n 99 abril 2012

Page 1

ZigZag Las Vegas 99:Maquetaci贸n 1

12/4/12

16:00

P谩gina 1


ZigZag Las Vegas 99:Maquetaci贸n 1

12/4/12

16:00

P谩gina 2


ZigZag Las Vegas 99:Maquetación 1

12/4/12

16:00

Página 3

editorial

Portada: José Mª López.

Momentos cruciales para los ayuntamientos

nº 99. abril 2012 ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L. C/ Cañada Real de la Mesta, s/n. 28320 Pinto. Tlfs.: 91 692 28 88 - 91 692 44 65 lasvegas@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com Publicidad: Tfnos 91 692 28 88 y 655 945 522 Editor: AGUSTÍN ALFAYA. Directora: SUSANA NOEDA. Redactores: Esther A. Muñoz, Javier Torres, Laura Rodríguez, Eva Redondo. Publicidad: Belén Diego y Roberto Noeda (Ciempozuelos); Salvador Laura (San Martín); y Blanca Muñoz (Pinto). Maquetación: Juan Carlos Zarcero Diseño portadas y anuncios: José Mª López. Secretaría: Alejandro Araújo. Distribución: Editorial Alfasur ZIGZAG distribuye 26.000 ej. gratuitos. en las ediciones del sur de Madrid. De esta edición se buzonean 11.000 ej. mensuales (8.000 en Ciempozuelos y 3.000 en San Martín) y 15.000 ej. mensuales de la edición de Pinto.

Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores. La revista ZIGZAG, cuyo primer número se publicó en Pinto en 1990, es actualmente la publicación decana de la Comunidad de Madrid entre los medios de comunicación de distribución gratuita. D. L.: M-36436/2003

marzo 2012

LAS DEUDAS millonarias que tienen nuestros ayuntamientos, a pesar de que se venían advirtiendo, han escandalizado por su cantidad e irresponsabilidad. Sin contar las deudas a bancos, administración regional y mancomunidades, en Ciempozuelos la deuda asciende a más de 16 millones de euros y en San Martín a casi 9 millones de euros. El pago a los proveedores locales se ha convertido, por tanto, en un asunto de Estado, y el Gobierno de Mariano Rajoy ha aprobado un procedimiento para que los Ayuntamientos puedan hacer frente a unas deudas que, desde hace mucho tiempo, deberían haber sido inaceptables en un estado democrático. EN ESTE NÚMERO, publicamos como reportaje de portada una extensa información sobre el Decreto-Ley 4/2011 de financiación para el pago a los proveedores de las entidades locales y la repercusión que tienen y tendrán los respectivos planes de ajustes que han presentado los Ayuntamientos de Ciempozuelos y San Martín de la Vega

para poder hacer frente al pago de proveedores (ver págs. 24 a 29.). LO QUE DESDE EL PRINCIPIO parece claro es la repercusión que tendrán dichos planes de ajustes en los presupuestos municipales de los próximos diez años, con recortes en prácticamente todas las partidas presupuestarias. Lo que a estas alturas también parece obvio es que con los recursos que, tras la desaparición de los ingresos extras generados por el boom inmobiliario, tienen actualmente los Ayuntamientos, es prácticamente imposible mantener todos los servicios que ofrecen los ayuntamientos (muchos de ellos competencia del Estado o de la Comunidad Autónoma), y la fórmula de subir más los impuestos y asfixiar más al contribuyente es algo que, por el momento, no quieren plantearse los gobiernos municipales. EN TODO CASO, esperemos que la tijera se aplique en aquellos gastos superfluos e innecesarios, y que los Ayuntamientos puedan, a pesar de las dificultades, responder a las demandas y necesidades de los ciudadanos.

3


ZigZag Las Vegas 99:Maquetación 1

12/4/12

16:00

Página 4

el mirador

APLAUSOS y ABUCHEOS Abucheos a las dos personas que inutilizaron las cerraduras de las puertas del Ayuntamiento de Ciempozuelos para impedir la entrada de los trabajadores el 29 marzo, día de la huelga general. Tan respetable es el derecho a la huelga como el derecho al trabajo. Actos como los ejecutados por esas dos personas demuestran no sólo una conducta delictiva, sino una nula actitud democrática (págs. 6 y 19). Abucheos a la Comunidad de Madrid por decir una cosa y hacer la contraria en lo que afecta a una subvención a los vecinos de la calle La Virgen de Ciempozuelos que rehabilitaron su edificio. El propio director general de Vivienda, Juan VanHalen, prometió a estos vecinos a mediados del pasado mes de septiembre que «en una o dos semanas» su departamento haría efectiva la subvención. Seis meses después siguen sin cobrar (pág. 21).

Ni aplausos ni abucheos al Club Deportivo Ciempozuelos por su vuelta a casa. Este club comenzó la temporada jugando sus partidos de “casa” en Titulcia, luego pasó a jugarlos en Torrejón de Velasco, para un poco después cambiar por el municipio de Torrejón de la Calzada. Finalmente ha decidido jugar los últimos partidos de la presente temporada en su propia casa, es decir, en el campo municipal Peñuelas de Ciempozuelos. Un lío y un despropósito que muestran a un club sin criterios ni dirección clara (pág. 15). Aplausos a las acciones solidarias de varios colectivos de Ciempozuelos, como el mercado benéfico de libros (pág. 11), el mercadillo solidario de flores (págs. 10 y 11) o la entrega de las dietas de un pleno por parte de los grupos políticos de IU (págs. 6 y 20) y del PIC (págs. 6 y 10).

VERLAS VENIR El Gobierno de San Martín huye del debate Ante situaciones difíciles, el Gobierno de San Martín está respondiendo con medidas que sin ser ilegales no están en los genes de la democracia. Así la alcaldesa convocó ¡a las ocho de la mañana! los plenos extraordinarios del 13 y del 30 de marzo, en los que el Gobierno aprobó el despido de trabajadores municipales –«de las decisiones más complicadas de mi vida como alcaldesa», comentó Mª Ángeles Guijorro–. También el pleno ordinario mensual del 28 de marzo fue un visto y no visto. El Grupo mayoritario

del Partido Popular impidió con sus votos que se debatiesen dos mociones de la Oposición, una sobre el mantenimiento de la línea de Cercanías y otra sobre la reprobación del director de comunicación del Ayuntamiento. El argumento de alcaldía fue que ambas mociones no se habían llevado a la Comisión Informativa correspondiente, y que por ello se tenía que votar su urgencia. Los concejales populares votaron en contra de la urgencia, por lo que al tener mayoría absoluta impidieron estos dos debates.

4

marzo 2012


ZigZag Las Vegas 99:Maquetaci贸n 1

11/4/12

20:36

P谩gina 5


ZigZag Las Vegas 99:Maquetación 1

11/4/12

20:37

Página 6

ciempozuelos

Pleno Ordinario condicionado por la jornada de huelga general Si bien los grupos de la Oposición solicitaron a la alcaldesa el cambio de fecha del Pleno Ordinario de marzo por coincidir con la convocatoria de huelga general (29 de marzo), la presidenta mantuvo la sesión al considerar «que el calendario de las sesiones plenarias del año 2012 fue aprobado en sesión plenaria ordinaria del mes de diciembre de 2011» y por lo tanto era «muy anterior a la convocatoria de huelga general», explicó el Gobierno en nota de prensa. Los 21 concejales asistieron al Pleno, pero los grupos de Oposición manifestaron su desacuerdo. IU, CPCI y PIC no presentaron mociones e hicieron por escrito los ruegos y preguntas. El PSOE presentó mociones, pero los ruegos y preguntas también las hizo por escrito. Por otro lado, IU y PIC anunciaron que donarán las dietas por asistencia a ese

pleno; IU lo hará a una ONG dedicada a ayudar a los parados y el PIC al comedor social de San Juan de Dios. Entre los puntos del orden del día se aprobó un reconocimiento extrajudicial de deuda por algo más 1,2 millones de euros, con los votos a favor del PP, la abstención del PSOE y los votos en contra de IU, CPCI y PIC. También se aprobó la modificación de la ordenanza reguladora de las plazas de aparcamiento en el suelo urbano consolidado de Ciempozuelos, así como la exención parcial de la dotación de plazas de aparcamiento en un edificio de viviendas de la calle Marte. Además se aprobaron las dos mociones que presentó el Grupo Socialista (igualmente presentadas en otros ayunta-

mientos de Madrid). La primera consistía en instar al Gobierno de España a la retirada del Real Decreto-Ley 3/2012 de 10 de febrero de medidas urgentes para la Reforma Laboral y a que presentara una reforma pactada con los agentes sociales. La segunda moción pedía a la Comunidad de Madrid la derogación de la nueva normativa de escolarización que contempla el establecimiento del área única educativa. Ambas mociones se aprobaron con los votos de los diez concejales de PSOE, IU y CPCI, los dos concejales del PIC se abstuvieron y los nueve del PP votaron en contra.- SUSANA NOEDA.

Doctor Rivas, 2 Local - Ciempozuelos 91 893 07 72 DERECHO MATRIMONIAL Separaciones, divorcios, adopción y filiación, Impugnaciones de filiación, parejas de hecho custodias compartidas, modificaciones de medidas definitivas, … DERECHO INMOBILIARIO Urbanismo, expropiaciones, desahucios, Contratos de arrendamiento, reclamaciones de alquiler, defectos de construcción, responsabilidad decenal, propiedad horizontal, asesoramiento para comunidades de propietarios,… DERECHO Y RESPONSABILIDAD CIVIL Indemnización por lesiones, accidentes de tráfico, negligencias médicas, responsabilidad patrimonial de la Administración, reclamaciones contra compañías de seguros, .. DERECHO EXTRANJERIA Expedientes de Expulsión . Permisos de Residencia y Trabajo. Comunitarios. Tarjetas de Estudiante. Reagrupación Familiar. Nacionalidad Española. Peticiones de Asilo. Retorno voluntario . HERENCIAS Y TESTAMENTOS Redacción de testamentos, particiones de herencias, herencias abintestato, declaración judicial de herederos, liquidación de impuestos, … DERECHO LABORAL Reclamación de salarios, Incapacidades Permanentes, despidos, acoso laboral, contratos, asesoramiento a empresas y gestorías, recursos contra actas de inspección, … DERECHO PENAL Juicios, asistencia a detenidos, menores, violencia doméstica, accidentes de tráfico, alcoholemias, … PROCURADURIA. Servicio de Procuraduría.

6

SERVICIO DE ASESORÍA FISCAL SERVICIO DE ASESORÍA CONTABLE ✦

I.V.A.

✦ Sociedades. ✦ IRPF ✦ Trasmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados. ✦ Renta en todas su modalidades. ✦ Estimación objetiva. ✦ Resúmenes anuales fiscales. ✦ Declaraciones informativas. ✦ Declaraciones censales ✦ Declaraciones del Impuesto Actividades Económicas (I.A.E.) ✦ Liquidaciones tributarias ✦ Confección de los distintos tipos de declaraciones o resúmenes, sean mensuales, trimestrales o anuales. ✦ Inspecciones de hacienda ✦ Asistencia por representación de nuestros clientes, a requerimientos de cualquier organismo oficial. ✦ Recursos, instancias y reclamaciones ante organismos oficiales. ✦ Contabilidad general, financiera y analítica, para grandes empresas. ✦ Contabilidad general para pymes y microempresas. ✦ Contabilidad y registros oficiales, en régimen de estimación objetiva directa y simplificada. ✦ Estimación objetiva en módulos y coeficientes. ✦ Registros oficiales de IVA. ✦ Auditorias. ✦ Actualización y puesta al día de contabilidades atrasadas. ✦ Informes de gestión, memorias y cuentas anuales Reg. Merc. ✦ Estudios y análisis económico-financieros. ✦ Asesoramiento permanente y puntual, en todas las materias y necesidades de cada cliente.

Jornada de huelga general en Ciempozuelos El 29 de marzo, día de la huelga general en toda España convocada por los sindicatos mayoritarios, transcurrió con normalidad en la localidad. El único incidente reseñable tuvo lugar a primera hora de la mañana, cuando trabajadores del Ayuntamiento encontraron que las cerraduras de entrada habían sido taponadas con pegamento y tuvieron que ser cambiadas. Días más tarde, la Policía y la Guardia Civil identificaron a los presuntos autores del bloqueo. Al parecer, se trataba de un ex concejal de IU y de un simpatizante del mismo partido. La formación política se ha desvinculado de tales acciones, alegando que estas

personas han actuado de forma independiente y bajo su responsabilidad. El transporte fue el sector que más noto los efectos de la huelga. El servicio de la línea C3 de Cercanías funcionó, pero con una reducción del 70%. Cuarenta trenes menos pararon en la estación de Ciempozuelos. En educación, el seguimiento estuvo en torno al 30% y en sanidad fue, según datos del Ayuntamiento, del 16%. Pocos trabajadores ejercieron su derecho a huelga en el sector servicios. En el Ayuntamiento, según el concejal de Empleo, el 98,2% de los empleados acudieron a sus puestos de trabajo.ANA ENCINAS. marzo 2012


ZigZag Las Vegas 99:Maquetación 1

11/4/12

20:37

Página 7

C/ Jerónimo del Moral, 12 CIEMPOZUELOS info@opticasmadrid21.com Telf.: 91 893 41 08

TRABAJAR CON LENTES DE CONTACTO

D. Pedro Cáceres Gregorio Óptico-Optometrista-Contactólogo Colegiado nº 7.931

Jerónimo del Moral,12 — 91 893 41 08 CIEMPOZUELOS Carmen,17 — 91 873 08 86 MORATA DE TAJUÑA Avd.Madrid, 5 — 91 812 08 37 EL ÁLAMO

marzo 2012

7


ZigZag Las Vegas 99:Maquetación 1

11/4/12

20:37

Página 8

PLAN DE AJUSTE En el mes de marzo se ha presentado a los ayuntamientos el Real Decreto que regula los requisitos que tienen que cumplir los ayuntamientos para acceder a créditos con las entidades bancarias para saldar las deudas con sus proveedores. Primero es necesario analizar a qué periodo corresponden estas deudas y quién o quiénes han dejado de pagar a los proveedores, para que los ciudadanos y ciudadanas tengan elementos de análisis sobre la gestión del dinero público. Si analizamos el listado de las facturas presentadas, sólo una pertenece al gobierno de Pedro Torrejón. A lo largo de estos cincos años de gobierno del PP, de los cuales proceden la mayoría de las facturas impagadas, se ha generado una deuda de 16.189.057 de euros… ¡EN CINCO AÑOS! Y esto dejando aparte las deudas que tiene el Ayuntamiento con las mancomunidades de basuras y de servicios sociales, entre otras, que no podían entrar en este plan de ajuste, y que suponen una deuda de otros 8.683.075 de euros. A ello hay que añadir que, como ya demostramos, cuando Pedro Torrejón dejó la Alcaldía, en las cuentas municipales había un saldo de más de 15 millones de euros. Es decir, que no sólo desde que Pedro Torrejón dejó la Alcaldía se ha generado una deuda de más de 16 millones de euros, sino que también se gastaron los 15 millones que había en cuenta. Es para reflexionar, ¿no creen? Volviendo al Plan de Ajuste y al invento del Real Decreto del Gobierno de Mariano Rajoy, éste parecería una buena solución para liquidar las deudas que mantienen los ayuntamientos; pero si entramos en las grandes líneas de este Decreto, vemos que son muchos los aspectos que resultan, por un lado, discutibles y, por otro, que no quedan nada claros y que incluso aún están sin definir pues se están regulando a la vez que los ayuntamientos están aprobando la solicitud de estos créditos. Ciudadanos por Ciempozuelos quiere dejar claro que no comparte varios de los aspectos que contiene este Real Decreto por los siguientes motivos: ✦ Es poco entendible que el Estado (es decir, el dinero de todos) preste a los bancos a un 1% de interés el dinero necesario para facilitar estos préstamos a los ayuntamientos (es decir a la ciudadanía) mientras las entidades bancarias cobren a los ayuntamientos ese dinero a un interés que estará entre un 5% y un 6% anual (aún por definir). Es decir, el dinero que aportan los españoles y españolas lo tienen que devolver un 5% más caro anualmente.

✦ Se está regulando y legislando el desarrollo de este Real Decreto de forma paralela a las aprobaciones de los ayuntamientos, que han tenido que aprobar todo el proceso antes del 31 de marzo. Por tanto, existen muchos aspectos que no se conocen, como así lo han reconocido tanto los técnicos municipales como el propio equipo de gobierno del PP. ✦ Tampoco estamos de acuerdo en el plazo de devolución de estos préstamos, que hay que realizarlo en 10 años, pues se van a originar unas amortizaciones anuales tan elevadas que la ciudadanía comprobará cómo los ayuntamientos, si no gestionan correctamente el presupuesto, sólo tendrán dinero para pagar a los bancos los intereses de los préstamos, y se olvidará por completo cualquier inversión o mejora de los servicios municipales. ✦ Pero aun está menos claro, puesto que aún no se ha concretado, qué pasaría si nuestro Ayuntamiento no aprobara el plan de ajuste para realizar estas operaciones de crédito con los bancos. Según estimaciones de los técnicos municipales es posible que incluso nos resultara más caro, al deducirlo el Estado cada mes de las aportaciones que por ley reciben los ayuntamientos. Aun con todos estos grandes aspectos que no estamos de acuerdo, Ciudadanos por Ciempozuelos, en su línea de responsabilidad, tratando de proponer aquello que entendemos es mejor para los intereses municipales y de los vecinos y vecinas de nuestro pueblo, ha sido el partido que ha presentado más propuestas en las distintas comisiones de trabajo para intentar que la gente de Ciempozuelos se vea lo menos dañada por una medida que no compartimos en su totalidad. Por tanto, nuestro partido decidió abstenerse en la votación de este mal llamado plan de ajuste. Nosotros no utilizaremos la demagogia de los grandes partidos, que cuando están en la oposición votan lo contrario de lo que votan en aquellos municipios que gobiernan. Esperemos que todo esto no sea lo que nos tememos un negocio muy lucrativo de nuestros actuales gobernantes, de las entidades bancarias y de las grandes empresas, y no de las pequeñas empresas, que son las que sufren y han sufrido mayores problemas de liquidez.


ZigZag Las Vegas 99:Maquetación 1

11/4/12

20:37

Página 9

Ciempozuelos

Las viviendas con un valor catastral superior a 86.034 € pagarán un 4% más de IBI Como informamos en el número anterior de ZIGZAG en el reportaje sobre los impuestos municipales en Ciempozuelos, en el R.D. Ley 20/2011 del 30 de diciembre se establecía, entre otras medidas, un incremento en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) del 4% para los municipios cuyas ponencias catastrales hubiesen sido aprobadas ente 2008 y 2011, como es el caso de Ciempozuelos. Esta subida sólo se aplicará a los inmuebles de uso residencial que pertenezcan «a la mitad con mayor valor catastral del conjunto de los inmuebles del municipio que

tengan dicho uso», establece el Real Decreto. Cuando elaboramos el reportaje, el Ayuntamiento de Ciempozuelos aún no conocía el valor catastral de referencia para aplicar o no esta subida. En los últimos días, desde el Consistorio nos han confirmado que en el caso de Ciempozuelos este valor es de 86.034,79 euros, por lo que a los inmuebles de uso residencial cuyo valor catastral supere esta cantidad se le aplicará un incremento del 4% en el IBI. El período de pago voluntario de este impuesto municipal será del 1 de junio al 1 de agosto.

Conferencia para mujeres en Ciempozuelos. El 23 de marzo tuvo lugar en la Sala Multifuncional la conferencia sobre fisiología de la mujer organizada por la Iglesia Cristiana Evangélica Gran Rey de Ciempozuelos. La ponencia estuvo a cargo de la doctora Michelle Cevallos y se centró en los procesos de perimenopausia y menopausia, aunque también se trataron temas relacionados con la planificación familiar. Desde la organización destacan la participación del público en el tiempo de preguntas, que fue «dinámico y enriquecedor».

marzo 2012

Los alumnos defienden la municipalización de la Escuela de Música Momento en que un representante de los organizadores lee el comunicado que suscribieron las AMPAS, distintas asociaciones de Ciempozuelos y el Movimiento 15M en defensa de la Escuela de Música.

Dos centenares de ciempozueleños se concentraron el 29 de marzo en la Plaza de la Constitución del municipio, antes de celebrarse el Pleno Ordinario, para protestar por la intención del Ayuntamiento de recortar la aportación que éste hace a la Escuela Municipal de Música y Danza de Ciempozuelos. La concentración se convocó tras conocerse que el Plan de Ajuste que estaba ultimando el Gobierno contemplaba una supresión de la aportación que el Ayuntamiento hace en este servicio educativo, lo que supondría que se tendría que sostener exclusivamente con las cuotas de los alumnos y la subvención que reciben de la Comunidad de Madrid.

La protesta fue festiva y musical, ya que numerosos alumnos, niños y adultos acudieron con sus instrumentos musicales para defender que la Escuela Municipal de Música y Danza siguiera siendo municipal y no entrara en un proceso de privatización. Al parecer, la protesta surtió efecto porque, poco antes de comenzar el Pleno, la alcaldesa comunicó a uno de los organizadores de la protesta «que dejaría la Escuela de Música tal y como está». El Plan de Ajuste finalmente se aprobó al día siguiente, el 30 de marzo, y se vio el compromiso de todos los grupos representados en el Ayuntamiento de no recortar en este servicio educativo.- SUSANA NOEDA.

9


ZigZag Las Vegas 99:Maquetación 1

11/4/12

20:38

Página 10

A LOS CIEMPOZUELEÑ@S artos y cansados estamos de posturas partidistas o personales, que no buscan el beneficio de nuestros vecinos sino simplemente actuaciones con finalidades de “Marketing político”.

H

En esta semana ha habido tres claros ejemplos, los dos primeros, son dos mociones presentadas en el pleno del Jueves 29 de Marzo por el PSOE que no buscaban más que publicitar a su partido en los medios de comunicación… porque si no, ¿qué sentido tiene pedir a la Comunidad de Madrid y al Gobierno de la Nación que cambien su política laboral y educativa, porque lo solicite un municipio de algo más de 20.000 habitantes?. Y otro ejemplo claro, es el que tuvo lugar el Viernes 30 de Marzo, donde el gobierno del PP gastó más de 11.000 euros en convocar otro pleno municipal (cuando esto se podía haber unificado en un solo pleno ahorrando este dinero a las maltrechas arcas municipales) para presentar un plan de ajuste, donde, entre otros, figuraba la privatización de la escuela de música, y de la cultura y el deporte en general. Postura que NO compartimos en absoluto pero que de nada sirve adoptar una postura cerrada, yendo con el no por adelantado, por razones de siglas o por supuestas corrientes ideológicas, negándose a negociar.

Nuestro partido haciendo muestra, una vez más, de responsabilidad y compromiso con este pueblo, decidimos nuestra ABSTENCIÓN poniendo como condición para ello, la aceptación expresa por parte de la alcaldesa de LA NO PRIVATIZACIÓN DE LA ESCUELA DE MÚSICA, el mantenimiento de todos los puestos de trabajo en la escuela y la NO SUBIDA DE LAS TASAS DE LA CULTURA Y EL DEPORTE.

MUY SATISFECHOS DEL APOYO RECIBIDO A NUESTRO I MERCADILLO SOLIDARIO DE LAS FLORES GRACIAS a los vecinos de Ciempozuelos por la gran participación y solidaridad que mostraron en el evento que nuestro partido organizó el Sábado 24 de Marzo, donde se recogieron más de 400 kilos de alimentos no perecederos, que fueron destinados al comedor social de San Juan de Dios, a los que sumaremos la donación de lo ingresado por nuestro partido en el pasado pleno del 30 de Marzo.

FOTO DENUNCIA: Gracias a las fotografías enviadas por un vecino de nuestra localidad, que a continuación reproducimos, se muestra el estado de abandono en el que se encuentra la zona que rodea las obras del auditorio municipal, donde la acumulación de basura conlleva la aparición de ratas y de otras posibles infecciones, con el consecuente perjuicio para la salud de los vecinos de la zona como las personas que acuden a diario al centro de salud próximo. Nuestro partido ya ha solicitado por escrito explicaciones al equipo de gobierno.

SI TIENES ALGUNA FOTO DENUNCIA MÁS HÁZNOSLA LLEGAR A piciempozuelos@gmail.com

Queremos escucharte, únete a nosotros en Facebook (PIC Ciempozuelos) y en Twitter (@piciempozuelos)


ZigZag Las Vegas 99:Maquetación 1

11/4/12

20:38

Página 11

ciempozuelos

Mercados solidarios en Ciempozuelos Con motivo del día del libro, el Comedor Social San Juan de Dios organiza el domingo 22 de abril un mercado benéfico de libros en la Plaza de la Constitución. Los fondos recaudados por la venta de los ejemplares, donados en la Biblioteca Municipal hasta el 19 de abril, irán destinados a la labor social de la organización. No es la primera vez que una iniciativa de este tipo tiene lugar en Ciempozuelos. El 24 de marzo se celebró el I Mercadillo Solidario de las Flores, organizado por el Partido Independiente de Ciempozuelos (PIC). A lo largo de la mañana, un gran número de personas se acercó hasta la plaza para cambiar un kilo de comida no perecedera por una planta. Los alimentos recogidos, más de 450 kilos, también han sido entregados al comedor social.

Solicitudes para la Escuela de la Banda de Música Los que quieran formar parte de la Escuela de la Banda de Música de Ciempozuelos pueden hacer la preinscripción hasta el próximo 15 de junio. La oferta consiste en clases de solfeo en grupos, según el nivel del alumno, y clases de instrumento individual. Las personas que deseen apuntarse, tanto niños como adultos, podrán escoger entre los siguientes instrumentos: flauta, oboe, clarinete, trompa, trompeta, bombardino, tuba, saxofón y percusión. Todas las clases están a cargo de profesores titulados. Para más información pueden dirigirse a la Sala Multifuncional en horario de tarde (de 17 a 21 horas) o informarse en los teléfonos 686 926 404 y 629 215 809.

XXVIII Jornadas de Enfermería del Centro San Juan de Dios Con motivo de la conmemoración de los 50 años de la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia de San Juan de Dios, el 15 y 16 de marzo se celebraron en Ciempozuelos las XXVIII Jornadas de Enfermería, bajo el título “Papel de la Enfermería en las Unidades Docentes Multiprofesionales”. El evento se aprovechó para rendir homenaje al hermano Francisco Ventosa por su larga trayectoria profesional en la enfermería psiquiátrica. Despedida a las Madres Clarisas. El 10 de marzo se celebró una misa en Ciempozuelos para despedir y rendir homenaje a las Madres Clarisas, congregación que ha permanecido en el municipio a lo largo de 400 años. Las seis religiosas han sido trasladadas a otros conventos de la misma congregación. La alcaldesa de Ciempozuelos, Mª Ángeles Herrera, así como el Obispo de la Diócesis de Getafe, manifestaron su deseo de que el templo continúe abierto al culto y que siga siendo la sede de la Hermandad del Santísimo Cristo de Medinaceli.

CARTAS DE LOS LECTORES

Seis meses para una simple gestión Quiero denunciar el inexplicable retraso en la renovación de mi tarjeta de aparcamiento de minusválido. Solicité dicha renovación en el Ayuntamiento de Ciempozuelos el 15 de septiembre y reclamé nuevamente en diciembre. A fecha de hoy, sigo esperando a que me llegue la tarjeta, con los consiguientes problemas que me ha creado con la S.E.R. ya que no dispongo de tarjeta de estacionamiento en vigor. En el Ayuntamiento me dicen que la han solicitado a Madrid y no me dan ningún tipo de solución ni contestación. Me pregunto que si desde el Ayuntamiento se puede realizar esta gestión, ¿por qué no me dan como ciudadano ninguna solución?, ¿cuándo me dirán qué sucede? Rafael Muñoz

Hnos. García Dapena S.L. Telfs.: 696 602 791 - 649 752 850 ❋ Alisados ❋ Estucos ❋ Esmaltados ❋ Exteriores/Interiores ❋ Comunidades

❋ Gotelet ❋ Papel pintado ❋ Texturglas ❋ Alta decoración ❋ Garajes

Presupuestos sin compromiso marzo 2012

PINTURA & DECORACIÓN

Entrega del trabajo con excelentes acabados y limpieza hermanosgarciadapenasl@hotmail.com CIEMPOZUELOS 11


ZigZag Las Vegas 99:Maquetación 1

11/4/12

20:38

Página 12

CIEMPOZUELOS

Grupo Municipal Socialista LOS RECORTES DEL PP ASFIXIAN AL AYUNTAMIENTO LOS PRÓXIMOS 10 AÑOS Aprobado el Plan de Ajuste del PP con la abstención de CPCI y PIC Los 16 millones de euros de deuda que ha presentado el Gobierno del PP en pago a proveedores, engrosados por una gestión en la última legislatura de derroche en gasto y sin inversiones para el municipio, son una muestra mas de la mala gestión del Gobierno de M ª Ángeles Herrera. El gasto que supone el pago de esta deuda, según los ingresos de hoy del Ayuntamiento de Ciempozuelos, parece imposible asumirlo sin reducir en cantidad y calidad los servicios municipales al ciudadano, sin subir los impuestos, sin privatizar los servicios o despedir a personal. El Plan de Ajuste que ha presentado el PP para pagar esta deuda, supone recortes en todos los servicios municipales para los próximos 10 años. Recortes que no ha asumido la propia Alcaldesa, que se ha negado a quitarse su asesor y reducir los concejales con sueldo de su Equipo de Gobierno. Sí queda claro que las reducciones de gasto se realizaran en cultura, deportes, suministros y mantenimiento y personal. Un paso más en el desarrollo de políticas propias de la derecha, contra los servicios Reducción en costes (€)

públicos y las políticas sociales, que asfixiará la economía del Ayuntamiento durante 10 años y exigirá seguramente la reducción y privatización de muchos servicios municipales. Bajo el lema de la Alcaldesa: “el que quiera cultura tiene que pagarla”, se tuvo la intención inicial de hacer importantes recortes en un servicio público de gran calidad como la Escuela de Música. La movilización ciudadana ha paralizado de momento esta intención y el PSOE seguirá defendiendo su gestión pública, como garante de calidad e igualdad. Desde el PSOE se ha vuelto a criticar a este Gobierno porque este Plan de Ajuste no vaya acompañado con políticas de desarrollo local. Algo que desde la pasada legislatura el PSOE viene exigiendo al Gobierno Local, carente de medidas que incentiven el crecimiento económico y por tanto los ingresos. Para el Grupo Municipal socialista, que ha votado en contra de este plan, supone un ataque directo al concepto de municipalidad, a los vecinos y a los servicios públicos de calidad que garantizan la igualdad.

DEPORTES

CULTURA

MANTENIMIENTO

PERSONAL

de 2013 a 2015

440.981,92

562.000,00

154.000,00

350.000,00

de 2016 a 2022

440.981,92

562.000,00

154.000,00

350.000,00

LA ALCALDESA EXCLUYE A LAS EMPRESAS DEL PUEBLO EN LAS CONTRATACIONES Una vez más se demuestra que el gobierno del PP de Ciempozuelos no sólo acusa su falta de capacidad para la gestión, sino también la ausencia de voluntad política para defender los intereses de los vecinos del municipio. El ayuntamiento presidido por Mª Ángeles Herrera se ha convertido en una oportunidad de negocio para empresas afines al Partido Popular que, al contrario de lo que ocurre con muchos de los pequeños comerciantes locales, cobran puntualmente por unos servicios que no tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de los ciempozueleños, sino promover el autobombo y la promoción de M ª Ángeles Herrera con cargo a las menguadas arcas públicas. El Partido Socialista de Ciempozuelos criticó que la

gestión de la página web del Ayuntamiento hubiera recaído mediante contrato menor en una empresa con demasiadas conexiones con el Partido Popular, que se ha limitado a implantar una plantilla web como ya ha hecho en varios ayuntamientos populares, cobrando por ello una elevada cantidad y sin que se hubiera planteado la posibilidad de ofrecérselo a alguna de las, al menos, cuatro empresas ciempozueleñas que podrían haber hecho ese trabajo. La alcaldesa, siempre dispuesta a dar titulares, afirmó que la culpa era de los empresarios locales que no habían ido a ofrecer sus servicios al Ayuntamiento de Ciempozuelos y que ella no tiene por qué conocer qué empresas hay.

Horario de atención al ciudadano: Agrupación Socialista de Ciempozuelos, C/ Doctor Rivas, 13 Grupo Municipal Socialista: Por las mañanas Ayto., Dcho 1. 2ª planta. 91 893 00 04 ext. 222. grupomunicipal@psoeciempozuelos.es


ZigZag Las Vegas 99:Maquetación 1

11/4/12

20:38

Página 13

ciempozuelos

Colocadas en Pinto varias esculturas de Ricardo Roízo

Vocingleando, en el Certamen de Teatro Aficionado El sábado 28 de abril, la compañía de teatro de Ciempozuelos Vocingleando representará en la Sala Multifuncional la obra “Piezas Nocturnas”. El grupo, bajo la dirección de Javier San José, pondrá en escena una sucesión de composiciones breves escritas por Carmen Pombero. La actuación se incluye dentro del marco del XII Certamen de Teatro Aficionado Villa de Ciempozuelos, que comenzó el 14 de enero y que, tras quince representaciones, clausurará el próximo 12 de mayo.

Varias esculturas del escultor y artista plástico ciempozueleño, Ricardo Roízo, pueden verse ya en una de las avenidas principales del municipio de Pinto, concretamente en el Paseo de las Artes, en el muro del Parque Gabriel Martín (La Tenería). Se trata de cinco esculturas realizadas en acero laminado y pintadas en colores flúor, que representan las sombras de los usuarios del parque en diferentes acciones. Las cuatro que corresponden a figuras humanas, “Contemplando”, ”Paseando”, “Amando” y “Leyendo”, miden alrededor de cuatro metros de altura, mientras que la del perro, “Saltando”, es de pequeño tamaño.

marzo 2012

Esta intervención artística en Pinto ha sido fruto del concurso de ideas PintoArte 2009, en el que Roízo ganó el primer premio y cuyo premio era ver sus esculturas colocadas en un espacio urbano del municipio. Un artista polifacético Ricardo Roízo es escultor y artista plástico y utiliza y experimenta con distintos materiales y técnicas para dar vida a sus creaciones. En estos momentos le motiva especialmente la escultura urbana de grandes dimensiones, como las que podemos ver en Pinto, el esmalte al fuego y trabajar con plástico reutilizable para crear objetos como lámparas o cuadros.- SNM.

DOMINGO 15

Y VIERNES

20

DE ABRIL

Concierto benéfico de primavera La Escuela Municipal de Música y Danza organiza para este mes de abril su concierto anual benéfico, ésta es su séptima edición. Bajo el lema “Palabras que bailan y suenan”, estará dedicado a la literatura en la danza y en la música, y los fondos recaudados se donarán al proyecto “Educación y pobreza” de la ONG Educación Sin Fronteras. Hasta el 27 de abril se podrá ver en el hall de la Escuela una exposición de la

ONG sobre este proyecto. En los dos conciertos que ofrecerán participarán alrededor de ochenta alumnos, gran parte de ellos de danza, y agrupaciones de cámara y de cuerda. Los conciertos se celebrarán el domingo 15 de abril, a las 12.00 horas, y el viernes 20 de abril a las 19.00 h. La entrada cuesta 3 euros y se pueden adquirir en la sede de la Escuela (Avda. Belén, 41) en horario de tarde.

13


ZigZag Las Vegas 99:Maquetación 1

11/4/12

20:38

Página 14

El Equipo de Gobierno aprueba el Plan de Ajuste l pasado viernes 30 de marzo, el Equipo de Gobierno presentó, tal y como indica el RD 4/2012 aprobado por el Gobierno de la Nación, un Plan de Ajuste que permitirá al Ayuntamiento recuperar el equilibrio presupuestario en las cuentas municipales.

E

De este modo, se hace frente a las exigencias del Real Decreto Ley 4/2012 que permitirá a los Ayuntamientos de toda España liquidar su deuda con los proveedores a largo del mes de Mayo. Una deuda que viene originada por la construcción de Infraestructuras y prestación de Servicios que a lo largo de la Historia de Ciempozuelos se han ido desarrollando y que, a consecuencia de la grave crisis económica que padecemos, ha hecho insostenible la situación económica de las Administraciones Locales. Así pues, de los 16 millones de euros de deuda que tiene contraído el Ayuntamiento de Ciempozuelos con los proveedores, el 54% pertenece a inversión, la cual no corresponde al Gobierno del Partido Popular ya que todas las inversiones que nuestro Gobierno ha realizado están terminadas y pagadas; el 14% a suministros, esto es, luz, agua, gas…; el 8% corresponde a servicios generales, como son el mantenimiento de las zonas ajardinadas o la limpieza de edificios públicos entre otros, y el 24% restante corresponde a diferentes actividades (culturales, educativas, cuidadoras infantiles, etc) que ha venido realizando el Ayuntamiento en los últimos tiempos. Este Plan de Ajuste supone un férreo control y reducción del gasto como medida de ahorro y optimización de los recursos municipales. Por ello, durante el año 2012 y en años posteriores se va a reducir considerablemente el gasto de contratos con empresas externas, alquileres de edificios, festejos, consumo de suministros y asignaciones a los Grupos Políticos.

En una cuestión tan trascendental como son los Empleados Públicos, podemos decir claramente que no se va a despedir a ningún trabajador del Ayuntamiento, como sí ha ocurrido en otros municipios gobernados por el PSOE como Parla, y que además, vamos a concluir el proceso de funcionarización que hemos iniciado y que dará aún más estabilidad a nuestros trabajadores. Por todo ello, el Plan garantiza la viabilidad económica de nuestro Consistorio a la vez que intenta tener la menor repercusión posible en la calidad de los servicios ofrecidos a los ciudadanos para los próximos 10 años. Precisamente por esto, hay que destacar la irresponsabilidad política de los partidos de izquierdas, que con su voto negativo han intentado, a diferencia de donde gobiernan, que el Ayuntamiento de Ciempozuelos no sanee sus cuentas públicas y se siga generando déficit. Y es que Parla, gobernada por el Partido Socialista junto con Izquierda Unida y donde Tomás Gómez y José María Fraile generaron una deuda de más de 220 millones de euros, ha aprobado un Plan de Ajuste en el cual se suben impuestos, se crean tasas nuevas (3 € por la utilización de la Biblioteca Municipal) y se despide a trabajadores municipales. O en Rivas, donde gobierna Izquierda Unida y se mantienen 15 asesores, se crean nuevas tasas y se suben las cargas tributarias ya existentes. El Partido Popular está comprometido con Ciempozuelos, con sus vecinos y con su futuro, por eso vamos a seguir tomando todas las medidas que sean necesarias para garantizar el bienestar de los ciempozueleños, comprometiéndonos con la estabilidad presupuestaria en la que el Ayuntamiento, como cualquier hogar, no gaste más de lo que ingresa.

comprometidos con

CIEMPOZUELOS Para cualquier consulta estamos en: Pasaje del cino, 3 Bajo B / www.ppciempozuelos.es


ZigZag Las Vegas 99:Maquetación 1

11/4/12

20:38

Página 15

ciempozuelos noticias

Buen papel de Triatlonciem en el Duatlon de Alcobendas

Gabriela Valenete en el podium de Alcobendas.

El 11 de marzo se celebró el Duatlón de Alcobendas, puntuable para la Copa de la Comunidad de Madrid en esta disciplina. En veteranos la triatleta Gabriela Valiente quedó campeona y también en veteranos el triatleta Juan José Gómez Anaya quedó subcampeón.

La prueba fue muy exigente, con un circuito tanto en carrera como en bicicleta muy duros: 5 kilómetros carrera, 24 kms de ciclismo y 2,5 km de carrera. Participaron 20 equipos y Triatlonciem quedó clasificado en el puesto décimo tercero.

El C.D. Ciempozuelos ha vuelto al redil El equipo “emigrante” de la regional madrileña, el C. D. Ciempozuelos, que esta temporada ha jugado como local en tres campos distintos de otros municipios (Titulcia, Torrejón de Velasco y Torrejón de la Calzada), al final de temporada ha vuelto al redil y juega sus partidos en el campo del polideportivo Peñuelas. A falta de ocho jornadas para acabar la Liga, el Ciempo es 11º, con 35 puntos, a siete de los puestos de descenso y alejado de los puestos de ascenso a Tercera. Esta será una nueva temporada para olvidar para el club que hace sólo cuatro años fue campeón de Tercera División.

marzo 2012

Aplazado el Open de Madrid de Mountain Bike en Ciempozuelos. La fecha de la prueba, inicialmente prevista para el 15 de abril, se ha trasladadado al 24 de junio. Desde Bike’s Ciem, entidad organizadora, aclaran que «al no haber recibido la subvención para poder organizarlo en el plazo establecido, el Club se veía imposibilitado para asumir los costes que un evento de este tipo conlleva», y añaden que «esta fecha queda ligada a que se cumpla lo acordado con el Ayuntamiento en el plazo establecido. Si no fuera así, la prueba se vería cancelada».

15


ZigZag Las Vegas 99:Maquetación 1

11/4/12

20:39

Página 16

DISFRUTA CIEMPOZUELOS

6 de mayo, Día de la Madre

El primer domingo de mayo celebramos el Día de la Madre. Es la mejor fecha para agradecer a una de las personas más importantes de nuestra vida todo aquello que ha hecho por nosotros y hacer que este domingo sea especial. Todos buscamos la mejor forma de sorprender a nuestra madre y demostrarle el cariño que le tenemos y como tan señalado día cada vez está más cerca, desde ZIGZAG ofrecemos una serie de opciones en Ciempozuelos que seguramente ayuden, sobre todo a los más indecisos, a elegir el regalo perfecto para mamá. En Ópticas Madrid XXI y en Interópticos podrás encontrar las gafas de sol que más se ajusten a sus necesidades y gustos; además, cuentan con los últimos modelos de un amplio abanico de marcas.

Si adquieres unas gafas de sol Carrera en Ópticas Madrid XXI recibirás también unos auriculares de regalo. Tampoco podemos olvidarnos del tradicional ramo de flores, que puedes comprar en Elisabeth Floristas. Para las más coquetas siempre puedes buscar el zapato o complemento ideal en Aldabe. Electrodomésticos Martín ofrece a sus clientes una gran gama de aparatos electrónicos que harán las delicias de toda la familia. Y si le gusta la decoración puedes pasarte por Muebles Lourdes o por Muebles Felcar y elegir el artículo de su catálogo que más sorprenda a tu madre. Si, en cambio, prefieres regalarle una experiencia, acércate a Viajes Ecuador para conocer de primera mano las últimas ofertas.ANA ENCINAS.

Buzoneo Profesional CIEMPOZUELOS, SAN MARTÍN

DE LA

VEGA

Y ENTORNO

Garantizamos una distribución profesional y eficaz, al mejor precio. TAMBIÉN IMPRIMIMOS Y DISEÑAMOS

SU PUBLICIDAD

91 692 28 88 16

marzo 2012


ZigZag Las Vegas 99:Maquetación 1

11/4/12

20:39

Página 17

DISFRUTA CIEMPOZUELOS noticias

Agenda Cultural HASTA EL 30 DE ABRIL ● EXPOSICIÓN SACRUM Fotografía sobre el Cristianismo en Europa y Oriente Medio de Mónica Kremin y Miguel Ángel. Lugar: Casa de la Cultura. VIERNES 13 DE ABRIL ● LUDOVIERNES Talleres destinados a niños entre 3 y 9 años. Horarios: 17.30-18.30, niños de 3 a 6 años; 18.30-19.30, niños entre 7 y 9 años. Lugar: Centro Joven de la Casa de la Cultura. ● 17.30h: ABÚRRETE SI PUEDES Para alumnos de 5º de primaria a 2º de E.S.O. Lugar: Casa de la Cultura. SÁBADO 14 DE ABRIL ● XII CERTAMEN DE TEATRO AFICIONADO VILLA DE CIEMPOZUELOS. 20.00h: “La Corrala de Arganzuela”, Cía. Tercer Arte. Lugar: Sala Multifuncional. ● 11.00h: CUENTEANDO-CUENTEATRO. Para niños entre 3 y 12 años. ● 17.00h: ABÚRRETE SI PUEDES. Lugar: Centro Joven de la Casa de la Cultura. DOMINGO 15 DE ABRIL ● 12.00h: CONCIERTO DE PRIMAVERA Escuela de música Raimundo Truchado. Actuación de la Coral Voces para la Convivencia. Lugar: Sala Multifuncional. SÁBADO 21 DE ABRIL ● XII CERTAMEN DE TEATRO AFICIONADO VILLA DE CIEMPOZUELOS. “El Castillo de Albacete”. Asociación Cultural El Cotarro. Lugar: Sala Multifuncional. DOMINGO 22 DE ABRIL: ● 10.00h: XIV LECTURA DEL QUIJOTE. Lugar: Salón de Plenos y Plaza del Ayuntamiento. ● MERCADILLO DE LIBROS SOLIDARIO. Se reciben donaciones de libros en la Biblioteca Municipal hasta el 20 de abril. Lugar: Plaza de la Constitución. LUNES 23 DE ABRIL ● CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL LIBRO. 17.00h: En la Casa de la Cultura se realizarán distintas actividades para los más pequeños. SÁBADO 28 DE ABRIL ● XII CERTAMEN DE TEATRO AFICIONADO VILLA DE CIEMPOZUELOS. “Piezas nocturnas”. Cía Vocingleando. Lugar: Sala Multifuncional. MARTES 2 DE MAYO ● 12.00h: CONCIERTO DE LA BANDA DE MÚSICA DE CIEMPOZUELOS. Lugar: Plaza Ventura Rodríguez. SÁBADO 5 DE MAYO: ● XII CERTAMEN DE TEATRO AFICIONADO VILLA DE CIEMPOZUELOS. “El Tesoro del dragón”. Cía Teatro Tacomamima. Lugar: Sala Multifuncional. SÁBADO 12 DE MAYO: ● Clausura del Certamen de y entrega de premios. Lugar: Sala Multifuncional. marzo 2012

Clinica Dental

VENDO PISO EN PINTO Urbanización Los Cisnes 160 m2, 4 dorm., 2 baños, 2 plazas garaje, 2 trasteros, urbanización con piscina, zonas infantiles y deportivas.

655 945 522 17


ZigZag Las Vegas 99:Maquetación 1

11/4/12

20:40

Página 18

APROBACIÓN DEL PLAN DE AJUSTE l Ayuntamiento de Ciempozuelos aprobó, el pasado 30 de marzo, con los votos a favor del Partido Popular, abstenciones de Ciudadanos por Ciempozuelos y del Partido Independiente, y los votos en contra del Partido Socialista e Izquierda Unida el Plan de Ajuste. El objetivo principal del plan se concreta en alcanzar un saneamiento económico y financiero y con ello un equilibrio presupuestario real y efectivo que garantice la viabilidad del Ayuntamiento de Ciempozuelos. El Plan de Ajuste como recoge Real Decreto-ley 4/2012 establece la relación de gastos e ingresos del Ayuntamiento para equilibrarlos y no ge-

E

nerar déficit alguno. Por ello, el Ayuntamiento de Ciempozuelos, para que los proveedores cobren sus facturas pendientes, presentó a aprobación el plan. El Plan de Ajuste es equilibrado ya que garantiza que no habrá despidos, se reducirán las asignaciones a los partidos políticos, fiestas, se renegociarán los contratos con empresas externas a la baja o la eliminación de alquileres de locales entre las medidas más destacadas. Además de no subir ni impuestos, ni tasas ni precios públicos. A la hora de elaborar el informe se tuvo en cuenta todas las medidas y posturas aportadas por los diferentes partidos que componen el Ayuntamiento.

LA ALCALDESA DE CIEMPOZUELOS APUESTA POR LA REINSERCIÓN SOCIAL DE LOS MENORES l Ayuntamiento de Ciempozuelos ha firmado un Convenio de Colaboración entre la Agencia de la Comunidad de Madrid para la Reeducación y la Reinserción del Menor Infractor en materia de reeducación y reinserción de menores. El objetivo que persigue es implicar al Ayuntamiento en el seguimiento social de las medidas impuestas por los Juzgados de Menores. El mismo lo han firmado Regina Plañiol de Lacalle, Presidenta del Consejo de Administración de la Agencia de la Comunidad de Madrid para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor, y Mª Ángeles Herrera García, Alcaldesa del Ayuntamiento. La duración del convenio será por dos años. Este convenio permite la actuación a favor de la reeducación y reinserción social y manifiestan su voluntad de cooperar en una serie de actuaciones con los menores infractores de la Comunidad de Madrid y en especial con aquellos cuya vecindad civil se circunscriba al Ayuntamiento de Ciempozuelos. Para ello se elaborarán informes periódicos que se presentarán ante la Agencia de la Comunidad de Madrid para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor, colaborando de esta manera en el

E

Programa de Ejecución de Medidas Judiciales en Medio Abierto de este organismo. Además de Ciempozuelos otros 18 Ayuntamientos de la región han firmado también el convenio.


ZigZag Las Vegas 99:Maquetación 1

11/4/12

20:41

La Alcaldesa de Ciempozuelos ayuda a impulsar la mejor convivencia vecinal en la vivienda pública

La presidenta regional Esperanza Aguirre y la alcaldesa de Ciempozuelos, Mª Ángeles Herrera.

a Alcaldesa del Ayuntamiento de Ciempozuelos, María Ángeles Herrera, firmó con la Presidenta regional, Esperanza Aguirre, un convenio de colaboración para impulsar la mejor convivencia vecinal en las promociones de vivienda pública. De esta manera se pretende dar un paso más en mejorar la vivienda pública de calidad, además de solucionar posibles conflictos, evitar la morosidad y la ocupación ilegal de la vivienda así como dar más pie a la participación vecinal. Esta iniciativa ha sido seleccionada recientemente por el 'Comité Hábitat Español' para concurrir al IX Concurso Internacional de Buenas Prácticas de la ONU. La Comunidad de Madrid, aparte de firmar el convenio con Ciempozuelos también lo hizo con Arganda del Rey, Coslada, Collado Villalba, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Navalcarnero, Torrejón de Ardoz y Valdemoro, convenio que también se ha hecho extensivo a los Ayuntamientos de Alcalá de Henares y Parla. Este servicio se ofrece ya en 470 comunidades y 70 mancomunidades de vecinos del Ivima, que suman un total de cerca de 7.400 viviendas en las que viven más de 29.000 personas.

L

Página 19

Identificados los supuestos causantes de los daños en el Ayuntamiento de Ciempozuelos a Policía Local y la Guardia Civil han identificado a los supuestos autores que causaron daños en la puerta del Ayuntamiento de Ciempozuelos el pasado veintinueve de marzo, con motivo de la jornada de la huelga general. Las personas que provocaron supuestamente los daños son un ex Concejal de Izquierda Unida del Ayuntamiento de Ciempozuelos y un conocido simpatizante del mismo partido. El Ayuntamiento estudiará las medidas jurídicas que considere oportunas para que este hecho no quede impune.

L

El Ayuntamiento de Ciempozuelos celebra los 200 años de la Constitución de Cádiz l Ayuntamiento de Ciempozuelos celebró los doscientos años que cumple la Constitución de 1812 de Cádiz con un concierto homenaje en la Sala Multifuncional. La actuación corrió a cargo de la Coral Voces para la convivencia. Antes de empezar el acto la Alcaldesa, María Ángeles Herrera, quiso dedicar unas palabras a los asistentes al afirmar que “la Constitución de 1812 recoge mucho de los principios fundamentales que siguen vigentes en nuestros días. Por eso quienes la elaboraron fueron pioneros a la hora de establecer unas nuevas normas, por las que 200 años después se regulan todos los países democráticos”. Al concierto también asistió Héctor Añover, Concejal de Comunicación, Juventud y Festejos; María Elena García, Concejal de Cultura, Sanidad y Consumo; y Luís Martín, Concejal de Medio Ambiente. Además de diferentes miembros del Partido Socialista, Izquierda Unida, Ciudadanos por Ciempozuelos y del Partido Independiente de Ciempozuelos. El concierto fue todo un éxito ya que la Sala Multifuncional completó todo su aforo.

E


ZigZag Las Vegas 99:Maquetaci贸n 1

11/4/12

20:41

P谩gina 20


ZigZag Las Vegas 99:Maquetación 1

11/4/12

20:41

Página 21

noticias

TRAS

CASI DOS AÑOS FUERA DE SUS HOGARES

Los vecinos de la calle La Virgen vuelven a sus casas Desde mediados de marzo, los vecinos desalojados del edificio de viviendas situado en la calle La Virgen de Ciempozuelos han podido regresar a sus casas. Han sido casi dos años de angustia, cansancio y desesperanza, pero finalmente, y gracias a un empresario local que les ha financiado una El edificio, que comprende 24 viviendas y dos locales comerciales, tuvo que ser desalojado el 23 de abril de 2010 por inminente riesgo de derrumbe. En menos de un mes los vecinos tuvieron que reunir 300.000 € para poder iniciar las obras, pero se comprobó que la estructura estaba más dañada de lo que pensaban, por lo que hubo que intervenir en 15 pilares y sustituir varias zapatas, con el consiguiente aumento de presupuesto. Al no poder hacer frente al aumento de los costes, en abril de 2011 la empresa que estaba realizando la obra paralizó los trabajos. En ese momento, los vecinos ya habían realizado los trámites para obtener una subvención de la Comunidad de Madrid, pero no obtuvieron de ésta más que buenas palabras. Tampoco los bancos les daban créditos, por lo que las obras estuvieron paralizadas desde abril a noviembre del año pasado. Fue en noviembre de 2011 cuando un empresario local, Alejandro Adán, de Altair Ascensores, sensibilizado por el problema de los vecinos, les ofreció continuar con la obra y hacerles un plan de financiación, que consistía en pagar entre un 10 y un 20% de adelanto y pagar lo restante durante los 18 meses siguientes tras finalizar la obra. Altair se ha encargado de conectar y sustituir la cabina del ascensor y la empresa Ferrobal ha hecho la obra civil y la electricidad. Las previsiones iniciales situaban el final de la obra para abril, pero finalmente ha sido dos semanas antes cuando los vecinos han podido regresar a sus casas. Las viviendas han permanecido cerradas durante dos años, por lo que los vecinos han dedicado los primeros días a acondicionarlas para entrar a vivir (limpieza, pintura, pequeños arreglos). Además, algunas viviendas, principalmente las de la letra C, tienen marzo 2012

parte de la obra, los vecinos ya pueden habitar sus casas. Aún queda mucho por hacer y por pagar, pero el 16 de marzo, cuando los vecinos se reunieron a las puertas del edificio para celebrar el retorno a casa, la alegría y satisfacción eran palpables. les, en varias ocasiones, les aseguraron que las ayudas iban a llegar a los vecinos, éstas no han llegado. Días después de volver a sus casas, un técnico de la Comunidad de Madrid se desplazó al inmueble para hacer un dictamen de la obra. Según nos explican los vecinos y el administrador de la finca, el técnico les confirmó de palabra que no obtendrían la calificación definitiva hasta que no hayan finalizado completamente las obras, y que supone la rehabilitación completa de los dos locales comerciales que hay en el inmueble. Pero los vecinos se enfrentan a un gran problema de liquidez. Por otro lado, en junio de 2011 solicitaron una nueva ayuda del Plan Regional de Rehabilitación (2.500 € por vivienda), de la que aún no saben nada sobre su concesión. Agradecimientos

bastantes grietas, que también tendrán que reparar los vecinos. Subvenciones La rehabilitación del edificio ha sido realizada sin ninguna ayuda institucional y, a tenor de lo que nos confirman los vecinos, no recibirán un euro hasta que no estén acabados los dos locales comerciales. Los vecinos han solicitado dos subvenciones. La primera, en la primavera de 2010, poco después del desalojo, para la rehabilitación de edificios del Plan Estatal de Vivienda 200912 que concede la Dirección General de la Vivienda de la Comunidad de Madrid. De esta subvención recibieron la calificación provisional en octubre de 2011, por la que correspondería un máximo de 68.200 €, alrededor de 3.000 por vecino. A pesar de que desde distintas instancias instituciona-

Los vecinos con los que ha podido hablar ZIGZAG han querido dejar constancia del agradecimiento que sienten por distintas personas e instituciones que se han solidarizado con su problema y que han aportado, en la medida de sus posibilidades, ayudas y soluciones. En especial quieren agradecer la implicación del empresario ciempozueleño Alejandro Adán, de Altair Ascensores, que ha realizado la última fase de la obra, ofreciéndoles una financiación acorde a las necesidades de los vecinos. También se extienden los agradecimientos a la empresa que ha ejecutado la obra civil, Ferrobal, por las facilidades que ha dado para el pago de la obra. Además quieren agradecer a una decena de personas que han realizado alguna pequeña aportación, y a una empresa de Ciempozuelos que les donó 3.000 euros para la rehabilitación del edificio.– SUSANA NOEDA. 21


ZigZag Las Vegas 99:Maquetación 1

11/4/12

20:42

Página 22

entrevista

Miguel Ferre Maestre Director de la Banda de Música de Ciempozuelos Miguel Ferre es desde octubre de 2010 el director de la Banda de Música de Ciempozuelos, actualmente formada por treinta músicos. Nació en Biar (Alicante) en 1979 y es licenciado superior en percusión. En 2004 inició sus estudios como director de Banda de Música y ha completado su formación cursando cursos de especialización en distintas escuelas y universidades españolas y extranjeras. En su intensa vida profesional, ha colaborado y formado parte de distintas bandas de música y agrupaciones en Salamanca, Castellón o Alicante y ha trabajado como profesor en escuelas de música de Alicante y Madrid. Es militar desde 1998 y forma parte del Cuerpo de Músicas Militares del Ejército. concierto se necesiten unos dos meses de trabajo. Para un repertorio de temas bailables se necesita menos tiempo, mientras que para un concierto con temas más sinfónicos se puede necesitar más de dos meses. ¿Cuántos conciertos ofrece la Banda de Música de Ciempozuelos anualmente y cuál suele ser más complejo o complicado? Se dan entre ocho y diez conciertos anuales y el más complejo es el que damos en honor a nuestra patrona, Santa Cecilia. El del año pasado fue un concierto muy difícil, incluimos el Fantasma de la Opera y tuvimos que prepararlo con ensayos parciales de instrumentos de viento y madera. ¿Cómo se elige el repertorio? Dependerá de la ocasión y de si es un concierto al aire libre o en una sala. Se intentan programar conciertos variados, con diferentes estilos musicales. En este sentido ha habido una gran evolución, las bandas hemos pasado de tocar casi exclusivamente pasodobles y zarzuelas a tocar obras adaptaciones y obras originales escritas especialmente para banda. Con este repertorio es neEnsayo Banda Música de Ciempozuelos. cesario que los

¿Qué balance hace de este año y medio con la Banda de Ciempozuelos? Muy positivo, gracias al espíritu de sacrificio que he visto en los músicos. No es fácil conseguir que una labor individual sea fructífera colectivamente, para ello cada músico, además de aprender su parte, tiene que asistir a clases de solfeo, instrumento y agrupación. ¿Qué destacaría de los músicos de Ciempozuelos? La gran predisposición que tienen para el trabajo, el sacrificio y las ganas de aprender. En un músico la autoexigencia tiene que ser cada vez mayor, ya que antes de un ensayo hay muchas horas de estudio en solitario. ¿Cómo trabajan y planifican los conciertos? La banda ensaya cuatro horas semanales en dos sesiones. Lo habitual es que para preparar el repertorio de un

22

músicos estén muy preparados, no funcionan los músicos de oído, si no que tienen que dominar perfectamente el lenguaje musical. ¿Cuáles son los objetivos que se ha marcado? El objetivo principal es que todos los que formamos parte de la Banda sigamos disfrutando con lo que hacemos y que sigamos aunando los esfuerzos para que cada vez más personas disfruten de la Banda. El proceso para hacerse músico es muy lento, por lo que hay que marcarse objetivos a corto o medio plazo. En este sentido me gustaría poder hacer intercambios, que los músicos puedan conocer cómo trabajan otras agrupaciones. También, muy a largo plazo, nos gustaría participar en los Concursos de Bandas de Música, pero exigen un mínimo de sesenta músicos para participar, algo que con el tiempo creo que se podrá llegar a tener. ¿Cómo ve el futuro? Incierto. Estamos en un momento crítico si caemos en el error de no apoyar a estos colectivos. Yo soy músico profesional porque en mi pueblo había una banda de música, así que no podemos permitir que la cultura musical de un municipio desaparezca. En general, todas las bandas de música están en una situación complicada; tenemos que luchar contra la crisis, la discoteca, el fútbol y la cañita. Aparte de esto, sin el apoyo institucional, cualquier arte está condenado a desaparecer. – SUSANA NOEDA. marzo 2012


ZigZag Las Vegas 99:Maquetación 1

11/4/12

20:43

Página 23

23 de abril, Día del Libro

E

l 23 de abril se celebra en todo el mundo el Día del Libro, una fecha en la se conmemora el fallecimiento de tres de los grandes de la literatura universal, Shakespeare, Cervantes y Garcilaso de la Vega. El 23 de abril es un día para reflexionar acerca de cuál es el sitio del libro en esta sociedad en la que cada vez hay más competidores: televisión, videojuegos, Internet, redes sociales… También las nuevas tecnologías han propiciado el surgimiento de nuevos soportes de lectura como los formatos electrónicos para e-book o tabletas, y distintas formas de difusión y distribución propiciadas por Internet, por lo que el mundo del libro, que antaño parecía inamovible, está sufriendo un proceso de transformación y adaptación a las nuevas tecnologías, y es de prever que convivirán los libros tradicionales con los electrónicos. Sin embargo, el libro en sí, el arte de escribir y de leer libros, apenas ha variado, por lo que lo deseable es que las nuevas formas de consumo y de difusión perpetúen la magia del encuentro entre lector y libro, a la vez que atraigan a nuevos y ávidos lectores. AUTORES

LOCALES

En el último año, varios ciempozueleños se han embarcado en la aventura de publicar sus escritos, por medio de editoriales o recurriendo a la autoedición de sus obras. Entre los primeros están dos profesores de Ciempozuelos que han publicado con la editorial Alfasur. Carlos González Algovia publicó el pasado mayo un bello recopilatorio de poemas titulado “La materia de los días”, y la profesora Silvia García Añover publicó en diciembre “Relatos de ensueño”, compuesto por quince cuentos para adultos con final inquietante o inesperado. En septiembre del año pasado Gregorio Granados recurrió a la autoedición para dar luz a su poemario “Epitafios sobre la luna. 65 poemas y un sueño”. En marzo otro ciempozueleño, Rafael Sánchez Maroto, ha publicado con la editorial Círculo Rojo ”El aire que necesita tu nombre”, un recopilatorio compuesto por medio centenar de cuentos que presentará el jueves 19 de abril en la Sala Mayor 32.

marzo 2012

También recientemente, el profesor e inspector de educación Felipe Díaz Pardo ha publicado con la Editorial CCS “Manuel para profesores inquietos”, una amplia reflexión sobre las funciones y disfunciones del docente, que incluye un análisis de las tareas del docente y las formas de realizarlas de acuerdo con el conocimiento y la planificación que requiere el trabajo bien hecho. LA

DESDICHA DE UN FARO ENAMORADO

En el sur de Madrid, Editorial Alfasur se ha convertido en un referente para los autores del entorno que quieren abrirse un hueco en el mundo editorial o que quieren ver sus obras publicadas y que las puedan disfrutar mayor número de personas. Novela, cuento, poesía y ensayo son los géneros que edita Alfasur, tanto de autores noveles como de autores ya consagrados. Entre los últimos están el escritor Carlos Lapeña con el que Alfasur acaba de publicar el segundo libro de su colección ‘Alfasur bilingüe’, “La triste historia del faro que se enamoró de la luna / “The sad story of the lighthouse that fell in love whith the moon”. La traducción al inglés es de Andrew Shepperd y está ilustrado con maestría por Mercedes Mateos. «Es una historia tierna y dramática a la vez, la historia de un faro que se enamora de la luna y abandona su trabajo, sin importarle el riesgo que corre su vida por ese abandono», cuenta el autor en la presentación del cuento. Abriendo el libro por un lado, se lee en español y dándole la vuelta se lee en inglés y aunque esta obra literaria y artística puede ser apreciada por todos los públicos, la editorial lo ha calificado para niños y niñas de 10 y más años, por su léxico en inglés, bastante accesible.

23


ZigZag Las Vegas 99:Maquetación 1

11/4/12

20:43

Página 24

reportaje

PARA 16,2

PAGAR LAS DEUDAS ACUMULADAS QUE ASCIENDEN A

MILLONES DE EUROS EN

CIEMPOZUELOS

Y A

9

MILLONES EN

SAN MARTÍN

Los ayuntamientos de Ciempozuelos y San Martín aprueban sus respectivos Planes de Ajuste Condicionarán los presupuestos municipales en los próximos 10 años AGUSTÍN ALFAYA

Los ingresos extraordinarios que afluyeron a los ayuntamientos durante el boom inmobiliario dispararon políticas populistas por parte de sucesivos gobiernos de todos los colores, que aumentaron irresponsablemente su nivel de endeudamiento. La gestación, desde 2007, de una profunda crisis económica internacional, que se ha agudizado de forma especialmente grave en España, ha generado una importante caída de la actividad económica y con ella de la recaudación por parte de los entes locales. En consecuencia, éstos acumularon retrasos en el pago de las obligaciones que contraían con sus proveedores, trasladando a las empresas un grave problema de liquidez, problema que se ha agravado al restringir drásticamente los bancos el acceso al crédito, antes casi ilimitado. La política financiera –tan delictiva como impune– por parte de las entidades de crédito, ha sido otro de los pilares de la crisis, aunque ni políticos ni banqueros hayan pagado sus consecuencias. Decreto-Ley 4/2012 Ante esta situación de falta de liquidez generalizada por parte de las empresas, el Gobierno presidido por Mariano Rajoy decidió adoptar de forma inmediata medidas urgentes y de carácter extraordinario. Así el 24 de febrero pasado, el Gobierno publicó el Real Decreto-Ley 4/2012 por el que establece un mecanismo de financiación para que las entidades locales puedan hacer frente al pago de las facturas pendientes con sus proveedores hasta el 31 de diciembre de 2011, «derivadas de la contratación de obras, suministros o servicios» (art. 1). Quedan excluidas de esta financiación las deudas de los ayuntamientos con el «Estado, Comunidades Autónomas u otras entidades locales [como las mancomunidades] y con la Seguridad Social o cualquiera de sus organismos y entidades dependientes» (art. 2,1). También quedan excluidas las deudas procedentes de convenios, premios y subvenciones. Requisitos Para acogerse a este crédito, el Decreto estableció dos requisitos perento24

rios, ambos ya vencidos: el primero, que cada ayuntamiento enviase antes del 16 de marzo al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas el listado de las facturas pendientes de pago (art. 3,1); y el segundo, que cada ayuntamiento elaborase un Plan de Ajuste que garantice la amortización del crédito y los intereses del préstamo. Asimismo, el Plan tenía que ser aprobado por el Pleno de la Corporación y remitido al Ministerio de Hacienda antes del 1 de abril (art. 7). El Ministerio tiene el plazo de un mes para responder positivamente a cada ayuntamiento de la admisión de su Plan de Ajuste, condición imprescindible para que sea autorizada la concertación de la operación de endeudamiento por parte de la entidad local (art. 7,4). Intervención del Ministerio El Plan de Ajuste condicionará la elaboración de los presupuestos de los ayuntamientos durante los 10 años de amortización de crédito e intereses, es decir, hasta el año 2022. Además los bancos obtienen la garantía del Estado para la devolución de la deuda. Si un ayuntamiento no paga, el Ministerio le

detraerá el importe correspondiente a su participación en los tributos del Estado (art. 12). Unos 2.000 ayuntamientos de toda España (un 25% del total) no han aprobado sus respectivos Planes de Ajuste. Aunque el número de ayuntamientos es elevado, sin embargo representan sólo un 10% de la deuda total. El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha declarado que «en el caso de estos ayuntamientos que no han hecho los deberes, será el Ministerio quien tenga que hacerlos, por ello en cumplimiento de lo establecido en el Decreto-Ley detraeremos los importes necesarios de la participación de estas entidades en los tributos del Estado para hacer frente a las deudas que tengan con sus proveedores». Es decir, para los ayuntamientos que no hayan aprobado un Plan de Ajuste, será el Ministerio quien les intervenga. Pagar las deudas En general se ha acogido satisfactoriamente el objetivo declarado del Decreto-Ley: Aportar liquidez a los creadores de empleo mediante el cumplimarzo 2012


ZigZag Las Vegas 99:Maquetación 1

11/4/12

20:43

Página 25

reportaje

miento de algo elemental: que la administración pague sus deudas. Otra cosa nos conduciría a un país bananero y sin crédito, ni interno ni externo.

nistración cumpla con los compromisos asumidos.

Políticas irresponsables

Sin embargo, más allá del objetivo aceptado de pagar las deudas asumidas, surgen fundadas críticas sobre otros aspectos del Decreto-Ley. En primer lugar, la premura de los plazos, tanto para la presentación del listado de impagados como, sobre todo, para diseñar el Plan de Ajuste. Parece como si el Gobierno quisiera eliminar el debate en algo que va a condicionar la vida económica de los ayuntamientos en los próximos 10 años. Otra zona de sombra del DecretoLey es la exclusión del pago de algunas deudas. Especialmente las que generan

La situación actual en la que miles de ayuntamientos mantienen deudas de años con sus proveedores muestra a una democracia enferma, conducida por políticos incapaces, irresponsables y tramposos, que disparando con pólvora del rey deciden endeudamientos inasumibles para sus vecinos, condenándolos a medio plazo a la ruina o a la inviabilidad de los servicios públicos. Así pues, para comenzar a recuperar algo de credibilidad, es imprescindible que la admi-

Críticas al Decreto-Ley

determinados servicios sociales de ayuntamientos o mancomunidades. Algo que levanta ampollas son los intereses que tendrán que pagar las entidades locales por los créditos. «Alrededor de un 5%», dijo el ministro Montoro. Pero ni aún ahora se sabe a cuánto ascenderá concretamente este interés. Por otro lado, como han denunciado distintas fuerzas políticas, «es un negocio para las entidades de crédito, a las que el Banco Central Europeo les presta a un 1% y ellos lo cobrarán a los ayuntamientos a un 5%». Finalmente, hay indefiniciones en el Decreto hasta el punto de que ni siquiera el propio Gobierno ha concretado aún todos los detalles que componen el mecanismo de financiación.

EL PLAN DE AJUSTE DE CIEMPOZUELOS

Discusión del Plan de Ajuste en el Pleno Extraordinario de Ciempozuelos, celebrado el 30 de marzo.

Una deuda de 16,2 millones de euros Ciempozuelos ha presentado un listado de 4.345 facturas anteriores al 1 de enero de este año pendientes de pago. El total de estas facturas asciende a 16.189.070,57 €, cantidad que una vez aprobado el crédito de acuerdo con los requisitos del Decreto-Ley 4/2012 los proveedores comenzarán a percibir a partir del próximo mes de mayo, según el ministro Montoro. Cinco millones de euros en intereses Pero a esta cantidad de casi 16,2 millones de euros de principal, el Ayuntamiento debe añadir los intereses que durante 10 años le cobrarán las entidades de crédito, y que en palabras del ministro «rondarán el 5%», siendo los marzo 2012

dos primeros años de carencia en amortización de capital. Según el informe de la intervención municipal, en los 10 años de vigencia del crédito el principal más los intereses suman un total de 21.150.157 €, es decir, 4.961.087 € más que la deuda inicial (ver el cuadro de la página siguiente). Previsiones presupuestarias Según el informe del interventor, en base al presupuesto del Ayuntamiento para 2012, los servicios municipales arrojan un déficit de cinco millones de euros anualmente. Los déficit más significativos son recogida de basuras (-409.270 €), servicios asistenciales (-411.780 €), educativos (-669.002 €), deportivos (-531.350 €), culturales (-1.122.490 €), transporte urbano (-111.000 €) y extinción de incendios (-704.000 €).

Ajustes propuestos en el Plan En el capítulo de ingresos, el Plan contempla el aumento de la recaudación del IBI hasta 2017 por efecto de la revisión catastral. Concretamente, de 2013 a 2017, el incremento en la recaudación por este impuesto será de 2.201.150 €. Otra medida para incrementar los ingresos es la potenciación de la inspección tributaria, con la que el Ayuntamiento prevé recaudar a partir de 2014, 250.000 € anuales más. En el capítulo de gastos, el Plan contempla una reducción de los costes de personal de 350.000 € anuales, «sin que se despida a nadie», afirmó el Equipo de Gobierno. También propone «conseguir el equilibrio económico en la gestión de los servicios no obligatorios o, al menos, la máxima reducción del déficit económico de los mismos». 25


ZigZag Las Vegas 99:Maquetación 1

11/4/12

20:43

Página 26

reportaje

Concretamente, el Plan propone incrementar las tasas y precios públicos que afecten a la recogida de basuras y servicios deportivos, educativos y culturales. En lo que se refiere a la cultura, con un déficit de 1.122.490 € anuales, el Plan prevé una reducción de 562.000 €, aunque ante la exigencia de los cuatro partidos de la Oposición, el Gobierno para poder sacar adelante su Plan se comprometió a mantener la Escuela Municipal de Música y Danza sin ningún tipo de reducción. Aprobación del Plan en el Pleno El 30 de marzo, un día antes de expirar el plazo establecido en el DecretoLey 4/2012, la alcaldesa Mª Ángeles Herrera convocó un Pleno Extraordinario y Urgente para presentar el Plan de Ajuste del Ayuntamiento de Ciempozuelos. Este Plan fue aprobado con los 9 votos favorables del PP. El PSOE (4 concejales) e IU-Los Verdes (3) votaron en contra y los dos partidos independientes, CPCI (3) y PIC (2), se abstuvieron. Todos los partidos coincidieron en criticar la falta de tiempo que habían tenido para elaborar (en el caso del Gobierno) y analizar (en el caso de la opinión

Oposición) el Plan de Ajuste. También hubo unanimidad en agradecer a los técnicos municipales el trabajo que habían hecho apremiados por los plazos perentorios del DecretoLey. El portavoz popular, Rafael Marín, aseguró que el Plan garantizaba la viabilidad del Ayuntamiento, presentando «una propuesta realista, con ingresos y gastos ajustados a la realidad». Señaló que el Plan no contemplaba despidos, pero que «habría que reducir gastos en numerosas partidas». Ante el rechazo unánime de los partidos de la Oposición de que la Escuela Municipal de Música y Danza se viera afectada por los recortes o que se externalizase su gestión, Marín aseguró que habría «reducción cero». La alcaldesa Mª Ángeles Herrera afirmó que se mantendrían los servicios fundamentales, «y en los otros servicios, si están dando déficit, que podamos reducirlo». También aseguró que no iban «a subir impuestos ni tasas ni despedir a nadie». Para la portavoz socialista, Raquel Jimeno, el Decreto-Ley «tiene una lectura que parece positiva pero que encierra una gran trampa: un negocio entre banco, estado y empresarios, pero

Total cuota anual (Intereses + Amortización)

Año Año Año Año Año

2012 2013 2014 2015 2016

405.835,6 809.453,53 1.814.894,61 2.744.518,72 2.645.069,59

Año 2017 Año 2018 Año 2019 Año 2020 Año 2021 Año 2022 Suma total

2.542.155,34 2.440.973,65 2.339.791,95 2.239.233,99 2.137.428,57 1.030.805,80 20.119.355,55

que van a sufrir los ciudadanos». Además, calificó el Plan de Ajuste de «inviable». «Se trata de eliminar servicios, privatizarlos y generar más impuestos, condicionando la vida municipal los próximos diez años, con subidas de impuestos y reducción de los servicios». Para IU el Plan «hipoteca tres legislaturas». Dudó de que garantizara los puestos de trabajo y criticó que no se hubiera podido incluir la deuda con la Mancomunidad de Servicios Sociales. «Al menos se garantizaría este servicio esencial», explicó la portavoz de IU, Mª Jesús Alonso.

Alguien va a cobrar CARLOS LAPEÑA

Mi vecina Felicidad, Feli, está contenta porque varios familiares y amistades podrán, al fin, cobrar sus facturas. Bueno, hay un amigo que no, porque no pasó por Registro la reclamación de deuda y ya ha prescrito, al parecer. Bueno, hay otra que tampoco, porque la empresa cerró hace ya… ¡puf!, y como no pudo hacer frente a varios pagos, Hacienda la tiene castigada sin comer. Bueno, y hay otro que tampoco, porque se murió, el pobre (era ya mayor). Pero está muy contenta, porque son muchos los que, por fin, podrán reactivar sus negocios y sus vidas. “Estoy tan contenta -me dice- que no me importa aceptar que los políticos responsables no paguen ni pizquita de responsabilidad, que los bancos vuelvan a medrar gracias a esos préstamos, que los planes de ajuste de las administraciones penalicen a sus trabajadores y vecinos, con recortes en servicios, nóminas y prestaciones, y con aumento-invento de impuestos, pero puedan seguir campando a sus anchas con dietas, privilegios, exenciones, asesores, gastos…, sin ninguna obligación de recortarse ellos a sí mismos sus propios c… con unas buenas tijeras o una certera motosierra

26

Stihl MSA 160”. Se va calentando Feli. Dicen los expertos que es una locura exigir responsabilidades penales a los malos gestores, que esas responsabilidades ya están tipificadas en el Código Penal en forma de malversación de fondos, prevaricación, cohecho, tráfico de influencias…, que únicamente es necesario aplicar la ley. Dicen que lo demás sería tremendamente confuso y complicado, porque, pensemos, en una mala decisión política municipal, por ejemplo, con la firma de la Intervención, la de la Consejería pertinente de la Comunidad Autónoma, más la del técnico del Ministerio que sea, ¿cómo decidir quién es el responsable? Claro, aunque sería más adecuado decir: ¿quién se atreve a depurar responsabilidades en un sistema diseñado para evitarlas? La situación en la que nos encontramos tiene unas causas y un desarrollo y unos responsables perfectamente identificables, pero, Feli, bastante es que cobren algunos de los que deben cobrar. Carlos Lapeña es escritor

marzo 2012


ZigZag Las Vegas 99:Maquetación 1

11/4/12

20:43

Página 27

reportaje

Ciudadanos por Ciempozuelos mostró desacuerdo con el Real Decreto. «La falta de información y claridad con la que se está legislando hace que este Plan de Ajuste sea un desbarajuste», explicó su portavoz, Pedro Torrejón, quien criticó también el hecho de que no se incorporase la deu-

da de las dos mancomunidades. Por otro lado, mostró sus dudas sobre las consecuencias que tendría no aprobar este Plan. «No sabemos si aprobarlo es mejor o peor que no hacerlo», manifestó. Para el Partido Independiente de Ciempozuelos el poco tiempo para

estudiar el Plan hacía «imposible» afrontar un análisis del mismo. El portavoz, Javier de Oro, criticó además que «no estuviera fijado el tipo de interés que se iba a aplicar al préstamo». También manifestó sus dudas sobre lo que pasaría si no se aprobara el documento.

PP: «Recuperar el equilibrio presupuestario»

PSOE: «Un ataque al concepto de municipalidad»

«El Plan de Ajuste permitirá al Ayuntamiento recuperar el equilibrio presupuestario en las cuentas, optimizar los recursos municipales y liquidar su deuda con los proveedores. Podemos decir que no se va a despedir a ningún trabajador del Ayuntamiento. Queremos destacar la irresponsabilidad política de los partidos de izquierdas, que con su voto negativo han intentado, a diferencia de donde gobiernan, que nuestro Ayuntamiento no sanee sus cuentas públicas y se siga generando déficit. Y es que Parla, gobernada por PSOE-IU y donde Tomás Gómez y José Mª Fraile generaron una deuda de más de 220 millones €, ha aprobado un Plan con subida de impuestos y despidos de trabajadores municipales. Y en Rivas, donde gobierna IU, se mantienen 15 asesores y se crean nuevas cargas tributarias. El Partido Popular está comprometido con Ciempozuelos y su futuro, por eso vamos a seguir tomando las medidas necesarias para garantizar el bienestar de los ciempozueleños».

«El Partido Socialista está de acuerdo con el pago a las empresas que han prestado sus servicios, pero considera que las condiciones que exige el Gobierno Central son una trampa que los Ayuntamientos están obligados a asumir, perjudicando finalmente a los ciudadanos con más recortes. Significa un paso más en el desarrollo de políticas propias de la derecha, contra los servicios públicos y las políticas sociales. No solo los Ayuntamientos deben devolver a un interés alto el préstamo de este dinero, sino que se exige la elaboración de un Plan de Ajuste que asfixiará la economía del Ayuntamiento durante 10 años y exigirá seguramente la reducción y privatización de muchos servicios municipales. Para nosotros este Plan supone un ataque directo al concepto de municipalidad y a los servicios públicos de calidad que garantizan la igualdad».

IU: «Hipoteca para 10 años» «El Plan de Ajuste supone hipotecar el Ayuntamiento para los próximos 10 años, haciendo frente a una deuda con proveedores que no han generado los vecinos, sino el PP, pero que se va a abonar con recursos públicos, a base de recortar y degradar servicios municipales. Pagaremos más de 21 millones de euros, es decir, 5 millones € de intereses a los bancos, los mismos que han generado la actual crisis económica. Además el Plan prevé los mayores recortes para próximas legislaturas; así el PP se asegura que los pagos más importantes se harán cuando quizá ya no gobierne, dejando una herencia envenenada a los gobiernos que le sucedan. Con este Plan de Ajuste sólo se consigue seguir engordando el negocio financiero y bajo la excusa del pago a los proveedores asfixiar la gestión pública municipal».

marzo 2012

CPCI: «No se sabe si es mejor aprobar o rechazar el Plan»

PIC: «No a los recortes en Educación, Cultura y Deportes»

«El Real Decreto del Gobierno de Mariano Rajoy parecería una buena solución para liquidar las deudas de los ayuntamientos, pero si entramos en sus grandes líneas vemos muchos puntos poco claros. No es entendible que el Estado preste a los bancos a un 1% de interés el dinero, mientras las entidades bancarias cobrarán a los ayuntamientos ese dinero a un interés de entre un 5% y un 6%. Tampoco estamos de acuerdo en el plazo de devolución en 10 años, pues van a originar amortizaciones tan elevadas que los ayuntamientos sólo tendrán dinero para pagar a los bancos. Pero aun está menos claro qué pasaría si nuestro Ayuntamiento no aprobara el Plan de Ajuste. Según estimaciones de los técnicos municipales es posible que incluso nos resultara más caro, al deducirlo el Estado cada mes de las aportaciones que reciben los ayuntamientos».

«Nosotros siempre hemos estado en contra de los recortes en las áreas de Educación, Cultura y Deportes, así como de la privatización de estos servicios. Por ello, en el pleno del 30 de marzo exigimos al gobierno del PP su compromiso con la no privatización de la Escuela de Música y el mantenimiento de los puestos de trabajo, junto con la no subida de las tasas que afectan a la cultura y el deporte. También, entendemos que haya que realizar ajustes debido a la situación en que se encuentran las arcas municipales, aun sabiendo que parte de la culpa se debe a la mala gestión del equipo de gobierno del PP. En consecuencia, nos abstuvimos en la votación, al recibir un compromiso por parte de la alcaldesa de que no privatizará los servicios anteriormente mencionados». 27


ZigZag Las Vegas 99:Maquetación 1

11/4/12

20:43

Página 28

reportaje

EL PLAN DE AJUSTE DE SAN MARTÍN DE LA VEGA Una deuda de nueve millones de euros

Otras medidas

San Martín de la Vega ha presentado un listado de 2.367 facturas anteriores al 1 de enero de este año pendientes de pago. El total de estas facturas asciende a 8.954.325,88 €. Aprobación por el Pleno La alcaldesa Mª Carmen Guijorro convocó el 30 de marzo a las ocho de la mañana un Pleno Extraordinario y Urgente para debatir el Plan de Ajuste, que fue aprobado con los 9 votos del Grupo Popular. Los tres partidos de la oposición, PSOE (6 votos), IU-Los Verdes (1) e Izquierda Social (1), votaron en contra. Despidos El Plan contempla el despido de 19 trabajadores municipales, 11 fijos y 8 interinos, la reducción a la mitad de sueldo y jornada a otros 8 trabajadores y la reducción del complemento específico a los funcionarios. A estos despidos aprobados en el Plan se añaden otros 15 despidos que el Gobierno de Guijorro aprobó el pasado 13 de marzo. Ante lo traumático de los despidos –«de las decisiones más complicadas de mi vida como al-

28

Un momento del pleno en San Martín.

caldesa», comentó Guijorro–, el Ejecutivo sanmartinero ha propuesto negociaciones con las secciones sindicales para que todos los trabajadores «se rebajen el sueldo en el porcentaje necesario para que las amortizaciones no tengan que producirse y se pueda mantener la plantilla actual». Reducción de cargos políticos El Plan también reduce de seis a cuatro los concejales del Gobierno local liberados, suprime uno de los tres cargos de confianza y a otro se le reduce el 50% del salario y la jornada. En cuanto a la Oposición, se suprimen las liberaciones de los tres portavoces, 100% de la socialista y el 25% que tenían cada uno de los dos portavoces de IU e Izquierda Social.

El Plan también contempla un ahorro en consumo energético de 50.000 € este año y de 150.000 € el próximo. Otro ahorro en parques y jardines de 130.000 € este año y 187.000 en 2013. En limpieza viaria y recogida de basuras (servicio externalizado), el ahorro previsto para este año es de 245.000 € y de 488.000 para el año próximo. También se recoge en el Plan de Ajuste el cierre por las mañanas de todos los edificios públicos (Centro Cívico, Auditorio, Polideportivo), salvo la casa consistorial y el edificio de servicios sociales. Y un pequeño recorte en los gastos de la revista gubernamental de 6.286 € este año y de 8.500 en 2013. En estos tiempos de crisis económica, la oposición pide que se suprima la denominada revista municipal por «ser un órgano de propaganda al servicio del partido gobernante». Según el Ejecutivo, todas estas medidas supondrán en el año 2012 un ahorro de 2.550.000 € y en los años 2013, 2014 y 2015 un ahorro de 3.550.000 € anual. El ahorro en los años posteriores hasta la finalización del Plan de Ajuste, que será en 2022, está establecido en 1.250.000 € por año.

marzo 2012


ZigZag Las Vegas 99:Maquetación 1

12/4/12

16:00

Página 29

reportaje

opinión

El comunicador de San Martín de la Vega AGUSTÍN ALFAYA El polémico director de comunicación del Ayuntamiento de San Martín de la Vega, Ignacio Mendoza, ha resumido en una antológica nota de “prensa” las medidas del Plan de Ajuste aprobadas por el Gobierno municipal. En dicha nota el señor Mendoza enmascara la realidad desde el mismo titular: “El Ayuntamiento de San Martín de la Vega aprueba su plan de ajuste sin subir impuestos a los vecinos”. Pero lo cierto es que es que el Gobierno municipal estableció este año nuevas tasas para el transporte urbano, subió el recibo del IBI un 28% de media, creó una nueva tasa para comunidades de vecinos, etc. Por sus eufemismos, la nota en cuestión del comunicador oficial del consistorio sanmartinero nos retrotrae a los tiempos del NO-DO. Denomina a los despidos «amortización de plazas» e incluso en el colmo de la tergiversación llega a afirmar que los despidos no es una decisión del Gobierno sino que «es de las secciones sindicales». A los recortes de servicios, les llama «ajustes»; a la deuda generada por su acción de Gobierno, «deuda heredada»; a no pagar las deudas, «superávit presupuestario», etc. Además, gracias a la «gestión económica y los ajustes realizados desde el año 2008, el Plan de Ajuste no es mucho más drástico». ¡Cuán distinto hubiese sido todo con un gobierno socialista!, pues como dice el Sr. Mendoza, «en el año 2007 recibimos un Ayuntamiento con una deu-

marzo 2012

da de 4.300.000 euros». Y es que después de un lustro de gobiernos del PP en San Martín de la Vega, para este prócer de la comunicación la deuda sigue siendo un problema socialista. Para él no hay duda de que son los manirrotos sociatas los responsables de que la deuda actual con proveedores [8,95 millones de euros] sea más del doble de la que dejaron cuando aquellos fueron desalojados del Gobierno hace cinco años. Si el Equipo de Gobierno tiene tres cargos de confianza y seis concejales liberados es sin duda también culpa de los socialistas. También es atribuible a los sociatas la brutal subida de impuestos municipales, la paralización de las inversiones, el recorte de los servicios públicos, la no creación de tejido industrial, el enorme aumento del paro, la atonía del municipio, la perdida de calidad de vida, etc. Hay que acabar con los últimos vestigios de la herencia socialista en San Martín de la Vega. Y lo cierto es que en esta cruzada el Gobierno de Guijorro está consiguiendo éxitos. Uno muy sonado, este mismo mes. Por fin se ha suprimido el tren que se creó hace 10 años en tiempos de inútiles gobiernos municipales pesoístas. Don Ignacio Mendoza es un hombre tan amante de San Martín como de la verdad. Más que un comunicador es un profeta, un enviado que nos muestra el camino. Su nota de ‘prensa’ es un revelador ejemplo.

29


ZigZag Las Vegas 99:Maquetación 1

12/4/12

16:00

Página 30

san martín de la vega

Cerrada la línea C3-A que unía San Martín con Madrid

Fiestas Patronales El exalcalde Juan Carlos Vállega, que inauguró el tren de San Martín hace 10 años, saliendo del último trayecto el 3 de abril pasado.

El Consorcio Regional de Transportes y el Gobierno de la Comunidad de Madrid no renovaron el convenio por el que se prestaba servicio de cercanías a San Martín de la Vega, por lo que el 4 de abril, la línea C3-A dejó de funcionar. La Comunidad ha justificado el cierre de la línea por «su baja demanda», al «transportar diariamente sólo a 190 personas». El Grupo Socialista del municipio acusó al Gobierno regional de utilizar «argumentos de rentabilidad económica», que «no se pueden aplicar al transporte público». Para los socialistas, la línea C3-A «no se debe suprimir, sino todo lo contrario, se debe potenciar», mejorando la gestión con «trenes sin transbordo de San Martin a Atocha, horarios más adecuados al flujo de usuarios y mejora de la accesibilidad de los vecinos a la estación racionalizando los horarios de los autobuses urbanos». En protesta por el cierre de la línea, el Grupo Municipal Socialista convocó una concentración en la estación de San Martín de la Vega el 3 de abril, que fue secundada por los otros dos partidos de la Oposición y por los sindicatos UGT y CGT. Un centenar de sanmartineros esperaron en los andenes para despedir el tren de las 20:45 que daba fin a la línea después de 10 años de su inauguración. Los grupos políticos denunciaron que ni el Gobierno local ni el regional «han movido un dedo por el tren» y que «han ignorado las más de 3.700 firmas de los vecinos en contra de la supresión de la línea». Entre los asistentes a la concentración estaba la persona de San Martín que más ha hecho por la creación de la línea ferroviaria que unía a este munici30

pio con Madrid, el ex alcalde socialista Juan Carlos Vállega, quien en el año 2002 inauguró la línea y el pasado 3 de abril hizo el último viaje. «Uno de los días más alegres de mi vida y el día más feliz de mi carrera política fue cuando se inauguró el tren en San Martín de la Vega, por eso sostengo que es un día triste para mí personalmente, como exalcalde y como vecino y nacido en San Martín de la Vega, ya que el tren suponía situar a mi pueblo en el mapa», señaló Juan Carlos Vállega a ZIGZAG. Una inversión de 85 millones de euros La puesta en funcionamiento de la C3A supuso hace 10 años una inversión de más de 85 millones de euros, De ellos el municipio aportó 18 millones de euros, al renunciar al 10% del aprovechamiento urbanístico que correspondía al Ayuntamiento. Ahora la Oposición pide «indemnizaciones por incumplimiento de la obligación adquirida por la comunidad en el convenio urbanístico con el Ayuntamiento para la inclusión de nuestra línea en la red de Cercanías de Madrid». La respuesta del Gobierno regional a la supresión de la línea ferroviaria C3A ha sido que el Consorcio Regional de Transportes ha creado una nueva línea de autobuses, la 413, cuya cabecera se encuentra en la estación de Pinto y realiza nueve paradas en San Martín de la Vega, entre ellas la del Parque Warner. El Gobierno regional sostiene que la supresión de la línea C3-A «es temporal» y no descarta que «en un futuro se vuelva a restaurar el servicio ferroviario». - ESTHER A. MUÑOZ / ANA ENcinas.

Aunque al cierre de esta edición el Ayuntamiento aún no había publicado el programa de fiestas de San Marcos, en su web ha adelantado las siguientes actividades: DOMINGO 22 ABRIL. 12h: Guisos populares, inscripción hasta 17 abril. 17h.: Campeonato de mus, inscripción hasta 20 abril. MARTES 24 ABRIL. 12:30h: Concurso de tortillas, inscripciones hasta 20 abril. DEL 25 AL 28 ABRIL: Concurso de decoración floral de patios y balcones. JUEVES 26 ABRIL. 14h: Comida del Mayor, inscripción hasta 20 abril. DOMINGO 29 ABRIL. 12h: Autos locos “Gran Premio de Santa Elena”, inscripción hasta 20 abril.

Dos espectáculos infantiles en el Auditorio. El 26 y 28 de abril se representarán en el Auditorio municipal, respectivamente, las obras infantiles “Los Bosquiprofes y el libro mágico” y “La Kalabaza de Pippa”. La primera obra será a las 18 h. con un precio de 6 € y la segunda a las 16:45 y 19:15 con un precio de 12 €. Ambas obras forman parte de la programación de las fiestas patronales.

Dos judocas sanmartineras en el podio Diana Rodríguez consiguió la medalla de bronce en la categoría sub-17 de +70 kilos en la European Cup de Fuengirola (24 de marzo), representando a España, y la medalla de plata en el Campeonato de España Sub-20 (31 de marzo). Además Cristina Enjuto, en la categoría -48 kilos, logró una medalla de plata en el Campeonato de Madrid Universitario (24 de marzo). Ambas deportistas pertenecen al Club de Judo de San Martín.- SUSANA YE. marzo 2012


ZigZag Las Vegas 99:Maquetaci贸n 1

12/4/12

16:00

P谩gina 31


ZigZag Las Vegas 99:Maquetaci贸n 1

12/4/12

16:00

P谩gina 32


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.