ZZ Las Vegas nº 107 enero 2013

Page 1


2


EDITOR Agustin Alfaya DIRECTORA Blanca Muñoz REDACTORES Esther A. Muñoz, Ana Encinas, Raúl Martos, Laura Rodríguez, Eva Redondo, Juan Abarca, Jimena Borrego, Carmen Otero, Carlos Lapeña (Columnista) PUBLICIDAD Blanca Muñoz , Salvador Laura MAQUETACIÓN Juan Carlos Zarcero, Esther Alfaya y Alejandro Araujo DISEÑO PORTADAS Y ANUNCIOS José Mª López SECRETARÍA Alejandro Araujo DISTRIBUCIÓN: Editorial Alfasur ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L. Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 - Fax: 91 692 44 65 E-mail: pinto@zigzagdigital.com

Publicidad: 91 692 28 88 y 655 945 522 ZIGZAG distribuye 26.000 ej. gratuitos. De esta edición se distribuyen 8.500 en Ciempozuelos y 2.500 en San Martín y 15.000 en Pinto Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores. La revista ZIGZAG comenzó a publicarse en Pinto, en 1990. Actualmente es la publicación decana de la prensa gratuita de la Comunidad de Madrid. D.L.: M-47400/1999

B

Feliz 2013

uenas intenciones y nuevos propósitos marcan el arranque de cada año. Desde el presidente del Gobierno al tendero del barrio cuelgan al 2013 la etiqueta de “duro”, “peor” e “imposible”. Se caracterizará por esa llamada “política de austeridad” que desde Alemania nos imponen a golpe de Merkel y que, al parecer, es el castigo que merecemos por haber vivido, según cuentan, “por encima de nuestras posibilidades”.

y al aumento de las exportaciones y del turismo hay que sumarle el descenso de las importaciones. Expertos en economía coinciden en que la conjunción de estos factores facilitará la creación de empleo a partir de verano y garantiza el descenso del número de personas en paro. A nivel social, la solidaridad y la “spanish revolution” son lo más parecido a esa “marca España” que nos venden. Los méritos conseguidos por la unión ciudadana han copado las portadas de los medios de comunicación más importantes del planeta.

El panorama nacional sigue como lo dejamos el 31 de diciembre. La tensión política aumenta de manera proporcional a los casos de corrupción que se destapan, un goteo escalofriante que, a fuerza de ser continuo, cada vez nos sorprende menos. Las responsabilidades, en los muchos casos se evaporan, en los pocos se depuran. La mayoría de las dimisiones ni llegan ni se les espera.

Ciempozuelos arroja el porcentaje más alto de paro en 2012 de los municipios del entorno. Sin embargo, durante el mes de diciembre la cifra de personas registradas en la Oficina de Empleo descendió. Además, los cinco grupos políticos municipales han encontrado el consenso y es posible que en 2013 los vecinos de la localidad puedan disfrutar del auditorio, que lleva en obras más de seis años.

Nadie se atreve a asegurar cuándo vendrá el rescate y lo que es peor, cuánto nos va a costar (si es que y, v viene). Los hay que, con más de once meses por delante, ya alzan la cabeza con la vista puesta en 2014, fecha en la que Montoro divisa el horizonte de recuperación.

Por unanimidad también se aprobó en el pleno de San Martín la solicitud de 300.000 euros a la Comunidad de Madrid y que permitiría mantener 20 plazas en la Residencia Municipal de Tercera Edad. Los presupuestos prevén la reducción del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras y la tasa por prestación de servicios urbanísticos. Sin embargo, las actividades culturales destacarán por su escasez, por lo mismo que brilla el prometido e inexistente edificio para la nueva Biblioteca Municipal. Pero mejor nos quedamos con los propósitos y las buenas intenciones. FELIZ 2013.

Existen, sin embargo, razones para afrontar el 2013 si no con optimismo, si con expectación. El Banco de España ha declarado que las deudas de familias y empresas van disminuyendo, eso sí, a paso lento. La fuga de capitales lleva frenada desde septiembre

3


EL MIRADOR

ZIGZAGDIGITAL: MÁS DE 2.000 VISITAS DIARIAS EN 2012 APLAUSOS AL GOBIERNO DE CIEMPOZUELOS Y A LA POLICÍA LOCAL por reunirse para llegar a acuerdos (pág. 17). APLAUSOS A LA ATLETA CIEMPOZUELEÑA ALEKSANDRA WRUSZAK por su primer puesto en el Campeonato de Madrid de menores en cross (pág. 21). E igualmente aplausos a la judoka sanmartinera DIANA RODRÍGUEZ por haber conseguido la primera posición del Ranking Nacional Sub-18 en la categoria de -70 kg tras proclamarse campeona en la Copa de España de Burgos (pág. 26), ABUCHEOS UNA VEZ MÁS a la madre y padre de todos los problemas sociales y económicos: EL PARO. Año tras año, desde hace un lustro, este siniestro jinete del apocalisis cabalga feroz por Ciempozuelos, San Martín de la Vega, Madrid y España sin que podamos derribarlo. Esperemos que 2013 marque el inicio de esta imprescindible victoria (pág. 24). APLAUSOS A PERSONAS Y COLECTIVOS que han demostrado, una vez más, la solidaridad con los más necesitados en las distintas campañas llevadas a cabo con motivo de las fiestas navideñas. Hace ahora dos años, en enero de 2011, dábamos en esta misma sección un ABUCHEO A LAS TRES GRANDES OPERADORAS DE TELEFONÍA, MOVISTAR, VODAFONE Y ORANGE, por «los precios excesivos» que aplicaban a los usuarios de mensajes cortos SMS y MNS. El mes pasado la Comisión Nacional de la Competencia les ha sancionado por este robo a discreción con una multa de 120 millones de euros. Sin embargo, estas tres compañías ganaron con sus prácticas fraudulentas más de 800 millones de euros. Las operadoras telefónicas son año tras año quienes acumulan más quejas de los usuarios sin que se ponga coto por parte de la Administración a sus precios usureros (de los más altos de Europa) ni a sus prácticas torticeras. El círculo del pelotazo en España, ADEMÁS DE LAS COMPAÑÍAS TELEFÓNICAS, LO CIERRAN LAS ELÉCTRICAS (IBERDROLA, FENOSA, ENDESA…), LAS SUMINISTRADORAS DE ENERGÍA (REPSOL, CEPSA, BP), LOS BANCOS Y LOS GRANDES PARTIDOS POLÍTICOS, aliados necesarios en esta bacanal de intereses. Después de años de falsa “liberalización” del mercado, el señuelo de la “competencia” resulta que era un montaje y que los beneficios en vez de ir al Estado van a parar a unas poquísimas manos privadas. Cuando las marionetas en los gobiernos anuncian que promoverán “más competencia” (ahora en sanidad y en educación, pronto en pensiones) ya sabemos que estamos a punto de lograr “la competencia total” del mercado dirigido por un solo consejo de administración mundial que dispensará múltiples marcas de todos los productos para que nuestras posibilidades de ‘elección’ de marca sean enormes, casi tan enormes como los beneficios que consigue la clase que maneja los hilos de esta farsa.

4

A lo largo del pasado año la web de Zigzag ha tenido 2.026 visitas diarias de media (más de 700.000 en cómputo anual) y más de 1.000 visitantes únicos cada día, nuestro mejor resultado histórico. Por lo que se refiere a las páginas vistas, la media diaria superó las 12.000, rozando los cinco millones en el conjunto del año. En 2012 se subieron 1.847 noticias que tuvieron en total 2.791 comentarios de los usuarios. La duración media de las visitas ha sido de 207 segundos.


5


A FONDO

DESAHUCIOS EN CIEMPOZUELOS

«EN EL JUZGADO ME DIJERON QUE NO TENÍA NADA QUE HACER» EL MOVIMIENTO 15-M ASESORA A CARMEN Y A SU FAMILIA EN SU PROCESO HIPOTECARIO. POCOS MÁS HAN ACUDIDO EN BUSCA DE ASESORAMIENTO, AUNQUE TIENEN CONSTANCIA DE QUE SE HAN PRODUCIDO MÁS DESALOJOS.

POR ANA ENCINAS

E

ntre enero y septiembre de 2012 se produjeron en España 76.724 lanzamientos acordados por juzgados de 1ª instancia. De ellos, 11.006 en la Comunidad de Madrid. A estas cifras habría que sumar los casos en los que el desalojo se produce sin orden judicial, ya sea porque la entidad bancaria ha accedido a la dación en pago o por el abandono de la vivienda por parte de la familia, propiciado por miedo o vergüenza. Desde la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), califican la situación de «fraude generalizado» y denuncian la mala regulación del sistema bancario del país. «Los bancos están tasando las mismas viviendas a precios muy inferiores a los de la fecha de compra/venta», sostienen. Esta tasación provoca que muchas personas no sólo pierdan su casa, sino que mantengan,

6

además, gran parte de la deuda inicial. CARMEN Y JOSÉ LUIS. El caso de Carmen, su marido José Luis y sus dos hijos es el primero que la Asamblea Popular 15M de Ciempozuelos gestiona en la localidad, «aunque sabemos que no es el único», comentan. En noviembre de 2012 Carmen se pone en contacto con la Asamblea, aunque para entonces ya había dado la batalla por perdida. Ahora está asesorada y sabe que tiene derecho a un abogado. El siguiente paso es conseguir la dación en pago de la vivienda y un alquiler social. En 2006, después de vender su vivienda en Vicálvaro, Carmen y José Luis compran un piso en Ciempozuelos por valor de 147.248 € y firman una hipoteca de 132.000 € con La Caixa. En 2006 ambos tenían trabajo y ningún mes tuvieron problemas para efectuar el pago. En 2008 deben asumir los

gastos de la reforma de la caldera de la casa, para lo que solicitan una ampliación de la hipoteca que La Caixa niega esta vez. Después de consultar a otras entidades consiguen la novación de la hipoteca se produce un cambio de banco en la hipoteca, subrogando el acreedor con Caixa Galicia. En el momento de la firma se les ofrece una cobertura de tipos que «nos iba a proteger de la subida del euríbor, pero no me dijeron que lo que tenía que pagar por esta cobertura aumentaría a medida que bajase el euríbor, me habían puesto el famoso suelo», relata Carmen.

«MI HIPOTECA NO ES MALA, PERO NO TENGO INGRESOS». Carmen y José Luis pagaban unos 500 €/ mes por la hipoteca de su casa, a 40 años. En 2010, cuando los dos estaban ya en paro, deciden revisar la cuota que pagan por la cobertura de tipos, que aumentaba cada mes. Para cancelarla el banco les pide 27.500 euros –aunque en el momento de la firma el banco sostenía que el coste de cancelación eran 3.000-. Carmen desconoce

de dónde saca Caixa Galicia esta cantidad, pero afirma que se vio obligada a firmar un nuevo préstamo a 35 años. «A mí no me explicaron de dónde salía, sólo sé que tenía que pagarla sí o sí, porque si no me quitaban la casa», explica. En marzo de 2010 el pago de la hipoteca les resulta imposible y dejan de abonar la mensualidad al banco. Caixa Galicia les reclamó, dos años después, la totalidad de la hipoteca, pero al no poder hacer frente a la deuda recibieron, el pasado mes de julio, el requerimiento judicial que inicia el proceso. De momento, la casa no ha sido subastada y la familia no tiene fecha de lanzamiento. Las negociaciones con el banco ya han comenzado y desde el 15-M afirman que, hasta ahora, «no se han portado mal y se han comprometido a estudiar el caso. Otra cosa es que estén dispuestos a conceder la dación en pago».

MEDIDAS MUNICIPALES. El pleno municipal aprobó el pasado mes de septiembre una moción presentada por PSOE e IU en


referencia a desahucios por impago de hipoteca. El texto proponía la creación de una Comisión Mixta de Desahucios, en la que participasen un representante de cada partido con representación municipal, los técnicos de servicios sociales, asociaciones vecinales y la asesoría jurídica municipal. También preveía la creación de un punto informativo que centralizase las consultas de los vecinos afectados y de un alquiler social. Además, instaba al Ayuntamiento a «regular y tomar medidas para la paralización de nuevos desahucios». Desde el consistorio se han interesado en conocer el número de desahucios que se han realizado en el municipio, así como los que están previstos,

pero afirman que «desde el juzgado de Valdemoro no saben decir el número exacto porque llevan casos de toda la zona sur de Madrid». Aseguran que están esperando a conocer mejor los detalles del Real Decreto aprobado por el gobierno central para aplicarlo y ayudar a los vecinos. IU presentó el 16 de enero un escrito por registro solicitando a la alcaldía «que se convoque la semana próxima la Comisión Antidesahucios, así como el punto de información al respecto». «Solicité una cita con la alcaldesa, pero no pude encontrarme con ella», continua Carmen. Sí se reunió con otros miembros del equipo de gobierno, que le facilitaron el formulario de de solicitud de vivienda del IVIMA,

«pero a mí eso no me vale, lo primero porque tendría que estar viviendo en condiciones infrahumanas, y lo segundo, porque yo consto como propietaria de mi casa. Hasta que no me la quiten, el IVIMA no me solucionaría nada».

EL CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS. Según el 15-M, el caso de Carmen no es del todo malo, «aunque es bastante lioso por la segunda hipoteca, que no entendemos muy bien de dónde sale». Solicitan al banco la dación en pago de la totalidad de la deuda, pero aseguran que si no alcanzan un acuerdo se ayudarán de la justicia gratuita para anular el contrato de la cobertura de tipos, porque «la Unión Europea ya se ha pronunciado y la ha declarado ilegal».

El pasado marzo fue aprobado el Código de Buenas Prácticas para proteger a las familias en riesgo de exclusión social y, a pesar de su adscripción voluntaria, casi todas las entidades financieras lo han adoptado. El texto impone que todos los miembros de la familia se encuentren en paro y que posean una única vivienda, cuyo valor, en el caso de Carmen, no podrá superar los 120.000 euros. Tampoco se pueden beneficiar del código aquellos afectados que cuenten con aval externo y hace falta que la letra de la hipoteca suponga más del 60% de los ingresos conjuntos, entre otras restricciones. Estas condiciones han provocado que sólo se beneficien de él entre 120 y 130 familias en España.

7


A FONDO EL REAL DECRETO LEY. La situación se ha agravado hasta tal punto que el gobierno central se ha visto obligado a tomar medidas urgentes, considerando que la Ley Hipotecaria ha quedado obsoleta. Sin embargo, el texto acordado por el Consejo de Ministros no convence a los afectados. «Es una trampa, no hay por donde cogerlo», asegura Mariel, miembro del 15-M Ciempozuelos, «lo peor es que muchos bancos, como Bankia, se acogen al Real Decreto y se niegan a negociar». El decreto paraliza el proceso de lanzamiento durante dos años, siempre que la familia reúna una serie de requisitos. «Los intereses corren igual, no contempla los desahucios previos, los dos años de moratoria empiezan a contar desde la aprobación del decreto…», continúa Mariel, «hay que cogerlo con pinzas». EL PROCESO COMIENZA CON UN BUROFAX. No es lo mismo paralizar el proceso que paralizar el desahucio. En estos momentos Carmen ha solicitado la

8

paralización del proceso hasta que se produzca la negociación con el banco, pero los intereses siguen corriendo. Según Mariel, «la gente tiene que entender que cuando te llega el papel del juzgado aún hay cosas por hacer». El proceso se inicia con un burofax que reclama la deuda íntegra, a partir de ahí, la PAH recomienda buscar rápidamente asesoramiento. Si no se paga la deuda se entra en la fase de ejecución hipotecaria y el inmueble sale a subasta. Los afectados dejan de ser propietarios y se les da un plazo para abandonar la vivienda. Si se deja la casa y no se ha alcanzado acuerdo con la entidad bancaria, se procede al embargo del inmueble, aunque el banco reclama el resto de la deuda más los intereses de demora y las costas judiciales. Desde el 15-M de Ciempozuelos lamentan que poca gente haya acudido a ellos, «muchos piensan que ya está todo perdido, otros sienten vergüenza y, por otro lado, está el estigma del 15-M y la mala

POR 15M CIEMPOZUELOS

Los desahucios no son un drama, son un crimen Las leyes hipotecarias en nuestro país, al contrario de lo que ocurre en otros, establecen que si no puedes pagar la deuda que contrajiste con el banco éste te puede echar de tu casa y tú, sigues teniéndoles que pagar la deuda. La banca se garantiza no perder: gana si todo va bien y, si va mal, gana el doble. El Poder vela por ayudar a la banca. Ahora, si tú pierdes tu vivienda en un desahucio nadie se ocupará de ayudarte. El banco te echará de tu casa. El sistema judicial ejecutará una ley injusta, pero nunca te asesorará para defender tus derechos. Nadie preguntará

si tienes un lugar dónde vivir o dónde caerte muerto. Ese problema es solo tuyo, de nadie más. En todo caso dirán: ¿quién te mandó meterte en hipotecas? Y hasta tendrás suerte si no te miran con desprecio diciendo, ¡mal pagador!, ¡pobre de mierda!, ¡pretendías engañarnos! Entre tanto, a Rodrigo Rato, Telefónica lo contrata como director general de algo... su problema, si importa. No. Los desahucios no son un drama. Son un crimen. Y quienes los promueven mirando para otro lado, unos criminales.

imagen que muchos tienen de la Asamblea». Han creado una cuenta de vivienda para informar a los vecinos (ciempo15m. vivienda@gmail.com), pero de momento no tienen prevista ninguna movilización, «de momento vamos a escuchar las propuestas del banco».

ENTRE ENERO Y SEPTIEMBRE DE 2012 SE PRODUJERON EN ESPAÑA 76.724 LANZAMIENTOS, DE ELLOS 11.006 EN LA COMUNIDAD DE MADRID


9


Comparecencias de Concejales en el Pleno de Diciembre l Ayuntamiento de Ciempozuelos celebró el Pleno Municipal el pasado día 20 de diciembre. En el mismo, comparecieron varios Concejales del Equipo de Gobierno. En dicho Pleno tuvo lugar, a petición del PSOE y del Grupo Independiente PIC, la comparecencia de los Concejales Rafael Marín, Azucena Díaz, Miguel Ángel Valdepeñas, Mª Elena García y Luis Casado. La comparecencia tenía como objeto explicar las medidas llevadas a cabo por el Ayuntamiento, en cuanto a la externalización de las actividades culturales, extraescolares y deportivas. Los concejales informaron que debido al Plan de Ajuste, aprobado democráticamente por el Pleno Municipal, se han llevado a cabo medidas de ahorro, gracias a las cuales, se podrá garantizar el mantenimiento de los servicios complementarios ofrecidos por el Ayuntamiento. Dichas medidas, apuntaron los concejales, permitirán ofrecer una mayor oferta cultural y educativa, manteniendo los precios públicos, sin subir los impuestos a los vecinos y la posibilidad de crear 39 puestos de trabajo en Ciempozuelos. Destacaron los concejales que la externalización de los Talleres Culturales ha permitido ofertar 20 Talleres Culturales nuevos, convirtiéndose en la mayor oferta cultural jamás vista en Ciempozuelos. En mitad de la comparecencia de la Concejala de Cultura, Mª Elena García, tanto el Partido Socialista, Izquierda Unida Los Verdes, Ciudadanos Por Ciempozuelos como el Partido Independiente, decidieron abandonar el Salón de Plenos a pesar de que éste todavía no había finalizado. El resto del Orden del día continuó sin la presencia de los Grupos de la Oposición. Entre los puntos que se trataron, sin la presencia de la Oposición, estaban las respuestas del Equipo de Gobierno a las preguntas formuladas por los Grupos de la Oposición en el Pleno del mes de Noviembre.

E

Ciempozuelos recibe la visita de los Reyes Magos iempozuelos recibió el cinco de enero una vista muy especial, la llegada de los Reyes Magos a nuestra localidad. Para recibirles se realizó una cabalgata que salió del Hospital San Juan de Dios y recorrió las calles de Ciempozuelos, pasando por el Centro Benito Menni, hasta llegar a la Plaza de la Constitución. Durante la cabalgata se realizaron varios espectáculos y se repartió desde caramelos hasta peluches a todos los asistentes. A su llegada a la Plaza de la Constitución los Reyes Magos saludaron a los miles de niños que se acercaron a verles dedicándoles unas palabras desde el balcón del Ayuntamiento. Al finalizar la cabalgata se repartieron 3.000 juguetes a los niños asistentes y a todo aquel que quisiera a un chocolate con churros, poniendo de esta manera punto y final a una noche mágica organizada por la Concejalía de Festejos.

C

El Consejero de Asuntos Sociales visita Ciempozuelos a Alcaldesa de Ciempozuelos, Mª Ángeles Herrera, y el Consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Jesús Fermosel, realizaron, como es habitual todos los años en el municipio, una entrega de regalos a los residentes del Complejo Asistencial Benito Menni y San Juan de Dios.

L

Durante la entrega ambos tuvieron la oportunidad de conversar con los pacientes, además de felicitarles la Navidad y desearles un prospero año nuevo. La ilusión, la alegría y la felicidad a la hora de dar los regalos fue la nota predomínante durante todo el acto. Además de la entrega de los obsequios, se realizó un recorrido por los exteriores del Hospital San Juan de Dios y se realizó una visita a la Cripta de la Iglesia de las Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús.


El Ayuntamiento de Ciempozuelos crea las Concejalías de Empleo y Comercio l Ayuntamiento de Ciempozuelos, con motivo de reforzar y dar un impulso a nuestra localidad ha creado las Concejalías de Empleo y Comercio. De esta manera se pretende fomentar e impulsar la actividad comercial y empresarial en el municipio para, entre otros beneficios, realizar políticas activas de generación de empleo. Otra de las funciones de estas nuevas concejalías será la de ayudar y orientar a todos los empresarios y emprendedores de Ciempozuelos.

E

La nueva organización del equipo de Gobierno también incluye los siguientes cambios: Rafael Marín Valenciano Concejalías: ✦ Hacienda. ✦ Seguridad Ciudadana. ✦ Transportes. ✦ Régimen Interior. Miguel Ángel Valdepeñas Rodríguez Concejalías: ✦ Educación. ✦ Servicios Sociales. ✦ Mujer. ✦ Mayores.

María Azucena Díaz Rodríguez Concejalías: ✦ Personal ✦ Obras ✦ Servicios.

Héctor Vicente Añover Díaz Concejalías: ✦ Deportes. ✦ Festejos. ✦ Comunicación.

María Elena García Martín Concejalías: ✦ Cultura. ✦ Comercio. ✦ Empleo.

Luis Francisco Casado Hernández Concejalías: ✦ Juventud. ✦ Salud. ✦ Consumo.

Luis Martín Hernández Concejalías: ✦ Medio Ambiente.

Juan José Benito Martínez Concejalías: ✦ Agricultura. ✦ Participación Ciudadana.

Los últimos torneos ganados por la selección visitan Ciempozuelos l Ayuntamiento de Ciempozuelos ha recibido la visita de los últimos torneos que ha ganado la selección española de fútbol, la Eurocopa de Austria y Suiza, el Mundial de Sudáfrica y la Eurocopa, ganada el pasado verano, en Polonia y Ucrania. Más de 3.000 personas volvieron a revivir en Ciempozuelos aquellas finales en las que España desplegó un fútbol que enamoró a todos los aficionados. Estuvieron presentes en la exposición de las Copas en nuestra localidad el Presidente de la Federación de Fútbol de la región, Vicente Temprado, los porteros del Rayo Vallecano, Dani Cobeño e Ismael, el entrenador Fernando Zambrano y otras personalidades del mundo futbolístico, como el ciempozueleño Javier Trompeta. Los niños del colegio Andrés Segovia ejercieron de periodistas para preguntar a la Alcaldesa, Mª Ángeles Herrera, además de a los asistentes, anteriormente citados. También acudieron el Concejal de Educación, Miguel Ángel Valdepeñas, el Concejal de Deportes, Héctor Añover, la Concejal de Cultura, Mª Elena Martín, y el Concejal de Juventud, Luis Casado.

E

El Ayuntamiento colabora con el Hogar del Jubilado l Ayuntamiento de Ciempozuelos colaboró con el Hogar del Jubilado en diciembre en una entrega de premios a varios voluntarios y monitores que ayudan, desinteresadamente, a que nuestros mayores puedan realizar diferentes actividades. Además, también entregó un obsequio a los jubilados de mayor edad. El acto estuvo amenizado por actuación del grupo local de flamenco de Pedro Antonio Valenciano. Asistieron la Alcaldesa, Mª Ángeles Herreras, el Concejal de Mayores, Miguel Ángel Valdepeñas, el Concejal de Medioambiente, Luís Martín, así como el segundo teniente alcalde, Rafa Marín. La alcaldesa agradeció al Hogar la gran labor que están realizando y les ánimo a continuar así.

E


CIEMPOZUELOS

Grupo Municipal Socialista

GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA

Se confirma que el Ayuntamiento no cobró la tasa de basuras a muchos vecinos en 2011 por mala gestión El PSOE pide que se devuelva el dinero a quien la pagó El Ayuntamiento dejó de recaudar 281.217,62€ en la tasa de basuras del 2011. La organización de la gestión para el cobro que estableció el Equipo de Gobierno, supuso la pérdida de dinero y la desigualdad entre los vecinos que han pagado y los que no. El PSOE, que manifestó su oposición a esta tasa por desproporcionada, pidió en pleno que se devolviesen los 65€ a quienes sí han pagado, por crear una diferencia injusta entre los vecinos del municipio. Según los datos analizados, el pasado año las notificaciones se hicieron mal a muchos vecinos. Otros nunca fueron notificados. Otros acudieron al Ayuntamiento a preguntar para pagar y les dijeron que quizás estaban exentos (siendo esto imposible según lo aprobado por el propio Equipo de Gobierno). Y otros fueron notificados dos veces en la misma vivienda.

R AQUEL J IMENO , Secretaria General del PSOE, ha manifestado que “Es preocupante e injusto que hayan tenido que pagar solo una parte de los vecinos. Pero más preocupante es saber que el equipo de gobierno que dirige nuestro pueblo, es incapaz de organizar bien una simple tarea administrativa.” No es difícil entender, dice Jimeno, que “el municipio esté en la lamentable situación que sufrimos todos los ciudadanos, tanto en servicios como en mantenimiento y recursos.”

Inspección de trabajo da un ultimátum a la Alcaldesa Mª Ángeles Herrera tiene ya 4 meses a los trabajadores de la Escuela de Música acudiendo a su puesto de trabajo sin funciones La insólita situación de los trabajadores de la Escuela de música se resume en que asisten desde Septiembre cada día a trabajar sin ninguna tarea asignada, debido a que el Equipo de Gobierno es incapaz de poner en marcha la privatización que aprobó en julio de la escuela. Inspección de trabajo ha dado a la Alcaldesa 15 días para resolver esta escandalosa situación y asignar tareas a los trabajadores. No solo es un trato improcedente para los profesores, sino que está teniendo un alto coste económico para el Ayuntamiento, mientras no se da la prestación de este servicio público con casi 500 usuarios de Ciempozuelos. En las comparecencias de los concejales responsables, solicitadas por el PSOE, se puso de manifiesto la falta de capacidad del Gobierno Local para poner en marcha sus propias políticas de privatización que han

generado ya más gastos y más problemas que si la escuela de música hubiera seguido funcionando como hasta ahora. Ni la Alcaldesa ni sus concejales fueron capaces de explicar cómo van a resolver el problema que ellos mismos han creado; quién va a asumir la responsabilidad de lo que está costando a los vecinos mantener la escuela sin abrir o cómo va a recuperarse la formación académica de cientos de niños que han perdido ya su curso.

Atención al ciudadano: Agrupación Socialista de Ciempozuelos, C/ Doctor Rivas, 13 Grupo Municipal Socialista: Ayto., Dcho 1. 2ª planta. 91 893 00 04 ext. 222. grupomunicipal@psoeciempozuelos.es


13


CIEMPOZUELOS

ÚLTIMO PLENO DEL AÑO, CON PROTESTAS

L

as protestas marcaron la última sesión plenaria de 2012. El pleno comenzó una hora más tarde de lo habitual, debido a la exposición en el Salón de Actos de las copas ganadas por la Selección Española de Fútbol. A las puertas del ayuntamiento se encontraban, concentrados, miembros del cuerpo de Policía Local, que reclaman una mejora en sus condiciones de trabajo. El grupo municipal IU/LV tenía previsto grabar la sesión plenaria, grabación que fue impedida por la secretaria «por no contar con autorización previa».

14

El Ayuntamiento, sin embargo, sí registró el transcurso de la reunión. El pleno estuvo marcado por la tensión y hasta cinco personas fueron expulsadas del mismo. Poco antes de terminar, durante la intervención de Mª Elena García, los concejales de la oposición y gran parte del público abandonaban la sala por no estar de acuerdo con la actitud del equipo de gobierno. En el pleno comparecieron Rafael Marín, concejal de Hacienda; Azucena Díaz, concejala de Personal; Miguel Ángel Valdepeñas, concejal de Educación; Luis Casado;

POR ANA ENCINAS

anterior concejal de Deportes; y Mª Elena García, concejala de Cultura. El Grupo Municipal Socialista había solicitado en el pleno de noviembre estas comparecencias para aclarar la situación en que se encuentran los trámites relativos al cambio de gestión de la Escuela de Música y Danza, las actividades extraescolares y los talleres de cultura.

«UN MILLÓN DE EUROS DE DÉFICIT». La portavoz del PSOE, Raquel Jimeno, preguntó a Rafael Marín, encargado de Hacienda, por el coste que el despido de

los profesores de la Escuela de Música y de los trabajadores de los talleres municipales supondrá para las arcas municipales. Los socialistas también se interesaron por el coste total de la gestión, el número de asesorías jurídicas contratadas, el ahorro que esperan obtener con la externalización y el coste del servicio de orientación psicológica y logopedia, así como el ahorro que habría supuesto la concesión a la empresa Trama. Insistieron, además, en conocer el problema administrativo que impedía la puesta en marcha de estos servicios, pero ningún concejal lo aclaró. Marín procedió a la lectura de un texto que coincidía, en gran parte, con las declaraciones de los demás miembros


Javier de Oro

Pedro Torrejón

del Equipo de Gobierno que comparecían. Mencionó la crisis económica que «ha obligado al Gobierno de España a ajustarse» e hizo referencia al Plan de Ajuste, que obliga a la administración a revisar «uno a uno los servicios que presta, con el doble objetivo de prestar aquellos obligatorios y mantener en la medida de lo posible los demás, manteniendo la calidad y al menor coste posible». Según el Equipo de Gobierno, el mantenimiento de la Escuela de Música, las actividades extraescolares y culturales en los términos que se venían ofreciendo es altamente deficitario y la externalización supone un ahorro para el Ayuntamiento. El canon que el consistorio paga a la empresa, según aclaró Marín, es de 52.200 € más iva. El coste del asesoramiento legal, prestado por Gómez-Acebo y Pombo,

es de 18.000 € y el despido de los trabajadores de cultura ha supuesto 90.031 € a las arcas municipales. Anunció, además, que el Equipo de Gobierno prevé la adopción de medidas similares para los presupuestos de 2013. Afirmó que el Ayuntamiento ahorra más de un 50% con la cesión a Trama y que no ha habido gasto alguno en la promoción de las actividades culturales. También informó de que no se conocerá el coste del cese de los profesores de la Escuela de Música hasta que se hayan liquidado los presupuestos de 2012. En respuesta a IU/LV, Marín confirmó que el gasto que desde agosto supone el pago del salario de los profesores de la Escuela de Música es de 170.000 €, y que no se han recibido ingresos por cuotas. CPCI hizo hincapié en la falta de transparencia del PP y

Rafaél Marín

Raquel Jimeno

que no hizo preguntas porque lo que le interesa es que «se dé respuesta a las que ya se han hecho». El PIC se interesó por el número de contratos que tiene el Ayuntamiento, aunque Marín desconocía ese dato.

141 INSCRITOS EN LA ESCUELA DE MÚSICA Y DANZA. Durante su intervención, la concejala de personal, Azucena Díaz, declaró que debido a un descenso de la demanda, el Equipo de Gobierno se ha visto obligado a «reorganizar los cursos de manera eficiente y eficaz». Reconoció que se habían realizado algunos despidos y no renovaciones de contratos, todo ello «ajustado a la ley». Los partidos de la oposición mostraron su descontento porque la mayoría de sus preguntas no fueron respondidas. Miguel Ángel Valdepeñas, concejal de Educación, comu-

Mª Jesús Alonso

nicó que el número de inscritos en la Escuela de Música y Danza es de 141. Aseguró también que los precios se mantendrían, pero no las bonificaciones. Según Valdepeñas, está previsto que en enero se tramite el despido del personal de la Escuela de Música y comiencen las clases. Luis Casado resumió las acciones realizadas en la concejalía de deportes mientras era concejal delegado y aseguró que desde octubre estaban trabajando en los diversos problemas de organización. Reconoció que se ha hecho un contrato menor con una empresa, que se ha encargado de la contratación de personal pero no gestiona y que la oferta es la misma que en años anteriores. Según Casado, es posible que se produzca también una externalización en el área de deportes.

15


NOS ENCUENTRAS EN.... www.iuciempozuelos.org concejales@iuciempozuelos.org asamblea@iuciempozuelos.org Teléfono. 630 53 81 73 Trv. Antonio de Oro, 5 bis Ayuntamiento, 2º planta

El AÑO DE LAS PRIVATIZACIONES Y LAS MAREAS 2012 también será recordado como el año de los recortes y de las privatizaciones, y de la injusta tasa de basuras impuesta en Ciempozuelos, así como de las movilizaciones en su contra. 2012 lleva impresos en su calendario la aprobación de un plan de ajuste municipal que nos hipoteca durante 10 años, la privatización de la Escuela de Música y Danza, de las actividades extraescolares, deportivas, los talleres culturales y otros servicios municipales, de los despidos y no renovaciones de personal. Pero también en esos 365 días, Ciempozuelos se ha movilizado como nunca: concentraciones, manifestaciones, encierros, el nacimiento de asociaciones vecinales, culturales o de defensa de los servicios municipales. En la misma línea, 2012 ha sido el año de las mareas: la verde de la educación contra los recortes, la reforma educativa, la eliminación de becas de comedor y libros, la subida de tasas universitarias… La marea violeta de las mujeres, la negra de los mineros, la blanca de la sanidad. Ojalá en 2013 logremos hacer una gran marea, un tsunami que acabe de una vez por todas con la forma de gobernar del PP, con la corrupción, con las injusticias, con la venta de los servicios públicos. En 2012 se produjeron además dos huelgas generales (29M y 14N) y movimientos sociales como el 25S y su rodea el Congreso. Iniciativas sindicales y ciudadanas que han vivido el acoso y linchamiento a huelguistas y manifestantes, y una brutalidad policial desmedida que ha hecho que una persona, Ester Quintana, perdiera un ojo por una pelota de goma. Al comienzo de un nuevo año, solemos brindar por tener salud, dinero y amor. Y así queremos hacerlo desde IU Ciempozuelos: para tener salud, pero para que quien no la tenga pueda ser atendido en un centro de salud público; para tener dinero, pero para que ese dinero venga de un trabajo digno; para tener amor, pero para que ese amor sea legalmente igual entre personas del mismo o de diferente sexo.

IU Ciempozuelos @IUCiempozuelos

16

2012 UN AÑO CONVULSO El año 2012 que acabamos de cerrar ha sido convulso y muy duro. Recordamos a los miles de desahuciados que han pasado las fiestas navideñas fuera de su hogar. Hace unos meses, el pleno del Ayuntamiento aprobó una moción de IU/LV para la creación de una mesa anti desahucios con los votos en contra del PP de Ciempozuelos. Nuestro municipio, nuestra comunidad y nuestro país esperan soluciones a este gravísimo problema, soluciones que pasen por medidas como la dación en pago y los alquileres sociales, en vez de paripés puestos en marcha por PP y PSOE que no arreglan la situación de aquellos que no pueden pagar su vivienda, gentes como Carmen, José Luis y sus dos hijos. También es el momento de recordar a los 6 millones de parados que habrán tenido dificultades para celebrar las pasadas fiestas, y a Alfon, recientemente puesto en libertad y apresado en los preámbulos de la huelga del 14N mientras tantos corruptos y desalmados continúan sin pasar por la cárcel.

LA LUCHA CONTINÚA En el comienzo de 2013, una mención especial a los compañeros y simpatizantes de IU que han realizado una labor titánica en 2012 para defender nuestros derechos y los servicios públicos que quieren arrebatarnos. Por acudir a reuniones, manifestaciones, concentraciones, por estar en la calle y hacer que IU sea hoy un referente en nuestro municipio. Gracias a los colectivos y asociaciones que han trabajado junto a nosotros, y nosotros junto a ellos, gracias por luchar y darnos fuerzas para seguir intentando cambiar el pueblo. Nuestros mejores deseos en 2013 para todos los hombres y mujeres de buena voluntad que están sufriendo el recorte de sus derechos y para que el espíritu de lucha contra la injusticia y el por bienestar social se mantenga vivo este nuevo año y siempre.

IU CIEMPOZUELOS RATIFICA A NOELIA FERNANDEZ COMO COORDINADORA Y REORGANIZA SU CONSEJO POLÍTICO El pasado día 9 de enero, la Asamblea de IU Ciempozuelos ratificó como coordinadora a Noelia Fernández y nombró como nueva secretaria de organización a Maryam Fuentetaja, en ambos casos por unanimidad. La Asamblea también aprobó la reestructuración de su Consejo Político, con nuevas comisiones (entre ellas, cultura, medio ambiente, urbanismo, deportes..) y áreas de trabajo (comunicación, participación ciudadana o finanzas), así como con nuevas incorporaciones a este órgano de dirección. Todos estos cambios buscan aumentar la participación de la afiliación, e incrementar el dinamismo y la eficacia de la organización. IU Ciempozuelos encara 2013 con ilusión y muchas ganas de mantener y ampliar su trabajo institucional y en la calle, junto a los vecinos y las distintas entidades y grupos que están luchando por mejorar nuestro pueblo. Desde la Asamblea de IU Ciempozuelos queremos invitaros a formar parte de nuestro proyecto. Podéis encontrarnos y poneros en contacto con nosotros a través de las redes sociales, mediante correo electrónico o bien por teléfono, tú decides.

diciembre 2012


ACTUALIDAD PROTESTAS DE LA POLICÍA LOCAL

ABSUELTO EL ACUSADO DE AGRESIÓN SEXUAL EN CIEMPOZUELOS. La Audiencia Provincial de Madrid ha absuelto a Luis Miguel P.Z., acusado de realizar 4 agresiones sexuales en Ciempozuelos en mayo de 2008. Según la sentencia, los cargos se basanban exclusivamente en la identificación visual realizada por las víctimas y esta prueba «cuando es única y determinante en la declaración de culpabilidad carece de idoneidad objetiva». Además, al acusado no se le conoce relación con el municipio, ya que residía y trabajaba en el norte de la Comunidad.

ORVE. El Ayuntamiento ha habilitado la Oficina de Registro Virtual de Entidades (ORVE) por la que cualquier vecino que tenga necesidad de entregar un documento a la administración podrá realizarlo en las oficinas del consistorio. La iniciativa viene impulsada por el Ministerio de Administraciones Públicas e interconecta electrónicamente los registros de todas las administraciones públicas madrileñas.

Miembros de la Policía Local de Ciempozuelos se concentraron en la Plaza de la Constitución antes del comienzo de la sesión plenaria correspondiente al mes de diciembre. Anteriormente habían repartido por el municipio un escrito para informar a los vecinos de su situación. En el escrito declaran que se han visto «perjudicados con creces por la mala gestión política». Denuncian que el gobierno local les «impone el cumplimiento obligatorio e innegociable de jornadas abusivas» así como la prestación de «servicios no retribuidos y obligándoles bajo amenaza de expediente a prestar servicios fuera de su jornada laboral». Los agentes afirman no entender «que no se dote a

la policía de medios necesarios e imprescindibles para la realización de sus funciones» y destacan que las reivindicaciones no tienen carácter económico. Solicitan «igualdad respecto a la aplicación de la jornada laboral, así como una mejora en los medios y respeto». En el escrito dicen también que «falta todo tipo de material para el buen desempeño de la labor policial» y que dependencias «se caen a trozos y no tienen calefacción». Como conclusión, anuncian que les es muy difícil garantizar la seguridad en el municipio y que «la policía se siente cada vez menos policía». La alcaldesa Mª Ángeles Herrera comentó en el pleno que le «parecía una falta de respeto

que se manifiesten sin hablar ni decidir nada», puesto que, aseguró, que no tenía conocimiento de las reivindicaciones de la Policía y que iba a pedir a los concejales de seguridad y personal que mantuviesen una reunión con el sargento.

REUNIÓN. Tas una reunión en el Ayuntamiento, el 11 de enero, entre representantes de los policías y del Equipo de Gobierno, éste ha comunicado que están buscando «la mejor solución, que beneficie a todos, sobre todo a los ciudadanos de Ciempozuelos» y que están a la espera de que el sargento facilite un cuadrante que recoja las peticiones del cuerpo de seguridad.- CARMEN OTERO.

REPARTO DE JUGUETES EN CIEMPOZUELOS. Los Servicios Sociales de Ciempozuelos, en colaboración con Cáritas, Cruz Roja Española y la empresa Dell Computer, repartieron el 4 de enero 250 juguetes donados por vecinos entre los niños del municipio. En total, fueron 40 las familias beneficiarias. El Ayuntamiento, que repartió 3.000 regalos el día de la cabalgata, afirma que su intención era que «a pesar de las dificultades económicas por las que pasan algunas familias, ningún niño se quedara sin un regalo de Reyes Magos».

VISITA DEL CONSEJERO DE MEDIO AMBIENTE. Borja Sarasola, consejero de Medio Ambiente visitó una explotación de ganado bovino en Ciempozuelos. Durante la visita estuvo acompañado de la alcaldesa, Mª Ángeles Herrera, el director general de Medio Ambiente, Juan José Cerrón, y el propietario de la explotación, Gabriel Hermida Hita.

17


EL EQUIPO DE GOBIERNO DEL PP DE CIEMPOZUELOS QUIERE APROBAR EN EL PLENO DE ENERO EL ÚLTIMO DOCUMENTO NECESARIO PARA PODER DESARROLLAR EL PLAN GENERAL DEL MUNICIPIO EL PARTIDO POPULAR SE UNE A LOS VECINOS Y PROPIETARIOS DE SUELO DE CIEMPOZUELOS QUE ESTÁN FIRMANDO PARA PEDIR QUE EL RESTO DE GRUPOS POLÍTICOS LO APRUEBEN El Partido Popular apoya y se une a los vecinos que están solicitando, mediante sus firmas, que se apruebe el documento que se precisa para poder desarrollar y poner en marcha el Plan General de Ciempozuelos. El desarrollo y crecimiento del Municipio depende de que este documento se apruebe en el Pleno, pero para ello, es necesario que los Grupos Políticos de la Oposición voten favorablemente, porque el Partido Popular gobierna en minoría y es necesario contar con una Mayoría Absoluta de votos. El Partido Popular viene trabajando desde el año 2007 para que Ciempozuelos pueda disponer de un Plan General que permita un crecimiento sostenible del Municipio, así como disponer de suelo industrial y comercial en el que se puedan instalar empresas que puedan generar empleo y prosperidad para todos los vecinos del Municipio. En Julio del año 2008 conseguimos la aprobación definitiva del Plan General por parte del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, y, en Julio de 2010 el Pleno del Ayuntamiento aprobó el Documento de Cumplimiento de Condiciones del Plan General. La Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid exigió realizar unas pequeñas modificaciones a este documento y son precisamente estas modificaciones las que se llevarán a Pleno para su debate y votación. Estas subsanaciones son exclusivamente técnicas, y han sido los propios técnicos los que las han realizado. Es decir, lo que se pretende aprobar es un documento técnico, no político.

Nuestro Plan General de Ciempozuelos dota al Municipio de 150 hectáreas de suelo industrial y comercial para atraer empresas y que estas generen trabajo y prosperidad para todos los ciempozueleños. Vecinos y vecinas, la aprobación en el Pleno del 31 de Enero de este pequeño documento supone para Ciempozuelos: ✦ Un crecimiento residencial equilibrado, moderado y sostenible de nuestro pueblo. ✦ Mayor vivienda protegida para nuestros jóvenes ✦ Suelo industrial para que se instalen empresas en nuestra localidad, lo que redundará en puestos de trabajo para los ciempozueleños. ✦ Disponer de suelo municipal para construir colegios, parques, equipamientos para nuestros mayores, etc. ✦ Disponer de mejores viales en nuestro municipio que permitan una circulación de vehículos y peatones más ágil y segura. Es por todo ello, por lo que apoyamos a los propietarios y vecinos de Ciempozuelos que están llevando a cabo una recogida de firmas para que los grupos de la oposición aprueben esta subsanación. Un documento que es simplemente técnico, no político. Por lo cual, pedimos a los grupos políticos de la oposición que apoyen lo que los propietarios y los vecinos quieren. Ciempozuelos tiene que seguir avanzando y el futuro desarrollo económico y social de Ciempozuelos depende de que podamos poner en marcha el Plan General.

comprometidos con

CIEMPOZUELOS Pasaje del cino, 3 Bajo B / www.ppciempozuelos.es


LO QUE LA IZQUIERDA NO QUIERE OÍR En los actuales tiempos de crisis económica a la que Ciempozuelos no es ajena, se han venido tomando algunas decisiones difíciles, pero necesarias, para poder salir adelante. Una de ellas ha sido el cambio en la gestión en los Talleres Culturales aprobado, democráticamente, en el Pleno del pasado 12 de julio. Gracias a este cambio, nuestros vecinos pueden disfrutar de la mayor oferta cultural que ha tenido nuestro municipio en toda su historia, y todo ello sin subir los impuestos ni los precios públicos y con el deseo de que ninguno de los profesores fuera al paro. Esta es una apuesta firme por la cultura, en la que los ciempozueleños podrán elegir entre 29 talleres culturales algo que muy pocos municipios de la Comunidad de Madrid, ofrecen en la actualidad.

Además, gracias a este proyecto, no sólo aumenta la oferta cultural de Ciempozuelos, sino que se generarán hasta 39 puestos de trabajo en nuestra localidad. De los cuales, el 90% de ellos, serán cubiertos por vecinos de Ciempozuelos, es decir, que de los 39 puestos de trabajo ofertados, 35 han sido para vecinos de nuestro pueblo, que gracias a nuestra gestión, han encontrado trabajo. Para poder aplicarlo el Partido Popular se ha encontrado con muchas dificultades, cuando resulta irónico que aquellos que hoy se quejan tenían privatizados una gran cantidad de servicios cuando gobernaron, llevando a Ciempozuelos a una de sus peores etapas. Cuando el PP entró a gobernar se encontró con servicios como la Escuela Infantil Emilio Muñoz, servicio de recogida de basuras, limpieza viaria, limpieza de edificios públicos, recaudación, zona azul, tanatorio, aparcamiento de camiones, servicios jurídicos, entre otros muchos, externalizados.

Con todo lo expuesto, siempre hemos actuado pensando en nuestros vecinos, en la actualidad económica, en aumentar la eficiencia y en racionalizar y disminuir los gastos, sin subir los precios públicos, sin subir impuestos y ampliando y mejorando todas las actividades culturales, y creando empleo. Deseamos que la izquierda ciempozueleña deje de hacer demagogia y que sean coherentes con los actos que realizaban en su anterior gestión ¿Por qué antes estaba bien y ahora no? La respuesta es clara, sólo por manipular y tergiversar la información, importándoles poco el futuro de los vecinos de Ciempozuelos. Las 9 personas que forman el Grupo Municipal del Partido Popular no improvisan, GESTIONAN. El actual Equipo de Gobierno no se dedica ni a mentir ni a hacer demagogia, sino que actúa con hechos y proponiendo siempre la mejor solución para los vecinos de nuestra localidad. El Equipo de Gobierno del Partido Popular no acepta ni aceptará lecciones del Partido Socialista, un partido que ha llevado a España a la mayor crisis económica y a la mayor ruina que ha tenido España en los últimos 50 años, un partido que ha generado 5 millones de parados, que ha mentido a los españoles, que no ha hecho ninguna reforma estructural para sacar a España de la crisis, creando un problema muy grande a los españoles, y ahora nos toca a todos arrimar el hombro y tirar para adelante, eso sí, sin su ayuda. Ciempozuelos, necesita una oposición responsable, que piense en Ciempozuelos y en sus vecinos, más allá de los intereses políticos, personales y electorales del PSOE e IU. Partidos anclados en discursos del Siglo XIX y corresponsables directos de la actual situación económica del Ayuntamiento de Ciempozuelos, situación que el Partido Popular esta reconduciendo. Desde el Equipo de Gobierno se toman todas las decisiones buscando lo mejor para nuestros vecinos. Por eso no hemos subido ni los precios públicos, ni los impuestos y hemos ampliado y mejorado las actividades culturales, y creando empleo, que en los tiempos que estamos, esto es un éxito.

comprometidos con

CIEMPOZUELOS Pasaje del cino, 3 Bajo B / www.ppciempozuelos.es


A LOS CIEMPOZUELEÑ@S Entre vergüenza e indignación

Nuestro balance del 2012

Vergüenza e indignación, como no podía ser de otra manera, es lo que sentimos desde nuestro grupo y creemos que es el sentir de la mayoría de los habitantes del municipio, no solo ante las políticas realizadas durante la presente legislatura por el equipo de gobierno sino también por la actitud fuera de lugar de la Sra. Alcaldesa así como de alguno de sus concejales. Reflejo de ello fue el último pleno celebrado en el 2012, donde tuvo lugar la comparecencia de distintos concejales (de Hacienda, Personal, Educación, Deportes y Cultura), los cuales lejos de ejercer su deber de “someterse” a las preguntas de los distintos partidos que conformamos la oposición, se limitaron a leer una especie de comunicado, el cual no respondía de ninguna de las maneras las preguntas de la oposición. Esto sumado al clima de crispación que tuvo lugar durante todo el pleno, demostrando una vez más, las carencias del equipo de gobierno incapaces de desarrollar plenos consensuados y ordenados. Desde el PIC creemos que es frustrante, no solo el hecho de ver como se realiza una pantomima por parte de los concejales para no contestar nuestras preguntas sino que además, resulta ofensivo ver la actitud despótica de la Sra. Alcaldesa, expulsando a varias personas del pleno, simplemente por demostrar su descontento por lo que allí estaba ocurriendo. Recordamos a nuestra Alcaldesa-presidenta que es su deber el mantener el respeto y el orden en el pleno de una manera imparcial, esto no significa echar a las personas que son contrarias a mi grupo y en cambio permitir actos de exaltación de los que son afines a mí. Pero si no poder ejercer nuestro derecho a ser respondidos a cuestiones que son de vital importancia para nuestro municipio es indignante, más aun es el tener que soportar malos mítines políticos por parte de la concejala de cultura, que debe considerar que se le queda pequeño el pleno de nuestro ayuntamiento y se lanzó a leer un soporífero mitin, donde lógicamente, se alababa las excelencias de su partido y que consiguió terminar con nuestra paciencia y la del resto de los allí presentes, provocando la desbancada de toda la oposición. Desde aquí, queremos apelar a la cordura y al sentido común, ya que creemos que nuestro pueblo se merece una clase política más responsable y respetuosa con los ciudadanos, y estar a la altura de los duros momentos en los que vivimos.

Terminado el año, nuestro grupo político hace un balance muy negativo de la gestión municipal, con unas políticas lejanas a la realidad que vive nuestro país, ajenas a la difícil situación económica soportada por los ciudadanos, plagada de subida de impuestos (tasas de basuras, subida de tasa de actividades culturales y deportivas, subida de precios en la escuela de música, eliminación de tasas reducidas para sectores más desfavorecidos ) y de un despropósito de gestión de los recursos municipales. Por otro lado, valoramos muy positivamente los actos solidarios realizados por los miembros de nuestro partido encaminados a la recaudación de alimentos que fueron donados al comedor social de San Juan de Dios, así como la donación de varios miles de euros para que los vecinos más castigados por la crisis pudieran disfrutar de alimentos típicos navideños.

Mención especial Tal como ya hizo nuestro portavoz en el último pleno del 2012, queremos hacer una mención especial por su labor durante estos últimos años de D. Francisco Félix Roldán como secretario del Ayuntamiento de Ciempozuelos.

Queremos escucharte, únete a nosotros en Facebook (PIC Ciempozuelos) y en Twitter (@piciempozuelos)


PRESENTACIÓN DE “ANTES DE CROSS LA TORMENTA”. La editorial ALEKSANDRA, CAMPEONA DE LA COMUNIDAD DE MADRID Adeshoras presentó el pasado viernes 18 de enero en la librería Charada de Ciempozuelos la novela “Antes de la tormenta”, de Javier Alcolea. En el acto acompañaron al autor la editora, Susana Noeda, el ilustrador, Fernando Ferro, y Carlos González, profesor y escritor ciempozueleño.

BIBLIOTECA. Amplía su horario debido a la época de exámenes. Hasta el 10 de febrero, abrirá de lunes a viernes a las 9.00 y cerrará a las 23.00 horas. Durante los fines de semana, la biblioteca abrirá también a las 9, pero cerrará a las 14.00 horas.

La atleta ciempozueleña Aleksandra Wruszak se hizo con el primer puesto en el Campeonato de Madrid de menores en cross. El campeonato se celebró en Collado Villalba el 13 de enero sobre una distancia de 1.000 metros. A este éxito de esta niña ciempozueleña, se suma el tercer puesto que Aleksandra consiguió en su categoría el pasado mes de noviembre en Atapuerca, en el cross más importante de España.

DEPORTES ÉXITO DE PÚBLICO EN EL III TROFEO 100X100 Celebrado en la piscina municipal el 7 de enero y organizado por TriatlonCiem, tuvo una gran participación. Este año se homenajeó a Iván Raña, uno de los mejores triatletas de la historia. Asistieron, además, una treintena de triatletas de la década de los 80 y 90.

cartas de los lectores... «LA GESTIÓN SÓLO HA CONSEGUIDO MALVERSAR 139.112 EUROS» La mala gestión de la señora alcaldesa en el proceso de privatización de la Escuela de Música y Danza de Ciempozuelos sólo ha conseguido malversar 139.112 euros, a los que habrían de añadirse las indemnizaciones; dejar sin clases a más de quinientos alumnos, y mantener en una situación de inseguridad y estrés a los profesores. Si algún lector quiere expresar su desacuerdo existe una petición de cese de la misma

existe un enlace en www. change.org. Felisa Sastre Serrano texto completo en zigzagdigital. com

INJUSTA IGNORANCIA. Esta noche me iré a dormir con una mezcla de indignación, pena e impotencia. Hoy muchas personas quizá puedan ver para otro lado al oír las noticias basadas en el desconocimiento, en las que se pretende relacionar autismo con violencia, instintos asesinos o falta de sentimientos. Cada día veo en mi precioso príncipe el esfuerzo

por comprender este mundo. Hoy espero que nadie haya pensado en él al escuchar esas crueles noticias y si lo ha hecho que sea para darse cuenta de la barbaridad tan tremenda que se estaba diciendo. Mi hijo, como cualquier persona, puede tener unos comportamientos u otros, la diferencia es que en él no se podrían dar ciertos actos que requieren de una maldad extrema, porque ni con la mejor de las terapias podría enseñarle a tener algo que en él no existe. Menchu Gallego, madre de un niño con autismo.

RECTIFICACIÓN. En la edición anterior de ZZ (pág. 18) hay una noticia que no nos parece del todo correcta por excluir a muchos colectivos que participaron en la protesta contra los desahucios. Además del 15M de Ciempozuelos (única organización que se cita), participaron también Red Roja, Iniciativa Comunista, Asociación Cultural Hipatia, Colectivo Antifascista de Ciempozuelos, Bloque Unitario Comarcal Sur, Comité de Resistencia Popular de Pinto y CNT de Aranjuez. Miembro de Iniciativa Comunista y del Bloque Unitario Comarcal Sur

21


ENTREVISTA

Mª Jesús Alonso PORTAVOZ DE IU EN CIEMPOZUELOS

«EL PP SE SUPERA CADA DÍA EN CUANTO A PÉSIMA GESTIÓN» Mª JESÚS ALONSO (MADRID, 1976), “CHUS” COMO LA DENOMINAN POPULARMENTE, ES LICENCIADA EN DERECHO Y EDIL EN EL AYUNTAMIENTO DE CIEMPOZUELOS DESDE 2007 POR IU/LV, QUE CUENTA CON TRES CONCEJALES. ES LA PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL Y REPRESENTANTE EN LAS COMISIONES DE HACIENDA Y URBANISMO.

POR CARMEN OTERO Intentaron grabar el pasado pleno, pero la secretaría se lo impidió con argumentos de práctica jurídica. Si es un acto público, ¿por qué no pueden grabar? Desde 2010 hemos pedido permiso para grabar los plenos. El hecho de no poder grabar es fruto del mal entendimiento que hay con el Equipo de Go-

22

bierno. Mª Ángeles no quiere porque es consciente de que no lo está haciendo bien. Además, cada vez acude más gente descontenta con su gestión. Vds. denuncian falta de transparencia en el Equipo de Gobierno… La alcaldesa no está convencida de lo que está haciendo. La

estrategia ha sido dilatar pleno tras pleno. No hay intención de dar explicaciones, porque no las pueden dar o porque ni siquiera tienen información.

ramos que la estrategia del PP se basa en justificar el ERE en el escaso número de alumnos. No les interesa potenciar la Escuela y la quieren dejar morir.

Pero en el último pleno comparecieron varios concejales para responder a preguntas… Fue una auténtica vergüenza. Todos se presentaron con el mismo discurso y no contestaron a ninguna pregunta. Hay una concejala que ni siquiera tomó nota de las preguntas que se le hacían. Llevamos 5 meses sufriendo una brutal falta de información. Se han negado por activa y por pasiva y ahora tienen la cara de usarlo como discurso y de atacar a la oposición.

Pero el Gobierno afirma que el déficit de la Escuela de Música y las actividades culturales y extraescolares es muy grande. Dicen que todas las actividades suman un millón de euros de déficit. Al principio, la alcaldesa decía que la deuda de la Escuela era de 300.000 €, luego lo aumentó a 400.000, después a 500.000 y, en el último pleno, dijo 600.000 €. Yo me pregunto, si tiene tanto déficit ¿por qué tiene a los profesores contratados sin dar clase? Nos hace mucha gracia eso de «la mayor oferta cultural de Ciempozuelos». Mañana puede llegar IU, sacar 100 cursos y presentar la mayor oferta cultural de Ciempozuelos, que se inscriba gente o no ya es otra cosa.

¿Cómo ve la situación de la Escuela de Música? Se superan cada día en cuanto a pésima gestión. A medida que pasa el tiempo siguen gastando más dinero en ella. Este curso ha habido 141 inscripciones frente a los 500 alumnos que tenía la Escuela. Conside-

También ha habido cambios en deportes…


«Mª ÁNGELES NO QUIERE QUE GRABEMOS LOS PLENOS PORQUE ES CONSCIENTE DE QUE NO LO ESTÁ HACIENDO BIEN» «EL PP SE SUPERA EN CUANTO A PÉSIMA GESTIÓN. MIRES DONDE MIRES TODO ES MALA GESTIÓN» «NOS HACE MUCHA GRACIA ESO DE “LA MAYOR OFERTA CULTURAL DE CIEMPOZUELOS”, QUE SE INSCRIBA GENTE O NO YA ES OTRA COSA» La situación en deportes es otro desastre, aunque se les oye menos. Lo cierto es que hay 500 personas menos inscritas en actividades deportivas y han despedido a los trabajadores. Pretendían hacerlo de la misma forma que la escuela de música, pero como a ninguna empresa le parecía interesante no sacaron el pliego. Ahí es donde te das cuenta de que están privatizando en función de las necesidades de la empresa. En deportes, la empresa prueba 3 ó 4 meses y, si le interesa, el Ayuntamiento saca el pliego. ¿Privatización o externalización? La palabra “externalización” no existe. La RAE dice que privatizar es pasar, bien la gestión, bien la propiedad, de una empresa pública a manos priva-

das; está claro. Se valen de una neo-lengua que han creado a base de eufemismos. Usan una nueva terminología en función, claro está, de sus intereses. Según Vd., ¿cuál es el principal problema de Ciempozuelos? La gestión. Mires donde mires todo es mala gestión. En la Escuela de Música, en la limpieza de los parques, en la empresa de la basura… Es todo, no lo pueden hacer peor. En la legislatura pasada su mayor error fue el despilfarro, en ésta, obligada por el plan de ajuste, está haciendo todo lo contrario. Quieren apretar mucho y de una manera muy injusta. El PP está en minoría por lo que necesita el apoyo de grupos de la Oposición para aprobar los asuntos importantes. Cierto, y si hace las cosas que hace es gracias a dos partidos de la oposición. El PIC esta legislatura está ejerciendo un poco más de oposición, la pasada no. CPCI, aunque Pedro Torrejón diga que es muy lícito abstenerse, sabe que con su actitud propicia que las políticas del PP salgan adelante. Es muy triste pero es así. ¿Cómo ve la situación de Ciempozuelos a medio plazo? Es una bola que cada vez se hace más grande y tenemos

mucho miedo al 2015. La alcaldesa aprobó un Plan de Ajuste del que, ahora mismo, sólo paga intereses. En 2014 empieza la amortización de capital y el 2015 va a ser nefasto. Si ahora paga 200.000 € de intereses, en 2015 va a tener que pagar dos millones y medio. Lo ha hecho bien, porque en 2015 hay elecciones. ¿Destacaría algún aspecto positivo del mandato de Mª Ángeles Herrera? Nada. Ni de la alcaldesa ni de su Equipo de Gobierno. Quizá, lo único favorable es que después de 4 años han admitido terminar el auditorio, pero no sabemos si lo ha hecho por los vecinos o por otros intereses porque en julio la alcaldesa dijo que no iba a hacer el edificio. Justo en noviembre, dos días después de firmar el contrato, ya sí. ¿Cuál es el proyecto de IU para Ciempozuelos? Está basado, sobre todo, en la participación ciudadana. Cuatro personas pueden tener muchas ideas, pero si vienen 100 tendrán más ideas y será mejor para todos. Cuando los vecinos se sientan partícipes de la gestión y el gobierno del municipio, estarán más contentos y todo funcionará mejor. Optamos por unos presupuestos participativos. Si esto funciona muy bien en pueblos de más habitantes, ¿por qué no lo iba a hacer en Ciempozuelos?

En dos palabras Obama: Ojalá se merezca el Nobel. Merkel: Cáncer de Europa. Juan Carlos I: III República. Rajoy: Cáncer de España. Rubalcaba: No es la alternativa. Cayo Lara: Es la alternativa. Rosa Díez: Socia de la derecha más rancia. Ignacio González: Heredero de Aguirre, no elegido. Mª Ángeles Herrera: Cómo no hay que hacer las cosas. Raquel Jimeno: Complementa nuestra labor de oposición. Pedro Torrejón: Llave del PP. Javier De Oro: Podría hacer mejor oposición. Democracia: ¡Democracia Real Ya! Socialismo: Poco eficiente. Liberalismo: Culpable de la situación actual. España: Mucho peor que hace años. Europa: Antes utopía, ahora carcelero. Comunidad de Madrid: Mal ejemplo, desmantelamiento. Ciempozuelos: podría ser referente, estamos a la cola. Pensiones: Escasas e insuficientes. IU Ciempozuelos: Lo haríamos bastante mejor.

23


PARO

EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS SE HA MULTIPLICADO POR 3,3 EN CIEMPOZUELOS Y POR 3,7 EN SAN MARTÍN

FUERTE CRECIMIENTO DEL PARO EN CIEMPOZUELOS Y EN SAN MARTÍN EN

LAS PREOCUPANTES CIFRAS DE TABLA COMPARATIVA DEL PARO REGISTRADO ANUAL EN LOS MUNICIPIOS DEL ENTORNO Y LA COMUNIDAD DE MADRID DESEMPLEO, ESPECIALMENTE ENTRE LA POBLACIÓN JOVEN, HAN MARCADO EL TRANSCURSO DE 2012. DESDE EL COMIENZO DE LA CRISIS ECONÓMICA HACE CINCO AÑOS, LA CIFRA DE PERSONAS SIN TRABAJO EN ESPAÑA SE HA DISPARADO. EL AÑO 2007 SE SALDÓ CON UN PARO REGISTRADO DE 2.129.547 PERSONAS, EN DICIEMBRE DEL AÑO PASADO ESTA CIFRA ASCENDÍA A 1 4.848.723, LO QUE SUPONE UN AUMENTO DEL 228%.

E

l número de desempleados en Ciempozuelos es, si cabe, más alarmante. Las 751 personas del municipio que se encontraban inscritas como demandantes de empleo en diciembre de 2007 se han multiplicado por 3,3 a lo largo de los últimos cinco años. Los municipios cercanos han sufrido similar desgracia. En Valdemoro se ha multiplicado por 2,5, en Pinto por 2,9 y en San Martín de la Vega por 3,7

CIEMPOZUELOS. Según datos del Ministerio de Empleo, el paro registrado en Ciempozuelos aumentó en 307 personas a lo largo de 2012, lo que supone un aumento del 14% respecto al año anterior. 2.499 eran los demandantes de empleo inscri-

24

tos en el SEPE el pasado mes de diciembre, mientras que 2011 se cerró con 2.192 parados. La cifra de desempleo ha alcanzado en diciembre el punto más alto del año y de la historia, los meses de primavera fueron también especialmente negativos en Ciempozuelos. Con un crecimiento anual del 14%, Ciempozuelos fue el municipio del entorno con mayor crecimiento porcentual del paro en 2012.

SAN MARTÍN DE LA VEGA. El paro se ha incrementado en 187 personas en San Martín en 2012, lo que supone un aumento del 9,1% en un año y de un 372% en un lustro. El mes con mayor paro ha sido noviembre, con 2.315 desempleados, récord histórico en este municipio.

EVOLUCIÓN DEL PARO EN CIEMPOZUELOS Y PORCENTAJES, DESDE DICIEMBRE DE 2007

EVOLUCIÓN DEL PARO EN SMV Y PORCENTAJES, DESDE DICIEMBRE DE 2007


ACADEMIAS

FLORISTERÍAS

MODA

Lencería DESEO’S Mercería C/ SALVADOR DALÍ, 4 - PINTO 91 692 42 74

ODONTOLOGÍA HERBOLARIOS

PESCADERÍAS

CONSULTORÍAS

La joya del Mar

Servicio y Calidad CARPINTEROS

Pso. Dolores Soria, 5 PINTO 91 691 00 11

ANÚNCIATE

¿Quieres que te conozcan en todo Ciempozuelos y SMV? ¡Anúnciate aquí desde sólo 7 euros! 11.000 ejemplares buzoneados cada mes Llama al 91 692 28 88

25 25


SAN MARTÍN JUVENTUDES SOCIALISTAS REPARTEN MÁS DE UN CENTENAR DE JUGUETES. El reparto de los juguetes recogidos en la campaña “Otra vida para tu juguete” fue la noche del 5 de enero. Juventudes Socialistas valora positivamente el desarrollo de la iniciativa y destacan “el lado solidario” de los vecinos, que en algunas ocasiones “en lugar de traer juguetes usados han preferido comprarlos y donarlos”.

EL AYUNTAMIENTO SOLICITA 300.000 € A LA COMUNIDAD. La corporación municipal aprobó en pleno, por unanimidad, la solicitud a la Comunidad de Madrid de un fondo de 300.000 € para el mantenimiento de 20 plazas en la Residencia Municipal de Tercera Edad. La propuesta fue realizada por el grupo municipal del PSOE, en concordancia con la enmienda que los socialistas presentaron en la Asamblea de Madrid a los presupuestos de 2013 para la Comunidad.

INCINERACIÓN DE RESIDUOS. Las Asambleas Populares 15M de San Martín, Ciempozuelos y Titulcia organizan actos informativos sobre la incineración de residuos en la cementera Portland de Morata de Tajuña. En San Martín se realizará el 20 de enero a las 12 h. en el Centro Cívico y en Ciempozuelos el 26 de enero a las 18 h., ambas contarán con la ponencia de un investigador experto del CSIC.

PARCELAS VACANTES EN SOTO DEL TAMARIZO. Hasta el 31 de enero se podrá solicitar el aprovechamiento de una de las parcelas de la finca comunal Soto del Tamarizo, para desarrollar agricultura tradicional y huertos de ocio. Más información en el Ayuntamiento.

26

DEPORTES DIANA RODRÍGUEZ, A LA CABEZA EN EL RANKING NACIONAL DE JUDO La sanmartinera Diana Rodríguez, perteneciente al Club Deportivo de Judo de San Martín de la Vega, ha logrado la primera posición del Ranking Nacional Sub-18 en la categoria de -70 kg tras proclamarse campeona en la Copa de España de Burgos, celebrada los días 12 y 13 de enero Este triunfo se une a la medalla de plata en -70 kg conseguida en la Supercopa de España Sub-18 celebrada el pasado 8 de diciembre en la Supercopa de Totana y a la victoria en la Copa de España sub 18 de judo, en un torneo celebrado en Pamplona el pasado 15 de diciembre.

POLÍTICA EL IBI SUBE UN 225% EN CINCO AÑOS El ex alcalde socialista de SMV, Juan Carlos Vállega, explica en dos artículos de opinión publicados en zigzagdigital.com que con el PP, el IBI, entre otros impuestos y precios públicos, ha subido un 225%. Según Vállega, «esta brutal subida no se corresponde con un aumento ni en la cantidad ni en la calidad de los servicios, sino todo lo contrario. Desapareció el servicio de tren de cercanías, la Oficina Judicial, las actividades culturales y juveniles han quedado reducidas a la mínima expresión, etc.». El ex alcalde, acusa a la actual alcaldesa, Mª Carmen Guijorro (PP), de «intolerante», «falsificar datos», «evitar la participación ciudadana» convocando plenos a las 8 de la mañana y «desprecio a la democracia». Vállega propone un «Gobierno Abierto», que «rinda cuentas y asuma su responsabilidad ante los ciudadanos a los que ha de servir».- LAURA RODRÍGUEZ.

ENCIERRO DE CONCEJALES CONTRA LOS RECORTES EN SANIDAD Concejales y afiliados del PSOE de San Martín y de Ciempozuelos pasaron la noche del 18 de diciembre encerrados en los respectivos ayuntamientos, en protesta por las privatización del sector sanitario. La iniciativa partió el PSM cuyos diputados regionales pasaron la noche en las dependencias socialistas de la Asamblea de Madrid «en solidaridad con todos los profesionales sanitarios que están encerrados en los hospitales de la Comunidad de Madrid», declaró el secretario general, Tomás Gómez.

CULTURA VEGABITS 2K13 Según los organizadores, VegaBits 2K13, que nació hace dos años, es la primera LanParty “low-cost” de España y pionera en la Comunidad de Madrid en la organización de este tipo de eventos. En la edición del fin de semana (11 al 13 de enero) celebrada en el Auditorio Municipal, hubo 42 participantes en la “Zona LanParty” y más de 300 personas visitaron la exposición de Consolas e Informática. El evento estuvo organizado por las asociaciones Club de Roll Cota de Malla y Paladines del Infierno.

REUNIFICACIÓN DE LÍNEAS DE AUTOBUSES. Las líneas 416 y 417 se han unificado en una sola, que pasa a denominarse 416 Valdemoro (hospital) - San Martín de la Vega - Titulcia - Colmenar de Oreja.


27


28


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.