3 minute read

Lección 4. El poder del «enfoque» para resolver los problemas

108 4. Establecer de forma disciplinada juntas y reuniones con los colaboradores de planeación operativa, de mejora continua, evaluación de la operación y, por supuesto, de seguimiento de los proyectos de mejora e innovación. 5. Realizar la gestión del gemba 1 , es decir, el gerente debe recorrer los lugares donde se ejecutan los procesos de manera periódica con la finalidad de observar la operación de éstos y el trabajo de cada colaborador. 6. Recorriendo el gemba deben surgir ideas para posibles proyectos de mejora, por lo tanto, el gerente deberá generar un check list de recorrido y anotar todas las posibles ideas en su diario de operación. 7. Participar activamente y de manera constante en las reuniones críticas de los equipos de mejora o de los equipos de trabajo, con la finalidad de escuchar a los colaboradores, sus avances y la solución de los problemas que se están analizando.

En el reto del río en el monte Haguro de Hiroki senséi fue vital conseguir el enfoque en el movimiento de los peces para lograr el éxito de atrapar la trucha. De esta manera, un gerente siempre debe enfocarse específicamente en el problema para tener la capacidad de resolverlo de manera exitosa. Una forma de hacerlo es realizando dos prácticas sencillas: 1) la concentración y 2) la meditación. La concentración ayuda al gerente a centrar completamente su atención en un problema operativo en el momento que ocurre. Esto le permite tomar decisiones acertadas evitando errores y fallos en la operación cotidiana. Mien-

 1 Palabra japonesa que significa «lugar».

Universidad de las Américas Puebla

tras que la meditación le permite realizar un alto de la operación y del estrés cotidiano para pensar en posibles escenarios que se pueden presentar al momento de tomar las decisiones de su área de trabajo.

De acuerdo a las enseñanzas de Hiroki senséi, el «enfoque» se puede definir como:

Generar una concentración total (maximización de la energía mental) en una situación que necesite ejecutarse o mejorarse.

Algunas características de esta lección aprendida son las siguientes:

• La concentración es una actividad clave tanto para la ejecución de los procesos como para la mejora de la operación.

• Generar un espacio de meditación tanto de forma grupal como de forma individual funciona como «un tanque de oxígeno» de la operación y problemas cotidianos, con el fin de eliminar el «estrés» laboral.

• La ejecución sin fallos y errores es fundamental para la operación con calidad y excelencia.

• El enfoque también es vital para la resolución de problemas operativos, porque los gerentes podrán ser capaces de detectar las anomalías de la operación.

• Practicar la meditación ayuda a disminuir cualquier ambiente laboral estresante que pueda surgir en el trabajo de la organización.

109

Capítulo 四 Diez lecciones del management de un samurái mexicano

110 Las principales prácticas gerenciales relacionadas con el enfoque son:

1. Crear equipos de trabajo que desarrollen proyectos de mejora en los cuales sus integrantes potencien habilidades de enfoque (concentración y meditación). 2. Desarrollar sistemas de reconocimientos que premien proyectos de mejora en grupo para que la resolución de problemas se vuelva un hábito de mejora. 3. Programar cursos de entrenamiento para el desarrollo de la habilidad del enfoque para mejorar la calidad durante la ejecución de los procesos. 4. Generar espacios durante el tiempo laboral para que los empleados practiquen ejercicios sencillos de meditación, al menos de quince minutos. 5. Durante los cursos de entrenamiento para la habilidad del enfoque se deben generar pequeños experimentos en los procesos operativos que ayuden a desarrollarla en términos de concentración. 6. Acompañar los estándares operativos de la ejecución de los procesos con entrenamientos para combinar la concentración específica y la ejecución de los procesos. Todo ello para eliminar los errores y fallos e incrementar la calidad de los procesos y productos. 7. Desarrollar reportes individuales de los empleados en los cuales se observe la habilidad gerencial del enfoque de cada trabajador y, por supuesto, su progreso o mejora de dicha especialización. 8. El gerente debe generar proyectos de innovación y mejora con los empleados con mayor talento para la habilidad gerencial del enfoque para realizar cambios organizacionales de manera periódica.

Universidad de las Américas Puebla

This article is from: