ZZ Las Vegas nº 215 diciembre 2022

Page 1

REDACTORES

COLABORADORES

ZIGZAG, que comenzó a publicarse en 1990, es la publicación decana de la prensa de distribución gratuita de la Comunidad de Madrid. ZIGZAG buzonea cada mes 55.000 ejemplares auditados por PGD-OJD. Tiene tres ediciones: ZIGZAG PINTO, 17.000 ejemplares y ZIGZAG LAS VEGAS (Ciempozuelos y San Martín de la Vega), 13.000 ejemplares, ambas en formato revista; y ZIGZAG VALDEMORO 25.000 ejemplares, en formato periódico.

ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L.

REDACCIÓN Y PUBLICIDAD

Cañada Real de la Mesta, 2 PINTO 91 692 28 88 pinto@zigzagdigital.com zigzagdigital.es larevistadepinto.es

IMPRIME Gráficas Berlín D.L.: M-47400/1999

Feliz Navidad normal

Parece que los españoles podremos volver a disfrutar, por fin, de una Navidad normal. Las luces cuelgan en las calles y niños y mayores escudriñan a través de los escaparates cuál será su regalo de Reyes este año. Pero, lamentablemente, muchos de esos “mirones” terminarán adquiriendo ese mismo producto en internet.

Si el covid hizo difícil a todos la celebración de la Navidad, las fiestas fueron todavía más crueles para los propietarios de las pequeñas tiendas y restaurantes. Si históricamente la campaña de ventas por Navidad representa entre el 30 y el 40 por ciento de la venta anual de un comercio, las restricciones y el miedo a los contagios dinamitaron las ventas durante las últimas dos Navidades. Conscientes de que la recuperación económica del municipio pasa inexorablemente por la necesidad de apostar por el consumo de cercanía, los ayuntamientos de Ciempozuelos y San Martín de la

Vega han apelado al espíritu navideño de sus vecinos para reactivar el pequeño comercio y la hostelería local.

El Ayuntamiento de Ciempozuelos ha puesto como dinamizador de la economía local la decoración navideña. Así, los vecinos que deseen disfrutar de las atracciones dispuestas en la plaza de la Constitución tendrán que pasar antes por sus comercios donde, por una simple compra de un euro, recibirán tickets para disfrutar del trenecito, la noria o el carrusel.

El Consistorio, además, repite con la campaña 'Rompe y gana' a través de la cual los ciudadanos pueden conseguir miles de premios con sus compras navideñas. Una acción de dinamización que también han impulsado desde el Ayuntamiento de San Martín de la Vega con ‘La ruleta del comercio local’, con la que premian las compras en los comercios sanmartineros con tickets para participar en la rifa de una cesta de Navidad, regalos directos y descuentos en las tiendas de la

localidad.

A estas campañas de promoción de comercio local se le suman, paralelamente, una agenda llena de actividades lúdicas, culturales y atracciones para todas las edades con el objetivo de atraer el interés de los consumidores y brindar al comercio y la hostelería el respaldo que necesitan durante estas fiestas.

Confianza, cercanía, calidad, variedad de productos y servicios, identidad, atención y trato personalizado o inmediatez son solo algunos de los valores que representa el comercio local. Y es que, más allá de la Navidad, apostando por el comercio de proximidad generamos economía circular, ayudamos a mantener el empleo y creamos nuevas oportunidades para nuestro municipio. Porque un pueblo sin comercio es un pueblo muerto.

Por todo ello, nuevamente, ZIGZAG anima a nuestros lectores a comprar en Ciempozuelos y San Martín de la Vega. Que pasen una feliz Navidad y que tengan un mejor año 2023.

3 diciembre 2022 ZIGZAG EDITORIAL
EDITOR Agustin Alfaya DIRECTORA Esther Alfaya Raúl Martos Graciela Díaz Laura Álvarez

NI APLAUSOS NI ABUCHEOS, PERO SÍ ESTUPOR ANTE LA DECISIÓN DE VARIOS MUNICIPIOS DEL ENTORNODE EJECUTAR OBRAS DE ASFALTADO A LAS PUERTAS DEL INVIERNO a pesar de que organismos como la Cámara de Cuentas ya han evidenciado en más de una ocasión que las administraciones locales son conocedores de los problemas que conlleva. Es el caso de Ciempozuelos, que ha aceptado la petición de retrasar el arreglo de las calles dañadas por Filomena solicitada por la empresa encargada. Los trabajos debieron haberse llevado a cabo en septiembre —un momento adecuado para ello—, pero ahora se desarrollarán durante los meses de frío (pág. 12).

APLAUSOS AL CIEMPOZUELEÑO JUAN CARLOS QUINTANA, que se colgó las medallas de oro y bronce durante el Circuito Nacional de Parabádminton celebrado el pasado mes de noviembre en Orense. El joven deportista venció en la modalidad por parejas, junto a Javier Marcos, y acabó tercero en la competición individual. Quintana, además de ser un ejemplo diario de superación, demuestra que tiene mucho que decir en este deporte.

APLAUSOS A OTRA CAMPEONA, SARA SÁNCHEZ, la deportista española con más futuro en el mundo del parkour. La sanmartinera se ha proclamado campeona de España en la categoría sub17 de la modalidad ‘freestyle’ con solo 14 años y con una puntuación muy cercana a la que consiguió la primera clasificada absoluta. Un nuevo referente deportivo local que se suma a otros ya conocidos como el motorista Raúl Fernández o el ciclista Diego Pablo Sevilla (pág. 26).

APLAUSOS A LAS FUERZAS DE SEGURIDAD DE SAN MARTÍN DE LA VEGA por poner el foco en los mayores con una campaña para garantizar su seguridad a la hora de sacar dinero del banco. Se trata de una situación común pero que entraña un riesgo enorme para cualquier persona y más cuando se trata de este grupo vulnerable, por lo que los agentes reforzarán su vigilancia en los periodos claves del mes. La iniciativa ha sido aplaudida tanto por los vecinos del municipio como de localidades cercanas (pág. 26).

ABUCHEOS AL GOBIERNO DE CIEMPOZUELOS por su inaudita celebración al no aparecer por segundo año consecutivo entre los ayuntamientos que menos invierten en gasto social en España. Ciertamente, el informe Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales no hace referencia a Ciempozuelos, pero esta no debería ser una noticia extraordinaria sino la consecuencia de un correcto uso de los recursos locales. “Todavía queda mucho por hacer”, ha reconocido la alcaldesa. Pues eso, a celebrar cuando toque (pág.11).

4 ZIGZAG diciembre 2022 EL MIRADOR

El hospital de Valdemoro, un centro muy “humano”

PREMIADO POR LA ORGANIZACIÓN 'CARS FOR SMILES' EN SU EVENTO ANUAL, QUE PERMITIÓ A CINCO PACIENTES DEL HOSPITAL VIVIR UNA JORNADA ÚNICA

'Deporte Triple-S: Sano, Seguro y Saludable', proyecto de humanización pediátrica del Hospital Universitario Infanta Elena, ha sido reconocido con uno de los premios de Cars for Smiles, organización que trabaja para mejorar la calidad de vida de niños y jóvenes con alguna enfermedad o condición difícil.

El galardón, entregado en la jornada que esta asociación organiza cada año para que menores con patologías graves y/o crónicas disfruten de un día inolvidable

al volante de vehículos deportivos y de alta gama, y de la que este año disfrutaron cinco pacientes pediátricos del Infanta Elena, fue recogido por César Téllez y la Dra. Adriana Pascual, gerente y subdirectora médico del hospital valdemoreño, respectivamente, y reconoce un proyecto cuyo objetivo es “fomentar hábitos saludables en el paciente y su familia, mejorar los hábitos físicos de la población pediátrica y realizar una prescripción individualizada de ejercicio como parte del tratamiento y un examen de la aptitud deportiva”,

explica el Dr. Francisco José Martín, cardiólogo pediátrico e investigador principal de la iniciativa, junto al Dr. Enrique la Orden, jefe del Servicio de Pediatría.

El proyecto parte de los beneficios de la actividad física, que incluyen la prevención del sobrepeso y la obesidad, una mejor composición corporal y salud músculo-esquelética, metabólica y cardiovascular, así como psicosociales. Asimismo, hay consenso en la necesidad de realizar un cribado predeportivo y reconocimientos médicos

para deportistas que vayan a participar en competiciones de ámbito estatal. Sin embargo, no es habitual realizarlo en niños y no hay regulación que aborde los reconocimientos previos a la práctica no federada para detectar anomalías cardiovasculares que puedan constituir un riesgo vital o de enfermedad para el menor durante la realización de deporte.

Conscientes de ello, el proyecto propone incluir el “examen cardiovascular con exploración física completa, electrocardiograma y ergometría de esfuerzo para el despistaje de salud cardiovascular previo a la práctica deportiva en población sana, así como para el manejo, tratamiento y seguimiento de pacientes con alto riesgo cardiovascular, con o sin cardiopatía, en los que la actividad física controlada y dirigida es un abordaje eficaz y más beneficiosa que cualquier tratamiento farmacológico”.

Además, este examen debe ser prescrito por el profesional adecuado y contar con un seguimiento y adaptación continua. Por ello, “Deporte Triple-S” se concretará en la creación de una Unidad de Prescripción de Actividad Física en Pediatría con los objetivos de favorecer la salud mediante la prescripción de recomendaciones y la promoción de actividades comunitarias, la puesta en marcha de una Consulta de Actividad Física, referente para el diagnóstico y tratamiento, y la realización de reconocimientos deportivos con la expedición del certificado de aptitud deportiva.

5 diciembre 2022 ZIGZAG SALUD
Los doctores De la Orden y Martín, rodeados por la Dra. Pascual y C. Téllez, muestran el premio otorgado al proyecto 'Deporte Triple-S: Sano, Seguro y Saludable'.

LOS QUESOS DE CIEMPOZUELOS SIGUEN SIENDO LOS MÁS PREMIADOS DE MADRID

La ganadería de Ciempozuelos, Marqués de Mendiola, ha obtenido nuevos premios en el prestigioso concurso internacional de quesos Frankfurt Internacional Trophy, uno de los más importantes del mundo. En concreto, los quesos de oveja Marqués de Mendiola curado con romero, de pasta prensada, añejo 16 y ahumado han obtenido la medalla Gran Oro. La competición tuvo lugar el pasado 9 de diciembre en Frankfurt y contó con más de 300 categorías de quesos de vaca, cabra y oveja.

La Ganadería Marqués de Mendiola, fundada por Antonio Marqués y Emilia Mendiola hace casi 30 años, ha logrado numerosos premios nacionales e internacionales desde que en 2016 el matrimonio decidiera presentarse por primera vez a un certamen gastronómico y consiguiera que sus quesos

fueran elegidos entre los 16 mejores del mundo. “Todos los premios que hemos obtenido este año son nuestro mejor regalo de Navidad. El premio a un esfuerzo diario por conseguir un producto artesano, rico y cien por cien nuestro”, agradecen desde esta empresa familiar.

Los quesos Marqués de Mendiola, los quesos más premiados de Madrid, pueden adquirirse en su Finca Rincón Collado (camino Hondo del Soto del Parral, Ciempozuelos) o a través de los teléfonos 617 067 177 ó 629 070 421 | E. A.

ATRACAN A PUNTA DE PISTOLA UNA FURGONETA DEL CENTRO SAN JUAN DE DIOS

El pasado 29 de noviembre una de las furgonetas del Centro Social San Juan de Dios de Ciempozuelos fue atracada “a punta de pistola” —según narraron varios testigos— en la calle Doctor Rivas.

El conductor acababa de acudir al banco a sacar dinero para realizar los pagos de los talleres y actividades que realiza la obra social cuando fue bloqueado por dos vehículos en medio de la calzada, impidiéndole avanzar.

El coche de detrás colisionó contra el parachoques trasero, mientras que el hombre que conducía el coche que se interpuso delante bajó del vehículo, golpeó la ventanilla de la furgoneta hasta romperla y encañonó con un arma al conductor del Centro de San Juan de Dios, según han informado a este me-

dio fuentes municipales.

Los ladrones consiguieron llevarse todo el dinero que había sido retirado del banco minutos antes y darse a la fuga. Policía Local colabora con la Guardia Civil en la investigación para detener a los autores del atraco que todavía no han sido identificados.

El episodio ha sido comentado a través de las redes sociales por muchos vecinos de Ciempozuelos que han vuelto a denunciar la “falta de seguridad” en el municipio y han exigido medidas contundentes y urgentes para acabar con estos episodios de delincuencia al Ayuntamiento.

Según el último Balance de Seguridad del Ministerio de Interior, Ciempozuelos es uno de los diez municipios madrileños con más delitos por habitante.

6 ZIGZAG diciembre 2022 CIEMPOZUELOS

CIEMPOZUELOS VUELVE A SALIR DE LA FOTOGRAFÍA DE LOS MUNICIPIOS CON MENOR INVERSIÓN SOCIAL

La Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales ha publicado por sexto año consecutivo su informe sobre el gasto en Servicios Sociales y Promoción Social que realizan los 404 municipios de más de 20.000 habitantes de España. El documento se ha elaborado a través de los datos correspondientes al presupuesto liquidado de 2021 que publica cada año el Ministerio de Hacienda.

El resultado del análisis deja a 52 ayuntamientos con una inversión anual superior a los 100 € por habitante y, por tanto, excelente. De todos ellos, solo uno pertenece a la Comunidad de Madrid, Navalcarnero (104,12 €), mientras

que los 18 primeros puestos son para municipios andaluces. En cambio, únicamente seis localidades rebasan los 200 € por vecino en gasto social: Alcalá la Real (255,28 €), Barcelona (253,33 €), Esparraguera (221,35 €), Puente Genil (214,18 €), Villajoyosa (209,93 €) y Moguer (208,73 €).

Por segundo año consecutivo, Ciempozuelos no aparece entre los ayuntamientos con menor gasto social. El Gobierno ha celebrado la noticia y afirma que “demuestra el esfuerzo realizado”, si bien reconoce que “todavía queda trabajo”. La alcaldesa, Raquel Jimeno, ha declarado en este sentido que “las inversiones sociales son nuestra prioridad”.

CIENTOS DE COCHES RUGIERON POR CRISTIAN. Cientos de personas dijeron adiós a Cristian, el ciempozueleño que perdió la vida el pasado 3 de diciembre en las vías de tren, en un emotivo homenaje. Férvido amante del mundo de motor, amigos y conocidos de Cristian se despidieron del joven con vítores y una caravana de coches que atravesó las principales vías del municipio durante el jueves 8. Las redes sociales se llenaron de vídeos y mensajes de afecto y cariño hacia Cristian y su familia, que ha agradecido el apoyo y afecto que han mostrado los vecinos de Ciempozuelos por el joven.

Escanea este código con tu teléfono para consultar toda la programación de Navidad que ha preparado el Ayuntamiento de Ciempozuelos.

7 diciembre 2022 ZIGZAG CIEMPOZUELOS

Casimiro Dueñas, ejemplo de vida y persona

Casimiro Dueñas (Villaharta, Córdoba; 1972) lleva 35 años dedicando sus días a hacer de Ciempozuelos un municipio mejor. En sus más de tres décadas como ciempozueleño, el hermano superior del Centro San Juan de Dios ha velado por el bienestar de miles de residentes: fue el creador del comedor social de Ciempozuelos —entidad que hoy atiende diariamente a más de un centenar de personas sin recursos— y de diversos proyectos de acción social como los programas de acogida de personas vulnerables, el desarrollo de ayudas públicas para ciudadanos y familias en riesgo de exclusión social o las campañas de recogida de juguetes para que ningún niño se quede sin regalos en Navidad.

Esta incansable entrega hacia los que menos tienen y más necesitan es la que han suscitado su nombra-

miento como hijo adoptivo de la Villa de Ciempozuelos el pasado 27 de octubre. Un reconocimiento “de justicia” apoyado por toda la corporación municipal. “Ojalá hubiese más personas como él en el mundo”, coinciden.

Casimiro recibió el mérito honorífico de hijo adoptivo en un emotivo acto que tuvo lugar el 1 de diciembre en el edificio consistorial, donde Dueñas estuvo acompañado por el superior provincial de la Orden San Juan de Dios, Amador Fernández , así como de todos los representantes políticos de Ciempozuelos y de muchos vecinos que quisieron acompañar al hermano en este día tan especial para él. “El nombramiento me sobrepasa y creo que no me lo merezco. No dejo de ser un eslabón más en la cadena que conforma la Obra Social de San Juan de Dios en el municipio”, declaró el cordobés con humildad al recibir el título.

Casimiro Dueñas junto a la nueva placa del centro municipal social de Ciempozuelos que lleva su nombre.

EL CAMINO HASTA LLEGAR A SER HERMANO

Casimiro Dueñas inició su educación en un seminario menor de la Orden Hospitalaria San Juan de Dios de Córdoba. Allí estudió la Educación General Básica (EGB) y recibió las primeras enseñanzas en los valores defendidos por el santo: hospitalidad, respeto, espiritualidad, calidad y responsabilidad. “Yo con 8 años no sabía lo que quería ser de

mayor, ni mucho menos me planteaba ser hermano. Mis padres son creyentes, pero no tengo ninguna monja o sacerdote en la familia”, explica, volviendo a esos días en los que, de excursión, visitó Ciempozuelos por primera vez para conocer el centro del que años después acabaría siendo superior.

Fue aquí, en Ciempozuelos, movido por el amor que encontró en su relación con los residentes del centro,

8 ZIGZAG diciembre 2022
HERMANO MAYOR DE LA ORDEN SAN JUAN DE DIOS, HA SIDO NOMBRADO HIJO PREDILECTO DE LA VILLA DE CIEMPOZUELOS POR SU INCANSABLE LABOR SOCIAL
PERSONAJES

donde Dueñas sintió las primeras inquietudes por seguir el camino vocacional de un hermano de San Juan de Dios. Completó el postulantado, el noviciado y cumplió con el rito litúrgico de la primera profesión — acto por el que una persona se consagra a Dios— el 19 de septiembre de 1993, renovando su deseo de vincularse a la orden hasta en tres ocasiones.

Al tiempo que completaba el itinerario religioso, Dueñas estudió la licenciatura de Enfermería que, en la actualidad, le acredita para ocupar el puesto de subdirector de este servicio en el centro, así como para dar clases de Higiene Hospitalaria a los alumnos del grado medio en Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería.

DE 50 A 7 HERMANOS

Desde su primera profesión en 1993, Dueñas ha visto cómo el número de hermanos en Ciempozuelos se reducía de medio centenar a los 7 que son en la actualidad, siendo él, a sus 50 años de edad, el más joven de todos. “Ahora el centro lo lleva el personal sanitario. La pirámide se ha invertido

totalmente. Hace unos 100 años había unos 200 hermanos y ningún trabajador”, explica, sin lamentarse por esta reducción de compañeros que, desde su punto de vista, no es más que un síntoma del “problema común que sufre la vida religiosa en la actualidad”.

Las palabras de Dueñas se ven apoyadas por los datos de las encuestas realizadas por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y por la Conferencia Episcopal Española (CEE) a lo largo de los años. En España, según el CIS, el porcentaje de personas que se definen como católicas ha bajado del 90,5% en mayo de 1978 al 53,8% en septiembre de 2022. Mientras, el número de quienes se declaran ateos, no creyentes o agnósticos va en aumento: del 7,6% al 41,2%.

A esto se suma que, de acuerdo con los datos recopilados por la CEE, España perdió 2.749 curas entre 2012 y 2020, último año en el que el organismo hizo pública su memoria anual. O casos concretos como el del Convento de Las Capuchinas de Pinto, en el que a la muerte de María Visitación

el pasado mes de mayo solo quedaban 6 monjas —ninguna de ellas española— de las 20 que llegaron a componerlo antaño.

“Antes la fe se inculcaba en casa, en los colegios… Ahora vivimos en otra sociedad, ni mejor ni peor, en la que la tradición religiosa se ha ido perdiendo. Menciono a profetas y apóstoles en mis charlas con los jóvenes y sus nombres les suenan a marciano”, comenta Dueñas. Hoy la labor de los hermanos en el centro se centra en tratar de conseguir que los valores de San Juan de Dios no se pierdan y calen en el personal que atiende a los pacientes.

Dueñas también apunta a una crisis del compromiso “para toda la vida” como una característica propia de los tiempos que vivimos. Desde su perspectiva, además de poder apreciarse en los matrimonios o en la vida familiar, esta ruptura se percibe en la labor de voluntariado, en la que hacer el bien “llama cuando es algo inmediato”, pero no son tantos los que están dispuestos a asumir la constancia de continuar ayudando día a día.

SALIR DE LA CAMA PARA AYUDAR A LOS DEMÁS

Los días para el superior del Centro San Juan de Dios de Ciempozuelos empiezan a las seis de la mañana, cuando sale de la cama para dedicar un tiempo a su oración personal, antes de la misa y rezos comunitarios. A lo largo de la mañana, Dueñas suele dedicar su tiempo a visitar pisos para el programa de protección internacional y, en estos últimos días del año, le toca asistir a reuniones para ajustar los presupuestos de la obra social de cara al inicio del 2023.

Tras la comida con el resto de hermanos, con motivo de la llegada de la Navidad y la esperada visita de los Reyes Magos, el religioso acompaña a los voluntarios en la ardua tarea de envolver los más de 1.600 regalos que entregarán a las familias a las que ayudan desde el Área de Solidaridad y a los refugiados que residen en Ciempozuelos.

Por la tarde, sobre las 20.30 horas, es el momento de los rezos de vísperas y solo luego, tras una larga jornada de trabajo dedicada a atender a los demás, es tiempo de descansar. Esta

9 diciembre 2022 ZIGZAG
PERSONAJES

rutina se ve alterada los dos días en semana en los que Dueñas da clase por la tarde a futuros auxiliares de enfermería. Dueñas, puede sentirse orgulloso de haber formado a varias generaciones de auxiliares de enfermería desde su llegada a Ciempozuelos.

“También soy tutor de prácticas. Nuestros alumnos son nuestra cantera y, aunque hay quien se forma en hospitales como el Infanta Elena o el del Tajo, el grueso escoge quedarse en el centro”, apunta el profesor, contento de poder conocer personalmente a los que luego serán sus compañeros. “A alguno le he llegado a decir que le hemos moldeado”.

Los fines de semana el ritmo baja para el hermano, que siempre que puede trata de acercarse al comedor social para colaborar en el reparto de comida a las familias más vulnerables.

Gestionado por la Obra Social San Juan de Dios, el comedor reparte más de un centenar de comidas diarias a personas vulnerables, cifras que se vieron desbordadas durante la pandemia del covid-19, cuando el número de raciones aumentó a más de 300. “El comedor estaba cerrado, pero seguimos con el reparto. Con la vuelta a la normalidad todo se relajó”, cuenta Casimiro.

También el centro asistencial tuvo que cerrar sus puertas a cal y canto cuando se decretó el estado de alarma en todo el país, manteniendo sus puertas selladas durante casi dos años. Aunque esto permitió que, en palabras de Dueñas,

Momento del homneaje organizado por la coorporación para otorgar a Casimiro Dueñas el título de hijo predilecto de la villa de Ciempozuelos.

“apenas hubiese que lamentar muertes”, fue un periodo muy duro para residentes y trabajadores. “Los pacientes sufrieron mucho. ¿Cómo le dices a una persona con discapacidad intelectual que no te puede dar un abrazo?”, se pregunta el enfermero, que recuerda con emoción cómo sus compañeros lo dieron todo por el bienestar de los pacientes.

REFERENTE

La Orden Hospitalaria San Juan de Dios cuenta con más de 70 centros en España que suman 13.165 plazas sociosanitarias y atienden a un total de 1,9 millones de personas al año. El de Ciempozuelos es uno de los que más importancia tiene para la historia de la orden, dado su papel clave en el proceso de refundación encargado al sacerdote Benito Menni tras la desamortización de Men-

dizábal en 1836. Después de abrir el primer hospital infantil de España en Barcelona en 1867, Benito Menni viajó a Ciempozuelos, donde decidió convertir una casa solariega en casa de salud mental y residencia en 1877, fundando el centro que sigue en funcionamiento en la actualidad con casi 150 años de historia a sus espaldas.

A día de hoy, el Centro San Juan de Dios cuenta con unas 1.280 camas y acoge a 500 personas con discapacidad, 280 ancianos y unos 300 pacientes de salud mental. “Es uno de los centros más importantes de España e incluso de Europa, en atención a la discapacidad”, afirma su Casimiro, encargado de hacer del edificio una casa para los residentes, muchos de los cuales son enfermos crónicos que pasan entre sus paredes toda la vida. “No

podemos competir con los grandes adelantos tecnológicos, pero sí en hospitalidad y en buscar la dignidad del paciente. Queremos que se sientan como en casa”.

Más allá del centro, y con un presupuesto diferenciado, se encuentra el Área de Solidaridad, que enmarca todas las acciones sociales que los hermanos de San Juan de Dios llevan a cabo en Ciempozuelos. Los programas se dividen en: garantía alimentaria —se incluye el comedor social y la entrega de alimentos frescos—, urgencia social, atención a la infancia, protección internacional y sensibilización. Tras estos grandes nombres se esconden medidas sociales con las que se beneficia a centenares de vecinos de Ciempozuelos como la ayuda al alquiler, el pago de becas de comedor, o la farmacia social para gente no empadronada en el municipio.

Para Dueñas lo ideal sería que estas ayudas no existiesen, pues significaría que todo el mundo tiene acceso a una vivienda digna, puede pagar las facturas del gas y la luz y no necesita un subsidio hasta para llevarse un trozo de pan a la boca.

“Desde San Juan de Dios estamos fomentando la inserción laboral para dar una salida a estas personas. Si se quedan recibiendo ayudas se puede generar un bucle del que no es fácil salir”, afirma el Casimiro Dueñas, cuyo nombre ya quedará para siempre vinculado a la historia de Ciempozuelos como hijo adoptivo de la Villa Hospitalaria .

10 ZIGZAG diciembre 2022
PERSONAJES
11 diciembre 2022 ZIGZAG

QUEDA INAUGURADO EL CENTRO JOVEN ALFONSO ELORRIAGA

El nuevo centro joven de Ciempozuelos ‘Alfonso Elorriaga’ ha quedado inaugurado. El acto, que contó con la presencia del profesor del IES Francisco Umbral y director del coro Voces para la Convivencia (VplC) que ya da nombre al edificio, miembros de la corporación municipal y decenas de vecinos de Ciempozuelos, tuvo lugar el pasado 18 de noviembre.

“Tengo un sentimiento de profunda gratitud y conexión con el municipio de Ciempozuelos, sobre todo con la gente joven de aquí con la que tanta conexión tengo”, declaró emocionado el director de VplC tras descubrir la placa conmemorativa. Como no podía ser de otra manera, el acto se cerró con la actuación del coro estudiantil del instituto. |

LA “ZONA AZUL” SEGUIRÁ, AL MENOS, HASTA SEPTIEMBRE DE 2023

El pleno de noviembre aprobó por unanimidad la ampliación del contrato con la empresa Servicios Urbanos S.A., concesionaria del servicio público de aparcamiento de Ciempozuelos —más conocido como la “zona azul” —. La empresa seguirá prestando servicio en el municipio hasta el 13 de septiembre de 2023, cien días más de lo que marcaba el contrato para “restablecer el equilibrio económico a consecuencia de la pandemia del covid-19”.

Debido a los meses de confinamiento que padecieron todos los ciudadanos españoles, la empresa justificó que había tenido unas pérdidas de entorno

a los 9.000 euros por los 72 días. En compensación, el Ayuntamiento de Ciempozuelos ha decidido ampliar el servicio en lugar de tener que pagar la cantidad solicitada por la empresa. “Es la opción más beneficiosa para los vecinos”, expusieron desde el Gobierno.

Servicios Urbanos S.A. gestiona los parquímetros del municipio desde el año 2012. Mientras que, según explicó el equipo de gobierno, los comerciantes de Ciempozuelos reclaman que el servicio continúe porque beneficia la “rotación de vehículos”, los ciudadanos han solicitado en sendas ocasiones que se retire. | EAM

LA BIBLIOTECA ESTRENA CATÁLOGO DE VIDEOJUEGOS. La biblioteca Almudena Grandes ha abierto una nueva sección de videojuegos con más de 30 opciones para las consolas PS4, Xbox y Nintendo Switch de juegos de aventuras, ingenio, deportes, o infantiles.

SE RETRASAN LAS OBRAS DE ASFALTO PARA SOLVENTAR LOS DAÑOS OCASIONADOS POR FILOMENA

En julio de 2021, el pleno aprobó solicitar un crédito de 430.000 euros para acometer el arreglo de las calles del municipio más dañadas por la borrasca Filomena. El contrato con la empresa Asfaltecto Obras y Servicios S.A. se formalizó más de un año después, el pasado 19 de septiembre, pero las obras de acondicionamiento de la calada todavía no han comenzado.

“La alcaldesa no ha dado ningún tipo de explicación del por qué se está retrasando

la ejecución de este contrato que, en realidad, es un parche que no soluciona el problema de saneamiento del municipio”, apuntan desde el Partido Popular, que ha denunciado “electoralismo” en la estrategia de asfaltado del Gobierno. Para los populares, el retraso se debe a una “maniobra” por parte del equipo de Gobierno para que el arreglo se haga “lo más cercano posible” a los comicios locales que tendrán lugar en mayo de 2023 pese a que “se desaconseje

absolutamente hacer este tipo de actuaciones en invierno”.

Desde el Gobierno han aclarado que la empresa solicitó el pasado 2 de diciembre el aplazamiento de las obras alegando “la subida de precios de las materias primas” y “que las condiciones meteorológicas actuales no favorecen la ejecución de los trabajos”. El Ayuntamiento ha apoyado la prórroga solicitada por la empresa, dando tres meses de plazo a la entidad para comenzar

las obras, cuyo inicio deberá abordarse antes del 18 de marzo de 2023.

“El PP está más preocupado por las elecciones que por el pueblo”, responde la alcaldesa, Raquel Jimeno, a las acusaciones del partido. “Hemos asfaltado calles en esta legislatura desde que empezamos a gobernar y no hemos parado pese a la falta de inversión. Aunque aún faltan mucho, la renovación del asfaltado de Ciempozuelos irá siendo una realidad poco a poco”, declara la edil. | EAM

12 ZIGZAG diciembre 2022 CIEMPOZUELOS
El director de Voces para la Convivencia junto a la placa que da nombre al nuevo centro joven Alfonso Elorriaga.
13 diciembre 2022 ZIGZAG

COMIENZA LA RESTAURACIÓN DEL PARQUE DE LA AVENIDA MADRID

El Ayuntamiento de Ciempozuelos ha iniciado los trabajos de acondicionamiento del parque situado en la avenida de Madrid, cuya falta de mantenimiento desde hace unos meses había provocado el descontento de vecinos de la zona.

El terreno había sido cedido por sus propietarios al Ayuntamiento como parte del desarrollo urbanístico impulsado por Ahora Ciempozuelos durante la pasada legislatura (2015/2019). Sin embargo, la limpieza y mantenimiento de la zona seguía siendo obligación

de los dueños del terreno.

“En el último año se ha estado trabajando para que la entidad realizara el acondicionamiento del parque, pero no ha sido posible”, explica la alcaldesa, Raquel Jimeno. Finalmente, el equipo de Gobierno llevó el caso a los tribunales, que terminaron dando la razón al Consistorio y pueda realizar las labores de mantenimiento y limpieza.

Los trabajos consistirán en la plantación de árboles, la instalación de nuevos bancos y la restauración de la zona infantil de columpios. | G. D.

ADIF INSTALARÁ PANTALLAS ACÚSTICAS

Adif ha anunciado que destinará más de 29 millones de euros a la instalación de 80 pantallas para mejorar la protección acústica en varios puntos de la Comunidad de Madrid por los que pasan trenes de Cercanías. Entre los municipios incluidos en el proyecto se encuentran Pinto y Ciempozuelos, ambos con estaciones de la línea C3.

Las pantallas serán de diferentes materiales en función de las necesidades

a las que respondan: habrá 68 metálicas, 10 de hormigón y 2 de metacrilato. La empresa pública prevé un plazo de ejecución de 23 meses para las obras financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea.

Además de Pinto y Ciempozuelos, en el proyecto de Adif se incluyen otros municipios del sur de Madrid como Getafe o Fuenlabrada. | R.M.

COMPRAR EN EL PEQUEÑO COMERCIO TIENE PREMIO

Con el objetivo de fomentar las compras en el comercio local, todos los vecinos que compren sus regalos en las tiendas adheridas a la Campaña de Navidad iniciada por el Ayuntamiento de Ciempozuelos entrarán en el sorteo de numerosos premios. Por cada compra superior a 10 euros se entregará un boleto “Rompe y gana” que, de resultar pre-

miado, deberán canjear en la Casa de la Cultura (calle Mayor, 27) junto a su ticket de compra.

Por cada compra mínima de un euro, también se entregará tickets para el trenecito, la noria y el carrusel de Navidad que estarán instalados en la plaza del Ayuntamiento hasta el 4 de enero de 2023, así como para la Casita de Papá Noel.

14 ZIGZAG diciembre 2022 CIEMPOZUELOS

No hay alterna�vas a Raquel Jimeno

El nuevo año traerá unas nuevas elecciones municipales en mayo en las que habrá que decidir de nuevo el rumbo que sigue Ciempozuelos.

En 2019 Raquel Jimeno ganó las elecciones. En este mandato del que quedan apenas seis meses, ha gobernado la legislatura más complicada que se recuerda en democracia: pandemia, catástrofes naturales, consecuencias económicas de la guerra y el peso de la mayor deuda que jamás ha tenido el ayuntamiento.

A pesar de ello, Jimeno se ha proyectado como una alcaldesa de presente y futuro dando un impulso al municipio que llevaba años abandonado. Una persona honesta, responsable y con interés por mejorar Ciempozuelos.

Ha reducido la deuda en más del 80% y pretende dejarla en 0€; ha implantado la administración electrónica; ha hecho varios planes de asfaltado; ha iniciado la obra de rehabilitación del An�guo Ayuntamiento; se han inaugurado nuevos edificios como el centro joven o el centro de mayores; ha logrado abrir el tanatorio tras años de mal funcionamiento y cerrado; va a instalar las cámaras de seguridad en las calles del municipio y ha situado a Ciempozuelos en el mapa turís�co entre otras muchos avances para Ciempozuelos.

Candidatos alterna�vos del pasado

Por ahora, no hay alterna�vas a una candidatura como la de Raquel Jimeno. Las que se han presentado, pertenecen a un pasado del que ya debemos pasar página.

Héctor Añover (PP). Fue teniente de alcalde con Mª Á. Herrera, en un gobierno que dejó 8.000.000€ de deuda en suministros y mancomunidades, además de los 16.000.000€ de deuda financiera que hoy nos ahogan. En estos gobiernos, según el auto del juez, u�lizaron dinero público para pagar fiestas privadas y del par�do dentro de la trama de corrupción Púnica.

En esta legislatura ha recibido dos varapalos de la jus�cia, el más grave por hacer una denuncia falsa para provocar la imputación de dos concejales del gobierno que lógicamente quedó en nada. Su máxima es poder sumar concejales suficientes con Pedro Torrejón y Vox para poder ser alcalde.

Pedro Torrejón (CPCI). Suma 43 años consecu�vos como cargo municipal. Fue alcalde 2003-2006 y posteriormente condenado a 1 año y medio de prisión e inhabilitación por el “Caso Ciempozuelos”. Apareció en los Pandora Papers, de sociedades en paraísos fiscales, por lo que se pidió su dimisión desde el PSOE.

Su ges�ón dejó herencias como un auditorio sin terminar o un campo de fútbol y pista de atle�smo inservibles por ser construidas sobre un vertedero.

Fue el apoyo imprescindible para que el gobierno de M ª Á. Herrera y H. Añover pudieran priva�zar servicios públicos, aprobar la deuda de 16.000.000€ que hoy soportamos y mantener un sobrecoste de 1 millón de euros en el contrato de basuras.

En 2019 votó en la inves�dura al candidato del PP (Héctor Añover) en un acuerdo con VOX pero no prosperó.

Ambos candidatos han bloqueado la aprobación de los presupuestos para 2023 presentados por el gobierno. Pero han sido incapaces de presentar en toda la legislatura unos presupuestos alterna�vos. Candidatos que a pocos meses de unas elecciones bloquean un presupuesto, pero son incapaces de presentar uno propio, �enen poca solvencia y más intereses par�distas o personales que interés real en el pueblo.

15 diciembre 2022 ZIGZAG PÁGINA DE INFORMACIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA
GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA www.psoeciempozuelos.es
¡Feliz Navidad y próspero 2023!
Candidatos sin presupuestos alterna�vos
Raquel Jimeno, alcaldesa y candidata 2023.
PÁGINAS DE INFORMACIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL DLE PARTIDO POPULAR

Tras más de cinco años con un presupuesto prorrogado en Ciempozuelos, por fin el Gobierno formado PSOE y Ciudadanos presentó unas nuevas cuentas municipales para el ejercicio 2023 a pleno. Hasta ahora el Consistorio había funcionado a través de la aprobación de diversas modificaciones presupuestarias cada mes de enero y así continuará ya que, en la sesión plenaria celebrada el pasado jueves 24 de noviembre, ningún grupo de la Oposición aprobó los números presentados por el Gobierno.

EL FIN DE LA DEUDA

Con un importe de gastos de 18.5546.590 euros, el equipo de Gobierno anunció el “presupuesto del fin de la deuda”. Unas cuentas “de transición” para Ciempozuelos que “dan oxígeno” y “actualizan el día a día” del Ayuntamiento, pero que no reflejaban “el proyecto político de este Gobierno”, según las palabras de la primera teniente de alcalde, la socialista Sandra Pérez

“Con estas cuentas hemos cumplido nuestro compromiso de presentar un presupuesto municipal. No cuenta con grandes inversiones ni proyectos. Nos encontramos con un presupuesto limitado y realista que cumple con su objetivo: sanear el Ayuntamiento”, explicó Pérez. Las cuentas presentadas por el equipo de Gobierno para 2023 incluyen el último pago del Plan de Ajuste de Ciempozuelos por un valor de 1,5 millones de euros, con el que el municipio deja saldados los

21.150.157 euros de deuda que mantenían hipotecado al Consistorio.

CRÍTICAS

Todos los partidos de la Oposición (Ahora Ciempozuelos, PP, CPCI y Vox) coincidieron en señalar que el presupuesto presentado por el Gobierno era prácticamente “igual” al aprobado en 2017 durante el mandato de Ahora Ciempozuelos y actualmente en vigor. Vox, por su parte, trató de presentar una enmienda a la totalidad de las cuentas que no fue aceptada por el pleno.

“El gasto —sin contar los 1,5 millones de euros destinados a pagar deuda— entre el Presupuesto de 2023 y el aprobado en 2017 es únicamente un 0,37% superior, unos 150.000 euros. La falta de esta cantidad no puede excusar no haber presentado un Presupuesto hasta ahora”, apuntó el concejal de Ahora Ciempozuelos, Carlos Girbau “No son los presupuestos de nadie salvo de usted [Raquel Jimeno], con un único objetivo: decir que ha sido capaz de sacar un Presupuesto en su mandato, aunque sea una mala copia de los de Ahora Ciempozuelos”, señaló el popular Héctor Añover “Esperábamos algo distinto de un Presupuesto que ha tardado tres años en presentarse. Unas cuentas que respondieran a las verdaderas necesidades de los vecinos, no un corta y pega con erratas groseras”, añadió el portavoz de CPCI, Pedro Torrejón.

Además, desde Ahora Ciempozuelos criticaron

algunos “problemas técnicos” del texto, como la falta de coincidencia entre las cantidades de algunas partidas, la eliminación de plazas en la partida de personal —como la de gerente de servicios sociales o los profesores de talleres de cultura—, que no estuvieran indicados algunos ingresos —como los que recibirá el Consistorio por el derrumbe de los pisos esqueletos o los derivados del Canal de Isabel II— o la eliminación de algunas partidas —como los 3.000 euros destinados a la conservación de las Salinas Espartinas o la reducción en las ayudas a mayores o grupos locales.

También desde el PP reprocharon la merma que sufrían en el nuevo presupuesto la partida destinada al cementerio municipal —que además de padecer graves problemas infraestructurales necesita una ampliación de sepulturas—, los parques y jardines, las ayudas al desempleo o la partida destinada a jóvenes y pidió una inversión para estudiar el desdoble del sentido de autobús urbano.

Desde CPCI coincidieron con lo expuesto por Ahora Ciempozuelos y PP. “No es un presupuesto equilibrado. Han elegido una postura cómoda e irresponsable presentando esto. Con el presupuesto prorrogado actual se está actuando igual que con lo que se está presentando”, expuso Torrejón.

“Este presupuesto no le gusta a nadie, es evidente”, declaró durante su intervención el concejal de Hacienda,

Pedro Jiménez. “2024 será cuando podamos empezar a funcionar en este Ayuntamiento”, añadió el edil.

“ESTÁN BLOQUEANDO AL PUEBLO”

La alcaldesa de Ciempozuelos, Raquel Jimeno, fue la última en tomar la palabra. La regidora comenzó explicando el motivo por el que hasta ahora no habían presentado un Presupuesto para no tener “que hacer recortes en becas o en limpieza”. “Hasta ahora pagábamos casi tres millones de euros en deuda al año. En 2023, sin embargo, habrá un millón de euros menos que no tendremos que utilizar en pagar deuda”, explicó.

Jimeno defendió su mandato y las nuevas cuentas reconociendo que, aunque podían contener “erratas desafortunadas” y ser “muy parecidos” a los de 2017, era “el único Presupuesto que se puede presentar”. “Nos han exigido a nosotros que lo hiciéramos, pero ningún otro partido ha presentado su propio Presupuesto. ¿Dónde está su alternativa a esto?" reprochó la alcaldesa a los grupos de la Oposición.

“A pesar de hoy, seguiremos adelante con algunas de las propuestas que recogía este Presupuesto, como hemos sacado adelante este municipio en estos cuatro años a pesar del bloqueo constante de la Oposición. Están bloqueando al pueblo, no al equipo de Gobierno”, terminó diciendo Jimeno antes de pasar al recuento de votos. | ESTHER ALFAYA

18 ZIGZAG diciembre 2022
CIEMPOZUELOS
CIEMPOZUELOS SEGUIRÁ SIN PRESUPUESTO MUNICIPAL EN 2023

CIEMPOZUELOS AVANZA CON EL PRIMER DESARROLLO URBANÍSTICO DEL MUNICIPIO DESDE HACE MÁS DE DOS DÉCADAS

Ciempozuelos ha dado los primeros pasos para poner en marcha el sector ‘Prado Redondo’, el primer proyecto de desarrollo urbanístico desde hace más de 20 años que sumará un nuevo barrio al municipio. El pleno ha llegado a un consenso para aprobar una adenda que actualizará y mejorará una parte del convenio urbanístico al que está adscrito la parcela y que ha quedado obsoleto.

Para aprobar la adenda propuesta, la Oposición pidió el compromiso por parte del equipo de gobierno para modificar el Plan Parcial del que depende el nuevo sector. El actual plan contiene un error de cálculo en los metros de la parcela que, si no se modificara, dejaría al proyecto urbanístico

Plano del nuevo barrio de Ciempozuelos.

con 1.500 metros cuadrados menos para dotaciones públicas y zonas ajardinadas del que debería, beneficiando a la constructora que llevará a cabo el desarrollo de las viviendas y en perjuicio de los futuros residentes.

“No queremos tener que parar las obras. Lo que hoy aprobamos es una actualización del convenio que nada tiene que ver con ese error de números que hay en el Plan

Parcial. Está clara cuál es la fórmula jurídica que hay que seguir para subsanarlo y cuál es el error”, explicó la alcaldesa, Raquel Jimeno, durante su intervención. Para la edil, la modificación del Plan Parcial está “justificada” por parte del arquitecto municipal. “No hay informe jurídico como tal, pero lo dijo de viva voz en una comisión informativa, que en esencia es lo mismo”, apuntó la edil.

La aprobación de la adenda salió adelante con las abstenciones de Ahora Ciempozuelos, PP y CPCI, el voto en contra de Vox y los votos a favor de PSOE y Ciudadanos.

UN NUEVO BARRIO

Los trabajos de urbanización del nuevo barrio de Ciempozuelos —que comprende desde el final de la avenida del Consuelo hasta la calle de los Ángeles y el IES Juan Carlos I— comenzaron hace cuatro meses. La zona contará con 220 nuevos adosados, una zona verde de aproximadamente 13.000 metros cuadrados y un viario de ronda que parte desde la glorieta que conecta la avenida del Consuelo con la de Parques Nacionales. |

CIEMPOZUELOS CONTARÁ CON SU PROPIA PLATAFORMA PARA LA DEFENSA DE LA SANIDAD PÚBLICA

En medio del caos en Atención Primaria de la Comunidad de Madrid y tras años de reivindicaciones para conseguir un centro de salud digno, Comisiones Obreras ha propuesto crear

la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Ciempozuelos.

El sindicato considera imprescindible organizar a la ciudadanía para “defender la sanidad y que se mejore

la calidad asistencial en el centro de salud de la localidad”. En la actualidad, y siempre sobre el papel del nuevo plan del Gobierno regional para solucionar la crisis sanitaria, el am-

bulatorio ciempozueleño seguirá abierto las 24 horas y estará cubierto por seis facultativos, si bien siguen persistiendo los antiguos problemas que padecía. |

19 diciembre 2022 ZIGZAG
CIEMPOZUELOS

El coste de la Navidad

Como cada año, ZIGZAG ha querido comparar la inversión en ornamentación navideña realizada por los diez ayuntamientos madrileños del mismo rango poblacional de Ciempozuelos (entre 20.000 y 50.000 habitantes): Tres Cantos, Villanueva de la Cañada, Arroyomolinos, San Fernando de Henares, Paracuellos del Jarama, Algete, Mejorada del Campo, Navalcarnero, Torrelodones y Villaviciosa de Odón. También se ha incluido en este reportaje a San Martín de la Vega por su interés informativo a pesar de que el municipio no alcanza los 20.000 habitantes.

Ni el Ayuntamiento de Torrelodones ni el de Villaviciosa de Odón han querido colaborar con este medio para facilitar la información relativa a su gasto en Navidad, por lo que no aparecen en el ranking. ZIGZAG sí ha podido recopilar los datos del resto de municipios, que en la mayoría de los

casos han aumentado la inversión para celebrar estas fiestas.

Villanueva de la Cañada es la localidad con el gasto en luces más alto del ranking (4,05 € por vecino), seguido por Mejorada del Campo (2,8 €) y Navalcarnero (2 €). San Martín de la Vega, a pesar de contar con menos habitantes, se sitúa en la séptima posición entre los diez ayuntamientos analizados. Ciempozuelos, en cambio, cuenta con la inversión más pobre con más de 4 euros menos por vecino respecto a Villanueva de la Cañada.

De hecho, el Gobierno ciempozueleño ha congelado el gasto en Navidad. Al igual que el contrato para la instalación de la iluminación adjudicado el año pasado, que supone un expendio de 11.209 € al año, el de la cabalgata de Reyes también sigue vigente tras los 47.241 € invertidos en 2021. Son los principales gastos navide-

ños de Ciempozuelos y a los que se suman los 8.468 € que empleará en la fiesta de las preuvas.

San Martín de la Vega , por su parte, gastará en estas fi estas alrededor de 60.000 euros frente a los 56.461 del pasado año. El Ayuntamiento, a diferencia del resto, cuenta con sus propias luces, árboles, guirnaldas y demás elementos decorativos navideños, por lo que los 13.950 € que ha imputado en 2022 al contrato de mantenimiento de alumbrado público

responden únicamente a la instalación de la ornamentación. En estas fiestas, eso sí, ha gastado 17.870 € en la compra de nuevos motivos navideños para aumentar la iluminación en determinados puntos de la localidad.

En cuanto a la cabalgata de Reyes, el Gobierno estima que el coste no superará los 30.000 €. El alquiler de las carrozas de Sus Majestades de Oriente ha supuesto 17.346 €, mientras que la inversión en pasacalles ha sido de 11.103 € y la de globos, material y telas de 500 €.

20 ZIGZAG diciembre 2022
Mejorada
Algete
Navalcarnero San
Arroyomolinos
Coste total
€ Gasto/habitante 4,05 € 2,8 € 2,6 € 2,1 € 2 € 1,9 € 1,6 € 1,1 € 1 € 0,4 €
36.058 €
Municipio Villanueva de la Cañada
del Campo
Tres Cantos
Fernando de Henares San Martín de la Vega
Paracuellos del Jarama Ciempozuelos
91.476
67.760
53.530
101.738
63.340
76.230
31.820
36.058
26.602
11.209
San Fernando de Henares
RANKING DE GASTO EN ILUMINACIÓN DE NAVIDAD
Encendido de Navidad en San Martín de la Vega.
A FONDO
Encendido de Navidad en Ciempozuelos
21 diciembre 2022 ZIGZAG
22 ZIGZAG diciembre 2022
23 diciembre 2022 ZIGZAG
24 ZIGZAG diciembre 2022
25 diciembre 2022 ZIGZAG

FUTURAS CONSTRUCCIONES

La Comunidad de Madrid ha anunciado que llevará a cabo, por un montante de 2 millones de euros a cargo del PIR 2015-2019, la supresión de las barreras arquitectónicas de la calle Ramón y Cajal.

El plazo de ejecución será de diez meses para ampliar las aceras existentes, mejorar la red de alumbrado público y adaptar

el saneamiento al nuevo ancho del acerado.

El Gobierno regional también ha dado visto bueno a la construcción de un parque junto al Colegio General Izquierdo. El Ejecutivo local debe ahora presentar una memoria y un anteproyecto de las instalaciones propuestas de cara al futuro proceso de contratación pública.

EN MARCHA DIVERSAS OBRAS

En diciembre dieron comienzo varios trabajos de mejora del municipio. Entre ellos se encuentran los trabajos de reasfaltado del solar de la calle Quiñón, situado junto al Colegio Clara Campoamor y que se convertirá en un aparcamiento público en el que también se desarrollarán diversos eventos. Las obras cuentan con un presupuesto de 48.000 euros y finalizarán en enero.

También se ha iniciado la reurbanización del barrio de Villamontaña. Los 465.000 euros que se invertirán en los trabajos servirán para crear un nuevo acerado, sustituir el alumbrado público, reasfaltar las calles y soterrar el cableado de telefonía y energía eléctrica. Las obras, cuyo plazo de ejecución es de ocho meses, debieron de comenzar en septiembre, pero se retrasaron hasta finales de noviembre.

REFUERZO DE LA VIGILANCIA EN LOS BANCOS. Guardia Civil y Policía Local han puesto en marcha un plan para prevenir los hurtos y estafas a personas mayores que consistirá en aumentar el número de agentes en los entornos de las entidades financieras. La vigilancia se incrementará especialmente en los días posteriores al cobro de las pensiones.

SARA SÁNCHEZ SE CORONA COMO CAMPEONA DE ESPAÑA DE PARKOUR

La sanmartinera Sara Sánchez sigue haciendo historia dentro del parkour. A sus catorce años se ha convertido en la primera campeona de España sub17 en la modalidad ‘freestyle’ de este deporte.

Con una dificultad de 10,50 y una ejecución de 8,25, la joven se quedó a menos de un punto de obtener la misma puntuación que la primera clasificada en la categoría absoluta, la subcampeona mundial Stefy Navarro.

Sara ya había demostrado su valía el año pasado durante el torneo oficial Parkour Series Spain en el que se coronó como campeona infantil, obteniendo el oro de las modalidades libre y contrarreloj.

que le apasiona con las obligaciones propias de una estudiante de tercero de Educación Secundaria. “La verdad es que ha estado muy liada estos meses y no ha podido preparar mucho la competición, por lo que nos ha sorprendido a todos que lograse quedar campeona”, afirma su madre, orgullosa también de su segundo puesto en una modalidad que no es su especialidad, ‘speed’.

Escanea este código con tu teléfono para consultar toda la programación de Navidad que ha preparado el Ayuntamiento de San Martín de la Vega.

La sanmartinera sigue entrenando con el pinteño Daniel Plaza una media de tres días por semana para compaginar el deporte

La deportista también aprovecha sus tiempos muertos para disfrutar de la pista de parkour de San Martín de la Vega que ella misma se encargó de inaugurar hace pocas semanas. Allí no pasa mucho tiempo sola porque, en cuanto empieza a practicar alguno de sus trucos, enseguida se encuentra rodeada de niños que le piden que les enseñe. |

26 ZIGZAG diciembre 2022
Sara con su entrenador, Daniel.
SAN MARTÍN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.