Redacción Principios Caracteristicas

Page 1


Qué es la Redacción? Es la composición de textos escritos, también es la sección dentro

de

la

estructura

organizativa de un periódico, que se encarga de la redacción de sus artículos.

EL ESTILO

¿Qué se expresa? ¿Para qué se expresa? ¿Cómo se expresa? ¿A quién se expresa?

El estilo es el conjunto de características o cualidad que diferencian y distinguen una forma de escribir de otra. El estilo es el sentido vital, la personalidad transferida al desarrollo oral o escrito del tema. El estilo, por otra parte, exige la delimitación previa del tema a desarrollarse. Así, el informador, el reportero, el corresponsal, deben darse una respuesta previa a cada una de estas preguntas:


“Buena Redacción” 1. Precisión Significa usar las palabras que comunican exactamente, lo que quieres decir. Tu meta es transferir información desde tu cerebro, al artículo y de allí, al cerebro del lector.


2. Claridad

Significa que el texto se lee y se entiende rápidamente, el artículo es fácil de entender cuando el lenguaje es sencillo, las oraciones están bien construidas y cada párrafo desarrolla su tema siguiendo un orden lógico.


3. Brevedad

Significa incluir solamente la información que es pertinente al contenido del artículo, y comunicarla con el menor número posible de palabras. Debemos ser breves porque mientras más largas y complejas son las oraciones, mayor es la posibilidad de afectar la claridad del mensaje.


隆Tres elementos que nos permiten lograr una buena redacci贸n!


Claridad: Es la expresión de las ideas o conceptos, de tal manera que facilite la lectura, para que se caten las ideas con claridad.

Precisión: expresar con exactitud una idea, sin rebuscamientos inútiles ni información de más. Únicamente se expresa lo necesario

Propiedad: Utilización correcta de las palabras, construyendo frase de acuerdo a las reglas gramaticales.

Concisión: utilización de menos palabra para su claro entendimiento. Sencillez: redactar con sencillez, utilizando palabra o frases sencillas sin rebuscamiento ni tecnicismos rebuscados.


UNIDAD: Cada cosa completa y diferenciada de otras. AUTOCONTENSION: Acci贸n y efecto de contenerse por si mismo. CONCATENACION: Unir o enlazar una cosa con la otra. ESTILO: Uso, practica, costumbre, manera. APROPIADO: Adecuado para el fin a que se destina. PRESICION: Exactitud explicaci贸n adecuada de algo. CLARIDAD: Distinci贸n con que se percibe sensaciones e ideas. BREVEDAD: Calidad de breve. CORRECCION: Acci贸n o efecto de corregir o enmendar. TOTALIDAD Y ORIGINALIDAD: Conjunto de la totalidad dando origen a algo.


La Redacción Literaria Tiene muchos y diversos propósitos, los poetas expresan sus sentimientos, los cuentistas nos entretienen con sus historias y los ensayistas analizan temas para exponer sus puntos de vista. Para alcanzar sus metas estos autores utilizan

metáforas,

eufemismos,

suspensos, vocabularios floridos y varios otros recursos literarios. Para

escribir

un

buen

artículo

científico no tienes que nacer con un don o con una habilidad creativa especial. La redacción científica es una destreza que puedes aprender si reúnes cuatro requisitos esenciales:

1. Dominar el idioma: 2. Enfocarte en el trabajo 3. Dedicarle tiempo a la Revisión del manuscrito. 4. Entender y aplicar los Principios fundamentales de la redacción científica.


FASES DE LA REDACCION

1-PLANIFICACION 2-REUNION Y ORGANIZACIÓN DE IDEAS 3-ESCRITURA DEL TEXTO 4-RELECTURA Y CORRECCION 5-REDACCION FINAL 6-RELECTURA DEL TEXTO FINAL


1. Letras

Es cada uno de los caracteres o formas tipográficas del alfabeto, cuya misión es indicar los sonidos con los que se pronuncias las palabras. Las letras presentan dos clases de sonidos: vocales y consonantes. Representan sonidos vocales la a, e, i, o, u. Todas las letras del alfabeto se llaman consonantes, porque suenan con las vocales y dejándose oír antes o después. Aunque el vocablo letras da a entender los caracteres escritos de que se pronuncian en una sola emisión de la voz. En cada sílaba debe encontrase por lo menos una vocal. Las palabras que tienen solamente una sílaba, se denominan monosílabas; Ejemplos: a, yo, tú, él, haz, vez, Etcétera. Con las sílabas se van formando las palabras, como las siguientes: A- MOR (dos sílabas "bisílaba"); CO-MUL-GAR (Tres sílabas "Trisílaba"); MA-RI-PO-SA (cuatro sílabas "cuatrisílabas"); CON- TRA – MA- ES- TRE (cinco sílabas "quintosílabas) 1. Letra "B"

Se escribe "b" delante de cualquier consonante y en las palabras terminadas en /b/. Ej.: Blanco, bloque, mueble, blusa, brazo, brillar, subrayar, pueblo, broma, bruja. Se escriben con "b" todas las palabras que empiezan por "bu", "bur", "bus", "bibl". Ej.: Burro, buque, burbuja, burla, buscar, busto, biblioteca, bibliotecario. Excepciones: vuestro vuestra vuestros vuestras

Se escriben con "b" las palabras que empiezan por "bi", "bis", "biz" (que significan dos o dos veces), "abo", "abu". Ej.: Bienio, bicolor, bisabuelo, bisiesto, biznieto, bizcocho. Excepciones: Vizcaya vizconde avocar avutarda

Se escriben con "b" las palabras que empiezan por "bea", "bien", "bene". Ej.: Beatriz, bien, bienestar, beneficio. Excepciones: vea veas veamos vean viento vientre Viena venerar Venezuela Venecia


Se escriben con "b" las terminaciones "aba", "abas", "aba", "ábamos", "abais, "aban" del pretérito imperfecto de indicativo de los verbos. Ej.: Amábamos, cantaba, saltabais, iba, iban íbamos. Se escriben con "b" todas las formas de los verbos terminados en "aber", "bir", "buir" y de los verbos beber y deber. Ej.: Haber, deberán, subíamos, atribuye.

¿Qué es la Gramática?

La gramática es el estudio de las reglas y principios que regulan el uso de las lenguas y la organización de las palabras dentro de una oración. También se denomina así al conjunto de reglas y principios que gobiernan el uso de un lenguaje determinado, así cada lenguaje tiene su propia gramatica.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.