nº 247 noviembre 2011

Page 1

Revista ZigZag 247.qxd:Maquetaciรณn 1

Nยบ 247

7/11/11

17:20

Pรกgina 1

E DICIร N

DE

P INTO

NOVIEMBRE 2011


Revista ZigZag 247.qxd:Maquetaci贸n 1

7/11/11

17:20

P谩gina 2


Revista ZigZag 247.qxd:Maquetación 1

7/11/11

17:20

Página 3

e ditorial

© Portada: José Mª López

Elecciones 20-N

nº 247 - noviembre 2011

ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L. Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n. 28320 Pinto (Madrid). Tlfs.: 91 692 28 88 (3 líneas). Fax: 91 692 44 65. E-mail: pinto@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com Publicidad: Tfnos 91 692 28 88 y 655 945 522 Editor: AGUSTÍN ALFAYA. Directora: BLANCA MUÑOZ. Subdirectora: SUSANA NOEDA. Redactores: Esther A. Muñoz, Laura Rodríguez, Javier Torres, Eva Redondo, Carlos Lapeña (colaborador), Ángel del Castillo (colaborador) Publicidad: Blanca Muñoz (Pinto), Salvador Laura (Las Vegas). Maquetación: Juan Carlos Zarcero. Diseño portadas: José Mª López. Secretaría: Alejandro Araújo. Distribución: Alfasur.

ZIGZAG buzonea cada mes 25.000 ejemplares gratuitos.De esta edición de Pinto, se distribuyen 14.000 ejemplares mensuales. De la edición de Las Vegas 11.000 ejemplares. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores.

La revista ZIGZAG comenzó a publicarse en Pinto, en 1990. Actualmente es la publicación decana de la prensa gratuita de la Comunidad de Madrid. D. L.: M-47400/1999

noviembre 2011

EL DOMINGO 20 de noviembre los ciudadanos españoles mayores de 18 años estamos convocados a las urnas para decidir quién nos gobernará durante los próximos cuatro años y quienes serán nuestros representantes en el Congreso y en el Senado. La cita electoral, marcada por la feroz crisis económica que estamos viviendo, debería haberse producido hace ya varios meses, ya que el presidente Rodríguez Zapatero se ha visto obligado a practicar una política muy distinta a la que se comprometió en las anteriores elecciones de marzo de 2008. Ademas, los espeluznantes datos del paro [más de 4,3 millones de parados registrados en las oficinas del INEM y más de cinco millones según la última EPA] convierten estas elecciones en un plebiscito. TANTO ES ASÍ, que en la macroencuesta electoral publicada hace unos días por el CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas), la alta participación de los ciudadanos llama la atención. El 72% de los encuestados aseguran que irán a votar y casi el 12% «probablemente» también lo hará, lo que demuestra que, a pesar de que la ciudadanía cada vez está más harta de la clase política, también está preocupada y cree

que votar es necesario para buscar una luz de esperanza que atisbe el final verdadero de este negro túnel en el que está España. SEGÚN ESTA MISMA ENCUESTA, el PP lograría entre 190 y 195 escaños en las elecciones del 20 N, lo que supondría una amplísima mayoría absoluta en un Congreso que tiene 350 diputados. Por su parte, el PSOE sufre un fortísimo retroceso hasta los 116 a 121 escaños. CIU, con 13 diputados, sería la tercera fuerza política en número de escaños, pero con la mitad de los votos de IU, que alcanzaría 8 diputados. UPyD pasaría de uno a tres escaños, todos en la circunscripción de Madrid, en la que este partido pasaría a ser la tercera fuerza política por delante de IU. TODO INDICA que el triunfo del PP será histórico, pero gane quien gane esperemos que la próxima legislatura que comenzará a finales de año sea la de la recuperación económica y del empleo que, junto a otros anhelos históricos como el fin definitivo del terrorismo y la consecución de las mejoras sociales que toda sociedad demanda, son los retos principales a los que se enfrentará el nuevo presidente de Gobierno que salga de las urnas el 20 de noviembre.

3


Revista ZigZag 247.qxd:Maquetación 1

8/11/11

13:54

Página 4

el mirador

APLAUSOS y ABUCHEOS Abucheos al concejal de Tráfico y Circulación, Alberto de las Heras, que no dijo nada cuando UPyD anunció en la Comisión Informativa que presentaría una moción para que Pinto adaptara los resaltos a la legalidad vigente, para después “lucirse” en el Pleno diciendo que ya se estaba haciendo y que la moción venía con tres meses de retraso, sorprendiendo así a los concejales que la presentaron, que no se explicaban por qué no lo había expuesto antes (ver pág. 10). Aplausos de ánimo para Alberto Contador. Este mes el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) pronuncia sentencia sobre su positivo por clembuterol durante la edición de 2010 del Tour de France. Insignificante positivo, a efectos deportivos, debido a una contaminación alimentaria. Este mes debería finalizar el calvario para el pinteño que nunca debió comenzar (pág. 28). Aplausos a los responsables educativos de la Comunidad y del Ayuntamiento de Pinto por haber cumplido su promesa de que el comedor del Colegio Dos de Mayo estuviese listo el 17 de octubre (pág. 14).

4

Aplausos a la Asociación de Vecinos El Prado por la recuperación del edificio del Centro Civico que había abandonado el anterior Gobierno municipal. Son los propios vecinos quienes se ocupan del mantenimiento y sostén económico de este centro y de sus actividades (pág. 21). Aplausos al Taller de Teatro de Pinto por los premios conseguidos en numerosos certámenes por toda la geografía española. Y abucheos al Gobierno municipal por haber suprimido este año el Certamen de Teatro Aficionado Villa de Pinto (págs. 24 y 25). Aparte del caso excepcional de Contador, Pinto vive un momento de esplendor deportivo. Entre otros deportistas en la cumbre, tenemos a Patricia Chamorro, que acaba de ser designada capitana de la selección española (pág. 28); a Sandra Aguilar, en la selección española de Gimnasia Rítmica; un subcampeón mundial de balonmano como Carlos Donderis; atletas como las hermanas Pacheco (pág. 30); prometedores tenistas como Ismael Menea, Álvaro Gómez y Lucía Lozano (pág. 31), o nadadores como Raúl Sánchez, etc.

¡GLUP! Las recetas del difunto El secretario general de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, se presentó en Pinto el pasado 29 de octubre para decirnos que «la recuperación económica depende del sector público», que el PP «ejerce represión laboral» y que él y su partido son la solución para que Madrid salga de la crisis. Causa asombro, aun comprendiendo el infinito nivel de caradura al que pueden llegar muchos políticos, que el máximo responsable de la quiebra del Ayuntamiento de Parla, que acaba de mandar al paro a 66 trabajadores municipales, venga a Pinto a dar recetas económicas y directrices morales. Y que en ese viaje le acompañe otro difunto político, el secretario local de los socialistas pinteños, Juan José Martín, quien entre otras cosas acusó a la alcaldesa Miriam Rabaneda de que «nada más llegar a la alcaldía, firmó un decreto para archivar una demanda por un presunto delito de prevaricación». El caso es que esa demanda la interpuso el Sr. Martín, pero no con su dinero ni con el de su partido, sino a cuenta del Ayuntamiento de Pinto. Lo que debería hacer este personaje, ya acomodado a vivir de lo público, es pagar de su bolsillo las demandas y no utilizar recursos de los ciudadanos para sus intereses políticos. Si el PSOE propone como solución a estos dos difuntos políticos, Tomás Gómez en Madrid y Juan José Martín en Pinto, tanto Esperanza Aguirre como Miriam Rabaneda no verán ponerse el sol.

noviembre 2011


Revista ZigZag 247.qxd:Maquetaci贸n 1

7/11/11

17:20

P谩gina 5


Revista ZigZag 247.qxd:Maquetación 1

8/11/11

13:55

Página 6

en portada

EL MOVIMIENTO 15-M

EN

PINTO

“Tenemos motivos para indignarnos” ¿Quiénes son los indignados?, ¿contra qué protestan?, ¿qué quieren? Son algunas de las preguntas que surgieron desde el primer momento en que este movimiento estalló en la primavera pasada en España. Un movimiento que ha dado la vuelta al mundo y que ha sido imitado en numerosos países. Un movimiento que cobró dimensiones enormes el 15 de mayo de 2011, el 15-M. Ese día, una convocatoria a través de las redes sociales reunió a miles de personas en cerca de 60 ciudades españolas. Aquella misma noche, muchos acamparon en las plazas, dando así el pistoletazo de salida a la protesta más transversal y pacífica de las últimas décadas en España. Los indignados Pero ¿cómo empezó todo? No fue ningún partido ni ningún sindicato los que desataron esta revolución cuyos efectos están aún por saber. Fueron ciudadanos anónimos,

6

ción política actual, alejándose del bipartidismo y se indigne con los abusos que se cometen por el poder político, determinadas malas prácticas de los sindicatos, la manipulación de los medios de comunicación y la falta de límites al poder financiero», explica Samper. Una de las asambleas del 15M en el Parque Egido.

a los que siguieron miles de otros ciudadanos anónimos que mostraron su indignación con el estado de cosas y su decisión de transformarlas de forma pacífica y democrática. El 15-M ha provocado un cambio en miles de personas que han pasado de la indiferencia a la implicación en manifestaciones, acampadas y reivindicaciones diversas. La Asamblea de Pinto Desde sus comienzos, decenas de pinteños participaron en este movimiento y pronto se constituyó aquí una Asam-

blea 15M. Según uno de los indignados pinteños, Roberto Samper, el 15-M es un «movimiento social heterogéneo con personas de muy diversas ideologías, unidos por una vocación de cambio. Entre nuestros componentes hay personas de distintos estratos sociales y económicos, trabajadores y parados, funcionarios, estudiantes... tenemos en común nuestro descontento con el sistema actual y creemos que es francamente mejorable». «En realidad, somos cualquiera que tenga una vocación de cambio de la situa-

¿Qué quiere el 15-M? El movimiento es consciente de que «el pueblo es la fuente del poder» y que «los políticos son nuestros empleados», que «si no realizan las funciones para las que fueron elegidos (servir a su sociedad, a su pueblo) sino a otros poderes fácticos (grandes empresas, bancos, etc.) entonces debemos movilizarnos y exigir lo que nos corresponde, cambiando lo que sea necesario». La Asamblea de Pinto defiende los 8 puntos consensuados en Sol: 1. Eliminación de los privilegios de la clase política. 2. Reparto del trabajo.

noviembre 2011


Revista ZigZag 247.qxd:Maquetación 1

8/11/11

13:55

Página 7

en portada

Las concentraciones en la Puerta del Sol son el origen del movimiento.

3. Derecho a la vivienda. 4. Servicios públicos de calidad. 5. Control de las entidades bancarias. 6. Fiscalidad justa y progresiva. 7. Libertades ciudadanas y democracia participativa. 8. Reducción del gasto militar. Postura ante las elecciones del 20-N Como dice el miembro del la Asamblea pinteña del 15-M, Roberto Samper, «no somos líderes de una secta que dicen a sus miembros lo que tienen o no tienen que hacer. Cada uno debe votar o no votar según le dicte su conciencia. Pero sí que resulta importante que todos sepamos de qué manera se contabiliza nuestro voto (no es cierto que todos los votos tengan el mismo valor, ni mucho menos), para qué sirven instituciones como el Senado o las diputaciones provincia-

les, qué ocurre cuando se vota en blanco, etc. Acciones realizadas por el 15-M pinteño Las más significativas hasta ahora han sido: ✦ Desde julio, reivindicación de la celebración de los plenos por las tardes. Lo piden mediante carteles en los plenos, siendo desalojados del salón por orden de la alcaldesa. ✦ Cacerolada en la estación de Renfe el 30 septiembre, exigiendo mejora en el servicio de la línea C3 y adecuación de la estación para personas de movilidad reducida. ✦ Celebración de Jornadas Económicas (11 y 12 septiembre) y Jornadas Culturales (17 septiembre). ✦ “Marcha inmóvil” en denuncia de la “falta de participación ciudadana” (24 septiembre). ✦ El 12 y 13 de noviembre organizan una «Jornadas Informativas sobre el Sistema Electoral e Ideologías en el S.XX».

¿Cómo contactar con la Asamblea 15-M de Pinto? Las Asambleas Ciudadanas de Pinto se celebran el primer y tercer sábado de cada mes, a las 11:30 horas en el templete de El Egido, y puede participar cualquier ciudadano. También funciona un foro (http://15masambleapinto.foroactivo.com) y un blog (www.15mpinto.org), así como cuentas en Facebook (http://facebook.com/asambleapinto15m), Twitter (twitter.com/AsambleaPinto) y Tuenti. Por cualquiera de estos sitios se puede contactar con el Movimiento de Pinto, además de varias cuentas de correo electrónico que pueden ser consultadas desde la sección “Grupos de trabajo” existente en el blog.

noviembre 2011

7


Revista ZigZag 247.qxd:Maquetación 1

7/11/11

17:20

Página 8

política

Aprobación inicial por el Pleno de Pinto de una Ordenanza sobre antenas de telefonía Con los votos a favor del PP, la abstención del MIA y de UPyD y los votos en contra del PSOE, el Pleno de Pinto del 25 de octubre aprobó inicialmente la Ordenanza reguladora de la Instalación de Antenas de Telefonía Móvil. Una vez publicada esta nueva ordenanza en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCAM), habrá un plazo de 30 días para presentar alegaciones. Tras este plazo el Pleno aprobará o denegará las alegaciones, si las hubiere, y aprobará definitivamente la Ordenanza que entrará en vigor 15 días después de ser publicada en el BOCAM. El concejal de Medio Ambiente, Julio López Madera, explicó que «esta Ordenanza sale de la Agenda 21 de Pinto» y comentó que «creíamos que no debíamos demorarnos más en su aprobación porque se estaba creando alarma social. A partir de ahora los ciudadanos sabrán que ya no se podrán colocar antenas de este tipo cerca de colegios, centros comerciales o lugares de afluencia masiva». Finalmente López Madera anunció que «ésta es la primera de una serie de ordenanzas que iremos trayendo a lo largo de esta legislatura en bien de la sostenibilidad de Pinto y de acuerdo con la Agenda 21». Para el MIA esta Ordenanza es «un avance sustancial en un tema delicado» y para UPyD «ya era hora de que este tema se trajera a Pleno», aunque ambos partidos se abstuvieron para evaluar las alegaciones que se hagan a la ordenanza. El PSOE votó en contra.

8

Algunos de los vecinos afectados, en la redacción de ZIGZAG.

nunciado en el Ayuntamiento, Comunidad y diversas instituciones, así como en medios de comunicación, «el calvario» que ha pasado su madre y ha creado un movimiento de vecinos con el objetivo de retirar las estaciones de telefonía móvil que están encima de sus casas. Los vecinos que Ángel declaran tener «síntomas en común» como «dolores en la garganta y oídos». Actualmente no está demostrado científicamente que se produzcan problemas de salud derivados de estas instalaciones y España –al contrario que otros países como Suecia o Canadá– no reconoce la electrosensibilidad como una enfermedad.

Un triunfo de los vecinos Pinto conoce un caso triunfal de la movilización ciudadana contra los inAntenas en tereses de las compañías de telefola calle Joan nía movil. Fue en julio de 2004. CerMiró. ca de 400 vecinos pinteños de las calles Islas Canarias y entorno impiAfectados dieron la instalación de una gran antena Ángela Martín es una vecina de pinto de 15.000 kg que Vodafone pretendía que sufre electrosensibilidad, una eninstalar en el tejado del portal nº 19 de fermedad causada por la exposición a la calle Islas Canarias. A pesar de tener campos elecromagnéticos que produpermiso municipal para esa instalación, ce síntomas como dolor de cabeza, los vecinos se amotinaron e impidieron cansancio crónico o dificultad para que la antena pudiese ser instalada. conciliar el sueño. A escasos 50 meAnte la actitud de los vecinos, que tros del piso de Ángela, en la calle Johabían recogido más de 1.000 firmas an Miró, se encuentra colocada una en el barrio contra esta instalación, el estación base de telefonía móvil de Gobierno municipal del entonces alVodafone y una segunda de Yoigo. Áncalde socialista Antonio Fernández se gela ha tenido que dejar su domicilio a vio obligado a derogar la licencia que consecuencia de las ondas electromaghabía concedido a la empresa.- ESTHER néticas que emiten estas antenas. A. MUÑOZ. Ángel Martín, hijo de Ángela, ha de-

noviembre 2011


Revista ZigZag 247.qxd:Maquetaci贸n 1

7/11/11

17:20

P谩gina 9


Revista ZigZag 247.qxd:Maquetación 1

7/11/11

17:21

Página 10

política

El Pleno de Pinto aprueba «exigir» al Gobierno regional la construcción de un Centro de Salud y de un Centro de Especialidades En el Pleno del 25 de octubre se presentaron dos mociones –una firmada conjuntamente por UPyD, PP y PSOE, otra en solitario por el MIA– para pedir a la Comunidad de Madrid que construya un nuevo Centro de Salud en La Tenería. La moción conjunta fue aprobada por unanimidad, mientras que la del MIA tuvo el rechazo del PP. El PSOE local, en este sentido, volvió a escenificar sus cada vez más frecuentes contradicciones. El MIA explicó que en la Comisión Informativa propuso refundir las dos mociones añadiendo en la conjunta que «la gestión del centro deber ser 100% pública, pero nuestra enmienda no fue aceptada». El PSOE pudo haberse adherido entonces a la moción del MIA, pero no lo hizo. Sin embargo, antes de debatir el punto en el Pleno, el portavoz socialista Juan José Martín pidió que se admitiese una enmienda ‘in voce’ para incluir en la moción que «el modelo de gestión del centro de salud será 100% público», es decir, lo mismo que días antes había propuesto el MIA. La enmienda no salió adelante porque, aunque UPyD no tenía inconveniente en incluirla, el PP tachó de falta de seriedad al portavoz del PSOE, que días antes había rechazado la enmienda del MIA de incluir que la gestión fuese 100% pública. La moción aprobada propone exigir al Gobierno regional que en los presupuestos de 2012 contemple la construcción de un Centro de Salud en La Tenería, que la Comunidad construya un Centro de Especialidades médicas y cree una Unidad de Salud Mental en Pinto a lo largo de esta legislatura, que se remodele y modernice el Centro de Salud de Dolores Soria creando también un servicio de urgencias pediátricas y que se mejore de la frecuencia de autobuses entre Pinto y el Hospital de Getafe.– J.T. 10

Pinto adaptará los resaltos de las vías públicas a la legalidad vigente UPyD presentó en el Pleno del 25 de octubre una moción para adaptar los resaltos, bandas transversales y pasos de peatones sobre-elevados a la normativa del Ministerio de Fomento, propuesta que fue aprobada por unanimidad. UPyD denunciaba que «en muchos casos los vehículos aun entrando por debajo de la velocidad marcada impactan con sus bajos en el asfalto, con el consiguiente deterioro de los mismos», esto, además, «podría ser motivo de demanda por parte de los afectados que sufrieran lesiones o daños». Fue una sorpresa para los concejales de la Oposición cuando el concejal

de Tráfico y Circulación, Alberto de las Heras, manifestó en el Pleno que «estamos de acuerdo con la moción antes de presentarla porque ya habíamos actuado. La moción viene con tres meses de retraso». A continuación explicó que con fecha 28 de julio pidió un informe a la Policía Local sobre los resaltos ilegales y que con ese informe el 1 de agosto se dirigió a los servicios técnicos para que actuasen en consecuencia. «Actualmente se está trabajando en ello», concluyó. La Oposición reprochó al concejal que no les explicase esto mismo en la Comisión Informativa, puesto que en ese caso seguramente se retiraría la moción.– S.N.M.

La oposición habló sobre los primeros 100 días de gobierno del PP

De izquierda a derecha: Rafael Sánchez (MIA), José Luís Contreras (UPyD), Francisco Bernete (Éforo) y Rafael Carrasco (PSOE).

Rafael Carrasco (PSOE), Rafael Sánchez (MIA) y José Luís Contreras (UPyD) participaron el 20 de octubre en el debate organizado por Éforo para hablar sobre “Los 100 primeros días del nuevo gobierno”. El acto tuvo una escasa presencia de público, apenas dos decenas de personas.

El PP declinó la invitación de Éforo y no asistió al debate. Éste giró en tres frentes principales, en los que coincidieron básicamente los tres representantes de la oposición: el victimismo económico del PP, la escasa participación ciudadana y la situación de la empresa Aserpinto.– E.A.M.

Acto del PP de Pinto sobre educación La secretaria nacional de Educación e Igualdad del PP, Sandra Moneo, protagonizó un acto sobre educación organizado por el PP de Pinto el 20 de octubre en su sede local. Ante unas 150 personas, Moneo aseguró que el PP «apostará por la calidad» y que va a modificar el sistema de acceso a la

función docente, «para que los mejores expedientes, los mejores profesores, puedan enseñar a nuestros hijos». En el acto, que fue presentado por la presidenta del PP de Pinto, Miriam Rabaneda, también participó el concejal de Educación, Fernando González. noviembre 2011


Revista ZigZag 247.qxd:Maquetaci贸n 1

7/11/11

17:21

P谩gina 11


Revista ZigZag 247.qxd:Maquetación 1

7/11/11

17:21

Página 12

política

El Pleno aprueba la puesta en marcha para 2012 del III Plan de Igualdad de Pinto. A propuesta del MIA, el Pleno del 25 de octubre aprobó una moción para la elaboración y puesta en marcha del III Plan de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres de Pinto. La moción fue aprobada por unanimidad, aunque la concejala de Mujer, Ana Mª Romero, mostró su «asombro porque el MIA no nos dejó sumarnos a esta moción (…) en cualquier caso compartimos el fondo y estamos trabajando para que el próximo año podamos hacer el estudio previo necesario para elaborar el III Plan de Igualdad». 25 noviembre: Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres. Con motivo de este Día Internacional, la Concejalía de Mujer ha preparado varios actos y encuentros para la semana del 21 al 27 de septiembre. Cine Forum, lectura de manifiestos, festival musical, etc… Ver programación completa en el Suplemento de Información Municipal (pág. 19).

El Ayuntamiento de Parla despide a 66 trabajadores municipales La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Parla aprobó a mediados de octubre el despido de 66 trabajadores municipales con los votos a favor del PSOE y los votos en contra de IU. De la totalidad de las plazas afectadas, ocho serán prejubilaciones. Con todo, los 66 funcionarios despedidos son 124 menos que los 190 anunciados inicialmente. A esta cifra que corresponde en su mayoría a interinos, se añaden además finalizaciones de contratos subvencionados que no van a ser renovados y la externalización de servicios, por lo que la cifra total estaría cerca de las 100 plazas. Con esta medida, el Ayuntamiento ha esti-

mado un ahorro de unos tres millones de euros. Según el delegado sindical de CC.OO en el Ayuntamiento de Parra, Enrique cuesta, el alcalde José María Fraile les ha asegurado que la aprobación del expediente de amortización de plazas «era lo único que se podía hacer» y que el trabajo ahora pasa por «reestructurar la plantilla para dar servicio con menos personal». La medida, lógicamente, ha desatado las protestas entre los trabajadores, que se han concentrado varias veces en las puertas del Ayuntamiento y han secundado varias jornadas de huelga. (Ver opinión de Carlos Lapeña en esta página).

Opinión

En Parla no se pone el sol POR CARLOS LAPEÑA MORÓN Los lamentables acontecimientos que se han producido en Parla han sido y son objeto de la atención mediática en diferentes aspectos y con distinta dedicación. Si queremos seguir el proceso de despidos, recortes y movilizaciones con detalle y por extenso, hay que leer 'La Razón'. Si queremos ver y oír las declaraciones de los trabajadores, hay que ver 'Telemadrid'. Si queremos pasar de largo sobre la noticia, hay que leer 'Público'. Si queremos conocer los hechos, sin demasiado desarrollo y con algo de retraso, leeremos 'El País'. Si nos interesa enfocarlo desde la oportunista postura del partido de la oposición, debemos escuchar la 'cadena Ser'… Resulta, así, que cada medio informativo se aproxima al conflicto parleño desde una postura política e ideológica que le obliga a tratarlo según sus querencias políticas e ideológicas. Cuando en otro lugar, con un ayuntamiento de otro color, surja un conflicto parecido, las tornas informativas se invertirán aplicando el mismo esquema. En cualquier caso, los resultados son la parcialidad informativa y la manipulación de los acontecimientos reales. El problema real de las movilizaciones parleñas no es político ni ideológico. Es un triple problema económico, laboral y ético. Concretamente, se trata de un problema de mala, pésima gestión económica durante demasiados años y varias legislaturas; se trata de un problema de persecución y represalias laborales que ha culminado, por el momento, con el despido de 66 trabajadores, casi todos interinos, víctimas de una dejadez administrativa lamentable; se trata de un problema de catadura ética, de falta honestidad y honradez., algo que a los pinteños les resultará tristemente familiar. El problema real es que el equipo de gobierno socialista parleño ha tomado una serie de decisiones unilaterales, arbitrarias e injustificadas que nos han hecho retroceder varias décadas en la negociación colectiva y en el respeto a los derechos y la dignidad de los trabajadores públicos. El problema real es que el equipo de gobierno socialista parleño ha olvidado cuales son la naturaleza y los destinatarios de su trabajo.

Podólogo

D. Ángel Delgado ESPECIALISTA DEL PIE Autorizado por la Comunidad de Madrid

DE LUNES A VIERNES PREVIA PETICIÓN DE HORA TELF.: 91 693 52 05 (mañanas) 91692 26 84 (tardes) Salvador Dalí, 4. Semiesq. Av. España - PINTO (MADRID) 12

noviembre 2011


Revista ZigZag 247.qxd:Maquetación 1

8/11/11

12:10

Página 13

política

Comisión de Investigación: asumir responsabilidades políticas Como es sabido, el Pleno municipal de septiembre decidió crear una “Comisión de Investigación” para esclarecer el destino de 1,7 millones de euros de Cooperación internacional destinados a Pinto Argentina. Esa investigación ya la realizó ZIGZAG con fuentes directas del Pinto argentino hace varios años, aportando documentos, testimonios y material gráfico que fue publicado en 2007. De ello se siguen unas responsabilidades políticas obvias que aún no han sido asumidas por dos de los concejales socialistas actuales: Juan José Martín y José Miguel Govantes, que participaron de hoz y coz en todo este asunto. Por otro lado, el abogado pinteño Luis Martín Batres presentó una querella por malversación de caudales públicos en el Juzgado de Parla que sigue abierta y que determinará si hay o no responsabilidades penales. Strappazzon y el MOCASE Una de las fuentes directas de ZIGZAG fue Ángel Strappazzon, portavoz del Movimiento de Campesinos de Santiago del Estero (MOCASE), provincia argentina a la que pertenece la municipalidad de Pinto. Strappazzon visitó España en marzo de 2007 y dio un testimonio directo de lo que estaba pasando con la ayuda del Pinto español al Pinto argentino. «En esta cooperación se están produciendo errores y horrores, imploren al Sr. Antonio Fernández a que no se asocie con los violadores de los derechos humanos», nos contaba Strappazzon en su visita a ZIGZAG. Y añadió: «Les advierto que las casas que han construido no son para los más necesitados, eso es mentira, son casas de lujo y las están vendiendo por 60.000 pesos».

noviembre 2011

Santiago del Estero, nos trajo a ZIGZAG cartas de pago en las que resultaba que era Antonio Fernández, a través de la Fundación Pinares que presidía, quien vendía las casas a gentes acomodadas de la zona, como la hija del vicegobernador, abogados, médicos y empresarios.

Xavier Álvarez y Ángel Strappazzon en la redacción de ZIGZAG (15 de marzo de 2007).

Antonio Fernández reconoce que las casas se venden El mismo día de la entrevista con Strappazzón (15 marzo 2007), ZIGZAG habló telefónicamente con Antonio Fernández, que estaba en Argentina, y reconoció que «efectivamente me he enterado de que están vendiendo las casas por 60.000 pesos». Esto certificaba el incumplimiento de lo aprobado por la Junta de Gobierno Local de 21 de diciembre de 2004, que destinaba esa ayuda «para personas necesitadas». Además, Fernández ofreció una rueda de prensa en la sede del PSOE pinteño (28 marzo 2007) y dijo que «es verdad que podíamos haber hecho casas como las que hace el Gobierno argentino, pero para eso ya está el Gobierno argentino». En esa rueda de prensa estaba presente el aún portavoz del PSOE, Juan José Martín, y no dijo nada sobre la violación explícita del objeto de la ayuda internacional. Xavier Álvarez Otra fuente originaria argentina, el profesor de la cátedra Unesco de Cooperación Internacional, Xavier Álvarez del Castillo, con 10 años de experiencia en

El Setem Otra de las fuentes originarias es el Setem (federación de ONGs de solidaridad internacional) que en julio de 2007 emitió un informe que publicamos en ZIGZAG. En ese informe se dice que tanto el intendente de Pinto (Sr. Ganón) como los poderes locales se refieren a la Fundación Pinares como «la casa de Antonio» y que «ésta sólo se abre cuando viene Antonio Fernández (…) Más que una casa parece que se ha construido un palacio». «Los fondos de cooperación se han destinado a la construcción de este palacio y otras 18 viviendas para profesionales de clase media acomodada (…). Según el testimonio directo de una de las personas que viven en estas casas, las han comprado a Antonio por 60.000 pesos, en cuotas mensuales directamente a una cuenta de Antonio Fernández». El informe del Setem finaliza afirmando que «no puedo llamar ayuda a la cooperación a algo que no tiene que ver con ella» y que «a los campesinos no les ha llegado nada de la ayuda del Pinto español». Estos y otros documentos, así como todo el material gráfico sobre la Fundación Pinares y las casas han sido publicados en la revista ZIGZAG, nº 191 (marzo 2007), 192 (abril 2007) y 198 (octubre 2007).

13


Revista ZigZag 247.qxd:Maquetación 1

7/11/11

17:21

Página 14

sociedad

Abierto el comedor escolar del CEIP Dos de Mayo

Desde el 17 de octubre los alumnos del CEIP Dos de Mayo pueden usar el comedor del centro educativo, al finalizar las obras de construcción y el acondicionamiento del edificio que albergan estas dependencias. Desde principios de curso y hasta esa fecha, los alumnos que desayunaban y/o comían en el centro lo hacían en un comedor temporal habilitado para tal fin y en dos turnos de comida por fal-

ta de espacio. Por otro lado, tanto los responsables políticos municipales como regionales se comprometieron a que el colegio esté totalmente operativo tras las vacaciones de Navidad. «Nuestro próximo objetivo es abrir todas las dependencias e instalaciones del colegio el próximo 9 de enero», manifestó el concejal de Educación, Fernando González.- JAVIER TORRES

Acto de inauguración del nombre de la “Biblioteca Javier Lapeña” La biblioteca de La Tenería, que también alberga la sede pinteña de la UNED, fue inaugurada el 16 de marzo Alcaldesa y familiares de Javier pasado por el Lapeña al descubrir la placa. ministro de Educación, Ángel Gabilondo. Su denominación con el nombre de Javier Lapeña fue aprobada por unanimidad en el Pleno municipal de septiembre y se hizo realidad el 28 de octubre con un acto oficial en el que se descubrió una placa. En el acto estuvo presente la familia Lapeña y fue su hermano, el escritor Carlos, quien lo presentó. También los grupos con los que Javier Lapeña había tocado, “Los Otros” y “Estación Celtral”, interpretaron temas musicales. Este homenaje se llevó a cabo como agradecimiento al profesor y músico pinteño, un referente social y educativo. Javier Lapeña falleció el 17 de agosto de 2009 a causa de un cáncer.J.T.

La alcaldesa dice “ultimar convenios” para atraer “importantes empresas” a Pinto La alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda, anunció durante el discurso de inauguración de la “Jornada para la Mejora de la Seguridad Integral de las Empresas y Autónomos del Sur de Madrid”, organizada el 20 de octubre por la asociación empresarial “La Prosperidad”, que el Ayuntamiento «está ultimando acuerdos para la creación e implantación en Pinto de importantes empresas» y «que parte de los puestos de trabajo creados sean para vecinos del municipio». Además, adelantó que se agilizarán «los trámites administrativos necesarios para la crea14

La alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda, en un momento del discurso inaugural de las Jornadas. (Foto: Ayuntamiento de Pinto)

ción de empresas en la localidad» y que se creará un Centro Comercial Abierto temporal en el centro de la localidad durante la campaña de Navidad para «dar un nuevo impulso a los comerciantes de Pinto en esta época de vital importancia para ellos por el gasto económico que conlleva para las familias». Para incentivar el comercio local, el 6 de noviembre también se organizó, en colaboración con ACIP, el “Mercado de Otoño” en el Parque Egido, una iniciativa que la concejalía de Comercio y ACIP tienen previsto repetir periódicamente para dinamizar las ventas.

Actividades de “Mamá Luna” La asociación pinteña “Mamá Luna”, dedicada a informar sobre el cuidado del bebé y la primera infancia, organiza la charla “Impacto del recién nacido en la relación de pareja”, el 25 de noviembre a las 18 horas en el centro Santa Rosa de Lima. Además, los lunes imparten un taller de lactancia. También la asociación ha convocado el “I Concurso de Fotografía Mamá Luna 2011”, sobre “Lactancia materna. Maternidad y paternidad respetuosas”. Las fotografías pueden enviarse hasta el 15 de diciembre a mamaluna@ono.com. Más información en www.asociacionmamaluna.b logspot.com noviembre 2011


Revista ZigZag 247.qxd:Maquetaci贸n 1

7/11/11

17:21

P谩gina 15


Revista ZigZag 247.qxd:Maquetación 1

7/11/11

17:21

Página 16

sociedad

EL

MÉDICO PINTEÑO

ENRIQUE REVILLA

ES UNO DE LOS CUATRO

COORDINADORES DEL LIBRO

“Las 50 principales consultas en Medicina de Familia” Qué hacer ante un dolor de espalda, una diarrea crónica o asma de repetición. A estas preguntas y a otras 47 más responde el libro que ha editado la Agencia Laín Entralgo, con el patrocinio de Pfizer, y que ha coordinado, junto con otros tres compañeros, el médico pinteño y presidente de Medicos Mundi España, Enrique Revilla Pascual. El libro fue presentado el 25 de octubre en el Colegio de Médicos de Madrid y asistieron, entre otros, el Gerente de Aten-

ción Primaria de Madrid, Antonio Alemany. La obra ha sido elaborada por 118 médicos de 41 centros asistenciales de la Comunidad de Madrid y nace con el afán de ayudar a cualquier facultativo, especialmente aquel que inicia su carrera, permitiéndole consultar de forma ágil las problemáticas más frecuentes en la atención primaria. Hace tres años, Revilla participó en un proyecto similar pero de atención primaria en pediatría.- LAURA ALFAYA.

Buena acogida de los cursos de idiomas y sénior de la UNED Madrid Sur El Centro Asociado Madrid Sur de la UNED, constituido hace un año y en el que Pinto tiene un Aula Universitaria, ha registrado más de 300 alumnos matriculados en idiomas y alrededor de un centenar de preinscripciones en el Programa Sénior. Para sus responsables esto supone «superar todas las expectativas». Los idiomas, convalidables con la Escuela Oficial de Idiomas, son chino, árabe, francés, alemán, inglés, italiano y español. En el Aula

16

de Pinto, ubicada en la biblioteca Javier Lapeña, se imparten inglés y árabe en el nivel elemental. Las asignaturas del programa sénior, pensado para mayores de 50 años, son: prevención de la salud, historia de Madrid y de los municipios del sur, cine e historia, tertulias literarias, cine y teatro, derechos de los mayores, inglés y grandes personajes de la historia. En Pinto se han ofertado las asignaturas de inglés inicial y prevención de la salud.- SNM.

100.000 toneladas de envases reciclados en Pinto

Residuos apilados y clasificados en la Planta de Pinto (Foto: Carmen Tello / Portal del Sur).

El viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Federico Ramos, y la Alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda, visitaron el 15 de octubre la Planta de Clasificación de Envases de Pinto, «que recibe cada día 75 toneladas de residuos de los 53 municipios del Sur de la Comunidad a los que da servicio», explicaron. Durante la visita dieron datos de reciclado de la planta, que desde que se automatizó en 2006 por parte de la Comunidad de Madrid se ha logrado mejorar el proceso productivo de la planta, alcanzando la cifra de 100.000 toneladas de envases tratados. «La planta, que fue diseñada utilizando las mejores tecnologías disponibles, cuenta con equipos punteros como un abrebolsas más efectivo, un separador geométrico y separadores ópticos, entre otros avances, de forma que en la actualidad trata 75 toneladas de residuos de envases cada día», explicó el viceconsejero. Por su parte, Rabaneda destacó la labor de concienciación que se ha hecho durante los últimos años con los ciudadanos, «porque son ellos los que hacen posible que los envases que tiran al contenedor amarillo luego se pueda reutilizar».- SNM.

noviembre 2011


Revista ZigZag 247.qxd:Maquetaci贸n 1

7/11/11

17:21

P谩gina 17


Revista ZigZag 247.qxd:Maquetaci贸n 1

7/11/11

17:22

P谩gina 18


Revista ZigZag 247.qxd:Maquetaci贸n 1

7/11/11

17:22

P谩gina 19


Revista ZigZag 247.qxd:Maquetaci贸n 1

7/11/11

17:22

P谩gina 20


Revista ZigZag 247.qxd:Maquetación 1

7/11/11

17:22

Página 21

sociedad

IMPARTE

Y GESTIONA LOS CURSOS Y TALLERES QUE SE DAN EN EL CENTRO CÍVICO DEL BARRIO

Asociación de Vecinos El Prado ACTIVIDADES Y HORARIOS ALFABETIZACIÓN PARA MAYORES Lunes y miércoles de 17,30 a 19,30 horas. MEMORIZACIÓN PARA MAYORES Martes y viernes de 18 a 19 horas. PILATES PARA MAYORES Lunes, miércoles y viernes de 10,45 a 11,45 horas. PILATES PARA JÓVENES MAÑANAS Lunes, miércoles y viernes de 9,45 a 10,45 horas. TARDES De lunes a jueves de 19 a 20 horas. CENTRO CÍVICO EL PRADO C/ Convenio de Ginebra, s/n La Asociación de Vecinos El Prado de Pinto tiene su sede en el centro cívico del barrio de El Prado (antigua Cruz Roja). Lleva más de 10 años funcionando en Pinto, promoviendo y organizando actividades culturales y recreativas entre los vecinos de Pinto, pero desde hace un año, además, gestiona y promueve los talleres y cursos que se imparten en el centro cívico de El Prado. Los directivos de esta Asociación de Vecinos se hicieron cargo de las actividades el pasado curso, al desaparecer, en el verano de 2010, los cursos y talleres que se impartían desde el Ayuntamiento. «Veíamos que si no se le daba un contenido al centro cívico acabaría abandonado. Además, muchas vecinas tenían ilusión con seguir con los cursos de alfabetización y memorización», explica el presidente de la Asociación, Jesús Vázquez.

noviembre 2011

Ya durante todo el curso pasado se han impartido clases de alfabetización para mayores, a cargo del presidente Jesús Vázquez, y de memorización, impartidas por la vicepresidenta Eva Hernández, siendo ambas gratuitas para los socios (diez euros al semestre). También se dan clases de Pilates, tanto para mayores o personas con limitaciones físicas, como para jóvenes, que imparte la profesora Ángeles García. En el caso de Pilates, aparte de abonar la cuota de socios, la actividad tiene un precio mensual de 15€.Todas las actividades están abiertas tanto para vecinos de El Prado como para los residentes en otros barrios del municipio. Aunque gran parte de los socios son personas mayores, la Asociación está abierta a todos los vecinos de Pinto. En la actualidad tiene alrededor de 60 socios que, aparte de tener la posibilidad

de asistir a los talleres, pueden reunirse con los vecinos en el centro para ver la televisión o participar en juegos de mesa (parchís, cartas, dominó, etc…). Además, los jueves por la tarde organizan bingo. Desde la Asociación se organizan excursiones de un día a pueblos y ciudades de interés cultural y artístico, que suelen salir gratis (aunque depende de los fondos disponibles por parte de la asociación). «También hemos realizado excursiones de tres días a Galicia, Cantabria, Loja… En este tipo de excursiones, una parte la suele aportar la Asociación y otra los socios», explica su presidente. Desde la Asociación de Vecinos El Prado invitan a los vecinos a conocer el centro cívico del barrio, «para que nos conozcas y si te gusta te unas a nosotros», comenta su presidente.– SUSANA NOEDA.

21


Revista ZigZag 247.qxd:Maquetación 1

7/11/11

17:22

Página 22

sociedad

Importante conferencia en el Club Taurino Villa de Pinto El viernes, 4 de noviembre, tuvo lugar en el Club Taurino Villa de Pinto la conferenciacoloquio “El papel de las instituciones en defensa de la tauromaquia y su patrimonio cultural”, que contó con destacadas personalidades culturales del mundo del toro. Los conferenciantes fueron el ex diplomático venezolano Williams Cárdenas, presidente de la Asociación Internacional Taurina, que lucha por que la Unesco reconozca el arte del toreo como Patrimonio Cultural Inmaterial; Jorge Fajardo, presidente de la Unión de Federaciones Taurinas de Aficionados de España; y Valentín Granados, presidente del club taurino pinteño. El Club Taurino Villa de Pinto viene señalándose año tras año por su notable actividad cultural. Conferencias

[pinto]

cosas y casos de

sms Los usuarios de Cercanías se nos vuelven a quejar

del “Guadiana Civis” que aparece y desaparece a voluntad de Renfe. No es lo mismo ir a la capital y regresar sin paradas, que con ellas. Nueva oleada de robos. A un matrimonio mayor en el Ejido le limpiaron los 800 euros que acababan de sacar del Banco, por el procedimiento “de la mancha” dos hombres ya maduros. Ojito al detalle.

sms

sms Como “inspector de la Eléctrica”, se presenta

este individuo en los hogares. No se les ocurra dejarlo pasar porque le volará todo cuanto de valor encuentre a su paso en su visita. Esto le pasó también una señora de avanzada edad. impartidas por personalidades del mundo del toreo, exposiciones, debates y tertulias, además de sus premios anuales, hacen de este club una de las asociaciones más activas de Pinto y un referente taurino en la Comunidad de Madrid.- LAURA RODRÍGUEZ.

sms Se nota que comenzó el curso escolar por la

cantidad de coches, que en 2ª, 3ª ó 4ª filas taponan las calles aledañas a los colegios. A veces la Policía Local trata de arreglarlo. Misión imposible. Así engordan los niños, no andan, hasta van al cole en coche.

sms Me pregunto para qué se han hecho peatonales

algunas calles. Hay vehículos que siguen circulando por ellas. Por ejemplo, plaza del Cristo, calles San José, Real, Hospital, etc.

sms Por si la alcaldesa se queda dormida o falta de

ideas, le han salido dos buenos escuderos. Los representantes de MIA y UPyD están ofreciendo sugerencias e iniciativas a las que el PP, con su mayoría absoluta, hace oídos sordos. Les ofrezco una trompetilla.

sms Ya llovió. Bienvenida la lluvia, ausente mucho tiempo. Aunque ya ha producido piscinas en las calles y duchas imprevistas a los que circulan por las aceras. Limpieza de registros del alcantarillado y destrucción de esos "diques" que han dejado los de las zanjas al taparlas.

sms Hace años perdimos la lucha por el Hospital.

Parla y Valdemoro tuvieron premio. Nosotros, ni la pedrea que podría ser ese Centro de Especialidades que de nuevo se vuelve a pedir. En esta ocasión con el concurso de todos los grupos municipales que se han unido para ello. Avanti.

sms Empecé con RENFE y termino con el. En el apar-

camiento hay infinidad de vehículos abandonados o en venta. Si se denuncia esto en el Ayuntamiento, dicen que no es cosa de ellos. Y si se hace a la ferroviaria, dicen lo mismo, que es municipal. Que se pongan de acuerdo para que los que necesitan el aparcamiento lo puedan usar.

@ngl 22

noviembre 2011


Revista ZigZag 247.qxd:Maquetaci贸n 1

7/11/11

17:22

P谩gina 23


Revista ZigZag 247.qxd:Maquetación 1

7/11/11

17:22

Página 24

cultura

El Taller de Teatro de Pinto consigue numerosos premios con “La Puerta Estrecha” “La Puerta Estrecha”, escrita por el dramaturgo Eusebio Calonge en el año 2000, es una obra difícil, dura y comprometida, no convencional, inscripta en el subgénero de teatro de la desolación, por lo que no gusta a todo el mundo. Lo que sí se ve desde la primera escena (empieza con un flashback, es decir, por el final), es el gran trabajo que hay detrás por parte de actores, actrices y técnicos del Taller de Teatro de Pinto, en total una docena de personas.

Una joven y el ciego que la guía se aventuran por los oscuros pasadizos de los sueños sepultados; ella se extravía en una pesadilla de puertas y desemboca en un lupanar infernal, en el que termina amortajada antes de que él pueda rescatarla y continúen su camino. “La puerta estrecha” es una puerta de los infiernos y caminos que no llevan a ninguna parte. Con esta obra, el Taller de Teatro de Pinto vuelve a los temas más underground de sus raíces.

Dos escenas de “La puerta estrecha”

Numerosos premios Desde que el Taller de Teatro estrenó “La puerta estrecha” en noviembre de 2010, clausurando el VI Certamen de Teatro Aficionado Villa de Pinto, ha recibido decenas de premios en los certámenes de teatro aficionado en los que ha participado por toda la geografía española. Además, la compañía pinteña está pendiente del fallo en prestigiosos certámenes como el de Lerma, en el que fueron seleccionados a concurso entre más de 200 propuestas presentadas. Para los grupos de teatro amateur como el Taller de Teatro de Pinto, los premios en metálico que otorgan los Ayuntamientos que convocan estos certámenes, son esenciales para continuar su actividad teatral, ya que, en el caso del Taller de Teatro de Pinto, no reciben ninguna subvención ni ayuda institucional. – SUSANA NOEDA / LAURA RODRÍGUEZ.

24

REPARTO Belén Díaz (“La Pájara”) Tina Rojas (“La Chancla”) Zaida Domínguez (“La Calaca”) Rafael Martín-Maestro (“El Jarabe”) José Luis Olmedo / Carlos Gómez (“Don Saturno”)

noviembre 2011


Revista ZigZag 247.qxd:Maquetación 1

7/11/11

17:36

Página 25

cultura

PALMARÉS EL MOSCARDÓN 2011 (SAN FERNANDO DE HENARES) 1er Premio al Mejor Montaje I CERTAMEN DE TEATRO “SAN BLAS A ESCENA” 2011 1er Premio a la Mejor Obra. Mejor Actor de Reparto: Rafael Martín. Mejor Actriz de Reparto: Zaida Domínguez. Mejor Escenografía: Ricardo Rando XVII CONCURSO DE TEATRO AMATEUR VILLA DE IBI 2º Premio a la Mejor Obra Mejor Actriz: Belén Díaz. Mejor Escenografía: Ricardo Rando. Mejor Vestuario: Laura Eliseva Gómez. Mejor Iluminación: Carlos Gómez. V CERTAMEN DE TEATRO ALBROCAL 2011 (NAMBROCA, TOLEDO) 1er Premio a la Mejor Obra Mejor Actriz: Belén Díaz. XXIII CERTAMEN NACIONAL DE TEATRO DE ACEUCHAL (BADAJOZ) Mejor Representación. Mejor Dirección: José Luis Molinero. Mejor Actriz: Belén Díaz. Mejor Actor Reparto: Rafael Martín-Maestro. Mejor Escenografía: Ricardo Rando.

noviembre 2011

OPINIÓN

Este año se ha suprimido el Certamen Nacional de Teatro EL AYUNTAMIENTO

HA ABANDONADO EL TEATRO AFICIONADO DE

La que hubiese sido séptima edición del Certamen Nacional de Teatro Aficionado Villa de Pinto, y que tradicionalmente se ha celebrado en los meses de octubre-noviembre, no se ha programado este año. En su lugar, el Ayuntamiento propuso un “Festival del Teatro” (13 al 16 de octubre) que poco o nada tenía que ver con el Certamen Nacional que se ha venido programando los seis últimos años. Estos certámenes de teatro aficionado, actividad cultural que compete a los ayuntamientos, no suponen un coste desproporcionado para las arcas municipales. Con alrededor de 8.000 € para dietas y premios se puede programar esta actividad, que cubre la programación cultural del municipio durante un mes o más. Algunos de estos certámenes están muy consolidados en España y todos conceden bastante prestigio al municipio, por lo que es negativo que un año, por las razones que sean, no se convoquen. Miembros del Taller de Teatro de Pinto, que venían colaborando en la organización de nuestro Certamen, explicaron a ZIGZAG que se pusieron en contacto con el anterior Gobierno municipal (PSOE-IU) en abril, cuando se tenían que aprobar y publicitar las bases, «pero la concejala Alita nos dio largas»,

PINTO

dicen. Con el nuevo gobierno del PP, «el tiempo se echó encima y para el otoño no era posible. Les sugerimos que se convocara para la primavera, pero nos dijeron que mejor se convocaba para el próximo otoño». SIN

TALLER MUNICIPAL DE TEATRO

La supresión, esperemos que temporal, de este Certamen en Pinto supone un varapalo para el “olvidado” teatro aficionado local. Sin embargo, nuestra villa cuenta desde los años 80 con una compañía de teatro aficionado, el Taller de Teatro de Pinto, que está perfectamente preparada para dirigir una escuela local de Teatro. «Desde el Taller de Teatro hemos propuesto repetidas veces que estamos dispuesto a llevar un taller o escuela municipal, pero se requiere de voluntad para hacerlo y de un espacio acondicionado para los ensayos», explica Tina Rojas, miembro del Taller. Habrá que esperar, por tanto, a que el nuevo Gobierno de Pinto además de dedicar sus esfuerzos a programar obras de teatro y espectáculos en el Francisco Rabal, atienda las necesidades del teatro aficionado, esencial para crear verdaderos aficionados al teatro y no solo espectadores ocasionales.

25


Revista ZigZag 247.qxd:Maquetación 1

7/11/11

17:22

Página 26

cultura

Las Brujas de Iris presentan el libro de Manuel F. Mota, “Las tinieblas del guerrero” La pinteña Paloma Luna, una de las tres populares Brujas de Iris, junto con Javier Bermúdez y Joaquina Gómez presentarán el libro “Las tinieblas del guerrero” de Manuel F. Mota. Será el viernes, 25 de noviembre, a las 19:30 horas en el salón de actos del Centro Cultural Infanta Cristina de Pinto.

Más que una trepidante historia de magia y espada –que también lo es–, “Las tinieblas del guerrero” es una novela iniciática. En sus páginas se encuentra el conocimiento olvidado, aquello que una vez se perdió y que debe ser restaurado de nuevo. El autor Manuel Francisco Mota Cadenas (Cartagena, 1975) es un «peregrino del espíritu», como él mismo se considera, que en sus obras busca con ahínco el conocimiento antiguo. Esta obra es una buena prueba de su búsqueda profunda y humana. El libro puede adquirirse en La Diosa Blanca (calle Joan Miró, 6 – Pinto). El día de la presentación, el autor firmará ejemplares.

La “Muestra Internacional de Obra Gráfica” se expone en Pinto Hasta el 26 de noviembre podrá verse en el Centro Infanta Cristina esta Muestra Internacional de Obra Gráfica que aglutina el trabajo de 21 artistas plásticos contemporáneos, entre ellos el grabador pinteño Fernando Ferro. La “Muestra” comenzó en Allariz (Ourense) el pasado julio, y ya ha viajado por distintos puntos de la geografía gallega. En la “Muestra”, inaugurada en Pinto el 4 de noviembre, figuran nombres destacados del panorama internacional como el mejicano José Luis Cuevas, el ita- “El Sapo”, uno de los dos grabados de Fernando Ferro que se exponen en la “Muestra liano Valerio Adami, el rumano Internacional de Obra Gráfica”. francés Christo, el japonés Kumi Sugai y los gallegos Conde Corbal y Miguel Mosquera. De cada autor Fernando Ferro se seleccionaron dos obras. Fernando Ferro ha expuesto en «Si se observa con interés la Madrid, Santiago de Compostela, Muestra –explica Fernando Aranjuez y Pinto. El próximo eneFerro–, se puede recorrer la hisro volverá a exponer en Pinto con toria del grabado, dado que se una muestra individual de su obra. ofrecen estampas resueltas con Editorial Alfasur ha utilizado algulas técnicas más sencillas (xilogranos de sus grabados como portafía, linoleum…), las tradicionales das de libros de poesía, y ha sido (aguafuerte, punta seca, litografía, el autor de las ilustraciones de serigrafía…), hasta las de más rabiosa actualidad como las técnicas dos libros escritos por Carlos Lapeña, “Poemas del Ave Cedario” y mixtas en las que se incorpora la del cuento blingüe español-inglés impresión digital a las tradiciona“En el gran lago”. – JAVIER TORRES. les».

VENDO PISO EN PINTO Urbanización Los Cisnes 160 m2, 4 dorm., 2 baños, 2 plazas garaje, 2 trasteros, urbanización con piscina, zonas infantiles y deportivas.

655 945 522 26

noviembre 2011


Revista ZigZag 247.qxd:Maquetación 1

7/11/11

17:22

Página 27

cultura

Concierto de la Banda de Pinto por Santa Cecilia

“Instantes para el recuerdo”, muestra fotografía de Francisco J. López

Un momento de la actuación de la Banda de Pinto en el Certamen de Dosbarrios en julio pasado. (Foto Ayuntamiento de Dosbarrios).

La Banda Municipal de Música de Pinto ofrece el sábado 13 de noviembre a las 21 horas su tradicional concierto de Santa Cecilia, patrona de los músicos, en el teatro Francisco Rabal. En los últimos años la Banda pinteña ha despertado expectación en cada una de sus interpretaciones especiales, como es la de Santa Cecilia, llenando a rebosar la sala. La calidad individual de muchos de sus músicos, el

El fotógrafo pinteño Francisco Javier López Otero tiene expuesta hasta el 20 de noviembre una muestra de sus fotografías en el céntrico restaurante madrileño La Una de las fotos expuestas. Puebla (C/ Ventura de la Vega, 12). Con el título apenas tratamiento digital. «No he desvirtuado en nin“Instantes para el recuerdo”, gún momento la realidad el fotógrafo pinteño ha secaptada en el instante. Creo leccionado para su primera que este tema es interesanexposición fotográfica 21 te destacarlo, ya que hoy en instantáneas, elegidas bien por su técnica o por su be- día, con los avances en los lleza, y en las que la luz jue- procesamientos, podemos ga un papel central y deter- hacer cualquier cosa y el resultado no se puede pareminante. cer en nada a lo que era en Un rasgo que López su origen», explica López destaca en su obra es que Otero.– SUSANA NOEDA. las fotografías no tienen

trabajo diario y la dirección de José Antonio Blasco le han dado a esta Banda una proyección especial, avalada por importantes premios de nivel nacional conseguidos en los últimos años, como el primer premio en el Certamen Internacional de Bandas de Música Vila de la Senia (Tarragona), en 2008, o el primer premio del IV Certamen de Bandas de Música Villa de Dosbarrios (Toledo), en 2011.- LAURA RODRÍGUEZ.

Un equipo de profesionales con gran experiencia a su servicio en asesoramiento:

-

LABORAL FISCAL CONTABLE MERCANTIL ABOGADOS

C/ CORONADOS, 10 28320 PINTO (MADRID) TELÉFONOS: 91 691 30 49 - 91 691 31 14 - FAX: 91 691 69 58 E-MAIL: gesconsa@gesconsa.com HTTP: www.gesconsa.com noviembre 2011

27


Revista ZigZag 247.qxd:Maquetación 1

7/11/11

17:23

Página 28

deportes

El TAS decidirá sobre Contador este mes de noviembre El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) resolverá el 21 de noviembre el recurso interpuesto por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) contra el ciclista pinteño Alberto Contador por su positivo por clembuterol durante la edición de 2010 del Tour de Francia. El ciclista, que correrá su segunda temporada con el Saxo Bank, así como su entorno familiar y deportivo, son optimistas en cuanto a la resolución del recurso, más si tenemos en cuenta que en las últimas semanas la AMA decidió no apelar ante el TAS la decisión de la Federación Mexicana de Fútbol de no sancionar a los cinco futbolistas que dieron positivo con clembuterol en la Copa de Oro de la CONCACAF y del positivo por clembuterol que dieron 109 jugadores del mundial sub 17 que se disputó en México en junio y julio. Lo que pone de manifiesto que el asunto pertenece más al ámbito de la salud pública que a intentos de dopaje. Esto apoyaría la tesis de la defensa del ciclista pinteño que sostiene que el positivo por clembuterol de Contador se debió a una contaminación alimentaria. Un Tour 2012 para contrarrelojistas Mientras que los abogados de Contador trabajan en su defensa, el ciclista pinteño prepara la próxima temporada. El 16 de octubre asistió a la presentación del Giro de Italia 2012 en calidad de último vencedor de la ronda italiana, que anunció que no correría para centrarse en el Tour de Francia. «Me va bien y si fuera sólo por el corazón, me gustaría volver a correrlo», reconoció el pinteño. Dos días después viajó a París para asistir a la presentación del próximo Tour, una carrera que, según manifestó el ciclista pinteño, favorece claramente a los contrarrelojistas. «Yo estoy en el medio, porque es verdad que hay otros escaladores que se defienden peor que yo en las contra reloj». La presencia de Contador en la presentación del Tour de Francia fue una señal esperanzadora de que todo pueda resolverse favorablemente para el ciclista pinteño. «Somos optimistas, nosotros no podemos hacer nada. Estamos programando la temporada con normalidad» aseguró el director del Saxo Bank, Bjiarne Riis.- JAVIER TORRES.

28

Patri Chamorro, Capitana de la Selección Española

La capitana de la selección española, Patri Chamorro, controla un balón en el partido contra Rusia en Carballino (Ourense), disputado el 9 de octubre de 2011. (Foto: Gustavo Voces).

La pinteña Patri Chamorro ha sido designada capitana de la selección española de fútbol sala, honor que inauguró el 9 y 10 de octubre en las localidades ourensanas de Carballino y Xinzo de Lima. Sendos encuentros contra la selección rusa –ganados por España por 5-1 (con un gol de Patri) y 4-1, respectivamente– sirvieron de preparación para el II Torneo Mundial a disputar en diciembre en Recife (Brasil). El primer Torneo Mundial, disputado en España entre el 6 y el 11 del año pasado, fue ganado por Brasil. El combinado español, que partía de favorito junto con las brasileñas, fue eliminado en semifinales por Portugal (43). Al final las españolas fue-

ron terceras. En la segunda edición del Torneo Mundial del próximo mes de diciembre, las españolas aspiran a conseguir el triunfo. Patri, con un historial impresionante a sus 25 años, es una de las mejores jugadoras del mundo y el referente actual de la selección española. Es la jugadora española que ha debutado más joven (13 años) en División de Honor, a los 19 años debutó con la selección española absoluta y a los 21 años fue elegida mejor jugadora de la Liga. Patri, Diplomada en Magisterio de Educación Física (UAM) y Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (UAM), es actualmente imagen de la marca deportiva Kelme.- EVA REDONDO

Alberto Valle disputará el Villa de Toledo de Kick Boxing. El joven pinteño (17 años), perteneciente al Club Doble RR del gimnasio Fisioten, competirá el 13 de noviembre en el campeonato Villa de Toledo de Kick Boxing en la categoría de –73kg. Valle ya quedó campeón de Castilla La Mancha en esta modalidad junto a su compañero de Club, el también pinteño Jaime Muñoz, por lo que intentará conseguir la victoria en la próxima cita de esta disciplina deportiva.

noviembre 2011


Revista ZigZag 247.qxd:Maquetaci贸n 1

7/11/11

17:23

P谩gina 29


Revista ZigZag 247.qxd:Maquetación 1

7/11/11

17:23

Página 30

deportes

TRAS

UN DESAFORTUNADO ARRANQUE LIGUERO

El At. Pinto empieza a mostrar su verdadero potencial Tras la derrota por ro (29 octubre) a do4-1 ante el Colmemicilio contra el líder, nar Viejo, que se suel Carabanchel, los maba a los malos repinteños perdieron sultados deportivos (1-0) un partido en el que ha acumulado el que fueron netamenAt. Pinto en el cote superiores. Y en los mienzo de temporados siguientes, 1 nov. da, el técnico pinteen el Amelia contra el ño José Julián decidió Moscardó, los rojinea mediados del pasagros ganaron 2-1 y el do mes «dimitir irre7 nov. en el barrio de vocablemente» de El Pilar, contra su cargo de entre- Agustín Vara, nuevo técnico de la Adarve, empataron primera plantilla del Atlético de nador de la pri1-1. Todo parece inPinto (Foto: Rubén Mª Velasco / mera plantilla del dicar que el At. PinAt. Pinto). club. La directiva to poco a poco va designó para sustituirle al entrena- encontrando su camino e impodor del Juvenil "A", Agustín Vara, y niendo su indudable calidad, pues confirmó a José Julián como direc- tiene una de las mejores plantillas tor deportivo del club en reconode la categoría. cimiento de su buena labor a los En memoria de Justo Melolargo de las dos últimas temporanes das con la cantera. Como suele suceder en el fútbol, la llegada del nuevo técnico El club dedicó supuso una mejoría de resultados. el partido del 1 Así Vara debutó ganando el partide noviembre do de Copa al Carabanchel por 4- en el Amelia del 1. Y aunque esta victoria copera Castillo a la no sirvió para clasificar al Pinto en memoria de esta competición, sí fue importanJusto Melones te porque el Carabanchel es el líCastaño, socio der de Tercera División y la goleanº 35 de la entida señalaba un punto de inflexión dad, fallecido a Justo Melones (Foto: Ruen el equipo. El debut de Vara en los 80 años de bén Mª Velasco / la Liga también se saldó con una edad. Justo fue At. Pinto). clara victoria ante el Fortuna por durante muchos 3-0. años utillero del Atlético de PinEn el siguiente partido ligue- to.- EVA REDONDO.

30

Las hermanas Pacheco, 1ª y 2ª en la XXI Milla Urbana de Parla

Carolina (izquierda) y Noelia (derecha), primera y segunda clasificadas en categoría Promesa, en el podium.

En la XXI edición de la Milla Urbana de Parla, que incluía el Campeonato de Madrid de Milla en Ruta en categoría absoluta, las hermanas Carolina y Noelia Pacheco fueron primera y segunda, respectivamente en la categoría Promesa. Además, Carolina se alzó con el subcampeonato en categoría absoluta y Noelia fue quinta. Cambios de Club Tras competir en las últimas temporadas con el Club Pozuelo Madrid Mapoma, tanto Carolina como Noelia han fichado por otros clubes. Carolina lo ha hecho por el AD. Marathon de Madrid, «el mejor de nuestra comunidad», nos cuenta. Noelia ha fichado por el Simply Scorpio-71 de Zaragoza. Ambos clubes compiten en División de Honor y cuentan con grandes e importantes atletas.

noviembre 2011


Revista ZigZag 247.qxd:Maquetación 1

7/11/11

17:23

Página 31

deportes

Álvaro Gómez y Lucía Lozano vencen en el torneo de tenis de Ciempozuelos

Álvaro y Lucía con sus respectivos trofeos de campeones.

Los tenistas pinteños Álvaro Gómez y Lucía Lozano, que compiten ambos en categoría infantil, ganaron el Torneo Virgen del Consuelo de Ciempozuelos, correspondiente al campeonato Yonex Zona Sur, que se disputó entre los meses de septiembre y octubre. Álvaro consiguió el campeonato al vencer a Mario Mateos, infantil de 2º año, y cabeza de serie del torneo, por 6-3 y 6-0. El próximo torneo que disputará Álvaro será el Torneo Promoción Zona Sur, en el complejo Manolo Santana, que será clasificatorio para el máster de tenis que se disputará en marzo-abril de 2012. Lucía se impuso a Laura López, cabeza de serie nº 1, en un disputadísimo partido (7-5, 4-6 y 5-7). En esta temporada como infantil de primer año, ha ganado tres campeonatos correspondientes al Circuito Siglo XXI y al Circuito Zona SurYonex, y se encuentra clasificada en primer lugar en el Circuito Zona Sur-Yonex y en el segundo lugar en el Circuito Siglo XXI. – SNM.

Club Running Pinto. El club pinteño comenzó la temporada de cross el 9 octubre en Cantalejo (Segovia), donde Ana Álamo fue 7ª e Irene Tello, 9ª, ambas infantiles. El 23 octubre en Morata de Tajuña, los cadetes Miguel Martínez Almansa y Eduardo Montenegro fueron 1º y 3º, respectivamente. Cuarta tirada del Club de Tiro de Pinto Sesenta y seis tiradores de 11 escuadras diferentes participaron en la cuarta tirada de la temporada organizada por el Club de Tiro de Pinto en sus instalaciones, el 8 de octubre. Los ganadores absolutos fueron: J. Antonio Malo (1º, 96 platos), Antonio Fernández (2º, 96 platos) y Adrián Cuaresma (3º, 95 platos). En damas, ganó Eva Clemente (91 platos); en júnior, Antonio Fernández (91 platos); y en veteranos, Carlos Gómez (90 platos). noviembre 2011

Éxito de los hermanos ajedrecistas pinteños José Luis y Daniel Miguens Los hermanos pinteños José Luis y Daniel Miguens Mata, miembros del club de ajedrez Torre de Éboli, han conseguido, respectivamente, la victoria en la categoría sub12 y el tercer puesto en la categoría sub-8 del circuito Aula Joven. Este circuito es el más prestigioso de la Comunidad de Madrid y consta de ocho torneos que se celebran en distintos municipios de la región. José Luis ya consiguió el pasado mes de agosto la medalla de oro de su categoría en el IV Circuito Galicia Central 2011,

celebrado en Lalín (Pontevedra). Ambos hermanos participaron también en el torneo infantil de la Vendimia (Valladolid), en el que se dan cita muchos de los mejores jugadores de las zonas norte y centro del país junto con algunos jugadores procedentes de Portugal. Cabe destacar el segundo puesto de Daniel en la categoría sub-8. El club de ajedrez Torre de Éboli sigue creciendo y asentándose con jóvenes promesas como los hermanos Miguens Mata.- AA.

Torneo de ajedrez infantil. El Club de Ajedrez Torre de Éboli organiza el “Luditorneo Infantil Torrebolero” para niños y niñas de 6 a 14 años de edad. El Luditorneo tendrá lugar el viernes 11 de noviembre de 18:30 a 20:30 horas en el Pabellón Príncipes de Asturias. Este torneo es una de las actividades promocionales del ajedrez que organiza el club para fomentar este deporte entre los niños.

Propuestas deportivas y de ocio para noviembre ★ ACTIVIDADES DE SURBIKE – Domingo 13. Salinas del Valle de la Chica en Ciempozuelos (50 kms). – Domingo 20. Real Canal del Manzanares (60kms). – Domingo 27. Puente de los Franceses (60 kms.). Más información en www.surbike.org. ★ RUTA POR NAVACERRADA CON ATROCHE Sábado 19 de noviembre. Salida desde el parking del Puerto de Navacerrada, se subirá a la Bola del Mundo para desde allí dirigirse hasta el Pico de La Maliciosa. La ruta tiene una distancia aproximada de 12 km. con 760 metros de ascenso acumulado. La salida de Pinto a las 8.30 h. de la ermita de San Antón. Más información: pintoatroche@fmm.es ★ RUTAS DEL CLUB DE AMIGOS DEL MOUNTAIN BIKE – Domingo 20. Alcalá de Henares (30kms). – Domingo 27. Castillo de Arroyomolinos (60 kms). Más información: http://www.amigosmountainbikepinto.org 31


Revista ZigZag 247.qxd:Maquetación 1

7/11/11

17:23

Página 32

deportes

EL CLUB

Y LA

ESCUELA

DE

TENIS

AGLUTINAN A MÁS DE MEDIO MILLAR DE TENISTAS

Club de Tenis Villa de Pinto El deporte del tenis en Pinto tiene una gran tradición y un gran número de seguidores. Actualmente, entre la Escuela de Tenis y el Club de Tenis Villa de Pinto, hay más de medio millar de jugadores en Pinto, más las personas que, por su cuenta, juegan habitualmente a este deporte en las trece pistas de tenis municipales con las que cuenta el Ayunta-

Club de Tenis El Club de Tenis Villa de Pinto se fundó en 2001. «Empezamos con un equipo de 12 jugadores compitiendo en las ligas federadas y en la actualidad hay 92 jugadores federados que compiten en 3ª y 4ª división», explica Ávalos. La pasada temporada los tenistas del C.T. Villa de Pinto ganaron la Liga Dunlop de 4ª División, consiguiendo el ascenso a 3ª División, por lo que esta temporada el Club tendrá un equipo en el Grupo C de la 3ª División y otro equipo en el Grupo I de la 4ª División. La liga federada comienza a finales de octubre y dura hasta mayo. El casi centenar de tenistas federados entrenan en las pistas de la ca-

miento (siete en la calle Asturias y seis en el Parque Juan Carlos I). Al frente del Club y de la Escuela está el pinteño Antonio Ávalos, un deportista que en los diez años de vida del club de tenis pinteño ha trabajado para conseguir que éste sea un deporte de referencia en Pinto. Hemos hablado con él para conocer el proyecto y las actividades del Club.

lle Asturias cuatro horas semanales de lunes a viernes. Los jugadores del Club tienen que abonar mensualmente 50 € para los gastos de la competición y los cuatro entrenadores que les preparan. «No disponemos de ninguna subvención municipal y la Comunidad de Madrid también las está recortando, por lo que los desplazamientos en las competiciones (que son dentro de la Comunidad de Madrid), se las tienen que costear los propios alumnos», señala Antonio Ávalos. El objetivo para la temporada 2011-2012 es mantenerse en la 3ª División. Para ello con el Club compiten una decena de jóvenes tenistas pinteños que están destacando, entre el nº 400 y el 2.000 del ranking nacional.

Escuela de Tenis En 2007 el Ayuntamiento de Pinto adjudicó al Club de Tenis Villa de Pinto la gestión de la Escuela de Tenis. «En ese año había 250 alumnos en la escuela municipal y ahora tenemos alrededor de 450 alumnos, desde niños y niñas de 5 años hasta adultos de todas las edades», explica Ávalos. Hasta hace dos años, la Escuela funcionaba con una subvención municipal, abonando los usuarios las cuotas al Ayuntamiento de Pinto. Desde hace dos temporadas no existe subvención municipal y es al propio Club de Tenis al que se abonan directamente las cuotas. Éstas oscilan entre los 28,50€ trimestrales para los alumnos de 5 a 14 años, a

Buzoneo Profesional EN

PINTO

Y

COMUNIDAD

DE

MADRID

Garantizamos una distribución profesional y eficaz, al mejor precio para un buen servicio.

COMPRUÉBELO TAMBIÉN IMPRIMIMOS

Y

DISEÑAMOS

SU PUBLICIDAD

91 692 28 88 32

Restaurante

ROLDAN BODAS BANQUETES cumpleaños

C/ Las Monjas, 15 - PINTO 91 691 13 59 noviembre 2011


Revista ZigZag 247.qxd:Maquetación 1

7/11/11

17:23

Página 33

deportes

los 49,50€ para los adultos (de 18 en adelante). Entrenan dos horas semanales en las pistas deportivas del Parque Juan Carlos I, en grupos, de lunes a viernes por la tarde y los sábados y domingos por la mañana. En la actualidad existe lista de espera para la Escuela, por lo que desde el Club de Tenis estiman que se necesitarían al menos seis pistas más para cubrir la demanda, tanto de Escuela y Club como la de tenistas particulares. También consideran necesario el arreglo urgente de las pistas del Parque Juan Carlos I, «están muy deterioradas y si no se arreglan pronto podrían ser inutilizables», denuncia Ávalos. Uno de los objetivos de la Escuela es conseguir que los que empiecen puedan pasar al Club y competir en las ligas federadas, aunque «es siempre una decisión del jugador y la familia, porque en el Club se requiere de más tiempo disponible para entrenar y un gran compromiso en la competición en liga (fines de semana)», explica.

ción social también puntúa para el ranking nacional de tenis. Eventos y actividades Anualmente el Club de Tenis organiza dos campeonatos con proyección nacional y regional. En el mes de julio organizan, junto con la Asociación de Minusválidos de Pinto, el Open Nacional de Tenis en Silla de Ruedas, un evento de carácter nacional con una gran aceptación y seguimiento. En septiembre se celebra el Open Federado Villa de Pinto, dentro del Circuito de Promoción Tenis Federado, un campeonato que puntúa para el ránking nacional. Este año han participado 250 jugadores, entre ellos el tenista nº66, y la tenista nº85 del ranking español. En junio también organizan un campamento para los chavales en Bustarviejo así como distintos torneos sociales, tanto individuales como dobles. Pádel

Ranking social federado El Club de Tenis también organiza el ranking social federado, que es similar a una liga social pero desde este año es federada. El año pasado se inscribieron cerca de 75 jugadores, desde cadete a sénior, siendo el perfil de estos jugadores el del aficionado que entrena por su cuenta y quiere competir en su municipio. Esta competi-

IDEA´S Floristería Servicio Internacional TELEFLOR C/ Maestra Mª Rosario, 22 - PINTO ☎ 91 692 04 08 c/ Dr. Espina y Capo, s/n - OCAÑA ☎ 925 13 10 38

Entre los objetivos del Club a medio o largo plazo es gestionar una escuela municipal de pádel. «Estamos intentando que nos la adjudiquen ya que hay gran afición en Pinto pero no hay una escuela que aglutine a los jugadores», explica Ávalos. Dentro del Club de Tenis hay un equipo de pádel que juega en la liga federada de 3ª División.– SUSANA NOEDA.

o

ANTONIO ÁVALOS (57 años) es el Presidente y Director del Club de Tenis Villa de Pinto y de la Escuela de Tenis de Pinto. Siempre ha sentido pasión por el deporte y lo ha practicado en diferentes disciplinas y desde hace 25 años se ha dedicado exclusivamente al tenis. Es trabajador municipal en el Ayuntamiento de Valdemoro y actualmente gestiona la escuela de pádel del municipio de Valdemoro y Club de Pádel. Entre sus titulaciones destacan las de técnico en dirección de entidades deportivas, entrenador de tenis y pádel y preparador físico.

pticas rtigosa

TRATAMIENTOS PERSONALIZADOS CUIDAMOS DE SU VISTA

La Joya del Mar Servicio y Calidad Pso. Dolores Soria, 5 Pinto - 91 691 00 11

noviembre 2011

Le ofrecemos los mejores precios en todo tipo de gafas, lentes de contacto, aparatos auditivos, etc.

C/ Hospital, 16 - 18 Telf: 91 691 07 93 H Avd. España, 37 - Telf.: 91 691 43 18 33


Revista ZigZag 247.qxd:Maquetación 1

7/11/11

17:24

Página 34

la última

In memoriam de Leonardo Polo Leonardo Polo, un pionero en Pinto de la Asociación de Minusválidos Físicos y Psíquicos, falleció el 29 de octubre en Pinto a los 87 años de edad. Sus restos mortales fueron incinerados en el Tanatorio de Pinto. Polo se Leonardo Polo distinguió pública(Foto: Juan Ángel Barajas). mente por exigir a las autoridades públicas, sobre todo locales, que ayudasen a crear «las condiciones para que los chicos y chicas con alguna discapacidad tengan lugares adecuados para ser atendidos». Descanse en paz. Nota de agradecimiento. La familia Del Castillo Camacho quiere, por medio de esta nota, agradecer a todas cuantas personas le expresaron sus condolencias por el fallecimiento de su hijo, Francisco Javier (Javi "el cadenas"), su más profundo agradecimiento.

CARTAS

DE LOS LECTORES

Las cacas de los perros en Parque Europa

Las huelgas en la enseñanza

Para poder pasar al arenero o a los columpios del parque que está detrás del departamento de Formación y Empleo del Ayuntamiento de Pinto, en Parque Europa, mi niña y yo tenemos que sortear una barrera de "cacas Una de las fotos que envía Mar Rodríguez con de perros", lo que las cacas de perros que denuncia. además de asqueroso es antihigiénico para los niños que juegan en la arena con sus cubos y palas. He notificado este asunto a Aserpìnto, pero no he tenido mucho éxito, pues sigue igual. A mí me da mucho miedo que los perros hagan sus necesidades en un sitio donde hay niños muy pequeños, como mi hija de dos años, que se llevan arena a la boca y pueden pillar cualquier cosa. No sé cómo puede haber personas tan guarras que dejan que los perros hagan sus necesidades en un parque infantil.

No sé si los profesores tienen razón en los motivos de las huelgas que están teniendo, o si la razón la tiene el gobierno regional. Seguramente todos tendrán parte de razón, aunque para mí lo esencial es que la educación gratuita sea un derecho inalienable de los ciudadanos. Por mi experiencia propia y por la de mis hijos sé que en el estamento docente hay personas muy valiosas y otras que no lo son tanto; los hay muy trabajadores y vagos de solemnidad; competentes y aprovechados; etc. como en cualquier otra actividad que tratemos. Ya he dicho que no sé quien tiene razón en los motivos que han conducido a estas no deseadas huelgas, que de seguir así afectarán a los alumnos en los conocimientos que tienen que adquirir este curso, pero me ha extrañado que el jueves día 3 de noviembre hayan convocado la sexta o séptima huelga en la Comunidad de Madrid, cuando el lunes 31 de octubre tuvieron puente y el martes 1 de noviembre fue fiesta. Creo que el conflicto debe resolverse con diálogo de todas las partes implicadas, que en este caso es toda la sociedad, teniendo en cuenta la gravísima situación de crisis económica que padecemos y el derecho inalienable a la educación. Por otro lado, los docentes públicos no deben hacer oídos sordos al hecho de que es uno de los colectivo españoles que tiene menos horas de trabajo en cómputo anual.

Mar Rodríguez.

34

Pedro Crespo. noviembre 2011


Revista ZigZag 247.qxd:Maquetaci贸n 1

7/11/11

17:24

P谩gina 35


Revista ZigZag 247.qxd:Maquetaci贸n 1

7/11/11

17:24

P谩gina 36


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.