RETIRO DE GRAPAS

Page 2

PROCESO UNIDAD ESPECIALIZADA DE SALUD “UISALUD” SUBPROCESO PRESTACIÓN DE SERVICIOS ASISTENCIALES

PROTOCOLO DE RETIRO DE SUTURAS   

Código: TUD.04 Versión: 01 Página 2 de 5

Pinzas de disección sin dientes Tijeras de punta recta o de punta curva Hoja bisturí nº 11 o 12

4.3

DESCRIPCIÓN DEL PROTOCOLO

4.3.1

Tiempo mínimo aconsejado de permanencia de la sutura

Fuente: (MEDINA, 2018) 4.3.2       

Procedimiento Revisar la orden médica. Alistar el material para realizar el procedimiento. Realizar lavado de manos de acuerdo con el protocolo establecido. Valorar la cicatrización de la herida. Comprobar que los márgenes de la herida se han cicatrizado perfectamente, en caso contrario no retirar las suturas o quitar los alternos Si existen costras, restos de sangre, limpiarlas con suero fisiológico. Limpiar la herida con gasa empapada con solución antiséptica. En la técnica de retirada de la sutura se debe tener en cuenta los siguientes aspectos: -

Cortar el hilo con tijeras o bisturí estériles, lo más cerca posible de la piel para evitar que el tramo del hilo que ha estado fuera de la piel, no haga ahora un recorrido interno y provoque contaminación. Se facilita esta operación mediante la tracción del hilo con unas pinzas sin dientes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.