nº 252 abril 2012

Page 1

Revista ZigZag 252:Maquetaci贸n 1

17/4/12

19:50

P谩gina 1


Revista ZigZag 252:Maquetaci贸n 1

17/4/12

19:50

P谩gina 2


Revista ZigZag 252:Maquetación 1

17/4/12

20:09

Página 3

e ditorial

© Portada: José Mª López

Plan de Ajuste

nº 252 - abril 2012 ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L. Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n. 28320 Pinto (Madrid). Tlfs.: 91 692 28 88 (3 líneas). Fax: 91 692 44 65. E-mail: pinto@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com Publicidad: Tfnos 91 692 28 88 y 655 945 522 Editor: AGUSTÍN ALFAYA. Directora: BLANCA MUÑOZ. Subdirectora: SUSANA NOEDA. Redactores: Esther A. Muñoz, Susana Ye, Ana Encinas, Laura Rodríguez, Javier Torres, Eva Redondo. Carlos Lapeña (colaborador), Mario Coronas (colaborador). Publicidad: Blanca Muñoz (Pinto), Belén Diego y Roberto Noeda (Ciempozuelos) Salvador Laura (San Martín de la Vega). Maquetación: Juan Carlos Zarcero. Diseño portadas: José Mª López. Secretaría: Alejandro Araújo. Distribución: Alfasur.

ZIGZAG buzonea cada mes 26.000 ejemplares gratuitos.De esta edición de Pinto, se distribuyen 15.000 ejemplares mensuales. De la edición de Las Vegas 11.000 ejemplares. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores.

La revista ZIGZAG comenzó a publicarse en Pinto, en 1990. Actualmente es la publicación decana de la prensa gratuita de la Comunidad de Madrid. D. L.: M-47400/1999

L AS DEUDAS millonarias de los ayuntamientos, a pesar de que se venían advirtiendo, han escandalizado por su cantidad e irresponsabilidad. Sólo la deuda con proveedores del Ayuntamiento de Pinto alcanza los 16,1 millones de euros. Si bien no es un caso tan grave como pueda ser el de Ciempozuelos, que con la mitad de habitantes tiene la misma deuda con proveedores que Pinto, y no alcanza las dimensiones inasumibles de Parla con 260 millones de deuda, sí es una cantidad importante. Y más si tenemos en cuenta que la deuda real total del Ayuntamiento de Pinto, según la ha detallado el concejal de Hacienda, se eleva a 55 millones de euros, es decir, 1.200 euros por cada pinteño. EL GOBIERNO de Mariano Rajoy ha convertido el pago a los proveedores en un asunto de Estado, con el objetivo de que los entes locales cumplan con sus obligaciones y, al mismo tiempo, inyectar liquidez a los creadores de empleo. Así se ha aprobado un procedimiento para que los Ayuntamientos puedan hacer frente a unas deudas que, desde hace mucho tiempo, deberían haber sido inaceptables en un estado democrático. EN ESTE NÚMERO de ZIGZAG, publicamos como reportaje de portada una extensa información sobre el De-

creto-Ley 4/2011 de financiación para el pago a los proveedores de las entidades locales y la repercusión que tiene y tendrá el Plan de Ajuste que ha aprobado el Ayuntamiento de Pinto para poder hacer frente al pago de proveedores (ver páginas 6 a 12). LO QUE DESDE el principio parece claro es la repercusión que tendrá dicho Plan de Ajuste en los presupuestos municipales de los próximos diez años, con recortes en muchas partidas presupuestarias. Lo que a estas alturas también parece obvio es que con los recursos que, tras la desaparición de los ingresos extras generados por el boom inmobiliario, tienen actualmente los Ayuntamientos, es prácticamente imposible seguir manteniendo todos los servicios que ofrecen los ayuntamientos (muchos de ellos competencia del Estado o de la Comunidad Autónoma), y la fórmula de subir más los impuestos y asfixiar más al contribuyente es algo que, por el momento, no quieren plantearse los gobiernos municipales. EN TODO CASO, esperemos que la tijera se aplique en aquellos gastos superfluos e innecesarios, y que los Ayuntamientos puedan, a pesar de las dificultades, responder a las demandas y necesidades de los ciudadanos.

IDEA´S Floristería Servicio Internacional TELEFLOR C/ Maestra Mª Rosario, 22 - PINTO ☎ 91 692 04 08 c/ Dr. Espina y Capo, s/n - OCAÑA ☎ 925 13 10 38

Restaurante

ROLDAN BODAS BANQUETES cumpleaños

C/ Las Monjas, 15 - PINTO 91 691 13 59 abril 2012

3


Revista ZigZag 252:Maquetación 1

17/4/12

19:51

Página 4

APLAUSOS y ABUCHEOS Felicitaciones al concejal de Educación, Juventud, Infancia y Cooperación internacional del Ayuntamiento de Pinto, Fernando González Jaén (PP), por su nombramiento como representante de la Federación Española de Municipios y Provincias en el Consejo Escolar del Estado (pág. 18).

Abucheos a la alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda, por no conceder tiempo a la Oposición para poder estudiar el Plan de Ajuste presentado por el Gobierno municipal por vía de urgencia cuando acababa la sesión plenaria ordinaria de marzo. La Oposición pidió un receso para poder estudiar el Plan y votar en consecuencia, pero la alcaldesa incomprensiblemente se negó, cuando en muchas otras ocasiones ha concedido hasta dos y tres recesos en los plenos para que la Oposición pudiese consultar determinados documentos. Difícilmente puede haber un asunto más importante que este para hacer un receso e incluso un pleno extraordinario (pág. 8).

¿Qué imagen de España proyecta un rey que mata elefantes y paga más de 30.000 € por ello? Si un presidente de gobierno comete errores los suele pagar en las urnas, pero un rey no se somete a las urnas porque la monarquía es una institución a-democrática. Aplausos al joven nadador pinteño Raúl Sánchez, que ha conseguido dos nuevas medallas de oro y tres de plata en el Campeonato de España de invierno. Además ha sido incluido en el programa especial de la Federación para la Olimpiada de Río de Janeiro en 2016 (pág. 28). Y aplausos también al Club de Ajedrez Torre de Éboli por su ascenso a Preferente (pág. 28).

Abucheos al PSOE y a UPyD por la inconsecuencia de votar en contra algo que desconocían. Ambos partidos votaron en contra el Plan de Ajuste presentado por el Gobierno local del PP sin conocer su contenido, lo que es una irresponsabilidad, de la misma manera que hubiese sido irresponsable votar a favor. Lo consecuente, cuando te obligan a votar algo sin darte la posibilidad de estudiarlo o conocerlo, es abstenerse, lo que no hizo ninguno de esos dos grupos de oposición (pág. 8).

Aplausos a la Guardia Civil por desarticular y detener al grupo de jóvenes que estaban causando numerosos robos en Pinto (pág22)

Un equipo de profesionales con gran experiencia a su servicio en asesoramiento:

-

LABORAL FISCAL CONTABLE MERCANTIL ABOGADOS

C/ CORONADOS, 10 28320 PINTO (MADRID) TELÉFONOS: 91 691 30 49 - 91 691 31 14 - FAX: 91 691 69 58 E-MAIL: gesconsa@gesconsa.com HTTP: www.gesconsa.com 4

abril 2012


Revista ZigZag 252:Maquetaci贸n 1

17/4/12

19:51

P谩gina 5


Revista ZigZag 252:Maquetación 1

17/4/12

19:51

Página 6

reportaje

PARA

PAGAR LAS DEUDAS ACUMULADAS QUE ASCIENDEN A

16,1

MILLONES DE EUROS

El Ayuntamiento de Pinto aprobó su Plan de Ajuste Condicionará los presupuestos municipales en los próximos 10 años AGUSTÍN ALFAYA

Los ingresos extraordinarios que afluyeron a los ayuntamientos durante el boom inmobiliario dispararon políticas populistas por parte de sucesivos gobiernos de todos los colores, que aumentaron irresponsablemente su nivel de endeudamiento. La aparición, desde 2007, de una profunda crisis económica internacional, que se ha agudizado de forma especialmente grave en España, ha generado una importante caída de la actividad económica y con ella de la recaudación por parte de los entes locales. Así, éstos acumularon retrasos en el pago de las obligaciones que contraían con sus proveedores, trasladando a las empresas un grave problema de liquidez, problema que se ha agravado al restringir drásticamente los bancos el acceso al crédito, antes casi ilimitado. La política financiera de las entidades de crédito -tan delictiva como impune- ha sido otro de los pilares de la crisis, aunque ni políticos ni banqueros hayan pagado sus consecuencias. Decreto-Ley 4/2012 Ante esta situación de falta de liquidez generalizada por parte de las empresas, el Gobierno presidido por Mariano Rajoy decidió adoptar de forma inmediata medidas urgentes y de carácter extraordinario. Así el 24 de febrero pasado, el Gobierno publicó el Real Decreto-Ley 4/2012 por el que establece un mecanismo de financiación para que las entidades locales y sus empresas dependientes [Aserpinto, en el caso de Pinto] puedan hacer frente

6

al pago de las facturas pendientes con sus proveedores hasta el 31 de diciembre de 2011, «derivadas de la contratación de obras, suministros o servicios» (art. 1). Quedan excluidas de esta financiación las deudas de los ayuntamientos con el «Estado, Comunidades Autónomas u otras entidades locales y con la Seguridad Social o cualquiera de sus organismos y entidades dependientes» (art. 2,1). También quedan excluidas las deudas procedentes de convenios, premios y subvenciones.

Requisitos Para acogerse a este crédito, el Decreto estableció dos requisitos perentorios, ambos ya vencidos: el primero, que cada ayuntamiento enviase antes del 16 de marzo al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas el listado de las facturas pendientes de pago (art. 3,1); y el segundo, que cada ayuntamiento elaborase un Plan de Ajuste que garantice la amortización del crédito y los intereses del préstamo. Asimismo, el Plan tenía que ser

abril 2012


Revista ZigZag 252:Maquetación 1

17/4/12

19:51

Página 7

reportaje

aprobado por el Pleno de la Corporación y remitido al Ministerio de Hacienda antes del 1 de abril (art. 7). El Ministerio tiene el plazo de 30 días naturales (que vence el 30 de este mes de abril) para responder positivamente a cada ayuntamiento de la admisión de su Plan de Ajuste, condición imprescindible para que sea autorizada la concertación de la operación de endeudamiento por parte de la entidad local (art. 7,4). Intervención del Ministerio El Plan de Ajuste condicionará la elaboración de los presupuestos de los ayuntamientos durante los años de amortización de crédito e intereses. Además los bancos obtienen la garantía del Estado para la devolución de la deuda. Si un ayuntamiento no paga, el Ministerio le detraerá el importe correspondiente a su participación en los tributos del Estado (art. 12). Unos 2.000 ayuntamientos de toda España (un 25% del total) no han aprobado sus respectivos Planes de Ajuste. Aunque el número de ayuntamientos es elevado, sin embargo representan sólo un 10% de la deuda total. El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha declarado que «en el caso de estos ayuntamientos que no han hecho los deberes, será el Ministerio quien tenga que hacerlos, por ello en cumplimiento de lo establecido en el Decreto-Ley de-

IDEA´S Floristería Servicio Internacional TELEFLOR C/ Maestra Mª Rosario, 22 - PINTO ☎ 91 692 04 08 c/ Dr. Espina y Capo, s/n - OCAÑA ☎ 925 13 10 38

traeremos los importes necesarios de la participación de estas entidades en los tributos del Estado para hacer frente a las deudas que tengan con sus proveedores». Es decir, para los ayuntamientos que no hayan aprobado un Plan de Ajuste, será el Ministerio quien les intervenga. Pagar las deudas En general se ha acogido satisfactoriamente el objetivo declarado del Decreto-Ley: Aportar liquidez a los creadores de empleo mediante el cumplimiento de algo elemental: que la administración pague sus deudas, es decir, que cumpla con sus obligaciones. Otra cosa nos conduciría a un país bananero y sin crédito, ni interno ni externo. Políticas irresponsables La situación actual en la que miles de ayuntamientos mantienen deudas de años con sus proveedores muestra a una democracia enferma, conducida por políticos incapaces, irresponsables y tramposos, que disparando con pólvora del rey deciden endeudamientos inasumibles para sus vecinos, condenándolos a medio plazo a la ruina o a la inviabilidad de los servicios públicos. Así pues, para comenzar a recuperar algo de credibilidad, es imprescindible que la administración cumpla con los compromisos asumidos.

o

Críticas al Decreto-Ley Sin embargo, más allá del loable objetivo de pagar las deudas asumidas, surgen fundadas críticas sobre otros aspectos del Decreto-Ley. En primer lugar, la premura de los plazos, tanto para la presentación del listado de impagados como, sobre todo, para diseñar el Plan de Ajuste. Parece como si el Gobierno quisiera eliminar el debate en algo que va a condicionar la vida económica de los ayuntamientos en los próximos 10 años. Otra zona de sombra del Decreto-Ley es la exclusión del pago de algunas deudas. Especialmente las que generan determinados servicios sociales de ayuntamientos o mancomunidades. Algo que levanta ampollas son los intereses que tendrán que pagar las entidades locales por los créditos. «Alrededor de un 5%», dijo el ministro Montoro. Pero ni aún ahora se sabe a cuánto ascenderá concretamente este interés. Por otro lado, como han denunciado distintas fuerzas políticas, «es un negocio para los bancos, a los que el Banco Central Europeo les presta a un 1% y ellos lo cobrarán a los ayuntamientos entre un cinco y un seis por ciento». Finalmente, hay indefiniciones en el Decreto hasta el punto que ni siquiera aún hoy el propio Gobierno ha concretado todos los detalles que componen el mecanismo de financiación.

pticas rtigosa

TRATAMIENTOS PERSONALIZADOS CUIDAMOS DE SU VISTA

La Joya del Mar Servicio y Calidad Pso. Dolores Soria, 5 Pinto - 91 691 00 11

abril 2012

Le ofrecemos los mejores precios en todo tipo de gafas, lentes de contacto, aparatos auditivos, etc.

C/ Hospital, 16 - 18 Telf: 91 691 07 93 H Avd. España, 37 - Telf.: 91 691 43 18 7


Revista ZigZag 252:Maquetación 1

17/4/12

19:51

Página 8

reportaje

EL PLAN DE AJUSTE DE PINTO Una deuda de 16,1 millones de euros Pinto ha presentado un listado de 5.929 facturas pendientes de pago anteriores al 1 de enero de este año (4.636 corresponden al Ayuntamiento y 1.293 a Aserpinto). El total de estas facturas asciende a 16.153.873,33 euros (12.185.310,56 € son del Ayuntamiento y 3.968.162,77 € de Aserpinto). Los proveedores comenzarán a cobrar sus facturas atrasadas a partir del próximo mes de mayo, según el ministro Montoro, una vez aprobado el crédito de acuerdo con los requisitos del Decreto-Ley 4/2012. Cinco millones de euros en intereses Pero a esta cantidad de 16,1 millones de euros de principal, el Ayuntamiento debe añadir los intereses que durante 10 años le cobrarán las entidades de crédito, y que en palabras del ministro, como ya hemos señalado, «rondarán el 5%», siendo los dos primeros años de carencia en amortización de capital. Según estas estimaciones, los intereses a pagar por el Ayuntamiento de Pinto estarán en torno a los cinco millones de euros, por lo que la deuda final a pagar en diez años será de 21 millones de euros. Aprobación del Plan en el Pleno Al final del Pleno Ordinario del 29 de marzo, el Gobierno municipal (PP) presentó por vía de urgencia el Plan de

8

Ajuste del Ayuntamiento de Pinto. Aunque la urgencia venía justificada porque el consistorio debía remitir al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas el Plan de Ajuste antes del 1 de abril, el Gobierno municipal pretendía que la Oposición le diese un voto a ciegas, pues apenas le concedió unos minutos para estudiar un documento de 100 páginas que condiciona los presupuestos municipales de los próximos 10 años. Tanto PSOE como UPyD (MIA se había ausentado de la sala al principio del Pleno por coincidir éste con la jornada de huelga general) pidieron a la alcaldesa que llevase este punto a un Pleno Extraordinario el día siguiente y así poder tener tiempo «para estudiar un documento tan importante, que en este momento desconocemos», indicaron los dos portavoces de la Oposición presentes en el Pleno. Pero la alcaldesa Miriam Rabaneda (PP), amparándose en un informe verbal de la interventora que decía que se agotaba el plazo para remitir el Plan de Ajuste al Ministerio [otros ayuntamientos aprobaron el Plan en plenos celebrados al

día siguiente, viernes 30 de marzo] se negó a convocar un nuevo Pleno. Entonces el portavoz de UPyD, José Luis Contreras, pidió a la alcaldesa que al menos hiciese «un receso hasta las siete de la tarde [en el momento de esta petición, pasaba de las 14 horas] para consultar el Plan y debatirlo en consecuencia». Pero la alcaldesa se negó también a conceder esta prórroga. Y sin explicar el Gobierno las líneas básicas del Plan de Ajuste ni la Oposición poder opinar sobre un contenido que desconocía, se pasó a la votación. El PP votó a favor y PSOE y UPyD –aunque el portavoz de este grupo argumentó que «el Plan de Rajoy de pagar las deudas nos parece positivo»– votaron en contra. Un trabajo a contrarreloj Urgidos por los plazos perentorios establecidos por el Gobierno de la Nación en el Decreto Ley 4/2012, el equipo económico del Ayuntamiento de Pinto (interventora, tesorera, concejales de Hacienda y Economía, asesores y personal funcionario y laboral de estos departamentos municipales) han trabajado a destajo en el mes de marzo, incluso fuera del horario laboral, primero para poder remitir al Ministerio antes del 16 de marzo las 5.929 facturas impagadas, y luego para presentar el Plan de Ajuste antes del 30 de marzo. La alcaldesa quiso reconocer este esfuerzo en el Pleno Ordinario de

abril 2012


Revista ZigZag 252:Maquetación 1

17/4/12

19:51

Página 9

reportaje

marzo. «Aprovecho este momento –dijo Rabaneda– para dar las gracias a todo el equipo económico del Ayuntamiento por sus largas horas de trabajo, incluso de madrugada, un trabajo necesario para que los proveedores puedan por fin cobrar». El color del cristal con que se mira Mientras los distintos grupos políticos de los ayuntamientos de nuestro entorno han emitido comunicados públicos sobre sus respectivos planes de ajuste, sorprende que ninguno de los partidos de Pinto, dos semanas después de aprobarse nuestro Plan de Ajuste, haya explicado aún su postura ni mediante notas de prensa ni en sus respectivas webs. El MIA informó a ZIGZAG que los tres partidos de la Oposición han presentado por registro el pasado día 12 la petición de un Pleno Extraordinario para debatir el Plan de Ajuste. Al sumar la Oposición más de un tercio de

abril 2012

la Corporación, la alcaldesa tiene que dar curso a esa petición y designar día y hora para celebrar el Pleno Extraordinario. Allí cada grupo político hará pública su postura. Aunque si alzamos la cabeza y observamos el panorama general, volvemos a ver la miseria dialéctica en la que viven nuestros representantes políticos sean del color que sean. Así, el voto sobre los planes de ajuste cambia según un partido esté en el gobierno o en la oposición. Lo que para el PSOE son «recortes», «asfixia de la economía del ayuntamiento», «privatizaciones encubiertas», «políticas propias de la derecha contra los servicios públicos» y «aumento indiscriminado de impuestos» en los ayuntamientos de Madrid, Alcorcón, Móstoles o Valdemoro, en los que está en la oposición, se convierten en «medidas que garantizan el futuro y la sostenibilidad de la ciudad y permiten que los ciudadanos no tengan que asumir medidas traumáticas en los impuestos», en el Ayuntamiento de Parla,

en el que gobiernan. Y lo mismo ocurre con los demás partidos que mantienen un discurso ‘institucional’ o ‘catastrofista’ según estén en el gobierno o en la oposición. La deuda municipal La deuda que se liquida este año con proveedores, acogiéndose al Real Decreto-Ley 4/2012, como ya se ha dicho, asciende a 16,1 millones de euros. Pero según el concejal de Hacienda, Salomón Aguado, la deuda actual del Ayuntamiento de Pinto es de 55 millones de euros, desglosada de la siguiente manera: ● 16,1 millones de euros a proveedores acogidos al RDL 4/2012. Deuda que se pagará este año. ● 12 millones de euros a la empresa Aserpinto. ● Algo menos de 6 millones de euros a la Comunidad de Madrid (tasa de bomberos, Consorcio de Transportes, etc). ● Cerca de 1 millón de euros por

9


Revista ZigZag 252:Maquetación 1

17/4/12

19:51

Página 10

reportaje

convenios, subvenciones y premios pendientes. ● 20,1 millones a entidades de crédito. El P.L.A.M de Pinto El Plan de Ajuste del Ayuntamiento de Pinto está contenido en el Programa de Liquidez, Ajustes y Mejoras (PLAM) aprobado en el Pleno del 29 de marzo. Los objetivos del PLAM durante sus diez años de vigencia son: equilibrio presupuestario, mantener el ahorro neto positivo y mantener el remanente de tesorería positivo. El Gobierno Tripartito anterior presentó en los últimos años unas cuentas maquilladas, al no descontar del remanente de tesorería 14,4 millones de euros procedentes de saldos de dudoso cobro (4.305.956 €) y del exceso de financiación afectada (10.132.147 €). La realidad actual de las cuentas municipales es que el remanente de tesorería, una vez descontados esos 14,4 millones de euros, es de -11.368.795 €. Por tanto, para hacer frente al crédito concedido en base al Decreto Ley 4/2012 y conseguir un remanente de tesorería positivo (objetivo del PLAM) el Ayuntamiento tendrá que hacer varios ajustes en estos 10 años, tanto en el área de ingresos como en el de gastos.

2.

3.

4.

Objetivos en el área de ingresos En este área el Ministerio ha planteado a los ayuntamientos cinco medidas: 1. Aumentar la recaudación por la vía de tributos. El PLAM dice que «el Equipo de Gobierno no estable-

10

5.

cerá subidas». Si bien este año y el próximo por efecto de la subida decretada por el Gobierno de Rajoy el 30 de diciembre pasado, el Ayuntamiento de Pinto tendrá un ingreso extra por IBI de unos cinco millones de euros. Potenciar la inspección tributaria. El Gobierno local aprobará un contrato en este sentido. Reforzar la eficacia recaudatoria. El Ayuntamiento de Pinto ya tiene suscrito un convenio con la Agencia Estatal de Administración Tributaria y con la FEMP. Adecuar las tasas y precios públicos a la financiación de los servicios. Es decir, se subirán las tasas y precios públicos para equilibrar los gastos de los servicios. Actualmente, según el concejal de Hacienda, el déficit por los servicios es de 7,5 millones de euros al año. Otras medidas. El PLAM recoge dos medidas, el ingreso patrimonial procedente del convenio en-

tre el Ayuntamiento y el Canal de Isabel II, por el que el Ayuntamiento recibirá 2,7 millones de euros, y la reclamación a la Agencia Tributaria del iva abonado por los servicios prestados por Aserpinto al Ayuntamiento, lo que supone casi 1,4 millones de euros. Objetivos en el área de gastos En este capítulo, el PLAM detalla los ajustes en numerosas partidas. En primer lugar figura la reducción de costes de personal. La plantilla actual del Ayuntamiento y de Aserpinto es de 800 trabajadores y el Gobierno ha afirmado que «no se despedirá a nadie», aunque «tampoco se contratará a nuevo personal, salvo en aquellos casos en los que organizativamente sea imprescindible la cobertura de plazas». El PLAM estima que en el periodo 2012-2022 habrá 50 jubilaciones y que el ahorro acumulado será de 21,9 millones de euros.

abril 2012


Revista ZigZag 252:Maquetación 1

17/4/12

19:51

Página 11

reportaje

El PLAM también aborda la reducción de servicios no obligatorios para los ayuntamientos, como son los servicios culturales, deportivos, actividades extraescolares, campamentos urbanos, escuela de música, escuelas infantiles, etc. En este sentido, el PLAM propone «la gestión indirecta de los servicios deportivos, como ya se ha hecho con los talleres culturales» y del horario ampliado en los colegios públicos del municipio, además de estudiar otras externalizaciones y/o subida de precios públicos. Además de los anteriores, los ajustes más significativos que prevé el PLAM son la reducción de los costes en el servicio de recogida de basuras (entre un 18 y un 27 por cien), el servicio de ayuda a domicilio (que tiene un déficit anual de 400.000 €), el convenio con las residencias de mayores (déficit de 850.000 €), centro de mayores Santa Rosa de Lima (déficit de 126.000 €), escuelas infantiles (déficit de 470.000 €), escuela de música (déficit de 410.000 €), actividades extraescolares (déficit de 100.000 €), piscinas municipales (déficit de 641.000 €) y pabellón Príncipes de Asturias (déficit de 600.000 €). Mención aparte merece el transporte urbano que le generaba un déficit anual al Ayuntamiento de 571.000 € y desde la restructuración de

las líneas el pasado mes, el déficit anual ha descendido a 168.000 €. Conclusión El Plan de Ajuste supone el fin de la fiesta y el despilfarro generalizado por parte de todas las administraciones públicas. Comienza una época de vacas flacas para los ayuntamientos en la que no se podrá gastar aquello que no se tiene. Es la hora de los buenos gestores de los recursos públicos, sabiendo priorizar los gastos y optimizar los recursos. Hasta ahora podemos decir que la gestión local realizada por los políticos y los partidos españoles, salvo excepciones, merece un rotundo suspenso. Ellos son los principales responsables de la ruinosa situación económica en la que están los ayuntamientos, llegando a casos dramáticos como el del vecino Ayuntamiento de Parla, que tiene una deuda imposible de pagar con sus propios recursos. También es la hora de la Política con mayúsculas. En esta hora difícil para tantos ciudadanos, es cuando los poderes públicos deben saber estar a la altura de su misión, ayudando a los que verdaderamente lo necesiten a salir adelante y facilitándoles servicios públicos esenciales gratuitos y de calidad, en la búsqueda de una sociedad más justa y equitativa.

opinión

Alguien va a cobrar

CARLOS LAPEÑA Mi vecina Felicidad, Feli, está contenta porque varios familiares y amistades podrán, al fin, cobrar sus facturas. Bueno, hay un amigo que no, porque no pasó por Registro la reclamación de deuda y ya ha prescrito, al parecer. Bueno, hay otra que tampoco, porque la empresa cerró hace ya… ¡puf!, y como no pudo hacer frente a varios pagos, Hacienda la tiene castigada sin comer. Bueno, y hay otro que tampoco, porque se murió, el pobre (era ya mayor). Pero está muy contenta, porque son muchos los que, por fin, podrán reactivar sus negocios y sus vidas. “Estoy tan contenta -me diceque no me importa aceptar que los políticos responsables no paguen ni pizquita de responsabilidad, que los bancos vuelvan a medrar gracias a esos préstamos, que los planes de ajuste de las administraciones penalicen a sus trabajadores y vecinos, con recortes en servicios, nóminas y prestaciones, y con aumento-invento de impuestos, pero puedan seguir campando a sus anchas con dietas, privilegios, exenciones, asesores, gastos…, sin ninguna obligación de recortarse ellos a sí mismos sus propios c… con unas buenas tijeras o una certera motosierra Stihl MSA 160”. Se va calentando Feli. Dicen los expertos que es una locura exigir responsabilidades penales a los malos gestores, que esas responsabilidades ya están tipificadas en el Código Penal en forma de malversación de fondos, prevaricación, cohecho, tráfico de influencias…, que únicamente es necesario aplicar la ley. Dicen que lo demás sería tremendamente confuso y complicado, porque, pensemos, en una mala decisión política municipal, por ejemplo, con la firma de la Intervención, la de la Consejería pertinente de la Comunidad Autónoma, más la del técnico del Ministerio que sea, ¿cómo decidir quién es el responsable? Claro, aunque sería más adecuado decir: ¿quién se atreve a depurar responsabilidades en un sistema diseñado para evitarlas? La situación en la que nos encontramos tiene unas causas y un desarrollo y unos responsables perfectamente identificables, pero, Feli, bastante es que cobren algunos de los que deben cobrar. Carlos Lapeña es escritor

WWW.SAGITUR.COM La web con CHOLLOS en Viajes Vuelos - Hoteles - Costas - Cruceros DESCUENTO 20 ANIVERSARIO

El menor precio y el mayor asesoramiento SAGITUR VIAJES - 91 691 00 45 abril 2012

11


Revista ZigZag 252:Maquetación 1

17/4/12

19:51

Página 12

reportaje

SALOMÓN AGUADO CONCEJAL DE HACIENDA DEL AYUNTAMIENTO DE PINTO

«Los planes de ajuste son una oportunidad para poner a cero los contadores de los ayuntamientos» ¿Se siente contento del PLAM que usted y su equipo han redactado? No sería sincero si no le dijese que sí. Estoy muy satisfecho del trabajo que hemos realizado en muy poco tiempo para poder presentar nuestro Plan de Ajuste. Es un documento de 100 páginas en el que primero hacemos un análisis económico del Ayuntamiento de Pinto y después planteamos objetivos, ajustes y mejoras. A este trabajo le hemos denominado Programa de Liquidez, Ajustes y Mejoras (PLAM) del Ayuntamiento de Pinto e invertimos en él decenas de horas. ¿Le parecen suficientes los plazos establecidos por el Decreto-Ley 4/2012 para recopilar las facturas y hacer los planes de ajuste? Hubiese preferido que duplicasen esos plazos. Han sido unos días de trabajo que no se puede usted imaginar. Además del personal ordinario del departamento de economía y hacienda, hemos tenido que recurrir a 15 trabajadores municipales más para llegar a tiempo. Ha sido desquiciante. ¿No le parece también desquiciante que los grupos de la oposición tuviesen sólo unos minutos para ver el documento antes de debatirlo y votarlo en Pleno? Presentamos el documento al final del Pleno Ordinario del 29 de marzo no porque quisiéramos que los grupos de la oposición no lo conociesen, sino porque no pudimos acabarlo antes. Nosotros no tuvimos las instrucciones del Ministerio hasta unos días antes de acabarse el plazo para presentar el Plan, fue todo muy precipitado. Reconozco que todos los grupos necesitan un tiempo para poder estudiar el Plan, pero teníamos que cumplir los plazos para presentarlo al Ministerio. Como dijo la alcaldesa en el Pleno, no nos podíamos arriesgar a pre12

sentar a destiempo el Plan y que los proveedores no pudiesen cobrar. Sería un desastre. El Decreto excluye del pago las deudas de los ayuntamientos con otras administraciones y empresas públicas, mancomunidades, convenios, subvenciones y… Es consecuente. El Gobierno no quiere financiar a las otras administraciones públicas. El Decreto es para dar liquidez a las empresas y autónomos, a los creadores de empleo.

Salomón Aguado (Pinto, 34 años) es desde el pasado mes de junio concejal de Hacienda y Patrimonio del Ayuntamiento de Pinto. Miembro del PP, es licenciado en Ciencias Actuariales y Financieras y doctor en Economía Agraria / Foto: Ayuntamiento de Pinto.

El Plan de Ajuste que han aprobado, ¿supone algún despido en el Ayuntamiento de Pinto? En absoluto. Miriam Rabaneda ha dicho rotundamente que no habrá despidos ni en el Ayuntamiento ni en Aserpinto. Pero sí supone elevación de precios públicos en servicios económicamente deficitarios… También el Equipo de Gobierno se ha comprometido a no subir impuestos, aunque, como nos obliga el Decreto y recogemos en el Plan de Ajuste, sí se adecuarán las tasas y precios públicos al coste de las actividades para reducir o eliminar el déficit de los servicios públicos no esenciales. Algo que ha tenido muchas críticas es que las entidades de crédito reciban el dinero del Banco Europeo a un uno por cien y se lo presten a los ayuntamientos a un cinco o seis por cien. El 5% es un 1,5% menos que el interés que pagamos por el Plan ICO que aprobó Zapatero y que nosotros ejecutamos

el pasado mes de diciembre, por tanto es una medida con menor coste que el último Plan del Gobierno anterior. Que Zapatero o su porquero hiciese las cosas mal, no justifica que se sigan haciendo mal. ¿Le parece a usted bien o mal que los bancos hagan este negocio en este caso concreto? Podemos valorar que los bancos recojan el dinero al 1% y lo presten al 5%. A mí personalmente no me parece bien, pero estamos en la unión monetaria y no tenemos opción. El Gobierno no emite moneda, es el Banco Central Europeo quien la emite y esto es lo que hay. Finalmente, ¿cuál es su opinión sobre el Decreto Ley 4/2012? Es una medida valiente porque es salir al rescate de los ayuntamientos, al igual que la UE ha hecho con Grecia. Si esto se hubiese hecho en 2008 y 2009, en vez de los inútiles planes E del anterior gobierno de España, ahora la situación económica de los ayuntamientos sería infinitamente mejor. El Decreto y sus medidas ponen el contador de los ayuntamientos a cero.- AGUSTÍN ALFAYA. abril 2012


Revista ZigZag 252:Maquetaci贸n 1

17/4/12

19:52

P谩gina 13


Revista ZigZag 252:Maquetaci贸n 1

17/4/12

19:52

P谩gina 14


Revista ZigZag 252:Maquetaci贸n 1

17/4/12

19:52

P谩gina 15


Revista ZigZag 252:Maquetaci贸n 1

17/4/12

19:52

P谩gina 16


Revista ZigZag 252:Maquetaci贸n 1

17/4/12

19:52

P谩gina 17


Revista ZigZag 252:Maquetación 1

17/4/12

19:52

Página 18

política

El concejal de Educación, nombrado representante de la FEMP en el Consejo Escolar del Estado

El MIA presenta para el Pleno de abril una propuesta de gestión municipal de la residencia municipal

pitió tras el triunfo El concejal de Educación, Juventud, Inelectoral de 2011. fancia y CooperaEl Consejo Escolar del Estado, creación internacional do en 1985, es un del Ayuntamiento órgano de participade Pinto, Fernando González Jaén (PP), ción del mundo ha sido nombrado educativo español. Fernando González. Desarrolla una labor el pasado 30 de consultiva, de asesoramiento marzo representante de la y propuesta al Gobierno en Federación Española de Murelación con los distintos asnicipios y Provincias (FEMP) en el Consejo Escolar del Es- pectos del sistema educativo. tado. Está formado por 107 componentes, cuatro de los cuaFernando González (26 años) es concejal del Ayunta- les son representantes de las miento de Pinto desde el año entidades locales y nombrados por la Federación de 2007. Durante el primer GoMunicipios y Provincias. Uno bierno del PP en Pinto (2007-2008), la alcaldesa Mide estos cuatro, desde el pasado 30 de marzo, es el conriam Rabaneda le encomencejal de Pinto, Fernando dó la delegación de EducaGonzález.- LAURA RODRÍGUEZ. ción, nombramiento que re-

El Grupo Municipal del MIA presentará una moción en el Pleno Ordinario del 26 de abril en la que propondrá la gestión directa pública de la Residencia de Mayores “Dolores Soria”, que tiene una capacidad de 60 plazas residenciales y 40 de Centro de Día. Según MIA, el anteproyecto ha sido enviado a los partidos políticos de la Corporación en marzo, así como a la Asociación de Mayores y Jubilados de Pinto. Con este documento, el MIA «cree demostrar que la viabilidad económica de la gestión estaría asegurada,

El Ayuntamiento ajusta el servicio municipal de bibliotecas de Pinto Mientras el MIA ha denunciado un fuerte recorte en el servicio que prestan las dos bibliotecas de Pinto y la supresión de ocho puestos de trabajo, el concejal de Cultura, Francisco José Pérez (PP) responde que los centros conservan un horario «adaptado a las necesidades del usuario». En la biblioteca del Centro Infanta Cristina, se rompe con el horario ininterrumpido y los sábados se suprime la apertura por la tarde. En la biblioteca Javier Lapeña, el horario se reduce media hora los sábados. Por otro lado, al haber suprimido la Comunidad de Madrid las subvenciones, también, una vez expirado el tiempo de contrato, no se han renovado ocho puestos de auxiliar de biblioteca. Con respecto a los puestos de trabajo, el concejal de 18

Cultura, Francisco José Pérez, ha explicado que existía una contrata con la Comunidad de Madrid, que terminó el pasado 7 de marzo, a través de la cual «contábamos con unas auxiliares de apoyo». «El Ayuntamiento de Pinto asumía los costes de las trabajadoras seis meses y la Comunidad otros seis», ha dicho el concejal, Y con respecto al nuevo horario ha dicho que «hicimos un estudio del uso de las bibliotecas y vimos que de 8 a 10 horas no había casi nadie». El uso de la biblioteca aumentaba entre las 10 y las 12.30 pero «volvía a descender a media mañana». Finalmente el concejal aseguró que «durante la época de exámenes habilitaremos salas de estudio con más horas».- ESTHER A. MUÑOZ.

gracias a los ingresos procedentes de la concertación de ciertas plazas residenciales (en torno a un 50%) con la Comunidad de Madrid, más los procedentes de los propios usuarios de la Residencia, y los más de 930.000 euros anuales que el Ayuntamiento de Pinto gasta anualmente en subvencionar actualmente plazas en Residencia privadas».- SNM.

Poca incidencia de la huelga general en Pinto La jornada de huelga general del 29 de marzo transcurrió con tranquilidad en Pinto. Según el Ayuntamiento de Pinto, secundaron la huelga un 21,7% de los trabajadores públicos, y todos los servicios municipales estuvieron a disposición de los ciudadanos. El concejal de Recursos Humanos, Juan Antonio Padilla, explicó que hubo pequeños incidentes como que «varias dependencias municipales amanecieron con clavos, palillos o silicona en las cerraduras, lo que retrasó la entrada de algunos de los empleados

municipales pero los problemas se solucionaron rápido y la jornada trascurrió con total normalidad». Hubo menos afluencia de alumnos y profesores a los colegios (sobre todo en los públicos), y unos pocos comercios cerraron. Los centros de salud funcionaron con normalidad y se apreció un menor movimiento en los polígonos industriales que en otros días laborales, aunque no se recabaron datos fiables del seguimiento de la huelga en el sector industrial de Pinto.- JT.

abril 2012


Revista ZigZag 252:Maquetaci贸n 1

17/4/12

19:52

P谩gina 19


Revista ZigZag 252:Maquetación 1

17/4/12

19:52

Página 20

sociedad 1.000

PINTEÑOS SE MANIFESTARON CONTRA LA BRUTAL SUBIDA DE ESTE IMPUESTO

La pesadilla del IBI Pleno Ordinario del 29 de marzo. Además, inquirieron al gobierno para que «tomase nota y actuase».

ESTHER A. MUÑOZ

En los últimos meses los pinteños nos hemos sorprendido, luego indignado y finalmente movilizado Anuncio de una por la fuerte subida del recibo del Impuesto de nueva ordenanza Bienes Inmuebles (IBI) que ha afectado a la mitad de La Oposición presentó la la población. La causa moción anunciada. Pero principal de esta subida ha un informe técnico del sido el Decreto Ley secretario del Ayunta20/2011 aprobado por el miento señaló que no poGobierno de Mariano Radría ser debatida «por joy, quien a los pocos días haberse tratado esas de tomar posesión del cuestiones en plenos ancargo de presidente deciteriores y por encondió subir algunos impues- Cabecera de la manifestación contra la subida del IBI a su paso por el centro de Pinto. trarnos en pleno períotos, entre ellos el IBI. Esta do de pago voluntario subida desproporcionada de impuestos». Los tres 25 de marzo para decir «no» a la subida perjudica a municipios como Pinto, que portavoces municipales criticaron al PP del IBI. El éxito de la convocatoria se de- por «hurtar» el debate a la ciudadanía este año y el próximo sufren un recargo bió a que a los vecinos –aunque se vitodel 25% en la mitad de los inmuebles pinteña, «máxime después de la multitureasen eslóganes como “por culpa del PP (todos los que superan el valor catastral dinaria manifestación». no comemos este mes”– les dio igual de 104.250 €). Sea como fuere, el Gobierno anunció quién estuviera delante o detrás de la en el Pleno que estaba «trabajando en Asamblea Vecinal contra la subi- manifestación, porque como se podía leuna nueva ordenanza municipal», en la er en una de las pancartas, “mala gestión da del IBI que se integraban las propuestas promode unos, mala baba de otros y al final siem- vidas por la Asamblea Vecinal, como el pre pagamos los mismos”. Desde un primer momento, MIA, UPyD fraccionamiento del pago sin intereses, A la llegada al Ayuntamiento, en un y PSOE se posicionaron en contra del que no podrá entrar en vigor hasta el 1 pequeño escenario, se leyó el Manifiesto impuesto. La indignación de los vecinos de enero del próximo año. Los tres porque ya habían aprobado durante la que llamaban al Ayuntamiento buscando tavoces de la Oposición celebraron las Asamblea Vecinal y se recogieron firmas una explicación a esta brutal subida en medidas anunciadas por el Gobierno, contra el incremento del IBI. La oposisus recibos, llegó a la constitución, el 16 aunque le acusaron de «falta de originalición calificó de «éxito» la manifestación de marzo, de una Asamblea Vecinal. dad» por ser todas las medidas propuesy anunció una moción conjunta para el Más de 300 pinteños acudieron a tas reclamaciones de la Oposición. una asamblea informativa sobre el IBI convocada por los partidos de la oposición, UGT y la Asamblea Pinto 15-M. En Pinto recicla menos papel, pero más ropa esa asamblea se tomaron dos decisiones: Se aprobó un manifiesto en el que se Cada pinteño produce casi un kilo de en 2011 con respecto a 2010. También proponían medidas para que el pago del residuos orgánicos al día. Es uno de los en la recogida de vídrio, 12,7% más, impuesto fuera más soportable a los vepor lo que se llega a los 12,5 datos que muestra el Balance Anual de cinos, como aplazamientos en el pago, Residuos 2011 que ha hecho público el kg/hab/año. posibilidad de fraccionamientos sin reAyuntamiento de Pinto. Según el docuCon un aumento prácticamente cecargos o ampliación de bonificaciones, mento, hay una mayor concienciación ro en 2011 con respecto a 2010, se queentre otras (insuficientes para una parte por parte de los ciudadanos a la hora dan la recogida de envases (0,46% más), de los reunidos, que exigían «no pagar»). de separar residuos y ayudar al procelos residuos orgánicos (0,31% más) y el La segunda, y más coreada, convocar una aceite de cocina (0,35% más). so de reciclaje. Pinto cuenta con 115 manifestación en contra de la subida. puntos para el reciclaje de envases y El dato negativo aparece en la reLa manifestación Unos 1.000 vecinos salieron a la calle el 20

de cartón. Los datos positivos aparecen en la entrega de ropa usada, un 15,4% más

cogida de papel. Los pinteños reciclamos 177.013 kg menos de papel en 2011 que en 2010.- ESTHER A. MUÑOZ.

abril 2012


Revista ZigZag 252:Maquetación 1

17/4/12

19:52

Página 21

sociedad

La desdicha de un faro enamorado de una atractiva luna bre los distintos elementos que componen la narración, a la vez que sobre el proceso de escritura de un texto literario. La ilustradora del relato, Mercedes Mateo, explicó el largo proceso de elaboración de las bellas ilustraciones que acompañan el cuento y de cómo, finalmente, se decidió a dibujar sobre una cartulina negra. Además, desveló que se inspiró en la actriz Marilyn Monroe para poner cara a la luna. «Sin duda, si yo fuera faro, me enamoraría de esa luna», comentó acertadamente uno de los asistentes a la presentación. La velada literaria estuvo amenizada por el clarinetista Alfonso Hidalgo, que interpretó dos piezas musicales.- SUSANA Noeda. Carlos Lapeña y Mercedes Mateos en un momento de la presentación.

Editorial Alfasur presentó el 13 de abril, en la librería Carmen de Parla, el segundo libro de su colección “Alfasur bilingüe”, escrito por Carlos Lapeña, “La triste historia del faro que se enamoró de la luna / “The sad story of the lighthouse that fell in love with the moon”. Abrió el acto el editor de Alfasur, Agustín Alfaya, quién habló de la lí nea editorial y las colecciones de este sello editorial. Lapeña desveló varios detalles del proceso de creación de este libro. «Tenía claro desde el principio que esta historia de amor tenía que acabar de forma triste, aunque estuviera dirigida a niños», explicó. También habló de la forma en la que ha contado la historia. «Cada capítulo corresponde a cada uno de los elementos que componen la narración: tiempo, lugar, personajes, acción…», expuso el autor. Con esta original forma de narrar, se pretende hacer reflexionar a los jóvenes lectores soI Carrera Solidaria “Pinto con el Sahara”. Tendrá lugar el 6 de mayo con el objetivo de recaudar fondos para sufragar el coste de los billetes de avión de los niños saharauis que vienen en verano a Pinto, dentro del programa Vacaciones en Paz. La inscripción cuesta 8 euros y se podrá hacer hasta media hora antes del inicio de la carrera. 4ª Edición de la Marcha de la Princesa. La asociación Surbike organiza para el 30 de junio la cuarta edición de la Marcha de la Princesa, que llevará a los participantes en bicicleta hasta la localidad de Pastrana (Guadalajara). Se abrirá el plazo de inscripción del 1 de mayo al 15 de junio con un cupo de 110 plazas. Más información en www.surbike.org/. Marcha en bici por la Cañada Real Galiana. El domingo 6 de mayo, Ecologistas en Acción de Pinto – Aulaga realizará la XV Marcha en bici Pinto-Toledo por la Cañada Real Galiana, pasando por los términos municipales de Pinto, Torrejón de Velasco, Yeles, Pantoja, Cobeja, Magán y Toledo. Con esta Marcha se pretende reivindicar «el uso de este patrimonio y legado histórico como paso de ganado, corredor ecológico, así como instrumento favorecedor del contacto del ser humano con la naturaleza». Inscripciones hasta el 3 de mayo. Más información: tel. 679 117 480 y ecologistasencaccion@aulaga.org. abril 2012

21


Revista ZigZag 252:Maquetación 1

17/4/12

19:52

Página 22

sociedad

Alberto Contador, la imagen de Pincasa

Lucas Casado y Alberto Contador firman el acuerdo en la sede de Pincasa.

El consejero delegado de Pincasa, Lucas Casado Creus, y el ciclista Alberto Contador han firmado el pasado 26 de marzo un acuerdo por el que el mejor ciclista del panorama internacional, triple ganador del Tour, doble ganador del Giro y ganador de una Vuelta a España, entre otros éxitos, será la imagen de ‘Aquarium’, una de las promociones estrella de la inmobiliaria Pincasa. «Tenemos una gran admiración por Alberto, que es de Pinto como Pincasa también es de Pinto –comenta Lucas Casado– y, dado que Contador es un número uno y el mejor embajador de Pinto, queremos que sea la imagen de una promoción incomparable en Madrid como es ‘Aquarium’». La inmobiliaria Pincasa está construyendo la urbanización ‘Aquarium’ en La Tenería II. El complejo contem-

pla viviendas libres de 2, 3 y 4 habitaciones con amplias terrazas, excelentes calidades y un entorno con amplios jardines, cascadas, río, dos pistas de pádel, dos piscinas abiertas y una piscina cubierta, gimnasio, pista de running, etc. Los promotores de Pincasa califican a esta urbanización como «el paraíso de Pinto». La colaboración entre Alberto Contador y Pincasa viene de años anteriores. Así, como ya ocurriera el año pasado, Pincasa patrocina la II Marcha Cicloturista Alberto Contador, que se celebrará el próximo 26 de mayo, con salida y llegada en la promoción de ‘Aquarium”. Por otro lado, Pincasa estará presente también este año en el Salón Inmobiliario Internacional de Madrid (SIMA), que se desarrollará del 19 al 22 de este mes de abril en el recinto ferial IFEMA de Madrid.

Oficina Móvil para la Policía Local de Pinto La Policía Local de Pinto «utilizará a partir de ahora, siempre que no haya alguna emergencia, un vehículo como Oficina Móvil de Denuncias», ha informado el concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Pinto, Alberto de las Heras. Se trata de una furgoneta que irá dotada del material necesario para que se puedan presentar denuncias en los diferentes barrios del municipio. «El objetivo es ofrecer 22

un servicio de más calidad y cercanía a los ciudadanos que no tendrán que desplazarse hasta la sede de la Policía Local para llevar a cabo estas actuaciones», asegura el concejal, quien también comenta que «esta oficina móvil se utilizará también para la realización de controles policiales, como los de alcoholemia o de seguridad, que se lleven a cabo en Pinto».EVA REDONDO

El IES Pablo Picasso homenajea a Alberto Contador En las XI Jornadas de Convivencia que el IES Pablo Picasso celebrará el 23 de abril, la comunidad escolar del centro pinteño homenajeará al que fue su alumno, Alberto Contador. Con este acto, se quiere «hacer patente el apoyo a este ilustre pinteño y transmitir al alumnado los valores de constancia y autosuperación, que Alberto ha sabido encarnar», señalan desde el IES Pablo Picasso. El homenaje será en el auditorio del Parque Juan Carlos I, a las 13 horas. Asistirán el director del área territorial Madrid Sur, Alberto González, la alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda, alumnos, profesores, padres y madres del Pablo Picasso, así como alumnos del colegio Isabel La Católica (centro en el que Contador estudió primaria). Jornada de Puertas Abiertas Por otro lado, el jueves 26 de abril, desde las 17 horas, el IES Pablo Picasso abrirá sus puertas para mostrar sus instalaciones y su oferta educativa. El equipo de dirección, así como el profesorado de los dos departamentos didácticos, expondrán a los visitantes en qué consiste la educación en las distintas etapas que se imparten en el centro: ESO, Bachilleratos, Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior así como el Programa de Cualificación Profesional Inicial. – SUSANA NOEDA.

La Guardia Civil de Pinto detiene a siete personas Agentes de la Guardia Civil de Pinto han logrado, en el marco de la denominada “Operación Buenos Aires”, la desarticulación de un grupo criminal que había cometido varios robos de teléfonos móviles en Pinto. Los delincuentes elegían como víctimas a personas con cierta vulnerabilidad como, por ejemplo, menores y ancianos, y les asaltaban en grupos reducidos de tres o cuatro

personas, reuniéndose posteriormente con el resto del grupo en un parque o en un locutorio ubicado en el centro de Pinto, propiedad de uno de los delincuentes. El grupo lo componían siete personas, dos de 18 años y de origen ecuatoriano y colombiano, respectivamente, y el resto con edades comprendidas entre los 14 y los 17 años.- EVA REDONDO. abril 2012


Revista ZigZag 252:Maquetaci贸n 1

17/4/12

19:52

P谩gina 23


Revista ZigZag 252:Maquetación 1

17/4/12

19:53

Página 24

cultura

21 al 23 de abril

Feria del Libro de Pinto El 23 de abril se celebra en todo el mundo el Día del Libro, una ocasión para reflexionar acerca de cuál es el sitio del libro en la sociedad actual con muchos competidores: televisión, videojuegos, Internet, redes sociales… También las nuevas tecnologías han propiciado el surgimiento de nuevos soportes de lectura como los formatos electrónicos para e-book o tabletas, y distintas formas de difusión y distribución propiciadas por Internet, por lo que el mundo del libro, que antaño parecía inamovible, está sufriendo un proceso de transformación y adaptación a las nuevas tecnologías, y es de prever que convivirán los libros tradicionales con los electrónicos, porque el libro en sí, el arte de escribir y de leer libros, apenas ha variado. Feria del Libro de Pinto Después de lustros sin feria del libro en Pinto, este año el Ayuntamiento ha organizado, el fin de semana previo al Día del Libro, distintas actividades en colaboración con empresas y asociaciones locales. Así, sábado 21 y domingo 22, de 11 a 14.30 y de 17 a 21 horas en el Paseo Dolores Soria, se abrirán stands de editoriales y librerías con concursos y talleres para niños y diversas actividades, premios y regalos. El lunes 23 tendrá lugar la lectura del Quijote organizada por la Casa de Castilla La Mancha, a la vez que distintos encuentros literarios en la Biblioteca Javier Lapeña. A continuación, del 27 abril al 15 mayo, se instalará la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión (ver información municipal en pág. 16).

ACTIVIDADES Presentación del nuevo libro de Carlos Lapeña El viernes 20, a las 19.00 horas en el Centro Infanta Cristina, tendrá lugar la presentación del segundo título de la colección Alfasur bilingüe, del escritor Carlos Lapeña, “La triste historia del faro que se enamoró de la luna / “The sad story of the lighthouse that fell in love whith the moon”. La traducción al inglés es de Andrew Shepperd y está ilustrado con maestría por Mercedes Mateos. «Es una historia tierna y dramática a la vez, la historia de un faro que se enamora de la luna y abandona su trabajo, sin importarle el riesgo que corre su vida por ese abandono», cuenta el autor en la presentación del cuento. Aparte de la preciosa historia que narra, el libro esconde una forma original de narrar, descubriendo a los jóvenes lectores los distintos elementos que componen la narración y motivando al lector a reflexionar sobre el proceso de escritura. Un atractivo añadido, es la lectura en dos idiomas. Abriendo el libro por un lado, se lee en español 24

y dándole la vuelta se lee en inglés y aunque esta obra literaria y artística puede ser apreciada por todos los públicos, la editorial lo ha calificado para niños y niñas de 10 y más años, por su léxico en inglés, bastante accesible. Concursos y talleres de dibujos y relatos hiper breves La editorial pinteña Alfasur organizará concursos para niños y jóvenes de dibujos y cuentos hiperbreves. Tanto los relatos como los dibujos premiados y los finalistas serán publicados en la revista ZIGZAG de mayo. Además habrá premios para los ganadores y regalos para todos los participantes. También se realizarán talleres de escritura y de pintura dirigidos por el escritor Carlos Lapeña y por la artista Mercedes Mateos. Otras actividades En el marco de la Feria del Libro, el Centro de Iniciativas, Estudios y Acciones Sociales y Culturales de Senda msde (CIAES de Senda msde) lanzará la campaña “Libro Solidario contra la Esclerosis Múltiple”, a favor de la Asociación de Esclerosis Múltiple Valdemoro. También la organización del Partido Popular, Nuevas Generaciones de Pinto, llevará a cabo su quinta Recogida Solidaria de Libros, que luego entregará a la ONG Infancia sin Fronteras. Para ello, NN.GG tendrá dos puntos de recogida por las mañanas de 11.30 a 13.30: en la Avda. Antonio López (sábado 21) y en el parque Egido (domingo 22). La asociación Trilce Cultural y Social, en colaboración con la Asociación de Minusválidos de Pinto, llevarán a cabo un “Encuentro Intergeneracional Poético”, en el que niños y adultos fusionarán verso y música (sábado 21 de abril a las 12.00 horas, en el Centro Cultural Infanta Cristina), y un “Trueque de Libros” (domingo 22 de abril, de 11 a 14 horas en el Parque Egido). También varios autores locales estarán presentes en los stand de la feria para intercambiar opiniones con los lectores. Han confirmado su presencia Carlos Lapeña, José Luis Gutiérrez, Carmen Álvarez, Gloria Galán, Ángel Utrillas, Silvia Añover y Sheila Quintanilla (sus libros ilustran a la izquierda esta página). El lunes 23, a las 19.30 horas en la Biblioteca Javier Lapeña, el escritor Diego Sarciat participará en una charla-coloquio en torno a su libro “La cruz de la moneda”.– SUSANA NOEDA / ESTHER A. MUÑOZ. abril 2012


Revista ZigZag 252:Maquetaci贸n 1

17/4/12

19:53

P谩gina 25


Revista ZigZag 252:Maquetación 1

17/4/12

19:53

Página 26

creadores

Colocadas las esculturas ganadoras de la última edición del concurso PintoArte en 2009

Leyendo.

Paseando.

L

a creación de Ricardo Roízo “Proyecto_Sombras_09” ganó el concurso de ideas PintoArte 2009 y desde mediados de marzo, más de dos años después de que su proyecto fuera merecedor del reconocimiento del jurado, las cinco esculturas que componen el proyecto artístico ya se pueden ver en el muro del parque de Gabriel Martín (La Tenería), en el Paseo de las Artes. En las bases del concurso de ideas PintoArte 2009 no figuraba ninguna cantidad de dinero en metálico para el ganador del concurso, el premio en este caso era que el ganador podría ver su obra en el espacio público para el que fueron ideadas las esculturas, y para lo cual el Ayuntamiento de Pinto aportaba 20.000 euros y el autor se encargaba de supervisar todo el proceso hasta que las obras estuviesen colocadas. También decían las bases del concurso que el proyecto tendría que ver la luz en un año, pero durante el primer año no se adelantó nada del proyecto. «Aunque había una partida reservada para la obra, hasta mayo de 2011 no se hizo efectivo el dinero. A partir de esa fecha empecé a encargar los materiales, a hablar con proveedores y a retomar todo el proceso» señala el autor. También fue a mediados de 2011 cuando Ricardo Roizo solicitó un cambio de ubicación de la obra, ya que el proyecto inicial contemplaba que se colocarían en el entorno de las fuentes o piscinas ubicadas dentro del parque. «Solicité la pared exterior porque es un muro arquitectónicamente muy interesante y sugerente, y sacaba fuera las figuras, por lo que las podrían contemplar más ciudadanos», explica Roizo. El montaje de las esculturas comenzó a finales de febrero y se finalizó a mediados de marzo. El proyecto inicial consistía en cuatro figuras, pero finalmente el presupuesto llegó para hacer una quinta escultura (la figura del perro). Están realizadas en acero laminado y pintadas en colores flúor y representan las sombras de los usuarios del parque. Las cuatro que corresponden a figuras humanas, “Contemplando,”Paseando”, “Amando” y “Leyendo”, miden alrededor de cuatro metros de altura, mientras que la del perro, “Saltando”, es de pequeño tamaño. 26

Saltando.

Amando

A pesar del retraso que ha habido hasta que han podido ser instaladas y disfrutadas por los ciudadanos, Ricardo Roízo se siente muy satisfecho con el trabajo final y como autor plenamente realizado. «Me gustaría que estas esculturas sirvieran para animar a que se repitan experiencias como estas, incluso con un desembolso más pequeño que pudieran seguir en Pinto con esta iniciativa”» señala. También reclama respeto hacia las esculturas, ya que en los primeros días, tras su colocación, aparecieron pintadas en las esculturas que el propio autor se encargó de borrar.– SUSANA NOEDA.

Un artista polifacético Ricardo Roízo es escultor y artista plástico y utiliza y experimenta con distintos materiales y técnicas para dar vida a sus creaciones. En estos momentos le motiva especialmente la escultura urbana de grandes dimensiones, como las que podemos ver en Pinto, el esmalte al fuego y trabajar con plástico reutilizable para crear objetos como lámparas o cuadros. En Pinto ha realizado varios trabajos, uno de los últimos fue como director artístico de la Cabalgata de Reyes en las pasadas navidades, diseñando y realizando los distintos elementos que desfilaron en torno a las carrozas: aves del paraíso, serpiente, luciérnagas y las dos marionetas gigantes que abrían la Cabalgata.

abril 2012


Revista ZigZag 252:Maquetaci贸n 1

17/4/12

19:53

P谩gina 27


Revista ZigZag 252:Maquetación 1

17/4/12

19:53

Página 28

deportes EN

EL

XXXII CAMPEONATO

DE

ESPAÑA

DE INVIERNO

Raúl Sánchez, dos medallas de oro y tres de plata El joven pinteño Raúl Sánchez (16 años) sigue con su importante progresión deportiva. En el Campeonato de España de Invierno en piscina de 25 metros, celebrado el pasado mes en Palma de Mallorca, Raúl consiguió sendas medallas de oro en 100 metros libres, con un tiempo de 51:38, y 400 metros estilos, con un tiempo de 4:22:06, consiguiendo en esta última prueba el récord de los campeonatos. Raúl también logró subirse al podio en otras tres pruebas, en las que alcanzó la plata: 200 metros libres (1:51:39), 200 metros estilos (2:03:18) y 200 metros mariposa (2:01:92). Estos impresionantes registros le han valido ser convocado por la selección española para

Raúl con la medalla de oro en el Campeonato de España.

disputar la Copa COMEN (único torneo internacional infantil), que por primea vez se celebra en España (Torrevieja, 30 junio al 1 de julio). Al mismo tiempo ha sido incluido en el programa especial de la Federación Española de Natación para preparar y seguir a jóvenes talentos con la vista puesta en la Olimpiada de Río de Janeiro (2016).- SUSANA YE.

Cuarto puesto para el Club de Voleibol Pinto. La Fase Final Autonómica de Voleibol Juvenil masculino, que enfrenta a los cuatro mejores equipos de la primera fase, se celebró en Pinto el pasado mes. En este torneo, organizado por el Ayuntamiento de Pinto y la Federación Madrileña de Voleibol, el CVP fue cuarto, si bien el pinteño Rafael Moreno fue designado el mejor jugador del Torneo. Torneo 3x3 de baloncesto. El club de baloncesto ECB Pinto, que este año celebra su vigésimo aniversario, pretende superar los 200 participantes en su tradicional torneo de 3x3. Pueden participar las personas mayores de cinco años. El tiempo de juego es de 10 minutos. Según las categorías hay premios de 300 €, medallas y material deportivo. El evento se celebrará el 9 de junio, en el Pabellón Municipal de Pinto y el plazo de inscripción es hasta el 11 de mayo.

Torre de Éboli consigue el ascenso a Preferente El Club de Ajedrez Torre de Éboli ha logrado el ascenso a la categoría Preferente después de finalizar como subcampeón en su grupo de Primera División de la Liga Madrileña de Ajedrez por equipos. Se trata de un hito sin precedente para el ajedrez pinteño, que nunca había situado a un equipo en una categoría tan alta. La categoría de Preferente es la segunda más importante en la Comunidad de Madrid (sólo por detrás de División de Honor) y la integran 14 equipos de la Comunidad. Es una categoría donde empieza a haber maestros y algunos jugadores profesionales. Se estrena así el nuevo presidente de la entidad, el reputado ajedrecista Sebastián Claverías, con un éxito deportivo del club. Es mérito también del anterior presidente durante los últimos seis años, Jesús Enrique López, periodo en el cual el ajedrez ha experimentado un auge y un desarrollo sin precedentes en Pinto, así como del resto de la junta directiva, formada por ocho miembros, además del grupo de ajedrecistas que forman el club. – SUSANA YE.

Final de liga apretado para el At. Pinto La derrota de los pinteños (2-1) el pasado domingo (15 abril) en el campo del Trival Valderas, un rival directísimo para evitar el descenso, ha complicado las cosas al At. Pinto cuando sólo quedan cinco partidos para finalizar la liga. Ahora los pinteños ocupan el puesto 15º de la tabla clasificatoria con 38 puntos, a cuatro de los puestos de descenso (bajan de categoría los cuatro últimos clasificados) que, precisamente es la plaza del Trival Valderas. Los rojinegros están empatados a puntos con el 16º clasificado, el Villaviciosa de Odón, y a sólo tres puntos de los puestos 13º (At. Madrid C) y 14º (Móstoles). Así, pues, queda poco margen para el error. Cada punto es oro de aquí a final de temporada.- EVA REDONDO.

Podólogo

D. Ángel Delgado ESPECIALISTA DEL PIE Autorizado por la Comunidad de Madrid

DE LUNES A VIERNES PREVIA PETICIÓN DE HORA TELF.: 91 693 52 05 (mañanas) 91692 26 84 (tardes) Salvador Dalí, 4. Semiesq. Av. España - PINTO (MADRID) 28

abril 2012


Revista ZigZag 252:Maquetación 1

17/4/12

19:53

Página 29

deportes

APROBADO

POR LOS SOCIOS EN UNA ASAMBLEA GENERAL DEL CLUB

Nuevo modelo de financiación del Atlético de Pinto En la asamblea general ordinaria celebrada por el Club Atlético de Pinto el 10 de abril, a la que asistieron medio centenar de socios, se aprobó por amplia mayoría (36 votos a favor, 6 en contra y 7 abstenciones) un cambio en la financiación del club. Este cambio viene urgido tras la aprobación por el Ayuntamiento de Pinto de un Plan de Ajuste (ver páginas 6 a 12) y confirmarse que el consistorio no dará este año ninguna subvención al club, salvo la cesión gratuita de las instalaciones del Amelia del Castillo. Los socios aprobaron una revisión de las cuotas para la temporada 2012/13 y una reducción del presupuesto para esta temporada y para la próxima. El objetivo es que el club se autofinancie por sus propios medios. La deuda Según los datos presentados a la asamblea, la deuda actual acumulada del club asciende a 227.606,81 €. Esta deuda procede fundamentalmente de la no ejecución de tres ingresos previstos: Dos cantidades del Ayuntamiento de Pinto recogidas en presupuestos, pero no ejecutadas (34.572 € de la pasada temporada y 120.000 € de la presente) y 75.000 € de

abril 2012

la salida de Punctum Millenium como patrocinador principal. Escuela y Fútbol base Para ajustar los nuevos presupuestos a la realidad, la dirección deportiva presentó un informe que reflejaba el coste que cada jugador supone a la entidad: Escuela de Iniciación (321 €), Alevín (467 €), Infantil (490 €), Cadete (531 €) y Óscar y Luis Garvín, presidente y secretario Juvenil (581 €). El déficit entre el técnico del Club Atlético de Pinto coste y la cuota lo cubría en parte (Foto: Rubén Mª Velasco). la subvención del Ayuntamiento. «En diciembre pasado acordanueva etapa de estabilidad financiera en mos un convenio, por el que nos daban el Atlético de Pinto». 120.000 € –explicó el presidente Óscar Garvín–, de los que el 85% se destinaban Buenas relaciones institucionaal fútbol base y a la escuela, pero ahora les nos comunican que no se va a firmar». Algunos de los socios criticaron a Garvín por «depender del Ayuntamiento Por otro lado, el presidente de la entidad añadió que «el club no puede estar para todo». «Yo también creo que no se eternamente en guerra con el Ayuntapuede depender del Ayuntamiento para todo», respondió el presidente, «pero las miento. Tenemos que aceptar la situación actual. El consistorio nos ha ofrecicuotas de la escuela y del fútbol base do firmar un convenio a largo plazo para cubren sólo el 55% de los gastos». seguir teniendo las instalaciones gratuiLos socios han aprobado que la prótas, convenio que vamos a aceptar. Es lo xima temporada estas secciones se fique tenemos. Tras esta asamblea nace un nancien al 100% con las cuotas sociales, nuevo concepto financiero para el club. que tendrán una matrícula de unos 100 Tenemos que generar nuevos ingresos € y nueve mensualidades entre 23 y 37 atípicos y en ello está trabajando la di€. «Ha sido una decisión responsable de los socios –declaró Garvín a ZIGZAG tras rectiva que ya tiene ideas concretas».ESTHER A. MUÑOZ. la asamblea– y abre una nueva luz y una

29


Revista ZigZag 252:Maquetaci贸n 1

30

17/4/12

19:53

P谩gina 30

abril 2012


Revista ZigZag 252:Maquetaci贸n 1

17/4/12

19:53

P谩gina 31


Revista ZigZag 252:Maquetaci贸n 1

17/4/12

19:53

P谩gina 32


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.