13.000 ejemplares buzoneados y controlados por PGD-OJD
@zigzagdigital
@revistazigzag
zigzagdigital.com
ZIGZAG es la publicación decana de la prensa gratuita de la región
EDITORIAL ALFASUR S.L.
PUBLICIDAD
Yeyson Álamo 639 561 879
D.L.: M47400/1999
SDe fiesta
eptiembre es siempre sinónimo de fiesta en el sur de la Comunidad de Madrid. Aunque la vuelta al cole coincide con multitud de festejos en nuestro entorno, lo cierto es que las Fiestas Patronales de Ciempozuelos en honor a la Virgen del Consuelo se han ganado un hueco privilegiado con todo derecho. De nuevo, del 13 al 17 de septiembre, vecinos y visitantes podrán disfrutar de unos días de ocio y diversión.
Las Fiestas de Ciempozuelos son cada vez más grandes. A falta de conocer el gasto total de los festejos de 2024, el grueso de actividades deja claro que el gasto aumentará respecto al año pasado, cuando se invirtieron 294.772 euros. Una circunstancia que ya habían previsto desde el equipo de gobierno y por la que decidieron ampliar el pasado mes de mayo la partida de fiestas. Así, engordó de los 425.000 euros
iniciales a 725.000 euros. Por ejemplo, sólo en la contratación de grandes artistas el municipio gastará 157.300 euros. Chanel, Antonio José, Vicco y DePol encabezan un cartel de actuaciones que completan DJ internacionales como DJ Nano y Vicente One More Time. Es, sin lugar a dudas, la mejor oferta musical de las fiestas patronales de septiembre en toda la zona sur si la comparamos con las propuestas de ciudades más grandes como Valdemoro o Parla, que también organizan sus festejos este mismo mes. La programación, especialmente la musical, está enfocada puramente al público más joven, más teniendo en cuenta que algunos grandes conciertos comienzan de madrugada. El Gobierno ha querido revertir esta tendencia en 2024 con la contratación de tres orquestas que, sin embargo, apenas contarán con media hora de actuación.
Más allá de las actividades, otro punto importante de estas fiestas será la seguridad. Este año se incorporarán algunas novedades en el dispositivo de seguridad como la creación de puntos de entrada y salida de sentido único. El Ayuntamiento de Ciempozuelos ha descartado experimentos de tinte ideológico como el de Valdemoro, que no instalará puntos de prevención de violencia machista y homófoba y ha invitado a las víctimas a gritar ‘fuego’ en caso de agresión. Las fiestas ciempozueleñas seguirán contando con estos espacios de referencia y, además, ofrecerá el servicio de taxi gratuito por las noches a mujeres y jóvenes en situación de riesgo. Con todo ello, desde ZIGZAG deseamos a todas las ciempozueleñas y ciempozueleños que disfruten con familia y amigos de estas fiestas patronales.
ABUCHEOS AL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y ADIF POR EL TANTAS VECES DENUNCIADO SERVICIO QUE PRESTA LA LÍNEA C-3 DE CERCANÍAS. A pesar de sus intentos por ocultar la información, la Ley de Transparencia ha obligado al organismo público a desvelar el número de incidencias en la red regional desde hace diez años. Teniendo en cuenta únicamente los datos del último lustro, cada día se producen una media de 20 incidencias y 800 minutos de retraso que se multiplican en los días de más movimiento. La C-3 es, además, es la segunda línea en la que más ha crecido el número de retrasos, aunque ocupa el octavo puesto en incidencias con un total de 15.372 problemas notificados y 705.614 minutos de demora. Una información lo suficientemente reveladora como para que las instituciones tomen cartas en el asunto, pero, a tenor de sus actuaciones a lo largo de los años, es difícilmente imaginable un compromiso real para solucionar el problema.
APLAUSOS AL GOBIERNO DE SAN MARTÍN DE LA VEGA POR SUS INICIATIVAS PARA POTENCIAR EL TEJIDO ECONÓMICO DEL MUNICIPIO. En los últimos años, el Ejecutivo ha llevado a cabo numerosas campañas para potenciar las compras en los establecimientos locales, así como para consumir en sus bares y restaurantes. Este mes de septiembre, sin ir más lejos, los vecinos podrán ganar 300 euros por comprar en papelerías sanmartineras con motivo de ‘la vuelta al cole’ y disfrutar de una feria gastronómica con pinchos a precios populares. Iniciativas con las que todos ganan y que son, además, una apuesta de futuro (págs. 18).
ABUCHEOS AL GOBIERNO DEL PSOE DE CIEMPOZUELOS
POR SU POLÍTICA DE COMUNICACIÓN. Aunque no le han sentado bien las críticas surgidas tras publicitar a través de las redes municipales la participación de la alcaldesa, Raquel Jimeno, en una delegación del PSOE que ha viajado a China a petición del gobierno del país, no ha dudado en utilizar el libro de fiestas –en teoría, dedicado únicamente a publicitar la programación– para vender a la ciudadanía su acción de gobierno. Todo teniendo en cuenta que, a principio de mandato y aprovechando su mayoría absoluta, arrebató esa misma posibilidad de publicitarse al resto de partido al quitarles su subvención municipal. Pura lógica para este PSOE de Ciempozuelos tan dado a las incoherencias.
APLAUSOS AL JUGADOR DE PÓKER SANMARTINERO ADRIÁN MATEOS. El mejor de la historia de nuestro país, ya se ha ganado también un merecido hueco en el panorama mundial. Con sólo 30 años, está a punto de conseguir los 50 millones de dólares en ganancias. La cifra le coloca entre los diez jugadores más prolíficos de la historia (pág. 20).
LAS CIUDADES MÁS BARATAS PARA COMPRAR UNA VIVIENDA
Según el Índice Inmobiliario Fotocasa, el precio de la vivienda de segunda mano en la Comunidad de Madrid se situó en julio en los 4.254 euros por metro cuadrado. Una cifra que confirma un incremento interanual del 21,7%, el más alto desde que comenzase la serie histórica en el año 2006. Además, supuso una subida del 0,9% respecto al mes de junio.
Hace un año, en julio de 2023, Madrid registró una subida interanual de sólo el 5,3%. Sin embargo, doce meses después el precio de la vivienda se ha disparado desde los 3.494 euros por metro cuadrado de entonces con un espectacular incremento de 759 euros por metro cuadrado.
La mayor subida se ha registrado en Navalcarnero con un aumento del 23,3%. Le siguieron Madrid capi-
tal (23,2%) y Valdemoro (15,4%), que superaron a otras ciudades como Mejorada del Campo (14,3%), Pozuelo de Alarcón (13,8%) y Móstoles (10,4%). En el caso de Madrid, supuso su noveno mes de incrementos por encima del 10%.
Con todo ello, la ciudad madrileña más cara en la que comprar un piso de segunda mano en julio fue La Moraleja, donde el precio medio era de 5.787 euros por metro cuadrado. Por detrás se situaron Madrid capital (5.405 euros/m2), Pozuelo de Alarcón (4.806 euros/m2) y Majadahonda (4.088 euros/m2). En el otro extremo, como los municipios más baratos donde adquirir una vivienda, se encontraron San Martín de la Vega (1.505 euros/m2) y Ciempozuelos (1.534 euros/ m2).
PRUEBA DE UN DÍA Y MATRÍCULA GRATIS EN LOS GIMNASIOS BEONE
Durante todo el mes de septiembre, los vecinos de Ciempozuelos y San Martín de la Vega podrán disfrutar de una prueba gratuita de un día en las instalaciones de los centros deportivos BeOne. Esta iniciativa forma parte de la campaña ‘Este septiembre… Ponte On’, lanzada por la empresa para motivar a la población a retomar o iniciar la actividad deportiva después del verano.
En la jornada que escojan, los usuarios podrán nadar en las piscinas clima-
tizadas, utilizar las salas de cardio, entrenamiento funcional y máquinas o acudir a alguna de las actividades que en ellas se ofertan, dirigidas tanto a niños como a adultos.
Aquellos que decidan inscribirse durante este mes a alguno de los servicios ofertados en los centros deportivos de ambas localidades contarán, además, con matrícula gratuita, un incentivo adicional para unirse a la comunidad BeOne y dar el primer paso hacia una vida activa y saludable.
¡Ciempozuelos de fiesta!
Llega el mes de septiembre y, con él, lo que para la mayoría de los mortales supone el fin de las vacaciones de verano. Sin embargo, cada año hay un pequeño aliciente para afrontar la ‘vuelta al cole’: las Fiestas Patronales de Ciempozuelos en honor a la Virgen del Consuelo. Del 13 al 17 de septiembre, el municipio volverá a vestirse gala para disfrutar de unos días de ocio entre familia y amigos. En esta ocasión, el pregón correrá a cargo de una personalidad local: la árbitra de esgrima Vanesa Chichón.
Como viene siendo la tónica habitual de los últimos años, los festejos de 2024 siguen creciendo. Sin tener en cuenta la Semana Joven previa a la celebración de las fiestas, este año habrá más conciertos y actividades, si bien desde el Gobierno aseguran que la inversión total no será muy diferente a los 294.772 euros gastados en 2023. Entre las novedades destaca la contratación de tres orquestas y un mayor número de DJ para abarcar todos los gustos musicales. Además, los festejos taurinos crecen con un toro de cajón más y una clase práctica sin toro organizada por la Asociación de Aficionados Taurinos de Ciempozuelos. Los vecinos podrán disfrutar de cuatro actuaciones estelares, que han tenido un coste para las arcas municipales de 157.300 euros, 30.000 euros más que el año
pasado. Se trata de los cantantes Chanel (64.130 euros), Antonio José (50.820 euros), Vicco (26.620 euros) y DePol (15.730 euros). A todos ellos, junto a las orquestas y DJ, se sumará un concierto de tributo a Tina Turner (18.150 euros).
La tradición seguirá presente con la presencia de los toros de fuego, la cucaña y los campeonatos deportivos señeros de estas fiestas, así como los concursos de carrozas y pasacalles –en los que se han invertido 7.500 euros– y los gastronómicos de guisos y tortilla de patatas. Las peñas, además, van recobrando poco a poco su protagonismo y han organizado su propia fiesta de disfraces y charanga a la que se sumará la segunda edición del concurso Decora tu Cubo.
En materia de seguridad, un amplio dispositivo de Guardia Civil y Policía Local vigilará que no se produzcan incidentes. También se instalarán los puntos Violeta y Arcoíris para prevenir casos tanto de violencia machista como de LGTBIfobia. Y por tercer año consecutivo, el Ayuntamiento ofrecerá un servicio de taxi gratuito a mujeres y jóvenes en situación de riesgo para garantizar que vuelven a casa seguros. Los interesados podrán solicitarlo en el Punto Violeta las madrugadas del 13 al 16 en horario de 00.00 a 7.00 horas y, los días 16 y 17, de 23.00 a 3.00 horas.
El precio por dar el cante
Atendiendo exclusivamente a los últimos ocho años, en los que no se celebró ningún tipo de festejo en 2020 ni 2021 para respetar las restricciones impuestas por el covid, la actuación de Chanel pasa directamente a ocupar el primer puesto de la lista. Supera con creces al coste del concierto de Ana Mena de 2022, del que el Ayuntamiento de Ciempozuelos acabó recuperando 8.300 euros después de que la artista no cantase durante el tiempo estipulado en el contrato.
Otras dos actuaciones de las próximas fiestas de septiembre, las de Antonio José y Vicco, también entran en los puestos número tres y cinco, respectivamente, del ranking. El listado deja buena cuenta del incremento del caché de los artistas tras la pandemia ya que para encontrar una actuación previa al coronavirus hay que bajar hasta la sexta plaza que ocupan Los del Río, por los que se pagó 23.798 euros de hoy en día.
Vanesa
Chinchón
PREGONERA DE LAS FIESTAS DE CIEMPOZUELOS
Más allá de los grandes deportistas que ocupan los titulares de prensa, a veces resulta necesario mirar más allá para empezar a fijarse en otras figuras que hacen posible que el espectáculo siga adelante. Vanesa Chichón (Madrid, 1985), árbitra de esgrima en competiciones internacionales desde hace más de una década, es una de esas personas que merece estar en el centro de las conversaciones por su entrega al deporte y por ser una de las mejores profesionales en su puesto como observadora y juez.
No en vano, ha sido la primera mujer en arbitrar una final masculina individual
el campeonato de España infantil. El resto es historia.
Parece que no te costó mucho dominar el sable, ¿fue igual de prolífica el resto de tu carrera?
La verdad es que siempre me fue muy bien. Estuve en el equipo nacional hasta que en 2013 tomé la decisión de retirarme. Participé en varios campeonatos del mundo, en europeos… Nunca conseguí una medalla mundial, pero sí que llegué a ser finalista.
En España gané el campeonato infantil que te he comentado, un par en cadete, un par en junior y fui medalla en senior. Como juvenil logré dos oros en copas del mundo y quedé séptima en el último mundial al que acudí de la categoría, antes de ascender a absoluta.
¿Y por qué decides dejarlo?
tarme a las pruebas para obtener la licencia internacional. Ser árbitro fue la forma que encontré de seguir vinculada a la esgrima.
El año pasado fuiste reconocida como la tercera mejor árbitro de sable del mundo, ¿qué significó para ti esta distinción?
y por equipos. Tras su paso por los Juegos Olímpicos de París 2024 como árbitra de sable y trabajadora del Comité Olímpico Español (COE), la ciempozueleña será la pregonera de las fiestas de este año.
¿Cuándo nace el amor por la esgrima?
Empecé con 14 años. El Centro Nacional de Entrenamiento vino a mi colegio a hacer una exhibición de esgrima para captar alumnos y decidí dar el paso. Me mandaron a sable porque el arma en la que tenían sitio.
En mi primera competición hice un resultado malísimo, en la siguiente regular y en la tercera gané
Las cosas hay que hacerlas cuando las disfrutas. Llegó un momento en el me levantaba por las mañanas sin ganas de ir a entrenar, perdí la motivación. Tenía 26 años.
¿Es ahí cuando te conviertes en árbitro?
Sí y no. Mi entrenador de toda la vida fue árbitro y siempre intentaba enseñarme todo lo que podía.
La esgrima constituye un mundo muy pequeño. Todos hacemos de todo porque somos una minoría los que entendemos las normas de este deporte, del estoy profundamente enamorada. Mientras era deportista arbitraba competiciones regionales y nacionales y en 2013, el año de mi retirada, tomé la decisión de presen-
Te voy a ser sincera. Yo sentí que lo merecía porque durante toda la temporada me había enfrentado a situaciones de mucho estrés y tensión, pero me sorprendió porque nunca jamás pensé que me iban a dar ese reconocimiento. Es una cosa súper exclusiva que se suelen rifar siempre las mismas personas, porque al final son los mejores del mundo. El nombramiento ha ayudado muchísimo a incrementar la confianza que depositan en mí los entrenadores, los deportistas y la comisión de arbitraje. La parte negativa es que también me ha dado más presión. Se espera mucho de mí.
Has participado en los JJOO de París, ¿lucharás por estar en Los Ángeles 2028?
No lo sé. Queda mucho tiempo todavía. Ahora lo que necesito es parar un poco y disfrutar de lo vivido. Ha sido un año muy complicado en el que he viajado muchísimo y he tenido que hacer constantemente malabares para poder cuadrarlo todo. Al final, aunque las competiciones sean los fines de semana, necesito viajar un jueves y volver un lunes para no perderme nada.
GRACIELA DÍAZ
VIERNES 13
A las 17.00 horas
Chiquifiesta y Bebeteca
Plaza Mayor
Taller de cajitas de cuentos, juegos populares y piscolabis orientado a menores de 12 años.
A las 20.00 horas
II Concurso Decora tu Cubo
Plaza de la Constitución
Presentación de los cubos de los participantes.
A las 20.30 horas
Inauguración del alumbrado público
y del recinto ferial
Plaza de la Constitución
A continuación, actuarán la Banda de Cornetas y Tambores y Majorettes Virgen del Consuelo, CD Majorettes Ciempozuelos y la Asociación Banda de Música de Ciempozuelos.
A las 21.30 horas
Pregón y chupinazo
Plaza de la Constitución
Vanesa Chichón, árbitra de esgrima en los JJOO de París
2024 y vecina del municipio, se encargará del pregón de este año.
A las 21.30 horas
Desfile de carrozas y pasacalles
Desde la Ermita del Consuelo hasta la plaza de la Constitución
A las 1.00 horas
Concierto de Vicco
Plaza de la Constitución
Después, se dará suelta a los toros de fuego y, al finalizar, actuarán los Dj Fonsi Nieto, Parrita y Liti.
Vicco
13 A LA 01:00 HORAS
Vicco, nacida en Barcelona en 1995, es una cantante, compositora y productora española que ha ganado popularidad por su frescura y estilo pop. Su salto a la fama llegó en 2023 al participar en el Benidorm Fest con su exitoso tema "Nochentera", que se convirtió en un himno del pop bailable. Con una carrera que combina talento vocal y capacidad para crear hits, Vicco se ha consolidado como una de las promesas más destacadas del panorama musical español. Su música refleja alegría y modernidad, conectando con audiencias jóvenes y diversas
SÁBADO
14
A las 9.00 horas
Encierro y capea
Plaza de toros
Al finalizar, se sacarán carretones infantiles. Actividad organizada por la Asociación de Aficionados Taurinos de Ciempozuelos.
A las 11.00 horas
Concurso de Guisos de Patatas
Parque San Juan de Dios
VIERNES
A las 11.00 horas
Tiro con arco
Plaza Mayor
Actividad organizada en colaboración con el Club de Tiro con Arco Arcoischadia.
Toboganes acuáticos
Plaza Mayor
A las 14.30 horas
Comida popular
Parque San Juan de Dios
Y degustación de los guisos del concurso.
A las 18.00 horas
Rapx Battle Nacional
Plaza Mayor
A las 20.00 horas
Misa y procesión de la Virgen
Desde la Ermita de la Virgen del Consuelo hasta la Parroquia Santa María Magdalen
A las 22.15 horas
Concierto de DePol
Plaza de la Constitución
A las 00.00 horas
Concierto de Barracüda
Plaza de la Constitución
A las 00.30 horas
Fuegos artificiales
Calle de las Cuestas
A las 1.00 horas
Orquesta Crystal
Plaza Ventura Rodríguez
A las 1.30 horas
Concierto de Narco
Plaza de la Constitución
Después, se dará suelta a los toros de fuego y, al finalizar, actuará los DJ Vicente One More Time.
DePol
SÁBADO 14 A LAS 22:15 HORAS
A sus 22 años, Pol Gutiérrez es uno de los referentes musicales pop más jóvenes de nuestro país. Desde su paso por el programa Got Talent en 2019, el barcelonés ha conseguido números con sus canciones que asustan: ‘Quién diría’ supera los 45 millones de reproducciones, ‘Qué bonita’ ronda los 30 millones e ‘Ibiza’ ha alcanzado la barrera de los 25 millones de escuchas en Spotify.
Punto violeta y arcoiris
Un espacio para sensibilizar y prevenir agresiones machistas y homófobas. Estará instalado durante las madrugadas del 13 al 14 y del 14 al 15 de septiembre de 1:30 a 5:00 horas y las madrugadas del 15 al 16 y del 16 al 17 de septiembre desde las 00:00 a las 2:00 horas.
Centro Joven Alfonso Elorriaga
domingo 15
A las 9.00 horas
Encierro y capea
Plaza de toros
A las 10.00 horas
Suelta de dos toros a cajón
Plaza de toros
Actividad organizada en colaboración con la Asociación de Aficionados Taurinos de Ciempozuelos.
A las 12.00 horas
Concierto de la Banda de Música de Ciempozuelos
Parque San Juan de Dios
A las 12.00 horas
Actividades infantiles
Plaza de Ventura Rodríguez
Jornada para niños de 3 a 12 años en la que habrá una gymkana, talleres de pulseras de la amista y cucaña.
A las 13.00 horas
Toro mecánico
Plaza de la Constitución
Sesión Vemú
Plaza de la Constitución
Con los Dj locales Parrita y Liti.
A las 16.30 horas
Fiesta de disfraces y charanga
Plaza Mayor
Actividad organizada por las peñas locales.
Antonio José
DOMINGO 15 A LAS 00.00 HORAS
Antonio José, nacido en Palma del Río (Córdoba) en 1995, es un cantante español que saltó a la fama tras ganar la tercera edición de "La Voz" en 2015. Desde entonces, ha lanzado varios álbumes de éxito como Senti2 y Antídoto, logrando discos de oro y platino. Con su potente voz y baladas románticas, se ha consolidado como una de las principales figuras del pop en España. Además, ha realizado giras por todo el país y colaborado con reconocidos artistas. Antonio José destaca por su capacidad para emocionar y conectar con su público en cada actuación.
A las 18.00 horas
Disco light y fiesta de la espuma
Plaza Mayor
Actividad para menores de 16 años.
A las 20.00 horas
Misa y procesión de la Virgen
Desde la Parroquia Santa María Magdalena
hasta la Ermita de la Virgen del Consuelo
A las 22.00 horas
Suelta de novillos de fuego infantil
Plaza de Ventura Rodríguez
Concierto de Puntonet
Plaza de Ventura Rodríguez
A las 00.00 horas
Concierto de Antonio José
Plaza de la Constitución
Después, tendrá lugar el gran encierro nocturno de los toros de fuego con salida en la calle Jerónimo del Moral y, al finalizar, actuará DJ Nano.
A las 1.30 horas
Orquesta Pacman
Plaza Mayor
Después, los Dj locales Parrita y Liti.
lunes 16
A las 9.00 horas
Chocolatada de churros
Plaza de la Constitución
A las 11.00 horas
Encierro infantil con hinchables
Plaza Mayor
A las 12.00 horas
Concierto de Aires del Sur
Plaza de Ventura Rodríguez
A las 13.00 horas
Concurso de Tortilla de Patatas
Plaza de Ventura Rodríguez
A partir de las 14.00 horas, reparto de bocadillos.
A las 13.00 horas
Cucaña tradicional
Plaza de Ventura Rodríguez
A las 18.00 horas
Espectáculo ecuestre
Plaza de toros
Habrá 12 caballos, 6 jinetes y una bailaora.
A las 19.00 horas
Clase de manejo de capote y muleta con carretón
Plaza de toros
Actividad organizada en colaboración con la Asociación de Aficionados Taurinos de Ciempozuelos.
A las 22.00 horas
Encierro nocturno y capea
Plaza de toros
A las 00.30 horas
Concierto de Chanel
Plaza de la Constitución
Después, tendrá lugar la Locura de Ciemrastreos, que consistirá en la suelta de unos correpiés y dos toros de fuego desde las seis calles que dan a la plaza. Al finalizar, actuará
DJ Neil.
A las 1.30 horas
Orquesta Ocho y Medio
Plaza Mayor
Después, actuará DJ Alex Colomo.
MARTES 17
A las 10.00 horas
Grand Prix
Plaza de toros
Inscripciones desde una hora antes.
A las 12.00 horas
Castillos hinchables
Plaza de la Constitución
A las 13.00 horas
Karaoke popular
Plaza de la Constitución
A las 14.30 horas
Comida del Mayor
Pabellón de deportes
Después, se celebrarán un bingo y un baile de pasodobles.
A las 18.30 horas
Bueyada infantil
Plaza de toros
A las 19.30 horas
Encierro vespertino
Plaza de toros
A las 20.00 horas
Toro a cajón
Plaza de toros
Actividad organizada en colaboración con la Asociación de Aficionados Taurinos de Ciempozuelos.
A las 20.30 horas
Concurso de recortes
Plaza de toros
Chanel
LUNES 16 A LAS 00:30 HORAS
Chanel Terrero, nacida en La Habana, Cuba, en 1991 y criada en España, es una cantante, bailarina y actriz que alcanzó la fama tras representar a España en Eurovisión 2022 con la canción "SloMo", logrando un histórico tercer puesto. Su actuación destacó por su potente voz y coreografía, convirtiéndola en un referente del pop latino. Antes de Eurovisión, Chanel ya tenía una destacada carrera en teatro musical y televisión. Con su carisma y talento, se ha consolidado como una de las artistas más prometedoras del panorama español actual.
A las 21.30 horas
Entrega de premios
carrozas y pasacalles
Plaza de la Constitución
A las 22.00 horas
Actuación de Compañía
Flamenca Amalé
Plaza de Ventura Rodríguez
Después, suelta de toros de fuego infantil.
A las 00.00 horas
Espectáculo Tinta Totally
Plaza de Constitución
Después, se dará suelta a los toros de fuego y, al finalizar, actuarán los Dj Sofía Cristo y Alex Colomo. Las fiestas finalizarán con la tradicional traca.
Morgado Javier
CONCEJAL DE CULTURA DE CIEMPOZUELOS
“Tenemos las mejores fiestas de Madrid”
Más música, más toros, más actividades juveniles y, en definitiva, unos festejos más grandes. Las Fiestas de Ciempozuelos en honor a la Virgen del Consuelo se han consolidado, frente a las propuestas incluso de ciudades vecinas más grandes como Valdemoro o Parla, como el referente de ocio en septiembre en el sur de la Comunidad de Madrid. El concejal de Festejos del Ayuntamiento de Ciempozuelos, Javier Morgado (Madrid, 1988), repasa las principales novedades.
¿Qué destacaría de las fiestas de 2024?
Sobre todo, las orquestas, con las que volveremos a contar prácticamente todos los días. Varias personas nos insistieron tanto el año pasado como el anterior en que tenían que volver las orquestas. Si el pueblo pide orquestas, nosotros como ayuntamiento escuchamos y damos orquestas al público.
También hay novedades en los festejos taurinos con una clase práctica sin toro, así como en las actividades de peñas y charangas que han sido organizadas por ellas mismas.
Son unas fiestas con una
gran cantidad de actividades para todos los gustos y públicos y que abarcan las 24 horas del día. Realmente, son las mejores fiestas de la Comunidad de Madrid.
Estas fiestas contarán con casi el doble de propuestas musicales que en 2023.
En los últimos años se ha visto una gran afluencia de
vecinos y de gente de fuera de Ciempozuelos. Además, este año, a diferencia del pasado, no hemos coincidido con apenas ninguna otra fiesta de municipios de nuestro entorno, lo que va a dar lugar a que todavía venga más gente.
Para estos festejos se había propuesto varias cuestiones, entre ellas recuperar la participación de las peñas. ¿Cómo ha desarrollado este trabajo?
No ha sido difícil porque han sido las propias peñas las que se han acercado al Ayuntamiento las que se han ofrecido a participar en las fiestas y ver de qué forma podían hacerlo, así que les hemos apoyado en todo lo que han solicitado. Este tendrán concurso de disfraces y una charanga. Todavía no tenemos un censo de peñas, pero
estamos dando los pasos para abrir el año que viene un proceso de inscripción. El objetivo es que parte de la programación de las fiestas sea organizada y desarrollada por las propias ellas.
Tanto el toro de cajón como la bueyada infantil son actividades que las asociaciones animalistas piden eliminar de manera reiterada. ¿Qué opinión le merecen como concejal?
Respeto todo tipo de actividades y, sobre todo, hay que respetar aquellas que cumplen con toda la reglamentación y permisos y sobre las que se ha demostrado que no hay ninguna ilegalidad.
¿Qué medidas se seguridad se van a implementar durante las fiestas?
Habrá puntos de control por parte de Policía, que este año no van a estar pegados a la plaza de la Constitución, sino que van a estar un poquito más alejados para dar aire y aumentar el aforo de personas. Como novedad, vamos a ubicar zonas de entrada y salida del recinto ferial en lugar de las zonas mixtas que había anteriormente.
CRÍTICAS AL GOBIERNO POR NO HACER ACCESIBLES LAS ACERAS
Las obras de saneamiento y asfaltado que se han llevado a cabo en la avenida del Consuelo, en concreto entre la calle Postas y la rotonda de Parques Nacionales, ya han finalizado. Los trabajos para buscar una solución a los problemas de aguas subterráneas del municipio han tenido un coste de 469.975 euros a cargo del Programa de Inversión Regional (PIR) de la Comunidad de Madrid y se han realizado a través del Canal de Isabel II.
Desde el Partido Popular, pese a todo, consideran que el Ejecutivo local ha perdido una oportunidad para hacer
realidad al mismo tiempo las demandadas actuaciones de accesibilidad en las aceras colindantes con el CEIP
Eloy Saavedra. “El Gobierno Socialista ha obviado, una vez más, las reivindicaciones de los vecinos y familias del colegio que llevan solicitando mucho tiempo el rebaje de las aceras y la eliminación de las barreras arquitectónicas de las calles de Ciempozuelos y, concretamente, de esta zona colindante con el colegio”, han criticado los populares.
Preguntada al respecto, la alcaldesa, Raquel Jimeno, ha asegurado que “durante la actuación del Canal, no es
posible realizar otra actuación por parte del Ayuntamiento en el ámbito de la obra”. En cualquier caso, ha asegurado que ya está planteado llevar a cabo los trabajos dentro de otro proyecto municipal que ya se ha iniciado en otros puntos de Ciempozuelos.
La regidora ha aprovechado para criticar también al PP porque durante sus ocho años de gobierno “no consiguió arreglar el saneamiento de avenida de Consuelo, ni asfaltarla dejándola en un estado ruinoso e imposible de transitar, ni rebajar el bordillo de la acera a los escolares”.
APROBADOS LOS NUEVOS PRECIOS DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS
El Gobierno ha dado un nuevo paso en el proceso para recuperar la gestión directa del deporte en la localidad. Tras aprobar la remunicipalización en febrero, la corporación municipal dio luz verde en el pleno de julio al acuerdo de establecimiento de los precios públicos para el uso de las instalaciones deportivas.
El principal cambio es la creación de una nueva cuota anual de entre 45 y 65 euros que los clubes deberán abonar por cada niño de menos de 16 años con el que cuenten en su cantera, a cambio de recibir subvenciones y de emplear los campos y pistas municipales sin coste adicional en las horas que les sean asignadas.
La propuesta salió adelante con los votos a favor de los 11 concejales del PSOE. Ciudadanos por Ciempo-
zuelos (CPCI) y Más Madrid optaron por la abstención al no estar de acuerdo con el modelo elegido por el equipo de gobierno, pero sí con la remunicipalización.
Los otros dos grupos, Partido Popular y Vox, mostraron su total negativa a la propuesta. “No entendemos que teniendo unas instalaciones en estado lamentable se esté poniendo a nuestros clubes una tasa que los ahoga aún más, así como ciertas obligaciones que se les exigen por convenio. Nuestro partido no puede estar a favor de una maraña democrática que en nada beneficia a los clubes”, señaló la concejal popular Patricia Maroto. Vox, por su parte, tachó de “exageradamente altos” los precios.
Desde el Gobierno rechazaron las otras opciones planteadas por el resto de partidos: “Lo que se haga
en otros ayuntamientos nos puede servir de orientación, pero luego aquí tenemos unos técnicos en los que nos tenemos que apoyar”, manifestó la alcaldesa, Raquel Jimeno. La regidora quiso dejar claro que las tarifas que van a tener que pagar los clubes no podrán ser en ningún caso repercutidas a las familias. De hecho, advirtió que “como siempre, existe la posibilidad de que se vulneren los acuerdos, pero en esos casos se tomarán medidas”.
LOS NUEVOS PRECIOS
Con el pago de la cuota de entre 45 y 65 euros, los niños de los clubes recibirán un carnet deportivo otorga un descuento del 50% en alquiler de pistas o la piscina municipal. El uso de las pistas deportivas por parte de los clubes para el entrenamiento de los adultos
tendrá un coste anual que dependerá de las horas y de la instalación escogida. Los clubes que no tengan actividad económica quedarán exentos de pagar las cuotas recogidas en el párrafo anterior, teniendo que hacer frente únicamente al importe derivado de la adquisición de la tarjeta deportiva en la modalidad de infantil o adulto.
LA LIMPIEZA SE INTENSIFICÓ EN VERANO LA SUERTE VUELVE A SONREÍR
Coincidiendo con la llegada de las altas temperaturas, el Ayuntamiento puso en marcha en julio un plan especial de intensificación de la limpieza en las principales calles, plazas y espacios públicos del municipio que se extenderá durante este mes de septiembre.
En el marco de este plan, diariamente se realiza un baldeo mecánico con agua no potable y regenerada a presión desde un camión cuba en vías públicas como la avenida Doctor Manuel Jarabo, las puertas de los supermercados, los barrios del Quiñón y Santa Elena, la plaza de la Constitución, las paradas de autobús y los alrededores de los contenedores de basura.
A esta labor se unen el lavado de las baldosas de las aceras más anchas y el uso de una hidrolimpiadora mecánica para desincrustar restos de suciedad y pequeños residuos presentes en ellas. “Se incrementa la limpieza del pavimento y aceras en zonas en las que no sólo sirve un barrido manual, sino que es necesario profundizar y responder así a las demandas de los vecinos, que exigen un mayor riego con un uso adecuado del agua”, ha declarado el primer teniente de alcalde y concejal de Servicios, Sergio Neira, indicando que este aumento es necesario para eliminar las manchas y los malos olores, intensificados por el calor y la falta de lluvia.
RAÚL FERNÁNDEZ SEGUIRÁ LIGADO A TRACKHOUS
El piloto Raúl Fernández seguirá corriendo en Moto GP para el equipo norteamericano Trackhouse durante al menos las dos próximas temporadas. Lo hará subido a su nueva Aprilia RS-GP de 2024 y con la que marcha, de momento, decimosexto en la clasificación general con 46 puntos. El liderato lo ostenta un español, Jorge Martín, con 299 puntos, seguido muy de cerca por Francesco Bagnaia y Marc Márquez a falta de siete campeonatos.
“Tenemos que mantener la calma, entender todo sobre la moto y ver lo que tenemos que hacer para la temporada 2025, que es muy importante”, ha declarado el sanmartinero, confiado en que el apoyo de su equipo le permitirá seguir creciendo como piloto.
El pasado 19 de julio tuvo lugar un nuevo sorteo de la Bonoloto, durante el que no hubo ningún acertante de primera categoría. Sin embargo, sí hubo cinco agraciados que consiguieron cinco aciertos más el complementario, siendo uno de ellos un vecino del municipio que se embolsó 35.000 euros.
En concreto, la combinación ganadora fue la
formada por los números 5, 10, 28, 29, 41 y 46 con el número complementario 35 y el 6 como el reintegro. Los boletos de cinco aciertos se vendieron, además de la Administración de Loterías nº1 de San Martín de la Vega, en los establecimientos de Carcante (Navarra), Valladolid y a través del canal oficial de Internet de Loterías y Apuestas del Estado.
NUEVA CARRETILLA ELEVADORA
Por un importe de 58.993 euros, el Ayuntamiento se ha hecho con una nueva carretilla elevadora con tracción 4x4. Una inversión que irá a parar al Departamento de Obras y Mantenimiento Urbano y que servirá para mejorar la eficiencia en el desarrollo de los trabajos municipales, así como para renovar la flota local de vehículos.
La compra se une a otras recientes como un dumper autocargable y otro con chasis descubierto que permite la carga de pequeños materiales y atender reparaciones rápidas.
La nueva carretilla tiene un mástil triple y una altura de 3,7 metros o una capacidad de carga de dos toneladas. “Dejaremos de alquilar maquinaria que hasta entonces era necesaria para labores de transporte y carga o descarga de diversos material –ha explicado sobre la compra el concejal de Obras e Infraestructuras, Sergio Neira–. Por ejemplo, anualmente desde el Ayuntamiento realizamos un plan de mantenimiento y mejora de acerado, que precisa de los mejores medios posibles, con el fin de agilizar todos los trabajos y en condiciones de seguridad y eficacia”.
Una política que el Gobierno local piensa seguir llevando a cabo en el futuro: “A falta de unos vehículos, que esperamos puedan seguir siendo sustituidos los próximos años, apostaremos por ofrecer los mejores medios para los servicios públicos”.
COMIENZAN LAS OBRAS PARA ACABAR CON LAS INUNDACIONES
El Canal de Isabel II ha iniciado las obras de renovación del sistema de colectores previstas en el primer paquete de inversiones del Plan Sanea. La inversión de 1.779.793 €, financiada por la cuota complementaria que los vecinos pagan a la empresa pública, se destinará a la mejora y ampliación de la red de conductos subterráneos en el camino de Valdemoro, la avenida Doce de Octubre y las calles Marqués de Lozoya, Jardines, Duque de Alba, Torres Quevedo y Félix Tomé Rodríguez. Las primeras labores se han emprendido en el cami-
no de Valdemoro, donde se invertirán 544.219 euros de la cuantía total para sustituir el colector actual, con un diámetro de 350 a 600 milímetros, por otros nuevos con diámetros de entre 600 y 1.000 milímetros. Según ha explicado Sergio Neira, el concejal de Obras e Infraestructuras, la actuación, para la que se prevé una duración de siete meses, comprenderá también la ejecución de tres nuevos pozos y la renovación de siete existentes “con el propósito de conectar a la red imbornales y acometidas”.
Con el inicio de los traba-
jos se pone en marcha de forma efectiva la iniciativa regional a la que el municipio se adhirió en 2022 para la ejecución de nuevas infraestructuras de alcantarillado, especialmente en las zonas más afectadas en episodios de fuertes lluvias. El Consistorio espera que se apruebe cuanto antes el siguiente paquete de actuaciones, en el que se incluyen la avenida San Martín y las calles San Marcos, Valdemoro, Carlos V, Almendros, José Azorín y Santa María de la Cabeza. El equipo de gobierno ha mostrado su interés, especialmente, por conse -
guir que el Canal de Isabel II intervenga cuanto antes en la calle San Marcos. El proyecto planteado en esta vía es el que más importancia tiene para los representantes municipales al permitir conectar las nuevas redes con el aliviadero ubicado junto al río Jarama. “Tratará de dar solución a las inundaciones que se producen entre la plaza Cervantes y la zona de la Iglesia. Están terminando de elaborar los estudios hidráulicos para evitar una afección a las viviendas y al resto de infraestructuras durante la ejecución de las obras”, ha concretado Neira.
ADRIÁN MATEOS SE COLOCA ENTRE LOS DIEZ MEJORES JUGADORES DE PÓKER DE LA HISTORIA
Adrián Mateos está viviendo uno de los años más prolíficos en su carrera como jugador de póker. En 2024 ha conseguido nada más que 10 millones de euros ganados hasta el momento, lo que le ha permitido alcanzar una posición privilegiada en la All Time Money List. Se trata de una clasificación que mide el dinero en premios logrado por todos
los jugadores de póker de la historia. El sanmartinero ocupa en estos momentos la octava posición de la lista con unas ganancias totales de 49.811.108 dólares, si bien todavía está lejos de los dos primeros puestos que ocupan Bryn Kenney y Justin Bonomo, que se han embolsado 67 y 64 millones de dólares respectivamente a lo largo de su carrera.
Mateos también va camino de convertirse en el mejor jugador del año. Hasta el momento suma 3.998 puntos en el Global Poker Index, lo que le deja a tiro del estadounidense y actual líder Jesse Lonis (4.141 puntos) si bien le siguen muy de cerca tanto el chino Tony ‘Ren’ Lin (3.961 puntos) como el tailandés Punnat Punsri (3.769 puntos).