108
4. Establecer de forma disciplinada juntas y reuniones con los colaboradores de planeación operativa, de mejora continua, evaluación de la operación y, por supuesto, de seguimiento de los proyectos de mejora e innovación. 5. Realizar la gestión del gemba1, es decir, el gerente debe recorrer los lugares donde se ejecutan los procesos de manera periódica con la finalidad de observar la operación de éstos y el trabajo de cada colaborador. 6. Recorriendo el gemba deben surgir ideas para posibles proyectos de mejora, por lo tanto, el gerente deberá generar un check list de recorrido y anotar todas las posibles ideas en su diario de operación. 7. Participar activamente y de manera constante en las reuniones críticas de los equipos de mejora o de los equipos de trabajo, con la finalidad de escuchar a los colaboradores, sus avances y la solución de los problemas que se están analizando.
Lección 4. El poder del «enfoque» para resolver los problemas En el reto del río en el monte Haguro de Hiroki senséi fue vital conseguir el enfoque en el movimiento de los peces para lograr el éxito de atrapar la trucha. De esta manera, un gerente siempre debe enfocarse específicamente en el problema para tener la capacidad de resolverlo de manera exitosa. Una forma de hacerlo es realizando dos prácticas sencillas: 1) la concentración y 2) la meditación. La concentración ayuda al gerente a centrar completamente su atención en un problema operativo en el momento que ocurre. Esto le permite tomar decisiones acertadas evitando errores y fallos en la operación cotidiana. Mien 1 Palabra japonesa que significa «lugar».
Universidad de las Américas Puebla