ZZ Las Vegas nº 225 noviembre 2023

Page 1



EDITORIAL

EDITOR Agustin Alfaya DIR ECTOR Raúl Martos EQUIP O Esther Alfaya Graciela Díaz Yeyson Álamo DISEÑ O Alejandro Araujo José María López DISTR IB UCIÓN Alejandro Araujo (coordinador) 13.000 ejemplares buzoneados en Ciempozuelos y SMV controlados por PGD-OJD

@zigzagdigital @revistazigzag ZIGZAG es la publicación decana de la prensa gratuita de la región EDITOR IAL ALFASUR S.L. R EDACCIÓN Cañada Real de la Mesta, nº2 PINTO 91 692 28 88 P UB LICIDAD Yeyson Álamo 639 561 879 IMP R IME Gráficas Berlín D.L.: M47400/1999

E

l gobierno de Ciempozuelos ha decidido unilateralmente, como viene siendo habitual desde que consiguiera una mayoría absoluta de concejales —que no mayoría social de votos— en las elecciones municipales del pasado mes de mayo, excluir a empresas y comercios de la bonificación del 20% en el recibo anual del impuesto de bienes inmuebles (IBI) por instalar energías verdes en naves y locales. Suprime así el gobierno de Jimeno la aprobación hace dos años —entonces por unanimidad de todos los grupos políticos— de incentivar y fomentar la descarbonización de la energía en sintonía con las reclamaciones urgentes de organismos internacionales y la Agenda 2030. Mientras Raquel Jimeno se declara sin ambages “ecologista”, “progresista” y “defensora a ultranza” del medio ambiente, toma decisiones tan peregrinas y contradictorias como desincentivar las inversiones en desbonificación de la energía en el municipio. Algo, por otro lado, que la define, pues si destaca por algo esta sofista es por sostener sin inmutarse una cosa y la contraria.

Festivos en Ciempozuelos y SMV. Ya hay calendario laboral para 2024. En Ciempozuelos, los festivos locales serán el lunes 16 y el martes 17 de septiembre, para honrar a su patrona, noviembre 2023

Contradicciones de una sofista

la Virgen del Consuelo. Las fiestas de San Martín de la Vega tendrán lugar el jueves 25 y viernes 26 de abril. Además, los vecinos disfrutarán el año que viene de los siguientes festivos:

¿Y qué explicación ha dado el gobierno socialista de Jimeno para tomar esta decisión unilateral y desdecirse de la que habían aprobado hace solo dos años? “Queremos favorecer a las familias de Ciempozuelos, porque la Unión Europea ya ha dotado de ayudas a la industria energética”, ha dicho un tal Frank García, concejal de Hacienda. Pero uno no acierta a distinguir la dicotomía entre “familias” y comerciantes e industriales, porque lo nuclear de las bonificaciones no son las ayudas sociales sino es el fomento de la desbonificación y para eso se dan incentivos a quien invierta en energías verdes en sus viviendas, naves o locales, sean familias, personas físicas o jurídicas. Además, y solo mirando alrededor de Ciempozuelos, resulta que los ayuntamientos limítrofes de Pinto, Valdemoro y San Martín de la Vega incluyen desde hace años en sus ordenanzas una bonificación del 50% por desbonificación, mientras en Ciempozuelos la bonificación es solo del 20%. Y otros municipios como Parla han hecho el camino inverso que

Ciempozuelos aprobando en julio pasado la ampliación de las bonificaciones por desbonificación a naves y locales. Pero Jimeno ha optado por recaudar más impuestos desincentivando la inversión en energías verdes en el municipio. Este afán recaudatorio se une a su autoproclamada “austeridad” —para los demás, claro— que para ella es perfectamente compatible con el brutal aumento de su sueldo y de su feliz equipo de gobierno (hasta tres veces sucesivas en cuatro meses), así como la creación de un nuevo cargo de confianza (46.000 €), mientras ha reducido a la oposición a la indigencia económica. Como a los sofistas en la Grecia clásica, tan denostados por Sócrates y Platón, a Jimeno no le importa demasiado llegar a la verdad (al fin y al cabo, ¿qué es eso de la verdad?) sino que la base de su criterio es la utilidad y para ello no hace falta que el discurso sea verdadero, sino que debe ser eficaz, es decir, lo que importa es dar a la mentira un aspecto convincente. Hasta que incluso uno mismo acabe creyéndose su propio discurso sofista.

1 y 6 de enero (año nuevo y día de Reyes); 28 y de 29 de marzo (Jueves y Viernes Santo); 1 y 2 de mayo (fiesta del Trabajador y de la CAM); 25 de julio (Santiago Apóstol); 15 de agosto

(Asunción de La Virgen); 12 de octubre (Fiesta Nacional de España), 1 de noviembre (Todos los Santos); 6 de diciembre (Día de la Constitución); y 25 de diciembre (Navidad). ZIGZAG

3


EL MIRADOR

APLAUSOS DE NUEVO A ESOS DEPORTISTAS Y JUGADORES QUE LLEVAN EL NOMBRE DE SAN MARTÍN DE LA VEGA POR TODO EL GLOBO. El más mediático, sin duda, es Adrián Ma-

APLAUSOS TANTO AL CUERPO DE BOMBEROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID COMO A LOS PROPIETARIOS DE LA FINCA DE CIEMPOZUELOS que dieron todo para salvaguardar

teos, que se acerca a la barrera de los 40 millones de euros en premios a lo largo de su carrera, lo que le ha consagrado ya como el mejor jugador de póker español de la historia. También han destacado la victoria de Sara Sánchez en el Campeonato de España de Parkour, en el que ha revalidad su título en la categoría libre para deportistas de menos de 17 años, y la medalla de plata en infantil cosechada por Iván Fraile en la Supercopa de España de Judo (pág. 16).

el bienestar de los cinco toros que quedaron atrapados por las lluvias torrenciales del pasado mes de octubre. Los animales se vieron rodeados por el agua en una isla improvisada a la que sólo se podía tener acceso mediante lancha. Finalmente, la labor de los bomberos permitió que los toros regresasen por su propio pie a la finca (pág. 12).

NI APLAUSOS NI ABUCHEOS SINO TODO EL APOYO TANTO A CIEMPOZUELOS COMO SAN MARTÍN DE LA VEGA en su lucha para que la Comunidad de Madrid cumpla con todos sus compromisos adquiridos. En esta ocasión, es el Gobierno sanmartinero el que está presionando al Ejecutivo regional para que actúe y escuche sus demandas en una recurrente problemática del municipio como es el transporte. A la falta de tren, las congestiones provocadas por los visitantes del Parque Warner y las carencias de las líneas de autobús se ha sumado el reciente corte de la carretera M-301, lo que está provocando que los vecinos lleguen mucho más tarde a la capital. La Comunidad de Madrid ya va tarde en este asunto que debería de haber abordado hace mucho tiempo (págs. 16 y 17).

Ni aplausos ni abucheos, sino más bien un TEMOR SOBRE LO QUE ESTÁ POR VENIR EN EL AYUNTAMIENTO DE CIEMPOZUELOS en materia impositiva. El Gobierno del PSOE ha anunciado que revisará ordenanzas como la del IBI para actualizarlas porque han quedado obsoletas, según explica el propio concejal de Hacienda en la entrevista que ZIGZAG publica en el número de este mes. Aunque afirma que su intención no es la de tocar impuestos, precisamente es lo que ha hecho al modificar esta última ordenanza: eliminar una bonificación de la que disfrutaban los vecinos. Pocos entenderían que aumentasen los impuestos precisamente ahora que Ciempozuelos ha dicho adiós a su histórica deuda, aunque quizás sea la forma de afrontar las constantes subidas de sueldos y cargos de confianza del Gobierno local (pág. 10).

EN DATOS

El número de parados en Ciempozuelos subió un 3,33% en octubre con 46 desempleados más en rela-

4 ZIGZAG

ción al mes de septiembre, hasta alcanzar la cifra global de 1.428 personas en paro en el municipio y que son 18

menos que el mismo mes de 2022 (-1,24%). En San Martín, el desempleo bajó en 12 personas (-1,02%) hasta hacer

un total de 1.170, con lo que la cifra global se ha reducido en 73 desempleados en el último año (-5,87%).

noviembre 2023


noviembre 2023

ZIGZAG

5


CIEMPOZUELOS

Ciempozuelos aprueba sus presupuestos E l Ayuntamiento de Ciempozuelos ya no tendrá que seguir funcionando con el presupuesto prorrogado de 2017. El equipo de Gobierno del PSOE logró aprobar las nuevas cuentas municipales para el año 2024 en el pleno ordinario celebrado el pasado 19 de octubre gracias a la mayoría absoluta que le otorgaron las urnas en las elecciones municipales de mayo. Los once votos a favor de los concejales socialistas fueron suficientes para sacar adelante el que fue el quinto punto del orden del día a pesar del “no” de los cuatro grupos municipales que conforman la oposición. El nuevo presupuesto asciende a 19.315.628 euros frente a los 16.810.616 euros de las últimas cuentas aprobadas en la etapa de Ahora Ciempozuelos. Sin embargo, 1.700.000 euros estarán bloqueados para atender el requerimiento del Tribunal de Cuentas, que ha ordena-

6 ZIGZAG

do regular los gastos e ingresos pendientes de aplicación realizados durante los anteriores mandatos al no existir una partida presupuestaria asignada para ellos. Entre las partidas más importantes de las nuevas cuentas se encuentra la de gasto de personal, a la que se destinarán en torno a 7.670.000 euros. En ella se incluyen los sueldos de la alcaldesa y de los cuatro concejales liberados del equipo de Gobierno, que cobrarán 47.000 y 38.000 euros brutos anuales a partir del mes de enero tras aprobarse el aumento de sus retribuciones en ese mismo pleno. Además, se incorporará el cargo de confianza del Gobierno. Desde el Gobierno explican que “el fin de la deuda” ha permitido aumentar todas las partidas en más de 500.000 euros, además de crearse dos nuevas como son las de Protección Animal y Turismo. “Este presupuesto recoge nuevas inversiones

que sientan las bases de esta legislatura y muchos proyectos —ha afirmado la alcaldesa, Raquel Jimeno—. Sin duda y con mucha ilusión, trabajaremos desde todas las concejalías para conseguir el Ciempozuelos que queremos”. En concreto, el capítulo de inversiones roza el millón de euros. Los proyectos más importantes son los de Urbanismo (250.000 euros) y la renovación de las sepulturas del cementerio (80.000 euros), que doblan a las otras partidas más altas. La instalación de juegos infantiles (80.000 euros), la compra de maquinaria (76.000 euros) y la renovación de contenedores (75.000 euros) y mobiliario urbano (70.000 euros) se llevarán el grueso del presupuesto.

LA OPOSICIÓN DENUNCIA “FALTA DE DIÁLOGO” Todos los grupos de la oposición han lamentado la “falta de diálogo y consenso” del equipo de gobierno

con el resto de partidos con representación en la corporación municipal a la hora de elaborar las cuentas, a las que tacharon de continuistas. Durante el pleno, denunciaron que el Ejecutivo sólo les había entregado un borrador del presupuesto que no era más que “áreas de gasto sin desarrollar, en dos páginas sobre las que no se podía trabajar”. Del mismo modo, criticaron el poco margen dado para discutir las propuestas. “Se convocó una reunión a la que sólo acudimos el concejal de Hacienda y yo al ser en horario laboral”, explicó el portavoz de CPCI, Pedro Torrejón, que también señaló que el Gobierno se negó a buscar una nueva fecha. La respuesta llegó por parte del portavoz del Ejecutivo, Luis Pueyo: “Ampliamos el plazo para la presentación de propuestas y las escuchamos en comisión, donde las defendieron muy vagamente. No hubo diálogo porque no

noviembre 2023


CIEMPOZUELOS

pusieron nada de su parte”. El edil aseguró que había un margen de 700.000 euros del presupuesto para incluir las ideas de la oposición, pero que sólo dos de ellos —PP y CPCI— presentaron sus propuestas en tiempo y forma.

LAS PROPUESTAS DE LOS GRUPOS Para el portavoz del Partido Popular, Héctor Añover, estos son “los presupuestos de la brutal subida de sueldos” y, además, continuistas respecto a las últimas cuentas aprobadas en 2017. “Están hechos, simplemente, para acabar con las más de 50 modificaciones presupuestarias que se venían realizando cada año, no porque supongan un proyecto de ciudad”, lamenta Añover, que cree que se han incrementado partidas “pero sin nada detrás”. El PSOE ha incluido una propuesta de los populares para subvencionar a las hermandades católicas locales, aunque en menor medida de la que proponía el partido y dejando de sufragar sus bandas de música. Entre las propuestas del PP se encontraban, entre otras muchas, crear una partida de 150.000 euros para otorgar ayudas de 500 euros a los recién nacidos, sacar a Ciempozuelos de la Mancomunidad de Servicios Sociales de Las Vegas, una nueva línea de autobús urbano, eliminar la zona azul o congelar los sueldos políticos. El otro grupo que vio admitida una de sus propuestas ha sido CPCI para renovar los juegos infantiles, si bien desde el grupo no valoran su inclusión porque consinoviembre 2023

deran que era “evidente”. En cambio, se han quedado fuera otras iniciativas “de suma importancia dados los problemas medioambientales y económicos relacionados con la energía eléctrica” y que van en la línea de la Agenda 2030, como era fomentar las instalaciones fotovoltaicas en edificios públicos y privados. Además, CPCI propuso entre otras cuestiones construir un recinto ferial y un aparcamiento en la estación, reponer los contenedores de residuos, establecer nuevas paradas de autobús y aumentar las asignaciones de los grupos municipales. Ninguna de ellas verá la luz: “Está bien que se aprueben unas cuentas como veníamos reclamando, pero no podemos estar de acuerdo en su contenido”, ha declarado su portavoz, Pedro Torrejón. En su opinión, hay pocas inversiones y las cuentas “adolecen de sentido político” porque no destinan los recursos “a las verdaderas necesidades de los ciempozueleños”. El portavoz de Más Madrid, Carlos Girbau, también cree que estas cuentas son “continuistas y una oportunidad perdida para Ciempozuelos”. El edil cuenta cómo la propia memoria de alcaldía señala que el aumento de presupuesto es básicamente la actualización de los precios en base a la inflación acumulada desde 2017. “Ahora que el PSOE está libre de lo que denominaba minoría de bloqueo y puede hacer lo que quiere, lo que ha hecho ha sido subirse el sueldo y generar dos altos cargos, el del vicesecretario y un

nuevo asesor”, critican desde el partido. Girbau lamenta que el Gobierno no haya tenido en cuenta sus propuestas y haber aprovechado para avanzar en transición energética, igualdad y accesibilidad: “Son el tipo de cosas que podrían marcar a un municipio como Ciempozuelos, que tiene un presupuesto pequeño pero muchas potencialidades”. Esta falta de propuestas se ve reflejada, en su opinión, en los

consejos de participación, que todavía no han sido convocados por el Gobierno en lo que va de mandato. Desde Vox, por su parte, se han limitado a señalar “la poca inversión en Cultura y Deporte y el excesivo dinero destinado tanto a Festejos como a Servicios Sociales” sin plantear si quiera una propuesta a los nuevos presupuestos. RAÚL MARTOS ZIGZAG

7


CIEMPOZUELOS

García FRANK

CONCEJAL DE HACIENDA DE CIEMPOZUELOS

“Habrá más inversiones y servicios”

P

or primera vez desde el año 2017, el Ayuntamiento de Ciempozuelos contará con presupuestos propios. Las cuentas de 2024 superarán los 19 millones de euros, si bien la partida de inversiones se mantiene por debajo del millón de euros: “Nunca es suficiente”, reconoce el concejal de Hacienda, Frank García. El edil, a pesar de las limitaciones presupuestarias endémicas de Ciempozuelos, asegura que los presupuestos serán el comienzo de una nueva etapa en la localidad. C ie m p o z u e lo s v u e lv e a te n e r p re su p u e sto s 6 a ñ o s d e sp u é s. ¿Q u é su p o n e p a ra u n A y u n t a m ie n t o p r o r r o g a r e l p re su p u e sto a ñ o a a ñ o ? En general, prorrogar presupuestos siempre es una anomalía porque supone que no se han podido sacar adelante por no reunir el apoyo necesario o por circunstancias especiales como en las que nosotros nos encontrábamos. Tener una deuda asfixiante como la que existía en nuestra legislatura y en la anterior anquilosaba mucho el elaborar un presupuesto.

8 ZIGZAG

Una vez pagada la deuda, hemos podido cumplir nuestro compromiso. ¿ P o r q u é s u p o n ía u n im p e d im e n t o la d e u d a p a r a a p ro b a r u n p re su p u e sto ? Elaborar unos presupuestos con la deuda que teníamos implicaba reducir muchísimo el gasto, con lo que los servicios que prestaba el Ayuntamiento de Ciempozuelos se hubiesen visto reducidos. Por ello, decidimos ir prorrogando el presupuesto y cuando finalmente hemos estado libres de deuda hemos decidido sacar uno. ¿ C ó m o v a lo r a la a c t it u d d e la o p o s ic ió n ? Hemos estado abiertos continuamente a que hubiese diálogo y hemos intentado hablar con ellos para incorporar sus propuestas, de hecho se incorporaron algunas de las que mandaron los partidos que participaron porque entendimos que eran beneficiosas para Ciempozuelos. Sin embargo, al reunirnos con ellos para informarles de las propuestas que habíamos incorporado nos encontramos de nuevo

con una actitud de bloqueo, muy bélica, y en contra de los presupuestos. A pesar de todo, no nos encerraremos en que tenemos mayoría absoluta, queremos contar con ellos. ¿A q u é cre e q u e re sp o n d e e s t a a c t it u d ? Creo que continúan en la línea que mantuvieron en la anterior legislatura y que realmente no les fue fructífera en las elecciones, porque ahí salió a flote quién había tenido una trayectoria acertada en beneficio de Ciempozuelos y quién no y estos partidos vieron reducida la confianza que tenían depositado en ellos los ciudadanos.

Insisto en que nosotros mantendremos la misma actitud. Queremos contar con ellos y estamos abiertos a escucharles, siempre aceptaremos las propuestas que se adecúan a lo que nosotros consideramos beneficioso para el pueblo. ¿ C ó m o v a lo r a e s t o s p r e s u p u e sto s? Estoy satisfecho con los presupuestos. Bien es cierto que ser uno de los municipios con una de las rentas más bajas de la Comunidad de Madrid no nos convierte en un ayuntamiento rico, pero haber conseguido salir de la deuda y aumentar el número de inversiones y servicios que reciben nuesnoviembre 2023


CIEMPOZUELOS

tros vecinos es algo que me provoca agrado. ¿ R e fl e j a n e s e c a m b io q u e v a a e x p e r im e n t a r C ie m p o z u e lo s ? Efectivamente. El ajuste milimétrico al que ha tenido que someterse económicamente Ciempozuelos para pagar el derroche y despilfarro de legislaturas anteriores ha permitido llegar a una nueva etapa de nuevos retos y demandas. Ciempozuelos por fin ha dicho adiós a la deuda y se encamina hacia el futuro. C a s i u n m illó n d e e u r o s s e d e s t in a r á n a in v e r s io n e s , ¿ e s s u fi c ie n t e ? El objetivo es tratar de incrementar la partida de inversiones porque nunca es suficiente. Ciempozuelos lleva prácticamente una década paralizado y con muchas limitaciones a todos los niveles, por eso realizaremos las inversiones más inmediatas que consideramos que tenemos que sacar adelante. Pero el presupuesto nunca va a ser suficiente por la parálisis que hemos tenido. L a p a r t id a d e in v e r s ió n m á s im p o r t a n t e e s la d e P r o y e c t o s U r b a n ís t ic o s , ¿ e n q u é c o n s is t ir á n ? Algunos ya se han hecho públicos, por ejemplo trataremos de sacar adelante el antiguo matadero y el antiguo centro de salud. Son los dos grandes proyectos que nos gustaría que viesen la luz no solamente esta legislatura, sino en el próximo año, y en ello vamos a trabajar. noviembre 2023

¿ E s t á n la s p a r t i d a s d e s b a la n c e a d a s , c o m o d e n u n c i a la o p o s i c i ó n ? No sé a qué se refieren, no teníamos noticia de que guardaban esa sensación después de habernos reunido con ellos. Se trata de unos presupuestos en los que cada concejalía ha visto incrementada su partida, lo que permitirá dotarlas de mayor autonomía para sacar adelante sus propuestas y no depender de otros departamentos como antes. ¿ Q u é r e t o s t i e n e la C o n c e j a lí a d e H a c i e n d a ? De momento hemos logrado sacar adelante lo más importante, que eran los presupuestos. Ahora el objetivo es actualizar las ordenanzas ya que muchas de ellas llevan más de una década sin actualizarlas y se han quedado obsoletas. El objetivo es actualizarlas al nuevo Ciempozuelos a corto y medio plazo. ¿Significa esto que la carga impositiva de los vecinos podría verse alterada? Nuestro objetivo no es crear nuevos impuestos o aumentarlos, simplemente actualizar las ordenanzas. Muchas de ellas ni siquiera tienen que ver con la economía de los vecinos, pero, en el caso en las que sí afecta, veremos si hay aparejado un incremento o descenso de impuestos, pero siempre en función de lo que diga el departamento económico. RAÚL MARTOS ZIGZAG

9


el programa

CIEMPOZUELOS

ELIMINADAS LAS B ONIFICACIONES A EMPRESAS POR INSTALAR PLACAS SOLARES El Gobierno ha limitado los beneficios fiscales de la instalación de placas solares a los inmuebles residenciales. Las empresas dejarán de contar en enero de 2024 con la bonificación municipal por incorporar instalaciones fotovoltaicas para el autoconsumo, tras la aprobación de la modificación de la ordenanza reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) en el pleno del jueves 26 de octubre. La propuesta del equipo de gobierno salió adelante sólo con los 11 votos a favor de los concejales socialistas y la negativa de todos los grupos municipales de la oposición, que coincidieron a la hora de indicar que este cambio no era más que un paso atrás. “Si queremos establecer límites, pongámo-

selos a las grandes empresas por criterios que consideremos como el número de trabajadores o el volumen de producción. No perjudiquemos con esto a nuestros negocios”, señaló Pedro Torrejón, portavoz de Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI), recordando que su partido llevaba en el programa electoral incrementar la rebaja hasta el 50%. Héctor Añover, representante del Partido Popular, hizo referencia a otros municipios como Parla, que el pasado mes de julio impulsó esta bonificación para vecinos y compañías. “Lo que ahora aprobamos va a ser negativo para Ciempozuelos, porque las empresas optarán por instalarse en otras localidades con menor carga fiscal”, vaticinó el líder popular.

Lo mismo apuntó el portavoz de Vox, Eduardo Alonso, mostrando su sorpresa ante la decisión tomada por el Gobierno local. “En teoría quieren fomentar las energías limpias, pero con esta modificación dejan fuera a los sectores productivos cayendo en un conflicto de intereses. ¿Qué es lo que quieren bonificar realmente? ¿Por qué tienen que limitar la colaboración ciudadana?”, apuntó el concejal. “Se queda más gente fuera que dentro y pensamos que no ayuda a la transición energética”, añadió Carlos Girbau, único edil de Más Madrid. El concejal de Hacienda, Frank García, cerró la discusión del punto defendiendo que con la modificación no se estaba dando un paso atrás, sino que simplemente

suponía la supresión de prescripciones técnicas y la concreción de aquellos que se van a beneficiar de esta ordenanza: “Queremos favorecer a las familias de Ciempozuelos, porque la Unión Europea ya ha dotado de ayudas a la industria energética”. Sea como fuere, con la modificación del apartado 2 del artículo 6 de la ordenanza, ya no habrá bonificación fiscal para las empresas en Ciempozuelos y se reducirá el límite temporal de los 10 a los 5 años. Únicamente se cubrirá el 20% del importe a pagar por el IBI en los casos de inmuebles de uso residencial cuyo suministro procedente de los sistemas de aprovechamiento térmico o solar supere el 50% del consumo energético anual.

EN MARCHA LAS OBRAS DE RESTAURACIÓN DE LA FUENTE DE VENTURA RODRÍGUEZ. A finales de noviembre concluirán los trabajos, que han costado 48.200 euros con cargo al Plan de Jardines y Fuentes Históricas de la Comunidad de Madrid puesto en marcha por la Dirección General de Patrimonio Cultural.

VUELVE LA LIGA LOCAL DE FÚTBOL SALA. Ciempozuelos ha recuperado la liga local de fútbol sala tras su desaparición en 2017. El campeón saldrá de uno de los diez equipos de este año: Incetec Ventanas FS, Criollos Futsal, Brooklym Futsal, Peloteros y Cheleros-Perú, CHV Crew, Hígados de Hierro, La Serradora, FS Vicente López, Inter Mitente FC, y Palmeiras. El gusanillo por traer de vuelta esta competición se despertó con la disputa de los partidos entre veteranos en homenaje a Ángel Luis Rubio, el pasado 2 de septiembre. José Luis Palacios y Fernando Ortega se pusieron manos a la obra para dar forma a la Asociación de Fútbol Sala de Ciempozuelos y recuperaron una liga en la que esperan que con el paso de las temporadas lleguen a jugar los cerca de 80 equipos que la constituyeron en su mejor momento. “Nos queda un gran trabajo por delante para que vuelva a alcanzar el esplendor que tuvo”, ha declarado el concejal de Deportes, Gregorio Granados.

10 ZIGZAG

noviembre 2023


noviembre 2023

ZIGZAG 11


CIEMPOZUELOS

B ARR ACÜDA LANZA SU TERCER DISCO La espera ha terminado. El tercer disco de Barracüda, el primero de larga duración tras la publicación de los EP de seis canciones ‘Profundidad’ (2018) y ‘En la calle’ (2021), ya es una realidad. ‘Nada que oír’ (2023) ha llegado a las plataformas cuatro meses después de que la banda de Ciempozuelos comenzase su nueva etapa musical con un single dedicado a los bares de la localidad. Dos de los grandes atractivos de este nuevo disco son las colaboraciones con Pulpul, vocalista y guitarra de Ska-P, y Agustín, cantante y compositor de Los de Marras. Ambas canciones, ‘Yo ya lo dejo’ y ‘De qué les

sirve’, fueron publicadas como una carta de presentación de lo que Barracüda tenía por ofrecer. “Han funcionado muy bien. No esperábamos tener una acogida tan grande. Íbamos por la calle y la gente nos paraba para darnos la enhorabuena”,

explica Marcos Gómez, batería del grupo de rock, al que acompañan en esta aventura Iván Millán, Aitor Ramírez y el recién incorporado Guillermo Crujido. Sin dejar de lado la denuncia de los problemas que detectan en la sociedad

y la defensa de los derechos de la clase obrera, los jóvenes de Ciempozuelos han aprovechado su primer trabajo de larga duración para dedicar parte de sus composiciones a cuestiones más mundanas, como los amigos o la propia música. “Siempre llevaremos la reivindicación por bandera, pero también hemos querido hablar de otras cosas que son importantes para nosotros y que forman parte de nuestro día a día”, comenta el músico sobre unos temas que construyen entre todos. “Hay días que yo traigo una letra y Milán le pone una melodía, otros en los que sacamos un ritmo y escribimos entre todos… Depende”.

LA CRECIDA DEL RÍO JAR AMA DEJÓ AISLADOS A CINCO TOROS Las fuertes lluvias que tuvieron lugar a finales del mes de octubre provocaron la crecida del río Jarama y la inundación de una parte de la finca de la ganadería Torrenueva, dedicada al cuidado de toros bravos. Cinco de sus reses quedaron aisladas en una pequeña isleta, sin poder ser rescatadas de inmediato

12 ZIGZAG

por la balsa de agua de dos metros de profundidad que las rodeaba. La colaboración del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid, cuyos efectivos se personaron en la finca de Ciempozuelos en varias ocasiones para transportar en lancha a los trabajadores hasta el improvisado islote, fue funda-

mental en su alimentación. “Si se pasan dos o tres días sin comer, se mueren”, contaba Rubén Cascón, uno de los ganaderos afectados. Finalmente, tras 11 días de aislamiento, los toros volvieron con sus dueños gracias a que una bomba de achique permitió bajar el nivel de agua considerablemente.

noviembre 2023


noviembre 2023

ZIGZAG 13


EN PORTADA

El transporte, el talón de Aquiles de San Martín

E

l transporte público lleva siendo el punto más vulnerable de San Martín de la Vega desde que, en 2012, el municipio tuviese que decir adiós a la estación de Cercanías, inaugurada una década antes para conectar Pinto con el Parque Warner. Sin tren y con unas líneas de autobús a Madrid habitualmente saturadas por los usuarios que las emplean para trasladarse al parque temático, el corte de la carretera M-301 a mediados de octubre no ha hecho más que intensificar la sensación de estar viviendo en una “ratonera”.

14 ZIGZAG

El Ayuntamiento, que no tiene competencias al respecto, espera que la Comunidad de Madrid apueste definitivamente por recuperar la línea ferroviaria, se comprometa a mejorar la frecuencia de los buses en las horas punta y agilice las obras que ya se han puesto en marcha en la calzada cerrada al tráfico.

DEVOLVER A LA VIDA UNA ESTACIÓN FANTASMA Observando de cerca el estado actual de la estación de tren cuesta imaginar que un día sirviese de cobijo a los viajeros que esperaban la llegada del Cercanías tras

un día de emociones en el Parque Warner o a aquellos que se apeaban en la localidad provenientes de sus centros de estudio y trabajo en la capital. Poco queda del apeadero en el que un centenar de vecinos se despidió, el 3 de abril de 2012, del último convoy que recorrió la línea C-3a tras diez años de funcionamiento. Once años después de aquel adiós, la estación fantasma ha vuelto a ser noticia. La presión del Gobierno local solicitando el cerramiento de la parcela, la demolición de los elementos en peligro de desprendimiento y la limpieza

completa del edificio y de su aparcamiento tuvo por fin una respuesta aparentemente positiva por parte de la Comunidad de Madrid. “No sólo cerraron el servicio, sino que lo desmantelaron. No existe posibilidad alguna de que se sopese su reapertura sin acarrear una gran inversión”, indica el concejal de Seguridad, Obras, Infraestructuras y Servicios al Municipio, Sergio Neira. Precisamente por ese detalle, el consejero regional de Transportes, Jorge Rodrigo, ha ofrecido al Gobierno central la cesión de la infraestructura. “Le está pasando la patata caliente. La Comunidad de Madrid no puede pretender que el Ministerio se haga cargo de unos kilómetros de línea que se hicieron por capricho, al igual que los que unen Móstoles y Navalcarnero, sólo porque ha visto que no son rentables”, defiende el alcalde, Rafael Martínez. “Creemos que se tiene que hacer cargo de lo que quitó: catenarias, semáforos, cableado… Y ya después será el Estado el responsable de poner los trenes y del mantenimiento”. Su puesta en funcionamiento en el año 2002 supuso una inversión de más de 85 millones de euros de los que el municipio aportó 18 millones de euros sin que pudiese recuperarlos con el cierre de la línea. Según la Comunidad de Madrid, apenas 183 viajeros diarios hacían uso del servicio por lo que su alternativa se limitó a la actual línea interurbana de autobús 413. noviembre 2023


EN PORTADA

NO P ODER SUB IR AL AUTOB ÚS San Martín cuenta a día de hoy con cinco líneas interurbanas y un servicio de buses nocturno, el N-403. La más utilizada, que es también la que más frecuencia tiene, es la 412, que conecta el municipio con Villaverde Bajo. El segundo y tercer escalón del podio lo ocupan la 413 a Pinto y la 416 a Valdemoro, empleada sobre todo por aquellos vecinos que recurren al transporte público para acudir al Hospital Infanta Elena. “Son las líneas más necesarias y todas tienen problemas. No pasa un día sin que me llegue una queja de un vecino que no ha podido subirse al autobús porque iba lleno o porque ha tenido que hacer de pie el trayecto”, comenta el alcalde. El Gobierno regional no reacciona ni siquiera en la temporada alta del Parque Warner, durante la que se solicita el refuerzo de las líneas 412 y 413 y la creación de un servicio especial hasta la capital. “La trampa que usan para justificar que el transporte público está bien es emplear la media diaria. Sabemos que un bus puede ir prácticamente vacío a las cinco de la tarde, por eso sólo pedimos que aumenten los viajes en las horas punta”, coinciden los ediles sanmartineros, a los que se les niega de manera reiterada el acceso a los datos de uso del servicio. Desde el Consistorio piden a los vecinos que se unan a la lucha y trasladen noviembre 2023

La carretera M-301 está cortada desde mediados de octubre, aumentando considerablemente el tiempo de viaje para los sanmartineros que necesitan desplazarse hasta Madrid.

sus quejas en redes sociales a hojas de reclamaciones: “Cuando nos reunimos con el Gobierno autonómico nuestras peticiones se caen porque sólo nos sacan tres quejas”. Ya se han sumado las empresas implicadas, La Veloz y Parque Warner, que se han alineado con el Gobierno local para mejorar el servicio de autobús y recuperar el tren para reducir las colas de coches en las entradas de San Martín. Por si fueran pocas las molestias, la M-301 permanece cortada desde que las lluvias que acompañaron a la borrasca Aline, el 19 de octubre, causaron el hundimiento definitivo del tramo que atraviesa el arroyo Culebro. Considerada como una de las opciones favoritas para conductores que, como el propio alcalde, quieren esquivar los atascos en sus desplazamientos a Madrid, su inhabilitación ha hecho que tengan que recurrir a coger la A-3 o la

A-4 desde la M-506. Las obras de reparación, que han costado más de un millón de euros, ya están en marcha y parece que concluirán antes de los cinco meses previstos. Sin embargo, desde entonces la línea 415 no se detiene en La Marañosa y es la 412 la que sube al poblado, lo que hace que llegue a sus paradas habituales con entre diez y quince minutos de retraso. “Ahora tardo una hora más en llegar a la Asamblea”, reconoce Martínez, que ha sufrido en sus propias carnes las consecuencias del cierre de la vía de conexión con la capital.

UN ALTAVOZ EN LA ASAMB LEA DE MADR ID Desde que se conociese que el PSOE había contado con Rafael Martínez como representante del partido en la Asamblea de Madrid, el alcalde ha asegurado que esta no es sino una oportunidad para dar voz

a los sanmartineros en el parlamento autonómico. En este tiempo, el regidor ha lanzado varias preguntas sobre el municipio y ha luchado para que San Martín tenga un lugar destacado en el nuevo mapa de transporte interurbano de viajeros que el Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid (CRTM) está elaborando de cara al año que viene. Las expectativas del Gobierno de San Martín de la Vega pasan por la creación de una lanzadera que conecte el municipio con Ciempozuelos, que sustituiría a la infrautilizada línea 10 a Aranjuez; el incremento de las expediciones de la 412, y la sustitución de los actuales autobuses por las deficiencias denunciadas por los usuarios. Atrás queda la petición de volver a llegar a Legazpi, como los autobuses procedentes de Pinto, Valdemoro o Ciempozuelos, por las cada vez menos facilidades que el Ayuntamiento de Madrid da a la entrada de autobuses interurbanos en la capital. “Los vecinos de San Martín siempre nos hemos trasladado a la capital a través de la A-4 y ahora están estudiando la posibilidad de hacer conexiones por la A-3”, comenta Martínez, dispuesto a luchar “sin importar las siglas” por acabar con los puntos débiles de un municipio que está a las puertas de cruzar la barrera de los 20.000 habitantes. GRACIELA DÍAZ ZIGZAG 15


SAN MARTÍN

EL JUDOKA IVÁN FR AILE, PLATA EN LA SUPERCOPA DE ESPAÑA INFANTIL Iván Fraile, deportista del Club de Judo de San Martín de la Vega, arrancó la temporada alzándose con la plata de la categoría de menos de 46 kg en la Supercopa de España Infantil, celebrada en el marco del XXII Trofeo Villa de Avilés del 28 al 29 de octubre. Más de 1.800 judokas procedentes de todas las comunidades autónomas y de países como Francia, Noruega, Moldavia o Portugal se dieron cita en el tradicional torneo asturiano, que también fue

Supercopa de España en la categoría cadete. Entre ellos destacó el joven sanmartinero, que suma una medalla más a su casillero personal tras imponerse a todos sus competidores, salvo uno, en el tatami del pabellón avilesino de El Quirinal. Fraile cerró la pasada temporada con un bronce en el VI Campeonato Internacional Ciudad de Arganda en esta misma categoría y se proclamó campeón de Madrid cuando todavía competía en alevín.

CONCEDIDOS 18.000 EUROS A ASOCIACIONES CON FINES SOCIALES.El Ayuntamiento ha firmado un nuevo convenio de colaboración con las entidades Atrio de San Marcos, Asociación Misionera Ebenezer (AME) y OKBA. Cada una de estas asociaciones dedicadas a la atención de la población más vulnerable en la localidad recibirá una subvención de 6.000 euros para la compra de alimentos y productos básicos.Es la cuarta vez que el Gobierno prorroga estas ayudas, en las que se han destinado hasta el momento 84.000 euros para llevar a cabo esta “labor esencial con las familias del municipio”. El alcalde, Rafael Martínez, ha asegurado que el Consistorio seguirá colaborando con estas entidades en los próximos años.

ADRIÁN MATEOS ALCANZA LOS 38 MILLONES DE EUROS EN GANANCIAS. Con sus victorias de las últimas semanas, Adrián Mateos (1994) ha superado ya los 38 millones de dólares de ganancias en torneos en vivo, una cantidad que le consolida como mejor jugador español de póker y le coloca entre los quince jugadores que más dinero han acumulado de la historia. El joven sanmartinero consiguió el segundo mayor premio de su carrera en el evento principal de las Triton Poker Series de Montecarlo tras liderar el torneo y terminar pactando en la final ante el austriaco Matthias Eibinger. En concreto, se llevó 3.120.739 euros, el décimo premio de siete cifras de una carrera en la que se ha habituado a sumar de millón en millón. A esta gran victoria, Mateos añadió ayer el triunfo en el torneo online “GGMillion$”, donde se impuso al brasileño Rodrigio Selouan para incrementar en 312.919 euros sus ganancias totales y colocarse más cerca del ansiado top 10 mundial.

16 ZIGZAG

SAR A SÁNCHEZ VUELVE A SER DE ORO Sara Sánchez volvió a colocar a San Martín de la Vega en el primer escalón del podio del Campeonato de España de Parkour, celebrado el fin de semana del 21 y 22 de octubre en Pamplona. La joven de 15 años se superó a sí misma al lograr, no sólo revalidar su título de campeona nacimiento sub17 en la modalidad freestyle, sino también teñir de oro la medalla de plata que consiguió el pasado año en speed. Su mejora es fruto del esfuerzo de los últimos meses de entrenamiento junto a la subcampeona mundial, Stefy Navarro, con la que empezó a ponerse a tono para esta cita en verano. “La vi muy segura de sí misma y a mí es lo que me importa. Ha mejorado mucho en este tiempo y el resultado es que ha ganado las dos modalidades”, señala la deportista española con más éxitos internacionales en el mundo del parkour. Aunque sigue divirtiéndose como antes, Sara ha abrazado una preparación mucho más seria y profesional de la mano de Navarro y del seleccionador de parkour de la Real Federación Española de Gimnasia,

Karl Fow. “Su progreso es enorme”, resume su madre, Laura, cuyo papel como acompañante y animadora ha sido indispensable para la progresión de una joven que, con tan solo 12 años, consiguió tres metales en el Parkour Spain Series 2021.

ORIENTAR SUS ESTUDIOS AL DEPORTE Sara aprovecha todo el tiempo libre del que dispone para disfrutar del deporte que le apasiona. A los tres entrenamientos semanales con Stefy, suma horas y horas de cabriolas en el mobiliario urbano de las calles del sur de Madrid y en el Freedom Academy del pinteño Daniel Plaza, el gimnasio que la acogió cuando no era más que una niña dispuesta a aprender sus primeros trucos. En septiembre, empezó 4º de ESO en el Instituto Anselmo Lorenzo de San Martín de la Vega. Su objetivo es completar el curso de Formación Profesional de técnico superior en Actividades Físicas y Deportivas para hacer de su profesión lo que hoy es una afición que le puede llevar hasta la selección española absoluta femenina. noviembre 2023


Aquí puedes a n u n c ia r t u c o m e rc io d e s d e 1 1 € /m e s 5 5 .0 0 0 e je m p la re s b u zo n e ad o s cada m es

noviembre 2023

ZIGZAG 17


SALUD

El Hospital Infanta Elena gana los premios Top 20 El Hospital Universitario Infanta Elena ha sumado dos nuevos avales a su equilibro de resultados en todas las áreas y procesos clínicos al recibir sendos premios Top 20 en las áreas de “Digestivo” y “Atención al Paciente Crítico”, que reconocen su excelencia hospitalaria Concretamente, el primer galardón, que premia al hospital dentro del grupo de “Hospitales con cirugía general común”, fue recogido por la Dra. Marta Tejedor, jefa del Servicio de Aparato Digestivo del Infanta Elena, y Estrella Reina, enfermera del mismo servicio, en un acto celebrado en Madrid. Por su parte, los doctores César Pérez y Manuel Pérez, jefe corporativo y jefe del servicio, respectivamente, de Medicina Intensiva del hospital, y José Manuel Cecilia, supervisor de la UCI, recogieron el correspondiente premio, que reconoce al Infanta Elena, por segundo año consecutivo, dentro de los “Hospitales sin Neurocirugía”. IQVIA, que entrega anualmente estos premios para reconocer las buenas prácticas del sector en función de las áreas de especialidad y criterios de excelencia, incluyó también al Hospital Universitario Infanta Elena entre los finalistas en la categoría de “Gestión Hospitalaria Global”.

18 ZIGZAG

Equipo del Infanta Elena durante la entrega de premios.

RENOVACIÓN Este premio se suma a otro hito alcanzado un par de meses antes por el Infanta Elena: la renovación de su Certificación en Buenas Prácticas de Humanización en Cuidados Intensivos, otorgada a su Servicio de Medicina Intensiva-UCI por parte del Proyecto internacional HU-CI=Humanizando los Cuidados Intensivos, con la categoría de “Excelente”. La certificación supuso, además, el reconocimiento

a un proyecto totalmente alineado con los ejes estratégicos del centro: la prevención y promoción de la salud, la gestión eficiente y responsable de los recursos, y la optimización de la experiencia del paciente. “Desde ese momento, el equipo de la UCI de nuestro hospital ha continuado trabajando con el convencimiento de que nuestro servicio seguiría manteniendo estos estándares de atención humanizada y diferenciándo-

se del resto de UCIs gracias a nuestra cultura del cuidado”, explican desde la Dirección. La certificación supuso para el Infanta Elena un “premio al trabajo en equipo y al esfuerzo”, así como “un cambio importante en la forma de trabajar del servicio, al poner el foco en la unidad de profesionales, pacientes y familiares”, recuerdan en la institución, donde “humanizan los cuidados intensivos apostando por unos cuidados centrados en las personas -pacientes, familiares o profesionales-; y personalizan la asis­tencia escuchando lo que necesitan esos protagonistas que conviven diariamente en las UCI”. Un trabajo que también quedó confirmado en la auditoría, que destacó las numerosas propuestas para la humanización del hospital, dirigidas a cuidar tanto a los pacientes y sus familiares como al personal sanitario del servicio, así como el compromiso de la Dirección y la Gerencia del hospital con el proyecto. Y es que el servicio del Infanta Elena ha hecho historia gracias a su “esfuerzo ejemplar e incesante hacia la excelencia, con humildad y con tesón” de sus profesionales que han trabajado y trabajan “con la pasión y el convencimiento de que las UCI que merecemos todos se escriben con H, de Humanización, delante”. noviembre 2023


noviembre 2023

ZIGZAG 19


20 ZIGZAG

noviembre 2023


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.