ZZ Las Vegas nº 219 abril 2023

Page 1

EDITOR

Agustin Alfaya

DIRECTORA

Esther Alfaya

REDACTORES

Raúl Martos

Graciela Díaz

Laura Álvarez

COLABORADORES

Fernando Ferro

Carlos Lapeña

Gerardo Miguel

DISEÑO

A. Araujo

ZIGZAG, que comenzó a publicarse en 1990, es la publicación decana de la prensa de distribución gratuita de la Comunidad de Madrid. ZIGZAG buzonea cada mes 55.000 ejemplares auditados por PGD-OJD. Tiene tres ediciones: ZIGZAG PINTO 17.000 ejemplares y ZIGZAG LAS VEGAS (Ciempozuelos y San Martín de la Vega), 13.000 ejemplares, ambas en formato revista; y ZIGZAG VALDEMORO, 25.000 ejemplares, en formato periódico.

ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L. REDACCIÓN Y PUBLICIDAD

Cañada Real de la Mesta, 2 PINTO 91 692 28 88 pinto@zigzagdigital.com zigzagdigital.es

IMPRIME

Gráficas Berlín

D.L.: M-47400/1999

Encuestas preelectorales

Como en campañas anteriores, un mes antes de las elecciones municipales, que este año se celebrarán el 28 de mayo próximo, ZIGZAG publica su macro encuesta de intención de voto, conocimiento y valoración de los candidatos, impresión sobre el estado de los municipios, satisfacción con los servicios públicos y confianza que a los ciudadanos les merecen los respectivos gobiernos locales.

Con estas encuestas, muy valoradas por su excepcional rigor y acierto en las campañas anteriores, pretendemos aportar a nuestros lectores un análisis fiable del actual estado de opinión de los ciempozueleños y sanmartineros sobre sus respectivos pueblos y sobre sus gobernantes.

Valgan como muestra del rigor de las encuestas ZIGZAG, las publicadas en 2019. Entonces, la proyección de escaños

a los diferentes partidos de Ciempozuelos coincidió casi totalmente con los resultados electorales. Dimos 6 concejales al PSOE (obtuvo 6), 5 a Ahora (consiguió 4), 4 al PP (consiguió 4), 3 a CPCI (consiguió 3) y 2 a Cs y Vox, respectivamente (que son los mismos que consiguieron en las urnas). Y en el caso de SMV la coincidencia entre la proyección y los resultados electorales fue total: 12 concejales para PSOE, 2 para PP y 1 para Vox, Sí se puede y Ciudadanos, respectivamente. Por otro lado, aparte de la intención de voto, las encuestas ZIGZAG son un estudio riguroso del estado opinativo de los vecinos sobre cuestiones decisivas municipales (percepción de la situación del municipio, satisfacción con los servicios municipales, valoración de la gestión del alcalde/ esa y su equipo de gobierno…) conformando una foto bastan-

te fiel del momento concreto opinativo de los respectivos pueblos. Es pues un instrumento tan útil como necesario para el conocimiento de los políticos y para la información sería y responsable de los ciudadanos.

Las fotos que muestran estas encuestas, es, en lo que respecta a SMV, la del municipio de la Comunidad de Madrid con mejor imagen y valoración y, en lo que respecta a Ciempozuelos, la de un municipio que va superando el tremendo descontento acumulado por sus vecinos desde hace demasiados años.

En todo caso, el veredicto final será el 28 de mayo, cuando los vecinos decidirán soberana y democráticamente quién o quiénes quieren que les gobiernen los próximos cuatro años.

3 abril 2023 ZIGZAG EDITORIAL

ABUCHEOS A LA CORPORACIÓN DE CIEMPOZUELOS , que parece empeñada en demostrar hasta el último momento que es imposible cualquier tipo de entendimiento entre partidos. El Gobierno ha llevado a pleno por tercera vez las necesarias obras en el alcantarillado y, una vez más, han sido rechazadas por falta de consenso. La ruptura entre Gobierno y oposición afecta a otros puntos que todos consideran, al menos sobre el papel, necesarios, como la subida salarial de la plantilla municipal. Serán las urnas las que desbloqueen en mayo la actual parálisis institucional ciempozueleña.

APLAUSOS AL GOBIERNO DE SAN MARTÍN DE LA VEGA , que ha consensuado con los sindicatos el primer convenio colectivo desde hace casi 20 años. Aunque la mayoría absoluta que ostenta el PSOE le permite un margen de maniobra infinitamente mayor al de su homólogo ciempozueleño, lo cierto es que toda la representación sindical del Consistorio ha visto con buenos ojos este acuerdo (pág. 22).

NI APLAUSOS NI ABUCHEOS, SINO PREOCUPACIÓN ES LO QUE GENERA EL ÚLTIMO BALANCE DE CRIMINALIDAD DEL MINISTERIO DEL INTERIOR. El informe, que recopila los delitos y faltas cometidos en España durante el año pasado, muestra cómo el número de hechos cometidos en el municipio colocan a Ciempozuelos como la sexta ciudad madrileña con mayor índice de delitos. Frente a esta realidad palmaria, el Gobierno insiste en vender que la situación mejora y resta importancia al nuevo horario único de mañana del cuartel de la Guardia Civil (pág. 12).

APLAUSOS A PAULA FERNÁNDEZ SERRANO , que ha acabado segunda en el Campeonato de Madrid cadete de judo en la categoría de -48 kg. Subirse al cajón del podio ha tenido doble recompensa para la deportista sanmartinera ya que representará a la Comunidad de Madrid en el próximo Campeonato de España en edad escolar que se celebrará a final de mes (pág. 22).

Infórmate al instante de toda la actualidad de Ciempozuelos y San Martín de la Vega en WWW.ZIGZAGDIGITAL.COM y consulta toda programación de las Fiestas de San Marcos en el siguiente código QR.

En datos

Durante el pasado mes de marzo el número de parados registrados en las oficinas del Servicio Público Estatal (SEPE) se redujo en 48.755 personas (-1,67%) en España, hasta alcanzar la cifra total de 2.862.260 personas en situación de desempleo. En Madrid el paro aumentó en 1.013 desempleados (0,32%) y dejó el montante global en 314.982 personas. En Ciempozuelos el desempleo también repuntó en 55 personas (3,85%) con lo que el total de parados del municipio es de 1.482, 131 menos que hace un año (-8,12%). San Martín de la Vega, por su parte, experimentó en marzo una mejoría al retroceder en 42 el número de personas en situación de desempleo (-3,18%) hasta los 1.278: una mejoría de 74 parados en un año (-5,47%).

4 ZIGZAG abril 2023 EL MIRADOR

ENCUESTA ZZ2023

El PSOE, favorito para ganar las elecciones

Como en anteriores convocatorias electorales, ZIGZAG publica su macro encuesta de intención de voto, conocimiento y valoración de los candidatos, impresión sobre el estado del municipio, satisfacción con los servicios públicos y confianza que a los ciudadanos les merece el gobierno local.

Esta es la foto de la opinión ciudadana en el momento de realizar la encuesta (31 de marzo al 13 de abril). Lo que queda hasta la celebración de elecciones municipales el 28 de mayo, con la especial movilización de los distintos partidos y la campaña electoral, pueden cambiar ligeramente esta foto, no tanto en lo que respecta a la visión del municipio como a los apoyos que realmente tenga cada partido el 28 de mayo.

Pero ateniéndonos a los resultados que nos muestra esta encuesta, es significativo que por primera vez en muchos años haya más vecinos que aprueban la gestión del gobierno del PSOE que los que la desaprueban. Lo que está también en sintonía con la alta calificación

que obtiene la alcaldesa y candidata del PSOE, Raquel Jimeno.

En general, la apreciación sobre el estado del pueblo, la satisfacción con los servicios públicos y la valoración de las áreas de gestión municipal experimentan una mejora contundente con respecto a lo expresado por los vecinos en la encuesta ZIGZAG de 2019. Lo que también casa con la buena opinión del gobierno municipal y de la alcaldesa.

Por lo que respecta a la proyección de resultados electorales, este estudio demoscópico da la victoria al PSOE sin mayoría absoluta y una ventaja clara para una coalición de fuerzas de izquierda, pero abre también un resquicio de posibilidades para una coalición exitosa de fuerzas de centro y derecha, que pasa porque consigan lo máximo de sus respectivas horquillas de escaños.

Desgranamos pregunta a pregunta los datos obtenidos en esta encuesta ZIGZAG 2023, comparándolos, para una mayor información del contexto, con los sondeos anteriores de 2021 y 2019.

Conclusiones más relevantes de la encuesta

1. El PSOE será el partido más votado en las municipales, aunque sin mayoría absoluta.

2. La coalición de fuerzas de izquierda parte con ventaja para formar gobierno frente a una coalición de centroderecha.

3. Por primera vez en muchos años en Ciempozuelos, hay más vecinos que aprueban la gestión del gobierno que los que lo suspenden.

4. Aunque aún son más los ciudadanos que ven el pueblo peor que hace cuatro años, crecen bastante, con respecto a encuestas anteriores, los que lo ven mejor

5. Los entrevistados dan un aprobado raspado a los servicios municipales . El área de Seguridad sigue siendo el servicio peor valorado.

6. Hay tres candidatos que son conocidos por la generalidad de los ciudadanos, Raquel Jimeno (PSOE), Pedro Torrejón (CPCI) y Héctor Añover (PP), pero la mejor valorada con diferencia es Raquel Jimeno.

7. Uno de cada dos ciempozueleños dice sentir más proximidad ideológica con la izquierda , mientras que sólo uno de cada cuatro se decanta por la derecha.

FICHA TÉCNICA DE LA ENCUESTA

Universo: 20.400 vecinos mayores de 18 años empadronados en Ciempozuelos.

Muestra: 466 entrevistas presenciales, seleccionadas aleatoriamente por sexo y edades.

Sexos: Mujeres 48,9%. Hombres 51,1%. Según el padrón de 2020, las mujeres representan el 49,6% de la población de Ciempozuelos y los hombres el 50,4%.

Edades: Se ha adecuado la muestra a la representación censal por edades y sexos: 18 a 30 años (7,1% mujeres, 7,5% hombres), 31 a 45 años (13,5% mujeres, 14,4% hombres), 46 a 64 años (19,1% mujeres, 20,4% hombres), 65 y más años (9,2% mujeres, 8,8% hombres).

Cuestionario: Nueve preguntas dividas en varios apartados.

Trabajo de campo: Del 31 marzo al 13 abril 2023.

Nivel de confianza: Para un error muestral del 4%, el nivel de confianza es del 96%.

6 ZIGZAG abril 2023
LA ENCUESTA Ciempozuelos

PERCEPCIÓN DE LA SITUACIÓN PRESENTE DE CIEMPOZUELOS

EN CONJUNTO, ¿CREE USTED QUE CIEMPOZUELOS ESTÁ HOY MEJOR, IGUAL O PEOR QUE HACE CUATRO AÑOS?

Aunque siguen siendo más los vecinos que ven peor el municipio, en esta encuesta han crecido, con respecto a la anterior de

hace dos años, quienes ven mejor el pueblo. Y la mejora es enorme con respecto a la encuesta de hace cuatro años.

SATISFACCIÓN CON LOS SERVICIOS MUNICIPALES

¿CUÁL ES SU GRADO DE SATISFACCIÓN CON LOS SERVICIOS QUE PRESTA EL AYUNTAMIENTO?

7 abril 2023 ZIGZAG
LA ENCUESTA Ciempozuelos

LA ENCUESTA Ciempozuelos

El número de vecinos que se declaran insatisfechos es ligeramente superior al de los satisfechos. En todo caso, los satisfechos son ahora el doble de los que había hace

cuatro años. Por su parte, los insatisfechos se reducen de un elevadísimo 53,6% de la encuesta de 2019 al 33,5% actual, cifra que sigue siendo alta.

VALORACIÓN DE LAS ÁREAS DE GESTIÓN MUNICIPAL

VALORE CON UN MUY BIEN, BIEN, REGULAR, MAL O MUY MAL LAS SIGUIENTES ÁREAS DE GESTIÓN MUNICIPAL:

EN CONJUNTO Y EN LÍNEAS GENERALES, ¿APRUEBA USTED O DESAPRUEBA LA ACTUACIÓN DEL GOBIERNO DE CIEMPOZUELOS DIRIGIDO POR PSOE-CIUDADANOS EN LOS CUATRO ÚLTIMOS AÑOS?

Las calificaciones numéricas se han hallado concediendo un 9 a quienes valoraron un área con un MUY BIEN; 7 puntos por el BIEN; 5 puntos por el REGULAR; 3 puntos por el MAL; y 1 punto por el MUY MAL. Las respectivas notas salen de la suma de las valoraciones de cada área divididas por el número de personas que las valoraron.

Los vecinos dan un aprobado raspado a los servicios municipales, lo que mejora ligeramente la nota media de la encuesta de 2021 y más ampliamente la de 2019.

El servicio mejor valorado es Cultura y los peor, Limpieza y Seguridad, ambos con suspenso. Seguridad viene siendo el servicio peor valorado encuesta tras encuesta en los últimos años.

VALORACIÓN DEL EQUIPO DE GOBIERNO

Es la primera vez en muchos años que, en Ciempozuelos, hay más entrevistados que aprueban al gobierno que los que lo desaprueban, aunque aquellos no lleguen todavía al 50%.

De los dos partidos que han compuesto el equipo de gobierno durante esta legislatura, PSOE y Ciudadanos, es el primero al que los entrevistados que aprueban la gestión atribuyen casi todas las mejoras.

CONOCIMIENTO Y VALORACIÓN DE LOS LÍDERES POLÍTICOS

Conocimiento

Valoración

8 ZIGZAG abril 2023

DÍGAME SI CONOCE O HA OÍDO HABLAR DE LOS SIGUIENTES LÍDERES DE LOS PARTIDOS LOCALES:

LA

Hay tres candidatos muy conocidos por los ciempozueleños: Raquel Jimeno (PSOE), Pedro Torrejón (CPCI) y Héctor Añover (PP), los tres por encima del 70%. En el caso de Jimeno, su popularidad se ha disparado desde que es alcaldesa del municipio, siendo conocida por la práctica generalidad de los ciudadanos.

Rafael Palacios , candidato del Partido Democrático de Ciempozuelos, creado recientemente, y anterior portavoz de Vox, tiene un grado de conocimiento cercano al 50%. Por el contrario, más de un 70% de los encuestados dicen desconocer al resto de candidatos.

La mejor valorada, como ya ocurrió en las dos anteriores encuestas, es Raquel Jimeno (PSOE), que en esta ocasión consigue un aprobado muy alto, tendente al notable. Jimeno, además, saca mucha ventaja a sus competidores, todos ellos muy lejos del aprobado.

La alta valoración de la alcaldesa está en consonancia con que por primera vez en muchos años haya más vecinos que aprueban la actuación del gobierno municipal que los que lo suspenden.

EN CASO DE CONOCERLOS, ¿QUÉ VALORACIÓN DE CERO A DIEZ LE MERECEN?

9 abril 2023 ZIGZAG
ENCUESTA Ciempozuelos

LA ENCUESTA Ciempozuelos

INTENCIÓN DE VOTO

Para conocer las preferencias de voto en las próximas elecciones municipales, se han hecho tres preguntas a los ciudadanos: una sobre la confianza que le inspira un determinado partido para gobernar Ciempozuelos; otra sobre el voto directo, es decir, a qué partido votará con más probabilidad; y la tercera sobre su simpatía o proximidad a las opciones ideológicas de derecha, centro o izquierda.

Para un mejor análisis de las preferencias de voto, también hay que tener en cuenta las opiniones de los entrevistados sobre la situación del municipio, la satisfacción con los servicios municipales y la valoración

de los candidatos.

Con la suma de todas estas cuestiones obtenemos una foto de las preferencias políticas actuales de los ciempozueleños y, por tanto, podemos hacer una previsión bastante certera de un hipotético reparto de escaños.

Por supuesto, el mes y medio que falta para la celebración de las elecciones el 28 de mayo y el efecto de movilización que suponga la campaña electoral, pueden mover la horquilla de cada partido un concejal arriba o abajo. Esto sería suficiente para que se diesen distintas posibilidades de coaliciones de gobierno.

PENSANDO EN EL AYUNTAMIENTO DE CIEMPOZUELOS, DE LOS PARTIDOS QUE LE VOY A LEER A CONTINUACIÓN, DÍGAME, ¿CUÁL ES A SU JUICIO EL QUE LE INSPIRA MÁS CONFIANZA PARA GOBERNAR EL MUNICIPIO?

Y SI HOY SE CELEBRASEN ELECCIONES MUNICIPALES EN CIEMPOZUELOS, ¿POR QUÉ PARTIDO VOTARÍA USTED CON MÁS PROBABILIDAD?

El partido que más confianza inspira para gobernar Ciempozuelos es… ninguno, pero como alguno tiene que gobernar, el elegido por más entrevistados es el PSOE.

Sin tener en cuenta los ciudadanos que dicen que no votarán (alrededor de un 40%) puesto que no computan para la obtención de escaños, uno de cada tres votantes se inclina por el PSOE y uno de cada cuatro por el PP. Estos son los dos partidos que se disputan ganar las elecciones, con clara y nítida ventaja actual para el PSOE. Ahora bien, como ningún partido obtendrá mayoría absoluta, las posibilidades de formar

gobierno a derecha, centro o izquierda están abiertas. Si bien, con los datos de esta encuesta, el bloque de la izquierda parte con notoria ventaja.

FINALMENTE, ¿CON QUÉ OPCIÓN SE SIENTE USTED MÁS PRÓXIMO/A O SIMPATIZA MÁS?

Los que se sienten más próximos a las opciones de izquierda superan ligeramente a la suma del centro y la derecha. Es importante reseñar el dato de que una parte de entrevistados que se declaran más próximos a opciones de centro o de derecha, sin embargo, dicen que su voto en las municipales de Ciempozuelos será para la actual alcaldesa del PSOE.

10 ZIGZAG abril 2023

PROYECCIÓN DE ESCAÑOS

RESULTADOS ELECTORALES EL 28M

El cruce de los datos de confianza + voto directo + proximidad ideológica nos da la foto que reflejamos en el cuadro y gráfico.

El PSOE , que tiene 6 concejales, estaría en una horquilla entre 8-9, con más probabilidad de 8 que de 9.

El PP , que tiene 4 concejales, oscilaría en una horquilla entre 5 y 6, con más probabilidad de 6 que de 5.

CPCI , que tiene 3 concejales, oscilaría en una horquilla entre 2 y 3, con más probabilidad de 3.

Más Madrid , que se presenta por primera vez, tiene una horquilla de 2-3, con más probabilidad de 2.

Vox , que tiene 2 concejales, tiene una horquilla de 1-2, con más probabilidades de 1.

REPARTO DE CONCEJALES EN EL AYUNTAMIENTO DE CIEMPOZUELOS

IU tiene una horquilla de 0-1, con más probabilidad de 1.

PDC tiene una horquilla de 0-1, con posibilidades de llegar al 5% de los votos, peo hoy por hoy no tendría representación.

Ciudadanos, que hoy cuenta con 2 concejales en

la corporación municipal, en caso de presentarse a las elecciones, en todos los escenarios actuales de esta encuesta se quedaría sin representación al no alcanzar en ningún caso el 5% de los votos.

Una consideración importante es que Ahora

Ciempozuelos , coalición de partidos de izquierda que gobernó el municipio entre los años 2015-2019 y que formó parte de la corporación con cuatro concejales en 2019-2023, se ha disuelto, presentando dos grupos por separado, Mas Madrid , por un lado, e IU , por otro. Según esta encuesta, si ambos partidos presentasen una lista unidos, conseguirían cuatro concejales y serían decisivos para formar una mayoría de gobierno.

Finalmente, la horquilla en la que se mueven los partidos en esta encuesta, configura distintas posibilidades de formar coaliciones mayoritarias. Si bien, la preminencia de salida la tiene el PSOE

11 abril 2023 ZIGZAG
LA ENCUESTA Ciempozuelos
Reparto de concejales en el Ayuntamiento de Ciempozuelos según los resultados de la Encuesta ZIGZAG 2023.

CIEMPOZUELOS CONTINÚA COMO UNO DE LOS MUNICIPIOS DE MADRID CON MÁS DELITOS

En el último año el número de delitos cometidos en Ciempozuelos aumentó un 1,8% al pasar de las 1.355 faltas registradas en 2021 a las 1.379 de 2022. Sin embargo, supone una mejora del 6,3% en comparación con las cifras previas a la pandemia, en 2019.

Los datos se extraen del último Balance de Criminalidad del año 2022 del Ministerio del Interior. La mejora interanual de los datos ciempozueleños es mayor si atendemos exclusivamente a la criminalidad convencional: ha bajado un 2,8% en el último año y un 12,5% respecto a 2019. En cambio, la cibercriminalidad, que representa un 11,9% de los delitos cometidos en Ciempozuelos, creció un

56,2% en 2022 y un 97,6% desde la pandemia. De manera general descendieron los indicadores de delitos contra la libertad sexual (-6,7%), robos con fuerza en domicilios (-50%) y los delitos de tráfico de drogas (-6,1%). El resto, se mantuvieron intactos o repuntaron.

Aunque la variación interanual de Ciempozuelos es la cuarta menos pronunciada de la región, la localidad se mantiene como el sexto municipio en el que se producen más infracciones por habitante. Su tasa de criminalidad en 2022 fue de 54,3 puntos, por debajo de la de la Comunidad de Madrid (59,7) pero por encima de la media del resto de España (49). | RAÚL MARTOS

SAMUEL, LA PROMESA DE LA VOZ KIDS

La nueva estrella de la canción en Ciempozuelos se llama Samuel Esteban Martín. El pequeño de nueve años se convirtió en uno de los grandes protagonistas del estreno de la cuarta temporada de La Voz Kids en Antena 3, al conseguir un pleno con su versión de “La Llorona” de Chavela Vargas. Todos los coach giraron sus sillas para tratar de llevarse al pequeño a sus equipos.

“Estabas tan bien afinado que me he enamorado de ti”, le piropeó Rosario. “Nos has hecho un regalo a todos”, continuó Pablo López, quien se encontraba sustituyendo a David Bisbal, ausente por motivos de salud, en la primera noche de audiciones a ciegas.

PeroSamuel traía la decisión tomada desde

casa. Antes de subirse al escenario, declaró ante las cámaras del programa de Antena 3 que, aunque le hacía ilusión lograr que se girasen todos, lo más especial para él sería poder estar en el equipo de su compatriota, el colombiano Sebastián Yatra a quien hizo una petición especial: interpretar con él la canción “No hay nadie más” para dedicársela a su madre.

Como concursante de La Vox, Samuel espera poder cumplir su sueño: “convertirme en un cantante como los que dan conciertos”. Los vecinos de Ciempozuelos podrán volver a disfrutar de las actuaciones de Samuel durante las batallas que se sucederán en los próximos programas. |

12 ZIGZAG abril 2023
CIEMPOZUELOS

Ciempozuelos se mueve

PÁGINA DE INFORMACIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA www.psoeciempozuelos.es

EL GOBIERNO LOCAL ROMPE A UN MES DE LAS ELECCIONES

PSOE y Ciudadanos han tomado la decisión de poner punto y final a su acuerdo de gobierno, con el fin de defender independientemente sus proyectos para Ciempozuelos a poco más de un mes de que se celebren elecciones en el municipio.

La sorpresa saltó cuando ambos partidos decidieron unir fuerzas para gobernar conjuntamente el municipio, tras la celebración del pleno de investidura en junio de 2019. Raquel Jimeno pasó a ocupar el sillón de mando con los votos a favor de los 6 concejales socialistas y los 4 ediles de Ahora Ciempozuelos (AC). La abstención de Ciudadanos fue clave para que el candidato del PP, que contaba con el apoyo de Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI) y Vox, no lograse ser investido.

La incapacidad de alcanzar la mayoría absoluta en el gobierno de coalición, al no conseguir sumar a AC por considerar “vergonzoso” el pacto, ha sido determinante a lo largo de la legislatura, provocando que cuestiones como las obras de saneamiento o la subida salarial de los trabajadores municipales no hayan salido adelante por la falta de sintonía entre los grupos que conforman la corporación municipal.

Ambos partidos, en cualquier caso, aseguran que “cada concejalía ha conseguido objetivos muy beneficiosos para el pueblo” a lo largo de cuatro años en los que “el trabajo conjunto y sin fisuras ha sido fundamental”. Destacan, por encima de cualquier logro, el haber reducido a cero la deuda financiera del Ayuntamiento.

LA CALLE CEDRO PASA A SER DE SENTIDO ÚNICO. El Ayuntamiento ha decidido modificar el sentido de la circulación de esta vía, que está situada en el polígono industrial Los Huertecillos II y hasta ahora había sido de doble sentido, como medida al incremento de tráfico en la zona. La línea urbana de autobuses adaptará su recorrido a este cambio, manteniendo las paradas en el polígono.

SEÑALAN A UNA CONCEJALA DEL GOBIERNO POR OPTAR A UNA PLAZA DE EMPLEO PÚBLICO

El PP ha denunciado que la concejala de Medio Ambiente, Marta Ávila, aparezca en la lista de personas admitidas para una convocatoria de empleo público del Ayuntamiento de Ciempozuelos. Ávila, concejala de Ciudadanos, ha sido admitida como candidata a la plaza de conserje municipal encajada dentro del “polémico”, en palabras de los populares, proceso de estabilización de empleo que afecta a 37 interinos y que ha provocado protestas de trabajadores y sindicatos. El pasado mes de diciembre, CCOO acusó al equipo de Gobierno de “trato discriminatorio” hacia los trabajadores municipales en el proceso de estabilización de la plantilla municipal. Proceso por el cual el equipo de gobierno, formado por PSOE y Ciudadanos, también fue reprobado por el pleno por poner “en peligro” el futuro de los empleados.

Ahora, el PP tilda de “hipócrita” a Ávila que, pese a mostrar en el pleno su de-

seo de que los 37 empleados afectados consigan permanecer en su puesto de trabajo tras el concurso, “decide presentarse a esas mismas oposiciones, compitiendo con trabajadores municipales que llevan muchos años sin estabilidad laboral”.

Ávila, por su parte, defiende que lleva en la bolsa de empleo para el puesto de conserje desde 2015. “Me voy a volver a presentar porque hoy soy política, pero mañana no sé lo que voy a ser. Me presentaré igual que cualquier otra persona, estoy en mi derecho”, ha declarado la concejala de Ciudadanos a ZIGZAG.

Para el PP, sin embargo, es “poco ético” que la edil se presente a unas oposiciones en el Ayuntamiento que todavía gobiernan. “Y más en este proceso de estabilización que está encaminado a los propios trabajadores municipales que están en una situación delicada y a los que el gobierno local ha dado la espalda”, añaden los populares. | ESTHER ALFAYA

EL PP SE COMPROMETE A ARREGLAR EL CAMPO DE FÚTBOL

MUNICIPAL. Héctor Añover candidato del Partido Popular al 28M, se ha comprometido a dar una solución definitiva al mal estado en el que se encuentra el campo de fútbol municipal. El actual portavoz popular ha adquirido esta promesa tras visitar las instalaciones junto al viceconsejero de Deportes de la Comunidad de Madrid, Alberto Tomé, para quien “la desidia y dejadez” del actual Gobierno local son las culpables de que la “magnífica instalación esté totalmente abandonada”. Para lograr una solución, conseguir la financiación necesaria para ejecutarla y devolver al equipo local de fútbol a su casa ven “fundamental la colaboración entre el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid”.

14 ZIGZAG abril 2023
Firma del acuerdo de Gobierno en 2019.
CIEMPOZUELOS
15 abril 2023 ZIGZAG

CIEMPOZUELOS

AYUSO VISITA CIEMPOZUELOS: “LA COMUNIDAD DE MADRID VA A AYUDAR A QUE RESURJA EL MUNICIPIO”

Ciempozuelos recibió el 17 de abril la visita de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en su condición de candidata del Partido Popular en las próximas elecciones autonómicas. Su llegada se produjo en torno a las 13.30 horas en la glorieta del Consuelo, donde más de un centenar de personas la estaba esperando junto con los numerosos medios de comunicación presentes.

Tras visitar la ermita de Nuestra Señora del Consuelo, Ayuso paseó por Ciempozuelos junto con el portavoz y candidato popular de la localidad, Héctor Añover, con el que intercambió impresiones sobre el estado del municipio. “He leído que Ciempozuelos es el sexto municipio con la mayor tasa de criminalidad de la región”, comentó a Añover, que compartió los problemas de ocupación que ha sufrido su familia.

La presidenta también intercambió pareceres con los vecinos. Salvo un tímido “¡Sanidad pública!” poco después de su llegada, la recepción de los ciempozueleños presentes fue favorable a Ayuso. Muchos se limitaron a felicitar a la presidenta por su trabajo y otros compartieron su preocupación por el estado de Ciempozuelos.

Tampoco dudó en hablar con ella Gabriel, un estudiante de 10 años del Colegio Virgen del Consuelo que pidió mejoras en los parques cercanos a la estación de Cercanías. “Le

he pedido que al menos no estén tan abandonados, he paseado hace unos días y estaban peor”, explicó el joven a ZIGZAG con la esperanza de revitalizar una zona en la que “los turistas podrían estar porque está al lado de la estación de Renfe”.

RECUPERAR CIEMPOZUELOS

A las 14.30 horas, antes de comer con la militancia del PP de Ciempozuelos, Isabel Díaz Ayuso hizo balance de su paso por la localidad. “Sus gentes son amables, simpáticas y alegres, pero todos cada vez que hablan del municipio acaban agachando la cabeza con tristeza porque está sucio, abandonado y sin un orden urbanístico que le da fuerza a pesar del patrimonio que tenéis”, resumió.

La presidenta cómo como los vecinos se habían mostrado “hartos de pagar tantos impuestos o incluso más que en Madrid” y puso de relieve tanto los datos de delincuencia como la situación del Cercanías. “Los

del sur están en peores condiciones porque demasiados años han estado gobernados por políticas de la izquierda”, criticó. Por ello, Ayuso se comprometió a que “la gente esté todavía más orgullosa de vivir en Madrid ya sea de Pozuelo de Alarcón, Somosierra o Ciempozuelos”.

Un objetivo para el que espera contar con Héctor Añover como alcalde: “Me gusta este hombre para Ciempozuelos, es un fenómeno. Es tan joven y tan cercano que quizás no os habéis parado en el programa que tiene, con qué detenimiento y corazón explica las cosas y cómo conoce a cada vecino”. La presidenta aseguró que, en la próxima legislatura, “la Comunidad de Madrid va a estar aquí para ayudaros y que resurja un municipio como este”.

El popular dejó varios recados a algunos de sus rivales políticos. De la actual alcaldesa por el PSOE, Raquel Jimeno, dijo que “su único interés es aferrarse

al poder y utilizar la alcaldía para su proyecto personal y político al servicio de su jefe, Pedro Sánchez”. También tuvo tiempo de hablar del Partido Democrático de Ciempozuelos, al que definió como el “el Hacendado del PSOE” que nace de un “partido muerto” con el objetivo de “hacer lo mismo que estos últimos cuatro años, dar sus votos al PSOE y cobrar sin trabajar”.

El candidato del PP de Ciempozuelos denunció, entre otras cuestiones, que no hay sepulturas en el cementerio, que las Salinas Espartinas están “abandonadas”, la “misión imposible” que resulta abrir un negocio y las “contrataciones a dedo a través del SEPE”. Su crítica más voraz fue contra el índice de delincuencia y el cierre del cuartel de la Guardia Civil por las tardes y las noches. “Señora Jimeno, ¿sabe lo que crea alarma a los vecinos? Las casas tapiadas por miedo a la okupación, los tiroteos a plena luz del día, los atracos a punta de pistola o los apuñalamientos en la plaza Mayor”.

Añover concluyó su discurso pidiendo el respaldo de la ciudadanía para que “Ciempozuelos y la Comunidad de Madrid vayan en sintonía y la misma dirección” y conseguir los “mejores años de la historia de Ciempozuelos”. En su opinión, el PP es la única candidatura que “garantiza que el municipio se centre y camine en la senda del futuro y el bienestar”. | RAÚL

16 ZIGZAG abril 2023
La presidenta, Isabel Díaz Ayuso, junto al candidato a la alcaldía y líder del PP de Ciempozuelos Héctor Añover.
PÁGINA DE INFORMACIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL
PP
DEL
C/Mayor, 8 624 613 949 ciudadanosporciempozuelos@cpci.es ) / 8

La razón de ser de Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI) es trabajar para conseguir más y mejores servicios públicos, solucionar los problemas de nuestro pueblo y crear condiciones para el progreso de nuestras vecinas y vecinos en todos los órdenes.

No dependemos de ejecutivas nacionales o regionales y, por tanto, no aparcamos jamás los intereses y necesidades de nuestro pueblo para defender causas de luchas partidistas por el poder nacional o regional. Nosotros

GENTE como TÚ

sólo nos presentamos a las elecciones municipales de Ciempozuelos, porque nuestro total compromiso, nuestra lucha y nuestro objetivo es Ciempozuelos.

Queremos, como tú, más y mejores dotaciones escolares, más y mejores dotaciones sanitarias, más seguridad ciudadana, más limpieza, más y mejores cuidados de nuestros parques y zonas verdes, más oportunidades de empleo para nuestros vecinos, más transparencia en la gestión pública... Y queremos, también como tú, un gobierno municipal que no nos mienta, como ha ocurrido demasiadas veces en esta legislatura que acaba.

El equipo que formamos CPCI estamos comprometidos con Ciempozuelos y queremos aportar nuestro trabajo para

mejorarlo entre todos. Por eso no vetamos a ningún grupo político. Nosotros estamos abiertos y decididos a arrimar el hombro para formar mayorías que consigan un gobierno fuerte, capaz para sacar, de una vez por todas, a Ciempozuelos de la parálisis que hemos sufrido en los últimos 15 años, tanto con gobiernos de la izquierda como de la derecha.

Basta ya de legislaturas perdidas. Queremos que las y los ciempozueleños recuperen el orgullo de ser de Ciempozuelos, de vivir en Ciempozuelos. Para ello, estimada vecina, estimado

vecino, contamos contigo, con tu apoyo y tu colaboración, porque conseguir el Ciempozuelos que queremos es cosa de todos.

Por nuestra parte, te garantizamos que el equipo de mujeres y hombres que formamos CPCI vamos a dejarnos la piel en los próximos cuatro años para conseguir, de una vez por todas, un Ciempozuelos más próspero.

Este es nuestro compromiso contigo, con todos. Somos Ciempozuelos.

PÁGINA DE INFORMACIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL DE CPCI

LA PRIMAVERA LLEGA A CIEMPOZUELOS LAS FIESTAS DE SAN ISIDRO VAN TOMANDO FORMA

En abril arrancaron dos importantes citas culturales como son II Festival de Artes Escénicas Villa de Ciempozuelos y del XI Festival de Muestra Infantil y Juvenil. Ambos constan de cinco espectáculos gratuitos que los vecinos pueden disfrutar los fines de semana de abril y mayo.

Respecto al festival de artes escénicas, los interesados todavía pueden asistir al concierto de ‘El bolero es poesía de Walking Jazz Ensemble y la Asociación La Torre (29 de abril, a las 20.00 horas) en la Sala Multifuncional; a la representación en la Sala Multifuncional de ‘Mil Amaneceres’, de Mentha

Teatro (6 de mayo, a las 20.00 horas); y del concierto ‘Show: Choir!’, a cargo de Voces para la Convivencia (27 de mayo, a las 20.00 horas) en la plaza de la Constitución.

En cuanto a la muestra juvenil, los ciempozueleños podrán asistir al cuentacuentos ‘los cuentos de Perico Melón’ en la plaza de la Constitución (30 de abril, a las 19.00 horas); al espectáculo ‘Sombras de cine’ en la Sala Multifuncional (7 de mayo, a las 19.00 horas); y al pase circense ‘Este circo no es normal’ que tendrá lugar en la plaza de la Constitución (21 de mayo, a las 19.00 horas). | GRACIELA DÍAZ

El Ayuntamiento ha dado a conocer algunas de las principales actividades que se celebrarán del 12 al 15 mayo. Entre ellas se encuentra la ya conocida vuelta del Pradera Rock Fest el 13 de mayo.

Un día antes, el 12 de mayo, tendrá lugar la primera edición del The Time Machine Fest, otra jornada gratuita de conciertos en el campo de fútbol del polideportivo municipal.

Mucha más polémica ha traído el anuncio de la celebración de ‘La cagada del manso’, una actividad taurina en la que los vecinos podrán ganar 1.500 euros si aciertan dónde hará sus necesidades un

toro. La propuesta de la Asociación de Aficionados Taurinos de Ciempozuelos consiste en dividir el albero de la plaza de toros en 3.000 parcelas para que los espectadores hagan sus apuestas.

“¿Eso es cultura animal?”, ha criticado el portavoz y candidato de Más Madrid, Carlos Girbau. Este año, el Ayuntamiento de Ciempozuelos invertirá 5.000 euros en actividades taurinas durante la Fiestas de San Isidro para sufragar únicamente los permisos y tramitación administrativa de los festejos. El resto de costes correrán a cargo de la asociación local. |

20 ZIGZAG abril 2023 CIEMPOZUELOS
PÁGINA DE PUBLICIDAD DEL PARTIDO DEMOCRÁTICO DE CIEMPOZUELOS

Paula Fernández Serrano, deportista del Club Judo

San Martín de la Vega, se proclamó subcampeona autonómica en el Campeonato de Madrid Cadete 2023, celebrado el pasado sábado en Villaviciosa de Odón. La sanmartinera fue la segunda mejor en la categoría reservada a judokas de menos de 48 kilos de peso.

Su buen desempeño en la cita autonómica le ha valido la clasificación para representar a la Comunidad de Madrid en el Campeo-

ABRE EL PARQUE LOS BOTIS

El 20 de abril abrió el parque situado en la avenida Comunidad de Madrid, Los Botis, una vez finalizados los trabajos llevados a cabo por el Gobierno regional dentro del PIR 2016-2019 por un importe de 275.000 euros. La apertura se ha producido dos meses después de que terminasen las obras y tras la insistencia ante la Comunidad de Madrid por parte del Ejecutivo local, que temía que pudiesen producirse actos vandálicos como los que tuvieron lugar en el skatepark.

nato de España en Edad Escolar, que tendrá lugar el último fin de semana de abril en el polideportivo madrileño de Gallur.

Esta no es la primera vez que la pequeña consigue plaza en la cita nacional. El año pasado ya participó en el campeonato tras subirse al segundo escalón del podio en la competición autonómica, enfrentándose a las mejores judokas de España en la categoría infantil de menos de 44 kilos. |

Las obras de mejora han comprendido la creación de un área de juegos infantiles tematizada. También se ha procedido a la tematización de las paredes de la caseta existente en el parque, a la reposición y mejora de la jardinería, y a la puesta en marcha de labores de limpieza, reparación y pintado de una pista con diversos juegos.

Por su parte, el Ayuntamiento ha invertido 47.700 euros en la reparación del vallado de las pistas deportivas del parque.

GOBIERNO Y SINDICATOS FIRMAN EL PRIMER CONVENIO COLECTIVO EN CASI DOS DÉCADAS

El Gobierno ha llegado a un acuerdo con los sindicatos para la firma de un nuevo convenio colectivo, después de meses de negociaciones entre ambas partes. Todas las secciones sindicales que tienen representación en el Consistorio —Comisiones Obreras, UGT, CSIF y CPPM— aceptaron las propuestas planteadas por el Ejecutivo en la mesa general celebrada el 28 de marzo.

En el nuevo convenio se recogen varias cuestiones: 2 días más de asuntos particulares, 2 días más de vacaciones, un incremento de hasta 30 minutos en el descanso diario, el disfrute de la franja del bocadillo a cualquier hora, jubilaciones parciales al 50% de la jornada, la funcionarización del personal posible, la equiparación salarial entre trabajadores laborales y funcionarios, el incremento de la retribución por horas extraordinarias y la creación de un fondo adicional destinado a la redacción de una Relación de Puestos de Trabajo

(RPT) por un importe de 150.000 euros.

También se regula el teletrabajo, algo “muy demandado por la plantilla municipal”, en palabras del concejal de Personal, Miguel Ángel Martínez. Según ha declarado el edil, llegar a firmar un acuerdo tras más de 17 años sin nuevo convenio ha sido posible “gracias a la voluntad de diálogo y predisposición por ambas partes” que han logrado superar los desencuentros vividos en los meses previos a las elecciones de 2019, cuando el comité de empresa y la junta de personal del Ayuntamiento convocaron varias movilizaciones “ante la pasividad del equipo de Gobierno, la falta de diálogo y negociación con los sindicatos, las falsedades vertidas hacia estos y el incumplimiento de acuerdos”.

El convenio vigente hasta la firma del nuevo acuerdo se aprobó en 2006 y se encontraba obsoleto en varios asuntos debido a las nuevas disposiciones normativas.

22 ZIGZAG abril 2023
SAN MARTÍN
Paula Ferndández en el podium. Frima del convenio. UNA JUDOKA LOCAL SE PROCLAMA SUBCAMPEONA DE MADRID

ENCUESTA ZZ2023

El PSOE amplía su mayoría absoluta

LO QUE DICEN LOS VECINOS

El PSOE de SMV volverá a repetir mayoría absoluta en las elecciones del próximo 28 de mayo, incrementando incluso su representación. Si en las elecciones municipales de hace cuatro años fue el partido político más votado (63,5%) de la Comunidad de Madrid, ahora puede incluso mejorar su propio récord.

Pero esta confianza de los vecinos no se deposita en las siglas, sino que surge de la aprobación de la gestión de un equipo de personas, encabezado por el alcalde Rafael Martínez, comprometidos con su pueblo por encima de las siglas políticas. Este equipo ha sabido, a criterio de una amplísima mayoría de sanmartineros, mejorar y transformar un municipio muy endeudado en 2015

y en recesión económica, cultural y social entonces.

Siempre se pueden hacer más cosas y San Martín de la Vega tiene aún mucho que avanzar y progresar, pero también es evidente la mejora general del pueblo en todos los órdenes públicos, como así lo perciben no sólo los sanmartineros, sino también los visitantes de Ciempozuelos, Pinto y demás pueblos vecinos, para quienes actualmente SMV se ha convertido en un referente de progreso y mejora.

Si hace cuatro años, el PSOE de SMV consiguió ser el partido, en el ámbito de la región de Madrid, con un mayor porcentaje de votos en las elecciones locales, los sanmartineros valoran en esta encuesta a su alcalde y gobierno municipal como el mejor gestor público del sur de Madrid.

Conclusiones más relevantes

1. El PSOE volvería a ganar las elecciones municipales ampliando su actual mayoría absoluta.

2. Para dos tercios de los vecinos, el pueblo sigue mejorando . Además un 67% dicen sentirse satisfechos con los servicios que presta el Ayuntamiento.

3. Los encuestados dan un notable a las áreas de gestión municipal . La única área que suspende es la de Transporte público, cuyas competencias dependen de la Comunidad de Madrid.

4. Un 80% de los entrevistados aprueban la actuación del gobierno municipal en los últimos cuatro años y sólo un 8% la desaprueba.

5. El actual alcalde, Rafael Martínez (PSOE), que es prácticamente conocido por la generalidad de sus vecinos, roza el sobresaliente en la valoración , lo que es excepcional en las calificaciones de los políticos a nivel nacional, regional o municipal.

6. De la próxima corporación desparecerán los partidos Podemos y Ciudadanos . Sólo tres partidos tendrán representación: PSOE (13-14 concejales), PP (2-3) y Vox (1-2).

FICHA TÉCNICA DE LA ENCUESTA

Universo: 15.600 vecinos mayores de 18 años empadronados en SMV.

Muestra: 264 entrevistas presenciales, seleccionadas aleatoriamente por sexo y edades.

Sexos: Mujeres 47,7%. Hombres 52,3%. Según el padrón de 2020, las mujeres representan el 49,7% de la población de SMV y los hombres el 50,3%.

Edades: Se ha adecuado la muestra a la representación censal por edades y sexos: 18 a 30 años (8% mujeres, 9% hombres), 31 a 45 años (14% mujeres, 15% hombres), 46 a 64 años (19% mujeres, 20% hombres), 65 y más años (8% mujeres, 7% hombres).

Cuestionario: Nueve preguntas dividas en varios apartados.

Trabajo de campo: Del 27 marzo al 3 abril 2023.

Nivel de confianza: Para un error muestral del 4%, el nivel de confianza es del 96%.

28 ZIGZAG abril 2023 LA ENCUESTA
Presentación oficial de la candidatura del PSOE. San Martín

PERCEPCIÓN DE LA SITUACIÓN PRESENTE DE SAN MARTÍN SATISFACCIÓN CON LOS SERVICIOS QUE PRESTA EL AYUNTAMIENTO DE SAN MARTÍN

La percepción de los sanmartineros de cómo está su pueblo es la más positiva , con diferencia, de todos los municipios en los que ZIGZAG hace encuestas (Pinto, Valdemoro, Ciempozuelos y SMV). Siete de cada diez vecinos dicen que hoy SMV está mejor que hace cuatro y sólo uno de cada veinte

dicen que está peor. Pero esto no siempre fue así. En la encuesta ZZ de 2015, casi la mitad de los vecinos veían muy mal el estado de su pueblo y sólo un 17% lo veían bien. Es a partir de esa fecha, con el cambio de gobierno, cuando las valoraciones positivas se disparan progresivamente.

Al igual que en la pregunta anterior, más de dos tercios de los entrevistados se sienten satisfechos con los servicios municipales y solo uno de cada quince se declara insatisfecho.

Desde el punto de vista histórico, vuelve a resal-

tar el cambio radical de la percepción ciudadana antes y después de 2015, ya que en la encuesta de ese año la mitad de los entrevistados se declaraban insatisfechos y sólo uno de cada cinco decían estar satisfechos.

29 abril 2023 ZIGZAG LA ENCUESTA
lasvegas@zigzagdigital.com 91 692 28 22
San Martín

VALORACIÓN DE LAS ÁREAS DE GESTIÓN MUNICIPAL

¿LE AGRADECERÍA QUE VALORE CON MUY BIEN, BIEN, REGULAR, MAL O MUY MAL LAS SIGUIENTES ÁREAS DE GESTIÓN MUNICIPAL?

Las calificaciones numéricas se han hallado concediendo un 9 a quienes valoraron un área con un MUY BIEN; 7 puntos por el BIEN; 5 puntos por el REGULAR; 3 puntos por el MAL; y 1 punto por el MUY MAL. Las respectivas notas salen de la suma de las valoraciones de cada área divididas por el número de personas que las valoraron.

La valoración de la gestión de los diferentes servicios municipales roza, en conjunto, el notable , superando todos ellos el seis, salvo Transportes, que suspende.

Precisamente, el área de transporte público es la única de las incluidas en

esta encuesta cuyas competencias no corresponden al Ayuntamiento, sino a la Comunidad de Madrid. Si excluyésemos el Transporte público, la nota media sube al 6,7, la más alta registrada en el conjunto de encuestas de los municipios del entorno en los últimos 15 años.

VALORACIÓN DE LA ACTUACIÓN DEL EQUIPO DE GOBIERNO

Como consecuencia de todo lo anterior, la aprobación del gobierno municipal, dirigido por el Partido Socialista, es masiva , llegando a su punto máximo en la sucesión histórica de encuestas realizadas por ZIGZAG.

Se da la circunstancia de que un amplísimo porcentaje de quienes dicen sentirse más próximos con opciones políticas de derecha o de centro, aprueban sin ambages la actuación del PSOE en SMV.

CONOCIMIENTO Y VALORACIÓN DE LOS LÍDERES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS

DÍGAME SI CONOCE A LOS SIGUIENTES REPRESENTANTES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS:

30 ZIGZAG
LA ENCUESTA San Martín

El alcalde y líder del PSOE local, Rafael Martínez , es conocido por la práctica generalidad de sus vecinos. El conocimiento de los demás

líderes de partidos políticos, salvo Ana M ª Romero , que mejora su grado de conocimiento popular, es muy escaso.

¿Y QUÉ VALORACIÓN DE CERO A DIEZ LE MERECEN, SIENDO 0 LA PEOR VALORACIÓN Y 10 LA MEJOR?

INTENCIÓN DE VOTO

Para conocer las preferencias de voto en las próximas elecciones municipales, se han hecho tres preguntas a los ciudadanos: una sobre la confianza que le inspira un determinado partido para gobernar SMV; otra sobre el voto directo , es decir, a qué partido votará con más probabilidad; y la tercera sobre su simpatía o proximidad a las opciones ideológicas de derecha, centro o izquierda.

Para un mejor análisis de las preferencias de voto, también hay que tener en cuenta las opiniones de los entrevistados sobre la situación del municipio, la satisfacción con los servicios municipales y la valora-

ción de los candidatos. Asimismo, en las elecciones locales, una gran mayoría de ciudadanos elige a las personas por encima de los partidos, por eso tiene mucho más peso la opinión y confianza que los vecinos tengan sobre el candidato o candidata y el equipo que los acompañen que las simpatías o proximidades con las ideologías de partido. Con la suma de todas estas cuestiones obtenemos una foto de las preferencias políticas actuales de los sanmartineros y, por tanto, podemos hacer una previsión bastante certera de un hipotético reparto de escaños.

PENSANDO EN EL AYUNTAMIENTO DE SMV, DE LOS PARTIDOS QUE LE VOY A LEER A CONTINUACIÓN, DÍGAME: ¿CUÁL ES, A SU JUICIO, EL QUE LE INSPIRA MÁS CONFIANZA PARA GOBERNAR SMV?

La altísima valoración de Rafael Martínez (los políticos, ya sean nacionales, regionales o locales, raramente superan el 5 en los diferentes sondeos demoscópicos) está en sintonía con la muy mayoritaria satisfacción de los ciudadanos con los servicios municipales, su percepción favorable de la situación del municipio y con la amplia aprobación de la actuación

del gobierno.

También consigue una puntuación positiva la candidata del Partido Popular, Ana M ª Romero , si bien sólo es valorada por 54 vecinos de los 264 entrevistados, mientras que a Rafael Martínez lo califican 225 encuestados. La nota de los demás líderes no tiene consistencia ni valor estadístico al ser calificados por menos de 25 vecinos.

Nota: Recientemente Vox ha designado candidata a Elena Eloísa en lugar del portavoz del grupo Luis David Marín. Al cierre de esta edición, tampoco se sabe si Manuel Gustavo concurrirá como candidato de IU (él "espera" que sí), qué candidato o candidata presentará Podemos ni si se presenta o no Más Madrid.

31 abril 2023 ZIGZAG
LA ENCUESTA San Martín

Como era de esperar, dada la positiva valoración de la gestión del gobierno local en esta legislatura, el partido que inspira más confianza a los sanmartineros para gobernar el municipio es el PSOE. Así se pronuncian dos de cada tres vecinos.

Y SI HOY SE CELEBRASEN ELECCIONES MUNICIPALES EN SMV, ¿POR QUÉ PARTIDO VOTARÍA USTED CON MÁS PROBABILIDAD?

FINALMENTE, ¿CON QUÉ OPCIÓN SE SIENTE USTED MÁS PRÓXIMO/A EN GENERAL O SIMPATIZA MÁS?

Los que se sienten más próximos a las opciones de izquierda igualan numéricamente a la suma de las opciones de derecha y centro. Sin embargo, si ponemos al PSOE en la izquierda, hay una evidente disparidad entre las preferencias ideológicas

y el voto real. De hecho, se han dado varios casos en los que el/la mismo/a entrevistado/a dice sentir más proximidad o simpatía por la derecha y que votarán en las regionales al PP o a Vox, pero en las municipales lo harán por el PSOE.

Sin tener en cuenta los ciudadanos que dicen que no votarán (alrededor de un 35%) puesto que no computan para la obtención de escaños, dos de cada tres votantes eligen al PSOE. Los demás partidos quedan muy alejados de los socialistas en intención de voto directo, por lo que el PSOE lograría una holgada mayoría absoluta.

PROYECCIÓN DE ESCAÑOS

El PSOE aumentaría su mayoría absoluta en 1-2 concejales, alcanzando 1314 escaños.

El PP podría aumentar en un concejal su actual representación y pasar de 2 a 3.

Vox también podría aumentar en un concejal, pasando de 1 a 2.

El resto de partido no llegan en ningún caso al 5% de votos que la ley electoral establece para participar en el reparto de escaños, no consiguiendo representación. Se quedaría así SMV con tres partidos: PSOE con mayoría absoluta y, en la oposición, PP y Vox

Nota: Al cierre de esta edición, aún no se sabe si Más Madrid, IU y Podemos presentarán lista para las elecciones municipales del 28M en San Martín de la Vega.

32 ZIGZAG abril 2023
ENCUESTA
LA
San Martín

RESULTADOS ELECTORALES EL 28M

33 abril 2023 ZIGZAG
LA ENCUESTA San Martín
Reparto de concejales en el Ayuntamiento de San Martín de la Vega según los resultados de la Encuesta ZIGZAG 2023.

El Infanta Elena se acredita como Hospital IHAN

El Hospital Universitario Infanta Elena fue acreditado como Hospital IHAN en Fase 3D por adoptar las prácticas que protegen, promueven y apoyan la lactancia materna exclusiva desde el nacimiento del bebé, durante la Jornada de entrega de Diplomas del Ministerio de Sanidad, la Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia (IHAN) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)

La acreditación IHAN, con la que Unicef y la Organización Mundial de la Salud (OMS) está planificada en 4 fases (las 4D): el descubrimiento, desarrollo, difusión y designación de las buenas prácticas en la humanización de la asistencia al nacimiento y la lactancia materna. El hospital fue certificado en el tercer tramo, “tras conseguir una formación en lactancia adecuada de todos sus profesionales sanitarios”, explica la Dra. Lucía García, presidenta del Comité de Lactancia Materna y responsable de la acreditación IHAN en el Infanta Elena.

OBJETIVO: LA CUARTA FASE DE LA DESIGNACIÓN (4D)

El objetivo final del centro es lograr la cuarta fase y ser acreditado completamente como Hospital IHAN, “lo que supondría la excelencia en

el apoyo a las prácticas que fomentan la lactancia materna y una optimización de la calidad asistencial prestada, así como en la humanización al nacimiento y la lactancia”, asegura la neonatóloga. Para conseguirlo queda que la IHAN audite si las prácticas del centro cumplen con todos los puntos de “Diez

Pasos para una Feliz Lactancia Natural” y el “Código de Comercialización de Sucedáneos de Leche Materna”.

En cuanto a líneas de trabajo en humanización implementadas en el Paritorio, su supervisora, Beatriz Sopeña, detalla cada actividad con relación al acompañamiento integral

de las familias durante su estancia hospitalaria. Así, ofrecen organizar junto a las embarazadas el Plan de Parto, y ponen a disposición de la familia una visita guiada al paritorio para que conozcan su funcionamiento e instalaciones.

PROTOCOLOS PARA LAS BUENAS PRÁCTICAS

Además, “nuestros protocolos de atención al nacimiento garantizan siempre una asistencia respetuosa, con cualquier tipo de nacimiento, especialmente en la ‘Cesárea Humanizada’, que avala la diada maternofilial y los beneficios del contacto piel con piel”, incide la experta. Todos los profesionales, desde el nacimiento a la implantación de la lactancia materna, mantienen estas recomendaciones, “para preservar ese momento, garantizar la seguridad de la mamá y bebé y adaptarse a su ritmo concreto”.

Por su parte, el Servicio de Pediatría del Infanta Elena defiende "una política de alimentación infantil o de lactancia materna, recogida desde 2011 en su Política de Alimentación Infantil, que garantiza la asistencia y la atención al parto y a la lactancia, así como la actuación de los protocolos y guías clínicas”, concluye el Dr. Enrique de la Orden Izquierdo, jefe del citado servicio.

34 ZIGZAG abril 2023
SALUD
Arriba, miembros del Comité de Lactancia del HUIE. Abajo, los doctores De la Orden y García recogieron el galardón al HUIE como hospital IHAN en fase 3D en la Jornada de entrega de diplomas del Ministerio de Sanidad IHAN-UNICEF.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.