nº 249 enero 2012

Page 1

Revista ZigZag 249.qxd:Maquetaci贸n 1

18/1/12

15:14

P谩gina 1


Revista ZigZag 249.qxd:Maquetaci贸n 1

18/1/12

15:14

P谩gina 2


Revista ZigZag 249.qxd:Maquetación 1

18/1/12

20:19

Página 3

e ditorial

© Portada: José Mª López

Unos presupuestos realistas

nº 249 - enero 2012

ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L. Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n. 28320 Pinto (Madrid). Tlfs.: 91 692 28 88 (3 líneas). Fax: 91 692 44 65. E-mail: pinto@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com Publicidad: Tfnos 91 692 28 88 y 655 945 522 Editor: AGUSTÍN ALFAYA. Directora: BLANCA MUÑOZ. Subdirectora: SUSANA NOEDA. Redactores: Esther A. Muñoz, Laura Rodríguez, Javier Torres, Eva Redondo, Carlos Lapeña (colaborador), Ángel del Castillo (colaborador) Publicidad: Blanca Muñoz (Pinto), Belén Diego y Roberto Noeda (Ciempozuelos) Salvador Laura (San Martín de la Vega). Maquetación: Juan Carlos Zarcero. Diseño portadas: José Mª López. Secretaría: Alejandro Araújo. Distribución: Alfasur.

ZIGZAG buzonea cada mes 25.000 ejemplares gratuitos.De esta edición de Pinto, se distribuyen 15.000 ejemplares mensuales. De la edición de Las Vegas 11.000 ejemplares. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores.

La revista ZIGZAG comenzó a publicarse en Pinto, en 1990. Actualmente es la publicación decana de la prensa gratuita de la Comunidad de Madrid. D. L.: M-47400/1999

EL PLENO Extraordinario del Ayuntamiento de Pinto celebrado el 5 de enero aprobó el presupuesto municipal para 2012, que asciende a 53.007.806 €. Unos días antes, el 19 de diciembre, el Consejo de Administración de Aserpinto, formado por los mismos 21 ediles que componen el Pleno, aprobó el presupuesto de 2012 de la empresa pública Aserpinto, que es de 12.941.165 €. Ambos presupuestos fueron aprobados con los 12 votos mayoritarios del PP. UNA CARACTERÍSTICA que parecen tener los primeros presupuestos elaborados por el PP en esta legislatura es que, efectivamente, son realistas si los comparamos con los anteriores, que distaban mucho de cumplir los objetivos marcados. Todo presupuesto es un proyecto, desde luego, pero es bueno para la eficacia y la transparencia municipal que el documento que marca la gestión anual pública no se aparte de lo que finalmente se ejecuta, aunque esto lo veremos al final de año. LOS PARTIDOS de la Oposición votaron en contra de estos presupuestos. Y es lógico, puesto que cada partido tiene su propio proyecto diferenciado de gestión municipal, pero sólo puede llevarlo a ca-

bo el que hayan decidido los ciudadanos en cada elección democrática, es decir, actualmente en Pinto y por un periodo de cuatro años, el Partido Popular. Dicho esto, también es cierto que estos presupuestos tienen un déficit de participación. El Gobierno municipal del PP no buscó consensos con los partidos de la Oposición para elaborar el presupuesto, ni tampoco la ciudadanía tuvo parte activa en esta ocasión. POR LO DEMÁS, los presupuestos aprobados mantienen los servicios públicos en el actual contexto de crisis económica, no suben los impuestos (salvo la subida automática del IBI por imposición del Estado), incluyen la moderación salarial de los empleados públicos, afrontan con decisión el pago de la excesiva deuda pendiente del Ayuntamiento y contemplan inversiones limitadas –pero superiores a las de Valdemoro, por ejemplo– adaptadas a la situación económica presente. POR TODO ELLO, opinamos que son unos más que aceptables presupuestos, si bien el veredicto concluyente lo daremos al final de año al analizar la ejecución real de este proyecto de gestión municipal que acaba de aprobar el Equipo de Gobierno.

La web de ZIGZAG se ha renovado Desde principios de este año funciona un nuevo diseño de zigzagdigital.com que introduce mejoras estéticas y potencia la información local con noticias, reportajes, entrevistas y opiniones. También se pone en práctica una

completa y útil agenda de actividades. Zigzagdigital, que en 2011 tuvo más de 350.000 visitas, se ha convertido en el medio de información digital local más consultado del entorno.

UÑAS DE PORCELANA 20 €

ESMALTADO PERMANENTE 10 € CALIDAD GARANTIZADA ☎ 664 736 292

Restaurante

ROLDAN BODAS BANQUETES cumpleaños

C/ Las Monjas, 15 - PINTO 91 691 13 59 enero 2012

3


Revista ZigZag 249.qxd:Maquetación 1

18/1/12

20:19

Página 4

el mirador

APLAUSOS y ABUCHEOS Abucheos al Gobierno municipal del PP por el revés judicial que anuló el despido de un trabajador de Aserpinto «por motivos políticos» (pág. 12). Abucheos con desesperación por la enorme tasa de paro que padece toda España y concretamente Pinto. El paro, que no ha dejado de subir en los últimos cuatro años, hace inviable la posibilidad de una sociedad justa (págs. 14 y 15). Abucheos al concejal de Educación de Pinto, Fernando González, y a la dirección de Educación de la Comunidad de Madrid por el incumplimiento del plazo en la construcción del Colegio 2 de Mayo. El 5 de octubre se comprometieron a que el colegio estaría listo el 9 de enero, pero hace más de un mes que era evidente que la empresa no cumpliría con ese compromiso adquirido por los políticos (pág. 16). Ni aplausos ni abucheos, estupor e incredulidad es lo que procede al leer la nota del Gobierno municipal que viene a decir que el coste medio de un pasajero por cada trayecto de los buses urbanos de Pinto es de 20 € (el 58% lo paga la Comunidad y el 42% restante el Ayuntamiento) (pág. 22). Aplausos a los colegios de Pinto por sus buenos resultados en la prueba de 6º de Primaria, que confirman los del año anterior. Al igual que en 2010, la nota media de los colegios de Pinto en 2011 es superior a la media regional y es la mejor de todos los municipios del entorno (pág. 24). Aplausos y felicitaciones a las asociaciones y colectivos participantes en la Cabalgata de Reyes de Pinto que con su trabajo han conseguido un espectáculo atractivo y lleno de colorido. Aplausos también para el Ayuntamiento que ha sabido cumplir con su obligación en este día de ilusión infantil (pág. 27). Aplausos entusiastas a la pinteña Sandra Aguilar que, con sus compañeras de la selección española de gimnasia rítmica, acaba de conseguir el pasaporte para la Olimpiada de Londres (pág. 32). Abucheos a la UCI, presidida por el impresentable Patrick McQuaid, y a la AMA, que desde que comenzó el montaje llamado “caso Contador” han intrigado contra el ciclista pinteño para apartarlo de la competición (pág. 32). Aplausos para Carlos Donderis por su nuevo logro internacional al conseguir con la selección española júnior el Torneo IV Naciones (pág. 33).

4

enero 2012


Revista ZigZag 249.qxd:Maquetaci贸n 1

18/1/12

20:19

P谩gina 5


Revista ZigZag 249.qxd:Maquetación 1

18/1/12

20:19

Página 6

el mirador

MENOS MOROSO El Ayuntamiento alegra las fiestas navideñas a 232 proveedores El Gobierno de Pinto ingresó el pasado 22 de diciembre las cantidades atrasadas adeudadas a 232 pequeños empresarios y autónomos del municipio. En total, el Ayuntamiento pagó a los proveedores 1.633.939 € con un crédito del ICO. La petición de este crédito fue aprobada por unanimidad de los cuatro grupos políticos pinteños, PP, PSOE. MIA y UPyD en el Pleno de noviembre.

PUNTO DE MIRA Una calle de Pinto para Don Luis La APA del Colegio Santo Domingo de Silos presentó el 3 de enero en el Registro de Entrada del Ayuntamiento de Pinto una solicitud para que una calle, plaza, parque o centro social del municipio lleve el nombre de Don Luis Hernández, primer titular de la parroquia de San José, de Pinto, fallecido el 18 de febrero de 2010. ZIGZAG se une sin reservas a esta iniciativa. Quienes trataron a Don Luis, creyentes o no, han reconocido en este hombre bueno un ejemplo de convivencia, generosidad y amor al prójimo que merece ser reconocido.

VERLAS VENIR Los bares de copas se amotinan Al cierre de esta edición, los bares de copas de la calle Real y aledañas se reunían de urgencia para responder a la decisión del Ayuntamiento de hacer una nueva regulación del horario de cierre de los locales, que pasaría a las tres de la mañana en vez de a las seis como hasta ahora. El primer teniente de alcalde, Julio López Madera, dice que «ante los repetidos incumplimientos de estos negocios y velando por el descanso de los vecinos de la zona, no nos queda otro remedio que tomar esta decisión». Los bares, por su parte, dicen que este nuevo horario supondría su «ruina y el paro para sus trabajadores».

6

enero 2012


Revista ZigZag 249.qxd:Maquetaci贸n 1

18/1/12

20:19

P谩gina 7


Revista ZigZag 249.qxd:Maquetación 1

18/1/12

20:19

Página 8

presupuestos municipales 2012

Presupuestos del Ayuntamiento de Pinto para 2012

DEBATE EN EL PLENO MUNICIPAL El Pleno celebrado el 5 de enero aprobó por mayoría (PP) los presupuestos del Ayuntamiento de Pinto para 2012, que ascienden a 53.007.807 €. MIA y UPyD votaron en contra, mientras que los concejales del PSOE no votaron al haberse ausentado del Pleno. AGUSTÍN ALFAYA Para la alcaldesa Miriam Rabaneda, este presupuesto es «sensato, austero y no supone merma alguna en la calidad de vida de los vecinos». Rabaneda se muestra convencida de que «estas cuentas públicas seMiriam Rabaneda. rán el primer paso para conseguir hacer de nuestro municipio un lugar que mire al futuro con confianza y sea capaz de asumir cuantos retos salgan a su paso». No opinan así los partidos de la Oposición. El PSOE los calificó de «chapuceros» y «mentirosos», para el MIA «no van a dinamizar en absoluto la economía de nuestro municipio» y para UPyD «son injustos e insolidarios». El concejal de Hacienda, Salomón Aguado (PP), respondió a la Oposición que «estos presupuestos no están maquillados, sino adaptados a la realidad».

8

GASTOS CAPITULO

AYUNTAMIENTO

ASERPINTO

GRUPO MUNICIPAL % SOBRE TOTAL AYTO+ASERPINTO

1. Personal 2. Compras bienes y servicios 3. Gastos financieros 4. Transferencias corrientes 6. Inversiones reales 7. Transferencias de capital 8. Activos financieros 9. Pasivos financieros TOTAL

17.367.600 11.546.293 2.815.418 13.919.385 3.310.737 0 30.000 4.018.374

9.600.241 1.973.020 278.083

1.089.821

26.967.841 13.519.313 3.093.501 2.259.348 3.310.737 0 30.000 5.108.195

49,67 24,90 5,70 4,16 6,10 0,00 0,06 9,41

53.007.807 12.941.165

54.288.935

100,00

INGRESOS CAPITULO

AYUNTAMIENTO

1. Impuestos directos 2. Impuestos indirectos 3. Tasas y otros ingresos 4. Transferencias corrientes 5. Ingresos patrimoniales 6. Inversiones reales 7. Transferencias de capital 8. Activos financieros 9. Pasivos financieros 10. TOTAL

27.714.000 2.250.000 6.459.779 11.076.407 3.121.440 2.332.140 0 54.040 0

ASERPINTO

1.099.999 11.660.036 3.244

53.007.806 12.763.279

GRUPO MUNICIPAL AYTO+ASERPINTO

27.714.000 2.250.000 7.559.778 11.076.406 3.124.684 2.332.140 0 54.040 0 54.111.048

% SOBRE TOTAL

51,22 4,16 13,97

20,47 5,77 4,31 0,00 0,10 0,00 100,00

enero 2012


Revista ZigZag 249.qxd:Maquetación 1

18/1/12

20:19

Página 9

presupuestos municipales 2012

“QUE

SE QUEDEN SOBRE LA MESA”

Tras una breve intervención del portavoz del Gobierno, Julio López Madera, en la que defendió el proyecto de presupuestos que presentaba el Julio López Madera. Gobierno municipal del PP, destacando que «estos presupuestos nos permitirán pagar deudas anteriores» y «sobre todo, nuestro propósito de generar empleo», el portavoz socialista, Juan José Martín, pidió que se quedaran sobre la mesa «porque contienen errores». También UPyD pidió que se quedaran sobre la mesa, pero fue rechazada esta petición con los votos del PP. ABANDONO

DEL

PSOE

El portavoz socialista Juan José Martín realizó una intervención deslavazada y bastante superficial para un hombre que lleva Juan José Martín. 13 años de edil, fue concejal de Hacienda e incluso alcalde. «En estos presupuestos se ve la tremenda mentira que hacen ustedes [PP] y sus compañeros en el Gobierno nacional a la ciudadanía», manifestó Martín. A continuación citó algunos apartados de los presupuestos: «El IBI sube. Nunca se gastó menos en inversión. No contaron ustedes con los partidos de la oposición ni con las asociaciones pinteñas para elaborar estos presupuestos. Los ingresos están supeditados a la venta de las viviendas y a recibir el importe del Canal. Apo-

enero 2012

yamos el incremento en la partida de emergencia social, pero estaremos atentos para que estos servicios no caigan en manos de organizaciones de marcado carácter sectario. Es vergonzoso que destinen 35.000 € a digitalizar el archivo parroquial. ¿Cuáles son los edificios municipales que se van a interconectar con casi medio millón de euros?». Esto fue todo lo que dio de sí el debate propuesto por el PSOE local. Por eso, cuando a continuación intervino el MIA con un discurso trabajado y coherente –como suele ser habitual en este grupo político–, Juan José Martín pidió a la alcaldesa poder intervenir de nuevo. Ante la negativa de ésta, el portavoz socialista –y con él los otros cuatro concejales de su Grupo– se levantaron y abandonaron el salón de plenos en protesta «por no permitirnos el derecho de réplica». MIA: «AUMENTO

DE IMPUESTOS Y

Sánchez señaló que «aquello que más afecta al bolsillo de los ciudadanos (IBI y tasas y precios públicos) sube un 10%», mientras que «los recortes en servicios e inversiones se mantienen o incluso aumentan con respecto a años anteriores». Sobre los 9,2 millones de euros presupuestados para pagar deuda municipal, Sánchez manifestó que «esto lastra de forma dramática estos presupuestos, y ponen en entredicho la gestión económica que se ha realizado en nuestro Ayuntamiento durante muchos años atrás, tanto por parte de unos como de otros». El portavoz izquierdista reconoció avances del PP en el tema social. «Les reconocemos el esfuerzo en la ayuda a domicilio y emergencia social», dijo. Pero criticó «los recortes» en fomento del empleo, educación, deportes, cultura y el movimiento asociativo, así como el gasto de 35.000 € para digitalizar el archivo parroquial.

RECORTE DE SERVICIOS»

RESIDENCIA «Estos presupuestos son una imagen fiel de lo que han sido los seis meses de Gobierno del PP –comenzó diciendo el portavoz del MIA, Rafael Sánchez–: improvisaRafael Sánchez. ción constante, absoluta falta de planificación económica, fiscal y de inversiones y nulo diálogo con el tejido social y político pinteño. Se trata de unos presupuestos que no sirven para dinamizar la economía de nuestro municipio y que nos sigue abocando a un recorte de servicios, pese al aumento de la presión fiscal real que van a sufrir los pinteños».

MUNICIPAL

El MIA dijo que el Gobierno del PP «no tiene voluntad de abrir la residencia publica». Sánchez se comprometió a llevar a Pleno en febrero o marzo «un estudio de los costes de la residencia pública», que, en una primera aproximación, evaluó en 1.200.000 € al año. UPYD: «PP

Y

PSOE

UTILIZAN

LAS MISMAS MALAS PRÁCTICAS»

El portavoz de este Grupo, José Luis Contreras, puso el acento en la falta de participación. «Cuando estaban en la oposición –le dijo al PP– exigían unos presupuestos participativos. Ahora los han gestado sin contar con los

9


Revista ZigZag 249.qxd:Maquetación 1

18/1/12

20:19

Página 10

presupuestos municipales 2012

demás grupos, cerrando la participación de los vecinos y colectivos de nuestro municipio. Vemos como el PP actúa igual que el PSOE y utilizan las José L. Contreras. mismas malas prácticas». Contreras calificó a los presupuestos de «restrictivos» y «poco solidarios» y se dirigió a la alcaldesa: «Vd., que cobra 68.000 €, ¿está dispuesta a bajarse el sueldo de forma considerable para dar ejemplo?» A continuación el otro concejal de UPyD, Francisco González Mojarro, volvió al tema de los sueldos de los políticos. «Con este presupuesto, el PP pide austeridad a los ciudadanos, que como siempre serán los que tendrán que apretarse el cinturón, pero no tocan la partida referida a los sueldos y dietas de alcaldesa, concejales y cargos de confianza». “PRESUPUESTOS

REALISTAS”

El último turno de palabra fue para el concejal de Hacienda, Salomón Aguado, en respuesta a las críticas de la Oposición. «No queremos unos presupuestos maquillados –señaló Aguado–. En los últimos presupuestos Salomón Aguado. se preveían más de 10 millones de ingresos por Punctum Millenium, y saben ustedes cuánto verdaderamente se ha ingresado: nada». Sobre la partida de impuestos mu-

10

nicipales comenINVERSIONES PARA 2012 tó que «hemos bajado el de veConcepto Presupuesto hículos» y «usteSentencias por expropiaciones 800.000 € des saben que el Mejora de la circulación en el municipio 60.000 € gravamen del IBI Remodelación del eje C/ Bélgica C/V Cataluña 189.500 € es el mínimo leRemodelación Glorieta Egido de la Fuente 269.279 € gal y nosotros Remodelación del aparcamiento en Parque Europa 283.841 € Reposición de Vías Urbanas 100.000 € no podemos baReposición de Vías Pecuarias 30.000 € jarlo más». «Los Mejora del Pabellón Alberto Contador 50.000 € impuestos per Adecuación de paso de peatones y resaltos 275.000 € cápita de los Mejoras en edificios culturales 50.000 € pinteños supoMobiliario urbano para parques y jardines 40.117 € nen 635,83 €, es Mobiliario para equipamientos municipales 80.000 € decir, disminuyen Equipos de comunicación 120.000 € en este presuConexiones informáticas entre edificios municipales 475.000 € Mejoras en centros educativos 40.000 € puesto un 17%». Equipos y utillaje deportivos 35.000 € El concejal Maquinaria e instalaciones de edificios de cultura 100.000 € de Hacienda aseDigitalización del archivo parroquial 35.000 € guró que «los Plan de seguridad del comercio 30.000 € gastos de persoPlan de movilidad 30.000 € nal se reducen Mejora de accesibilidad para personas con un 1%» y que movilidad reducida 200.000 € «hacemos las inTOTAL 3.292.737 € versiones que podemos pagar», MÁS DE NUEVE MILLONES DE EUROS porque «tenemos un chorreo de senPARA PAGAR DEUDA tencias que nos condenan a intereses e Salomón comentó que hay más de nueincluso a intereses de intereses». ve millones de euros, de los 53 presuRespondiendo a dos cuestiones puestados, para pagar deuda, y que ésconcretas que le planteó la Oposición ta supera actualmente los 50 millones sobre los 33.000 € para digitalizar el de euros. Además desveló que «existen archivo parroquial y sobre la venta de más facturas pendientes de este Ayun32 viviendas municipales, Aguado manitamiento que lo que se nos mostró. festó que el archivo parroquial «es arNos encontramos más de un millón de chivo histórico de Pinto y su digitalizaeuros de facturas de proveedores que ción forma parte de nuestro programa no están reconocidas a pesar de haberelectoral y debemos cumplirlo». En se realizado esos trabajos. ¡Que vercuanto a las 32 viviendas municipales, güenza! De ahí que hayamos recogido explicó que «no se va a vender nada, 1.618.000 € para reconocimiento exse cederá una propiedad temporal en trajudicial de deudas que el anterior superficie para los mas necesitados. Equipo de Gobierno dejó escondidas». Esta es la figura que este AyuntamienCrónica completa del Pleno en to está estudiando». www.zigzagdigital.com

enero 2012


Revista ZigZag 249.qxd:Maquetación 1

18/1/12

20:19

Página 11

presupuestos municipales 2012

ANÁLISIS Si acercamos la lupa a los presupuestos municipales de 2012 podemos ver más claramente la arquitectura en la que se basan. Vamos a hacer un somero análisis de algunos conceptos básicos.

tre 44.776 y 21.415 €. Deuda

Servicios públicos Aunque siempre se puede pedir más, los presupuestos mantienen los servicios públicos pinteños en el actual contexto de crisis económica. Sin embargo, se echa en falta un reparto más eficiente en algunas partidas. Así, tras conocer recientemente que el bus urbano es un despilfarro tal y como está organizado (20 € de coste por persona y trayecto), el presupuesto no modifica esta partida. También parece excesiva la contribución de Pinto al servicio autonómico de prevención de incendios (1.360.000 €) Pero son de aplaudir los 250.000 € destinados a emergencia social; el 1.267.441 € para asistencia a personas dependientes; la creación de becas educativas a la excelencia (10.000 €) y del teatro en inglés (15.000 €); los 30.000 € para ayuda al desarrollo; la promoción y el fomento del turismo (38.000 €); el mantenimiento del Plan de Bicicletas (50.000 €); entre otras. Impuestos Para 2012 el impuesto de vehículos baja un 10%, aunque sube el IBI entre el 8% y el 12%, según los tipos de vivienda. Se mantienen las tasas y precios públicos, aunque tras la brutal subida del 2009, tampoco se bajan. Según el concejal de Hacienda, los impuestos per cápita en Pinto en 2012 bajan un 17%, pero esta es una magnitud virtual más que real. Por otro lado, acertadamente el Ayuntamiento de Pinto –al contrario de otros del entorno, como Valdemoro o Ciempozuelos, también gobernados por el PP– no ha creado el re-impuesto de la “tasa de basuras”, una imposición muy contestada por los ciudadanos de esos municipios limítrofes. Ingresos En la parte negativa figura la disminución en un 14% de las transferencias de la Comunidad de Madrid. El 69% de los ingreenero 2012

sos totales previstos por el Ayuntamiento son impuestos, tasas y precios públicos. También están previstos unos ingresos coyunturales para sólo este ejercicio de 3,1 millones de euros, provenientes de la venta de 32 viviendas municipales y del ingreso del Canal por la venta de la red de alcantarillado municipal. Gastos Aunque en el presupuesto figura que el gasto de personal municipal es el 32,7% del presupuesto (17.367.600 €), la realidad es que este gasto sube al 50% (26.967.841 €) si contamos a Aserpinto, que recibe del Ayuntamiento 9.600.241 € para gastos de personal. Sin embargo, las nóminas de los trabajadores han descendido con respecto al presupuesto de 2010 por efecto del decreto estatal del Gobierno de Rodríguez Zapatero, que rebajó los sueldos a los funcionarios. Además de esa rebaja, es significativa la reducción de otros complementos del sueldo anual de los que más cobran en este Ayuntamiento. Así las tres personas que más cobran, secretario, interventora y tesorera, han visto reducido su sueldo en casi un 20%. Por lo que respecta a los políticos, se destinan 537.414 € (el 2,7% del total de las nóminas) para los 12 ediles liberados. Actualmente, en el Ayuntamiento de Pinto hay tres empleados que cobran más que la alcaldesa (67.058 €), 11 que cobran más que los tenientes de alcalde (44.776 €) y 26 que cobran más que los concejales delegados (40.869 €). En cuanto a los cargos de confianza, actualmente están cubiertas 14 plazas de las 20 aprobadas. Estos 14 perciben anualmente 551.435 € (un 2,7% del total municipal) y sus importes oscilan en-

La deuda del Ayuntamiento de Pinto, según el Gobierno, llega hasta los 51 millones de euros. La interventora municipal certifica en estos presupuestos una deuda con los bancos, a 1 de enero de este año, de 20.138.093 €. Y el concejal de Hacienda evalúa la deuda con proveedores en algo más de 30 millones de euros. Es decir, el Ayuntamiento de Pinto tiene un nivel de endeudamiento de casi el 100%, algo a todas luces excesivo. Para aminorar la deuda, el presupuesto destina algo más de nueve millones de euros, lo que es una cantidad considerable, pero un ejercicio necesario para sanear las cuentas públicas. Llama la atención el que sólo en intereses Pinto se gaste un millón de euros al año y varios cientos de miles de euros más en pagar los intereses de demora a que es condenado por numerosas sentencias judiciales. Inversiones A este apartado se destinan 3, 3 millones de euros, aunque 800.000 € son para el pago de una sentencia por expropiación y otras son para labores de mantenimiento (ver cuadro de la pág. anterior). Si bien, en los tiempos de vacas gordas las inversiones eran mayores, lo cierto es que los ayuntamientos del entorno destinan cantidades mucho menores. Valga como ejemplo el vecino ayuntamiento de Valdemoro, que ha aprobado para 2012 una inversión de sólo 348.807 €. La inversión mayor (475.000 €) es para interconectar edificios municipales. Aunque la Oposición se lo preguntó, el Gobierno municipal no explicó cuáles son estos edificios. También se destinan 275.000 € para la adecuación a la legalidad de los pasos de peatones y resaltos en el municipio. Este es uno de los gastos provocados por la ineptitud e irresponsabilidad de algunos políticos. Ahora el Ayuntamiento tiene que gastar 275.000 € para deshacer lo que se hizo mal y que a su vez costó, por lo menos, otros 275.000 €. Un despilfarro especialmente sangrante en estos tiempos. – AGUSTÍN ALFAYA.

11


Revista ZigZag 249.qxd:Maquetación 1

18/1/12

20:19

Página 12

política

Aserpinto cambia de imagen y lema

El nuevo lema, “Pinto lo cuidamos entre todos” sustituye a “Trabajamos entre todos” y la nueva imagen es de una familia disfrutando en un jardín limpio y cuidado. El cambio es para «concienciar a los ciudadanos de la

necesidad de cuidar Pinto entre todos», además de modernizar la empresa para hacerla más atractiva al ciudadano, «con un mensaje directo y claro», dice el consejero delegado de la empresa municipal, Alberto Vera.

Polémica por laconcesión del Punto de Encuentro Familiar a la Fundación Altius PSOE y MIA mostraron su disconformidad ante la decisión del Ayuntamiento de otorgar la concesión de ese servicio a la Fundación Altius Francisco de Vitoria. Según ambos partidos la fundación es «ultraconservadora» y «sectaria», por lo que estos servicios de carácter social «no deberían estar en manos de estas organizaciones». La concejala de Familia, Rosa Mª Ganso, dijo «desconocer» la

12

«procedencia y vinculaciones» de la fundación Altius, y explicó que los informes técnicos fueron favorables a esta Fundación, por lo que se adjudicó este servicio. Desde la Fundación Altius mantienen que «no son una congregación religiosa ni mantienen carácter confesional» y han desmentido los juicios de valor que hacen MIA y PSOE. (Ver noticia ampliada en www.zigzagdigital.com).

El liderazgo de J. J. Martín, cuestionado. De un censo de casi 250 militantes en la Agrupación Socialista de Pinto, la lista oficial del PSOE de Pinto al "congresillo" en el que el Partido Socialista elegirá los delegados madrileños en el congreso de Sevilla obtuvo 87 votos. En la elección (14 de enero), la lista encabezada por el secretario general, Juan José Martín, obtuvo 9 delegados de los 12 en liza, con un significativo número de abstenciones y votos en blanco. Sólo uno de cada 3 militantes apoyó la lista "oficial", lo que amplía los rumores de que algunos miembros del actual Comité Ejecutivo quieren desalojar a J.J. Martin de la secretaría general. Opinión, “Las contradicciones del PSOE de Martín Nieto”, en zigzagdigital.com Despido nulo en Aserpinto por motivos políticos. El Juzgado de lo Social nº 9 de Madrid ha decretado nulo el despido de Aserpìnto del militante socialista David Manzano, producido en agosto de 2011, con el Gobierno del PP en Pinto. La sentencia reconoce que existen «indicios de vulneración de los arts. 14 y 16.1 de la Constitución Española, por su adscripción al PSOE» y ordena el reintegro en la empresa municipal del Sr. Manzano. Retirada de la pancarta de construcción del nuevo apeadero. Los partidos de la Oposición en Pinto han denunciado que «ha desaparecido» la pancarta que reclamaba la construcción del nuevo Apeadero de La Tenería. «Cuando el PP ganó las elecciones municipales, se dio mucha prisa en retirar la pancarta que solicitaba, a la Comunidad de Madrid, el tercer Centro de Salud y Especialidades Médicas, para sustituirlo por el que reclamaba el Apeadero al Gobierno de la Nación. Ahora que el presidente del Gobierno es Mariano Rajoy dicha pancarta también ha sido eliminada», señala el PSOE.

enero 2012


Revista ZigZag 249.qxd:Maquetaci贸n 1

18/1/12

20:19

P谩gina 13


Revista ZigZag 249.qxd:Maquetación 1

18/1/12

20:19

Página 14

reportaje

Análisis del desempleo en la Comunidad de Madrid y Pinto El paro, el peor efecto de la crisis En los últimos cinco años, el número de desempleados en nuestra región se ha duplicado, llegando a rozar la preocupante cifra del medio millón de personas. La tasa de paro también se ha disparado, del casi idílico 6% en el que nos hallábamos en 2007, al 17% que registró la última Encuesta de Población Activa (tercer trimestre de 2011). Aunque nuestra región se encuentra por debajo de la media de España en cuanto al paro se refiere (el total nacional está en el 21,52%), las cifras son escalofriantes y tremendamente preocupantes, y la tímida recuperación del empleo que se ha producido en los dos últimos meses de 2011 en la región es insuficiente para lanzar las campanas al vuelo. Casi medio millón de parados en Madrid En dos años, el 2008 y el 2009, se perdieron más de 200.000 empleos en nuestra región, gran parte de ellos por la caída en picado del sector de la construcción. Estos miles de puestos de trabajo no se han recuperado en los últimos dos años (2010 y 2011), incluso se han incrementado en casi 40.000 desempleados más. En términos porcentuales el paro creció en un 113%, es decir, que se ha más que duplicado en solo cuatro años.

Evolución del desempleo en la Comunidad de Madrid en los últimos 4 años

diciembre diciembre diciembre diciembre diciembre

2011 2010 2009 2008 2007

Nº parados 488.709 461.928 451.929 345.929 229.150

Tasa de paro 17,01* 16,08 14,03 8,69 6,30

Fuente INE. * Dato del tercer trimestre de 2011.

El año 2011 se cerró con un balance de 26.781 desempleados más en la Comunidad de Madrid, un 5,8% más que en 2010. Enero, septiembre y octubre fueron los meses peores para el empleo. Por trimestres, el primero fue el que más nuevos parados añadió, más de 20.000, mientras que en el segundo hubo una pequeña recuperación. Desde noviembre de 2011 el número de desempleados ha disminuido ligeramente, 8.316 parados menos en dos meses, pero tendrá que confirmarse en los próximos meses si esta disminución se debe a una recuperación real del empleo o a fluctuaciones estacionales del mercado laboral.– SUSANA NOEDA.

14

Paro en la Comunidad de Madrid. Año 2011 Meses diciembre-10 enero-11 febrero-11 marzo-11 abril-11 mayo-11 junio-11 julio-11 agosto-11 septiembre-11 octubre-11 noviembre-11 diciembre-11 INCREMENTO DIC-10 A

Nº parados 461.928 472.468 478.170 482.025 479.070 475.876 469.511 469.957 474.997 485.206 497.025 493.012 488.709 DIC-11 +26.781

enero 2012


Revista ZigZag 249.qxd:Maquetación 1

18/1/12

20:19

Página 15

reportaje

EL PARO EN PINTO Porcentualmente, el paro en Pinto ha crecido más que la media de la Comunidad de Madrid y también más que los municipios de nuestro entorno (ver tabla abajo). Desde que comenzó la crisis los parados han aumentado en un 164%. Al igual que en la Comunidad de Madrid, el mayor incremento se produjo en los dos primeros años de la crisis, 2008 y 2009, en los que el paro subió en 2.104 personas. En los últimos dos años, 2010 y 2011, y respon-

Paro en Pinto. Año 2011

diendo a la tónica general, el crecimiento del desempleo ha sido más moderado, aunque hay que añadir 480 desempleados más. En el balance del último año hay que sumar 330 desempleados más en Pinto. Los peores meses de 2011 para el empleo en Pinto fueron enero, agosto, septiembre y octubre. Desde febrero a julio la cifra de desempleados permaneció estable, y el mejor mes para el empleo fue el de noviembre, con 112 parados menos.

El paro en los municipios del entorno Diciembre 2011

Pinto Valdemoro Ciempozuelos San Martín Fuenlabrada Getafe Parla Comunidad Madrid

4.161 6.199 2.192 2.065 20.481 14.235 14.753 488.709

Diciembre 2010

Diferencia

Incremento %

3.831 5.776 2.022 1.909 19.388 13.660 13.649 461.928

+330 +423 +170 +156 +1.093 +575 +1.104 +26.781

8,6% 7,3% 8,4% 8,2% 5,6% 4,2% 8,1% 5,8%

Meses Parados diciembre-10 3.831 enero-11 4.025 febrero-11 4.061 marzo-11 4.033 abril-11 4.004 mayo-11 4.038 junio-11 4.032 julio-11 4.096 agosto-11 4.161 septiembre-11 4.209 octubre-11 4.284 noviembre-11 4.172 diciembre-11 4.161 INCREMENTO DIC-10 A DIC-11 +330

Evolución del desempleo en Pinto en los últimos 4 años Parados diciembre 2011 4.161 diciembre 2010 3.831 diciembre 2009 3.681 diciembre 2008 2.658 diciembre 2007 1.577

Un equipo de profesionales con gran experiencia a su servicio en asesoramiento:

-

LABORAL FISCAL CONTABLE MERCANTIL ABOGADOS

C/ CORONADOS, 10 28320 PINTO (MADRID) TELÉFONOS: 91 691 30 49 - 91 691 31 14 - FAX: 91 691 69 58 E-MAIL: gesconsa@gesconsa.com HTTP: www.gesconsa.com enero 2012

15


Revista ZigZag 249.qxd:Maquetación 1

18/1/12

20:19

Página 16

sociedad

Plazas de aparcamiento en el centro de Pinto Para facilitar las compras, el Ayuntamiento ha implantado en el casco urbano 60 plazas de aparcamiento que denomina «de alta rotación». Los establecimientos comerciales ad«Nuevas plazas azules de alta rotación» en el Paseo Dolores Soria. heridos facilitarán a sus clientes un talonario gratuito para es- concejal de Comercio, Francisco Pérez. tacionar. «El usuario debe Por otro lado, los clientes consignar en el tiket los dade los comercios siguen tetos de matrícula del vehículo niendo dos horas gratis de estacionado, fecha y hora del aparcamiento en el Parking estacionamiento. Una vez cumplimentado, el talón se si- Egido, situado en el subsuelo del pabellón Alberto Contatuará en lugar visible para su dor. control policial», comenta el

Protesta en Pinto contra la fiesta taurina. Convocada por el Movimiento 15M, unas 70 personas, según los organizadores, realizaron el 15 de enero una marcha desde el Parque Egido hasta la Plaza de la Constitución de Pinto en contra de la declaración de los toros como “Patrimonio Cultural Inmaterial de Pinto”, aprobada por mayoría en el Pleno municipal del pasado mes de noviembre. El acto comenzó con una charla informativa sobre “el sufrimiento al que es sometido el toro durante los festejos”. Después, emprendieron la marcha que finalizó en enfrente de la Casa Consistorial, donde representaron la muerte de un toro como un crimen.

16

Nuevo retraso en la finalización de las obras del Colegio 2 de Mayo Tal como se anunciaba, las obras del CEIP 2 de Mayo no se acabaron el 9 de enero, fecha tope que dieron el pasado 5 de octubre el subdirector de Infraestructuras de la Comunidad y el concejal de Educación de Pinto. Antes de iniciarse las vacaciones de Navidad, la Comunidad confirmó el retraso en las obras, fijándose el nuevo plazo para el 10 de marzo, debido a «las dificultades económicas de la empresa constructora», a la que otras administraciones adeudan varios millones de euros, comentó el concejal de Educación. La Comunidad podía rescindir el contrato con la em-

presa y hacer una nueva licitación de obra, pero esto supondría nuevos retrasos. Por eso se optó por seguir con la misma empresa, aunque «no hay ninguna garantía real de que la constructora acabe en plazo la obra, dada la situación precaria de la empresa», señalan los padres del colegio en un comunicado. El concejal de Educación, por su parte, espera que la constructora pueda cumplir el nuevo plazo. «Nos han dado una programación de la obra y, en principio, se descarta que se tenga que volver a adjudicar a otra empresa», explica Fernando González.

Concierto solidario por Somalia. La plataforma solidaria Pinto con Somalia ha organizado para este sábado 21 de enero, a las 19 horas, en el Teatro Francisco Rabal, un concierto benéfico que contará con las actuaciones de Frente Malabar, Los Silencios de Blanca, Assane, Wilma y Joe, Asociación Capoeira Ginga Brasil y Héctor Lera & Jorge Biurrun. La recaudación será entregada en su totalidad a una entidad que trabaja en los campos de refugiados de Dadaab (Kenia). El precio de la entrada es de 6 €.

enero 2012


Revista ZigZag 249.qxd:Maquetaci贸n 1

18/1/12

20:19

P谩gina 17


Revista ZigZag 249.qxd:Maquetaci贸n 1

18/1/12

20:20

P谩gina 18


Revista ZigZag 249.qxd:Maquetaci贸n 1

18/1/12

20:20

P谩gina 19


Revista ZigZag 249.qxd:Maquetaci贸n 1

18/1/12

20:20

P谩gina 20


Revista ZigZag 249.qxd:Maquetaci贸n 1

18/1/12

20:20

P谩gina 21


Revista ZigZag 249.qxd:Maquetación 1

18/1/12

20:20

Página 22

sociedad

El coste por viajero del bus urbano es de 20 euros El Gobierno municipal de Pinto (PP) anunció que «estudia racionalizar» las tres líneas de autobuses urbanos que funcionan en el municipio por «la escasez de viajeros (3,1 por trayecto)» y el elevado coste anual, que «asciende a 1.346.707 €». Esto supone que por cada viajero y trayecto el coste para la Administración sea de 20 €, superior al precio de un taxi. Por otro lado, el concejal de Transportes, Alberto de las Heras, dijo que la deuda actual del Ayuntamiento con el Consorcio de Transportes se eleva a 2,7 millones €. Sin embargo, el portavoz del PSOE, J.J. Martín declaró que «sólo con un ciudadano que solicite un servicio público, es motivo suficiente para prestarlo». Más información en zigzagdigital.com

Proyecto de voluntariado “Mayores ayudan a mayores”. Los presidentes de Ciaes de Senda msde y de la Asociación Provincial de Mayores y Pensionistas de Madrid, Pilar Polo y José Luis Sierra, respectivamente, firmaron el 28 de diciembre un Convenio para llevar a cabo esta red de apoyo mutuo de personas mayores. Más información: Ciaes de Senda msde, viernes de 18:30 a 20:30 h, c/ Molino, 8. Tfno 91 692 09 34.

Firma del convenio entre José Serra y Pilar Polo.

Sucesos. La concejalía de Seguridad informó de varias actuaciones de la Policía Local en el mes de diciembre, como la incautación de 120 plantas de marihuana en un piso de la calle Parque Éboli, la detención de un individuo que había robado 21.000 metros de cable en el barrio de El Prado y la frustración de dos robos en dos locales comerciales. Sin embargo, no ha informado de ninguna actuación ni en navidades ni en la primera quincena de enero. El “mercadillo” cambia de ubicación. Desde el 12 de enero, el mercadillo de los jueves ha vuelto a instalarse en el recinto ferial (al lado del IES Pablo Picasso), un lugar más adecuado que el aparcamiento del pabellón Príncipes de Asturias donde venía celebrándose en los últimos tiempos. Según el concejal de Servicios Generales, Julio López Madrez, el cambio se realiza «porque aporta mayor espacio para instalar más puestos y porque aporta mayor seguridad». Premio Valores Humanos. El Colegio Santo Domingo de Silos entregó el 20 de diciembre, día del patrón de Pinto y del colegio, los premios Valores Humanos que el APA del colegio viene otorgando desde hace nueve años. En esta edición, la premiada fue Mercedes García-Calvillo, empleada del colegio Tambien se entregaron premios de pintura y literatura a varios alumnos.

La premiada con su hijo Alfonso.

22

enero 2012


Revista ZigZag 249.qxd:Maquetación 1

18/1/12

20:20

Página 23

colaboración

Cantando a los bebés nacidos y por nacer... (I) ESTHER SANTIAGO HERNÁNDEZ*

La música estimula las habilidades sociales y comunicativas del bebé, además de su sensibilidad estética y artística, proporcionando momentos de interacción y disfrute en familia. na de las primeras cosas Pero lo más maravilloso de todo que de manera instintiva es que conocerá la voz de su madre hacemos cuando tenemos y de su padre. La voz de la madre un bebé recién nacido en los tiene un significado especial para brazos es acunarle y cantarle. Nuestra él. Es el único sonido del interior intuición nos dice que con ello el bebé de su cuerpo que se modula y adpodrá tranquilizarse, sentirse seguro, quiere matices especiales al comuacompañado y escuchado. Y así es, nicarse con él. Le acompaña gran sobre todo cuando recurrimos a canparte del día y conoce, reconoce y ciones y música que hayamos cantadisfruta muchísimo, especialmente do o al menos escuchado durante el cuando le escucha cantar. Al canembarazo. En el artículo de este mes tar ésta le llega con más fuerza y (I) y en otro del siguiente mes (II) os vapresencia, sintiendo además el mos a explicar las razones, además de agradable masaje que produce en Besando a Adrián. compartiros los beneficios de cantar a su piel la vibración de la voz y recilos bebés nacidos y por nacer, el Canto biendo las endorfinas (hormonas Nuestros encuentros musicales para bebés nacidos y por nacer: Prenatal y Perinatal. del bienestar) que la madre produ❋ Criar y Cantar: encuentros semanales de apoNos cuentan los científicos que el ce cuando canta. Y lo asocia a esyo a la crianza (mamá/bebé y embarazadas) oído es el sentido “estrella” de la etatar allí, calentito, cómodo, recogiMiércoles de 12:30 a 13:30 horas. pa prenatal. Desde el quinto mes de do... en su paraíso prenatal. Por ❋ Talleres de música en familia para los más pegestación, el oído del bebé prenatal ello a veces baila, otras escucha y queños es plenamente funcional y al nacidisfruta, otras se duerme. Lo misTODOS LOS JUEVES DE 17:00 A 17:50 HORAS EN FUNmiento está totalmente desarrollado. mo hará una vez que haya nacido. CIÓN DE LAS EDADES: Pensemos además que el útero no es Las canciones (y la música) que ❏ Primer jueves de mes: mujeres embarazadas un lugar precisamente silencioso... haya escuchado y con las cuales la (Canto Prenatal) aunque modulado por las paredes madre haya disfrutado, le recorda❏ Segundo jueves de mes: familias con bebés uterinas y el líquido amniótico, el berán aquellos meses de fusión con hasta el año bé prenatal es capaz de escuchar toella y podrán atenuar el estrés del ❏ Tercer jueves de mes: familias con niños hasdo lo que sucede a su alrededor y recién nacido, para el que casi tota los dos años dentro del cuerpo de su madre. do ahora es de nuevo desconocido, ❏ Cuarto jueves de mes: familias con niños hasAdemás, en este período, en el acompañarle en los momentos difíta los tres años que se prepara para adaptarse al meciles como los cólicos de las primeMás información e inscripciones: dio en el que nacerá, el bebé graba y ras semanas, ayudarle a relajarse, DarTerapia, Pza. de David Martín 2 (Pinto) memoriza la información acústica etc. Teléfono: 91 692 22 47 que recibe, la cual le ayudará a conoEmail: lavozdelamaternidad@gmail.com cer qué está sucediendo en el exteNota: Parte del dinero recaudado con rior. De este modo, y gracias al soniesta actividad irá destinado a la ONG World Vision cuya labor consiste en redo que escucha, sabrá antes de nacer, por ejemplo, si hay algún hermanito en la familia, reco- alizar proyectos que elevan la calidad de vida de las familias y genocerá los sonidos de su hogar, la música que escuchan ma- neran desarrollo sostenible en las zonas más pobres. má y papá, estará acostumbrado al sonido del tren al pasar si vive cerca de las vías y no se asustará, sabrá si convive *Esther Santiago Hernández es Musicoterapeuta y Psicóloga con una mascota que ladre, etc. Conocer de antemano toda Centro Holístico de Fisioterapia Darterapia (Pinto). esta información es muy útil para el bebé por nacer.

U

enero 2012

23


Revista ZigZag 249.qxd:Maquetación 1

18/1/12

20:20

Página 24

enseñanza

Resultados de la prueba de 6º de Primaria NOTA MEDIA DE LOS COLEGIOS DE PINTO CENTRO Mirasur (privado) Europa (público) Sagrada Familia (concertado) Calasanz (concertado) Santo Domingo de Silos (concertado) Isabel La Católica (público) El Prado (público) Ntra. Sra. de la Providencia (concertado) Buenos Aires (público) Las Artes (público) MEDIA DE LOS 10 COLEGIOS DE PINTO MEDIA REGIONAL

NOTA 2011

NOTA 2010

% APROBADOS 2011

8,82 7,78 7,22 7,21 6,70 6,67 6,55 6,48 6,46 5,46 6,93 6,82

8,09 6,68 8,52 6,56 6,63 6,21 6,26 7,01 7,17 5,39 6,85 6,79

100% 93,2% 91,8% 91,3% 83,9% 72,2% 87,3% 87,0% 77,1% 56,3% 84,0% 84,0%

A finales de diciembre, la consejería de Educación de la Comunidad de Madrid publicó los resultados de la prueba de Conocimientos y Destrezas Indispensables (CDI) que realizó en mayo de 2011 a los alumnos de 6º de Primaria de toda la región. Aunque a mediados de julio se publicó un avance con resultados generales de la prueba, no ha sido hasta finales de diciembre cuando se han conocido los resultados de todos los centros. La prueba se realizó a un total de 1.258 centros educativos de la región: 747 públicos, 409 concertados y 102 privados. El 84% de los más de 56.000 alumnos evaluados aprobaron la prueba de 2011 y el 71% obtuvo una calificación igual o mayor que 6. La nota media, con un 6,82, fue ligeramente mejor que la media de 2010 (6,79). En el apartado de lengua, la nota media ascendió a 8,12, y la prueba fue superada por el 94,2% de los alumnos. En matemáticas, la media alcanzó un 6,39, con un 76% de aprobados. En ambos casos se superaron las calificaciones medias del año anterior, que fueron de 7,79 y 5,78, respectivamente. El examen de mayo de 2011 incluía, como novedad, una evaluación de cultura general, que fue superada por el 73,6% de los alumnos, con 5,95 puntos de nota media. Por primera vez desde que se realiza esta prueba, un colegio público, el CEIP Méjico de Madrid capital, es el centro que mejor nota obtuvo.

24

Entre los 15 colegios con mejores resultados se encuentran tres de nuestro entorno. El colegio concertado Samer Calasanz de Valdemoro obtuvo el cuarto puesto con una nota media de 9,24. El colegio privado Mirasur de Pinto se encuentra situado en el puesto 12 con una nota media de 8,82. Y el colegio público San Marcos de San Martín de la Vega, que obtuvo una nota de 8,78, situándose en el puesto 15. Resultados de los colegios de Pinto La nota media general de los colegios de Pinto, un 6,93, supera este año la media de la Comunidad de Madrid (6,82), siguiendo la tendencia que inició el año pasado y mejorando notablemente los resultados de años anteriores. Casi todos mejoran la nota que obtuvieron en el examen de mayo de 2010. Todos los colegios aprueban. De los diez, cuatro superan la media de la CAM: Mirasur, Europa, Sagrada Familia y Calasanz. De los restantes, todos menos uno superan el seis, quedándose a menos de medio punto de la media de la región. El colegio privado Mirasur es el que mejor nota ha obtenido en Pinto y uno de los que han logrado mejor resultado de la región, alcanzando el puesto 12º, según informó la Comunidad de Madrid. Además, es el único que alcanza el pleno de aprobados, 100%, aunque otros tres centros superan el 90% de aprobados.- JAVIER TORRES.

enero 2012


Revista ZigZag 249.qxd:Maquetaci贸n 1

18/1/12

20:20

P谩gina 25


Revista ZigZag 249.qxd:Maquetación 1

18/1/12

20:20

Página 26

cultura

Segunda edición de “Memorias de un enterrador”, de Francisco Belmonte La buena acogida de “Historias de cementerio” (Alfasur, 2010), del escritor y sepulturero de profesión Francisco Belmonte, ha obligado a la editorial a publicar una segunda edición de esta obra con el título de “Memorias de un enterrador”. Se trata de una serie de relatos fascinantes, basados en historias reales y unidos entre sí por “Memorias de un enun escenario común, el ceterrador” menterio, y por un narrador 264 págs. muy cercano, el sepulturero. Editorial Alfasur 2012 Francisco Belmonte, hijo PVP: 14 € y nieto de sepultureros, trabaja desde los 18 años como enterrador, experiencia que le sirvió para escribir este libro. La novela habla sobre la vida y la muerte dentro de un cementerio de Madrid, y de las personas que por allí pasan cargando con sus alegrías, tristezas y dramas. Todos los personajes del libro son reales, incluyendo el cementerio, «maquillados con algo de aderezo, imaginación y literatura», comenta Belmonte. El éxito de esta novela se debe a la rara fascinación que todo lector busca –y aquí encuentra– cuando abre un libro, al interés de las historias que cuenta y a la genialidad del relato.- LAURA RODRÍGUEZ.

“Relatos de ensueño”, primer libro de Silvia Añover La profesora y escritora Silvia García Añover (38 años) publicó en diciembre su primer recopilatorio de cuentos para adultos “Relatos de ensueño” (Editorial Alfasur). Silvia, natural de Ciempozuelos, es maestra en la especialidad de inglés. En un viaje por Irlanda se le despertó la inquietud por la escritura y comenzó a asistir a talleres de escritura creativa. Fruto de esta experiencia son estos “Relatos de ensueño”, recopilación de 15 cuentos “Relatos de ensueño” que fueron presentados por el grabador Silvia Añover e ilustrador Fernando Ferro el pasado 15 112 págs. de diciembre en el salón de actos de la Editorial Alfasur 2012 Biblioteca Municipal de Ciempozuelos. PVP: 10 € En sólo un mes ha sido necesaria imprimir una segunda edición. «Ha sido una búsqueda de mi propio estilo, con historias muy dispares, en las que he intentado plasmar lo inesperado, como el universo literario de uno de mis referentes, Roald Dahl, y con una característica común que es el intento de inclusión de personajes irreales o fantásticos como fantasmas, duendes o hadas», comenta la autora. Sobre el arte de escribir, Silvia confiesa que lo hace por necesidad, «tengo que sacar las historias de Buzoneo Profesional mi cabeza, si no me EN PINTO Y COMUNIDAD DE MADRID va a estallar». Y considera la literatura Garantizamos una distribución profesional como un juego de y eficaz, al mejor precio mecano, de construcpara un buen servicio. COMPRUÉBELO ción, «que me divierT I D te muchísimo».- SUSANA NOEDA. 91 692 28 88 AMBIÉN

MPRIMIMOS Y

ISEÑAMOS SU PUBLICIDAD

VENDO PISO EN PINTO Urbanización Los Cisnes 160 m2, 4 dorm., 2 baños, 2 plazas garaje, 2 trasteros, urbanización con piscina, zonas infantiles y deportivas.

655 945 522

26

enero 2012


Revista ZigZag 249.qxd:Maquetación 1

18/1/12

20:20

Página 27

cultura

Miles de personas en la Cabalgata de Reyes Miles de niños ilusionados y de mayores aplaudieron a los Reyes Magos a lo largo de todo el recorrido de la tradicional Cabalgata por las calles de Pinto. Este año la comitiva real tuvo un gran despliegue tanto de carrozas, decorados y pasacalles, que giraron en torno a la temática del “Libro de la selva”, como de personas, especialmente niños y jóvenes. Las coreografías interpretadas a lo largo del recorrido por las academias de danza Tere, Akira y Montse dieron más brillo al acto. Hacía años que la Cabalgata no llenaba las calles de Pinto de tanto colorido. Una vez más se ha demostrado que lo esencial para que un espectáculo salga bien no es el dinero, sino las

enero 2012

Uno de los decorados de la Cabalgata.

ganas de trabajar y el fomento de la participación. En otro orden de cosas, las tres mejores carrozas, según el jurado, fueron las confeccionadas por la Casa de Andalucía, la Casa de Extremadura y Mayores en Acción, respectivamente.

Jornadas taurinas del Club Taurino Villa de Pinto Como en años anteriores, el Club Taurino Villa de Pinto ha organizado este mes un ciclo de conferencias con distintos especialistas y personalidades del mundo del toro. Todas tienen lugar en la sede del Club (C/ Alfaro, 18) a las 19.30 horas. El ciclo se abrió con la conferencia “La juventud en los toros”, el 13 de enero. Para el 20 de enero la conferencia tratará sobre “La atención a las heridas por asta de toro”, con los doctores Luis Borobia (cirujano

jefe) y Miguel Ángel Betes (médico internista), ambos del equipo médico de Taurimed. El jueves 26 de enero tendrá lugar la conferencia “Gualdamena, una ganadería con proyección”, en la que intervendrán el periodista taurino Julián Agulla y Antonio Sainero, ganadero de Guadalmena. Las jornadas concluirán con un Concierto de Pasodobles Taurinos, a cargo de la Banda Municipal de Pinto, el 29 de enero, a las 18 h., en el Teatro Francisco Rabal.

Charla de Res Pública. “Construyendo desde la renuncia” es el tema que proponen dos jóvenes arquitectos, Verónica Sánchez y Alejandro del Castillo. La charla será el 24 de enero, a las 19 h. en la sala polivalente 2 del Centro Cultural Infanta Cristina.

27


Revista ZigZag 249.qxd:Maquetación 1

18/1/12

20:20

Página 28

cultura

Fernando Ferro grabador e ilustrador eventual «En mis grabados intento explicarme el mundo en el que vivo» EL

FERNANDO FERRO NACIÓ EN MADESDE HACE MUCHOS AÑOS TRABAJA EN EL AYUNTAMIENTO DE PINTO. SUS RAÍCES, TANTO PERSONALES COMO CREATIVAS, HAY QUE BUSCARLAS EN LAS BURGAS DE OURENSE, DONDE VIVIÓ SU PADRE, Y EN EL BIERZO DE LEÓN, DE DONDE PROVIENE SU MADRE, COMARCAS A LAS QUE ESTÁ MUY VINCULADO TANTO PERSONAL COMO ARTÍSTICAMENTE. ESTUDIÓ MAESTRÍA INDUSTRIAL Y ALGÚN CURSO EN LA ESCUELA DE ARQUITECTURA, «QUE SÓLO SIRVIÓ PARA QUE ME COMPROMETIERA DE POR VIDA CON LA CREACIÓN PLÁSTICA, ME ANIMÓ AL CONOCIMIENTO Y DISFRUTÉ DEL CINE, LA MÚSICA Y LA PROPIA ARQUITECTURA», EXPLICA FERRO. VIVIÓ VARIOS AÑOS EN GALICIA, DONDE INICIÓ UNA ESTRECHA RELACIÓN DE AMISTAD CON EL PINTOR PEPE CONDE CORBAL. EN OURENSE, EN EL TALLER DE MIGUEL MOSQUERA, SE INICIÓ COMO GRABADOR, ACTIVIDAD QUE SIGUIÓ EN MADRID EN EL TALLER DE CARLOS GONÇALVEZ. COMO GRABADOR HA EXPUESTO, TANTO DE FORMA INDIVIDUAL COMO COLECTIVA, EN DISTINTAS SALAS: SALA JUAN DE VILLANUEVA (ARANJUEZ); CENTRO MUNICIPAL DE CULTURA (PINTO); CENTRO CULTURAL DE ALUCHE (MADRID); ESCUELA DE CERÁMICA DE LA MONCLOA (MADRID); SALA ARNALDOS (MADRID); LIBRERÍA MUGA (MADRID); SALA NASA, NAVE DE SERVICIOS ARTÍSTICOS (SANTIAGO); Y EN LAS PEQUEÑAS GALERÍAS DE MADRID: OLIVARTE Y CONTRALUZ. SU OBRA TAMBIÉN HA VIAJADO A LA VECINA FRANCIA. UNA AMPLIA SELECCIÓN DE SU OBRA GRÁFICA SE EXPUSO EN LA GALERÍA ARGRABADOR E ILUSTRADOR

DRID EN

1955,

CIUDAD EN LA QUE VIVE.

¿Qué vamos a encontrar en esta exposición gráfica?

He seleccionado unos 30 grabados y las ilustraciones de algunos libros publicados, además de otros en los que estoy trabajando. Incorporando también en la exposición las ediciones impresas de los libros. ¿Qué reflejan o cuentan tus grabados?

Principalmente mis inquietudes: desde la vida cotidiana hasta lo que sucede en el mundo. No hago política con mis grabados, pero, lógicamente, también hay in-

28

CREUSE DE LA LOCALIDAD FRANCESA DE LAVAL/CROCQ. DURANTE 2011 DOS DE SUS GRABADOS HAN FORMADO PARTE DE LA “MUESTRA INTERNACIONAL DE OBRA GRÁFICA”, UNA EXPOSICIÓN DE 21 ARTISTAS QUE COMENZÓ EN ALLARIZ (OURENSE) Y HA VIAJADO POR DISTINTOS PUNTOS DE LA GEOGRAFÍA GALLEGA. EN PINTO ESTA MUESTRA INTERNACIONAL SE PUDO VER EN NOVIEMBRE EN EL CENTRO INFANTA CRISTINA. SUS GRABADOS SE HAN UTILIZADO PARA LAS PORTADAS DE VARIOS DE LIBROS DE POESÍA. CON EDITORIAL ALFASUR HA ILUSTRADO DOS LIBROS DE CARLOS LAPEÑA , “POEMAS DEL ABECEDARIO” Y EL CUENTO BILINGÜE “EN EL GRAN LAGO / IN THE GREAT LAKE”. DEL 13 AL 28 DE ENERO SE PUEDE VER UNA SELECCIÓN DE SU OBRA GRÁFICA, “GALERÍA DE AUTORRETRATOS”, EN LA SALA DE EXPOSICIONES DE LA BIBLIOTECA JAVIER LAPEÑA DE LA TENERÍA (PINTO). TÉMIS EN

quietudes políticas. Desde que conocí el Movimiento del 15-M, he seguido con mucho interés sus propuestas de renovación democrática en lo económico, lo social y lo político. En mis grabados intento explicarme el mundo en el que vivo, por eso la temática es tan diversa: paisajes exteriores e interiores, flamenco, religión-ateismo, ausencias y derrotas… Casi cualquier cosa me provoca para iniciar una obra y en todas hay una historia detrás de ellas. Incluso he hecho alguna serie de grabados, que tienen que ver unos con otros como si fuera un relato.

¿Qué técnica utilizas para tus grabados?

Busco la simplicidad, porque no tengo taller, trabajo en la cocina de mi casa. La plancha de madera, de metal o de linóleo es lo que suelo utilizar con más frecuencia, aunque algunas veces también he utilizado como soporte las latas de refrescos aplastados por los coches, que recojo de la calle. Tras tallar los dibujos, suelo hacer las pruebas con distintos tipos de papel. Por ejemplo, cuando tengo papel negro, imprimo con gris-plata, que resulta más eficaz. Para estampar las planchas tengo que acudir a los talleres enero 2012


Revista ZigZag 249.qxd:Maquetación 1

18/1/12

20:20

Página 29

cultura

“El jabalí financiero ataca al ciudadano común”, uno de los grabados que forman parte de la exposición y en el que Ferro ha utilizado latas de refrescos para realizar el molde.

de mis amigos Fernando Puente, Carlos Gonçalves o Koche, que siempre me acogen con cariño y nos divertimos mucho en el proceso. ¿Y en lo que se refiere a las ilustraciones?

Procuro adaptarme al texto, aunque en ocasiones el propio trabajo me sugiere una historia paralela o complementaria de la que plantea el narrador. Al ponerme a dibujar para el cuento de “Glenny”, que escribió Carlos Lapeña, busqué el acuerdo con mi hija Carolina de cual debía ser la imagen del monstruo, en qué tipo de paisajes podría desarrollarse la acción e inclusive la técnica gráfica. Sólo usé tinta china dada con pincel y pegué papeles con distintas texturas para destacar algún elemento. Al final, la protagonista infantil de “Glenny” es Carolina y su carácter me sugirió que debía introducir la percepción que los niños pudieran tener del monstruo. En justa reciprocidad, era razonable incorporar cómo el monstruo sentía a los niños. En el “Abecedario”, también el texto es de Carlos, utilicé le papel negro plegado y recortado, al modo en que se hacen las cenefas en los juegos infantiles. Completé la ilustración de cada letra/palabra con dibujos sencillos y letras de gran tamaño, para que cada viñeta propiciara un juego de relaciones diferentes. Aquí hice un merecido homenaje a mi hijo Bruno, que me inició en el mundo del graffiti y todas sus complejidades expresivas, del que seré siempre deudor. También has impartido talleres para niños, ¿qué te han aportado?

Efectivamente, en múltiples ocasiones a lo largo de estos años he tenido ocasión de organizar talleres para iniciar a los nienero 2012

ños en el mundo de la obra gráfica. Tanto en el colegio de mis hijos, como en la Ludoteca y la Asociación de Vecinos de mi barrio, Vallecas, como en librerías, que son mi lugar preferido en el mundo. Siempre he tenido la sensación de que los niños lo han pasado muy bien, para ellos utilizar herramientas nuevas, materiales y máquinas desconocidas, además de tintas y papeles que no les resultan habituales, es una fiesta. Ver las caritas de sorpresa al sacar las pruebas del tórculo, da una satisfacción impagable. Pero sobre todo, para mí es un procedimiento de renovación, casi diría de purificación. Ellos no han recorrido todavía la Historia del Arte, ni saben lo que está bien o mal, hacen lo que quieren y siempre funciona. Si me permites que introduzca una cita de autoridad, Picasso afirmaba que le había costado noventa años de trabajo de dedicación a la reflexión sobre la actividad plástica poder volver a pintar como los niños. Creo que no mentía. ¿Qué supone para ti contemplar tu obra expuesta?

Me sorprende ver lo que la imagen sugiere al espectador. Igual que un poema no está cerrado hasta que alguien lo lee y lo interpreta, con mis obras pasa igual. De la reflexión que hace la gente también se aprende. ¿Qué referentes artísticos tienes?

Mi obra es figurativa, por lo que la pintura clásica me interesa y me emociona mucho. Mis referencias son un poco eclécticas, van de Rembrandt y Goya a los dibujos animados de SinChan. Dentro del mundo del arte contemporáneo, uno de mis referentes es el pintor y grabador alemán A.R. Penck. También mi gran amigo el pintor gallego Pepe Conde

Corbal, con el que recorrí Galicia de feria en feria. Mientras él dibujaba y grababa todo lo que veíamos: flores, setas, escenas marineras, etc., yo trataba de aprender algo. ¿Cómo ves el futuro del grabado?

El grabado ha tenido distintos etapas. En la inicial, a finales de la Edad Media, se hacían planchas que reflejaban historias populares o personajes religiosos y se vendían en los mercados. Luego en el siglo XIX se recupera la inmediatez y se facilita el acceso y universalización de la obra, es el caso de los grabados de Goya, que empezaron a llegar a mucha más gente (a diferencia de sus pinturas). Desde finales del siglo XX asistimos a la entrada de las nuevas tecnologías en el mundo del grabado, con impresiones digitales y el Offset. Ahora mismo nos encontramos con que los artistas mezclan las distintas técnicas, lo que da a esta disciplina un panorama amplio y un futuro indudable. Personalmente, es el paso que me queda todavía, entrar en el mundo digital, y para eso tengo que sentirme más seguro. ¿En qué trabajas en la actualidad?

Ahora estoy ilustrando un libro de poemas sobre el flamenco de José Luis Esparcia. En este caso sólo hago uso de la línea y dejo mucho espacio en blanco, para provocar un clima de levedad. También estoy rematando las ilustraciones para un libro del poeta y músico madrileño David Mallén, que editará próximamente Alfasur. En el campo del grabado ando tallando unas tablas para participar en una exposición de arte erótico. La muestra la organiza una galería de Madrid para esta primavera y voy a exponer junto con mis amigos del taller de Koche en Lavapiés.– SUSANA NOEDA. 29


Revista ZigZag 249.qxd:Maquetación 1

18/1/12

20:21

Página 30

deportes

La crisis del Atlético Pinto unque el equipo de Tercera División solventó satisfactoriamente los dos primeros partidos de lo que llevamos de 2012 (empató 1-1 en casa del At. Madrid C y ganó 2-0 en el Amelia al Alcobendas), el equipo acabó la primera vuelta en puestos de descenso, algo no previsto al comienzo de temporada. Por otro lado, el conjunto de Primera Regional, el At. Pinto B, es colíder y el juvenil A ha realizado brillantísimas temporadas en los últimos años. Sin embargo, el At. Pinto ha vivido el mes pasado una crisis importante que no tiene su origen en los resultados deportivos, sino en una delicada situación económica.

da. «Ya nos ahorramos unos 25.000 € con las cartas de libertad que hemos concedido a cinco jugadores –comentó– y la temporada próxima reduciremos aún más, por debajo de los 100.000 €, la partida de fichas. También ajustaremos otros gastos, al tiempo que intentaremos aumentar los ingresos con patrocinios y otras fuentes».

A

Protestas de los jugadores Por primera vez desde hace muchos años, la plantilla del primer equipo y el cuerpo técnico publicaron un comunicado el 13 de diciembre denunciando que se le «adeudaban las cantidades de septiembre, octubre y noviembre de 2011» por lo que calificaban su situación de «desesperada» y anunciaban que si la entidad no pagaba las deudas «nos veremos obligados a tomar medidas drásticas que podrían afectar al funcionamiento normal del club». La Junta Directiva respondió pidiendo «comprensión, dada la difícil situación económica que hay en la actualidad», al tiempo que se comprometió a «saldar en el menor tiempo que nos sea posible todas las obligaciones adquiridas».

Amelia, Presidenta de Honor

Un momento de la asamblea de socieos celebrada el 20 de diciembre.

Machicado, manifestaron su deseo de dejar el At. Pinto, a lo que el club accedió dándoles la carta de libertad. «Permitir la salida de los cinco jugadores –declaró a ZIGZAG el presidente del At. Pinto, Óscar Garvín– ha sido una decisión responsable. El club se ahorra unos 25.000 € en lo que queda de temporada». Garvín también anunció que seguiría bajando la partida económica destinada a la contratación de jugadores. «Cuando cogimos el club hace tres años, las fichas estaban por encima de los 250.000 €, hoy las hemos rebajado a menos de 150.000 € y las seguiremos rebajando aún más». Para ello, concluyó, «seguiremos promocionando a la primera plantilla a chavales del B, cumpliendo con la filosofía y el libro de estilo que se ha marcado la directiva que presido».

Cartas de libertad El acuerdo entre ambas partes llegó a los pocos días. Cinco jugadores del club, los mediocentros Juanjo Muñoz y Ocaña y los delanteros Jesús López, Portillo y

Los socios aprueban el presupuesto de la temporada

La asamblea del club, reunida el 20 de diciembre y a la que asistieron una treintena de socios, aprobó un presupuesto Podólogo de gastos para la temporada 2011/12 de 506.388 € y unos ingresos de 489.917 €. Sin embargo, Autorizado por la Comunidad de Madrid el presidente ha DE LUNES A VIERNES PREVIA PETICIÓN DE HORA declarado a ZIGZAG TELF.: 91 693 52 05 (mañanas) 91692 26 84 (tardes) que irán reduciendo gastos de este presupuesto en esSalvador Dalí, 4. Semiesq. Av. España - PINTO (MADRID) ta misma tempora-

D. Ángel Delgado ESPECIALISTA DEL PIE

30

La asamblea también aprobó nombrar a la que fue fundadora del club, Amelia del Castillo, Presidenta de Honor de la entidad. Actualmente, el campo municipal de Pinto lleva también el nombre de Amelia del Castillo. En otro orden de cosas, la directiva informó que a partir de la próxima temporada, y Amelia del Castillo. «en cumplimiento de la ley», el club abonará la seguridad social de todas las personas, jugadores, entrenadores y demás personal que perciban del club 700 ó más euros mensuales. Desglose del presupuesto La Junta Directiva ha desglosado este presupuesto en tres apartados: por un lado los ingresos y gastos de los equipos de 3ª División Nacional, Sénior B y Juvenil A; por otro, los ingresos y gastos del Fútbol Base y de la Escuela; y finalmente un tercer bloque de gastos generales. «El agujero de las cuentas –explica el presidente del club– no está en el primer equipo, está en el fútbol base y en la escuela, la cuota del base es un 55% y la de la escuela un 70% de lo que se paga en otros clubes. La cuota por deportista en el fútbol base es de unos 250 €/año y los gastos son de 450 €/año.Y con respecto a la escuela, las cuotas son de unos 200 €/año y los gastos de 280 €/año». Garvín cuantifica los niños y jóvenes que mueve el club, «unos 300 chavales en el fútbol base y unos 250 en la escuela, más otros 200 de clubes asociados, además de los equipos juvenil y séenero 2012


Revista ZigZag 249.qxd:Maquetación 1

18/1/12

20:21

Página 31

deportes

PRESUPUESTO TEMPORADA 2011/12 I. Tercera División Nacional, Sénior B y Juvenil A

Óscar Garvín, presidente del Atlético Pinto. (foto: Rubén Mª Velasco).

nior, por lo que damos servicio a cerca de 900 deportistas de Pinto». Por ello, el presidente del At. Pinto considera que «el Ayuntamiento debería aportar entre 80.000 y 100.000 euros para compensar el desfase». Deuda y subvenciones «El Ayuntamiento debe tener claros cuales son los parámetros de apoyo a los equipos federados de Pinto –comenta Garvín–. El At. Pinto da unos servicios profesionales y de gran calidad (fisioterapeuta, entrenadores titulados, preparadores físicos, etc), por eso necesita un apoyo económico proporcional por parte del Ayuntamiento». El 7 de enero la alcaldesa Miriam Rabaneda comió con directiva y jugadores de la primera plantilla del At. Pinto. El

Dos jugadores del fútbol base celebran un gol.

enero 2012

encuentro tuvo lugar en la cafetería El Rincón de las Flechas Rojas, ubicada en el interior del campo municipal Amelia del Castillo, y además de la primera edil, estuvieron presentes el segundo teniente de alcalde y concejal de Deportes, Juan Antonio Padilla, y los concejales de Seguridad, Alberto de las Heras, y de Educación, Fernando González. Tres días después, el 10 de enero, el presidente del At. Pinto, Óscar Garvín, se reunió con la alcaldesa, el concejal de Deportes y otros miembros del Equipo de Gobierno en el despacho de alcaldía. La reunión tenía por objeto llegar a un acuerdo económico para salvar a la entidad deportiva porque «el club necesita urgentemente financiación para seguir manteniendo las categorías inferiores», declara Garvín. Según el presidente del At. Pinto, «los últimos esfuerzos realizados por el club para mitigar la deuda, no han sido suficientes para llegar al equilibrio». Y añadió, «aunque hemos reducido mucho la deuda heredada, actualmente ésta es de 127.000 €». Finalmente, Garvín comentó que «ya saqué al Pinto de una situación complicada, ahora creo que debemos avanzar en el objetivo de que el club tenga autofinanciación propia, pero eso debe ser un trabajo conjunto con la concejalía de Deportes para los próximos años».- AGUSTÍN ALFAYA.

INGRESOS Subvención Ayuntamiento ............................. 40.000 Subvención F.E.F. .............................................. 4.477 Patrocinadores ................................................. 80.000 Publicidad .......................................................... 75.000 Socios, taquillas y rifas.................................... 55.000 Otros ................................................................. 11.000 Total.................................................................... 265.477 GASTOS Jugadores ........................................................... 145.690 Entrenadores y técnicos................................ 39.703 Arbitrajes .......................................................... 13.000 Federación y mutualidad ............................... 7.057 Fase ascenso a 2ª B......................................... 13.270 Otros: ................................................................ 33.740 Total.................................................................... 228.420 II. Fútbol Base y Escuelas INGRESOS Subvención Ayuntamiento ............................. 80.000 Cuotas ............................................................... 100.000 Taquilla y pases ................................................ 7.000 Cafetería, tienda y merchandaising.............. 20.000 Otros ................................................................. 17.440 Total.................................................................... 224.440 GASTOS FÚTBOL BASE Entrenadores y técnicos................................ 56.010 Arbitrajes .......................................................... 8.000 Federación y mutualidad ............................... 7.000 Ropa y material deportivo............................ 26.000 Autobuses ......................................................... 20.182 Torneos nacionales e intern. ........................ 12.000 Otros ................................................................. 5.000 Total.................................................................... 134.192 GASTOS ESCUELAS Monitores y técnicos...................................... Federación y mutualidad ............................... Ropa y material deportivo............................ Otros: ................................................................ Total....................................................................

16.800 6.000 25.000 300 48.100

III. Otros gastos generales del Club Administración................................................. Deudas con terceros...................................... Lavandería ......................................................... Teléfono e internet ......................................... Base de datos................................................... Otros ................................................................. Total....................................................................

29.336 19.000 3.300 5.100 2.400 12.500 71.636

TOTAL PRESUPUESTO DEL CLUB (TEMPORADA 2011/12) INGRESOS ................................................... 489.917 GASTOS......................................................... 506.388 31


Revista ZigZag 249.qxd:Maquetación 1

18/1/12

20:21

Página 32

deportes

Se retrasa la decisión del TAS sobre el caso Contador Si bien se había anunciado que entre el 15 y 20 de enero el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) daría a conocer su fallo sobre el caso Contador, las filtraciones y quejas de los abogados de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) en los últimos días han hecho que el TAS retrase su veredicto hasta el 31 de enero. Según informan distintos medios de comunicación, las protestas surgieron del entorno de la AMA y la Unión Ciclista Internacional (UCI) en referencia a la independencia del TAS y, sobre todo, del presidente, el israelí Efraim Barak, porque Alberto Contador realizó la pretemporada de diciembre en Israel y el corredor fue recibido por el presidente Simon Peres. Estas maniobras de la AMA y la UCI condicionan al TAS, que ha enviado un comunicado en el que pide a las partes «que clarifiquen si alguna de ellas quiere cuestionar la composición del tribunal». Y, añade el TAS, «si todas las respuestas fuesen negativas, el tribunal sería capaz de concluir su tarea de redacción de la sentencia». El TAS justifica el retraso del trabajo y la comunicación de la decisión final a «este desagradable incidente». Por lo tanto, si no fructifican otras maniobras, a finales de enero se haría público el fallo del TAS, que esperamos y deseamos sea favorable al corredor pinteño Alberto Contador.

IDEA´S Floristería Servicio Internacional TELEFLOR C/ Maestra Mª Rosario, 22 - PINTO ☎ 91 692 04 08 c/ Dr. Espina y Capo, s/n - OCAÑA ☎ 925 13 10 38

La pinteña Sandra Aguilar estará en las Olimpiadas de Londres el torneo preoCon esta revista ya en imprenta, límpico de Lonnos llega la dedres. Nuestro conseada noticia, junto ha sido priemitida por la mero en los dos Real Federación Española de aparatos –26,900 Gimnasia: El en pelotas y 26,950 en aros y conjunto espacintas– y logró la ñol formado clasificación en el por la pinteña torneo londinenSandra Aguilar, Sandra Aguilar (derecha) en un Loreto Achaese junto con ejercicio de conjunto. randio, Lourdes Ucrania, Israel y Mohedano, EleGrecia, añade la nota de la Federación Española. na López, Alejandra Quereda y LiAsí pues, Pinto, que disfruta de dia Redondo acaban de lograr briuna increíble edad de oro deportillantemente su pasaporte a los va, tendrá una pinteña en los JueJuegos de Londres 2012, logrando la medalla de oro del concurso en gos Olímpicos de Londres.

Lorena Ruiz, campeona del Torneo IV Estaciones En la última cita del IV Estaciones de la Federación Madrileña de Gimnasia Rítmica, la de invierno (Moralzarzal, 18 diciembre), la gimnasta del Club G.D. Pinto Lorena Ruiz consiguió la 2ª posición compitiendo en mazas, a tan solo medio punto de la 1ª clasificada. La regularidad de la pinteña le ha valido hacerse con el campeo-

o

nato porque en las anteriores citas obtuvo también buenos resultados: 4ª en el de primavera con mazas, 2ª en verano con aro y 2ª en otoño con pelota. Con este campeonato Lorena Ruiz cierra una temporada, en la que ha conseguido podium en casi todas las citas en las que ha competido.

pticas rtigosa

TRATAMIENTOS PERSONALIZADOS CUIDAMOS DE SU VISTA

La Joya del Mar Servicio y Calidad Pso. Dolores Soria, 5 Pinto - 91 691 00 11

32

Le ofrecemos los mejores precios en todo tipo de gafas, lentes de contacto, aparatos auditivos, etc.

C/ Hospital, 16 - 18 Telf: 91 691 07 93 H Avd. España, 37 - Telf.: 91 691 43 18 enero 2012


Revista ZigZag 249.qxd:Maquetación 1

18/1/12

20:22

Página 33

deportes

LA

SELECCIÓN NACIONAL JÚNIOR GANÓ EL

TORNEO IV NACIONES

Nuevo triunfo internacional para Carlos Donderis La selección nacional júnior de balonmano, de la que el pinteño Carlos Donderis es el portero titular, se alzó con el triunfo del Torneo IV Naciones que enfrentó en la ciudad portuguesa de Oporto, del 13 al 15 de enero, a las selecciones de Portugal, Francia, Alemania y España. España debutó con empate ante la anfitriona, Portugal. Posteriormente ganó a Francia con claridad y finalmente también ganó a Alemania por 23 a 20, consiguiendo así el título del Torneo IV Naciones. La selección española preparó el Torneo concentrándose en Tuy (Pontevedra) del 9 al 12 de enero. Donderis, una vez más, fue una pieza importante del combinado español, que ha sumado un nuevo triunfo a un palmarés envidiable, pues estos chicos de la selección hace unos meses se alzaron con el subcampeonato del mundo en Argentina y en 2010 consiguieron también el subcampeonato de Europa en Montenegro.- EVA REDONDO

enero 2012

Club de Tiro Pinto. Con motivo de las pasadas fiestas navideñas, el Club de Tiro Pinto celebró dos tiradas, una de Navidad, el 24 de diciembre, en la que participaron 30 tiradores, y otra de Reyes, el 7 de enero, en la que participaron 24 tiradores. En ambas tiradas el ganador fue Gregorio Fuentes. En las El ganador de las tiradas navideñas (izq.) con el presidente del club. instalaciones del club se celebrará la Copa Comunidad de Madrid de Foso Olímpico, el 4 y 5 de febrero.

Actividades de Surbike Domingo 22 enero. Ruta turística. Castillo de Arroyomolinos (60 kms). Domingo 29 enero. Ruta cultural. Castillo de Batres (60 kms.). Domingo 5 febrero. Ruta turística. Cerro de las Espartinas (40kms).

Rutas del Club de Amigos del MTB Domingo 22 enero. La Fuenfría (40-50 kms). Domingo 29 enero. Pinto-Vega del Tajuña-Pinto (58 kms). Domingo 5 febrero. Pinto-Aranjuez (70 kms).

33


Revista ZigZag 249.qxd:Maquetación 1

18/1/12

20:22

Página 34

hemeroteca: sucedió en pinto hace...

1

año

Casi 150.000 personas solicitan el cambio de médico de familia, pediatra o enfermero en los primeros dos meses de libre elección de médicos en la Comunidad de Madrid Nº 237, enero 2011 Entra en vigor la ley que prohíbe fumar en los lugares públicos. Se publican los resultados de la prueba CDI de 6º de primaria del curso anterior. Pinto obtiene la mejor de todos los municipios del entorno. El 82% de los municipios madrileños solicitan destinar el 25% del Prisma a gasto corriente, entre ellos Pinto, que recibió 1,7 mill. de euros para destinar en este concepto. Suben en precio de las entradas del teatro Francisco Rabal (de 6 a 10 €) y los precios públicos de las actividades deportivas municipales, entre un 15 y un 30%.

Patricia Chamorro, con tan solo 15 años, es seleccionada para jugar el Torneo Internacional Universitario de Fútbol Sala en Chile.

20

años

Reportaje sobre el transporte en Pinto en el que se reflejan las deficiencias del transporte público en el municipio. ACIP considera que el Impuesto de Actividades Económicas, que entró en vigor el 1de enero de 1992, es injusto. Primer Encuentro Musical de Pinto. Nº 12, enero 1992 Ángel Herrero Mano, nuevo director del Centro Municipal de Cultura. El pinteño Juan Torres gana la decimocuarta edición de la San Silvestre Popular.

10

años

El 1 de enero de 2002 entra en vigor el euro. Se aprueban los presupuestos municipales para 2002 que ascienden a 53,1 millones de euros, un millón más que en 2001. Aprobada la construcción de un centro comercial y de ocio en Pinto (hoy Plaza Eboli). Nº 129, enero 2002 Se inaugura el museo arqueológico de Pinto, denominado Gonzalo Arteaga.

VENDO PISO EN PINTO Urbanización Los Cisnes 160 m2, 4 dorm., 2 baños, 2 plazas garaje, 2 trasteros, urbanización con piscina, zonas infantiles y deportivas.

655 945 522 34

enero 2012


Revista ZigZag 249.qxd:Maquetaci贸n 1

18/1/12

15:14

P谩gina 35


Revista ZigZag 249.qxd:Maquetaci贸n 1

18/1/12

15:14

P谩gina 36


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.