EDITORIAL
La gestión municipal, a examen EDITOR Agustin Alfaya
EQUIP O Esther A. Muñoz Raúl Martos Celia Márquez Graciela Díaz Alberto Campos
DISEÑ O Esther A. Muñoz Alejandro Araujo José María López
DISTR IB UCIÓN Alejandro Araujo (coordinador) 26.000 ejemplares controlados por PGD-OJD
@zigzagdigital @revistazigzag ZIGZAGDIGITAL.COM ZIGZAG es la
publicación decana de la prensa gratuita de la región
EDITOR IAL ALFASUR S.L. R EDACCIÓN Y P UB LICIDAD Cañada Real de la Mesta, nº2 PINTO 91 692 28 88 lasvegas@zigzagdigital.com
mayo 2021
En el próximo número, ZIGZAG publicará los resultados de la encuesta de gestión municipal e intención de voto que está realizando entre la población de Ciempozuelos y San Martín de la Vega. Se pregunta sobre la satisfacción con los servicios públicos y la valoración de las diferentes áreas de gestión municipal, así como por la aprobación o desaprobación de la actuación del gobierno municipal. También se pregunta por los partidos políticos que inspiran a los entrevistados más confianza para gobernar los dos municipios y sobre la intención de voto. Desde hace más de 20 años, la revista ZIGZAG publica cada dos años —un mes antes de las elecciones municipales y a mitad de legislatura— encuestas de intención de voto y satisfacción con los servicios públicos que han sido hasta hoy un reflejo bastante fiel del estado de opinión ciudadana
sobre las cuestiones analizadas, tanto en Ciempozuelos como San Martín de la Vega y en los otros municipios de cobertura informativa de ZIGZAG. Así, las encuestas publicadas un mes antes de las elecciones municipales de ambas localidades de 2007, 2011, 2015 y 2019 predijeron exactamente el partido que ganaría, el que quedaría segundo, el que quedaría tercero, el que quedaría cuarto, el que quedaría quinto y el que quedaría sexto. Y además los partidos que no obtendrían representación al no llegar al 5% de los votos válidos. Por ejemplo, la última encuesta publicada —la de abril de 2019— predijo el partido que efectivamente ganó las elecciones en Ciempozuelos (PSOE), el que quedaría segundo (Ahora Ciempozuelos), el tercero (PP), el cuarto (CPCI), el quinto (Ciudadanos) y el sexto (Vox). En el caso de San Martín
de la Vega el sondeo fue todavía más exacto al predecir no solo el ganador de los comicios, sino también el número de concejales que obtendrían PSOE (12), PP (2), Vox (1), Podemos (1) y Ciudadanos (1). La encuesta llega tras el mayoritario respaldo recibido por el Partido Popular de Isabel Díaz Ayuso en las elecciones a la presidencia de la Comunidad de Madrid del pasado 4 de mayo. Históricamente la gestión municipal ha tenido un peso específico en los comicios locales por lo que es poco probable que se reproduzcan los mismos resultados. Uno de los factores más importantes a valorar será sin duda la pandemia y cómo los ayuntamientos han lidiado con una situación inédita que, además, ha producido una nueva crisis económica.
ZIGZAG
3
EL MIRADOR
ABUCHEOS POR LA GESTIÓN DEL SERVICIO MUNICIPAL DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE ANIMALES DE SAN MARTÍN. El caso de APLAUSOS A LA COMPAÑÍA SOMOSESCENA por el estreno de su nuevo montaje teatral ‘La última noche de la virgen roja’. Aplausos ampliados al autor y director de la obra, Javier Sanjosé, y a los dos intérpretes, Fernando Cabrera y Sofía Barriguete. Es un privilegio para Ciempozuelos contar con vecinos que crean y exhiben espectáculos de alto nivel que, además, estrenan en el municipio (pags. 8-10)
una pareja que perdió a su perra ha puesto de manifiesto los abusivos precios que la protectora encargada del servicio cobra a los vecinos a pesar de que recibe 15.000 euros anuales de las arcas municipales. El Gobierno está obligado a revisar el contrato y fijar unos precios acordes al servicio que se presta y al dinero que reciben las empresas que lo gestionan (pág. 25).
APLAUSOS AL AYUNTAMIENTO DE SMV por su nueva iniciativa de apoyo al comercio local, en este caso la hostelería, con la creación del proyecto ‘Summer Nights’, conciertos de grupos musicales en terrazas durante este verano financiados en el 90% por el Consistorio (pág. 24)
APLAUSOS AL AYUNTAMIENTO DE CIEMPOZUELOS POR PONER EN VALOR EL PATRIMONIO HISTÓRICO DEL MUNICIPIO CON LA REHABILITACIÓN DE LA CASA DEL RELOJ. El estudio arqueológico ha arrojado luz sobre la historia de uno de los edificios emblemáticos de la localidad que, una vez rehabilitado, permitirá aumentar las dependencias municipales. Los vecinos, además, podrán disfrutar de conferencias y exposiciones que redundarán en el interesante pasado de la Casa del Reloj (pág. 14-15).
ABUCHEOS POR UN NUEVO SUCESO VIOLENTO ACAECIDO EN CIEMPOZUELOS. En esta ocasión un bar fue asaltado por cinco hombres encapuchados que, armados con un hacha y una pistola, se llevaron todo el dinero de la caja. El agujero de la bala que dispararon para amedrentar a toda la clientela todavía puede observarse en el establecimiento de este matrimonio en el que ambos pasan de los 70 años. Hechos que recuerdan a la violenta agresión sufrida por un vecino en febrero y que, desgraciadamente, se repiten periódicamente en el municipio (pag 16).
ABUCHEOS A LOS 400 ESTUDIANTES QUE PARTICIPARON EN UNA FIESTA ILEGAL EN CIEMPOZUELOS, saltándose todas las restricciones impuestas en ese momento para frenar la pandemia. Los organizadores no dudaron en alquilar una finca y contratar autobuses para llevar a la gente hasta la fiesta, donde incluso había camareros. Una noticia lamentable que, de nuevo, ha hecho que se hable en toda España negativamente de Ciempozuelos, que precisamente fue uno de los puntos negros durante el primer tramo de la pandemia (pág. 16).
ABUCHEOS AL AYUNTAMIENTO DE SAN MARTÍN por pedir el voto para el PSOE en plena jornada electoral. Fue el propio alcalde, Rafael Martínez, el que publicó el mensaje por error en la cuenta institucional del municipio creyendo que lo estaba haciendo en la de su partido. El mensaje fue inmediatamente borrado y tanto el Consistorio como el propio regidor se han disculpado públicamente por lo sucedido.
4 ZIGZAG
mayo 2021
mayo 2021
ZIGZAG
5
A FONDO
Bibliotecas y la nueva normalidad DESPUÉS DE UN AÑO DE PANDEMIA, LAS BIBLIOTECAS DE SAN MARTÍN Y CIEMPOZUELOS TRATAN DE RECUPERAR SU VIDA HABITUAL EN MEDIO DE LA INCERTIDUMBRE
C
P O R C E L IA M Á R Q U E Z
ada mes de mayo las bibliotecas viven su particular agosto con las salas repletas de estudiantes nerviosos por los exámenes de fin de curso. El mes de mayo de 2020 fue, sin embargo, una excepción ya que el confinamiento y las estrictas medidas sanitarias impuestas para frenar la pandemia obligaron a su cierre y reestructuraciones. Más de un año después las bibliotecas, ya abiertas, continúan tratando de recuperar su vida habitual en un entorno seguro y asumiendo todas las medidas anticovid necesarias. Sin estado de alarma y con la campaña de vacunación cada vez más avanzada, las bibliotecas se preguntan qué sucederá en los próximos meses. A la espera de una directriz que les permita seguir trabajando como lo hacían antes del covid, varios trabajadores y usuarios de las bibliotecas de Ciempozuelos y San Martín de la Vega reflexionan sobre la nueva normalidad en estos templos del conocimiento.
6 ZIGZAG
Ciempozuelos
El privilegio de tocar un libro En la biblioteca de Ciempozuelos la pandemia se ha hecho notar, aunque quizás no tanto como en otros centros. De hecho, es una de las pocas bibliotecas de la Comunidad de Madrid en las que ya es posible acercarse a los libros y recorrer sus estanterías: mientras que la actividad de la mayoría de los centros de la región se limita todavía hoy a los préstamos y las devoluciones de los ejemplares, la de Ciempozuelos mantiene en funcionamiento sus salas de lectura y estudio desde julio de 2020. De los 26 puestos con los que cuenta su sala de estudio hay 22 disponibles (cuatro sillas por mesa remplazan las seis habituales), aunque para utilizarlos es necesario reservar cita y, por supuesto, es imprescindible mantener la distancia social de dos metros y llevar mascarilla. Las actividades culturales también comienzan a retomarse poco a poco. Este 23 de abril, por ejemplo, la biblioteca organizó una lectura colectiva por el Día del Libro en el edificio y deleitó con varios cuentacuentos a los más pequeños. María Ballesteros León y Sheyla García Pérez, bibliotecarias de Ciempozuelos desde 2006 y 2007
respectivamente, han vivido en primera persona la pandemia de los libros. Fueron ellas que tuvieron que solapar los tradicionales carteles de “Silencio, por favor” por decenas de folios informativos sobre avisos y normas covid. “Aquí no tardamos en restablecer el servicio para que los vecinos pudieran acercarse a los libros. El distanciamiento se trataba solo de una recomendación de la Comunidad de Madrid”, explican estas dos mujeres. Sin embargo, una vez concluido el estado de alarma el pasado 9 de mayo, siguen sin saber qué va a pasar en las bibliotecas madrileñas. “Estamos a la espera de que nos anuncien si va a haber algún cambio en las medidas”, afirman.
“ES MI SEGUNDA CASA” El ambiente que impera hoy por hoy en la biblioteca de Ciempozuelos es más tranquilo de lo habitual, pero hay cosas que ni la pandemia es capaz de cambiar. En una mesa rodeada de grandes ventanales se encuentra Esteban Navarro, “Bitan” para los amigos. Este auxiliar de enfermería, en sus ratos libres músico y escritor, acude fielmente a la que es su “segunda casa” prácticamente a diario desde hace diez años. En la biblioteca, Esteban encuentra la paz que necesita. “En mi casa no puedo centrarme, me motivo menos. Vivo en un bajo y allí siempre hay un ruido: la nevera, lo rutinario, lo habitual…”. Tras perder su trabajo durante la crisis de 2008, Esteban decidió retomar los estudios, matricularse en la universidad y formarse como auxiliar de enfermería. Fue entonces cuando descubrió
Biblioteca de Ciempozuelos. mayo 2021
A FONDO
SAN MARTIN
El
Esteban Navarro, el fan número 1 de la biblioteca de Ciempozuelos. los encantos de la biblioteca, la cual continúa visitando diariamente. “Aquí he hecho más cosas en diez años que en toda mi vida”, asegura. Además de estudiar, entre los muros de la biblioteca municipal de Ciempozuelos Esteban descubrió a Miguel Delibes —a través de sus Cien años de soledad— su amor por la novela rusa —con Dostoievski, Crimen y Castigo o Noches Blancas— y su pasión por la escritura. Hoy, Esteban Navarro es autor de una novela autoeditada y ya prepara la siguiente. “Aquí me documento, aprendo y escribo. Mi vida ha cambiado muchísimo gracias a la biblioteca”, resume. Con el estallido de la pandemia, Esteban se vio obligado a dejar de ir a la biblioteca, un verdadero “parón” en su trabajo y su rutina. Sin embargo, desde que reabriera sus puertas en enero, no ha dudado en volver a acudir con la regularidad de antaño. “Aunque es molesto por las mascarillas y quizás esa sensación de tristeza que pueda haber, yo personalmente me olvido de todo cuando estoy aquí”, asegura. mayo 2021
atronador silencio
La biblioteca Dos de Mayo de San Martín de la Vega fue completamente renovada entre 2016 y 2017, una reforma integral que costó más de 390.000 euros al Ayuntamiento. El resultado son unas amplias y modernas instalaciones en las que, como en la más humilde de las bibliotecas, la covid también ha pasado factura. “Se nota que viene menos gente. Incluso la sala de estudio está más vacía”, cuenta Alicia Albarrán, bibliotecaria en San Martín de la Vega. El centro sigue teniendo todavía muy limitada su actividad: no hay paseos para ojear tomos, ni dedos que pasen sobre los lomos de los títulos. “Los usuarios no pueden entrar a las salas, tienen que pedir los libros con antelación. Nosotros los buscamos y se los damos”, explica la bibliotecaria. Por lo demás, las medidas son las requeridas en todos los centros públicos: mascarilla, gel, aforo reducido... “Han hecho una biblioteca nueva, muy bonita, pero la verdad es que está un poco muerta”, reconoce la trabajadora. Algunos vecinos, como Yolanda, coinciden en que la biblioteca es hoy “un poco más triste de lo que era antes”. “Es muy raro encontrar a alguien más, al menos en la zona infantil”, asegura esta mujer, que suele acudir a buscar libros para sus hijos.
Dos bibliotecas, 9 millones de libros
La biblioteca de Ciempozuelos cuenta con 4 trabajadores, 9.439 lectores inscritos y 34.773 libros; la de San Martín, 6.577 socios y 27.334 libros. Pero más allá de los números, lo cierto es que las posibilidades de lectura son infinitas. Ambas bibliotecas están integradas en el catálogo único de la Comunidad de Madrid, que ha unificado los inventarios y bases de datos de los 80 municipios y 181 bibliotecas públicas adheridos a esta red regional —que pone al alcance del usuario casi 9 millones de documentos—. Con un único carnet, los vecinos de San Martín de la Vega y Ciempozuelos pueden hacer uso de cualquiera de las bibliotecas que forman parte de este proyecto.
EL ‘TERUEL EXISTE’ DE LAS B IB LIOTECAS Alicia trabaja desde hace 20 años en la Biblioteca Dos de Mayo junto a su compañero Alfonso Lucero, que se incorporó hace algo más de una década. Los dos son auxiliares ad-
ministrativos en un centro que no cuenta con personal específico de bibliotecas, lo que impide que el centro pueda solicitar subvenciones regionales. La situación provocada por la pandemia en la biblioteca de San Martín de la Vega ha generado malestar entre algunos usuarios y trabajadores, que perciben un cierto abandono de la instalación. “Es el ‘Teruel Existe’ de las bibliotecas”, se quejan con sorna. Tanto empleados como lectores tienen el deseo compartido de que se convierta en un lugar con más libros, más personal y actividades. Sin embargo, nada de esto merma el gran cariño que muchos vecinos procesas por su personal. “Alicia me prepara los libros y me los va enseñando, me asesora y me lee la contraportada”, relata agradecida María, una vecina que acude fielmente a la sección infantil para saciar la sed de libros de su hija. “La hemos tenido que llegar a prohibir que lea de noche porque se la pasaba despierta, devorando libros”. Es ella, su hija, quien mejor entiende el proceso por el que ha tenido que pasar la biblioteca este último año. “Los niños están mucho más concienciados que nosotros con el covid. Para ella las medidas sanitarias son necesarias y naturales”, asegura su madre. “Si nos copiáramos de ellos nos iría mejor”. ZIGZAG
7
CIEMPOZUELOS
La historia de la parricida más famosa de Ciempozuelos SOMOSESCENA VUELVE A TRIUNFAR CON SU ADAPTACIÓN DEL ASESINATO DE LA NIÑA PRODIGIO HILDEGART P O R A G U S T ÍN A L FA YA
L
a compañía teatral Somosescena estrenó en la Sala Multifuncional de Ciempozuelos el 14 y 15 de mayo ‘La última noche de la virgen roja’, un montaje inspirado en el hecho real de un filicidio ocurrido en 1933 que conmocionó a la sociedad española de la época. La obra, escrita y dirigida por Javier San José, trata sobre las horas anteriores al asesinato de la niña prodigio Hildegart a manos de su madre Aurora Rodríguez Carballeira. Esta historia truculenta trascendió fronteras e inspiró numerosos estudios científicos, biografías, novelas y hasta películas como ‘Mi hija Hildegart’ (1977), dirigida por Fernando Fernán Gómez. Aún el año pasado, Almudena Grandes publicó ‘La madre de Frankenstein’, una novela que se centra en los 21 años que Aurora, tras ser condenada por el asesinato de su hija, pasó en el psiquiátrico de Ciempozuelos hasta su muerte en 1956.
8 ZIGZAG
Pero quizás la novela que trate el tema con más intensidad sea ‘La virgen roja’ (1987), de Fernando Arrabal, obra en la que San José dice haberse inspirado para el montaje de ‘La última noche de la virgen roja’. La virgen roja es el apelativo con el que Hildegart fue conocida en su época.
PUESTA EN ESCENA San José comenta que al conocer que la autora del famoso asesinato pasó los 21 últimos años de su vida en el hospital psiquiátrico de Ciempozuelos, “que dista cincuenta metros de mi casa natal”, surgió en él la necesidad de llevar la tragedia a la escena. El director y escritor apostó por una puesta en escena sobria y efectista y con solo dos actores. Tanto Fernando Cabrera, que hace el papel de Aurora, como Sofía Barriguete, que interpreta a Hildegart, consiguen transmitir, la paranoia y las contradicciones de los dos personajes que interpre-
Fernando Cabrera y Sofía Barriguete interpretan los papeles de Aurora y Hildegart, respectivamente, en la obra 'La última noche de la virgen roja'. mayo 2021
CIEMPOZUELOS
tan. Ambas actuaciones son muy sólidas y logran comunicar la angustia destructiva de dos vidas regidas por el más férreo dogmatismo, abocadas al fracaso. Ciempozuelos es también otro protagonista invisible de esta obra. Lo es porque Somosescena es una compañía artística de la localidad, porque la música original elegida para esta obra es también de un ciempozueleño, Diego Carols, que trabaja en el hospital psiquiátrico y porque una de las dos protagonistas, Aurora Rodríguez, pasó la mayor parte de su reclusión en ese hasta su muerte en 1956. Por todo ello, la obra tenía que ser estrenada en Ciempozuelos. La expectativa del estreno fue correspondida por la afluencia y los aplausos del público que llenó el aforo reducido de la Sala Multifuncional de Ciempozuelos en las tres funciones.
FR ANKENSTEIN Y SU MADRE Aurora Rodríguez Carballeira (Ferrol, 1879 - Ciempozuelos, 1956), fue una mujer paranoica, enormemente inteligente y con dinero que decidió construir, como si de un frankestein se tratase, “el modelo de mujer del futuro”, que hizo carne en su hija Hildegart Rodríguez Carballeira (Madrid, 1914-1933). Aurora escogió como progenitor para este fin mayo 2021
Un creador poliédrico J a v ie r S a n J o s é U g e n a (Ciempozuelos, 1964), alma inquieta y comprometida, es autor y director de ‘La última noche de la Virgen roja’. Dedicado al teatro como actor desde su infancia, se ha formado en diferentes escuelas de interpretación, dando el salto a la dirección hace 10 años. Además de director de Somosescena, es también director de Vocingleando y cofundador de Formateatre.
Fotografías antiguas de la niña prodigio Hildegart y su madre y asesina, Aurora Rodríguez Carballeira, que falleció en el hospital psiquiátrico de Ciempozuelos. al sacerdote castrense Alberto Pallás, a quien muy pronto apartó de toda influencia en la construcción de su hija. Si Aurora era superdotada, Hildegart fue un prodigio que entró en la universidad con 13 años, se licenció en Derecho y Filosofía y Letras, fue la abogada más joven de España, era políglota y escribió libros
¿ T ie n e p r o y e c t o s p a r a r e p r e s e n t a r ‘L a ú lt im a n o c h e d e la v ir g e n r o j a ’ m á s a llá d e C ie m p o z u e lo s ? El estreno en Ciempozuelos ha servido también para sacar los audiovisuales con los que pretendemos crear el dossier y promoción de la obra. Ya estamos en contacto con algunas salas para representarlo en Madrid. Y, a partir de ahí, mover el montaje por la Comunidad y proyectarlo a nivel nacional. ¿ Q u é v ig e n c ia t ie n e h o y e l m e n s a j e d e la s d o s p r o t a g o n is t a s d e s u o b r a ? La obra no la hemos ubicado en una concreción temporal porque pensamos que tanto el drama cómo los diálogos son absolutamente vigentes. Ambos personajes eran muy progresistas para su época y muchas de
las cosas que defendían, a pesar de la tragedia, son de absoluta actualidad. D e s d e q u e in ic ia r o n S o m o se sce n a , co n e l e x tra o rd in a r io m o n t a j e d e ‘M e d it e r r á n e o ’, ¿ c u á l h a s id o h a s t a a h o r a la t r a y e c t o r ia d e la c o m p a ñ ía q u e u s t e d d ir ig e ? Hemos cubierto muchos eventos conmemorativos por encargo, que es una de nuestras especialidades. Espectáculos efímeros creados para conmemorar o celebrar cualquier acontecimiento. El más reciente, que ha tenido muchísimo éxito, ha sido el homenaje al 50 aniversario de la coronación de la Virgen del Consuelo, aquí en Ciempozuelos. También hemos girado con el espectáculo de ‘Feminam’ por diferentes plazas porticadas e inauguramos también la Noche en Blanco, en Colmenar de Oreja, en la última ocasión que está se pudo celebrar. Y ahora estamos sumergidos por completo en el proyecto de la Comedia de la Vida que se estrena el 3 de julio en la Plaza de Toros de Ciempozuelos, un homenaje a todas las víctimas y personas que estuvieron en primera línea durante esta situación de pandemia. ZIGZAG
9
CIEMPOZUELOS
Actores, director y productor tras el estreno en Ciempozuelos de 'La última noche de la virgen roja'.
sobre sexualidad y política desde la adolescencia. Militante socialista y, más tarde, anarquista republicana, participó junto a su madre en la Liga Mundial por la Reforma Sexual. Sus escritos eran valorados por
10 ZIGZAG
personalidades como H.G. Wells, Gregorio Marañón o José Ortega y Gasset. Hildegart estaba destinada a convertirse en una poderosa líder política y en una celebridad, pero su trayectoria se vio frustrada cuando su
madre la asesinó, temerosa de que el deterioro de la relación entre ambas desviase a Hildegart del recto camino para el que había sido concebida. O siguiendo el razonamiento paranoico de Aurora, "el escultor, tras descubrir la
más mínima imperfección en su obra, la destruye", y como ella había traído al mundo a su hija para ocuparse de la condición de la mujer, "y no de asuntos de socialeros y comuneros", el 9 de junio de 1933 Aurora disparó a su hija tres veces en la cabeza y una en el corazón mientras dormía en su cama. La filicida fue condenada por el crimen e ingresó en la cárcel de Madrid hasta que en 1935 fue recluida en el hospital psiquiátrico de Ciempozuelos hasta su muerte, ocurrida en 1956.
mayo 2021
mayo 2021
ZIGZAG
11
GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA
www.psoeciempozuelos.es GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA DEL AYUNTAMIENTO DE CIEMPOZUELOS
El Gobierno consolida avance en el asfaltado de calles Sin embargo,el puedo tán haciendo y que melas importantes y las que decir que Ciempozuelos nuestros aplausos Tras 11 años sin asfaltar ni una sola calle,rece la tendencia cambiacuentan. en Ciempozuelos
está demostrando, saltodas las tardes. Quiero de forma prioPlan de asfaltado y saneamiento 1 vo escasas excepciones, A pesar de la dureza ritaria, compartir nuestro estar a la altura de las de la2019 situación, la incertiNoviembre afecto y nuestra solidaricircunstancias y cumplir dumbre y la impotencia, dad con todas aquellas Financiado con 10% fondos municipales y 90% fondos de manera estoica con desde el PSOE queremos personas y familiares que que nos corresponden de la Comunidad de Madrid: el gran reto que nos han sacar lo positivo de esta están sufriendo por este Cataluña, Travesía Rosa,Sabemos Estreimpuesto para ganar Carmen, la temporal realidad. Estedel Consuelo, terrible virus. llas (tramo), (tramo). batalla al virus: quedarencierroHuertos está sacando lo que para ellos no hay nos en nuestra casa. Por mejor de nosotros misconsuelo. Por eso simpleun lado, es triste. Basta mos. Estamos creando mente queremos trasmiPlan de asfaltado 2 asomarse a un balcón o lazos desde la distancia, tirles todo nuestro apoyo Diciembre 2019 a una ventana para saber nos está permitiendo y mandarles un mensaje Financiadas con fondos íntegramente que nuestro pueblo esmomentos con nuestras de ánimo. municipales: Caldera de Taburiente, tos días no es el mismo. personas más queridas, Venceremos y pensad Navarra (tramo), Timanfaya, Olimpia Sin embargo, a pesar de tener tiempo para nosoque, cuando esto pase, Secretaria General y Doñana. esa enorme tristeza que tros, conversar (e incluso juntos reconstruiremos del PSOE nos produce ver nuestras conocer) a nuestros vecilo perdido en este tiemAlcaldesa de calles así y nuestros parnos y vecinas y, en definipo. Y celebraremos la Ciempozuelos Plan de asfaltado ques sin niños, esa es la tiva, apreciar esas pequeinmensa labor3 que estaúnica manera de poder ñas cosas que nuestro mosdehaciendo. Y CiemDiciembre 2020 Queridas vecinas y recuperar nuestra vida lo día a día hace imperceppozuelos volverá a ser lo Financiadas con fondos íntevecinos, antes posible. Y de ayutibles. Esas cosas que, en que siempre ha sido. gramente Luna, dar a los sanitarios en la momentos como estos, ¡Nos municipales: vemos pronto, Como Secretaria General San vecin@s! Isidro, Júpiter, Marte, admirable labor que este das cuenta que son del Partido Socialista de Lope de Vega. Ciempozuelos y alcaldesa, quiero agradeceros Plan con de asfaltado 4 Mayo 2021 junto mis compañeros, el gran trabajo que íntegramente municipales: San Sebas�án, Doctor Rivas (tramo), Cruz Verde, FraiFinanciadas con fondos estáis haciendo estos días. les Viejos (tramo) Gavilán, Ruiseñor, Mirlo, Ángeles (tramo), Travesía de San Sebas�án (tramo). Y digo trabajo porque lo que estamos haciendo es un tremendo esfuerzo, probablemente el más grande que hayamos hecho nunca, ya que lo que se nos ha pedido es que renunciemos a nuestra rutina, a nuestros hábitos e, incluso, a nuestra forma de relacionarnos. Estamos obligados a cambiar, por de saneaEn 2021 siguen las obras un tiempo, ya no nuestro miento y asfaltado en otras calles como estilo de vida sino nuestra Avenida del Consuelo. forma de vivir.
PÁGINA DE INFORMACIÓN DEL PSOE DE CIEMPOZUELOS
Raquel Jimeno Pérez
28 ZIGZAG #ESTEVIRUSLOPARAMOSUNIDOS 12 ZIGZAG
GRACIAS
marzo 2020 mayo 2021
GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA
www.psoeciempozuelos.es GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA DEL AYUNTAMIENTO DE CIEMPOZUELOS
Recuperamos zonas Sin embargo, puedo tán haciendoverdes y que me-
Raquel Jimeno Pérez
rece nuestros aplausos todas las tardes. A pesar de la dureza de la situación, la incertidumbre y la impotencia, desde el PSOE queremos sacar lo positivo de esta temporal realidad. Este encierro está sacando lo mejor de nosotros mismos. Estamos creando lazos desde la distancia, nos está permitiendo momentos con nuestras personas más queridas, tener tiempo para nosotros, conversar (e incluso conocer) a nuestros vecinos y vecinas y, en definitiva, apreciar esas pequeñas cosas que nuestro día a día hace imperceptibles. Esas cosas que, en momentos como estos, te das cuenta que son
PÁGINA DE INFORMACIÓN DEL PSOE DE CIEMPOZUELOS
decir que Ciempozuelos está demostrando, salEl parque del Sol tendrá otro aspecto vo escasas excepciones, más moderno y cuidado. estar a la altura de las circunstancias y cumplir de manera estoica con el gran reto que nos han impuesto para ganar la batalla al virus: quedarnos en nuestra casa. Por un lado, es triste. Basta asomarse a un balcón o a una ventana para saber que nuestro pueblo estos días no es el mismo. Sin embargo, a pesar de Secretaria General esa enorme tristeza que del PSOE nos produce ver nuestras Alcaldesa de calles así y nuestros parCiempozuelos ques sin niños, esa es la única manera de poder Queridas vecinas y recuperar nuestra vida lo vecinos, antes posible. Y de ayudar a los sanitarios en la Como Secretaria General Se plantan nuevos admirable labor que esdel Partido Socialista de ejemplares y se Ciempozuelos y alcaldeman�ene el color en sa, quiero agradeceros primavera. junto con mis compañeros, el gran trabajo que estáis haciendo estos días. Y digo trabajo porque lo que estamos haciendo es un tremendo esfuerzo, probablemente el más grande que hayamos hecho nunca, ya que lo que se nos ha pedido es que renunciemos a nuestra rutina, a nuestros hábitos e, incluso, a nuestra forma de relacionarnos. Estamos obligados a cambiar, por un tiempo, ya no nuestro estilo de vida sino nuestra forma de vivir.
las importantes y las que cuentan. Quiero de forma prioritaria, compartir nuestro afecto y nuestra solidaridad con todas aquellas personas y familiares que están sufriendo por este terrible virus. Sabemos que para ellos no hay consuelo. Por eso simplemente queremos trasmitirles todo nuestro apoyo y mandarles un mensaje de ánimo. Las praderas van Venceremos y pensad adquiriendo un que, cuando esto pase, aspecto más juntos cuidado. reconstruiremos lo perdido en este tiempo. Y celebraremos la inmensa labor que estamos haciendo. Y Ciempozuelos volverá a ser lo que siempre ha sido. ¡Nos vemos pronto, vecin@s!
GRACIAS
28 ZIGZAG #ESTEVIRUSLOPARAMOSUNIDOS 2021 mayo 2020
marzo 2020 ZIGZAG
13
CIEMPOZUELOS
La Casa del Reloj, más de un siglo marcando los ritmos de Ciempozuelos
L
os vecinos de Ciempozuelos que paseaban por la villa a finales de la Edad Media o inicios de la Modernidad pudieron hacerlo ya en torno a la conocida como Casa del Reloj, según revela el estudio arqueológico presentado este mes por Enrique Daza Pardo, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid especializado en Historia Medieval, y la historiadora Elena Vega Rivas. Hoy, la Casa del Reloj es un emblema del municipio por su antigüedad, pero también por haber sido sede consistorial, centro de mayores, Juzgado de Paz, Registro Civil e incluso cuartel de la Policía Local. Tras su fundación en 1457, Ciempozuelos se convirtió en villa exenta —término empleado en la Edad Media para los pueblos que, a diferencia de una aldea, eran territorialmente independientes y disponían de jurisdicción civil y criminal— en 1480. "Lo que implica que tenía una casa consistorial y entidad propia”, explican los investigadores. Este dato y el tipo de mampostería y aparejo de los muros de la fachada baja de la Casa del Reloj —propios de la primera mitad del siglo XVI —, han llevado a los arqueólogos a pensar que el edificio
14 ZIGZAG
Fotografía más antigua que se conserva de la Casa del Reloj, en 1890. pudo haberse construido entre los años 1480 y 1520. Entonces los vecinos de Ciempozuelos no tenían que mirar muy alto para divisar el final del edificio, pues en un primer momento constaba solo de una planta. La investigación llevada por estos dos expertos ha revelado que la cimentación del edificio “se realizó a base de zanjas poco profundas” y que la segunda planta y la escalera son posteriores. En el Catastro de Ensenada de 1752 ya se describe un edificio similar al de la actualidad, a falta de que en 1874 se edificase finalmente la torre del reloj por 6.500 pesetas (entonces una can-
tidad importante). El reloj fue colocado por la casa Mauricio Hoefler, responsable de otros relojes históricos como el de la Bolsa de Madrid y su Universidad Central o el Ayuntamiento de Oviedo. Según los historiadores, los habitantes del Ciempozuelos de finales del siglo XIX querían que su pueblo tuviese un reloj que permitiese “marcar los ritmos de quienes residían en la villa”. Fue el alcalde Pascual de Oro quien promovió el desarrollo de este proyecto que terminó bautizando al edificio por el nombre con el que se le conoce en la actualidad: La Torre del Reloj.
LUGAR DE REUNIONES La Casa del Reloj de Ciempozuelos se empleó hasta 1982 como sede consistorial y sitio de reuniones del Ayuntamiento. Fue en los años anteriores a la Guerra Civil cuando la torre perdió sus elementos decorativos por razones que los investigadores no han podido determinar. Tras la contienda —durante la que se perdió gran parte del archivo municipal de Ciempozuelos— el edificio adquirió el aspecto que tiene hoy en día: pintado en blanco y con toques de amarillo, que taparon el rojo que en algún momento tiñó su fachada sur. mayo 2021
CIEMPOZUELOS
Baile en el Vermut de la plaza de Ciempozuelos entorno a la Casa del Reloj. Fotografía de 1899. Hay elementos integrados en la Casa del Reloj que, pese a su antigüedad, aún siguen en uso como sus carpinterías de mediados del siglo XX o de finales del XIX. La gran puerta de madera que sirve de acceso principal al edificio o la balconada de hierro forjado de la ventana central de la fachada, podrían datar incluso del siglo XVIII.
UN EDIFICIO POR RESTAUR AR En agosto de 2020, el Ayuntamiento de Ciempozuelos inició los trámites para rehabilitar la Casa del Reloj. “Hace un año y medio decidimos arrancar el proyecto
anteriores a la Guerra Civil, por su desaparición en la contienda. “Uno de los elementos que más nos ha ayudado en el estudio han sido las fotos históricas”, explicó Enrique Daza. Todo lo revelado por los arqueólogos va a ser indispensable para la rehabilitación que llevará a cabo el arquitecto Óscar Caselles, que será quien se encargue de las obras de mejora. En total, el Ayuntamiento inver-
tirá alrededor de 440.000 euros para poner a punto este emblemático edificio que, una vez rehabilitado, será utilizado para oficinas o dependencias municipales, pero también incluirá una pequeña sala de conferencias o exposiciones para que los vecinos puedan visitarlo y conocer la historia que esconden los muros de la Casa del Reloj. POR GRACIELA DÍAZ
de restauración del antiguo Ayuntamiento, un edificio muy emblemático para el pueblo”. Con estas palabras presentaba Raquel Jimeno, alcaldesa de Ciempozuelos, el acto histórico dedicado a la difusión de lo descubierto en las investigaciones sobre la Casa del Reloj celebrado el pasado 14 de mayo. Pese a que en un primer momento la necesidad de hacer un estudio arqueológico del edificio trastocó los planes del Gobierno local, este proceso ha terminado siendo una experiencia enriquecedora para el municipio. Se contaban con escasos datos en el archivo municipal sobre el edificio
Arriba, anuncio de Mauricio Hoefle, encargado de instalar el reloj de la torre. Abajo, la plaza y la Casa del Reloj en una fotografía de 1965. mayo 2021
ZIGZAG
15
CIEMPOZUELOS
UN HACHA, UN MARTILLO Y DISPAROS AL AIRE: EL VIOLENTO ATR ACO EN UN B AR DE CIEMPOZUELOS Los clientes del bar ‘Un alto en el camino’ de Ciempozuelos siguen conmocionados tras el violento atraco que tuvo lugar entre las 21.00 y las 22.00 horas del miércoles 21 de abril. Cinco hombres encapuchados entraron en el establecimiento de la calle Manzanares y, a punta de pistola, se llevaron todo el dinero de la caja. Los agresores iban armados. “Uno llevaba un cuchillo. Otro, un hacha, y un tercero una pistola”, afirma una de las clientas que presenció el incidente. Nada más entrar, este último individuo disparó al aire y ordenó que nadie se moviera, ante el terror de los presentes. El agujero que dejó la bala se puede ver todavía en el techo de este bar, conocido popularmente por los vecinos como “el del gorila”. “Le dijeron a toda la gente que estaba en la terraza
que no se moviera”, afirma la misma testigo. Nadie se movió. A partir de ese momento todo fue muy rápido. Mientras sujetaban a la dueña del bar y el resto de los presentes permanecían inmóviles, los asaltantes vaciaron la caja. Fuera les esperaba un coche en el que se dieron a la fuga. Antes de marcharse, afirman los testigos, empujaron con fuerza a un chico que estaba junto a la máquina de tabaco. Aunque ellos han preferido no hablar, fuentes cercanas a los dueños del bar —un matrimonio en el que los dos pasan de los 70 años—, afirman que ambos continuaron varios días en un estado de gran temor y que a la mujer le provocaron moratones en el brazo del que fue sujetada por los asaltantes. La Guardia Civil continúa con la investigación y, de momento, no hay ningún detenido.
CIEMPOZUELOS PONE A PUNTO SU SALA MULTIFUNCIONAL. El Ayuntamiento de Ciempozuelos ha reparado la cubierta de la Sala Multifuncional del municipio, ubicada en la Avenida Belén. Los trabajos han solucionado los problemas de humedades y goteras que afectaban a este edificio, inaugurado hace más de 25 años. A estas obras se unen otras labores como el cambio de los cristales, la pintura del interior y el reemplazo de paneles dañados en el techo.
16 ZIGZAG
DESALOJAN UNA FIESTA UNIVERSITARIA ILEGAL CON 400 ESTUDIANTES La Guardia Civil desalojó la madrugada del pasado 2 de mayo una macrofiesta que congregó a 401 estudiantes universitarios en Ciempozuelos. La fiesta, que tenía lugar en una finca de Ciempozuelos situada en la M-307, se organizó sin respetar ninguna medida de seguridad relativa a la normativa covid-19. Cuando las patrullas de Ciempozuelos, Valdemoro, Pinto y Chinchón llegaron a la finca observaron ocho autobuses,
los conductores habían trasladado a todos los universitarios desde la calle Almansa, en Madrid capital. Los universitarios pagaron 40 euros por una entrada a la fiesta. Dentro, cientos de jóvenes estaban sin mascarilla y sin respetar ninguna medida de seguridad. La fiesta contaba incluso con camareros y barras distribuidas por el interior del recinto. La Guardia Civil investiga tanto al promotor de la fiesta como al propietario de la finca
LA POLICÍA DE CIEMPOZUELOS ESTAR Á EQUIPADA CON PISTOLAS TÁSER La Policía Local de Ciempozuelos cuenta con pistolas táser. El Ayuntamiento de Ciempozuelos ha dotado al cuerpo de seguridad local con pistolas táser para “situaciones extremas”. Estos dispositivos no son letales, pero interfieren en el sistema nervioso muscular para inmovilizar al sujeto con descargas eléctricas. “Esperamos que su uso sea mínimo o casi nulo”, explican desde la concejalía de Seguridad Ciudadana. Los agentes están recibiendo
una formación completa para conocer el funcionamiento de las pistolas y poder utilizarlas de forma adecuada. Con esta nueva herramienta el Ayuntamiento pretende “continuar mejorando la seguridad en Ciempozuelos”. En este año el Consistorio ha dotado de cuatro nuevas plazas de policía local al cuerpo y ha cedido un edificio municipal para que se convierta en el nuevo cuartel de la Guardia Civil.
HACIA LAS FIESTAS PATRONALES. Debido a la crisis sanitaria que todavía vive el país, por segundo año Ciempozuelos no celebrará sus tradicionales fiestas patronales en honor a la Virgen del Consuelo. El Ayuntamiento tiene la intención de crear unos festejos alternativos con una programación que se decidirá en una comisión de Fiestas y podrá “ir cambiando” según avance la pandemia. El dinero que sobre de la partida presupuestaria dedicada a la organización de las festividades se destinará al asfaltado de calles y a la creación de ayudas a la inserción laboral. mayo 2021
mayo 2021
ZIGZAG
17
)
/C/Mayor, 8
91 809 15 22
8 ciudadanosporciempozuelos@cpci.es
Las empresas que arreglan las calles campan a sus anchas ante la dejadez del Gobierno Cuando un vecino hace una obra en su propiedad, está obligado a cumplir con las ordenanzas municipales preceptivas que regulan la legalidad y seguridad del trabajo realizado. Sin embargo, vemos con asombro cómo el Ayuntamiento permite, una y otra vez con negligente despreocupación, que las empresas externas que contrata para arreglar calles campen a sus anchas. Incumplen, un día sí y otro también, las ordenanzas creando peligros a los viandantes y suciedad en el entorno, sin que el Ayuntamiento actúe y sancione. Nos parece una grave omisión del deber de velar por la seguridad de todos que el Ayuntamiento mire para otro lado antes las flagrantes irregularidades que diariamente llevan a cabo estas empresas. Así, en algunos casos no protegen con elementos estables o chapas de protección los agujeros de las obras en
las calles, ni siquiera los agujeros en los entornos de entradas a colegios. Y cuando lo hacen, en algún caso, hemos visto ¡¡tapados estos agujeros con un palé!! Además, el Ayuntamiento permite que estas empresas dejen escombros en zonas abiertas, ensuciando calles y entornos, en vez de utilizar contenedores como se exige a los vecinos cuando hacen obras y como manda el sentido común.
Desde Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI) hemos denunciado e instado al Gobierno municipal a través de preguntas en los Plenos por qué no se les exige a estas empresas el cumplimiento de las ordenanzas. Exigimos que el Ayuntamiento cumpla con su obligación de vigilancia. No entendemos que haya que estar demandando al Gobierno municipal, una y otra vez, que cumpla con sus más elementales obligaciones.
PÁGINA DE INFORMACIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL CPCI
CPCI propone que se municipalice el Tanatorio Municipal El mantenimiento del cierre del tanatorio municipal desde la legislatura anterior es injustificable para el grupo político independiente de Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI). Creemos que pone en evidencia la mala gestión de los últimos gobiernos municipales, que mantienen cerrado un servicio tan sensible para las personas que tienen que hacer uso de él en un momento tan difícil como es la muerte de un ser querido. Como es sabido, en los últimos meses el pliego para gestionar el servicio del tanatorio ha quedado desierto en dos ocasiones al no presentarse a la licitación ninguna empresa, es decir,
18 ZIGZAG
al no interesar económicamente su gestión a ninguna empresa. Actualmente se está discutiendo un nuevo pliego. El Equipo de Gobierno propone licitar el tanatorio sin el horno de incineración y, además, con un coste importante para el municipio. CPCI ya manifestó en enero de 2020 que nuestra propuesta para el Tanatorio debería enfocarse para MUNICIPALIZAR esta instalación. Ir por esta vía, que nos parece la más ventajosa, eficaz y eficiente para los ciudadanos, nos habría evitado el desastre del cierre sin fecha del tanatorio y sin visos de solución. Lo que nos proponen el Equipo de
Gobierno es que el Ayuntamiento aporte todos los años 50.000 euros anuales a la empresa que gestione el tanatorio y prescinda de los beneficios que podría obtener gestionando el servicio. En estas condiciones, insistimos en que la mejor opción para el Ayuntamiento es la municipalización de este servicio invirtiendo el dinero que se le entregaría a la empresa adjudicataria en la mejora de las instalaciones municipales. Pero, por encima de todo, lo que el Grupo de Concejales de CPCI tiene muy claro es que EL TANATORIO
SE TIENE QUE REABRIR EN EL MENOR TIEMPO POSIBLE. mayo 2021
www.cpci.es
Urge invertir en la mejora de parques públicos y embellecimiento del pueblo
mayo 2021
que permiten interactuar y crecer a las personas. Además, estos espacios tienen unos valores añadidos, el evitar que nuestros vecinos tengan que trasladarse a otros municipios, con mejores espacios, generándose por tanto un movimiento económico a los comercios de los alrededores. Forma parte del deber de nuestro Ayuntamiento el generar servicios para que los ciudadanos no tengan que desplazarse a otros municipios, simplemente para poder jugar. Un pueblo con opciones, es un pueblo en movimiento. En nuestro municipio, son escasas las nuevas inversiones que se han realizado en las últimas legisla-
turas en parques y zonas infantiles, mientras es significativo el deterioro y falta de mantenimiento de estos espacios. Por ello, proponíamos y seguimos proponiendo, que se hagan las modificaciones presupuestarias necesarias para garantizar el mantenimiento, ampliación y mejora de los parques públicos. Así como crear las partidas necesarias para ampliar los espacios verdes en nuestro municipio, dotándoles de las zonas de juego necesarias para distintas edades. Todo ello inmerso en un plan urgente para hacer de nuestro municipio un lugar más amble, atractivo y satisfactorio para nuestros vecinos. ZIGZAG
PÁGINA DE INFORMACIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL CPCI
Son numerosas y constantes las propuestas que hemos hecho a diferentes equipos de gobierno para que emprendan inversiones concretas en los parques públicos, sustituyan los deteriorados contenedores de residuos, realicen una limpieza profunda del entorno de estos contenedores, así como de nuestras calles y reparen las deterioradas. Para llevar a cabo estas propuestas, que realizamos de forma constructiva, hemos ofrecido constantemente nuestra colaboración total a los diferentes equipos de gobierno, pero la realidad es que hasta ahora no se han atendido estas urgencias, por lo que el estado del municipio se deteriora más año tras año. CPCI es el único grupo independiente municipal, que tiene como único fin servir el interés y bienestar de los ciempozueleños y las ciempozueleñas para construir una ciudad más amable y próspera. Por ello, nos alejamos del partidismo cainita en las propuestas, que hacemos sin ánimo de crítica. Nuestra voluntad y razón de ser como grupo local alejado de las reyertas e intereses ideológicos de unos y otros es ayudar a construir y sumar. Hace ya tres años (28/06/2018) que presentamos una moción al Pleno con una serie de propuestas que siguen siendo de plena actualidad a día de hoy porque, lamentablemente, no se han ejecutado. Decíamos entonces, y mantenemos ahora, que los parques públicos son espacios que demuestran la sensibilidad de los gobernantes hacia las personas que en un municipio habitamos, al permitir el esparcimiento, el ocio, las relaciones sociales, en definitiva, son espacios
19
CIEMPOZUELOS
DE CIEMPOZUELOS A LATINOAMÉRICA: B ARR ACÜDA, UNA B ANDA JOVEN QUE SUENA EN CHILE “Cuando sacamos el grupo, esperábamos tener apoyo de la gente cercana. Ahora nos escucha hasta gente de países latinoamericanos como Chile”. Marcos Gómez, el batería que empezó a tocar en Barracüda con tan solo catorce años, se muestra sorprendido de lo que sus compañeros y él han logrado desde la formación de la banda. El grupo de Ciempozuelos nació en las redes sociales en 2017, algo muy propio de los proyectos surgidos en esta última década. Un intercambio de mensajes en Twitter entre los que hoy son su bajo y su guitarrista, Iván Millán y Aitor Ramírez, sentó las bases de la banda. Al joven batería lo captaron tras verlo tocar en las fiestas de Titulcia con Desastre, cuyos integrantes se han convertido en “sus padres en el mundo de la música”. Los acordes de la canción de “Barracuda” del grupo Heart fueron los que dieron nombre al grupo. Iván y Aitor estaban debatiendo cómo llamar a la banda cuando la voz de la cantante Ann Wilson empezó a sonar en la habitación. “De repente algo hizo click y el título de la canción les pareció perfecto”, comenta su batería, quien rememora el momento pese a no haber estado presente. La diéresis en su nombre surge de una voluntad de
Marcos, Iván y Aitor forman Baracüda. diferenciarse y de buscar una seña de identidad.
DOS EP Y LOS PREMIOS ROCK VILLA DE MADRID Estos fueron los inicios de tres jóvenes que a día de hoy ya cuentan con dos EP en el mercado, de seis temas cada uno: “Profundidad”, editado en 2018, y “En la calle”, que salió a la luz en enero de este año, y al que aún le queda mucho recorrido. Y es que la pandemia, como a todos los grupos, les obligó a parar y reinventarse. A los integrantes de Barracüda les pilló en los Bulletproof Estudios de Alcorcón. Solo tenían grabada la batería, y todo quedó pospuesto hasta que la situación les permitió volver al estudio. Les tocó, como al resto de españoles, echar el freno y quedarse en casa.
Las letras de este segundo EP hablan sin tapujos de los problemas de la sociedad actual, haciendo alusión a la España vaciada, a los desahucios, o a la falta de libertad de expresión. En la composición de los temas, con un estilo cercano al 'punk-rock', participan los tres. “A veces partimos de una letra a la que le ponemos ritmo, o de un solo de guitarra al que le buscamos una letra. Pero todas las composiciones tienen algo de cada uno”, explica Marcos Gómez. Este año fueron seleccionados en la 41 edición de los Premios Rock Villa de Madrid. “Nos apuntamos para darnos a conocer y estamos muy contentos con el apoyo que estamos recibiendo”, comenta el batería del grupo. Aunque no han con-
seguido llevarle el premio, sí han recibido el calor de sus vecinos de Ciempozuelos, un municipio que Marcos describe como “un lugar en el que se le da un gran apoyo a la cultura y al arte”. De cara al futuro, a un joven de 17 años como Marcos Gómez todo le parece incierto. Al contrario que Iván y Aitor que ya trabajan, él aún se encuentra en el instituto. Pero tiene claro que el sueño de la banda de Ciempozuelos es poder vivir de su música, para lo que “a la dedicación y a la constancia hay que acompañarlas que algo de suerte”. El grupo presentará por primera vez en directo su trabajo ‘En la calle’ el próximo 3 de julio con un concierto en la sala Moby Dick de Madrid a las 13.30 horas. | GRACIELA DÍAZ.
NUEVOS HORARIOS. La Ciudad deportiva de Ciempozuelos ha ampliado su horario que desde el 15 de mayo abrirá de 9:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 21:30 horas. Además, desde el 22 se permite la entrada de público a las celebraciones de eventos deportivos y partidos previo control de aforo.
20 ZIGZAG
mayo 2021
Entre las infraestructuras u obras que nunca fueron puestas en marcha y siguen siendo paradigma del derroche político que ha asolado esta localidad, nos encontramos con la Sala Multifuncional que en su día impulsó un equipo de Gobierno Socialista y que el actual tampoco aborda para su puesta en marcha. Mientras, los ciudadanos observan como se deteriora día a día, haciendo más gravosa la inversión realizada en el mismo. En el apartado de MAYORES de este libreto, nuevamente, de la incapacidad del Gobierno Municipal se pretende, faltando a la verdad, hacer virtud. El Grupo Socialista se vanagloria de haber dotado a nuestros mayores de un nuevo centro cívico cuando en realidad lo que ha hecho es reubicar el centro cívico en otro edificio municipal (por tanto, no es nuevo como se publica). El Centro Cívico antiguo, después de estar sirviendo a nuestros mayores durante años y tras más de dos años del actual gobierno, no cumplía con la normativa vigente lo que les ha obligado a trasladarlo. Y, dentro de la misma incapacidad, el libreto muestra como logro el nuevo cuartel de la Guardia Civil, que hoy ocupa precisamente en el mismo sitio en el que se ubicaba el Centro Cívico, pero nada se nos indica del
motivo, por todos conocido, por el que ha sido reubicada la Guardia Civil. No podemos olvidar a nuestra Policía Local que, como trabajadores públicos sometidos a régimen disciplinario, no pueden mostrar su descontento con el actual equipo de gobierno y a quienes, muy probablemente, el apartado dedicado a SEGURIDAD les habrá causado estupor. Este Grupo Municipal, sin ánimo de convertirse en portavoz de ningún colectivo, sí quiere hacer saber que Ciempozuelos se encuentra muy por debajo de la media española en cuanto a número de agentes de policía local por habitante, lo que conlleva que nuestros agentes, en su quéhacer diario, no solo den el exigible cien por cien de sus posibilidades, sino que tengan que hacer un sobreesfuerzo en el ejercicio de sus funciones, lo cual desde VOX CIEMPOZUELOS queremos agradecerles. En todo caso, parece asombroso que el equipo de gobierno “saque pecho” en el apartado de SEGURIDAD cuando tiene el dudoso honor de haber recibido una multitudinaria manifestación como consecuencia de la inseguridad que asola nuestro pueblo. Nos vuelve a parecer un insulto al ciudadano que el gobierno municipal se atreva si quiera a citar la seguridad como uno de sus logros.
En materia de URBANISMO se habla de proyectos como la restauración del antiguo Ayuntamiento, minas o bodegas subterráneas que al ciudadano de a pie, en su día a día, nada aporta como sí lo haría un PGOU que este municipio necesita para realmente volver a estar situado en el mapa como uno de los más representativos de nuestra comarca como otrora lo fue. Con respecto al estado de las calles, y después de varios meses desde Filomena que, por cierto, sacó a relucir las vergüenzas de este Equipo de Gobierno, dejamos al arbitrio de los ciudadanos si el asfaltado de nuestras calles o las aceras corresponde a un municipio del siglo XXI. El apartado de HACIENDA poco más que resulta vergonzante, pues en el mismo se indica que después de DOS AÑOS de gobierno se han dado cuenta que se estaban pagando líneas de teléfono o suministros inexistentes o sobrefacturados. Nada se nos indica respecto a qué concretas acciones se han llevado a cabo para reintegrar al erario ese dinero que se ha pagado de las arcas públicas. Y para llorar resulta que un Ayuntamiento publique que abona las facturas a proveedores en un plazo aproxiamdo de 50 días, olvidando que el plazo máximo legalmente permitido son 30 días.
PÁGINA DE INFORMACIÓN DEVOX CIEMPOZUELOS
En manos de este grupo municipal, como del resto de ciudadanos de Ciempozuelos, ha caído un pequeño libreto titulado 'CIEMPOZUELOS SE MUEVE' realizado por el Grupo Municipal Socialista. En dicho libreto se analizan los supuestos avances y/o mejoras que dicho grupo político ha logrado a través de su gestión al mando del gobierno municipal. Pues bien, de la detenida lectura de tal libreto solo podemos extraer una conclusión: una vez más, desde el equipo de gobierno de este municipio se insulta la inteligencia de nuestros conciudadanos. Sonrojante resulta el apartado destinado a DEPORTES en el se autoalaban por la “recuperación integral” del Pabellón o de la Ciudad Deportiva. Al respecto, y para no caer en la vieja política que no trata como adultos a sus votantes, invitamos a cualquier ciudadano a que acuda a las instalaciones de la Ciudad Deportiva donde podrán observar empíricamente (y sin que nadie se lo cuente) si lo que allí observan es digno de un municipio como Ciempozuelos. Bajo la gestión de este gobierno se desplomó un miro de la ciudad deportiva sin que hasta la fecha se haya reparado, pese a que este Ayuntamiento cuenta con un nutrido servicio de obras. En dicha Ciudad Deportiva, aún escuece a ojos de cualquier Ciempozueleño, la existencia de un campo de fútbol y pista de atletismo abandonada a su suerte sin que haya sido posible utilizarla desde su propia construcción.
22 ZIGZAG
mayo 2021
mayo 2021
ZIGZAG
23
24 ZIGZAG
mayo 2021
SAN MARTÍN
UNA PROTECTOR A COB R A CASI 400 EUROS A LOS DUEÑOS DE UNA PERR A PERDIDA El 14 de abril se perdió Akita, una perra de raza americana que se había escapado del chalet de una amiga de sus dueños. El animal fue encontrado por la Policía Local que se lo entregó a Recasur, la asociación encargada del servicio municipal de recogida y transporte de animales, quiev se ocupó de ella hasta el pasado 21 de abril. Ahora, los dueños de Akita han denunciado a la asociación por extorsión ante las numerosas trabas que tuvieron que pasar para poder recuperar al akita. Pese a que la perra llevaba una placa con su nombre y un número de teléfono, durante nueve días la asociación puso “múltiples excusas para no entregarnos al animal”. A pesar de que entregaron todos los do-
cumentos que les pidieron, la pareja estuvo más de una semana sin recuperar a su perra y sin que el Ayuntamiento les diera una solución. Finalmente, el 22 de abril, la asociación devolvió la perra a sus legítimos dueños, que tuvieron que pagar 372 euros por haber estado nueve días hospedada en su refugio. El desglose de los gastos incluye la recogida de la perra (60 euros), ocho días de asistencia y cuidados (112 euros), desparasitación y vacunación (48 euros) y 11 horas de gestiones, llamadas y comunicados (88 euros). Recasur recibe 15.000 euros anuales del Ayuntamiento por su servicio de recogida de animales extraviados en el municipio.
R AÚL FERNÁNDEZ GANA EN MOTO2 Y SE ACERCA AL LÍDER DEL MUNDIAL San Martín de la Vega sigue vibrando con el Mundial de Moto2 gracias a Raúl Fernández, que está demostrando un gran nivel. En las cinco carreras disputadas hasta el momento el sanmartinero ha sido uno de los hombres destacados del campeonato con dos victorias y un tercer puesto, a los que se suman dos quintas plazas. Aunque la temporada acaba de comenzar, los números de Raúl Fernández invitan al optimismo. En su primer año en la categoría el joven piloto es segundo en la clasificación general con mayo 2021
88 puntos, a solo uno de Remy Gardner y con 16 puntos de ventaja sobre Marco Bezzecchi. El resto de rivales se encuentran alejados de la lucha por el título salvo Sam Lowes (66 puntos) y Fabio Di Giannantonio (60), que todavía tienen opciones de entrar en la pelea.
Premios obtenidos por la quesería Vega de San Martín.
MADRID PREMIA EL QUESO DE CAB R A DE SAN MARTÍN La quesería Vega de San Martín recibió tres de los ocho premios del I Certamen de Quesos de Madrid, organizado por 'Con Q de Quesos' y patrocinado por la Comunidad de Madrid. Su rulo de cabra fue galardonado en las categorías de pasta blanda, queso de pastor o cabra, y 'M Producto Certificado de Madrid', premio especial de una de las empresas adheridas al concurso. El director técnico de la quesería, Iván Esteban Ruíz, cuenta que estos premios “son muy importantes, pues
se sienten como un reconocimiento del trabajo del día a día”. Al concurso presentaron varios de sus productos, pero fue el rulo de cabra el que se llevó toda la atención. “No ha sido nunca nuestro queso más premiado, pero se encuentra en muy buen momento”, comentó el director técnico. Sus quesos se elaboran con corteza natural y leche cruda de sus cabras murciano-granadina y corteza natural, de la que Iván Esteban alaba “la gran cantidad y buena calidad de su leche”.
EL COMEDOR SOCIAL RECIB E MÁS DE MIL KILOS DE PRODUCTOS Los vecinos y empresas de San Martín de la Vega han conseguido recaudar 1.500 kilos de comida y productos de higiene personal para el comedor social de Cáritas en la localidad. La recogida, organizada por el director de la oficina local del Banco Santander, Jorge de la Iglesia Muntión, superó el umbral de las 10.000 unidades de productos. “Conseguimos más de 3.800 pañales, 500 cajas de leche, 200 litros de aceite, 2.000 huevos…”, comenta el organizador.
Todo lo recaudado fue recopilado en la sucursal del banco, desde donde los propios empleados, junto a otros vecinos de la localidad, se encargaron de su traslado al comedor. Jorge de la Iglesia puso en marcha esta iniciativa al ver la situación en la que se encontraba el local social cada vez que pasaba por su calle al ir a desayunar. Su intención con la recogida ha sido “sumar, en la medida de sus posibilidades", aprovechando su la capacidad de la oficina. ZIGZAG
25
ENTORNO
EL PP ARR ASÓ EN LAS ELECCIONES DEL 4-M Las elecciones autonómicas del pasado 4 de mayo otorgaron un respaldo mayoritario a la candidatura de Isabel Díaz Ayuso para la presidencia de la Comunidad de Madrid. Los comicios despertaron un gran interés entre los madrileños al registrarse una participación histórica del 76,25% del electorado, once puntos superior a la de las elecciones de hace dos años. El Partido Popular resultó claro ganador al obtener 65 diputados, a solo 4 de la mayoría absoluta, tras crecer en 22,5 puntos respecto a 2019. La formación necesitará el apoyo de Vox, que también mejoró sus resultados y ha pasado a ser la cuarta fuerza más votada con 13 representantes en la Asamblea de Madrid. El gran perdedor del 4-M fue Ciudadanos, que recibió medio millón de votos menos que hace dos años y no obtuvo representación. El otro gran damnificado fue el PSOE al cosechar sus peores resultados históricos en Madrid: sumó 24 diputados, los mismos que Más Madrid, pero con 4.000 votos menos que el partido de Mónica
26 ZIGZAG
García. Podemos logró su objetivo de entrar en la cámara, pero lo hizo con solo 10 representantes. Las reacciones dentro de los partidos no se hicieron esperar. El primero en dimitir fue el candidato de Podemos, Pablo Iglesias, al que le siguieron el líder del PSOE en Madrid, José Manuel Franco, y su candidato, Ángel Gabilondo.
CIEMPOZUELOS El PP también fue el partido más votado en Ciempozuelos, donde participaron el 65,73% de los vecinos con derecho a voto. Los populares consiguieron llevarse el 40,20% de los votos del 4 de mayo, superando en más de 20 puntos los resultados de 2019 y logrando, una década después, volver a ser la fuerza más votada en el municipio en unas elecciones autonómicas. El PSOE pudo mantenerse como segunda fuerza con el 18,18%, seguido por Más Madrid (15,92%), Vox (12,65%) y Podemos (8,61%). El mayor descalabro electoral fue para Ciudadanos que ha pasado de ser la segunda fuerza más votada en 2019
a conseguir únicamente un 2,51% de los votos. Todo ello a pesar de que Ciudadanos gobierna en el Ayuntamiento de Ciempozuelos en coalición con el PSOE. Los socialistas también empeoraron sus resultados. El partido perdió un tercio de su electorado ciempozueleño: en 2019 consiguieron 3.002 votos, mientras que el 4-M sumaron 2.008. El resto de partidos mejoraron muy levemente sus resultados electorales ya que Más Madrid subió 4,24 puntos, Vox 0,98 y Podemos 0,71.
SAN MARTÍN DE LA VEGA En San Martín de la Vega la participación fue del 72,13%, 7 puntos más alta que hace dos años, al contabilizarse un total de 8.928 votos, 3.449 abstenciones, 77 votos nulos y 57 en blanco. En las autonómicas de 2019 el PSOE venció con el apoyo del 37,05% de los vecinos de San Martín de la Vega, que situaron a PP y Ciudadanos por detrás con cerca del 15% del voto. En estas elecciones el escenario fue completamente diferente: los populares obtuvieron el respaldo mayoritario de
las urnas y la candidatura naranja cayó en picado. El PP creció 24,40 puntos y sumó 3.514 votos, más del doble que los cosechados por el PSOE. Los socialistas, que gobiernan en el municipio, sufrieron la mayor caída del partido en todo el sur de Madrid con 17,32 puntos menos que en 2019, pero fueron la segunda fuerza más votada en las elecciones con 1.746 votos. Más Madrid, en cambio, acabó tercero tras mejorar en 4,82 puntos los resultados que consiguió hace dos años. Vox también creció con 214 respaldos más que entonces y cosechando además uno de los mejores resultados del entorno (12,83%). En cambio, la subida de Unidas Podemos fue tan irrelevante que la confluencia pasó a ser la quinta fuerza en intención de voto dentro del municipio. El otro gran perdedor de la jornada electoral en San Martín fue Ciudadanos, al que votaron 966 vecinos menos. El partido apenas consiguió un 2,29% de los votos emitidos, el peor resultado de la zona sur.
mayo 2021
mayo 2021
ZIGZAG
27
SAN MARTÍN
28 ZIGZAG
mayo 2021