tiempos libres. Es aficionado de muy contenta de poder hacerlo todo mientras los deportes en especial Los Vaqueros De todavía puedo pasar tiempo con mi hija. Dallas y El Club América y de la selección Mexicana. A Solis (29) le encanta ayudar a la comunidad hispana y aspira el poder realizar un seminario para orientar y educar Diana Vera Pitman a la comunidad hispana cómo administrarse económicamente para el futuro.” Nacida en Torreón Coahuila Mexico. Criada en Cd. Juarez Chihuahua. 35 años de edad. Casada por casi 18 años con Francisco Pitman Madre de 2 hijos: Jacob de 15 años y Deborah 9 años. Reside en Longview Tx desde hace 16 años. Sirviendo a Dios y nuestra comunidad de tiempo completo hace 6 años. Pastorea junto a su esposo la iglesia y centro de ayuda Vidas Revolucionadas. El administradora y locutora de Radio Vida 92.7fm Ha impactado la vida de familias a traves del mensaje sanador de Jesucristo. Ayudando a mujeres a recuperar su autoestima, restaurando matrimonios junto a su esposo y encaminando a la juventud a vivir con propósito. Organiza a traves de su iglesia grandes eventos a beneficio de la comunidas hispana de LONGVIEW TX y sus alrededores.

Jesus Miramontes nacio en Gran Morelos Chihuaha, Mexico casado por 30 años con su esposa laura miramontes. Ellos tienen 3 hijos Laura, Alma y Ernesto Miramontes. Jesus a sido pate de la cominidad hispana del este de texas por 17 años donde comenso su compania de roofing . Jesus ofrese sus servicios a la comundad hispana ya que no olvida su raizes.

14 Vocero Magazine September/October 2017

Lucero Peña

Siempre nos esforzamos por elevar el listón más alto, para dar ejemplo a aquellos que nos miran. Eso es exactamente lo que nuestros padres quieren, para que podamos ser y hacer mejor que ellos. Al celebrar el mes de la herencia hispana, es un honor compartir cómo he contribuido nuestra comunidad de varias maneras. El más importante, es gracias a la oportunidad que me dieron para ofrecer mis servicios en una institución de educación superior. Explicar un poco sobre lo que implica ser un consejero de admisiones, es ser ese punto de contacto entre un estudiante y la institución. Usted es la persona de su confianza antes de tomar una decisión sobre cuál será su hogar para los próximos cuatro años o menos. Mi objetivo final era perseguir a los hispanos y a los estudiantes internacionales sobre por qué su educación es importante y por qué esto marcará una diferencia en su futuro. Ver una cara con la que los estudiantes pueden relacionarse, es una manera de hacerles saber que si yo era capaz de lograr mis metas, hay un 100% de posibilidades que ellos también. Tenemos que guiar por el ejemplo, y eso es exactamente lo que planeo hacer hasta mi último día en esta tierra. Tenemos que recordar siempre, si Dios te levanta, asegúrate de dar la vuelta y ayudar a quien viene detrás de ti. “Ven a inspirar”

Miguel Velasco “El individuo que no suena y lucha por sus sueños, realmente no está viviendo” Miguel Velasco originario de Aguas Calientes, México.Dueño de Miguel Velasco Tax Services. Gracias a Vocero Magazine que me deja compartir un poco de mi vida y proyectos. Al tomar mi vida como un ejemplo del sueño americano comencé a trabajar en McDonald’s desde hace 14 años siendo este mi primer trabajo. Después estudie con la visión de ayudar a mi comunidad hispana. En base a esto comencé a sonar con Miguel Velasco Tax Services donde me llena de regocijo, saber que pongo un granito de arena en aquellas personas que necesitan ayuda con su contabilidad, declaración de impuestos, de cómo hacer su negocio legal ante las diferentes autoridades correspondientes estatales y federales. Saber que estas personas le están dando valor a sus negocios.


“El asesino silencioso” La Hipertensión

La presión arterial es la fuerza de la sangre contra las paredes de las arterias, que llevan a la sangre desde el corazón hacia otras partes del cuerpo. La presión arterial normalmente se eleva y cae a lo largo del día. Pero si se mantiene alta durante mucho tiempo, puede dañar el corazón y dar lugar a problemas de salud. Síntomas La presión arterial alta se llama “el asesino silencioso”, ya que frecuencia no presenta señales de advertencia o síntomas, y muchas personas no saben que su presión es alta. Solo hay una manera de saber si usted padece de presión arterial alta, es que su médico le mida la presión arterial.

Prevención La presión arterial alta aumenta el riesgo de enfermedad cardiaca y accidente cerebrovascular. Uno puede tomar medidas cada día para mantener su presión arterial en un rango saludable, tal vez como mantener una dieta balanceada y practicar ejercicios diariamente. Tratamientos El tratamiento para la presión arterial alta incluye un estilo de vida saludable y medicamentos prescritos por receta médica. Si usted toma medicamentos para tratar la presión arterial o diabetes, debe seguir cuidadosamente las instrucciones del médico. Mantenga una dieta balanceada y evite el estrés y no deje de tomar su medicamento.

Algunas comidas que bajan la presión arterial son miel, bananas, ajo, apioagua de coco, limon y sandia. 119/79 o menos es considerada presión arterial normal 140/90 o más se considera hipertensión arterial Entre 120 y 139 para el número más elevado, o entre 80 y 89 para el número más bajo es prehipertensión. La prehipertensión significa que puede desarrollar presión arterial alta, a menos que tome medidas.

Mencione que vio este anuncio en Vocero Magazine y recibe 10% descuento

JociecalnyGnri’s ll Mex

233 Renaissance St | Hallsville, Texas

Tel: 903.668.2620

“Mexican food with a twist”


Clasico de fotos por Andy Bueno

Fotos del juego en Pine Tree Stadium August 27th y las festividades antes del juego con los ex-jugadores de las Chivas y America!

16 Vocero Magazine July/August 2017


16 de septiembre Dia de la Independencia de

El 16 de septiembre es el Día de la Independencia en México desde que ésta se proclamó un tal día de 1810. El término popular español para esta celebración es el Grito de Dolores. La independencia de México se demandó por primera vez en 1810, pero no llegó a ser oficial hasta 1821. El Grito de Dolores es el momento más famoso de la historia de la independencia de México El Grito fue la proclama de independencia dada por Miguel Hidalgo y Costilla, que se había rebelado contra el gobierno español en el poder. Los sentimientos de independencia se habían estado incubando durante algún tiempo, debido a las revoluciones estadounidense y francesa, así como a la ocupación francesa de España a principios del siglo XIX. Después de saber que el gobierno tenía la intención de arrestarlo, Hidalgo hizo sonar la campana de su iglesia en la sureña ciudad costera de Dolores, subió al púlpito y anunció sus planes de rebelarse, animando a los demás feligreses a unírsele. Al cabo de varias horas se había reunido un ejército de personas dispuestas a rebelarse contra España. Este levantamiento contra las autoridades fue el detonante de una guerra revolucionaria que duraría una década. Habiendo marchado hacia la ciudad de México con la asistencia de Ignacio Allende, los ejércitos

rebeldes recibieron un duro golpe por parte de un pequeño grupo de soldados españoles altamente capacitados en enero de 1811. Hidalgo y Allende fueron detenidos y posteriormente ejecutados. Algunos miembros del grupo evitaron su captura, y pronto retomaron ellos mismos la causa de la independencia. Tras varias ejecuciones y retrocesos, la deseada independencia se logró en septiembre de 1821. El Día de la Independencia en el mayor país de habla española del mundo se celebra anualmente en todo el territorio y es una de las fiestas más importantes de México. Dignatarios locales recrean el Grito de Dolores de Hidalgo en los ayuntamientos de cada rincón del país, y en la Ciudad de México, la medianoche entre el 15 y el 16 de septiembre, el Presidente se levanta en el balcón del Palacio Nacional repicando una réplica de la campana que Hidalgo utilizara y a continuación recita el Grito, tras lo cual toca la campana una vez más y ondea la bandera mexicana mientras que una banda militar interpreta el himno nacional. Se queman fuegos artificiales y se celebran desfiles y bailes en las plazas de todo México. La población suele colgar banderas nacionales en sus balcones y la comida juega un papel importante en las celebraciones, específicamente la comida elaborada en los colores nacionales: rojo, blanco

y verde. Los platos favoritos son el pozole, un tipo de sopa hecha con carne de cerdo y sémola de maíz, y por supuesto la bebida nacional: el tequila. Las estatuas de Hidalgo, considerado como el padre de México, están decoradas en todo el país de verde, blanco y rojo. El verde simboliza la independencia del país, el blanco representa la religión, mientras que el rojo muestra la unión.

Grito de Dolores Las palabras exactas del Grito de Dolores son motivo de discusión y existen varias versiones plausibles de lo que supuestamente dijo. De cualquier manera, este es el Grito oficial de que el presidente repite normalmente: ¡Mexicanos! ¡Vivan los héroes que nos dieron patria! ¡Viva Hidalgo! ¡Viva Morelos! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva Allende! ¡Vivan Galena y los Bravos! ¡Vivan Aldama y Matamoros! ¡Viva la independencia nacional! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!


EVENTOS INFO Y MAS CONOCIMIENTO

We fell in LOVE with this Montana West Sugar Skull Charging wallet. Find them at Everything that Blings in Kilgore.

El Kumbachero| Joe Vic Reyna En Fin | Tania Mondragon Fuerte No Soy | Intocable El Serrucho| Mr. Black El Amor de Mi Vida| Raul Casillas Que Siga Lloviendo| Duelo Mentiras | La Fe Nortena Si Una Vez| Play-N-Skillz

Vocero Playlist

{ { September 8-16 VAMONOS A LA FERIA!

Proximos Eventos

September 10 99.3 Mega Fiesta Celebrando la independencia de Mexico Terreno de Feria en Longview 4 p.m .-10 p.m. Desde September 1, es contra la ley textear y manejar en Texas!

September 30 Wonder Woman Free Movie in the Park with #ReelEastTexasFilm Festival. @ Kilgore City Park. Movie begins at 7:30 p.m.

September 16 SAFFE Day | Kilgore, Texas October 13-15 Food Truck Rally Fri. 10-9, Sat. 10-9 & Sun 12-6 Longview, Texas September 23-24 Riverside Trade Days FREE to all.

PARA EL HOGAR Vela de Orleans, aroma de Paris. Encuentralo en Ellis Home & Garden.

Tienes algo para la pรกgina de chisme? Manda correo โ ข electrรณnico al editor: ben@voceromgazine.com


Muertos Dia de los

Fotos por Andy Bueno

Modelo: Irlanda Liz RodrĂ­guez Esparza

July/August 2017 Vocero Magazine 19


C

olores brillantes, cráneos de azúcar, comida y remembrencia están a la vuelta de la esquina. Pero, ¿por qué celebramos este día y qué significa? Los festivales se celebran en todos los países latinos, celebrando a seres queridos que han ido de este mundo. Así que, echemos un vistazo a lo que se trata. Día de los Muertos es una fiesta para los muertos, o para honrar a los muertos. Los comienzos del festival se originan de la combinación de creencias aztecas y católicas en México y tiene lugar los días 1 y 2 de noviembre de cada año. El primer día se llama a menudo Día de los Angelitos o Día de los Inocentes, un día para honrar las almas de los niños. El segundo día es para honrar las almas de los adultos, llamado Día de los Muertos. Se celebra en América Latina y en zonas muy pobladas por los latinos. El festival data de antes de la era prehispánica, cuando los pueblos nahuas (un pueblo indígena de México y El Salvador) celebrarían un festival de un mes en homenaje a la señora azteca de la Muerte, Mictecacihuatl; Ella era la diosa del mundo subterráneo, y el encargado de los huesos. Adorando a esta deidad esquelética, el pueblo Nahua podría traer de vuelta las almas de sus parientes. Cuando los españoles conquistaron México entre 1519 y 1521, trajeron consigo su religión católica para que el festival azteca de un mes se trasladara para coincidir con el Día de Todos los Santos y el Día de Todos los Santos en noviembre. Es por eso que el festival sólo se celebra durante dos días en la actualidad en lugar del mes original. Hay mucha preparación para Día de los Muertos, ya que las personas que lo celebran se centran en dar la bienvenida a los miembros de su familia de la manera más espectacular y especial. ¡Los están esperando después de todo! Es un tiempo muy caro para muchas familias, pero las festividades y el sentido de la unidad hace que todo valga la pena. Las familias construyen altares (llamados ofrendas) para dar la bienvenida a sus familias a casa del otro lado, limpian tumbas y lápidas, ponen regalos y recolectan hermosas flores para fijarse en las ofrendas. Se creía que la única debilidad de la diosa Mictecacihuatl eran las flores y particularmente la caléndula mexicana conocida en español como la flor de muertos. La flor de muertos es un hermoso color amarillo brillante y, como era el favorito de Mictecacihuatl, los aztecas creían que su olor despertaría las almas de los muertos. Las ofrendas construidas se colocan en hogares familiares y son a menudo muy elaboradas: cubiertas en los flores de muertos, velas, cuadros, música, mensajes de amor, cráneos de azúcar y comida que el familiar amaba. Esto suele representar la vida y la abundancia. Muchos creen que un ofrenda cubierto en las cosas favoritas del espíritu, entonces dará la bienvenida a espíritus felices que traerá protección, buena suerte y sabiduría a los vivos. Construir una ofrenda ayuda a unir a la familia y mantener viva la tradición. Sin embargo, es en el cementerio que empiezan verdaderamente las fiestas. Música en vivo, juegos de cartas, y la reunión de reminiscing miembros de la familia para hacer un tiempo maravilloso! La historia y la práctica de La Día de los Muertos es increíble. Bright colors, sugar skulls, food and remembrence are just around the corner. But why do we celebrate Día de Los Muertos and what does it mean? Festivals are held all over Latino countries, celebrating loved ones who have

20 Vocero Magazine September/October 2017

gone from this world. So, let’s take a look into what it is all about. Día de los Muertos is a festival for the dead, or moreover to honor the dead. The festival’s beginnings originate from the combination of Aztec and Catholic faiths in Mexico and it takes place on the 1st and 2nd of November each year. The first day is often named la Día de los Angelitos or la Día de los Inocentes, a day to honour the souls of children. The second day is to honour the souls of adults, named Día de los Muertos. It is celebrated in Latin America and areas heavily populated by Latino people. The festival dates back before the pre-Hispanic era, when the Nahua peoples (an indigenous people belonging to Mexico and El Salvador) would hold a month-long festival honouring the Aztec Lady of Death, Mictecacihuatl; she was the Goddess of the Underworld, and Keeper of Bones. By worshipping this skeleton deity, the Nahua people would be able to bring back the souls of their departed relatives. When the Spanish conquered Mexico between 1519 and 1521, they brought their Catholic religion with them so the month-long Aztec festival was moved to coincide with All Souls Day and All Saints Day in November. This is why the festival is only celebrated for two days today rather than the original month. There is a lot of preparation for Día de los Muertos, as people who celebrate it are focused on welcoming their family members back in the most spectacular and special of ways. Families build altars (called ofrendas) to welcome their families home from the other side, they clean tombs and tombstones, lay gifts and gather beautiful flowers to set on the ofrendas. It was believed that the goddess Mictecacihuatl’s only weakness was flowers and particularly the Mexican marigold known in Spanish as the flor de muertos. The flor de muertos is a beautiful, bright yellow color and, as it was Mictecacihuatl’s favourite, Aztecs believed that it’s scent would wake the souls of the dead. The ofrendas built are put up in family homes and are often very elaborate: covered in los flores de muertos, candles, pictures, music, messages of love, sugar skulls, and food that the family member loved. This is often to represent life and abundance. Many believe that an ofrenda covered in the spirit’s favourite things then it will welcome happy spirits who will bring protection, good luck, and wisdom to the living. Building an ofrenda helps to bring the family together and keep tradition alive. However, it is in the cemetery that festivities truly begin. Live music, festivities and the gathering of reminiscing family members make for a wonderful time!

LA CALAVERA CATRINA

Calaveras se retratan generalmente de una manera muy distintiva. Se dibujan en el estilo de José Guadalupe Posada, un ilustrador político que murió en 1913. Posada dibujó La Calavera Catrina alrededor del año de 1910, que en Inglés significa aproximadamente la Calavera Elegante. El dibujo representa a una mujer esquelética vieja que lleva un sombrero de lujo, de mirada costoso. Posada pretendía que fuera un comentario social sobre la clase alta de México y la vanidad. La Catrina es un recordatorio de que no importa cuánto dinero tenga alguien, o lo bonito que es su ropa, todos morirán. Su imagen también fue utilizada por Diego Rivera en su obra Sueño de una Tarde Dominical en la Alameda (Sueño de un domingo por la tarde a lo largo de Alameda Central Park), dando luz al comentario político que pretendía Posada. Ahora, ha llegado a ser una figura importante de la identidad nacional mexicana, recordando a América Latina su diverso y fructífero diálogo cultural.


MODA

s o L e d Dia Muer tos Inspirado por

Puedes encontrar todas esas cosas en Everything that Blings en Kilgore! 104 N Kilgore St.• Kilgore

“Ah llegado la catrina, vestida de morado. A llevarse a todo aquel, que se diga enamorado.”

Concurso de la

mejor calaverita

De octubre 31 - 2 de noviembre

La mejor calaverita ganara una sorpresa! Qualquier edad puede participar. Reglas: Tu calaberita tiene que rimar y tienes que poner en nuestra página de vocero magazine en facebook y danos like. La calaberita que tenga más likes ganara! suerte!


• Opinión

No te aferres a viejas relaciones E

“Puede ser tiempo de poner a descansar nuestras relaciones del pasado para estar libres”

n ésta jornada por la vida queremos viajar sin equipaje. Eso facilita el viaje. Algo del equipaje que podemos dejar ir es el de los sentimientos persistentes y de los asuntos inconclusos con relaciones del pasado: ira, resentimientos, sentimientos de victimización, de dolor o de nostalgia. Si no hemos dado fin a una relación, si no podemos alejarnos de ella en paz, aún no hemos aprendido nuestra lección. Eso puede significar que tendremos que pasar por otra ronda con esa lección antes de que estemos listos para proseguir. Quizá querramos hacer un inventario escrito de nuestras relaciones y una admisión de nuestros errores. ¿Con qué sentimientos dejamos una relación? ¿Seguimos acarreando esos sentimientos? ¿Queremos tener el peso y el impacto de ese equipaje sobre nuestra conducta hoy? ¿Seguimos sintiéndonos víctimas, rechazados o amargados por algo que ocurrió hace dos, cinco, diez o incluso hace veinte años? Puede ser tiempo de poner a descansar nuestras relaciones del pasado para estar libres y proseguir experiencias nuevas más recompensantes. Podemos elegir vivir en el pasado o terminar con nuestros viejos asuntos y abrirnos a la belleza del hoy. Lo mejor que podemos hacer entonces es dejar ir el equipaje de relaciones del pasado.

22 Vocero Magazine September/October 2017

Do not cling to old relationships In this journey through life we want to travel without luggage. Por:Lulú Soto Macías. That makes travel easy. Some of the luggage that we can let go of is persistent feelings and unfinished business with past relationships: anger, resentments, feelings of victimization, pain or nostalgia. If we have not ended a relationship, if we can not get away from it in peace, we have not yet learned our lesson. That may mean we’ll have to go through another round with that lesson before we’re ready to go on. Maybe we would want to make a written inventory of our relationships and an admission of our mistakes. With what feelings do we leave a relationship? Do we still carry those feelings? Do we want to have the weight and impact of that baggage on our behavior today? Do we still feel victimized, rejected or bitter about something that happened two, five, ten or even twenty years ago? It may be time to rest our past relationships to be free and pursue more rewarding new experiences. We can choose to live in the past or end our old affairs and open ourselves to the beauty of today. The best we can do then is let go of past baggage of relationships.


Jose Sanchez habla de ley del Senado de Texas - SB4 Nota del Editor: Una discusión con VOCERO sobre la actual polémica con su puesta en práctica de sentarse. Fecha de la entrevista: 03 de septiembre de 2017. Por David Luna | Editor de Politica

Abogado local José Sánchez se sentó con Soraya Arriaza’s, publicista de VOCERO para una entrevista y le dio una actualización sobre los últimos acontecimientos con la batalla sobre Texas Senado Bill 4 (SB4). La ley de inmigración fue firmada por el gobernador Gregg Abbott en mayo de este año y se suponía que entraria en vigor el 1 de septiembre, pero la implementación fue bloqueada por el Jefe U.S. distrito juez Orlando Garcia el miércoles en la tarde del 30 de agosto. [Para obtener información, vea la caja en otros lugares en esta página.] El siguiente es un extracto de esa entrevista: VOCERO: Gracias, José, por hablar con nosotros hoy sobre la ley SB4. ¿Háblanos un poco poco de lo que ha sucedido recientemente con esta ley? JOSE: Seguro. En primer lugar, desde mi punto de vista, es importante determinar qué el juez García dijo en su página 94 , relacionadas con las partes más importantes de la orden lo que se refiere a la comunidad. En general, SB4 dice que los funcionarios, departamentos de policía, departamentos de Sheriff, etc. tienen que ayudar a los funcionarios de inmigración en sus puestos de trabajo; estar en comunicación, ofreciendo información de las personas, buscar personas o enviar a individuos a ellos. Si no ofrecen ayuda, sería multadas diariamente o incluso perder sus puestos de trabajo. La otra parte que salió en esta ley era que los funcionarios estaban dentro de sus derechos de preguntar a las personas en cuanto a su estatus migratorio cuando fueran arrestados o detenidos. Lo que el juez dijo en su dictamen escrito, como en el caso de Arizona que se escuchó el año pasado ante la Corte Suprema, que los funcionarios estaban dentro de sus derechos para obtener estatus migratorio con los que habían sido arrestados o detenidos. Lo que interpreto de esto es, que cuando alguien se detiene por una infracción de tránsito,los oficiales tienen derecho a pedir licencia, seguro y registro; que es normal y que todos tenemos que hacer esa parte. Ahora es posible que cuando te paren por ejemplo, por no ver una luz de tráfico, puede ser detenido por no tener una licencia. Mientras que tienen ala persona detenida, pueden preguntar acerca del estatus migratorio si existe “rasonable sospecha” sobre el estatus migratorio. Pero también dijo que los funcionarios no pueden tener a una persona durante un tiempo prolongado en contacto con funcionarios de inmigración y esperar a ser recogidos. También dijo que alguien no puede ser detenido y arrestado simplemente porque los funcionarios creen que él o ella no tiene papeles de inmigración. Tienen que tener una verdadera razón para detener o arrestar a una persona. No pueden detener a una persona y llevarlos directamente a la inmigración. Tiene que haber una real violación de la ley para tener a alguien a la cárcel antes de que inmigración puede ser abordada. VOCERO: ¿Qué debe pasar después? JOSE: Legal y prácticamente, lo que va a pasar es que vamos a tener que ayudar a jefes de policía y departamentos del sheriff y diciéndoles que no queremos esto en sus ciudades y condados. Es su decisión. Lo que podemos hacer juntos es decir a los funcionarios que no es adecuado para todo el mundo actuar como si fueran funcionarios de inmigración. Lo que pienso es que, aunque algunas ciudades y condados va a hacer esto, hay mucho que no esté dispuesto a cooperar. VOCERO: Así que esto es algo que debe hacerse en cada ciudad y cada condado? JOSE: Correcto. Otra cosa el juez dice multas y tomar un funcionarios de empleo, para que negarse a cumplir estaba mal porque quita cada funcionarios primera enmienda los derechos de expresión en la ley. VOCERO: ¿Existe algún tipo de organización o asociación de abogados en el este de Texas que tratan este tema? JOSE: No, pero cada abogado intenta hacer su trabajo lo mejor que puedan y nos ayudamos en este proceso. Sabemos que el este de Texas es grande, así que tenemos que trabajar juntos. VOCERO: Las palabras finales de asesoramiento en el cierre? JOSE: Solo para decir que ningún funcionario puede cuestionar su estado migratorio a menos que fuera arrestado o detenido por un motivo legítimo. Su mejor acción contra cualquier forma de abuso es el silencio. Mucha gente en temor de ser deportados y probablemente no obtener la representación que deberían recibir. Soraya Arriaza es la publicista de la revista “Vocero”. Ella puede ser contactada por correo electrónico a publisher.vocero@gmail.com Jose Sanchez es un abogado con oficinas en Longview y Dallas, TX. Aunque tiene una práctica de la ley, es reconocido en los medios de comunicación local y regional por su experiencia en Law de inmigración y Naturalización. Jose nació en la ciudad de México, México y se crió en Longview, Texas. Para obtener más información, visite su sitio web en www. attorneysanchez.com

Recently, local attorney Jose Sanchez sat down with El VOCERO’s Soraya Arriaza for an interview and gave an update on the latest happenings with the battle over Texas Senate Bill 4 (SB4). The immigration law was signed by Governor Gregg Abbott in May of this year and was supposed to take effect on September 1st, but implementation was blocked by Chief U.S. District Judge Orlando Garcia late Wednesday on August 30th. [For information, see the breakout box elsewhere on this page.] The following is an excerpt from that interview: VOCERO: Thank you, Jose, for speaking with us today regarding SB4. Tell us a litte bit about what has happened recently with this law? JOSE: Sure. First, from my point of view, its important to determine what Judge Garcia said in his 94 page written opinion and relating the most important parts of the order as it relates to the community. Generally, SB4 said that officials, police departments, Sheriff’s departments, etc., had to help Immigration officials with their jobs; being in communication, offering information on individuals, seeking out individuals or sending individuals to them. If they didn’t offer help, they would be fined daily or even lose their jobs. The other part that came out of this law was officials were within their rights to question people in regards to immigration status when they were arrested or detained. What the judge said was, as in the case of the Arizona law, that part could continue. And that is the part I say would affect the public. It is important that the public understand the difference. What the judge said in his written opinion was, as in the Arizona case which was heard last year in front of the Supreme Court, officials were within their rights to find out immigration status with those that had been arrested or detained. What I interpret from this is, that when someone is stopped for a traffic violation, officers have the right to ask for license, insurance and registration; which is normal and we all have to do that part. Now its possible that when they are stopped, for example, for not seeing a traffic light, they can be arrested for not having a license. While they have the person detained, they can ask about immigration status if there is “resonaable suspicion” regarding immigration status. But he also said that officials cannot hold a person for a lengthy time in order to contact immigration officials and wait for them to be picked up. He also said that someone cannot be stopped and arrested simply because officials believe he or she doesn’t have immigration papers. They have to have a real true reason for stopping and/or arresting a person. They cannot arrest a person and take them directly to immigration. There has to be an actual violation of the law in order to take someone to jail before immigration can be addressed. VOCERO: What should happen next? JOSE: Legally and practically, what’s going to happen is we are going to have to help by going police chiefs and sheriff’s departments and telling them we don’t want them to do this in their cities and counties. It’s their decision. What we can do together is to say to officials that is isn’t right for everyone to act as if they are immigration officials. What I think is that, although some cities and counties will do this, there are a lot that will not be willing to cooperate. VOCERO: So this is something that should be done in every city and every county? JOSE: Correct. Something else the judge said was fines and taking an officials job away for refusal to comply was wrong because it takes away each officials first amendment rights of expression in the law. VOCERO: Is there any kind of organization or association of lawyers in East Texas that address this issue? JOSE: No, but each lawyer tries to do their job as best they can and we help each other in this process. We know East Texas is big that no one can do this alone, so we have to work together. VOCERO: Any final words of advice in closing? JOSE: Just to say that no official can question your immigration status unless you have been arrested or otherwise detained for a legitimate reason. Your best action against any abuse is silence. Many folks are in fear of being deported and probably don’t get the representation they should be receiving. Soraya Arriaza is the publisher for “El Vocero” magazine. She can be contacted by email at publisher.vocero@gmail.com Jose Sanchez is a lawyer with offices in Longview and Dallas, TX. Although he has a diverse law practice, he is recognized in local and regional media for his expertise in Immigration & Naturalization Law. Jose was born in Mexico City, Mexico and raised in Longview, Texas. For more information, visit his website at www.attorneysanchez.com


Ofreciendo atención integral a la comunidad del Noreste de Texas desde 1992. SpecialHealth.org | WomanAndChildLongview.org

Ofrecemos: • Servicios de atención primaria • Servicios dentales para adultos • Servicios de Salud del Comportamiento • Servicios de consejería para adultos y pediátricos • Tratamiento y prevención de enfermedades infecciosas • Consejería de Medicaid • Servicios de navegación y mercado de seguros • Primary Care Services • Adult Dental Services • Beahvioral Health Services • Adult/Pediatric Counseling Services • Infectuous Disease Treatment/Prevention • Medicaid Counseling • Insurance Marketplace/Navigator Services

Para más información o para una cita ponte en contacto a: Longview Clinic

Jim Meyers Comprehensive Health Center 410 N 4th Street Longview, TX 75601

903 234 8808 Tyler Clinic

1300 Clinic Drive Tyler, TX 75701

903-597-7558

Texarkana Clinic 1102 Main Street Texarkana, TX 75501

903-792-5924 Paris Clinic

3737 Lamar Ave, Ste. 400 Paris, Tx 75462

903-785-0078

Woman & Child Clinic 402 N. 7th Longview, Tx 75601

903-212-7110

Special Health Resources for Texas Incorporated es un centro de salud sin fines de lucro, calificado por el gobierno federal, similar. Aceptamos todos los seguros principales, así como Medicare, Medicaid y ofrecemos nuestros servicios a los pacientes sin seguro médico en un horario de pago móvil, basado en el ingreso familiar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.