ZZ Las Vegas nº 195 febrero 2021

Page 1



EDITORIAL

Huir hacia adelante EDITOR Agustin Alfaya REDACTORES Esther A. Muñoz Raúl Martos José Mª Bravo MAQUETACIÓN Y DISEÑO Esther A. Muñoz Alejandro Araujo José María López PORTADA rawpixel.com DISTRIB UCIÓN 25.000 ejemplares controlados por PGD-OJD

@zigzagdigital @revistazigzag ZIGZAGDIGITAL.COM/ ZIGZAGDIGITAL.ES

ZIGZAG es una publicación de

EDITORIAL ALFASUR S.L. REDACCIÓN Y PUB LICIDAD: Cañada Real Mesta, 2 Pinto (Madrid) 91 692 28 88 lasvegas@zigzagdigital.com

La revista ZIGZAG es la publicación decana de la prensa gratuita de la Comunidad de Madrid

febrero 2020

En política pocas veces se mira atrás. Si en oposición cada palabra dada parece tener el mismo valor que el oro, una vez en el poder pocos son los partidos que verdaderamente reconocen esas incoherencias entre lo prometido y lo cumplido. Un callejón del que solo se puede salir afrontando la realidad o huyendo hacia delante con la esperanza de que un día caiga en el olvido. Es precisamente la disyuntiva en la que se encuentra la alcaldesa de Ciempozuelos, Raquel Jimeno. La gestión de los recursos públicos durante la borrasca Filomena llevó al límite a todas las administraciones que, bien por falta de previsión o de medios, actuaron tarde ante el tremendo temporal. Los vecinos -independientemente del municipio- car-

garon en tropel contra sus representantes locales al igual que la oposición, que una vez más no mostró la más mínima empatía. Todo ello terminó por superar a Jimeno, que en un vídeo explicó que “no tengo ningún apego al sillón” y anunció que “pondré mi cargo a disposición de los representantes del pueblo en el pleno”. Una frase que tiene un único significado: presentar una cuestión de confianza. Un mecanismo democrático que no es más que un órdago a la oposición para nombrar un regidor alternativo o, de lo contrario, reafirmar al actual en el cargo. En menos de 24 horas Jimeno ya se había arrepentido de sus palabras asegurando que, realmente, estaba invitando a la oposición a presentar una moción

de censura. Una excusa carente de sentido y que no han entendido ni el resto de partidos ni los propios vecinos, que están recibiendo el mensaje contrario del que quería mostrar la alcaldesa sobre su “apego al sillón”. Aunque es una polémica estéril, el PSOE ha decidido estirarla a costa de la credibilidad de la alcaldesa y de enrarecer el clima político de Ciempozuelos. Admitir que fue un calentón es seguramente la opción más difícil pero también la más acertada para conseguir el objetivo más importante, que no es otro que la estabilidad de un municipio atado de pies y manos por la deuda municipal. Y ahora, además, sumido en la crisis económica provocada por la pandemia del coronavirus.

ZIGZAG

3


EL MIRADOR

ABUCHEOS A ALGUNOS ALUMNOS DEL IES FRANCISCO UMBRAL DE CIEMPOZUELOS que reiteradamente llenan de basuMás que abucheos o aplausos, exigimos MÁS ESFUERZOS Y CONSENSOS DE LOS EQUIPOS DE GOBIERNO DE CIEMPOZUELOS Y SAN MARTÍN Y LOS GRUPOS POLÍTICOS DE OPOSICIÓN PARA RESPONDER AL AGÓNICO S.O.S. DEL COMERCIO LOCAL. Cierto que las finanzas públicas de los dos municipios son escasas, pero ante la larguísima emergencia del coronavirus —descarnadamente reflejado en el reportaje principal que publicamos en este número— hay que sacar de donde no hay porque si se nos muere el comercio, se nos muere el pueblo. El entramado comercial necesita AYUDAS DIRECTAS, con exención puntual y extraordinaria de tasas e impuestos y ayudas monetarias. Y, por supuesto, exigir al Estado y a la Comunidad que cumplan con su obligación política y moral de rescate (págs. 6 a 9).

ra portales de viviendas anexas al centro escolar durante su tiempo de recreo. Y APLAUSOS DE RECONOCIMIENTO AL DIRECTOR DEL CENTRO, DANIEL DEL VALLE, por su implicación nada más conocer la noticia y declarar que si no consigue solucionar este asunto “es un fallo mío particular como director del instituto”. Una actitud de la que deberían aprender los políticos de toda laya (pág. 18).

ABUCHEOS AL EQUIPO DE GOBIERNO DE CIEMPOZUELOS por no elaborar ni presentar al Pleno los presupuestos municipales para el ejercicio de 2021. La ley deja claro que los presupuestos municipales son el documento que explica cómo se gestiona el dinero público durante un año y que deben estar vigentes el 1 de enero de cada ejercicio. Pues bien, es recurrente en Ciempozuelos funcionar con presupuestos prorrogados (los vigentes son del año 2017) desatendiendo las nuevas necesidades de las diferentes situaciones. En el origen de este reiterado incumplimiento está una rara peculiaridad de los políticos del municipio: todos/as los alcaldes/esas del presente siglo han gobernado en minoría, es decir, no han sido capaces de llegar a acuerdos de gobierno con otros grupos políticos para tener un gobierno estable. Y así está la cosa (pág. 14).

APLAUSOS AL EQUIPO DE GOBIERNO DE SAN MARTÍN por haber aprobado los presupuestos municipales para 2021. Ciertamente, cumplir con una obligación —como es aprobar los presupuestos en cada ejercicio— no es motivo de ningún aplauso, pero en la situación de barullo y desconcierto en el que se mueven los gobiernos limítrofes cumplir con esta obligación es algo excepcional. Véase sino los casos de Pinto con presupuestos prorrogados desde 2015, Valdemoro (desde 2014), Ciempozuelos (desde 2017) o Parla que acaba de aprobar un nuevo presupuesto después de prorrogar los de 2010 durante 10 años (pág. 30).

APLAUSOS DE ADMIRACIÓN A ALFONSO ELORRIAGA por su nombramiento de consejero de una de las publicaciones académicas de investigación más prestigiosas del mundo. Elorriaga, creador y director del coro ciempozueleño Voces para la Convivencia, ha logrado poner a Ciempozuelos en el mapa internacional. Su obra, proyectos, investigaciones y actuaciones trascienden el ámbito local, son un auténtico orgullo para los estudios de canto coral nacional (pág. 22).

4 ZIGZAG

febrero 2021


febrero 2020

ZIGZAG

5


EN PORTADA

Así

resiste el comercio local

Tirando de los ahorros y viviendo austeramente, así estamos sobreviviendo. Llevamos sin salir a cenar un año y no hemos tenido vacaciones: tres días he cerrado desde que empezó. Esto hay que sacarlo como sea”. Juan Carlos Pascual dirige junto a su mujer la cafetería Plaza Mayor de Ciempozuelos desde 1995. Hasta que llegó la covid-19, su bar era un sitio de encuentro para los familiares de los pacientes de las residencias, el bar donde tomar café junto a los trabajadores de estos centros y un punto singular para el ocio de las personas mayores de la localidad. Con cinco residencias de ancianos y dos centros asistenciales en su término municipal, la letalidad del virus entre la población mayor ha supuesto la debacle de muchos hosteleros de Ciempozuelos. “El cierre de las residencias nos ha hundido. Los familiares ya no les visitan tanto y los residentes tampoco salen”, cuenta Juan Carlos. “El peor momento lo estamos pasando ahora. Íbamos remontando y de repente, tacatá. Desde que en enero pegó fuerte la incidencia del coronavirus hay gente que no quiere pasar a los bares porque tiene miedo. Nosotros no tenemos una clientela de treintañeros que sigue saliendo a tomarse la cerveza, por aquí venía gente a partir de los 60 y esos se quedan en casa”.

6 ZIGZAG

Juan Carlos Pascual y su hijo, propietarios de la cafetería Plaza Mayor de Ciempozuelos. Se cumple casi un año desde que comenzó la pandemia y en ese tiempo Juan Carlos ha perdido la mitad de los beneficios que daba su negocio. “Encender las luces y poner la calefacción me cuesta lo mismo que el año pasado, pero por aquí no entra ni la mitad de gente”, explica. Aun así, Juan Carlos y su familia sobreviven y resisten gracias a su clientela más fiel. “Seguimos manteniendo la misma plantilla con mucho esfuerzo, pero o nos ayudamos entre todos o nos vamos todos a pique”. El comercio local se hunde. Sus dueños, muchos al límite un año de restricciones, reclaman más medidas de apoyo para que los negocios puedan aguantar

hasta que pase la pandemia. En España, por el camino, el coronavirus ya se ha llevado por delante más de 200.000 empresas. Un 92% eran pequeños comercios. SIN GANAS DE GASTAR Silvia abrió junto a su socia su tienda de moda y complementos de Ciempozuelos en 2017. “El año pasado fue horrible. Tuvimos que cerrar de un día para otro habiendo comprado todo el producto de la nueva temporada y teniendo que seguir pagándolo todo”, cuenta. Como Juan Carlos, Silvia reconoce que han caído las ventas entre las personas más mayores. “Hemos perdido la venta de escaparate: gente que paseaba, veía algo y se animaba a comprar. En

Ciempozuelos se ha notado mucho entre los comercios que las personas de cierta edad ya no salen”. “Tirando”, Silvia asume que 2021 no será un buen año, pero se mantiene optimista. “Las ganancias son cero o incluso menos, pero seguimos luchando, hay que aguantar. Estoy segura de que saldremos bien de esta”, dice con confianza la pequeña empresaria. Las dueñas de Un paseo entre las nubes no tiran la toalla: “Nunca hemos pensado en cerrar porque durante todos estos meses nuestros clientes nos han apoyado mucho, incluso han venido a comprar algo cuando no lo necesitaban”. febrero 2021


EN PORTADA

EL EFECTO WARNER La pandemia también trajo el cierre de una de las atracciones turísticas más importantes del sur de Madrid, el Parque Warner. Mari y Arancha abrieron el Hostal El Parque, en San Martín de la Vega, hace casi diez años. El negocio está totalmente enfocado al turismo que atrae el parque de atracciones. “Ahora mismo estamos trabajando dos personas, pero sobramos una y media”, confiesa Mari. Desde que comenzó la pandemia no han recibido ni una sola reserva para el parque. “Sobrevivimos gracias a los dos o tres trabajadores que pasan aquí las noches. Hemos decidido seguir abiertas hasta mayo, esto ya no da ni para cubrir gastos”. A pocos kilómetros, el Hostal El Volante también vive en una constante incertidumbre. Allí trabajan 20 personas entre el restaurante y el hostal. “Nuestra principal fuente de clientes viene por el Parque Warner. La ocupación del hostal ha sido ridícula respecto a otros años y los clientes del restaurante han caído de forma vertiginosa y eso que tenemos la ventaja de contar

febrero 2020

con una sala muy grande”, explica Javier Otero. “A mis jefes les salieron los dientes en este negocio. Lo crearon sus padres y ellos lo han sacado adelante, pero claro que en algún momento piensas en cerrar”, lamenta Javier. APOYO AL COMERCIO DE PROXIMIDAD Aunque han sido meses difíciles, los comerciantes y hosteleros destacan el compromiso que han demostrado sus vecinos con

el comercio local durante la pandemia. “El confinamiento no ha sido del todo malo para algunos gremios del pequeño comercio. Hemos notado mucho que los centros comerciales estaban cerrados y la gente no ha podido salir de su término municipal. Yo hoy tengo clientes que compraban en Parquesur o en el centro comercial de Pinto, en mi mano está que después de esto sigan con nosotros”, cuenta Pedro Cáceres Gregorio, gerente de la Óptica

Siglo XXI de Ciempozuelos. Con casi 20 años de trayectoria, Pedro estuvo pendiente de sus clientes durante todo el confinamiento. “Atendíamos como servicio de urgencia todas las mañanas y les mandábamos las cosas a su domicilio. Yo mismo me iba a repartir lentillas y audífonos para que los abuelos no tuvieran que salir de casa”, cuenta. El negocio, resiste. “No podemos quejarnos. Sabemos que hay muchísima

Silvia ordena las estanterías de su tienda 'Un paseo por las nubes' de Ciempozuelos.

ZIGZAG

7


EN PORTADA

gente que lo ha pasado y lo sigue pasando mal: tiendas de ropa, hostelería… Nosotros, honestamente, hemos trabajado bien”, declara el director. “No sé si cuando pase todo esto y vuelvan los centros comerciales la gente seguirá apostando por el comercio local, espero que sí. Muchos vecinos han descubierto que comprar aquí es igual de cómodo y que gastarse tres euros más merece la pena, pero no creo que el concepto de ocio cambie de la noche a la mañana”, augura Pedro. SOCOR R O Además de los ERTE, las ayudas por cese de actividad para los autónomos y los préstamos ICO -créditos a través de entidades bancarias con, en principio, mejores garantías para las empresas-, el pequeño comercio pide medidas que le permitan asumir los gastos fijos que siguen afrontando sin apenas facturación. “Siguen friendo a los establecimientos a impuestos y tasas. Eso, sumado a la falta de volumen que están padeciendo todos los negocios, es un lastre. Lo que debería hacer la administración es reducir o suspender cautelarmente los impuestos y las tasas”, denuncia el camarero de El Volante. “Las ayudas que prometió la Comunidad de Madrid son un engaño. Las pides, pero cuando llega el momento de que te las concedan no hay fondos”, protestan los comerciantes. A nivel municipal, mientras que los pequeños empresarios de San Martín

8 ZIGZAG

de la Vega agradecen el esfuerzo económico que ha realizado su ayuntamiento, en Ciempozuelos -aunque destacan la voluntad y cercanía del concejal de Comercio, Luis Pueyo- denuncian la falta de medidas concretas ante la crisis. “Nos hemos reunido con ellos. Por más que digamos, y se ha dicho, no se va a hacer nada. Aquí no nos han dado nada más que un kit con un spray hidroalcohólico, unas pegatinas y unas mascarillas”. CIEMP OZUELOS Junto con Navalcarnero y Villaviciosa de Odón, Ciempozuelos (con 16 millones de euros de presupuesto) es el único municipio de su rango poblacional en la Comunidad de Madrid que no ha aplicado ninguna medida económica o fiscal para paliar la crisis (ver cuadro). “Hemos buscado otras alternativas -explica el concejal Javier Morgado-. Hemos intensificado el número de campañas de apoyo al comercio local, impulsado el sello de confianza con locales seguros y protegidos, y también lanzamos la web y una app. Hemos preferido destinar el dinero a aumentar la visibilidad de nuestro comercio y a incentivar el consumo. Una ayuda puntual no es una solución”. Aceptando los errores que hayan podido cometer, Pueyo ha estado y sigue al servicio de su pueblo. “Las medidas que se puedan adoptar para el comercio y hostelería deben de ser específicas para cada negocio. Hemos tratado de dar

¿Qué ayudas al comercio local se han dado en otros municipios? Detallamos las ayudas promovidas por los ayuntamientos del mismo rango poblacional que Ciempozuelos y San Martín de la Vega* (entre 20.000 y 50.000 habitantes). SAN FERNANDO DE HENARES

Presupuesto anual: 42 millones de euros 4 Suspendida tasa de terraza y mercadillo en 2020. TORRELODONES

Presupuesto anual: 25 millones de euros 4 600.000 euros en ayudas directas a autónomos y pequeñas empresas. 4 Derogada tasa de terrazas en 2021 VILLANUEVA DE LA CAÑADA

Presupuesto anual: 24 millones de euros 4 750.000 euros en ayudas directas a autónomos y pequeñas empresas. 4 Suspendida tasa terrazas 2020 y 2021.

4 800 euros de ayuda directa para cada autónomo, comerciante o pyme afectada. 4 Aplazado cobro tasa terrazas y no se ha cobrado por instalar calefactores. PARACUELLOS DEL JARAMA

Presupuesto anual: 21 millones de euros 4 60.000 euros en ayudas de 300 euros para empresas y autónomos. 4 Suspendida tasa de terrazas en 2021 y el tiempo que permanecieran cerrados establecimientos en 2020. ALGETE

Presupuesto anual: 21 millones 4 Derogada tasa de terrazas de 2020.

MEJORADA DEL CAMPO

Presupuesto anual: 20 millones de euros 4 Exención tasa de terrazas del 1 de abril al 30 de septiembre. 4 Supresión de la tasa de mercadillo durante el primer estado de alarma. ARROYOMOLINOS

Presupuesto anual: 32 millones de euros 4 200.000 euros para la compra de material de protección o restructuración del local para adaptarlos a las exigencias sanitarias.

TRES CANTOS

Presupuesto anual: 53 millones 4 700.000 euros en ayudas directas de 800 euros a autónomos y empresas. 4 Suspendida tasa de terrazas en 2020 durante el tiempo que los establecimientos estuvieran cerrados. GALAPAGAR

Presupuesto anual: 29 millones 4 580.000 euros en ayudas directas a autónomos y empresas.

San Martín de la Vega tiene una población de 19.633 habitantes.

febrero 2021


EN PORTADA

A la izquierda, el concejal Luis Pueyo de Ciempozuelos durante una visita a un comercio local. A la derecha, uno de los sellos de "comercio seguro" impulsados por el Ayuntamienrto de San Martín de la Vega. soluciones adecuadas a cada sector, por eso hemos dejado a nuestros bares y restaurantes ampliar sus terrazas y les hemos dado todas las facilidades posibles a la hora de tramitar la licencia”. SAN MAR TÍN DE LA VEGA San Martín de la Vega entregó en junio ayudas a fondo perdido de 500 euros entre su comercio y ha derogado la tasa de terrazas en beneficio de la hostelería durante 2021 -impuesto por el que el Ayuntamiento

febrero 2020

dejará de percibir unos 10.000 euros este año-. “Es verdad que es una ayuda que no les soluciona el año, pero les ayuda un poquito para seguir a flote. Han sido muy pocos los comercios que han tenido que cerrar en San Martín”, explica la concejala de Comercio, Vanesa Mena Núñez. Además, el Ayuntamiento de San Martín de la Vega ha hecho dos entregas de material de protección frente al covid-19 e impulsó el sello “comercio seguro”:

todos los locales con este distintivo deben someterse a inspecciones de Policía Local para ver si cumplen con la normativa sanitaria. “Han sido unos meses muy difíciles. San Martín de la Vega es un pueblo en el que nos conocemos todos. Ver sufrir a tus vecinos y ponerte en la piel de personas que están literalmente perdiendo el pan que les da de comer ha sido un reto muy grande”, confiesa la concejala. Por el momento, el Ayuntamiento de San Martín

de la Vega no contempla una nueva línea de ayudas directas y se centra en campañas de promoción y apoyo del comercio local porque “también hay mucha gente en Servicios Sociales que lo está pasando mal”. Mientras, pide fuerza a sus paisanos y más apoyo del gobierno regional. “La Comunidad de Madrid tiene muchas más posibilidades que nosotros y podría implicarse bastante más”. ESTHER A. MUÑOZ

ZIGZAG

9


CIEMPOZUELOS

EL AYUNTAMIENTO DE CIEMPOZUELOS, EL TERCERO DE MADRID CON MENOS GASTO POR HAB ITANTE

Máquinas retiran el hielo de la plaza del Ayuntamiento.

LOS DAÑOS QUE CAUSÓ FILOMENA RONDAN LOS DOS MILLONES DE EUROS El Ayuntamiento de Ciempozuelos ha cuantificado los daños que dejó el paso del temporal Filomena por el municipio. Según el Consistorio, la tremenda nevada provocó destrozos por valor de 1.815.942 euros, especialmente entre el arbolado, la pavimentación de las calles y las instalaciones de climatización municipales. El Gobierno ciempozueleño reclamará los cerca de dos millones de euros tras

declararse la Comunidad de Madrid como zona catastrófica por el temporal. Además, el Ayuntamiento gastó 115.000 euros en maquinaria para retirar la nieve y el hielo de las calles, 6.000 euros en la compra de sal y 1.800 euros en el alojamiento y comida de los turismos y camiones que se quedaron bloqueados en las carreteras del municipio y no pudieron volver a sus casas. | LAURA RODRÍGUEZ

ENTREGA MEDIDORES DE CO2 A TODOS LOS COLEGIOS. El Ayuntamiento de Ciempozuelos ha entregado medidores de CO2 a todos los colegios del municipio para ayudar a controlar la incidencia del covid-19 en las aulas. Estos medidores se han convertido en un elemento indispensable para conocer las probabilidades de contagio de covid en espacios cerrados, alertando de cuándo debe renovarse el aire de una estancia para reducir el ambiente de posibles aerosoles infecciosos.

10 ZIGZAG

La Cámara de Cuentas de Madrid ha publicado el informe de fiscalización de las cuentas generales de 2018. Un documento en el que, como en años anteriores, Ciempozuelos no sale bien parado en comparación con el resto de administraciones locales: se encuentra entre las que tienen una mayor deuda por vecino y menor gasto. En 2018, el endeudamiento por habitante de Ciempozuelos fue de 1.780,35 € y el gasto de 627,40 €, mientras que la inversión por vecino apenas alcanzó los 10,47 €. Unos números que colocan al Consistorio como el sexto con mayor ratio de endeudamiento de todo Madrid por detrás de Navalcarnero (5.565,47 €), Parla (4.228,48 €), Arganda del Rey (2.382,26 €), Torrejón de la Calzada (2.113,11 €) y Algete (1.781,65 €. Además, cuenta con el tercer menor gasto por habitante de la región, solo por encima

de El Molar (610,71 euros) y San Martín de la Vega (610,73 euros). La media de gasto por habitante de la Comunidad de Madrid, sin contar la capital (1.507 €), se sitúa en 873 € para los consistorios de entre 50.000 y 500.000 habitantes, en 883 para los de 5.000 a 50.000, y en 1.967 en el caso de los ayuntamientos con menos de 5.000 vecinos. En cuanto a la ratio de endeudamiento por habitante esta es de 744,40 euros entre los ayuntamientos de entre 5.000 y 50.000 habitantes, y de 925,72 euros para los de menos de 5.000. Por otro lado, la Mancomunidad de Servicios de Ciempozuelos-Titulcia es la mancomunidad madrileña con menor grado de recaudación (4,81%), así como la segunda con menor ejecución presupuestaria (21,44%) y ejecución de derechos reconocidos netos (24,75%).

LA NAVIDAD DE CIEMPOZUELOS COSTÓ CASI 70.000 EUROS. El Ayuntamiento de Ciempozuelos gastó 66.627 euros en la programación e iluminación de la Navidad de 2020. Las mayores inversiones se hicieron en el carrusel navideño que estuvo instalado durante 33 días en la plaza del Ayuntamiento y las casetas temáticas de Papá Noel y Los Reyes Magos que costaron 18.126 y 18.114 euros, respectivamente. Además, el Consistorio gastó 4.114 euros en el tren de los Reyes Magos que recorrió las calles del municipio durante el 5 de enero y 16.395 euros en la organización del evento de reparto de regalos a los niños de Ciempozuelos. Por último, la inversión en luces de Navidad -la más baja de los municipios de la Comunidad de Madrid entre 20.000 y 50.000 habitantes- fue de 9.848 euros. febrero 2021


GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA www.psoeciempozuelos.es

sgeneral@psoeciempozuelos.es Tlf. 686 94 37 95 GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA DEL|AYUNTAMIENTO DE CIEMPOZUELOS

La Alcaldesa cumple su compromiso y ha puesto su cargo a Sin embargo, puedo tán haciendo y que melas importantes y las que decir los que Ciempozuelos rece nuestros aplausos en cuentan. disposición de representantes del pueblo el pleno está demostrando, sal-

todas las tardes. Quiero de forma prioca,A se ha dirigido a su par� do y alcompartir resto de nuestro par�dos pesar de la dureza ritaria, que enen representación en el pleno. Dirigiéndose de la �situación, la incertiafecto y nuestra solidaria su par� do, manifestó seguir con ganas, fuerzas dumbre y la impotencia, dad con todas aquellas y convicción, pero mostrandose dispuesta a dimi� r si desde el PSOE queremos personas y familiares que sacar lo positivo de esta están sufriendo este su par� do lo consideraba. Aludiendo a lospor par� dos temporal Este terrible virus. Sabemos polí�cos, realidad. la alcaldesa les instó a usar la única herraencierro está sacando lo en que mienta directa que existe un para plenoellos para no sus�hay tuir mejor de nosotros misconsuelo. Por eso simplea un alcalde, que es una moción de censura. un lado, es triste. Basta mos. Estamos creando mente queremos trasmiasomarse a un balcón o lazos desde la distancia, tirles todo nuestro apoyo a una ventana para saber nosde está permitiendo y mandarles un mensaje Comunicado del PSOE Ciempozuelos que nuestro pueblo esmomentos con nuestras de ánimo. La dirección del PSOE de Ciempozuelos de manera unánime, habiendo escuchado a la asamtos días no es el mismo. personas más queridas, Venceremos y pensad blea local, ha concluido: Sin embargo, a pesar de tener tiempo para nosoque, cuando esto pase, Secretaria General esa enorme que tros, conversarcomo (e incluso juntos algunotristeza para aceptar su dimisión alcaldesa. Bien reconstruiremos al contrario, del PSOE1. Que no hay motivo nos produce ver nuestras conocer) a nuestros vecilo perdido en estemuy tiemcreemos que junto al Equipo de Gobierno que dirige, se está realizando una labor Alcaldesa de calles así ay pesar nuestros nos y vecinas y, eneconómica definipo. celebraremos digna en esta legislatura, deparla durísima situación de Ynuestro ayunta- la Ciempozuelos ques sin niños, esa es la tiva, apreciar esas pequeinmensa labor que estamiento y de las crisis históricas. única manera de poder ñas cosas que nuestro mos haciendo. Y CiemQue ya más razones para rechazar su dimisión, esta ejecutiva considera que los candiQueridas 2. vecinas recuperar nuestra vida lo día a día hace imperceppozuelos volverá a ser lo de cualquiera de los partidos, ya han gobernado en otras legislaturas vecinos, datos alternativosantes posible. Y de ayutibles. Esas cosas que, en que siempre ha sido. y no compartimosdar suagestión y las consecuencias que como trajeron. Por tanto, la los sanitarios en la momentos estos, ¡Nos rechazamos vemos pronto, Como Secretaria General posibilidad de queadmirable Ciempozuelos volviese quedar de nuevo sus manos. labor que es- a te das cuenta queen son vecin@s! del Partido Socialista de Por último, queremos mostrar nuestro rechazo a la actitud política de aprovechar dificultades Ciempozuelos y alcaldehistóricas como las vividas, para sacar rédito político. Son momentos, siempre, de sumar para sa, quiero agradeceros pueblo, más allá de ideologías políticas. juntoelcon mis compañeros, el gran trabajo que estáis haciendo estos días. PP,loCPCI y Ahora Ciempozuelos, se esconden tras Y digo trabajo porque que estamos haciendo una cues�ón de confianza que no existe de manera directa es un tremendo esfuerzo, Tras los comunicados probablemente el máspúblicos de la Alcaldesa y el Desde el PSOE se les insta a que dejen de esconpar�doque socialista, loshetres par�dos, han insis�do en derse detrás de una moción de confianza que no grande hayamos instar a que la Alcaldesa cho nunca, ya que lo que presente una moción de existe. que noesexiste seconfi nosanza, ha pedido que de manera directa en la Ley Raquel Jimeno, fue elegida alcaldesa en el pleno renunciemos a nuestra que rige el funcionamiento del pleno. de inves�dura tras ganar las elecciones en Mayo rutina, a nuestros hábitos La alcaldesa puso su cargo “a disposición de los re- de 2019. El pleno es soberano para elegir otra ope,presentantes incluso, a nuestra del forma pueblo en el pleno”. Es decir, de ción si algún candidato de otro par�do consigue de relacionarnos. Estamos los par�dos polí�cos con representación. En cual- los apoyos necesarios. Si no, �enen la obligación obligados a cambiar, por quier caso, sea como fuere, los grupos polí�cos en con el pueblo de Ciempozuelos, de dejar de bloun tiempo, ya no nuestro la oposición, �enen en su mano lo que le están exi- quear al municipio y hacer una oposición responestilo de vida sino nuestra giendo la Alcaldesa, porque �enen a su favor la sable y construc�va. forma de avivir.

En el video emi�do durante catástrofe natural Fivolaescasas excepciones, lomena, tras las crí�cas a laestar ges�aónlapor parte altura dedelasalgunos vecinos y par�dos, Raquel Jimeno dijo: “poncircunstancias y cumplir dré mi cargo a disposición de de los representantes del manera estoica con el gran retoafi que nos“Es hanun pueblo en el pleno”. Posteriormente rmó: impuestocapara la acto de responsabilidad democrá� y deganar comprobatalla al virus: quedarmiso con los ciudadanos de Ciempozuelos”. Jimeno nos en nuestra casa. Por ha cumplido su palabra. En una carta hecha públi-

Raquel Jimeno Pérez

PÁGINAS DE INFORMACIÓN DEL PSOE DE CIEMPOZUELOS

GRACIAS

Ley a través de la moción de censura y la mayoría suficiente para hacerlo.

28 ZIGZAG #ESTEVIRUSLOPARAMOSUNIDOS febrero 2020

marzo 2020 ZIGZAG

11


GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA www.psoeciempozuelos.es

sgeneral@psoeciempozuelos.es Tlf. 686 94 37 95 GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA DEL|AYUNTAMIENTO DE CIEMPOZUELOS

Arrancan lasSinobras de saneamiento y asfaltado de la embargo, puedo tán haciendo y que melas importantes y las que decirdel que Ciempozuelos aplausos avenida Consuelo yrecedenuestros varias callescuentan. más está demostrando, sal-

todas las tardes.

Quiero de forma priode Isabel II, ritaria, compartir nuestro de la situación, la incertiafecto y nuestra solidaridumbre y la impotencia, dad con todas aquellas desde el PSOE queremos personas y familiares que sacar lo positivo de esta están sufriendo por este temporal realidad. Este terrible virus. Sabemos encierro está sacando lo que para ellos no hay mejor de nosotros misconsuelo. Por eso simplemos. Estamos creando mente queremos trasmilazos desde la distancia, tirles todo nuestro apoyo nos está permitiendo y mandarles un mensaje momentos con nuestras de ánimo. personas más queridas, Venceremos y pensad tener tiempo para nosoque, cuando esto pase, tas obras a un(elogro de lajuntos Comunidad de Madrid, tros, conversar incluso reconstruiremos pese a laa flnuestros agranteveciabandono y responsabilidad de conocer) lo perdido en este tiemlo sufrido por los vecinos, sería interesante ver nos y vecinas y, en definipo. Y celebraremos lasi pronto el PPesas depequeCiempozuelos puede tiva, apreciar inmensa laboradjudicar que esta-el ñas que nuestrode Madrid mos haciendo. Y Ciemlogrocosas a la Comunidad de un centro de día a día hace imperceppozuelos volverá a ser lo salud digno, un quinto colegio o más financiación tibles. Esas cosas que, que siempre ha sido. que para poder pagar lasen competencias regionales momentos como estos, ¡Nos vemos pronto, estamos asumiendo injustamente desde el Ayunte das cuenta que son vecin@s! tamiento. Que eso si lo �ene que hacer la Comu-

Los proyectos fueron encomendados por el Ayuntamiento a vo escasas excepciones, A pesar de la dureza tras años de abandono de la Comunidad de Madrid

Canal

estar a la altura de las circunstancias cumplirde El Gobierno regional, nunca ejecutó lasy obras de manera estoica Avenida del Consuelo durante los más de 8 con años el gran reto que han que tuvo la responsabilidad directa de nos ponerlas impuesto paraseganar la en marcha. Por ello, el Ayuntamiento lo encobatalla al responsable virus: quedar-de mendó a Canal que es quien es el nos en nuestra casa. Por dichas actuaciones. Esta dejadez ha hecho que la un lado, es triste. Basta calle más importante del municipio llegue a estar asomarse a un balcón o en una situación intransitable y también a que el a una ventana para saber Ayuntamiento de Ciempozuelos pierda en total que nuestro pueblo esposiblemente en torno atos 500.000€. Las obras días no es el mismo.se hacen con fondos que nos a CiemSincorresponden embargo, a pesar de Secretaria General pozuelos de la Comunidad de Madrid. Además esa enorme tristeza quede del PSOE Avenida del Consuelo, corresponde lasnuestras calles o nos produceaver Alcaldesa de tramos: Manuel de Falla, Amapola, Azucena, Verecalles así y nuestros parCiempozuelos da, Barrio del Belén, Postas y Velázquez. ques sin niños, esa es la única manera de poder PP de Ciempozuelos, sin hones�dad Queridas vecinas y recuperar nuestra vida lo ni vergüenza vecinos, antes posible. Y de ayuDespués de 13 años esperando, el sanitarios PP, sin vergüendar a los en la Como Secretaria General za y sin hones�dad, insiste en que tenemos que admirable labor que esdel Partido Socialista de agradecerlo a la Comunidad de Madrid y a Isabel nidad de Madrid. Ciempozuelos y alcaldeDíaz Ayuso, estas obras, que el propio responsable sa, quiero agradeceros de la Comunidad de Madrid desconocía cuando Todos se esfuerzan en decir que es gracias a ellos. junto con mis compañevinoelagran Ciempozuelos recientemente. Pero, ya que Pero han gobernado y no se ha realizado. Es con el ros, trabajo que actual gobierno cuando se hace una realidad. insiste vergonzosamente estáis haciendo estos días. en intentar adjudicar esY digo trabajo porque lo que estamos haciendo esElun tremendo esfuerzo, gobierno local pide la ampliación del proyecto y la Comunidad de Madrid lo autoriza probablemente el más Desdeque inicio de estahelegislatura, se está llevando a la Comunidad de Madrid la necesidad de ampliar grande hayamos cabo otro de los proyectos del Plan PIR: las obras el trabajo para con�nuar lo que estaba dando sus cho nunca, ya que lo que recuperación minas y cauces de las aguas frutos en los más de 12 meses de trabajo excelensedenos ha pedido esdeque subterráneasa denuestra Ciempozuelos. El subsuelo de te en el subsuelo por parte de los profesionales de renunciemos rutina, a nuestros hábitos Ciempozuelos �ene esta peculiaridad que durante Canal, la empresa VIRTON y la concejalía de obras. e,décadas incluso, aha nuestra forma estado abandonada y maltratada, ge- La Comunidad de Madrid lo ha autorizado por lo de relacionarnos. Estamos nerando graves problemas a los vecinos. Las obras que las obras con�nuarán en los próximos meses. obligados a cambiar, por han conseguido recuperar las minas y trayectoria Además al margen del proyecto inicial, se han enun tiempo, ya no nuestro de gran parte de la estos cauces subterráneos de contrado cuevas subterráneas que poseen un gran estilo de vida nuestraresolviendo el problema de la plaza y susino entorno, valor histórico y cultural. Desde el gobierno local forma de vivir.

Raquel Jimeno Pérez

La recuperación de las minas y las aguas subterráneas, con�núa

GRACIAS

los olores en la plaza y de vecinos en sus propiedades. De la mano de Canal de Isabel II, se trasladó a

28 ZIGZAG #ESTEVIRUSLOPARAMOSUNIDOS 12 ZIGZAG

ya se trabaja para conservarlo, ponerlo en valor y seguir ampliándolo la inves�gación. marzo 2020 febrero 2021


GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA www.psoeciempozuelos.es

sgeneral@psoeciempozuelos.es Tlf. 686 94 37 95 GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA DEL|AYUNTAMIENTO DE CIEMPOZUELOS

Excepcionales datos económicos en 2020, primer ejercicio Sin embargo, puedo tán haciendo y que melas importantes y las que decir que Ciempozuelos rece nuestros aplausos cuentan. completo ges� onado por el actual gobierno está demostrando, sal-

todas las tardes.

Quiero de forma prioritaria, compartir nuestro de la situación, la incertiafecto y nuestra solidariEl gasto también ha sido casi 1.000.000€ más que dumbre y la impotencia, dadelcon todas aquellas el año anterior, destacando incremento en los desde el PSOE queremos personas y familiares que gastos sociales que han pasado de ser 382.097€ en sacar lo positivo de esta están sufriendo por este 2019 a 898.062€ en 2020. Así mismo, el otro gasto temporal realidad. Este terrible virus. Sabemos incrementado significa�vamente este año ha sido encierro está sacando lo que para ellos no hay el des�nado al pago de la deuda, incrementándose mejor de nosotros misconsuelo. Por eso simpleen 600.000€ mos. Estamos creando mente queremos trasmiDesde el PSOE se ha insis�tirles do desde el inicio de la lazos desde la distancia, todo nuestro apoyo legislatura en que la hoja de ruta en esta legislatura nos está permitiendo y mandarles un mensaje pasa por acabar con la deuda para volver a dignifimomentos con nuestras de ánimo. personas más queridas, Venceremos y pensad car la hacienda local municipal. Y todo ello mantetener tiempo para nosoque, cuando esto pase, niendo y mejorando en lo posible los servicios básitros, conversar (e incluso juntos reconstruiremos cos para los ciudadanos. conocer) a nuestros vecilo perdido en este tiemnos y vecinas y, en definipo. Y celebraremos la tiva, apreciar esas pequeinmensa labor que estañas 2020cosas que nuestro mos haciendo. Y Ciemdía a día hace imperceppozuelos volverá a ser lo 15.993.177€, 65 1.813.772,5€ tibles. Esas cosas que, en que siempre ha sido. momentos como estos, ¡Nos vemos pronto, 2020 te das cuenta que son vecin@s! 515.965,39€ 898.062,91€

Durante 2020 aumentaronvolosescasas ingresos y el gasto socialAen Ciempozuelos excepciones, pesar de la dureza estar a la altura de comlas 2020 ha sido el primer ejercicio económico y cumplir pleto que ha ges�onado circunstancias el actual equipo de gode manera estoica conde bierno. Los gobiernos del PP dejaron una deuda el gran reto siguientes. que nos hanEn 16.000.000€ para las dos legislaturas impuesto para ganar la esta legislatura supone el pago de casi 3.000.000€ batalla al virus: quedaral año hasta 2023. Pese a esta compleja situación nos en nuestra casa. Por económica que vive el Ayuntamiento, el avance de un lado, es triste. Basta la liquidación del año 2020 ha supuesto un aval asomarse a un balcón o para la ges�ón económica que se está haciendo a una ventana para saber por el equipo de gobiernoque actual. Raquel Jimeno nuestro pueblo estos documentos días no es el ofi mismo. Los datos aportados por los ciales, Pérez Sin embargo, a pesar deen han desvelado un incremento de casi 2.000.000€ Secretaria General esa enorme tristeza que ingresos a2019. del PSOE durante el 2020, respecto nos produce ver nuestras

vecinos,

antes posible. Y de ayu-

Gasto en subvenciones sociales dar a los sanitarios en la 2019 General Como Secretaria 52€de admirable labor que esdel Partido382.097, Socialista

  

Alcaldesa de va ejercicios presupuestarios Compara� calles así y nuestros parCiempozuelos ques sin niños, esa es la Recaudación líquida única manera de poder 2019 Queridas vecinas y 14.179.404,51€ recuperar nuestra vida lo

PÁGINAS DE INFORMACIÓN DEL PSOE DE CIEMPOZUELOS

Ciempozuelos y alcaldePago de deuda sa, quiero2019 agradeceros 2020 junto con 1.963.198,38€ mis compañe2.574.190,92€ 610.992,54€ ros, el gran trabajo que estáis haciendo estos días. El PSOE pide el Par� do Popular que hundió el Ayuntamiento, que tenga la dignidad de no dar lecciones Y digo trabajo porque lo El PPestamos de Ciempozuelos que haciendoha vuelto a insis�r en que el brir la deuda y los servicios básicos, por lo que esta Local esfuerzo, es incapaz de presentar unos presu- medida no tendrá una repercusión nega�va en las esgobierno un tremendo puestos. arcas municipales, sino que en esta situación excepprobablemente el más grande que hayamos heEl ejecu�vo man�ene que los presupuestos actua- cional es la opción más adecuada para la hacienda cho que lo que básica y esencial para cu- local. les nunca, �enen ya una estructura se nos ha pedido es que “Sinceramente, creo que el PP de Ciempozuelos esté muy capacitado para dar lecciones de hacienda local, renunciemos a no nuestra cuando sus actuales dirigentes, que ya han gobernado nuestro pueblo, gastaron en dos legislaturas el dinero rutina, a nuestros hábitos cuatroa legislaturas. e,de incluso, nuestra formaHazaña de gestión que no solo estamos pagando aún, a razón de casi 3 millones de de relacionarnos. Estamos euros al año, sino que además supuso que metieran a Ciempozuelos en la trama de corrupción Púnica. Eso obligados a cambiar, sí, todo ello sin ni un por solo avance destacable para el pueblo. un tiempo, ya no nuestro Estamos llevando a cabo la mejor opción presupuestaria a día de hoy, para poder acabar con esa deuda estilo de vida sino nuestra mientras trabajamos para avanzar en servicios y mejoras sin más recortes para el ciudadano.Y el resultado forma de vivir.

GRACIAS

positivo será muy fácil de comprobar.”

Raquel Jimeno, alcaldesa de Ciempozuelos. 28 ZIGZAG #ESTEVIRUSLOPARAMOSUNIDOS febrero 2020

marzo 2020 ZIGZAG

13


CIEMPOZUELOS

CIEMPOZUELOS CONTINUAR Á CON LOS PRESUPUESTOS PRORROGADOS DE 2017 La alcaldesa de Ciempozuelos, Raquel Jimeno, ha confirmado su intención de volver a prorrogar los presupuestos de 2017, las últimas cuentas municipales aprobadas por el pleno del Ayuntamiento y presentadas por el Gobierno de Ahora Ciempozuelos. La alcaldesa ha vuelto a señalar que un nuevo presupuesto municipal exigiría “el recorte de al menos 1,5 millones en servicios públicos y el despido de personal”. “La prórroga de los presupuestos es el mal menor. No renunciamos a nuestro proyecto, pero por encima está sanear la situa-

ción económica del Ayuntamiento”, declaran desde el Gobierno. “Estos presupuestos no se adaptan a las necesidades de Ciempozuelos ni a la realidad económica del Ayuntamiento. Prueba de ello es que en 2020 fueron necesarias 18 modificaciones presupuestarias para poder afrontar el ejercicio económico”, critican desde el Partido Popular de Ciempozuelos. Los populares han recordado las declaraciones de Jimeno en 2018, cuando el Gobierno de Chus Alonso (Ahora Ciempozuelos) no presentó presupuesto: “Una

incompetencia que pagamos todos”, “Tremendas las declaraciones de la alcaldesa sobre que no importa que no haya presupuestos. […] Sí es importante que no haya presupuestos”, criticó Jimeno. Para los populares sacar unos presupuestos municipales en 2021 era imprescindible “para plantear la recuperación económica y ayudar a los más perjudicados por la crisis provocada por la pandemia del covid-19: las familias, autónomos y comerciantes de Ciempozuelos”. “Raquel Jimeno es la primera alcaldesa incapaz de presentar unos presupuestos

en los dos primeros años de legislatura. El que ni siquiera los haya presentado demuestra la falta de compromiso y de proyecto para Ciempozuelos, arrastrando una situación de interinidad presupuestaria inasumible”, declara el portavoz del PP, Héctor Añover. Para el PSOE, el Ayuntamiento se encuentra “en una grave situación económica derivada de los gobiernos del Partido Popular”. “La deuda contraída durante sus gobiernos conlleva que los ciempozueleños tengamos que pagar 3 millones de euros cada año hasta 2023”, responden los socialistas.

EL POLIDEPORTIVO DE CIEMPOZUELOS LLEVAR Á EL NOMB RE DE UN DEPORTISTA LOCAL El Ayuntamiento de Ciempozuelos anunció este mes que celebrarán un consejo de Deportes para debatir el nombre del polideportivo municipal. Pese a que la concejalía de Deportes apostaba por tres destacados personajes del deporte nacional para renombrar al edificio –la nadadora paraolímpica Teresa Perales, la jugadora de bádminton Carolina Martín o el exentrenador y futbo-

lista Vicente del Bosque–, los vecinos han propuesto que sea un deportista local quien sea merecedor de este homenaje en el pueblo. Una opción que también han apoyado desde el Partido Popular de Ciempozuelos recomendando el nombre de algunos vecinos “referentes el deporte” y pidiendo al equipo de gobierno “que sean los vecinos quienes elijan cómo quieren que se llame su pabellón deportivo”.

Nombres como Ángel Luis Rubio, ligado al deporte de Ciempozuelos durante toda su vida, pero también deportistas locales como Aarón Cordero (ciclocross), Daniel Mora (medalla de oro en los juegos olímpicos de Policías y Bomberos), Paco Martín (exjugador profesional de baloncesto español) o las atletas Sara Morales y Alexandra Wruzak. Desde la concejalía de Deportes de Ciempozuelos

han atendido a las demandas de los vecinos y recopilarán todas las propuestas para hacer “una elección consensuada que represente todos los valores de Ciempozuelos en el mundo del deporte”. Además, una vez renombrado el polideportivo, tanto la pista del pabellón como el estadio de fútbol municipal también contarán en el futuro con el nombre de un deportista ciempozueleño.

REPARAN LA FACHADA ACRISTALADA DEL POLIDEPORTIVO. El Ayuntamiento de Ciempozuelos ha iniciado las obras de reparación de la fachada acristalada del polideportivo municipal, con varios vidrios rotos desde hacía años. “Ciempozuelos merece unas instalaciones deportivas dignas, por ello trabajamos y estamos comprometidos. Queda mucho pero avanzamos rápido, de forma eficaz aun con los escasos recursos de los que dispone el Ayuntamiento”, ha destacado el concejal de Deportes, Javier Morgado. Además, el Ayuntamiento prevé instalar en el polideportivo una nueva sala de deportes mentales (ajedrez, bridge, damas, poker, scrabble…), espacios para el desarrollo de la psicomotricidad y la estimulación sensorial en bebés y ha renovado la cartelería de las instalaciones deportivas para adaptarla a personas con TEA e invidentes.

14 ZIGZAG

febrero 2021


CIEMPOZUELOS

EL PLENO DE CIEMPOZUELOS PIDE A LA ALCALDESA “QUE CUMPLA CON SU ANUNCIO” Y PRESENTE UNA CUESTIÓN DE CONFIANZA El pleno de enero pidió a la alcaldesa de Ciempozuelos “que cumpla con su anuncio público de poner su cargo a disposición del pleno” y anuncie cuándo presentará una cuestión de confianza. Durante la crisis generada por la nevada de Filomena, la alcaldesa, Raquel Jimeno, anunció en un vídeo grabado por ella misma que, consciente de que muchos vecinos estaban “insatisfechos” por cómo se estaba gestionando pondría su cargo “a disposición de los representantes del pueblo en el pleno”. “Instamos a la alcaldía a que cumpla con el anuncio realizado y cumpla con aquello que anuncia”, pide la moción presentada por el grupo Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI) y apoyada por Ahora Ciempozuelos y Partido Popular. El apoyo o retirada de la confianza del pleno al alcalde viene regulada por el artículo 197 bis de la Ley Orgánica 5/1985 del Régi-

men Electoral a través de la cuestión de confianza, un mecanismo de los gobiernos en minoría para sacar adelante presupuestos, reglamentos, ordenanzas fiscales o planes de desarrollo urbanístico. Aunque la alcaldesa dijo que en sus declaraciones nunca se propuso cuestión de confianza o dimisión por su parte, la Oposición le recriminó la “confusión” creada en la ciudadanía. “A nosotros nos supuso un montón de trabajo explicar que la alcaldesa no había dimitido. Poner su cargo a disposición de los representantes del pleno en el pueblo solamente puede significar que va a presentar una cuestión de confianza y que piensa poner en marcha alguno de los procedimientos para que pueda hacerlo”, le recriminó Ahora Ciempozuelos. “Hay que ser consecuente con lo que se dice”, expuso el portavoz popular, Héctor Añover. Los partidos del equipo de Gobierno -PSOE y Ciuda-

danos- no quisieron debatir la moción y se abstuvieron en su votación. “Nosotros desde luego no vamos a ser partícipes de esta moción”, declaró la portavoz socialista, Sandra Crespo. DIMISIÓN ANTE SU PAR TIDO Sí presentó Jimeno su dimisión frente al Comité Ejecutivo del PSOE que determinó, de manera unánime, que “no había motivo alguno” para aceptarla. “En nuestro análisis de la gestión del Gobierno local de esta crisis podemos valorar que la tormenta sobrepasó con creces cualquier posible previsión, dejando situaciones muy difíciles para todos los vecinos de Ciempozuelos, así como para los de cualquier municipio de la Comunidad de Madrid. Por tanto, aun siendo necesario revisar ciertas actuaciones, el Gobierno de Ciempozuelos, resolvió la crisis con una solvencia razonable, nada distinta a la de otros municipios y, ni

mucho menos, peor”, resuelve el Comité. Desde el PSOE, además, rechazan la dimisión de Jimeno porque desde el Gobierno “se está realizando una labor muy digna en esta legislatura, a pesar de la durísima situación económica de nuestro ayuntamiento y de las crisis históricas”. Por otro lado, los vecinos de Ciempozuelos recibieron en sus buzones una carta firmada por Raquel Jimeno en la que afirmaba que “aunque sin ninguna duda sigo con ganas, fuerza y convicción para continuar gobernando, tal y como me comprometí pongo en primer lugar mi cargo a disposición de mi partido para que se pronuncie por mi continuidad o no en el mismo […]. El resto de partidos son los que tienen la herramienta legal para encontrar una alternativa distinta a la que surgió en el pleno de investidura que me eligió alcaldesa”. | E. ALFAYA

COMIENZA LA RENOVACIÓN DE LA AVENIDA DEL CONSUELO El 25 de enero se iniciaron las tan esperadas obras de renovación de la avenida del Consuelo de Ciempozuelos, unas actuaciones aprobadas en 2013 y recogidas dentro del Plan Regional de Inversiones y Servicios de Madrid (PRISMA) 2008/2011 con una inversión de 726.987 euros. Las obras, que serán realizadas por el Canal de Isabel II, contemplan la renovación del saneamiento y del firme de la avenida y finalizarán en el próximo mes de agosto. febrero 2020

Pese a llevar un retraso de una década, desde el Partido Popular afirman que “las obras han sido desbloqueadas por el gobierno de Isabel Díaz Ayuso y demuestran el compromiso de la Comunidad de Madrid y su presidenta con los vecinos y el pueblo de Ciempozuelos”. El PSOE -partido de Gobierno junto a Ciudadanos en la localidad- ha criticado las declaraciones de los populares denunciando “los años de absoluto abandono de la Comunidad de Madrid”. ZIGZAG

15


16 ZIGZAG

febrero 2021


febrero 2020

ZIGZAG

17


CIEMPOZUELOS

VECINOS B USCAN ACAB AR CON LAS REUNIONES DE JÓVENES EN LOS PORTALES DE SUS CASAS Cada día, y especialmente a la hora del recreo, los alumnos del instituto Francisco Umbral de Ciempozuelos se reúnen en las inmediaciones del centro. Sus lugares preferidos son los portales y garajes de las viviendas cercanas, donde mientras se refugian del frío y la lluvia comen, beben y fuman sin que en muchos casos recojan si quiera la basura que generan. Encontrar restos de envases, colillas, escupitajos e incluso orines al volver del trabajo es la tónica habitual para muchos vecinos. “No es nada nuevo, llevamos por lo menos 10 o 12 años aguantando esta situación”, comenta un vecino de la calle Venezuela. Muchas comunidades de edificios han optado por instalar puertas dobles para impedir el acceso de los jóvenes, una opción de la que no disponen los propietarios de chalets. Aunque los vecinos intentan no meter a todos los alumnos en el mismo saco, reclaman medidas efectivas para poner fin a la suciedad que encuentran cada día en sus viviendas. El problema se ha visto agravado ahora con la situación epidemiológica derivada del coronavirus,

comportamientos”.

Una de las viviendas donde se reúnen los jóvenes. que obliga a respetar una serie de medidas de seguridad para evitar contagios. Los jóvenes, sin embargo, siguen reuniéndose cerca de las viviendas en grupos de más de cuatro personas y sin usar la mascarilla obligatoria. La preocupación de los vecinos radica especialmente en la posibilidad de contraer el virus ya que en las calles aledañas al instituto “viven personas mayores y de riesgo”. A pesar de ello, cada vez que necesitan salir de casa tienen que “atravesar la humareda, pasar por encima de sus piernas y luego recoger todo lo que dejan a su paso”.

Los vecinos dicen estar hartos y piden ayuda ante la falta de respuesta por parte del Ayuntamiento de Ciempozuelos y Policía Local. Incluso han escrito a la dirección del Francisco Umbral para alertar de “la situación ya insostenible” en la que se encuentran: “Soy consciente de la dificultad de controlar a alumnado tan grande y máxime cuando hay grupos que salen de las instalaciones del instituto, pero, por favor, les pediría que les hiciera llegar a los tutores esta situación, que es común con otros vecinos de la zona, para evitar en la medida de lo posible estos

R ESP UESTA EDUCATIVA Tras la publicación de la denuncia en ZIGZAGDIGITAL. COM, el director del instituto Francisco Umbral, Daniel del Valle, explicó que en enero recibieron el escrito de una vecina relatando los hechos. “No éramos conscientes de la situación y le dimos respuesta inmediatamente porque creíamos que era nuestra responsabilidad”. El centro informó a Policía Local y habló con los alumnos y las familias para explicar que se trataba de “una falta de decoro de la que el instituto es parte responsable”. Por ello, la dirección advirtió a principios de año que si los jóvenes continuaban tirando basura y reuniéndose en los portales y garajes suspendería las salidas fuera del instituto a la hora del recreo. Ahora, tras las nuevas quejas emitidas por los vecinos, Daniel del Valle se ha comprometido a comprobar la situación y tomar medidas: “Concienciar a los jóvenes sobre este tipo de situaciones es una cuestión de todos y un fallo mío particular como director del instituto”. | RAÚL MARTOS

ENCUENTRAN EN VALDEMORO A UNA INTERNA QUE SE HABÍA FUGADO DEL CENTRO BENITO MENNI DE CIEMPOZUELOS. El 10 de febrero por la tarde, la Policía Local de Valdemoro encontró en la glorieta de las Avutardas a una mujer que se había fugado del Complejo Asistencial Benito Menni de Ciempozuelos. Fue una trabajadora del centro la que, sobre las 19.15 horas, alertó al 112 de que le parecía haber visto a una interna en la zona. Una vez localizada por los agentes, el servicio municipal de SIEPC procedió a trasladarla al Hospital Infanta Elena para su valoración y posterior traslado al centro ciempozueleño.

SAN JUAN DE DIOS AYUDÓ CON MATERIAL ESCOLAR A MÁS DE 130 FAMILIAS VULNERABLES DE CIEMPOZUELOS. El centro San Juan de Dios de Ciempozuelos ha concedido 262 becas de material escolar a niños durante el curso 2020/2021. Con estas ayudas, la ONG ha ayudado a 134 familias -ocho familias más que el año pasado- sin recursos económicos a hacer frente a la compra de libros de texto y otros materiales, facilitando la inclusión de los menores en el ámbito educativo.

18 ZIGZAG

febrero 2021


febrero 2020

ZIGZAG

19

PÁGINAS DE INFORMACIÓN DE CIUDADANOS (CS) CIEMPOZUELOS


Encuéntranos en nuestra sede: calle Mayor, 8 91 809 15 22  ciudadanosporciempozuelos@cpci.es

Tirar la piedra y esconder la mano

PÁGINAS DE INFORMACIÓN DE CPCI CIEMPOZUELOS

Abochornada por las críticas ciudadanas sobre la nefasta gestión municipal de la catástrofe causada por la tormenta ‘Filomena’, la alcaldesa Raquel Jimeno anunció públicamente el 13 de enero que “cuando pase esta crisis [se refería a los estragos causados por ‘Filomena’] pondré mi cargo a disposición de los representantes del pueblo”. Promesa que aún hoy sigue incumpliendo. Como veíamos que de las palabras la alcaldesa no pasaba a los hechos, el Grupo Municipal de Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI) presentamos una moción al Pleno de enero para instar a Jimeno a cumplir con su anuncio público. Moción que fue aprobada por el Pleno. Sin embargo, aún a día de hoy la alcaldesa sigue sin cumplir su palabra de poner su cargo a disposición del Pleno. La consulta de dimisión

ante su partido PSOE Y SU EJECUTIVA, compuesta en su mayoría por sus propios concejales y que ella misma preside, es una justificación demagógica. Y nos parece una forma de reírse de la Corporación y de los muchos vecinos y vecinas que se merecen una explicación coherente y responsable. ¿0 es que ha sido una maniobra política de imagen ante las críticas a su gestión? ¿O es una pataleta de la que no sabe cómo salir? ¿O es que pretendía asustar a su partido y a sus electores? Sea lo que sea, si la Sra. Jimeno no va a cumplir con lo anunciado, como parece obvio dado el tiempo pasado, al menos que reconozca que se equivocó y pida disculpas a la corporación en su conjunto y a los vecinos y vecinas de Ciempozuelos.

Anuncio de la alcaldesa (13 enero): “Cuando pase esta crisis [de la tormenta ‘Filomena’] pondré mi cargo a disposición de los representantes del pueblo”. Realidad (a día de hoy): No cumple su palabra e intenta disimular poniendo el cargo a disposición de la ejecutiva de su partido que, como era de esperar, la aclama como la mejor alcaldesa del mundo mundial. Una tomadura de pelo y una falta de respeto a la ciudadanía.

20 ZIGZAG

Otro año más sin presupuestos Estamos casi en casi marzo y el Pleno no solo no ha aprobado el presupuesto para este año (debería estar aprobado antes del 1 de enero de 2021), sino que ni siquiera se ha presentado un borrador de presupuesto para iniciar los trabajos entre todos los grupos municipales. Los presupuestos son el instrumento que debe reflejar la línea de actuación de un Equipo de Gobierno, son el instrumento de gestión, no una simple contabilidad de ingresos y gastos. Son la línea conductora de la gestión, debiendo conte-

ner las medidas políticas que vengan a reflejar los beneficios para nuestros vecinos, porque con unos presupuestos prorrogados desde 2017, nunca será posible responder a las verdaderas necesidades actuales de nuestros vecinos, y más en la situación en la que nos encontramos. La maldita hemeroteca deja en evidencia a la alcaldesa actual cuando, en la oposición, calificaba de “desastre” no presentar los presupuestos para el año 2018 y tachaba a la entonces alcaldesa de “incompetente”.

En la oposición, el PSOE titulaba en nota de prensa (23 julio 2018) “La Alcaldesa finalmente renuncia por incompetencia a presentar los presupuestos”. En ese escrito reprobaban que la entonces regidora no fuese “capaz de hacer lo más importante de un Ayuntamiento, sus presupuestos”. O sea, le criticaban lo mismo que ahora hacen ellos en el Gobierno de Ciempozuelos. “Los socialistas consideramos un auténtico desastre la incompetencia mostrada por la Alcaldesa y concejala de hacienda, Chus Alonso. Nuestra portavoz Raquel Jimeno ha manifestado que ‘es muy revelador que una Alcaldesa no sea capaz de hacer lo más importante de un ayuntamiento, sus presupuestos. Y desde luego, explica la incompetencia para dirigir un equipo de gobierno que se refleja en la lamentable situación en la que está el pueblo”. (Nota de prensa del PSOE Ciempozuelos, 17 de julio de 2018) febrero 2021


Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI) aporta soluciones para mejorar la vida de nuestros vecinos Ciempozuelos lleva demasiados años estancado. Los actuales gobernantes decían que venían a hacer las cosas de otra manera, pero la realidad es que hay pocas diferencias con etapas anteriores. Sin embargo, CPCI no quiere solo quedarse en la crítica sino

insistir en la colaboración para que en los próximos meses veamos nuevas actitudes en el Equipo de Gobierno. Por ello teniendo presente la grave situación derivada de la pandemia, insistimos en ofrecer nuestro apoyo al Equipo de Gobierno para elaborar unos nuevos Presupuestos Municipales consensuados que sustituyan a los

de 2017. Desde el Grupo Municipal de Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI) seguiremos haciendo propuestas de acuerdo al interés y necesidades de la ciudadanía, apoyando todo aquello que entendamos que es bueno para nuestros vecinos. Tenemos un paro medio muy superior a la media regional y una base imponible por declaración de

renta mucho menor que la media de la Comunidad. Esto significa un esfuerzo fiscal muy elevado, por lo que consideramos necesario buscar fórmulas que permitan adecuar el esfuerzo fiscal de nuestros vecinos a su situación económica.

PÁGINAS DE INFORMACIÓN DE CPCI CIEMPOZUELOS

CPCI aporta soluciones para mejorar la vida de nuestros vecinos

Para la elaboración de los Presupuestos del año 2021 (que deberían haberse aprobado antes del 1 de enero) hacemos las siguientes propuestas constructivas:

c

Crear una partida específica para ayudar a nuestros vecinos que por la pandemia del Covid-19 se encuentren en situación de emergencia social o graves dificultades.

c

Establecer ayudas a comerciantes de nuestra localidad, sobre todo para aquellos establecimientos con restricciones en su actividad.

c c c c c c

Revisión de los valores catastrales para adecuarlos al valor de mercado. Adecuar el IBI, estudiando nuevos coeficientes. Aplicar los máximos coeficientes de IAE para grandes empresas. Crear una partida para potenciar y ayudar a las escuelas deportivas del municipio. Crear ayudas para potenciar el empleo en el municipio.

Crear ayudas o bonificaciones para mejorar y optimizar las infraestructuras agrícolas de nuestro pueblo, gravemente dañadas por la tormenta Filomena.

c

Crear una partida de inversiones para mejorar nuestro municipio. Por ejemplo: poner en marcha el aparcamiento y terminar el auditorio municipal, mejorar el asfaltado de calles, mejorar jardines y juegos infantiles, eliminar barreras arquitectónicas, ensanchar aceras….

c

Localización y cesión de suelo para el quinto colegio.

Es necesario hacer política y no meramente administración de los recursos existentes. Los representantes de los distintos grupos políticos no debemos polarizar febrero 2020

permanentemente la vida política pensando en el enfrentamiento y la crispación porque sea más o menos rentable. Las diferencias debemos resolverlas mediante el debate de las

propuestas, pensando siempre en nuestros vecinos, no con la crispación partidista. Debemos trabajar para lo que fuimos elegidos, no solo para valorar lo que hace el otro, por-

que entonces deberemos mirarnos cada uno/a a sí mismo/a, reflexionando si hacemos lo suficiente para lo que fuimos elegidos.

ZIGZAG

21


TESTIMONIOS

Otra vez, Elorriaga EL PROFESOR DE CIEMPOZUELOS Y DIRECTOR DEL CORO VOCES PARA LA CONVIVENCIA, EL PRIMER ESPAÑOL DE UNA DE LAS ASOCIACOINES CORALES MÁS IMPORTANTES DEL MUNDO

A

lfonso Elorriaga, profesor del IES Francisco Umbral y director desde su nacimiento del prestigioso coro Voces para la Convivencia del mismo instituto, ha sido nombrado miembro del Consejo Editorial de la revista académica de investigación en canto coral editada por la Asociación Norteamericana de Directores de Coro. Creada en 2002, International Journal of Research in Choral Singing (IJRCS) es una de las publicaciones más importantes del mundo sobre el canto coral y cuenta con un único representante español en su consejo: el ciempozueleño Alfonso Elorriaga. El resto de miembros los componen representantes de universidades norteamericanas y de países como Austria o Inglaterra. La revista, una publicación de investigación científica sobre el canto, recoge rigurosos e interesantes estudios para todos los que cantan, trabajan o están interesados en los conjuntos corales. “Me ha hecho una ilusión loca”, confiesa con naturalidad el profesor. “Para mí lo más importante de haber conseguido esta plaza es el estar en contacto con esta asociación de directores que llevan

22 ZIGZAG

muchísimos años y de la que sé que aprenderé muchísimas cosas que después podré enseñar a mis alumnos”. Investigador además de profesor de Música -ha publicado decenas de artículos y es el autor del libro ‘El sonido se transforma’ de la Editorial Anexo- Alfonso Elorriaga imparte clases en el instituto Francisco Umbral de Ciempozuelos y como profesor asociado en la Universidad Autónoma de Madrid y está colaborando con fundaciones musicales de Venezuela, Colombia y México. Además, recientemente una asociación japonesa de canto se ha interesado por uno de sus artículos de investigación, traduciéndolo al japonés.

LA CHAMPION LEAGUE “En Estados Unidos la música coral funciona de manera totalmente diferente. Ser director de coro allí tiene mucho prestigio y salidas laborales, incluso hay grandes profesionales que se dedican a dirigir los coros de algunas iglesias”. Aunque para Elorriaga ser director de coro en el país norteamericano es “jugar en otra liga”, se queda con su gente. “Las cosas poco a poco y los pies en la tierra. Yo he podido llegar allí gracias al trabajo que he hecho con mis alumnos. Los profesores españoles debemos intervenir en lo internacional, pero sin olvidar nuestros orígenes”. Los coros son un elementó básico en la educación de EEUU: desde pequeños coros en institutos y escuelas de secundaria, hasta las 60 mejores voces masculinas de América representadas en el coro de la prestigiosa universidad de Harvard. “Los chicos de Ciempozuelos tienen la misma voz que la que puedan tener los de Wyoming”, apunta Elorriaga que desde hace años apoya los coros escolares como complemen-

to de la educación y, gracias a los éxitos conseguidos con Voces para la Convivencia -el único coro escolar que ha ganado dos veces, y de manera consecutiva, el concurso de Coros Escolares de la Comunidad de Madrid- se ha convertido en uno de los grandes representantes de la educación coral en España. “Se trata de aprender de los mejores para poder aplicarlo aquí”, opina el profesor de Ciempozuelos respecto a su nuevo puesto como consejero en una de las asociaciones musicales más prestigiosas del mundo. “Está bien que los niños canten a Katy Perry, pero eso hay que combinarlo con la cultura propia de tu país y sin complejos”, apunta el de Ciempozuelos. “El canto coral es un bien cultural de este país. Ese es mi objetivo profesional: promover y proteger nuestro canto a nivel educativo. Que los niños conozcan nuestros cantos regionales y nuestro folklore, parte del patrimonio cultural de España”. POR ESTHER A. MUÑOZ

Alfonso Elorriaga, director del prestigioso coro Voces para la Convivencia. febrero 2021


TESTIMONIOS

febrero 2020

ZIGZAG

23


24 ZIGZAG

febrero 2021


CIEMPOZUELOS

febrero 2020

ZIGZAG

25


26 ZIGZAG

febrero 2021


febrero 2020

ZIGZAG

27


SAN MARTÍN

EL GASTO POR HAB ITANTE EN 2018 FUE EL SEGUNDO MÁS B AJO DE MADRID

CIERRAN UN LOCAL DE APUESTAS DONDE LOS CLIENTES FUMABAN Y NO LLEVABAN MASCARILLA

La Cámara de Cuentas de Madrid ha dado a conocer los balances finales de los ayuntamientos, empresas públicas y mancomunidades de la región en el informe de fiscalización de las cuentas generales de 2018. El documento señala al Ayuntamiento de San Martín de la Vega como el segundo de los municipios de entre 5.000 y 500.000 habitantes de la región con menor gasto por habitante. Mientras que la media de gasto alcanzó los 883 euros en San Martín la cifra fue de 610,73 euros, solo por detrás de El Molar (610,71 euros) y por delante de Ciempozuelos (627,40 euros). En 2018 el endeudamiento de cada vecino de la localidad era de 751,08 euros, también por encima

Un local de apuestas de la localidad ha sido clausurado por incumplir “reiteradamente” la normativa sanitaria para frenar los contagios de covid-19. Policía Local pudo comprobar durante varias intervenciones cómo se fumaba dentro del establecimiento, no se guardaba la distancia de seguridad de un metro y medio entre personas y algunos de los clientes no llevaban puesta la mascarilla, entre otras infracciones. “Pese que los agentes manifestaron al encargado que la situación no podía volver a repetirse, lejos de cumplirlo, al día siguiente se volvieron a encontrar la misma situación, procediendo a denunciar a todas las personas que había en el interior del local”, explicó el concejal de Seguridad, Sergio Neira.El

de la ratio madrileña que se situó en 744,40 euros. En cuanto al ratio de inversión, el Ayuntamiento de San Martín de la Vega apenas empleó 16,03 euros frente a los 79,60 euros del resto de ayuntamientos de la región. REPAROS Aunque el PSOE entregó la cuenta general de 2018 fuera de plazo, entre 1 de noviembre y el 31 de diciembre de 2019, la Cámara de Cuentas apenas pone reparos al presupuesto presentado por el equipo de gobierno. Sí señala que no se cumplimentaron algunos apartados de la memoria, ante los que se presentaron acuerdos contrarios a los reparos y expedientes de omisión de fiscalización previa.

La policía local clausura el local de apuestas por saltarse la normativa sanitaria. local permanecerá cerrado durante los próximos tres meses, a lo que se sumarán las sanciones correspondientes.

LOS DESTROZOS CAUSADOS POR FILOMENA SER ÁN INCLUIDOS EN EL PLAN DE REASFALTADO El Ayuntamiento está preparando un plan para la reparación y arreglo de los desperfectos ocasionados por la borrasca de Filomena en el asfalto. “Presupuestariamente estos fastos no estaban previstos y nuestra intención es llegar al mayor número de calles posibles”, ha anunciado el conejal de Obras, Sergio Neira. Los técnicos municipales recogerán en una memoria las zonas que necesitan ser reparadas y cuáles requieren de una actuación urgente. El proyecto se licitará en los próximos meses y se sumará al plan de asfaltado de 2021

28 ZIGZAG

que ya se encuentra en marcha y en el que se han invertido 384.381 euros para arreglar las calles Rioja, Sol, Rayo, Severo Ochoa, Maestro Rodrigo, Pablo Sorozábal, Buero Vallejo, Hernán Cortés y Ave María. MÁS GASTOS DE FILOMENA Durante la borrasca de Filomena, el Ayuntamiento contrató 21 máquinas a empresas y agricultores locales para retirar la nieve las calles y accesos a la localidad. El coste por los servicios ascendió a 62.568 euros que fueron pagados a los propietarios locales de

Una de las máquinas contratadas para retirar la nieve. los tractores, excavadoras y camiones que colaboraron en la limpieza y acondicionamiento de las vías públicas. Además, el Ayuntamiento invirtió 26.935 euros en el suministro de 219 toneladas de sal y 16.237 euros en

otros gastos como el rescate, compra de alimentos y alojamiento de las personas que quedaron atrapadas en la carretera M-506, suministro de material de ferretería o reparaciones de fontanería en edificios públicos. febrero 2021


SAN MARTÍN

LOS TRABAJADORES MUNICIPALES PIDEN VOLVER A TELETRABAJAR El 29 de enero el Ayuntamiento de San Martín de la Vega celebró el Comité de Seguridad y Salud en el que se presentó a los representantes sindicales de los trabajadores municipales las nuevas medidas organizativas del Consistorio frente al aumento de contagios de covid-19 que derivaron en el cierre perimetral del municipio. El documento establece la organización de entradas y salidas de ciudadanos al edificio Consistorial, accesos, aforo (máximo de cuatro personas) y horarios de atención ciudadana, así como los turnos de trabajo de los trabajadores municipales que “podrán ser rotativos de mañana y tarde produciéndose cambios cada semana” para evitar las aglomeraciones de personal. Sin embargo, el Gobierno no ha atendido a la petición de teletrabajo exigida por todos los representantes y asesores sindicales. “No hubo manera”, han criticado desde el sindicato CSIF que califican al concejal de Personal, Miguel Ángel Martínez, de “un simple

Dependencias municipales del Ayuntamiento de San Martín. A la derecha, el documento presentado por CCOO. paniaguado”. “Acata ciegamente las órdenes del alcalde sin tener margen de maniobra ni capacidad de decisión”, dicen. Además del teletrabajo - “la más importante” de las reclamaciones de los empleados para el CSIF-, el escrito presentado por los sindicatos y firmado por “la mayoría de los trabajadores” pide “mascarillas FFP2, servicios mínimos y uso de herramientas telemáticas”. TELETRABAJO PARA PEONES El sindicato Comisiones Obres, por su parte, también pidió el teletrabajo para los “peones” -personal municipal dedicado a trabajos

de albañilería y mantenimiento- por “no disponer de las medidas oportunas de prevención ante la covid-19”. Entre las labores de estos empleados se encuentran la colocación de señales de tráfico, arreglos en zonas o puntos de la ciudad o entierros en el cementerio municipal, entre otros. "Lo que es el mantenimiento puro y duro del municipio", señalan fuentes municipales. Aunque CCOO solicitaba que los peones pudieran “trabajar desde el domicilio siempre que sea posible” para evitar el riesgo de contagio de coronavirus, posteriormente ha matizado sus

propias declaraciones. Si bien reconoce que “en el encabezado del escrito pone que es por los peones” el sindicato afirma que “en ningún momento” solicitó el teletrabajo para servicios que se realizan presencialmente. Desde el Gobierno, por su parte, declaran que el Ayuntamiento cumple escrupulosamente con las medidas de seguridad destinando una fuerte inversión económica para elementos de protección frente a la covid y que están trabajando “en una propuesta de teletrabajo que se tendrá que negociar y aprobar con los representantes sindicales antes de su implantación”.

SUPERADO EL RETO ‘MAPAMUNDI’ DE ECOVIDRIO. San Martín ha sido uno de los municipios que han conseguido ganar el reto ‘Mapamundi’ de Ecovidrio, que proponía mejorar en un 10% los datos de reciclaje en noviembre y diciembre. Los vecinos reciclaron durante los dos meses un total de 29,72 toneladas de vidrio frente a las 20,50 que se entregaron en 2019. Gracias a su compromiso, Ecovidrio decorará 10 contenedores de vidrio del municipio con un vinilo que mostrará una ilustración personalizada. Un premio valorado en 1.900 euros que será instalado en un plazo máximo de tres meses. LAS FIESTAS DE NAVIDAD COSTARON 67.000 EUROS. El Ayuntamiento invirtió 67.110 euros en la organización de la programación de Navidad. La inversión supone un incremento del presupuesto de 17.442 euros respecto a las fiestas del año anterior, cuando se gastaron 49.668 euros. La Cabalgata de Reyes (27.235 € en los que se incluyen las carrozas, disfraces y retransmisión en directo por Youtube) y la iluminación (12.824 €) son las partidas más altas dentro del presupuesto navideño. febrero 2020

ZIGZAG

29


SAN MARTÍN

PRESUPUESTOS MUNICIPALES DE 2021 El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCAM) ha publicado los presupuestos municipales para 2021, que fueron aprobados en el pleno del 16 de diciembre con los votos del PSOE. El presupuesto cuenta con unos ingresos de 15.424.184 euros y unos gastos de 15.424.715, y contempla un aumento del gasto social que se duplica respecto al

ejercicio anterior alcanzando el medio millón de euros. En cuanto a inversiones, los presupuestos contemplan cerca de un millón y medio de euros en obras de mejora entre las que estarán la ampliación del cementerio municipal, la construcción de una pista de atletismo y el embellecimiento de la avenida Doctor Manuel Jarabo.

MÁS DE UN MES SIN AGUA EN LA B IB LIOTECA El paso de la borrasca Filomena no solo tumbó numerosos árboles, sino que también provocó importantes daños en las instalaciones municipales. En el caso de la biblioteca Dos de Mayo una tubería se rompió por congelación dejando desde entonces sin agua a los trabajadores y vecinos que usan el edificio. “No podemos ir al baño, las limpiadoras tienen que ir con cubos… No me parece lógico, más con el aumento de casos de coronavirus que se han producido estos días”, se queja una usuaria. La concejala de Cultura, Vanesa Mena, reconoce que

30 ZIGZAG

“la situación ha supuesto un trastorno, pero no podíamos tener la biblioteca cerrada” y aunque “hemos suministrado agua en garrafas evidentemente no ha sido un arreglo”. Más de un mes después, finalmente este sábado comenzarán las obras. “Han sido muchos los daños que ha provocado el temporal y no teníamos operarios disponibles”, cuenta la edil. Se trata además de unos trabajos complejos para los que será necesario montar andamiaje y abrir varias zonas, si bien Mena confía en que la biblioteca vuelva a tener agua antes de marzo.

CONCLUYE LA RENOVACIÓN DEL B ANCO DE ALIMENTOS El Ayuntamiento ha concluido las obras de remodelación de las instalaciones del Banco de Alimentos Municipal. El Consistorio ha invertido 42.000 euros procedentes de las arcas municipales en remodelar de forma integral el almacén, demoliendo por completo el solado existente y desmontando parte de los tableros para crear un

nuevo aseo adaptado. Los trabajos también han servido para renovar la instalación eléctrica, el alicatado y solado de las dos salas y la ejecución del falso techo. Además, las instalaciones cuentan ahora con una cámara frigorífica y un congelador de grandes dimensiones para almacenar los alimentos antes de su reparto.

CLAR A MEJOR A DE LA SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA A fecha 16 de febrero, última información oficial sobre el avance de la pandemia en San Martín de la Vega, el municipio tenía ya menos casos que cuando fue confinado el pasado 1 de febrero. Entonces la incidencia del virus era de 1.163 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que actualmente la tasa se sitúa en 620. Una muestra de esta evolución es el análisis de las aguas residuales de San Martín. Según el Canal de Isabel II a fecha 9 de febrero la presencia de covid era la segunda más alta de la región con una puntuación

de 9,89 sobre 10 y una tendencia en ascenso fuerte. Tres días después, el 11 de febrero, el nivel de presencia era de 5,28 y la tendencia de descenso fuerte. Los números de la localidad cumplen con los criterios de la Comunidad de Madrid para levantar las medidas de restricción sobre un municipio: que tenga menos de mil casos por 100.000 habitantes y registre una tendencia descendente. Sin embargo, al cierre de esta edición, el Gobierno regional todavía no se había pronunciado al respecto.

febrero 2021


febrero 2020

ZIGZAG

31


32 ZIGZAG

febrero 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.