Revista ZigZag 255:Maquetaci贸n 1
11/7/12
17:27
P谩gina 1
Revista ZigZag 255:Maquetaci贸n 1
11/7/12
17:27
P谩gina 2
Revista ZigZag 255:Maquetación 1
11/7/12
17:28
Página 3
e ditorial
© Portada: José Mª López
Una vez más: La Roja
nº 255 - julio 2012
ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L. Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n. 28320 Pinto (Madrid). Tlfs.: 91 692 28 88 (3 líneas). Fax: 91 692 44 65. E-mail: pinto@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com Publicidad: Tfnos 91 692 28 88 y 655 945 522 EDITOR: Agustín Alfaya. DIRECTORA: Blanca Muñoz. REDACTORES: Esther A. Muñoz, Ana Encinas, Susana Ye, Laura Rodríguez, Eva Redondo. Carlos Lapeña (colaborador), Mario Coronas (colaborador). PUBLICIDAD: Blanca Muñoz (Pinto), Belén Diego y Roberto Noeda (Ciempozuelos) Salvador Laura (San Martín de la Vega). MAQUETACIÓN: Juan Carlos Zarcero. DISEÑO PORTADAS: José Mª López. SECRETARÍA: Alejandro Araújo. DISTRIBUCIÓN: Alfasur. ZIGZAG buzonea cada mes 26.000 ejemplares gratuitos.De esta edición de Pinto, se distribuyen 15.000 ejemplares mensuales. De la edición de Las Vegas 11.000 ejemplares. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores.
La revista ZIGZAG comenzó a publicarse en Pinto, en 1990. Actualmente es la publicación decana de la prensa gratuita de la Comunidad de Madrid. D. L.: M-47400/1999
julio 2012
EL DEPORTE ESPAÑOL –como a otro nivel ocurre con el deporte pinteño– está viviendo la época más gloriosa de su historia. Fútbol, baloncesto, balonmano, tenis, motos, coches, ciclismo, waterpolo… son especialidades en las que España y los españoles estamos en lo más alto. Argumentar que ese es un pobre consuelo que busca desviar la atención sobre los verdaderos problemas que tiene el país, es tan simple como demagógico. Lo cierto es que todos los países, también los de mayor renta, intentan conseguir lo que ahora tenemos los españoles. Por eso no hay que confundir unas cosas con otras y disfrutar del momento excepcional que estamos viviendo. LOS ÉXITOS del fútbol español constituyen un alivio indirecto a las destructivas consecuencias de la recesión y el paro que está sufriendo la sociedad española. El fútbol no es el sustituto de la buena gestión política ni de la prosperidad económica, ni debe ser un motivo para exigirlas, pero puede inyectar dosis de autoestima en momentos difíciles. SOBRAN RAZONES para reclamar esa autoestima. El equipo español ha hilvanado el fútbol más brillante del mundo con un comportamiento muy correcto dentro y fuera del campo, con juego limpio y un respeto exquisito hacia sus contrarios. No es solo talento profesional; los futbolistas españoles han sido ejemplo de deportividad. Es
significativo que la rivalidad, agria en ocasiones, entre los dos grandes equipos que dominan la Liga española se haya diluido en colaboración plena dentro del equipo nacional. Y lo mismo ha sucedido con las tensiones nacionalistas, evidentes en el ámbito político, pero inexistentes en la selección. POR OTRO LADO, España ha marcado un hito logrando lo que nadie ha hecho en la historia del fútbol: ganar consecutivamente dos eurocopas y un mundial. Pero, por encima de todo, este hito es inolvidable por la forma de hacerlo. El fútbol de toque y posesión del balón hace que esta selección deje una huella imposible de borrar. ¡Disfrutémoslo!
3
Revista ZigZag 255:Maquetación 1
11/7/12
17:28
Página 4
APLAUSOS y ABUCHEOS Ni aplausos ni abucheos al megaproyecto de Eurovegas que el magnate americano Sheldon Adelson proyecta construir en Madrid o Barcelona. El caramelo del proyecto son los miles de puestos de trabajo que dicen se crearían. Sin embargo, muchos albergan dudas. Adelson exige que se pueda fumar en sus hoteles, dos años de exenciones en el pago de las cuotas a la Seguridad Social y de todos los impuestos estatales, regionales y municipales y flexibilizar la Ley de Extranjería. Pero España no es un país bananero, ¿o sí?. Aplausos a Ramón Córdoba y a Sheila Quintanilla por sus premios en el Certamen de de Pintura rápida del Retiro (pág. 26).
Abucheos a los intolerantes que utilizan cualquier medio para agredir a sus competidores. Unos lo hacen físicamente y otros calumniando de forma anónima para intentar ensuciar la imagen de sus oponentes políticos. Esta última agresión es la que ha padecido el primer teniente de alcalde Julio López Madera, aunque las mentiras eran tan evidentes que al anónimo agresor le ha salido el tiro por la culata (pag.10) Aplausos a los dos concejales del MIA por su solidaridad con los mineros en huelga a los que han donado su asignación municipal mensual. Más allá de estar o no de acuerdo con los motivos de esta huelga, lo cierto es que los dos concejales son un raro ejemplo de solidaridad que hay que aplaudir (pág. 12). Aplausos y todo el ánimo del mundo a Sandra Aguilar que participará por primera vez en unos Juegos Olímpicos, formando parte del equipo titular de la selección española de gimnasia rítmica (pág. 28). Aplausos a varios deportistas pinteños que, un mes más, llevan el nombre de Pinto a lo más alto: Así Patricia Chamorro y Rocío Sevilla, campeonas de la Copa España de fútbol sala; Bruno Taeño y Álvaro San Martín, que han destacado en el Campeonato de España de baloncesto; a la atleta Carolina Pacheco; a los tenistas Ismael Menea y Álvaro Gómez y al nadador Héctor Ramírez por su gesta (págs. 30 a 33).
ZIGZAGDIGITAL
Casi 300.000 visitas en el primer semestre En los primeros seis meses del año, zigzagdigital ha registrado 141.222 visitantes únicos, que hicieron 289.990 visitas y vieron 1.786.539 páginas. Estos datos arrojan una media diaria de 1.593 visitas y 9.816 páginas vistas. En estos seis meses, los redactores de ZIGZAG han subido un millar de noticias y los usuarios han hecho casi dos millares de comentarios. Por secciones el mayor número de noticias corresponde a Pinto, seguido de Deportes y Ciempozuelos. Estadísticas del servidor de zigzagdigital.com
4
julio 2012
Revista ZigZag 255:Maquetaci贸n 1
11/7/12
17:28
P谩gina 5
Revista ZigZag 255:Maquetación 1
11/7/12
17:28
Página 6
un año de legislatura: entrevista
MIRIAM RABANEDA,
ALCALDESA DE
PINTO
«Lo mejor del año, pagar 19 millones de euros a los proveedores; lo peor, el desempleo»
Cumplido un año de gobierno del PP en Pinto, ZIGZAG ha planteado a la alcaldesa Miriam Rabaneda Gudiel algunas cuestiones de relevancia para Pinto. Estas son sus respuestas. ¿Cree usted que la democracia pinteña se ha regenerado después de la crisis ética e institucional que supuso el anterior Gobierno Tripartito? El resultado de las elecciones supuso el impulso más importante para esa regeneración. Los ciudadanos decidieron con su voto expulsar del Gobierno a quienes firmaron un pacto contra la voluntad de la mayoría de los pinteños. La regeneración democrática se basa precisamente en eso, en que las urnas sean las que decidan el futuro de los ciudadanos, no los pactos individuales que sólo buscan fomentar intereses personales o políticos. La crisis económica obliga a tomar decisiones para optimizar los recursos públicos. ¿Cuáles son sus prioridades para Pinto y cuáles las líneas fundamentales de su política económica? La contención en el gasto y la optimización de los recursos es la vía para sanear las cuentas públicas. Esto lo hemos reflejado en el Plan de Ajuste que servirá como Hoja de Ruta para los próximos años en materia económica. Además, hemos reducido considera6
blemente los gastos políticos y de representación, reducido a la mitad los cargos de confianza, eliminado las dietas a los políticos en Aserpinto, quitado las subvenciones a los partidos políticos, suprimido los cócteles en los actos… etc. Todo esto ha supuesto un ahorro de más de 200.000 € al año. Igualmente, ha sido muy importante la reducción en las facturas de agua, teléfono, fotocopias o contratación de seguros. Todas estas medidas de ahorro suponen un fuerte alivio para las arcas municipales.
«La subida del IBI ha sido algo ajeno a nuestra voluntad. Impuestos con competencia directa, como el numerito, lo hemos bajado un 10%». El populismo de los sucesivos gobiernos elevó la deuda municipal a 55 millones de euros. El Plan de Ajuste ha venido a devolver la credibilidad en las cuentas municipales y a poner límites al endeu-
damiento. ¿Cuál es su valoración de esta norma? Es una medida económica, laboral y social que va a mantener a flote a miles de empresas y proveedores de toda España que se veían perjudicadas por las deudas de las administraciones. Una decisión ejemplar del Gobierno de España que los ayuntamientos aplaudimos por su eficacia y gran validez. En Pinto hemos pasado de una situación de impago de esas obligaciones a realizar un Plan de Ajuste, al abrigo de la medida decretada por el Gobierno, con el fin de saldar 19 millones de euros de deuda pública. Antes de las elecciones municipales, PSOE e IU proclamaban a los cuatro vientos que «la derecha cerrará Aserpinto», o sea que usted pondría de patitas en la calle a los más de 350 trabajadores de la empresa municipal… Son ya muchas ocasiones tratando de asustar a los trabajadores de Aserpinto, normalmente antes de las elecciones, con estas manipulaciones para tratar de conseguir votos. La realidad es que ni a julio 2012
Revista ZigZag 255:Maquetación 1
11/7/12
17:28
Página 7
un año de legislatura: entrevista
PSOE ni a IU les han interesado nunca los trabajadores. Nosotros lo que siempre hemos defendido es seguir prestando los servicios con la mayor calidad posible y con el menor coste económico para los vecinos. En el año que llevan en el gobierno, el paro en Pinto ha subido en 491 desempleados (4.038 parados en mayo 2011 y 4.529 en mayo 2012). ¿Cómo valora usted esto? Sufrimos, como el resto de nuestro país, una difícil situación en el mercado laboral. Desde el Ayuntamiento estamos haciendo todo lo posible para dar la vuelta a esta situación con medidas que van encaminadas a ello: mejorar la comunicación con el comercio y la industria local para conocer sus necesidades e inquietudes, agilizar el trámite para la obtención de licencias, estamos estudiando posibilidades de bonificaciones fiscales para las actividades económicas… Fruto de ello es que las empresas comienzan a confiar en el Ayuntamiento y estamos firmando convenios para que se contraten a desempleados pinteños a través de la Bolsa de Empleo Municipal.
«Hemos puesto en marcha el Plan Prisma. Hemos remodelado las calles Perú y Pedro Faura, seguirá la calle Getafe y después el Centro Municipal de Cultura y San José». Aunque es una decisión estatal, lo cierto es que muchos ciudadanos les culpan de la brutal subida que este año ha experimentado el IBI en Pinto, y usted prometió no subir impuestos... Así es, la subida del IBI ha sido algo ajeno a nuestra voluntad. En los impuestos en los que hemos tenido competencia directa, sí hemos realizado una reducción fiscal. Por ejemplo, una bajada en el 10% en el numerito del coche. No obstante, ya estamos trabajando en las posibilidades de modificación de las ordenanzas locales para ofrecer más bonificaciones y mejorar las posibilidades de fraccionamiento sin recargo económico para los próximos ejercicios fiscales. Después de tres años paradas, han retomado las obras de inversiones del Plan Prisma, financiadas al 65% por la Comujulio 2012
nidad de Madrid… Efectivamente. Es incomprensible que el anterior Gobierno mantuviera bloqueado el Plan Prisma. Sólo puede entenderse como una estrategia política que resulta perjudicial para los pinteños. Desde el primer día hemos tratado con la Comunidad de Madrid la situación del Plan Prisma y las inversiones que en él se reflejan y los resultados comienzan a verse: la remodelación de las calles Perú y Pedro Faura está prácticamente terminada, la calle Getafe también será remodelada, se realizará la obra necesaria para la apertura del Centro Municipal de Cultura y San José, cuyas obras podrían comenzar a final de año. ¿Tiene previsto algún plan para aminorar el casi millón de euros anuales que supone el mantenimiento del pabellón Príncipes de Asturias? Es el ejemplo de una forma de hacer Gobierno basada en el despilfarro y la ostentación. Es una estructura que costó muchísimo dinero y que además sufre fuertes deficiencias estructurales que impiden realizar muchas actividades en su interior. Pongo un ejemplo: no se pueden hacer conciertos de calidad porque no se realizó en su momento el estudio acústico y el resultado es un pabellón con muy mala sonoridad. No obstante, es un problema heredado que necesita una solución. Desde el área de Deportes se está trabajando en un plan de optimización para mejorar y aumentar los servicios deportivos y paliar el alto coste económico que supone el mantenimiento. El anterior gobierno decidió utilizar cinco millones de euros de los planes E en construir una residencia municipal sin tener un plan económico de viabilidad, ¿qué van a hacer ustedes con este edificio? La realidad es que el edificio aún no está terminado, tiene numerosas deficiencias que deben resolverse antes de poder abrirlo. Lo que resulta evidente es que esta dotación no puede permanecer cerrada y deben de abrirse todas las posibilidades para su futura gestión. En la oposición, el PP fue muy beligerante contra la paralización por parte del Gobierno de España –entonces presidido por ZP– de las obras del desdoblamiento de la C3 y de la estación de La Tenería. Con el PP en el Gobierno de España las obras continúan paradas sin que ustedes digan nada…
Al contrario, desde el primer día he comunicado a los responsables del Ministerio de Fomento la situación de la obra de reforma de la línea C-3, del Apeadero de La Tenería y de la remodelación de la estación actual. El anterior ministro, José Blanco, nunca respondió a la carta que le envié. Sin embargo, Ana Pastor sí se puso en contacto con el Ayuntamiento para indicarnos que estaban estudiando la situación. Fruto de estas conversaciones, puedo anunciar que en próximas fechas mantendremos una reunión con el Secretario de Estado de Infraestructuras.
«El pabellón Príncipes de Asturias es el ejemplo de una forma de hacer Gobierno basada en el despilfarro y la ostentación». Cuando el anterior alcalde decidió cambiar el horario de los plenos, trasladándolos a las mañanas, usted calificó esa decisión de «golpe a la democracia». Sin embargo, usted ha mantenido el horario mañanero de los plenos, ¿por qué? Con el tiempo se ha demostrado que es un horario perfectamente válido por numerosos motivos: no afecta a la asistencia de la gente –ya que el número de personas que acuden es similar al de otros horarios–, los trabajadores municipales están en el Ayuntamiento por la mañana por lo que se solventa cualquier situación administrativa que surja en el Pleno en el momento, la gente conoce lo que se trata y debate en los Plenos porque las actas son públicas y son transcritas de forma literal y la duración de los Plenos los hace incompatibles con un horario de tarde –el Pleno de junio, por ejemplo, duró más de ocho horas-. ¿De qué se siente más satisfecha en este primer año de gobierno y de qué se siente menos satisfecha? Lo negativo, y en lo que debemos de poner todo nuestro empeño, es mejorar las cifras de empleo en Pinto. Es nuestra prioridad y nuestra mayor preocupación. Lo positivo, haber hecho frente a las deudas con los proveedores y que hayan podido cobrar esos 19 millones de euros que se les debía. Una medida que conllevará, entre otras cosas, que esas empresas puedan mantener o contratar a nuevos trabajadores. 7
Revista ZigZag 255:Maquetación 1
11/7/12
17:28
Página 8
un año de legislatura: entrevista
El PP ha perdido el contacto con la realidad
Demasiadas nubes y pocos claros
n este primer año, desde el Grupo Municipal de UPyD hemos presentado más de 25 mociones y más de 300 ruegos y preguntas sobre temas que los vecinos nos han hecho llegar, lo que hace que seamos el grupo con más iniciativas presentadas ante el Ayuntamiento de Pinto. También hemos realizado una importante tarea de control y fiscalización diaria en la labor del equipo de Gobierno, que podemos definir como continuista respecto a lo que antes se hacía, nada ha cambiado y prueba de ello es la forma en que se dirige Aserpinto. Una empresa pública en donde los políticos copan el Consejo de Administración y en donde un Concejal sin experiencia dirige la empresa “a ratos”. Los únicos profesionales, los trabajadores. Un modelo de dirección que todos sabemos a donde ha llevado a Bankia. UPyD no cree en este modelo de gestión y por eso decidió no formar parte del Consejo de Administración. En este año, la seña de identidad de nuestro municipio, los jardines, los parques, la limpieza y la seguridad, se han perdido. Es visible el estado de abandono, deterioro y descuido que sufren las calles, los parques y jardines de Pinto. Una cuestión a solucionar lo antes posible. El PP ha gobernado durante este año con su mayoría a modo de apisonadora, imponiendo decisiones con argumentos como “porque yo lo digo”. Vuelven los procesos de selección dedocráticos, donde no se valora el mérito y la capacidad, sino el amiguismo, el color y la credencial política. Los ciudadanos cada día tenemos que hacer mayores esfuerzos para llegar a final de mes. Cada día pagamos más impuestos, pero nuestro gobierno es incapaz de dar ejemplo y vota en contra de bajar los altos sueldos de Políticos y Cargos de Confianza. No podemos entender inauguraciones de glorietas sin “ton ni son”, como la nueva glorieta del ciclista que el PP va a construir. Un “adorno” prescindible en estos tiempos y que nos va a costar 200.000 BODAS €. El PP definitivamente BANQUETES ha perdido el contacto cumpleaños con la realidad, con los C/ Las Monjas, 15 - PINTO vecinos y con sus ver91 691 13 59 daderos problemas.
esde el Movimiento de Izquierda Alternativa (MIA) hacemos un balance negativo del primer año de Gobierno del PP en Pinto. Un año marcado por la reproducción de muchos de los errores cometidos por el anterior Gobierno (PSOE-IU-R. Maestre), y por el seguidismo “ciego” de las políticas de recortes practicadas por el PP a nivel autonómico y central. Si hablamos de la tan ansiada regeneración democrática de nuestro Ayuntamiento, esta no ha llegado. Los Plenos municipales se han vaciado de contenido y siguen celebrándose (pese a lo que el PP opinaba cuando era oposición) por la mañana. El diálogo entre Gobierno y Oposición es casi nulo, ejerciendo el PP de forma abrumadora su mayoría absoluta, y la labor de control del ejecutivo pinteño se hace difícil y complicada para los Grupos de la Oposición. Sobra soberbia y falta transparencia. En Democracia Participativa, el PP ha apostado por una política totalmente errática. Los órganos de Participación Ciudadana no se convocan y además se pretenden vaciar de contenido, creándose artificiales foros paralelos que sólo pretenden evitar la participación de la Oposición en los mismos y dividir de forma maniquea (entre “buenos” y “menos buenos”) al Movimiento Asociativo pinteño. Los Presupuestos municipales y el Plan de Ajuste realizado para hacer frente al Plan de Pago a proveedores, ambos aprobados sólo con los votos del PP, han marcado la política económica de Miriam Rabaneda. Una política caracterizada por el aumento de ingresos provenientes del bolsillo de los pinteños (vía IBI y vía Tasas), pero con restricciones económicas severas en Educación, Deportes, Cultura, Medio Ambiente, Subvención a Asociaciones, etc. El peligroso binomio que tanto gusta al PP: “el ciudadano paga más para tener menos y peores Servicios Públicos”. Destacable también la inquietante pasividad, sólo rota por la movilización popular, que el ejecutivo pinteño mostró ante la brutal subida del IBI marcada desde el Gobierno de Mariano Rajoy. En definitiva, y como el MIA advirtió hace un año, el PP y sus políticas no son la solución para el deterioro que día a día sufre nuestro pueblo. Como el otro día nos comentaba un vecino, ”basta ver nuestros Parques y Jardines para saber que esta no es la solución”.
E
Restaurante
ROLDAN
8
D
julio 2012
Revista ZigZag 255:Maquetación 1
11/7/12
17:28
Página 9
un año de legislatura: entrevista
Un año de desgobierno y promesas incumplidas
Cumplimos en un año más del 40% del programa electoral
n tan solo un año, el PP de Pinto ha tenido tiempo para demostrarnos lo único que es capaz de hacer. Lo primero, engañar a los ciudadanos de Pinto no cumpliendo sus promesas electorales. Lo segundo, la incapacidad para gestionar y defender los intereses de nuestro municipio. Después de este año, el balance es más que nefasto; subida desproporcionada de impuestos municipales, como el IBI, aumento de desempleados en Pinto, pasividad y la falta de reivindicación ante los incumplimientos de Esperanza Aguirre. Además se han hecho patentes la falta de transparencia en la gestión, el enchufismo y la dedocracia en Aserpinto, la concesión de servicios de carácter social a entidades ultraconservadoras, el gasto en la contratación de servicios que ya dispone el Ayuntamiento, el recorte del transporte público, la limitación del horario de las bibliotecas… y la lista podría continuar. El programa electoral del PP para las elecciones municipales tenía por título “Centrados en ti”. Desde el PSOE de Pinto podemos afirmar, viendo este año de desgobierno, que Miriam Rabaneda no está centrada, ni en Pinto, ni en los Pinteños. Prueba de ello es la absoluta indiferencia de la actual alcaldesa, no reivindicando ni uno solo de los proyectos que su partido tiene comprometidos con nuestro municipio y lo que es peor, no ha sido capaz de poner en funcionamiento equipamientos y servicios heredados de la etapa del gobierno socialista. A pesar de que los populares se empeñan en hacer creer a los ciudadanos/as que su gestión está siendo impecable, la realidad salta a la vista: suciedad en el municipio, mal estado de los parques y jardines, descontento de numerosas asociaciones, deterioro de la programación cultural,… en definitiva un mal año para Pinto, lleno de decisiones improvisadas e irresponsables
umplido el primer año de Gobierno en Pinto, desde el Partido Popular hemos tratado de devolver la normalidad a una institución gobernada hasta las pasadas elecciones por un partido que dejó el Ayuntamiento con una deuda de 55 millones de euros y llevó a Pinto a una crisis general. El PP tiene clara cuál es la forma correcta de actuar. No podemos gastar el dinero que no tenemos: No es el tiempo de hacer obras faraónicas sino de trabajar con ingenio para mejorar nuestra ciudad pensando muy bien en qué se gasta cada céntimo que sale de las arcas municipales. Con esta premisa clara hemos logrado cumplir el 40% de nuestro programa electoral en sólo un año. Se ha fomentado la Bolsa de Empleo Municipal llegando a acuerdos con empresas, porque el paro es nuestra primera preocupación. Estamos promocionando Pinto para que turistas y empresas apuesten en nuestra localidad. Estamos fomentando la enseñanza bilingüe. Hemos intensificado los contactos con el Ministerio de Fomento, que ahora sí nos escucha, para avanzar en la construcción del apeadero de La Tenería. Se han reorganizado las líneas urbanas de autobús para ahorrar 400.000 € al año en unas líneas que estaban infrautilizadas. Se ha mejorado la conexión en autobús con el Hospital de Getafe y ahora se puede llegar al de Valdemoro. Estamos fomentando la participación ciudadana para conseguir eventos más vistosos y económicos. Cada fin de semana, el deporte y la cultura se convierten en protagonistas y seña de identidad de Pinto. Hemos relanzado el Plan Prisma en Pinto porque hemos sacado del cajón los proyectos que estaban paralizados en el propio Ayuntamiento. Hemos presentado un buen Plan de Ajuste para que los proveedores puedan cobrar 19 millones de euros. Y de todo esto y mucho más, se están enterando los pinteños porque hemos mejorado la comunicación con ellos, gastando menos. Ya no hay revista municipal en papel. Ya no se utilizan los medios del Ayuntamiento para hacer propaganda política porque ahora se trabaja pensando en Pinto y los pinteños y no en beneficios políticos.
E
julio 2012
C
9
Revista ZigZag 255:Maquetación 1
11/7/12
17:28
Página 10
política
Un anónimo calumnia por Internet al concejal Julio López Madera El primer teniente de alcalde Julio López Madera fue objeto de una campaña de desprestigio ejecutada por un anónimo en las páginas web ‘pintohoy’ y ‘forodepinto’. Este anónimo acusaba a López Madera de fraude por cobrar «una pensión de jubilación de la Seguridad Social», además «del sueldo como cargo público en el Ayuntamiento». El primer teniente de alcalde ha desmentido al anónimo diciendo que «el que ha escrito eso sabe que está mintiendo» al tiempo que aportaba la prueba documental de que no cobra ninguna pensión de la Seguridad Social. Por otro lado, el anónimo también atribuía falsamente a López Madera la posesión de «una asesoría urbanística» y de «una agencia de viajes». «Mi hermano y yo somos dueños de un local en Madrid, la única renta que percibimos es la del alquiler de ese local», afirma el concejal. «Yo asumo las críticas», ex-
Fernando González.
plica López Madera, «si deben criticarme por mi gestión, lo escucharé e intentaré cambiar y hacer las cosas de otra forma, pero no es de recibo aceptar calumnias, que además implican a la familia». El político ha lamentando sentirse impotente para actuar, «no puedo saber quién ha sido, en esas webs cualquiera puede decir lo que quiera».– ANA ENCINAS.
Formada la Mesa de Asociaciones de Pinto Tras completar el proceso iniciado el 29 de mayo y finalizado el 26 de junio, se ha formado la primera Mesa de Asociaciones de Pinto, que se constituirá próximamente. La Mesa queda conformada por las asociaciones Torre Éboli, Cueva de Kün y Hebles, Cruz Roja Juventud, Alcohólicos Rehabilitados, Hermandad del Cristo Atado a la Columna, Perrigatos en Apuros y EmprendePymes. También forman parte la concejala de Participación Ciudadana, el técnico/asesor de la concejalía y un secretario, así como otras dos entidades designadas por la concejalía. La Mesa de Asociaciones, que tendrá una vigencia de dos años desde el momento de su constitución, es un nuevo espacio de participación distinto a los Consejos Sectoriales. Tiene los mismos objetivos, pero en la Mesa no hay presencia de los representantes de los grupos políticos y sindicales.– E.A.M. 10
Aprobado el nuevo reglamento del Consejo Escolar Municipal
El Pleno de junio aprobó, con los votos a favor del PP y en contra del resto de los grupos, el nuevo reglamento de organización y funcionamiento del Consejo Escolar Municipal, que sustituye al Consejo Escolar de Educación. Según el concejal de Educación, Fernando González, el nuevo Consejo supone un «mayor impulso a la participación escolar en el municipio» y destaca por ser «uno de los más participativos de España». Para el concejal, una de las diferencias del nuevo Consejo es que «existe representación por cada centro individual, no en colectivo». Otra novedad es la no participación de los grupos políticos municipales. «Fue la propia comunidad educativa la que nos pidió que no estuvieran –precisa González–, hasta ahora los profesores tenían reticencias a colaborar en los Consejos porque decían que estaban politizados». El MIA presentó numerosas alegaciones al reglamento. «El MIA entiende que la creación de este Consejo –señaló el grupo de izquierda– tiene las mismas finalidades que la polémica Mesa de Asociaciones: por un lado vaciar de contenido los actuales Consejos Sectoriales, y por otro excluir a los grupos municipales de la oposición y al movimiento sindical de los órganos de participación ciudadana». El MIA, como UPyD, manifestaron su desacuerdo con la exclusión de los partidos políticos en el Consejo Escolar Municipal, «mientras sí forman parte los concejales del PP». «Participamos como representantes del Ayuntamiento, no de un partido político», responde González, «y esto será así cuando gobierne el PP o cualquier otro». El concejal también quiso subrayar que ninguno de los maestros había presentado alegaciones en contra del nuevo reglamento y le habían transmitido personalmente su conformidad. «Responde a lo que ellos pedían», manifestó.- ESTHER ALFAYA MUÑOZ. julio 2012
Revista ZigZag 255:Maquetaci贸n 1
11/7/12
17:28
P谩gina 11
Revista ZigZag 255:Maquetación 1
11/7/12
17:28
Página 12
política
Aprobado inicialmente el nuevo Reglamento de la Escuela de Música Con los votos favorables del PP y de UPyD y en contra del PSOE y del MIA, el Pleno de junio aprobó inicialmente el nuevo reglamento de la Escuela Municipal de Música de Pinto. Los objetivos perseguidos por la reforma del reglamento, según el concejal de educación Fernando González, son la «ampliación de la oferta de la Escuela y asegurar la sostenibilidad del servicio sin que suponga un aumento de cuotas». En las clases de música y movimiento se aumentará en tres el número de alumnos. Este aumento de ratio se debe «a una larguísima lista de espera», comenta el concejal. Y añade, «es un ratio más que aceptable, en las clases normales hay hasta 25 niños». En las clases de instrumento será imprescindible compaginar éste con lenguaje musical y participar en una agrupación de la escuela. La cuota por estas tres actividades conjuntas se verá reducida levente res-
pecto al año anterior. «Además se multiplicarán el número de agrupaciones en la Escuela al ser una actividad obligatoria», asegura González. Las clases instrumentales aumentarán en media hora –de 30 minutos a una –su duración, aunque habrá tres alumnos por clase en lugar de uno. «Se pretende fomentar el aprendizaje colectivo», declara el edil. El nuevo método de enseñanza que seguirá la Escuela ya es aplicado en las comunidades autónomas del País Vasco, Cataluña y Valencia. «No es algo que nos hayamos sacado del bolsillo», expone Fernando González. Finalmente, para que se tomara la decisión de modificar este reglamento fue necesario que los profesores de la Escuela Municipal de Música votaran a favor. El sí ganó 15 a 1, lo que advierte un respaldo hacia la reforma de casi la unanimidad del claustro.- ESTHER ALFAYA MUÑOZ.
El MIA dona 401 euros a los mineros. El grupo pinteño ha decidido donar los 401 € que percibe mensualmente del Ayuntamiento, correspondientes a junio, a los mineros. El MIA sólo percibe esta cantidad porque decidió renunciar a las dietas por asistencia a los órganos colegiados. «Con esta modesta aportación económica –señalan los dos concejales del MIA, Rafael Sánchez y Daniel Santacruz– queremos mostrar nuestro inquebrantable apoyo a los trabajadores de las cuencas mineras de Asturias, León y Teruel».
Ahorros municipales Mediante negociaciones, optimizaciones de recursos y gestión responsable, el Gobierno municipal ha conseguido ahorrar a las arcas públicas una importante cantidad de dinero. Al ahorro de 400.000 € anuales por la reorganización de los buses urbanos en febrero, se suma el ahorro de casi dos millones de euros al llegar a un acuerdo con una mercantil por unas permutas. También la unificación en la contratación de los seguros municipales ha supuesto un ahorro de 80.000 €. De la misma manera, el Gobierno de Rabaneda ha ahorrado miles de euros en fotocopias y en teléfonos con respecto al gobierno anterior, según ha informado el Ayuntamiento Otro ahorro importante de 150.000 € corresponde al uso del riego de parques y jardines durante el verano, «al reducir este riego un 40% y optimizar
los pozos», comenta el concejal de Medio Ambiente y Servicios Generales, Julio López Madera. También el gobierno de Rabaneda ha ahorrado otros 120.000 € al prescindir de la revista municipal en papel. En este caso, además de ser un ahorro significativo por la cantidad, lo es aún más por su simbología, pues sabido es que este tipo de revistas son utilizadas como propaganda exclusiva del partido que está en el poder, sea este el PP, el PSOE o cualquier otro. Por otro lado, las actividades municipales culturales y deportivas de Pinto tienen unos precios públicos, en su conjunto, inferiores a las de los municipios del entorno y hasta la fecha el PP no ha despedido a nadie, al contrario de lo sucedido en Parla (PSOE-IU), Valdemoro (PP) o San Martín de la Vega (PP).- LAURA RODRÍGUEZ.
Manifestación contra los recortes en Pinto. Más de 300 personas se manifestaron en Pinto el 19 del pasado mes para protestar contra la «pérdida de los derechos sociales, los recortes presupuestarios y las privatizaciones en servicios públicos», según denuncia de la Plataforma en Defensa de los Servicios Públicos y contra los Recortes de la Comarca Sur de Madrid. El acto ha formado parte de la jornada reivindicativa que han llevado a cabo otras organizaciones similares en diversas localidades del sur de la Comunidad de Madrid.
TOLDOS - PÉRGOLAS CAPOTAS - CUBREPISCINAS C/ Cádiz, 28 - Pinto - ☎ 91 691 68 70 / 639 518 573
12
julio 2012
Revista ZigZag 255:Maquetaci贸n 1
11/7/12
17:28
P谩gina 13
Revista ZigZag 255:Maquetación 1
11/7/12
17:29
Página 14
sociedad
Un madrileño-pinteño por el mundo
Alfonso Rascón en su casa de Vilnius (Lituania)
El programa de Telemadrid “Madrileños por el mundo” emitió el 11 de junio un reportaje de Lituania, en el que apareció Alfonso Rascón (49 años), uno de los creadores de ZIGZAG. Rascón perteneció al consejo de redacción de ZIGZAG desde el número cero de la revista, en 1990, hasta su marcha a Lituania, en 1995, para dar clases de español en la Universidad de Vilnius, becado por el Ministerio de Asuntos Exteriores. Alfonso, autor del primer diccionario lituano-español,
dice en el reportaje que «lleva a Pinto en el corazón» y recuerda con afecto sus años de trabajo en ZIGZAG, «actualmente la revista decana de la prensa gratuita de la Comunidad de Madrid», comenta al reportero. Uno de los lugares de Lituania que nos muestra Alfonso es una piedra que representa el punto geográfico céntrico de Europa, de la misma manera que «en Pinto hay una piedra que representa el punto geográfico central de la península ibérica», comenta Rascón.
IV edición de los premios Atila y Avutarda La poda de arbolado urbano y el Movimiento 15M Pinto han sido los elegidos este año por Ecologistas en Acción de Pinto-Aulaga premios Atila y Avutarda, respectivamente. El objetivo de estos galardones es denunciar y distinguir a aquellas personas y entidades que hayan destacado por su contribución a la destrucción (premio Atila) o protección (premio Avutarda) del medio ambiente de Pinto a lo largo del último año. Los ecologistas han repartido el “mérito” del premio Atila entre los responsa14
bles de Aserpinto, «que planificaron esta atrocidad [las podas]», los funcionarios municipales, «que no informaron negativamente el proyecto», y los responsables políticos, «que siguieron un criterio equivocado». Los méritos que explicita el jurado para conceder el premio Avutarda al Movimiento 15M Pinto son «su apoyo constante a las iniciativas en favor de un Pinto sostenible, así como su activa presencia contra ataques y amenazas al medio ambiente local».- E.R.
Planificación de las Fiestas Patronales Las Fiestas Patronales de Pinto de este año (10 al 15 de agosto) estarán marcadas por la austeridad, según ha informado el Ayuntamiento, si bien se mantendrán los cuatro pilares: iluminación, pirotecnia, festejos taurinos y conciertos. Hasta el próximo 17 ó 18 de julio no se conocerán a los protagonistas de las actuaciones estelares y del pregón. Tan sólo se iluminará la zona de la calle Alpujarras, correspondiente al acceso del recinto ferial. En el espectáculo de pirotecnia se prescindirá del elemento musical. Habrá tres actuaciones estelares gratuitas y una de pago, probablemente la correspondiente al día 14. La actividad infantil también será de pago. Los festejos taurinos contarán con dos encierros y una novillada sin picar, subvencionada por la Comunidad de Madrid. Los precios serán distintos para los residentes y no residentes en Pinto. El concejal de Cultura, Fran Pérez, ha comentado a ZIGZAG que «puede que haya algún espectáculo más», pero subrayando que será «siempre que no suponga un coste elevado al Ayuntamiento».- E.A.M.
Campamento de Verano. En los meses de julio y agosto, Proyecto Sonrisas organiza un Campamento de Verano para niños de 0 a 12 años en varios municipios de Madrid. En Pinto, el Campamento tendrá lugar en la Escuela Infantil Trébol. Los grupos son muy reducidos y los precios asequibles, 25 euros/día, que incluye alimentación y todos los materiales. El horario básico es de nueve de la mañana a cuatro de la tarde y el ampliado de siete de la mañana a seis de la tarde. Más información en el teléfono 650 837 883 (de 16 a 20 horas). XI Entrega de Diplomas en el Centro Kumon Pinto. El centro de aprendizaje de matemáticas y lectura Kumon Pinto celebró su XI Entrega de Diplomas, en la que otorgó 160 distinciones a los niños que han ido superando los diferentes niveles del programa. «El método Kumon no sólo aporta a los alumnos habilidades para las matemáticas y la lectura, sino que les enseña la importancia de trabajar diariamente y les ayuda a madurar y a desarrollar un perfil personal basado en la superación constante», explica la profesora Mª José Naranjo Peñalver del Centro Kumon Pinto. El acto tuvo lugar en Pinto, el pasado 21 de junio, en el Polideportivo Alberto Contador. I premios portaldelsur.es. Este medio de comunicación digital, que cumple dos años y cubre 11 municipios del sur de Madrid, ha celebrado sus primeros premios. Algunos de los premiados han sido Miriam Frías, Patricia Chamorro, Pilar Urbano, Chele Ortiz y la Asociación Dedines. El acto se celebró el 21 de junio en el Centro Infanta Cristina, de Pinto. julio 2012
Revista ZigZag 255:Maquetaci贸n 1
11/7/12
17:29
P谩gina 15
Revista ZigZag 255:Maquetación 1
11/7/12
17:29
Página 16
sociedad
SUCESOS
opinión
Fallece atropellado por su propio camión. Un hombre de 39 años falleció en la calle del Agua, del polígono industrial Las Arenas, tras ser atropellado por su propio camión el 29 de junio. El hombre estacionó el vehículo en una zona con rampa y se bajó del camión sin activar el freno de mano. El camión comenzó a rodar y lo arrolló. Tres detenidos por tráfico y venta de drogas. La Guardia Civil ha detenido en Pinto a tres personas de nacionalidad colombiana por su presunta implicación en delitos de tráfico y venta de drogas que realizaban en el bar que regentan (en la calle Castilla) y en su domicilio (en el barrio Buenos Aires). Tras un registro, los guardias intervinieron 170 gramos de cocaína, tres básculas de precisión, material informático, más de 9.000 € en efectivo, más de 3.000 dólares americanos y 3.790.000 pesos colombianos. También se incautaron de diversa documentación con anotaciones sobre la venta y los importes recaudados. Los tres detenidos pasaron a disposición judicial. Intervenidos 80.000 productos falsos en Cobo Calleja. La Policía Nacional incautó a mediados del pasado mes más de 80.000 productos falsos destinados al turismo, cuyo valor superaba los 300.000 €, y detuvo a dos personas de nacionalidad china. De nuevo el mayor centro de distribución de productos chinos de Europa –el en otro tiempo polígono industrial Cobo Calleja y hoy polígono de productos chinos Cobo Calleja– es noticia por la intervención policial de productos falsificados. Parte de este polígono pertenecía al Ayuntamiento de Pinto hasta que el ex alcalde Carlos Penit (IU) lo regaló a Fuenlabrada sin que Pinto recibiese por ello ninguna compensación.
El fútbol CARLOS LAPEÑA El fútbol, el menos deportivo de todos los deportes, el que se puede ganar sin ganar, el que ocupa tanto o más tiempo sin juego que jugando, el que puede ser tan aburrido como la aguja minutero de un reloj, el que se niega a aplicar la tecnología a pesar de lo absurdo que es ya no aplicarla, de tal forma que todo el mundo ve el error inmediatamente, menos los propios interesados, bastante ridículos en ese papel de ignorantes por imperativo legal; el fútbol, digo, herramienta política para sosegar inquietudes, desviar atenciones, elevar ánimos, levantar orgullos, suprimir nacionalismos, unificar colores; el fútbol, insisto, que sirve tanto para ilustrar la España folclórica y rancia como para descargar pasiones por la vía directa, que nos relaciona tanto con la abulia como con el arrojo, que nos avergüenza a la vez que nos enorgullece, que es contradictorio y absurdo al mismo tiempo que lógico y racional, que abuchea y silba el mismo trofeo que luego exhibe y ensalza, que insulta y amenaza a la vez que alardea de juego limpio e integración, que encandila por igual a energúmenos fascistoides que a intelectuales superprogres; el fútbol, repito, que interesa sobre todo cuando ofrece la victoria, cuando el esfuerzo y la lucha culminan con la victoria, cuando los deportistas vencen a sus contrincantes y alzan la copa y dan la vuelta al campo y declaran las obviedades sin sustancia que se repetirán mil veces en los medios; el fútbol, concluyo, que tiene la virtud de hacernos sentir más cerca de la felicidad, de hacer nuestra vida un poco menos monótona y triste y crítica, de volvernos más humanos unas cuantas horas a la semana, aunque esa serie de sentimientos sea pasiva, fácil y alienante, que forma un paréntesis publicitario que enriquece lo anterior y lo posterior de cada jornada; el fútbol, pregunto, ¿qué tiene el puñetero fútbol?
Podólogo
D. Ángel Delgado ESPECIALISTA DEL PIE Autorizado por la Comunidad de Madrid
DE LUNES A VIERNES PREVIA PETICIÓN DE HORA TELF.: 91 693 52 05 (mañanas) 91692 26 84 (tardes) Salvador Dalí, 4. Semiesq. Av. España - PINTO (MADRID) 16
julio 2012
Revista ZigZag 255:Maquetaci贸n 1
11/7/12
17:29
P谩gina 17
Revista ZigZag 255:Maquetaci贸n 1
11/7/12
17:29
P谩gina 18
Revista ZigZag 255:Maquetaci贸n 1
11/7/12
17:29
P谩gina 19
Revista ZigZag 255:Maquetaci贸n 1
11/7/12
17:29
P谩gina 20
Revista ZigZag 255:Maquetaci贸n 1
11/7/12
17:29
P谩gina 21
Revista ZigZag 255:Maquetación 1
11/7/12
17:29
Página 22
reportaje
El drama de los desahucios “Sepa usted que aquí están echando a la gente de su casa” ESTHER ALFAYA MUÑOZ
a crisis económica, entre otras desgracias, está produciendo una avalancha de desahucios en todo el país. Una tragedia familiar que afecta cada vez a más personas. Según la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) cada día se ejecutan 50 lanzamientos en la Comunidad de Madrid. El movimiento ‘Stop Desahucios’, impulsado por la PAH, asambleas populares y vecinos, planta cara a un drama que no cesa y que tiene rostro y nombre propio. En Pinto los grupos políticos han creado una Comisión Mixta de Desahucios que, entre otros beneficios, ha conseguido parar tres lanzamientos negociando aplazamientos con los bancos. Además, el Pleno de junio de Pinto ha aprobado con la unanimidad de los cuatro grupos políticos (PP, PSOE, MIA y UPyD) el apoyo a la Iniciativa Legislativa Popular para la regularización de la dación en pago (que se salde la deuda con la entrega del inmueble), la paralización de desahucios y el fomento de alquileres sociales.
L 22
En Pinto, todo empezó con Mohamed En 2006 Mohamed se hipotecó para comprar un pequeño piso que entonces se tasaba en 200.000 €, pero que hoy vale mucho menos. Para afrontar esta compra, Mohamed firmó, como muchos españoles, una hipoteca sin leer la letra pequeña. El préstamo bancario fue de 183.000 € y la cuota mensual de 816 €, que no puede afrontar al quedar su mujer en paro y vivir el matrimonio y sus dos hijos con el único sueldo de Mohamed, que no supera los 1.000 €. Después de seis años pagando su cuota mensual, resulta que Mohamed aún debe al banco 160.000 €, pues la mayor parte de lo pagado han sido intereses. La letra pequeña no leída por Mohamed contenía una trampa, las llamadas “clausulas suelo”. Desde el banco le dieron la posibilidad de alargar el plazo hipotecario diez años más julio 2012
Revista ZigZag 255:Maquetación 1
11/7/12
17:29
Página 23
reportaje
para pagar una cuota mensual menor, pero Mohamed lo rechazó al saber que tendría que hacer frente a más intereses inflados. La sorpresa llegó semanas después, el banco le informó de que había vendido su hipoteca a otra entidad financiera. «Entre los papeles ponía que yo renunciaba al derecho de mi vivienda», explica Mohamed. «No habíamos autorizado la venta, en ningún momento fui informado por la notaría, ni por los bancos». Así comenzó la cruzada financiera de Mohamed. «Me dirigí a todos los departamentos posibles dentro del BBVA. Lamentablemente, en todos ellos me contestaron que no podían hacer nada, salvo redactar una recomendación». Entonces Mohamed recurrió a un abogado de oficio, que ha demandado al BBVA y al mismo tiempo ha recurrido al Banco de España reclamando una solución. Pero la batalla de Mohamed no terminó ahí. «Convertí mi caso personal en una causa social a nivel local: traté de destruir el silencio de los desahucios en Pinto». Quien agarró la mano del empeño de Mohamed fue el 15-M, tanto durante su causa personal, como en su empeño local. El 15-M empapeló el municipio con un enunciado muy rotundo: “Sepa usted que aquí están echando a la gente de su casa”. La PAH de los pueblos del sur La Asamblea de Pinto del 15-M siempre ha estado sensibilizada con la tragedia de los desahucios. Fue al ponerse Mohamed en contacto con ellos, cuando comenzó su actividad contra los lanzamientos en Pinto. Fernando Oliver es uno de los miembros del 15-M que
julio 2012
die que se dedique a esto profesionalmente». La labor que no puede dirigir directamente la PAH se consigue a través del movimiento 15-M. «Son los que se han movido por nosotros». Comisión Mixta de Desahucios de Pinto
Mohamed, ciudadano pinteño afectado por la hipoteca.
lucha contra el «imperio financiero», como él califica a los bancos. «He pasado de estar viendo el documental de La2 a ir a parar un desahucio», comenta. «Fue hablando con Mohamed cuando decidimos que se podía hacer algo apoyándonos en la PAH», añade Oliver. Desde el movimiento 15-M colaboran con las familias desahuciadas ofreciéndoles conocimientos legales, documentación e información sobre la posibilidad de la dación en pago. «Nosotros no ofrecemos una solución, sino una ayuda». La PAH de los pueblos del sur, que sale del 15-M, tiene su sede en Getafe. Esta plataforma, a la que pertenece Pinto, pretende aglutinar a todas las fuerzas sociales, incluidos los partidos políticos. «Creemos que todo lo que se pueda aportar en este tema siempre es bueno, no es momento de pensar en ideologías», aprecia Oliver. “Chema” (José Mª Ruiz) es representante de la PAH en Pinto. «Estamos desbordados», asegura, «todos lo hacemos de forma voluntaria, no hay na-
La Comisión Mixta de Desahucios de Pinto se constituyó el 16 de mayo, fruto de una moción del MIA aprobada en el Pleno Ordinario de enero. Desde entonces participan en la Comisión un miembro por cada partido político con representación municipal y otros miembros del Equipo de Gobierno. A propuesta del MIA se aceptó que la PAH tuviera presencia en la Comisión como miembro estable, sin embargo, el PP se opuso a que formara parte la Asamblea 15-M de Pinto. «Es una paradoja que nos hayan excluido –comenta Fernando Oliver– porque hay miembros del 15-M en la PAH».
«Convertí mi caso en una causa social: traté de destruir el silencio de los desahucios en Pinto». (Mohamed) Hasta ahora, la Comisión Mixta de Desahucios ha logrado parar los tres lanzamientos que ha habido en el municipio desde su constitución. Una actuación “óptima” en palabras de su presidenta, Rosa María Ganso, concejala de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Pinto. En dos de ellos, se ha acordado que el banco se comprometerá a buscarles a ambas familias un alquiler social entre los 250 y los 300 euros.
23
Revista ZigZag 255:Maquetación 1
11/7/12
17:30
Página 24
reportaje
Pero con núcleos familiares enteros en el paro, desde la Comisión son conscientes de que lo imprescindible es encontrar un empleo a estas familias que puedan cubrir el importe de las viviendas de alquiler social. «Es difícil, pero hacemos todo lo que podemos», asegura Ganso. La presidenta expone que desde la Comisión se persigue el mismo objetivo que desde el resto de plataformas: la aceptación por parte de la entidad bancaria de la dación del pago. Asimismo, también siguen el mismo modus operandi, deben ser los ciudadanos quienes acudan a la Comisión para solicitar ayuda, y el mismo problema, la vergüenza de los pinteños a solicitarla. «En los pueblos cuesta mucho más, existe una vergüenza añadida por la proximidad», asegura el portavoz de la PAH, Chema, «hemos valorado acercarnos nosotros, pero no tendría sentido». Por otro lado, desde su formación la Comisión ha visto incrementado el número de personas que acuden a solicitar asistencia. Según Ganso, no puede hablarse de una «avalancha», pero entre la población se ha creado conciencia de ayuda, «acuden a la Comisión antes que a Servicios Sociales». La Comisión y el 15-M Desde su creación, se acordó que la Comisión Mixta de Desahucios estuviera formada por asociaciones del municipio. El 15-M –que no está constituido como asociación– no tiene personalidad jurídica. «Por otro lado ya estaba la PAH, así que no vimos necesario que el 15-M estuviese en la Comisión», afirma Rosa Mª Ganso.
Rosa Mª Ganso, presidenta de la Comisión Mixta de Desahucios.
«Vengan a la Comisión a negociar, si no, no vengan». (Julio López Madera) Sin embargo, desde el 15-M insisten en que existen reticencias por parte del PP a que colaboren, además de falta de comunicación. «Parece que no quieren que participemos en nada público», afirma Fernando Oliver. Ganso, como presidenta de la Comisión y concejala del PP, rechaza la percepción de Oliver asegurando que no quiere «trifulcas políticas» y corrige al movimiento indignado: «El PP no es el enemigo del 15-M». “V” de Victoria A última hora del martes 12 de junio, Victoria pudo volver a respirar. El ban-
☛ INICIATIVA LEGISLATIVA POPULAR El 19 de abril se presentó en Madrid la recogida de firmas para impulsar una Iniciativa Legislativa Popular en favor de la dación en pago retroactiva (que se salde la deuda con la entrega del inmueble), la paralización de los desahucios y el alquiler social. La comisión promotora, formada por la PAH y otras entidades sociales, pretende, hasta el próximo octubre, recabar más de 500.000 firmas para que pueda plantearse en el Congreso de los Diputados una modificación de las actuales leyes hipotecaria y de enjuiciamiento civil que permita que, en los casos de vivienda habitual, las personas puedan liquidar su deuda con la entrega de la propiedad y “poder así empezar de cero”. 24
co paralizaba hasta el 10 de septiembre el desahucio de su casa, programado para las 9.30 del día siguiente. Durante esa misma tarde, el movimiento 15-M y la colaboración de los pinteños puso en marcha una masiva pegada de carteles en la sucursal que el BBVA tiene en la Avenida de España. «Nos dimos cuenta de que ensuciar el pueblo a veces es bueno», recuerda Fernando Oliver. El banco necesitó ver peligrar su imagen social para dar su brazo a torcer, el que sólo un día antes, durante la reunión mantenida con la Comisión Mixta de Desahucios, se mantuvo inflexible. Oliver recuerda cómo durante aquella reunión, el primer teniente de alcalde y miembro de la Comisión, Julio López Madera, espetó a los representantes de la entidad: «Aquí se viene a negociar, si no, no vengan». El éxito conseguido en la paralización de los desahucios da de prórroga hasta septiembre. Ese mes finalizará el plazo para el desalojo de las tres viviendas. La paralización de los desahucios no es la meta a alcanzar, Comisión, PAH y 15-M luchan por la implantación de la dación del pago. «No deja de ser un parche –cree Oliver– pero es un tiempo que nos permite conseguir algo». «Volveremos a forzar el aplazamiento hasta que consigamos la dación del pago», asegura Chema. No todo es igual «Se han tapado desahucios», sostiene Oliver, quien estima que ha habido hasta 28 desahucios en Pinto que no se han ejecutado de manera oficial. El Ayuntamiento no desmiente estos datos en cuanto al número de desahucios. «Probablemente haya habido más –asiente Rosa Mª Ganso– pero es importante diferenciar entre un desahucio por alquiler y uno por hipoteca». Ocurre que, en ocasiones, no es un banco quien solicita el desalojo de la vivienda, sino un casero, un ciudadano que desde hace meses no recibe la renta del alquiler y que no consigue evacuar a sus inquilinos. «Yo no puedo intermediar entre particulares –explica la concejala– sólo intervenimos en desahucios hipotecarios, el resto de casos los llevamos desde Servicios Sociales». julio 2012
Revista ZigZag 255:Maquetación 1
11/7/12
17:30
Página 25
reportaje
de que la familia no pagaba desde hacía 16 años». «Igual no hubiésemos intervenido», admite Oliver, pero justifica su actuación al existir tres viviendas del IVIMA tapiadas desde hace meses en ese mismo edificio. «Entendemos que no les quitaba el piso porque lo necesitara otra familia». Pero las tres viviendas tapiadas del IVIMA se encuentran en procedimientos judiciales de desahucio que pueden prolongarse durante años. Las familias que las habitaban siguen siendo dueñas de la vivienda. «Es indispensable tapiarlas, porque si no enseguida se llenan de ocupas», aclara Ganso.
Fernando Oliver, miembro activo del movimiento 15-M
“Ensuciar el pueblo a veces es bueno». (Fernando Oliver) A la hora de hacer discriminaciones en los desahucios todos declaran que para llevar el caso debe tratarse de una hipoteca bancaria. «Desde la PAH asumimos el caso completamente
cuando es una cuestión hipotecaria, que sea de primera vivienda y que esté claro que se ha producido el proceso hipotecario», explica Chema. De los desahucios paralizados en Pinto, uno correspondía a una vivienda del IVIMA. «Tuvimos que ser muy prudentes», explica Oliver, «nos llegó el aviso de un desahucio inminente, con menores… fue en el mismo momento que llegamos cuando nos enteramos
Los desahucios futuros El próximo desahucio marcado en el calendario tanto de la Comisión Mixta de Desahucios, del 15-M, como del resto de los pinteños, está fijado para enero de 2013. Pero por el momento existen otros tres desahucios sin fecha de lanzamiento y que por lo tanto podrían efectuarse en cualquier momento.
Un equipo de profesionales con gran experiencia a su servicio en asesoramiento:
-
LABORAL FISCAL CONTABLE MERCANTIL ABOGADOS
C/ CORONADOS, 10 28320 PINTO (MADRID) TELÉFONOS: 91 691 30 49 - 91 691 31 14 - FAX: 91 691 69 58 E-MAIL: gesconsa@gesconsa.com HTTP: www.gesconsa.com julio 2012
25
Revista ZigZag 255:Maquetación 1
11/7/12
17:30
Página 26
cultura
Ramón y Sheila, premiados en el Certamen de Pintura Rápida del Retiro El consagrado pintor Ramón Córdoba y la niña Sheila Quintanilla, ambos de Pinto, han sido premiados en el XXIV Certamen de Pintura Rápida del Retiro, celebrado el pasado 26 de junio en el parque madrileño. Ramón alcanzó el tercer premio en la categoría absoluta y Sheila el primero en la categoría de 10 a 13 años. Ambos recogerán sus respectivos galardones el 16 de julio en la Casa de Vacas del Retiro, que ese día inaugura una exposición de los cuadros más destacados del certamen de este año. Ramón Córdoba Calderón (59 años) es el artista más laureado de España en los certámenes de pintura rápida. Está en posesión de cientos de premios, varias decenas de los cuales son primeros premios de los certámenes de pintura rápida más prestigiosos de España, entre ellos el del Retiro, que Córdoba ha ganado en distintas ediciones anteriores. Sheila Quintanilla Matute (12 años) es la tercera vez que gana este importante galardón. Anteriormente lo logró en 2008 y 2009. En su corta trayectoria como pintora, Sheila, que es autora de “Andrés el dinosaurio”, un libro escrito e ilustrado por ella y
26
Sheila muestra el dibujo ganador.
Presentación del libro “Seis cuentos, media docena”
Cuadro con el que Ramón Córdoba resulto premiado.
editado por Alfasur, ha conseguido premios de pintura importantes como el de la Catedral de Burgos, el Real del Pardo o el local de Londres Sur. Sobre el premio del Retiro, Sheila ha declarado a ZIGZAG que «el premio me hace mucha ilusión y me motiva mucho, estoy muy contenta porque mejora mi curriculum y supone un aliciente para seguir». Por lo que respecta al futuro, lo tiene claro: «Me gustaría estudiar Bellas Artes sobre todo, y si no puedo entonces haría Paleontología».LAURA RODRÍGUEZ.
Beatriz Aguilar y Carmen Álvarez, durante la presentación del libro.
La escritora Carmen Álvarez Romano, presentó el 13 de junio en el salón de actos del Centro Cultural Infanta Cristina su tercera recopilación de cuentos infantiles titulada "6 cuentos... media docena". En la presentación, a la que asistieron unas 50 personas, Carmen estuvo acompañada por
Beatriz Aguilar, maestra como ella en el Colegio Buenos Aires de Pinto. Beatriz aseguró que «en este libro a Carmen le sale su vena más maestra ya desde el mismo título». Carmen dedicó los cuentos «a los optimistas y a los pesimistas, por si cambian de idea».- E.A.M. julio 2012
Revista ZigZag 255:Maquetaci贸n 1
11/7/12
17:30
P谩gina 27
Revista ZigZag 255:Maquetación 1
11/7/12
17:30
Página 28
deportes
Sandra Aguilar, una pinteña en los Juegos Olímpicos El equipo español de gimnasia rítmica, del que forma parte la pinteña Sandra aguilar, alcanzó el quinto puesto en el Campeonato de Europa que se celebró del 30 de mayo al 3 de juLa alcaldesa Miriam Rabaneda recibió a Sannio en Nizhny dra Aguilar para trasladarle el apoyo de todos Novgorod (Rulos pinteños de cara a los Juegos Olímpicos. sia). El campeonato fue «un tanto nos, con un diploma olímaccidental», en palabras del pico que reciben los finalisequipo español, debido a los tas (los ocho primeros de fallos de megafonía y una cada disciplina). instalación inapropiada, pero Antes de partir para sirvió «para medir el temple Londres, Sandra ha sido rey la profesionalidad del equicibida en su despacho por po en el tapiz». la alcaldesa de Pinto Miriam Por otro lado, el equipo Rabaneda, quien le trasladó español formado por Sanel apoyo de todos los vecidra Aguilar, Alejandra Quenos de cara a los Juegos reda, Lidia Redondo, LoreOlímpicos de Londres. to Achaerandio, Lourdes Por otro lado, RabaneMohedano y Elena López, da se comprometió a inviya está listo para competir tar al equipo nacional a en los Juegos Olímpicos. que después de las olimpiaComo han señalado las das pueda ofrecer en Pinto gimnastas en un bonito reuna exhibición, algo a lo portaje realizado por “marque Sandra declaró que ca.es” las chicas sueñan prestará todo su apoyo.con una medalla o, al meEVA REDONDO.
IDEA´S Floristería Servicio Internacional TELEFLOR C/ Maestra Mª Rosario, 22 - PINTO ☎ 91 692 04 08 c/ Dr. Espina y Capo, s/n - OCAÑA ☎ 925 13 10 38
Un Tour sin interés
La prueba ciclista más importante del mundo, el Tour de France, que está disputándose desde el 30 de junio y acabará el 22 de julio, ha perdido una buena parte de su interés este año. La rocambolesca sanción a Alberto Contador impidiéndole participar en la carrera ha desnaturalizado la prueba y, lo que es peor, ha dado un duro golpe al ciclismo que está perdiendo interés. Sin el campeón pinteño, actualmente el mejor corredor del mundo y probablemente de todos los tiempos, el Tour es una prueba secundaria. Los mediocres índices de audiencia que está cose-
o
chando TVE en su retransmisión de la prueba francesa son un claro y contundente ejemplo de lo dicho. Una cosa es ser inflexibles con los falsos deportistas que se dopan y perseguir duramente a los tramposos, lo que debe hacerse y potenciarse, y otra muy distinta la actuación que la UCI, la AMA, el TAS y la madre que los parió han tenido con Alberto Contador. Estos organismos de la burocracia deportiva en vez de buscar la justicia, la transparencia y el juego limpio en el ciclismo, han defendido inconfesados intereses económicos ajenos al verdadero deporte.
pticas rtigosa
TRATAMIENTOS PERSONALIZADOS CUIDAMOS DE SU VISTA
La Joya del Mar Servicio y Calidad Pso. Dolores Soria, 5 Pinto - 91 691 00 11
28
Le ofrecemos los mejores precios en todo tipo de gafas, lentes de contacto, aparatos auditivos, etc.
C/ Hospital, 16 - 18 Telf: 91 691 07 93 H Avd. España, 37 - Telf.: 91 691 43 18 julio 2012
Revista ZigZag 255:Maquetaci贸n 1
11/7/12
17:30
P谩gina 29
Revista ZigZag 255:Maquetación 1
11/7/12
17:31
Página 30
deportes
Bruno Taeño y Álvaro San Martín, en el Campeonato de España de Baloncesto
Patricia y Rocío, campeonas de la Copa de España
nato de España particiLos jóvenes baloncestistas pinteños paron 32 equipos. El Bruno Taeño y Álvaconjunto de los pinteños hizo una primera ro San Martín, jugafase impecable ganando dores del Fuenlabralos tres encuentros de da C.B., han participado con su equipo su grupo. A continuaen la fase final del ción superó el cruce de octavos de final elimiCampeonato de EsBruño Taeño nando al CB L’Hospitapaña Infantil de Balet, al que ganó por 79 loncesto, celebrado a 71. Pero en cuartos del 17 al 23 de junio en la localidad canade final, el Fuenlabrada ria de Vecindario. El cayó ante el Caja de Fuenlabrada accedió Canarias por 91 a 78. Finalmente de los 32 a la fase final tras equipos clasificados, el quedar subcampeoFuenlabrada CB quedó nes en la final four 8º, lo que ha sido un de la Comunidad de Álvaro San Martín Madrid, detrás del éxito para los dos pinteños y para el club. Estudiantes y por El equipo campeón fue el delante del Real Madrid. Juventud de Badalona.-AA. En la fase final del Campeo-
El FSF Móstoles, equipo en el que juegan las pinteñas Patricia Chamorro y Rocío Sevilla, revalidó el pasado mes de junio en Valladolid el título de campeón de la Copa de España tras vencer en la final al Atlético de Madrid Navalcarnero por 4 goles a 2. Es el cuarto entorchado Rocío y Patricia con la Copa de de su historia para el España 2012. conjunto mostoleño, el tercero de forma consecutiva, lo que le convierte en el equipo más laureado de la Copa. Por lo que respecta a Patricia Chamorro, ha conseguido cinco Copas de España, dos consecutivas con el Móstoles y tres anteriores con el Navalcarnero. Patri es la segunda jugadora española de fútbol sala que más Copas de España ha ganado.– E.R.
30
julio 2012
Revista ZigZag 255:Maquetación 1
11/7/12
17:31
Página 31
deportes: entrevista
PATRICIA CHAMORRO “La reina de copas” Con la consecución de un nuevo entorchado en la Copa de España, celebrada en Valladolid el pasado mes de junio, la pinteña Patri Chamorro suma ya cinco, convirtiéndose, a sus 26 años, en la reina de copas. Con este motivo Zigzag habló con esta diplomada en Magisterio de Educación Física y licenciada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, que posee, además de una borrachera de copas, un currículum impresionante como jugadora de fútbol sala.
Ésta es tu quinta Copa de España. ¿Hay alguna jugadora de fútbol sala que haya conseguido más copas?
to en hombres como en mujeres. ¿No sientes tristeza porque el fútbol sala no sea deporte olímpico?
Sólo una tiene seis, mi compañera Bea Martín, que se retira este año. Cinco también tiene mi compañera Eva Manguán. En las 18 ediciones de la Copa de España celebradas ninguna otra jugadora ha llegado a conseguir cinco trofeos. La verdad es que la Copa se está convirtiendo en mi competición talismán, es un título muy bonito de jugar y muy especial, al final se enfrentan los ocho mejores equipos de la temporada y sólo gana uno.
Estoy convencida de que si estuviéramos en Londres nos traeríamos dos medallas. España es una de las potencias mundiales en este deporte y es una pena que el fútbol sala, con el gran número de practicantes que tiene, aun no sea olímpico. Además, ayudaría mucho a que este deporte creciera y tuviera algo más de reconocimiento. Y claro que siento tristeza. Uno de los mayores sueños de un deportista es poder participar en unos Juegos Olímpicos, pero por desgracia creo que ese sueño no se podrá cumplir.
Has ganado cinco copas, dos supercopas, eres finalista mundial, capitana de la selección española absoluta… sin embargo aún falta en tu palmarés un título de liga.
Sí, es el título que me falta para completar el palmarés nacional. De las últimas ocho temporadas, en seis me he quedado a las puertas de conseguirlo. No sé si es más difícil ganar una liga o quedar seis veces prácticamente consecutivas subcampeona… Pero bueno, aun me quedan muchos años por delante y confío en poder ganarla. Dentro de unos días se celebran los Juegos Olímpicos. Si participase el fútbol sala, España tendría muchas opciones de conseguir medallas tan-
julio 2012
Aunque desde niña has formado parte de equipos de fuera de Pinto, tú te has declarado siempre muy pinteña. ¿Qué tiene Pinto que tanto te enamora?
Llevo viviendo en Pinto desde los dos años. Aunque nací en Salamanca y me siento de allí, es inevitable que para mí Pinto sea mi casa. Aquí me he criado y he crecido. He vivido momentos muy bonitos tanto a nivel personal como deportivo, y además siempre lo digo, desde que empecé a jugar en la élite me he sentido muy querida y apoyada por vecinos y amigos. – AGUSTÍN ALFAYA.
Currículum deportivo de Patri Con 13 años debuta en División de Honor (jugadora más joven de la historia en hacerlo). A los 19 años debutó con la selección absoluta española y desde entonces ha participado en todas las convocatorias. Con 20 años fue elegida “Mejor Jugadora de la Liga”. Cuatro Campeonatos de España de fútbol salsa y dos Campeonatos de Europa de fútbol 7 con la Universidad Autónoma de Madrid, Siete Campeonatos Nacionales con la selección de Madrid. Cinco Copas de España, dos Supercopas y seis Subcampeonatos ligueros. Semifinalista y finalista con España en el I y II Torneo Mundial (2010 y 2011), respectivamente. Capitana de la selección española (desde 2011).
31
Revista ZigZag 255:Maquetación 1
11/7/12
17:31
Página 32
deportes
XI Gala del Club de Tiro y Sociedad de Cazadores de Pinto
Gregorio Fuentes (a la derecha) recibe la placa en reconocimiento a su campeonato del mundo.
El Club de Tiro y la Sociedad de Cazadores de Pinto organizaron la XI Gala del Deporte, que tuvo lugar el pasado 22 de junio en el Hotel Plaza de Santiago. Durante el evento, los organizadores entregaron sendas placas a Gregorio Fuentes, quien el pasado año se proclamó campeón del mundo de Foso Universal, con una marca de 199/200, y a su hijo Mario Fuentes, subcampeón de Europa de Foso Olímpico y campeón de Europa de Foso Universal. También se entregaron placas a la alcaldesa Miriam Rabaneda, por «el gran apoyo que nos muestra» –en palabras del presidente del Club de Tiro, Jesús Pérez Botija–, al ciclista Alberto Contador, «por ser un destacado socio del club» y a Antonio García Vaquerizo, vocal del Comité de Disciplina, «por su gran labor». A la cena asistieron parte de la Corporación pinteña, directivos de la Real Federación Madrileña de Tiro Olímpico y la junta directiva y varios socios del club pinteño.- L.R.
32
IV Marcha de la Princesa
La expedición a su llegada a Pastrana.
70 personas participaron en la cuarta edición de “La Marcha de la Princesa”, actividad organizada por la asociación Surbike que este año discurrió del 30 de junio al 1 de julio. La Marcha consiste en recorrer en bici los alrededor de 105 Km que separan las localidades de Pinto y Pastrana (Guadalajara), haciendo noche en Mondéjar (Guadalajara). En esta
localidad tras la cena actuó la banda de música celta pinteña Buachaill que deleitó a los marchistas y a las personas reunidas en la plaza de Mondéjar, entre ellas el alcalde José Luis Vega. Una vez en Pastrana, la expedición fue recibida oficialmente por el alcalde Ignacio Ranera en el palacio ducal del municipio alcarreño.
Nuevo reto solidario de Carlos Córdoba El pinteño Carlos Córdoba ha puesto en marcha un nuevo “Reto deportivo solidario”, que hace en nº 25. Consiste en subir a la cumbre del pico más alto de Europa occidental (4.810 metros), el Mont Blanc. La expedición tendrá lugar del 24 al 29 de julio, y estará compuesta,
además de por Carlos, por el alpinista Ignacio Bacigalupe, que dirigirá la subida, y por José Luis Capita y Tomas Revolvo. El objetivo económico es conseguir 10.000 € en donativos que se destinarán al proyecto Colores de Calcuta de Fundación Ananta.
julio 2012
Revista ZigZag 255:Maquetación 1
11/7/12
17:31
Página 33
deportes
Hazaña del nadador pinteño Héctor Ramírez Héctor Ramírez Ballesteros, del equipo Nadandolibre, ha establecido un nuevo récord de España en natación de aguas abiertas. El pasado 24 de junio, Ramírez hizo a mariposa los 10 Km de la Travesía Internacional Xuquer Bahía de Cullera, siendo el primer nadador español y el más joven del mundo en realizar este tipo de hazañas en aguas abiertas. El récord está certificado por un árbitro de la Federación Valenciana de natación que acompañó en una embarcación al nadador en todo el recorrido de la travesía. Héctor Ramírez y su entrenador José Díaz son pinteños y trabajan en la piscina municipal. Sus próximos retos son hacer en agosto la travesía del descenso de la ría de Navia (5 Km) y, posteriormente, la Travesía del Estrecho de Gibraltar (14 a 20 Km), una de las más prestigiosas a nivel mundial para los amantes de la natación.- A.A.
Carolina Pacheco, Campeona de España El cuarteto de 4 x 400 metros lisos de la selección madrileña, del que formó parte la pinteña Carolina Pacheco, se proclamó campeón de España de Atletismo de Federaciones Autonómicas en categoría absoluta, celebrado en Barcelona el 16 de junio. El cuarteto madrileño formado por Carolina Pacheco, Rahmouni el Alami, Laura Natalí y Aauri L. Bokesa se impusó con un registro de 3:46:75. Es la quinta vez consecutiva que Carolina se proclama vencedora en el relevo 4 x 400 metros lisos de Madrid en distintas categorías.- E.A.M.
Marcos Taeño, subcampeón de Madrid benjamín de Baloncesto. El pinteño Marcos Taeño Elez se ha proclamado con su equipo, el CB Fuenlabrada, subcampeón de la Comunidad de Madrid de baloncesto en la categoría benjamín. El equipo fuenlabreño Marcos con la copa llegó a la final, que se celebró junto a un compañero y el pasado día 2 de junio en la su entrenador. llamada fiesta del mini de la comunidad de Madrid. El ganador de esta final fue el Distrito Olímpico que venció por 66 a 47, julio 2012
Los tenistas Ismael Menea y Álvaro Gómez, triunfan en el Open de Getafe Los tenistas pinteños Ismael Menea Jiménez (cadete) y Álvaro Gómez Arroyo (sub 14) han conseguido ser 2º y 1º, respectivamente, en el XI Open de Tenis Avantage de Getafe, que se celebró del 19 de mayo al 17 de junio. En cadetes participaron 64 de los mejores tenistas de la Comunidad de Madrid. Ismael (15 años), nº 563 del ránking español y vencedor del Open de Getafe el año pasado, ganó todos sus encuentros hasta plantarse en la final, pero no pudo revalidar el título porque no jugó la final debido a que ese día se encontraba de viaje de fin de curso. Álvaro Gómez, que partía como cabeza de serie nº 1, fue el vencedor de la categoría infantil, en la que como en cadetes tomaron parte 64 tenistas. Álvaro ocupa el puesto 1.057 del ránking español.- E.R.
Periplo nacional de los equipos de Adyc Pinto En junio varias de las categorías del Adyc Pinto celebraron encuentros de fútbol contra grandes clubes de distintas provincias españolas. El conjunto juvenil obtuvo unos excelentes resultados a domicilio. En Sevilla, contra el Betis, empató a un tanto; en Écija, contra el equipo local, consiguió el
triunfo por 0-1; y en Guadalajara, contra el C.D. Guadalajara alcanzó otro triunfo por 0-1. Por su parte, los conjuntos infantil y alevín del Adyc Pinto se desplazaron a Villareal y a Valencia para competir y convivir con los dos clubes de esas ciudades, lo que supuso una gran experiencia para los niños pinteños.
Brillante temporada. El Club Balonmano Pinto ha despedido la brillante temporada protagonizada por sus dos equipos sénior (campeón de 1ª Territorial y 5º en 2ª Nacional, respectivamente) con una fiesta que prepararon los padres de los alumnos de la Escuela. Por otro lado, a finales de junio el CB Pinto recogió en la sede de la Federación Madrileña de Balonmano el trofeo de campeón de Primera Territorial. FE DE ERRATAS: En el número anterior de ZZ, pág. 29, en uno de los pies de foto hay una errata. Donde dice “CB Pinto de 2ª Territorial”, debe decir “CB Pinto de 2ª Nacional”. 33
Revista ZigZag 255:Maquetaci贸n 1
34
11/7/12
17:31
P谩gina 34
julio 2012
Revista ZigZag 255:Maquetaci贸n 1
11/7/12
17:31
P谩gina 35
Revista ZigZag 255:Maquetaci贸n 1
11/7/12
17:31
P谩gina 36