nº 248 diciembre 2011

Page 1

Revista ZigZag 248.qxd:Maquetaci贸n 1

11/12/11

13:07

P谩gina 1


Revista ZigZag 248.qxd:Maquetaci贸n 1

11/12/11

13:07

P谩gina 2


Revista ZigZag 248.qxd:Maquetación 1

12/12/11

17:13

Página 3

e ditorial

© Portada: José Mª López

Ahorros y recortes públicos

nº 248 - diciembre 2011

ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L. Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n. 28320 Pinto (Madrid). Tlfs.: 91 692 28 88 (3 líneas). Fax: 91 692 44 65. E-mail: pinto@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com Publicidad: Tfnos 91 692 28 88 y 655 945 522 Editor: AGUSTÍN ALFAYA. Directora: BLANCA MUÑOZ. Subdirectora: SUSANA NOEDA. Redactores: Esther A. Muñoz, Laura Rodríguez, Javier Torres, Eva Redondo, Carlos Lapeña (colaborador), Ángel del Castillo (colaborador) Publicidad: Blanca Muñoz (Pinto), Belén Diego y Roberto Noeda (Ciempozuelos) Salvador Laura (San Martín de la Vega). Maquetación: Juan Carlos Zarcero. Diseño portadas: José Mª López. Secretaría: Alejandro Araújo. Distribución: Alfasur.

ZIGZAG buzonea cada mes 25.000 ejemplares gratuitos.De esta edición de Pinto, se distribuyen 14.000 ejemplares mensuales. De la edición de Las Vegas 11.000 ejemplares. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores.

La revista ZIGZAG comenzó a publicarse en Pinto, en 1990. Actualmente es la publicación decana de la prensa gratuita de la Comunidad de Madrid. D. L.: M-47400/1999

diciembre 2011

SABIDO ES que los ayuntamientos tienen miles de facturas pendientes de pago a sus proveedores, en algunos casos como en el de Pinto desde hace años. De una u otra manera, todos ellos han emprendido planes de saneamiento para poner orden en unas cuentas desmadradas, reduciendo costes y aumentando ingresos. Éstos, enormemente disminuida la vía de la construcción que aportaba pingües ingresos extraordinarios a los consistorios, se reducen principalmente a la subida de impuestos, tasas y precios públicos o a la creación de otros nuevos. OTRA CUESTIÓN es el continuo aplazamiento de un nuevo Pacto Local que aumente la raquítica participación de los municipios en el reparto de los ingresos del Estado. Porque los ayuntamientos dan más servicios de los que están obligados, sustituyendo muchas veces los servicios que debería dar y no da la Comunidad o el Estado, y sin cobrar nada por ello de las arcas generales. EN CUANTO A LA REDUCCIÓN DE COSTES, todos los ayuntamientos están haciendo grandes esfuerzos para recortar la menor cantidad posible de servicios a los ciudadanos y reducir sus costes de personal. Y es aquí, en la reducción de costes de personal, donde los partidos miran siempre para el mismo lado: el de los sueldos de alcalde, concejales y cargos de confianza, sin decir nada sobre los demás costes salariales. EN EL CASO DE PINTO, se critica el número de concejales liberados (10 del Gobierno y 2 de la Oposición) y de cargos de confianza (13 del Gobierno y 5 de los partidos) y de los sueldos que cobran,

pero no se dice nada del resto de los casi 800 trabajadores (incluidos los de Aserpinto) que tiene el Ayuntamiento. Ni Oposición ni Gobierno han dicho hasta ahora nada sobre los super sueldos de un reducido grupo de funcionarios, la clase VIP, que tienen un complemento extra concedido en tiempos del alcalde Antonio Fernández, y que trabajando 35 horas a la semana cuestan cada uno al Ayuntamiento más de 100.000 € al año, bastante más que la alcaldesa, que no tiene horario y sí una responsabilidad infinitamente mayor, y mucho más que un concejal de Gobierno que trabaja más horas y es el responsable de su área, para lo bueno y para lo malo. EN CUANTO a los cargos de confianza, tienen la ventaja para el consistorio de que si no son eficaces pueden ser cesados y sustituidos por otros más eficientes o eliminar ese cargo. Cosa que no pasa con las decenas de personas que, por ejemplo, han sido colocadas en Aserpinto por un determinado partido. LA DEMAGOGIA FÁCIL en el tema de los cargos y de los sueldos sólo produce ruido y confusión. En ZIGZAG defendemos que en este tema se asuman los errores pasados y se mantengan todos los puestos de trabajo siempre y cuando se combata el absentismo y se cumpla con el trabajo. Otra cosa no sería admisible. En cuanto a los cargos públicos, la crítica se debe centrar en los concejales que hagan mal su trabajo y en los cargos de confianza cuya labor sea ineficaz para los ciudadanos. Pero con datos, no con descalificaciones generales urbi et orbi.

3


Revista ZigZag 248.qxd:Maquetación 1

12/12/11

17:13

Página 4

el mirador

APLAUSOS y ABUCHEOS Aplausos a los partidos PP y MIA que votaron a favor de bajar un 10% el impuesto de vehículos. Y abucheos al PSOE que votó en contra, en sintonía con la brutal subida (un 76%) que decretó hace dos años (pág. 10).

años ochenta del pasado siglo dijo que «los programas electorales están para no cumplirlos», lo que, además de una solemne declaración de cinismo político, es una constatación del engaño y desprecio a los ciudadanos.

Abucheos a la alcaldesa Miriam Rabaneda que durante el último Pleno ordinario ordenó a un concejal de la oposición retirar el ordenador portátil de su estrado. Ante la protesta del concejal que alegaba «la utilidad de las nuevas tecnologías», la presidenta pudo haber argumentado que la cosa no estaba regulada y que podía debatirse en una posterior reunión de portavoces para que todos los concejales puedan en el futuro hacer uso del ordenador durante las sesiones plenarias. Sin embargo, la respuesta de la alcaldesa fue que no permitía usar el ordenador «porque nunca se ha permitido» y «porque lo digo yo». Respuesta del todo inadecuada e improcedente.

Más abucheos para el concejal Govantes, que no estuvo muy afortunado en el último Pleno. Llegó a decir, para justificar el voto en contra de su Grupo a la reducción del impuesto de vehículos, que «nueve euros de bajada en el recibo medio no beneficia a los ciudadanos, les beneficia a ustedes» [en referencia al PP]. ¡Sin palabras!

Abucheos al concejal socialista José Miguel Govantes por su afirmación durante el último Pleno de que «los ciudadanos no votan por los programas electorales». Quizás en el subconsciente del concejal socialista pinteño revoloteaba la famosa frase del que fuera alcalde de Madrid, Enrique Tierno Galván, quien a principios de los

IDEA´S Floristería Servicio Internacional TELEFLOR C/ Maestra Mª Rosario, 22 - PINTO ☎ 91 692 04 08 c/ Dr. Espina y Capo, s/n - OCAÑA ☎ 925 13 10 38

4

Aplausos a varios pinteños destacados este mes: a la pedagoga Myriam Nemirovky por su premio (pág. 18); a los elegidos en los “Premios V al voluntariado” (pág. 19) y en los “Premios Valores Humanos del Colegio Santo Domingo” (pág. 28); a los organizadores del Torneo de Golf, que vuelven a revitalizar este torneo (pág. 32); al karateca Rubén González, seleccionado por la Federación Madrileña para el Campeonato de España (pág. 32); a la flamante subcampeona del mundo, Patricia Chamorro (págs. 36-37); y de ánimo y esperanza en que el TAS exculpe a Contador (pág. 35).

¡GLUP! El despilfarro socialista En el último Pleno Ordinario de Pinto, el Grupo Socialista manifestó por boca de su portavoz adjunto sentirse «orgullo de la gestión realizada en los dos últimos años en el Ayuntamiento». Lo cierto es que durante esos dos años de gestión socialista Pinto vivió la crisis institucional, económica y ética más dura de toda su historia democrática. Además, los «orgullosos» realizaron una brutal subida de impuestos, tasas y precios públicos, añadiendo un recorte de los servicios públicos como nunca antes se había visto. “Dime de qué presumes y te diré de qué careces”, dice el refranero popular, que en este caso se aplica como anillo al dedo a los gestores socialistas de Pinto. Como muestra un botón: Por repartir la llamada revista municipal (en realidad revista gubernamental) los socialistas contrataron un precio de 3.411,83 euros mensuales, es decir, 40.941,96 euros anuales, precio que es una barbaridad y que multiplica por cuatro el precio de mercado. Bien es verdad que no pagaron ninguna de estas facturas, pero dejaron el marrón al Ayuntamiento. A esta exorbitante factura, hay que añadir 5.849,71 € mensuales por imprimir la revista (70.196,52 €/año) –en este caso, en los parámetros de los precios de mercado–, pero que tampoco ha cobrado la imprenta, más los gastos de maquetación, personal y extras. ¿Cuántos casos similares más de despilfarro por incompetencia habrá en la “orgullosa” gestión socialista de Pinto?

UÑAS DE PORCELANA 20 € ESMALTADO PERMANENTE 10 € CALIDAD GARANTIZADA ☎ 664 736 292

diciembre 2011


Revista ZigZag 248.qxd:Maquetaci贸n 1

11/12/11

13:07

P谩gina 5


Revista ZigZag 248.qxd:Maquetación 1

11/12/11

13:07

Página 6

el mirador

CON CIERTO ASOMBRO

PUNTO DE MIRA

Apagón informativo

Convenio entre las fundaciones Pinares y Felices los Niños

Tanto con el Gobierno local anterior (PSOE-IU) como con el actual (PP) ocurre lo mismo: Un apagón informativo de las actuaciones de la Policía Local. En las democracias la Policía Local –y los demás cuerpos de seguridad– son –o deben ser– órganos transparentes al servicio de los ciudadanos. Hace años se daban a conocer a la ciudadanía pinteña las actuaciones de la Policía Local y su memoria anual, luego comenzó el apagón informativo en el sector de la seguridad, algo inaceptable pero que también da una pista de la calidad democrática de nuestros dirigentes locales. En los últimos meses, el Gobierno local del PP sólo ha hecho pública una nota sobre la actuación de la Policía Local. Fue en relación con la detención de un atracador de bancos (ver pág. 26). Una sola nota en la que el concejal de Seguridad informa sesgadamente, pues afirma que «el rápido trabajo de los agentes de la Policía Local ha permitido que el atracador no pudiera llevar a cabo

6

su objetivo», pero ni siquiera cita a la Guardia Civil que fue quien detuvo al atracador. Además, el concejal aprovecha la ocasión para el autobombo: «El nuevo diseño policial que desde la Concejalía de Seguridad se está implantando en Pinto lleva a tener una mayor presencia policial en las calles de la localidad para garantizar la seguridad de los pinteños y actuar lo más rápido posible en caso de necesidad, como ha ocurrido hoy», comenta. Nos consta que los policías, en general, trabajan bien, aunque hay de todo como en cualquier viña del Señor, y que sus mandos son competentes, pero la información de sus actuaciones, que corresponde a la concejalía, brilla por su ausencia o es ditirámbica. Los ciudadanos tienen derecho a saber qué hacen los casi 100 policías locales que tiene actualmente Pinto. Por otro lado, también es cierto que ninguno de los grupos de la Oposición se ha interesado públicamente por esta falta de información.

La Fundación Pinares, presidida por el ex alcalde de Pinto Antonio Fernández, ha firmado un convenio con la fundación argentina Felices los Niños por la que ésta se ha hecho cargo del edificio que Pinares tiene en el municipio argentino de Pinto cambiando el nombre de Casa España por el de Hogar Santo Domingo de Silos, en honor al patrón de Pinto. Actualmente Felices los Niños atiende en este hogar a 18 niños campesinos sin recursos, entre 10 y 16 años, a los que escolariza. Según ha informado Antonio Fernández a ZIGZAG, «los gastos de personal y manutención son aportados por los fondos de Pinares». El convenio expira en 2013, prorrogable por otros tres años. «Si la cosa va bien –explica Fernández– Felices los Niños se quedaría con la propiedad del inmueble, que se construyó con donaciones de empresarios pinteños, sin que se utilizase ningún dinero procedente de los fondos municipales de cooperación internacional». “En el edificio –asegura Fernández– se gastaron algo más de doscientos mil euros».

diciembre 2011


Revista ZigZag 248.qxd:Maquetación 1

11/12/11

13:07

Página 7

el mirador

VERLAS VENIR Hacia la irrelevancia política El PSOE ha perdido en las recientes elecciones generales más de cuatro millones de votos, desplome electoral que ya había ocurrido en las elecciones municipales y autonómicas del pasado 22 de mayo. Sin embargo, ni los dirigentes nacionales, ni los regionales, ni los locales han sido capaces de asumir su responsabilidad en la derrota, un gesto esencial en democracia que está conduciendo al PSOE a la irrelevancia política. Atribuir exclusivamente a la crisis económica la continua pérdida de con-

fianza en el PSOE por parte de los ciudadanos, es un error o más bien una cortina de humo. Se intenta ocultar así la falta de respuestas y la alarmante retirada del tejido social auspiciada por muchos de sus dirigentes, hoy replegados en sus sedes e incluso alejados de su propia militancia de base. El PSOE en general y el de Pinto en particular necesita un cambio profundo, sincero y visible que pasa en primer lugar por la renuncia de su secretario general, Juan José Martín. Esta renun-

cia ya se debería haber producido tras los pésimos resultados electorales de mayo, pero entonces sólo la socialista Julia Cerdeiras tuvo la dignidad política de no recoger el acta de concejal por los malos resultados electorales. Y aunque los males del PSOE local no se agotan en Martín Nieto, lo cierto es que cualquier reconquista de la confianza de la sociedad y de la credibilidad pasa por el cambio de dirigentes. Con Martín Nieto el PSOE pasará de la irrelevancia a la desaparición.

ELECCIONES EN ASERPINTO Ningún sindicato consigue mayoría absoluta En las elecciones sindicales celebradas el 1 de diciembre en la empresa municipal Aserpinto, los cuatro sindicatos que se presentaron, UGT, CC.OO, CSIF y CGT, obtuvieron representación, aunque ninguno de ellos consiguió mayoría absoluta. La participación fue muy alta, próxima al 90%. La formación sindical con más apoyos fue UGT, que consiguió 6 de los 13 delegados con los que cuenta el Comité de Empresa. Anteriormente, UGT tenía 5 delegados por lo que en estas elecciones aumentó sus apoyos. Por el contrario, CC.OO pasa de 7 representantes que tenía en el Comité de Empresa (mayoría absoluta) a 3. CSIT se mantiene con la misma representación que tenía, 1 delegado, mientras que la novedad de estas elecciones ha sido el enorme progreso de CGT, que de no tener representación ha pasado a conseguir 3 delegados. Sindicato votos delegados UGT 141 6 CGT 58 3 CC.OO 52 3 CSIF 30 1 diciembre 2011

7


Revista ZigZag 248.qxd:Maquetación 1

12/12/11

15:34

Página 8

elecciones generales

Mayoría absoluta para el PP en España, Madrid y Pinto UPYD

TRIPLICA SUS VOTOS, MEDIO MILLÓN EN LA

Una mayoría de españoles, madrileños y pinteños coincidieron en dar al PP la mayoría absoluta en las elecciones generales celebradas el pasado 20 de noviembre. Rajoy confirmó el dicho de que ‘a la tercera, va la vencida’ y será investido Presidente del Gobierno de España. Es la tercera vez desde la reinstauración de la democracia española en 1977 que un miembro del PP preside el Gobierno, tras las dos legislaturas de José Mª Aznar.

IU LOS DUPLICA, PERO EL PSOE PIERDE MÁS COMUNIDAD Y MÁS DE 4.000 EN PINTO

DE

PINTO Censo 2011: 31.318

Censo 2008: 29.313 2011 VOTOS 10.880 6.553 2.987 1.906

CANDIDATURAS PP PSOE UPyD IU

2008 % 46,4 28,0 12,7 8,1

VOTOS 10.439 10.638 728 1.137

% 44,2 45,0 3,1 4,8

271

1,2

217

0,9

Abstención

7.539

24,1

5.521

18,8

Votos nulos

343

1,4

166

0,7

Votos en blanco

Comunidad de Madrid El PP consiguió el 50,8% de los votos y 19 diputados en la región, distanciando todavía más al PSOE (26% y 10 diputados). Los buenos resultados de UPyD (10,3% de los votos y 5 diputados) unidos a los de IU (8% y 3 diputados) rompen el bipartidismo en nuestra Comunidad, en la que hay un partido hegemóni-

co, el PP, que en las últimas citas electorales no ha acusado el desgaste de gobernar. Con respecto a las anteriores elecciones generales de 2008, el partido que más creció en la región ha sido UPyD, que ha pasado del 3,7% de los votos al 10,3% (214.027 votos más), consolidándose como la tercera fuerza política. IU

también ha mejorado mucho su porcentaje de votos, pasando del 4,7% al 8% (105.628 votos más). Por el contrario, el PSOE bajó del 39,7% de los votos al 26,0%, perdiendo más de medio millón de votos, mientras el PP pasó del 49,2% al 50,8% de los votos ampliando enormemente la diferencia con el segundo partido más votado. Pinto

COMUNIDAD DE MADRID 2011 VOTOS

%

DIPUTADOS

1.708.572

50,8

19

1.737.688 49,2

18

PSOE

875.044

26,0

10

1.401.785 39,7

15

UPyD

346.122

10,3

4

132.095

3,7

1

IU

270.223

8,0

3

164.595

4,7

1

CANDIDATURAS PP

8

2008 VOTOS

%

DIPUTADOS

También en nuestro municipio el PP fue el claro triunfador con el 46,4% de los votos, un 1,4% más que en 2008. UPyD pasó del 3,2% de los votos de 2008 al 12,7%, un resultado todavía mejor que el del conjunto de la Comunidad. IU-LV, con un 8,1% repitió en Pinto el porcentaje medio alcanzado por esta fuerza política en toda la Comunidad. Y el PSOE con el 28% de los votos (perdió 4.085 votos) sufrió otro descalabro electoral, logrando sus peores resultados de toda la democracia.

diciembre 2011


Revista ZigZag 248.qxd:Maquetaci贸n 1

11/12/11

13:07

P谩gina 9


Revista ZigZag 248.qxd:Maquetación 1

11/12/11

13:07

Página 10

política

El Ayuntamiento de Pinto baja el impuesto de vehículos un 10% El Pleno extraordinario y urgente del Ayuntamiento, celebrado el 18 de noviembre, aprobó con los votos favorables del PP y del MIA, la abstención de UPyD y el voto en contra del PSOE, una rebaja del 10% en el impuesto municipal sobre vehículos de tracción mecánica. El nuevo tipo impositivo, que entrará en vigor el año próximo, será del 1.62, frente al actual que es del 1.80, implantado hace dos años por el Gobierno Tripartito de entonces, que subió este impuesto un 76%. El concejal socialista José Miguel Govantes acusó al Gobierno del PP de «dejar de ingresar 200.000 €». La concejala de Economía Tamara Rabaneda respondió: «¿De

dónde saca usted el medio millón de euros que dejamos de recaudar? El año pasado el Ayuntamiento recaudó por este impuesto 2.145.000 € y este año no llega a dos millones, por tanto, el 10% son unos 200.000 €, no 500.000 €, Sr. Govantes». Por su parte, el MIA explicó que su Grupo defiende la «bajada de impuestos para las clases populares y el aumento para los que más tienen». En este sentido, propuso «medidas de izquierdas» como «establecer nuevas tasas, por ejemplo la de cajeros automáticos o aumentar la de antenas de los operadores de telefonía móvil». Crónica completa del Pleno en www.zigzagdigital.com

Antonio Fernández, absuelto de varios delitos contra una ex trabajadora de Aserpinto El Juzgado de lo Penal nº 1 de Getafe ha absuelto (24 de noviembre) a Antonio Fernández, ex alcalde de Pinto y ex presidente de Aserpinto, y a los directivos de la empresa pública pinteña, Marta Sánchez, F. Javier Gutiérrez y Yolanda Villar, de «los delitos de coacciones, amenazas, contra la integridad moral, injurias, lesiones y contra los derechos de los trabajadores». Todos ellos habían sido acusados en 2003 por Paloma Crespo, ex trabajadora despedida de Aserpinto. En 2008 el Juzgado nº 5 de Parla emitió condena contra los acusados, pero en 2010 la Audiencia Provincial de Madrid declaró nula esta sentencia y ordenó repetir el juicio ante un nuevo magistrado, quien acaba de absolver de todos los delitos a los cuatro acusados. 10

El magistrado desmonta todas y cada una de las acusaciones de la denunciante, que «no quedan acreditadas». «Lo cierto –dice la sentencia– es que el relato de la denunciante no ha venido respaldado por una prueba lo suficientemente sólida como para enervar el derecho a la presunción de inocencia de los acusados». El magistrado incluso pone en cuestión «la credibilidad, que hay que cuestionar,» de los testigos aportados por la denunciante. Tras la sentencia condenatoria de 2008, dos de los directivos de Aserpinto (la directora de recursos humanos y el director financiero) fueron despedidos por el Gobierno entonces presidido por Miriam Rabaneda (PP).– LAURA RODRÍGUEZ. La sentencia completa en www.zigzagdigital.com

Ignacio González, en la Cena de Navidad del PP

Miriam Rabaneda e Ignacio González en un momento de la cena del PP.

La primera comparecencia pública de Ignacio González, tras ser nombrado por Esperanza Aguirre secretario general del PP de Madrid, en sustitución del cesado Francisco Granados, fue en la Cena de Navidad del PP de Pinto, que se celebró el 26 de noviembre en el Hotel Plaza de Santiago. González, mano derecha de la presidenta Aguirre, acumula un poder político enorme: vicepresidente regional, consejero de Cultura y Deportes,

portavoz del Gobierno y secretario general del PP de Madrid. A la cena, presidida por la alcaldesa y presidenta del PP de Pinto, Miriam Rabaneda, asistieron también el presidente de CEIM, Arturo Fernández, los concejales populares de Pinto, diputados regionales y 250 militantes y simpatizantes que llenaron a rebosar el salón. Más información en www.zigzagdigital.com

Pinto debe 2.500.000 euros al Consorcio Regional de Transportes En el Pleno de noviembre, el MIA llevaba una moción en la que su portavoz, Rafael Sánchez, pedía al Gobierno municipal que negociase con el Consorcio Regional de Transportes para que este organismo «aplique tarifas más económicas para pensionistas, desempleados y rentas bajas». «Apoquinamos cada año 600.000 € al Consorcio –explicaba Sánchez– y digo yo que alguna fuerza y autoridad tendremos para que este ayunta-

miento pueda negociar con ellos los precios que nos afectan». El concejal de Tráfico de Pinto, Alberto de las Heras, le respondió que «el Ayuntamiento de Pinto no ha apoquinado nada al Consorcio de Transportes, al que actualmente debemos dos millones y medio de euros», así que «comprenderá usted que muy fuertes no estamos a la hora de negociar con el Consorcio». diciembre 2011


Revista ZigZag 248.qxd:Maquetación 1

11/12/11

13:07

Página 11

política

Pleno Ordinario de Pinto El Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Pinto (24 noviembre) aprobó asuntos económicos, dotacionales, administrativos, sociales y culturales e hizo una declaración institucional condenando la muerte de un campesino en Santiago del Estero, provincia argentina a la que pertenece la municipalidad de Pinto, municipio homónimo con el que estamos hermanados. APROBADAS LAS CUENTAS DE 2010 Se aprobaron las cuentas del Ayuntamiento correspondientes al ejercicio de 2010 con el voto a favor del PSOE y la abstención de los demás grupos. También se aprobó, en este caso por unanimidad, pedir al ICO un crédito de 1.633.939 euros para pagar deudas del Ayuntamiento con empresas y autónomos, así como una moción presentada por el MIA para pedir a la Comunidad de Madrid que inicie la construcción de la sexta escuela infantil pública del municipio. LA POLÉMICA DE LOS TOROS Más polémico fue el punto en el que se aprobó con los votos a favor del PP, la abstención del PSOE y los votos en contra de MIA y UPyD, declarar los festejos taurinos «patrimonio cultural inmaterial de Pinto». Dos personas del público desplegaron una pancarta en la que se podía leer «Tortura no es cultura» y al negarse a recoger la pancarta fueron expulsados de la sala. El MIA manifestó que las corridas «no son un hecho cultural» y que «son una práctica que avergüenza». UPyD dijo que «la fiesta taurina es un arte y una tradición, aunque para muchos españoles es maltrato animal». Para el PSOE el lugar para aprobar estas cosas «es el Congreso de los Diputados». Y para el PP «Pinto no es ajeno al mundo del toro» y «la fiesta tiene arraigo histórico y artístico».– AA. Crónica completa del Pleno en www.zigzagdigital.com

La Oposición critica la contratación de una asesoría económica externa Los grupos de Oposición han criticado la contratación de Adolfo Dodero Jordán para asesorar al Ayuntamiento en la elaboración de los presupuestos. Dodero es doctor en Ciencias Económicas y una referencia en cuanto a gestión municipal. Fue concejal de Hacienda en Pozuelo de Alarcón hasta 2003 y posteriormente asesor en el Ayuntamiento de Móstoles. El PSOE ha denunciado que con este tipo de contratos, el PP está «pagando favores políticos». MIA critica que con 10 concejales liberadiciembre 2011

dos, 10 cargos de confianza del Gobierno y 3 cargos de confianza del partido, «el PP pinteño tenga que recurrir a una Asesoría externa para elaborar los Presupuestos Municipales». Similares son las críticas de UPyD. El PP insiste en que serán los técnicos del área Económica y Hacienda los que elaborarán los presupuestos, y que los conocimientos de Dorero «son imprescindibles para la Intervención Municipal, que ha carecido durante los últimos años de los medios técnicos y humanos necesarios». 11


Revista ZigZag 248.qxd:Maquetaci贸n 1

11/12/11

13:07

P谩gina 12


Revista ZigZag 248.qxd:Maquetaci贸n 1

11/12/11

13:07

P谩gina 13


Revista ZigZag 248.qxd:Maquetación 1

11/12/11

13:07

Página 14

resumen 2011

ADIÓS 2011,

ADIÓS

Crisis y elecciones Seguramente, “crisis” ha sido la palabra más pronunciada a lo largo de este 2011, año en el que España superó los cinco millones de parados y Pinto pasó de 4.000 (4.172 en noviembre de 2011, frente a 3.831 desempleados en diciembre de 2010). Además se cerraron más empresas de las que se crearon, la prima de riesgo subió a récords históricos, el crédito a las familias, autónomos y pequeñas y medianas empresas brilló por su ausencia y aumentaron los recortes de servicios públicos. La otra palabra de moda en este año ha sido

“elecciones”. 2011 ha sido el año del triunfo político absoluto del PP. En las elecciones municipales y autonómicas del 22 de mayo, consiguió mayoría absoluta en el Ayuntamiento de Pinto y la renovó en la Comunidad. Unos meses después, el 20 de noviembre, remató la faena consiguiendo otra mayoría absoluta en todo el Estado. Por tanto, por primera vez en la historia, el PP tiene la responsabilidad de gestionar a la vez España, Madrid y Pinto porque así lo han decidido la mayoría de los ciudadanos que le han dado su confianza en medio de una gravísima crisis económica.

Fin del Tripartito

Elecciones

El año comienza con el Gobierno Tripartito (PSOE-IU-JpP) roto, tras cesar el alcalde socialista Juan José Martín a Reyes Maestre. Era un capítulo más en la descomposición del “pacto de la tajada” que había llevado a JJ. Martín a la alcaldía por la puerta de atrás. Dimite la concejala socialista Diana Martín por diferencias con el alcalde [antes ya habían dimitido por motivos similares los concejales socialistas José Porto, Patricia Fernández y Laura del Moral], lo que ahonda en la inestabilidad y debilidad del Ejecutivo que, en minoría, es incapaz de presentar presupuestos municipales y prorroga los de 2010. El Gobierno intenta resolver el tremendo déficit del Ayuntamiento (más de 50 millones de deuda) con una brutal subida de impuestos y precios públicos, que le hace todavía más impopular. Con el PSOE local fraccionado en grupos enfrentados, JJ. Martín lanza un ataque contra el ex alcalde socialista Antonio Fernández y dice que los gobiernos presididos por éste [de los que JJ. Martín formó parte] eran «caducos», «rancios» y «decadentes». Fernández le responde llamándole «incapaz», «trepa» e «inepto».

El 22 de mayo se produce el anunciado vuelco electoral. El PP, liderado por Miriam Rabaneda, consigue una amplia mayoría absoluta, el PSOE tiene sus peores resultados electorales y entran en el Ayuntamiento dos nuevas fuerzas políticas locales, MIA y UPyD. Mientras un PSOE cada vez más irrelevante sigue haciendo oídos sordos a la renovación, MIA y UPyD ejercen de verdadera oposición. Los electores dejan fuera del Consistorio, por primera vez desde 1979, a Carlos Penit (IU), quien en los últimos lustros había hecho del Ayuntamiento su pesebre. Otro ‘protagonista’ castigado por los pinteños es Reyes

14

Miriam Rabaneda en el pleno de imvestidura como alcaldesa de Pinto.

Maestre, probablemente el personaje político más infame que haya pasado por Pinto. Coincidiendo con las elecciones nació el Movimiento 15-M, que ha tenido repercusión mundial. Desde los primeros momentos del Movimiento, en Pinto se creó una Asamblea 15-M que sigue activa en sus reivindicaciones. Cambio de Gobierno El PP inicia su mandato con dos grandes objetivos: sanear las cuentas públicas y crear condiciones de empleo en Pinto. La supresión de la revista municipal (más de 120.000 € de coste anual), utilizada por los distintos gobiernos locales como arma de propaganda partidista, recortes en las actuaciones estelares de las fiestas patronales, supresión de algunos cargos de confianza y de dietas a los consejeros de Aserpinto, entre otras, han sido algunas de las medidas de ahorro llevadas a cabo por el Gobierno del PP en estos seis meses. La Oposición mostró su desacuerdo con la supresión de la revista municipal y pide más diciembre 2011


Revista ZigZag 248.qxd:Maquetación 1

11/12/11

13:07

Página 15

resumen 2011

recortes en el número de cargos de confianza y en los sueldos de los concejales. En cuanto a la creación de empleo, los avances han sido modestos, aunque el Gobierno dice estar en contacto con empleadores que quieren establecerse en Pinto. También, con la aprobación de todos los grupos políticos, se ha impulsado la denominación turística “Pinto Centro Geográfico de la Península Ibérica”, con el objetivo de hacer que nuestro municipio forme parte de las rutas turísticas de Madrid. Por lo que respecta a impuestos, tasas y precios públicos, el PP ha aprobado una bajada de un 10% para el año próximo en el de Vehículos. Pero nada más. El MIA ha hecho propuestas

diciembre 2011

interesantes, como establecer un impuesto a los bancos por los cajeros automáticos o subir la cuota a los operadores de telefonía móvil por sus antenas. Este mes el PP presentará sus primeros presupuestos para 2012. Será entonces cuando se puedan ver con más claridad las líneas políticas y económicas de fondo de este Gobierno. Infraestructuras y dotaciones El Ministerio de Fomento ha paralizado las obras de construcción de la tercera y cuarta vía entre Pinto y San Cristóbal de los Ángeles, así como el apeadero de La Tenería, alegando problemas de presupuesto. De la misma

manera, la estación de Pinto sigue sin solucionar los problemas de accesibilidad para personas con movilidad reducida, algo que debería ser inaceptable tanto para este Gobierno local como para los anteriores. También están paralizadas las obras de remodelación del Centro Municipal de Cultura. Sin embargo, se acabaron dos de las obras financiadas con el Plan E, la Biblioteca de La Tenería, Javier Lapeña (2,7 millones € de inversión), que fue inaugurada por el ministro de Educación Ángel Gabilondo, y la Residencia Municipal (4,9 millones € de inversión), aunque ésta está sin inaugurar por presentar varios defectos de construcción. También se colocó la primera piedra

15


Revista ZigZag 248.qxd:Maquetación 1

11/12/11

13:08

Página 16

resumen 2011

de la nueva iglesia de La Tenería, cuyas obras continúan a buen ritmo. Educación El presente curso comenzó en Bachillerato con huelgas y movilizaciones de profesores en protesta por los recortes en Educación practicados por el Gobierno regional. Polémicas también son las obras del Colegio Dos de Mayo. Al comenzar el curso, el colegio no estaba totalmente finalizado, tal como había prometido el PP. En noviembre sí se pudo inaugurar el comedor, pero todo indica que las obras tampoco estarán finalizadas el próximo 9 de enero, nueva fecha a la que se habían comprometido el director de Infraestructuras regional y el concejal de Educación de Pinto. El 23 de febrero nace el Centro Asociado Madrid Sur de la UNED, en el que se integra Pinto. En septiembre se traslada el Aula Universitaria a la Biblioteca Javier Lapeña. Por otro lado, a principios de año se conocieron los resultados de la Prueba de Sexto de Primaria, en la que los colegios de Pinto fueron los que obtuvieron los mejores resultados de todos los del sur de Madrid. Con un 6.88, Pinto fue el único municipio del sur que superó la nota media regional, que fue de 6.79. Deportes Pinto ha reunido en este momento histórico una excepcional pléyade de deportistas que llevan su nombre por toda la geografía española e incluso mundial. A la portentosa figura de Alberto Contador, se suman otros pinteños y pinteñas con éxitos de alcance nacional e internacional. Para Contador, el año comenzó con la absolución de la Federación Española de Ciclismo en el caso del clembuterol y acabó con la comparecencia ante el TAS, tras la apelación de la UCI y el AMA. La sentencia no se conocerá hasta enero. En lo deportivo, 16

Alberto Contador saluda a los pinteños con el trofeo del Giro de Italia 2011.

el campeón pinteño ganó su segundo Giro y también se alzó con el triunfo en la Vuelta a Murcia, la Volta a Catalunya y la semana pasada ha ganado el I Criterium de Jerusalem, coincidiendo con su 29 cumpleaños. Otros pinteños también han conseguido triunfos fantásticos este año. Destacan los éxitos con las respectivas selecciones nacionales de Patricia Chamorro –nombrada capitana de la ‘roja’–, que acaba de proclamarse subcampeona del mundo en Brasil; Sandra Aguilar, 7ª en la Copa del Mundo de Gimnasia Rítmica; y Carlos Donderis, subcampeón del mundo de Balonmano juvenil. Otros deportistas pinteños sobresalientes han sido la atleta promesa Carolina Pacheco, doble subcampeona, en pista cubierta y al aire libre, de 400 m.l.; el nadador infantil Raúl Sánchez, campeón de España en cuatro pruebas; los tenistas infantiles Ismael Menea y Lucía Lozano, ganadores de varios open madrileños de su categoría; la participación del equipo de fútbol sub-16 del At. Pinto en la Milk Cup británica; o, en el apartado de deportes para discapacitados, el campeonato de España de fútbol sala obtenido por Raúl Pacheco. Muchos de estos deportistas fueron homenajeados en la I Gala del Deporte de Pinto que se celebró en el teatro Francisco Rabal. Otras noticias En el apartado sanitario, el año comen-

zó con la libre elección de médico y especialista en la Comunidad de Madrid por parte de los usuarios. Colectivos sanitarios denunciaron «improvisación» en esta medida. Controvertida fue también la instauración de la Ley Antitabaco, que comenzó el 2 de enero. Una gran mayoría de hosteleros afirmaron que la medida afectó «muy negativamente» a sus negocios. Ya a finales de este año, todos los partidos pinteños aprobaron una moción pidiendo a la Comunidad de Madrid que cumpla por fin su promesa de construir en Pinto el tercer Centro de Salud y un Centro de Especialidades. Por otro lado, la Comunidad de Madrid prorrogó a las residencias Virgen de la Luz la concertación de 105 plazas de residencia y 20 plazas de Centro de Día. La prórroga es por otros cinco años, lo que asegura el empleo a decenas de personas que trabajan en estas excelentes residencias pinteñas. Lamentable fue la muerte de Jesus Muñoz García en plena calle a causa de una brutal paliza propinada por un desequilibrado de mediana edad con antecedentes penales. Muñoz tenía 74 años. Al contrario, la Jornada Mundial de la Juventud trajo a Pinto a más de 4.000 jóvenes que llenaron las calles de color y de alegría. Estos jóvenes dieron un ejemplo de civismo y no produjeron ningún altercado ni deterioro urbano. Además su estancia de una semana dejó en el municipio medio millón de euros. En la actividad cultural, destacan los premios conseguidos en diversos certámenes de localidades españolas por el Taller de Teatro de Pinto y el primer premio de la Banda de Música en el IV Certamen de Dosbarrios (Toledo). También es destacable la publicación del libro testimonial sobre la adopción, “De sol y de luna”, obra del cooperante pinteño José Luis Gutiérrez, profesor universitario que desde hace varios años viene desempeñando una labor ejemplar en orfanatos de India y Nepal. diciembre 2011


Revista ZigZag 248.qxd:Maquetaci贸n 1

11/12/11

13:08

P谩gina 17


Revista ZigZag 248.qxd:Maquetación 1

11/12/11

13:08

Página 18

sociedad

«Internet ha empezado una revolución que dará lugar a una nueva sociedad»

Los ponentes de izq. a der.: José Luis Contreras (UPyD), Eva Mª Mayor (ACTP), Esther A. Muñoz (ZIGZAG), Roberto Diaz (Pintohoy) y Rafael Sánchez (MIA).

Con motivo del debate “Medios digitales de información y su influencia”, convocado por la Asociación Cultural y Tecnológica de Pinto (ACTP), políticos y periodistas discutieron sobre el futuro de la red. El acto se celebró en el emblemático salón del Bar-Restaurante Roldán el 17 de noviembre. Internet ha conseguido una democratización de la información gracias a una constante renovación e innovación en la que Pinto siempre ha ido un paso por delante. Este fue uno de los puntos en los que coincidieron los cuatro ponentes: Rafael Sánchez (MIA), José Luis Contreras (UPyD), Roberto Díaz ("Pinto hoy") y Esther A. Muñoz (ZIGZAG). Redes sociales como Facebook o Twitter han dado paso al reinado de Internet que, hoy por hoy, supera el consumo de te-

18

levisión. Pero un exceso de información puede dar lugar, precisamente, a desinformación, por lo que es imprescindible «un tratamiento de las noticias por profesionales del periodismo» (Esther A. Muñoz). Una de las ventajas de la red, la inmediatez, es también uno de sus peligros pues podría «obligar a un proceso menos riguroso de la información» (J.L. Contreras). Pero todos coincidieron en que «Internet ha empezado una revolución que dará lugar a una nueva sociedad» (Roberto Díaz) y que «el bipartidismo acabará por extinguirse» (Rafael Sánchez). Este debate sirvió también para la presentación oficial de una nueva asociación pinteña, ACTP. Según su presidenta, Eva Mª Mayor, «queremos traer todas las ideas posibles que podamos a nuestra localidad».– RAÚL MARTOS.

Premio “Sello Europeo” a la pedagoga residente en Pinto, Myriam Nemirovsky La presidencia de Programas Educativos Europeos, dependiente del Ministerio de Educación, otorgó uno de los premios «Sello Europeo» a la pedagoga Myriam Nemirovsky Tabet, residente en Pinto. El Ministerio destaca la «calidad, carácter innovador y ejemplarizante en los aspectos didácticos o metodológicos» de la premiada. Nemirovsky, actualmente jubilada, es natural de Argentina y está afincada en Pinto desde hace años. Es una pedagoga experta en la enseñanza de la lectura y la escritura, que ha analizado con rigor los elementos ideológicos presentes en ese temprano aprendizaje. Esta docente y formadora

Myriam Nemirovsky.

en el ámbito de la enseñanza de lenguas comparte el premio “Sello Europeo”, en la modalidad de reconocimiento a una trayectoria profesional, con la asturiana Pilar Cortejoso.– E.R.

Cruz Roja pide colaboración ciudadana para crear una red humanitaria local

La crisis socio-económica ha hecho emerger nuevas necesidades y nuevos grupos en situación de vulnerabilidad, al tiempo que están disminuyendo los recursos para hacerles frente. En este marco, Cruz Roja de Pinto, Parla, Valdemoro, Ciempozuelos y San Martín de la Vega pide colaboración ciudadana para crear una Red de Proximidad Local que le permita detectar situaciones e in-

tervenir directamente en el entorno en el que se producen. Cruz Roja invita a los pinteños a dedicar un poco de tiempo a colaborar con la organización o si no disponen de tiempo a contribuir con su comunidad informando de las personas que atraviesen situaciones de precariedad para que puedan ser atendidas. Más información en el teléfono 902 22 22 92. diciembre 2011


Revista ZigZag 248.qxd:Maquetaci贸n 1

11/12/11

13:08

P谩gina 19


Revista ZigZag 248.qxd:Maquetaci贸n 1

11/12/11

13:08

P谩gina 20


Revista ZigZag 248.qxd:Maquetaci贸n 1

11/12/11

13:08

P谩gina 21


Revista ZigZag 248.qxd:Maquetaci贸n 1

11/12/11

13:08

P谩gina 22


Revista ZigZag 248.qxd:Maquetaci贸n 1

11/12/11

13:08

P谩gina 23


Revista ZigZag 248.qxd:Maquetación 1

11/12/11

13:08

Página 24

sociedad

ES

CASI IMPOSIBLE QUE FINALICEN EL

9

DE ENERO, COMO HABÍA PROMETIDO LA

ADMINISTRACIÓN

Estado de las obras del Colegio 2 de Mayo A un mes de que se cumpla el plazo que dio el director general de Infraestructuras de la Comunidad de Madrid para la finalización del aulario de primaria del CEIP 2 de Mayo, padres y madres del centro educativo han expresado su falta de confianza en que las obras del colegio estén finalizadas para el 9 de enero de 2012. Además denuncian «la nula información» que la Dirección de Infraestructuras les traslada. Lo cierto es que a 32 días de que se cumpla el plazo y con la Navidad por medio, no se ven las obras suficientemente avanzadas (ver foto) para comenzar a dar clases el 9 de enero, tal como se habían comprometido el director general de Infraestructuras de la Comunidad y el concejal de Educación de Pinto. «Hay mucho trabajo por hacer y poca gente trabajando en la obra, y carencias en el proyecto de las que nadie se

Estado de las obras el 7 de diciembre.

promisos adquiridos, como en ocasiones anteriores, carece de validez», afirman los padres. En cuanto a las gestiones que se están haciendo desde el Ayuntamiento de Pinto, se muestran escépticos. «Conocemos por los medios de comunicación que están trabajando para que se cumplan los compromisos, pero desconocemos por completo en qué consiste ese trabajo y si tendrá alguna utilidad real para nosotros», manifiestan. A falta de 43 días, los padres y madres del colegio pusieron una pancarta recordatorio de cuenta atrás que mantendrán y actualizarán hasta el 9 de enero, «para recordar y exigir que se cumplan, esta vez sí los compromisos», concluyen.- SUSANA NOEDA.

hace responsable, como las pérgolas que deberían comunicar los distintos pabellones», denuncian los padres en un comunicado. «La palabra dada en la reunión mantenida el 5 de octubre, de mantenernos inforPepe Goteras en mados en todo momento y facilitarnos un doAserpinto cumento con los comEn la primavera de 2010 el Gobierno municipal Tripartito cerró la piscina cubierta de Pinto por el hundimiento del techo. Este cierre causó un grave quebranto a los usuarios, que hubieron de esperar un año para ver su reapertura, cerca ya de las elecciones muniEN PINTO Y COMUNIDAD DE MADRID cipales. Pero unos meses después resulta que han surgido goteras en el techo y la pintura de la piscina de Garantizamos una los niños se ha levantado por todos los sitios y de vez distribución profesional en cuando se clava en las plantas de los pies. y eficaz, al mejor precio Ante esta chapuza, calificada de «auténtica verpara un buen servicio. güenza» por los usuarios, algunos ingenuos se pregunCOMPRUÉBELO tan: «¿Cobró la empresa que supuestamente arregló TAMBIÉN IMPRIMIMOS Y DISEÑAMOS SU PUBLICIDAD los desperfectos? ¿Pueden pasar estas cosas sin que nadie asuma responsabilidades?».– PEDRO ARCOS.

Buzoneo Profesional

91 692 28 88

24

diciembre 2011


Revista ZigZag 248.qxd:Maquetaci贸n 1

11/12/11

13:08

P谩gina 25


Revista ZigZag 248.qxd:Maquetación 1

11/12/11

13:08

Página 26

sociedad

La dirección de la empresa pinteña SEPSA presenta un ERE aceptarlo», señala Carlos MoLos trabajadores de la empresa ronta, miembro del Comité de pinteña SEPSA se han movilizaEmpresa. Además, «desconocedo contra el expediente de remos el plan de viabilidad para gulación de empleo (ERE) prelos que conserven su puesto sentado por la dirección y caliaun con reducciones de jornaficado por el Comité de Emda». presa de «inaceptable». El ERE Aunque los representantes afecta a 400 trabajadores de la de los trabajadores reconocen plantilla. SEPSA, empresa de que «el ERE es necesario» y tecnología puntera creada por que son «conscientes de que la familia Fúster, está ubicada los contratos ferroviarios han desde hace décadas en Pinto, bajado y con ellos la facturaen el Polígono Industrial La Estación, y forma parte de la ción», afirman que «el ERE no Pitada de los trabajadores de SEPSA a las puertas de la empresa, contempla ningún despido de los Corporación Albatros. el 1 de diciembre, en protesta por el ERE que plantea la dirección. 168 trabajadores de ingeniería, En un principio el ERE conseñal de que la dirección prevé templaba 95 despidos con 20 demnización se ha subido a 30 días que va a haber trabajo». días de indemnización por año trabapor año trabajado, pero «siguen manY añaden: «La empresa sólo se jado. Tras negociaciones entre el Coteniendo el pago de la indemnización quiere quedar con el I+D y el deparmité de Empresa y la Dirección, los financiada a un año y eso no podemos tamento comercial».- AA. despidos se han rebajado a 48 y la in-

Atraco frustrado a un banco de Pinto La Guardia Civil y la Policía Local de Pinto consiguieron, el pasado 14 de noviembre, evitar un robo en la sucursal del Banco Popular de la calle Cataluña y detener al atracador. Éste, resultó ser un español de 53 años de edad, residente en Fuenlabrada y que ya había perpetrado ocho atracos en otras tantas entidades bancarias de la capital, por los que habría obtenido un botín superior a los 100.000 €. Según el relato del Ayuntamiento de Pinto, el atracador «entró en la sucursal esgrimiendo un arma de fuego, que resultó ser simulada, advirtiendo al personal que se trataba de un atraco. Una persona que se encontraba en la zona, alertada por la situación, avisó

26

Momento en el que los agentes inmovilizan al delincuente.

de inmediato a las fuerzas de seguridad, que rápidamente se situaron en el exterior de la sucursal, pudiendo así detener a V.M.V.M., que al darse cuenta de la presencia policial intentó huir a

la carrera sin concluir el robo». Posteriormente, la Guardia Civil precisó que «minutos antes de la detención, un ciudadano se acercó al cuartel, comunicando que se estaba produciendo un atraco en una sucursal bancaria. Inmediatamente, agentes de este Cuerpo establecieron un dispositivo en las afueras de la sucursal que, poco después, tras la llegada de una patrulla de la Policía Local, que hacía uso de los dispositivos acústicos y luminosos prioritarios, que motivó que el atracador saliera de forma precipitada del local, permitía que éste fuera interceptado e inmovilizado por los agentes de la Guardia Civil de paisano».– LAURA RODRÍGUEZ.

diciembre 2011


Revista ZigZag 248.qxd:Maquetación 1

11/12/11

13:08

Página 27

sociedad

Ecologistas en Acción califica de “mutilación” la poda de árboles realizada por Aserpinto

Árboles del Parque Egido tras la poda efectuada, que los ecologistas denominan “Parque de los candelabros fúnebres" (Foto: Ecologistas en Acción de Pinto).

Mientras el Ayuntamiento afirma que ha iniciado una «campaña de poda para salvar 800 árboles enfermos o lesionados por podas severas, innecesarias o mal realizadas que se llevaron a cabo en tiempos pasados», Ecologistas en Acción de Pinto califica esta poda de «brutal», «salvaje» e «ilegal». Los ecologistas han puesto en cuestión «los criterios» profesionales y científicos «seguidos por los responsables de la poda» exigiendo su «inmediata paralización». «Si lo que se pretende es salvar los árboles 'enfermos' –señalan los ecologistas en una nota de prensa– éstos requieren un tratamiento individualizado, que evidentemente no se está haciendo, por lo que lejos de salvar estos 800 árboles, se les está condenando a una muerte rápida». Al no conseguir que Aserpinto parase la poda, Ecologistas en Acción ha solicitado el apoyo de los grupos políticos de la Asamblea de Madrid y de los grupos políticos en el Ayuntamiento de Pinto. También, el 11 de diciembre llevaron a cabo un acto de protesta en el Parque Egido en el que escenificaron, respaldados por distintas asociaciones locales, un “Velatorio por los árboles caídos”. L.R.

diciembre 2011

LOS

MÉDICOS NO AVALAN ESTA DENUNCIA

Un vecino afirma que las emisiones de las antenas de telefonía son la causa de su enfermedad El vecino de la calle Joan Miró, Francisco Manuel, que padece un linfoma de Hodgkin, un cáncer que afecta al sistema inmunológico, afirma que «la causa» de su enfermedad es «la exposición a los campos electromagnéticos que producen las antenas de telefonía móvil» situadas en la calle Joan Miró. Además, Francisco añade Antenas de telefonía en los tejados de que «otros cuatro vecinos edificios de la calle Joan Miró, de Pinto. de esta calle podrían haber enfermado de cáncer –y uno nemos colocadas a tan sólo 50 de ellos fallecido– por lo mismetros de nuestras viviendas», mo, puesto que lo hemos cogiadmite también que los médido al mismo tiempo». cos no apoyan su tesis. «Nos dicen que es casi más peligroso Informar sin alarmas ponerse el móvil en la oreja, Es muy frecuente que los meque las emisiones de las antedios de comunicación en genenas», comenta Francisco. ral se hagan eco de noticias que crean alarma social con la Prevenir excusa de que son noticia. Pero En todo caso, también es cierto debemos ser especialmente que cada vez hay más vecinos prudentes en este tipo de “nopreocupados por esta cuestión, ticias”. En primer lugar, no hay por lo que el Gobierno municimediciones fiables de las emipal, además de haber aprobado siones de estas antenas en Pinuna nueva ordenanza que impito y, por lo tanto, falta un dato de en el futuro la instalación de esencial. En segundo lugar, en antenas de telefonía en zonas los más de 10 años que llevan de gran afluencia de público, las antenas colocadas en esa debería estudiar la posibilidad zona, no se han certificado dade alejar de las zonas pobladas ños en la salud de las personas. las actuales antenas. Al menos En tercer lugar, el mismo vecino como prevención, mientras la que con lógica preocupación comunidad científica no se proafirma que su grave enfermedad nuncie definitivamente sobre la «se debe a las antenas que tecuestión.- ESTHER A. MUÑOZ.

27


Revista ZigZag 248.qxd:Maquetación 1

11/12/11

13:08

Página 28

sociedad

Campamento de Navidad Del 23 de diciembre al 5 de enero, Proyecto Sonrisas organiza un Campamento de Navidad para niños/as de 0 a 12 años, con dos tipos de horarios, uno básico, de 9 de la mañana a 4 de la tarde (con comida), y otro ampliado, de 7 a 9 de la mañana (con desayuno) y de 4 a 6 de la tarde (con merienda). El Campamento, en Pinto, tendrá lugar en las Escuela Infantil Trébol. Se pueden reservar días sueltos o semanas, con un precio de 25 euros diarios el horario básico y 7 euros el horario ampliado. Los grupos son muy reducidos, entre 8 y 10 niño/as por monitor. El precio de la actividad incluye la alimentación y todos los materiales, así como el seguro escolar. Cam-

pamento completo: 250 € el horario básico y 70 € el ampliado de mañana o de tarde con desayuno o merienda incluido. Proyecto Sonrisas cuenta con profesionales titulados en Educación Infantil y Ocio y Tiempo Libre. Más información en el teléfono 650 837 883 o en el mail info@proyectosonrisas

Polémica por la entrega de huertos urbanos a mayores El 11 de noviembre, la alcaldesa de Pinto Miriam Rabaneda otorgó a los 10 mayores que ganaron un sorteo las llaves de los huertos urbanos situados en el Finca Sika del Parque Juan Carlos I. Estos nuevos 10 “huertos urbanos” se suman a los 42 que ya llevan funcionando desde hace año y medio. El periodo de la concesión es de dos años. El PSOE ha criticado que «Miriam venda como suyo un proyecto socialista», puesto que «los huertos urbanos llevaban creados más de año y medio». También denunció que el Gobierno municipal del PP no les ha respondido a la pregunta de «si era cierto el rumor de que alguna de las parcelas se había adjudicado a mayores que ya tenían cedida una parcela».

Premios Valores Humanos del Colegio Santo Domingo de Silos El 20 de diciembre, día de del patrón de Pinto y del colegio que lleva su nombre, la Asociación de Padres de Alumnos de este centro educativo entregará sus premios anuales de Valores Humanos, que este año giran en torno al tema “La responsabilidad”. Los premios tienen tres modalidades: Dibujo y Pintura, para alumnos de 1º de Infantil hasta 4º de Primaria; Literarios, para alumnos de 5º de Infantil hasta 2º de Bachillerato; y Valores Humanos, destinado a premiar a una persona o colectivo relacionado con el Colegio que se haya distinguido por sus cualidades humanas.

Aprobados los Estatutos del Centro Sur Madrid de la UNED. La Junta Rectora del Centro Asociado de Madrid-Sur de la UNED, presidida por el rector Juan Gimeno, aprobó el 30 de noviembre los estatutos que regularán su funcionamiento, quedando regulada como un Consorcio Universitario. A la reunión asistió el concejal de Educación de Pinto, Fernando González. En esta Junta se dio la conformidad a la solicitud del Ayuntamiento de Aranjuez para integrarse en el Consorcio. Charla sobre los efectos de la diabetes. La Asociación de Diabéticos de Pinto organiza una charla coloquio sobre los efectos que causa la diabetes en la función renal. La ponencia correrá a cargo de la doctora Consuelo Muñoz, responsable de la unidad nefrológica del Hospital Universitario de Getafe. Será en la sede de la asociación situada en el Centro Cultural Infanta Cristina, el miércoles 14 de diciembre a las 17.30 horas. Asamblea general de ACIP. Será el jueves, 15 diciembre, a las 20:00 h. en la sede de la asociación (C/ Cádiz, 28 Local 1- B). El orden del día contempla, entre otros puntos, la aprobación de las cuentas de 2010 y la presentación por parte de la presidenta, Eva Mª Barja, de la memoria de actividades de ese mismo año, así como la renovación de la Junta Directiva.

Restaurante

ROLDAN BODAS BANQUETES cumpleaños

C/ Las Monjas, 15 - PINTO 91 691 13 59

28

diciembre 2011


Revista ZigZag 248.qxd:Maquetaci贸n 1

11/12/11

13:09

P谩gina 29


Revista ZigZag 248.qxd:Maquetación 1

11/12/11

13:09

Página 30

cultura HA

COMENZADO A FUNCIONAR ESTE AÑO

Coro Popular de Pinto El Coro Popular de Pinto comenzó su andadura a finales de 2010, aunque fue a principios de 2011 cuando sus miembros deciden constituir y registrar la Asociación Cultural Torre de Éboli, donde actualmente se integra el Coro. Está formado por 33 personas, 18 mujeres y 15 hombres, de los que 15 son músicos: acordeón, guitarras, bandurrias, laúdes, caja flamenca, tambor, zambomba, pandereta, castañuelas, caña y otros instrumentos caseros de percusión. El repertorio musical es muy amplio, abarcando todo tipo de canciones populares y del folklore: boleros, pasodobles, jotas, rancheras, cumbias, rumbas, tanguillos, villancicos y mayos. El coro está dirigido por Eusebio Angulo y la parte musical la coordinan Valentín Sánchez y Estrella Soria, que hacen también los arreglos y componen algunos temas, entre los que destacan el pasodoble dedicado a Contador. En su corta existencia, el Coro Popular de Pinto ha realizado una decena de conciertos en iglesias, centros de mayores, residencias y casas regionales, de forma altruista y desinteresada.

ñoz–, es un orgullo, una satisfacción y un aliciente pertenecer al coro. Hemos pasado de estar en casa y no tener apenas actividades a subirnos a un escenario». PROGRAMACIÓN

PARA

ESTE MES DE DICIEMBRE

Miembros del Coro Popular de Pinto.

«Llevamos un gran repertorio, por eso creemos que gustamos tanto, desde temas instrumentales a boleros o canción española interpretada por Ana y Eusebio», comenta el presidente de la Asociación, Luis Muñoz. Ensayan los lunes y los martes en el centro Santa Rosa de Lima y cada miembro abona una pequeña cantidad en concepto de cuota, que sirve para adquirir algún instrumento musical. «Para nosotros –explica Luis MuJUNTA DIRECTIVA Presidente: Luis Muñoz. Vicepresidente: Eusebio Angulo. Secretario: Enrique Lozano. Tesorera: Estrella Soria. Vocales: Mª del Carmen del Castillo, Gloria López y Valentín Sánchez.

Lunes 12 diciembre, 11.00 h. Casa de Andalucía. Lunes 19 diciembre. Teatro Francisco Rabal, con motivo del Día del Mayor. Viernes 23 diciembre, 11.00 h. Residencia Virgen de la Luz I. Domingo 25 diciembre, 12.00 h. Iglesia de Las Capuchinas, misa cantada con villancicos. Miércoles 28 diciembre, 11.00 h. Residencia Virgen de la Luz I. También actuarán en la Iglesia de Santo Domingo de Silos y en la Residencia Virgen de la Luz II, con fecha y hora aún por confirmar.– SUSANA NOEDA. NOTA: En Pinto también existe el Coro Municipal, dependiente del Ayuntamiento, cuyas actuaciones este mes pueden verse en las páginas centrales de esta revista, en el “Suplemento de Información Municipal”.

IDEA´S Floristería Servicio Internacional TELEFLOR C/ Maestra Mª Rosario, 22 - PINTO ☎ 91 692 04 08 c/ Dr. Espina y Capo, s/n - OCAÑA ☎ 925 13 10 38

La Joya del Mar Servicio y Calidad Pso. Dolores Soria, 5 Pinto - 91 691 00 11

30

diciembre 2011


Revista ZigZag 248.qxd:Maquetación 1

11/12/11

13:09

Página 31

cultura

El ex sacerdote de Pinto Francisco G. Prinetti presentó su nueva novela El que fuera coadjutor de la Parroquia de Santo Domingo de Silos de 1964 a 1967, Francisco Gonzalo Prinetti, presentó el 26 de noviembre en el Centro Infanta Cristina su nueva novela, invitado por la Asociación de Antiguos Alumnos del “Colegio Nacional Onésimo Redondo”. Uno de sus miembros, Emilio Infante, fue el encargado de presentar el libro. “Thomas Münzer” narra la historia de un joven que ingresa, a finales de los años 30 en Alemania, en un monasterio benedictino. El joven arrastra sus conflictos personales en un entorno hostil, personajes de ideología nazi, cobardes comparsas del régimen y también anónimos luchadores en la clandestinidad. Prinetti (Madrid 1940), ejerció en el barrio de Fuencarral después de pasar por la parroquia de Pinto. Dejó los hábitos poco después y se fue a estudiar a Barcelona. La vocación por la escritura le llegó después de la jubilación, plasmando en narraciones y novelas apuntes e historias que ha ido tomando durante su carrera como profesor en la universidad e institutos. “Thomas Münzer” es su cuarta novela.- J.T.

La Reina Doña Sofía lee a sus nietos el libro de Gloria Galán La profesora de infantil del colegio de las Teatinas, Gloria Galán, regaló a la Reina Doña Sofía un ejemplar de su libro “20 poemas infantiles y un relato para ti”. Días después, la Reina le contestó que con «mucho gusto leeré estos poemas infantiles con mis nietos», al tiempo que le envía a Gloria «un afectuoso saludo» y le desea «éxito para la obra».

La Baronesa Thyssen elogia a Sheyla Quintanilla La Baronesa Thyssen ha hecho llegar una carta a los padres de la niña pinteña Sheyla Quintanilla en la que destaca las «dotes extraordinarias para la pintura» de Sheyla. Además elogia la «creatividad» de la niña que «queda muy patente en el cuento de “Andrés, el dinosaurio”». Este cuento ilustrado ha sido publicado por la editorial pinteña Alfasur.

“Relatos de ensueño” La maestra de Ciempozuelos Silvia Añover acaba de publicar en Alfasur su primer libro de relatos para adultos. Un libro en el que los personajes de las distintas, breves e imaginativas historias que lo conforman padecen de ensoñaciones, se dejan llevar por ellas y en ocasiones sufren sus consecuencias.

o

pticas rtigosa

TRATAMIENTOS PERSONALIZADOS CUIDAMOS DE SU VISTA

Le ofrecemos los mejores precios en todo tipo de gafas, lentes de contacto, aparatos auditivos, etc.

C/ Hospital, 16 - 18 Telf: 91 691 07 93 H Avd. España, 37 - Telf.: 91 691 43 18 diciembre 2011

31


Revista ZigZag 248.qxd:Maquetación 1

11/12/11

13:09

Página 32

deportes SE

CELEBRERÁ EL PRÓXIMO

20

DE DICIEMBRE EN EL

CLUB

DE

GOLF JARDÍN

DE

ARANJUEZ

III Torneo de Golf Villa de Pinto Un grupo de aficionados pinteños organizan el martes 20 de diciembre, festividad de Santo Domingo de Silos, patrón de Pinto, el Torneo de Golf Villa de Pinto, que alcanza su tercera edición. Se celebrará en el Club de Golf Jardín de Aranjuez. La competición se realizará bajo la modalidad de stableford individual. Los interesados en participar pueden llamar al teléfono 676 521 529 en el que se les sumistrará toda la información complementaria.

Imagen de la primera edición del torneo de golf pinteño, 20 de diciembre de 2007, en el que participaron 56 golfistas locales.

Pinto acogió un campeonato nacional de tenis de mesa Del 9 al 11 de diciembre se celebró en el Pabellón Príncipes de Asturias un campeonato nacional de tenis de mesa organizado por la Federación Española correspondiente, con la ayuda del Club Deportivo Pinto de Tenis y el Ayuntamiento de la localidad. Participaron cerca de 400 jugadores desde alevines a veteranos. Los 8 primeros clasificados de cada categoría se clasificaron para el campeonato estatal. Según el Gobierno municipal, este campeonato de tenis de mesa ha dejado en el municipio «más de 75.000 € en hoteles, restaurantes y comercios de Pinto». También a mediados del mes pasado la Selección Española femenina de Balonmano se concentró durante unos días en Pinto para preparar el mundial que se celebra del 3 al 18 de este mes de diciembre en Brasil.

32

El Club Voleibol Pinto crea una Escuela de Predeporte. Está dirigida a niños de 5 y 6 años. La actividad arrancará en enero y tendrá 12 plazas. La inscripción puede hacerse por mail clubvoleibolpinto@gmail.com o teléfono 629 022 039 ó 679 896 321 (Miguel Ángel Sánchez). El precio es de 12 € al mes. La actividad lúdica y formativa será impartida por técnicos titulados y se desarrollará los viernes en horario de 16:30 a 17:30 en el Pabellón Príncipes de Asturias. Club de Running Pinto. En el XXXI Cross Suanzes-San Blas (13 noviembre) el cadete Miguel Martínez Almansa, del Club Running Pinto, consiguió la medalla de bronce y en el XXX Cross Internacional de Alcobendas (4 diciembre) obtuvo un meritorio 13º puesto. En el Cross de Suances las cadetes Ana Mª Almoguera e Irene Tello quedaron en los puestos 36 y 47, respectivamente, y el alevín Pablo Almoguera fue 28º. Rubén González. El pinteño de 19 años Rubén González, estudiante de ingeniería, ha sido seleccionado por la Federación Madrileña de Kárate para representar a nuestra Comunidad en el Campeonato Nacional que se celebrará el 17 y 18 de diciembre en Tarragona.

VENDO PISO EN PINTO Urbanización Los Cisnes 160 m2, 4 dorm., 2 baños, 2 plazas garaje, 2 trasteros, urbanización con piscina, zonas infantiles y deportivas.

Rubén González.

655 945 522

diciembre 2011


Revista ZigZag 248.qxd:Maquetaci贸n 1

11/12/11

13:09

P谩gina 33


Revista ZigZag 248.qxd:Maquetación 1

11/12/11

13:10

Página 34

deportes

El Atlético de Pinto toca fondo Tras 17 jornadas disputade la Tercera madrileña das en el grupo madrileque arrastra más aficioño de Tercera División, el nados al campo. Pero en At. Pinto ocupa la antefútbol, los proyectos depenúltima plaza de la clapenden también de los sificación. Está pues en resultados, y si la ‘pelotipuestos de descenso (bata’ no entra, los proyecjan los cuatro últimos), tos se desvanecen. algo que antes de coAsí que al Club no le menzar la temporada no queda más remedio que aparecía en ninguno de hacer de la necesidad virlos planes de la directiva, tud y aprovechar las cirni del cuerpo técnico, ni cunstancias para que los de los jugadores. Algo nuevos valores futbolístique tampoco tiene mucos de la cantera pinteña Una alineación del At. de Pinto esta temporada (Foto: Rubén Mª Velasco). cha lógica si nos atenese afiancen en el primer mos al juego desplegado equipo, cojan experiencia acabar la primera vuelta de la Liga, uno por la plantilla. Pero la lógica no es una y sean una garantía para un futuro próde los puesto de descenso. fiel compañera del fútbol. ximo. Hoy más que nunca todos debeLa temporada comenzó mal en cuanmos apoyar al club más veterano y emNuevos objetivos to a resultados, tan mal que el técnico blemático del municipio, el Club Atlético José Julián decidió «dimitir irrevocablede Pinto.- AGUSTÍN ALFAYA. A estas alturas, el objemente» a mediados de octubre para tivo inmediato del At. buscar un revulsivo. La llegada del nuevo RESULTADOS entrenador, Agustín Vara, volvió a cumplir Pinto es abandonar los puestos de descenso. Si con la costumbre estadística de que a Jornada 17 (4 dic.) Villaviciosa 3 – 1 At. Pinto nuevo entrenador, triunfo seguro. Así fue no lo consigue, el equiJornada 16 (27 nov.) At. Pinto 0 – 1 Móstoles po entraría en un proy el At. Pinto parecía que iniciaba la senJornada 15 (20 nov.) Majadahonda 1 – 1 At. Pinto ceso de nerviosismos y da trazada por su directiva para esta Jornada 14 (13 nov.) At. Pinto 1 – 1 Tival Valderas temporada: acabar en puestos de play off urgencias que podría Jornada 13 (6 nov.) Unión Adarve 1 – 1 At. Pinto echar por tierra el tra(cuatro primeros clasificados) para jugar bajo de muchos años. los partidos de ascenso a Segunda DiviCLASIFICACIÓN El proyecto del club sión B. P.J PG PE PP Puntos es ambicioso y tiene a Pero acabado el efecto “mágico” del 1º Real Madrid CF. C 17 8 7 2 31 cambio de entrenador, los resultados del su favor que está basa2º CF Fuenlabrada 17 9 4 4 31 do en un arraigo históAt. Pinto volvieron a donde solían, em........... rico en Pinto, que se peorando incluso la situación. Los roji18º Atlético de Pinto 17 4 4 9 16 negros no han ganado ninguno de los úl- corresponde con la 19º CD Fortuna 17 3 4 10 13 timos cinco partidos y semana a semana respuesta de la afición. 20º CD Navalcarnero 17 1 5 11 8 Este es el gran activo han ido descendiendo en la tabla clasificatoria hasta ocupar, a dos jornadas para del At. Pinto: ser el club

SE ALQUILA CAFETERÍA 250 m2. Totalmente montada. En perfecto estado y funcionamiento.

2.300 € + fianza

34

Podólogo

D. Ángel Delgado ESPECIALISTA DEL PIE Autorizado por la Comunidad de Madrid

C/ Juan Pablo II, Local 7 - Pinto

DE LUNES A VIERNES PREVIA PETICIÓN DE HORA TELF.: 91 693 52 05 (mañanas) 91692 26 84 (tardes)

91 798 96 02

Salvador Dalí, 4. Semiesq. Av. España - PINTO (MADRID) diciembre 2011


Revista ZigZag 248.qxd:Maquetación 1

11/12/11

13:10

Página 35

deportes

PABLO MUÑOZ

14 AÑOS FEDERICO GARCÍA

LO DEJA DESPUÉS DE

LE SUSTITUYE

Y

Cambio en la presidencia del Club de Frontenis de Pinto Después de 14 años de presidente del Club de Frontenis Villa de Pinto, Pablo Muñoz dejó el 1 de noviembre el cargo, dando paso a una nueva junta directiva que se constituyó el 19 de noviembre con Federico García como presidente de la entidad. «El motivo de dejar la Los presidentes saliente y entrante, Pablo primera línea del frontenis Muñoz y Federico García, con la alcaldesa y el concejal de Deportes en el Abierto Naen el municipio –comenta cional de Frontenis Ciudad de Pinto celePablo– es encabezar una brado el pasado julio. candidatura para las elecciones a la presidencia a la Federación Madrileña de Pelota Nueva Directiva que se celebrará en 2012». PaEl 19 de noviembre se aprobó blo ya tuvo con anterioridad por unanimidad de los socios cargos de responsabilidad en la única candidatura que se esta Federación. presentó tras la renuncia al Pablo Muñoz llevó al frontecargo del anterior presidente. nis pinteño a participar en las Entre las líneas de trabajo procompeticiones más importantes de este deporte y ha organizado puestas por la nueva junta, presidida por Federico García, en Pinto torneos importantes. destacan crear un cuerpo técUna Federación obsoleta nico, al frente del cual estaría un director deportivo, y un El pinteño cree que él y su área técnica para fomentar la equipo pueden aportar nuevas Escuela de Frontenis. También ideas al deporte de la pelota está prevista la creación de la en la región. «En estos últimos figura de instructor del club.años la Federación ha caído en SUSANA NOEDA. picado. La actual dirección no ha querido que el frontenis tuviera el mismo peso que la pelota y no ha sabido gestionar la publicidad y la televisión». También opina que Madrid «tiene que ser un referente nacional para hacer avanzar este deporte».

LA DECISIÓN SE DARÁ A CONOCER A PRINCIPIOS DE 2012

Celebrada la vista de Contador ante el TAS Con una gran expectación mediática, del 21 al 24 de noviembre se celebró en Lausane (Suiza) la vista ante el Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS) en la que Alberto Contador intentó demostrar que su positivo por clembuterol (21 de julio de 2010, durante el Tour de Francia) se debió a que comió solomillo de ternera contaminado y, por tanto, solicitó que se mantuviera la decisión de la Federación Española de absolverle. La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y la Unión Ciclista Internacional (UCI) le acusaron de autotransfusión prohibida y sancionable con dos años de suspensión. Los tres árbitros del TAS no tomarán una decisión antes de navidades, aunque sí se espera que se dé a conocer a principios de 2012. Durante los cuatros días del juicio testificaron corredores, ganaderos, carniceros y detectives. Y, por supuesto, también lo hizo el ciclista pinteño. Las declaraciones de los testigos no han trascendido porque la vista fue confidencial. Sin dolo Imponer cualquier sanción a Alberto Contador por el hecho ocurrido en el Tour de Francia 2010 supondría una grave injusticia. Para poder sancionar de forma justa a un deportista por dopaje, debe existir intencionalidad o dolo o voluntad firme y consciente de ingerir una sustancia prohibida sabiendo que con esta ingesta conseguirá aumentar de forma artificial la capacidad y la resistencia física del deportista, y por lo tanto participar con ventaja respecto a los rivales. Los 50 picogramos de clembuterol hallados en la primera muestra positiva de Contador no supusieron ninguna ventaja. Y este hecho es definitivo porque si alguien se dopa es para conseguir una ventaja, lo que en este caso nunca se dio.- JAVIER TORRES.

“Ciudad Raqueta” Uno de los proyectos en los que trabajará Muñoz si llega a la presidencia, es hacer en el Parque Juan Carlos I de Pinto la “Ciudad Raqueta”, un espacio dedicado a los deportes de raqueta (tenis, pádel, squash y pelota) para hacer competiciones y tecnificar a jugadores. diciembre 2011

35


Revista ZigZag 248.qxd:Maquetación 1

11/12/11

13:10

Página 36

deportes

Patricia Chamorro, capitana de la Selección Española de futbol sala

«Mi objetivo inmediato más importante es ganar con España el Torneo Mundial», comenta la pinteña Patricia Chamorro pocos días antes de partir para Brasil. Allí, en la ciudad de Fortaleza, se jugó del 5 al 10 de diciembre el II Torneo Mundial de selecciones, en el que España consiguió la medalla de plata al perder contra Brasil la final por 4-3, en la prórroga. Cuarenta segundos antes de acabar el tiempo reglamentario, las españolas ganaban 2-3, por lo que Patri estuvo a punto de conseguir su deseo de ser campeona mundial (crónicas del mundial en www.zigzagdigital.com). Patri, con 25 años, es titular indiscutible de la selección y una de las mejores jugadoras del mundo. Es también desde hace un mes la capitana de la selección española, un honor que nos enorgullece a todos los pinteños. Porque lo cierto es que Pinto cuenta con una pléyade impresionante de deportistas de élite: Alberto Contador, Patricia Chamorro, Sandra Aguilar, Carlos Donderis, las hermanas Pacheco y un largo etc, aunque todos ellos tienen como denominador común el que practican sus respectivos deportes fuera de Pinto. Si bien también es cierto que Pinto cuenta con unas instalaciones deportivas de primer nivel, como así certifican los técnicos nacionales que eligen Pinto para preparar con sus equipos los encuentros internacionales. Y esto es porque junto a unas buenas instalaciones, Pinto goza de tranquilidad, estupendos hoteles a precios muy competitivos y buenas comunicaciones con la capital.

«Es para mí un gran honor ser la capitana de la Selección Española» ESPAÑA CONSIGUIÓ EL SUBCAMPEONATO EN EL II TORNEO MUNDIAL DE FÚTBOL SALA FEMENINO QUE SE JUGÓ EN BRASIL (5 AL 10 DE DICIEMBRE)

36

ÉXITOS Patri, diplomada en Magisterio de Educación Física y licenciada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, imparte clases de educación física en un centro público. Su currículum como jugadora de fútbol sala es impresionante: ■ Con sólo 13 años debuta en División de Honor (es la jugadora más joven de la historia en hacerlo). ■ Con 20 años fue elegida “Mejor Jugadora de la Liga”. ■ ■ ■

Tiene cuatro Copas de España, dos Supercopas y cuatro subcampeonatos ligueros. Con la selección de Madrid ha conseguido siete Campeonatos Nacionales. A los 19 años debutó con la absoluta española y desde entonces ha participado en todas las convocatorias. diciembre 2011


Revista ZigZag 248.qxd:Maquetación 1

11/12/11

13:10

Página 37

deportes

El año pasado fue semifinalista del I Torneo Mundial, celebrado en Madrid y ganado por Brasil. España partía como favorita, pero falló en semifinales contra Portugal, partido que perdió por 4-3. Este año, en Brasil, Patri consiguió subir un peldaño más y hacerse con la medalla de plata. Con la Universidad Autónoma de Madrid, consiguió cuatro Campeonatos de España de fútbol salsa y dos Campeonatos de Europa de fútbol 7.

EL TORNEO MUNDIAL «Vamos a Brasil con humildad y a intentar dar la campanada –afirma Patri–. Estamos más tranquilas que en el primer Torneo Mundial del año pasado, que jugábamos en casa y teníamos toda la presión. Ahora tenemos más experiencia y la presión la tienen las brasileñas». Sobre las posibilidades de España en el mundial, Patri comentó que «las brasileñas están un poco por encima de nosotras en lo físico, a nivel táctico nosotras somos superiores y técnicamente somos muy parecidas, por lo tanto las dos selecciones estamos muy parejas. Creo que ambas jugaremos la final y espero y deseo que la suerte nos sonría». «MUY

Patricia en la redacción de ZIGZAG.

gusto» en el Móstoles, equipo por el que fichó la temporada pasada. Precisamente la Comunidad de Madrid acaba de dar el premio Siete Estrellas 2011, en la modalidad de “Mejor Entidad Deportiva”, a este equipo.- AGUSTÍN ALFAYA Toda la biografía deportiva de Patricia Chamorro en www.patri03.com/bionuevo.php

A GUSTO»

Patricia, que también es la primera mujer de fútbol sala que está patrocinada por la marca Kelme, dice sentirse «muy a

Un equipo de profesionales con gran experiencia a su servicio en asesoramiento:

-

LABORAL FISCAL CONTABLE MERCANTIL ABOGADOS

C/ CORONADOS, 10 28320 PINTO (MADRID) TELÉFONOS: 91 691 30 49 - 91 691 31 14 - FAX: 91 691 69 58 E-MAIL: gesconsa@gesconsa.com HTTP: www.gesconsa.com diciembre 2011

37


Revista ZigZag 248.qxd:Maquetación 1

12/12/11

17:12

Página 38

la última

El Consorcio Regional suprimirá el tren Pinto-San Martín de la Vega El Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid ha decidido suprimir el servicio de la línea C-3 de Cercanías (Pinto-San Martín de la Vega) a finales de este mes de diciembre, un servicio que comenzó en el año 2002 a consecuencia de la apertura del Parque Warner. La baja demanda del ramal y sus costes de funcionamiento

son las razones que aduce el Ejecutivo regional para dejar de prestar el servicio. La línea venía transportando una media aproximada de 190 viajeros al día, escasos en comparación al millón de viajeros que transporta la red de Cercanías en su conjunto. Según el Gobierno regional, el tren volverá a funcionar en primavera, cuando la Warner reabra su servicio.

CARTAS

6 enero, Epifanía del Señor (viernes). 19 marzo, San José (lunes). 5 abril, Jueves Santo. 6 abril, Viernes Santo. 1 mayo, Fiesta del Trabajo (martes). 2 mayo, Fiesta Comunidad de Madrid (miércoles). 15 mayo, San Isidro (martes), fiesta local. 15 agosto, Asunción de la Virgen (miércoles). 12 octubre, Fiesta Nacional de España (viernes). 1 noviembre, Todos los Santos (jueves). 6 diciembre, Constitución Española (jueves). 8 diciembre, Inmaculada Concepción (sábado). 20 diciembre, Sto Domingo Silos (jueves), fiesta local. 25 diciembre, Natividad del Señor (martes).

DE LOS LECTORES

Pinto, con poca iluminación Quiero expresar mi más profundo malestar por el mal alumbrado de Pinto de un tiempo a esta parte. Las calles están oscuras, si vas conduciendo corres el peligro de llevarte a alguien en algún paso de cebra, ya que apenas están iluminados y aun yendo a la velocidad adecuada, corres el riesgo de pillar a alguna persona. Cuando vas de peatón da miedo ir por la calle, por su poca o nula iluminación, ya que han apagado la mitad o más de las farolas del pueblo. Vale, hay crisis y se intenta aplicar en todos los ayuntamientos una política de austeridad, pero esto es una vergüenza. ¿A dónde van nuestros caros impuestos? Quiero y pido que por seguridad para todos, peatones y conductores, se vuelva a iluminar completamente el pueblo, porque me imagino que dentro de nada pondrán las luces navideñas y para eso sí habrá dinero. Carmen Gómez Cornejo.

En respuesta a la carta de la Sra. Mar Rodríguez Antes de exponer mi situación sobre las barreras que debo sortear con motivo de la problemática con las cacas de los perros, debo solicitar a la Sra. Rodríguez que intente hacer un ejercicio de análisis antes de generalizar con su crítica. Es razonable y legítima la denuncia que hacía en la pasada edi-

38

Calendario de fiestas en Pinto para 2012 El calendario de fiestas laborales retribuidas y no recuperables para Pinto durante el año 2012 es el siguiente:

ción de esta revista sobre los excrementos que nos encontramos en áreas infantiles, pero la causa no es “que haya personas tan guarras”. No descarto que exista en algunas personas irresponsabilidad con sus animales. Si en nuestro país el maltrato animal es cultura, ¿qué se puede esperar de algunos individuos? Y digo “algunos”, porque generalizar sería un craso error. No todos los dueños de los perros dejamos que nuestras mascotas defequen a sus anchas. En mi caso y en el de muchas otras personas, recojo las cacas de mi perro sin la necesidad de que el Ayuntamiento ponga carteles contra las deyecciones caninas. Pero ahora ser dueña de perro y respetuosa con el entorno, se está haciendo incompatible. La razón es que el Ayuntamiento ha dejado de poner bolsas para la recogida de excrementos en todos los barrios de Pinto. Y aunque últimamente suelo llevar alguna bolsa del hipermercado en el bolso, no siempre adivino las veces que mi perro puede defecar en el paseo. He preguntado a los trabajadores de Aserpinto que cuando se volverá a rellenar las papeleras-dispensadoras de bolsas. La contestación ha sido que el Ayuntamiento ha dejado de prestar ese servicio por falta de presupuesto. Ante esta situación, yo me pregunto ¿quién es el guarro? ¿quien coloca carteles contra la deyección o quien dispensa las papeleras con bolsas para la recogida de las heces caninas? Mamen Cortés.

diciembre 2011


Revista ZigZag 248.qxd:Maquetaci贸n 1

11/12/11

13:10

P谩gina 39


Revista ZigZag 248.qxd:Maquetaci贸n 1

11/12/11

13:10

P谩gina 40


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.