Zz lv 134 junio 2015

Page 1



EDITORIAL

Comienza una nueva legislatura

edItor Agustin Alfaya redaCtores Ana Encinas, Laura López, Raúl Martos, Carmen Otero, Juan Abarca, Esther A. Muñoz dIstrIBuCIón Alfasur ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L. redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 lasvegas@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com

ZIGZAG distribuye 27.000 ej. gratuitos. De esta edición se distribuyen 8.000 en Ciempozuelos y 4.000 en San Martín Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores. La revista ZIGZAG comenzó a publicarse en Pinto, en 1990. Actualmente es la publicación decana de la prensa gratuita de la Comunidad de Madrid. D.L.: M-47400/1999

junio

2015

L

as nuevas corporaciones de Ciempozuelos y San Martín de la Vega, salidas de las elecciones municipales del 24 de mayo y constituidas el 13 de junio, han echado a andar con importantes novedades. La más significativa, en ambos municipios, es el cambio de gobierno dirigido por Ahora Ciempozuelos y PSOE, respectivamente.

CIemPozueLos | La confluencia de partidos Ahora Ciempozuelos se ha hecho cargo de la gestión municipal con sólo 7 concejales, de un total de 21. El nuevo ejecutivo promete cambiar los modos y las formas de gobernar, más transparencia, más diálogo, más participación ciudadana y más implicación con las políticas sociales, como así declara la nueva alcaldesa en la entrevista que publicamos en este número. Veremos en los próximos meses en qué se concreta todo ello. En todo caso, y a la espera de los datos oficiales sobre la deuda actual que tiene el Ayuntamiento de Ciempozuelos, en este municipio, con una altísima tasa de paro, queda mucho por hacer. Por otro lado, nadie tiene mayoría absoluta, lo que

obliga a los grupos políticos al diálogo constante para sacar los grandes proyectos adelante. En este empeño Ahora, PSOE, PP, CPCI y PIC, sean gobierno u oposición, deben ponerse de acuerdo sin partidismos, aunque sin renunciar a sus respectivas señas de identidad que han sido avaladas y legitimas democráticamente por sus ciudadanos.

san martín de La veGa | En este municipio las urnas han arrojado un vuelco político al darle al PSOE, por primera vez en décadas, la mayoría absoluta que arrebata al PP. El dato histórico, más allá de cualquier interpretación partidista, es que SMV entre los años ochenta del siglo pasado y los primeros años de este siglo se ha transformado radicalmente, pasando de ser un pueblo eminentemente rural con escasas dotaciones a una sociedad urbana con unos servicios públicos modernos. Y este viaje lo hizo SMV en esos años bajo la dirección política de sucesivos gobiernos del PSOE. Entre 2007 y 2015, los ciudadanos dieron al PP la oportunidad de aportar su trabajo y sus propuestas para avanzar en la construcción de un San Martín mejor, pero

el resultado final ha sido muy negativo. Ni el PP ni sus dirigentes locales han dado la talla, siendo los principales responsables de que el municipio haya dado un importante paso atrás. Ahora le toca al nuevo gobierno liderado por un hombre joven, de talante dialogante y apasionado por su pueblo, como es Rafael Martinez -del que publicaremos una entrevista en el próximo número de ZZ-, gestionar durante los próximos cuatro años el municipio. Él y su partido tienen el difícil reto de devolver a SMV a la senda del progreso y del desarrollo. Parten de una realidad de recortes sociales, culturales, deportivos, dotacionesles… tras la penosa gestión del PP y, lo que es peor, con unas cuentas ruinosas cuya realidad concreta se conocerá cuando se den los datos oficiales de deuda municipal. Pero sea como sea devolver a SMV a la senda del progreso es una responsabilidad que a partir de ahora corresponde al PSOE de SMV y por la que los ciudadanos les juzgarán al final de este largo y proceloso viaje

3


EL MIRADOR

APLAUSOS AL CIEMPOZUELOS CF, que certificó su ascenso a la categoría Preferente en la penúltima jornada al vencer por tres goles a cero al CD Colmenar de Oreja. Es el tercer ascenso que logra el conjunto en cinco años (pág. 22).

APLAUSOS AL COLEGIO VENTURA RODRÍGUEZ, por haber sido seleccionado para participar en el Seminario Internacional “Luces para la ciudadanía global” para explicar su proyecto educativo, que pretende “sensibilizar y desarrollar compentencias para una ciudadanía global responsable”. (pág. 20) APLAUSOS UNA VEZ MÁS A LA ATLETA CIEMPOZUELEÑA ALEKSANDRA WRUSZAK por sus nuevos logros en el atletismo y a los sanmartineros RAÚL Y ADRIÁN FERNÁNDEZ por su segundo puesto -cada

Baja el paro en Ciempozuelos y en SMV Durante el pasado mes de mayo el paro mejoró en toda la zona sur de la región siguiendo la estela de la Comunidad de Madrid (-3,3%) y España (-2,6). En Ciempozuelos la bajada fue de 62 desempleados menos respecto al mes de abril (-2,91%) que deja en 2.068 el total de personas en paro del municipio, 306 menos que en el mismo período de 2014 (-12,89%). Mientras tanto San Martín de la Vega redujo en 42 personas (2,11%) su número de parados para establecer un total de 1.950 desempleados en la localidad, que son 111 menos que hace un año (-5,39%).

uno en su categoría- en el Campeonato de España de Velocidad celebrado en el circuito de Jerez de la Frontera (pág. 23).

APLAUSOS A DANIEL MORA, de Ciempozuelos, que logró el oro en la competición TCA para policías y bomberos, una prueba deportiva de alto nivel que combina ocho disciplinas (pág. 23). ABUCHEOS AL GOBIERNO SALIENTE DEL SAN MARTÍN DE LA VEGA, que antes de salir cerró las cuentas institucionales que el ayuntamiento tenía en las redes sociales. El último acto del PP con el sello de Guijorro y su forma de entender la comunicación municipal y los servicios que a los ciudadanos debe un ayuntamiento. ABUCHEOS AL PP DE CIEMPOZUELOS, que no accedió a celebrar el pleno de investidura en un recinto con mayor aforo a pesar de que cabía esperar la posibilidad -como finalmente sucedió- de que numerosos vecinos acudieran a la toma de posesión. Además, se repartieron invitaciones entre los miembros de la corporación, con lo que los espacios disponibles era aún inferiores. Y APLAUSOS AL PP DE SAN MARTÍN, que lo organizó en el auditorio municipal, igual que en la anterior legislatura.

El PP de San Martín cierra los perfiles del Ayuntamiento en las redes sociales El anterior Gobierno de San Martín de la Vega salió del despacho de la alcaldía confundiendo, una vez más, el servicio público que toda administración debe prestar a los vecinos con los intereses personales y políticos. Antes del pleno de investidura -que supuso el nombramiento de Rafael Martínez (PSOE) como alcalde- el PP de San Martín se encargó de cerrar los perfiles de las redes sociales que el Ayuntamiento mantenía abiertos. Es necesario ser consciente de que a través de las cuentas de Facebook y Twitter los ayuntamientos tienen la posibilidad de informar a tiempo real y de primera mano a los ciudadanos. Cualquier usuario de estas herramientas de comunicación es consciente de los perjuicios que supone acabar con los miles de seguidores que este tipo de cuentas institucionales mantienen y lo lógico, si existe voluntad de trabajar por el bienestar del municipio, sería no obstaculizar el acceso de los ciudadanos a la información. Por otro lado, es bien conocido que el PP de San Martín no se ha caracterizado por la calidad de su información, sino por su propaganda a costa de las arcas municipales.

4

junio

2015


Residencia Plablo Neruda C/ Santa Clara, 1 28350-Ciempozuelos

www.clecemayores.com SERVICIOS SOCIALES

Servicio de Fisioterapia / Servicio Médico / Servicio Enfermería / Servicio Terapia Ocupacional / Apoyo Psicológico y Social / Servicio Lavandería / Servicio Peluquería / Servicio Podología Servicio Religioso Válidos: 1.113,64€ + IVA

junio

2015

Semiasistidos: 1.227,27€ + IVA

Asistidos: 1.295,45€ + IVA

5


CIEMPOZUELOS

Chus Alonso, nueva alcaldesa de Ciempozuelos

L

a composición del Ayuntamiento de Ciempozuelos experimentó un cambio de tendencia política tras los resultados de las elecciones municipales que tuvieron lugar el pasado 24 de mayo. La confluencia de partidos Ahora Ciempozuelos fue la fuerza más votada en la jornada electoral. El 29,27% de los votantes, 2.723 personas, se decidió por la papeleta de Ahora Ciempozuelos cuya cabeza de lista, Chus Alonso -anterior portavoz de Izquierda Unida-Los Verdes- fue investida alcaldesa dos semanas después de los comicios. El PSOE continúa como segunda fuerza política y gana un concejal respecto a las elecciones de 2011. Con 1.962 votos (el 21.9% del total), los socialistas aumentan en casi tres puntos este porcentaje, aunque no llegan a las cifras obtenidas en los comicios de 2007, donde obtuvieron 21,39%, ni tampoco alcanzan los resultados de 2003, cuando la formación contó con el respaldo de un 33,6% de los electores. Mª Angeles Herrera volvió a concurrir como candidata a la alcaldía por el PP por tercera vez consecutiva. El partido que gobernaba el municipio hasta hace poco más de un mes perdió cinco concejales al

6

RESULTADOS DE LAS ELECCIONES DEL 24 DE MAYO EN CIEMPOZUELOS

VOTOS Y PORCENTAJES EN CIEMPOZUELOS obtener un 20,32% de los votos -1.891-, una pérdida de más de 12 puntos porcentuales y que se traduce en una pérdida de 1.515 apoyos. CPCI mantiene la representación de 3 concejales con la que cuenta desde 2011 y

junio

2015


PSOE socialistas

Grupo Municipal Socialista www.psoeciempozuelos.es

grupomunicipal@psoeciempozuelos.es | Tlf.: 686 94 37 95

Discurso de la portavoz del PSOE, Raquel Jimeno, en el Pleno de investidura En primer lugar, nuestro agradecimiento a los vecinos que han apoyado nuestro proyecto que además, en esta ocasión ha visto aumentado su respaldo con más votos y con un concejal más. […] Estamos aquí para trabajar por todos y cada uno de los vecinos de Ciempozuelos, nos hayan votado o no. […] El proyecto que presentamos los socialistas para Ciempozuelos ha estado basado en la transparencia, la participación ciudadana, el trabajo común con los vecinos y el objetivo de políticas progresistas para nuestro pueblo. Esas van a ser nuestras prioridades en los próximos cuatro años. Con trabajo constante, comprometido, serio y responsable como lo ha sido hasta ahora. El resultado de las elecciones refleja que los ciudadanos han otorgado su apoyo muy repartido entre los grupos con representación. Algo que nos exige a todos: humildad, generosidad y altura de miras en beneficio de Ciempozuelos y de los vecinos. […] Si algo es cierto y nítido, es que el pueblo de Ciempozuelos ha dicho que no quiere más políticas de derechas, representadas por un Equipo de Gobierno que, como hemos repetido y denunciado durante estos años, ha acabado con los mejores servicios públicos de Ciempozuelos y ha hecho retroceder a nuestro pueblo en aspectos esenciales […] El pueblo de Ciempozuelos ha apostado por unas políticas de izquierdas y de progreso de forma mayoritaria, de las que el partido socialista es una parte muy importante. Y somos conscientes de que aun no siendo la fuerza más votada, los ciudadanos han depositado en nosotros una responsabilidad determinante que asumimos con disposición inquebrantable al trabajo, siendo fieles a nuestros principios y con la mirada puesta en las políticas sensatas y de mejora para todos los vecinos de Ciempozuelos. Ahora Ciempozuelos (en la que están unidos IU, PODEMOS y EQUO) ha sido más votada, si bien a tan solo dos concejales del PSOE y con 7 de los 21 concejales de la corporación. Lo que significa que el 71% de los votantes ha elegido opciones distintas de gobierno. Ambos de izquierdas, aunque con matices distintos, sumamos una clara mayoría absoluta en este pleno. […] Tenemos que decir desde el respeto a la decisión de Ahora Ciempozuelos de gobernar en minoría, con 7 de 21 concejales, que creemos firmemente que independientemente de los pros y contras que para cada partido supone incluirse en un gobierno en coalición, más aún cuando el propio Ahora Ciempozuelos ya aglutina tres partidos; Sí hubiera sido necesario que al menos hubieran dado la posibilidad de intentar formar un gobierno de mayoría de

izquierda que diera una estabilidad política al pueblo y con esto un mayor beneficio para todos los vecinos. Hubiera requerido un esfuerzo de humildad y generosidad por parte de todos para superar diferencias e intereses. Desde las diferencias con este grupo más votado pero con un importante porcentaje de programa en común, entendemos que nuestra responsabilidad era al menos haberlo intentado en beneficio de Ciempozuelos. Desde el respeto a su decisión de llevar la iniciativa política desde la minoría, al PSOE nos corresponde hoy garantizar un gobierno de izquierdas. Y para ello vamos a renunciar en esta investidura a votar nuestro propio proyecto y por tanto a nuestra candidata. Evitamos y renunciamos a la posibilidad planteada y posible de que nuestra candidata alcance once votos hoy. El PSOE no puede alinearse con el PP. Desde el respeto a esta fuerza democrática, nuestra visión antagónica de la sociedad y de los derechos ciudadanos. Y la nefasta gestión en Ciempozuelos en estos años; hace imposible algo semejante.[…] No podemos no obstante avalar en la investidura un proyecto que no es exactamente el nuestro y que por tanto nuestros votantes no han apoyado. […] Como se ha elegido desde el futuro gobierno, trabajaremos día a día por acuerdos comunes de mayoría, que supongan políticas de progreso para Ciempozuelos. Cuentan desde ya con nuestro trabajo, con nuestra disposición al diálogo y con nuestra disposición al acuerdo en las cosas que sea necesario. Siendo muy exigentes con medidas coherentes y sensatas, impulsando desde el PSOE un cambio seguro y responsable con unas políticas progresistas para la mayoría social. El denominador común de todo ello, será sin lugar a dudas la trasparencia real de la gestión. Y esto se consigue no con gestos sino con cambios reales que necesita este Ayuntamiento y que impulsaremos desde el PSOE. Lo que viene a partir de hoy es lo más importante para el pueblo. Y será imprescindible cada día que apliquemos todos, estos principios de humildad, generosidad y altura de miras. Los socialistas estamos preparados para ello una vez más. Los 5 compañeros del PSOE que como ciudadanos representamos a los vecinos con clara convicción de servicio público, lo hacemos con la fuerza, la ilusión y la pasión que requiere la política municipal y nuestro pueblo. Tenéis nuestra palabra de compromiso, sensatez y coherencia. Por Ciempozuelos, por la igualdad, por la libertad y por la cohesión social.

Gracias a todos por la confianza

Investidura La candidata de Ahora Ciempozuelos solo obtuvo los 7 votos de sus concejales: · M ª Jesús Alonso de Ahora Ciempozuelos: 7 votos a favor (7 Ahora Ciempozuelos) · 14 votos abstención (5 PSOE-4 PP-3 CPCI-2 PIC) junio

2015

7


CIEMPOZUELOS María Jesús Alonso Nazareno | Alcaldesa aumenta en número de votos. 1.387 votantes (14,91%) han optado por la formación liderada por Pedro Torrejón, una diferencia de 77 respecto a las anteriores elecciones al ayuntamiento. También el PIC mantiene el número de ediles en el ayuntamiento al obtener el respaldo de 960 ciudadanos, un 10,32% del total y 54 votos más respecto a 2011. UPyD, partido que se presentaba por primera vez en el municipio, logró el respaldo de 197 personas, una cantidad insuficiente para lograr representación en el ayuntamiento.

38 años. Concejala de IU desde 2007. Empleada en departamentos de ventas, facturación, contabilidad, y en asesoría fiscal y jurídica.

Jorge Alonso Díaz | Teniente de alcalde Concejal de Educación, Deportes, Servicios Sociales, Comunicación, Festejos y Ayuntamiento 2.0 38 años. Productor y editor audiovisual. Concejal de IU desde 2011.

Los resultados | Estas son algunas de las conclusiones que podemos extraer del resultado electoral en Ciempozuelos: 1. La victoria de Ahora Ciempozuelos aúna las expectativas que el proyecto ha sido capaz de levantar entre los ciudadanos y el deseo de un giro de timón tras ocho años de gobierno del PP.

Gemma Fornell Parra | Teniente de alcalde Concejala de Urbanismo, Vivienda, Movilidad, Obras, Servicios, Equipamientos, Residuos Sólidos Urbanos, Energía, Parques y Jardines.

2. El PP perdió cinco concejales y pasa a ser la tercera fuerza política. Se sabía que las siglas en esta ocasión restaban apoyos. Además, el PP de Ciempozuelos fue centro de polémicas en esta última legislatura: el cierre de la Escuela de Musica o la bandera de 22.000 €, entre otros. La falta de apoyos a la agrupación local del PP se hace patente si observamos el resultado de las elecciones autonómicas: 628 personas votaron a Cristina Cifuentes, pero no cogieron la papeleta de Herrera.

4. CPCI consigue mantener su representación en el Ayuntamiento. Como ya adelantamos en la encuesta Zigzag -realizada antes de que se conociera el resultado absolutorio para su portavoz, Pedro Torrejón de la sentencia por el Caso Ciempozuelos-, que le daba entonces un concejal, el resultado de la sentencia ha sido decisivo para el partido. 5. El PIC también mantiene su representación en el ayuntamiento, gracias al reconocimiento por su labor social durante estos cuatro años. 6. Ciudadanos no presentó candidatura en Ciempozuelos, pero obtuvo 990 apoyos en las elecciones autonómicas. En cuanto a la candidatura de UPyD, como era previsible, quedó fuera del consistorio. Sin embargo, obtuvo 38 votos más en Ciempozuelos que en la Comunidad de Madrid.

8

Noelia Fernández | Teniente de alcalde Concejala de Cultura, Mayores, Participación Ciudadana, Atención a la Ciudadanía, Cooperación, Sugerencias y Reclamación 36 años. Licenciada en Filología Hispánica y Documentación. Secretaria de Organización de IU. Rubén Iglesias García | Teniente de alcalde Concejal de Empleo, Consumo, Industria, Agricultura, Cooperativismo, Comercio Local y Protección Animal.

La nueva coorporación

3. El PSOE gana un concejal en estas elecciones. Raquel Jimeno también ha notado la variación de voto con respecto a la Comunidad de Madrid: 630 personas más votaron a Gabilondo que a Jimeno. Los socialistas recuperan electores, aunque desde 2007 acusan la aparición en la escena política ciempozueleña de CPCI, fundado por Pedro Torrejón tras abandonar el PSOE.

42 años. Diplomada en Educación Social. Concejala de IU de 2003 a 2011.

30 años. Ingeniero Agrónomo. Socio de la Cooperativa Agroecológica “Huerta la Madre Vieja”. Miembro de Podemos

David Pascual Pobes Díazo Concejal de Infancia, Juventud y Turismo 41 años. Militante de IU y activista.

Juan Pedro García Concejal de Salud, Municipalismo, Eventos e Igualdad. 53 años. Licenciado en Filosofía y profesor. Miembro del 15M y Podemos.

junio

2015


CIUDADANOS POR CIEMPOZUELOS Sede de CPCI: C/Mayor, 8 | Telf.: 91 809 15 22 www.ciudadanosporciempozuelos.wordpress.com Medidas urgentes para la mejora económica y social de los vecinos y de transparencia del Ayuntamiento

Proponemos medidas para más transparencia en el gobierno local

Propuesta de CPCI al nuevo gobierno y a los demás partidos políticos de la nueva corporación Ante la persistencia de la crisis económica y social que vivimos en nuestro país y en concreto en Ciempozuelos, Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI) ha propuesto al nuevo gobierno y a las distintas fuerzas políticas de la localidad una batería de medidas urgentes para su debate y puesta en funcionamiento. Las medidas son: 1. Solicitar urgentemente al Ministerio de Hacienda la revisión y bajada catastral de los bienes inmuebles urbanos e industriales aplicando el índice de decremento asignado a Ciempozuelos. 2. Rebajar por parte del Ayuntamiento el tipo impositivo del IBI al mínimo permitido, que es el 0,40. 3. Retirada de la tasa de basura. 4. Posibilitar a los vecinos el pago global de los impuestos en 12 mensualidades. Establecer una progresividad de descuento de los impuestos del IBI e Impuesto de Vehículos, estableciéndose tramos de descuento según la cuantía global a pagar por cada vecino: 3% para los menos elevados, 2% para el tramo medio y 1% para el tramo elevado. 5. Estudiar un nuevo sistema de Tasas y Precios Públicos atendiendo a la capacidad económica del contribuyente y por tanto hacer su cuantía progresiva. 6. Convocar las becas de comedor y material escolar para las personas sin recursos de acuerdo con las condiciones que determine el pleno, para el próximo curso, manteniéndose las ayudas a comedor durante el periodo vacacional actual. 7. Participación de todos los grupos de la oposición en la Junta de Gobierno Local sin ningún tipo de compensación económica para los concejales de la oposición. Ciudadanos por Ciempozuelos exige que la nueva legislatura que acaba de empezar sea de diálogo entre las distintas fuerzas políticas para consensuar propuestas que mejoren a los vecinos en particular y al pueblo en general. Según nuestro portavoz, Pedro Torrejón, “esto es lo que nos ha pedido a todos el pueblo el 24 de mayo y CPCI hará todo lo que esté en su mano para cumplir con la voluntad de los ciudadanos, buscando vías de diálogo constructivo que ponga el acento en el empleo, en las ayudas sociales y en el progreso de Ciempozuelos, con este espíritu presentamos estas medidas para la mejora económica y social de nuestros vecinos y para lograr un Ayuntamiento más transparente”.

@CPCIempo

junio

2015

El portavoz de Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI), Pedro Torrejón, trasladó a la nueva alcaldesa una propuesta para profundizar en la participación y la transparencia que Ahora Ciempozuelos dice promover: que en la Junta de Gobierno Local haya un representante de cada uno de los partidos de la oposición sin que ello suponga ningún tipo de compensación económica para estos concejales y, por tanto, ningún gasto para el Ayuntamiento. En lo que se refiere a la participación y la transparencia, Torrejón le hizo ver a Alonso que el nuevo gobierno está sustentado por un tercio de los apoyos electorales y la oposición por dos tercios, o lo que es lo mismo, que los ciudadanos han dicho que los partidos tienen que dialogar mucho y consensuar sus propuestas, por lo que la entrada de la oposición en la Junta de Gobierno sería un paso adelante en el diálogo entre los distintos partidos cuyas propuestas beneficiarían al municipio. Los miembros de la Junta son nombrados por la alcaldesa y no pueden pasar de un tercio del total de concejales, es decir, siete en Ciempozuelos más la propia alcaldesa que lo preside. La propuesta de CPCI es que cuatro de los ocho miembros de la Junta sean concejales de la oposición, a razón de uno por cada partido: CPCI, PSOE, PP y PIC. Los otros cuatro miembros serían de Ahora Ciempozuelos que además tendría mayoría por el voto de calidad de la presidenta. Asimismo y como un gesto más de la austeridad que propugna CPCI, nuestro portavoz ha propuesto a la alcaldesa que los miembros de la oposición en la Junta no tengan retribuciones por asistencia.

Ciudadanos por Ciempozuelos

9


Elena García Raquel Jimeno

Concejala del PP

Licenciada en Psicología y diplomada en Magisterio. Concejala desde 2007.

Comerciante. Concejal desde 2011. Encargada de Cultura, Comercio, Empleo y Mayores durante la última legislatura.

Portavoz del PSOE

Javier Trompeta Raúl Campillo

Concejal del PSOE Técnico Industrial. Concejal desde 2011.

Concejal del PP Empresario y expresidente del CD Ciempozuelos. Se incorpora al grupo municipal esta legislatura. Pedro Torrejón

Portavoz de CPCI

Graduaca en Ciencias Políticas.

Diplomado en Enfermería. Concejal de Ciempozuelos por el PSOE de 1987 a 2003 y alcalde de 2003 a 2006. En 2007 crea CPCI, del que es portavoz y concejal desde 2007.

Rosa Revuelta Lema

Juan Añover

Sandra Pérez Crespo

Concejal del PSOE

Concejala del PSOE Técnico Ortopédico. Activista en plataformas por servicios públicos.

Concejala de CPCI Diplomado en Enfermería. Concejal de CPCI desde 2011.

Javier Morgado

La nueva coorporación

Concejal del PSOE Estudios de Comercio, Marketing y actividad Empresariar. Secretario General de Juventudes Socialistas.

Mª Ángeles Herrera

Portavoz del PP

Maestra y licenciada en pedagogía. Concejal del PP desde 1999 hasta 2007 y alcaldesa desde 2007 hasta 2015.

Manuel Moreno Villafuertes

Concejal de CPCI

Responsable de mantenimiento. Concejal de CPCI desde 2007.

Javier de Oro Pulido

Portavoz del PIC

Jubilado. Portavoz y concejal de PIC desde 2003.

Azucena Díaz

Concejala del PP Auxiliar de enfermería. Concejal del PP desde 2007. Responsable hasta 2015 de las áreas de Personal, Régimen Interior, Obras y Servicios.

10

Luis Pueyo

Concejal del PIC Técnico Informático. Militante del PIC desde 2009.

junio

2015


Propuestas de CPCI para la mejora de Ciempozuelos

El grupo municipal CPCI ha propuesto una serie de medidas al gobierno para “apoyar a los vecinos ante la persistencia de la crisis económica y social que vivimos en nuestro país y en concreto en Ciempozuelos”. Pedro Torrejón, portavoz de Ciudadanos por Ciemopozuelos, ha presentado a la alcaldesa, Chus Alonso, una serie de medidas “para favorecer la transparencia del Ayuntamiento”. Entre las propuestas CPCI exige la representación de todos los partidos de la oposición en la Junta de Gobierno Local, sin que ello suponga ningún tipo de compensación económica para los concejales y ningún gasto para el Ayuntamiento (más en la pág. 17).

junio

2015

EL CUARTEL DE LA GUARDIA CIVIL PODRÁ CERRAR POR LA NOCHE. La decisión, que

Presentación de la asociación en Ciempozuelos.

‘Bienhecho’, nueva asociación taurina en Ciempozuelos

El viernes 12 de junio tuvo lugar en Ciempozuelos la presentación de la Asociación Cultural Taurina “Bienhecho” de Ciempozuelos. En el acto ejercieron como “padrinos de la alternativa” los matadores de toros José Pedro Prados “El Fundi”, Francisco Javier “Sánchez Vara”, Julián Zamora y Andrés Revuelta; el novillero Juan Miguel y los rejoneadores Iván Magro e Ismael Sánchez de Vega. El acto contó con la presencia de unas cien personas, según ha detallado la organización. La asociación tiene como fines “la promoción de la fiesta de los toros, fomentando la participación ciudadana y a su vez favoreciendo el desarrollo del tejido vecinal”, han comunicado desde la asociación, “contando con todos los amantes de la cultura, costumbres y tradiciones del municipio”, continúan. La sede se encuentra en el bar Ischadia (Jerónimo del Moral, 45).

afectaría a otros municipios de la Comunidad de Madrid como San Martín de la Vega, Torrelodones, Mejorada del Campo, Boadilla del Monte o Villaviciosa de Odón, sería consecuencia de una nueva normativa sobre jornada y horario de la Guardia Civil, que entró en vigor el pasado mes de marzo y que establece los parámetros que regulan la actividad diaria de los agentes e incide especialmente en el trabajo de quienes trabajan de noche. La regulación establece que debe existir un mínimo de once horas de descanso entre cada turno. Desde la Guardia Civil no han desmentido esta información y han afirmado que “estamos mirando aún a ver cómo hacemos”. Según han informado a Zigzag, de momento no se ha tomado ninguna decisión, se están estudiando las posibilidades y “de momento es sólo un borrador”.

11


Chus Alonso, alcaldesa de Ciempozuelos

Ayuntamiento de Ciempozuelos

El Pleno Municipal Extraordinario, celebrado el pasado 13 de junio, ha nombrado alcaldesa a Chus Alonso con los votos de los siete ediles de Ahora Ciempozuelos y la abstención del resto de concejales. En la sesión de investidura tomaron posesión de sus actas los concejales y concejalas que forman la nueva corporación municipal, elegida en los comicios locales que tuvieron lugar el 24 de mayo. Como en la pasada legislatura, la corporación municipal está compuesta por 21 ediles. Número de votos y concejales: · Ahora Ciempozuelos obtuvo 2.723 votos (29,27%) con 7 concejales. · PSOE contó con 1.963 votos (21.09%) con 5 concejales. · PP logró 1.891 votos (20,32%) con 4 concejales. · Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI) obtuvo 1.387 votos (14,91%) con 3 concejales. · Partido Independiente de Ciempozuelos (PIC) con 960 votos (10,32%) obtuvo 2 concejales. · UPYD, con 197 votos, no logró representación en el Ayuntamiento.

‘Bienvenidos al Ayuntamiento de todos y de todas’

Información isntitucional

Saludo de la alcaldesa, Chus Alonso

La corporación municipal y su equipo de gobierno saludan afectuosamente a cuantas personas se acerquen a Ciempozuelos y a sus instituciones. Queremos ayudaros en todo lo que necesitéis porque el Ayuntamiento está al servicio de la comunidad, escucharos y hacer, entre todos, de nuestro municipio un lugar donde la vida sea agradable. Porque Ciempozuelos es una villa abierta y hospitalaria. Bienvenidas. Bienvenidos

Concejales El equipo de Gobierno está formado por seis concejalías, además de la alcadía, que trabajarán de forma conjunta y coordinada en base a las materias integradas en cada área (ver pág. XX).

Cuatro áreas de actuación para mejorar la eficiencia del Ayuntamiento de Ciempozuelos La alcaldesa Chus Alonso y el equipo municipal han presentado el modelo organizativo que regirá el Consistorio. Este modelo está compuesto por cuatro áreas de actuación que engloban las distintas materias de interés para el ciudadano. De esta forma, se pretende realizar un reparto de tareas más acorde a las necesidades de Ciempozuelos, centrado en la resolución de los objetivos marcados con eficacia y eficiencia. Destaca su carácter trasversal, de trabajo en común y de estrecha comunicación entre la Junta de Gobierno.

12

junio

2015


Áreas de gobierno Las distintas áreas y sus competencias son las siguientes: · Hacienda y Organización: Hacienda, Organización Interna, Contratación, Personal y Seguridad. · Municipio Sostenible: Urbanismo, Vivienda, Movilidad, Obras, Servicios, Equipamientos, Energía, Residuos Sólidos Urbanos, Parques y Jardines. · Desarrollo Local y Economía Sostenible: Empleo, Consumo, Industria, Agricultura, Cooperativismo, Turismo y Comercio Local. · Derechos y Participación Ciudadana: Educación, Deportes, Servicios Sociales, Comunicación, Festejos, Ayuntamiento 2.0., Cultura, Mayores, Participación Ciudadana, Atención a la Ciudadanía, Cooperación, Sugerencias y Reclamaciones, Salud, Municipalismo, Eventos, Igualdad, Infancia y Juventud.

Actividades en Ciempozuelos Campamentos de verano en Ciempozuelos Con el objetivo de fomentar hábitos de vida saludable de una forma lúdica, el Colegio de Educación Infantil y Primaria Virgen del Consuelo acoge los campamentos de verano, organizados por Tritoma en colaboración con el Ayuntamiento de Ciempozuelos, para niños de 3 a 12 años. Los campamentos se realizarán del 22 al 30 en el mes de junio, del 1 al 31 de julio y del 1 al 8 de septiembre, coincidiendo con el periodo no lectivo. Se han habilitado dos horarios, uno de 7.00 a 16.00 horas con servicio de comedor (desayuno y comida) por 13 euros por día; y otro de 9.00 a 14.00 horas con importe de 9€ diarios. Los participantes podrán disfrutar de juegos educativos, dinámicas de grupo, excursiones y talleres por edades. Además, se realizarán talleres en inglés para mejorar el conocimiento de esta lengua.

Comedores escolares en verano Con el objetivo de garantizar la correcta alimentación a los menores de familias con menos recursos de nuestro municipio, durante el periodo no lectivo el comedor del Centro de Educación Infantil y Primaria Virgen del Consuelo de Ciempozuelos mantendrá su servicio de forma ininterrumpida a todos aquellos que lo hayan solicitado en los Servicios Sociales del Ayuntamiento.

Apertura de la piscina El Ayuntamiento de Ciempozuelos está trabajando para garantizar los plazos de apertura de la piscina municipal conforme marca el contrato con la empresa adjudicataria. En este sentido, se están realizando tareas de limpieza, mantenimiento y reparación de las instalaciones para proceder a la apertura. Una vez finalizadas estas actuaciones, se estima que la apertura de la piscina sea el último fin de semana de junio. Con la mayor brevedad posible y una vez se cuente con los datos exactos, se informará del día de apertura concreto, horarios, tarifas y más detalles de interés. Además de las actuaciones en la piscina, el equipo de gobierno se ha volcado en el acondicionamiento de las instalaciones del bar. Todo ello con el objetivo de que los ciudadanos y ciudadanas de Ciempozuelos puedan disfrutar de este servicio. Respecto a la licitación del bar, se está trabajando en la tramitación, con carácter urgente, del concurso público y abierto para la adjudicación del servicio. Desde el Ayuntamiento se informará de los plazos y condiciones para optar a esta licitación.

junio

2015

13


EN PORTADA entrevista al alcaldesa

Chus

Alonso alcaldesa de Ciempozuelos “La transparencia y la participación serán los ejes de mi gobierno”

M

aría Jesús (“Chus”) Alonso (38 años) fue investida alcaldesa de Ciempozuelos el pasado 13 de junio. Su formación, Ahora Ciempozuelos, fue la ganadora de las elecciones con siete concejales, lo que supone un tercio del total de miembros de la corporación. Al abstenerse los demás grupos políticos en el pleno de investidura, Chus fue investida nueva alcaldesa del municipio. Antes, de 2007 a 2015, había desempeñado el cargo de portavoz de Izquierda Unida-Los Verdes en el ayuntamiento. Ahora ocupa el despacho de alcaldía donde nos recibe para conceder su primera entrevista de esta legislatura.

POR ANA ENCINAS

14

El veredicto electoral ha dejado un ayuntamiento fragmentado, sin mayorías fuertes. ¿Cómo afrontan su gobierno en minoría? Con muchas ganas e ilusión. También con la esperanza de que exista consenso con el resto de grupos, sobre todo en los puntos de gobernabilidad, como presupuestos y gestión. Daremos cuenta absolutamente de todo lo que hagamos y se informará en las comisiones tanto de lo que se hable en juntas de gobierno como de nuestro trabajo día a día. Estamos apuntando en una agenda, que será pública pronto, todos los pasos que damos día a día para ser lo más transparentes posible. Entendemos que los

otros grupos tienen que hacer su oposición y esperamos que sea buena para favorecer el desarrollo del municipio, pero

“LA DEUDA SUPERA LOS 30 MILLONES. 20 A BANCOS, 6 A EUROPEAN CLEANNING, 1,2 A LA MANCOMUNIDAD Y 1,5 COMPROMETIDOS” “QUEREMOS AUDITAR LA DEUDA, PERO ANTES TENEMOS QUE SABER SI HAY DINERO PARA HACERLO”

siempre dentro de un diálogo que lógicamente tiene que haber.

¿Por qué Ahora Ciempozuelos rechazó el ofrecimiento del PSOE para un gobierno de coalición de mayoría absoluta? Porque nuestro programa, aunque parezca igual, no lo es. Tenemos un código ético y una asamblea ciudadana que establece que los cargos sean revocables y otros temas, como los salarios, que difieren con el resto de grupos. Es verdad que no acabamos de encontrar sintonía con el PSOE porque vemos una actitud muy poco flexible: si llegas a una reunión y lo primero que te preguntan es si estamos dispuestos

junio

2015


a ceder la alcaldía y hacerla rotatoria…, pues mi grupo se enfada. Entiendo que la posición del PSOE es un poco complicada, porque va a ser difícil votar en contra de nuestras propuestas, y si lo hacen lo van a tener que explicar. Si proponemos un reglamento de participación ciudadana, una consulta popular sobre cualquier tema, unos presupuestos participativos... a ver cómo votas que no. Yo les he dicho que esto es empezar, a lo mejor dentro de un tiempo tenemos que hablar y hacer otro tipo de gobierno de otra manera. Lo vimos precipitado y no quisimos que el asunto se redujera a una adjudicación de concejalías a dedo. ¿Y con los demás grupos? Los demás dijeron que no querían formar parte del gobierno, pero que intentarían sacar acuerdos programáticos. Pedro Torrejón (CPCI) propuso que en la Junta de Gobierno estuviésemos todos, a lo que contesté que eso lo veríamos con el tiempo. Si es posible hacerlo se hará. Javier de Oro explicó que no quería entrar en el gobierno de ninguna manera y con el PP es que no hay mucha sintonía. Precisamente el PP gobernó los ocho años anteriores. ¿En qué se va a notar el cambio de gobierno? Lo primero que la gente está notando es el cambio a actitud, que pueda alguien subir a hablar con alcaldía y se le reciba; que los trabajadores se sientan escuchados. El lunes, 15, envié un correo a todos los trabajadores contándoles que estoy aquí y que me iré reuniendo con ellos. Después un técnico me dijo que por primera vez en ocho años le preguntaban su opinión. A nivel externo, es una cuestión también de transparencia. No queremos trabajar reuniéndonos un grupo de

junio

2015

afiliados en un local, en las asambleas los vecinos escuchan todo y cada uno puede opinar. ¿Cómo habéis encontrado las finanzas del ayuntamiento? El ayuntamiento tiene un presupuesto de 17 millones de euros y la deuda ronda supera los 30 millones. Se deben unos 20 millones a bancos, 6 millones a European Cleanning, 1,2 millones a la Mancomunidad de Servicios Sociales y hay 1,5 millones comprometidos que aún no se han pagado. Además, existen más de 600.000 € de facturas en los cajones que hay que llevar a pleno. Me reuní con el interventor, pero aún no tenemos los datos definitivos, pero está claro que la deuda supera los 30 millones, seguro.

En lo que se refiere a los ingresos, arañando se pueden conseguir cosas. Queremos licitar los suministros. Sacando a concurso la luz, el teléfono y el gasoil podemos ahorrar unos 400.000 €, y como esto muchas cosas. Todo suma. Con nuestra propuesta son 240.000 € lo que esperamos ahorrar al año, pues ya es un millón en una legislatura. ¿Vais a auditar la deuda? Queremos hacerlo, pero antes tenemos que saber si hay dinero para hacerlo. La auditoría va a ser ciudadana, pero hay que articularla de alguna manera. El que venga a auditar va a dar

cuenta al ciudadano de todo lo que hay. Nos hemos puesto en contacto con otros ayuntamientos para ver cómo van a proceder. En vuestro programa llevabais remunicipalizar los servicios externalizados… Lo haremos en cuanto se pueda. Hay contratos que seguramente no vamos poder tocar en esta legislatura, como deportes o cultura, porque aún les quedan años de vigencia, pero la idea es vigilar que los pliegos se cumplan y, si no, intentar resolverlos. Ahora tenemos encima de la mesa el pliego de limpieza de edificios

¿Y cómo vais a afrontar esto? Queremos ver de cuánto dinero podemos disponer de aquí a final de año y hacer un plan de racionalidad del gasto. Nos hemos enterado ahora de que no se respetaba la prelación de pagos (pagar primero la deuda más antigua) y hay muchas facturas de reparo, pero todo esto se está viendo.

“REMUNICIPALIZAREMOS LOS SERVICIOS CUANDO PODAMOS. HAY CONTRATOS QUE SEGURAMENTE NO VAMOS A PODER TOCAR ESTA LEGISLATURA” “NO QUEREMOS TRABAJAR CON REUNIONES DE GRUPO EN UN LOCAL. EN LAS ASAMBLEAS LOS VECINOS ESCUCHAN Y OPINAN” 15


EN PORTADA entrevista al alcaldesa

Chus, en el despacho del Ayuntamiento, durante la entrevista.

municipales que caducó en febrero. Queremos llevar esa gestión directamente desde el ayuntamiento y estamos ya estudiando los costes. A la empresa se le pagan 50.000 € al mes por limpiar los edificios, calculamos que por lo menos 20.000 € mensuales se podrían ahorrar asumiendo ese servicio. Eso tiene que figurar en el próximo presupuesto, en el que estamos trabajando para presentar en octubre. También en vuestro programa abogabais por impuestos progresivos… Respecto al IBI, proponemos que quien tenga dos viviendas, si están desocupadas, paguen

16

una cantidad mayor. Además, queremos cambiar la ordenanza para que el cobro se realice en dos periodos semestrales. La tasa de basuras la llevaremos a pleno para quitarla directamente y queremos regularizar el vado, para ver si la tasa que tenemos ahora es legal o no.

Habéis criticado el estado de la Plaza de la Constitución. ¿Qué solución le daréis? En invierno el suelo de la plaza es bastante peligroso porque se resbala. El arquitecto municipal propone aplicar un tratamiento en el suelo, un baño de rodadura podría servir. Hay

“LA CONFLUENCIA DE AHORA CIEMPOZUELOS PARTE DE UN GRUPO DE PERSONAS QUE SE UNEN PARA HACER POLÍTICA DE OTRA MANERA”

“EN LAS PRIMARIAS QUE REALIZAMOS SE PUDO PRESENTAR Y VOTAR CUALQUIERA. MÁS ABIERTO QUE ESO NO HAY NADA”

que valorarlo, porque el tráfico rodado también está limitado a ese tratamiento que se aplique porque si sigue igual de resbaladizo tampoco podemos plantear abrir la plaza al tráfico rodado. Lo ideal es hacer un carril y que se pueda cruzar la plaza a determinadas horas el día, algo que se someterá a consulta popular. La plaza es una asignatura pendiente. ¿Y para cuándo la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana? Los técnicos nos dijeron que no habían colaborado en la redacción de los documentos que el PP quería aprobar en el pleno, por eso no lo

junio

2015


habían firmado. Debe salir una propuesta municipal basada en lo que los grupos veníamos diciendo estos años, porque sabemos que se puede hacer. En esto creo que habrá acuerdo y saldrá adelante. Nosotros proponemos un plan de infraestructuras y cambiar la división de las unidades de ejecución. Que la unidad dos sea lo más pequeña posible o incluso luchar en la consejería para que no haya división y que se ejecute todo a la vez para evitar un pelotazo urbanístico. Esa es la propuesta y los técnicos dijeron que era viable. Pero tal y como la plantea la Comunidad de Madrid y como están ahora redactados los documentos nosotros no vamos a movernos de ahí, y creo que el resto tampoco. La principal preocupación de los ciempozueleños es, indudablemente, el empleo. ¿Qué puede hacer el ayuntamiento? Hay muchos parados de larga duración en Ciempozuelos. Llegar aquí ha sido un baño de realidad, porque mucha gente se acerca a solicitar un empleo. Sientes impotencia, porque te gustaría ayudar de una manera más efectiva. Rubén [Iglesias] está trabajando en fomentar el cooperativismo y hacer una bolsa de empleo potente. El discurso que tenía el PP de que la oposición no

dejaba a las empresas instalarse en Ciempozuelos porque no aprobaba el Plan General es fácil, pero falso, la gente no es tonta. Lo cierto es que tenemos suelo industrial para dar y regalar. En cuanto a la forma de organización de Ahora Ciempozuelos, ¿cómo articularéis el proceso asambleario con el gobierno institucional? Se concreta en asamblea, pero habrá una persona que actúe como nexo de unión entre la asamblea y el ayuntamiento. También tenemos que decidir qué puntos se resuleven entre todos y cuáles serán de rendición de cuentas. Otro asunto

“LA NUESTRA ES UNA PROPUESTA MUNICIPALISTA, LOS PARTIDOS QUE LA INTEGRAMOS PENSAMOS QUE LO IMPORTANTE ES EL MUNICIPALISMO, NO LO QUE DIGA EL PARTIDO DE TURNO” “LA LABOR DE IU HA SIDO FUNDAMENTAL EN LO QUE HA SUCEDIDO EN ESTE PUEBLO”

que estamos estudiando es la forma de asistir, seguramente será por inscripción, que cualquier persona podrá realizar. Estamos en proceso y tenemos que aprender. ¿Cómo ha sido el proceso de confluencia de los distintos componentes hacia Ahora Ciempozuelos?, ¿ha influido el trabajo de IU en el resultado electoral? La confluencia parte de que un grupo de personas nos unimos para formar una candidatura ciudadana y hacer política de otra manera. Los partidos son importantes, pero hay personas que no están integradas en ninguna formación. Lo nuestro es un programa abierto que se ha hecho entre todos. La labor de IU ha sido fundamental en lo que ha sucedido en este pueblo. De hecho, las primarias nos favorecieron a nivel político. Es verdad que no formamos parte de la coalición, sino que la coalición es de otros dos partidos, Podemos y Equo, ya que IU decidió quedar fuera por la situación que entonces había en Madrid, pero aquí somos compañeros y yo a los de IU Ciempozuelos los aprecio y gracias a ellos somos lo que somos en política. Pero también he aprendido mucho de los compañeros de Podemos, Equo y asociaciones. Al final no vemos siglas ni ellos ni

nosotros. ¿Qué ventajas e inconvenientes tiene la forma de hacer de la confluencia? Problemas no le veo ninguno. Lo único es que, como es todo consensuado, hay que llegar a acuerdos y los procesos se alargan un poco. No manda una sola persona, nosotros tenemos que someterlo a consulta. Por lo demás todo son ventajas. Por eso ahora me cuesta un poco ver a otros partidos argumentar en base a lo que dice su partido. Hemos cambiado tanto el chip que a veces nos cuesta entender las acciones de la política tradicional. La nuestra es una propuesta municipalista, los partidos que la integramos pensamos que lo importante es el municipalismo, no lo que diga el partido de turno. Una de las ventajas es que a las primarias se pudo presentar cualquiera y ha votado cualquiera. Más abierto que eso no hay nada. Entiendo que presentarse a unas primarias impone mucho respeto. Yo misma pensaba que podía resultar escogida para ir en 5ª o 6ª posición, y estaba dispuesta a asumirlo y, sinceramente, no veo a otros candidatos sometiéndose a esto. Pero esa es la primera condición que el proceso exigía a la persona que encabezase nuestra lista.

La joya del Mar

Servicio y Calidad

junio

2015

Pso. Dolores Soria, 5 PINTO 91 691 00 11 17


CIEMPOZUELOS Ahora Ciempozuelos propone para la alcaldesa un sueldo de 1.945 euros brutos

La PAH critica el uso de su trabajo por parte del PP

El equipo de Gobierno de Ciempozuelos ha publicado su propuesta en cuando a salarios de cargos públicos y asignaciones para los próximos años. Destacan la reducción en las cantidades percibidas y el aumento en uno de los concejales liberados o con dedicación exclusiva. Ahora Ciempozuelos ha explicado que ese nuevo sueldo municipal responde a que “el volumen de trabajo acumulado en el ayuntamiento requiere que los concejales tengan una dedicación real y no simplemente voluntarista” y cifra el ahorro en 129.636 euros anuales. La alcaldesa, Chus Alonso, recibirá 27.241 euros brutos en 14 pagas al año, en contraste con los 53.363 euros que percibía Mª Angeles Herrera, según la última nómina publicada en la web del ayuntamiento. Jorge Alonso, Noelia Fernández y Rubén Iglesias, tenientes de alcalde, recibirán 24.441 euros anuales y Gemma Fornell, con una liberación del 75%, 18.330 euros al año. El resto de concejales, David Pobes y Juan Pedro García, no tendrán dedicación completa y por tanto no recibirán un salario del ayuntamiento. La asignación por asistencia a órganos colegiados (plenos, juntas de gobierno y comisiones informativas) está prevista en 5.280 euros. Ahora Ciempozuelos establece la comparativa salarial con el gobierno saliente. Así, según las nóminas, Rafael Marín recibía 39.593 euros anuales, Azucena Díaz 37.707 euros y Héctor Añover 31.913 euros al año. Los concejales sin dedicación exclusiva -son aquellos que pueden tener un puesto de trabajo externo al ayuntamiento-

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Ciempozuelos ha querido aclarar el tono de las declaraciones aportadas por su portavoz, Benjamín Martín, en una entrevista pactada que fue publicada en la web institucional del Ayuntamiento de Ciempozuelos el 21 de mayo, cuatro días antes de las elecciones municipales. Desde el colectivo han avisado de que no permitirán “ninguna utilización de esta lucha en otro beneficio que no sea el de las personas afectadas por desahucios”. Desde la PAH señalan que “cualquier colaboración del Ayuntamiento de Ciempozuelos con las necesidades de vivienda en nuestro municipio tiene que ver con el ejercicio de derechos ciudadanos y no con concesiones a voluntad de quien dirige el ayuntamiento”. Según el colectivo, que se califica como apartidista, la entrevista que publicó el Ayuntamiento “no refleja fielmente el carácter del trabajo de la PAH ni las relaciones que viene manteniedo con esta institución”. Algunas de las preguntas planteadas en el texto publicado por el ayuntamiento son “¿Cuántos casos de desahucios inminentes habéis resuelto con la colaboración del ayuntamiento?” o “¿Se podría decir que la figura del Ayuntamiento es clave para resolver los casos de desahucios?”. A la plataforma no le ha parecido “ético ni adecuado que una labor en la que se implican muchas personas, colectivos, partidos políticos y que se trabaja en espacios de participación como la Mesa Mixta de Desahucios acabe utilizándose en beneficio del partido político que dirige el ayuntamiento y de la actual alcaldesa en funciones”. La PAH aclara que “no cerramos la puerta al diálogo con quienes en un momento determinado ostentan cargos públicos”, pero siempre “como gestores de tales instituciones al servicio de la ciudadanía”. La Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Ciempozuelos “ha sido la encargada de buscar alternativas habitacionales para las personas desahuciadas de sus viviendas en Ciempozuelos”, recuerdan desde la organización.

18

recibían asignaciones por su asistencia a órganos colegiados: 423 euros por pleno, 282 por junta de portavoces, 282 por junta de gobierno y 235 euros por cada comisión informativa. El gobierno de Ahora Ciempozuelos también suprime la figura del jefe de gabinete -cargo de confianza- que recibía 34.834 euros anuales.

El PSOE rechaza la propuesta | Para el Partido Socialista, el aumento del número de concejales liberados de cuatro a cinco supone “un despropósito, a pesar de que se reduzcan el sueldo”. Según sus estimaciones, esto supondrá al ayuntamiento un ahorro de unos 35.000 euros, “mientras que la propuesta del PSOE supone un ahorro de 80.000 euros aproximadamente”, han informado en un comunicado. El grupo municipal considera que la propuesta de Ahora Ciempozuelos supone “una reducción real en lo que respecta a los grupos de la oposición, mientras el gobierno se beneficia aumentando el número de liberados que cobran del ayuntamiento” y les parece “una trampa para aparentar austeridad”. El PSOE propone que el asunto se trate entre todos los integrantes de la corporación y apuestan por reducir el sueldo de alcaldía en un 40%, un máximo de tres concejales liberados, la reducción de las asignacines por asistencia a plenos y comisiones, la reducción en un 30% de la asignación a grupos políticos, la eliminación del asesor, dietas y gastos protocolarios así como la supresión del gasto telefónico.

junio

2015


junio

2015

19


CIEMPOZUELOS

El colegio Ventura Rodríguez, educando para el desarrollo

E

l colegio Ventura Rodríguez de Ciempozuelos participó en el seminario internacional “Luces para la Ciudadanía Global: propuestas educativas para una ciudadanía activa, comprometida y responsable”, tras haber quedado finalista en el proyecto del mismo nombre que se está desarrollando en cinco países de la Unión Europea: España, Italia, Portugal, Alemania y Hungría. “Encendiendo luces” es el proyecto llevado a cabo por los alumnos y alumnas de 6º B, un

20

trabajo educativo que “estamos llevando a cabo en el colegio relacionado con la Educación Para el Desarrollo y la Ciudadanía Global”, cuenta el profesor del centro Javier Arias, que participará como ponente en el seminario. El seminario contará con expertos en Educación para el Desarrollo y maestros que han participado en la experiencia, que profundizarán a través de mesas de debate y conferencias. Los alumnos, por su parte, expondrán los ejemplos

de buenas prácticas realizadas desde el aula.

El proyecto | “Luces para la ciudadanía global” pretende “sensibilizar y desarrollar competencias para una ciudadanía global responsable y conocedora de la interdependencia entre riqueza y pobreza, derechos humanos y equilibrio medioambiental. Así, el objetivo es comprometer a parte de las comunidades educativas de cinco países europeos (España, Italia, Portugal, Alemania, Hungría) con la justicia social y la igualdad de oportunidades para todos/as en un mundo globalizado”. “Ha sido una experiencia enriquecedora para alumnos y maestros y será una nueva oportunidad para que el colegio Ventura Rodríguez esté presente en la primera línea las acciones innovadoras y las buenas prácti-

cas educativas”, han explicado desde el centro. El viernes 12 de junio el docente del centro ciempozueleño Javier Arias expuso en una mesa redonda la participación del Ventura Rodríguez en el proyecto, junto a Carlos Giménez, profesor del CEIP Ciudad de Jaén de Madrid. Ambos explicaron cómo se lleva a la práctica esta propuesta educativa, detallando el proceso de trabajo realizado por los alumnos en el aula, “los conocimientos adquiridos, las competencias desarrolladas, los cambios de actitud y de opinión ante las ideas principales del proyecto y valorando los resultados de cada propuesta”, explica Arias.

A la derecha, el profesor Javier Arias junto a tres alumnos.

junio

2015


Actividades desarrolladas en el colegio

· Juegos de simulación: el juego del mundo, sobre la distribución de la riqueza mundial. · Manualidades en varios formatos (pintura, plastilina, murales, dibujos...). · Dramatizaciones. · Actividades con las Nuevas Tecnologiás. Los alumnos han creado una página web colaborativa. · Investigación sobre la inmigración en el colegio (lugares geográficos, porcentajes, regla de tres...). · Recitado de poemas, individualmente y en grupo. · Entrevista a un inmigrante. “Fue una actividad muy completa: reflexión sobre la entrevista, sobre la inmigración, confección de preguntas, realizarla de verdad, recoger resultados y expresarlo con las TIC”, han detallado. · Redacción de un cuento sobre Sadako Sassaki, y la bomba de Hiroshima que fueron a contar a los alumnos de Educación Infantil. · Canciones colaborativas con un colegio de Barcelona y otro portugués. · Todo el colegio celebró el Día Escolar de la Paz y la No Violencia.

junio

2015

21


DEPORTES

El Ciempozuelos CF asciende a Preferente

C

orría la jornada 33. El Ciempozuelos CF viajaba hasta el campo del Colmenar de Oreja que, situado a sólo tres puntos del equipo, acechaba peligrosamente la segunda posición: “Es un grupo al que le gusta medirse y que responde cuando se le requiere la máxima tensión”, asegura Israel Cuéllar, entrenador del primer equipo. A pesar de que a los ciempozueleños les valía con el empate el conjunto salió a ganar y acabó el partido con un marcador favorable de 0-3 con el que consolidaban matemáticamente el ascenso a Preferente. “Estuvimos hora y media celebrándolo en el estadio y no hubo ningún problema, es de agradecer el comportamiento excepcional del Colmenar”, recuerda José Luis Gómez, presidente de la entidad.

Gran año | El Ciempozuelos CF ha acabado la temporada en segunda posición con 67 puntos y con un gran bagaje goleador de 70 tantos a favor y 37 en contra. El conjunto ha sido el segundo más anotador de todo el grupo III de Primera Aficionados gracias en buena parte al delantero Diego Hervás que con 21 goles se ha convertido en el pichichi de la liga. El proyecto de ‘Zidanes y Pavones’ de los azulones ha permitido hacer un grupo de seis futbolistas procedentes de Tercera y Segunda División B que compiten junto a jóvenes talentos. Eso sí, todos ellos de Ciempozuelos: “Nuestra base es pura y dura de intentar mantener esa política de gente del pueblo, que tiene una tradición futbolística de muchos años”, explica el presidente.

22

Prudencia | A pesar del idílico final la temporada no empezó bien para los ciempozueleños que comenzaron el año con el recuerdo del ascenso fallido de la pasada campaña. El Ciempozuelos CF vio cómo en el penúltimo partido liguero le remontaron en apenas 20 minutos una ventaja de tres goles: “Fue un palo tremendo, algunos pensaron incluso en dejarlo, así que desde el mes de junio nos pusimos a trabajar el estado anímico porque los futbolistas estaban totalmente destrozados”, reconoce Cuéllar sobre su llegada como entrenador. “También valió de experiencia el casi subir”, apunta optimista Pedro Luis Jiménez, director técnico. Por ello el club se muestra cauteloso y se ha marcado como objetivo la permanencia en Preferente. “Ojalá estemos en puestos de ascenso pero es una utopía, debemos empezar con humildad y ver dónde tenemos el techo porque la categoría es muy difícil”, advierte José Luis Gómez. Otro hándicap al que tendrán que enfrentarse es el com-

petir en el estadio de Peñuelas que “es un futbolín donde todo puede pasar”.

Proyecto de futuro | Para lograrlo el Ciempozuelos CF quiere mantener el actual bloque de futbolistas con la ayuda del juvenil que, pese a descender esta campaña, contará con siete representantes durante la pretemporada. Aunque el riesgo de que las principales figuras del equipo opten por cotas más altas desde el club defienden el compromiso de sus deportistas porque “son chavales del pueblo que los conocemos desde alevines”, por lo

que el capítulo de fichajes sólo se abrirá si se produce alguna salida. Desde que en 2010 una parte de la directiva del CD Ciempozuelos decidiera emprender un proyecto en solitario ante la eliminación del sénior B, el club azulón ha logrado tres ascensos que le han llevado directamente a Preferente. El primer equipo se convertirá en la bandera del Ciempozuelos CF que cuenta con 210 niños repartidos desde chupetines hasta juveniles porque “la cantera es la que debe de marcar donde tiene que estar el equipo”. POR RAÚL MARTOS Arriba, el Ciempozuelos CF celebra el el ascenso a Preferente. Abajo, reconocimiento del Consistorio en el Salón de Plenos.

junio

2015


El CD Ciempozuelos logra la salvación

Habrá derbi ciempozueleño el año que viene en Preferente. Pese a que el equipo no logró vencer en ningún de sus últimos partidos –tan sólo empató en uno- una alegación del club por alineación indebida de la AD Parla B les permitió sumar tres puntos que les sacaron del descenso. El CD Ciempozuelos tan sólo necesitaba sumar un punto en la última jornada para certificar la salvación pero, aunque no lo consiguió, la derrota del Atl Pinto B evitó la catástrofe. El equipo ha finalizado la temporada en decimocuarta posición con 34 puntos y con un balance goleador de 53 tantos a favor y 64 en contra, el tercero que más ha recibido de toda la liga. Lo cierto es que el Ciempo ha salido airoso de una complicada campaña en la que Un altercado entre el capitán del equipo y José Antonio Ramírez, presidente del club, acabó con la salida del entrenador Gustavo Muñoz, artífice del ascenso la campaña anterior, y de otros nueve jugadores. Sin embargo el objetivo de la permanencia no ha sido suficiente para salvar al míster Emilio Morillo, que aterrizó como entrenador de la entidad cuando el equipo se encontraba en novena posición en liga con 19 puntos. Su sustituto para sentarse en el banquillo ciempozueleño es Aitor van den Brule que esta temporada ha estado a punto de lograr el ascenso con la AD Oña Sanchinarro de Segunda Aficionados.

CD Ciempozuelos B | Finalmente el filial no pudo aferrarse a una de las pocas opciones de ascenso a Segunda Aficionados tras perder contundentemente en casa del tercer clasificado. Con un empate y dos victorias el sénior B ha cerrado su primera participación en la categoría en la que ha concluido en cuarta posición con 68 puntos después liderar la liga durante buena parte del año. Muestra de ello es que el CD Ciempozuelos B, que ha acabado con 92 goles a favor y 49 en contra, cuenta entre sus filas con el pichichi de la competición, Borja David Carrillo, que ha anotado 28 de los tantos del conjunto.

El San Martín de la Vega CF, décimo

El sentirse salvado y no contar con mayores aspiraciones han desmotivado al San Martín de la Vega CF que ha firmado un mal final de temporada. El equipo ha acabado en décima posición con 46 puntos gracias a las 13 victorias y 7 empates obtenidos con un bagaje goleador de 47 tantos a favor y 53 en contra.

Daniel Mora, oro en el TCA para policías y bomberos

El ciempozueleño Daniel Mora se hizo con la medalla de oro en el campeonato TCA España de Bomberos y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, que tuvo lugar en Málaga durante el tercer fin de semana de mayo. Además de conseguir el máximo galardón, Daniel se ha clasificado para los Juegos Mundiales de Policías y Bomberos 2015.

Aleksandra Wruszak comienza la temporada al aire libre batiendo marcas

Raúl y Adrián Fernández destacan en el Campeonato de España de Velocidad

Dos jóvenes pilotos naturales de San Martín de la Vega lograron alcanzar, cada uno en su categoría, el segundo puesto en la segunda prueba del Campeonato de España de Velocidad, celebrado en Jerez el pasado domingo. Raúl Fernández se subió al segundo escalón del podio en la categoría de Moto3, tras una emocionante carrera mientras que su hermano, Adrián Fernández, hizo lo propio en Callenge-Moto4. La próxima prueba del campeonato se celebrará en Alcarrás (Lleida) el fin de semana del 27 y 28 de junio.

junio

2015

La atleta Aleksandra Wruszak, de categoría infantil, igualó el pasado 28 de mayo el récord de Madrid en 220 metros vallas, que había fijado Lissette Arreaga en 33.68 en el año 2007. La ciempozueleña logró incluso mejorarlo posteriormente en Tres Cantos con un tiempo de 1.45 menos. Además, Aleksandra ha comenzado la temporada al aire libre liderando el ránking infantil femenino de España en 80 metros lisos con una marca de 10.00. Es también segunda en el ranking de 150 metros lisos, con un crono de 19.38, a sólo dos centésimas de la primera. Y tercera en el ranking de 500 metros lisos, habiendo bajado su marca personal en 19.90. La atleta fue seleccionada para participar en un encuentro intercomunidades en Soria en el que se impuso en la prueba de 80 ml, mismo resultado que el obtendría en el Campeonato de Madrid de Collado Villaba donde también venció en 150 ml. Unos resultados que hacen que Aleksandra lidere todas las distancias en las que compite en la Comunidad de Madrid.

23


SMV

Rafael Martínez, nuevo alcalde de San Martín de la Vega

E

l PSOE obtuvo mayoría absoluta en las elecciones municipales celebradas el 24 de mayo, consiguiendo 9 de los 17 concejales con representación en el consistorio. El PP obtuvo 5 concejales y Sí se puede, 3. Los sanmartineros dieron un mayoritario respaldo al PSOE que alcanzó 3.462 votos (45,94% del total de votantes), 1.257 votos más que los obtenidos en las elecciones de 2011. La candidatura encabezada por Rafael Martínez, una persona muy bien valorada políticamente en el pueblo, convenció a los electores de que era la mejor opción para San Martín. Prueba de la aceptación de la lista local del PSOE es que tuvo 915 votos y 12,5 puntos más que la lista regional del

24

PSOE en San Martín. “Cuando se trabaja por un municipio sea desde la oposición o el gobierno los ciudadanos responden”, declaró Rafael Martínez la noche electoral. Por el contrario, el gran perdedor fue el Partido Popular, que gobernaba el municipio con mayoría absoluta. La lista encabezada por Carmen Guijorro perdió 4 concejales y 1.657 votos respecto a 2011. La mala gestión del municipio en los últimos años le pasó factura electoral al PP que sufrió un fuerte varapalo al perder prácticamente la mitad de los votos con respecto a 2011. Además del desgaste de las siglas a nivel general, el PP de San Martín añadió su propio rechazo de buena parte de sus antiguos electores. Así la lista encabe-

zada por Cristina Cifuentes consiguió 249 votos y 3,2 puntos más en San Martín que la encabezada por Guijorro. El tercer partido que consiguió representación fue Sí se puede con 3 concejales y 1.217 votos, una candidatura de “unidad popular” integrada por miembros de Podemos, Equo y ciudadanos a título individual. Esta candidatura estuvo encabezada por la portavoz de Izquierda Unida en la anterior legislatura, María Brea. Los demás partidos, Unión Independiente (3,8% de los votos), IU (3,7%), UPyD (3,5%) y Falange (1,6%) no consiguieron entrar en el consistorio. La participación en San Martín de la Vega bajó en medio punto respecto a 2011, siendo un 65,43% de los vecinos quie-

nes ejercieron su derecho al voto. Hubo también 113 votos en blanco y 183 nulos.

Investidura del alcalde | Los nueve concejales del PSOE fueron suficientes para que el nº 1 de esa candidatura, Rafael Martínez Pérez, fuese investido nuevo alcalde de la localidad en el pleno de constitución de la nueva legislatura celebrado el 13 de junio en el auditorio municipal, con la presencia de cerca de medio millar de personas. Votaciones | Los 17 concejales que forman la nueva corporación -9 del PSOE, 5 del PP y 3 de Sí se puede-, tras jurar o prometer la Constitución y la lealtad al rey, en algunos casos “por imperativo legal”, procedieron a elegir al nuevo

junio

2015


alcalde. Los 9 concejales del PSOE votaron a su candidato, Rafael Martínez, los 5 del PP a su candidata, Carmen Guijorro, y los 3 de Sí se puede a la suya, María Brea, por lo que el candidato socialista fue investido alcalde y pasó a ocupar la presidencia del pleno. A continuación dio la palabra a los portavoces de los grupos municipales.

Sí se puede | María Brea dio las gracias a los votantes a su formación y, tras felicitar al nuevo alcalde le instó a que no “haga lo mismo que el anterior gobierno”, al que calificó de “arrogante” y “prepotente”. Brea pidió al nuevo alcalde que haga realidad una “nueva etapa de diálogo”. “Ejerceremos la oposición con ánimo constructivo y poniendo por encima de todo los intereses de los vecinos a los que nos debemos”, anunció Brea. Partido Popular | A continuación tomó la palabra la portavoz popular y ya ex alcaldesa del municipio, Carmen Guijorro, quien también dio las gracias a los vecinos que votaron su candidatura. “Nos vamos con las manos limpias”, dijo y reconoció que su equipo de gobierno “cometió errores”, pero también “aciertos en estos ocho años muy duros, aunque maravillosos”. Cuando dijo que “la política está para construir, no para destruir”, algunas personas del público la abuchearon, pero no pasó de la anécdota. PSOE | Finalmente tomó la palabra Rafael Martínez anunciando que será “el alcalde de todos, los que nos votaron y los que no nos votaron, queremos iniciar un camino para que SMV sea un municipio más justo y más solidario, queremos recuperar SMV dando un giro de 180 grados practicando otra forma de hacer política tanto en las formas como en el fondo. Propongo el diálogo y, aunque tenemos mayoría absoluta, llevaremos a la práctica una nueva cultura de consenso y pacto”. El nuevo alcalde quiso también partir de la realidad. “Tenemos por delante muchas complicaciones por la deuda heredada, que se ha generado en estos últimos ocho años por exceso de gasto corriente sin que los ciudadanos notasen nada y que va a dificultar la gestión del gobierno entrante”. En este sentido quiso poner el acento en las sentencias que está recibiendo el Ayuntamiento de SMV que “nos obligan a devolver dinero ingresado y ya gastado por el gobierno anterior”

Consenso y transparencia | “Queremos trabajar codo con codo con el resto de grupos municipales”, dijo Rafael Martínez, “y poner todo nuestro esfuerzo en luchar contra el paro, buscar salidas para los trabajadores jóvenes, defender a los que pueden perder sus viviendas y volcarnos con los más golpeados por esta crisis”. El jefe del ejecutivo también anunció que “no quiero cometer los errores que otras han cometido en mi nuevo cargo: intransigencia, formas despóticas, actitudes arrogantes y el insulto como argumento contra el rival político”. Finalmente, Martínez aseveró que “es hora de abrir las ventanas de nuestro ayuntamiento y dejar que entre el aire fresco. Los protagonistas de la vida local sois vosotros, los ciudadanos, por ello os pido vuestra crítica, complicidad y ayuda”.

junio

2015

Coorporación San Martín de la Vega Gobierno Rafael Martínez | Alcalde-presidente Aasume las áreas de Ordenación del Territorio, Promoción Económica (comercio, industria, empleo y desarrollo local) y Agricultura. Sergio Neira | Primer teniente de alcalde Portavoz del gobierno y concejal de Seguridad Ciudadana, Obras e Infraestructuras y Servicios al Municipio. Sonia Azuara | Segunda teniente de alcalde Portavoz adjunta del gobierno y concejal de Economía, Hacienda, Personal y Presidencia. Luis Vegas Ventosa | Tercer teniente de alcalde Concejal de Educación, Cultura y Deportes.

Miguel Ángel Martínez | Cuarto teniente de alcalde Concejal de Medio Ambiente, Parques y Jardines, Inmigración y Cooperación al Desarrollo. Álvaro Pleguezuelo | Quinto teniente de alcalde Concejal de Nuevas Tecnologías y Comunicación.

Salud Pérez Solera Concejal de Políticas Sociales, Mayores, Sanidad, Consumo y Transportes. Isabel Gijón Sánchez Concejal de Fiestas, Asociacionismo y Promoción de la Igualdad. María José Martínez Concejal de Juventud, Infancia, Participación Ciudadana, Ocio y Tiempo Libre.

Oposición María Carmen Guijorro | portavoz del PP Carmen Alía | concejal del PP Ignacio Mendoza | concejal del PP Alicia Huertas | concejal del PP Javier Casado | concejal del PP María Brea | portavoz de Sí se puede! Daniel Cano | concejal de Sí se puede! Javier Alejo | concejal de Sí se puede!

25


SMV El PSOE recupera San Martín de la Vega

eL tsjm faLLa en Contra

Con 9 concejales el PSOE consigue la mayoría absoluta en San Martín de la Vega mientras el PP sufre un descalabro electoral y baja de los 9 concejales alcanzados en 2011 a los 5 del pasado 24 de mayo. Vuelven así los socialistas a gobernar en SMV después de ocho años de gobiernos del PP que han supuesto la paralización del progreso del municipio. Más allá de partidismos, los hechos arrojan una evidencia: Carmen Guijorro no ha dado la talla y los perjudicados han sido los sanmartineros. El PSOE consigue el mejor resultado de este partido en el sur de la Comunidad de Madrid. Además es la primera vez en 28 años que los socialistas, artífices de las obras más emblemáticas y de la modernización del municipio durante este tiempo, consiguen una mayoría absoluta en SMV. El mérito de este éxito es doble, por un lado es fruto de la imprescindible renovación del partido, liderado ahora por un joven honesto y trabajador, Rafael Martínez, y acompañado por otras personas competentes y comprometidas con su pueblo que han formado un equipo con ilusión, capacidad y ganas de volver a poner a SMV donde le corresponde. Por otro lado, es fruto también de la pésima gestión del PP liderado por Carmen Guijorro, quien, sobre todo en la pasada legislatura y abducida sentimentalmente por un turbio y falso “comunicador” -Ignacio Mendoza-, ha practicado una política sectaria, de claudicación ante un inoperante gobierno regional y alejada de los ciudadanos, que ha empobrecido al municipio. Ahora queda por descubrir qué encontrarán los socialistas en la caja municipal, porque el ocultismo en las cuentas municipales ha sido una constante en los gobiernos de Guijorro. Llama poderosamente la atención que ni siquiera teniendo mayoría absoluta fuesen capaces de aprobar un

26

solo presupuesto anual durante la pasada legislatura. Los socialistas anunciaron una auditoría externa para conocer estos extremos y tomar las primeras decisiones que vuelvan a poner al municipio en la senda del progreso. También bueno ha sido el resultado de la confluencia ‘Sí se puede’, que consiguió 3 concejales. Tanto María Brea, nº 1 de la candidatura, como Daniel Cano, nº 2, quienes a lo largo de la legislatura ejercieron la oposición como portavoces de Izquierda Unida e Iniciativa Social, respectivamente, repiten presencia en el consistorio, reforzada ahora con la presencia de un tercer concejal. IU tuvo un resultado todavía peor que el esperado, y en todo caso merecido. Ha perdido el concejal que tenía en la anterior legislatura. Como ocurre en otros municipios, este partido ha perdido la conexión con la ciudadanía y sólo representa intereses de un grupito cada vez más irrelevante. Al nuevo partido Unión Independiente el faltó muy poco para arrebatarle un concejal al PP. Consiguió más votos que IU, pero pesó el hándicap de la falta de conocimiento que de esta nueva formación política tenían muchos ciudadanos. UPyD, también nuevo en esta plaza, superó el 3% de los votos, pero este partido ha llegado tarde a SMV, cuando se está debatiendo su existencia a nivel nacional. En cuanto a Falange, no ha llegado al 2% de los votos, consiguiendo la mitad de los apoyos que había alcanzado en 2011. Una vez más, los resultados electorales fueron prácticamente idénticos a los que vaticinaba la encuesta Zigzag, que daba 8-9 concejales al PSOE, 5 al PP y 3 a Sí se puede y auguraba que ninguno de los otros cuatro partido llegarían al 5% de los votos preceptivos para poder tener representación institucional.

La opinión de...

Por Agustín Alfaya

SMV no recuperará el dinero invertido en el tren La Sección 1ª del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha desestimado el recurso interpuesto por el Ayuntamiento de San Martín de la Vega referente al convenio del urbanístico del 9 de junio de 1999 por el que el Ayuntamiento aportó 17.732.664,18 euros para la construcción del tren desde Pinto al municipio. Como es conocido, la Comunidad de Madrid justificó el cierre en 2012 de la línea C3A (San Martín de la Vega-Pinto) “por su baja demanda”. La Comunidad invirtió en esta línea de Cercanías -creada 10 años antes y que unía el municipio por tren con Atocha-Sol-Chamartín- 85 millones de euros, de los cuales el Ayuntamiento aportó 17,7 millones al renunciar al 10% del aprovechamiento urbanístico que le correspondía en la operación de recalificación de los terrenos del Parque Warner. Tras el cierre de la línea, el Ayuntamiento demandó a la Comunidad para que le devolviese parte del dinero invertido, “al no haberse mantenido el compromiso del servicio”. Sin embargo, ahora la sentencia del TSJM entiende que el objeto del convenio fue la construcción de la infraestructura y su puesta en funcionamiento en un plazo de tres años, y que ese extremo se ha cumplido. De la misma manera desestima la reclamación del Ayuntamiento, porque “la prestación del servicio de manera perpetua no constituía un elemento esencial del Convenio” entre las dos administraciones. La Justicia interpreta que el Ayuntamiento de San Martín se ha beneficiado de la infraestructura que estuvo en funcionamiento casi diez años, de manera deficitaria para la Comunidad de Madrid, sin que el Ayuntamiento asumiera los costes por la prestación del servicio | LAURA RODRÍGUEZ.

junio

2015


junio

2015

27


28

junio

2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.