ZigZag Las Vegas 94.qxd:Maquetación 1
Nº 94
E DICIÓN
13/11/11
DE
11:32
Página 1
C IEMPOZUELOS
El movimiento 15M en Ciempozuelos “Tenemos derecho a indignarnos”
Y
S AN M ARTÍN
DE LA
V EGA
Félix Gallego Serrano, Juez de Paz de Ciempozuelos en los últimos 22 años
NOVIEMBRE 2011
ZigZag Las Vegas 94.qxd:Maquetaci贸n 1
13/11/11
11:32
P谩gina 2
ZigZag Las Vegas 94.qxd:Maquetación 1
13/11/11
11:33
Página 3
Foto Portada: Cesar Pascual y Eleuterio Ramírez
editorial
nº 94. noviembre 2011 ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L. C/ Cañada Real de la Mesta, s/n. 28320 Pinto. Tlfs.: 91 692 28 88 - 91 692 44 65 lasvegas@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com Publicidad: Tfnos 91 692 28 88 y 655 945 522 Editor: AGUSTÍN ALFAYA. Directora: SUSANA NOEDA. Redactores: Esther A. Muñoz, Javier Torres, Laura Rodríguez, Eva Redondo. Publicidad: Belén Diego y Roberto Noeda (Ciempozuelos); Salvador Laura (San Martín); y Blanca Muñoz (Pinto). Maquetación: Juan Carlos Zarcero Diseño portadas y anuncios: José Mª López. Secretaría: Alejandro Araújo. Distribución: Editorial Alfasur ZIGZAG distribuye 25.000 ej. gratuitos. en las ediciones del sur de Madrid. De esta edición se buzonean 11.000 ej. mensuales (8.000 en Ciempozuelos y 3.000 en San Martín) y 14.000 ej. mensuales de la edición de Pinto.
EL DOMINGO 20 de noviembre los ciudadanos españoles mayores de 18 años estamos convocados a las urnas para decidir quién nos gobernará durante los próximos cuatro años y quienes serán nuestros representantes en el Congreso y en el Senado. La cita electoral, marcada por la feroz crisis económica que estamos viviendo, debería haberse producido hace ya varios meses, ya que el presidente Rodríguez Zapatero se ha visto obligado a practicar una política muy distinta a la que se comprometió en las anteriores elecciones de marzo de 2008. Ademas, los espeluznantes datos del paro [más de 4,3 millones de parados registrados en las oficinas del INEM y más de cinco millones según la última EPA] convierten estas elecciones en un plebiscito. TANTO ES ASÍ, que en la macroencuesta electoral publicada hace unos días por el CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas), la alta participación de los ciudadanos llama la atención. El 72% de los encuestados aseguran que irán a votar y casi el 12% «probablemente» también lo hará, lo que demuestra que, a pesar de que la ciudadanía cada vez está más harta de la clase política, también está preocupada y cree
que votar es necesario para buscar una luz de esperanza que atisbe el final verdadero de este negro túnel en el que está España. SEGÚN ESTA MISMA ENCUESTA, el PP lograría entre 190 y 195 escaños en las elecciones del 20 N, lo que supondría una amplísima mayoría absoluta en un Congreso que tiene 350 diputados. Por su parte, el PSOE sufre un fortísimo retroceso hasta los 116 a 121 escaños. CIU, con 13 diputados, sería la tercera fuerza política en número de escaños, pero con la mitad de los votos de IU, que alcanzaría 8 diputados. UPyD pasaría de uno a tres escaños, todos en la circunscripción de Madrid, en la que este partido pasaría a ser la tercera fuerza política por delante de IU. TODO INDICA que el triunfo del PP será histórico, pero gane quien gane esperemos que la próxima legislatura que comenzará a finales de año sea la de la recuperación económica y del empleo que, junto a otros anhelos históricos como el fin definitivo del terrorismo y la consecución de las mejoras sociales que toda sociedad demanda, son los retos principales a los que se enfrentará el nuevo Gobierno que salga de las urnas el 20 de noviembre.
✂
Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores. La revista ZIGZAG, cuyo primer número se publicó en Pinto en 1990, es actualmente la publicación decana de la Comunidad de Madrid entre los medios de comunicación de distribución gratuita. D. L.: M-36436/2003
Elecciones 20-N
noviembre 2011
3
ZigZag Las Vegas 94.qxd:Maquetación 1
13/11/11
11:33
Página 4
el mirador
APLAUSOS y ABUCHEOS Aplausos a Félix Gallego, Juez de Paz de Ciempozuelos durante los últimos 22 años, que, por decisión propia y después de una fructífera y reconocida labor al frente del Juzgado local, deja el cargo (pág. 12). Abucheos a los gestores del Ayuntamiento de Parla (PSOE) por conducir a este ayuntamiento a la ruina. Sabido es que la morosidad de los ayuntamientos, en la que incurren de forma indecente prácticamente todos, es el pan nuestro de cada día, o mejor dicho, la negación del pan y la sal a los sufridos proveedores de los ayuntamientos y motivo principal de quiebra para muchos autónomos y pequeñas empresas, pero el caso de Parla ha alcanzado dimensiones delictivas, puesto que este Ayuntamiento, además de no pagar a sus proveedores desde hace años, se «ha visto obligado», según su alcalde, a despedir a 66 trabajadores municipales, algo insólito en la administración local madrileña hasta ahora (pág. 24).
Al cierre de esta edición nos ha llegado la noticia de que el Ayuntamiento de San Martín de la Vega (PP) ha comunicado que despide a 20 trabajadores municipales (interinos y funcionarios). Ya se ve que lo “insólito” y “delictivo” de Parla se propaga (pág. 26). Más abucheos, en este caso para el Gobierno regional que ha decidido dejar sin tren a San Martín de la Vega por «la baja demanda del ramal» y sus «altos costes de funcionamiento». El caso es que este ramal de 15,3 Km, inaugurado en 2002, costó 85 millones de euros a los madrileños. Si no era rentable socialmente, pero se pensaba que sí lo sería para una empresa privada –la Warner– ¿por qué se gastó ese dinero público? ¿Por qué no se ha exigido a la Warner que contribuya al costo anual de 3,3 millones de euros que ha venido costando este servicio que les beneficia económicamente a ellos? (pág. 25)
CAUSA Y EFECTO Un premio sorpresa La Comunidad de Madrid acaba de dar el premio anual Siete Estrellas del Deporte, en la categoría “Fomento del Deporte desde la Administración Local”, al Ayuntamiento de San Martín de la Vega. Este galardón ha sido concedido, según el jurado, por el esfuerzo inversor que este municipio ha realizado en instalaciones deportivas, el fomento al deporte de base y por acoger eventos deportivos nacionales e internacionales, como el Campeonato Autonómico de MotoCross, la Vuelta Ciclista Máster Comunidad de Madrid, el Torneo de Fútbol 7 o el Mundial Sub-17 de Fútbol. Pero lo cierto es que acoger estos «eventos deportivos nacionales e internacionales» ha supuesto un importante gasto para un municipio que tiene enormes problemas económicos, está despidiendo a 20 trabajadores municipales, es moroso desde hace años con sus proveedores y retrasa el pago de los salarios de las trabajadoras de la residencia pública. Todos los premios son bienvenidos y sin duda San Martín de la Vega tiene méritos objetivos para conseguirlo, pero sorprende que un jurado regional elija a San Martín, entre los restantes 179 municipios de la Comunidad de Madrid, por acoger «eventos deportivos nacionales e internacionales», a no ser que quiera destacar –lo que no se ha hecho– que en esta edición este premio se concedía a ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes (ver pág. 26). VENDO PISO EN PINTO Urbanización Los Cisnes 160 m2, 4 dorm., 2 baños, 2 plazas garaje, 2 trasteros, urbanización con piscina, zonas infantiles y deportivas.
655 945 522
4
noviembre 2011
ZigZag Las Vegas 94.qxd:Maquetación 1
13/11/11
11:33
Página 5
el mirador
VERLAS VENIR ¿MÁS CLARO QUE EL AGUA? Aprobados tres convenios con el Canal de Isabel II Han hecho falta dos plenos en Ciempozuelos para que se aprobaran los convenios con el Canal de Isabel II: para el mantenimiento de alcantarillado, para la gestión de la distribución y para la incorporación al futuro modelo de gestión. Éste último ha sido el que más ha suscitado polémica porque supone la incorporación de capital privado en la entidad pública. En el primer pleno, celebrado el 24 de octubre, PP votó a favor, mientras que PSOE, IU y PIC votaron en contra y CPCI se abstuvo. Como se necesitaba mayoría absoluta para su aprobación (y de ello no se percató el secretario), se declaró nulo y se volvió a celebrar el 9 de noviembre, obteniéndose, esta vez sí, la mayoría absoluta, al votar CPCI y PIC sí a los convenios. Desde PSOE e IU de Ciempozuelos opinan que los convenios supondrán la «privatización del agua», mientras que los partidos que lo apoyan PP, CPCI y PIC, creen que así se «mejorará y garantizará el servicio». En la próxima edición de ZIGZAG valoraremos y trataremos con más detenimiento estos convenios y lo que supondrán para el municipio de Ciempozuelos. noviembre 2011
Subida de impuestos municipales para 2012 En Pleno de San Martín de la Vega del 9 de noviembre aprobó con los votos a favor del partido en el Gobierno (PP) y los votos en contra del resto de la Oposición (PSOE, IU y Ecolo) las tasas, impuestos y precios públicos municipales que regirán en San Martín de la Vega en 2012. El Gobierno alegó que debido a la «delicada situación económica que atraviesa el Ayuntamiento», era necesaria una subida en la recaudación. La oposición la calificó de «desorbitada».
Así, el IBI sube un 18% en este municipio, se suprime la gratuidad del “bono joven” y de la “tercera edad”, que pasan a costar 70 €, y la celebración de bodas civiles pasa de 152 € a costar 400 € en 2012, entre otras subidas. Sin embargo, el año pasado, con unas cuentas municipales también «delicadas», el PP de San Martín en el Gobierno decidió congelar los impuestos municipales para 2011. ¿Sería porque este año había elecciones municipales?.
5
ZigZag Las Vegas 94.qxd:Maquetaci贸n 1
13/11/11
11:33
P谩gina 6
ZigZag Las Vegas 94.qxd:Maquetaci贸n 1
13/11/11
11:33
P谩gina 7
ZigZag Las Vegas 94.qxd:Maquetación 1
13/11/11
11:33
Página 8
en portada
Peatonalización de la Plaza de la Constitución: un año después
Se ha cumplido un año desde que el Gobierno del PP en Ciempozuelos anunciase su decisión de peatonalizar permanentemente la Plaza de la Constitución. Un año en el que comerciantes y vecinos se han ido acostumbrando a que una parte del centro de Ciempozuelos, con la Plaza de la Constitución como eje principal, no esté abierto al tráfico, con las ventajas e inconvenientes que esto supone. Sin embargo, las posturas de quienes estaban en contra de la peatonalización de este espacio no han variado, insistiendo en el perjuicio económico y laboral que les ha supuesto el cierre al tráfico rodado de la Plaza de la Constitución. En el polo opuesto están los que estaban a favor o eran menos críticos con esta decisión (los menos), que opinan que ha sido positivo para su negocio o que no ha supuesto perjuicio económico. La Plaza de la Constitución de Ciempozuelos lleva más de un año cerrada, en realidad desde que comenzaron las obras en abril de 2010 no se ha abierto al tráfico, pero la polémica desatada por la decisión de peatonalizar la Plaza se abrió cuando se anunció oficialmente, el 28 de octubre del año pasado. Tras el anuncio del Gobierno, alrededor de un centenar de comerciantes se movilizaron intentando que el Gobierno local retrocediera en su decisión de cerrarla al tráfico, pero no lo consiguieron. La alcaldesa de Ciempozuelos, Mª Ángeles Herrera, prometió soluciones a los problemas planteados por los comerciantes: mejor señalización, reorganización del tráfico, regulación de la carga y descarga y un parking público para solucionar los problemas de aparcamiento.
8
«Promesas incumplidas» Varios de los comerciantes de la zona centro dicen sentirse «engañados» porque, un año después, las medidas anunciadas por el Gobierno de Ciempozuelos no se han puesto en marcha o se han hecho solo a medias. «Estamos igual que hace un año, no se ha hecho nada desde el Gobierno municipal», denuncian. «La reorganización del tráfico –insisten los comerciantes– no se ha hecho, por lo que los vecinos que se dirigen al centro tienen dificultades para llegar a nuestros comercios». Los comerciantes han reclamado que el autobús urbano pase por el centro, pero no se ha hecho nada al respecto. A los problemas de movilidad hay
que añadir que después de un año no se ha resuelto el problema del aparcamiento, ya que se perdieron decenas de plazas de aparcamiento en la plaza y el parking subterráneo que un promotor iba a abrir al público permanece cerrado, por lo que clientes y residentes se encuentran sin plazas disponibles donde aparcar. Tampoco los comerciantes están satisfechos con la gestión que se ha hecho de la zona de carga y descarga. Opinan que las zonas delimitadas para este fin son «insuficientes», y que están constantemente en el punto de mira de la Policía Local. Balance económico A pesar de la sensación que los ciudadanos tienen de que las terrazas de verano
noviembre 2011
ZigZag Las Vegas 94.qxd:Maquetación 1
13/11/11
11:33
Página 9
en portada
han revitalizado el centro del Algún comerciante sí opina que pueblo, algunos de los bares la peatonalización de la Plaza ha siy restaurantes que han optado beneficiosa para su negocio. «Esdo por sacar terrazas dicen tamos contentos, la gente fluye con que no es la solución para su normalidad y vemos que la Plaza negocio ni la solución para tiene más alegría». crear empleo. «Para rentabiliUtilidad de la Plaza zarlo hemos tenido que cerrar más tarde, por lo que el empleo creado ha sido de Si bien periódicamente se ha realizapeor calidad, y ahora tenedo alguna feria o muestra durante mos que despedir a las peralgún fin de semana, la mayoría de sonas contratadas para la los comerciantes de la zona coincicampaña de verano porque den que se le está dando poca utilien invierno son imposibles dad, «aparte de la instalación de las de mantener», explica una de terrazas de verano, que con el buen las restauradoras de la zona. tiempo es el único atractivo que tieLas terrazas de invierno ne la Plaza». Algunos comerciantes tampoco son la solución, por dicen haber solicitado al Ayuntala gran inversión que supomiento que sigan instalándose dennen para los restauradores tro de la Plaza las unidades móviles (alrededor de 20.000 euros). que regularmente visitan CiempoPor otro lado, los restauzuelos (Donación de Sangre, Biblioradores que no tienen la pobús o Canal de Isabel II), lo que prosibilidad de sacar terraza piciaría más frecuencia de paso por aseguran que «les ha ido el centro, pero no han recibido resmal», agravado también por puesta positiva. «Luego vemos que la ley antitabaco que ha dericuando al Gobierno le interesa, coAspecto de la Plaza de la Constitución con motivo de la Feria de vado a los clientes fumadores mo en la Feria de la Salud, instalan el la Salud y del Deporte, celebrada del 21 al 23 de octubre (Foto: Cesar Pascual). a los establecimientos con tecamión móvil de Donación de Sanrrazas. gre en la Plaza, cuando normalmente La mayoría de los comerlo aparcan en la Avenida del Consuecios tradicionales tampoco halo», denuncia un comerciante. unido al cierre de la Plaza, con la consicen un balance positivo. Si bien algunos Por otro lado, tanto vecinos como guiente «huida» de clientes hacia otros reconocen que el cierre de la Plaza «ni comercios demandan que se dote a este comercios que tienen mejores opciones les ha beneficiado ni les ha perjudicado» céntrico espacio con bancos y/o mobide aparcamiento y acceso, han propiciay que la bajada en las ventas se debe liario urbano para que no sea sólo un do una importante bajada en su facturamás a la crisis, otros opinan que la crisis, ción. lugar de paso.– SUSANA NOEDA.
noviembre 2011
9
ZigZag Las Vegas 94.qxd:Maquetación 1
13/11/11
11:33
Página 10
en portada
Una decisión acertada
Sin reordenación del tráfico
La peatonalización de la Plaza de la Constitución fue una apuesta valiente por parte del Equipo de Gobierno del Partido Popular de Ciempozuelos. Desde un primer momento se pensó que era la mejor de las decisiones y el tiempo nos ha dado la razón. Éramos conscientes que esta decisión produciría un debate entre quienes estaban a favor y en contra de esta iniciativa. Conviene recordar, como así se comprobó con posterioridad, que algunos de los que se oponían con más vehemencia a esta iniciativa estaban siendo alentados y dirigidos por algunos grupos políticos con el único objetivo de obtener algún beneficio electoral en las Elecciones Municipales. No obstante, el Equipo de Gobierno escuchó a ambas partes y una vez analizados los argumentos de unos y otros, optó por la decisión que consideraba mejor para el pueblo. Defendimos los beneficios de peatonalizar la Plaza, entre los cuales estaban: ✦ Eliminación de las barreras arquitectónicas. ✦ Crear un Paseo en pleno centro del Municipio que iba desde el Paseo de la Estación, pasando por la Plaza Ventura Rodríguez y finalizando en la Plaza de la Constitución. ✦ Eliminación de la contaminación en el Centro del pueblo, debido a la disminución de ruidos y humos procedentes de los vehículos. ✦ Potenciación de la actividad económica y de ocio de la zona: posibilidad de instalar nuevas terrazas, fomento de mercadillos y ferias destinadas a la promoción del pequeño y mediano comercio de Ciempozuelos, etc. En resumen, el Equipo de Gobierno del Partido Popular considera que haber peatonalizado la Plaza de la Constitución fue una decisión acertada. Una vez más, el tiempo nos ha dado la razón. Se ha vuelto a comprobar que las medidas que el Partido Popular lleva a cabo en Ciempozuelos se toman pensando en el beneficio de todo el pueblo, sin tener en cuenta interés electoralista alguno. El Partido Popular gobierna anteponiendo el interés general a cualquier otro, ya sea particular, partidista o coyuntural.
Cuando se cumple un año de la peatonalización de la plaza, seguimos sin resolver las cuestiones que se plantearon al Equipo de Gobierno con respecto al desarrollo de las obras y las decisiones de utilizar un pavimento más caro, que no estaba previsto y que consideramos no es el más adecuado. Ciempozuelos tiene importantes necesidades para las que se sigue argumentando por el Equipo de Gobierno que no hay dinero. Por esto, podemos confirmar que estábamos en lo cierto cuando denunciamos que no era oportuno destinar esa cantidad de dinero (350.000 euros) a la pavimentación de la plaza, cuando aún hoy hay otras graves carencias en el municipio. El uso peatonal de la plaza es una propuesta de años atrás del Partido Socialista, si bien ya hace un año consideramos que la forma en que se hizo por el Equipo de Gobierno fue improvisada, sin diálogo y sin tener en cuenta a agentes implicados que se vieron afectados. Uno de los efectos más problemáticos que denunciamos fue la movilidad de vehículos, al cortar al tráfico el punto neurálgico de la circulación rodada. Hoy, un año después, sigue sin reordenarse este asunto, lo que genera una movilidad ineficaz y poco sostenible en el municipio. El Partido Socialista seguirá instando al Gobierno Local a que presente un estudio y propuesta de reordenación del tráfico que dé lugar a una movilidad más sostenible y práctica para los vecinos.
10
Buzoneo Profesional EN
CIEMPOZUELOS, SAN MARTÍN COMUNIDAD DE MADRID
Y
Garantizamos una distribución profesional y eficaz, al mejor precio para un buen servicio.
COMPRUÉBELO TAMBIÉN IMPRIMIMOS
Y
DISEÑAMOS
SU PUBLICIDAD
91 692 28 88
noviembre 2011
ZigZag Las Vegas 94.qxd:Maquetación 1
13/11/11
11:33
Página 11
en portada
Un simple cierre al tráfico
Los mismos problemas que hace un año
IU Ciempozuelos considera que, después de un año de la peatonalización de la plaza de la Constitución, no se han generado apenas ventajas ni se han solucionado ninguno de los problemas que ha aparejado esta intervención. Ya en su momento IU manifestó que si bien está de acuerdo con las peatonalizaciones del casco histórico, tales actuaciones no se pueden realizar sin diálogo y consenso, de manera aislada y sin medidas de acompañamiento que fortalezcan su uso y minimicen su posible impacto negativo. Así, no se han arreglado problemas como la carga y descarga en la zona, sigue sin haberse buscado una solución a las 40 plazas de aparcamiento perdidas, no se ha modificado la dirección de las calles para adecuarlas a la peatonalización de la plaza, lo que convierte el centro de Ciempozuelos en un verdadero caos circulatorio. A todo ello se suma que el pavimento de la plaza es sucio y resbaladizo, o sea, peligroso para los viandantes. La plaza no cuenta con bancos y mobiliario urbano necesario para que se convierta en un lugar de convivencia y esparcimiento para los vecinos y vecinas. Tampoco se ha apostado por que sea un espacio cultural, impulsando desde el ayuntamiento actividades de este tipo que vayan más allá de las puramente comerciales, ni se han tomado medidas de dinamización del pequeño comercio de la zona. En resumen, la peatonalización de la plaza ha sido un simple cierre al tráfico que está muy lejos de los fines que persiguen este tipo de intervenciones.
Después de un año del cierre a la circulación de la Plaza de la Constitución, nos encontramos con los mismos problemas con los que hace un año sufrimos con el precipitado, injustificado y caprichoso cierre que se llevó a cabo por una decisión personalista, sin responder al interés general y sí al interés de unos pocos, como viene siendo habitual en las decisiones del equipo de gobierno del PP. Transcurrido un año, aún no se ha dado respuesta a los problemas de aparcamiento, no se ha solucionado una nueva reorganización del trafico, no se ha solucionado los problemas de carga y descarga, no se ha solucionado el problema del aparcamiento, que a bombo y platillo anunció la inminente apertura de un parking, no se ha regulado una ordenanza de utilización por los comerciantes de la zona, influyendo todo esto negativamente en el desarrollo económico de nuestro municipio y por tanto en la perdida que se ha producido de puestos de trabajo. Mención especial merece la solución técnica que se dio tanto al diseño como a los materiales que se emplearon en su remodelación. Un año después no son capaces (porque no tienen razones para justificarlo) de explicar los criterios que les llevó a decidir el material de piedra caliza del solado (asumiendo un precio fuera de mercado de esa piedra), no justifican el motivo del sobrecoste del precio ofertado por la empresa que ejecutó la obra, no justifican por qué razón la empresa no cumplió con las mejoras ofertadas de dotar de mobiliario y señalización la plaza, etc. A todo esto añadimos que todo ello se ha llevado a cabo sin la participación de los vecinos, los comerciantes, los grupos políticos, y su estética deja mucho que desear por su dureza de finalización y su poca estética de utilización. En conclusión: que se debería haber realizado de otra forma.
Perjuicio para los negocios Como ya es sabido nuestro partido nunca ha estado de acuerdo con la forma con la que se ha llevado la peatonalizacion de la plaza, ya que consideramos que ha generado confrontación entre los vecinos y un perjuicio para los negocios colindantes. Después de un año, seguimos con una plaza que aunque es peatonal carece de bancos públicos para uso y disfrute de los ciempozueleños y sin una ordenanza donde los negocios puedan cargar y descargar sus mercancías con comodidad y con una reglamentación horaria. Además, con los primeros días del otoño, ya podemos ver una plaza sin terrazas que más que una plaza parece un desierto que más tarde será una pista deslizante con la llegada del invierno.
noviembre 2011
11
ZigZag Las Vegas 94.qxd:Maquetación 1
13/11/11
11:33
Página 12
ciempozuelos: entrevista
«Me he sentido muy respetado y querido» Félix Gallego Serrano Juez de Paz de Ciempozuelos en los últimos 22 años Félix Gallego Serrano ha sido el Juez de Paz de Ciempozuelos durante 22 años, concretamente tomó el cargo en 1989. El 5 de octubre dejó su cargo al haber expirado su mandato y decidir no presentarse a la reelección. Tiene 64 años, está casado, con dos hijos y lleva viviendo 46 años en Ciempozuelos, aunque es natural de Castillejo del Romeral (Cuenca). Gallego deja el cargo de Juez de Paz tras ser elegido por la Corporación Municipal con mayoría absoluta en cinco ocasiones. Félix Gallego fue también uno de los impulsores de la Asociación de Jueces y Exjueces de Paz creada en 1997, de la que es Presidente desde su puesta en marcha. En esta entidad seguirá con su cargo hasta que acabe su mandato dentro de dos años. Entre las cualidades que han hecho que Gallego deje huella en Ciempozuelos destacan su alto compromiso con su cargo, su honestidad, una mano izquierda para saber llevarse bien con unos y otros, y un carácter optimista y alegre que ha hecho que los vecinos le requieran no solo para juicios de faltas y actos de conciliación, sino también para tomar sosegadamente un café. ¿Por qué no se presentó para la reelección?
Considero que tras 22 años de servicio hay que dar oportunidad a otras personas. No me he ido porque esté cansado, en absoluto, me quedan fuerzas para seguir. Además, tengo que agradecer a toda la Corporación Municipal (tanto Gobierno como Oposición) sus ánimos para que me volviera a presentar, lo que denota el gran aprecio que me tienen. ¿Qué balance hace de estos 22 años como Juez de Paz en Ciempozuelos?
Hago un balance positivo. En estos años he intentado cumplir fielmente el cargo de Juez de Paz, dentro de mi entender y mi saber. Mi lema ha sido estar siempre al lado de mis vecinos, atenderles y tratar siempre de evitar una demanda judicial, cosa que he conseguido en numerosas ocasiones. Quiero destacar también el comportamiento de los vecinos hacia mi persona, me he sentido muy respetado y querido. Alguna decepción en estos 22 años…
Sobre todo la decepción de ver el poco bagaje que se da a la Justicia de Paz en este país. Estamos sin gente y sin los medios necesarios para desempeñar bien nuestro trabajo. ¿Tan mal están los Juzgados de Paz?
Algunos no tienen ni ordenador y la ma12
yoría funciona con el fax y el correo electrónico de su Ayuntamiento. En la Asociación de Jueces de Paz intentamos velar por el buen funcionamiento de los Juzgados, y vemos que en muchos casos no se está cumpliendo la ley. Por ejemplo, la ley dice que en municipios de más de 7.000 habitantes se necesita personal de Justicia, sin embargo hay muchos que no lo tienen. Los hay también que no cuentan con una sede adecuada a la labor que tienen que hacer. Tampoco hay una formación continuada para los Jueces de Paz, apenas un solo encuentro al año. En una entrevista que ZIGZAG le hizo en 2005 nos dijo que cobraba 234 euros al mes. ¿Cuál es el sueldo actual de los Jueces de Paz?
En los municipios, como Ciempozuelos, de más de 15.000 habitantes el sueldo es de 333 € al mes. Es decir, que tienes que tener vocación para hacerte Juez de Paz. ¿Qué ha sido para usted ser Juez de Paz de Ciempozuelos?
Una gran satisfacción por trabajar por mi pueblo, es un cargo bonito porque trabajas directamente con tus vecinos. También he tenido ocasión de tener contacto con ilustres personalidades de la vida de la Justicia, algo reconfortante para personas como yo que somos legos (licenciados en derecho).
¿Qué es lo mejor y lo peor de este cargo?
Los momentos más duros para los Jueces de Paz son asistir a los levantamientos de cadáveres, que aunque es función del Juez de 1ª Instancia muchas veces delegan en los Jueces de Paz, hablar y reconfortar en lo que puedas a las familias… Lo más gratificante son los actos de conciliación con avenencia, es decir, con acuerdo de las partes.También celebrar matrimonios es bonito, yo tengo mi repertorio particular, y la experiencia que da celebrar más de 50 bodas anuales. ¿Cómo ha sido su relación con los partidos políticos de Ciempozuelos?
Muy buena. Siempre he querido que la relación fuese cordial, independiente de las ideas que cada uno tengamos, no he tenido nunca roces con los políticos. Por último, tiene unas líneas para despedirse de los vecinos de Ciempozuelos…
Quiero agradecer a todos los vecinos y a todas instituciones de Ciempozuelos por su afecto y respeto, así como a las Fuerzas de Seguridad del Estado y a la Policía Local de Ciempozuelos. No me olvido de mis compañeros, los funcionarios del Juzgado de Paz de Ciempozuelos con los que he tenido el placer de trabajar, por su alto grado de profesionalidad y compromiso con la Justicia de Paz. A todos, gracias.– SUSANA NOEDA. noviembre 2011
ZigZag Las Vegas 94.qxd:Maquetaci贸n 1
13/11/11
11:33
P谩gina 13
ZigZag Las Vegas 94.qxd:Maquetación 1
13/11/11
11:33
Página 14
ciempozuelos
Aprobada la tasa de basuras para Ciempozuelos
El Pleno de la Mancomunidad de Recogida de Residuos Urbanos Ciempozuelos-Titulcia, aprobó el 25 de octubre la tasa de basuras que será aplicada a los domicilios y empresas del municipio. El PP, que gobierna en ambos municipios, votó a favor, mientras que PSOE, IU y PIC votaron en contra y el CPCI se abstuvo. La tasa supondrá 65 euros para los vecinos y las empresas pagarán más, en función de los metros cuadrados de la empresa y/o de la actividad que desarrollen. La alcaldesa de Ciempozuelos y Presidenta de la Mancomunidad justificó su propuesta argumentando que «los vecinos estaban recibiendo este servicio, pero no se estaba pagando». Para el PSOE de Ciempozuelos, «la tasa es muy elevada y no recoge ninguna bonificación para las familias con más dificultades económicas». Además, aseguró la portavoz socialista, Raquel Jimeno, «el servicio de recogida hoy es muy deficitario y su pago no asegura que dicho servicio vaya a mejorar en la prestación para los vecinos». Por su parte, IU arremetió contra el grupo Ciudadanos por Ciempozuelos. «Su voto, otra vez decisivo, permitió que el PP sacara adelante la tasa que se derogó en 2009 y que los vecinos y vecinas debamos hacer frente a una nueva tasa en 2012». CPCI, sin embargo, acusa a IU de «falta de propuestas» y «mirar para otro lado obedeciendo dictados de su partido, ajenos a los intereses de los ciempozueleños». El portavoz de CPCI, Pedro Torrejón, añadió que «no entramos en tonterías de ataques partidistas, sólo nos interesa garantizar los servicios públicos a los ciudadanos esté quien esté en el Gobierno». Esta tasa de basuras se aprobó con anterioridad en 2009 por la Mancomunidad, pero en Ciempozuelos no llegó a cobrarse porque a finales de ese año se llevó y aprobó en pleno su derogación. «La decisión de no aplicar la tasa de basuras es un acto de responsabilidad política para que la economía de los vecinos de Ciempozuelos no se vea perjudicada aún más», explicó en su día la alcaldesa de Ciempozuelos, Mª Ángeles Herrera. A pesar de su derogación, la tasa de 2009, al estar publicada en el BOCAM, tiene que pasarse a cobro antes de que finalice 2012, y aunque el Gobierno local aún no ha confirmado cuándo pasará a cobro esta tasa del 2009, algunos rumores aseguran que se hará en los próximos meses, por lo que se pueden juntar ambos cobros en un periodo corto de tiempo (130 € por familia).– SUSANA NOEDA. 14
El Ayuntamiento cede una parcela para la construcción del 5º Colegio Público El Gobierno de Ciempozuelos, tras numerosas reuniones mantenidas en la Comunidad de Madrid, propuso al Pleno el 27 de octubre la cesión de una parcela municipal adecuada para la construcción del quinto colegio público. La parcela, de en torno a 15.000 m2, se encuentra ubicada en el Sector S-15 “Prado Redondo Sur”, más exactamente en las proximidades de la Ciudad Deportiva Municipal y el Instituto de Educación Secundaria (IES) Juan Carlos I. La cesión, fue aprobada por la unanimidad de todos.los grupos municipales. Ahora queda esperar a que la Comunidad de Madrid incluya en los presupuestos la construcción de esta dotación educativa en Ciempozuelos.
Otras propuestas aprobadas en el Pleno del 27 de octubre Nuevas actuaciones del Plan Prisma 20082011. Se aprobó por unanimidad el uso de la cantidad sobrante del Plan Prisma 2008-2011 para el arreglo del antiguo Ayuntamiento (ahora sede de la Policía Local), el arreglo del pavimento del pasaje del Cino y la compra de un camión para la recogida de residuos urbanos. Convenio urbanístico “Buenos Aires Sur”. Aprobado por unanimidad, recoge la firma de un convenio para el mantenimiento y la mejora de las zonas verdes de la Urbanización Buenos Aires. Disolución del Organismo Autónomo para el Desarrollo del Empleo. El Gobierno propuso la disolución de este organismo municipal para el empleo, con el fin de ajustar y ahorrar en los presupuestos para 2012. Fue aprobado solo con los votos del PP. Los grupos municipales de IU, CPCI y PIC se abstuvieron y el PSOE votó en contra. Reconocimiento extrajudicial a Unión Fenosa. Se aprobó el reconocimiento de una deuda emitida por Unión Fenosa Comercial y Gas Natural Sur por la cantidad de 214.000 euros. Según el Gobierno la suscripción del convenio era necesaria para que se siguiera garantizando el suministro. Según la oposición se debían facturas desde enero de 2009 y por el retraso en el pago de estas facturas el Ayuntamiento tendrá que pagar un interés del 5%, más el IPC. Premios y ayudas para el XII Certamen de Teatro. Se aprobó 6.400 euros en subvenciones para el XII Certamen de Teatro Aficionado Villa de Ciempozuelos, la misma cantidad que el año pasado. Como novedad se incrementarán las obras de 10 a 15, por lo que las subvenciones en concepto de dietas a cada compañía se reducirán. Bases de la convocatoria en www.ayto-ciempozuelos.org.
noviembre 2011
ZigZag Las Vegas 94.qxd:Maquetación 1
13/11/11
11:34
Página 15
OPOSICIÓN COMO ESTRATEGIA O RESPONSABILIDAD POLÍTICA Nos encontramos en los últimos meses del año, que es el periodo en el que se tiene que presentar y aprobar la política económica donde se recogen los presupuestos para el próximo año. Todos somos conscientes de la dificilísima situación económica que viven las instituciones, en nuestro caso el ayuntamiento, pero nunca debemos olvidar que el verdadero protagonista es la ciudadanía y no podemos obviar que gran mayoría está pasando por una difícil situación. Buscar el equilibrio entre lo que necesita el ayuntamiento para poder garantizar y mantener los servicios básicos a la ciudadanía y lo que todos podemos aportar, es lo importante a establecer y lo realmente difícil de conseguir. Mucho se ha polemizado sobre nuestra postura en las últimas propuestas llevadas a Pleno por el Partido Popular, pues ya se encargan los demás en centrar sus esfuerzos en que aparezcamos como los culpables de que salgan adelante algunas de las medidas impopulares que está llevando a cabo el gobierno de Mª Ángeles Herrera. De lo que proponemos, de a qué nos negamos rotundamente, de lo que aprobamos de los demás grupos, etc. de eso no se dice nada; no les interesa. Recientemente lo hemos comprobado con los convenios que el Canal de Isabel II ha propuesto al ayuntamiento para el mantenimiento de las estructuras de abastecimiento y saneamiento de nuestro municipio. En estos convenios, además de asegurarse este mantenimiento –que el ayuntamiento por sí solo sería imposible de mantener dado su complejidad y volumen a no ser que repercutiera en la ciudadanía con subidas de impuestos y precios–, se abordó la entrada de capital privado en un porcentaje que en todo momento permitirá al Canal seguir siendo una empresa pública con mayoría de control por parte de la Comunidad de Madrid, es decir, de los que gobiernen en cada momento, sea PP, sea PSOE, sea IU. Algunos por su parte, para justificar su postura en contra de estos convenios, acusan a otros de
aprobar la privatización del Canal. Para Ciudadanos por Ciempozuelos, estos planteamientos totalitarios están cargados de un gran cinismo, que hace olvidar que el centro de todas nuestras decisiones debe ser encontrar lo que en ese momento es lo mejor para la ciudadanía, aunque a veces no sea lo que nosotros hayamos soñado. El actual contexto económico a veces nos lleva a obviar lo idílicamente mejor y decidir por lo posible. Por supuesto que preferiríamos que el Canal de Isabel II siguiera tal cual está ahora mismo, pero si nos negamos, como hacen el resto de los grupos, el ayuntamiento tendría que asumir, prestar y garantizar esos servicios suponiendo millones de euros de gasto para las arcas municipales. Porque lo que no dice nadie es que para asumir un gasto hay que tener un ingreso. ¿De dónde lo sacaría el ayuntamiento entonces? Al menos nosotros no caemos en el cinismo, pues ¿alguien es capaz de negar que este ingreso saldría de los bolsillos de todos los vecinos y vecinas de nuestro pueblo? ¿Saben?, a nosotros todo esto nos parece el mundo al revés. El PSOE nacional afirma que tenemos que ser conscientes de la situación y que ésta requiere sacrificios, mientras que el PSOE municipal se niega en redondo a contemplar ninguno en nuestro ayuntamiento. ¿O no es verdad que el gobierno de la nación, es decir, el PSOE, ha permitido la entrada de capital privado en un gran número de empresas públicas como AENA, Loterías del Estado, y un largo etcétera? Esto por poner un ejemplo relacionado con el Canal de Isabel II que aquí tratamos. Por otro lado, el PP nacional nos propone en su programa para estas elecciones generales una bajada de impuestos y salarios mientras que el PP municipal hace todo lo contrario. ¿Y somos nosotros los culpables?
ZigZag Las Vegas 94.qxd:Maquetación 1
13/11/11
11:34
Página 16
ciempozuelos
Primera reunión de la Oficina Parlamentaria de la Zona Sur del Grupo Socialista en la Asamblea de Madrid
Raquel Jimeno, portavoz del PSOE en Ciempozuelos; Margarita Peña, portavoz en Valdemoro; y Jesús Dionisio, diputado socialista en la Asamblea de Madrid.
A mediados de octubre tuvo lugar la primera reunión de la Oficina Parlamentaria de la Zona Sur del Grupo Socialista en la Asamblea de Madrid, presidida por el diputado socialista Jesús Dionisio, en la que también participó la portavoz del PSOE de Ciempozuelos, Raquel Jimeno, junto con otras portavoces de los grupos municipales del PSOE de la zona Sur (Aranjuez, Valdemoro, Villaconejos y Titulcia). Uno de los temas tratados en esta primera reunión, fue la entrada de capital privado en el Canal de Isabel II. «Un fraude de ley, la estrategia de la Comunidad de Madrid para dejar morir los servicios públicos que no suponen negocio y vender los servicios que funcionan y son rentables, como el Canal de Isabel II». explicó Dionisio. En referencia a los recortes en servicios públicos como la educación y la sanidad, la portavoz socialista, Raquel Jimeno, aseguró que «si la educación ya estaba degradada en Ciempozuelos, estos recortes la están dejando en una situación de riesgo». Y con respecto a la sanidad, «la situación no es menos grave desde hace años y seguimos sin saber cuándo se construirá el segundo centro de salud».– SUSANA NOEDA. 16
Foro Económico del PP «ES
MOMENTO DE DAR SOLUCIONES QUE PUEDEN SER TACHADAS DE IMPOPULARES», EXPLICO
El 22 de octubre de 2011 el PP de Ciempozuelos celebró su foro económico al que asistió como invitado el Consejero de Economía y Hacienda de la CAM Percival Manglano, que se sometió a las preguntas de los afiliados y simpatizantes del Partido Popular. En su intervención, la Alcaldesa de Ciempozuelos, Mª Ángeles Herrera, explicó la delicada situación económica que atraviesa el municipio: «Ciempozuelos no atraviesa por sus mejores momentos debido a la ineficacia del gobierno socialista de la Nación y por la herencia arrastrada de la época del
LOS
Mª ÁNGELES HERRERA PSOE de Ciempozuelos. Y es que todos los días entran sentencias condenando al Ayuntamiento para pagar las innumerables deudas que nos dejaron los socialistas». Y añadió: «Es momento de dar soluciones que muchas veces pueden ser tachadas de impopulares, pero que, ahora más que nunca, se hacen totalmente necesarias si queremos sacar nuestro país adelante, y en mi caso, a Ciempozuelos». Al acto acudieron más de 150 personas, entre ellas, el Alcalde de Valdemoro José Carlos Boza, y concejales de municipios de la zona. – JAVIER TORRES.
VECINOS SIGUEN SIN COBRAR LA SUBVENCIÓN
La Asamblea de Madrid trató el problema de los vecinos de la calle La Virgen En el Pleno de la Asamblea de Madrid del 13 de octubre, el Grupo Parlamentario Socialista formuló una pregunta en referencia a las ayudas prometidas por el Gobierno Regional para la rehabilitación de las viviendas de la calle de La Virgen de Ciempozuelos. Fue el diputado socialista Antonio Gordillo, el que formuló la pregunta a la Consejera de Vivienda, Ana Isabel Vecinos de la calle La Virgen, Tomás Gómez (de Mariño que, según los socialistas, traje oscuro en el centro) y las concejalas socialis«respondió con una falta de sensitas de Ciempozuelos Raquel Jimeno y Rosa Mª Nabilidad impropia de una consejera varrete, a la salida del Pleno de la Asamblea de ante una situación tan difícil como Madrid. (Foto: PSOE de Ciempozuelos). la de estas vecinos». Los afectados, algunos de los bamos oír que ya estaba solucionado cuales asistieron al Pleno, mostraron todo, que nos iba a llegar ya la subvensu desconcierto por la respuesta de la ción y que podríamos continuar las Consejera, que les vino a decir que es- obras del edificio (falta por terminar el tas subvenciones tiene un trámite y portal, las escaleras y reestablecer los que hay que esperar a que se hagan servicios básicos)», explican. efectivas. El desconcierto y el desencanto de Ayudas sin cobrar y más burolos vecinos fue aún mayor porque, dos cracia días antes de que se celebrara el PlePero la decepción mayor sobrevino díno, la alcaldesa de Ciempozuelos, Mª as después, cuando la Comunidad de Ángeles Herrera, le había asegurado a Madrid les volvió a solicitar más docuuna de las vecinas afectadas que «el di- mentación y tuvieron que rellenar más rector general de Vivienda, Juan Vansolicitudes para recibir la ayuda. «PareHale, le había confirmado que en una ce que se están riendo de nosotros», semana los vecinos recibirían la ayuha declarado a ZIGZAG uno de los da», nos cuentan los vecinos. «Esperáafectados.– S.N.M. noviembre 2011
ZigZag Las Vegas 94.qxd:Maquetación 1
13/11/11
11:34
Página 17
El Partido Socialista ha impulsado y aprobado durante sus mandatos en democracia, los servicios que garantizan nuestro Estado del Bienestar.
Una fiscalidad más justa que impulse la creación de empleo; la financiación para una sanidad universal, gratuita y de calidad; la apuesta por la sostenibilidad y las energías renovables; la trasformación de las diputaciones; la Ley de muerte digna; seguir apostando por una administración pública más eficaz, trasparente y con mayor participación ciudadana o la reforma del sistema electoral son propuestas claras del Partido Socialista.
Solo una ENSEÑANZA PUBLICA de calidad garantiza la igualdad de oportunidades. El Partido Popular está aplicando duros recortes en las comunidades donde gobierna, favoreciendo a la escuela privada y concertada en detrimento de la pública. Solo una SANIDAD PÚBLICA de calidad garantiza la mejor atención para la salud, sin depender de una rentabilidad económica. El copago en sanidad crea desigualdades y no es la solución. La LEY DE DEPENDENCIA ha supuesto un derecho más para miles de ciudadanos que necesitan de un apoyo social y económico para tener una vida más digna para ellos y para sus familiares. EL PP ha retrasado su aplicación y la ha paralizado en las Comunidades que Gobierna. Los DERECHOS SOCIALES conseguidos han supuesto un gran paso adelante. La Ley de igualdad, la Ley de Matrimonios del mismo sexo, la ley del aborto o la mayor protección en el desempleo, entre otras. No podemos permitir ni un paso atrás con un Gobierno del Partido Popular.
ZigZag Las Vegas 94.qxd:Maquetación 1
13/11/11
11:34
Página 18
ciempozuelos
Exposiciones del Consorcio Regional de Transportes Hasta el 18 de noviembre se pueden ver en la Casa de la Cultura de Ciempozuelos dos exposiciones organizadas por el Consorcio General de Transportes y la concejalía de Cultura. “Y tú, ¿cómo te mueves?” y “25 aniversario”, centrada en la evolución de la red de transporte público y del Consorcio, que durante más de diez años fue la única autoridad de transporte público de España. Así mismo, estas actividades pretenden recoger de una forma amena la historia, curiosidades y datos sobre algunos de los mo-
dos de transporte inventados por el hombre. Uno de los paneles está dedicado al Abono Transportes, creado en 1987 y que supuso un gran logro para el Consorcio, utilizándose cada mes por millón y medio de personas, lo que supone el 60% de los desplazamientos en transporte público de la región.
I Encuentro Cultural Villa de Ciempozuelos Bajo el título “El Poeta y la Palabra”, el 4 de noviembre se celebró en el salón de actos de la Biblioteca Municipal el I Encuentro Cultural Villa de Ciempozuelos, organizado por el Área de Cultura y en el que participaron activamente cinco poetas locales: Gregorio Granados, Antonio García de Oro, Jacinta Redondo, Rafael Sánchez y Carlos González. Constó de dos partes, en la primera se hizo un homenaje a “Don Juan Tenorio”, con la lectura por parte de los poetas ciem-
pozueleños de varios pasajes de este clásico de José Zorrilla. En la segunda los cinco escritores locales recitaron varios poemas de su obra. En el acto intervinieron, además, la alcaldesa de Ciempozuelos, que inauguró el acto, quien destacó la capacidad de los poetas y escritores del municipio de compartir y expresar con el público su mundo interior, así como la concejala de Cultura, Mª Elena García, que presentó a cada uno de los cincos poetas participantes.
Ciempozuelos volvió a participar en la Semana de la Ciencia
Concierto en honor a Santa Cecilia. Como cada año, la Banda de Música de Ciempozuelos celebrará el día de su patrona, Santa Cecilia (22 de noviembre) con un concierto. Éste se adelantará tres días a la efeméride, será el sábado 19 de noviembre, a las 19.30 horas en la Sala Multifuncional. Quince minutos antes del concierto tendrá lugar un pequeño acto de presentación de los nuevos músicos que se incorporan esta temporada a la Banda y la entrega de diplomas.
En la edición 2011 de la Semana de la Ciencia, Ciempozuelos volvió a participar con dos actividades. El pasado viernes 11 de noviembre se celebró la conferencia “Ventura Rodríguez y su época”, a cargo de Juan Moreno Rubio, biógrafo del artista, que hizo un relato de la vida
XIII Recital de Poesía y Prosa Poética de La Torre. Hasta el 25 de noviembre se pueden presentar los poemas que participarán en la 13ª edición del Recital de Poesía y Prosa Poética de La Torre. Se pueden presentar una composición por participante de un folio de extensión como máximo y las poesías podrán ser leídas por el propio autor u otra persona en el recital que se celebrará el sábado 17 de diciembre en la Sala Multifuncional. Las obras se pueden entregar en la Biblioteca Municipal, en la Sede de la Asociación La Torre (Centro de Formación y Empleo, viernes de 20 a 22 h.) o en el correo electrónico: latorre.poesia@gmail.com
18
y obra del arquitecto ciempozueleño. Y durante la mañana del domingo, la Sociedad de Amigos de la Historia de Ciempozuelos y sus Salinas, con la colaboración de la Concejalía de Cultura, organizó una excursión guiada a las Salinas de Espartinas.
noviembre 2011
ZigZag Las Vegas 94.qxd:Maquetación 1
13/11/11
11:34
Página 19
EN CONTRA DEL IMPUESTO DE BASURAS Octubre es un mes donde comienza el periodo de lluvias, la llegada del Otoño, la caída de las hojas, los primeros resfriados… y como no, el ya archiconocido impuesto de basuras, que desgraciadamente este año, la alcaldesa ha logrado sacar adelante, a pesar de nuestro total voto en contra. Haciendo más mella aun si cabe en las precarias economías domésticas de nuestros ciudadanos, con un impuesto injusto que no tiene en cuenta ni las distintas realidades sociales ni la difícil situación en la que actualmente viven muchas familias en nuestro municipio (como parados, jubilados, familias numerosas…). Además de tener que soportar este nuevo impuesto a partir del próximo mes de enero del 2012, descubrimos que el pleno extraordinario celebrado el pasado 24 de octubre no sirvió de nada, ya que según las bases se necesitaba mayoría absoluta para aprobar la participación del Ayuntamiento de Ciempozuelos en la privatización del Canal de Isabel II.
de un camión para la recogida de residuos urbanos.
En el pleno ordinario del jueves 27 de octubre dimos un paso adelante muy importante para nuestros jóvenes al aprobar por mayoría absoluta la adjudicación de la parcela para el estudio y posterior construcción del tan demandado quinto colegio. Así como, la aprobación por unanimidad de la firma de un convenio que solucionará el mantenimiento y la mejora de las zonas verdes de la Urbanización Buenos Aires. Algo que ya habíamos solicitado desde hace bastante tiempo por parte de este grupo.
Pedimos al concejal correspondiente que se repongan los espejos necesarios para el tráfico rodado y que de una vez por todas se coloque la placa identificativa en la calle Galicia que actualmente (para vergüenza de tod@s) tiene una de cartón realizada y colocada por un vecino, dando claro ejemplo del abandono en el que se encuentra dicha calle por parte del Equipo de Gobierno. Por otra parte, la Sra. Alcaldesa nos aseguró que iba a pedir por escrito la colocación de la placa del Colegio Eloy Saavedra.
También es de agradecer la aprobación por unanimidad del uso del dinero sobrante del plan PRISMA para el arreglo de la cubierta del edificio del antiguo Ayuntamiento y actual sede de la Policía Local, así como, el arreglo del pavimento en el pasaje del Cino y la compra
Por último, a nuestra pregunta sobre la situación en la que se encuentra la atención primaria en el Centro de Salud local, la concejala de Sanidad respondió que no tiene ninguna constancia que haya ningún problema con pediatras ni médicos (¡alucinante!).
Siguiendo la línea de nuestro partido de no dar subvenciones sin conocer la situación de endeudamiento de nuestro consistorio, nos opusimos a la subvención para gastos del XII Certamen de teatro, hartos de que se aprueben ayudas que luego nunca llegan a sus destinatarios. En cuanto a la moción presentada por IU referente a la subida de las tasas de actividades culturales y deportivas, nuestro partido apoyó la moción y nos quedamos sorprendidos, por no decir otra cosa, al ver que el PP también la aprobó (¿¡pero no han hecho ellos la subida!?). La otra moción, sobre el Canal de Isabel II, presentada también por IU, nos abstuvimos, ya que dentro de nuestra asamblea de afiliados no llegamos a un consenso, por considerar que estaba hecha más en tono de política nacional que local.
VIII TRADICIONAL CARRERA CICLISTA DEL PAVO Como ya viene siendo habitual a lo largo de estos últimos ocho años, nuestro partido, en colaboración con la Agrupación Cicloturista de Ciempozuelos, patrocina la tradicional CARRERA DEL PAVO, que tendrá lugar el día 27 de noviembre a las 11 horas en el recorrido habitual. Esperamos vuestra participación en dicha carrera ya que esta tiene fines benéficos con la única inscripción exigida de dar como mínimo 1kg de alimentos no perecederos que serán entregados a los Servicios Sociales de San Juan de Dios. La inscripción se realizará en el Restaurante Chacón (c/ Montañas de Covadonga, 4), una hora antes del comienzo de la carrera. Animamos a tod@s a participar!!!
Queremos escucharte, únete a nosotros en Facebook (PIC Ciempozuelos) y en Twitter (@piciempozuelos)
ZigZag Las Vegas 94.qxd:Maquetación 1
13/11/11
11:34
Página 20
ciempozuelos
Alumnos de 6º de Primaria en un programa de la SER
Un momento de la emisión del programa en la Sala Multifuncional de Ciempozuelos.
El 28 de octubre alrededor de 150 alumnos de los colegios Virgen del Consuelo, Andrés Segovia y Eloy Saavedra participaron en el programa de la Cadena Ser “Hoy por Hoy Madrid Sur”, de 12 a 14 horas, en la Sala Multifuncional. Además de estos alumnos, el concejal de Educación Miguel Ángel Valdepeñas y la alcaldesa de Ciempozuelos, Mª Ángeles Herrera participaron en
directo al programa y respondieron a las preguntas que los pequeños periodistas de Ciempozuelos les realizaron, algunas de ellas relacionadas con los recortes en educación y la construcción de dotaciones educativas en el municipio. Alumnos de los tres colegios también participaron narrando contenidos informativos sobre libros, cine, deportes, cultura e información general.
El C.D. Ciempozuelos, a dos puntos de los puestos de ascenso a Tercera División En los últimos cuatro partidos, al Ciempo ha dado una de cal y otra de arena, ganando dos partidos, empatando uno y perdiendo el otro. De las 8 jornadas ligueras disputadas, el C.D. Ciempozuelos ganó cuatro partidos, empató dos y perdió dos, con 12 goles a favor y 8 en contra. Si el Ciempo hubiese ganado el partido en casa ante el Juventud, partido que perdió por 2-3, cuando a cinco minutos del final ganaba por 2-0, hoy sería el lí-
der de Preferente. Aún así, los ciempozueleños están arriba en la tabla, con todas las opciones intactas para optar a retorno a Tercera División.
RESULTADOS 16 oct. Ciempozuelos 2 - 3 Juventud 23 oct. El Alamo 2 - 2 Ciempozuelos 30 oct. Ciempozuelos 2 - 0 Aranjuez 6 nov. Loeches 0 - 1 Ciempozuelos
Programación Sala Mayor 32
Seminarios y talleres para empresarios. En las últimas semanas decenas de comerciantes y empresarios de Ciempozuelos han participado en tres iniciativas para mejorar sus negocios. El 19 de octubre participaron en el seminario “El Nuevo Escaparate: Internet y las Redes Sociales”, y el 8 de noviembre en el seminario “Cómo emprender una franquicia”, ambos desarrollados conjuntamente por la la Cámara de Comercio de Madrid, el Ayuntamiento de Ciempozuelos y Comerciem. Además, el 31 de octubre una oficina móvil del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo, dependiente de la Consejería de Empleo, y dentro de la “Campaña prevenir riesgos laborales es rentable 2011”, atendió a empresarios y trabajadores que recibieron charlas informativas en materia de prevención de riesgos laborales. VIII Carrera Ciclista del Pavo. El Partido Independiente de Ciempozuelos (PIC), con la colaboración de la Agrupación Cicloturista de Ciempozuelos (ACC) organiza el domingo 27 de noviembre, la tradicional Carrera Ciclista del Pavo. El premio para los ganadores serán pavos, de ahí el nombre de la carrera. (Más información ver página. 19). 20
CONCIERTOS VIERNES 18, 22.00 HORAS. Chuma Segura y Power Trío. Temas propios con versiones de Santana, herbie Hancok, The Beatles, Jimi Hendrix o Steve Wonder. SÁBADO 19, 22.00 HORAS. The Rebels. El sonido de esta banda es primitivo y frenético, con melodías pegadizas y un directo contundente, compacto y divertido. JUEVES 24, 21.30 HORAS. Grupo local de veteranos con un estilo no convencional. SÁBADO 26, 22.00 HORAS. Mariskada Sound System. Influencia jamaicana con estilo propio y con letras divertidas y reivindicativas. PROGRAMACIÓN INFANTIL DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE, 12.00 HORAS. “Autobús hacia la luna”. Espectáculo con música en directo. Compañía: Desde el suelo Teatro. DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE, 12.00 HORAS. “Mariposita y Murcielagón”. Teatro con muñecos. Compañía 2 Cocos Creaciones. Precio de entrada: 3 euros. noviembre 2011
ZigZag Las Vegas 94.qxd:Maquetaci贸n 1
13/11/11
11:34
P谩gina 21
ZigZag Las Vegas 94.qxd:Maquetación 1
13/11/11
11:34
Página 22
especial 15M
EL MOVIMIENTO 15-M
EN
CIEMPOZUELOS
«Tenemos motivos para indignarnos» Primera Asamblea del Movimiento 15M en Ciempozuelos celebrada el 28 de mayo.
¿Quiénes son los indignados?, ¿contra qué protestan?, ¿qué quieren? Son algunas de las preguntas que surgieron desde el primer momento en que este movimiento estalló en la primavera pasada en España. Un movimiento que ha dado la vuelta al mundo y que ha sido imitado en numerosos países. Un movimiento que cobró dimensiones enormes el 15 de mayo de 2011, el 15-M. Ese día, una convocatoria a través de las redes sociales reunió a miles de personas en cerca de 60 ciudades españolas. Aquella misma noche, muchos acamparon en las plazas, dando así el pistoletazo de salida a la protesta más transversal y pacífica de las últimas décadas en España. Los indignados Pero ¿cómo empezó todo? No fue ningún partido ni ningún sindicato los que desataron esta revolución cuyos efectos están aún por saber. Fueron ciudadanos anónimos, a los que siguieron miles de otros ciudadanos anónimos que mostraron su indignación con el estado de cosas y su decisión de transformarlas de forma pacífica y democrática. El 15-M ha provocado un cambio en miles de per22
sonas que han pasado de la indiferencia a la implicación en manifestaciones, acampadas y reivindicaciones diversas. En la Puerta del Sol de Madrid, indignados provenientes de toda la geografía española protagonizaron una acampada que duró meses y que sirvió para sentar las bases de este movimiento. Entre las decisiones que se tomaron en mayo estuvo la de trasladar las Asambleas a los barrios y los pueblos, entre ellas la de Ciempozuelos y Titulcia. La Asamblea de Ciempozuelos De la descentralización de Sol, el 28 de Mayo de 2011 en la Plaza de la Constitución, se celebra la primera reunión en que constituiría la actual Asamblea Popular de Ciempozuelos y Titulcia (APCyT). «Afluencia de vecinos expectantes, actas poco elaboradas, muchísimos temas por tratar... estábamos empezando y no teníamos la experiencia y organización necesarias. Pero lo que sí rebosábamos era y es entusiasmo y ganas de trabajar juntos por lo que todos y todas creemos necesario», señalan desde la APCyT. De las primeras reuniones elaboraron un manifiesto con cuatro puntos
esenciales «que orientaría y llenaría de contenido la asamblea», explican. 1. Participación plena en el Gobierno del Pueblo. Con la celebración de manera inmediata y periódica de los Consejos Sectoriales y debatiendo las decisiones que tome el Ayuntamiento de Ciempozuelos. 2. Transparencia real en la gestión y gobierno del pueblo. Publicación mensual del Libro Mayor y difusión de su información, así como la publicación y difusión de todas las Juntas de Portavoces, sesiones plenarias y consejos sectoriales. 3. Verdadera atención a los servicios sociales del pueblo. Reclamando la construcción de dotaciones públicas (colegio, centro de salud, auditorio, etc…) y posicionándose en contra de la privatización de los servicios públicos. Además, reclaman medidas inmediatas para el fomento del empleo y medidas de integración para colectivos y minorías en riesgo de expulsión. 4. No admisión de imputados en el Gobierno del pueblo. Piden la dimisión inmediata de cualquier concejal imputado. noviembre 2011
ZigZag Las Vegas 94.qxd:Maquetación 1
13/11/11
11:35
Página 23
especial 15M
¿Cómo se organizan? Aparte de las Asambleas que se celebran todos los sábados, para poner en marcha todas las actividades y proyectos hasta el momento han puesto en marcha cinco comisiones que trabajan semanalmente y a las que se pueden integrar cualquier ciudadano. 1. Comisión de medioambiente y urbanismo. Están estudiando la situación de parques y jardines, edificios abandonados (tanto públicos como privados) para su posible reutilización para usos comunes, la detección de vertidos y escombreras ilegales y están elaborando un inventario de edificios, sendas y parajes de interés cultural para su estudio y mejora. Además, quieren poner en marcha un huerto ecológico dentro del municipio, así como la formación de una cooperativa agrícola para su mantenimiento y comercialización. 2. Comisión de cultura. Están trabajando en un proyecto para la mejora de la biblioteca, en la realización de un documental sobre el edificio desalojado de la calle La Virgen y la organización de tertulias literarias. 3. Comisión de comunicación. Se encarga de difundir la actividad de la Asamblea a través de un boletín mensual, cartelería y difusión en la red a través de un blog, Facebook y Twiter. También está en contacto con los grupos de indignados tanto a nivel regional como nacional. 4. Comisión política y participación ciudadana. Están elaborando un reglamento de participación ciudadana y han presentado cerca de 1.000 firmas contra la subida «indiscriminada» de las tasas de la escuela de música, talleres culturales y actividades deportivas. 5. Comisión de dinamización. Creada para solventar cuestiones de fluidez en las asambleas y ayudarles a aprender cómo trabajar colectivamente. Acciones realizadas por el 15-M de Ciempozuelos Desde su constitución el 28 de mayo, la Asamblea ha celebrado distintas concentraciones al inicio de los plenos, como la concentración y pitada que hicieron el noviembre 2011
Un momento de la manifestación del 15 de octubre en Madrid. (Foto: Eleuterio Ramírez).
día de la constitución de la nueva Corporación Municipal el pasado 11 de junio y la cacerolada que tuvo lugar en el último pleno ordinario del 27 de octubre. También participaron en el desfile de carrozas de las fiestas patronales, con un pasacalles reivindicativo. Además han participado en las manifestaciones celebradas en Madrid, el 24 de julio y la última del 15 de octubre, y acogieron el 19 de julio a la Marcha Indignada del Este. Postura ante las elecciones del 20-N Al contrario de lo que muchos piensan el proceso electoral no les resulta indiferente, «de las decisiones y de las inde-
cisiones de los políticos dependerán muchas cosas muy importantes», explican. Por ello desde el movimiento 15-M de Ciempozuelos reclaman un «voto consciente» de los ciudadanos, teniendo en cuenta todas las alternativas del mismo: el voto en blanco, el voto nulo, no favorecer a la mayoría y la abstención. Quieren dejar claro que no son un partido político y mantienen vivo su lema de que «la clase política se ha desvinculado del pueblo en pos de los intereses económicos de bancos y mercados». «Sea cual sea tu voto –añaden– te pedimos que responda a una profunda reflexión sobre el estado actual de la Democracia Española, porque es mucho lo que nos jugamos».– SUSANA NOEDA / LAURA RODRÍGUEZ.
¿Cómo contactar con la Asamblea 15-M de Ciempozuelos? Asambleas: cada sábado, a las 12.00 horas, en la Plaza de la Constitución. Buzones: situados en el Bar el Joker (C/ Padre Benito Menni) y Bar La plaza (Pza de la Constitución) Blog: http://asambleaciempozuelos.co.cc Correo: info@asambleaciempozuelos.co.cc comunicacion@asambleaciempozuelos.co.cc Twitter: @APCiempoTitul Facebook: http://www.facebook.com/asambleaciempozuelos
23
ZigZag Las Vegas 94.qxd:Maquetación 1
13/11/11
11:35
Página 24
otras noticias del entorno
El Ayuntamiento de Parla despide a 66 trabajadores municipales La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Parla aprobó a mediados de octubre el despido de 66 trabajadores municipales con los votos a favor del PSOE y los Manifestación en Parla contra los despidos de trabajadores municipales. votos en contra de IU. De la toCC.OO en el Ayuntamiento de Parra, talidad de las plazas afectadas, ocho Enrique cuesta, el alcalde José María serán prejubilaciones. Con todo, los Fraile les ha asegurado que la aproba66 funcionarios despedidos son 124 menos que los 190 anunciados inicial- ción del expediente de amortización de plazas «era lo único que se podía mente. hacer» y que el trabajo ahora pasa A esta cifra que corresponde en por «reestructurar la plantilla para su mayoría a interinos, se añaden dar servicio con menos personal». además finalizaciones de contratos La medida, lógicamente, ha dessubvencionados que no van a ser renovados y la externalización de servi- atado las protestas entre los trabajadores, que se han concentrado varias cios, por lo que la cifra total estaría cerca de las 100 plazas. Con esta me- veces en las puertas del Ayuntamiendida, el Ayuntamiento ha estimado un to y han secundado varias jornadas de huelga. ahorro de unos tres millones de eu(Ver opinión de Carlos Lapeña en esros. ta página). Según el delegado sindical de
El TAS decidirá sobre Contador este mes El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) resolverá el 21 de noviembre el recurso interpuesto por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) contra el ciclista pinteño Alberto Contador por su positivo por clembuterol durante la edición de 2010 del Tour de Francia. El ciclista, que correrá su segunda temporada con el Saxo Bank, así como su entorno familiar y deportivo, son optimistas en cuanto a la resolución del recurso, más si tenemos en cuenta que en las últimas semanas la AMA decidió no apelar ante el TAS la decisión de la Federa24
ción Mexicana de Fútbol de no sancionar a los cinco futbolistas que dieron positivo con clembuterol en la Copa de Oro de la CONCACAF y del positivo por clembuterol que dieron 109 jugadores del mundial sub 17 que se disputó en México en junio y julio. Lo que pone de manifiesto que el asunto pertenece más al ámbito de la salud pública que a intentos de dopaje. Esto apoyaría la tesis de la defensa del ciclista pinteño que sostiene que el positivo por clembuterol de Contador se debió a una contaminación alimentaria.
Opinión
En Parla no se pone el sol POR CARLOS LAPEÑA MORÓN* Los lamentables acontecimientos que se han producido en Parla han sido y son objeto de la atención mediática en diferentes aspectos y con distinta dedicación. Si queremos seguir el proceso de despidos, recortes y movilizaciones con detalle y por extenso, hay que leer 'La Razón'. Si queremos ver y oír las declaraciones de los trabajadores, hay que ver 'Telemadrid'. Si queremos pasar de largo sobre la noticia, hay que leer 'Público'. Si queremos conocer los hechos, sin demasiado desarrollo y con algo de retraso, leeremos 'El País'. Si nos interesa enfocarlo desde la oportunista postura del partido de la oposición, debemos escuchar la 'cadena Ser'… Resulta, así, que cada medio informativo se aproxima al conflicto parleño desde una postura política e ideológica que le obliga a tratarlo según sus querencias políticas e ideológicas. Cuando en otro lugar, con un ayuntamiento de otro color, surja un conflicto parecido, las tornas informativas se invertirán aplicando el mismo esquema. En cualquier caso, los resultados son la parcialidad informativa y la manipulación de los acontecimientos reales. El problema real de las movilizaciones parleñas no es político ni ideológico. Es un triple problema económico, laboral y ético. Concretamente, se trata de un problema de mala, pésima gestión económica durante demasiados años y varias legislaturas; se trata de un problema de persecución y represalias laborales que ha culminado, por el momento, con el despido de 66 trabajadores, casi todos interinos, víctimas de una dejadez administrativa lamentable; se trata de un problema de catadura ética, de falta honestidad y honradez., algo que a los pinteños les resultará tristemente familiar. El problema real es que el equipo de gobierno socialista parleño ha tomado una serie de decisiones unilaterales, arbitrarias e injustificadas que nos han hecho retroceder varias décadas en la negociación colectiva y en el respeto a los derechos y la dignidad de los trabajadores públicos. El problema real es que el equipo de gobierno socialista parleño ha olvidado cuales son la naturaleza y los destinatarios de su trabajo. * Carlos Lapeña es trabajador municipal en la Biblioteca pública de Parla.
noviembre 2011
ZigZag Las Vegas 94.qxd:Maquetación 1
13/11/11
11:35
Página 25
san martín de la vega
El Consorcio Regional suprimirá el tren a San Martín de la Vega El Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid ha decidido suprimir el servicio de la línea C-3A de Cercanías (Pinto-San Martín de la Vega), un servicio que comenzó en el año 2002 a consecuencia de la apertura del Parque Warner. La baja demanda del ramal –según el Consorcio, la línea viene transportando una media aproximada de 190 viajeros al día– y sus costes de funcionamiento –3,3 millones de euros al año– son los motivos aducidos por el Gobierno regional para dejar de prestar este servicio a finales de año. El empeño y trabajo del alcalde socialista Juan Carlos Vállega a finales de la década de los 90 fueron decisivos para que la Comunidad de Madrid se decidiese por San Martín para la instalación del parque temático y con él la construcción de la línea ferroviaria y la autovía. Dos infraestructuras impensables antes en San Martín. El sucesor de Vállega al frente del Ayuntamiento, el también socialista Miguel Ángel Belinchón, consoli-
noviembre 2011
El alcalde de San Martín, Juan Carlos Vállega (PSOE), baja del primer tren que llega a la estación de San Martín en 2002, durante el acto de inauguración de la nueva línea que supuso un hito histórico para este municipio.
dó estas conquistas para el pueblo de San Martín que gozó entonces de una prosperidad como nunca ha conocido. Ahora, la crisis económica ha llevado a la Comunidad de Madrid a cerrar el grifo y a dejar a San Martín sin tren –«temporalmente», dicen– porque no es rentable. El ramal, de unos 15 kilómetros, costó a los madrileños 85 millones de euros. Un convenio entre la Comunidad de Madrid y Renfe permitió que fuese este operador quien gestionase y mantuviese la línea C3A. Pero ésta ha ido perdiendo paulatinamente usuarios desde su inauguración. Dos años después de la apertura, en 2004, contaba con algo menos de 600 viajeros diarios que se incrementaban a más de 2.000 durante los fines de semana del verano gracias al parque de atracciones. San Martín tiene cinco líneas de autobús interurbano que, según el Gobierno regional, si es necesario «se reforzarían».- LAURA RODRÍGUEZ.
25
ZigZag Las Vegas 94.qxd:Maquetación 1
13/11/11
11:35
Página 26
san martín de la vega
NO
HAN COBRADO LA NÓMINA DE SEPTIEMBRE
Movilizaciones de las trabajadoras de la Residencia Municipal
Las trabajadoras portan una pancarta en la manifestación por San Martín, el pasado 3 de noviembre, exigiendo el pago de sus nóminas.
Las trabajadoras de la residencia municipal de San Martín de la Vega se han tenido que movilizar en las últimas semanas debido a los retrasos en el pago de las nóminas por parte de la empresa BBS, que gestiona este servicio. Las trabajadoras llevan sin cobrar desde el mes de septiembre. El PSOE culpa de este incumplimiento al Gobierno Municipal del PP que «no paga a la empresa concesionaria de este servicio». «Esta situación es más grave aún –añade el PSOE– a sabiendas de que el Ayuntamiento dispone del dinero para pagar los sueldos puesto que recibe íntegramente el importe de la residencia por parte de la Comunidad de Madrid». Pero además del importe recibido por la Comunidad, el Ayuntamiento debe aportar por su parte 128.000 € anuales a la empresa para sufragar el coste de la residencia. Por su parte, el Gobierno
municipal del PP, que ha declarado que paga a la empresa mensualmente 34.000 €, negó que el retraso en los cobros por parte de las trabajadoras fuese debido al impago municipal y que «se debe a la falta de liquidez de BBS». Pero lo cierto es que la empresa BBS ha comunicado al Ayuntamiento «su deseo de resolver el contrato de prestación de servicios lo antes posible». BBS es la segunda empresa que gestiona la residencia municipal desde su inauguración en 1995. Además, fuentes de BBS han asegurado que no sólo no paga el Ayuntamiento de San Martín sino otros con los que también esta empresa tiene contratos de gestión. Las empleadas de la Residencia municipal, que continúan trabajando sin cobrar, siguen movilizándose por conseguir un derecho tan elemental como que a uno le paguen el salario trabajado.- ESTHER A. MUÑOZ.
El Ayuntamiento despide a 20 trabajadores municipales. Al cierre de esta edición, representantes sindicales del Ayuntamiento de San Martín se han puesto en contacto con esta revista para informarnos de que «el Ayuntamiento ha comunicado que va a despedir a 20 trabajadores laborales y funcionarios». Trataremos esta noticia con la atención que merece a través de nuestra página web: www.zigzagdigital.com y en el próximo número daremos cumplida cuenta de esta información. San Martín de la Vega sigue los pasos de Parla hacia el abismo. 26
La Comunidad de Madrid premia al Ayuntamiento de San Martín por el “Fomento del Deporte” El 3 de noviembre se entregaron los premios Siete Estrellas del Deporte que la Comunidad de Madrid celebra anualmente desde 1987. En esta edición los premiados han sido: Felipe Reyes, jugador de baloncesto del Real Madrid; Alba Cabello, nadadora de sincronizada; Álvaro Domínguez, defensa del At. Madrid; equipo femenino de futbol sala de Móstoles; Ayuntamiento de San Martín de la Vega; asociación deportiva Mapoma; y Toni Nadal, entrenador de Rafael Nadal. Según el jurado, el Ayuntamiento de San Martín ha sido galardonado «por el esfuerzo inversor que este municipio ha realizado en instalaciones deportivas y el fomento al deporte de base». San Martín cuenta con 19 clubes deportivos federados y 12 escuelas deportivas menores. Ha quintuplicado los usos deportivos en estos últimos cuatro años, y ha acogido diferentes eventos deportivos nacionales e internacionales, como el Campeonato Autonómico de MotoCross, la Vuelta Ciclista Máster Comunidad de Madrid, el Torneo de Fútbol 7 o el Mundial Sub-17 de Fútbol. El deportista más destacado de San Martín es Quini, jugador del Alcorcón, equipo de Segunda División. El premio concedido al Ayuntamiento ha sido en la categoría de “Fomento del Deporte desde la Administración Local”.- ESTHER A. MUÑOZ.
El San Martín C.F., a dos puntos de los puestos de ascenso Después de un comienzo de liga dudoso en Primera Regional, el C.F. San Martín de la Vega está remontando posiciones en la tabla y demostrando que es un firme candidato al ascenso a Regional Preferente, que es la categoría que debería ocupar. Tras las ocho primeras jornadas de Liga, el San Martín ocupa la cuarta posición, a dos puntos del segundo clasificado (el Villaconejos) y a cinco del primero (Rivas). Ha ganado cuatro partidos, ha empatado dos y ha perdido otros dos, con un total de 14 goles a favor y 7 en contra.
IV Gala del Deporte. El laureado atleta valdemoreño Jesús España y el judoka Francisco Lorenzo entregaron los trofeos que concede el Ayuntamiento a los deportistas locales más destacados. La gala tuvo lugar el 8 de noviembre en al Auditorio Municipal y contó con la presencia de la alcaldesa y del viceconsejero de Cultura y Deportes, entre otros. noviembre 2011
ZigZag Las Vegas 94.qxd:Maquetaci贸n 1
13/11/11
11:35
P谩gina 27
ZigZag Las Vegas 94.qxd:Maquetaci贸n 1
13/11/11
11:35
P谩gina 28