ZZ Las Vegas nº 188 junio 2020

Page 1



EDITORIAL

EDITOR Agustín Alfaya REDACTORES Rául Martos, Sonia Gómez Mas, Esther Alfaya, PORTADA Álvaro Ortiz © MAQUETACIÓN Y DISEÑO Alejandro Araujo DISTRIBUCIÓN Alfasur

ZIGZAG es una publicación de

EDITORIAL ALFASUR S.L. Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid)

Tlfs.: 91 692 28 88 lasvegas@zigzagdigital.com

www.zigzagdigital.com ZIGZAG buzonea cada mes 28.000 ejemplares gratuitos en sus diferentes ediciones. De esta edición se distribuyen 8.000 en Ciempozuelos y 4.000 en San Martín. La revista ZIGZAG comenzó a publicarse en Pinto, en 1990. Actualmente es la publicación decana de la prensa gratuita de la Comunidad de Madrid.

D.L.: M-47400/1999

junio 2020

Imprescindible red de seguridad

La crisis desatada por la pandemia del coronavirus puede provocar que 60 millones de personas en el mundo caigan en situación de extrema pobreza” advirtió Naciones Unidas en mayo. Desde el inicio de la crisis sanitaria, todas las ONG de Ciempozuelos y su entorno han duplicado sus ayudas de emergencia en tan solo un par de meses, teniendo que aparcar cualquier otra labor social para centrarse en la intervención más urgente: dar de comer. En este número de junio, ZIGZAG publica el reportaje ‘La nueva anormalidad: caer de golpe en la pobreza’, (págs. 6-8) una completa radiografía del tremendo calado que ha tenido y sigue teniendo la crisis del coronavirus. La pobreza es la tercera pata de en la tragedia que ha supuesto la COVID-19, junto a las cifras de fallecidos y la presión de los sanitarios. La brecha social que ha creado la pandemia y las

situaciones límite a las que se han visto arrastradas muchas familias son, en palabras de los cooperantes, terribles. El confinamiento impuesto para evitar la expansión del virus ha paralizado las economías de autónomos, pymes y pequeños negocios locales. Sin empleo y sin ahorros, muchas familias se han visto precipitadas de forma inesperada a situaciones que jamás hubieran imaginado tan solo tres meses atrás: tener que pedir comida. La conversación con entidades sociales que han estado en contacto ‘piel con piel’ con los afectados durante todos estos meses evidencia que lo peor de esta crisis, en el plano económico y social, está lejos de revelar su verdadera cara. La dramática situación a la que han de enfrentarse miles de familias exige una respuesta contundente por parte de las administraciones, muchas veces amparadas por ONGs que hoy se encuentran totalmente

desbordadas. Si hay algo positivo que se puede extraer de esta situación es que ha quedado demostrado que la sociedad española no está falta de héroes. Si al principio de esta pandemia todos los aplausos estaban dirigidos al personal sanitario, es obligatorio reconocer una vez más la encomiable labor que realizan todos los trabajadores y voluntarios dedicados a la asistencia social. Una labor sin horario y con un importante desgaste emocional que, lejos de resentirse, se ha incrementado en este periodo. Las numerosas muestras de solidaridad y apoyo que han recibido organizaciones como Cruz Roja y el Centro San Juan de Dios –con quienes hablamos en este número– o el apoyo de voluntarios en los ayuntamientos de Ciempozuelos y San Martín de la Vega, renuevan la esperanza de que, por supuesto, hay luz al final del túnel.

ZIGZAG

3


MIRADOR

ABUCHEOS A LA COMUNIDAD DE MADRID por una gestión claramente mejorable en las residencias de mayores durante la pandemia. Varias asociaciones y colectivos están denunciando en los Tribunales este presunto abandono. Será la justicia quien dicte sentencia pero es una tremenda injusticia que más de la mitad de las muertes en España por COVID-19 se hayan producido en residencias.

y robos en viviendas -la policía solo informa de aquellos que ha conseguido detener- ponen de manifiesto el malestar de los habitantes de Ciempozuelos ante el aumento de la delincuencia. Ciempozuelos cuenta con un policía local por cada 793 habitantes, siendo el tercer municipio entre 20.000 y 50.000 habitantes con menor número de efectivos de seguridad.

APLAUSOS AL CORO VOCES POR LA CONVIVENCIA que ha conseguido recaudar 400 euros para el banco de alimentos municipal de Ciempozuelos con su actuación solidaria (pág. 12).

ABUCHEOS A LOS CIUDADANOS QUE DESOYEN LAS RECOMENDACIONES DE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD Y PROFESIONALES SANITARIOS e incumplen la normativa de distancia social para prevenir un rebrote del virus, como ocurrió en Ciempozuelos donde la Policía tuvo que disolver varios botellones multitudinarios (pág. 12).

ABUCHEOS AL DERROCHE PERMITIDO POR LOS DISTINTOS GOBIERNOS DE CIEMPOZUELOS a lo largo de los años en servicios que no se estaban prestando y APLAUSOS AL GOBIERNO DE PSOE-CS POR DETECTAR ESTE GASTO y ahorrarle a los ciempozueleños alrededor de 164.000 euros al año (pág. 14).

Coronavirus A 24 de junio, Ciempozuelos se mantiene como uno de los grandes focos de contagio del coronavirus en la región. El municipio cuenta con 276 positivos confirmados de los que 9 se han producido en las últimas dos semanas, con lo que su tasa de contagio es de 11,2 casos de COVID-19 por cada mil habitantes. Su incidencia es la tercera mayor entre las localidades de 20.000 a 50.000 habitantes y la cuarta más alta del sur de Madrid. En San Martín de la Vega la situación es prácticamente inversa. La localidad cuenta con 104 casos confirmados, 5,4 por cada mil vecinos, lo que la sitúa como la tercera con menos casos por habitante de la zona sur.

Preocupante aumento de robos La Policía Local de Ciempozuelos informó de la detención de al menos 10 personas por intentos de robo en el interior de viviendas de municipio en menos de 72 horas, además de la denuncia de otro individuo que portaba dos cuchillos (uno de ellos de 45 centímetros de hoja) en la vía pública. Con menos de 30.000 habitantes, Ciempozuelos queda fuera del estudio realizado por la Comunidad de Madrid que analiza los datos de criminalidad. Sin embargo, las constantes noticias sobre el incremento de delitos

4 ZIGZAG

junio 2020


ENTORNO

LOS MADRILEÑOS YA PUEDEN DESCARGAR SU TARJETA SANITARIA EN EL TELÉFONO MÓVIL

Homenaje a los fallecidos por coronavirus en las puertas del Hospital Universitario Infanta Elena de Valdemoro. Foto: Álvaro Ortiz.

EL HOSPITAL DE VALDEMORO HOMENAJEA A TODAS LAS VÍCTIMAS DEL CORONAVIRUS El Hospital Infanta Elena de Valdemoro realizó el 1 de junio un multitudinario homenaje a los fallecidos por el COVID-19 que contó con la presencia y apoyo del personal sanitario y administrativo del centro y de muchos pacientes y vecinos del municipio. Guardando la distancia de seguridad, los empleados se colocaron sobre líneas blancas sujetando un ramo de flores en las puertas del edificio. En el acto también se homenajeó al doctor Alberto Tejedor, nefrólogo investigador y docente del Hospital Gregorio Marañón, fallecido el 19 de mayo debido a las complicaciones derivadas del contagio por COVID-19. Su hija, la doctora Marta Tejedor, Jefa de la sección de Hepatología en el hospital de Valdemoro, fue la encargada de dedicar unas palabras “a todas las víctimas del coronavirus: pacientes, compañeros, amigos y familiares”. “Honremos la memoria de los que ya no están haciendo junio 2020

lo que mejor sabemos hacer: que la medicina es amar para que otros puedan vivir. Logremos transformar nuestro dolor en amor de los unos por los otros, por nuestros pacientes y por nuestra profesión”, leyó la médico con la voz entrecortada y lágrimas. El hospital de Valdemoro recibió al primer paciente afectado por COVID-19 el 1 de marzo. Aunque se desconocen las víctimas mortales que ha dejado en el hospital, Valdemoro ha sido una de las ciudades madrileñas más azotadas por la pandemia y los casos colapsaron el centro hospitalario.

Los madrileños pueden disponer de su tarjeta sanitaria en un click. La presidenta Isabel Díaz Ayuso presentó el 22 de junio tarjeta sanitaria virtual, un servicio pionero en España que permite sustituir la versión clásica de plástico por una aplicación en el teléfono móvil. A través de la tarjeta sanitaria virtual, además de poder retirar la medicación en las farmacias, los pacientes podrán pedir cita con su médico de familia, atención hospitalaria o ha-

cerse una auto-evaluación sobre la COVID-19. Para obtenerla, primero debe descargarse la App Tarjeta Sanitaria en su dispositivo o smartphone personal. Una vez en el teléfono, para activarla deberá acudirse al centro sanitario de referencia, donde tras facilitar los datos personales, el personal del centro de salud le proporcionará un código QR impreso para escanear. El usuario deberá elegir un número pin para poder utilizarla.

CONSULTAS TELEFÓNICAS EN LOS CENTROS DE SALUD Los usuarios de atención primaria podrán tener consultas con su médico de familia, pediatra o enfermero por vía telefónica. El servicio se gestionará mediante cita previa, como hasta ahora se realizaba con las consultas presenciales. Se trata de una medida extraordinaria para evitar nuevos contagios de la COVID-19, “mediante la cual se favorece la accesibilidad a las consultas y se garantiza la seguridad tanto de

pacientes como de médicos” explican desde la Comunidad de Madrid. La solicitud podrá hacerse a través de los canales habituales para pedir cita: llamada telefónica, web y a través de la aplicación móvil que se está desarrollando “Cita Sanitaria Madrid”. Una vez realizada la consulta, si el especialista médico considera que se debería tener una cita presencial, se concretará la visita del paciente a su centro de salud.

ZIGZAG

5


EN PORTADA

La nueva anormalidad: caer de golpe en la pobreza

J

unto a los fallecidos y la presión del personal sanitario, hay una tercera pata en la tragedia de la crisis del coronavirus: la pobreza. La pandemia, desde sus inicios, ha ahondado en la brecha social agravando la situación de las personas que ya estaban pasando penurias. “Es más, yo creo que hay gente que no estaba en esa brecha y ha caído de golpe”, sentencia Juan Francisco Herráiz (Juanfran), técnico voluntario de Cruz Roja Ciempozuelos. En dos meses, la Asamblea de Cruz Roja, que cubre los municipios de Ciempozuelos, Valdemoro, San Martín de la Vega y Pinto ha realizado 3.300 intervenciones. “Generalmente eso es lo que haríamos en un año”, comenta Juanfran. También, casi desde el

principio, el comedor social del centro San Juan de Dios de Ciempozuelos experimentó la urgencia de la situación: las personas que acudían a comer se duplicaron en cuestión de semanas. Si hasta el inicio de la crisis el comedor estaba atendiendo una media de 115 personas al día, a partir de mayo tuvieron que atender hasta a 250. “Nuestro comedor ha estado diez años sin cerrar ni un solo día, no iba a hacerlo ahora, cuando la necesidad era tan grande”, responde Begoña Fernández, trabajadora Social del área de Desarrollo Solidario del Centro San Juan de Dios de Ciempozuelos. El comedor tuvo que remplazar a toda velocidad su modus operandi, dejando de dar la comida en sus instalaciones y prepa-

rar menús ‘a domicilio’. “La labor de San Juan de Dios ha sido muy importante y muy cercana y, sobre todo, se ha adaptado a las necesidades muy rápido. El día después de que se cerrara el comedor, ya teníamos preparada la comida para que la gente se la llevara a casa”.

la comida. “Ha sido difícil porque hemos trabajado a contrarreloj para cubrir lo antes que pudiéramos estas necesidades. Si no tienes para comer hoy, no puedes esperar una semana a que te den la ayuda, necesitas comer ya”, dice Juanfran.

LO PRIMERO: COMER

Aunque la primera ola de ayudas en las organizaciones fueron personas vulnerables y en riesgo de exclusión social, el perfil cambió drásticamente a partir de mediados de abril. Todas las ONGs describen a una población hasta ahora fuera del radar de las ayudas, que acude por primera vez a ellos. “No es el perfil de personas que nosotros solemos atender. Ha venido gente que hacía tres meses no tenía el mínimo pensamiento en acudir a Cruz Roja a pedir alimentos. Fácilmente pueden suponer el 40% de los nuevos casos que hemos tenido que atender durante esta crisis: autónomos, pequeños negocios que a causa de los ERTE y los cierres lo han perdido todo. Son familias del barrio que tenían sus empresas y la situación les ha superado porque tienen que seguir pagando sus hipotecas, alquileres de local, luz, agua… y lo poco que tenían ahorrado se acabó”. “El cien por cien del aumento que hemos experimentado en el comedor de San

Las organizaciones solidarias, lejos de frenar sus labores sociales, han estado restructurando sus recursos humanos y económicos para hacer frente a la situación y no dejar a nadie atrás. Ante este panorama, las ONGs han tenido que aparcar todos sus proyectos —programas de empleo, búsqueda de vivienda, mayores o inmigración— y redirigir toda la intervención a las unidades más básicas:

Juan Franciso Herráiz (Juanfran), técnico voluntario de la asamblea Cruz Roja Ciempozuelos, Valdemoro, Pinto y San Martín de la Vega.

6 ZIGZAG

FUERA DEL RADAR

junio 2020


EN PORTADA

Juan de Dios son familias. Padres que han perdido su trabajo o que se encuentran en un ERTE con menores a su cargo, sobre todo muchas familias numerosas”, explica Begoña. Aunque el comedor San Juan de Dios recibe a personas de todo el sur de Madrid, la urgencia de alimentos se ha hecho palmaria entre la población local. “La necesidad en Ciempozuelos ha aumentado tanto que el 90% de las familias nuevas son de aquí”, señala Begoña. “Atendemos necesidades reales, nadie hace una cola para ir a recoger un bocadillo y un plato de comida si no es porque de verdad lo necesita. Aquí están viniendo personas que tienen la necesidad de alimentar a sus hijos, el miedo es real”.

RELEVO SOLIDARIO Todas las organizaciones han sufrido una revolución generacional de su voluntariado. Los voluntarios ‘sénior’ han tenido que dejar la primera línea por ser la población de mayor riesgo ante la pandemia del coronavirus. En su lugar, han llegado cientos de solicitudes de personas jóvenes dispuestas a colaborar. “Las crisis sacan lo mejor y lo peor de la gente y en este caso hemos visto lo mejor”, comenta el técnico de Cruz Roja. En su asamblea han recogido 85 solicitudes de vecinos para colaborar en el voluntariado. “Hemos tenido que parar, ese número de voluntarios son los que solemos conseguir en un año”. “El aumento de la solidaridad durante la crisis del COjunio 2020

VID-19 ha sido en todos los sentidos. Mucha más gente se ha acercado para ofrecernos donaciones o para dedicar su tiempo. El comedor social de San Juan de Dios funciona gracias a los más de 45 voluntarios que dedican su tiempo de lunes a domingo”, respalda la trabajadora social del centro de Ciempozuelos. Begoña también destaca la encomiable labor que han hecho todos los trabajadores de la institución que han podido suplir muchas de las labores presenciales de los voluntarios cuando el estado de alarma no lo permitía.

SIMPLIFICAR LA BUROCRACIA Las ONGs están llegando donde la administración no lo hace. Tanto San Juan de Dios como Cruz Roja han estado en constante comunicación con los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ciempozuelos durante toda la crisis. “Pero igual que nosotros nos hemos visto desbordados, ellos también”,

señala Juanfran. “Somos auxiliares de los poderes públicos y cuando veíamos que no podían más, teníamos que dar respuesta”. “Todos los mecanismos burocráticos que existen en la administración, cuando hay una situación así, lo que hacen es ralentizar todo mucho”, explica el delegado de Cruz Roja. Incluso ellos mismos han tenido que flexibilizar sus protocolos. “No era el momento de analizar si la persona que me está pidiendo de comer cumple o no los requisitos”. Desde el Ayuntamiento de Ciempozuelos han trabajado en mantener esta buena coordinación entre sus servicios sociales y el resto de entidades, incluso con municipios vecinos como el de San Martín de la Vega. El Consistorio ha duplicado las ayudas del banco municipal de alimentos –hoy se atienden a más de 160 familias–, han puesto en marcha el servicio de compra para personas de riesgo ante la

COVID-19 –solicitado por más de 100 vecinos– y han triplicado la atención a las personas mayores a través de la teleasistencia. “Ha sido un trabajo muy estresante. Desde el principio notamos un importante incremento de personas que necesitaban ayuda pero hemos tenido una coordinación muy buena con el resto de organizaciones y un contacto diario para no duplicar las ayudas y ver por dónde era mejor darla”, explica la concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ciempozuelos, Rosa Revuelta. En San Martín de la Vega, el Ayuntamiento ha trabajado codo con codo con Protección Civil para atender “cualquier tontería”. “Un señor mayor nos llamó para pedirnos si podíamos llevarle una bombona de butano. Cuando no te atreves a bajar a la calle por miedo a los contagios, una bombona puede suponer un mundo: sin ella no te puedes lavar, no puedes cocinar… Las cosas cotidia-

Begoña Fernández, trabajadora Social del área de Desarrollo Solidario del Centro San Juan de Dios de Ciempozuelos en el comedor social. ZIGZAG

7


EN PORTADA

nas pueden afectar de una manera increíble”, explica el concejal de Servicios Sociales, Javier Pizarro. El concejal reconoce la encomiable labor que han realizado los voluntarios de Protección Civil en San Martín: desde hacer la compra a personas de riesgo hasta recogerles las bolsas de basura para que no tuvieran que salir de casa. “Las primeras semanas fueron muy difíciles pero el buen trabajo de coordinación con los servicios sociales municipales nos ha permitido tener una respuesta lo más inmediata posible”. “La necesidad en San Martín de la Vega se ha pronunciado. El virus no ha afectado a la gente que ya estaba en situación de vulnerabilidad, sino a muchas otras personas que nunca habían necesitado asistencia”, explica Pizarro. El Ayuntamiento ha tenido que aumentar las ayudas de alimentos porque la partida con la que hasta ahora cubrían un trimestre les ha valido para algunas semanas. “Venir a los servicios sociales

8 ZIGZAG

Comedor social de San Juan de Dios en Ciempozuelos durante el estado de alarma. a pedir comida es como acudir al médico cuando te duele la cabeza, hay que quitarse los prejuicios”, señala el de San Martín.

LA NUEVA ANORMALIDAD El tamaño real y el tiempo de la oleada de pobreza se desconocen todavía, pero todas las ONGs coinciden en la urgencia por atenderla. “No se sabe, pero lo que nos queda de 2020 y 2021 van a ser años complicados, no prevemos una recuperación rápida. La crisis ha golpeado muy fuerte a familias que dependen de pequeñas

empresas y todavía se cierne la incertidumbre de un nuevo brote”, augura Juanfran. “Va a ir a peor, nos espera un año largo y unos meses muy duros. Todavía hay familias que están subsistiendo de pequeños ahorros pero cuando los ERTE y las prestaciones por desempleo se acaben, habrá muchas familias que se queden sin ninguna ayuda”, apunta Begoña. Los Servicios Sociales de los ayuntamientos de Ciempozuelos y San Martín de la Vega prevén una lenta salida de la crisis. El consistorio

sanmartinero ha creado una partida de 80.000 euros para subvenciones a familias en situación de emergencia social a consecuencia de la COVID-19. Por otro lado, La Mancomunidad de Servicios Sociales de las Vegas aprobó una subvención de 416.000 euros para paliar las consecuencias del COVID-19 de los que a Ciempozuelos le corresponden en torno a 110.000 euros y a San Martín de la Vega 89.000. Mientras, la urgencia no cesa POR ESTHER ALFAYA Y RAÚL MARTOS

junio 2020


GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA www.psoeciempozuelos.es

sgeneral@psoeciempozuelos.es Tlf. 686 94 37 95 GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA DEL|AYUNTAMIENTO DE CIEMPOZUELOS

UN AÑO DE GOBIERNO: UN AÑO DE ACCIÓN, GESTIÓN Y AHORRO Sin embargo, puedo tán haciendo y que melas importantes y las que decir que Ciempozuelos

rece nuestros aplausos

cuentan. Quiero de forma prioritaria, compartir nuestro estar a la altura de las de la situación, la incertiafecto y nuestra solidari SUSPENSIÓN del Pagocircunstancias de facturas deyagua que no correspondían al Ayuntamiento. cumplir dumbre y la impotencia, dad con todas aquellas = AHORRO 25.000 €/ AÑOde manera estoica con desde el PSOE queremos personas y familiares que el gran reto que nos han sacar lo positivo de esta están sufriendo por este  SUSPENSIÓN de pago impuesto sobrefacturado de la re� de residuos del punto para ganar la rada temporal realidad. Este limpio terrible virus. Sabemos = AHORRO 60.000 €/ AÑObatalla al virus: quedar- encierro está sacando lo que para ellos no hay nos en nuestra casa. Por mejor de nosotros misconsuelo. Por eso simpleunservicios lado, es no triste. Basta mos. Estamos creando mente queremos trasmiSUSPENSIÓN del Pago de realizados asomarse a un balcón o lazos desde la distancia, tirles todo nuestro apoyo = AHORRO 40.000 €/ AÑO a una ventana para saber nos está permitiendo y mandarles un mensaje Hoy, seguimos fiscalizandoque gastos, ges�onando reduciendo que no deberían estar nuestro pueblo con es- proveedores momentos ycon nuestras costes de ánimo. haciéndose durante años. tos días no es el mismo. personas más queridas, Venceremos y pensad Sin embargo, a pesar de tener tiempo para nosoque, cuando esto pase, Secretaria General esa enorme tristeza que tros, conversar (e incluso juntos reconstruiremos del El PSOE Equipo de Gobierno ha gastado 0 euros en Comunicación ¿Quélo ha cambiado? nos produce ver nuestras conocer) a nuestros veciperdido en este tiemAlcaldesa de La comunicación es esencial en una tución parpara que el yvecino esté informado. Pero las calles así ins� y nuestros nos vecinas y, en definipo. Yla repercusión celebraremosen la Ciempozuelos arcas públicas debe ser la menor posible ques sin niños, esa es la tiva, apreciar esas pequeinmensa labor que estaúnica manera de poder ñas cosas que nuestro mos haciendo. Y CiemQueridas vecinas y EVOLUCIÓN GASTOS PP Ahora PSOE-Cs volverá a ser lo recuperar nuestra vida lo día a díaCiempozuelos hace imperceppozuelos vecinos, antes posible. Y de ayuCOMUNICACIÓN 2011-2015 2015-2019 tibles. Esas cosas que, en que siempre ha sido. Actual legislatura dar a los sanitarios en la momentos como estos, ¡Nos vemos pronto, Como General ¿Hay Secretaria comunicación SÍ SÍ das cuenta que son vecin@s! SÍ admirable labor que este delins� Partido Socialista de tucional? Ciempozuelos y alcalde78.486€/año 38.0081€/año APROXIMADO 0€ sa,COSTE quiero agradeceros junto con mis compañeros, el gran trabajo que Sueldo de la estos alcaldesa estáis haciendo días. socialista de Ciempozuelos Y Es digo porque lo de los municipios de igual población de toda la Comunidad de Madrid. el trabajo más pequeño que estamos Cobra 37.800€haciendo brutos/año: es un tremendo esfuerzo,  3.000€/añoelmenos probablemente más que el siguiente alcalde que menos cobra grande que hayamosmenos he- que el que más cobra de municipios de igual población.  24.000€/año cho nunca, ya que lo que  10.000€/año se nos ha pedido esmenos que que la Alcaldesa Ciempozuelos del PP hace 10 años. renunciemos  La únicaaconnuestra 0 asesores. rutina, a nuestros hábitos e, incluso, a nuestra forma Enrelacionarnos. un año hemos pagado tres sentencias de gobiernos anteriores de Estamos obligados a cambiar, por  158.000€ a un trabajador que se le excluyó ilegalmente de un procedimiento selec�vo en el año 2009 un tiempo, ya no nuestro estilo de vida sino  148.000€ a lanuestra empresa EJUCA por la mala decisión del gobierno del PP en la defensa jurídica de la resforma de vivir. ponsabilidad en la ejecución de los campos de fútbol

 SUSPENSIÓN del Pagoestá de líneas de teléfonosalinexistentes o sobrefacturadas demostrando, todas las tardes. = AHORRO 39.000 €/ AÑOvo escasas excepciones, A pesar de la dureza

Raquel Jimeno Pérez

PÁGINAS DE INFORMACIÓN DEL PSOE DE CIEMPOZUELOS

GRACIAS

250.000€ a la empresa FCC por facturas impagadas durante 2017

28 ZIGZAG #ESTEVIRUSLOPARAMOSUNIDOS junio 2020

marzo 2020 ZIGZAG

9


GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA www.psoeciempozuelos.es

sgeneral@psoeciempozuelos.es Tlf. 686 94 37 95 GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA DEL|AYUNTAMIENTO DE CIEMPOZUELOS

Sin embargo, puedo tán haciendo y que melas importantes y las que decir que Ciempozuelos rece nuestros aplausos cuentan. está demostrando, saltodas las tardes. Quiero de forma priovo escasas excepciones, A pesar de la dureza ritaria, compartir nuestro estar a la altura de las de la situación, la incertiafecto y nuestra solidaricircunstancias y cumplir dumbre y la impotencia, dad con todas aquellas de manera estoica con desde el PSOE queremos Hace un año el Par�do Socialista, personas tras ga- y familiares que el gran reto que nos sacar lo positivo de esta están sufriendo por este narhan las elecciones, obtuvo la Alcaldía de impuesto para ganar la temporal realidad. Este terrible virus. Sabemos Ciempozuelos. La candidata, Raquel Jimeno, batalla al virus: quedarencierro estáen sacando lo deque para fue elegida alcaldesa el pleno inves� - ellos no hay nos en nuestra casa. Por mejor de nosotros misconsuelo. Por eso simpledura. un lado, es triste. Basta mos. Estamos creando mente queremos trasmiasomarse a un balcón o lazos desde la distancia, tirles todo nuestro apoyo a una ventana para saber nos está permitiendo y mandarles un mensaje que nuestro pueblo esmomentos con nuestras de ánimo. tos días no es el mismo. personas más queridas, Venceremos y pensad Sin embargo, a pesar de tener tiempo para nosoque, cuando esto pase, Secretaria General esa enorme tristeza que tros, conversar (e incluso juntos reconstruiremos del PSOE Se han asfaltado nos 14 calles o tramos tanto con fondos municipales del PIR. produce ver nuestras conocer) a nuestros veci- como lo perdido en este tiemAlcaldesa de así y nuestros parnos y vecinas y, en definipo. Y celebraremos la Ciempozuelos Se han arreglado calles los campos de fútbol de Peñuelas. ques sin niños, esa es la tiva, apreciar esas pequeinmensa labor que estamanera de poder cosas que nuestro mos haciendo. Y CiemSe ha presentado única la remunicipalización delñas deporte con informes favorables a falta de Queridas vecinas y recuperar nuestra vida lo día a día hace imperceppozuelos volverá a ser lo aprobación de los grupos de la oposición. vecinos, antes posible. Y de ayutibles. Esas cosas que, en que siempre ha sido. dar a los sanitarios en la momentos como estos, ¡Nos vemos pronto, Se han tomado Como Secretaria General diversas medidas de apoyo al comercio local. admirable labor que este das cuenta que son vecin@s! del Partido Socialista de Se hayfrenado Ciempozuelos alcalde-la marcha del Cuartel de la Guardia Civil de Ciempozuelos. sa, quiero agradeceros ha compañeacondicionado el polidepor�vo municipal subsanando deterioros de años: junto  conSemis ros, el gran trabajo que · Arreglo del ascensor (8 años roto). estáis haciendo estos días. Y digo trabajo porque lo · Reposición de los cristales (más de 6 años rotos). que estamos haciendo es un tremendo esfuerzo, · Pintura del pabellón. probablemente el más grande que hayamos · Arreglo delheparque infan�l. cho nunca, ya que lo que se nos ha· Cierre pedido del es que perímetro de la ciudad depor�va. renunciemos a nuestra · Renovación de las puertas de seguridad. rutina, a nuestros hábitos e, incluso, a nuestra forma · Cubierta de las gradas del campo de fútbol. de relacionarnos. Estamos obligados a cambiar, por Seyahanoarreglado un tiempo, nuestro la clima�zación de biblioteca y casa de la cultura que llevaban más de 8 rotos reclamaciones y quejas constantes. estilo años de vida sino con nuestra forma de vivir.

Un año de gobierno del PSOE de Ciempozuelos

PÁGINAS DE INFORMACIÓN DEL PSOE DE CIEMPOZUELOS

Raquel Jimeno Pérez

GRACIAS

Hemos recuperado la subvención perdida de 340.000 €.

28 ZIGZAG #ESTEVIRUSLOPARAMOSUNIDOS 10 ZIGZAG

marzo 2020 junio 2020


GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA www.psoeciempozuelos.es

sgeneral@psoeciempozuelos.es Tlf. 686 94 37 95 GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA DEL|AYUNTAMIENTO DE CIEMPOZUELOS

Sin embargo, puedo tán haciendo y que melas importantes y las que decir que Ciempozuelos rece nuestros aplausos cuentan. En la ges�ón de residuos: está demostrando, saltodas las tardes. Quiero de forma priovo escasas excepciones, A pesar de la dureza ritaria, compartir nuestro · Se ha aprobadoestar una ordenanza permi� incivismo. a la altura que de las derá la sancionar situación, laelincertiafecto y nuestra solidaricircunstancias y cumplir dumbre y la impotencia, dad con todas aquellas · Se ha sancionado a la empresa de recogida de residuos por primerapersonas vez en la historia. de manera estoica con desde el PSOE queremos y familiares que gran reto que nos han sacar lo positivo de esta están sufriendo por este · Se han atendidoellas reclamaciones de vecinos y cambiado o reforzado puntos de recoimpuesto para ganar la temporal realidad. Este terrible virus. Sabemos gida. batalla al virus: quedarencierro está sacando lo que para ellos no hay nos en nuestra casa. Por mejor de nosotros misconsuelo. Por eso simpleSe ha ejercido control y nuevas medidas para evitar nuevas ocupaciones ilegales. un lado, es triste. Basta mos. Estamos creando mente queremos trasmiasomarse a un balcón o lazos desde la distancia, nuestro apoyo Se ha reducido el periodo medio de pago a proveedores de 151 a 50tirles díastodo aproximadaa una ventana para saber nos está permitiendo y mandarles un mensaje mente. que nuestro pueblo esmomentos con nuestras de ánimo. días no de es el mismo. personasfuncionando más queridas, Venceremos y pensad Se ha reformadotos la piscina verano que llevaba años con graves desperSin embargo, a pesar de tener tiempo para nosoque, cuando esto pase, fectos. Secretaria General esa enorme tristeza que tros, conversar (e incluso juntos reconstruiremos del PSOE nos produce ver nuestras conocer) a nuestros vecien este Se han puesto normas de control que no exis�an a las subvencionesloa perdido los grupos polí�tiemAlcaldesa de calles así y nuestros parnos y vecinas y, en definipo. Y celebraremos la cos. Ciempozuelos ques sin niños, esa es la tiva, apreciar esas pequeinmensa labor que estaúnica manera dede poder ñasLocal cosas nuestroadministra� mos haciendo. Y CiemSe ha mejorado las condiciones la Policía conque personal vo, reconoQueridas vecinas y recuperar nuestra vida lo día a día hace imperceppozuelos volverá a ser lo cimiento de derechos, más recursos y nuevas plazas aprobadas. vecinos, antes posible. Y de ayutibles. Esas cosas que, en que siempre ha sido.  Se ha conseguidodar unatrabajador social para Ciempozuelos. los sanitarios en lamásmomentos como estos, ¡Nos vemos pronto, Como Secretaria General admirable labor que este das cuenta que son vecin@s! del Partido de Se Socialista han eliminado barreras arquitectónicas en calles. Ciempozuelos y alcaldesa, quiero agradeceros Hemos hecho frente a sentencias adeudadas de gobiernos anteriores por más de junto 500.000€. con mis compañeros, el gran trabajo que estáis haciendo estos días. Hemos eliminado pagos a proveedores sin control y ni servicios por casi 200.000€ al Y digoaño trabajo porque lo que venían malgastándose durante años. que estamos haciendo es un  tremendo Se hanesfuerzo, abordado las consecuencias de la pandemia con más de 25 medidas sociales y probablemente el máspermitan amor�guar la crisis COVID-19. económicas que grande que hayamos hecho nunca, ya que lo que se nosLo ha pedido es que previsto que estuviera ya y se paralizó por el estado de alarma, que estaba renunciemos nuestraserá no�cia: pero quea pronto rutina, a nuestros hábitos e, incluso, nuestra forma Elatraslado de los mayores a un nuevo centro cívico digno. de relacionarnos. Estamos Elainicio del proyecto de reconstrucción de la casa del Reloj. obligados cambiar, por un tiempo, ya no nuestro vida El inicio del arreglo de la Avenida del Consuelo. estilo de sino nuestra forma de vivir.

Raquel Jimeno Pérez

PÁGINAS DE INFORMACIÓN DEL PSOE DE CIEMPOZUELOS

GRACIAS

La reapertura del tanatorio con condiciones dignas y beneficios para el Ayuntamiento.

28 ZIGZAG #ESTEVIRUSLOPARAMOSUNIDOS junio 2020

marzo 2020 ZIGZAG

11


CIEMPOZUELOS

TRES INTENTOS DE ROBO EN MENOS DE 48 HORAS

Uno de los botellones desalojados.

LA POLICÍA LOCAL DE CIEMPOZUELOS DESALOJA TRES GRANDES BOTELLONES La Policía Local de Ciempozuelos recibió durante el fin de semana del 19 al 21 de junio un “incesante” número de llamadas para avisar de botellones en la vía pública y parques, así como denuncias por ruidos dentro de viviendas en la misma línea. Los agentes tuvieron que desalojar al menos tres grandes botellones en parques de la localidad en los que no se estaba cumplien-

do la normativa de distancia social ni de máximo de personas reunidas, además del incumplimiento de la normativa de beber en la vía pública. La alcaldesa de Ciempozuelos, Raquel Jimeno, ha pedido a la ciudadanía “respeto y prudencia” para que “se continúe ayudando a aquellos a quienes hemos estado aplaudiendo” respetando las normas establecidas. | SONIA GÓMEZ

ROBAN EN LA CIUDAD DEPORTIVA El dueño de la empresa de paintball de la Ciudad Deportiva de Ciempozuelos denunció el 13 de junio el robo de diverso material que almacenaba en las instalaciones del campo de fútbol. Presuntamente un grupo de ladrones accedieron al recinto y robaron una saca con diferentes hinchables que utilizaba la empresa para sus actividades en la escuela y la liga municipal. “Han entrado por la zona de la pista de atletismo, que está hecha polvo” denuncia el propietario que aseguró que además

12 ZIGZAG

se produjeron “destrozos en el mobiliario deportivo y las puertas de las instalaciones”. La zona del campo de fútbol no está completamente cerrada y el acceso es relativamente sencillo por los campos de alrededor. Desde el ayuntamiento aseguran que tienen previsión de cerrarlo. “Al igual que hemos hecho con el pabellón deportivo y las pistas de tenis que también estaban al descubierto hasta hace nada y cerramos su acceso para evitar estas cosas” explicó la alcaldesa, Raquel Jimeno. | SONIA GÓMEZ

El jueves 18 de junio, la Policía Local de Ciempozuelos tuvo que efectuar cuatro detenciones en menos de 24 horas por el intento de robo en un establecimiento de la localidad y la sustracción de un furgón causando, además un accidente de tráfico al impactar contra una farola. Y al día siguiente, los agentes consiguieron detener a un joven que

habría accedido al interior de la vivienda de un vecino destrozando la puerta. ESCONDIDOS EN UN ARMARIO Solo un par de días antes la Guardia Civil y la Policía Local detuvieron a cinco hombres cuando trataban de robar en el interior de un chalet. Los agentes sorprendieron a la banda escondidos en varias estancias de la vivienda, algunos de ellos dentro de un armario.

Uno de los momentos del concierto “online” del coro Voces para la Convivencia.

VOCES PARA LA CONVIVENCIA CONSIGUE 400 EUROS PARA EL BANCO DE ALIMENTOS DE CIEMPOZUELOS El coro de Ciempozuelos Voces para la Convivencia consiguió recaudar casi 400 euros para el Banco de Alimentos durante su actuación solidaria el pasado 19 de junio. “Gracias de todo corazón, esta aportación irá íntegramente al Banco de Alimentos de Ciempozuelos para poder ayudar a esas personas que más lo necesitan”, agradeció la formación musical tras el recital. Los jóvenes de Voces para la Convivencia dieron un concierto “en directo” a través de la plataforma Youtube que contó con cientos de espectadores y que acumula casi 2.000 reproducciones. Los interesados en colaborar

con este proyecto solidario, pudieron donar durante toda la actuación y también a lo largo del fin de semana, alcanzándose la cifra de 378 euros el domingo. “Hoy más que nunca me siento especialmente orgullosos de todos vosotros. Sois un ejemplo de solidaridad, entrega, talento y ética”, felicitó el director del coro, Alfonso Elorriaga, a sus alumnos. Para esta actuación, los estudiantes del IES Francisco Umbral de Ciempozuelos tuvieron que grabarse en sus casas durante el confinamiento por la COVID-19 y Alfonso Elorriaga compaginar el trabajo de director con el de realizador. | E.A.M. junio 2020


CIEMPOZUELOS

ARCHIVADA LA DENUNCIA DE UNA RESIDENCIA DE CIEMPOZUELOS CONTRA LA COMUNIDAD DE MADRID

PIDEN QUE SE INVESTIGUE A LA RESIDENCIA CASAQUINTA POR SU GESTIÓN DURANTE LA COVID-19

En plena crisis sanitaria del coronavirus, la dirección de la residencia de ancianos Pablo Neruda de Ciempozuelos, gestionada por Clece Vitam, interpuso una denuncia contra la Consejería de Sanidad por una presunta denegación de auxilio. Cuatro ancianos de Pablo Neruda murieron por COVID-19 en los primeros días de la pandemia, tres de ellos en la propia residencia ante la “negativa de derivación a hospitales”. Sin embargo, en un auto fechado el 30 de marzo, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 6 de Valdemoro decretó el archivo del proceso contra la Comunidad de Madrid. El magistrado de Valdemoro determinó que no se incurrió en delito recalcando que “no puede obviarse” la situación de la pandemia en aquellos momento y la “saturación” de los hospitales y centros sanitarios.

La Plataforma por la Dignidad de las Personas Mayores ha pedido, en su denuncia presentada el pasado 31 de marzo ante la Fiscalía de Madrid, que se investigue 51 residencias y geriátricos de la región por “homicidio imprudente, omisión del deber de socorro y lesiones” durante la crisis del coronavirus. Entre las residencias investigadas se encuentra la de Casaquinta de Ciempozuelos, que tuvo que ser intervenida por la Comunidad de Madrid el 1 de abril tras verse superada por la expansión del coronavirus entre los ancianos y trabajadores del centro. La plata-

En su denuncia, la dirección de la residencia exponía que la situación que se había generado en la residencia era imposible de contener, con decenas de personas sospechosas de haber contraído coronavirus y sin que la Comunidad de Madrid hubiera atendido sus peticiones para reforzar el personal sanitario. “Nos encontramos en una ausencia de personal extrema”, exponía el centro en el escrito remitido al juzgado. La residencia Pablo Neruda también solicitó convertir la residencia en un hospital geriátrico, medida que fue denegada. Aunque el juzgado rechazó cualquier atisbo de delito, puso en conocimiento de la Comunidad de Madrid, del Estado y del Ministerio de Defensa los hechos para que pudieran proveer de material sanitario al centro y reforzar su desinfección. | E.A.M.

365 SANCIONES POR INCUMPLIR ESTADO DE ALARMA. Desde la declaración del estado de alarma, el pasado 15 de marzo, la Policía Local de Ciempozuelos ha impuesto 365 multas y ha detenido a cuatro personas por infringir la normativa que regula el Real Decreto del estado de alarma. Económicamente, si prosperan, estas sanciones revertirían en el municipio por un valor de, al menos, 210.600 euros, teniendo en cuenta que la sanción mínima es de 600 euros.

NOTABLE DESCENSO DE DEFUNCIONES EN CIEMPOZUELOS. Mientras que el Registro Civil de Ciempozuelos contabilizó 104 muertes entre el 14 de marzo y el 15 de abril –en plena crisis sanitaria por el coronavirus-, desde entonces hasta el 15 de junio tan solo se han inscrito 25 fallecimientos. El Registro Civil recoge las muertes –por cualquier causa, no únicamente por COVID-19- que tienen lugar en el término municipal y no la de los vecinos fallecidos en hospitales de otros municipios. junio 2020

forma ha pedido su incorporación en la demanda junto a los otros 13 geriátricos intervenidos por el Gobierno regional. Aunque la residencia no ha revelado nunca, ni siquiera al Ayuntamiento de Ciempozuelos, el número de víctimas mortales por COVID-19 del centro, fuentes municipales aseguran que exceden el medio centenar. Tras pasar sus peores momentos -cuando la dirección llegó a pedir “auxilio urgente”-, los pacientes de Casaquinta han vuelto a la “nueva normalidad” pudiendo disfrutar de actividades como la pintura, los paseos o el gimnasio.

CIEMPOZUELOS TAMBIÉN SUSPENDE SUS FIESTA El Ayuntamiento de Ciempozuelos ha anunciado la cancelación de las actividades de las fiestas patronales en honor a la Virgen del Consuelo 2020, que se celebrarían en el mes de septiembre. Como en el resto de municipios, la decisión se ha efectuado con motivo del COVID-19 y ajustándose a la “nueva normalidad” que imposibilita la celebración de conciertos, encierros, procesiones o desfiles. El dinero que no se empleará en la organización de los festejos será destinado a un fondo COVID-19 para paliar los efectos de la crisis. Por otro lado, el Ayuntamiento ha anunciado que destinará un fondo especial para el fomento de actos socioculturales durante el verano para tratar de evitar

la merma que supondrá la suspensión de las fiestas entre los comercios y hosteleros del municipio. Ahora Ciempozuelos, Partido Popular y Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI) solicitaron la convocatoria extraordinaria y urgente de un consejo sectorial de Festejos en el que se debata la búsqueda de soluciones que todavía no ha sido convocado. | E.A.M. ZIGZAG

13


CIEMPOZUELOS

EL GOBIERNO CONSIGUE AHORRAR 164.000 EUROS ANUALES EN SERVICIOS QUE NO SE PRESTABAN. El Ayuntamiento de

Nueva plataforma para usuarios con movilidad reducida en la piscina de Ciempozuelos.

CIEMPOZUELOS ABRIRÁ SU PISCINA DE VERANO El Ayuntamiento de Ciempozuelos abrirá la piscina de verano el 26 de junio en horario de 12.00 a 20.00 horas. Las instalaciones tendrán nuevos precios “sociales” y al contrario que en años anteriores, este verano se eliminan la tasa de los precios para las personas no empadronadas y la tarifa de fin de semana. TARIFAS La entrada general será de 5,90 para adultos y 3,90 la infantil. Todas las personas que hayan sufrido un ERTE podrán entrar a las instalaciones por 2,95 euros y se aplicarán también precios reducidos a las familias numerosas, jubilados, personas con discapacidad o desempleadas. Además, los miércoles continúan como “el día del niño” y por

cada entrada de adulto, un menor podrá entrar gratuitamente. MEDIDAS ANTI-COVID Sobre la normativa de seguridad, aforo e higiene debido a la COVID-19, el Ayuntamiento ha anunciado que se acogerán a la normativa de la Comunidad de Madrid que comunicarán a los bañistas “para garantizar su seguridad”. MEJORAS La temporada de la piscina municipal se abre con algunas mejoras en los vasos y de accesibilidad. Se ha instalado una plataforma que permite el baño a personas con movilidad reducida, se han realizado obras de reparación en el vaso grande y se han cambiado las dos bombas de la depuradora que no funcionaban correctamente.

RECUPERADOS LOS 340.000 EUROS DEL PIR DE 2017. El Ayuntamiento de Ciempozuelos ha recuperado los 340.000 euros del Plan de Inversión Regional de la Comunidad de Madrid del ejercicio 2017. La subvención fue retirada por la Comunidad cuando, en la pasada legislatura, no se justificó en el plazo establecido el gasto correspondiente al ejercicio de 2018 del Ayuntamiento de Ciempozuelos, perdiendo así su derecho al cobro de la ayuda regional. El PSOE presentó en diciembre de 2019 una serie de alegaciones a la decisión de la Comunidad de Madrid que han sido dadas por buenas, ingresando en el Ayuntamiento la cantidad adeudada.

14 ZIGZAG

Ciempozuelos estaba asumiendo el derroche alrededor de 164.000 euros anuales en servicios y contratos que no se estaban efectuando desde hace años. Las actuaciones del Gobierno de PSOE-Cs han conseguido el ahorro de 39.000 euros en líneas de teléfono; 25.000 euros en contratos de agua que no correspondían al Consistorio, 60.000 euros que se pagaban erróneamente a la empresa que retira los residuos del punto limpio y 40.000 euros por servicios que, aunque pagados, no se estaban realizando. El PSOE ha calificado de “vergonzosa” la “comodidad o inoperancia” de los gobiernos anteriores por permitir estos gastos.

LOS SERVICIOS JURÍDICOS DE CIEMPOZUELOS SEÑALAN QUE “NO HUBO NINGUNA ILEGALIDAD” EN LA ORGANIZACIÓN DE LA SEMANA BLANCA El pasado mes de enero, 59 alumnos de distintos colegios de Ciempozuelos participaron en la Semana Blanca, un viaje a los Pirineos promovido por la concejalía de deportes y organizado por la empresa HighLife. La actividad se vio envuelta en la polémica tras las acusaciones de la Oposición por la “posible prevaricación y cohecho” por parte del concejal de Deportes, Javier Morgado, en la organización del viaje, la elección irregular de la empresa y por asistir a la actividad gratuitamente. La oposición también denunció la falta de transparencia del equipo de Gobierno por no elaborar un expediente administrativo sobre la actividad y el uso de recursos públicos para beneficiar a una empresa privada. Ahora, el Consistorio ha hecho público el informe realizado por los servicios jurídicos municipales -llevados por el despacho Ledesma y Asociados- y

ratificado por la jefa del servicio del Ayuntamiento en el que entienden que “no hubo ninguna ilegalidad” en la organización de la Semana Blanca. Según el documento, la actuación municipal consistió en la “promoción de una actividad”, la elección de la empresa HighLife fue “en base a la experiencia” y la asistencia del concejal era “necesaria e imprescindible”. “No ha existido el uso de recursos públicos para beneficiar a una empresa privada, sino para promover una actividad en beneficio de las familias de Ciempozuelos”, expone el escrito. Sí apunta el informe que, aunque no era necesaria la elaboración de un expediente porque no hubo ninguna contratación administrativa, sí “habría sido deseable a efectos de máxima transparencia al menos un informe previo que justificase la conveniencia o necesidad de promover la actuación del viaje”. | ESTHER ALFAYA junio 2020


junio 2020

ZIGZAG

15


CIEMPOZUELOS

PSOE Y CIUDADANOS CUMPLEN SU PRIMER AÑO AL FRENTE DEL AYUNTAMIENTO DE CIEMPOZUELOS

E

l 15 de junio de 2019 la socialista Raquel Jimeno fue investida alcaldesa de Ciempozuelos. El PSOE recuperó la alcaldía doce años después al proclamarse vencedor de las elecciones municipales (26 mayo 2015) con 2.604 votos. Los comicios dejaron una corporación muy dividida formada por PSOE (6 concejales), Ahora Ciempozuelos (4), PP (4), CPCI (3), Ciudadanos (2) y Vox (2). La compleja aritmética propició que los partidos mantuviesen conversaciones hasta el último minuto, cuando Ciudadanos se decantó por el proyecto socialista. Los votos de AC y Cs, junto con los del PSOE, fueron decisivos en la investidura de Jimeno. En el otro lado, PP y CPCI echaron en cara a Cs haber roto solo unas horas antes un presunto pacto de gobierno tripartito. El PSOE decidió optar por los naranjas en vez del que ideológicamente sería su socio más próximo, Ahora Ciempozuelos, de la misma manera que cuatro años atrás AC también decidió gobernar en minoría. Lo cierto es que el gobierno de coalición PSOE-Cs hasta el momento no ha dejado ver ninguna fisura entre ambos, aunque Javier Trompeta, cabeza de lista de Ciudadanos y segundo teniente de alcalde, dimitió el 27 de enero tras anunciar que dejaba la política “para siempre” por motivos personales. Sus funciones las desempeña desde entonces Pedro Luis Jiménez.

16 ZIGZAG

RETRIBUCIONES La alcaldesa Raquel Jimeno es el único miembro de la corporación liberado al 100% con un sueldo bruto anual de 37.800 €, un 21% más que la anterior alcaldesa, pero sigue siendo la regidora madrileña con menor remuneración de los municipios de entre 20.000 y 50.000 habitantes (21 concejales). También se liberó a otros cuatro ediles de gobierno al 75%, con un sueldo de 24.000 euros brutos anuales cada uno. Las dietas (entre 200 y 350 €/mes) y asignaciones a los grupos políticos se congelaron. El acuerdo salió adelante con los votos de PSOE, Ciudadanos y Ahora Ciempozuelos.

LA DEUDA El estado de las cuentas municipales sigue marcando el día a día del Ayuntamiento. Una realidad que impide al PSOE ejecutar importantes puntos de su programa electoral, como por ejemplo remunicipalizar los talleres culturales. La deuda también es la excusa del Gobierno para prorrogar por tercer año consecutivo los presupuestos de 2017 porque, asegura, exigiría recortar millón y medio de euros. Los mismos motivos han sido expuestos para justificar que los trabajadores municipales no reciban los pluses que les corresponden ni que se equipare el sueldo del personal de jardinería de los programas de recualificación con el de los empleados del Ayuntamiento, que si pidió estando en oposición.

PROBLEMAS VIEJOS, PROBLEMAS NUEVOS Uno de los frentes en el primer año de la nueva legislatura ha sido las carencias del centro de salud. La falta de pediatras en el ambulatorio —el peor valorado de la región en 2019— obligó a reorganizar a la plantilla para que los médicos de familia supliesen sus puestos. Todo ello ha originado largas listas de espera que a pesar de las peticiones de políticos y vecinos siguen sin respuesta. También saltaron las alarmas por el posible traslado del cuartel de la Guardia Civil. Las dependencias deben de ser reformadas por el problema de las aguas subterráneas, lo que originó un rumor que el Gobierno local fue disipando. El municipio ha recibido cuatro nuevos agentes en el último año. Ciempozuelos sigue sin contar con servicio de tanatorio. El Ejecutivo rompió en enero el contrato con la empresa gestora, Local Furner, que adeuda más de 400.000 euros al Ayuntamiento aunque asegura que la puesta en marcha del tanatorio es “una prioridad”. Fue también sonada la organización de una “acampada romántica” para niños de 10 a 14 años y que incluía, entre otras actividades, un “taller para ligar”. La Asociación Española de Abogados Cristianos denunció al Ayuntamiento, que reconoció el “error” y remodeló la actividad. La Justicia no fue más allá y no atendió la petición de la asociación de suspender la acampada. Otros problemas siguen sin solución. Ciempozuelos

se mantiene como uno de los destinos preferentes de la okupación, lo que genera numerosos incidentes y daños materiales ante la impotencia de los vecinos. El paro también es otra de las grandes preocupaciones con un total de 1.924 desempleados en el municipio, un 22,16% más que en el último año.

CORONAVIRUS La casuística propia Ciempozuelos —es la décima localidad madrileña más envejecida y cuenta con hasta siete residencias y centros asistenciales dentro de su término municipal— ha hecho que sea uno de los puntos con mayor incidencia de coronavirus en la región. Especialmente delicada fue la situación de la residencia Casaquinta, que pidió ayuda a las autoridades sanitarias al ser incapaz de detener el avance del virus. El Ayuntamiento centró sus primeros esfuerzos en desinfectar las calles y edificios y garantizar la alimentación de las personas más vulnerables. En este tiempo, asegura el Ejecutivo, se ha triplicado el trabajo de teleasistencia a mayores y se ha entregado numeroso material de protección en centros asistenciales. También adquirió 18.000 mascarillas para repartir entre la población, que se sumaron las mascarillas hechas por los propios vecinos. El Gobierno también aprobó un fondo de contingencia de 200.000 euros, cantidad insuficiente para la oposición, que pidió que fuese de 700.000 euros. junio 2020


junio 2020

ZIGZAG

17


SAN MARTÍN

FALLECE EL EXALCALDE JOSÉ LUIS VÁLLEGA versario de la celebración de la restauración de la democracia municipal, en 2014 se propuso homenajear a los miembros de la primera corporación democrática sanmartinera y conceder a su primer alcalde la medalla de Hijo Predilecto o Adoptivo de San Martín, pero la propuesta no prosperó por el voto en contra del PP, entonces con mayoría absoluta en el Pleno. Sin embargo, el año pasado, cumplidos los 40 años de la efeméride, sí prosperó una moción del grupo político Si se puede instando al Ayuntamiento a poner una placa de reconocimiento con todos los nombres de la primera corporación democrática. Lo que aún no se ha llevado a cabo, “pero se hará muy pronto”, declara el actual alcalde Rafael Martínez.

la concesión demanial para los edificios del centro educativo, cuya cesión podría ser prorrogada hasta los 75 años.

El primer alcalde de San Martín de la Vega tras la dictadura franquista, José Luis Vállega Fernández, falleció el 1 de junio a la edad de 70 años, a causa de un cáncer. Unas 200 personas acudieron al tanatorio municipal para recordar la figura de Vállega, que también fue homenajeado al día siguiente en el Ayuntamiento. José Luis Vállega, hombre muy popular en el pueblo, ganó con el PSOE las elecciones de 1979, 1983 y 1987. Abandonó la alcaldía por decisión propia en 1988, sucediéndole en el cargo su hermano Juan Carlos, también del PSOE, hasta el año 2003. Durante estos años San Martín de la Vega conoció la mayor transformación, desarrollo y mejora de toda su historia. Con motivo del 35 ani-

RECHAZADA UNA MOCIÓN PARA BAJAR LOS SUELDOS. El PP

CASI 400 DENUNCIAS. Entre el 15 de marzo y el 11 de junio

LOS REYES VISITAN SAN MARTÍN DE LA VEGA El 3 de junio Sus Majestades los Reyes de España, el rey Felipe VI y la reina Letizia, visitaron San Martín de la Vega. Junto a ellos acudieron otros altos representantes como el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; la presi-

denta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; o el alcalde de la localidad, Rafael Martínez. Los monarcas quisieron conocer las instalaciones de ‘La Vega de San Martín’, donde se elaboran algunos de los mejores quesos de todo el mundo.

EL CEIP GENERAL IZQUIERDO CONTINUARÁ EN LA MARAÑOSA AL MENOS 50 AÑOS MÁS. La Comunidad de Madrid ha renovado

propuso rebajar un 20% los sueldos y retribuciones de los concejales y cargos de confianza para aumentar la partida destinada a las ayudas y subvenciones por la crisis del coronavirus. El PSOE, con mayoría absoluta, rechazo la moción porque el partido ya está donando un 20% de sus sueldos a paliar los efectos de la pandemia.

LA PISCINA DE VERANO, EN EL AIRE. EL GOBIERNO TODAVÍA ESTÁ VALORANDO LA APERTURA DE LA PISCINA MUNICIPAL DE VERANO. “De momento queremos ser cautos -ha declarado el alcalde, Rafael Martínez-. Nosotros estamos preparados pero la decisión aún no está tomada”. En cambio sí se ha suspendido el campamento de verano para “no exponer a los niños a un riesgo alto”.

la Policía Local interpuso un total de 391 denuncias por incumplimiento del decreto del estado de alarma, llegando incluso a detener a tres personas por “ofrecer resistencia de forma agresiva”. La mayor parte de las denuncias se han producido por incumplir el confinamiento sin razón justificada, si bien el número las infracciones ha ido cayendo paulatinamente. Económicamente, si prosperan, estas sanciones revertirían en el municipio por un valor de, al menos, 234.000 euros, teniendo en cuenta que la sanción mínima es de 600 euros.

SUSANA MARCHAL ES RECONOCIDA CON EL PREMIO A LA MEJOR DEPORTISTA EN CANICROSS DE LA TEMPORADA. La Federación Madrileña de Deportes de Invierno, en la gala de final de temporada, quiso reconocer otro gran año de la sanmartinera en el que se ha proclamado campeona de España de su categoría y de la copa nacional.

18 ZIGZAG

junio 2020


junio 2020

ZIGZAG

19


20 ZIGZAG

junio 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.