ZZ Las Vegas nº 231 mayo 2024

Page 1

EDITOR

Agustin Alfaya

DIRECTOR

Raúl Martos

EQUIPO

Esther Alfaya

Graciela Díaz

Yeyson Álamo

DISTRIBUCIÓN

Alejandro Araujo (coordinador)

13.000 ejemplares buzoneados en Ciempozuelos y SMV controlados por PGD-OJD

@zigzagdigital @revistazigzag

ZIGZAG es la publicación decana de la prensa gratuita de la región

EDITORIAL ALFASUR S.L.

REDACCIÓN

Cañada Real de la Mesta, nº2 PINTO 91 692 28 88

PUBLICIDAD 639 561 879

D.L.: M47400/1999

Miedo a la crítica

Ciempozuelos ha vivido de una forma bastante particular las Fiestas de San Isidro. En medio del baile y la diversión la basura se ha acumulado durante una semana en las calles como protesta por parte de los trabajadores de los servicios de limpieza viaria y recogida de basuras.

La plantilla que gestiona FCC decidió parar su trabajo de forma unánime para conseguir no sólo una mejora de sus condiciones laborales, sino para pedir al Gobierno local que deje de contratar a empleados externos para tapar las carencias de la empresa.

Los siete días de huelga se han vivido de forma convulsa. Los vecinos han visto cómo los contenedores eran incapaces en apenas unas horas de almacenar la basura no recogida, mientras que los trabajadores han recibido todo tipo de presiones. FCC incluso llegó a despedir a dos trabajadores y

no renovar el contrato a otro, si bien finalmente no habrá despidos y los sueldos de la plantilla mejorarán para dejar de ser los peores pagados de toda la Comunidad de Madrid.

Lances tristemente frecuentes en este tipo de conflictos. No lo son tantos las acusaciones de CCOO sobre el Gobierno local del PSOE, al que ha llegado a denunciar junto a FCC por vulnerar su derecho a la huelga. Según su relato, los concejales socialistas no solo presionaron verbalmente a los trabajadores para finalizar las protestas, sino que mandaron a sus propios empleados a recoger la basura para reducir el impacto del conflicto en las calles.

Frente a las denuncias de trabajadores y oposición, el Gobierno ha negado los hechos. Y lo ha hecho al mismo tiempo en el que, en lugar de poner el foco en las reivindicaciones de la plantilla, ha acusado a los trabajadores hasta la extenua-

ción de no respetar los servicios mínimos y, una vez finalizada la huelga, no trabajar con el debido empeño en recoger la basura. Tal es así, que el Ayuntamiento de Ciempozuelos no ha tenido reparos en contratar un Plan de Choque que tape las vergüenzas de FCC, que evidentemente no recibirá sanción alguna por no cumplir su deber. Lamentablemente, este miedo y afán por tumbar cualquier nota discordante no es nuevo en el PSOE. Ya en el inicio del presente mandato retiró los recursos de la oposición para realizar su trabajo y recientemente ha sido condenado por vulnerar sus derechos fundamentales, llegando a ser condenado en costas en dos ocasiones. Contra el fallo queda abierta la posibilidad de recurso y, por tanto, de seguir utilizando el dinero de los ciempozueleños en su campaña contra la crítica.

3 mayo 2024 ZIGZAG
EDITORIAL

APLAUSOS AL ENORME TALENTO DEL DEPORTE CIEMPOZUELEÑO QUE TANTAS Y TANTAS ALEGRÍAS HA DADO AL MUNICIPIO. La última lleva el nombre de Ana Conde, que se trasladará próximamente a Nueva York para incorporarse a las filas de la Universidad de Siena con el objetivo de llegar a jugar en la NBA femenina. Su impresionante temporada con el equipo juvenil de Estudiantes, con el que se ha proclamado campeona de la Comunidad de Madrid y de España, le ha valido un sitio entre las mejores jugadoras de baloncesto de planeta (págs. 6-8).

APLAUSOS TAMBIÉN A LA OTRA GRAN FUENTE DE ÉXITOS DE CIEMPOZUELOS, QUE NO ES OTRO QUE EL CORO ‘VOCES PARA LA CONVIVENCIA’. Tras levantar el pasado mes de junio su segundo título nacional y el quinto primer premio en la categoría de excelencia de Madrid, los jóvenes ciempozueleños han dado el salto a Europa. Y lo han hecho, cómo no, siendo los mejores y demostrado que su pasión y talento son capaces de traspasar cualquier frontera (pág. 12).

NI APLAUSOS NI ABUCHEOS, PERO SÍ SORPRESA ANTE LAS DECLARACIONES DEL GOBIERNO DE SAN MARTÍN de la Vega a raíz de la nueva tasa por la prestación del servicio de extinción de incendios que tendrá que pagar cada año el municipio tras superar el umbral de los 20.000 habitantes. El alcalde, Rafael Martínez, reconoce estar “preocupado” porque los presupuestos de este año no contemplan el gasto de 600.000 euros que habrá que llevar a cabo y que, por otro lado, era más que previsible. Más allá de que el Gobierno debía de haberse adelantado a esta circunstancia, es necesario que de cara al próximo ejercicio se trabaje en una nueva ordenanza que permita que el peso de este impuesto recaiga en las aseguradoras, que ya cobran a los vecinos por este servicio a través de las pólizas de hogar (pág. 16).

APLAUSOS A LA ALUMNA DEL COLEGIO VEGASUR, JESSICA BELINCHÓN, que ha resultado una de las ganadoras de la última edición del Concurso Internacional Apolo, un certamen juvenil organizado por la Fundación Albireo Cultura Científica, la Universidad de Málaga y el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA). Su relato ‘Cuando seamos sueños de papel’ fue elegido fue elegido como el mejor presentado a la modalidad narrativa, lo que le permitirá participar en las actividades organizadas por INTA para los agraciados (pág. 18).

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de Ciempozuelos bajó un 4,03% en abril con 56 desempleados menos en relación al mes de marzo hasta alcanzar la cifra global de 1.334 personas en paro en el municipio, que son 78 menos respecto al mismo mes de 2023 (-5,52%). En San Martín de la Vega, por su parte, el paro se redujo en 2 personas (-0,17%) en abril, de manera que el total de vecinos en situación de desempleo actualmente es de 1.189. Son 72 menos que hace un año (-5,71%).

4 ZIGZAG mayo 2024
EL MIRADOR
EN DATOS

RECHAZO UNÁNIME A LA AMPLIACIÓN DEL VERTEDERO

Son muchos los municipios del entorno que están mostrando su rechazo a la ampliación del vertedero de Pinto después de que esta se hiciese oficial el 11 de abril con la aprobación de la Ley de Economía Circular de la Comunidad de Madrid, en cuyo texto se recoge la modificación cartográfica de zonificación de 80 hectáreas del Parque Regional del Sureste para la construcción de las nuevas macroplantas. Uno de ellos es Ciempozuelos. La corporación municipal aprobó por unanimidad en el pleno ordinario de abril la moción presentada por Más Madrid para instar al Gobierno local a que tras-

lade al Ejecutivo autonómico y a la Mancomunidad del Sur, donde Ciempozuelos está representado por Lucía Balandín, concejala del Entorno Natural y Gestión de Residuos, la oposición de la localidad a la reducción de la protección de estos terrenos para asegurar la continuidad del vertedero.

Todos los partidos mostraron su apoyo a esta proposición, a pesar de la falta de consenso entre el Partido Popular y el Partido Socialista a la hora de buscar culpables. Héctor Añover, portavoz del PP, señaló a la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, y al exalcalde de Pinto, Diego

Ortiz, cargos socialistas que fueron presidenta y vicepresidente de la Mancomunidad en la pasada legislatura. Por su parte, el equipo de gobierno dirigió sus críticas a la Comunidad de Madrid, al ser la que tiene la competencia en esta materia y al haber apostado por el modelo que se tiene en la

actualidad y por “esconder la ampliación a través de una enmienda a su propia ley”. En San Martín de la Vega, por su parte, el Ayuntamiento ha llevado a cabo una campaña de recogida de firmas para mostrar el rechazo de la población. Con su puesta en marcha el Gobierno ha cumplido con lo acordado en el pleno ordinario de marzo, en el que los partidos aprobaron la moción contraria a la ampliación que el grupo municipal socialista presentó tras reunirse con el presidente de la Mancomunidad del Sur, Asensio Martínez, y su director general, Antonio de María.

5 mayo 2024 ZIGZAG ENTORNO

Caitlin Clark, Cameron Brink, Angel Reese, Juju Watkins, o Flaujae Johnson han logrado captar la atención del público con sus canastas en las canchas universitarias, convirtiéndose en estrellas antes de llegar siquiera a debutar en la WNBA, la liga de baloncesto femenino profesional de Estados Unidos. Son portada de revista, imagen de marcas como Nike o Gatorade y acumulan millones de seguidores en redes sociales.

Sus triples desde el logo, sus agresivos tapones y su rivalidad en la pista han conseguido atraer a cada vez más espectadores a las canchas y alcanzar unos datos de audiencia impensables hasta la fecha para una competición de estas características. El partido por el campeonato de esta temporada, en el que el imbatible equipo de South Carolina logró imponerse a Clark y a sus compañeras de Iowa, congregó a una media de 18,7 millones de espectadores ante el televisor, convirtiéndose en el encuentro de baloncesto más visto desde 2019, por encima de cualquier otro de la NBA.

Canasta de Ciempozuelos en EEUU

GRACIELA DÍAZ

Ana María Conde (Ciempozuelos, 2006) aterrizará en Nueva York apenas dos meses después de ese histórico enfrentamiento, en pleno auge del baloncesto femenino universitario. A sus 18 años, la jugadora se incorporará a finales de junio a las filas de la Universidad de Siena, después de haber cerrado su temporada con el equipo juvenil del Estudiantes como campeona de la Comunidad de Madrid y de España.

Será una de las pocas jugadoras nacionales que cruce el charco con una beca completa para estudiar una carrera gracias a su talento en la pista, siguiendo los pasos de otras que recorrieron este mismo camino antes que ella como Leticia Romero, Maite Cazorla o Helena Pueyo, quien se convirtió el pasado 15 de abril en la duodécima jugadora española en ser seleccionada en el Draft de la WNBA tras una gran última temporada vistiendo la camiseta de Arizona. “Jugar allí va a ser algo increíble. No he podido seguir mucho la liga este año por falta de tiempo, pero sí que he visto todos los partidos que he podido de mi futuro equipo. El

6 ZIGZAG mayo 2024
EN PORTADA
Ana María Conde, campeona de España de baloncesto.

ambiente y las instalaciones son algo con lo que en España sólo podemos soñar”, asegura Ana desde uno de los bancos situados a la entrada de la Ciudad Deportiva de Ciempozuelos, cuyo pabellón ha sido testigo de cómo ha mejorado su técnica individual en las últimas tres temporadas de la mano de su padre, el exjugador y entrenador de baloncesto Marcelino Conde.

APRENDER A JUGAR A LA VEZ QUE A CAMINAR

La joven deportista de Ciempozuelos aprendió a encestar casi a la vez que a andar. Digna sucesora de unos padres que se enamoraron en la cancha, botó por primera vez un balón de baloncesto cuando apenas había cumplido tres años. Su progenitor entrenaba por aquel entonces a las categorías inferiores del Fuenlabrada y, para entretenerse cuando lo acompañaba, la pequeña se puso a jugar y se enamoró de un deporte que no ha dejado de lado desde ese momento. “Crecí en el pabellón El Arroyo. Mi padre y el resto de entrenadores del club fueron quienes me exprimieron e hicieron de mí la jugadora que soy hoy. Estoy

muy agradecida”, señala, recordando una etapa que no duró muchos años, pues el Estudiantes no tardó en llamar a su puerta.

Ana destacó desde el primer momento y fue elegida por la Federación Madrileña de Baloncesto (FBM) para competir con la selección de minibasket femenina y participar en el Programa de Jugadoras Altas, una iniciativa destinada a pulir a niñas con unas cualidades físicas superiores a la media. Allí captó la atención de los técnicos del Estudiantes que trataron de convencer a su familia para que se cambiase de club con tan sólo 11

años. “Mi padre les dijo que iría, pero que lo haría ya en infantil. Quería que siguiese aprendiendo un año más en el Fuenlabrada, donde tenía la oportunidad de jugar con los equipos de las categorías superiores”, rememora la ciempozueleña, que tuvo la suerte de estar acompañada por su referente en este paso adelante en su carrera. “Aprovecharon y también lo ficharon como técnico. Doy gracias a que tanto él como mi madre me ayudaron a tomar una decisión cuya dimensión no era capaz de comprender en ese momento”.

Con sus 1,82 metros de altura, Ana suele “jugar de 4” en la posición interior de alapívot. Se describe a sí misma como una jugadora versátil, con capacidad para tirar desde fuera, subir el balón, dar asistencias, postear debajo del aro y, sobre todo, trabajar en la sombra para cumplir con las pequeñas tareas que no suelen gustar a nadie por quedar fuera de las estadísticas. “Me gusta ser la jugadora que reparte, que coge un rebote importante o que pone el bloqueo necesario para que otra finalice y el equipo brille”, afirma, sosteniendo en su mano la medalla de oro del campeonato de España que

prueba la importancia de su sacrificado papel en la pista.

CAMPEONA DE ESPAÑA

No se llega a ser campeona de España sin un gran esfuerzo. La rutina diaria de Ana en estos últimos meses ha sido todoterreno: madrugar dos mañanas a la semana para trabajar en su técnica individual en el pabellón de Ciempozuelos, viajar en la línea C-3 de Cercanías para llegar a tiempo a sus clases de 2º de Bachillerato en el instituto Ortega y Gasset —centro de referencia para los deportistas de alto nivel—, llevar al día sus estudios con el propósito de no fallar en ningún examen en un curso tan exigente y no faltar a las tres horas de entrenamiento por las tardes con su equipo.

“Sólo teníamos el miércoles libre, que era el día que aprovechaba para acudir a una academia que me ayudaba con los estudios. Veía más a mis compañeras que a mi madre, porque llegaba a mi casa a diario pasadas las 11 de la noche”, apunta la joven, que ahora está intentando aprovechar los días previos a su viaje a Estados Unidos para crear recuerdos especiales con sus familiares y

7 mayo 2024 ZIGZAG EN PORTADA

recuperar el tiempo perdido con sus amigos del colegio Virgen del Consuelo y del instituto Francisco Umbral, centros a los que asistió antes de irse a la capital.

Todo este sacrificio se vio recompensado el pasado 4 de mayo, cuando el equipo juvenil femenino del Estudiantes levantó el título de campeón de España, tras vencer en la final 67-52 al Valencia Basket de Awa Fam. Cerraron la temporada bañándose en la fuente de los Delfines con una celebración a la altura del que ha sido el segundo oro de su club en esta categoría en toda su historia y de una temporada para el recuerdo en la que también se proclamaron campeonas de liga en la Comunidad de Madrid.

Más allá de la satisfacción de poder decir que esta temporada ha jugado en el mejor equipo juvenil de España, la ciempozueleña se siente afortunada por todo lo que ha conseguido crecer como jugadora y como persona al compartir vestuario con grandes promesas de este deporte como Adriana

Díaz, Irene Fernández, Sara Okeke o Ada Toribio. “Lo bueno de jugar en el Estudiantes es que he tenido la oportunidad de estar con gente muy buena. A mí me tocaba defender a Sara en los entrenamientos y necesitaba dar mi máximo para potenciar que ella también diese el suyo y así mejorar las dos”, comenta Ana sobre las integrantes de un equipo al que las derrotas y los logros compartidos han ido convirtiendo en amigas.

EL BILLETE A ESTADOS UNIDOS

Finalizada la temporada, Ana se encuentra preparando los exámenes de la Evaluación de Acceso a la Universidad (EvAU) con la tranquilidad propia de alguien que decide someterse a las pruebas por mera precaución, pese a saberse ya estudiante universitaria. En un mes, estará en un avión camino a Nueva York, estado que alberga el campus de la Universidad de Siena. Allí estudiará Magisterio con una especialización en Educación Física y vestirá la camiseta de su equipo de baloncesto femenino, que compite en primera división dentro de la Metro Atlantic Athletic Conference (MAAC).

Lo hará con una beca completa que cubre el gasto de sus estudios, “un lujazo”, en palabras de la deportista, del que se hizo merecedora al llamar la atención de los reclutadores de las universidades estadounidenses presentes en los campus de verano organizados por Elite Sports Academy en Lloret del Mar. “Es un halago que te

digan que quieren contar contigo en un equipo de primera división”, declara agradecida por la oportunidad la joven, que en estos días ha empezado a conocer a sus futuras compañeras por videollamada, demostrando no tener problema alguno para comunicarse en inglés.

Cuando arranque el nuevo curso, ya instalada en Estados Unidos tras una pretemporada en la que viajará junto a su nuevo equipo a Irlanda, Ana tendrá que pasar por un periodo de adaptación para acostumbrarse a vivir fuera de país, a comunicarse en un idioma distinto a su lengua materna y a las características de un nuevo sistema de juego. Todo ello será duro, pero la ciempozueleña sabe que lo que más le costará será estar lejos de sus amistades de toda la vida, de sus padres y de su hermano de 13 años, a quien augura un gran futuro en el mundo del baloncesto.

A su lado ha disfrutado de una de las experiencias más especiales de esta temporada de infarto: verlo crecer

en la pista. El pequeño de los Conde, pieza fundamental del equipo infantil masculino del Estudiantes, se ha unido este año a los entrenamientos matutinos de su hermana en Ciempozuelos para seguir mejorando detalles como su tiro, sus cambios de mano o su movimiento de pies. “Nunca se lo suelo decir a él porque se viene arriba, pero creo que es mucho mejor que yo. Hace de todo, me saca una cabeza y tiene la suerte de que le esté entrenando nuestro padre para que se convierta en un jugador capaz de hacer de todo en los partidos: tirar, subir la bola, coger rebotes… Verle jugar es algo súper bonito”.

Con una larga carrera como jugadora en la cancha por delante, Ana tiene ya claro que cuando esta termine y el físico no dé para más, seguirá vinculada al baloncesto como entrenadora, continuando una vez más el ejemplo sentado por unos progenitores que no han hecho más que hacerle el camino fácil.

8 ZIGZAG mayo 2024
EN PORTADA
Ana María Conde y su equipo de Estudiantes, campeonas de España.

LA HUELGA DE LIMPIEZA LLENÓ DE BASURA LAS CALLES DE CIEMPOZUELOS

El 10 de mayo dio comienzo una huelga indefinida de limpieza acordada por la totalidad de la plantilla de limpieza viaria y recogida de residuos de Ciempozuelos para conseguir una mejora de sus condiciones laborales. De los 20 trabajadores contratados por FCC, la mitad tenía un sueldo por debajo del Salario Mínimo Interprofesional lo que los convertía en la plantilla peor pagada de toda la Comunidad de Madrid.

Los sindicatos pusieron también sobre la mesa lo que consideran “un hecho agravioso” como es que los trabajadores propios de limpieza viaria del Ayuntamiento de Ciempozuelos ganen 400 euros más que los empleados de FCC. Las contrataciones, de las que no se tenía constancia entre la oposición, se están llevando a cabo a través de los programas temporales de empleo de la Comunidad de Madrid.

ACUSACIONES DE BOICOT

Durante los siete días que duró la huelga, además de montañas de basura en las calles, se produjeron acusaciones de todo tipo. CCOO denunció al Gobierno local y a la empresa adjudicataria de los servicios, FCC, ante Inspección de Trabajo y el Juzgado de lo Social “por vulneración del derecho a huelga, la libertad sindical y vulneración de derechos fundamentales”.

El sindicato acusó al PSOE de “boicotear” las protestas sustituyendo a trabajadores en huelga en todos los

Estado de las calles durante la huelga de limpieza.

turnos por empleados del Departamento de Obras y participantes de los programas de empleo “que han estado limpiando las zonas afectadas”. Tarea en la que habrían participado directamente dos concejalas “incluso llegando a recoger, ellas mismas, residuos y haciendo comentarios a los trabajadores municipales denigrando la huelga”.

El PSOE también habría presionado a la plantilla a poner fin a la huelga “tildándolos de vándalos y difundiendo esta idea entre la vecindad, lo que ha llevado a amenazas e insultos hacia los trabajadores”. Una presión

que también habría ejercido Policía Local, que vio cómo un agente fue denunciado ante la Guardia Civil por un trabajador al que le habría ordenado “con palabras gruesas y faltas de respeto” que se bajase del camión a recoger la basura del suelo. Después, según CCOO, recogió él mismo basura junto con un compañero.

A todo ello se sumaron los tres despidos que llevados a cabo por FCC bajo argumentos que, según CCOO, son “completamente falsos y demagógicos, demostrado que la única razón es tratar de aterrorizar a los trabajadores en huelga y limitar o anular

su ejercicio”. Los tres, además, tenían cargas familiares.

ACUERDO

El 16 de mayo, mismo día que la alcaldesa, Raquel Jimeno, había decretado la situación de emergencia sanitaria, empresa y trabajadores llegaron a un acuerdo. FCC aceptó readmitir a dos de los trabajadores despedidos, pero no al tercero al que no se le renovó el contrato en plena huelga. También se comprometió a firmar un convenio colectivo a 5 años con una subida media anual de los sueldos del 6,5% durante su vigencia, la actualización —con carácter retroactivo— de las categorías que no llegaban a cobrar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), el incremento de la retribución por trabajar en festivos (+40%) y por horas extra (+50%), una reducción progresiva de la jornada hasta las 35 horas semanales y el aumento de un día de vacaciones. El Gobierno se ha comprometido a no prorrogar el contrato de limpieza cuando llegue a su fin y ha negado que intentase boicotear la huelga.

9 mayo 2024 ZIGZAG
CIEMPOZUELOS

LA

OPOSICIÓN CRITICA

AL GOBIERNO POR NO DESTINAR TODO EL PIR AL SANEAMIENTO

En el pleno ordinario de mayo, los partidos de la oposición se unieron una vez más para mostrar su disconformidad con la decisión del equipo de gobierno de no destinar todo el dinero del Programa de Inversión Regional 2022-2026 de la Comunidad de Madrid a la mejora del saneamiento. Volvieron a repetir sus declaraciones de la sesión de marzo, en la que se aprobó dedicar

parte de estos fondos a la rehabilitación del Pinar de la Soledad, para justificar su abstención en el punto relativo a la solicitud del alta de la adquisición de una retroexcavadora en el PIR.

El primer teniente de alcalde, Luis Pueyo, alegó que la compra supondrá un “gran ahorro” para el municipio y explicó que no queda suficiente presupuesto para financiar las dos actuaciones

IRENE CUADRADO EXPONE EN EL PALACIO REAL

La exposición ‘Más allá del realismo, arte figurativo de China y España’ ha llegado a Madrid. Tras pasar por el Teatro Nacional de China y el Museo Quan Art Center de Hangzhou, la muestra artística que conmemora 50 años de relaciones diplomáticas entre ambos países fue inaugurada el pasado viernes en el Palacio Real, donde se podrá visitar hasta el 26 de mayo.

La ciempozueleña Irene Cuadrado forma parte del prestigioso grupo de 48 artistas españoles con los que han contado los comisarios de la exposición para plasmar la variedad de temáticas

prioritarias de saneamiento. Por su parte, la alcaldesa, Raquel Jimeno, que recordó que ya se han dado de alta dos actuaciones de saneamiento por valor de un millón de euros, esgrimió que “ustedes quieren que todo el PIR vaya a parar al saneamiento. Nosotros hemos dejado clarísimo que no queremos eso para Ciempozuelos. Así nos presentamos a las elecciones y las hemos ganado”.

y estilos del arte figurativo de nuestro pais. Su cuadro ‘La noche II’, un óleo sobre tabla entelada de 150x150 centímetros, acompaña en las paredes de la residencia real a los lienzos de artistas realistas de la talla de Isabel Quintanilla, Carmen Laffon o

Julio Vaquero.

El acto de inauguración de la exposición en Madrid contó con la presencia del ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, la presidenta de Patrimonio Nacional, Ana de la Cueva,

BRONCE LOCAL EN LOS CAMPEONATOS DE ESPAÑA UNIVERSITARIOS DE ATLETISMO. Aleksandra Wruszak (2002) ha sumado un nuevo metal a su palmarés. La atleta de Ciempozuelos se colgó la medalla de bronce al cuello en la prueba de los 400 metros vallas de los Campeonatos de España Universitarios 2024, donde representó a la Universidad Rey Juan Carlos. Tras lograr el mejor tiempo de su semifinal (1:02.49), cruzó en tercer lugar la meta en la final con una marca de 1:01.20, a tres segundos de las primeras clasificadas. Irune Muguruza se llevó el oro para la Universidad del País Vasco (58.28) y Laura Aguilera consiguió la plata con la camiseta de la Universidad de Málaga (58.47).

El alta de la adquisición en el PIR salió finalmente adelante con los 11 votos a favor de los concejales socialistas y la abstención del resto de ediles. De esta forma, el Ayuntamiento sólo tendrá que aportar 6.057 euros de los 124.146 euros a los que asciende el coste de la máquina retroexcavadora. La Comunidad de Madrid se hará cargo de los 118.089 euros restantes.

el embajador de China en España, Yao Jing, y una representación del plantel de artistas.

En abril, Cuadrado participó en una mesa redonda en el Centro Cultural de China de la capital. La artista se subió al escenario junto a uno de los comisarios de la exposición, Nicholas Penny, otros dos pintores españoles con obras en la muestra, Eduardo Naranjo y Antonio López, y los artistas chinos Quan Shanshi y Zhang Zuying para hablar en profundidad sobre el arte figurativo y los contextos culturales que influyen en la creación de sus cuadros.

10 ZIGZAG mayo 2024 CIEMPOZUELOS

LA JUSTICIA CONFIRMA QUE EL GOBIERNO VULNERÓ LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA OPOSICIÓN

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº7 de Madrid ha dado la razón a Partido Popular, Ahora Ciempozuelos y Ciudadanos por Ciempozuelos en su recurso contra el Ayuntamiento de Ciempozuelos. La oposición entendía que el Gobierno de PSOE y Ciudadanos vulneró sus derechos fundamentales en el pleno de febrero de 2023 al impedir que fuese debatida una enmienda de Ahora Ciempozuelos.

La formación quería que se incorporasen 250.000 euros para acometer arreglos en el entorno de las calles Colegiata, Margarita y Vereda a una modificación

presupuestaria con la que se pretendía aplicar una subida laboral a los trabajadores municipal y consolidar la unidad canina de Policía Local. El Gobierno impidió su debate porque, según ha alegado en la sentencia, la propuesta no contaba con “los requisitos formales y materiales necesarios para darle cauce” y “la ejecución de obras es una competencia exclusiva de la alcaldía, no del pleno”.

Mientras que para la defensa del Consistorio la oposición “pretende crear una imagen falsa” de vulneración de derechos, el magistrado entiende que “la no inclusión en el

orden del día de la enmienda supone un atentado contra las atribuciones de control y fiscalización de los órganos de gobierno municipal”. La sentencia recoge cómo la jurisprudencia al respecto establece que “las cuestiones de fondo que podrían dar lugar a su desestimación en la votación plenaria no justifican una inadmisión”. De esta forma, el Juzgado ha desestimado en primera instancia la modificación presupuestaria propuesta en aquel pleno de febrero de 2023 y ha declarado que se vulneró el derecho a la participación política de los tres partidos. Además, ha condenado en costas al

EL DEPORTIVO DE CIEMPOZUELOS GANA LA LIGA Y ASCIENDE A PREFERENTE

El Deportivo de Ciempozuelos ha celebrado el campeonato de liga de forma anticipada. A falta de dos partidos para que concluya la temporada 2023/2024 en Primera de Aficionados, el equipo de fútbol local ya es matemáticamente el mejor conjunto del Grupo 3 con un total de 78 puntos.

La esperada gesta que le asegura el ascenso a Preferente se consiguió por todo lo alto, goleando al Villaverde Bajo A en casa. Los jugadores de Ciempozuelos certificaron su primer puesto con un resultado de 5-0,

gracias a los goles de Mario González, Eduardo e Iván Hernández y Daniel Carballo, cuyos remates encontraron portería en dos ocasiones pese a salir al campo de Peñuelas en el minuto 60.

“Estoy muy contento por esta temporada, por el ascenso y por el campeonato. Ha sido una manera de terminar el año espectacular”, declaró el técnico del equipo, Diego Torres, al término del

Ayuntamiento de Ciempozuelos, que ya fue multado con 400 euros en esta misma causa por sus evasivas. La alcaldesa por el PSOE, Raquel Jimeno, al frente también en la sesión en la que se vulneraron los derechos de la oposición, ha culpado de lo ocurrido a los técnicos municipales: “En todo momento me tengo que atener al criterio de los técnicos jurídicos habilitados del Estado que me asisten en ese momento. Así lo debo hacer siempre, así lo he hecho siempre y así lo seguiré haciendo siempre”. La regidora, eso sí, no ha aclarado si el Ayuntamiento de Ciempozuelos recurrirá la sentencia.

partido, confesando la pena que le da que todo acabe por lo mucho que el grupo ha disfrutado de estos meses de triunfos.

El Deportivo visitará al Dosa la próxima jornada y cerrará la temporada recibiendo al Santa María del Pilar. A la espera de conocer el resultado de estos dos últimos enfrentamientos, puede presumir de contar únicamente con dos derrotas ante el Rivas y el Ciudad de Getafe y de ser el conjunto que menos goles ha encajado de todo su grupo.

JUAN CARLOS QUINTANA REPITE MEDALLA DE BRONCE. El deportista local se subió en Cartagena, por tercer año consecutivo, al tercer escalón del podio de dobles WH1-WH2 del Campeonato de España de Parabadminton. El nuevo metal, obtenido junto a su compañero José María Bisbal, le ha llegado en la que ha sido su peor temporada por problemas físicos desde que empezó a practicar este deporte hace cuatro años en el Hospital de Parapléjicos de Toledo, como parte de la terapia de rehabilitación de la lesión medular que le dejó sin movilidad.

11 mayo 2024 ZIGZAG CIEMPOZUELOS

'Voces' conquista Europa

El mejor coro escolar de en España ha conquistado Europa. Tras levantar el pasado mes de junio su segundo título nacional y el quinto primer premio en la categoría de excelencia de Madrid, la familia de Voces para la Convivencia ha dado el salto definitivo a las competiciones continentales esta primavera con su participación en la última edición del European Music Festival for Young People.

El certamen musical, fundado en 1953 como una iniciativa de la organización Davidsfonds para la difusión de la cultura flamenca, reúne anualmente en Neerpelt (Bélgica) a miles de jóvenes de todo el mundo unidos por su afición al canto coral. En la edición de este año, la número 72, participaron 93 coros provenientes de 19 países diferentes, siendo la inmensa mayoría de ellos europeos a excepción de un grupo del Congo y de otro de Ecuador.

Los integrantes de Voces para la Convivencia compartieron esta experiencia europea con los componentes de otros dos coros españoles, Voces Blancas del Nalón (Langreo, Asturias) e Izar Argia Abesbatza (Vizcaya), junto a los que portaron con orgullo la bandera rojigualda en los desfiles organizados por las calles de Neerpelt como parte de la programación del festival. “Nosotros llevamos también la de la región y la del municipio. Era

gracioso porque allí todos nos conocían como los de Ciempozuelos, España, sin llegar siquiera a mencionar Madrid”, recuerda entre risas Alfonso Elorriaga, cuya destreza para la dirección coral ha propiciado que todos los ojos de los entusiastas de la armonía vocal estén puestos desde hace más de una década en lo que ocurre en las aulas del instituto Francisco Rabal.

La agrupación ciempozueleña compitió en dos categorías: coros juveniles mixtos y coros jóvenes de excelencia. En ambas consiguieron ser seleccionados como el mejor grupo coral. “Es un orgullo participar en un festival de este estilo llevando por bandera el nombre de nuestro municipio y que nos coloquen entre los mejores”.

La representación de Voces para la Convivencia en Bélgica se formó a partir de una mezcla de integrantes de la agrupación del

instituto y del Coro Joven de antiguos alumnos. Todos ellos compitieron en la primera de las categorías y la mayoría lo hizo también en la de excelencia, para la que Elorriaga llevó a cabo una selección más exigente ajustada a la mayor dificultad de la pieza obligatoria, ‘Freie Geister’ de Richard R. He, y de las escogidas de su repertorio de este año para cumplir con los requisitos del festival. En la selección final no faltaron ‘Renacimiento’, su musicalización de los versos de Antonio Machado, ni ‘Ronda Catonga’, la composición de Pablo Trindade con que la que el año pasado cerraron por todo lo alto su actuación en la final del VIII Concurso Nacional de Coros Escolares.

VIAJAR SIN QUEDARSE AFÓNICO

Lo más complicado de vivir una experiencia así con un grupo de jóvenes es conseguir que, a su edad,

sean conscientes de la importancia de disfrutar del viaje sin renunciar al descanso y al cuidado de la voz. “Muchos tienen 15 o 16 años y es complicado que entiendan que tienen que cuidarse. Quiero que se lo pasen bien y comprendo que son jóvenes, pero el problema es que si no duermen y se pasan las noches gritando me encuentro el segundo día con que tengo a todo el coro afónico”, explica el profesor de Música, consciente de la importancia de inculcar en sus pupilos la profesionalidad que exigen los certámenes y festivales en los que participan, sin que tengan que renunciar en ningún momento a pasárselo en grande.

La comitiva partió el 25 de abril de Ciempozuelos en autobús. “Fue una paliza, pero así tuvimos la autonomía que necesitábamos. Aprovechamos el puente y pudimos hacer turismo en Bruselas”, continúa relatando Elorriaga, con la mente ya puesta los certámenes de coros escolares de Madrid y España.

Voces para la Convivencia aspira a llevarse en el mes de junio su tercer título nacional consecutivo, una hazaña “muy complicada” que su director asegura que intentarán alcanzar con la misma filosofía que en los dos años anteriores: “El verdadero premio está en cantar".

GRACIELA DÍAZ

12 ZIGZAG mayo 2024 CIEMPOZUELOS
El coro Voces para la Convivencia de Ciempozuelos durante su actuación en el European Music Festival.

Motivos de satisfacción

Los trabajadores de FCC de Ciempozuelos, que estaban en huelga, han llegado a un buen preacuerdo. Más pronto que tarde, las calles de nuestra localidad volverán al orden previo y quienes las limpian, lo harán en condiciones mucho más dignas que hasta ahora. Además, con toda la platilla dentro, ya que los trabajadores despedidos han sido readmitidos. Ahora bien, que mejore en general la limpieza en Ciempozuelos depende de más factores. Por ejemplo, de que la empresa (FCC) cumpla al 100% con lo que dice el contrato en vigor y de que, entre todos los grupos políticos, abordemos seriamente en una comisión creada para ello el complejo problema de los residuos, a la luz de las directrices europeas y de la Ley 7/2022 de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular. Las basuras, qué hacer con ellas y cómo tratarlas es un asunto de largo aliento que exige consenso y compromiso con la sostenibilidad en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Cuando te digan aquello tan manido “de que los sindicatos no valen para nada y que las huelgas todavía menos”, podrás contestar que no es cierto. Los sindicatos, en este caso CCOO, que con

tanto esfuerza están presentes en las empresas, constituyen instrumentos de la máxima utilidad y los derechos reconocidos en nuestras leyes un seguro para todos. No lo olvidemos. La democracia no es perfecta, pero su simple existencia lo mejora todo. Debemos felicitarnos también por el fallo del Juzgado nº 7 de lo Contencioso Administrativo de Madrid que, en su sentencia, condena al Ayuntamiento de Ciempozuelos, o sea a su alcaldesa, porque fue ella quien tomó la decisión (video acta del pleno del 23/02/23) de prohibir a la oposición presentar una enmienda en el pleno. La condena, que además implica costas para las arcas públicas, señala que en esa sesión se vulneró el derecho constitucional a la representación política (artículo 23 de la Constitución) de los concejales de CPCI, PP, así como de AHC, cuya representación institucional recae hoy en Más Madrid. Se trata de un hecho muy grave, sobre todo, como es el caso, si la condena afecta a un cargo del PSOE. El mes pasado, hablamos en estas líneas de que se recortaban los derechos a la libertad de expresión de la oposición. Este mes hay una sentencia. ¿Qué será lo siguiente?

La opinión de...

13 mayo 2024 ZIGZAG

TORREJÓN Pedro PORTAVOZ DE CPCI

“No

hay equipo de gobierno, hay una persona que gobierna sobre el resto”

El portavoz y único representante en la corporación local de Ciudadanos Por Ciempozuelos (CPCI), Pedro Torrejón (Ciempozuelos, 1956), continúa la ronda de entrevistas para valorar el primer año en solitario del PSOE. La falta de iniciativas propias y la poca

Ha pasado un año de las elecciones, ¿qué análisis hace de los resultados? En primer lugar, tenemos que reconocer que nuestros resultados no fueron nada buenos. Creemos que no supimos llegar a nuestro electorado con los mensajes y propuestas que esperaban de nosotros. Pero, por otro lado, se dieron una serie de circunstancias con las famosas leyes electorales que no beneficiaron a los partidos más pequeños.

¿Ha infl uido el resultado a la hora de plantear su labor de oposición? Nuestro partido siempre antepone los intereses de los vecinos por encima de los intereses partidistas para mejorar su calidad de vida con más y mejores servicios que los que tenemos actualmente. Son muchos problemas que quedan sin resolver a pesar de que esta no es una legislatura nueva para el equipo de gobierno, sino que es su quinto año de gobierno y los cambios que se han producido no son los que se merecen nuestros vecinos.

¿Existe un tripartito de oposición formado por PP, CPCI y Más Madrid, como se queja el PSOE?

Forma parte del victimismo permanente en el que se ha estado escudando el equipo de gobierno y, sobre todo, la alcaldesa para no responsabilizarse de la inanición que ha habido en cuanto a actuaciones. Hasta el momento le ha dado resultado y la gente se lo ha comprado.

Entiendo que estará siendo una legislatura difícil para ustedes con un gobierno con mayoría absoluta y después de que se le quitasen buena parte de sus recursos.

Más que quitar recursos a la oposición, lo que se hizo fue quitar pluralidad e información a los vecinos.

Se pretendía un doble objetivo: quitar de en medio a una revista y coartar la posibilidad de que los vecinos puedan recibir una información distinta a la que traslada la alcaldesa con los importantes medios y recursos que maneja. Eso es lo grave, porque los recursos que tenían los grupos estaban dedicados a trasladar propuestas, información y pluralidad de ideas a los vecinos.

transparencia del Gobierno local están marcando el presente mandato para el que fuera alcalde de Ciempozuelos entre los años 2003 y 2006. A pesar de ello, mantiene abierto su compromiso de colaboración “siempre que haya diálogo”.

El que coincidan los grupos de la oposición en determinadas ocasiones no quiere decir que haya ningún tripartito. De hecho, el único pacto que hubo fue el que firmó el PSOE con un partido ultraderechista, como lo definió su propio presidente, que era Ciudadanos.

Lo que ya es un hecho es que el Gobierno vulneró los derechos fundamentales de la oposición. Que incluso ahora, después de una sentencia, la alcaldesa siga negando que no hay ninguna condena es el colmo de no decir la verdad. Ahora recurrirá con recursos municipales que pagamos todos los vecinos, mientras que los grupos

14 ZIGZAG mayo 2024
LA ENTREVISTA

hemos tenido que pagar de nuestros bolsillos todos los gastos. Así cualquiera. La alcaldesa dice que se dedicaban muchos recursos a la oposición, pero ha votado a favor de aumentar los recursos a los grupos municipales cuando ha estado en la oposición. Es una permanente falacia con la que no está demostrando el talante del equipo de gobierno porque seguro que muchas personas que la acompañan no lo comparten, sino el que tiene ella.

¿Existen actitudes diferentes dentro del equipo de gobierno?

Hay personas que tienen responsabilidad, escuchan y atienden, pero el problema es que las decisiones no las toman ellas. No hay un equipo de gobierno, hay una persona que gobierna sobre el resto.

¿Cómo valora la reciente huelga de basuras?

Lo más grave son las consecuencias que han tenido que sufrir los vecinos, aunque afortunadamente no ha durado tanto como para que se generen problemas sanitarios. Pero hay una

derivada muy importante y es que se han vulnerado los derechos de los trabajadores porque el equipo de gobierno ha dedicado recursos que sustituían a las personas que estaban en huelga. ¿Se puede justificar por el bien del vecino? Puede ser una posible respuesta, pero no es una salvaguarda de los derechos de los trabajadores.

Además, la alcaldesa tenía recursos para poder haber exigido a la empresa que cumpla las leyes. Si los trabajadores no estaban percibiendo el Salario Mínimo Interprofesional como estipula la ley, el contrato podría haber decaído y la empresa podría haber sido sancionada. Pero al final ni una cosa ni la otra, aunque una vez desconvocada la huelga la señora alcaldesa diga que ha sido por su trabajo.

Más allá de la huelga, ¿qué le parece este inicio de mandato?

Es un primer año sin ningún cambio sustancial más allá de aumentar los gastos en fiestas y contrataciones de personal que, a veces, no están justificadas, como

"MÁS QUE QUITAR RECURSOS A LA OPOSICIÓN, LO QUE

HA HECHO EL PSOE HA SIDO QUITAR PLURALIDAD E INFORMACIÓN A LOS VECINOS"

"NO HE VISTO UN DÉFICIT DEMOCRÁTICO

MAYOR QUE EL QUE

HUBO EN LA ANTERIOR LEGISLATURA Y, MÁS AÚN TODAVÍA, EN ESTA"

un cargo de confianza por 60.000 euros que no sabemos si llegará. Esto es lo más importante, la disminución tremenda de la información y participación de los grupos políticos en los órganos de decisión. No he visto un déficit democrático mayor que el que hubo en la anterior legislatura y, más aún todavía, en esta.

A pesar de todos los enfrentamientos, ¿está su grupo abierto a aportar soluciones a los problemas de Ciempozuelos?

Nuestra disposición ha sido constante a la colabo -

ración siempre que exista un diálogo y, entre todos, podamos abordar actuaciones que son necesarias para el desarrollo de nuestro municipio. Por ejemplo, un aspecto fundamental es definir un modelo de ciudad en el que se debatan e incorporen una serie de aspectos fundamentales como un plan de movilidad urbana, un modelo de casco antiguo, un parque de vivienda pública, un plan de seguridad, la mejora de la limpieza urbana, la optimización del alumbrado público, el desarrollo del saneamiento, la ampliación de los parques y jardines o exigir la construcción de un segundo centro de salud y un quinto colegio.

También habría que diseñar un plan de inversiones en infraestructuras para el pueblo, reformar la estación de tren para que pueda ser usada por personas con movilidad reducida y se construyan nuevos aparcamientos, terminar el auditorio municipal, congelar los impuestos municipales, crear medidas contra las ocupaciones ilegales y salir de la Mancomunidad de Servicios Sociales de Las Vegas.

15 mayo 2024 ZIGZAG
LA ENTREVISTA

SAN MARTÍN DE LA VEGA TENDRÁ QUE EMPEZAR A PAGAR LA TASA DE BOMBEROS

En 2023, San Martín de la Vega superó la barrera de los 20.000 habitantes. Una circunstancia que, teóricamente, traerá nuevas dotaciones al municipio gracias a su tamaño poblacional, pero que también supondrá nuevas obligaciones. Una de ellas es el pago de la tasa por la cobertura del servicio de prevención y extinción de incendios y salvamentos de la Comunidad de Madrid.

Con una población de 20.304 habitantes, el Ayuntamiento tendrá que abonar 628.000 euros desde este mismo año. Para ayudar a hacer frente a este impuesto, algunos municipios han modificado sus ordenanzas para cobrar una tasa a las compañías aseguradoras, que también cobran a los usuarios por este servicio en sus pólizas. En

casos como Valdemoro, el establecimiento de la cuota sufraga un 80% del impuesto.

El Gobierno sanmartinero, sin embargo, no ha dado ningún paso todavía en este aspecto. El alcalde, Rafael Martínez, ha reconocido que “estamos preocupados” porque “esta cantidad no está recogida en los presupuestos municipales para este ejercicio y sin duda habrá que buscar dinero para poder abonarla”.

Aunque el Consistorio tendrá que pagar más de 310.000 euros en los próximos meses, el regidor ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad: “No me cabe la menor duda que saldremos adelante. Lo hicimos en 2015 con un municipio casi arruinado, y aunque nos cueste, lo seguiremos haciendo a lo largo de este 2024 y siguientes”.

BALANCE DE LAS FIESTAS DE SAN MARCOS

Como cada año, el Gobierno ha hecho público el balance de ingresos de las Fiestas de San Marcos 2024, celebradas del 19 al 30 de abril y en las que se ha conseguido “récord de participación en muchos de los eventos programados”. En total, los festejos han costado a las arcas municipales 254.343 € frente a los 239.124 € de la pasada edición, lo que supone un repunte del 6,4%. Una subida que responde a dos condicionantes. El más importante, la bajada de la recaudación que ha pasado de los 42.393 € del año pasado a 28.102 € debido a que no se ha celebrado ningún concierto de pago como el de Andy y Lucas. En esta ocasión, el 68% de los ingresos han llegado de las tasas de los chiringuitos y la feria, que han generado 19.147 € .

El otro factor diferencial ha sido el aumento de la inversión en los festejos taurinos, que este año ha sido 19.360 € mayor con un total de 77.440 € . El coste de todos los conciertos ha supuesto 95.471 € con la Orquesta Panorama como referente musical de las fiestas y un caché de 28.435 € , casi el doble que el segundo artista que más ha cobrado. El gasto global, sin embargo, ha sido prácticamente idéntico que el de las últimas fiestas: 282.445 € frente a los 281.563 € de 2023.

REABRIR LA LÍNEA DE TREN. El Consorcio Regional de Transportes se ha puesto en contacto con operadores privados para reabrir la línea de Cercanías que conectaba San Martín de la Vega con la línea C-3. El alcalde de SMV, Rafael Martínez, se ha mostrado sin embargo contrario a esta posibilidad: “No es cuestión que una línea privada regente la C-3A. El transporte público es deficitario. Es un servicio público”.

16 ZIGZAG mayo 2024
SAN MARTÍN

Aquí puedes anunciar tu comercio desde 11 €/mes

55.000 ejemplares buzoneados cada mes

17 mayo 2024 ZIGZAG

UNA ALUMNA DEL VEGASUR CONQUISTA UN CONCURSO INTERNACIONAL CON SU DON PARA LA ESCRITURA

Jessica Belinchón (San Martín de la Vega, 2008), estudiante de 4º de Educación Secundaria del Colegio Vegasur, es una de las ganadoras de la última edición del Concurso Internacional Apolo. Su relato de 16 páginas, titulado ‘Cuando seamos sueños de papel’, ha sido escogido como el mejor presentado a la modalidad narrativa por el jurado del certamen juvenil organizado por la Fundación Albireo Cultura Científica, la Universidad de Málaga y el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA).

Fue su profesora de Tecnología, Carolina Cabrera (Madrid, 1986), la que propuso a su clase realizar este ejercicio como tarea para llenar el pequeño limbo que se generó en el aula a la vuelta de la Navidad. “Muchos alumnos se fueron de excursión una semana entera y no podíamos avanzar en el temario. Vi el concurso y me pareció buena idea proponérselo como actividad. Les expliqué las reglas y les di

Jessica Belinchón, alumna de Vegasur y ganadora del Concurso Internacional Apolo.

libertad para que fuesen ellos quienes escogieran el formato”, explica la maestra, a poco más de un mes de cerrar su primer curso escolar como trabajadora del Vegasur.

Jessica decidió realizar un proyecto literario dedicado a la exploración espacial por ser la opción que más le interesaba de todas las posibles. “Siempre me ha

gustado escribir. Ya había participado en otros concursos del colegio, pero nunca en uno internacional. Intenté crear una historia que fuese lo más profunda posible sin que resultase pesada”, declara la estudiante premiada, acerca de un relato en primera persona en el que da voz a una joven que se convierte en astronauta para cumplir el sueño de

CONCURSO DE PINTURA PARA JÓVENES. El Colegio Vegasur quiere premiar las dotes artísticas de los jóvenes del sur de la Comunidad de Madrid. Con este fin y con la intención de dar a conocer la puesta en marcha del Bachillerato de Artes en sus aulas, el centro ha convocado el I Concurso de Pintura Vegasur. Todos los participantes, de entre 11 y 18 años, se darán cita el viernes 24 de mayo en el colegio con su propio material de pintura. Formalizada la inscripción gratuita, deberán realizar el cuadro para el certamen en el lugar que les sea indicado dentro de las instalaciones educativas, entre las 17.30 y las 21.00 horas. La temática y las técnicas serán totalmente libres y se podrá optar por una gran variedad de soportes tales como la tela, la madera o el papel. El jurado, formado por representantes del departamento de Artes del Vegasur y del Ayuntamiento, será el encargado de decidir qué dos creaciones se llevan los cheques de 125 euros para comprar en el Fnac. Para más información sobre los diferentes servicios que ofrece el colegio de San Martín de la Vega, entre ellos su nueva modalidad de artes en Bachiller, pueden enviar un correo con sus dudas a secretaria@colegiovegasur.es o llamar a los teléfonos 918 087 976 y 638 082 637.

su difunta hermana. “Me lo mandó para que lo corrigiese, pero ya estaba muy bien. Sólo le tuve que dar unas pequeñas pinceladas”, añade la profesora de Tecnología, recordando entre risas cómo su pupila vino corriendo a preguntarle si era verdad que había ganado cuando se dio a conocer el fallo del jurado.

Su talento para la escritura también resultó premiado este año en la primera edición del concurso juvenil ‘Microrrelatos Viajeros’, organizado por el Ayuntamiento de San Martín de la Vega para celebrar el Día del Libro, en el que se llevó el lote de libros reservado a la mejor historia escrita por un participante de entre 16 y 18 años.

Como ganadora del Concurso Internacional Apolo, Jessica disfrutará en junio de una semana llena de actividades organizadas por el INTA en Madrid junto al resto de premiados de un certamen que este año ha contado con récord de participación.

HERIDO GRAVE TRAS CAERSE DE SU PATINETE. Un hombre de 43 años sufrió el 14 de abril una caída cuando circulaba en patinete eléctrico por el carril bici de la M-301 sobre las 22.45 horas. Los efectivos del Summa 112 fueron los encargados de atender y estabilizar al varón en el lugar de los hechos antes de trasladarlo en estado grave al hospital.

18 ZIGZAG mayo 2024 SAN MARTÍN

El Infanta Elena optimizará el seguimiento de los pacientes con insuficiencia cardiaca

El Hospital Universitario

Infanta Elena implantará el programa MAIC Continuum, diseñado por expertos en insuficiencia cardiaca (IC) para mejorar la atención de los pacientes afectados por ella y el proceso de alta hospitalaria, y minimizar el riesgo de reingresos hospitalarios. En la iniciativa participan profesionales de distintas especialidades para garantizar su abordaje multidisciplinar y disponer de todas las visiones en el proceso: Cardiología, Medicina Interna, Geriatría, Medicina de Familia, Urgencias, Enfermería, tanto del hospital como de Atención Primaria.

Cada año, se producen en España más de 107.000 ingresos hospitalarios por IC, una enfermedad crónica que impide que el corazón tenga capacidad suficiente para bombear sangre. Se trata de la primera causa de hospitalización en mayores de 65 años, y supone el 3-5% de los ingresos hospitalarios en nuestro país. “Uno de los momentos críticos en su abordaje es el alta hospitalaria, cuando el paciente es más frágil y se busca la adherencia al tratamiento, un seguimiento continuado y multidisciplinar y facilitar la educación del paciente y el cuidador”, afirma la Dra. Albina Melo, directora de

A la izquierda: la doctora Albina Melo. A la derecha: imagen de un ecocardiograma.

Continuidad Asistencial del hospital. Así, añade, “la transición del alta hospitalaria al seguimiento ambulatorio por parte de Atención Primaria es crucial, y optimizarla minimiza el riesgo de reingresos hospitalarios y mejora la calidad de vida del paciente”.

BENEFICIOS DE MAIC CONTINUUM

En su opinión, “para garantizar el correcto seguimiento y continuidad de cuidados, el alta debe ser planificada con el paciente y cuidadores,

consensuado cómo va a ser el proceso, y que el hospital cuente con recursos asistenciales para facilitar esta transición, como nuestra unidad de Continuidad Asistencial, cuya enfermera se coordina con la que seguirá el proceso de ese paciente en el centro de salud, ya desde antes del alta hospitalaria”.

Asimismo, los doctores Ana Fernández y Joaquín Szarvas, especialistas del Servicio de Cardiología del centro valdemoreño, recuer-

dan que. “durante la hospitalización de estos pacientes se persigue identificar y corregir el factor desencadenante, descongestionar al paciente con tratamiento diurético; e identificar todas sus comorbilidades para optimizar al máximo su tratamiento de base y evitar nuevas descompensaciones”. Una estrategia a la que MAIC Continuum va a ayudar, ya que, como completan los doctores Ángel Jiménez y Marta Pastor, jefe de servicio y jefa asociada, respectivamente, de Medicina Interna, “una auditoría externa evaluará nuestro trabajo diario para identificar fortalezas y puntos de mejora que pueden tener un mayor impacto sobre la calidad de vida y la salud de nuestros pacientes”.

“La relación entre Atención Primaria y el hospital cuenta con procedimientos y circuitos que garantizan que el tránsito asistencial del paciente entre los dos ámbitos sea seguro”, apunta la Dra. Melo, añadiendo que “ya tenemos evidencia de que el seguimiento al alta organizado reduce el número de ingresos de los pacientes, así como su mortalidad, mejora la satisfacción del paciente y de su familia, y optimiza la adherencia terapéutica y de cuidados”.

22 ZIGZAG mayo 2024 SALUD

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.