nº 253 mayo 2012

Page 1

Revista ZigZag 253:Maquetaci贸n 1

17/5/12

16:06

P谩gina 1


Revista ZigZag 253:Maquetaci贸n 1

17/5/12

16:07

P谩gina 2


Revista ZigZag 253:Maquetación 1

17/5/12

16:07

Página 3

e ditorial

© Portada: José Mª López

Un problema creado por el Ayuntamiento

nº 253 - mayo 2012 ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L. Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n. 28320 Pinto (Madrid). Tlfs.: 91 692 28 88 (3 líneas). Fax: 91 692 44 65. E-mail: pinto@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com Publicidad: Tfnos 91 692 28 88 y 655 945 522 EDITOR: Agustín Alfaya. DIRECTORA: Blanca Muñoz. REDACTORES: Esther A. Muñoz, Ana Encinas, Susana Ye, Laura Rodríguez, Eva Redondo. Carlos Lapeña (colaborador), Mario Coronas (colaborador). PUBLICIDAD: Blanca Muñoz (Pinto), Belén Diego y Roberto Noeda (Ciempozuelos) Salvador Laura (San Martín de la Vega). MAQUETACIÓN: Juan Carlos Zarcero. DISEÑO PORTADAS: José Mª López. SECRETARÍA: Alejandro Araújo. DISTRIBUCIÓN: Alfasur. ZIGZAG buzonea cada mes 26.000 ejemplares gratuitos.De esta edición de Pinto, se distribuyen 15.000 ejemplares mensuales. De la edición de Las Vegas 11.000 ejemplares. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores.

La revista ZIGZAG comenzó a publicarse en Pinto, en 1990. Actualmente es la publicación decana de la prensa gratuita de la Comunidad de Madrid. D. L.: M-47400/1999

IDEA´S Floristería Servicio Internacional TELEFLOR C/ Maestra Mª Rosario, 22 - PINTO ☎ 91 692 04 08 c/ Dr. Espina y Capo, s/n - OCAÑA ☎ 925 13 10 38

EL PROBLEMA de los locales de ocio nocturno en Pinto es una creación de la administración local. Aquí se cumple a rajatabla la definición grotesca y humorística que Groucho Marx dio de la clase política: «La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados». Y, ciertamente, donde había un local –la antigua discoteca Cristal– en el centro del pueblo que no causaba molestias significativas a los vecinos del entorno, la administración local multiplicó las licencias de bares de copas en la misma zona y luego amplió el cierre de los horarios de estos locales hasta las seis de la madrugada. En teoría este horario es sólo para locales con espectáculo, pero en la práctica el horario ha sido para todos. Bastaba con que el local pagase una licencia más cara para que el Ayuntamiento autorizase la actividad. POR OTRO LADO, el “botellón” en Pinto está permitido de facto. Es cierto que el lugar elegido por los jóvenes para hacer “botellón” (el polígono de la Estación, en la calle Sagunto, conocido como “las aurgi”) está lo suficientemente alejado del pueblo como para no provocar críticas de los vecinos, salvo los de la calle San José, como también es una costumbre que muchos de los participantes en el “botellón”, que dura hasta las dos o las tres de la madrugada de los fines de semana, acaben la fiesta en los bares de la calle Real y aledaños hasta las seis de la madrugada. Esto, unido al efecto llamada del horario de los bares de co-

o

pas de Pinto, hace que muchos jóvenes de los pueblos del entorno se hayan acostumbrado a acabar su fiesta nocturna en Pinto (el portavoz de los propietarios de los bares de copas ha cifrado el consumo de los jóvenes de fuera de Pinto en un 60% del total). AHORA la nueva administración del PP en el Ayuntamiento (que sustituye a la del PSOE que ha dado la mayoría de las licencias) ha decidido que a partir del 1 de junio el horario de cierre los fines de semana se reduzca hasta las 4:30. Los propietarios dicen que el Ayuntamiento les cambia las normas a mitad de partido, puesto que algunos han hecho inversiones cuantiosas en sus locales animados por el horario ampliado, y la nueva disposición puede suponer su ruina. EL PROBLEMA es complejo, sin duda. Por un lado está el inalienable derecho de los vecinos al descanso. Por otro, los derechos de los propietarios amparados en sus licencias. Hay también otro aspecto importante y es que los jóvenes de Pinto pueden disfrutar de la noche sin salir del pueblo, lo que ahorra sobresaltos y problemas a las familias. El Ayuntamiento, que como hemos dicho es quien irresponsablemente creó el problema, debe tener en cuenta todos estos aspectos y obligar a los bares a cumplir la normativa (lo que muchos no han hecho) y en caso contrario abrir expedientes y aplicar las correspondientes multas y sanciones a quien incumpla (lo que tampoco ha hecho el Ayuntamiento, que indolentemente tiene decenas de expedientes sin sancionar).

pticas rtigosa

TRATAMIENTOS PERSONALIZADOS CUIDAMOS DE SU VISTA

La Joya del Mar Servicio y Calidad Pso. Dolores Soria, 5 Pinto - 91 691 00 11

mayo 2012

Le ofrecemos los mejores precios en todo tipo de gafas, lentes de contacto, aparatos auditivos, etc.

C/ Hospital, 16 - 18 Telf: 91 691 07 93 H Avd. España, 37 - Telf.: 91 691 43 18 3


Revista ZigZag 253:Maquetación 1

17/5/12

16:07

Página 4

APLAUSOS y ABUCHEOS Aplausos al Colegio Calasanz por su premio (págs. 22 a 26), a las asociaciones pinteñas que participan desinteresadamente en el Festival Benéfico organizado por el Coro Popular de Pinto (pág. 14), al Ayuntamiento por la ampliación del horario de las salas de estudio de las dos bibliotecas municipales en época de exámenes (pág. 20), a Londres Sur por la nueva edición de su Certamen de Pintura y al Frente Malabar por el suyo (pág. 28), a los deportistas Noelia y Carolina Pacheco, Amanda del Prado, Alberto Contador, Luz Pérez y Sandra Aguilar (págs. 28 y 29) y al At. Pinto por salvar la categoría (págs. 30-31)

Aplausos a la alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda, por la ampliación del recorrido y frecuencia del autobús 428 hasta los dos hospitales, así como por la consecución de un nuevo colegio público bilingüe, el “2 de Mayo” (pág. 16). Abucheos al presidente del Gobierno Mariano Rajoy que dijo una cosa y ha hecho la contraria: «Subir impuestos –manifestaba cuando no gobernaba– significa más paro y más recesión y eso es inaceptable»; «jamás implantaré el copago»; «no se subirá el IVA», etc. Sin duda hay que tomar «medidas», como dicen los políticos, pero las que está tomando Rajoy perjudican a la economía productiva y a las familias, mientras que apenas hace nada con el verdadero problema de España que es la desmesura de estructuras inútiles, gasto público disparatado e improductivo y sistema financiero quebrado.

Aniversario de ZIGZAG de las Vegas

Este mes la edición de ZIGZAG de las Vegas (Ciempozuelos y San Martín de la Vega) ha cumplido 100 números. Con este motivo la revista ha publicado un número especial con los hechos más relevantes ocurridos en es-

tas dos localidades desde 2003 hasta ahora. Después de 100 números de presencia mensual ininterrumpida, podemos afirmar honestamente que ZIGZAG ha cumplido decentemente la misión de informar a los ciempozueleños y a los sanmartineros con independencia, libertad y responsabilidad. Y la prueba es fehaciente: ahí están esos 100 números que hablan por sí mismos, como así han reconocido las distintas personalidades del mundo político, cultural y social de ambos municipios que colaboran en este número.

Fe de erratas En el número anterior de ZIGZAG (abril), en la nueva sección “Pinto y su historia” situada al final de la revista, volvimos a publicar por error el artículo “La disputa por el centro peninsular”, que ya habíamos publicado en el número de marzo. Pedimos disculpas por ello. En esta revista de mayo aparece el artículo “La llegada del ferrocarril” (pág. 34) que debió ser publicado en abril. 4

mayo 2012


Revista ZigZag 253:Maquetaci贸n 1

17/5/12

16:07

P谩gina 5


Revista ZigZag 253:Maquetación 1

17/5/12

16:07

Página 6

el mirador

Esperanza Aguirre, reelegida presidenta del PP de Madrid

Esperanza Aguirre durante el Congreso Regional del PP.

Esperanza Aguirre fue reelegida por tercera vez presidenta del PP de Madrid con el 97,2% de los votos en el XV Congreso Regional del partido, celebrado el último fin de semana de abril. De los 1.958 compromisarios, 1.903 dieron el sí a Aguirre, hubo 30 papeletas en blanco, 25 nulas y ninguna en contra. Aguirre, que ejercerá el cargo hasta 2016, declaró que quiere «un partido sin complejos, que no se resigne nunca y dé las batallas ideológicas contra los lugares comunes de la izquierda y su presunta superioridad moral... ¿pero cómo van a ser moralmente superiores estos señores?», comentó la presidenta.

opinión

Cazar elefantes CARLOS LAPEÑA Hay muchas maneras de cazar elefantes. Cazar elefantes siempre aumenta la distancia... mejor dicho, aumenta las distancias. La distancia entre el cazador y el elefante. La distancia entre el cazador y el espectador. La distancia entre el elefante y el espectador. La distancia entre el cazador y el elefante con el espectador. Cazar elefantes es seguro. A pesar de las dimensiones, no resulta especialmente peligroso cazar elefantes. Hay unas armas estupendas para cazar cualquier cosa. El cazador mismo las fabrica y las vende. El espectador puede estar satisfecho con el simple hecho de serlo. La propaganda insiste en las bondades de ser espectador. La caza es un buen deporte. La expectación también lo es. Un rey puede cazar elefantes. Un gobierno puede cazar elefantes. Los bancos pueden cazar elefantes. Los brokers pueden cazar elefantes. Cazar elefantes significa erigirse en dueño de las distancias. El cazador decide, el espectador acepta, los elefantes... barritan. La monarquía se distancia de los ciudadanos cuando caza elefantes literales. El gobierno se distancia de los ciudadanos cuando caza elefantes metafóricos. La caza metafórica de elefantes es el modo distante de gobernar un país. Pedir sacrificios a los ciudadanos, imponer recortes a los ciudadanos, sin predicar con el ejemplo, es cazar elefantes. Aplicar políticas de austeridad sin tocar a la clase política es cazar elefantes. Mantener el estatus privilegiado de la clase, casta, política mientras los ciudadanos sudan sangre porque ya no les queda ni sudor que sudar, es cazar elefantes. Hay muchas maneras de cazar elefantes y todas tienen que ver con la indecencia. El sistema financiero es indecente. Los mercados son indecentes. Los políticos que padecemos son indecentes. La distancia abismal entre todos ellos y los ciudadanos es indecente. Igual tenemos que hacernos cazadores todos.

Un equipo de profesionales con gran experiencia a su servicio en asesoramiento:

-

LABORAL FISCAL CONTABLE MERCANTIL ABOGADOS

C/ CORONADOS, 10 28320 PINTO (MADRID) TELÉFONOS: 91 691 30 49 - 91 691 31 14 - FAX: 91 691 69 58 E-MAIL: gesconsa@gesconsa.com HTTP: www.gesconsa.com 6

mayo 2012


Revista ZigZag 253:Maquetaci贸n 1

17/5/12

16:07

P谩gina 7


Revista ZigZag 253:Maquetación 1

17/5/12

16:07

Página 8

política PATRICIA FERNÁNDEZ

OBTUVO UN

36%

Juan José Martín, reelegido secretario general del PSOE con el 57% de los votos A las elecciones para la renovación de la ejecutiva de la Agrupación Socialista de Pinto, celebradas el 19 de abril, se presentaron dos candidaturas, una encabezada por Juan José Martín y otra encabezada por Patricia Fernández. Una tercera candidatura, encabezada por Rafael Carrasco, decidió a última hora integrarse en la de Martín Nieto. De un censo de 242 militantes, votaron 182 (un 24,8% decidió no votar). Los votos se repartieron del siguiente modo: candidatura de Juan José Martín, 104 votos (57,1%), y candidatura de Patricia Fernández, 66 votos (36,3%). Hubo 10 votos en blanco (5,5%) y dos nulos (1,1%). Martín Nieto fue reelegido secretario general, siendo Rafael Carrasco vicesecretario general. En la nueva ejecutiva es-

tán cuatro de los cinco concejales del PSOE, Martín Nieto, Carrasco, Juan Diego Ortiz y Lorena Morales. No figura Govantes. Para la candidatura de Patricia Fernández, que llevaba como lema “+ PSOE para Pinto”, «los resultados obtenidos representan que un importante sector de la militancia no está de acuerdo con la línea de trabajo de Juan José Martín y que se abre una nueva etapa para los socialistas de Pinto, donde es imprescindible trabajar para recuperar el terreno perdido, ahondar en políticas de izquierdas, aprender de los errores y conseguir más participación de la militancia y más militancia, más actividad, más integración, más libertad, más calle, más redes, más presencia, más coordinación y más transparencia».– LAURA RODRÍGUEZ.

Aprobada por unanimidad la nueva ordenanza de antenas de telefonía móvil La corporación pinteña aprobó por unanimidad el 26 de abril la nueva ordenanza que regula la ubicación, instalación y funcionamiento de los sistemas de telecomunicaciones en el término municipal de Pinto, cuya aprobación inicial ya se había producido el pasado mes de octubre. La nueva ordenanza no autorizará la instalación de antenas a menos de 250 metros en escuelas infantiles, centros educativos, centros sanitarios, hospitales, geriátricos y residencias de ancianos y regula el impacto visual de las antenas. La nueva ordenanza es fruto de los trabajos de la Agenda 21 de Pinto, organismo al que la llevó el primer teniente de alcalde y concejal de Medio Ambiente, Julio López Madera, ya en el primer gobierno local del PP en 2008. Tras su aprobación, López Madera, manifestó que «es una satisfacción para todos los pinteños tener una de las ordenanzas más avanzadas en la materia. Estamos orgullosos de que haya sido aprobada desde el consenso». Además del PP, el otro grupo político que contribuyó mucho al texto definitivo de esta ordenanza es el MIA. Su portavoz Rafael Sánchez dijo que «la ordenanza supone un avance sustancial, nada que ver con ese engendro que la FMP consensuó con los operadores y que se quiso imponer aquí». «La ordenanza que hoy aprobamos pone la salud de nuestros vecinos por encima de los intereses de las operadoras».- AA.

WWW.SAGITUR.COM La web con CHOLLOS en Viajes - Vuelos - Hoteles Costas - Cruceros DESCUENTO 20 ANIVERSARIO

El menor precio y el mayor asesoramiento Solo a los mejores nos salen imitadores SAGITUR VIAJES solo hay una

SAGITUR VIAJES - 91 691 00 45 8

mayo 2012


Revista ZigZag 253:Maquetación 1

17/5/12

16:07

Página 9

política

Aserpinto como caballo de batalla Partidos y sindicatos han hecho de Aserpinto, desde sus orígenes, un campo de batalla política. El último capítulo lo ha protagonizado el recientemente reelegido secretario general de los socialistas pinteños que convocó una rueda de prensa para asegurar que «tiene constancia» de «negociaciones bastante avanzadas entre el PP y una importante empresa del sector», que podrían privatizar Aserpinto «en un plazo de seis meses». Los periodistas preguntaron el nombre de la empresa, pero Martín Nieto no quiso dar nombre alguno, aunque sí dijo que «es una compañía que ya presta servicio en otros municipios». Ese mismo día el PP salió a la palestra para «desmentir» que esté negociando para privatizar Aserpinto y acusó al PSOE de «falsedad y realizar ruedas de prensa basadas en una invención». Negociación de un nuevo convenio Por otro lado la dirección de la empresa está negociando el nuevo convenio con los sindicatos UGT, CC.OO, CGT y CSI-F.

El consejero delegado, Alberto Vera (PP), expuso la intención del Ayuntamiento de «garantizar a los 368 empleados de Aserpinto sus puestos de trabajo». Para ello, «es necesario reducir el gasto anual por personal en un 10%, de 9 millones de euros a 8,1 millones», explicó Vera. El consejero delegado propuso eliminar dos de las cuatro pagas extras que tienen los trabajadores, así como «una reducción media del 7,8% en el salario». Comisiones Obreras expresó un «total desacuerdo con el brutal recorte de derechos y salarios que propone la dirección de empresa». UGT también se posicionó en contra porque la propuesta de la dirección «limita el derecho a huelga», «no quiere que los sindicatos tengan control sobre la contratación», «eliminan los cursos organizados por las secciones sindicales», «pretenden aumentar la jornada a 37.5 horas semanales», «suprimen dos de las pagas que teníamos», «bajan de 97,27 € por trabajo festivos a 50,25 €», «recortan 3.000 € el seguro de vida de los tra-

bajadores pasando de 24.000 a 21.000 €», etc. Para UGT, la propuesta «es un recorte que hace que el rico sea cada vez mas rico, el pobre cada vez mas pobre, y que va convertir Aserpinto en ese “cortijo” que ellos tanto criticaban y que va a hacer que los trabajadores paguen el despilfarro de unos malos gobernantes». Nuevo modelo en la recogida de cartón Aserpinto ha decidido cambiar el contrato de recogida y retirada de cartonaje que efectuaba la empresa Carpa, radicada en Fuenlabrada, y que producía 12.000 € al mes para la empresa. Con el nuevo modelo de recogida adoptado por Aserpinto, es la propia empresa la encargada de recoger todo el papel y cartón que se trata en el municipio y se lo entrega a la empresa pinteña Defesa, «lo que reporta a Aserpinto un incremento de ingresos en más de un 15% al mes», señala un comunicado de la em-

El Pleno aprobó sin votos en contra el préstamo para pagar a proveedores Sin votos en contra, la Corporación pinteña aprobó el 11 de mayo solicitar un crédito por un importe de 19.359.006,24 € para pagar las facturas pendientes que el Ayuntamiento y la empresa municipal Aserpinto adeudan a los proveedores hasta el 31 de diciembre del año pasado. La aprobación era el último requisito que establece el Real Decreto-Ley 4/2012 para que a partir del 1 de junio los proveedores puedan cobrar las facturas pendientes. Tras aceptar el Ministerio de Hacienda varias facturas de Aserpinto endosadas en entidades de crédito por importe de más de tres millones de euros, el crédito final que solicita el Ayuntamiento de Pinto sube de 16,1 a 19,3 millones de euros. Este crédito será devuelto por el Ayuntamiento en un plazo de 10 años. PP, PSOE y UPyD votaron a favor, y MIA se abstuvo. Para el

mayo 2012

PP «es de justicia pagar las deudas». El PSOE manifestó que «nuestro gobierno dejó unas cuentas saneadas en este ayuntamiento». UPyD votó a favor por responsabilidad, aunque se quejó de poca información, «nos piden un cheque en blanco», les dijo al equipo de gobierno. MIA explicó con su habitual claridad las «importantes razones para votar a favor y para votar en contra» que tenía, por lo que decidió abstenerse.- AA

9


Revista ZigZag 253:Maquetación 1

17/5/12

16:08

Página 10

reportaje

DESDE

EL

1

DE JUNIO, CERRARÁN A LAS

4:30

HORAS EN VEZ DE A LAS

6:00

El Gobierno de Pinto adelanta el cierre de los bares de copas ESTTHER ALFAYA MUÑOZ El Gobierno municipal ha decidido adelantar la hora de cierre de los locales de la calle Real y aledaños, principal zona de ocio nocturno de Pinto. «Ante el incumplimiento reiterado de los horarios de cierre –señala el primer teniente de alcalde, Julio López Madera–, los informes policiales y los altercados que se producen de madrugada, nos hemos visto obligados a adelantar preventivamente una hora y media el horario de cierre los fines de semana». Los propietarios de los bares de copas se han movilizado y rechazan frontalmente la medida que, según ellos, supondrá «el cierre de todos los negocios en tres o cuatro meses». Por su parte, los vecinos ven la decisión del Ayuntamiento con excepticismo. «Va a haber una normativa, no una solución, ya que [los bares de copas] la incumplirán», señalan. El Ayuntamiento también argumenta que al tomar esta decisión tiene en cuenta sentencias judiciales que «reiteradamente han amparado el descanso de los vecinos». La nueva normativa de horarios que entra en vigor el próximo 1 de junio para los locales de ocio nocturno en Pinto es de 17:00 a 04:00 horas, y en los fines de semana y vísperas de festivos, hasta las 04:30 horas (anteriormente era hasta las 06:00 horas). Acuerdos al comienzo A finales del siglo pasado comenzaron a surgir algunas protestas por ruidos que producía la incipiente “movida” pinteña en la calle Real. Pero eran muy puntuales y se reducían a la discoteca Kristal (local del actual Anubis). Fue en las reuniones de entonces cuando la comunidad de vecinos de la 10

Calle Real, un domíngo a mediodía.

Desde el 1 de junio los locales cerrarán los fines de semana a las 4:30, en vez de a las 6:00 horas.

Calle Real, que comenzaba a sufrir los efectos del ruido, decidió dar su brazo a torcer para no dejar que los jóvenes de la localidad se desplazaran a otros pueblos para divertirse las noches de los fines de semana. «Estuvimos de acuerdo entonces», declara la Asociación de Vecinos de la Calle Real que apoyó la iniciativa, «pero ahora esta diversión no es normal». En aquel momento, los locales en Pinto no gozaban de las licencias actuales, su horario de apertura duraba hasta las 03.30 horas. Se multiplican las licencias Hasta el año 2007 existían muy pocos locales que disfrutaran de licencias hasta las seis de la mañana. «Ahí ya se detectó el problema», declara el primer teniente de alcalde Julio López Madera. Comenzaron a otorgarse licencias

de café-espectáculo, que permitían la apertura hasta 06.00 horas hasta llegar a multiplicarse. Hoy, sólo en la zona existen cinco actividades con licencia de café espectáculo, dos discotecas, dos bares de copas sin actuaciones musicales en directo, dos bares cafetería y un restaurante espectáculo. Fue este abusivo incremento de licencias otorgadas por el Ayuntamiento lo que hizo saltar las alarmas entre los vecinos. Desde entonces, políticos y empresarios del sector han buscado un acuerdo que garantice la calidad de vida de los ciudadanos sin ir en detrimento de la actividad económica. Efecto llamada El denominado “efecto llamada”, por el que acuden a la noche de ocio pinteña muchos jóvenes de los pueblos colindantes, hizo más sonora la polémica y más insoportable el sueño para los vecinos de la Calle Real. Este es el principal problema que el Ayuntamiento asegura que pretende atajar con la nueva normativa de horarios. «Esperamos que se vaya la gente de fuera», declara López Madera, «no queremos ser en centro de ocio del sur de Madrid de la última copa». Y añade, «la medida que tomamos es por el follón mayo 2012


Revista ZigZag 253:Maquetación 1

17/5/12

16:08

Página 11

reportaje

Ya no es sólo el ruido. Los vecinos aseguran que a la mañana siguiente se ven ‘obsequiados’ con suciedad, vómitos, meadas e incluso preservativos. «Por las mañanas tengo que salir antes que mis hijos para ver lo que hay», comenta un hombre con indignación. «Los informes dicen que los bares no han cumplido», revela López Madera. Aunque las licencias de los locales fueran hasta las seis de la mañana, los vecinos de la Calle Real denuncian que algunos permanecían abiertos hasta las siete.

En la zona existen cinco actividades con licencia de café espectáculo, dos discotecas, dos bares de copas sin actuaciones musicales en directo, dos bares cafetería y un restaurante espectáculo. que se produce en la calle, no por el ruido dentro de los locales», «no hemos hecho diferencias por las licencias, sino por la acumulación de negocios». Ya en abril de este mismo año, el Ayuntamiento declaró la calle Real y aledaños zona de protección acústica «para garantizar el descanso a los vecinos que allí viven», expone el primer teniente de alcalde.

Julio López Madera.

cejal López Madera, «las denuncias e informes se dan sobre todo por la situación en la calle». Pero «este follón», señala el responsable municipal, se mantiene porque «no se respetan los horarios de cierre de los locales».

El ruido en la calle «A las 23.30 el ruido ambiental sube con la puesta en marcha de los locales. Se mantiene hasta las 2.30, con un tono molesto. Luego, empiezan a subir el volumen de la música, preguntamos por qué y nos dicen que si no se sube, los chavales ser duermen y si se duermen no venden copas. A partir de las 3.30 empieza a llegar la gente del resto de municipios, que la montan principalmente en la calle. Gente que fuma, gente que va y que viene». Son las declaraciones de uno de los vecinos afectados, que asegura desconocer el descanso desde hace 5 años. El volumen incontrolado de la música en la mayoría de los locales no es el problema principal, entiende el con-

mayo 2012

Responsabilidad del Ayuntamiento «Se mofan con comentarios y nos culpan de su ruina», protesta molesta una de las vecinas, refiriéndose a los propietarios de los bares de copas, «a ellos les da igual nuestro descanso». Pero para los vecinos la culpa no recae exclusivamente en los locales, «el Ayuntamiento ya sabía el tipo de espacio que estaba creando», critican. López Madera entiende estas críticas y las respalda. «Es lo más criticable, desde luego, que se hayan concedido demasiadas licencias como café espectáculo», admite el concejal, «pero nosotros [Partido Popular] no tenemos responsabilidad en eso, acabamos de llegar».

«A partir de las 2:30 empiezan a subir el volumen de la música, preguntamos por qué y nos dicen que si no se sube, los chavales ser duermen y si se duermen no venden copas» (vecinos de la calle Real).

Tras la última reunión que mantuvieron en el Ayuntamiento hace tres meses todos los implicados –vecinos, propietarios de locales, gobierno, policía y resto de partidos de la oposición– bajo el aviso de que «algo debía cambar», el Ayuntamiento pensó que los locales reaccionarían, pero «cerrar a las 6.45 en vez de a las 7 como lo hacían antes no es querer solucionar nada verdaderamente», se queja el concejal, quien «no cree» que el ade-

11


Revista ZigZag 253:Maquetación 1

17/5/12

16:08

Página 12

reportaje

«Es criticable que se hayan concedido demasiadas licencias como café espectáculo» (Julio López Madera).

lanto del cierre de los locales «les vaya a originar la ruina, lo harán otras cosas. Los negocios tienen que adaptarse a las circunstancias, buscar otras salidas, refundarse y para ello tienen el apoyo del Ayuntamiento». Por su parte, los vecinos se muestran escépticos ante la nueva regulación impulsada por el Gobierno local. «Va a haber una normativa, no una solución», sentencia uno de los residentes afectados. «Los bares la incumplirán», advierte otro. «Es un avance que no resolverá nada, dará más conflicto» explica un tercero, «y espero –sentencia– que sea ese conflicto el que les termine cerrando».

ralizar la licencia de café-espectáculo a todos los locales de la calle. «Yo tengo una licencia de discoteca aprobada por el Gobierno Socialista, por la que tuve que cumplir un montón de normativas y pagar». Sólo hay dos establecimientos con la licencia de discoteca en Pinto, Anubis y Pasión. «En los ayuntamientos de Valdemoro, Getafe y Parla hay discotecas que cierran a las seis y otras que cierran a las tres y media», explica el portavoz y se muestra de acuerdo en la singularidad que ya apuntó el concejal López Madera, la proximidad de los bares, lo que los vecinos definen como «aglomeración». «Desconocen el sector» El consumo por persona un viernes, declara Gustavo, es de 3 euros en toda la noche. Según el empresario, la gente de fuera supone un 60% del negocio. «Absolutamente todos los locales

La trampa municipal La antigua Kristal, la discoteca más antigua del municipio, es hoy, después de adoptar distintos nombres, la actual Anubis, el local mejor valorado por consumidores e incluso vecinos residentes de la Calle Real. Gustavo, su actual propietario y portavoz de los locales, lleva tres años y medio al frente de la discoteca, en la que ha invertido 500.000 euros para asegurar su insonorización. Declara que la «trampa» del Ayuntamiento recae en el hecho de gene-

12

cesarán su negocio en 3 ó 4 meses si nos obligan a cerrar a las 4.30 horas», prevé Gustavo. «La gente de Pinto hará lo que ha estado haciendo la gente de otros pueblos viniendo aquí». «Desconocen el sector», argumenta el empresario intentando encontrar el punto flaco a la decisión del Ayuntamiento. «Se lo hemos intentado explicar, no estamos exagerando, va a suponernos la quiebra». «Es una normativa muy cuestionable», se aventura a decir el dueño del Anubis, «para otros negocios es bueno que venga gente de fuera ¿por qué para el nuestro no?, se cargan el desarrollo económico del municipio». «Causamos las mismas molestias que puede causar una autovía o una terraza en verano». Hacer cumplir la normativa, no pagar justos por pecadores «Hay locales que se han saltado la normativa de horarios», reconoce Gustavo, «y es posible que haya locales a los que les falte algún grado de insonorización o simplemente mande la irresponsabilidad». Cree que con la entrada en vigor de la nueva normativa pagan justos por pecadores. «Yo no tengo que cerrar porque otros locales incumplan el horario o excedan el volumen», protesta el empresario, «si es un problema de locales concretos, que el Ayuntamiento ini-

«No queremos ser en centro de ocio del sur de Madrid de la última copa» (Julio López Madera). Gustavo, portavoz de los bares de copas.

mayo 2012


Revista ZigZag 253:Maquetación 1

17/5/12

16:08

Página 13

reportaje

cie el procedimiento legal contra esos locales. Hay un régimen sancionador para quien se salte la ley y 90 profesionales de la policía para hacer que se cumplan las normas». Informes policiales negativos Gustavo entiende que los ruidos ocasionados en la calle son «una batalla que corresponde al Ayuntamiento», sin comprender cuál es la responsabilidad que les demandan al respecto. «¿Qué podemos nosotros solucionar?», se pregunta Gustavo, «el problema del ruido en las calles viene por la poca presencia de policía municipal». Para el empresario la decisión de cerrar los locales una hora y media antes se ha visto «presionada» por la policía a través de «unos informes de seguridad inflados». En la última reunión de todas las partes afectadas, el sargento de la Policía Local, Gervasio Villaverde, comentó las numerosas intervenciones que los agentes efectúan en los locales nocturnos, «sabéis que nos toreáis, no hacéis caso a las normas, si por mí fuera, estabais todos cerrados», manifestó el sargento.

mayo 2012

«Absolutamente todos los locales cesarán su negocio en 3 ó 4 meses si nos obligan a cerrar a las 4.30 horas. Para otros negocios es bueno que venga gente de fuera ¿por qué para el nuestro no?» (Gustavo, portavoz de los propietarios de los bares de copas). Según el portavoz de los bares, «los vecinos afectados son 14, de los cuales 6 apenas lo sufren». Si bien reconoce ser consciente del malestar que la aglomeración de locales produce a la salud de los vecinos. Sin embargo, la comunidad de vecinos ha recogido más de 100 firmas para el cierre de los locales. «Julio López Madera prometió delante de todos que si cumplíamos la normativa se

paralizaría la ley», asegura el portavoz de los propietarios de los locales. «Nosotros hemos estado cerrando escrupulosamente a las seis menos diez y a las seis de la mañana los locales estaban desalojados del todo, me he asegurado personalmente de ello. Qué voluntad nos puede pedir López Madera más que el cumplimiento de la normativa». Movilización de los dueños de los bares de copas Ante la inminencia de la fecha del nuevo horario –1 de junio– los locales han dado el pistoletazo de salida a unas jornadas de protesta contra el Ayuntamiento que esperan queden saldadas con la retirada de la nueva normativa. Una de sus acciones ha sido crear una página web ‘www.dejadnostrabajar.com’ que ha provocado una nueva polémica con el Ayuntamiento, quien ha declarado que «hacen un uso indebido de símbolos municipales» y «intentan confundir a los vecinos para sacar un provecho personal».

13


Revista ZigZag 253:Maquetación 1

17/5/12

16:08

Página 14

sociedad

Asociaciones pinteñas a favor y en contra de la Mesa de Asociaciones En las últimas semanas varias asociaciones locales han emitido distintos comunicados de prensa posicionándose a favor o en contra del proyecto de Mesa de Asociaciones que la Concejalía de Participación Ciudadana envió el 21 de marzo a las asociaciones locales. El 14 de abril un grupo de entidades se reunió en los Salones Roldán para manifestar su «rechazo al anteproyecto de Mesa de Asociaciones porque lejos de fomentar y fortalecer la participación ciudadana la limita», aseguran. Estas asociaciones solicitan a la concejalía que «ponga en funcionamiento los consejos sectoriales», que «aborde la modificación del reglamento de participación ciudadana» y que «cuente para ello con la totalidad del movimiento asociativo». Firman este comunicado en contra de la Mesa de Asociaciones: La Agrupación, Scout Gaia, Mujeres Siglo XXI, Pinto en el Corazón de Gorée, Trilce, Minusválidos de Pinto, Pinto con el Sáhara, Cultural y Tecnológica, Mayores y Jubilados, Surbike, Vecinos del Barrio del Prado, Capoeira Ginga y Aulaga-Ecologistas en Acción. Días después, otro grupo de entidades locales emite también una nota de prensa en la que manifiestan que «la Mesa de Asociaciones nos parece una iniciativa adecuada» porque «integra a todos lo ámbitos asociativos» y «diferencia el espacio propio de las entidades del de los partidos políticos», lo que no sucede, según estas entidades, con «los Consejos Sectoriales vigentes, que no funcionan por estar dominados por los representantes políticos». Por el contrario, la «Mesa de Asociaciones es una estructura organizativa menos burocratizada y más sencilla». Firman este comunicado a favor de la Mesa de Asociaciones: AMCOYSobrepeso, ARAP, Pinto Motor, Al Alba de Senda, Vecinos del Barrio del Prado (que aparece en los dos comunicados), Perrigatos en Apuros,Torre de Éboli y Ciaes de Senda. Estas entidades también solicitan a la Concejalía de Participación «que someta a votación entre el tejido asociativo pinteño la opción de participación más deseable: Mesa de Asociaciones o Consejos Sectoriales».- LAURA RODRÍGUEZ.

Festival Benéfico de Asociaciones El Coro Popular de Pinto, que forma parte de la Asociación Cultural Torre de Éboli, organiza el próximo 2 de junio un Festival Benéfico de Asociaciones. La recaudación íntegra se destinará a Caritas de Pinto, y contará con diversas actuaciones. Bajo el lema "unidos se puede ayudar", el Coro anima a los pinteños a solidarizarse con los más necesitados. La entrada para el Festival, 5 euros, se puede comprar en el

Centro Santa Rosa de Lima, Cáritas Pinto o en el Teatro Francisco Rabal. También hay entradas para una fila cero. Distintas asociaciones aportarán su actuación para este proyecto. Así la Asociación Cultural de Pinto, la Casa de Andalucía y de Extremadura, Aires Andaluces, Eusebio por Pasodobles, Escuela de Danza Tere, Escuela de Danza Montse y Ramón, "el niño de Carmena". – SUSANA YE.

En memoria de Mª del Carmen Moratinos. El 17 de abril falleció Mª del Carmen Moratinos a causa de un cáncer. Pinteña de adopción y mujer muy querida por su bondad, su muerte fue sentida por numerosos vecinos que le acompañaron en sus últimos momentos. Y es especialmente dolorosa para su esposo, el impresor Esteban Matute, y para sus hijos, nietos y yernos. Descanse en paz.

XII Marcha en Bicicleta Pinto-Aranjuez. El 3 de junio Ecologistas en Acción de Pinto realizará esta marcha en bici por vías pecuarias y caminos rurales, en defensa del Parque Regional del Sureste. La distancia es de aproximadamente unos 60 kilómetros y los términos municipales a recorrer son Pinto, San Martín de la Vega, Ciempozuelos, Titulcia y Aranjuez. Más información en el teléfono 679 117 480 (Antonio).

Premios Atila y Avutarda. Ecologistas en Acción de Pinto, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra el 5 de junio, convoca la IV edición de estos premios, con el objetivo de denunciar y distinguir a aquellas personas y entidades que hayan destacado por su contribución a la destrucción (premio Atila), o bien a la protección (premio Avutarda) del medio ambiente de nuestro municipio.

Exposición e trabajo de AFAP. La Asociación de Fibromialgia Afectados de Pinto (AFAP) expondrá los días 13 y 14 de junio en el Centro Santa Rosa de Lima los trabajos que este curso han realizado los alumnos en sus talleres de pintura, tela, costura y decoración. 14

mayo 2012


Revista ZigZag 253:Maquetaci贸n 1

17/5/12

16:08

P谩gina 15


Revista ZigZag 253:Maquetación 1

17/5/12

16:08

Página 16

sociedad

El Colegio 2 de Mayo será bilingüe el próximo curso La alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda (PP), anunció que el colegio público de educación infantil y primaria 2 de Mayo impartirá enseñanza bilingüe español-inglés a partir del próximo curso. Este nuevo centro bilingüe de Pinto se unirá al que CEIP Europa, que viene funcionando desde el curso 2008-09. Por tanto, el próximo curso en Pinto habrá dos centros bilingües públicos en educación infantil y primaria Para el AMPA del el bilingüismo es «una muy buena noticia y una estupenda oportunidad para el centro y los niños». Sin embargo, aseguran que «los alumnos que se han llevado la peor parte en estos 5 años de construcciones, fases y carencias, los actuales 1º y 2º cursos de Primaria, nuevamente van a quedar desfavorecidos, y fuera del bilingüismo, puesto que la implantación del programa se realizará sobre 1º de Primaria, que para el próximo curso corresponderá a los alumnos que acaban ahora 3º de Infantil», por lo que piden que el bilingüismo «se aplique a la totalidad de los alumnos que cursan Primaria, sin excepción».- L.R.

16

El autobús Valdemoro-PintoGetafe amplía su recorrido hasta los hospitales de ambas localidades El 4 de mayo comenzó a funcionar la ampliación de la línea de autobuses 428, que ahora tiene la cabecera en el Hospital de Getafe y su final en el Hospital Infanta Elena de Valdemoro, pasando en ambos sentidos por el centro del municipio de Pinto. El trayecto total tiene una duración de 25 minutos, tiempo que se acorta a la mitad en el caso de Pinto. Así, pues, ahora el tiempo del trayecto de Pinto a ambos hospitales de referencia es de algo menos de 15 minutos. Por otro lado, la frecuencia de paso de la línea se ha incrementado en un 40%, según el Consorcio Regional, «ante el

aumento de demanda prevista». El nuevo recorrido fue presentado en la plaza de las Mercedes de Pinto por el consejero de Transportes, Pablo Cavero, y por los alcaldes de los tres municipios afectados, Miriam Rabaneda (Pinto), Juan Soler (Getafe) y José Carlos Boza (Valdemoro). Rabaneda calificó la conexión por autobús de Pinto con los dos hospitales de referencia como «un hecho histórico» y como «una de las grandes reivindicaciones de los pinteños». Esto se ha conseguido añadió la alcaldesa de Pintogracias a «las negociaciones con el Consorcio»,- L.R.

mayo 2012


Revista ZigZag 253:Maquetaci贸n 1

17/5/12

16:08

P谩gina 17


Revista ZigZag 253:Maquetaci贸n 1

17/5/12

16:08

P谩gina 18


Revista ZigZag 253:Maquetaci贸n 1

17/5/12

16:08

P谩gina 19


Revista ZigZag 253:Maquetaci贸n 1

17/5/12

16:08

P谩gina 20


Revista ZigZag 253:Maquetaci贸n 1

17/5/12

16:08

P谩gina 21


Revista ZigZag 253:Maquetación 1

17/5/12

16:09

Página 22

reportaje

COMPROMISO

POR UNA EDUCACIÓN INTEGRAL, EN VALORES Y CON PARTICIPACIÓN REAL

El Colegio Calasanz, primer premio del IV Certamen de Teatro de Secundaria

Fachada actual del Colegio Calasanz.

ESTHER ALFAYA MUÑOZ

“La guerra fría de Otto Fischer”, obra teatral escrita por el profesor del Colegio Calasanz, Alfredo Castellanos, e interpretada por alumnos de diversificación, principalmente, ha sido el montaje ganador del cuarto Certamen de Teatro de Secundaria organizado por el Aula de Teatro de la Universidad Carlos III. El montaje del colegio pinteño competía con el de otros nueve colegios de la Comunidad de Madrid que habían sido

seleccionados por el jurado del certamen, entre decenas de colegios participantes, para representar sus obras en la fase final que ha tenido lugar del 23 al 27 de abril en el auditorio de la Universidad Carlos III. Además del primer premio a mejor obra de teatro, ha conseguido otros tres premios importantes como son el de mejor proyecto educativo, mejor trabajo técnico y mejor elenco de actores.

Proceso de selección En diciembre pasado, varias decenas de colegios de secundaria de toda la Comunidad de Madrid presentaron su candidatura para participar en el IV Certamen de Teatro de Secundaria organizado por el Aula de Teatro de la Universidad Carlos III. Durante los meses de enero y febrero un jurado de expertos se desplazó a los distintos municipios y teatros para presenciar en directo una representación en directo de las obras presentadas al concurso. El grupo de teatro del Calasanz, que realizó su en22

25 años fomentando el teatro

El premio supone un justo reconocimiento al trabajo que el Colegio Calasanz viene realizando en numerosas actividades extraescolares. sayo en el teatro Francisco Rabal, fue uno de los 10 seleccionados por el jurado para participar en la final, lo que ya supuso un importante reconocimiento.

En la final, los pinteños fueron los últimos de los diez participantes en representar su obra, el viernes, 27 de abril. Y el jurado decidió que merecían el primer premio, lo que supone un gran éxito y un reconocimiento extraordinario al trabajo que este colegio viene realizando en numerosas actividades extraescolares, y en especial en el teatro. Prueba de ello es que del 24 al 26 de abril el colegio celebró su “25 Semana del Teatro”, en la que distintos cursos y grupos representaron hasta 21 obras durante los tres días en mayo 2012


Revista ZigZag 253:Maquetación 1

17/5/12

16:09

Página 23

reportaje

Un colegio ejemplar

Hasta 21 obras distintas fueron representadas por alumnos de todas las edades y padres en la “25 Semana del Teatro” del colegio celebrada el pasado mes de abril. el teatro municipal Francisco Rabal. Profesores y madres y padres de alumnos han fomentado durante años el teatro entre la comunidad escolar como un elemento esencial de la educación. «El teatro en el ámbito de la Educación –dice el colegio– forma parte de las técnicas pedagógicas utilizadas para desarrollar las capacidades de expresión y comunicación de los alumnos centrándose no sólo en las habilidades lingüísticas de leer, escribir, escuchar o hablar, sino, sobre todo, en la habilidad de comunicar». La obra El 4 de mayo tuvo lugar la entrega de premios en el Auditorio de la Universidad: 1.000 € al ganador, 500 € al segundo y 250 € al tercero. Además los 10 colegios finalistas recibieron una asignación de 250 € para gastos generales. Y como actuación estelar, el grupo de teatro del Colegio Calasanz interpretó “La guerra fría de Otto Fischer”, la obra ganadora escrita por el profesor del colegio, Alfredo Castellanos. Sipnosis de la obra Otto Fisher es un joven cartero que

mayo 2012

vive en el Berlín Oriental del año 1989. Su vida transcurre monótona y aburrida, hasta que un día, de repente, se convierte en la persona más famosa del planeta gracias al concurso "Soy el tío más listo del mundo". Lo que Otto desconoce es la operación secreta que los gobiernos de la RDA y de EE.UU están organizando alrededor de su participación en el concurso. La obra, que engancha al público, tiene una duración de 75 minutos.

«Nuestro proyecto se basa en la participación real –declara el director del centro, Juan Carlos González–, el colegio sigue la teoría del entusiasmo. O crees en el proyecto o no sería posible llevarlo a cabo».

Como decíamos más arriba, el premio no sólo supone un gran éxito para el profesor y sus alumnos, sino también un premio extraordinario al trabajo que este colegio viene realizando en numerosas actividades extraescolares. «Tenemos un proyecto educativo sustentado por tres patas: padres, profesores y alumnos», destaca Juan Carlos González, director del Centro. «Normalmente en los organismos escolares la participación de los padres no es real», explica el director. En el Calasanz apuestan por este concepto de «participación real» y aseguran que si no existieran este tipo de semanas dedicadas al teatro, sería imposible esta participación. «Los padres colaboran en el montaje de la obra, crean decorados, incluso este año se han animado y por primera vez han representado su propia obra», comenta entusiasmado Juan Carlos. El por qué funciona tan bien el colegio es cuestión de confianza, «o crees en ello o no sería posible», asegura el director, al tiempo que declara que el colegio «sigue la teoría del entusiasmo», que, sin lugar a dudas, se mantiene en todo el equipo de profesores. Así lo certifica también la jefa de estudios, Inmaculada Bustamante y la secretaria, Sonsoles Blázquez. El Colegio Calasanz se creó en Pinto en 1982 y depende de la Asociación Educativa Calasanz, cuyo presidente es Francisco Castro Sainero. La labor social, educativa y cultural que ha desarrollado desde entonces en Pinto es de primera magnitud.

23


Revista ZigZag 253:Maquetación 1

17/5/12

16:09

Página 24

reportaje: entrevista

Alfredo Castellanos,

Alfredo Castellanos es natural del madrileño distrito de Arganzuela. Vive en Pinto desde hace nueve años y medio, medio año más de lo que lleva como profesor en el colegio Calasanz. Estudió física y trabajó en una editorial. La plaza que ocupaba en la empresa era temporal por lo afirma que fue «una casualidad» que pocos días antes de que tuviera que dejarla, una amiga le avisara de una plaza vacante en el Colegio Calasanz que finalmente ocupó. Desde entonces imparte la asignatura de Ámbito Científico y Tecnológico a los alumnos de diversificación del centro, con quienes también le toca trabajar como director de teatro. Su sexta obra “La Guerra de Otto Fisher”, ha sido el montaje ganador del IV Certamen de Teatro de Secundaria, organizado por el Aula de Teatro de la Universidad Carlos III.

profesor del Calasanz y autor de la obra ganadora

«Este colegio es mi vida»

24

«Podría estar toda mi vida trabajando aquí porque el proyecto educativo del Colegio Calasanz defiende el compañerismo, la humanidad, la solidaridad… todo en lo que yo he creído a lo largo de mi vida».

mayo 2012


Revista ZigZag 253:Maquetación 1

17/5/12

16:09

Página 25

reportaje: entrevista

¿Cómo terminó dirigiendo un grupo de teatro en el colegio? Fue de carambola. Cuando llegué me dijeron que tenía que llevar una obra de teatro. No lo había hecho en mi vida. Me endosaron a un grupo de chavales y un coñazo de obra y me dije para mí mismo «esto sale». Pues no salió. Al año siguiente me busqué una obra de teatro que pudiera interesar a los chicos y no encontré nada. Los mayores pasaban, porque no era una actividad obligatoria. Intenté escribir una chorradita sin decirle a nadie que era mía y les encantó. Fue aquello lo que consiguió engancharme y empecé a investigar e incorporar más elementos a las obras. Tardé bastante tiempo en confesar que la había escrito yo. Alfredo Castellanos charlando con Juan Carlos González director del centro.

«Lo que hace distinto a este colegio son los valores por los que apuesta, el trabajo en equipo de los profesores y la participación codo con codo con las familias”. ¿Desde cuándo llevaban preparando el certamen? Terminé de escribir la obra un día antes de las vacaciones de Semana Santa, pero ensayábamos los fragmentos que les iba dando a los alumnos desde enero. Incluso hubo cosas que se introdujeron tan sólo unas semanas antes. La obra estaba muy poco pulida, por eso la sorpresa del premio ha sido mayor, no me lo esperaba.

mayo 2012

¿Es la primera vez que se presenta a un concurso de teatro? No. En 2009 nos presentamos al certamen escolar de la Comunidad de Madrid, quedamos sextos entre 50 centros, algunos de ellos llevaban toda la vida presentándose. Recibimos la felicitación del jurado por nuestro trabajo como debutantes. Fue muy bonito. Al año siguiente nos volvimos a presentar. No esperaba llegar a la final, pero lo conseguimos, quedamos quintos. El año pasado también nos presentamos, con una obra reescrita, y obtuvimos otra vez el quinto puesto. Cambiamos al Certamen de Teatro de Secundaria organizado por el Aula de Teatro de la Universidad Carlos III, porque a partir de este año, en el de la Comunidad de Madrid las obras só-

lo podían ser en inglés o del Siglo de Oro. No me veía haciendo ‘Fuenteovejuna’ con mis chicos.

«Algunos alumnos me han llegado a decir que nadie se preocupa por ellos como lo hacemos nosotros. Lo cierto es que todos, alumnos y profesores, estamos en el mismo barco: has suspendido y te hundes, así que o te salvo o me hundo contigo».

25


Revista ZigZag 253:Maquetación 1

17/5/12

16:09

Página 26

reportaje: entrevista

Esta es la primera vez que el Colegio consigue un premio por su labor teatral… Sí, es la primera vez que ganamos un certamen, pero sin duda se debe al esfuerzo vertido desde la primera vez que los chicos se subieron a un escenario. Es muy difícil, somos un colegio muy pequeño, apenas hay 110 alumnos en toda secundaria. Yo cuento con 20 chavales y son los que hay, muchos de los colegios que han participado ponen un anuncio en el tablón “se necesitan x alumnos para tal obra de teatro” y escogen a los mejores entre muchísimos. ¿Cómo se le ocurren las ideas para sus obras? Cuando escribo las obras lo hago pensando en mi grupo. Siempre he tenido una buena acogida entre ellos, este año no han hecho teatro sólo dos de veinte alumnos. Aun así, la mayoría de ellos tienen claro que no les gustaría ser actores, pero les encanta participar. El Colegio Calasanz celebra su 25 aniversario de la Semana del Teatro ¿conocía la labor teatral del centro antes de entrar? Antes de llegar aquí no sabía absolutamente nada de este colegio, ahora es mi vida. Podría estar toda mi vida trabajando aquí porque su proyecto educativo defiende el compañerismo, la humanidad, la solidaridad… todo en lo que yo he creído a lo largo de mi vida. No podía creer que esto existiera. ¿Cómo ha sido el trabajo con sus alumnos? Son un grupo difícil, he tenido que discutir con ellos, con broncas y enfados, pero al final ha salido adelante. Me encanta que se hayan llevado este premio, son mis chavales y se lo merecen. Con ellos el trabajo es mucho más interesante, porque jamás en su vida han tenido que estudiar algo como esto. Me gustaría decir que han aprendido algo, pero eso yo no lo sé, lo saben ellos. Intento enseñarles teatro desde un punto de vista educativo, no tengo ninguna intención de hacer teatro para 26

«No creo que el Madrid celebrara con tanta ilusión su triunfo en liga como nosotros el del certamen».

Las personas que crearon esto tenían un proyecto educativo que seguimos defendiendo ahora. Somos fieles al proyecto que hemos heredado. Si el colegio hubiera crecido mucho en número, sería muy difícil de conseguir. ¿Son los alumnos conscientes de esta “familia”? Algunos alumnos me han llegado a decir que nadie se preocupa por ellos como lo hacemos nosotros. Lo digo yo, como lo puede decir cualquiera de mis compañeros docentes. Todos, alumnos y profesores, estamos en el mismo barco: has suspendido y te hundes, así que o te salvo o me hundo contigo.

¿Cómo se le ocurrió la idea de “La Guerra Fría de Otto Fisher”? No lo sé, de verdad. De casualidad, de repente pasa una frase por mi cabeUn momento de la representación de los alumnos. za y la apunto. Supongo que siempre salen cosas de tu infancia. También necesito que el marco históriactores, quiero que aprendan a esforco me llame la atención. Investigo baszarse y a trabajar en equipo. tante, sobre todo en música, cine y teatro. Para esta obra vimos con los ¿Volverán a representar la alumnos las películas “Good Bye Lenobra? nin” y “La vida de los Otros”, que nos En principio no. Los chicos se vuelcan inspiró bastante. Luego todo lo defortanto… Ponen todas sus fuerzas y mo a mi gusto. energías en esto. Se juegan sacarse su título de secundaria. No somos una ¿Qué supone para usted y para compañía profesional ni se nos paga el colegio esta distinción? por esto, hemos vivido nuestro moEstoy infinitamente contento. No creo mento y ha sido genial. El viernes, desque el Madrid celebrara con tanta ilupués de recoger el premio y subirnos sión su triunfo en liga como nosotros al escenario les dije «este sueño es la el del certamen. Por supuesto me hace última vez que lo soñamos». Ha sido ilusión, algo tuyo ha gustado a un nútan duro, pero tan bonito… mero importante de gente, pero es la misma ilusión que me da una niña de ¿Qué hace distinto al Colegio 10 años diciéndome que le ha gustado Calasanz de otros centros? mi obra. Hay dos cosas que me llenan Los valores por los que apuesta el cocon este premio. La primera, el esfuerlegio, sin duda. Pero también el trabajo zo de los chavales con la obra; la seen equipo de los profesores y la partigunda, que al colegio por fin se le haya cipación codo con codo con las famireconocido su labor y esfuerzo. lias, que ayudan en los decorados de las obras o en las fiestas del colegio. En otros centros hay gente que no se conoce, aquí todos somos una familia. Te encuentras con tus alumnos por la calle y paran a saludarte, te muestran que te aprecian de verdad. Tenemos nombre, no somos ni “profe” ni “seño”.

¿Tiene proyectos teatrales para el futuro? Esa es la idea, desde luego. Este triunfo me ha llenado de ilusión para continuar.– ESTHER A. MUÑOZ.

mayo 2012


Revista ZigZag 253:Maquetaci贸n 1

17/5/12

16:09

P谩gina 27


Revista ZigZag 253:Maquetación 1

17/5/12

16:09

Página 28

cultura

Los niños, protagonistas en la Feria del Libro de Pinto

Lucía González (12 años)

David Sevilla (9 años)

Carlos Tamayo (6 años)

Carlos Egido Molina (4 años)

El 21 y 22 de abril se celebró la Feria del Libro de Pinto en el Paseo de Dolores Soria. Participaron nueve casetas y hubo también una carpa municipal en la que se organizaron talleres, concursos, firmas de libros y cuenta cuentos Los talleres y concursos de dibujo y de escritura, en los que participaron decenas de niños y niñas, fueron dirigidos por la pintora Mercedes Mateos y el escritor Carlos Lapeña, respectivamente. También la escritora Carmen Álvarez dirigió un cuentacuentos y varios autores (José Luis Gutiérrez, Gloria Galán, Diego Sarciat, etc) firmaron libros. Las actividades estuvieron organizadas por la caseta de la editora pinteña Alfasur, en colaboración con el Ayuntamiento de Pinto.

Londres Sur celebra su IV Certamen de Pintura

Carlos Lapeña y Mercedes Mateos durante los talleres de la feria.

La ong pinteña Ciaes de Senda regaló una camiseta de Forges a todos los compradores de los libros solidarios que ofrecía y destinó su recaudación, 306 euros, a la Asociación de Esclerosis Múltiple Valdemoro. También las demás casetas de las librerías locales, Marte, Villcor, Lápiz y Papel y la Biblioteca Municipal contribuyeron a hacer de esta Feria una fiesta. Los premiados del concurso de relatos hiperbreves fueron: 1º Marina Torres (12 años); 2º Sheila Quintanilla (11 años); 3º Cecilia Rodríguez (11 años). La pintora Mercedes Mateos propuso a los niños plasmar con imágenes «un faro enamorado de la luna», con motivo del lanzamiento del nuevo libro de Javier Lapeña, “La triste historia del faro que se enamoró de la Luna”, del cual ha sido ilustradora. Los ganadores del concurso de dibujo, en sus distintas categorías, fueron: Carlos Egido Molina (4 años), Carlos Tamayo (6 años), David Sevilla (9 años) y Lucía González (12 años).– ESTHER A. MUÑOZ. 28

"El libro de la Luna", de Marina Torres García (1º premio) " Érase una vez un libro que vivía en la Luna, pero que se sentía solo porque tenía muchas historias y nadie a quien contarlas. Un día apareció un extraño aparato en el cielo y se dijo: - Puede que quiera escuchar una buena historia – pegó un brinco y llegó hasta el aparato. Pero el aparato era muy maleducado y no quiso escucharle. El libro empezó a llorar, porque nadie le hacía caso y de pronto la Luna le empezó a hablar: - Tranquilo, si quieres yo escucharé tu historia El libro le contó todas las historias que tenía escritas y muchas más que encontró. Y desde entonces cada vez que el libro está solo le lee a la Luna.

Actuación de la animación el año pasado.

El sábado 19 de mayo, a partir de las 10 de la mañana y hasta las 14 horas, la inmobiliaria Londres Sur celebrará la cuarta edición de su Concurso de Pintura en el Parque Egido con tres categorías: Educación infantil, Primaria y Secundaria y Bachillerato. El tema sobre el que se harán las pinturas es “Un día en el Museo”, con técnica libre y se admiten todo tipo de soportes.Las bases pueden consultarse en www.londressur.com Todos los participantes recibirán un obsequio y los ganadores tendrán premios. Desde su primera edición, este concurso ha tenido una excelente y masiva acogida, convirtiendo la mañana en un día de fiesta para los niños participantes y para sus padres y madres, amenizada por la compañía Kwenderin Producciones. Londres Sur realiza el certamen en colaboración con los centros educativos del municipio, la concejalía de Cultura y el reconocido pintor Ramón Córdoba. Festimalabar. La Asociación Cultural Frente Malabar realizará el 26 de mayo en el parque del Egido una nueva edición del Festival FESTIMALABAR. Por la mañana habrá espectáculos para los más pequeños y por la tarde talleres de percusión, baile y los conciertos de ‘Samba Da Rua’, ‘Ara Musa Honra’, ‘Hakuna Ma Samba’,’Coco Malangao’, ‘Tukarama Suena’, ‘Declare la Guerre Nucleaire’, ‘Sello Smooth Note: Causa Efecto / NKO’/ Hamuda’, ‘Yidaki Band’, ‘West y los Guardianes entre el Centeno’ y ‘Samba FM’. Los conciertos se alargarán hasta la noche.

Flamenco en el teatro Francisco Rabal. “Pinto Flamenco 2012” nos ofrece dos importantes espectáculos los últimos sábados de este mes de mayo en el teatro Francisco Rabal. Este sábado, día 19, a las 21 horas, actuará la compañía flamenca "La truco" y el día 26, también a las 21 horas, actuará Antonio Reyes y su cuadro flamenco. mayo 2012


Revista ZigZag 253:Maquetaci贸n 1

17/5/12

16:09

P谩gina 29


Revista ZigZag 253:Maquetación 1

17/5/12

16:09

Página 30

deportes LAS HERMANAS PACHECO EN LA CATEGORÍA “DOS HERMANAS” Y AMANDA Y Mª DEL CARMEN EN LA CATEGORÍA “MADRE E HIJA”

Victoria de cuatro pinteñas en la Carrera de la Mujer Las atletas pinteñas Carolina y Noelia Pacheco así como Amanda del Prado y su madre Mª del Carmen Serrano ganaron la Carrera de la Mujer en las categorías “Dos Hermanas” y “Madre-Hija”, respectivamente, celebrada el 6 de mayo en Madrid. La carrera, de carácter solidario y que cumplía su novena edición, tuvo el inicio y final en el Parque Oeste y atravesó algunas de las principales calles de Madrid. Se logró un récord de participación, 22.000 corredoras de todas las edades que vistieron camisetas rosas y una pulsera con el lema “No te saltes las señales del maltrato. Elige vivir", en apoyo contra el maltrato de género. La recaudación, 50.000 €, se ha destinado a la Asociación Española contra el Cáncer. Individualmente, Noelia fue 5ª en la categoría absoluta y 3ª en la categoría de sénior. Y Amanda fue 5ª en categoría sénior. Es meritorio el esfuerzo de Amanda del Prado que el día anterior a la Carrera de la Mujer, celebrada el Día de la Madre, había competido en la prueba de 5.000 metros en el Campeonato de España Universitario, disputado en Salamanca, representando a su universidad (Carlos III). Pero Amanda, como regalo a su madre en día tan señalado, decidió desplazarse a Madrid para competir al día siguiente con su progenitora e intentar reva-

I Carrera Pedestre Entre Pinto y Valdemoro El domingo 20 de mayo tendrá lugar la “I Carrera Pedestre Entre Pinto y Valdemoro”, 15 kilómetros por caminos rurales entre ambos municipios, con salida y llegada en el estadio Ramón Mendoza (parque Juan Carlos I). La carrera está organizada por los veteranos atletas pinteños Juan Torres y José Mª González. La cuota de inscripción en la prueba es de 10 € ó de 15 € si se hace el día de la competición. Tendrán premios en metálico las 10 primeras mujeres y los 10 primeros hombres clasificados. Todos los corredores que finalicen el recorrido, recibirán una ‘bolsa del corredor’. Simultáneamente se celebrarán, sin cuota de inscripción, varias pruebas en las pistas de atletismo del estadio Ramón Mendoza para varias categorías menores, con el objetivo de promover el atletismo en Pinto y Valdemoro.

Las hermanas Pacheco, ganadoras en la categoría “Dos Hermanas”.

Corredores por los campos de Pinto y Valdemoro.

III Duatlón Cross Popular Amanda del Prado y Mª del Carmen Serrano, ganadoras en la categoría “Madre-Hija”.

lidar el éxito del año anterior en la categoría “Madre-Hija”, como así fue.– SUSANA YE.

El Club de Amigos del Mountain Bike, en colaboración con el Ayuntamiento de Pinto, el Club Running y la Asociación de Minusválidos, organiza este evento el 3 de junio. El plazo de inscripción está abierto hasta el 26 de mayo. La prueba consiste en 6 km a pie, 20 km en bicicleta y los últimos 3 km de nuevo a pie. Podrán participar hasta 200 personas, con una inscripción de 15 €. Más información en amigosmountainbikepinto.org

Podólogo

D. Ángel Delgado ESPECIALISTA DEL PIE Autorizado por la Comunidad de Madrid

DE LUNES A VIERNES PREVIA PETICIÓN DE HORA TELF.: 91 693 52 05 (mañanas) 91692 26 84 (tardes) Salvador Dalí, 4. Semiesq. Av. España - PINTO (MADRID) 30

mayo 2012


Revista ZigZag 253:Maquetación 1

17/5/12

16:10

Página 31

deportes

LUZ PÉREZ

FUE LA PRIMERA MUJER DE LA CARRERA

27 pinteños en la prueba de ultrafondo “Peregrinos” La Asociación Cueva Kün y Hebles y otros deportistas aventureros de Pinto, en total 27 atletas, participaron en la prueba “Peregrinos”, ultrafondo de 101 kilómetros, que tuvo lugar el 28 de abril en la comarca de El Bierzo, partiendo de Ponferrada (León). Parte del recorrido discurrió por el Camino de Santiago de Invierno durante 25 km. por Las Médulas (este y oeste) y las montañas cercanas a la Sierra del Teleno con una altura de 2.185 metros. Prueba muy dura dada la orografía del

terreno y con un perfil desde 300 a 1.100 metros de altitud. Sin embargo, los 27 pinteños, que era la representación más numerosa de todas las localidades que corrían, acabaron la prueba. Destacó el triunfo de Luz Pérez Carbajo, que fue la primera mujer de todas las categorías y 4ª de la general. También es de reseñar el 1º y 2º puestos en Adulto B de Mª Luisa Fernández y Francisca Cala, respectivamente, y 4º y 6º puesto en adulto A de Mª Jesús Tajuelo y Francisca Fuentes, respectivamente.

Contador inaugura un aula con su nombre en el IES Pablo Picasso Alberto Contador inauguró, el 23 de abril, un aula que lleva su nombre en el IES Pablo Picasso, centro en el que realizó sus estudios de secundaria. Ante más de 500 alumnos, que junto con la dirección del cenAlberto Contador en el aula del IES Pablo tro y la alcaldePicasso que lleva su nombre. sa del municipio asistieron al acto, Contador dijo que «es una emoción enorme contar con vuestro apoyo, desde luego el dicho de que nadie es profeta en su tierra no se cumple conmigo».

Sandra Aguilar y el conjunto español se preparan para la Olimpiada

Sandra en uno de los desplazamientos por los aeropuertos europeos.

fueron cuartas en pelotas. La semana siguiente, el conjunto español fue invitado para participar en Corbell (Francia) en un torneo de exhibición, junto a los países de mayor nivel en gimnasia rítmica, Rusia, Italia y Bielorrusia. Y del 30 de mayo al 3 de junio, se celebrará en Nizhny Novgorod (Rusia) el Campeonato de Europa de Gimnasia Rítmica, con el equipo español en liza.– SUSANA YE.

El Conjunto de Gimnasia Rítmica Español, con la gimnasta pinteña Sandra Aguilar como titular, sigue preparándose para la Olimpiada de Londres. Del 13 al 15 de abril compitieron en la Copa del Mundo de Gimnasia Rítmica en Pesaro (Italia), donde las españolas fueron quintas. El 21 y 22 de abril participaron en el Torneo Internacional de Benidorm, consiguiendo la medalla de oro. Del 3 al 6 de mayo participaron en la Copa del Mundo, celebrada en Sofía (Bulgaria), donde alcanzaron el bronce en la general y un oro en las finales por aparatos, en el ejercicio mixto de 2 aros – 3 cintas. También

Gran Premio Frontenis Preolímpico. El abierto de frontenis que venía celebrándose en Pinto en los últimos años, organizado por el club local, en esta edición se denomina “Gran Premio de Frontenis Preolímpico Deportes Félix 2012” (nombre del patrocinador) y se celebrará del 25 al 27 de mayo en dos instalaciones distintas: frontón cubierto municipal de Pinto (Parque Juan Carlos I) y Club de Frontenis de San Cristóbal de los Ángeles (Madrid). El torneo reparte 3.250 € en premios y tiene una cuota por participante de 20 €. mayo 2012

31


Revista ZigZag 253:Maquetación 1

17/5/12

16:10

Página 32

deportes

deportes

El Juvenil “A” del At. Pinto conserva la categoría nacional

El Atlético de Pinto salva la categoría Aunque el At. Pinto falló en el último partido de liga (perdió 1-4 en el Amelia del Castillo ante el At. Madrid C) pudo salvar la categoría, por lo que continuará en Tercera División una temporada más. Finalmente el At. Pinto acabó la liga en el puesto 16, justo al borde del descenso. El At. Pinto partía a principio de temporada con el objetivo de luchar por los puestos de play off de ascenso a Segunda B, pero pronto se vio que la realidad iba a ser muy distinta. Después de una muy mala primera vuelta y de la salida del equipo de varios jugadores importantes, los buenos resultados en los encuentros disputados en los meses de enero y febrero devolvieron una relativa confianza en el equipo. Pero en el tramo final, la tónica volvió a donde solía, y el At. Pinto fue perdiendo fuelle y ganando problemas, hasta llegar exhausto y salvar la categoría por los pelos. Una nueva etapa Lo cierto es que el club pinteño de referencia tiene una sólida afición. Un año más podemos decir que es el club de Tercera División que más aficionados convoca en su estadio (al último partido de liga asistieron casi 1.000 espectadores), lo que le da ascendencia y autoridad futbolística sobre los demás clubes. Sin afición, no hay un verdadero club, y en este aspecto el At. Pinto es un referente real que merece un respeto y las ayudas necesarias por parte de todas las fuerzas locales. Por otro lado, la próxima temporada el club inicia un nuevo concepto de financiación. Se acabaron las ayudas públicas en forma de subvención, por lo que Pos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

32

Una de las alineaciones de At. Pinto esta temposara.

el club tendrá que autofinanciarse acudiendo sólo a sus propios recursos. El Ayuntamiento simplemente cederá las instalaciones pero no dará ningún tipo de subvención. Todo esto ha sido asumido por los socios, que han aprobado una nueva forma de financiación en una reciente asamblea. Sin embargo, al club le queda pendiente liquidar la deuda para poder comenzar financieramente de cero. Acabada esta complicadísima temporada, la junta directiva tiene que trabajar para diseñar la próxima con dos objetivos: equilibrar las cuentas y seguir siendo un club de referencia. En cuanto a mejorar el rendimiento deportivo de la primera plantilla, lo cierto es que las bases están sentadas y son sólidas, porque el peso de los jugadores procedentes de la cantera ya ha sido muy importante esta temporada y lo va a ser más en la próxima. Lo cierto es que por el juego que practica, el At. Pinto no debería tener los apuros que ha tenido esta temporada. Con mayor experiencia y realismo, quizás la próxima temporada sea la de la confirmación de muchas jóvenes promesas pinteñas que aporten confianza al equipo para poder aspirar en un futuro próximo a metas más altas.- EVA REDONDO.

Equipo

Ptos

Ju

Ga

Em

Pe

Gf

Gc

CF Fuenlabrada Real Madrid CF C CD Puerta Bonita AD Parla AD Colmenar Viejo CF Internacional RCD Carabanchel Fútbol Alcobendas Sport CF Pozuelo de Alarcón CD Colonia Moscardó CF Rayo Majadahonda AD Unión Adarve Club Atlético de Madrid C AD Villaviciosa de Odón CF Trival Valderas Atlético de Pinto CD Móstoles CDA Navalcarnero CD Vicálvaro CD Fortuna

73 67 66 64 62 61 60 56 55 53 52 52 48 47 46 45 39 34 29 19

38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38

22 19 18 18 17 16 16 15 15 13 12 13 12 13 10 12 11 8 7 4

7 10 12 10 11 13 12 11 10 14 16 13 12 8 16 9 9 10 8 7

9 9 8 10 10 9 10 12 13 11 10 12 14 17 12 17 18 20 23 27

60 65 42 60 59 46 40 52 47 42 52 32 49 34 50 42 38 41 28 17

33 33 32 39 42 40 32 43 41 31 38 34 52 48 52 53 60 64 69 60

Al igual que el primer equipo ha mantenido la permanencia en Tercera División Nacional, el conjunto “A” juvenil del At. Pinto también ha logrado mantener la categoría nacional al ganar 2-1 el último partido disputado en el Amelia contra el At. Metropolitano. El Juvenil “A” ha acabado en el puesto 12º (son 16 equipos) con 34 puntos, 10 partidos ganados, 4 empatados y 16 perdidos. Logró 39 goles a favor y encajó 48. Pruebas de acceso para jugar en los equipos base del At. Pinto. Entre el 29 de mayo y el 8 de junio el club realizará pruebas de nivel para seleccionar a futbolistas entre las categorías alevín y sénior, que esta temporada han militado en otras entidades. Más información en la oficina del club: Interior del campo municipal Amelia del Castillo (C/ Doña Manolita, s/n), lunes a viernes, 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas, teléfono 91 692 02 07.

El Prebenjamín "A" del At. Pinto, campeón de liga

Este equipo de la Escuela del At. Pinto, formado por chavales de 7 y 8 años, se ha proclamado campeón de liga en el grupo 43 de su categoría. En los 15 partidos, consiguió 13 victorias, 1 empate y 1 derrota; y un total de 89 goles a favor y 19 en contra. mayo 2012 32


Revista ZigZag 253:Maquetación 1

17/5/12

16:10

Página 33

deportes

El juvenil A del Adyc, campeón de liga

OPINIÓN

Análisis de la temporada RUBÉN Mª VELASCO El At. Pinto ha conseguido la permanencia, un logro para como estaban a finales del año pasado las cosas. La temporada arrancó con la continuidad de José Julián López en el banquillo y con la incorporación de importantes fichajes (Machicado, Portillo, Ocaña, Luis y Gallardo) para apuntalar una plantilla que había terminado en 7ª posición el curso anterior. El objetivo era luchar por el ascenso, pero pronto comenzaron a torcerse las cosas y hubo que cambiar radicalmente esta previsión. Salida del míster y futbolistas Desde el principio el equipo no encontró la senda de los resultados (6 derrotas en 9 partidos y 7 puntos de 27 posibles). Ante esta situación el míster decidió dimitir –para centrase sólo en sus labores de director deportivo– y dejó paso a un nuevo entrenador, Agustín Vara, que dio el “salto” el 17 de octubre tras arrancar la temporada en el Juvenil “A”. Bajo la batuta del nuevo técnico, el equipo encadenó dos victorias consecutivas en el Amelia del Castillo, pero en el ocaso de la primera vuelta los rojinegros sufrieron tres derrotas consecutivas. Eran momentos complicados a los que se uniría otro “mazazo”. La difícil situación económica que atravesaba la entidad obligó a la directiva a permitir la salida de varios futbolistas, muchos de ellos titulares. Fue una medida sin precedentes que a la larga no ha pasado factura. Fichajes como Portillo, Ocaña y Machicado y veteranos como Juanjo Muñoz, Jesús López y el canterano Santi optaron por desvincularse del club. Para colmo de todos los males Poten y Josué cayeron lesionados de gravedad. Año nuevo, liga nueva El mes de diciembre se cerró en la antepenúltima plaza, a 4 puntos de la salvación, pero en el inicio de la segunda vuelta, contra pronóstico, se ganaron tres partidos consecutivos. Así quedaba claro el compromiso de una plantilla que ha logrado salvar una situación complicada a base de luchar contra todas las adversidades. Las últimas que llegaron lo hicieron en for-

mayo 2012

ma de lesión. La mala suerte se cebó a lo largo de los meses con varios futbolistas importantes para los planes del míster: Villafáfila, Pardo, Didi, Aarón y Josué. Gran aportación de la cantera Todas estas ausencias y los abandonos en navidades permitieron despuntar a muchos integrantes de la cantera, que supieron aprovechar la ocasión para brillar y coger experiencia. Jugadores como Garci, Vilches o incluso el juvenil Gonzalo comenzaron a entrar con asiduidad en el once inicial y a tomar protagonismo. Sus nombres se unieron a los de Jaime, Fran o Poten, tres canteranos ya consolidados como integrantes de pleno derecho del primer equipo. Jóvenes como Corroto, Dani Moreno, Javi, Juanra, Nacho, Rodri, Sosa o Sergio Larrosa tuvieron ocasión de entrar en las convocatorias y de disputar minutos a lo largo del año. Todos simultanearon su presencia en el primer equipo con su participación en sus conjuntos de procedencia (Sénior "B" y Juvenil "A"). Todos pusieron su granito de arena para alcanzar la salvación y jugar en Tercera por decimotercera temporada consecutiva. Esta confianza se mantendrá de cara a la próxima temporada, una campaña en la que se espera mantener esta filosofía con los jugadores que tienen una base en los conjuntos de categorías inferiores. La segunda vuelta en números Los rojinegros llegaron al ecuador de la competición con sólo 17 puntos en su haber y en puestos de descenso, a tres puntos de la salvación. En la segunda vuelta, los pinteños han conseguido 28 puntos. Lo más importante es que se pudo remontar los tres puntos de desventaja con la zona de salvación. En cuanto al capítulo de goles marcados y encajados, llama la atención el cambio de tendencia. La primera vuelta se cerró con 18 goles a favor y 30 en contra (-12); mientas que en la segunda se ha conseguido un balance positivo de 24 goles a favor y 23 en contra (+1). RUBÉN Mª VELASCO ES PERIODISTA PRENSA DEL CLUB ATLÉTICO

El equipo juvenil A del Adyc Pinto ha conseguido el título de liga de Primera Regional (grupo VI) con unos números impresionantes. A falta de un partido para el final de liga, que tendrá lugar en el Amelia del Castillo el sábado 19 de mayo, el Adyc suma 64 puntos, con 20 partidos ganados, 4 empates y tan sólo 3 derrotas. Además lleva 98 goles, que pueden llegar al centenar el próximo sábado. El triunfo supone la subida de categoría, por lo que la próxima temporada los juveniles del Adyc Pinto militarán en Preferente. Actividades del club Adyc Pinto organiza un Campus Mixto al que se puede asistir por semanas completas. El campus comienza el 25 de junio y acaba el 20 de lulio. Por otro lado, el 26 de mayo se harán las pruebas de acceso para formar parte de los equipos del club a los nacidos de 1995 a 2002. En cuanto a la inscripción en la Escuela para la próxima temporada, finalizan el 27 de mayo. Más información en el teléfono 606 209 283 o en la sede social del club: Cafetería Atalaya (c/ Santa Teresa, 9).

Restaurante

ROLDAN BODAS BANQUETES cumpleaños

Y JEFE DE DE

PINTO.

C/ Las Monjas, 15 - PINTO 91 691 13 59

33


Revista ZigZag 253:Maquetaci贸n 1

34

17/5/12

16:10

P谩gina 34

mayo 2012


Revista ZigZag 253:Maquetaci贸n 1

17/5/12

16:10

P谩gina 35


Revista ZigZag 253:Maquetación 1

17/5/12

16:10

Página 36

VENDO PISO EN PINTO Urbanización Los Cisnes 160 m2, 4 dorm., 2 baños, 2 plazas garaje, 2 trasteros, urbanización con piscina, zonas infantiles y deportivas.

655 945 522


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.