ZigZag Las Vegas 96.qxd:Maquetaci贸n 1
16/1/12
17:57
P谩gina 1
ZigZag Las Vegas 96.qxd:Maquetaci贸n 1
16/1/12
17:57
P谩gina 2
ZigZag Las Vegas 96.qxd:Maquetación 1
16/1/12
17:57
Página 3
editorial
Portada: José Mª López.
Deseos y realidades para 2012
nº 96. enero 2012 ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L. C/ Cañada Real de la Mesta, s/n. 28320 Pinto. Tlfs.: 91 692 28 88 - 91 692 44 65 lasvegas@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com Publicidad: Tfnos 91 692 28 88 y 655 945 522 Editor: AGUSTÍN ALFAYA. Directora: SUSANA NOEDA. Redactores: Esther A. Muñoz, Javier Torres, Laura Rodríguez, Eva Redondo. Publicidad: Belén Diego y Roberto Noeda (Ciempozuelos); Salvador Laura (San Martín); y Blanca Muñoz (Pinto). Maquetación: Juan Carlos Zarcero Diseño portadas y anuncios: José Mª López. Secretaría: Alejandro Araújo. Distribución: Editorial Alfasur ZIGZAG distribuye 25.000 ej. gratuitos. en las ediciones del sur de Madrid. De esta edición se buzonean 11.000 ej. mensuales (8.000 en Ciempozuelos y 3.000 en San Martín) y 14.000 ej. mensuales de la edición de Pinto.
Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores. La revista ZIGZAG, cuyo primer número se publicó en Pinto en 1990, es actualmente la publicación decana de la Comunidad de Madrid entre los medios de comunicación de distribución gratuita. D. L.: M-36436/2003
enero 2012
CUANDO comienza un año, las ilusiones y los deseos para ese “ejercicio” se suelen dar de lleno contra la cruda realidad que, en más o menos medida, influye en nuestro destino y dirige nuestras vidas. LA MAYORÍA hemos brindado por el nuevo año de forma sincera y esperanzada, pero no sin olvidar la difícil situación económica que está viviendo nuestro país y que se traduce en unas cifras de parados que, cuanto menos, debemos calificar como intolerables e injustas, con una tasa de paro en España de 21,5% y en Madrid del 17%. TAMBIÉN injustos son los recortes que las distintas administraciones están aplicando, sobre todo en servicios públicos esenciales. Y es que, aunque a los ciudadanos se nos ocurran más de una opción para recortar en gastos su-
perfluos o no necesarios, la mayoría de las veces nuestros gobernantes no tienen la misma percepción en cuanto a recortar se refiere, por lo que casi seguro que en 2012 se van a seguir anunciando más recortes que van a seguir afectando a los ciudadanos, principalmente a los que menos recursos tienen. Y todo esto teniendo que pagar más impuestos (ya han anunciado subir el IRPF y el IBI) por mantener unos servicios públicos iguales o peores. PERO NO todo va a ser paro, recortes y más impuestos, esperemos que en 2012, aparte de los proyectos personales e ilusiones que cada uno tiene en mente, los ciudadanos podamos encontrar un espacio común para luchar y reivindicar un mundo mejor, más solidario y más justo. NUESTROS
MEJORES DESEOS PARA ESTE
AÑO QUE ESTRENAMOS.
3
ZigZag Las Vegas 96.qxd:Maquetación 1
16/1/12
17:57
Página 4
el mirador
APLAUSOS y ABUCHEOS Abucheos con desesperación por la enorme tasa de paro que padece toda España y concretamente Ciempozuelos y San Martín. El paro, que no ha dejado de subir en los últimos cuatro años, hace inviable la posibilidad de una sociedad justa (págs. 6 y 7).
Y abucheos a la misma concejalía por no informar del comienzo el 14 de enero del XI Certamen de Teatro Aficionado Villa de Ciempozuelos. Es inconcebible que ni siquiera en la página web del Ayuntamiento apareciese noticia alguna sobre la obra que inauguraba el Certamen.
Aplausos a los colegios de Ciempozuelos y de San Martín de la Vega por los resultados de la prueba de 6º de Primaria. La nota media de Ciempozuelos está por encima del seis y es ligeramente superior a la del año pasado. Mejores aún son los resultados de los colegios de San Martín –con especial mención al colegio San Marcos– que superan la media de la Comunidad (pág. 8).
Aplausos al coro “Voces para la convivencia” y suerte en los dos nuevos proyectos musicales que inicia este año (pág. 20).
Aplausos a la concejalía de Cultura de Ciempozuelos por ampliar un año más el horario de las salas de estudio de la Biblioteca para que los alumnos puedan preparar sus exámenes de enero y febrero (pág. 12).
Ni aplausos ni abucheos al CD Ciempozuelos que está teniendo una temporada deportiva prometedora, al tiempo que bate un récord kafkiano: En 15 jornadas de liga ha jugado como local en tres campos de tres municipios distintos, y ninguno de ellos es Ciempozuelos (pág. 21). Aplausos y ánimos a dos jóvenes promesas del deporte sanmartinero, el ciclista Diego Pablo Sevilla, Campeón de España cadete de Ciclocross, y la judoka Diana Martínez, Oro en la Copa de España celebrada en Burgos (pág. 25).
ZIGZAGDIGITAL.COM La web de ZIGZAG se ha renovado Desde principios de este año funciona el nuevo diseño de zigzagdigital.com que introduce mejoras estéticas y prácticas y potencia la información local con noticias, reportajes, entrevistas y opiniones. También se pone en práctica una completa y
útil agenda de actividades de cada uno de los municipios del entorno. Zigzagdigital, que en 2011 tuvo más de 350.000 visitas, se ha convertido en el medio de información digital local más consultado del entorno.
COMUNIDAD DE MADRID Plan Renove de Alumbrado de la Comunidad de Madrid Con un presupuesto de 1,5 millones de euros, el Gobierno regional ayudará a los municipios de la Comunidad de Madrid menores de 25.000 habitantes (Ciempozuelos, 23.000 hab. y San Martín 19.000 hab.) a renovar el alumbrado exterior para reducir el consumo y el gasto. El Plan estará vigente hasta el 1 de octubre de 2012 ó hasta el agotamiento de los fondos asignados. 4
Este Plan Renove de Alumbrado Exterior tiene como objetivo la modernización y mejora de la eficacia energética de las instalaciones de alumbrado exterior de los municipios de la región. Según la Federación de Municipios de Madrid, «en muchos casos el alumbrado público representa hasta el 60% del consumo eléctrico de los ayuntamientos». enero 2012
ZigZag Las Vegas 96.qxd:Maquetación 1
16/1/12
17:57
Página 5
el mirador
VERLAS VENIR El color del cristal con que se mira En una de sus primeras medidas, el nuevo presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, ha hecho lo contrario de lo que decía en lo relativo a la no subida de impuestos. Sabido es que tanto Rajoy como su partido calificaron repetidamente las subidas de impuestos del Gobierno de Zapatero de «disparate» y «puñalada trapera» y prometieron no subir impuestos si ganaban las elecciones. Las ganaron amplia-
mente, pero a las primeras de cambio el Gobierno de Rajoy subió los impuestos a los españoles. La explicación del Ejecutivo fue que el déficit del Estado es dos puntos superior a las estimaciones del anterior Gobierno. Pero estos dos puntos de más en el déficit se deben al endeudamiento de las comunidades autónomas, casi todas gobernadas por el PP. De las tres más endeudadas, Valencia, Anda-
lucía y Murcia, dos están gobernadas desde hace lustros por el PP. ¿No conocía el PP el déficit de las comunidades gobernadas por ellos?. En fin, la nueva canción la interpreta el ministro de Hacienda Cristóbal Montoro: «Al final de la legislatura todos pagaremos menos impuestos». ¿’Para lo mismo responder mañana’?, parafraseando el célebre soneto de Lope de Vega.
EL DATO Población Según los datos oficiales del INE, a 1 de enero de 2011 la población de las siguientes entidades era: Ciempozuelos: 23.354 hab. San Martín: 19.224. Pinto: 45.643. Valdemoro: 68.418. Titulcia: 1.184. Morata de Tajuña: 7.463. Aranjuez: 55.755. CAM: 6.489.680. España: 47.190.493.
IPC de 2011: 2,4% El índice de Precios al Consumo (IPC) de 2011 acabó con un crecimiento del 2,4% en el conjunto nacional, según ha informado el Ministerio de Ecomonía. En la región de Madrid, el incremento fue del 2,5%. El año anterior, el 2010, el IPC alcanzó el 3,0% tanto en España como en Madrid, es decir, seis y cinco décimas más, respectivamente. El IPC subyacente del año 2011, que excluye la variación de los precios de los alimentos frescos y la energía, fue del 1,5% en España y del 1,7% en la Comunidad de Madrid. enero 2012
5
ZigZag Las Vegas 96.qxd:Maquetación 1
16/1/12
17:57
Página 6
reportaje
Análisis del desempleo en Ciempozuelos y San Martín de la Vega El paro, el peor efecto de la crisis En los últimos cinco años, el número de desempleados en nuestra región se ha duplicado, llegando a rozar la preocupante cifra del medio millón de personas. La tasa de paro también se ha disparado, del casi idílico 6% en el que nos hallábamos en 2007, al 17% que registró la última Encuesta de Población Activa (tercer trimestre de 2011). Aunque nuestra región se encuentra por debajo de la media de España en cuanto al paro se refiere (el total nacional está en el 21,52%), las cifras son escalofriantes y tremendamente preocupantes, y la tímida recuperación del empleo que se ha producido en los dos últimos meses de 2011 en la región es insuficiente para lanzar las campanas al vuelo. Casi medio millón de parados en Madrid En dos años, el 2008 y el 2009, se perdieron más de 200.000 empleos en nuestra región, gran parte de ellos por la caída en picado del sector de la construcción. Estos miles de puestos de trabajo no se han recuperado en los últimos dos años (2010 y 2011), incluso se han incrementado en casi 40.000 desempleados más. En términos porcentuales el paro creció en un 113%, es decir, que se ha más que duplicado en solo cuatro años.
Evolución del desempleo en la Comunidad de Madrid en los últimos 4 años
diciembre diciembre diciembre diciembre diciembre
2011 2010 2009 2008 2007
Nº parados 488.709 461.928 451.929 345.929 229.150
Tasa de paro 17,01* 16,08 14,03 8,69 6,30
Fuente INE. * Dato del tercer trimestre de 2011.
El año 2011 se cerró con un balance de 26.781 desempleados más en la Comunidad de Madrid, un 5,8% más que en 2010. Enero, septiembre y octubre fueron los meses peores para el empleo. Por trimestres, el primero fue el que más nuevos parados añadió, más de 20.000, mientras que en el segundo hubo una pequeña recuperación. Desde noviembre de 2011 el número de desempleados ha disminuido ligeramente, 8.316 parados menos en dos meses, pero tendrá que confirmarse en los próximos meses si esta disminución se debe a una recuperación real del empleo o a fluctuaciones estacionales del mercado laboral.– SUSANA NOEDA. 6
Paro en la Comunidad de Madrid. Año 2011 Meses diciembre-10 enero-11 febrero-11 marzo-11 abril-11 mayo-11 junio-11 julio-11 agosto-11 septiembre-11 octubre-11 noviembre-11 diciembre-11 INCREMENTO DIC-10 A
Nº parados 461.928 472.468 478.170 482.025 479.070 475.876 469.511 469.957 474.997 485.206 497.025 493.012 488.709 DIC-11 +26.781
enero 2012
ZigZag Las Vegas 96.qxd:Maquetación 1
16/1/12
17:57
Página 7
reportaje
EL PARO EN CIEMPOZUELOS
EL PARO EN SAN MARTÍN DE LA VEGA
Porcentualmente, el paro en Ciempozuelos ha crecido más que la media de la Comunidad de Madrid. Desde que comenzó la crisis los parados han aumentado en Ciempozuelos en un 192%, es decir, casi se ha triplicado la cifra de 2007. Al igual que en la Comunidad de Madrid, el mayor incremento se produjo en los dos primeros años de la crisis, 2008 y 2009, en los que el paro subió en 1.150 personas. En los últimos dos años, 2010 y 2011 y respondiendo a la tónica general, el crecimiento del desempleo ha sido más moderado, aunque hay que añadir casi 300 desempleados más.
Desde que comenzó la crisis, el paro en San Martín de la Vega ha crecido un 241%, más del triple siendo el municipio de nuestro entorno en el que porcentualmente más ha aumentado el desempleo. En el último año el paro ha aumentado en 156 personas, un 8,2% más que en 2010, siendo los meses centrales del año los que registraron menor cifra de desempleados. Si comparamos el incremento de este último año con otros municipios del entorno, nos encontramos en similares cifras que Pinto o Ciempozuelos (ver tabla comparativa).
Evolución del desempleo en Ciempozuelos en los últimos 4 años
Evolución del desempleo en San Martín en los últimos 4 años
diciembre diciembre diciembre diciembre diciembre
2011 2010 2009 2008 2007
Nº parados 2.192 2.022 1.901 1.482 751
En el balance del último año hay que sumar 170 desempleados más en Ciempozuelos. Los peores meses fueron marzo, septiembre y octubre, mientras que en el verano (junio, julio y agosto) fue el trimestre en el que se registraron menos parados del año, bajando incluso la cifra de desempleados de la barrera de los dos millares. Paro en Ciempozuelos, año 2011 Meses
Nº parados
diciembre-10
2.022
enero-11
2.065
febrero-11
2.062
marzo-11
2.134
abril-11
2.136
mayo-11
2.090
junio-11
2.025
julio-11
1.966
agosto-11
1.983
septiembre-11
2.091
octubre-11
2.194
noviembre-11
2.203
diciembre-11
2.192
INCREMENTO
DIC-10 A DIC-11
2011 2010 2009 2008 2007
Nº parados 2.065 1.909 1.821 1.203 604
Paro en San Martín de la Vega, año 2011 Meses diciembre-10 enero-11 febrero-11 marzo-11 abril-11 mayo-11 junio-11 julio-11 agosto-11 septiembre-11 octubre-11 noviembre-11 diciembre-11 INCREMENTO DIC-10 A
Nº parados 1.909 1.966 1.997 2.012 1.984 1.937 1.951 1.944 1.967 1.992 2.022 2.082 2.065 DIC-11 +156
El paro en los municipios del entono Diciembre Diciembre Diferencia Incremento 2011 2010 %
+170
El paro en 2011 en Ciempozuelos creció un 8,4%, un incremento que supera la media de la Comunidad de Madrid (5,8%). Si lo comparamos con otros municipios del entorno, este incremento es similar al que se produjo en Pinto (8,6%) y San Martín de la Vega (8,25), y un punto superior al de Valdemoro (7,3%). En general, los municipios de nuestro entorno superan en más de dos puntos la media de la región (ver tabla comparativa). enero 2012
diciembre diciembre diciembre diciembre diciembre
Ciempozuelos
2.192
2.022
+170
8,4%
San Martín
2.065
1.909
+156
8,2%
Pinto
4.161
3.831
+330
8,6%
Valdemoro
6.199
5.776
+423
7,3%
488.709
461.928
+ 26.781
5,8%
Media CAM
7
ZigZag Las Vegas 96.qxd:Maquetación 1
16/1/12
17:57
Página 8
informe
Resultados de la prueba de 6º de Primaria en Ciempozuelos y San Martín de la Vega A finales de diciembre, la consejería de Educación de la Comunidad de Madrid publicó los resultados de la prueba de Conocimientos y Destrezas Indispensables (CDI) que realizó en mayo de 2011 a los alumnos de 6º de Primaria de toda la región. Aunque a mediados de julio se publicó un avance con resultados generales de la prueba, no ha sido hasta finales de diciembre cuando se han conocido los resultados de todos los centros. La prueba se realizó a un total de 1.258 centros educativos de la región: 747 públicos, 409 concertados y 102 privados. El 84% de los más de 56.000 alumnos evaluados aprobaron la prueba de 2011 y el 71% obtuvo una calificación igual o mayor que 6. La nota media, con un 6,82, fue ligeramente mejor que la media de
2010 (6,79). En el apartado de lengua la nota media ascendió a 8,12, y la prueba fue superada por el 94,2% de los alumnos. En matemáticas la media alcanzó un 6,39, con un 76% de aprobados. En ambos casos se superaron las calificaciones medias del año anterior, que fueron de 7,79 y 5,78, respectivamente.
CIEMPOZUELOS
El examen de mayo de 2012 incluía, por primera vez, una evaluación de cultura general, que fue superada por el 73,6% de los alumnos, con 5,95 puntos de nota media. Por primera vez desde que se realiza esta prueba, un colegio público, el CEIP Méjico de Madrid capital, es el centro que mejor nota obtuvo. Entre los 15 colegios con mejores resultados se encuentran tres de nuestro entorno. El colegio concertado Samer Calasanz de Valdemoro obtuvo el cuarto puesto con una nota media de 9,24. El colegio privado Mirasur, de Pinto, se encuentra situado en el puesto número 12 con una nota media de 8,82. Y la sorpresa este año es el colegio público San Marcos de San Martín de la Vega, que obtuvo una nota de 8,78, situándose en el puesto número 15.– JAVIER TORRES.
SAN MARTÍN DE LA VEGA
Centro
Nota 2011
Nota 2010
% Aprobados
Ventura Rodríguez Eloy Saavedra Virgen del Consuelo Andrés Segovia MEDIA DE LOS 4 COLEGIOS
6,60 6,27 6,14 5,69 6,18
6,22 5,27 6,40 6,62 6,13
84,2% 71,1% 82,1% 64,5% 75,5%
Los cuatro colegios públicos aprueban la prueba y, aunque ninguno alcanza la nota media de la Comunidad, tres de los cuatros obtienen el bien y están cercanos a la media de la región. Desde que la Comunidad de Madrid realiza y publica esta prueba de 6º de Primaria, ha mejorado paulatinamente la media de los resultados obtenidos por los alumnos ciempozueleños, siendo muy similar el nivel medio alcanzado por los centros del municipio.
Centro
Nota 2011
Nota 2010
% Aprobados
San Marcos General Izquierdo Los Cerros Chicos Jorge Guillén Clara Campoamor MEDIA DE LOS 5 COLEGIOS
8,78 7,16 6,86 6,20 5,58 6,92
5,81 7,25 5,66 7,16 7,42 6,66
100% 90,9% 100% 71,7% 62,5% 85,0%
Todos los colegios de San Martín de la Vega aprueban el examen y dos de ellos, el San Marcos y Los Cerros Chicos, obtienen un 100% de aprobados. Tres de los cincos colegios públicos de San Martín de la Vega mejoran la media de la región. Destaca el colegio San Marcos, que con un 8,78 de media, está entre los 15 centros que obtuvieron mejor resultado.
Buzoneo Profesional EN
CIEMPOZUELOS, SAN MARTÍN DE LA VEGA Y COMUNIDAD DE MADRID
Garantizamos una distribución profesional y eficaz, al mejor precio.
COMPRUÉBELO TAMBIÉN IMPRIMIMOS
Y
DISEÑAMOS
SU PUBLICIDAD
91 692 28 88 8
enero 2012
ZigZag Las Vegas 96.qxd:Maquetación 1
16/1/12
17:57
Página 9
CIEMPOZUELOS
Grupo Municipal Socialista La tasa de basuras, un abuso La tasa de basuras es de las más caras de toda la Comunidad de Madrid. Un despropósito que ha sido posible gracias al empeño del PP de Ciempozuelos y Titulcia y a la abstención del partido de Pedro Torrejón, CPCI. Mientras una vecina jubilada en el barrio del Pilar de Madrid, por ejemplo, paga 35 €; en Ciempozuelos pagaría 65€. En esta nueva tasa hay que destacar tres cosas que la hacen más injusta: ★ Que Mª Ángeles Herrera se negó a la propuesta de que hubiera rebajas en dicha tasa a jubilados y parados y de nuevo la abstención del CPCI permitió que la Alcaldesa ganara en la votación. ★ Que el PP aprobó la pasada legislatura una subida del IBI durante 10 años, que también este año nos va suponer otra subida de 10% en el IBI. Es ya un gran esfuerzo económico para los vecinos. ★ Que la calidad del servicio es mala. El PP es incapaz de gestionarlo con eficacia y además han confirmado que la tasa no implica la mejoría del servicio.
Basura depositada en el suelo por falta de contenedores.
Ante las numerosas quejas sobre cobros incorrectos y duplicados; así como del mal servicio de recogida de basuras, el PSOE informa a los vecinos que deben presentar su reclamación en el registro del Ayuntamiento. El PSOE propondrá la congelación de la tasa ya publicada, al menos mientras permanezca la actual situación económica.
La Alcaldesa deja sin quinto Colegio a Ciempozuelos La falta de gestión de Mª Ángeles Herrera ante el Gobierno de la Comunidad de Madrid ha hecho que tengamos que esperar al menos dos años más para aspirar a tener los tan necesarios centro de salud y 5º colegio en Ciempozuelos. Esperanza Aguirre presentó unos presupuestos regionales sin estas dos infraestructuras para nuestro pueblo y además el PP votó NO a la propuesta del PSOE de que se incluyera la partida presupuestaria para empezar la construcción del 5º colegio durante este año. Mª Ángeles Herrera no fue capaz de explicar en el pleno qué gestión había hecho para que el PP en la Asamblea de Madrid votara sí a
nuestro 5º colegio. Ante la pregunta de la Portavoz Socialista, solo acertó a decir que “hay muchos pueblos y que piden muchas cosas”. RAQUEL JIMENO
«Hemos tenido que ser los socialistas quienes defendamos nuestro 5º colegio y el nuevo centro de salud ante la Comunidad de Madrid, sin la ayuda de la Alcaldesa.» «Mª Ángeles Herrera ha vuelto a olvidar que ella es Alcaldesa para Ciempozuelos y no para complacer a Esperanza Aguirre. Restar importancia a la calidad de la educación y la sanidad en Ciempozuelos, por no enfrentarse al PP en Madrid, no es la actitud de la Alcaldesa que necesita nuestro pueblo.»
Raquel Jimeno Secretaria General del PSOE de Ciempozuelos.
Horario de atención al ciudadano: Agrupación Socialista de Ciempozuelos, C/ Doctor Rivas, 13 Grupo Municipal Socialista: Por las mañanas Ayto., Dcho 1. 2ª planta. 91 893 00 04 ext. 222. pseociempozuelos@hotmail.com
ZigZag Las Vegas 96.qxd:Maquetación 1
16/1/12
17:58
Página 10
El Ayuntamiento de Ciempozuelos informa sobre la Tasa de Basuras ●
Es la Mancomunidad de Servicios de Ciempozuelos-Titulcia la Entidad que aprobó el cobro de una Tasa de Basuras para cubrir parte de los costes del servicio.
●
El coste anual de este servicio asciende a casi 1.300.000 Euros.
●
Se estima que con la Tasa de Basuras se recaude 800.000 euros, con lo que el resto (500.000 euros) deberá pagarlo el propio Ayuntamiento de Ciempozuelos.
●
Que sólo se llevará a cobro la Tasa correspondiente al año 2009 y que es la Tasa que se está pagando durante este mes de diciembre y enero.
●
Que en ningún caso se cobrará tasa para los ejercicios 2010 y 2011, ya que no existe tasa para esos dos años al haber sido derogada.
●
Que tras la aprobación en noviembre de 2011 de la nueva tasa de basuras, la correspondiente al año 2012 se cobrará a partir del mes de diciembre de 2012 y así sucesivamente.
ZigZag Las Vegas 96.qxd:Maquetación 1
16/1/12
17:58
Página 11
Gran afluencia de público en la tradicional Cabalgata de Reyes Miles de ciempozueleños participan nuevamente en la Cabalgata de Reyes Magos La Cabalgata de Reyes Magos celebrada el pasado jueves 5 de enero congregó nuevamente a miles de ciempozueleños, grandes y pequeños, con el gran desfile de carrozas en el que los Reyes Magos (Melchor, Gaspar y Baltasar), sus pajes y ayudantes visitaron a todos los niños y niñas de Ciempozuelos. Peñas, agrupaciones musicales, entidades ciudadanas, asociaciones y hospitales, entre otros, fueron los encargados de desfilar con sus pasacalles y carrozas. El recorrido partió por la tarde del Hospital San Juan de Dios, para discurrir por las principales calles de nuestra localidad, pasando por el Centro Asistencial Benito Menni, hasta llegar a la Plaza de la Constitución, en la que la Alcaldesa de Ciempozuelos, Mª Ángeles Herrera, y varios concejales del equipo de Gobierno del Ayuntamiento recibieron a los Reyes Magos y los acompañaron hasta el bal-
cón del Consistorio, desde el que se dirigieron al público congregado en la Plaza. Al concluir la cabalgata, se sirvió roscón de Reyes con chocolate y se repartieron regalos y juguetes para los niños del municipio.
La alcaldesa asiste a la competición de natación 100x100 Triatlónciem-Serviocio Esta competición que consta de 16 equipos de 10 nadadores, que compiten en relevos de 100 metros hasta conseguir un total de 10.000 en el menor tiempo posible, ha contado con la participación en esta edición de deportistas de la talla de Alejandro Santamaría (1er clasificado en el triatlón de Desafío Doñana, 3º en el Ironman de México en octubre de este año), también con triatletas que fueron internacionales hace algunos años y que han aportado mucho a este deporte, como José Juan Ayet, Carlos Santamaría, Antonio Esteban, Antonio Alix (en la actualidad redactor y locutor de Eurosport, Tour de Francia, Vuelta a España, etc.).
El pasado 8 de enero gracias a nuestro Club de triatlón ”TriatlónCiem” y a Serviocio (empresa encargada de la gestión de la Piscina Cubierta de Ciempozuelos) se llevó a cabo la segunda edición del trofeo de Natación 100 x 100 Triatlonciem-Serviocio, con la participación de 160 triatletas y nadadores procedentes de toda la Comunidad de Madrid.
El equipo ganador con un tiempo de 1 h 56´05” ha sido el C.N Cuatro Caminos, que finalmente no pudo batir el tiempo conseguido en la temporada edición. Para la entrega de trofeos se contó con la presencia de la Alcaldesa de Ciempozuelos Mª Ángeles Herrera, y el Concejal de Deportes Luis Casado, además del Presidente de la Federación Madrileña de Triatlón.
ZigZag Las Vegas 96.qxd:Maquetación 1
16/1/12
17:59
Página 12
ciempozuelos
La Biblioteca Municipal amplía el horario en período de exámenes
Desde mediados de enero, el Ayuntamiento de Ciempozuelos ha ampliado el horario de las salas de estudio de la Biblioteca Municipal (C/ Colegiata, 3) para atender la demanda de los estudiantes que este mes y el siguiente tienen exámenes. El nuevo horario ampliado es de 9 de la mañana a 12 de la noche ininterrumpidamente, de lunes a viernes, y de 9 a 14 horas, los sábados y domingos. Este horario estará en vigor hasta el 29 de febrero. «Es el tercer año consecutivo –señala la concejala de Cultura, Mª Elena García– que ponemos en marcha esta iniciativa coincidiendo con la época de exámenes de los estudiantes de Ciempozuelos». El préstamo bibliotecario mantiene el horario habitual.
opinión
Tengo una idea CARLOS LAPEÑA MORÓN En lugar de inyectar millones de euros a los bancos, para que ellos faciliten el crédito a los ciudadanos y las pequeñas empresas, vamos a inyectar millones de euros a los ciudadanos y las pequeñas empresas. Es decir, en lugar de actuar desde arriba hacia abajo, vamos a invertir el proceso y que las ayudas vayan de abajo hacia arriba. Se inyectan millones de euros a los ciudadanos para que ellos los reviertan en los siguientes escalones económicos según sus necesidades y, por qué no, sus gustos. Así, se activaría con total seguridad el comercio, se crearía realmente trabajo, aumentaría, es obvio, el consumo y también el ahorro, y, lo más importante, se habría puesto el dedo en la yaga de lo que realmente importa, que es la supervivencia de las personas sin recursos, la recuperación de las condiciones mínimas de vida digna en nuestra sociedad y el mantenimiento solvente de nuestro estado de bienestar. ¿Que eso no es posible por el grado de dependencia y la cantidad de intereses creados con las multinacionales, los grandes grupos financieros, la organización política europea y los gobiernos de otras latitudes? Es posible, aunque también es posible que en otros países hiciesen lo mismo. En cualquier caso y después de ver el enfoque fraudulento y fallido que hasta ahora se le ha dado a la resolución de la crisis, me importa más el bienestar de mi vecino que el de cien mangantes, digo magnates. Además, qué supondría ese cambio en nuestras vidas, qué clase de pérdida nos supondría, ¿sería peor que la que sufren millones de personas sin empleo, sin recursos, sin expectativas? No lo creo. Podría suponer un cambio en la dirección de lo que entendemos por progreso y desarrollo en el mundo occidental; un retroceso, diría alguien, pero ¿sería un retroceso peor que el anunciado por los gobernantes, empresarios y economistas en las condiciones actuales? Claro, peor, mucho peor... para ellos. www.carloslapeña.com
12
enero 2012
ZigZag Las Vegas 96.qxd:Maquetación 1
16/1/12
17:59
Página 13
A LOS CIEMPOZUELEÑ@S Comienza el año, y con él muchas ilusiones y esperanzas. Ilusión es la que desde el PARTIDO INDEPENDIENTE DE CIEMPOZUELOS (PIC) tenemos para que el equipo de gobierno administre y sepa encauzar los presupuestos aprobados en el mes de Noviembre. Y esperanza en que algún partido de la oposición se dé por enterado que nuestras políticas no son partidistas y que el objetivo del PIC siempre será el beneficio de los ciudadanos de Ciempozuelos. Nos duele recordarle a algunas personas que hoy gobierna nuestro municipio el Partido Popular (PP) gracias a la decisión tomada exclusivamente por ese partido político que decidió votarse a sí mismo. También conviene recordar a los vecinos de Ciempozuelos que nuestro partido VOTO NO al impuesto de basuras. Es más, en la junta de la Mancomunidad Ciempozuelos–Titulcia, se llevaron para aprobar los presupuestos para el ejercicio 2012, presupuesto al que votamos también en contra, ya que están sin cerrar los ejercicios de 2008, 2009, 2010 y 2011, y no se sabe cuál es la deuda que tiene el ayuntamiento de Titulcia con la Mancomunidad, y todavía se está negociando con la empresa responsable de la recogida de basuras algunas de las partidas, con lo cual creemos que es imposible que en esas condiciones se pueda aprobar un presupuesto.
Volviendo a la actualidad política, en cuanto a lo sucedido en el último pleno del 2011, nuestro grupo al igual que el resto de partidos de la oposición, quedó perplejo frente al esperpento que supuso el llevar a pleno la aprobación de una serie de reformas en la piscina cubierta, cuya ejecución ya había comenzado sin el “permiso y aprobación” del pleno. Pero lo más surrealista es que ningún miembro del equipo de gobierno tenía conocimiento que estas obras que ya se estaban realizando. En consecuencia, exigimos que se depuren responsabilidades. Demostrando una vez más que somos un partido INDEPENDIENTE, apoyamos la moción del PSOE sobre la retirada de los símbolos franquistas que quedan en nuestro municipio. Al igual que la moción presentada por IU, sobre la movilidad sostenible, tan necesaria en nuestro pueblo. Nos tenemos que felicitar todos al lograr que la calle Galicia haya conseguido su placa nominativa, después de ser requerido durante meses por nuestro partido. Esperamos que algún día llegue la placa del colegio público Eloy Saavedra. Desde nuestro grupo se preguntó si se iba a reforzar la vigilancia policial debido al incremento de robos que se están produciendo en nuestro municipio. Y aún seguimos esperando la contestación.
EL PIC DONA MÁS DE 150 KG DE ALIMENTOS NO PERECEDEROS AL COMEDOR SOCIAL El día 8 de Diciembre nuestro partido hizo entrega al responsable del comedor social de San Juan de Dios, más de 150 kg de alimentos no perecederos que fueron recogidos en la ya tradicional Carrera Ciclista del Pavo.
Queremos escucharte, únete a nosotros en Facebook (PIC Ciempozuelos) y en Twitter (@piciempozuelos)
ZigZag Las Vegas 96.qxd:Maquetación 1
16/1/12
17:59
Página 14
DISFRUTA CIEMPOZUELOS
De rebajas por Ciempozuelos
Foto Denissa Boutique.
Cada español se gastará de media 90 euros durante las rebajas de invierno, lo que supone un incremento de casi el 6% en comparación con las cifras del año pasado, según una encuesta realizada por la Federación de Usuarios-Consumidores Independientes (FUCI). Es la primera vez que sube el gasto en las rebajas de invierno desde el principio de la crisis. En Ciempozuelos, los comercios locales también están de rebajas, con interesantes ofertas y promociones en ropa, calzado y complementos. En Denissa Boutique encontrarás descuentos del 80% en ropa de fiesta y de temporada para mu-
14
jer. Además, si te llevas una segunda prenda se te aplicará un 50% sobre el 80% de descuento. En complementos, bolsos y zapatos también se aplicará un 80% de descuento. Aprovecha esta oportunidad para adquirir en Denissa Boutique ropa y complementos de fiesta de cara a las comuniones, bodas y demás celebraciones. En Calzados y Complementos Aldabe también encontrarás interesantes descuentos durante este mes de enero. Todo el calzado de temporada de señora, caballero y niño al 25% de descuento, así como toda la gama de complementos (bolsos, pañuelos, carteras...).– E VA R EDONDO .
enero 2012
ZigZag Las Vegas 96.qxd:Maquetación 1
16/1/12
17:59
Página 15
DISFRUTA CIEMPOZUELOS
Objetivo: perder peso
Ángel L. González Centro Docente de Educación Física Pulsaciones.
Como las uvas de fin de año, es tradición en estas fechas hacernos propositos, quizá uno de los más mayoritarios a consecuencia de los últimos excesos, sea la de adelgazar. Para no desistir antes de febrero, lo bueno sería que te pusieras en manos de profesionales reconocidos del ejercicio físico y la nutrición. No pretendas buscar milagros en dietas prodigiosas, no existen, lo adecuado es cambiar esos malos hábitos alimenticios que te hacen coger peso, retener líquidos, coger celulitis, etc… sin perjudicar en algún momento tu salud por caren-
enero 2012
cia de nutrientes de primera necesidad. La realización de ejercicio físico deberá de ir paralelo a tu condición física, incrementándolo a medida que desarrolles tu capacidad. La motivación para continuar quizá sea lo más importante, si eres constante conseguirás efectos en un corto plazo, pero serás constante si te mueves dentro de una actividad que te entretenga, acompañado por un ambiente agradable y nunca solo. Y recuerda que la salud es el primer requisito para ser feliz.– ÁNGEL L. GONZÁLEZ.
15
ZigZag Las Vegas 96.qxd:Maquetación 1
16/1/12
17:59
Página 16
ciempozuelos
Movilizaciones contra la tasa de basuras A mediados de diciembre y por una «total falta de transparencorreo certificado, comenzaron cia sobre los motivos que han a llegar a los hogares y empreconducido a la reinstauración sas de Ciempozuelos los requede la Tasa, teniendo en cuenta rimientos de la tasa de basuras que el servicio municipal al correspondiente al ejercicio que va destinado ha sido cos2009. Cada familia pagará por teado, hasta fechas recientes, esta tasa 65 euros anuales, y los mediante la recaudación del comercios y empresas una canImpuesto Municipal de Bienes tidad variable dependiendo de Inmuebles (IBI)». su actividad. En cuanto a criterios Recordemos que esta tasa medioambientales, consideran se aprobó para 2009, pero no que “no contempla ni incentiva se aplicó atendiendo a la comel cuidado del medioambienUn momento de la concentración contra la tasa de basuras. plicada situación económica de te”. las familias. Próximas movilizaciones En 2010 y en 2011 no se cobrará es- el manifiesto de creación de la Plataforma. En dicha concentración, este colectita tasa porque se derogó en 2010, pero vo informó a los vecinos sobre los cosPara el sábado 21 de enero está prevista en octubre de 2011 se volvió a aprobar tes añadidos que ha supuesto la reinsuna manifestación y para el jueves 26 de la aplicación de la tasa, por lo que el tauración de la tasa de basuras. enero, coincidiendo con el inicio del PleGobierno de Ciempozuelos ha anunciaSegún la Plataforma, el sistema de no Ordinario, también se realizarán disdo que la correspondiente a 2012 la conotificación «ha generado un desemboltintas acciones de protesta.- SUSANA brará en el tercer trimestre del año. so de, aproximadamente, 34.000 euros», NOEDA. La Asamblea Popular de Ciempozuey además «el Ayuntamiento de Ciempolos y Titulcia (nacida del movimiento 15M) se posicionó desde el primer mo- zuelos ha buzoneado (con el consiguiente gasto) presuntas aclaraciones sobre la mento en contra de esta tasa e inició Belén Torrejón (CPCI), renunTasa de Basuras, una vez ya iniciado su una recogida de firmas con el objetivo cia al acta de concejal. La concecobro». de derogarla. Al cierre de esta edición jala de Ciudadanos por CiempozueLos miembros del colectivo rechazan informan que han recogido cerca de los, Belén Torrela tasa de basuras porque su aplicación 2.000 firmas. jón, presentó en carece de carácter progresivo, no conel Pleno del 20 templa ningún mecanismo dirigido a los Plataforma ciudadana de diciembre su sectores de la población más desfavorerenuncia como La Asamblea de Ciempozuelos y Titulcia, cidos y establece un criterio de aplicaedil en el Ayunjunto con PSOE, IU y PIC (los tres parti- ción totalmente indiscriminado. tamiento aleganEn cuanto a la información y la dos que votaron en contra de la tasa), do motivos pertransparencia en la aplicación de la tasa, han creado una plataforma ciudadana sonales. Será el creen que «no se han tenido en cuenta contra la tasa de basuras, a la que se número 4 de la puede adherir cualquier entidad o ciuda- los más mínimos requisitos de informalista del CPCI, ción, ni sobre la gestión del servicio dano. Juan Añover, el que sustituya a Belén prestado ni sobre las posibles alternatiEl sábado 14 de enero organizaron Torrejón como concejal de este gruuna concentración en la Plaza y firmaron vas existentes» y opinan que ha habido po municipal.
16
enero 2012
ZigZag Las Vegas 96.qxd:Maquetación 1
16/1/12
17:59
Página 17
ciempozuelos
Proponen que se retiren símbolos franquistas de edificios religiosos
Uno de los símbolos en la iglesia de Mª Magdalena, que hace alusión a la Guerra Civil
En el Pleno del 20 de diciembre el PSOE presentó una moción en la que, con el fin de cumplir la Ley de Memoria Histórica, «se exija a la autoridad religiosa competente y a la Administración Pública a eliminar todos los símbolos franquistas que se encuentran en la Iglesia de María Magdalena y en la Ermita del Consuelo». La moción fue aprobada con los votos de PSOE, IU, CPCI y PIC. El PP se abstuvo en la votación. La moción presentada por los socialistas entiende que estos símbolos no tienen un valor histórico, artístico o religioso y se pide que se «curse solicitud ante Comisión Técnica de Expertos para la valoración de los supuestos determinantes de la excepcionalidad en la retirada de símbolos tal y como marca la Orden Ministerial (CUL/459/2009, de 19 de febrero), iniciando el procedimiento que garantizará si este Pleno tiene potestad ejecutiva para llevar a cabo cualquier acción legal pertinente».
enero 2012
Detienen a una mujer por estafar a ancianas Pocos días antes de que comenzaran las fiestas navideñas, agentes de la Guardia Civil de Ciempozuelos, en coordinación con la Policía Local, detuvieron a una mujer como presunta autora de varios delitos de estafa a ancianas de la localidad. Según informa la Guardia Civil en nota de prensa, «la presunta autora de los hechos utilizaba siempre la excusa de la enfermedad ocular de un menor de edad que estaba relacionado directamente con conocidos de las víctimas». Al parecer, la detenida «se acercaba amablemente a las ancianas y les solicitaba alguna joya de oro, con la excusa de hacer al menor un frotis en el ojo y que el supuesto orzuelo desapareciera, y con la posterior promesa de que,
realizado el tratamiento, las joyas serían devueltas a sus legítimas propietarias», explican. Aunque las víctimas no conocían a la presunta estafadora, accedían a su petición porque conocía a personas de su entorno. «En una ocasión –añade la Guardia Civil– una anciana se negó a entregarle una cadena que llevaba puesta y la autora no dudó en utilizar violencia para arrebatársela». A la detenida se le imputan dos faltas de estafa en grado de tentativa, un delito de estafa consumado, tres faltas de estafa consumadas, una falta de hurto por una sustracción de una esclava de oro a otra de las víctimas y un delito de robo con violencia e intimidación.
Se aprueba la elaboración de un Plan de Movilidad Sostenible En el último pleno de 2011, Izquierda Unida presentó una moción que pretende hacer de Ciempozuelos un municipio con «una movilidad sostenible y de calidad ajustada a sus necesidades». Para ello se propuso elaborar un Plan Municipal de Movilidad Sostenible, que incluya el diagnóstico de la situación y la elaboración de un Plan y su seguimiento, así como la creación de una Mesa
de Movilidad donde estén presentes todos los agentes que intervienen en la puesta en marcha del Plan de Movilidad. Además, se daría conocimiento del mismo al Consorcio Regional de Transportes para buscar conjuntamente soluciones en materia de movilidad sostenible. La propuesta fue aprobada por unanimidad de los cinco grupos de la Corporación Municipal.
17
ZigZag Las Vegas 96.qxd:Maquetación 1
16/1/12
17:59
Página 18
C/ Jerónimo del Moral, 12 CIEMPOZUELOS info@opticasmadrid21.com Telf.: 91 893 41 08
TU TAMBIÉN PUEDES VER BIEN SIN TUS GAFAS O LENTILLAS SIN NECESIDAD DE OPERARTE ¿Qué són las lentillas de noche (ORTO-K)? ORTOQUERATOLOGÍA Ortoqueratología u Orto-k es la modificación programada de la córnea, la primera lente del ojo, con el objetivo de mejorar la visión sin compensación óptica. La Orto-k se realiza con lentillas especiales que se usan mientras se duerme y permiten una visión nítida, sin gafas ni lentillas, durante el día. La Orto-k tiene su origen en los años 60, cuando se descubrió que las lentes de contacto modificaban la curvatura corneal y por ello la graduación. Desde hace 10 años las nuevas tecnologías han permitido tratar eficazmente miopías más altas que en los inicios mediante avances como la topografía corneal, el diseño y la fabricación de lentes con geometrías antes imposibles. En este sentido, actualmente se puede tratar gracias a las nuevas lentes de Orto-K, DRL la Hipermetropía y el Astigmatismo. En Ciempozuelos, ÓPTICA MADRID XXI, es el único centro homologado y con los medios y los conocimientos necesarios para la adaptación de este novedoso tipo de lente de geometría inversa y doble reservorio lagrimal (DRL). Además, el uso de los nuevos materiales hiperpermeables al oxígeno han hecho posible el uso nocturno de forma segura.
¿A QUIÉN LE INTERESA LA ORTO-K? El objetivo principal de la Orto-k es ver libremente sin gafas ni lentes de contacto durante el día. La libertad con respecto a una ayuda óptica es ideal para practicar deportes. Todas aquellas personas que trabajan en ambientes de polvo o con suciedad encuentran muy molestas las gafas o las lentillas. Además todas aquellas profesiones que precisan de una buena visión sin gafas pueden recibir una ayuda de la Orto-K.
D. Pedro Cáceres Gregorio
ciadas o no a astigmaÓptico-Optometrista-Contactólogo tismos bajos. GraduaColegiado nº 7.931 ciones superiores, pueden ser corregidas dependiendo de las características corneales o la respuesta de la cornea en sí misma. Existen diversos factores individuales que obligan a realizar una valoración de la viabilidad en cada caso.
¿TIENE LA ORTO-K VENTAJAS CON RESPECTO A LA CIRUGÍA REFRACTIVA? ✦ Se puede realizar en córneas delgadas, cuando la cirugía no es posible. ✦ Ayuda a controlar la evolución de la miopía. ✦ El procedimiento es reversible ✦ Se pueden ajustar los cambios de graduación.
¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE LA ORTO-K? ✦ Libertad visual durante el día (ni gafas ni lentillas). ✦ Es reversible. ✦ Es segura. ✦ Puede detener la progresión de la miopía. ✦ Se puede realizar a cualquier edad. En ÓPTICA MADRID XXI, adaptaremos gracias a nuestro topógrafo corneal de ultima generación de doble cara, buscaremos la lente de contacto que más te convine, incluso en casos de queratocono o corrección de la miopía después de cirugía lasik (lentes post-lasik). Somos especialistas en contactología pediátrica y multifocal y pioneros en la corrección de la hipermetropía mediante lentes DRL.
CONTROL DE LA MIOPÍA Una aplicación muy interesante es en niños o jóvenes con miopía incipiente, ya que no solo tienen las ventajas anteriores si no que además diversos estudios han probado una reducción en la progresión de la miopía.
¿TODO EL MUNDO ES ADECUADO PARA ORTO-K? El procedimiento funciona muy bien en ametropías (Miopía e Hipermetropía) bajas y moderadas aso18
Si quieres mas información, pásate por cualquiera de nuestros centros Jerónimo del Moral,12 — 91 893 41 08 Ciempozuelos Carmen,17 — 91 873 08 86 Morata de Tajuña Avd.Madrid, 5 — 91 812 08 37 El Álamo enero 2012
ZigZag Las Vegas 96.qxd:Maquetación 1
16/1/12
17:59
Página 19
ciempozuelos
Emotivo homenaje a Félix Gallego, ex Juez de Paz de Ciempozuelos La Asociación de Jueces y ex Jueces de Paz de Madrid celebró un acto el 17 de diciembre, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Ciempozuelos, en el que reconoció la labor realizada por distintos jueces de paz de nuestra región, entre estos el ex Juez de Paz de Ciempozuelos, Félix Gallego. Hasta que cumpla su mandato, Gallego seguirá siendo también el presidente de la Asociación de Jueces de Paz de Madrid. Al acto asistió el secretario de gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, José Palazuelos; la alcaldesa de Ciempozuelos, Mª Ángeles Herrera; miembros de la Asociación de Jueces de Paz de Madrid; el alcalde de Humanes, José Antonio Sánchez; jueces de paz de distintos municipios; y varios concejales del Equipo de Gobierno ciempozueleño, entre otros. La ceremonia tuvo como objetivo reconocer la labor realizada por tres jueces de paz de la región: Juan Pablo Laguna, de Villaconejos; Jacinto García, de Humanes; y Félix Gallego, juez de paz de Ciempozuelos durante los últimos 22 años. Los tres recibieron una placa conmemorativa en reconocimiento a su trayectoria al servicio de la Justicia de Paz. En su discurso, José Palazuelos alabó la labor altruista, vocacional y humana que desempeñan los jueces de paz en nuestra sociedad y reflexionó sobre la necesidad del trabajo de los jueces para garantizar el Estado de Derecho. Reconocimientos a Félix Gallego Palazuelos dedicó al ex juez de paz de Ciempozuelos una emotiva despedida. «Es hora de hacer balance de los bue-
enero 2012
Félix Gallego recibe una placa conmemorativa de manos de la alcaldesa de Ciempozuelos, Mª Ángeles Herrera.
De izq. a dcha: Jacinto García, juez de paz de Humanes; José Antonio Sánchez, alcalde de Humanes; Mª Ángeles Herrera, alcaldesa de Ciempozuelos; José Palazuelos, secretario de gobierno del TSJ de Madrid; Félix Gallego, ex juez de paz de Ciempozuelos y presidente de la Asociación de Jueces de Paz; Juan Pablo Laguna, ex juez de paz de Villaconejos; y Pedro Tejeiro, juez de paz de Ciempozuelos en funciones.
nos recuerdos que tenemos. El hueco que dejas es muy grande, te echaremos de menos», señaló Palazuelos en un momento de su discurso. El juez de paz de Chinchón y miembro de la junta directiva de jueces de paz, José Luis Magallanes, quiso también hacer un reconocimiento especial a Félix Gallego y leyó una carta abierta en la que repasó la trayectoria de Gallego y el camino andado conjuntamente.
Gallego también recibió obsequios de su familia, su mujer y dos hijos, así como de los compañeros y compañeras del juzgado de paz de Ciempozuelos. Finalmente, en su discurso de despedida, Félix Gallego recordó que había dedicado «toda la jornada al Juzgado, recibiendo a los vecinos mañana, tarde o noche y fiestas de guardar. La mayor recompensa en todos estos años ha sido el cariño, el afecto y el respeto de los vecinos». Finalizó su discurso agradeciendo a la alcaldesa de Ciempozuelos la cesión de un local en la Avda. de Belén, 41, que hará de sede de la Asociación de Jueces de Paz de Ciempozuelos, que seguirá presidiendo hasta que concluya su mandato.- SNM. 19
ZigZag Las Vegas 96.qxd:Maquetación 1
16/1/12
18:00
Página 20
ciempozuelos
Nuevos proyectos del coro “Voces para la convivencia” Tras una Navidad repleta de conciertos, el coro del IES Francisco Umbral “Voces para la convivencia” inicia 2012 con dos importantes proyectos musicales en colaboración con otros institutos y agrupaciones musicales. El coro participará en el programa ARCE del Ministerio de Educación, un programa que tiene como objetivo establecer cauces de colabo-
ración entre agrupaciones, centros educativos e instituciones públicas ubicadas en diferentes Comunidades Autónomas para desarrollar proyectos comunes. En este caso participarán el IES Francisco Umbral, junto con los institutos Condesa de Eylo de Valladolid y el IES Rodriguez Moñino de Badajoz. Entre los tres institutos han elaborado un proyecto musical común por el que han recibido una subvención directa del Ministerio de Educación para realizar intercambios escolares, que consistirán en un encuentro anual de coros de cuatro días de duración y un concierto final tras finalizar el proyecto, que tiene dos cursos escolares de duración. A cada centro se le ha subvencionado con 8.200 € en total (4.100 € por cada curso escolar). El otro proyecto en el que está inmerso el coro del IES Francisco Umbral es la interpretación del “Carmina Burana” de Orff, que forma parte del proyecto “La música como herramienta de integración”. Se trata de un proyecto de la Fundación Concertando, que a su vez está promovido y organizado por la asociación filarmónica “Orquesta de Cámara Carlos III”, dirigida por Juan Manuel Alonso. El proyecto ha ganado el Premio Anual del Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, por lo que será auspiciado por esta institución. La composición coral de Orff será interpretada por la Orquesta Carlos III y colaborarán tres institutos madrileños, entre ellos el IES Francisco Umbral, que participarán en la parte instrumental, vocal, plástica y coreográfica.
20
enero 2012
ZigZag Las Vegas 96.qxd:Maquetación 1
16/1/12
18:00
Página 21
ciempozuelos
Ganadores del I Concurso de Gachas Organizado por el Ayuntamiento con motivo de las fiestas navideñas, en este concurso, que se celebró el pasado 18 de diciembre, colaboraron distintas casas comerciales del municipio con cestas de navidad (para el primer, segundo y tercer premios) y roscones de reyes (para las menciones especiales). El primer premio fue para Manuel García. El segundo fue para Juan Andrés y Eduardo Mora. Y el tercero para Aser Guerrero y Leticia París. Las menciones especiales recayeron en Paco Sánchez, Máximo Montero y Tirso Tomás Franco, y Peña Los Amigos. El jurado lo formaron vecinos de Ciempozuelos expertos en la preparación y elaboración de este plato típico y tradicional de la localidad, elaborado con panceta y salchicha roja, y que identifica la gastronomía del municipio.
enero 2012
El equipo “emigrante” de Preferente El C.D. Ciempozuelos ha batido un récord esta temporada en Preferente. En sólo 14 jornadas de liga ha jugado como local en tres campos de tres municipios distintos, y ninguno de ellos es Ciempozuelos. Algo kafkiano y que, aparte del nombre, afloja la relación entre el club y el municipio. Comenzó la temporada jugando en el campo municipal de Titulcia, pequeño e inadecuado para la categoría. Luego probó a jugar como local en el campo de Torrejón de Velasco y ahora juega en el campo municipal de Torrejón de la Calzada. Este periplo del club buscando campo propio en municipios ajenos no ha dado buenos resultados deportivos, pues en 15 jornadas de liga, el Ciempo ha ganado más partidos fuera que en “casa”.
Concretamente, fuera ha ganado cinco partidos, ha empatado dos y ha perdido uno. Mientras que en “casa” ganó tres, empató uno y perdió tres. El 8 de enero el Ciempo ganó como local (20 ante el Villaverde) jugando en Torrejón de la Calzada. No ganaba en su “casa” desde el pasado mes de octubre. La buena actuación en sus partidos a domicilio (tiene los mejores números de su grupo fuera de casa) hacen que tras el empate (1-1) conseguido este domingo 14 de enero en casa del Lugo Fuenlabrada, un rival directo en la lucha por el ascenso a Tercera División, el C.D. Ciempozuelos sea 4º en la clasificación a sólo dos puntos de los puestos de ascenso.- EVA REDONDO.
21
ZigZag Las Vegas 96.qxd:Maquetación 1
16/1/12
18:00
Página 22
ciempozuelos: entrevista noticias
Silvia García Añover Escritora y maestra «Escribo porque necesito sacar todas las historias de mi cabeza» La profesora y escritora Silvia García Añover (38 años) publicó en diciembre su primer recopilatorio de cuentos para adultos, “Relatos de ensueño” (Editorial Alfasur). Silvia es natural de Ciempozuelos e imparte clases de educación infantil y primaria en la especialidad de inglés en el colegio Eloy Saavedra de Ciempozuelos. Desde que terminó sus estudios ha compaginado su labor de maestra con otras actividades relacionadas con la literatura como el teatro y los cuentacuentos en bibliotecas. También colabora con revistas locales publicando poesías, cuentos y relatos cortos. Escribe desde que a los 12 años le regalaron un diario, pero no empezó a escribir en serio hasta mediados de los años 90, una vez que finalizó su carrera y viajó a Irlanda, allí se le despertó la inquietud por la escritura. Fue entonces cuando comenzó a asistir a talleres de escritura creativa. En los últimos meses, ha recopilado los cuentos que se fraguaron en esos talleres y otros escritos con posterioridad para publicar en este primer libro de cuentos para adultos, “Relatos de ensueño”. El libro fue presentado por el grabador e ilustrador Fernando Ferro el pasado 15 de diciembre en el salón de actos de la Biblioteca Municipal de Ciempozuelos. En un mes, se ha agotado la tirada por lo que la editorial acaba de sacar una segunda edición. Además, el miércoles 18 de enero, en la Sala Mayor 32 de Ciempozuelos (20.00 h.), se celebrará una lectura pública de alguno de los cuentos que componen el recopilatorio.
La autora en la estación de Ciempozuelos, donde está inspirado el relato “Espera en la estación”.
22
enero 2012
ZigZag Las Vegas 96.qxd:Maquetación 1
16/1/12
18:00
Página 23
ciempozuelos: entrevista
¿Qué vamos a encontrar en tu primer libro de cuentos?
Hasta el trabajo de recopilación de información, como en el cuento de Selena del que he hablado antes, me parece muy divertido e interesante.
Es una recopilación de las mejores historias que he escrito hasta ahora. Hay historias breves y más largas, como la que abre el libro, “La casa roja de la colina”. Ha sido una búsqueda de mi propio estilo, con historias muy dispares, en las que he intentado plasmar lo inesperado, como el universo literario de uno de mis referentes, Roald Dahl, y con una característica común que es el intento de inclusión de personajes irreales o fantásticos como fantasmas, duendes o hadas. ¿Por qué el título, “Relatos de Ensueño”?
En un primer momento pensé titularlo como el primer cuento que abre el recopilatorio, “La casa roja de la colina”, pero pensé que era muy largo. Después pensé que todas tienen en común algo de mágico, irreal, casi de ensoñación, de ahí el título. Pregunta comprometida, de los quince cuentos que componen el libro, ¿cuál destacarías y por qué?
Mi ojito derecho es “La casa roja de la colina”, de ahí también la portada del libro, que está inspirada en este relato. Esta historia es la que un poco engloba el libro en general y tiene más de mí, aunque no es autobiográfico. En ella hay un desborde total de emociones y de amor, coincidiendo con el inicio de mi relación de pareja, y por otro lado se refleja la lucha de ciudad y pueblo, que me acompaña desde siempre y que, por así decirlo, es para mí casi un dilema existencial.
¿Por qué firmas con el apellido de tu madre, Añover?
Mi parte creativa y soñadora viene por mi madre. También con ello quiero agradecer a todas las madres que se quedan en casa, el sacrificio que hacen por sus familias a costa de renunciar a aspiraciones más profesionales o personales. Creo que gracias a su impulso he tenido el valor de perseguir mis metas. Relatos de Ensueño 2ª edición Silvia Añover 111 páginas PVP: 10 €.
En apenas cien páginas has creado varias decenas de personajes muy distintos, ¿cuál es tu preferido?
Selena, el personaje del cuento homónimo que cierra el libro, es un personaje que me fascina y a la vez supone un punto de inflexión, ya que marca el principio hacia otro estilo. Fue un personaje muy meditado, en este cuento no hay ningún diálogo, ya que quería mostrar al personaje como alguien muy tímido y con dificultades de comunicarse. Es un personaje muy maduro. ¿Por qué escribes?
Escribo por necesidad, porque tengo que sacar las historias de mi cabeza, si no me va a estallar. La literatura para mí es un juego de mecano, de construcción, que me divierte muchísimo.
¿Qué referencias literarias tienes?
Como he comentado antes, Roald Dahl, tanto en literatura infantil como en adultos. También los cuentos cortos de Cortázar y Chéjov. En novela me inclino por el género histórico y autores como Arturo Pérez Reverte, Rosa Montero, Katherine Neville y Matilde Asensi, entre otros. ¿Cómo te animaste a recopilar tus cuentos y mandarlos para publicar?
Vi como Carlos González Algovia, compañero de trabajo en mi colegio, había publicado con Alfasur y me pareció una puerta que podía ser accesible. También había mucha gente que me animaba a hacerlo, y perdí el pudor a que leyeran y criticaran mis historias. ¿Qué acogida está teniendo el libro?
Como es un libro que tiene cuentos muy distintos, dependiendo de la persona les gusta más unas historias que otras. Las que más gustan son “La casa roja de la colina”, “El jarrón” y los relatos cortos como “El paquete”, “Desde la terraza” y “Paseo nocturno”. ¿Escribes en otros registros o géneros?
Sí, también escribo cuentos para niños y teatro. Voy a poner en marcha una obra de teatro bilingüe en el colegio donde trabajo y el siguiente paso es intentar publicar cuentos infantiles. En el tintero hay otro libro de relatos, una obra de teatro para adultos y varias ideas para novelas. Aunque todo me apasiona, soy consciente de que tengo mucho que aprender y perfeccionar. ¿Qué esperas de la literatura?
Silvia Añover y Fernando Ferro en un momento de la presentación del libro en el salón de actos de la Biblioteca Municipal de Ciempozuelos.. enero 2012
En el terreno personal es una necesidad y en el profesional deseo llegar a lo más alto que se pueda llegar. Todo esto poco a poco, tranquilamente, y disfrutando del camino.– SUSANA NOEDA. 23
ZigZag Las Vegas 96.qxd:Maquetación 1
16/1/12
18:00
Página 24
san martín de la vega EL
ALCORCÓN ES EL NUEVO CARMEN GUIJORRO REPITE EN
ALCALDE DE
PRESIDENTE Y
LA EJECUTIVA COMO VOCAL
Nueva ejecutiva de la FMM
David Pérez.
Carmen Guijorro.
El pasado 16 de diciembre, el alcalde de Alcorcón, David Pérez (PP), fue elegido como nuevo presidente de la Federación de Municipios de Madrid (FMM). El nuevo presidente sustituye al alcalde de Alcalá de Henares, el también popular Bartolomé González, que ha ostentado el cargo durante los últimos cuatro años. Pérez encabezó la única candidatura presentada y que fue acordada por los tres partidos con representantes en el Comité Ejecutivo (PP, PSOE e IU), en la VIII Asamblea General de la FMM. La nueva comisión ejecutiva de la FMM consta de 25 miembros, de los que 18 son representantes del PP, cinco del PSOE y dos de IU. La alcaldesa de San Martín de la Vega, la también popular Carmen Guijorro, vuelve a formar parte del Comité Ejecutivo ejerciendo como vocal. Desde el Gobierno de San Martín de la Vega destacan que esta presencia en el órgano ejecutivo en la FMM garantiza al municipio «la participación en las decisiones importantes que tome dicho órgano, en la defensa y en el fomento de la autonomía local, así como en gestiones municipales de índole común».
24
2.300 firmas contra la supresión del tren a San Martín Juventudes Socialistas de San Martín de la Vega presentaron a finales de diciembre en el registro del Ayuntamiento de la localidad «más de 2.300 firmas contra la supresión del tren», según la organización Los concejales socialistas Sergio Neira y juvenil socialista. El Gobierno regional anunció el pasa- Rafael Martínez han entregado las firmas en el registro del Ayuntamiento. do noviembre que en 2012 «suspendería» los trenes tivos y organizaciones de San del ramal entre Pinto y San Martín de la Vega se han venido Martín de la Vega debido a su movilizando contra esta supre«baja demanda». Posteriormen- sión e iniciaron la recogida de te, la Comunidad de Madrid fiestas firmas. Tanto JJ.SS como jó el 4 de abril como fecha pael PSOE local han anunciado ra suspender esta línea de tren. que seguirán recogiendo firmas Desde este anuncio, colechasta el 4 de abril.
No se construirá una nueva biblioteca municipal con el PRISMA El Ayuntamiento de San Martín de la Vega ha anunciado que destinará los 3 millones de euros del Plan Prisma proyectados para construcción de una nueva biblioteca municipal a otros proyectos «más necesarios» para los vecinos. En el Pleno del mes de octubre se aprobó modificar el acuerdo existente con el objetivo de invertir este pre-
supuesto en otras actuaciones más prioritarias «que no supongan un incremento de gasto corriente y de personal municipal», señala el Gobierno. Por lo tanto, se derivará esta inversión a reformas en el alumbrado público dirigidas al ahorro energético y a la reurbanización de distintas calles y avenidas.
enero 2012
ZigZag Las Vegas 96.qxd:Maquetación 1
16/1/12
18:00
Página 25
san martín de la vega
Espectacular incendio de chatarra en el polígono Aimayr En torno a las 21 horas del 9 de enero se originó un incendio en el polígono industrial Aimayr de San Martín de la Vega en el que ardieron cerca de 200 toneladas de componenIncendio en el polígono Aimayr. (Foto: Emergencias 112). tes de metal, tanto de coches como de lavadoras. El fuego se inició en la planta fragmentadora de la empresa Reyfra, que se encuentra en el número 34 de la calle Hierro. El incendio tuvo en jaque a los bomberos de la Comunidad de Madrid durante gran parte de la madrugada para conseguir extinguir las llamas. Al lugar se trasladaron once dotaciones de Bomberos de la Comunidad de Madrid que evitaron que las llamas se propagaran y acabaran por extenderse a otros montones de chatarra o a las instalaciones próximas de la fábrica. No hubo que lamentar heridos ni personas afectadas por las llamas o por inhalación de humo.
enero 2012
Inauguración del Spa en la piscina cubierta. El Ayuntamiento de San Martín de la Vega ha anunciado que a finales de enero estará abierto al público el Spa de la piscina municipal cubierta. Habrá vasos, duchas de contraste y circuitos temáticos de salud mediante agua. Los precios y horarios se pueden consultar en la piscina cubierta o en la web municipal. Diana Rodríguez, oro en la Copa de España de judo. La judoka del C.D. Judo de San Martín de la Vega, Diana Rodríguez, consiguió la medalla de oro en el Campeonato de Copa de España celebrado el 7 de enero en Burgos, prueba puntuable para el ranking nacional de la categoría cadete. La victoria en Burgos, unida al oro de la prueba celebrada en Avilés y el bronce de Totana (Murcia), conseguidos también recientemente, sitúan a Diana Rodríguez en el segundo puesto del ranking nacional en la categoría cadete. Diego Pablo Sevilla, campeón de España de Ciclocross. El ciclista sanmartinero Diego Pablo Sevilla obtuvo el 8 de enero el Campeonato de España de Ciclocross en la categoría cadete que se disputó en la localidad valenciana de Gandía. Diego Pablo alcanzó la victoria tras un apasionante duelo con el dúo valenciano formado por Vicent Martínez (segundo) y Josep Llinares (tercero). Los valencianos se marcharon desde el primer momento en busca del triunfo y el sanmartinero les dio alcance a dos vueltas del final, superando a Martínez en el último sprint, con tan solo un segundo de ventaja. Con este título Diego Pablo Sevilla completa una temporada de éxitos en la que también se ha impuesto en la Copa de España.
25
ZigZag Las Vegas 96.qxd:Maquetación 1
16/1/12
18:00
Página 26
hemeroteca: sucedió hace...
1
año
Casi 150.000 personas solicitan el cambio de médico de familia, pediatra o enfermero en los primeros dos meses de libre elección de médicos en la Comunidad de Madrid Entra en vigor la ley que prohíbe fumar en Nº 85, enero 2011 todos los lugares públicos, incluyendo bares, restaurantes y bares de copas. Se publican los resultados de la prueba CDI de 6º de primaria del curso anterior, con mejores resultados que otros años para los colegios de Ciempozuelos y San Martín de la Vega. El 82% de los municipios madrileños solicitan destinar el 25% del PRISMA a gasto corriente, entre estos están Ciempozuelos y San Martín de la Vega. CIEMPOZUELOS Arranca el XI Certamen de Teatro Aficionado Villa de Ciempozuelos. Se incorporan cuatro nuevos agentes más a la Policía Local de Ciempozuelos y dos nuevos vehículos para las BESCAM. El Ayuntamiento pone en marcha el nuevo servicio municipal de contenedores soterados. SAN MARTÍN DE LA VEGA Se aprueba el presupuesto para 2011 que asciende a 17 millones de euros. La Guardia Civil esclarece un homicidio ocurrido en octubre de 2007 en La Marañosa. El Ayuntamiento convoca un certamen para grupos de jazz amateur.
3
años
Una espectacular nevada colapsa Madrid, cerrando el aeropuerto de Barajas y cortando carreteras nacionales y autopistas.
26
El Fondo Estatal de Inversión Local del Gobierno de España destina para Ciempozuelos 3,5 millones de euros y para San Martín 2,8 mill. en proyectos municipales. Se publican los resultados de la prueba de 6º de Primaria correspondiente a 2008 en la que los colegios de Ciempozuelos y San Martín de la Vega obtienen peores resultados que años anteriores. CIEMPOZUELOS Nº 63, enero 2009
Se inaugura una nueva zona verde junto a la Estación de Renfe, acondicionada por la Escuela-Taller de Jardinería. El coro “Voces para la convivencia” cumple un año. SAN MARTIN DE LA VEGA Los vecinos del barrio del Quiñón exigen al Ayuntamiento más atención para esta zona del municipio. Creada la Oficina Municipal de Denuncias por faltas.
6
años
CIEMPOZUELOS Se aprueba el presupuesto municipal para 2006 que asciende a 31 millones de euros. Se inaugura el nuevo campo de fútbol municipal en la Ciudad Deportiva del municipio. El IBI se mantiene y el IVTM baja. Se celebra la I Semana de Cultura Sefardí.
Nº 30, enero 2006
SAN MARTÍN DE LA VEGA El Ayuntamiento de San Martín y la Comunidad de Madrid firman un acuerdo para poner a cero la deuda del parque temático sin construir viviendas y generando empleo. Ayuntamiento y los sindicatos UGT y CC.OO firman un acuerdo para fomentar el empleo, la formación y otras acciones para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
enero 2012
ZigZag Las Vegas 96.qxd:Maquetaci贸n 1
16/1/12
18:00
P谩gina 27
ZigZag Las Vegas 96.qxd:Maquetaci贸n 1
16/1/12
18:00
P谩gina 28