ZZ Las Vegas nº 104 Octubre 2012

Page 1

ZigZag Las Vegas 104:Maquetaci贸n 1

17/10/12

20:16

P谩gina 1


ZigZag Las Vegas 104:Maquetaci贸n 1

17/10/12

20:16

P谩gina 2


ZigZag Las Vegas 104:Maquetación 1

17/10/12

20:16

Página 3

Portada: José Mª López.

editorial

nº 104. octubre 2012 ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L. C/ Cañada Real de la Mesta, s/n. 28320 Pinto. Tlfs.: 91 692 28 88 - Fax: 91 692 44 65 lasvegas@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com Publicidad: Tfnos 91 692 28 88 - 655 945 522 EDITOR: Agustín Alfaya. REDACTORES: Esther A. Muñoz, Ana Encinas, Raúl Martos, Laura Rodríguez, Carmen Otero, Juan Abarca. PUBLICIDAD: Belén Diego y Roberto Noeda (Ciempozuelos); Salvador Laura (San Martín); y Blanca Muñoz (Pinto). MAQUETACIÓN: Juan Carlos Zarcero. DISEÑO PORTADAS Y ANUNCIOS: José Mª López. SECRETARÍA: Alejandro Araújo. DISTRIBUCIÓN: Editorial Alfasur ZIGZAG distribuye 26.000 ej. gratuitos. en las ediciones del sur de Madrid. De esta edición se buzonean 11.000 ej. mensuales (8.500 en Ciempozuelos y 2.500 en San Martín) y 15.000 ej. mensuales de la edición de Pinto.

Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores. La revista ZIGZAG, cuyo primer número se publicó en Pinto en 1990, es actualmente la publicación decana de la Comunidad de Madrid entre los medios de comunicación de distribución gratuita. D. L.: M-36436/2003

octubre 2012

El despilfarro UNA de las principales causas de la crisis que padece España es que nuestros gobernantes han malgastado el dinero público (nunca el suyo) de forma irresponsable en obras faraónicas. La lista es interminable: aeropuertos fantasma; la inacabada Ciudad de la Cultura de Galicia; la deficitaria Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia; el innecesario y parado tranvía de Jaén; la estación de AVE de Requena-Utiel, en la que no sube ni para nadie; o los “ejemplos” cercanos de la inviable “Ciudad del Circo” de Alcorcón (100 millones de euros), a medio terminar; o el ruinoso tranvía de Parla. CIEMPOZUELOS tiene también sus propias obras faraónicas que parecen estar lejos de culminarse. El caso del Auditorio, edificio que en principio está destinado a albergar la Escuela de Música, ha supuesto un gasto de más de 5 millones de euros. A pesar de que la construcción está bastante avanzada, la obra lleva parada desde que la empresa constructora quebrase en 2007. Durante la campaña electoral, la alcaldesa culpaba al gobierno local del PSOE (2003-07) de las condiciones en que se encuentra el edificio, y prometía aplicar la mejor de las solu-

ciones en esta legislatura. La situación del Auditorio, a día de hoy, lejos de solucionarse viene a ser igual que el tranvía de Jaén, igual que los aeropuertos inutilizados, igual que tantos y tantos derroches por toda la España española. EN UN extremo peor se encuentra San Martín de la Vega. Aquí las inversiones se anuncian, para luego desviarlas a gastos corrientes. Por no hablar de la barbaridad de cerrar una línea ferroviaria que supuso un coste, hace 10 años, de más de 85 millones de euros. En su programa electoral, la alcaldesa Guijorro (PP) prometía la construcción de una nueva biblioteca, obra que anunció a bombo y platillo en su panfleto municipal y de la que hasta las cámaras de Telemadrid tomaron nota. Pero dos años después el consistorio anunciaba que los 5,2 millones de euros que la Comunidad de Madrid destinaría al municipio se iban a emplear en otros cometidos y, a lo peor, en cerrar la oficina judicial, cancelar el taller de teatro y despedir a trabajadores del Ayuntamiento. Contemplar tanto despilfarro causa ira, pena y decepción, porque todos hemos sido, de alguna manera, cómplices con nuestro voto.

3


ZigZag Las Vegas 104:Maquetación 1

17/10/12

20:16

Página 4

el mirador

VERLAS VENIR La pitada El breve pregón de las fiestas en honor a la Virgen del Consuelo estuvo marcado por la sonora pitada que varios vecinos de Ciempozuelos profirieron a la alcaldesa, Mª Ángeles Herrera. La intención explícita de los convocantes era «defender los servicios públicos» y «protestar» por las recientes externalizaciones aprobadas por el Equipo de Gobierno. Muchos de los que se congregaron en la Plaza de la Constitución mostraron a Herrera carteles en los que se podía leer: «Alcaldesa, lo público no se vende».

APLAUSOS y ABUCHEOS Aplausos al Gobierno de Ciempozuelos por poner en funcionamiento el Servicio de Atención Psicológica y Logopedia para escolares (pág. 8). Aplausos y felicitaciones a toda la comunidad educativa presente y pasada del CEIP Andrés Segovia por su 25 aniversario. Miles de ciempozueleños llevarán siempre consigo el recuerdo de sus vivencias infantiles en sus aulas (pág. 9). Abucheos al Gobierno de Ciempozuelos por la excesiva demora en poner en funcionamiento la Escuela de Música y Danza y las actividades culturales y extraescolares, lo que está causando perplejidad entre la población que no sabe a qué atenerse (págs. 11 y 20-21). Abucheos al presunto pedófilo detenido (pág. 13). Y ni abucheos ni aplausos, sino estupor es lo que produce el caso del descubrimiento de una mujer momificada en su piso, tras permanecer dos años muerta. Una historia que recuerda viejos tiempos de la España negra (pág. 16). Abucheos al Gobierno de San Martín de la Vega por el abandono del barrio de El Quiñón. La inanición del Gobierno ha agravado los problemas de convivencia (pág. 22-23). Más abucheos al Gobierno de San Martín por el despido de 14 trabajadores municipales (pág. 24). Abucheos a los equipos de gobierno de Parla, primer municipio de la Comunidad de Madrid que, según la Cámara de Cuentas regional, está en quiebra por «no poder hacer frente a sus acreedores y mantener los servicios básicos de atención al ciudadano».

La Joya del Mar Servicio y Calidad Pso. Dolores Soria, 5 Pinto - 91 691 00 11

4

octubre 2012


ZigZag Las Vegas 104:Maquetaci贸n 1

17/10/12

20:16

P谩gina 5


ZigZag Las Vegas 104:Maquetación 1

17/10/12

20:16

Página 6

el mirador

CON CIERTO ASOMBRO Dimite Esperanza Aguirre y le sucede Ignacio González El 17 de septiembre, Esperanza Aguirre cogió de sorpresa a todo el mundo al convocar una rueda de prensa para anunciar su dimisión de la presidencia regional «por motivos personales». Aguirre respondió a los periodistas que el cáncer que sufrió el año pasado ha influido en su decisión, pero también «otros acontecimientos personales de los últimos años». Preguntada sobre sus logros en política, Aguirre señaló que de lo que más «orgullosa» se siente es de «la implantación de la educación bilingüe» en la Comunidad de Madrid y de lo que menos, «de mis meteduras de pata». Le ha sucedido Ignacio González, quien tomó posesión del cargo de presidente de la Comunidad de Madrid el 27 de septiembre.

Reacciones de los líderes políticos de San Martín de la Vega

Reacciones de los líderes políticos de Ciempozuelos Mª ÁNGELES HERRERA (PP): «Ha sabido responder a las necesidades de los madrileños. Esperanza tiene una valía que será muy difícil sustituir». RAQUEL JIMENO (PSOE): «Ha sido una etapa bastante negra en la historia de la región». CHUS ALONSO (IU): «Esta decisión nos preocupa más de lo que nos alegra». PEDRO TORREJÓN (CPCI): «No entendemos el porqué de su decisión porque no ha sido lo suficientemente clara».

Mª CARMEN GUIJORRO (PP): «La Comunidad de Madrid pierde una estrella. Ella me enseñó que en política sólo existe un objetivo: que debes marcarte la meta de pasar a la historia y no pasar por la historia». RAFAEL MARTÍNEZ (PSOE): «La situación que deja en San Martín es nefasta. Nos han quitado la línea de Cercanías, desmantelan la Oficina Judicial, niegan la construcción del segundo instituto público…».

Nota: Los líderes políticos del PIC (Ciempozuelos) y de IU e IS (San Martín) no nos remitieron ninguna opinión sobre la dimisión de Esperanza Aguirre.

EL DATO Zigzagdigital supera las 2.000 visitas diarias En el mes de septiembre zigzagdigital ha superado las 2.000 visitas diarias, alcanzando con ello el mejor resultado mensual del año. También destacan las más de 12.000 páginas vistas de media cada día y los más de 1.000 visitantes únicos diarios. En total, en el mes de septiembre el servidor de zigzagdigital arroja las siguientes cifras:

6

Visitantes distintos: Número de visitas: Páginas vistas: Solicitudes: Tráfico:

31.911. 63.086. 361.232. 2.192.758 39,93 gigas.

octubre 2012


ZigZag Las Vegas 104:Maquetaci贸n 1

octubre 2012

17/10/12

20:16

P谩gina 7

7


ZigZag Las Vegas 104:Maquetación 1

17/10/12

20:16

Página 8

El Ayuntamiento pone en marcha un servicio de atención psicológica y logopedia para los escolares del municipio El Ayuntamiento de Ciempozuelos, a través de la Concejalía de Educación y Servicios Sociales, ha puesto en marcha un servicio de atención psicológica, logopedia y mediación y orientación familiar, dirigido a todos los escolares del municipio. Este servicio, que hasta el curso pasado solo se ofrecía de forma limitada a los escolares que acudían a los centros educativos del municipio, se amplia a todos los escolares de Ciempozuelos, independientemente de donde tenga su ubicación el centro escolar al que acuden. Con ello se atiende la petición de un número elevado de padres que al verse obligados a trasladar a sus hijos a colegios de municipios cercanos, se veían privados de un servicio de estas características. Además al ofrecerse de forma global, y no separada como hasta ahora, se ofrece un equipo multidisciplinario de profesionales especializados para que vinculen y pongan en marcha de manera eficaz diferentes metodologías preventivas, educativas, terapéuticas y de atención con el fin de optimizar al máximo los resultados, aunando el trabajo en equipo con la creatividad y su propia iniciativa. Asimismo evita derivaciones ya que atiende todas aquellas cuestiones o problemáticas que preocupan, adolecen, dificultan o entorpecen el crecimiento, desarrollo y evolución de cada uno de los escolares, centralizando todas las atenciones psicosocioeducativas en un mismo equipo de profesionales expertos y coordinados. Por último, esta estructura de servicio permite englobar prevención primaria, secundaria y terciaria. Con ello, en un primer nivel se procura la detección de necesidades, se orienta para evitar que situaciones de riesgo o problemáticas aparezcan, reduciendo probabi-

lidades mediante intervenciones / actividades / atenciones psico-educativas orientadas hacia este objetivo. Si es demasiado tarde, se evalúa la afección de los casos y se atienden de manera individualizada haciendo uso de las metodologías más adecuadas a cada caso concreto. El servicio se ofrece subvencionado por el Ayuntamiento total o parcialmente, en función de la capacidad económica de la familia del escolar. Por ello puede tener un coste cero para el usuario o, si el nivel económico de la familia lo permite, de 30 euros por sesión, lo que supone un ahorro para el vecino del 50% respecto al coste de mercado de un servicio de similares características. Con ello se pretende que en una época de crisis como la actual, nadie se vea privado de la posibilidad de utilizar servicios de estas características, cuyos beneficios para el escolar atendido son muy representativos a corto, medio y largo plazo. Junto a la puesta en marcha de este servicio de psicología y logopedia para los escolares, también se ofrecen servicios de mediación y orientación familiar, escuelas de familias, charlas especializadas en la materia en los centros educativos y sociales del municipio y cuidadores en los centros escolares locales. La actividad que se desarrolla en el edificio de la Concejalía de Educación y Servicios Sociales (C/ San Sebastián, 30) se engloba dentro del esfuerzo municipal por atender a las familias del municipio en un momento como el actual, ofreciéndoles servicios de calidad, sin coste para ellas o con una fuerte subvención incorporada, y que amplía la base de actuación a todos los escolares, sin las limitaciones que se venían produciendo hasta ahora.

II Certamen de pintura rápida ‘Ciempinturas’ Villa de Ciempozuelos 2012 El Ayuntamiento de Ciempozuelos organiza el “II Certamen de pintura rápida ‘Ciempinturas’ Villa de Ciempozuelos 2012”. En el mismo podrá participar cualquier artista que lo desee mayor de 18 años. La técnica será libre admitiendo todos los procedimientos pictóricos a excepción de reproducciones por ordenador, fotografía o similares. El tema elegido para esta ocasión será “CIEMPOZUELOS, SU CASCO URBANO Y/O SU ENTORNO”. La inscripción se realizará con el sellado y numeración de los soportes de 9:00 a 10:00h en la Sala de Exposiciones de

la Casa de la Cultura (c/ Mayor s/n). La organización proporcionará a cada participante un sobre y hoja a rellenar con los datos del concursante. La 1º 2º 3º

cuantía de los premios será: PREMIO: 300 EUROS PREMIO: 200 EUROS PREMIO: 100 EUROS


ZigZag Las Vegas 104:Maquetación 1

17/10/12

20:17

Página 9

Ciempozuelos celebra la festividad de los Ángeles Custodios

25 Aniversario del Colegio Público Andrés Segovia

La Alcaldesa Mª Ángeles Herrera, junto a miembros de la Policia Local y concejales de la Coorporación.

El Ayuntamiento de Ciempozuelos celebró el dos de octubre la festividad de los Santos Ángeles Custodios, patronos de la Policía Local. Primero tuvo lugar una misa en la Ermita del Consuelo a las siete de la tarde y luego un acto en la nueva dependencia de la Policía de Ciempozuelos, la cual se encuentra en lo que era el instituto viejo. Allí se entregaron ocho placas a algunos policías de la localidad en reconocimiento a su trabajo y la labor realizada desde que empezó el año, que han contribuido a que Ciempozuelos sea un lugar mejor. Al acto acudió la Alcaldesa, Mª Ángeles Herrera, en compañía de varios concejales del equipo de gobierno, así como diferentes representantes de la corporación municipal. El Ayuntamiento quiere agradecer la dedicación, compromiso y sacrificio de todos los policías que velan por la seguridad de todos los vecinos de la zona.

El concurso dará comienzo el día 20 de Octubre 2012, una vez sellado y numerado el lienzo o tabla, etc... de cada participante. La entrega de las obras será de 17:00 a 18:00h importante pegar en la parte trasera del soporte, el sobre con los datos personales. Las obras participantes quedarán expuestas en la sala de exposición de la Casa de la Cultura, una vez finalizado el concurso.

De izquierda a derecha: Alberto González, director de área de Educación; Maria Ángeles Herrera, alcaldesa de Ciempozuelos; Emilia de Segovia, viuda de Andrés Segovia; y Luis Serrano, director del Colegio.

El Colegio Público Andrés Segovia celebró el 4 de octubre su 25 aniversario. El acto tuvo lugar en las dependencias del centro. Además de la intervención del director del colegio público, en el evento también intervinieron la antigua alumna Raquel Carnero, la alcaldesa María Ángeles Herrera y el director de área de educación de la zona, Alberto González. La alcaldesa de Ciempozuelos acudió como antigua profesora y directora del Andrés Segovia. María Ángeles Herrera quiso resaltar la importancia que tiene la educación en nuestras vidas y el deseo de que el centro cumpla muchos años más. Durante el acto se entregó una placa a Emilia de Segovia, viuda de Andrés de Segovia y por el cual el colegio recibe el nombre. Además se utilizó el gimansio como un improvisado museo. En las paredes del mismo se podía ver parte de la historia del colegio a lo largo de estos años así como diferentes trabajos de los alumnos.


ZigZag Las Vegas 104:Maquetaci贸n 1

17/10/12

20:17

P谩gina 10


ZigZag Las Vegas 104:Maquetación 1

17/10/12

20:17

Página 11

ciempozuelos

Pleno Ordinario de septiembre Gran parte del público que asistió al pleno celebrado el 27 de septiembre lo hizo por el problema suscitado por la externalización de las actividades culturales y educativas, pero ningún punto del orden del día abordaba esta cuestión. Los grupos PSOE, IU y PIC presentaron una moción de urgencia por una Escuela de Música y Danza pública y de gestión directa. Pero la urgencia fue rechazada por mayoría con los votos del PP y la abstención de CPCI. «Una vez cumplidos los procesos, se informará» Los grupos de la oposición volvieron a trasladar al Equipo de Gobierno, esta vez durante el turno de ruegos y preguntas, la incertidumbre de la población respecto a las actividades recientemente externalizadas. Ante ello, la alcaldesa Mª Ángeles Herrera cerró la sesión plenaria con la lectura de una nota en la que afirmaba: «Ante las preguntas e inquietudes referentes a la puesta en marcha de actividades culturales, extraescolares y la Escuela de Música quiero informar, para tranquilizar a los usuarios, de que el Ayuntamiento seguirá prestando el servicio». Y apuntó: «El procedimiento exige un riguroso y escrupuloso proceso y para cumplir con su objetivo se ha puesto en marcha la externalización al menor coste posible. Para tranquilidad de los ciudadanos, una vez cumplidos los procesos se les informará (…) Según nuestras previsiones será en octubre». Medidas en caso desahucio Las mociones que sí se debatieron y aprobaron fueron las dos presentadas por el PSOE y otra conjunta de los socialistas e IU. Las primeras instaban al Gobierno regional a modificar los presupuestos de la Comunidad y a abogar por una educación pública, universal y gratuita. Mociones simbólicas y ajenas a las competencias municipales. La tercera moción, conjunta del PSOE y de IU, hacía referencia a las deudas hipotecarias y los desahucios por impago de hipoteca. El texto recogía una serie de medidas que sí pueden aplicarse en el ámbito municipal, como la creación de una comisión mixta de desahucios, un punto de información para los afectados o la regulación de los alquileres sociales por parte del consistorio, entre otras. Fue aprobada con los votos a favor de los cuatro grupos de la oposición y la abstención del PP.- ANA ENCINAS.

Hnos. García Dapena S.L. Telfs.: 696 602 791 - 649 752 850 ❋ Alisados ❋ Estucos ❋ Esmaltados ❋ Exteriores/Interiores ❋ Comunidades

❋ Gotelet ❋ Papel pintado ❋ Texturglas ❋ Alta decoración ❋ Garajes

Presupuestos sin compromiso octubre 2012

Sólo 69 familias han presentado solicitudes para la ayuda social El Ayuntamiento ha recibido 69 solicitudes para obtener la ayuda económica de 100 euros a familias del municipio que se encuentren en lo que la OCDE define como “umbral de pobreza”, según ha informado la institución. Esta ayuda de 100 € por familia «para cubrir aquellos gastos de primera necesidad que estimen oportunos» fue aprobada por unanimidad en el Pleno del pasado 26 de enero, a propuesta del Grupo Municipal Ciudadanos por Ciempozuelos. Conversación en inglés. Un grupo de ciempozueleños ha tenido la iniciativa de crear una tertulia abierta a cualquier ciudadano interesado en practicar y aprender inglés. La tertulia, dirigida por un profesor filólogo de lengua inglesa, tiene lugar los jueves de 19 a 22 horas en el bar La Tapería (c/ España, 8) y no tiene coste para los participantes. Celebración de la XVII Muestra del libro infantil y juvenil. Organizada por el Ayuntamiento y la Comunidad en la biblioteca municipal, del 16 al 19 de octubre y el lunes siguiente, día 22 de 16.30 a 20.30 horas. La muestra, compuesta por 200 libros, está clasificada por edades. Su intención es acercar a jóvenes y niños las novedades editoriales del nuevo curso.

PINTURA & DECORACIÓN

Entrega del trabajo con excelentes acabados y limpieza hermanosgarciadapenasl@hotmail.com CIEMPOZUELOS 11


ZigZag Las Vegas 104:Maquetación 1

17/10/12

20:17

Página 12

EL EQUIPO DE GOBIERNO PONE EN MARCHA UN SERVICIO PARA LOS ESCOLARES Y LAS FAMILIAS DE CIEMPOZUELOS El Equipo de Gobierno del Partido Popular de Ciempozuelos, a través de la Concejalía de Educación y Servicios Sociales, ha puesto en marcha un servicio de atención psicológica, logopedia y mediación y orientación familiar, dirigido a todos los niños ciempozueleños que estén en edad escolar. Debido a que desde el Ayuntamiento se pretende que todo aquel que lo necesite haga uso de él, el Equipo de Gobierno ha decidido subvencionar, de manera total o parcial, el servicio en función de la capacidad económica de la familia del escolar. Junto a la puesta en marcha de este servicio de psicología y logopedia para los escolares, también se ofrecen servicios de mediación y orientación familiar, escuelas de familias, charlas especializadas en la materia en los centros educativos y sociales del municipio y cuidadores en los centros escolares locales. La actividad que se desarrolla en el edificio de la Concejalía de Educación y Servicios Sociales (C/ San Sebastián, 30) se engloba dentro del esfuerzo del Equipo de Gobierno por atender a las familias del municipio en un momento como el actual, ofreciéndoles servicios de calidad, sin coste para ellas o con una

fuerte subvención incorporada, y que amplía la base de actuación a todos los escolares, sin las limitaciones que se venían produciendo hasta ahora. El Partido Popular de Ciempozuelos está comprometido con la educación y con las familias ciempozueleñas. Por eso, vamos a seguir apostando por estas materias ya que, en un momento de crisis económica como la actual, las familias son la primera sociedad del bienestar. Proporcionan atención y seguridad de forma personalizada. Hay buenas razones para apoyar a la familia, porque es la fuente de confianza y solidaridad en una sociedad cohesionada. Por eso, desde el Partido Popular de Ciempozuelos contamos con las familias para devolver el dinamismo a la sociedad; para mejorar la educación y transmitir valores a las nuevas generaciones. Y para que las familias puedan desarrollar su inestimable labor de cohesión social, deben contar con el apoyo decidido de las Administraciones Públicas. De ahí, que desde Ciempozuelos hayamos creado este nuevo servicio de atención a la familia, por el compromiso que hace un año adquirimos con todos los ciempozueleños en este sentido.

LA DEMAGOGIA DE LA IZQUIERDA Los gobiernos y los políticos somos los primeros que tenemos que dar ejemplo de austeridad y de ahorro. Por eso, la Alcaldesa se ha reducido el sueldo en más de un 20% en los últimos dos años. Conviene recordar que los Concejales liberados (Alcaldesa y tres Concejales del Equipo de Gobierno) no perciben cantidad alguna por asistir al Pleno, ni a las Comisiones, ni a las Juntas de Portavoces, solamente perciben la nómina del Ayuntamiento. Igualmente, el Equipo de Gobierno del PP ha renunciado a la paga extraordinaria de Navidad en solidaridad con el resto de los trabajadores del Ayuntamiento. Una de las actuales demandas de los ciudadanos es la reducción de las asignaciones que los Partidos Políticos perciben de las Instituciones Públicas, por eso, el Equipo de Gobierno ha decidido reducir esas asignaciones con el fin de dotar una partida de 60.000 € para ayudas sociales. En aras de la transparencia hacia los ciudadanos, la página web del Ayuntamiento publica mensualmen-

te los salarios de todos los Concejales de Ciempozuelos, tanto los de Gobierno como los de Oposición. Y nos encontramos con que en el mes de Mayo, la Portavoz de Izquierda Unida ganó, por asistir a 4 comisiones, 1 Junta de Portavoces y 2 Plenos la cantidad de 2.005,96 €, más que la Segunda Teniente de Alcalde (1.951.73 €), más que el Tercer Teniente de Alcalde (1.674,60 €) y más que el resto de Concejales no liberados del Equipo de Gobierno. Por otro lado, la Portavoz del PSOE cobró por una Comisión, una Junta de Portavoces y 2 Plenos la cantidad de 1.332,11 €, equiparándose al sueldo de los Concejales del Equipo de Gobierno no liberados. Vemos nuevamente la demagogia y la falta de rigor de los partidos de izquierdas que se dedican a difamar con los sueldos del Equipo de Gobierno cuando ocultan los que ellos perciben, que muchos meses son iguales o superiores a los que perciben 7 de los 9 Concejales del Partido Popular que forman el Equipo de Gobierno.

comprometidos con

CIEMPOZUELOS 12

Pasaje del cino, 3 Bajo B / www.ppciempozuelos.esoctubre 2012


ZigZag Las Vegas 104:Maquetación 1

17/10/12

20:17

Página 13

ciempozuelos

ACTUABA

TAMBIÉN EN

CIEMPOZUELOS

Detenido un vecino de Valdemoro acusado de abuso sexual a menores Javier García Verdugo, de 47 años y residente en Valdemoro, ha sido detenido por la Policía Nacional, acusado de haber abusado sexualmente y grabado a los alumnos de la escuela de mountain bike “Cien Promesas” que regía. Con esta escuela, que pertenecía al grupo "Esto es Madrid. Aventuras en mountain bike", el inculpado organizaba rutas a las que asistían jóvenes de Valdemoro, Ciempozuelos, San Martín de la Vega, Getafe y Pinto. El presunto pederasta se promocionaba a través de foros en Internet. Se declaraba «orgulloso» de ofrecer su tiempo libre «para que estos peques y chavales consigan tener un deporte, una afición, un grupo de amigos y alejarles de todos los malos vicios y malas compañías que se encuentran en las calles a día de hoy». Las investigaciones comenzaron cuando Interpol y Europol comunicaron a la Policía española que el dueño de la escuela había adquirido pornografía in-

octubre 2012

fantil. A partir de ahí se sospechó que podía existir una mayor actividad delictiva. Según fuentes policiales, la forma de actuar de García Verdugo consistía en ganarse la confianza de los jóvenes y tras las excursiones les ofrecía su casa para tomar una ducha y cambiarse de ropa. Allí, en su domicilio, el acusado había colocado una cámara de vídeo oculta y, mientras los menores se duchaban, los sometía a tocamientos y abusos. Las víctimas, que testifican junto a sus padres en el Juzgado de Valdemoro, son 14 aunque no se descarta que el número aumente. Comunicado de Bike’s Ciem Después de que los medios se hicieran eco de la acusación a Javier García por presunto abuso de menores, el club local Bike’s Ciem quiere aclarar que la escuela que regía el procesado –“Cien Promesas”– nada

tiene que ver con su club. Además, señalan que esa asociación nunca estuvo registrada en el municipio, sino en la Comunidad de Madrid, bajo el nombre “Esto es Madrid – Aventuras en Mountain Bike”. Por su parte, el Ayuntamiento también ha hecho constar que nunca aportó ningún tipo de ayuda ni subvención al club de García Verdugo y añade que «la concejalía de Deportes tan sólo ha trabajado con la escuela Bike’s Ciem». – CARMEN OTERO. Fallece un hombre al volcar su camión. Un hombre murió el 25 de septiembre a causa de un accidente de tráfico en la M-307, a la altura de Ciempozuelos. El siniestro se produjo a las 8.10 de la mañana tras volcar el camión de arena que conducía. La víctima, de 41 años de edad, falleció en el acto al quedar atrapado por el amasijo de hierros.

13


ZigZag Las Vegas 104:Maquetación 1

17/10/12

20:17

Página 14

noticias

PRIVATIZAR, LA SEÑA DE IDENTIDAD DEL PARTIDO POPULAR El plan de ajuste, aprobado por el Ayuntamiento de Ciempozuelos con los votos del PP y la abstención del CPCI, ha dado la oportunidad al PP de hacer lo que más le gusta: privatizar servicios públicos. Así, bajo una supuesta rebaja de costes, o coste cero, nos encontramos con una Escuela Municipal de Música y Danza, con talleres culturales y servicios de psicología, logopedia, así como extraescolares ya privatizados, mientras que las actividades deportivas lo serán en breve.

OPACIDAD Y AUTORITARISMO DEL PP EN EL PLENO DE SEPTIEMBRE

A pesar de la oposición frontal a estas decisiones por parte de los vecinos de Ciempozuelos, que se ha movilizado y hasta encerrado en el Ayto, así como de fuerzas de oposición como IU/LV, la Alcaldía sigue empeñada en dilapidar lo público y dar negocio a empresas privadas. Aunque la información brilla por su ausencia y cientos de usuarios y familias no saben todavía con qué servicios van a contar, es seguro que además de ponérselo en bandeja de plata a entidades con ánimo de lucro, el Ayuntamiento no va a tener coste cero. Seguirá pagando el mantenimiento de los edificios e instalaciones (luz, agua calefacción, conserjería) y además, en el caso de la escuela, abonará 60.000 euros al año a la empresa concesionaria, Tritoma. Desde IU/LV hemos denunciado siempre que las privatizaciones no son la solución a nada, sino la forma de beneficiar intereses económicos particulares a costa de lo que es de todos y constituye un derecho de todos. Hemos instado al gobierno municipal a buscar salidas de ahorro sin recortar esos derechos, a buscar alternativas consensuadas que no perjudiquen a la calidad de los servicios, a los vecinos y a los trabajadores. Mentiras, muchas mentiras se han oído y leído en estos últimos meses por parte del PP, que ahora opta por un silencio que tiene a Ciempozuelos entre indignado e incrédulo por la falta de transparencia e información. Desde aquí hacemos un llamamiento nuevamente a los vecinos a que no se dejen engañar, a que luchen porque no les arrebaten lo que es suyo y no de un gobierno, y a que reclamen otro derecho básico como es estar informados sobre aspectos determinantes para el futuro de nuestro municipio y sus habitantes.

Durante el pleno celebrado el pasado 27 de septiembre en Ciempozuelos, por primera vez en esta legislatura el equipo de gobierno (PP) no respondió a la treintena de preguntas que realizó la oposición. Entre ellas, muchas referidas a la Escuela Municipal de Música y Danza, así como actividades municipales que han sido privatizadas y que todavía no se han puesto en marcha. Vecinos y vecinas de Ciempozuelos llevan semanas preguntándose por el comienzo de los talleres y la puesta en funcionamiento de la escuela, por cómo se van a desarrollar las clases, sus horarios y precios sin que Alcaldía haya dado ninguna respuesta. El equipo de gobierno tampoco incluyó en el orden del día una moción conjunta de los grupos municipales de IU/LV, PSOE y PIC sobre la Escuela de Música, llevada al pleno de julio y finalmente no presentada por la suspensión del mismo. Tras prometer que todas las mociones de ese pleno formarían parte del de septiembre, la alcaldesa decidió no incluir este punto para que fuese debatido y rechazado o aprobado. Aunque la moción se intentó incluir por urgencia, no pasó el tramite debido a los votos negativos del PP y la abstención del CPCI de Pedro Torrejón. Tampoco IU/LV pudo presentar una moción de rechazo a la violencia ejercida por la policía en las manifestaciones de los días 25 y 26 de septiembre en Madrid, en la que se reprobaban los métodos empleados y se instaba a la Delegación del Gobierno a depurar responsabilidades por tales actuaciones. Todo lo anterior denota claramente las maneras del PP. Deliberadamente no ofrece información a vecinos y oposición, intenta boicotear cualquier forma de obtenerla y emplea métodos opacos de gestión propios de regímenes autoritarios.

VIAJE COLECTIVO A MARINALEDA IU Ciempozuelos organiza, junto con la colaboración del Ayto de Marinaleda, un viaje colectivo a Marinaleda (Sevilla) para los días 20 y 21 de octubre de 2012. La salida está prevista para el sábado 20, a las 07.30.h y la vuelta, el domingo 21, a las 15.00h. Queremos conocer el pueblo, sus gentes, la forma de gestión y su gobierno.

¡RESERVA TU PLAZA YA! 14

Telf: 619 946 430 octubre 2012


ZigZag Las Vegas 104:Maquetación 1

17/10/12

20:17

Página 15

ciempozuelos

Ramón Pulido presenta su libro “Poesía para contarlo” El ciempozueleño Ramón Pulido, nacido en Jarandilla de la Vera (Cáceres) hace 64 años, presenta este viernes, 19 de octubre, su libro “Poesía para contarlo”, editado por Círculo Rojo. El acto, que tendrá lugar en el Centro de Formación (c/ Belén, 41) a las 20 horas, contará también con la actuación del pianista Ramón Gil. Este es el primer libro de Pulido, que desde su prejubilación ya había publicado artículos y poemas en boletines locales. Este libro, según el autor, pretende ser autobiográfico. Pulido anuncia que tiene preparado otro libro de poemas y una novela corta que publicará próximamente.– LAURA RODRÍGUEZ.

Charlas de AUSCOMA. “La letra pequeña de los contratos: cláusulas abusivas”, es el título de la charla-coloquio que la Asociación de Consumidores y Usuarios de la Comunidad de Madrid (AUSCOMA) dará el lunes 22 de octubre en la Biblioteca Municipal, a las 18:00 horas. Unos días antes, el 15, también dio otra charla sobre “La transparencia informativa en los préstamos y créditos a los consumidores”. La entrada es libre.

octubre 2012

Cartas de los lectores ¿El concurso de guisos en la zona del Templete y el concierto en zona de recreo?” Desde hace 53 años soy muy aficionado y muy seguidor de nuestra Banda de Música de Ciempozuelos. Hoy me siento muy indignado por el trato que les estamos dando en los dos últimos años. Me explico: En Ciempozuelos hay un Templete, pero en los últimos años a alguien del Ayuntamiento se le ha ocurrido la feliz idea de que los conciertos se trasladen a la Plaza Ventura Rodríguez, lo que desde mi punto de vista y la de muchos seguidores y asistentes esto es un fracaso total. Quiero pensar que este cambio de lugar no es por ningún motivo político ni con el fin de salir mejor en la foto, pero por favor señores gobernantes, dejen cada acto en el lugar que le corresponde. Este año he escuchado decir un comentario muy contradictorio: "El concurso de guisos se hace en la zona del Templete y el concierto en zona de recreo". José Antonio Garrido García.

Te pido aceptación, te pido respeto Mi hijo no es maleducado, grosero, consentido, caprichoso, salvaje o cualquiera de esos calificativos que se te puedan pasar por la cabeza cuando ves una reacción en él para ti desproporcionada o extraña. Tú tienes por suerte la posibilidad de mostrar tu desacuerdo, tu malestar, tu frustración, tu miedo, de maneras que socialmente son mejor vistas, más adecuadas, ese aprendizaje te vino de serie, a él no, pero es capaz de aprenderlo. Tal como se acepta y consiente que un niño se frustre y monte una rabieta porque no le compran el juguete que quiere, respeta y comprende los llantos de incomprensión, de miedo, de dolor que tiene mi hijo y guárdate tus comentarios absurdos e impertinentes. Te pido que antes de hacer daño a mi hijo con tu ignorancia, tapes tu boca y cierres tus ojos cuando nos veas pasar, y si no lo haces que sea para mirarme de frente y preguntarme qué debes saber para comprender, para ayudar, y sobre todo, para conocerle como realmente es. No te arrepentirás. Menchu Gallego, madre de un niño con autismo. Los textos completos de las cartas pueden leerse en www.zigzagdigital.com

15


ZigZag Las Vegas 104:Maquetación 1

17/10/12

20:17

Página 16

ciempozuelos

Un hombre halla momificada a su mujer tras salir de la cárcel Parece un relato ocurrido en una aldea apartada de la España negra del pasado, pero ocurrió este mes en Ciempozuelos. Tras salir de la cárcel, en la que cumplía condena por violar a la hermana de su mujer, Eduardo R., de 48 años de edad, al entrar en su casa encontró el cadáver momificado de su esposa. La Policía había avisado a Eduardo de que todavía no había comenzado el proceso de desahucio de su vivienda, por lo que debía acudir a recoger sus cosas. «Lo último que sabía de mi mujer es que se iba a Toledo con un hombre», recuerda Eduardo, que no esperaba encontrarse con nadie en su piso de la Plaza de las Artes en Ciempozuelos. Pero dentro yacía sin vida Ángeles F., su esposa, que no padecía ningún signo de violencia y, dado su alto estado de momificación, podría haber permanecido muerta más de dos años. Eduardo recibió a ZIGZAG en el lugar de los hechos, to-

Eduardo en un momento de la conversación con el redactor de ZIGZAG.

davía emocionado por el trágico recuerdo: «Me derrumbé en ese momento y empecé a romperlo todo». Aunque hacía varios años que ni él ni su hija hablaban con Ángeles, de ninguna manera podía imaginarse el fatal desenlace del que, ahora, echa la culpa a los vecinos: «Si ves que una persona no aparece en dos años y huele mal en la casa, tiras la puerta abajo si hace falta». Reconoce

que ese es su gran dolor y que, de no haber sido por él, su mujer podría haber permanecido allí muchos años más. Los vecinos, sin embargo, se defienden de las acusaciones argumentando que ellos dieron parte a las autoridades para que solucionaran el intenso mal olor. «Siempre lo achacamos a las tuberías –afirma una mujer desde el marco de su puerta– la culpa es de los asistentes de no preocuparse por solucionarlo». Con papeles en la mano, los vecinos afirman que recogieron firmas para acabar con el olor

que provenía de la casa y que obligaba a sus vecinos a utilizar incienso en verano e incluso abandonar los inmuebles cuando les era posible. La Guardia Civil, que permanece a la espera de la autopsia pertinente para determinar las causas de la muerte de la mujer, y la Policía se encuentran ahora en el punto de mira. El Ayuntamiento de Ciempozuelos ha querido puntualizar la labor policial concretando las acciones llevadas a cabo desde que en 2011 fuera el propio Eduardo quien diera parte al no tener noticias de su mujer. Respecto a los malos olores, afirman que desde que residía allí Ángeles era algo de lo que se quejaba constantemente la gente: «La falta de higiene que presentaba en las últimas ocasiones que se la vio era evidente, por lo que no se descartó que estos olores fueran producidos por falta de higiene en el interior de la vivienda», afirma la Policía Local en una nota. La Plaza de las Artes recupera la normalidad poco a poco, mientras los vecinos tratan de olvidar los años de calvario: «salían hasta bichos de la ventana», cuenta una mujer.- RAÚL MARTOS.

Aspecto que presentaba la habitación donde fué encontrada la mujer.

16

octubre 2012


ZigZag Las Vegas 104:Maquetación 1

17/10/12

20:17

Página 17

ciempozuelos

Dani Mora se prepara para la Olimpiada de Bomberos de 2013 Dani Mora, vecino de Ciempozuelos y bombero del Ayuntamiento de Madrid, está preparando su participación en la Olimpiada de Bomberos que se celebrará en Belfast (Irlanda), en agosto de 2013. El pasado mes de mayo, en el Campeonato de España celebrado en Málaga, Dani obtuvo el Oro en TCA (Toughest Competitor Alive). Dani ya participó en las Olimpiadas de Nueva York, quedando en cuarto lugar en las pruebas TCA y siendo el español mejor clasificado entre una representación de 25 países. Lamentablemente, esa Olimpiada se vio afectada por los huracanes, lo que obligó a suspender algunas pruebas y también el homenaje que se rendiría a los bomberos neoyorquinos que participaron en las labores de salvamento del atentado a las Torres Gemelas. Actualmente, el ciempozueleño se prepara para una de las pruebas mas duras de estas competiciones, la subida contrarreloj por las escaleras con equipo de trabajo de una torre de 40 a 45 plantas.- SALVADOR LAURA.

I Torneo de Ajedrez

Durante el mes de septiembre se celebró el I Torneo de Ajedrez Ciempozuelos, una iniciativa que dio lugar al nacimiento del Club y de la Escuela de Ajedrez de la localidad. En el evento, que según la organización se desarrolló «sin contratiempos y en un ambiente de camaradería», Juan Mª García y José García de Mateos se alzaron con el primer y segundo puesto respectivamente. El club organiza, además, partidas en la Sala Mayor 32 todos los miércoles y fines

de semana. También está previsto organizar una liga interna, nuevos torneos y clases entre los socios. Quienes deseen instruirse en la teoría del juego pueden acudir a la sede de la Escuela de Ajedrez, que se encuentra en la Escuela de Música Blancas y Negras (Avda. Beata Mª Antonia, 5). Habrá dos niveles de aprendizaje, uno de iniciación y otro de perfeccionamiento, al que podrán asistir niños, jóvenes y adultos.- CARMEN OTERO.

Pruebas TCA Corresponde a las siglas en Inglés de Toughest Competitor Alive, que se puede traducir como “El competidor más completo o más fuerte” y consiste en 8 pruebas que se hacen en una sola jornada: 1.- Carrera de 5 km. campo a través. 2.- Lanzamiento de peso. 3.- Velocidad 100 metros lisos. 4.- Natación 100 metros libres. 5.- Trepa de cuerda de 6 metros. 6.- Press banca (levantamiento de peso). 7.- Dominadas en barra. 8.- Carrera de obstáculos.

83 donaciones. El Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, en colaboración con el Ayuntamiento de Ciempozueños, logró conseguir 83 donaciones de sangre en la localidad, durante la campaña de los meses de julio y agosto. octubre 2012

17


ZigZag Las Vegas 104:Maquetación 1

17/10/12

20:17

Página 18

entrevista

Nace la Asociación de Vecinos la Plaza

«Surge para defender los intereses de los vecinos de Ciempozuelos» (Jacobo Blanco) J

Jacobo Blanco, 23 años, se encuentra finalizando sus estudios de psicología y es socio fundador de la Asociación de Vecinos la Plaza, un nuevo colectivo que acaba de nacer en nuestra localidad. Blanco cuenta cómo surgió el proyecto y cuáles son sus metas.

¿Qué objetivos tiene la asociación? Surge hace casi un año de la necesidad de cubrir un espacio que el pueblo tiene vacío. Nos dimos cuenta de que había asociaciones de diversos tipos (culturales, de músicos…) pero no una asociación global de vecinos en la que todo el mundo pudiera ser miembro, independientemente de sus gustos. La creamos para defender los intereses de los vecinos: servicios públicos, calidad de vida, ocio y cualquier inquietud que pueda tener la población. Para ello estamos abiertos a cualquier propuesta, los grupos de trabajo –que se están organizando ahora– trabajan sobre las propuestas que salen en asambleas generales. ¿Puedes contarnos algunas de esas propuestas? Hemos planteado crear una emisora de radio local, organizar talleres de ocio infantil y juvenil, un huerto urbano, un banco de tiempo… Además,

18

también estamos interesados en crear un grupo de conciliación laboral y escolar –poner de acuerdo a padres y madres a la hora de recoger a los niños del colegio– y la preparación para títulos oficiales, entre otras cosas. Como hay mucha gente y cada uno sabe un poquito de allí, un poquito de allá, pues intentamos volcarlo todo en la asociación. También se ha hablado de establecer rutas seguras a pie para ir al colegio (vigiladas por algunos padres o por las AMPAS), curso de administración de redes, de reparación de ordenadores… de todo un poco. En vista a las privatizaciones que se están dando en el pueblo, queremos intentar dar una alternativa a todos esos servicios que ya se han dejado de dar, al menos esa es nuestra intención. Abarcaremos todo lo que podamos mientras tengamos fuerzas y recursos. ¿Y cuándo llevaréis a la realidad estas iniciativas? A finales de septiembre solicitamos un

local al Ayuntamiento para poder realizar estas actividades. Sabemos que el consistorio posee edificios vacíos y confiamos en que nos lo deje sin ningún tipo de restricción horaria. Sabemos de un local que además es bastante grande: el instituto viejo. Tiene varias plantas, aulas separadas. Es idóneo porque tiene muchos espacios diferenciados. ¿Con cuántos miembros cuenta la Asociación de Vecinos? Los fundadores fuimos unos 20. Ahora superamos los 50. Estamos bastante satisfechos, ya que para ser una asociación que presentamos en las fiestas el mes pasado, hemos conseguido muchos socios. ¿Y qué se precisa para ser socio? Estar al corriente del pago. La cuota es de un euro y medio al mes, y el desembolso es anual. La obligación de los socios es asistir a las asambleas ordinarias, que son cuatro al año. Los

octubre 2012


ZigZag Las Vegas 104:Maquetación 1

17/10/12

20:17

Página 19

entrevista

partidos por los socios. Muchos tenemos experiencia en otros colectivos –talleres, debates…– y somos capaces de gestionarlo. Sin embargo, no descartamos, cuando contemos con más recursos, contratar a alguien a un precio asequible para poder impartir un curso más especializado. Los socios echamos muchas horas y estamos muy comprometidos, de ahí el carácter dinámico y fresco de la asociación.

interesados en obtener más información pueden entrar en contacto con nosotros mediante correo electrónico o por nuestra página web (avclaplaza.org), y le facilitaríamos la ficha de socio. También contemplamos la posibilidad de que exista gente que quiera formar parte de la asociación, pero de forma menos participativa. Por ello hay socios “de pleno derecho”, por así llamarlos, y “socios simpatizantes”. Los simpatizantes colaboran económicamente en la medida que puedan y al no tener que asistir a las asambleas, no tendrían derecho a voto. ¿Cómo se gestiona la asociación? La Junta Directiva está compuesta por 7 u 8 personas. Tal y como están redactados los estatutos, no pueden tomar ninguna decisión de manera autónoma, es necesario contar con mayoría cualificada (el número de votos favorables ha de doblar el número de votos negativos). La figura del presidente existe porque administrativa-

octubre 2012

mente es necesaria, pero pueden convocarse elecciones de nuevo si hay descontento. Es una asociación bastante participativa. Los cursos, de momento, son im-

¿Habéis tenido apoyo del ayuntamiento o de los grupos políticos? Apoyo institucional hemos tenido, que yo sepa, poco. Nos costó bastante registrar la asociación en el Ayuntamiento, ya que unas veces faltaban documentos y otras no estaba quien tenía que atendernos…en fin, fue un proceso bastante tedioso. Hay partidos políticos como Izquierda Unida que nos han apoyado bastante, tanto en los trámites burocráticos como en asuntos relativos a la caseta que montamos en las fiestas.- ANA ENCINAS.

19


ZigZag Las Vegas 104:Maquetación 1

17/10/12

20:18

Página 20

ciempozuelos: en portada

Retraso en el inicio de las Actividades Culturales, Extraescolares y la Escuela de Música Más de 100 alumnos nuevos se prematricularon para el curso 2012/2013 en la Escuela de Música. La empresa gestora aún no ha firmado el contrato

Una de las concentraciones de protesta en la Plaza del Ayuntamiento contra la externalización de la Escuela de Música.

ANA ENCINAS res meses después de que se aprobara el cambio de gestión de las actividades culturales, deportivas y de la Escuela de Música y Danza “Raimundo Truchado”, el Equipo de Gobierno guarda silencio sobre cuándo comenzarán estas actividades, a pesar de que el curso ya ha comenzado. En el último Pleno, algunos ediles de la oposición se refirieron a este asunto durante el turno de ruegos y preguntas. La alcaldesa, con la lectura de un comunicado, dio por finalizada la sesión sin contestar a las preguntas planteadas. Desde el consistorio aclaran que «el Ayuntamiento seguirá prestando estos servicios» y que el curso legal de la concesión «exige un riguroso y escrupuloso proceso». La alcaldesa, Mª Ángeles Herrera, afirma también que la concesión se llevará a cabo «al menor coste posible» y se compromete a «informar a los vecinos del inicio de las actividades», que según sus previsiones se producirá

T

20

este mes. Extraescolares y auxiliares de infantil El retraso en el inicio de las actividades está fraguando un sentimiento de «abandono absoluto», según comenta un miembro del AMPA del colegio Ventura Rodríguez. Precisamente, es este colectivo el que promueve en las redes sociales una campaña de protesta por la desinformación a la que están sometidos. «Todos los días –cuenta– escribo un mensaje al Ayuntamiento en Facebook y Twitter para preguntar, y lo seguiré haciendo hasta tener noticias». A falta de actividades extraescolares, el Ayuntamiento ha optado por ampliar la «hora más», servicio que ya se prestó en septiembre. Los padres aún no saben si las actividades de inglés, informática o deportivas que se realizaron el curso pasado se mantendrán a lo largo de este. Otra de las preocupaciones de las AMPA de Ciempozuelos es la reducción del servicio de auxiliares para

educación infantil. La concesión a la empresa Trama ha traído como consecuencia el despido de algunas de las personas que venían prestando este servicio y, además, se ha rebajado el número de horas de trabajo. Si antes el horario era de 9 a 14 horas, este curso es de 10 a 13. La Escuela de Música La empresa Tritoma será la que se encargue de gestionar las actividades extraescolares, las culturales, los campamentos urbanos y la Escuela de Música. La compañía se encargará de recaudar las cuotas –que no podrán superar los precios públicos–, coordinar y contratar al personal y configurar el proyecto. El Ayuntamiento, por su parte, se compromete en el pliego de condiciones administrativas a abonar a la empresa una suma que «no podrá ser superior a 65.509,35 euros» (IVA no incluido). Sin embargo, el contrato, al cierre de esta edición, aún no se había firmado. Desde Tritoma, única empresa que octubre 2012


ZigZag Las Vegas 104:Maquetación 1

17/10/12

20:18

Página 21

ciempozuelos: en portada

Cronograma Escuela Municipal de Música y Danza MAYO 2010: Se crea una plataforma ciudadana para reivindicar la finalización de las obras del Auditorio.

optó a la adjudicación, declararon que «no se han completado aún todos trámites necesarios». Por su parte la alcaldesa comentó a ZIGZAG que «mi deseo es que la actividad empiece cuanto antes, pero estamos ultimando los detalles con los técnicos para que todo se haga bien». Algunos miembros de la Asociación de Alumnos y Amigos de la Escuela Municipal de Música y Danza consideran que este retraso en la firma del contrato es debido a que «no han llegado a un acuerdo en la subrogación de los profesores». Los 20 docentes de la Escuela siguen acudiendo a su puesto de trabajo y, por consiguiente, cobrando el sueldo desde el mes de septiembre mientras esperan a que su situación se normalice. Los alumnos han reiterado en numerosas ocasiones su apoyo a los profesores y la negativa a una posible modificación del proyecto educativo. El probable despido de varios profesores se ha convertido en uno de los pilares de sus protestas. Finalizar el Auditorio La Escuela de Música y Danza se encuentra en el Centro de For-

mación y Empresa (Avda. de Belén, 41). El edificio, según informaban algunos padres y alumnos a través de una carta en 2010, carece de las condiciones adecuadas para el desempeño de la actividad musical. No tiene aulas insonorizadas y, según miembros de la asociación, «muchas profesoras de danza no pueden enseñar determinados ejercicios por miedo a que las alumnas se hagan daño». También recordaban que la Escuela se ubicó allí de manera provisional. Como es sabido, la empresa encargada de la construcción del Auditorio quebró y la obra permanece parada desde el año 2007, a pesar de que se encuentra en una fase muy avanzada. Según fuentes municipales, el Ayuntamiento de Ciempozuelos ha gastado en el edificio más de 5 millones de euros. PSOE, IU y PIC propusieron destinar el importe del Plan Prisma a la conclusión de las obras, pero los alumnos se muestran escépticos. «Eso sería lo ideal, pero al final ese dinero lo utilizarán para construir el Recinto Ferial o para arreglar calles y terminarán demoliendo el edificio».

MARZO 2011: La alcaldesa afirma, antes de las elecciones municipales, que su partido «tiene las manos atadas» en el asunto del Auditorio. Promete dar la mejor solución al problema en la próxima legislatura. ABRIL 2011: Aprobada por unanimidad una moción en la que se proponía crear una mesa de debate sobre la nueva ubicación de la Escuela. JULIO 2011: Se aprueba en Pleno la subida de precios públicos con los votos favorables del PP, en contra de PSOE, IU y PIC y la abstención de CPCI. MARZO 2012: Debido al Plan de Ajuste, el Ayuntamiento contempla la posibilidad de suprimir la aportación a la Escuela de Música. Mª Ángeles Herrera declara que «si no sale a coste cero», se hará una concesión a una empresa. MARZO 2012: Dos días más tarde, gran número de vecinos se concentran en la Plaza de la Constitución en defensa de la Escuela de Música Municipal. Poco antes de comenzar el pleno, la alcaldesa comunica a los concentrados que «dejará la Escuela de Música tal y como está». ABRIL 2012: Aprobada por unanimidad la creación de una Mesa de Trabajo en la que se busquen alternativas y soluciones a la situación del centro. JUNIO 2012: La Mesa de Trabajo aprobada en abril sigue sin convocarse. La Asociación de Alumnos y Amigos de la Escuela insta a que se reúna y solicita que se destine el Plan Prisma a la finalización del Auditorio. JULIO 2012: Se aprueba la externalización de las actividades culturales, deportivas y la Escuela de Música con los votos a favor del PP, en contra de PSOE, IU y PIC y la abstención de CPCI.

Auditorio, cuyas obras están paradas desde 2007.

octubre 2012

SEPTIEMBRE 2012: El Ayuntamiento anuncia que la gestión de las actividades externalizadas correrá a cargo de la empresa Tritoma. La alcaldesa declara que intentará que la operación se realice «al menor coste posible».

21


ZigZag Las Vegas 104:Maquetación 1

17/10/12

20:18

Página 22

san martín de la vega: en portada LOS

GRUPOS POLÍTICOS DEL MUNICIPIO LLEVAN AÑOS IGNORANDO EL PROBLEMA

Los vecinos de El Quiñón piden que se les escuche ANA ENCINAS

La avenida del Alcalde Antonio Chapado es una de las arterias que da acceso a San Martín de la Vega. A su izquierda se alzan, detrás de algunos árboles, edificios de ladrillo blanco y edificios de ladrillo rojo. Los bloques, de pequeñas ventanas, se encuentran dispuestos en hileras transversales a la avenida y terminan por formar un entramado de calles donde, de vez en cuando, aparece un parque o, casi siempre, una pintada. Una de las calles del barrio de El Quiñón.

os vecinos de El Quiñón parecen tener claro que los problemas del barrio vienen «porque no se hace caso al ciudadano». La presencia policial en esta zona es escasa y la convivencia vecinal va camino de ser insostenible, aunque esto no es «algo que haya pasado de la noche a la mañana», según comenta una afectada. Los habitantes de El Quiñón, Parqueblanco y Rafael Botí ya iniciaron una campaña de recogida de firmas el año pasado con la intención de denunciar la oleada de robos que sacudía a sus barrios. Más de un año después la situación, lejos de solucionarse, se ha agravado hasta el punto de que hay quien afirma que «si esto sigue así vamos a llegar a las manos». Las quejas de los vecinos al ayuntamiento se han disparado, Su protesta carece de color político y reparten sus reclamaciones entre los que gobernaron y los que gobiernan, entre ediles socialistas y populares. Lo cierto es que el sentimiento generalizado podría resumirse en la frase con la que una vecina daba por concluida la reunión

L

22

que organizó el PSOE en el barrio: «Yo ya no me creo nada de nadie». «Sólo se lo han tomado en serio cuando hemos hablado con la prensa» El 2 de octubre, desde el departamento de comunicación del Ayuntamiento de San Martín de la Vega afirmaban que el revuelo mediático causado en torno a la problemática de El Quiñon era producto de «un comunicado de prensa emitido por el ayuntamiento». Alegaban que se había convocado a varios medios de comunicación con el fin de denunciar públicamente la situación, dado que quienes generan los conflictos «prefieren el anonimato». En la misma nota afirman que el consistorio «no tiene competencia para tomar decisiones en los casos de desahucio» y que su función se limita a «defender el interés de los vecinos del municipio, denunciando ante los medios, aumentando los controles y vigilancia o informando a los propietarios de las viviendas de la situación». Pero aún está en el aire la supues-

ta reunión que la alcaldesa mantendrá con la Delegada de Gobierno de Madrid, Cristina Cifuentes. Por otro lado, cabe destacar que esta publicación no ha recibido llamamiento alguno por parte del ayuntamiento. Son precisamente los vecinos quienes, hartos de enviar sus quejas al ayuntamiento, entraron en contacto con varios medios de comunicación a fin de que su protesta adquiriera mayor relevancia. Un vecino relataba que había escrito «27 mails, pero sólo se lo han tomado en serio cuando hemos hablado con la prensa y ha salido publicado». Reunión convocada por el PSOE Miembros del PSOE de San Martín organizaron la semana pasada una reunión con los vecinos en la sede de UGT, que precisamente está ubicada en El Quiñón. El local se quedó pequeño a la hora de acoger a todos los afectados que se acercaron para trasladar sus impresiones a los líderes socia-

octubre 2012


ZigZag Las Vegas 104:Maquetación 1

17/10/12

20:19

Página 23

san martín de la vega: en portada

Vecinos de El Quiñón en la reunión convocada por el PSOE.

listas, por lo que el encuentro tuvo lugar en la calle. El descontento era manifiesto y algunos de los congregados no tardaron en preguntar: «¿Por qué el PSOE no ha hecho nada?». Los vecinos vertieron reproches dirigidos a todos los grupos políticos del municipio, recordándoles que «su obligación es venir. Ninguno parece haber paseado por el barrio en el último año». Hubo quienes afirmaron que la situación, por dejadez, «se les ha ido de las manos. Para ellos esto nunca ha sido parte del pueblo» e incluso quien apuntó más alto y señaló que la ocupación de viviendas «no es un problema exclusivo de San Martín, pero los políticos no han sido capaces de regularla». Más presencia policial e inversión en el barrio Jesús Dionisio, ex alcalde socialista de Aranjuez y diputado del PSM en la Asamblea de Madrid, pidió contundencia. Animaba a los vecinos a ser «implacables para que no hagan lo que les dé la gana». Declaró además que es imprescindible la colaboración de la policía, la delegación de gobierno, los servicios

octubre 2012

sociales, los grupos políticos… para atajar la situación y terminar con la inseguridad, la falta de inversión y mantenimiento y la suciedad que viene padeciendo el barrio. El Partido Socialista admitió que la clase política había errado y pidió la colaboración de todos con el ayuntamiento para «convertir esto en una oportunidad para solucionar el problema». El PSOE reconoció sus limitaciones como oposición, aunque entre sus propuestas figuraron reforzar la presencia policial en el barrio y que la inversión que se realice en El Quiñón vaya encaminada a fomentar la convivencia. Abogaron por agentes «a pie de calle» y, en este punto, pareció que habían encontrado la aprobación de los vecinos, que añadieron: «que cuando los llames no te digan que te busques la vida». 3.000 personas piden soluciones La problemática de El Quiñón requiere colaboración y trabajo duro. La situación está alcanzando límites peligrosos y los alrededor de 3.000 habitantes del barrio pierden, poco a poco, la esperanza de que la Administración ponga fin a su problema. En las próximas semanas el Partido Socialista anunció que mantendrá diversas reuniones con los presidentes de los portales, quienes le presentarán sus propuestas. Instan además a los miembros de los demás partidos locales a acudir a estos encuentros para, entre todos, establecer una serie de medidas que pongan fin al asunto. Para que ningún vecino tenga que volver a escuchar eso de «echadlos como podáis antes de llamar a la Guardia Civil».

«Salgo a trabajar a las 6 de la mañana y llevo una navaja en el bolso porque me da miedo», cuenta una vecina que vive en el barrio desde que era niña. «Antes no pasaban estas cosas, antes nos reuníamos todos y celebrábamos las fiestas ahí detrás. Todo empezó a torcerse cuando construyeron el garaje» apunta otra que estaba escuchando la conversación. La ocupación de viviendas vacías, en su mayoría propiedad de entidades bancarias, ha convertido al barrio en un foco de delincuencia y suciedad, a tenor de lo que comentan sus habitantes. Además, muchos se quejan de que los autores de la mayoría de robos son menores y «cuando les pillan no les hacen nada. A quien tendrían que coger es a los que los mandan», añade un vecino. Respecto a la convivencia con los okupas, las opiniones son diversas. «Le dan la patada a la puerta, entran, y se enganchan a la luz. No pagan comunidad y encima ensucian el portal», comenta una afectada. Pero otros vecinos reconocen que «son gente con dificultades que no da problemas de convivencia. Algunos pagan las cuotas de la comunidad y otros no, pero los que hay en mi bloque no son problemáticos».

23


ZigZag Las Vegas 104:Maquetación 1

17/10/12

20:19

Página 24

san martín de la vega

Solicitan el mantenimiento de la Oficina Judicial A través de una carta emitida a la Consejería de Justicia, el Grupo Municipal Socialista de San Martín de la Vega insta al organismo autonómico a que mantenga la Oficina Judicial del municipio, «al tratarse de un servicio de apoyo, orientación y asesoramiento jurídico a la ciudadanía, especialmente a las familias y personas que están pasando por dificultades económicas y

que constituyen sectores vulnerables de la población». Los socialistas también propusieron en el Pleno que el Ayuntamiento emitiera un comunicado reclamando el mantenimiento de este servicio público, pero la propuesta fue rechazada con los votos mayoritarios del Gobierno municipal (PP).- JUAN ABARCA.

Sergio Neira, secretario general de las Juventudes Socialistas La Asamblea Ordinaria de las JJ.SS. de San Martín eligió por unanimidad el pasado 22 de septiembre a Sergio Neira como nuevo secretario general. Acompañan a Neira en la ejecutiva, Mª José Martínez (Organización, Acción Electoral y Formación), Silvia Valdivielso (Políticas Institucionales e Igualdad) y Juan Rubio (Educación, Cultura y Medio Ambiente). El nuevo secretario general tiene 23 años, es Técnico Superior en Administración y Finanzas y estudia Economía en la Universidad Carlos III. Desde junio de 2011 es concejal del PSOE en el Ayuntamiento de San Martín.

Una calle llevará el nombre de Gregorio Peces-Barba. El Pleno municipal, celebrado el 26 de septiembre, aprobó por unanimidad, a propuesta del Grupo Socialista, que una calle, plaza o parque público de la localidad lleve el nombre de Gregorio PecesBarba, quien falleció este año. Peces-Barbas fue uno de los “padres” de la Constitución, y desempeño altos cargos institucionales como presidente del Congreso y rector en la Universidad Carlos III.

EN

UN

PLENO

PLAGADO DE INCIDENTES

El Gobierno aprueba el despido de 14 trabajadores municipales El pasado 20 de septiembre se celebró en el Ayuntamiento un Pleno Extraordinario, en el que el Gobierno local (PP) llevaba el despido de 14 trabajadores municipales. Durante una hora y media, PP, PSOE, IU e Izquierda Social expusieron sus posturas y debatieron alternativas al despido. El Plan de Ajuste aprobado por el Equipo de Gobierno en marzo prevé un ahorro de 498.016 € al año en gastos de personal a partir de 2013. Según Rafael Martínez (PSOE) «ese ahorro se puede conseguir con la bajada de sueldos y sin necesidad de despido alguno». Ese fue el eje de la propuesta que el Partido Socialista llevó al Pleno como alternativa al despido de trabajadores. El texto, que fue rechazado por la mayoría del PP, solicitaba modificar las condiciones de trabajo de todo el personal laboral del Ayuntamiento, disminuyendo su jornada a 35 horas y la reducción de su salario un 7,64%. Sin embargo, «esta propuesta fue rechazada basándose en conjeturas y sin ningún informe jurídico que avale que la disminución de retribuciones es ilegal», manifestó Martínez. La intervención de la alcaldesa Carmen Guijorro (PP) se vio salpicada por la polémica cuando el concejal de Izquierda Social, Daniel Cano, abandonó el Pleno alegando que se aburría. Posteriormente Cano declaró que, si bien su crítica fue bastante dura, «cuando pienso en la situación en que quedan esos

trabajadores termino diciendo: venga, por favor…Yo di mi opinión, más con el corazón que con la cabeza, y cuando la alcaldesa alegó que la culpa de todo es de Zapatero o sacó a relucir las fiestas de hace unos años me levanté porque a mí esos argumentos me aburren, no me valen». El portavoz de Izquierda Social añade que «el PSOE, inclinaciones ideológicas aparte, hizo una propuesta más que razonable para ser apoyada, pero el Equipo de Gobierno juega con los trabajadores, intentando enfrentar a laborales con funcionarios». Pero no fue Cano el único que abandonó la sesión plenaria. María Brea, portavoz de IU, fue expulsada por la alcaldesa tras varias llamadas de atención. La Policía Local, además, detuvo a una vecina que asistió al Pleno. El PP, que detenta mayoría absoluta en el Ayuntamiento, no necesitó el apoyo de la oposición para aprobar los despidos. Por otro lado, los populares denunciaron la actitud de Daniel Cano alegando que «cobra como liberado 10.794 € anuales» y lo acusaron de no cumplir con «sus obligaciones como concejal, renunciando al voto que posee como representante de los vecinos». El PP también acusó a Brea de practicar «una estrategia de constante interrupción, insulto fácil y mímica sobreactuada» para «obtener el aplauso fácil de los copartidarios que asisten al Pleno como público».– ANA ENCINAS.

TOLDOS - PÉRGOLAS CAPOTAS - CUBREPISCINAS C/ Cádiz, 28 - Pinto - ☎ 91 691 68 70 / 639 518 573

24

octubre 2012


ZigZag Las Vegas 104:Maquetación 1

17/10/12

20:19

Página 25

san martín de la vega

Nace la Escuela Creativa de San Martín El despido del monitor del Taller de Teatro de San Martín de la Vega, Carlos Fernández, y la posterior disolución de la actividad por el Gobierno local, ha movilizado a un grupo de padres y madres para crear una asociación cultural que la sustituya. No obstante, la Escuela Creativa no se limitará al teatro. El curso nace, según informan desde la organización, «como un nuevo espacio educativo en el que, a través de diferentes dinámicas pedagógicas, se pueda desplegar la creatividad, la expresión y el lenguaje de una forma libre, dinámica y respetuosa».

Partiendo de «principios básicos como son el respeto, la experimentación, la motivación, la autonomía personal y la libertad para expresarse» y a través del teatro, la danza, las artes plásticas o los audiovisuales, entre otras disciplinas, la Escuela Creativa ofrece, desde octubre a junio, tres actividades continuadas para niños y niñas a partir de los tres años. Una vez comenzado el curso tiene la intención de programar más actividades dirigidas a un público más amplio.- C ARMEN OTERO.

Desmantelada una organización criminal especializada en el robo de vehículos. La Guardia Civil y la Policía Municipal de Madrid, en el marco de la Operación “Barbacoa”, desmantelaron a primeros de octubre una organización criminal especializada en el robo de vehículos para, posteriormente y tras su desguace, venderlos por piezas. Uno de los detenidos tenía su domicilio en San Martín de la Vega.

solidaria de recogida de ropa y alimentos no perecederos, para repartirlos entre las personas con menos recursos. Más información en el número de teléfono 91 894 56 80.

Recogida solidaria de ropa y alimentos. Cáritas y Banco de Alimentos, en colaboración con las Juventudes Socialistas de San Martín de la Vega, organizan del 9 de octubre al 9 de noviembre una campaña

octubre 2012

El auditorio municipal pasará a llamarse "José Luis López Vázquez". El Ayuntamiento ha aprobado esta propuesta promovida por los familiares directos del célebre artista madrileño que residen en el municipio, aunque aún no se ha fijado una fecha para la celebración del acto. López Vázquez nació en 1922 y falleció en 2009. Participó en más de 200 películas, algunas de ellas muy célebres. En 2004 la Academia le otorgó un merecidísimo Goya de Honor.

Opinión

Irresponsables, sectarios e incompetentes

JUAN CARLOS VÁLLEGA Desde que el PP llegó al gobierno local en junio de 2007 sometió a la hacienda municipal a una gran presión de gasto difícilmente soportable en un periodo de tiempo relativamente corto, una legislatura. Nada más tomar posesión decidieron liberar con dedicación exclusiva a un mayor número de concejales del Gobierno, reponer las fiestas de septiembre, dilapidaron miles y miles de euros en el pago de horas extraordinarias, ambulancia medicalizada 24 horas, las fiestas de 2008 costaron más de un millón de euros, aumentaron el número de líneas de transporte urbano, privatizaron servicios (limpieza viaria, recogida de basura, jardines, etc) suponiendo un encarecimiento con respecto a la prestación directa (más de un 30%), etc. En cuatro años multiplicaron por seis el déficit. Y a 31 de diciembre de 2011 ya tenían obligaciones pendientes de pago por un importe de 14.852.695,54 €. ¿Y quién debiera pagar por esta situación? Quienes nos han conducido a ella: la Sra. Alcaldesa y la Concejala de Hacienda, fundamentalmente. Pero no tienen pensado que sea así. Los primeros perjudicados seremos los vecinos, a quienes nos suben los impuestos y nos retiran servicios. El segundo colectivo que va a pagar la mala gestión del Equipo de Gobierno son los trabajadores municipales. *Juan Carlos Vállega fue alcalde de San Martín de la Vega (1988-2003).

Puede leerse el artículo completo en zigzagdigital.com

25


ZigZag Las Vegas 104:Maquetación 1

17/10/12

20:19

Página 26

hemeroteca: sucedió hace...

1

CIEMPOZUELOS

año

Comienza a operar, con base en Ciempozuelos, una ambulancia del SUMMA 112, que da servicio las 24 horas.

El Ministerio de Fomento paraliza, sin fecha de reinicio, las obras en la línea ferroviaria C3. Se confirma una vez más que esta línea de Cercanías es el patito feo de la red regional.

Abre sus puertas la Escuela Infantil Caracol-col, externalizada pero dependiente de la Comunidad de Madrid.

Comienza el curso escolar con huelgas y movilizaciones.

SAN MARTÍN DE LA VEGA Nº 93, octubre 2011

CIEMPOZUELOS Con los votos a favor de PSOE, IU y CPCI, en contra del PP y la abstención del PIC, el Pleno aprueba una moción «contra los recortes en Educación». La Comunidad de Madrid cierra «temporalmente» la Oficina Municipal de Atención al Consumidor. Felix Gallego, Juez de Paz de Ciempozuelos durante los últimos 22 años, deja el cargo. Noelia Fernández es elegida por unanimidad nueva coordinadora de IU-Ciempozuelos. SAN MARTÍN DE LA VEGA Comienza a funcionar el colegio concertado Vegasur, con 458 alumnos. El presidente de la fábrica Placo, de yesos, recibe de manos de la presidenta regional, Esperanza Aguirre, la medalla de plata a la excelencia operativa.

La alcaldesa Carmen Guijorro entrega 74 viviendas municipales a otros tantos adjudicatarios. Las viviendas, un proyecto del gobierno socialista de Vállega, comenzaron a construirse en enero de 2003. El portavoz de IU, Francisco Nogales denuncia un “complot del PCE contra IU”. Nogales describe las luchas internas y lanza acusaciones para “repartirse el pastel que genera un Plan General de Ordenación Urbana”.

9

años

Seis meses después de las elecciones regionales de mayo, el 26 de octubre se vuelven a celebrar comicios debido al denominado “Tamayazo”. ZIGZAG publica un reportaje sobre la inmigración Nº 5, febrero 2003 en Ciempozuelos y en San Martín. Este municipio tenía 2.552 inmigrantes en 2003 (18,1% del total de su población) y Ciempozuelos, 1.588 (el 9,4% del total de su población. CIEMPOZUELOS

5

El Ayuntamiento cede a la Comunidad de Madrid una parcela municipal para la construcción del 4º colegio público.

años

El Pleno aprueba la realización de una auditoría de las cuentas del Ayuntamiento. El Consejo de Ministros aprueba el desdoblamiento de las vías de la C3.

SAN MARTÍN DE LA VEGA

Visita de los alcaldes del entorno a las obras del Hospital de Valdemoro.

La alcaldesa Guijorro (PP) declara en ZIGZAG que «estamos intentando cumplir el programa electoral cuanto antes». Nº 49, octubre 2007

26

PSOE e IU, con mayoría en el Pleno municipal, reprueban al gobierno local del PP por «su decisión unilateral de celebrar fiestas en septiembre sin contar con la autorización del Pleno».

octubre 2012


ZigZag Las Vegas 104:Maquetaci贸n 1

17/10/12

20:19

P谩gina 27


ZigZag Las Vegas 104:Maquetaci贸n 1

17/10/12

20:19

P谩gina 28

octubre 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.