Éste es un número especial dedicado casi en su totalidad a escritores y momentos literarios (musicales, también) que alimentan nuestra experiencia vital. Raros, extraños, perdidos, marginales… únicos. El arte literario como ventana de la irreverencia, de la vanguardia, de la blasfemia y de lo maldito; “acto de afirmación transgresora”, como dice uno de los textos aquí compilados. El escritor Mario Guevara nos envía “Cazador de gringas”, cuento emblemático que puso la figura del “brichero” en el mapa académico y artístico de Perú; Rogelio Garza busca la herencia estridentista en el rock; Carlos Velázquez revisa el mito de Parménides García Saldaña; Edgar Khonde detectivea a Nelsón Oxman, escritor chileno perdido en la Escandinavia; y J.M. Servín nos comparte un perfil literario de Iceberg Slim, el padrote y escritor. Además publicamos con emoción un cuento inédito del escritor argentino César Aira; charlamos con el fotógrafo tijuanense Héctor Banda y reseñamos tres noveda