EDITORIAL
Lecciones de un confinamiento
EDITOR Agustin Alfaya REDACTORES Esther A. Muñoz Raúl Martos José Mª Bravo MAQUETACIÓN Y DISEÑO Esther A. Muñoz Alejandro Araujo José María López PORTADA Juan de Paco Parrado DISTRIB UCIÓN 25.000 ejemplares controlados por PGD-OJD
@zigzagdigital @revistazigzag ZIGZAGDIGITAL.COM/ ZIGZAGDIGITAL.ES
ZIGZAG es una publicación de
EDITORIAL ALFASUR S.L. REDACCIÓN Y PUB LICIDAD: Cañada Real Mesta, 2 Pinto (Madrid) 91 692 28 88 lasvegas@zigzagdigital.com
La revista ZIGZAG es la publicación decana de la prensa gratuita de la Comunidad de Madrid
enero 2020
A
punto de cumplirse un año desde que oficialmente comenzase la pandemia del coronavirus, Ciempozuelos ha certificado que ha sido uno de los municipios más castigados por el virus en este tiempo. En la primera ola, la peor parte se la llevaron los centros asistenciales del municipio donde la covid-19 causó estragos entre mayores y trabajadores a pesar del confinamiento domiciliario. Ahora el municipio se encuentra en el peor momento desde el mes de julio. Ciempozuelos cuenta con una incidencia acumulada de 7,7 casos por cada mil habitantes a pesar de que la localidad fue confinada perimetralmente desde hace quince días. Entonces la tasa de contagio era de 5,1 positivos por mil habitantes, notoriamente inferior a la actual. El caso de Ciempozuelos permite extraer varias
conclusiones, como que la estrategia regional para frenar la pandemia está resultando insuficiente. El Gobierno de la Comunidad de Madrid sigue siendo reacio a tomar decisiones de calado y ha optado por flexibilizar sus propios criterios para adoptar medidas después de que los contagios se hayan disparado en Navidad. En su guerra contra Moncloa, el Ejecutivo parece olvidar el verdadero objetivo: detener las cerca de 400 muertes que se producen cada día en nuestro país por el coronavirus. Otra reflexión es que medidas populistas como los test masivos entre la población únicamente sirven para hacer la radiografía de un momento concreto. En las casi 7.000 pruebas de detección realizadas en Ciempozuelos en el mes de diciembre solo siete vecinos dieron positivo, lo que situaba la incidencia del virus en apenas un 1%. Un mes des-
pués la realidad es totalmente diferente. Por todo ello, la responsabilidad individual y social es más importante que nunca. Las restricciones podrán ser más o menos duras, pero al final la decisión última está en nuestra mano. La distancia social, higiene personal y la limitación de contactos siguen siendo la mejor opción para esquivar la covid-19 y lograr el triunfo colectivo de acabar con una situación que desde febrero de 2020 tiene al mundo paralizado. Sin lugar a dudas la vacuna jugará un papel transcendental en ello. A pesar del retraso forzado por la nevada, el proceso de vacunación ya ha comenzado en todos los centros asistenciales de Ciempozuelos. El optimismo y alegría que han podido verse durante estos días entre los que peor lo han pasado en esta pandemia demuestra que el esfuerzo está mereciendo la pena.
ZIGZAG
3
MIRADOR
APLAUSOS A JONATHAN OROZCO que tras su paso por la Concejalía de Deportes de San Martín de la Vega ha retomado su carrera por todo lo alto y está a un paso de competir en los Juegos Paralímpicos de Tokio. El sanmartinero actualmente es guía de la atleta Alba García, de solo 18 años, con la que tratará de lograr el pase definitivo en los próximos Campeonatos de España y de Europa (pág. 30).
APLAUSOS AL CONCEJAL Y VECINO DE CIEMPOZUELOS PEDRO TORREJÓN por su valentía a la hora de contar la peor batalla de su vida: su ingreso durante más de 50 días en el hospital tras dar positivo en covid. “A cualquiera que quiera puedo contarle lo duro que es pasar por esto”, dice, pidiendo a la ciudadanía respeto y cabeza (págs. 22 y 23).
APLAUSOS DE ESPERANZA POR EL INICIO DEL PROCESO DE VACUNACIÓN CONTRA EL CORONAVIRUS en los centros asistenciales de Ciempozuelos. Más allá de las polémicas sobre su efectividad o posibles efectos secundarios, lo cierto es que la vacuna es la única noticia positiva relacionada con la covid-19. De hecho, los dos municipios se encuentran en su peor momento epidemiológico desde el verano (pág. 18).
APLAUSOS A TODOS LOS VECINOS DE CIEMPOZUELOS Y SAN MARTÍN DE LA VEGA QUE HAN COLABORADO EN LA MEDIDA DE SUS POSIBILIDADES A RECUPERAR CUANTO ANTES LA NORMALIDAD TRAS LA NEVADA. El trabajo de agricultores, propietarios de vehículos todoterreno y personas a título individual ha sido fundamental para llegar allí donde las administraciones no han sido capaces de actuar (pág. 16).
APLAUSOS TAMBIÉN AL GOBIERNO DE ESPAÑA por algo a lo que no estamos muy acostumbrados a ver en política como es reconocer la evidencia al aceptar la petición de zona catastrófica de toda la Comunidad de Madrid. La borrasca Filomena no solo ha golpeado con fuerza en el arbolado urbano y los edificios de las ciudades, sino que ha supuesto un duro golpe para todo el campo. Está por ver hasta dónde llegan las compensaciones por las pérdidas, que según el Ejecutivo regional han sido de más de 2.000 millones de euros.
ABUCHEOS A TODAS LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS A NIVEL NACIONAL, AUTONÓMICO Y LOCAL por la gestión de la histórica nevada provocada por el paso de la borrasca Filomena. Si bien es cierto que el temporal ha superado todas las previsiones meteorológicas y que se han movilizado todos los recursos disponibles, no se actuó con la previsión suficiente. Lo lógico habría sido dibujar el peor escenario para tratar de evitar el tremendo caos que ha generado la nevada.
4 ZIGZAG
enero 2021
enero 2020
ZIGZAG
5
EN PORTADA
como han podido para retirar la nieve de las carreteras y volver lo antes posible a la normalidad.
Los tejados de Ciempozuelos, ya blanquecinos, esperando la intensa nevada de Filomena.
Una
S
nevada
in haber superado todavía la crisis provocada por la pandemia del coronavirus, España ha tenido que enfrentarse a otra histórica situación adversa. La borrasca Filomena cubrió de blanco prácticamente toda la península, dejando una bella estampa que con el paso de los días se ha tornado en desastre. Los primeros copos comenzaron a caer el 7 de enero, aunque el temporal no mostró su verdadera cara hasta el día siguiente. La situación fue tal que las autoridades recomendaron a la población no salir a la calle por el riesgo de caídas y la posibilidad de desprendimiento de nieve y carámbanos de hielo. Un riesgo al que muchos decidieron enfrentarse para disfrutar de una nevada que muy pocos recuerdan. Durante días, las carreteras y el transporte público
6 ZIGZAG
histórica
permanecieron cortados, impidiendo a los vecinos acudir a sus puestos de trabajo y paralizando la actividad educativa presencial. También se detuvieron algunos servicios como la recogida de basura, que no empezó a restablecerse hasta el 14 de enero en el caso de San Martín de la Vega y el día 16 en Ciempo-
zuelos. Los dos ayuntamientos se movilizaron por completo para tratar de paliar las consecuencias del temporal. Un trabajo para el que ha sido fundamental la ayuda de los agricultores locales, propietarios de vehículos todoterrenos y de los vecinos en general, que han colaborado
CIEMPOZUELOS El Ayuntamiento de Ciempozuelos activó a las 00.00 horas del 7 de enero el Plan de Inclemencias Invernales. Operarios municipales y miembros de Protección Civil comenzaron desde esa noche a esparcir toneladas de sal en las principales arterias del municipio y en las aceras y calles para reducir el riesgo de caídas. Los esfuerzos, sin embargo, fueron insuficientes: hasta 50 centímetros de nieve se acumularon en todo Ciempozuelos, impidiendo la circulación de vehículos y personas y provocando cortes de agua y luz en algunas de sus calles, como la Travesía de la Soledad. Casi un millar de vehículos quedaron atrapados la primera noche en las carreteras aledañas y decenas de camioneros no pudieron salir del polígono Industrial de ‘La Sendilla’. El
San Martín de la Vega bajo la nieve. Foto de Georgina Dragu. enero 2021
EN PORTADA
Algunos de los rincones más emblemáticos y bonitos de Ciempozuelos, bajo la nieve. Reportaje fotográfico del ciempozueleño Juan de Paco Parrado enero 2020
ZIGZAG
7
EN PORTADA
Consistorio, con la ayuda de voluntarios, garantizó el suministro de alimentos a muchas de estas personas, a las que en algunos casos se dio cobijo en hostales del pueblo. Una vez pasado lo peor, el Ayuntamiento pidió la colaboración de los vecinos para retirar la nieve y abrir un camino desde la puerta de su domicilio hacia el centro de la calle. Para facilitar los trabajos, el Consistorio intensificó el esparcimiento de sal y la repartió entre la población para que hicieran lo propio. En total, se han empleado unas cien toneladas de sal durante estos días. La prioridad fue despejar los accesos al centro de salud, centros asistenciales, paradas del transporte público, supermercados y farmacias. También se intensificó la limpieza de los polígonos donde precisamente se ubica un centro de distribución de las vacunas contra el coronavirus. Sin embargo, como reconoció la propia alcaldesa, Raquel Jimeno, los trabajos “no están siendo tan rápidos como nosotros queremos, especialmente por la estructura urbanística de Ciempozuelos y por las calles tan estrechas”. La llegada de la UME y la posterior visita de la Brigada Paracaidista y otros efectivos del Ejército de Tierra alivió un poco la situación, si bien al cierre de esta edición —casi diez días después del paso de Filomena— el 25% de las calles de Ciempozuelos todavía no eran transitables. SAN MARTÍN DE LA VEGA En San Martín de la Vega, el Plan de Inclemencias Invernales se activó unos días antes de la nevada por lo que se
8 ZIGZAG
comenzó a esparcir sal desde el 5 de enero. Asimismo, el Ayuntamiento trabajó desde el primer minuto en retirar la nieve en zonas que podrían presentar problemas como las urbanizaciones Vallequillas y el Pingarrón o el poblado de La Marañosa. A pesar de los esfuerzos, el municipio se vio igualmente desbordado. El Consistorio también movilizó a parte de sus efectivos para ayudar a las personas que habían quedado atrapadas en las carreteras, que fueron acogidas en hostales y en el auditorio municipal. Allí también acudieron los vecinos de La Marañosa que durante cuatro días tuvieron que abandonar sus casas por un corte del suministro eléctrico. Durante todos estos días, cuarenta operarios y quince máquinas de limpieza han trabajado para retirar la nieve de las calles. En total se han empleado unas cien toneladas de sal, que también fue repartida entre los vecinos. La llegada de la UME resultó fundamental para despejar calzadas y aceras, aunque los trabajos continuaban todavía al cierre de esta edición. El campo ha sido el principal perjudicado de la nevada. “La situación de ganaderos y agricultores es dramática con animales aislados y destrozos en los cultivos, lo que ha ocasionado la pérdida de toda la cosecha de invierno, la temporada del espárrago, así como todos los invernaderos”, ha explicado el alcalde, Rafael Martínez. Por ello, toda la corporación aprobó de forma unánime la petición de que San Martín de la Vega sea declarado como zona catastrófica.
Esquís, trineos y muñecos de nieve. Los vecinos de Ciempozuelos y San Martín de la Vega disfrutraon de un día de nieve virgen antes de la helada. enero 2021
CIEMPOZUELOS
enero 2020
ZIGZAG
9
CIEMPOZUELOS
EL PSOE ACUSA A LA OPOSICIÓN DE CREAR “B ULOS Y DESINFORMACIÓN” SOB RE SU GESTIÓN DE LA NEVADA
APROB ADA POR UNANIMIDAD LA PETICIÓN DE DECLAR ACIÓN DE ZONA CATASTRÓFICA Todos los partidos que componen la corporación del Ayuntamiento de Ciempozuelos —PSOE, Ciudadanos, PP, Ahora Ciempozuelos, CPCI y Vox— han aprobado unánimemente la petición de que el municipio sea declarado como zona catastrófica a consecuencia del paso de la borrasca Filomena. “La nevada dejó calles cortadas, vecinos aislados y pérdidas de miles de euros para familias y empresas de nuestro pueblo”, explicó en pleno extraordinario celebrado el 18 de enero la alcaldesa, Raquel Jimeno. Desde la nevada se han constatado “importantes da-
10 ZIGZAG
ños en bienes públicos y privados” y especialmente en una de las mayores riquezas del entorno, La Vega, que “ha quedado destrozada”. Por ello, la corporación considera necesario que se apruebe su solicitud para poder compensar todos los daños y perjuicios que ha causado la nevada y la posterior bajada de temperaturas. El Ayuntamiento de Ciempozuelos, por su parte, se comprometió a reponer y adecuar las vías públicas en el menor tiempo posible, así como a realizar un informe de daños y “una guía útil sobre lo que es reclamable y lo que no lo es”.
El PSOE de Ciempozuelos, partido de Gobierno junto a Ciudadanos en la localidad, ha acusado a los partidos de oposición Ahora Ciempozuelos, Partido Popular y Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI) de emitir deliberadamente “bulos y desinformación” sobre la gestión del Ayuntamiento de la nevada. En una nota de prensa, el PSOE “aclara” que en Ciempozuelos “nunca faltó sal” y que la gestión de la recogida de basuras o limpieza de hielo de las calles se ha encontrado con los mismos impedimentos y limitaciones que en otros municipios donde también “se crearon montañas de basura” y “fue imposible normalizar la situación durante una semana”. Los socialistas también han querido desmentir que “la calle donde reside la alcaldesa de Ciempozuelos fuera limpiada con prioridad respecto a otras”. “La calle de la alcaldesa, que se limpió el espacio correspondiente de su vivienda, fue acondicionada por estar
junto a uno de los supermercados más grandes de Ciempozuelos, por lo que era prioritaria”, dicen. R ESP UESTA "La valoración de la gestión de la nevada por el Gobierno la están haciendo los ciudadanos desde el primer día, limpiando sus calles y accesos y colaborando con sus vecinos", responden desde Ahora Ciempozuelos a la nota del PSOE. "Nosotros estamos centrados en ayudar a los vecinos, no vamos a entrar en el descrédito continuado que no aporta ni favorece a la situación tan complicada que tiene Ciempozuelos", dicen desde las filas populares. “Los vecinos han tenido que asumir la limpieza de muchas calles porque no había otra opción. La realidad es más que evidente.Nosotros hemos trasladado las propuestas y planteamientos que nos han hecho muchos vecinos. Nuestro afán siempre será el de colaborar y contribuir en la mejora del municipio”, declara el portavoz de CPCI, Pedro Torrejón.
enero 2021
GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA www.psoeciempozuelos.es
sgeneral@psoeciempozuelos.es Tlf. 686 94 37 95 GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA DEL|AYUNTAMIENTO DE CIEMPOZUELOS
La Alcaldesa pone cargo disposición Sin embargo, puedosután haciendo a y que melas importantes y las que decir que Ciempozuelos rece nuestros aplausos cuentan. en un acto de responsabilidad democrá� ca está demostrando, saltodas las tardes. Quiero de forma prioescasas aexcepciones, A pesar de su la cargo dureza a disposición ritaria, compartir Raquel Jimeno, se havodirigido los vecinos y ha puesto del nuestro pleno
estar a la altura de las de la situación, la incertiafecto y nuestra solidaricircunstancias y cumplir y la impotencia, dad con todas aquellas La catástrofe natural vivida estos días con una in- dumbre para afrontar esta difícil situación. de manera estoica con desde el PSOE queremos y familiares que tensidad importante en el municipio, ha desbor- No soy ajena a los vecinospersonas insatisfechos con cómo gran yreto que nosde han lo positivo de esta están sufriendo por este dado las previsiones de el todos también los sacar se está abordando este temporal histórico. impuesto para ganar la temporal realidad. Este virus. Sabemos recursos municipales. Sin embargo, los trabajos Mi compromiso desde elterrible primer ha sido ser batalla al virus: quedarencierro está sacando lo que paradía ellos no hay de los operarios y del equipo de gobierno ha sido una alcaldesa que escucha a los vecinos y sincenos en nuestra casa. Por mejor de nosotros misconsuelo. Por eso simpledurante la mañana tarde y noche para hacer fren- ramente os digo que no tengo ningún apego al un lado, es triste. Basta mos. Estamos creando mente queremos trasmite a las consecuencias deasomarse Filomena. sillón.desde Por la eso, ahora es tirles el momento de apoyo seguir a un balcón o lazos distancia, todo nuestro Ante las críticas de una parte de los vecinos por a una ventana para saber nos está permitiendo mandarles mensaje trabajando duro. Pero en ycuanto paseunesta crisis, lo que consideraban lentitud en la actuación, que nuestro pueblo es-la momentos con nuestras de ánimo. pondré mi cargo a disposición de los represenalcaldesa se dirigió a la ciudadanía más, personas tos días no una es el vez mismo. queridas,en el pleno.” Venceremos y pensad tantes demás los vecinos Sin embargo, a pesar de tener tiempo para nosoque, cuando esto pase, para explicar el punto en el que estaba la recupeSecretaria General Jimeno ha manifestado que no se trata de desániesa enorme que tros, conversar (e incluso juntos reconstruiremos ración ocasión tristeza la alcaldesa del PSOEde las calles. En esta mo ni de rendirse ante una situación difícil que se nos produce ver nuestras conocer) a nuestros vecilo perdido en este tiemmostró la voluntad de poner su cargo a disposi- está resolviendo razonablemente bien a pesar de Alcaldesa de calles así y nuestros parnos y vecinas y, en definipo. Y celebraremos la ción del pueblo: Ciempozuelos posibles errores. “Es un acto de responsabilidad ques sin niños, esa es la tiva, apreciar esas pequeinmensa labor que esta“Quiero agradecer a los vecinos que han conver- democrática y de compromiso con los ciudadaúnica manera de poder ñas cosas que nuestro mos haciendo. Y Ciemtido su vecinas desesperación y comprensión en sumar nos de Ciempozuelos”, ha explicado. Queridas y recuperar nuestra vida lo día a día hace imperceppozuelos volverá a ser lo vecinos, antes posible. Y de ayutibles. Esas cosas que, en que siempre ha sido. dar a los sanitarios en la momentos como estos, ¡Nos vemos pronto, La alcaldesa man�ene informados Como Secretaria General admirable labor que este das cuenta que son vecin@s! del de díaPartido a díaSocialista a los vecinos durante la crisis Ciempozuelos y alcaldeA través las redes sociales, la alcaldesa ha mantenido insa, quierodeagradeceros formado a loscompañevecinos sobre la evolución de la tormenta y las junto con mis actuaciones de los que servicios municipales. Algo que, junto con ros, el gran trabajo estáis haciendo estos días. la información institucional, ha permitido que la ciudadanía Y haya digo estado trabajo al porque lo corriente de todo lo que sucedía y de cómo iba que estamos haciendo evolucionando la situación. es un tremendo esfuerzo, probablemente el más grande que hayamos he-La UME actúa dos días en Ciempozuelos cho nunca, yaincidencia que lo quede la tormenta en CiempozueLa especial selosnos ha pedido es que en la intensidad de la tormenta y vista el nivel de renunciemos a nuestra nieve acumulado en Ciempozuelos, la alcaldesa solirutina, hábitos citó aalanuestros delegación de Gobierno a través de la Fedee,ración incluso, a nuestra forma de Municipio, la actuación de la Unidad Militar de relacionarnos. de Emergencia Estamos del Ministerio de Defensa. La presenobligados a cambiar, por cia se produjo en dos ocasiones en las que más de un tiempo, ya no nuestro cuarenta militares de la UME y de distintos cuerpos estilo de vida sino nuestra del ejército en cada ocasión, con maquinaria, apoyaforma de vivir.
Raquel Jimeno Pérez
PÁGINAS DE INFORMACIÓN DEL PSOE DE
GRACIAS
ron a los servicios municipales en la retirada de nieve y hielo de las calles.
28 ZIGZAG #ESTEVIRUSLOPARAMOSUNIDOS enero 2020
marzo 2020 ZIGZAG
11
GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA www.psoeciempozuelos.es
sgeneral@psoeciempozuelos.es Tlf. 686 94 37 95 GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA DEL|AYUNTAMIENTO DE CIEMPOZUELOS
El par�do socialista, reprocha la ac�y tud de las laimportantes oposición Sin embargo, puedo tán haciendo que mey las que decir que Ciempozuelos Si bien en los primeros días el PSOE se ha mantenido está demostrando, salen silencio ante los ataques de la oposición, una vez vo escasas excepciones, ha pasado lo más duro de la tormenta, sí ha expuesto estar a la altura de las su opinión sobre la ac�tud de los par�dos de la oposicircunstancias y cumplir ción, PP, CPCI y Ahora Ciempozuelos. de manera estoica con
rece nuestros aplausos cuentan. Aun así, se han mostrado a la oposición numerosas fotodas las tardes. Quiero de forma priotos con la esperanza de que “sean capaces desde de A pesar de la dureza ritaria, compartir nuestro dejar de despres�giar Ciempozuelos por el afán de desde la situación, la incertiafecto y nuestra solidarigastar al gobierno local y entender que todosaquellas estamos dumbre y la impotencia, dad con todas viviendo una catástrofe que supera los medios desde el PSOE queremosnatural personas y familiares que de cualquier municipio”. La oposición, además de unelataque desproporcionagran reto que nos han sacar lo positivo de esta están sufriendo por este impuesto para ganar lain- temporal Este terrible yavirus. Sabemos do al equipo de Gobierno durante esta catástrofe Durante larealidad. pandemia la oposición demostró estar batalla al el virus: quedarestá sacando lo daño que ypara noque hayen édita, ha tratado de trasmi� r desde primer día la encierro más preocupada en hacer sacarellos rédito nos en nuestra casa. Por mejor de nosotros misconsuelo. Por eso simplesensación de que las consecuencias de la tormenta y sumar para los vecinos y mejorar la situación. En esta unera lado, triste.enBasta Estamos creando mente queremos trasmila agilidad en la recuperación algoesúnico Ciem- mos. catástrofe natural “se superan”. Desde el PSOE reproasomarse a un balcón o lazos desde la distancia, tirles todo nuestro apoyo pozuelos. Algo que se desmiente solo, viendo el tele- chan esta ac�tud, así como que hayan generado bulos a una ventana para saber nos está permitiendo y mandarles con un mensaje diario o acudiendo a otros municipios. o difundido opiniones sin información, el único que nuestro pueblo esmomentos con nuestras de ánimo. afán de desestabilizar y hacer daño. tos días no es el mismo. personas más queridas, Venceremos y pensad Sin embargo, a pesar de tener tiempo para nosoque, cuando esto pase, Secretaria General "Ciempozuelos no tenía SAL o aquí no ha habido ni la tercera parte que en otros pueblos". esa enorme tristeza que tros, conversar (e incluso juntos reconstruiremos del PSOE FALSO: Se han repar�do por pueblo yver entre los vecinos 90.000akg de sal desde Nunca faltado noselproduce nuestras conocer) nuestros veci- el inicio. lo perdido enhaeste tiem-sal Alcaldesa de en Ciempozuelos aunque a veces poca una vez se bloquearon las carreteras calles siasíhay habido nuestros parnosque y vecinas y, en definipo. Y nacionales. celebraremos la Ciempozuelos ques sin niños, esa es la tiva, apreciar esas pequeinmensa labor que esta"En otros pueblos se ha normalizado la situación pocos días". única manera de poder ñas cosas que nuestro mos haciendo. Y CiemFALSO:vecinas Algo fácilmente contrastable con las numerosas imágenes o el imperceptránsito por otros municipios. Queridas y recuperar nuestra vida lo día a día hace pozuelos volverá a ser lo vecinos, posible. ayutibles. cosas que, en enque siempre ha sido. "Aquí �enen que limpiar losantes vecinos porqueY eldeayuntamiento noEsas responde mientras otros si�os sí". dar a los sanitarios en la momentos como estos, ¡Nos vemos pronto, FALSO: En todosGeneral los municipios están colaborando los vecinos en sus calles, centros educa�vos, etc. Maquinaria Como Secretaria admirable labor que por es- el equipo te das de cuenta que yson vecin@s!han trabajado may numerosos operariosdemunicipales coordinados seguridad emergencias, del Partido Socialista ñana, tarde y noche para recuperar Ciempozuelos. A lo que se ha sumado la ines�mable ayuda de los vecinos. Ciempozuelos y alcaldesa, quiero agradeceros "Los comerciantes que �enen �endas en el centro de Ciempozuelos no han podido abrir y en otros pueblos sí". junto con mis compañeFALSO: Comercios ros, el gran trabajo del quecentro han podido abrir cada día con limitaciones y esfuerzo debido a la intensa nevada. estáis haciendo estos días. "En municipios de alrededor el servicio de basuras se inició mucho antes que aquí". Y digo trabajo porque lo FALSO: La basura se empezó a recoger como en todos los municipios una vez que se abrió el vertedero de Pinto. que estamos haciendo se hizo con lasesfuerzo, propias limitaciones que ofrecía el vertedero y la dificultad del acceder a los contenderos. Como esY un tremendo en todos los municipios probablemente el másse crearon montañas de basura que fue re�rándose por los operarios hasta normalizar grande hayamos hetodo elque servicio. cho nunca, ya que lo que los ha agricultores seque les ha pedido trabajar gra�s estos días y por eso no lo han hecho." se"Anos pedido es FALSO: Se lesa hanuestra ofrecido dinero y ha trabajado quien ha tenido los medios, ha querido y ha podido. renunciemos rutina, a nuestros hábitos se haaatendido a los camioneros atrapados". e,"No incluso, nuestra forma FALSO: Se les ha atendido con medios municipales y voluntarios cuando se ha tenido conocimiento de su situade relacionarnos. Estamos ción en elapolígono la Sendilla y la A4. obligados cambiar,depor un tiempo, ya no nuestro estilo de vida sino nuestra Tender mano no es escribir un correo, es demostrarlo con hechos. Muchos vecinos preguntan dónde está la forma delavivir. oposición. La respuesta para el par�do en el gobierno está clara: tratado de sacar rédito polí�co en medio de la desesperación ante una catástrofe natural cuyas consecuencias se repiten en cada municipio de Madrid.
Raquel Jimeno Pérez
GRACIAS
28 ZIGZAG #ESTEVIRUSLOPARAMOSUNIDOS 12 ZIGZAG
marzo 2020 enero 2021
GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA www.psoeciempozuelos.es
sgeneral@psoeciempozuelos.es Tlf. 686 94 37 95 GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA DEL|AYUNTAMIENTO DE CIEMPOZUELOS
¡Ciempozuelos a una! Una tormenta insólita con 40 cm de nieve y unas temperaturas de -12ºC que la convir�ó en pocas horas en bloques de hielo.
Raquel Jimeno Pérez Secretaria General del PSOE Alcaldesa de Ciempozuelos Queridas vecinas y vecinos,
Sin embargo, puedo decir que Ciempozuelos está demostrando, salvo escasas excepciones, estar a la altura de las circunstancias y cumplir de manera estoica con el gran reto que nos han impuesto para ganar la batalla al virus: quedarnos en nuestra casa. Por un lado, es triste. Basta asomarse a un balcón o a una ventana para saber que nuestro pueblo estos días no es el mismo. Sin embargo, a pesar de esa enorme tristeza que nos produce ver nuestras calles así y nuestros parques sin niños, esa es la única manera de poder recuperar nuestra vida lo antes posible. Y de ayudar a los sanitarios en la admirable labor que es-
tán haciendo y que merece nuestros aplausos todas las tardes. A pesar de la dureza de la situación, la incertidumbre y la impotencia, desde el PSOE queremos sacar lo positivo de esta temporal realidad. Este encierro está sacando lo mejor de nosotros mismos. Estamos creando lazos desde la distancia, nos está permitiendo momentos con nuestras personas más queridas, tener tiempo para nosotros, conversar (e incluso conocer) a nuestros vecinos y vecinas y, en definitiva, apreciar esas pequeñas cosas que nuestro día a día hace imperceptibles. Esas cosas que, en momentos como estos, te das cuenta que son
las importantes y las que cuentan. Quiero de forma prioritaria, compartir nuestro afecto y nuestra solidaridad con todas aquellas personas y familiares que están sufriendo por este terrible virus. Sabemos que para ellos no hay consuelo. Por eso simplemente queremos trasmitirles todo nuestro apoyo yElmandarles Ayuntamiento ha volcaun mensaje ánimo. dode desde el inicio todos sus Venceremos y pensad recursos disponibles, mul�que, cuando esto pase, plicando la contratación de juntos reconstruiremos máquinas. La prevención sirlo perdido en esteprevisto, tiemvió de poco. Estaba po.noY con celebraremos la pero esta intensidad. inmensa labor que estaHan trabajado 15 máquinas, mos haciendo. Y Ciem50 operarios, Policía Local, pozuelos volverá a ser lo Guardia Civil, Protección Cique siempre ha sido. vil.¡Nos vemos pronto, vecin@s!
Como Secretaria General Partido CuerposSocialista de Emergendel de cias externos se sumaron Ciempozuelos y alcaldeal trabajo. Bomberos y sa, quiero agradeceros Ejército de Tierra (UME y junto con mis compañeBRIPAC). ros, el gran trabajo que estáis haciendo estos días. También numerosos Y vecinos, digo trabajo porque se unieron en lo los que estamos haciendo barrios. es un tremendo esfuerzo, probablemente el más En resumen, decenas grande que hayamos hede personas han trabajacho nunca, ya que lo que do y colaborado durante se nos ha pedido es que la semana en el restablerenunciemos a nuestra rutina, a nuestros hábitos cimiento de la normalidad e, incluso, a nuestra forma tras la tormenta insólita de relacionarnos. Estamos Filomena. obligados a cambiar, por un tiempo, ya no nuestro estilo de vida sino nuestra forma deUna vivir. vez más, ante otra crisis inédita, se confirma que en comunidad, se solucionan los problemas.
GRACIAS
28 ZIGZAG #ESTEVIRUSLOPARAMOSUNIDOS enero 2020
GRACIAS
marzo 2020 ZIGZAG
13
14 ZIGZAG
enero 2021
enero 2020
ZIGZAG
15
CIEMPOZUELOS
DECENAS DE VECINOS DE CIEMPOZUELOS SE LANZAN A LIMPIAR EL HIELO DE SUS CALLES Tras la intensa nevada del viernes 8 de enero, decenas de vecinos de Ciempozuelos se organizaron por calles formando brigadas de limpieza para acabar con las placas hielo que las bajas temperaturas formaron en todo el municipio. Una semana después del paso de Filomena, todavía eran bastantes las calles de Ciempozuelos que seguían intransitables para vehículos —un 25%, según el mapa elaborado por el Ayuntamiento—, pero la peor parte se la llevaban las aceras, pasos peatonales y accesos a las viviendas, por donde no pasan las quitanieves. Por ello, la prioridad entre los ciudadanos y sus cuadrillas vecinales fue abrir senderos para los peatones y de rodadura para los vehículos aparcados en sus zonas con palas, recogedores, palos, sartenes o lo que hiciera falta. Vecinos de las calles Vereda del Prado, Beatriz Galindo o Caretos, entre otras, trabajaron “para que no nos matemos con el
Vecionos de la calle De la Oca colaboran en la limpieza de la nieve y el hielo. hielo” —escribían sus paisanos junto a un “¡somos la leche!”—y pidiendo “menos quejarnos y más pico y pala”. Durante los trabajos también se han podido ver imágenes entrañables como la de una vecina de más de 70 años despejando unos cuantos metros de nieve para poder subir la pequeña cuesta que hay hasta su casa. Importante también ha sido la labor de los hermanos Manolo y Pedro, dueños de la Carnicería Manolo, quienes han estado
colaborando con su pequeña máquina excavadora para despejar las calles. Entre las voces de los vecinos, mucho enfado con la “incapacidad” del Ayuntamiento, pero también mucho orgullo por los resultados del trabajo comunitario y ganas de tirar ‘palante’. “El Ayuntamiento puede dar todas las explicaciones que quiera de su gestión, pero para mí no tienen ya ninguna credibilidad. El pueblo unido hace fuerza, consigue las cosas y saca adelante a
Ciempozuelos”, escribía una vecina de la calle Vereda del Prado. “Todo el que se queja de la nieve debería tomar ejemplo de lo que hay que hacer en estos casos y limpiar sus puertas. Menos quejarse y más solidaridad”, apuntaba otro vecino. “Lo más importante es arrimar el hombro, hacer piña, ser buenos vecinos -hasta con el que no te hablas-. Es duro ¡sí, por supuesto! ¡Pero yo esta tarde he estado orgulloso de los vecinos que han ayudado a limpiar la calle!", zanjaba un tercero, vecino de la calle De la Oca. Allí, acompañando a un montículo de cervecitas metidas en hielo, un letrero rezaba: “se necesita mano de obra, pagamos bien”. Con las palas como banda sonora, de las cuadrillas vecinales han salido algo más que ratos de trabajo. “Es un buen momento para volver a entablar una amistad”, dicen sus integrantes. Porque la adversidad y el trabajo en equipo unen, Ciempozuelos puede sacar pecho de sus vecinos.
LA ALCALDESA PONE SU CARGO A DISPOSICIÓN DEL PLENO, SIN CUESTIÓN DE CONFIANZA “No soy ajena a que hay vecinos que están insatisfechos en cómo se está gestionando. Dije que iba a ser una alcaldesa que escuchase a sus vecinos. No tengo ningún apego al sillón, [...] pondré mi cargo a disposición de los representantes del pueblo en el pleno”. Así respondía la alcaldesa de Ciempozuelos, Raquel Jimeno, a las críticas sobre su gestión de la nevada y la helada que bloquera-
16 ZIGZAG
ron las calles y carreteras de Ciempozuelos. Las palabras de Jimeno sugerían una posible cuestión de confianza. Un mecanismo de los gobiernos en minoría para sacar adelante presupuestos, reglamentos y ordenanzas, en el que el pleno debe votar si respalda al alcalde o, si por el contrario, éste debe dimitir y votarse a un nuevo regidor.
Sin embargo, tras ser preguntada por la posible cuestión de confianza, la alcaldesa matizó que “es el pleno quien tendrá que utilizar las herramientas que tenga para ello, que las hay”. Con sus declaraciones, la alcaldesa insta a los grupos de oposición a presentar una moción de censura. “Para eso no necesitamos su permiso. Es una herramienta con la que cuenta la
oposición siempre. Hay que ser consecuentes con las palabras que uno dice”, criticó el portavoz de Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI) sobre la marcha atrás de la alcaldesa. “No estamos pensando en quién ocupa la alcaldía, sino en buscar soluciones a los graves problemas que atraviesa Ciempozuelos”, respondió el portavoz popular, Héctor Añover, a la alcaldesa. enero 2021
enero 2020
ZIGZAG
17
CIEMPOZUELOS
ÓPTICA MADRID XXI ENTREGA MÁS DE MIL EUROS AL COMEDOR SOCIAL DE CIEMPOZUELOS
Pedro Cáceres, director de Ópticas Madrid XXI y una compañera entregan el vale de 1.500 euros a Begoña Fernández, trabajadora social en el proyecto San Juan de Dios. La óptica decana de Ciempozuelos, Óptica Madrid XXI, ha entregado 1.100 euros al centro social San Juan de Dios para apoyar a las familias y vecinos más desfavorecidos del municipio a través de su obra social. Después de 27 años regalando participaciones de la lotería de Navidad a todos sus clientes, la clínica ha decidido donar íntegramente todo lo que hubieran destinado a la compra de los décimos a la ONG ciempozueleña. Gran parte de la donación se destinará a sufragar los gastos del comedor social de Ciempozuelos, donde acuden cada día más de 300 personas. “Sabemos lo mal que lo están pasando muchas familias del pueblo porque mantenemos un contacto estrecho con el comedor”, declara Pedro Cáceres, director de Óptica Ma-
18 ZIGZAG
drid XXI, “este era el mejor destino que podía tener ese dinero”. Los clientes de la óptica también han aplaudido la iniciativa de la empresa. “Además de ayudar, hemos evitado las aglomeraciones que se producían en la clínica con motivo de la entrega de la lotería y tal y como están ahora las cosas creo que ha sido una decisión muy acertada”, añade Pedro. Desde el Centro Social San Juan de Dios también han agradecido a la óptica su donación. “Sin duda, ha sido un gran regalo de Reyes para muchos de nuestros vecinos”, han escrito a través de las redes sociales. Óptica Madrid XXI (c/ Jerónimo del Moral 12 | 918 93 21 28) presta servicio en Ciempozuelos desde 1993 y colabora anualmente con la obra social de San Juan de Dios.
Una de las mayores de la residencia Palacios, vacunada.
LLEGA LA VACUNA Todos los centros residenciales y geriátricos de Ciempozuelos ya han recibido la primera dosis de la vacuna Pfizer contra el coronavirus. Algunos incluso, como el Centro San Juan de Dios, ya están inyectando a sus pacientes la segunda dosis. La vacuna ha llegado escalonadamente a los mayores de las residencias de Ciempozuelos desde principios de año y el último complejo en vacunar a sus residentes fue el Centro Bennito Menni. Más de 150 ancianos perecieron en las residencias de Ciempozuelos —un 60% confirmados con positivo en covid— entre el 8 de marzo y el 7 de julio. Lágrimas, emoción y mucha ilusión, pudieron verse en los ojos de los trabajadores de los centros durante las jornadas de vacunación: el primer rayo de esperanza en esta crisis. La vacunación se produce
precisamente mientras el municipio se encuentra confinado perimetralmente por su situación epidemiológica. La Comunidad de Madrid estableció la prohibición de los vecinos de abandonar la localidad salvo causas justificadas el pasado 4 de enero, cuando la incidencia de la zona básica de salud de Ciempozuelos y Titulcia era de 5,1 casos por cada mil habitantes. Desde entonces los contagios no han hecho más que crecer. Actualmente el área cuenta con una tasa de 8,6 positivos por cada mil habitantes, el peor dato desde el mes de julio. En lo que respecta únicamente a Ciempozuelos, y a fecha 19 de enero, el municipio suma 190 casos en los últimos catorce días anteriores que elevan la incidencia del virus a 7,7 casos por cada mil habitantes. enero 2021
enero 2020
ZIGZAG
19
PÁGINAS DE INFORMACIÓN DE CIUDADANOS (CS) CIEMPOZUELOS
Encuéntranos en nuestra sede: calle Mayor, 8 91 809 15 22 ciudadanosporciempozuelos@cpci.es
PÁGINAS DE INFORMACIÓN DE CPCI CIEMPOZUELOS
La Gran Nevada ha vuelto a poner de manifiesto la ineficacia del Gobierno de Ciempozuelos Dos semanas después de la Gran Nevada, Ciempozuelos sigue padeciendo sus efectos de forma más acusada que los pueblos del entorno. Es, para nuestra desgracia, otra prueba más de la ineficacia e ineficiencia del Equipo de Gobierno cuya gestión de esta crisis solo tiene un calificativo: nefasta. Cierto que muchos municipios de la región han respondido deficientemente ante esta emergencia, esperando una evolución favorable de la climatología, pero ninguno de nuestro entorno ha gestionado peor esta urgencia que Ciempozuelos. Porque no es menos cierto que los meteorólogos habían anunciado la gran tormenta de nieve bastantes días antes de que sucediera. Pero negligentemente la alcaldesa y su Equipo de Gobierno hicieron oídos sordos a los anuncios de los peligros que se avecinaban y no se prepararon ni montaron ningún operativo de previsión para dar la mejor respuesta posible a la emergencia anunciada. La alcaldesa debería haber reunido a todos los grupos políticos para preparar conjuntamente un plan de choque, reuniendo todos los efectivos municipales y contratando los refuerzos que hiciesen falta para hacer frente a la Gran Nevada con cuadrillas, maquinaria, camiones, picos y palas. Pero nada de esto se hizo. El Equipo de Gobierno se dedicó a comentar la Cabalgata, ver nevar y hacer muñequitos de nieve. Porque si los días 10 y 11 se hubiera recogido la nieve cuando estaba blanda, no hubiéramos sufrido las consecuencias de la ola de frío
20 ZIGZAG
como la hemos sufrido y aún, dos semanas después, seguimos sufriendo. La incapacidad del Equipo de Gobierno ante esta emergencia vuelve a ponerle en evidencia, como ya lo puso la alta incidencia de la pandemia en nuestro pueblo que ha obligado a un cierre perimetral. Ante la Gran Nevada que se avecinaba, Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI) ofreció su ayuda al Ayuntamiento, como hemos venido haciéndolo siempre, pero especialmente desde marzo del año pasado cuando comenzaron las alarmas por la Covid-19. Una ayuda que ni se quiso entonces ni se ha querido ahora. Concretamente preguntamos en Junta de Portavoces a la alcaldesa si necesitaba ayuda y su contestación es que estaba todo bien, no le hacíamos falta. Y luego, los mismos que rechazan la ayuda ofrecida nos acusan de no sumar. ¿Cómo sumas ante alguien que no quiere que sumes?. CPCI, en la medida de sus posibilidades, hemos ayudado a los vecinos. En algunas ocasiones a pie de nevada. En otras, invitando a personas próximas a nosotros a ayudar con medios mecánicos para retirar la nieve. Pero también hay otras maneras de ayudar, en las que hemos intentado servir a nuestros vecinos. Todo esto que comentamos no es critiqueo político, es contar la realidad de la situación que estamos viviendo, es censurar la falta de previsión y de trabajo del Equipo de Gobierno, es poner de manifiesto que hoy por hoy esto no es tolerable
y no lo podemos permitir. Si uno se compromete a gobernar es, entre otras razones, para dar solución a los problemas de los vecinos. Y la Gran Nevada ha dejado en evidencia, una vez más, a nuestro Gobierno municipal y nosotros tenemos la obligación moral y democrática de ponerlo de manifiesto.
¿Había sal? No, no ha habido sal en todo momento. ¿Se avisó a los vecinos más allá de publicar las alertas? No. ¿Qué maquinaria adicional contrataron? Muy insuficiente, pues muchos vecinos aun hoy no pueden salir de casa. Lo que es aún más grave para personas mayores o con problemas de movilidad. ¿Y que información nos han trasladado desde el Equipo de Gobierno?. A Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI), desde luego, el Gobierno local nos ha trasladado mínima información, al igual que al resto de vecinos. Incluso la página web del Ayuntamiento se debió quedar helada también porque no funciona. La información la hemos tenido que buscar nosotros y trasladarla a muchos de los vecinos con problemas. Han sido precisamente los vecinos, cansados de esta situación, los que han tomado las riendas. Ellos han tenido que asumir la iniciativa ante la ineficiencia del Equipo de Gobierno, limpiando calles, pagando máquinas de su bolsillo, haciendo un esfuerzo máximo para hacer transitables sus calles. enero 2021
PÁGINAS DE INFORMACIÓN DE CPCI CIEMPOZUELOS
Así estaban las calles de nuestro municipio el 18 de enero. Alardea la concejala de Medio Ambiente de que limpiaron 17 calles en una semana. Si no fuera esto una tragedia, sería de risa presumir de algo tan insuficiente. Por otro lado, ha tenido que ser la oposición la que pidiera a la alcaldesa que se declarara Ciempozuelos zona catastrófica. Aún con el desastre delante de sus ojos, ellos no tuvieron la iniciativa de pedir al Estado la declaración de zona catastrófica, que supondrá -en caso de ser aceptada, como no puede ser de otra maneramúltiples beneficios y facilidades para el gran número de vecinos afectados y para el propio Ayuntamiento, que paliarían en parte algunos de los destrozos consecuencia de la Gran Nevada. Dentro de los destrozos causados por la tormenta Filomena, queremos recordar también la grave situación en la que ha quedado nuestra Vega, sufriendo grandes pérdidas materiales y económicas por lo que debemos buscar la forma de paliar esta situación. Menos mal que la UME y el Ejército intervinieron en los primeros días, porque si no llegan a venir aun seguiríamos atrapados, como aún siguen muchos vecinos. CPCI agradece y reconoce esta labor del enero 2020
Ejército en Ciempozuelos, pero su misma intervención es prueba de la ineficacia del Gobierno local, puesto que las competencias para solucionar estos problemas de tormentas son propias de cada ayuntamiento. Finalmente, queremos denunciar a los concejales del Equipo de Gobierno que pierden el tiempo tratando de descalificar a sus compañeros de la oposición buscando fotos en Internet para tratar de ridiculizarlos. Pero son tan incapaces que ni para eso sirven. El trabajo de un concejal de gobierno es estar en su puesto de trabajo, responsabilizarse y gestionar correctamente su concejalía. Pero en vez de trabajar por el bien de los vecinos, es más fácil para estos concejales ir contra la oposición, contra el tiempo, contra las calles porque son estrechas, que asumir la responsabilidad que conlleva su cargo. Ya que no lo hizo antes de la
Gran Nevada, al menos ¿por qué la Alcaldesa no convocó un comité de emergencia con los portavoces de todos los partidos el mismo día que se vio sobrepasada? Es seguro que entre todos se hubieran buscado otras soluciones, se hubiesen aportado ideas. Pero la alcaldesa ya nos ha dado pruebas suficientes de que con una parte de la oposición no quiere tratos, ni ayudas. Lo peor de todo es que, una vez más, quien sale perdiendo con la falta de eficacia, eficiencia y capacidad de nuestro Gobierno municipal son los vecinos. Y esto es algo que desde Ciudadanos por Ciempozuelos siempre denunciaremos, le guste más o le guste menos al gobierno de turno.
Los cubos de basura en algunas calles a 18 de enero. ZIGZAG
21
TESTIMONIOS
COVID-19
Un tornado sobre tu cuerpo
P
edro Torrejón ha pasado la batalla más dura de su vida. El exalcalde de Ciempozuelos y portavoz del partido local CPCI desde 2007 ha superado el coronavirus. 51 días de ingreso hospitalario: 27 días postrado en una cama y 24 días entubado en la UCI. Casi un mes después de que recibiera el alta hospitalaria, Pedro Torrejón cuenta su historia, su guerra contra la covid-19. Era jueves cuando recibió los resultados negativos de la PCR que se realizó tras enterarse de que su yerno tenía covid. Solo un día después, Pedro comenzó a sentirse mal. El sábado, en el hospital, lo confirman: positivo en coronavirus. Los pulmones no están funcionando. Sus primeras radiografías ya muestran una sospechosa neumonía bilateral. El domingo empiezan las dificultades para respirar, el cansancio y la fiebre. Por la tarde ya está ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Por la noche le inducen el coma: se ahoga. NO ES PAR A TANTO Pedro es capaz de llegar conduciendo a su hospital. Enfermero durante más de 40 años, cuando le dicen que tiene covid-19 solo piensa en el tratamien-
22 ZIGZAG
to que le pondrán y, por supuesto, en volver a casa. “Antes de que me sedaran pensaba que la situación no era tan grave como luego lo fue. Tenía esperanza en que el virus se podía controlar, que la mía era una situación controlable”, confiesa Pedro. Pero no hay quien domine al bicho. Su doctor le anuncia que tiene que quedarse ingresado. Le aíslan en la planta covid, donde muchos tosen, todos enfermos de lo mismo, y vuelan las enfermeras, los médicos y las epis. Los registros de oxígeno en sangre de Pedro no son normales. Con su saturación ya debería estar en la UCI. No puede respirar por él mismo, hay que intubarle. Pedro pasó 24 días intubado en la UCI del hospital. “Para mí fue horrible. El coma inducido es un paréntesis en tu vida, renglones que alguien te tiene que escribir. Tu mente sigue funcionando por lo que tuve alucinaciones y sueños, unos agradables y otros tremendamente duros. Algunos de ellos se instauraron en mí tan claramente que llegué a pensar que habían pasado de verdad”. Para Pedro esos días no pasaron, pero existieron. Mientras Pedro soñaba, su familia sufría, sacando fuerzas de donde podía. Hubo complicaciones, infecciones,
momentos críticos en los que los médicos no sabían si iba hacia arriba o hacia abajo. Una de las noches en las que Pedro peleaba con sus sueños, su hija recibió una tremenda llamada. “Si vuelvo a llamarte, significa que tu padre ha fallecido”. En los sueños de Pedro siempre está presente su familia. Y de repente, entre pesadillas de muerte, despiertas. UN TR OZO DE CAR NE “Cuando sales y despiertas no te mueves, eres un trozo de carne”. El coma hizo perder a Pedro todo el tono muscular. “Tu mente piensa, pero tu mano no te obedece y así todas las partes de tu cuerpo”. Más malas noticias: debe estar enchufado a una máquina de oxígeno permanentemente y ha perdido la movilidad en una mano y un pie. “Por tu pulmón ha pasado un tornado que lo ha destrozado todo a su paso”, le explican los médicos. Pedro no aguanta ni cinco segundos sin oxígeno, incluso los cambios de mascarilla son agónicos. “La primera vez que intentaron ponerme de pie me escurrí entre los brazos de mi fisioterapeuta y amigo, Kiko. Era como si cogiera agua. Esos sí fueron mis peores momentos. Cuando eres consciente de tu situación”. Pedro ya no puede ir al baño, ni
siquiera incorporarse solo, es absolutamente dependiente para todo. Contesta con un hilo de voz. El virus ha dañado sus piernas, sus brazos y su pecho. TU VIDA DESP UÉS “Cuando salí de la UCI estaba tremendamente hundido y confundido. Al minuto siguiente dije: esta es mi realidad, hay que trabajar para cambiarla”. Desde que salió del coma inducido, Pedro pasó otros 27 días ingresado en el hospital donde luchó por dejar de ser un manojo de carne y aprendió a vivir con las limitaciones que deja en el cuerpo la covid: andar hasta el lavabo es hacer una maratón y te tambaleas hasta para ponerte la blusa del pijama. Gracias a la rehabilitación, Pedro puede hoy quitarse su máscara de oxígeno en intervalos pequeños. “No podía hablar ni respirar. Ahora hago una entrevista de una hora y no me ahogo”, bromea. “El pulmón creo que lo recuperaré pronto. Los problemas de movilidad en la pierna y la mano se deben a pinzamientos del nervio por estar boca abajo durante el coma. El nervio se ha quedado muy dañado y me va a costar mucho más, pero espero que lo pueda conseguir”. La cabezonería y la positividad de Pedro han sido claves en su recuperación. “La cabeza es fundamental. Hay que tener muchas ganas de querer superarlo y salir adelante. La derrota ya la tienes, pero luchando puedes conseguir la victoria”, dice convencido. enero 2021
TESTIMONIOS
Pedro evoluciona positivamente tras 50 días ingresado por covid. | Foto de archivo. Pedro volvió a casa el 31 de diciembre a las 7 de la tarde, con la mesa puesta y las uvas en el tazón. Adiós al peor año de su vida. Su deseo de 2021 lo tenía a su lado. “Tenía unas ansias tremendas de estar con mi familia: mi esposa, mis hijas y mis nietos... Contarles cómo fue para mí ese infierno.
enero 2020
Verbalizar mis sueños y alucinaciones, exteriorizar mis experiencias para normalizar la situación. No debes quedarte dentro nada”. P IER DE UN MOMENTO Antes de su ingreso, Pedro llevaba semanas cuidándose del bicho. Acudía a los plenos de forma telemática y había descartado las sali-
das. “Lo cogí, no sé ni cómo. Está en cualquier lugar y en cualquier momento”. La covid es cruel —“mucho más cruel de lo que vemos en las imágenes, mucho más duro de lo que nos explican por la televisión”, asegura Pedro— y no discrimina. “Durante los tres días que estuve despierto en
la UCI, en el box de al lado falleció un joven de 22 años”. “Es mejor perder un momento en esta vida que la vida en este momento”, sentencia Pedro. Pide responsabilidad, a jóvenes y mayores. “A cualquiera que quiera puedo contarle lo duro que es pasar por esto”, dice. “La vacuna es la solución, pero no a corto plazo. Todavía vamos a vivir experiencias negativas, depende mucho de nosotros cuántas sean”.
ZIGZAG
23
CIEMPOZUELOS
LOS EXCESOS DE NAVIDAD Y LA FALTA DE R ASTREADORES HACEN SUB IR EL CORONAVIRUS Ciempozuelos recibió 2021 con los brazos cerrados. Los casi cinco positivos de covid por cada mil habitantes con los que contaba el municipio hicieron que la Comunidad de Madrid decidiera cerrar perimetralmente el término municipal: no se ha podido salir ni entrar de Ciempozuelos desde el 4 de enero. Desde el anuncio, las redes sociales se inundaron de mensajes de crítica hacia “los de las cañitas en la calle” y a los ciudadanos que, pese a que Ciempozuelos llevara desde el 22 de diciembre por encima del umbral de los 4 positivos en COVID-19 por cada 1.000 habitantes, no se tomaron en serio las restricciones y medidas preventivas para evitar la propagación del virus entre la población. La Oposición denunciaba las imágenes de las multitudinarias concentraciones en la plaza de
Plaza del Ayuntamiento el 31 de diciembre por la tarde. Ciempozuelos durante los festivos y la “pasividad del equipo de Gobierno” para evitarlas. El Gobierno defendió la actuación de los cuerpos de seguridad que impusieron casi 100 multas entre el 24 y el 31 de diciembre por incumplimientos de las restricciones y normativa covid. Según el consistorio, las intervenciones de la Policía durante la noche de Fin de Año fueron “constantes”, teniendo que desalojar varias fiestas donde se Superama el aforo máximo permitido
de seis personas. Sobre “el descontrol” en la plaza del Ayuntamiento los días 24 y 31 de diciembre, el Gobierno respondía que se produjo a partir de las cinco de la tarde cuando “de una manera imprevista hubo una afluencia de gente que no se esperaba”. Un fallo reconocido por el Gobierno pero con una única solución a su parecer, cortar la plaza. “No disponemos de los recursos de personal necesarios para haber cerrado el acceso a la plaza”, defienden.
NO HAY R ASTREO La propagación del covid-19 entre la ciudadanía también se ha visto afectada por la falta de recursos en el centro de salud para poder realizar el rastreo de los casos positivos entre los vecinos. "El seguimiento de enfermos de covid es muy escaso. Únicamente se realiza alguna llamada a los positivos o con síntomas para renovar las bajas. En ningún caso que haya conocido se han realizado llamadas a los contactos ni se pregunta acerca de los mismos a los pacientes covid para comenzar un rastreo. En caso de ser positivo, son los propios pacientes los que tienen que llamar en ocasiones al centro de salud para informar” explicaba la concejala de Salud, Rosa Revuelta, en una carta enviada a la Dirección Asistencial Sur de Madrid en la que pide “una mejor atención sanitaria”.
CIEMPOZUELOS APRUEBA SUS CUENTAS DE 2019. El pleno de diciembre aprobó las cuentas generales del Ayuntamiento de Ciempozuelos del ejercicio de 2019. El informe detalla14.179.000 euros de ingresos frente a 15.127.333 euros de gasto, a los que habría que sumarles un millón de euros de facturas no reconocidas a la Mancomunidad de Servicios Sociales Las Vegas y a la empresa de limpieza y recogida de basuras FCC. El Gobierno explicó que el desfase se debe a la devolución del impuesto de la plusvalía que tuvo que realizar el Ayuntamiento tras la sentencia del Tribunal Consitucional. Sobre la deuda no reconocida con la Mancomunidad, la alcaldesa Raquel Jimeno explicó en el pleno que el organismo no envió la certificación previa, por lo que los técnicos no pudieron autorizar el pago.
24 ZIGZAG
enero 2021
CIEMPOZUELOS
EL JUZGADO ARCHIVA LA QUERELLA DE LA EX ALCALDESA HERRER A CONTR A ZIGZAG El Juzgado de Valdemoro ha decretado el archivo de la querella que la ex alcaldesa de Ciempozuelos, Mª Ángeles Herrera, había interpuesto contra el editor de ZIGZAG, Agustín Alfaya. LA ACUSACIÓN La ex alcaldesa acusaba al periodista de calumnias e injurias por informar sobre su posible implicación en la trama Púnica, una macrocausa judicial contra la corrupción que implica a numerosos políticos, principalmente del PP de la Comunidad de Madrid. Herrera decía sentirse calumniada porque ZIGZAG informó de que la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) la implicó en una presunta desviación de fondos públicos “a sabiendas de su falsedad —acusaba Herrera—, vinculándome a una trama de corrupción conocida como trama Púnica”. También calificaba de “difamación y desprestigio” la columna de opinión de Alfaya, ‘Los chanchullos de la ineptitud’. En esa columna, el periodista califica la gestión política de la ex alcaldesa de “pésima, trivial y caótica, a la medida del personaje”. Para no presentar la querella, Herrera exigió que ZIGZAG le indemnizara con “100.000 euros por los daños y perjuicios” que le había causado. El editor del medio de comunicación respondió a esta pretensión que “ZIGZAG ni se compra ni se enero 2020
informe de la UCO, el 10 de septiembre pasado el juez de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, ha imputado a Herrera en la trama Púnica y la ha llamado a declarar en calidad de investigada. Por otro lado, el Pleno del Ayuntamiento de Ciempozuelos aprobó una Comisión de Investigación sobre la gestión de la ex alcaldesa. La Comisión constató en sus conclusiones “diversas irregularidades graves” en la contratación de las fiestas patronales y otros Mª Ángeles Herrera en el Ayuntamiento, durante eventos durante los años su etapa de alcaldesa de Ciempozuelos. 2007 a 2012, con un total facturado de 1.149.750,65 €, “siempre con la misma del “desvío de 19.492 € vende” y que “al informar empresa” (Walter Music) [en el Ayuntamiento de de sus acciones polémicas que está en el centro de la Ciempozuelos] mediante el [de la ex alcaldesa], sus supuesto uso de facturas fal- trama Púnica. presuntas irregularidades y Mª Ángeles Herrera, alcalsas o infladas para financiar su evidente incompetencia desa de Ciempozuelos por como gestora del municipio, presuntamente actividades el PP de 2007 a 2015, ha del Partido Popular en el no ha hecho otra cosa que sido el cargo político peor municipio”, según el inforcumplir con sus principios me de la UCO. periodísticos de pluralismo valorado en las sucesivas Destaca la fiscal Verónica encuestas del municipio a en las opiniones e indepenPuente que el Sr. Alfaya dencia y veracidad en las partir del año 2013. En las “contrastó lo que publicó” y noticias”. elecciones locales de 2015 resalta su “labor de informar recoge el fruto de esta INFOR MACIÓN VER AZ y criticar”, a pesar de las valoración con un fuerte El Juzgado archiva la presiones de “la Sra. Herrera varapalo al pasar de 9 a 4 querella porque considera [que] le pidió por favor que concejales. Un año después que “no se observa [en las no lo publicara, pero él le la dirección regional del PP publicaciones de ZIGZAG] dijo que no podía hacerlo”. la aparta de la presidencia ninguna expresión injuriosa del partido en Ciempozue[que atente] contra el honor IMP UTACIÓN DE HER R ER A los y de la portavocía del Cuando ZIGZAG publicó de la querellada”. Es más, grupo político. En 2019 la investigación de la UCO reconoce que las informaes apartada de la lista sobre la presunta desviaciones y opiniones del Sr. electoral con la que el PP ción de fondos públicos, Alfaya “se desarrollaron en el ejercicio de su derecho a la atribuida a Mª Ángeles concurrió a las elecciones Herrera, esta política no crítica y censura”. en Ciempozuelos. En 2020 había adquirido aún la El informe de la fiscalía es imputada formalmente condición judicial de inves- en la Trama Púnica por la llega incluso a elogiar inditigada por la trama Púnica. rectamente la profesionaliAudiencia Nacional. | RAÚL Sin embargo, en base al dad del medio al informar MARTOS ZIGZAG
25
26 ZIGZAG
enero 2021
enero 2020
ZIGZAG
27
28 ZIGZAG
enero 2021
enero 2020
ZIGZAG
29
SAN MARTÍN
EL RECIB O DEL IB I VUELVE A B AJAR EN 2021 Después de que el año pasado los recibos del IBI bajasen un 3% tras la revisión realizada por el Ministerio de Hacienda, en 2021 se hará efectiva una nueva rebaja. En julio de 2020, la corporación aprobó reducir el tipo impositivo del 0,504 al 0,49 para compensar la subida de los valores catas-
trales por el procedimiento de valoración colectiva del anterior equipo de gobierno. De esta forma la recaudación municipal caerá en torno a un 5% debido a esta bajada, que también se verá reflejada de forma moderada en el importe de los recibos de los vecinos.
VARIOS ENCAPUCHADOS AGREDEN A UN VECINO PAR A LLEVARSE A SU PERRO Víctor, un vecino del pueblo, sufrió en diciembre un violento robo por parte de varias personas encapuchadas mientras paseaba con sus dos perros por las inmediaciones del cementerio. Los asaltantes primero trataron de ahogarlo por la espalda con un cordel y luego le golpearon con una barra de hierro hasta dejarle tendido en el suelo. Mientras que uno de sus perros se revolvió contra
los agresores e incluso les mordió, el más pequeño se echó a un lado asustado. Lo último que vio Víctor fue cómo los encapuchados se llevaban a Odín, un mestizo de un año edad y unos 12 kg de peso que su pareja y él habían rescatado de una perrera. El animal sufre una cardiopatía grave y necesita medicación, lo que preocupa especialmente a la familia que denunció lo ocurrido ante las autoridades.
PERROS ENVENENADOS. Más de una veintena de canes han sido envenenados en las últimas semanas en las áreas caninas y parques de San Martín. Al menos tres de ellos han muerto y otros se encuentran en estado grave. Sin pistas sobre quién podría estar detrás de los hechos, el Ayuntamiento ha decidido denunciar la situación ante el Seprona que está investigando lo ocurrido. Desde el
JONATHAN OROZCO Y ALB A GARCÍA, PRESELECCIONADOS PAR A LOS JUEGOS DE TOKIO El deporte de San Martín de la Vega está a un solo paso de tocar el cielo. Jonathan Orozco ha sido preseleccionado para participar en los Juegos Paralímpicos de Tokio (Japón) que se celebrarán del 24 de agosto al 5 de septiembre. En caso de alcanzar la meta el sanmartinero participaría como guía de la atleta de 18 años Alba García, que padece una enfermedad llamada amaurosis congénita de Leber que afecta a la visión. Para conseguirlo ambos deberán obtener buenos resultados en los próximos campeonatos de España y de Europa. “Cuando miro a
los ojos a Alba, sé que logrará lo que se proponga”, afirma convencido Jonathan. Un optimismo que está basado en los hechos: en el año que llevan entrenando juntos han logrado cuatro medallas de oro en las pruebas de salto de longitud y 100 metros lisos de varios campeonatos nacionales. “Solo tengo 18 años, probablemente mi oportunidad sería más lógica en los JJPP de Paris 2024 siendo más madura deportivamente hablando —reflexiona Alba sobre la posibilidad de participar en Tokio—. Esto es un sueño, un sueño fruto del trabajo”.
MÁS VIGILANCIA. El Ayuntamiento ha instalado 34 cámaras de videovigilancia para reforzar la seguridad en el municipio en catorce puntos del casco urbano como los cuatro accesos principales al pueblo, rotondas y avenidas, así como en los barrios del Quiñón, Parqueblanco y Santa Elena. Las cámaras instaladas en las entradas de acceso cuentan además con un lector de matrículas que permitirá controlar los vehículos que acceden al municipio y elaborar “listas negras” de posibles coches robados o transportes sospechosos que ayuden a las fuerzas y cuerpos de seguridad a localizarlos en un futuro. 30 ZIGZAG
enero 2021
enero 2020
ZIGZAG
31
32 ZIGZAG
enero 2021