Círculos de entrenamiento (Coaching circles) y Estudio de caso (Case Clinic) Introducción El círculo de entrenamiento tal vez sea el elemento más importante para poder partir de la idea hacia a la acción. Y la columna vertebral de los círculos de entrenamiento es un proceso denominado Estudio de caso (Case Clinic). El estudio de caso permite que un grupo recorra los Principios del proceso U en poco más de una hora. En un estudio de caso, una persona presenta el tema a abordar y las demás 3 ó 4 personas del grupo son asesoras. Este proceso permite a las participantes replantear cuestiones clave y generar nuevas formas de responder a las mismas. De este modo, si co-organizas un círculo de entrenamiento, periódicamente podrás trabajar en los procesos que está experimentando tu grupo, y encontrarás formas más creativas y eficaces de lidiar con los retos que se os presentan, tanto individual como colectivamente. En cada estudio de caso, hay tres roles. El primero es el de presentadora del caso (Case
giver), seguidos de las asesoras y la persona responsable del proceso, la encargada del tiempo. Al presentar el caso, básicamente nos encontramos con un desafío o una situación que sigue los siguientes criterios: - Es actual. - Es concreta. - Es importante. - Tú (la presentadora) eres una parte clave del caso. - Puede ser presentada en 15 minutos en un grupo de iguales. - Puede marcar la diferencia de cara a que tú y tu entorno podáis seguir avanzando. Este práctica se usa para indagar de dos modos distintos. Uno de ellos es un caso que deseas presentar (en un aula, un taller o en un grupo de trabajo) para buscar feedback de tu grupo de iguales; El otro tipo es un caso real, con el que estás lidiando de facto.
https://www.presencing.com/permissions