2
mayo 2013
Sin presupuesto municipal
EDITOR Agustin Alfaya DIRECTORA Blanca Muñoz REDACTORES Esther A. Muñoz, Ana Encinas, Raúl Martos, Laura Rodríguez, Eva Redondo, Juan Abarca, Jimena Borrego, Carmen Otero. PUBLICIDAD Blanca Muñoz , Salvador Laura MAQUETACIÓN Esther Alfaya y Alejandro Araujo DISEÑO PORTADAS Y ANUNCIOS José Mª López SECRETARÍA Alejandro Araujo DISTRIBUCIÓN: Editorial Alfasur ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L. Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 698 74 42 - Fax: 91 692 44 65 E-mail: pinto@zigzagdigital.com
Publicidad: 91 698 74 42 y 655 945 522 ZIGZAG distribuye 26.000 ej. gratuitos. De esta edición se distribuyen 8.500 en Ciempozuelos y 2.500 en San Martín y 15.000 en Pinto Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores. La revista ZIGZAG comenzó a publicarse en Pinto, en 1990. Actualmente es la publicación decana de la prensa gratuita del sur la Comunidad de Madrid. D.L.: M-47400/1999
mayo 2013
C
umplido prácticamente el mes de mayo, el Ayuntamiento de Ciempozuelos sigue sin contar con un presupuesto municipal para este año. Teniendo en cuenta que el borrador de estos presupuestos -si existeaún no se ha presentado a los grupos de oposición y que los presupuestos por imperativo legal, en caso de ser aprobados inicialmente en Pleno, tendrían que tener un tiempo mínimo de un mes de exposición pública para posibles alegaciones por parte de ciudadanos y grupos interesados, y que después deberían ser aprobados definitivamente en otro Pleno municipal, para posteriormente entrar en vigor tras ser publicados en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid,
es razonable pensar que este 2013 Ciempozuelos funcionará con los presupuestos prorrogados de 2012. Cierto que en los últimos lustros no ha sido raro que Ciempozuelos funcionase con presupuestos prorrogados, uno de los efectos de no contar con mayorías estables en la corporación municipal. Sin embargo, este año 2013 se produce una circunstancia especial y es que las cuentas de los ayuntamientos están sometidas a intervención del Ministerio de Hacienda por efecto de los planes de ajuste aprobados el año pasado. El plan de Ciempozuelos aprobado por el Pleno municipal en abril de 2012, obliga al Ayuntamiento a recortar determinados gastos y a incrementar sus ingresos para no incurrir en déficit. Obviamente, los presupuestos de 2012 no preveían
las nuevas circunstancias que provocó el Real Decreto-Ley 4/2012, por lo que si no eran válidos en 2012 para reflejar la realidad de las cuentas municipales a partir del Plan de Ajuste, menos todavía lo son para 2013, por lo que su prórroga sería más formal que real. Ciempozuelos necesita unos presupuestos municipales, adaptados a la realidad actual. A ello deberían contribuir todos los grupos municipales -PP en primer lugar, como gobierno, y PSOE, IU, CPCI y PICalgo difícil en estos momentos de crispación entre gobierno y oposición, pero también entre partidos de la oposición entre sí. Y, sin embargo, todos o la mayoría deberían ponerse de acuerdo para sacar a Ciempozuelos de esta encrucijada. Otra cosa no hará más que ahondar en el descrédito de la clase política local.
3
EL MIRADOR
ABUCHEOS AL GOBIERNO DE CIEMPOZUELOS por no presentar un borrador de presupuestos municipales para 2013. Es cierto que la crispación entre los grupos municipales haría difícil aprobar los presupuestos, puesto que el PP no tiene mayoría absoluta, pero sí que tiene la obligación de, al menos, presentarlos y luego que cada palo aguante su vela (pág. 3).
APLAUSOS A LOS INTEGRANTES DE LA COMISIÓN MIXTA DE DESAHUCIOS DE CIEMPOZUELOS (Ayuntamiento, partidos políticos, agentes sociales, Cáritas y San Juan de Dios) aprobada en Pleno en septiembre pasado, pero que no comenzó sus reuniones periódicas hasta el pasado mes de abril. En todo caso, por fin ya han empezado a reunirse para buscar soluciones o paliar en lo posible dramas (págs. 8 y 9). p
APLAUSOS AL CLUB BIKESCIEM por la organización en nuestra localidad de Open MTB de la Comunidad de Madrid. Aplausos también al club TriatlonCiem por sus éxitos en Lisboa. Y aplausos a los dos equipo de fútbol locales, C.D. Ciempozuelos y Ciempozuelos C.F por mantener la categoría de 1ª Regional. Y una pregunta: ¿por qué no unen sus fuerzas estos dos equipos y uno se hace filial del otro? (pags. 18 y 19).
Más de 30 personas acudieron al pregón de las Fiestas de San Marcos, en San Martín, para protestar por los despidos y el desmantelamiento de los servicios públicos de la localidad. Ciertamente, estas protestas perjudican a ciudadanos que no son responsables (por ejemplo las niñas, reinas y damas de las fiestas y sus familias) y por ello no son procedentes. Pero
4
también la alcaldesa habría ahorrado un mal rato a los participantes en el acto si hubiera optado por ceder el protagonismo a alguna personalidad relevante del mundo cultural o deportivo del municipio en lugar de alzarse en pregonera. Ella más que nadie debería saber el dolor que está causando a tantas familias del pueblo.
CON CIERTO ASOMBRO Asistimos a la falta de apoyo por parte del Ayuntamiento de San Martín a las manifestaciones por la reapertura de la línea C-3A de Cercanías, que dejó de funcionar el 4 de abril de 2012. El equipo de gobierno tampoco ha reclamado a la Comunidad
de Madrid la devolución de los casi 18 millones de euros que el consistorio aportó para financiar la línea ni indemnizaciones por incumplimiento de contrato. Guijorro se desgañitaba contra ZP, pero cuando hay que enfrentarse a los dirigentes regionales (o nacionales) de su partido en defensa de los intereses sanmartineros, entonces chitón y balones fuera.
Carpetazo a la situación laboral de los 14 profesores de la Escuela de Música de Ciempozuelos. El despido se ha realizado a través de un ERE extintivo
después de ocho meses de sin dar clase, reiteradas denuncias a la Inspección de Trabajo y un derroche de más de 300.000 euros sólo en sueldos. Lejos del “coste cero” y del ahorro, estamos ante el fracaso de una iniciativa que ha supuesto la pérdida de un curso para los alumnos de la escuela.
mayo 2013
C/ Jerónimo del Moral, 12 CIEMPOZUELOS info@opticasmadrid21.com Telf.: 91 893 41 08
¿TODAVIA CREES QUE LAS LENTILLAS NO SON COMODAS ? Hoy vamos a hablar de una nueva generación de lentes de contacto que hace apenas un mes acaba de aparecer en el mercado español. LAS NUEVAS LENTES DE CONTACTO DAILIES TOTAL 1 Una nueva era de lentes de contacto para una nueva era de comodidad: Lente de contacto de Hidrogel de Silicona con gradiente acuoso. En las últimas dos décadas los mayores problemas que se encontraban los usuarios de lentes de contacto y los profesionales eran el aporte de oxígeno a través de la lente y la incomodidad tras varias horas de uso de la lente de contacto. Con los nuevos materiales de hidrogel de silicona el problema del aporte de oxigeno parece estar solucionado pero no así el de la incomodidad que, en muchos casos, llevaba al abandono. Cuando examinamos las propiedades que queremos que tengan unas lentes de contacto ideales, a menudo existe un conflicto entre las deseables para el centro de una lente (un gran paso de oxigeno y buena consistencia para su manejo) y las de la superficie (biocompatibilidad, suavidad y humectabilidad), lo que puede ser un reto para cubrir las necesidades tanto de salud como de comodidad. Hasta ahora, las lentes de contacto blandas han utilizado la misma composición de material y contenido de agua en toda la lente de contacto. La gran revolución que aporta este nuevo material es el llamado gradiente acuoso. La introducción de este nuevo concepto marca un antes y un después permitiendo separar el centro y la superficie de la lente de contacto para lograr unas propiedades ideales. Este nuevo material cambia de un material de hidrogel de silicona muy respirable en el centro y con bajo contenido en agua hasta una estructura polimérica hidrófila (con gran atracción al agua) no siliconada en la superficie (Figura 1). Más de cien expertos han trabajado durante años hasta conseguir una lente diaria, basándose en el comportamiento natural de la lagrima sobre la cornea. Esto proporciona una lente con un alto paso de oxigeno en el centro de la lente, combinado con un contenido de agua en la superficie de más del 80%. En-
mayo 2013
tre las dos zonas se produce una transición, en la que el contenido de agua aumenta rápidaD. Pedro Cáceres Gregorio mente y los materiales Óptico-Optometrista-Contactólogo varían de un material Colegiado nº 7.931 con un alto contenido de silicona hasta uno esencialmente sin silicona. El grosor de la estructura de la superficie supone cerca del 10% del grosor total de la lente. En ópticas Madrid XXI, hemos tenido la suerte de poder testar dichas lentes en nuestros clientes más exigentes, antes de su comercialización, obteniendo unos resultados sorprendentes. Desde mediados de abril, ya disponemos de stocks para su venta, por eso queremos invitar a todo aquel que quiera probarlas a que se pase por nuestro establecimiento a solicitar una prueba gratuita. Para ello tan solo tiene que comunicarnos en cualquiera de nuestros centros que ha leído este articulo en la revista Zigzag y previa petición de hora le haremos un estudio gratuito y personalizado de su salud visual y le daremos a probar este nuevo material que supondrá un cambio en el mundo de la contactología. Estamos tan seguros de que la lente te sorprenderá que te ofrecemos garantía de comodidad. ¡Si no estás satisfecho te devolvemos el dinero! No dudes en venir a preguntarnos, hay una prueba gratuíta para ti. Puede solicitar más información o pedir cita previa en los Tfnos. 91 893 41 08 (Ciempozuelos), 91 812 08 37 (El Álamo) o 91 873 08 86 (Morata de Tajuña) o enviarnos su consulta a: info@opticasmadrid21.com
5
El Ayuntamiento de Ciempozuelos anuncia a los ganadores del VIII Certamen Literario de la Cadena Ser Madrid Sur l Ayuntamiento de Ciempozuelos ha colaborado en el VIII Certamen Literario organizado por la Cadena Ser Madrid Sur durante su edición especial de “Hoy por Hoy Madrid Sur” del pasado 10 de mayo. Al programa ha asistido e intervenido el Concejal de Educación, Servicios Sociales, Mujer y Mayores, Miguel Ángel Valdepeñas. El cual apoyó esta iniciativa cultural y animó a los presentes a que participaran en las fiestas de San Isidro Labrador, que han tenido lugar del 10 al 15 de mayo en Ciempozuelos, además de recordar a todos los jóvenes participantes que en esta época de exámenes que se avecina el horario de la Biblioteca Municipal quedará ampliado. Entre los concursantes se encontraban muchos vecinos del municipio entre los que destaca Amanda Copara, la cual ha sido una de las finalistas en la categoría juvenil por “Taylor y el mundo de los sueños”. La temática del certamen era un homenaje al 75º aniversario de la publicación de “El Hobbit”, del escritor británico JRR Tolkien.
E
Aprobación de la adjudicación de la zona azul y de la Ordenanza de Convivencia l Ayuntamiento de Ciempozuelos aprobó en el pleno del mes de abril la propuesta de adjudicación de la Zona Azul para "Aparcamientos Urbanos de Sevilla AUSA". La zona azul no se ampliará y seguirá siendo la misma que en años anteriores. Esta medida no se pudo aprobar antes debido a que la empresa, a la que se le adjudicó en un principio, entró en un concurso de acreedores. Este punto salió adelante al contar con los votos a favor del Partido Popular, Partido Socialista y Partido Independiente de Ciempozuelos, los votos en contra de Izquierda Unida y la abstención de Ciudadanos Por Ciempozuelos. Antes de que entre en vigor se avisará con antelación a los ciudadanos del municipio. Otro punto que se aprobó fue desestimar las alegaciones del PSOE referentes a la Ordenanza de Convivencia. Esta tiene como finalidad preservar el espacio público como lugar de convivencia y civismo en el que todas las personas puedan desarrollar en libertad sus actividades de libre cir-
E
culación, ocio encuentro y recreo, con pleno respeto a la dignidad y a los derechos de los demás y a la pluralidad de expresiones culturales, políticas, lingüísticas y religiosas y de formas de vida diversas existentes en el Municipio. No se trata de una Ordenanza sancionadora sino de una medida para mejorar la convivencia en Ciempozuelos. Esto es debido a que la Policía ha informado que en muchas ocasiones no pueden actuar como a ellos les gustaría y son muchos los ciudadanos que se han puesto en contacto con el Ayuntamiento para pedir una solución. Entre las medidas que se van adoptar destacan el mantener la limpieza de la vía pública, respetar el mobiliario urbano, prohibir toda conducta de menos precio a la dignidad de las personas o prohibir cualquier tipo de pintadas y el consumo de bebidas alcohólicas o drogas en espacios públicos. El punto quedó aprobado al contar con los votos a favor del PP y el PIC y los votos en contra de PSOE, IU y CPCI.
Cortes en la carretera M-307 las próximas semanas l Ayuntamiento de Ciempozuelos informa que, aproximadamente, durante las próximas cuatro semanas se realizará un corte en la carretera M-307. Los tramos afectados serán los siguientes: Los ppkk 2+900 (glorieta de San Martín de la Vega), los ppkk 8+000 (glorieta de Ciempozuelos), los ppkk 8+200 (glorieta de Ciempozuelos) y 15+600 (enlace de la carretera M-305 con la carretera M307, en el término municipal de Seseña), aunque se permitirá desde los extremos de cada tramo el acceso a fincas. Esto
E
es debido a que se va a proceder a la ejecución de las obras de sustitución de dos sifones de red de riesgo existentes, que va a acometer la Confederación Hidrográfica del Tajo y que han sido autorizadas por la Dirección General de Carreteras. El tráfico alternativo se podrá realizar por las carreteras M-404, A-4 y M-305, lo que se indicará con los correspondientes carteles en los extremos de los tramos cortados, así como en la glorieta de la carretera M-404 y en la incorporación desde la carretera M-305.
Colaboración para la limpieza de parcelas privadas esde la Concejalía de Medio Ambiente se pide la colaboración de todos los ciudadanos de la localidad para mantener en perfecto estado sus parcelas privadas con tareas de mantenimiento y desbroce, tendentes a mantener en condiciones de seguridad salubridad, decoro y ornato los terrenos. Esto es debido a que el alto número de lluvias que han tenido lugar este año ha propiciado la formación de grandes herbazales en los solares vacantes, propensos a causar incendios durante el verano. De esta manera mejoraría el grado de limpieza del municipio y se tranquilizaría a todos aquellos que han mostrado su preocupación acerca de este tema.
D
Ampliación horario Biblioteca Municipal l Ayuntamiento de Ciempozuelos informa que desde el 15 de mayo hasta el 15 de junio el horario de la Biblioteca Municipal será ampliado. A partir del día de San Isidro el horario será de lunes a viernes de 08:00 a 22:00, y los sábados y domingos de 10:00 a 14:00. Esta ampliación de horario se debe a que se acerca la época de exámenes para muchos estudiantes de la localidad. Por eso el Ayuntamiento, con el objetivo de que se consigan los resultados esperados, ha optado por esta medida.
E
Nuestros mayores vuelven a dar ejemplo en la marcha por la salud
uestros mayores volvieron a dar todo un ejemplo de esfuerzo, ganas y superación en la VI Marcha de Mayores por la Salud, organizada el pasado 28 de abril por el Ayuntamiento de Ciempozuelos en colaboración con el Hogar del Jubilado y el Pensionista de nuestro municipio. La marcha comenzó a las 09:30 de la mañana en la Plaza de la Constitución y terminó sobre las 11:35 en el polideportivo completando un circuito de casi 5 km. La alegría y el buen humor fueron las notas predominantes durante todo el camino en el que todos los participantes, a pesar de la edad, demostraron tener un espíritu joven. A pesar de que el clima no acompañó, como en otras ocasiones, el índice de participación fue bastante alto apuntándose no sólo gente de Ciempozuelos sino también de Aranjuez y de Valdemoro. La marcha terminó con un aperitivo, para reponer fuerzas, y una entrega de premios a los participantes más veteranos, teniendo el más mayor 101 años. Durante todo el recorrido estuvieron acompañados por la Alcaldesa de Ciempozuelos, Mª Ángeles Herrera, y Concejales de Educación, Servicios Sociales, Mujer y Mayores, Miguel Ángel Valdepeñas, y de Cultura, Comercio y Empleo, Mª Elena Martín. Los cuales en la entrega de trofeos les dedicaron unas palabras de agradecimiento por el esfuerzo realizado, no sólo el día de la marcha sino todos los días, y por el ejemplo que estaban transmitiendo.
N
REPORTAJE
EL DRAMA DE LOS DEHAUCIOS CADA MARTES ALGUNOS DE LOS AFECTADOS POR LA HIPOTECA EN CIEMPOZUELOS SE REÚNEN EN LA SEDE DE LA ASOCIACIÓN VECINAL LA PLAZA, SITUADA EN EL NÚMERO 20 DEL PASEO DE LA ESTACIÓN (LOCAL 3). POR ANA ENCINAS La Asamblea Popular 15M realiza un seguimiento de cada caso y asesora a aquellos que están inmersos en un proceso de desahucio, en colaboración con las Plataformas de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Pinto y, sobre todo, de Getafe. Semanalmente exponen las novedades que hayan surgido, casi todas relacionadas con la negociación con el banco. Informan, además, de los avances obtenidos en las reuniones con las trabajadoras sociales del ayuntamiento o con el Banco de Alimentos.
CARMEN Y JOSÉ LUIS | Carmen fue la primera que buscó el asesoramiento de la plataforma. Su objetivo era conseguir la dación en pago de la vivienda y un alquiler social.
8
La cuota que la familia pagaba al mes por la hipoteca ascendía a unos 500 €, pero en 2010 Carmen y José Luis se quedaron en paro y sin otra fuente de ingresos que la prestación por desempleo. Hace tres años que dejaron de pagar estas cuotas, ante la imposibilidad de hacer frente al pago. Tras varias negociaciones, Caixa Galicia, accedió a la dación en pago. Mediante una carta la entidad ha comunicado a la familia que tienen un mes para firmar el acuerdo. Si aceptan lo ofrecido por el banco, a la familia le queda esperar la fecha de salida de la vivienda. Hay quien les recomienda que vuelvan a exponer su caso a la alcaldesa y al concejal de Servicios Sociales, Miguel Ángel Valdepeñas, pero las perspectivas de Carmen son poco halagüeñas, «no hay ingresos, y de esa forma no se puede pelear nada».
LA DACIÓN EN PAGO NO ES SIEMPRE LA SOLUCIÓN | La situación de Ana Belén y su familia es parecida, pero sus objetivos bien distintos. Hace un mes la alcaldesa de Ciempozuelos, Mª
Ángeles Herrera, y el concejal de Servicios Sociales intermediaron en la negociación con Nova Galicia. Tras la reunión, la entidad ofreció un alquiler social a la familia en su propia vivienda. La cuota que tendrían que pagar al mes iría variando en función de sus ingresos. El ayuntamiento, por su parte, se comprometió a fraccionar y hacer viable el pago de la Plusvalía y el IBI. Sin embargo, el banco acaba de establecer otras condiciones. A través de una carta de tres páginas, Nova Galicia accede a la dación en pago pero retira la opción del alquiler social. Fija, además, un plazo de 30 días para firmar la oferta, ya que según exponen «un mes es tiempo más que suficiente para reunir la documentación necesaria». Solicitan también que renuncie a su abogado de oficio y a realizar cualquier acción, ya que a juicio de la entidad habría desaparecido la cláusula abusiva. Según Ana Belén, «lo que quieren es que deje todo como está ahora mismo, que firme, entregue mi vivienda y luego ya, si acaso, que solicite un
alquiler social». Una de las soluciones a muchos de los casos de desahucio en los que media la PAH es la dación en pago. Sin embargo Luis Blanco, abogado que asesora a las familias, aconsejó «leer con mucho detenimiento el documento, para que no nos engañen», porque cada caso es diferente y las reclamaciones, por tanto, también. Si Ana Belén no firma es posible que un tercero compre la vivienda y lo obtenido con la negociación quede en papel mojado. Entonces la familia tendría que dejar su casa, pero estaría obligada a seguir pagando la deuda.
ACCIÓN INSTITUCIONAL | En septiembre se aprobó en pleno la creación de una Comisión Mixta de Desahucios, que se reunió por primera vez el mes pasado. Está compuesta por agentes sociales y representantes de Cáritas, San Juan de Dios y partidos políticos con representación en el ayuntamiento. Las reuniones se celebran cada 15 días, aunque pueden convocarse de manera extraordinaria si la gravedad del caso así lo requiere. También pueden asistir
mayo 2013
aquellos afectados que quieran exponer su caso a la comisión. En el último encuentro se planteó la posibilidad de permitir a familias que ya no tienen agua caliente en casa la posibilidad de asearse en el polideportivo municipal. En principio se ofreció el uso de las duchas en horario de mañana y los lunes, miércoles y viernes por la tarde, pero finalmente se permitirá el uso todos los días por la tarde. Además, se acordó ejercer presión institucional retirando las cuentas que el ayuntamiento tenga abiertas con entidades inmersas en algún proceso de desahucio. Aunque de momento el consistorio no es cliente de ninguno de estos bancos, la comisión propuso retomar esta idea más adelante, «porque es posible que alguno sea absorbido y haya que volver a mirarlo». También se discutió la opción de tratar con algunos promotores del municipio la posibilidad de que cedan temporalmente las viviendas vacías a las familias que hayan sido desahuciadas. Dos miembros de la mesa ya han contactado con algunos y, aunque «por norma todos se niegan al principio», se dejó abierta una nueva negociación e incluso una probable invitación a un encuentro con afectados. Desde el ayuntamiento se están ampliando las vías de difusión de curriculums para que aquellas familias en paro y sin ingresos puedan optar a un alquiler social. Además, la ADL (Agencia de Desarrollo Local) del ayuntamiento posee información sistematizada de las empresas ubicadas en el municipio y acceso a los perfiles laborales más demandados y se pondrá a disposición de las familias afectadas. En la página web del ayuntamiento aparecerán las actas de cada reunión y una dirección de correo electrónico al que podrán
mayo 2013
Un caso de San Martín de la Vega Cuando Rocío y Sergio acudieron al banco para firmar la hipoteca de la que por el momento sigue siendo su casa en el municipio de San Martín de la Vega, el banco les concedió el 110% de la hipoteca, incluso con un seguro que se hacía cargo de un tanto por ciento de la misma. El piso estaba tasado en 228.000 euros, las cuotas mensuales, eran de 1.016 euros. Entonces, a Rocío y a Sergio todo les iba bien. Rocío conseguía 1.200 euros en su trabajo, y Sergio, como técnico de grúas, cerca de los 1.700. Entre los dos ingresaban casi 3.000 euros, lo que les solventaba cómodamente, aunque jamás hayan sido caprichosos, el día a día a ellos y a sus dos hijas pequeñas, ahora con 9 y 5 años. Con la crisis, el primero en quedarse en paro fue Sergio, debido al enorme palo en el sector de la construcremitirse aquellos que deseen más información.
DESCONTENTO CON LOS SERVICIOS SOCIALES | «Llevo dos semanas esperando una carta de derivación que las trabajadoras sociales del ayuntamiento tienen que enviar a Cáritas para que me den alimentos, ¿qué hago mientras?» se lamentaba una de las afectadas. Afirmaba que los servicios sociales del ayuntamiento son los encargados de derivar a la familia a
ción. Rocío fue despedida poco después, pero consiguió seguir empleada con trabajos temporales. «Antes de empezar con los problemas llevábamos pagando cuatro años –explica Rocío-, llegamos a deber cuatro meses cuando Sergio encontró trabajo de nuevo. Entonces, bajé a hablar con la directora de la sucursal. Queríamos cambiar el contrato, buscar alguna solución, pero Diana nos insistía en que hasta el 2012 no podíamos hacer nada». Desde aquel momento, el banco no aceptó la nómina de Sergio como pago de las cuotas de la hipoteca. El matrimonio dejó pasar el tiempo mientras el banco les obsequiaba con juegos de cubertería, copas y bandejas para el horno. Con la expectativa del nuevo año, en noviembre de 2011 Rocío y Sergio recibieron una notificación en la que se les Cáritas, para así recibir otro tipo de alimentos, «porque cuando voy por mi cuenta es siempre lo mismo. Pasta, pasta y pasta. Mis hijos necesitan tomar leche todos los días y con los seis litros que me dan al mes no tengo ni para empezar», critica. Hay quien considera que la aportación del banco de alimentos no siempre es suficiente y acuden a municipios cercanos para recoger otro tipo de alimentos. Sin embargo, también comprenden que «el
anunciaba que su casa ya no les pertenecía. Rocío asegura que hasta ese momento «nunca habíamos recibido ninguna información de que se iba a subastar nuestra casa». En aquel momento «dejé de vivir sin dejar de respirar», sentencia conmovida Rocío. «Una mañana, llevando al colegio a mis hijas vi a una mujer pidiendo firmas para paralizar el desahucio de su casa». Así, la pareja entró en contacto con la PAH, con quien desde hace cinco meses «bajamos todos los días a la sucursal solicitando la condonación de la deuda». Para Diana la PAH ha significado «una opción para seguir adelante». «Hay gente que te ayuda desinteresadamente -explica Rocío agradecidasin conocernos de nada se implicaron en nuestra lucha y la convirtieron en la suya». ESTHER ALFAYA.
banco tiene los recursos que tiene y dispone solamente de lo que otros han donado». El descontento, sobre todo, se hace notable al analizar la labor que ejercen desde los servicios sociales municipales, «porque están en un organismo público y se supone que tienen que ayudar», afirma una afectada. Además, se queja del asesoramiento recibido, manifestando que «por ser familia numerosa tengo una serie de derechos de los que no se me ha informado».
9
SE APRUEBA LA ORDENANZA DE CONVIVENCIA CIUDADANA DE CIEMPOZUELOS En el pasado Pleno del mes de Abril se pudo aprobar, definitivamente, la Ordenanza Ciudadana que tanto nos habían pedido los vecinos de Ciempozuelos. No se trata de una Ordenanza sancionadora, sino de una medida para mejorar la convivencia en el municipio. Muchos ciudadanos nos pedían que se aprobase para poner fin a los problemas en los que la Policía no podía actuar como a ellos les gustaría. Una vez más, la izquierda de Ciempozuelos no sólo se negaba a sacarla adelante sino que no aportaron ni una sola sugerencia en las comisiones convocadas. Eso sí, luego en el Pleno, cuando está su gente, se quejan de que no se les da voz, pero cuando llegan las comisiones, en las que no hay público, se callan porque no les interesa. Es decir, la historia de siempre. De cara a la galería todo vale, pero cuando de verdad hay que trabajar por Ciempozuelos, pocos son los que arriman el hombro para trabajar porque cómo nadie les ve no les interesa. Lo triste de todo esto es que piensan más en beneficiar a su partido que en be-
neficiar a los ciudadanos de Ciempozuelos. Mientras la izquierda se limita a hacer demagogia y no aportar ninguna idea, el Partido Popular de Ciempozuelos sigue trabajando para mejorar la calidad de vida de los vecinos. Por este motivo, se ha trabajado en esta Ordenanza que entre otras cosas, servirá para mantener la limpieza de la vía pública, respetar el mobiliario urbano, prohibir toda conducta de menosprecio a la dignidad de las personas o prohibir cualquier tipo de pintadas y el consumo de bebidas alcohólicas o drogas en espacios públicos, etc. La izquierda con su negativa a aprobar esta Ordenanza pretende que en Ciempozuelos no haya respeto ni orden, y que impere la ley del más fuerte. Pues el Partido Popular, una vez más, se alinea con el pueblo y aprueba una Ordenanza que lo único que busca es que nuestros vecinos puedan vivir en una localidad donde haya respeto a los espacios públicos y donde las conductas antisociales de unos pocos puedan ser erradicadas, garantizando así la convivencia de todos los ciempozueleños.
GRAVES INSULTOS DE LAS PORTAVOCES DEL PSOE E IU AL EQUIPO DE GOBIERNO DEL PP El Partido Popular de Ciempozuelos quiere denunciar la lamentable actitud de las portavoces del PSOE e IU durante el Pleno Extraordinario del pasado día 17 de abril. Ambas portavoces lanzaron acusaciones muy graves sin fundamento alguno, insultaron de forma escandalosa al Equipo de Gobierno y a la Alcaldesa utilizando términos como "sinvergüenzas", "franquistas" y "fascistas" y lanzando amenazas veladas a los mismos. El Partido Popular de Ciempozuelos denuncia la actitud intolerante y antidemocrática de estos grupos de la oposición que no respetan la voluntad de los ciempozueleños, quienes votaron mayoritariamente al Partido Popular en las últimas elecciones municipales. Sus gritos, sus insultos, sus interrupciones en el
Pleno y su poco respeto al Reglamento de Organización y Funcionamiento del Pleno no van a conseguir amedrentar al Equipo de Gobierno que va a seguir tomando todas y cuantas medidas considere necesarias para el bienestar de todos los ciempozueleños. El Partido Popular lamenta el radicalismo en el que se han instalado tanto el PSOE como IU de Ciempozuelos, haciendo un flaco favor a nuestro municipio y sus vecinos. El Partido Popular sigue firme en su compromiso de velar por los intereses generales de Ciempozuelos, ejerciendo la responsabilidad de gobierno que nos otorgaron democráticamente los ciudadanos en las últimas elecciones municipales, sin atender a insultos, coacciones o intentos de amedrentamiento, vengan de donde vengan.
comprometidos con
CIEMPOZUELOS Pasaje del cino, 3 Bajo B / www.ppciempozuelos.es
CIEMPOZUELOS
PLENO ORDINARIO En el pleno ordinario, celebrado el 25 de abril, se aprobó, entre otros puntos, la adjudicación de la zona azul y la ordenanza de convivencia, y se rechazaron dos mociones solicitando la gestión directa del deporte municipal y de la Escuela Municipal de Música y Danza.
ZONA AZUL |Aprobada su adjudicación a la empresa “Aparcamientos Urbanos de Sevilla”, que mantendrá a los trabajadores de la empresa a la que sucede. El único grupo que se posicionó en contra de la concesión fue IU, por estar «a favor de la gestión directa» y añadieron que «no
mayo 2013
serán cómplices de una mala adjudicación». CPCI optó por la abstención y PP, PSOE y PIC votaron favorablemente.
ORDENANZA DE CONVIVENCIA | Aprobada con los votos del PP y del PIC, tras desestimar las alegaciones del PSOE (pedía que, previamente a esta ordenanza, se elaborase un reglamento de participación ciudadana). IU consideró que la ordenanza es «una excusa para coartar la participación ciudadana» CPCI también votó en contra. El PP alegó que la ordenanza es «una necesidad que nos pedían los vecinos de Ciempozuelos para mejorar la convivencia en el municipio».
GESTIÓN DEL DEPORTE | El Grupo Socialista presentó una moción favorable a la gestión directa del deporte municipal a partir de la temporada 2013-14. En ella, el PSOE culpa al equipo de gobierno de la pérdida de usuarios en las actividades deportivas -de 700 usuarios en 2008 a 140 en 2013, según los socialistas- y de despedir a trabajadores «para emplear al familiar de una concejal» del PP. El texto fue rechazado con los votos en contra del PP y la abstención de CPCI. PSOE, IU y PIC apoyaron la moción.
MOCIÓN DE URGENCIA | IU presentó por urgencia una moción
a favor de la gestión directa de la Escuela de Música y revertir el ERE a los profesores. IU considera que el equipo de gobierno muestra «más interés en privatizar que en gestionar». La propuesta fue denegada con los votos del PP y la abstención de CPCI.
SIN VOTOS EN CONTRA | A petición de las Juventudes Socialistas de Ciempozuelos el PSOE presentó una moción para que se inste al Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid a la adopción de medidas destinadas a un Plan de Empleo Joven regional. Fue aprobada por la unanimidad de todos los grupos de la oposición y la abstención del PP.- ANA ENCINAS.
11
CIEMPOZUELOS
GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA
Grupo Municipal Socialista
El pacto PP-CPCI impide paralizar el ERE de 14 trabajadores del ayuntamiento Ambos grupos impiden igualmente una solución a la desastrosa situación del deporte En los dos plenos del mes de Abril, quedó de nuevo claro un pacto evidente entre Mª Ángeles Herrera y Pedro Torrejón. Ambos grupos impidieron que se resolviese la situación de la Escuela de Música al no querer paralizar el ERE ni reabrir las puertas de un servicio público de prestigio para Ciempozuelos y sostenible económicamente. Desde Septiembre se han malgastado 300.000 € en una escuela cerrada, para finalmente anular un servicio público que deja afectados a más de 500 usuarios directos. A los 300.000 € hay que sumarle unos 250.000 € que va a suponer este ERE para las arcas municipales. Ademas la habitual actitud antidemocrática e ilegal de la Alcaldesa en el pleno llegó al límite de impedir hablar a las portavoces de PSOE e IU, mientras sí se lo permitía a su “socio” de gobierno Pedro Torrejón. El PSOE presentó una propuesta para impedir el desmantelamiento del deporte en Ciempozuelos En el área de deportes, se han perdido en el último año más de 500 deportistas, en su mayoría niños. La contratación de una empresa que cobra cantidades desproporcionadas, requiere una solución urgente que el PSOE ha planteado hasta en dos ocasiones.
Casi 1 millón de votos y 15.000 voluntarios en la consulta por la sanidad pública en Madrid
En las calles de Ciempozuelos y el centro de salud, los profesionales y las organizaciones que participamos recogimos 2.176 votos a favor de un sistema público, universal y gratuito no privatizado. Ante este exitoso resultado de voz de los ciudadano: - ¿Qué ocurre ahora con los resultados de estas votaciones? - ¿Hasta dónde puede llegar el recurso presentado por el Partido Socialista de Madrid, admitido ya a trámite por el Tribunal Constitucional? - ¿Pueden presentarse recursos judiciales a los pliegos de condiciones que regulan la privatización de los hospitales de Madrid?
Nos lo explica el martes 4 de Junio a las 19h en la biblioteca municipal: -Enrique Martín, miembro del equipo coordinador de la Consulta por la sanidad -Laura Oliva, responsable de sanidad del Partido Socialista de Madrid.
La recaudación íntegra del kiosko del PSOE de las fiestas de San Isidro, será destinada a garantizar la alimentación adecuada y necesidades escolares de niños en situación de riesgo social. La donación será gestionada por los centros educativos que han acogido con agradecimiento la iniciativa. Otra parte de la recaudación, será entregada al Comedor Social que acoge cada día a niños de nuestro municipio.
¡¡PODEMOS PARARLO! Infórmate
Atención al ciudadano: Agrupación Socialista de Ciempozuelos, C/ Doctor Rivas, 13 - Miercoles de 18:30 a 20:30 Grupo Municipal Socialista: Ayto., Dcho 1. 2ª planta. 91 893 00 04 ext. 222. Martes y Jueves de 18:30 a 20:30 grupomunicipal@psoeciempozuelos.es
PLENO EXTRAORDINARIO Los problemas de la Escuela de Música, que son noticia cotidiana desde el año pasado, provocaron la convocatoria de un Pleno Extraordinario (14 de abril). En este pleno se decidió, por unanimidad de todos los grupos políticos, la resolución del contrato entre Ayuntamiento y Tritoma, empresa encargada de gestionar las actividades culturales y extraescolares y la Escuela de Música. El segundo punto del orden del día, «gestión directa por el Ayuntamiento», fue retirado.
RESOLUCIÓN DE CONTRATO | La oposición fue especialmente crítica con la gestión del gobierno desde que en julio de 2012 procediese a la externalización de las actividades culturales y de la escuela de música, así como con el ERE planteado, si bien la alcaldesa señaló que «se han respetado los derechos de los profesores». Raquel Jimeno (PSOE) instó a la alcaldesa a pedir disculpas a los vecinos por «haber gastado más de 300.000 € en un servicio no prestado». «La escuela no genera déficit, el déficit lo genera usted», dijo. Según Jimeno, el PSOE iniciará acciones legales, por las vías administrativa y penal, ante una posible malversación de fondos y daño patrimonial. Chus Alonso (IU) calificó de «incompetencia y pésima gestión», la actuación del equipo de gobierno. «Ha tirado 300.000 € a la basura y esa cantidad aumentará con el coste de los despidos y el de la asesoría que tramita el ERE», señaló Alonso. Durante su intervención la portavoz de IU acusó al PP de servir «a intereses personales y no generales» y de «emplear en puestos municipales a amigos y familiares». CPCI basó su voto en el informe emitido por secretaría y PIC recriminó a la alcaldesa
mayo 2013
que fuera la primera vez «que la oposición consigue un pleno extraordinario». Al igual que IULV, Javier de Oro (PIC) comunicó que las dietas cobradas por el partido por acudir al pleno serían donadas a la acusación popular. Mª Ángeles Herrera (PP) asumió la responsabilidad de la gestión y se comprometió a responder en comisión, en presencia de los juristas, a las preguntas que le hicieron los portavoces de la oposición. Señaló que «algunas de las cosas dichas por la oposición son verdad, pero otras muchas no, porque están interpretadas o sacadas de contexto». El PP explicó su voto favorable a la resolución del contrato con Tritoma porque «así lo establece un informe jurídico».
PUNTO RETIRADO | Antes de proceder a la discusión del segundo punto del orden del día -gestión directa de la Escuela Música y de las actividades culturales- el portavoz de CPCI, Pedro Torrejón, solicitó la retirada temporal del punto porque «el informe del secretario dice que si no se elabora una memoria, los acuerdos que tomemos podrían ser nulos». Los portavoces de PSOE e IU-LV pidieron el turno de palabra, pero la alcaldesa se lo negó, alegando que había que votar y que no había lugar a discusión. Después de unos minutos de tensión, que provocaron las protestas de vecinos que acudieron como público, Mª Ángeles Herrera les cedió la palabra. PSOE, IU-LV y PIC votaron en contra de la retirada del punto, ya que, según el informe, las decisiones adoptadas sin la memoria previa «podrían ser nulas, pero no quiere decir que lo vayan a ser». PP y CPCI votaron a favor, por lo que el punto fue retirado.- ANA ENCINAS.
13
NOS ENCUENTRAS EN.... www.iuciempozuelos.es concejales@iuciempozuelos.es asamblea@iuciempozuelos.es Teléfono. 630 53 81 73 Trv. Antonio de Oro, 5 bis Ayuntamiento, 2º planta
LA ALCALDESA Y SU SOCIO DE GOBIERNO IMPIDEN QUE LA ESCUELA DE MÚSICA VUELVA A GESTIÓN DIRECTA Tal y como expresó IU Ciempozuelos en el Pleno pasado, no hay ningún impedimento legal en que este órgano decida que la Escuela Municipal de Música y Danza, que actualmente se encuentra privatizada y sin funcionar, pasara de nuevo a contar con gestión directa del Ayuntamiento. A este respecto los informes emitidos por el propio Secretario del Ayuntamiento son totalmente erróneos e impugnables ante cualquier tribunal. Informes que, eso sí, le han venido de perlas al gobierno del PP y a su socio en la sombra, Pedro Torrejón, para evitar gestionar de manera directa no sólo la hoy inexistente Escuela de Música, sino también los servicios deportivos y culturales municipales. Los contratos, fruto de la privatización aprobada en Pleno el pasado mes de julio de 2012, fueron adjudicados mediante un proceso de CONCESIÓN, regulado en los artículos 113 y siguientes del Reglamento de Servicios de las Corporaciones Locales, como FORMA DE GESTIÓN INDIRECTA. Lo que el Secretario informa, de manera equivocada, es que si queremos volver a gestionar directamente, deberíamos hacerlo mediante un proceso de municipalización, que exige memorias y procedimientos bastante burocráticos. Sin embargo la MUNICIPALIZACIÓN es una cosa muy distinta (concejales que llevan años en el Ayuntamiento deberían saberlo, algunos han sido hasta alcaldes) a la gestión directa. La municipalización de servicios es establecer que actividades privadas pasen a ser servicio público, y por tanto, sean competencia de las administraciones municipales. Que sepamos, la escuela o los talleres culturales, etc. ya son servicios públicos y competencia municipal, y solamente se ha privatizado su gestión.
El articulo 45 del RD señala además que la municipalización tiene que reportar condiciones más ventajosas que la iniciativa particular y la gestión indirecta. Si la propia ley diferencia municipalización de gestión indirecta, no entendemos cómo Alcaldía, concejales del PP, Pedro Torrejón y CPCI asumen el informe del secretario como cierto. ¿Será porque les conviene? A la vista de lo relatado, exigimos que se dictamine de nuevo la gestión directa de estos servicios ya que se están vulnerando los derechos de los trabajadores y de los ciudadanos, avalando todo ello con informes imposibles en lo que consideramos un descalabro monumental. La Alcaldesa debatió con Pedro Torrejón probablemente qué hacer respecto a la moción que pedía la suspensión del ERE y la gestión directa de los servicios. Es curioso que la Alcaldesa hiciera un receso para "supuestamente" reunirse con su grupo y adoptar una postura, cuando en realidad no se reunió con ellos, como tampoco lo hizo su socio con los suyos. Lo que sí aplicaron fue el dicho de "cada uno va a lo suyo menos nosotros, que vamos a lo nuestro".
GASTOS DESMESURADOS E INNECESARIOS María Ángeles Herrera, siendo alcaldesa EN FUNCIONES (concretamente el 5 de junio de 2011), se gastó en una comida, presumiblemente con sus compañeros del PP, la friolera de 731,80 €. Esta factura ha sido abonada por el Ayuntamiento de Ciempozuelos a la alcaldesa, en concepto de gastos de atenciones protocolarias y representativas. El Ayuntamiento ha pagado, durante más de un año, más de 16.000 € a la empresa que realiza la limpieza de los edificios municipales, en concepto de limpieza de los locales que el Ayuntamiento posee en el edificio de “Pryconsa”. Estos locales se encuentran destrozados y en obras, por lo que no se ha podido realizar limpieza alguna. El Ayuntamiento ha remitido carta pidiendo a la empresa que no facturara este concepto pero no le ha reclamado la devolución de los importes abonados indebidamente. Se da la circunstancia de que, además, el Ayuntamiento ha pagado más de 3.000€ en concepto de intereses, por retrasarse en los abonos unos días. La alcaldesa ha contratado a dedo una empresa para asesoramiento por importe de 71.000 €, empresa que ya realizaba esta tarea sin contrato y facturando mes a mes, pero que tras firmar el mismo, va a cobrar 5000 € más. Además, como asesora en el contrato entre el Ayuntamiento con la empresa, ha actuado una persona que trabaja para esta última.
14
mayo 2013
NOS ENCUENTRAS EN.... www.iuciempozuelos.es concejales@iuciempozuelos.es asamblea@iuciempozuelos.es Teléfono. 630 53 81 73 Trv. Antonio de Oro, 5 bis Ayuntamiento, 2º planta
CASETA SOLIDARIA EN BENEFICO DE LAS FAMILIAS AFECTADAS POR LA HIPOTECA Con motivo del día de San Isidro y como en años anteriores IU Ciempozuelos ha abierto su caseta a todos los vecinos y vecinas. Este año, y debido a la delicada situación de muchas familias del municipio, los beneficios de la caseta irán destinados a familias afectadas por hipotecas y desahucios. La organización de la Caseta solidaria ha contado con la participación de otras entidades políticas y sociales, así como pequeños comercios y empresas de la localidad que han colaborado en esta iniciativa, bien con su trabajo, a través de la donación de parte de los productos que se ofrecieron en la caseta o mediante los servicios necesarios para su puesta en marcha. Las entidades y empresas colaboradoras han sido las siguientes: Izquierda Abierta Ciempozuelos, Partido Independiente de Ciempozuelos, Asociación Vecinal de Ciempozuelos La Plaza, Grupo de vivienda de la APCyT 15M, Electricidad Vicente López, Autoservicio José y Reyes, Carnicería José Martín (Titulcia) y Restaurante Las Pirámides.
EL ERE DEL PP El pasado 17 de mayo de 2013 se hizo efectivo el “ERE” a los 14 profesores de la Escuela Municipal de Música y Danza de Ciempozuelos “Emilio Truchado”. Catorce familias destrozadas, catorce empleados municipales más a la calle, en un hecho histórico sin precedentes. María Ángeles Herrera, con la ayuda de su "socio en la sombra" Pedro Torrejón, tendrá el honor de ser la persona responsable de haberse cargado de un plumazo la Escuela Municipal de Música y Danza y de despedir a sus 20 profesores. Una escuela en pleno funcionamiento, con más de 500 alumnos, que repercutía en el municipio de forma directa a 2.000 personas y que suponía para otras muchas escuelas un referente a nivel nacional por su gestión y programa educativo. Además, para ello, se ha linchado públicamente a los profe-
Vecinos de Ciempozuelos protestan por el cierre de la escuela.
Esperamos que a través de esta propuesta solidaria, sea posible aliviar la situación de las familias de Ciempozuelos que han perdido o están a punto de perder sus casas. Desde IU queremos dar las gracias a todos los colaboradores por su gran implicación y a los vecinos y vecinas por visitar la caseta.
sores, ha ignorado y vulnerado las directrices de inspección de trabajo, ha engañado durante un año a los casi 600 alumnos para el nuevo curso, ha realizado un proceso de matriculación vergonzoso en tiempo y forma, se ha gastado una fortuna en gabinetes de abogados, ha pagado la nómina de 14 profesores durante un curso completo sin alumnos y tendrá que indemnizar a los 14 trabajadores despedidos por el ERE.
¡¡¡Muchas gracias!!!!
Todo el proceso supondrá un coste aproximado de 800.000€ para las maltrechas arcas municipales (el equivalente a 3 cursos completos, más el que ya hemos perdido) ¡¡Que no se nos olvide!!
IU Ciempozuelos
Desde IU Ciempozuelos queremos dar las gracias a todos los alumnos, vecinos, colectivos, padres y madres por su implicación y sobre todo agradecer los profesores su dedicación y entrega, por enseñarnos lo que es la música y la danza. Todo nuestro cariño y apoyo en estos difíciles momentos.
@IUCiempozuelos
La lucha continúa!!
mayo 2013
15
CIEMPOZUELOS
NUEVO COORDINADOR DE IU CIEMPOZUELOS El 5 de abril la asamblea de IU Ciempozuelos votaba por unanimidad a Jacinto Morales como coordinador del grupo. Morales (Madrid, 1960), es vecino de Ciempozuelos e imparte clases de educación física en secundaria. Se ha dedicado a la educación desde hace casi 25 años, estando vinculado desde el inicio de su carrera profesional al movimiento sindical. Ha manifestado su intención de «aportar mi esfuerzo y colaborar con el resto de mis compañeros de la asamblea y con el trabajo que se está realizando desde ella».
LIPDUB DE LA ESCUELA SAN JUAN DE DIOS DE CIEMPOZUELOS Los alumnos, profesores y personal de administración de la Escuela San Juan de Dios han grabado un LipDub para conmemorar el 25 aniversario del centro de formación. Se trata de un vídeo musical con un sólo plano secuencia en el que los participantes sincronizan sus movimientos mientras tararean una canción. En sus primeras 48 horas el vídeo ha conseguido más de 2.000 visitas en YouTube. Desde la escuela afirman
que con la grabación pretendían «compartir una experiencia divertida y espontánea con todos los internautas». El Centro de Formación Profesional Específica San Juan de Dios fue fundado en 1987. La enseñanza es exclusivamente sanitaria y está orientada a la formación de profesionales al servicio del desarrollo integral de la persona.
A LOS CIEMPOZUELEÑ@S GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS Desde aquí queremos dar las gracias a todos los vecinos de Ciempozuelos que con vuestro apoyo el pasado día 20 de Abril, logramos recoger más de 800 kg de comida que fueron destinados al Comedor Social de San Juan de Dios. Este año era Javier del Oro Pulido especialmente importante, no solo Portavoz del PIC por la difícil situación que están sufriendo numerosas familias de nuestro municipio, sino que además era de vital importancia la recogida de alimentos infantiles debido al incremento de niños que acuden al comedor. Por ello, queremos agradecer doblemente la solidaridad de los vecin@s, que trajeron numerosos productos específicos para el desayuno y la alimentación en general de los más pequeños. También queremos recordaros que el dia 2 de mayo a partir de las 11.30, celebraremos la tradicional , en la que esperamos vuestro apoyo. Este año especialmente importante debido a la importancia de la defensa de la educación pública para nuestros hijos.
16
Queremos escucharte, únete a nosotros en mayo Facebook (PIC Ciempozuelos) y Twitter (@piciempozuelos)
2013
DESPEDIDOS LOS PROFESORES DE LA ESCUELA DE MÚSICA El Ayuntamiento de Ciempozuelos comunicaba el pasado 17 de abril la apertura de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) a los 14 profesores de la Escuela Municipal de Música y Danza, alegando razones organizativas y un bajo número de alumnos. Pasados los 30 días de plazo para la negociación que establece la ley, el 16 de mayo, al no haber acuerdo entre las partes, los profesores de la Escuela de Música fueron despedidos. Ocho meses sin clase La escuela ha permanecido cerrada desde que el ayuntamiento procediera a su externalización. Los profesores, aún trabajadores municipales, han acudido a su puesto de
mayo 2013
trabajo desde septiembre, aunque no se han impartido clases. El contrato con la empresa adjudicataria, Tritoma, no preveía la subrogación de los profesores. La empresa era la encargada de la gestión del centro, pero no del despido del personal laboral, que se encontraba contratado por el consistorio. Por otro lado, los grupos con representación en el ayuntamiento aprobaron por unanimidad en el Pleno Extraordinario la resolución del contrato con Tritoma, empresa a la que los servicios jurídicos municipales eximen de cualquier responsabilidad.CARMEN OTERO.
AGENDA Hasta el 24 de mayo: Exposición fotográfica de Madrigal, fotógrafo acreditado en la Plaza de Las Ventas. En la Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura, de 10.30 a 14.00 horas. Organiza: Dirección General de Asuntos Taurinos. Miércoles 22 de mayo: -18.00 horas: Meses de Cuentos: “El patito rosa” para niños y niñas de 4 a 6 años acompañados de un adulto en la Biblioteca Municipal. Es necesario recoger la invitación previamente, también en la biblioteca. Domingo 26 de mayo: -19.00 horas: Espectáculo de Magia y Humor “Chiguagua” en
la Sala Multifuncional. - 19.00 horas: Concierto Solidario de Música Coral en beneficio del Comedor Social San Juan de Dios en el Gran Anfiteatro del Ilustre Colegio de Médicos de Madrid. Martes 28 de mayo: - 19.00 horas: ConferenciaDebate sobre “La laicidad del Estado” en la Biblioteca Municipal de Ciempozuelos. Organiza: Tertulia Republicana de Ciempozuelos. Domingo 2 de junio: -11.30 horas: Fiesta del Niño en la Plaza Ventura Rodríguez. Organiza: Partido Independiente de Ciempozuelos.
17
CIEMPOZUELOS Arriba, Sonia de Óptica Madrid XXI entrega el premio en Ciempozuelos a Raquel. Abajo, integrantes del Club Bikesciem durante la primera prueba de la temporada de ciclismo en carretera para escuelas de la Comunidad de Madrid.
CELEBRADO EL OPEN DE MTB EN CIEMPOZUELOS
ESTUDIO Y PREMIO DE ÓPTICA MADRID XXI Óptica Madrid XXI (c/ Gerónimo del Moral, 12 – Ciempozuelos), a petición de Essilor España, participó en un estudio global sobre el conocimiento existente en España acerca de las distintas opciones para la compensación de la presbicia (vista cansada) que existen, así como de los tipos de lentes progresivas, diseños y marcas que se comercializan en España. El estudio se llevó a cabo el
18
pasado 12 de abril. Óptica Madrid XXI, único centro Varilux especialista de Ciempozuelos y líder en la adaptación de lentes progresivas personalizadas, en agradecimiento a todos los participantes en el estudio, sorteó una sesión de Spa para dos personas. La agraciada fue a Raquel P. (en la fotografía), quien recibió su smart box de regalo de la mano de Sonia.
BikesCiem organizó el 14 de abril, por octavo año consecutivo, el Open de MTB de la Comunidad de Madrid, tercera prueba puntuable del torneo. David Valero obtuvo la primera posición, seguido de Pedro Romero y Jesús del Nero. En la categoría femenina, Marta García, del equipo local Molero Bikes lideró la carrera. En cadetes, Pablo Pérez, del mismo equipo, obtuvo una tercera plaza, pero continúa al frente de la clasificación. El termómetro alcanzó los 25 grados, marcando una prueba dura por sus zonas rápidas, toboganes, bajadas y tramos de subida.- C.O.
BIKESCIEM ESTRENA LA TEMPORADA DE CICLISMO DE CARRETERA PARA ESCUELAS El club participó en la primera prueba de la temporada de ciclismo de carretera para escuelas de la Comunidad de Madrid, que se celebró el 13 de mayo en Fuenlabrada, con la participación de más de 170 jóvenes. Laura Galán y Nadia Lozano se hicieron con la cuarta posición en las categorías promesas y alevín, respectivamente, tras dar 4 vueltas a un circuito de 2,5 kilómetros. Mientras que el alevín Aaron Cordero consiguió el triunfo en una carrera que se decidió por un peleado sprint final. En infantil, Diego López rodó los 20 kilómetros de la carrera en la cabeza del pelotón, resistiendo el fuerte ritmo que marcaban los corredores del equipo de Villa del Prado. Las féminas también se mantuvieron en la carrera, a pesar de la velocidad y exigencia de la prueba.- C.O.
mayo 2013
EL CIEMPOZUELOS C.F. SALVA LA CATEGORÍA
CINCO PODIOS PARA TRIATLONCIEM EN LISBOA El club ciempozueleño de triatlón, TriatlonCiem, participó durante el primer fin de semana de mayo en el Triatlón Internacional de Lisboa. Gabriela Valiente, Miguel A. Rodríguez, Marcos Carrasco, Nacho Martín, Gabriel Gómez, Jorge López, Iñaki Zudaire, Juan José Gómez y Juan Francisco Varea se desplazaron hasta la capital lusa y pasearon la bandera del municipio por la ciudad. Cinco de ellos lograron subir al podium en su categoría. El Triatlón Internacional de
Lisboa es una importante prueba que goza de reconocido prestigio en sus dos distancias. La distancia olímpica consta de 1.500 metros de natación, 45 kilómetros de bicicleta y 10 kilómetros de carrera. La distancia media Aironman se compone de 2.000 metros de natación, 90 kilómetros en bicicleta y 21 kilómetros de carrera.
PRIMERA PRUEBA DE LA TEMPORADA DE DUATLON | Quince alumnos de la escuela que regenta el club TriatlonCiem
participaron el 27 de abril en el duatlón celebrado en la localidad madrileña de El Álamo. La prueba es la primera del circuito de la Comunidad de Madrid y contó con la participación de más de 135 duatletas. Neizar López logró el tercer puesto en la categoría benjamín (carrera a pie de 500 metros, 2.000 metros en bicicleta y 250 metros de carrera) y Aleksandra Wruszak también alcanzó el bronce en alevín (1.000 metros de carrera, 4.000 de bicicleta y 500 de carrera).-C.O.
A pesar de la irregular temporada del Ciempozuelos C.F., que hace sólo un mes estaba a un punto del descenso, a falta de dos partidos el equipo ha asegurado la permanencia en Primera Regional gracias a sus tres victorias consecutivas que le han alzado hasta la décima posición con 38 puntos. Todo ello se concretará si transcurren con normalidad, en caso de disputarse, los cinco minutos que restan del partido frente al Inter de Valdemoro. Un incidente en uno de los banquillos obligó al árbitro a parar el encuentro, que hasta ese momento se decantaba por un tanto a favor de los ciempozueleños. Por su parte, el C.D. Ciempozuelos continúa con su plácido final de campaña. Sus tres victorias en los últimos cinco partidos hablan muy bien de un conjunto que ha destacado por su regularidad durante toda la temporada. Con 9 puntos de distancia respecto a su inmediato perseguidor, el equipo tiene asegurada la séptima plaza.-RAÚL MARTOS
JOSÉ LUIS GUERRERO, CONVOCADO POR LA FEDERACIÓN MADRILEÑA El ciempozueleño José Luis Guerrero, jugador del Pinto E.C.B., fue convocado por la Federación Madrileña de Baloncesto para participar en el Torneo Preinfantil de Tres Cantos. El conjunto de la FMI logró la 3ª posición tras competir con equipos de la talla de Estudiantes. En lo personal, José Luis logró anotar 61 puntos y 8 triples en todo el torneo. La desaparición del club de baloncesto de Ciempozuelos en el que jugaba le llevó a formar parte del equipo infantil B del
mayo 2013
Pinto E.C.B. La prácticamente inexistente gestión deportiva del municipio obliga a que deportistas con talento como José Luis emigren a otras localidades para poder desarrollar su afición. Con 13 años, y practicando desde los 8, sueña con ganarse la vida con el baloncesto ya sea de jugador, entrenador o fisioterapeuta. Mientras tanto, combina su afición con sus estudios en el Instituto Bilingüe de Ciempozuelos. -R.M.
19
CULTURA SIETE AUTORES Y UN AUTOBÚS “El autobús” (Alfasur, 2013) es una novela colectiva de siete autores -Carlos Lapeña, Alberto García Salido, Carlos Candel, Josep Pastells, Manuel Trigo, Juapi y Carmen Paredes- que han desarrollado por entregas durante ocho meses en la revista on line `elglobosonda. com´, con la condición de hacer avanzar la historia a la vez que se da a cada capítulo el valor de un relato autoconcluso. “El autobús” narra desde distintas perspectivas el increíble viaje de José Quintana a bordo de un autobús que conduce un extraño conductor de rostro famélico. Quintana, como el resto de pasajeros que comparten su viaje, deberá esperar paciente su parada, que le mostrará su inevitable destino.
“PANORAMA Y RENDIJA”
La fotografía, un excelente documento gráfico, es obra del fotógrafo Javier López. Fue realizada durante la Feria del Libro de Parla celebrada el pasado fin de semana.- JIMENA BORREGO.
Editorial Adeshoras, dirigida por la ciempozueleña Susana Noeda, acaba de dar a luz un nuevo título, “Panorama y rendija”, poemario de Carlos Lapeña ilustrado por Fernando Ferro sobre los cambios tecnológicos y sociales y los padecimientos de la sociedad. El libro lleva incluido el CD de rap “Vida(s)” con 15 temas musicales de Pablo Lapeña, que recrean algunos de los poemas del libro.
JOSÉ LUIS GUTIÉRREZ PRESENTA “LA BALSA DE QUINGUE” El profesor y escritor José Luis Gutiérrez presentará su último libro, “La balsa de Quingue”, el viernes 31 de mayo a las 19.30 horas en el salón de actos del Centro Cultural Infanta Cristina de Pinto. El acto cultural contará con la actuación del grupo de música celta Buachaill Banda. “La balsa de Quingue” (Alfasur 2013) recoge los impresionantes relatos sobre la labor humanitaria que Gutiérrez viene desarrollando desde 2004 en orfanatos de India, Nepal y Ecuador. «Ante la necesidad de comprender y asimilar lo que acontece a mi alrededor – explica Gutiérrez-, desde las
20
sorprendentes historias que he ido conociendo en los orfanatos de Bal Mandir, Matruchhaya y otros lugares del abandono, hasta mi propia degeneración física, he utilizado en este libro los numerosos escritos que he acumulado en los últimos años, fragmentos de realidad transformada a través de la escritura, pensamientos que me ponen en contacto con otros mundos y me permiten contemplar mi lenta metamorfosis alejado de la autocompasión». José Luis Gutiérrez (Madrid 1963) es profesor titular de Escultura en la Facultad de Bellas Artes de la UCM, pero sobre todo es un artista con una excepcional capacidad de
comprensión del ser humano. Gutiérrez, forzado por la esclerosis múltiple, enfermedad degenerativa que padece
desde hace más de una década, ha trasladado a la literatura su inicial pasión artística por la escultura.- L. RODRÍGUEZ.
mayo 2013
ACADEMIAS
PESCADERÍAS
en la revista
GUIA DE SERVICIOS ODONTOLOGÍA
HEMOS CREADO UNA NUEVA
GUÍA DE SERVICIOS
PARA CIEMPOZUELOS Y SAN MARTÍN LLÁMANOS AL 916 922 888 E INFÓRMATE
QUEREMOS QUE TU NEGOCIO SEA PARTE DE NUESTRA INICIATIVA
MÁS DE 11.000 EJEMPLARES BUZONEADOS CADA MES
CARPINTEROS
GAS
METALES
La joya del Mar
Servicio y Calidad Pso. Dolores Soria, 5 PINTO 91 691 00 11
SALUD
¿Quieres que te conozcan en todo Ciempozuelos y SMV? ¡Anúnciate aquí desde sólo 7 euros! Llama al 91 698 74 42
COMBUSTIBLES
FLORISTERÍAS TOLDOS
CONSULTORÍAS
MODA
Lencería DESEO’S Mercería C/ SALVADOR DALÍ, 4 - PINTO 618 84 01 87
mayo 2013
21
y San MartĂn de la Vega POR CARMEN OTERO Y JUAN ABARCA
MĂĄs de 62.300 alumnos de entre 11 y 12 aĂąos que cursan 6Âş de Primaria en 1.275 colegios de Infantil y Primaria pĂşblicos, concertados y privados de la regiĂłn realizaron el 7 de mayo la Prueba de Conocimientos y Destrezas Indispensables (CDI) de la Comunidad de Madrid. La ConsejerĂa viene desarrollando este examen desde el curso 2004/05 ÂŤcon el objetivo de comprobar que los escolares madrileĂąos han adquirido el nivel de conocimientos necesarios para comenzar la EducaciĂłn SecundariaÂť, seĂąalan. La prueba estĂĄ dividida en tres partes: MatemĂĄticas (operaciones y problemas), Lengua castellana (dictado y comprensiĂłn lectora) y Cultura General
(diez preguntas sobre conocimientos de Ciencias Naturales, GeografĂa e Historia). Cada una de estas partes tiene el mismo peso a la hora de obtener la nota final. Los alumnos tienen una hora y cuarenta minutos para realizar la prueba, con una pausa de media hora. La ConsejerĂa facilitarĂĄ a los centros educativos los resultados de cada uno de sus alumnos, la puntuaciĂłn media del propio centro y la puntuaciĂłn media de la Comunidad de Madrid. Antes de que termine el curso escolar, el centro entregarĂĄ a la familia de cada alumno un informe con las calificaciones en cada una de las partes de la prueba, con las medias del centro y de la
RESULTADOS DE LOS COLEGIOS DE CIEMPOZUELOS | Los cuatro colegios de Ciempozuelos alcanzaron el aprobado en 2012, aunque sĂłlo el Ventura RodrĂguez superĂł la media de la Comunidad de Madrid (6,80). El CEIP AndrĂŠs Segovia se aproxima a esta media y mejoraba en casi un punto la calificaciĂłn de 2011. La nota media de todos los colegios de la localidad baja ligeramente en 2012, pero se mantiene en el bien. El porcentaje de aprobados es alto, superando la prueba 3 de cada 4 alumnos. RESULTADOS DE LOS COLEGIOS DE SAN MARTĂ?N DE LA VEGA | Todos los centros educativos de San MartĂn aprueban el examen y tres de ellos se situaron por encima de la media regional en la prueba de 2012. En dos de los cinco colegios, mĂĄs del 90% de los alumnos examinados alcanzĂł el aprobado. La nota media de los cinco colegios estĂĄ a dos dĂŠcimas de la regional y un 82,5% de los alumnos evaluados aprobĂł el examen.
22
Comunidad de Madrid.
MEJORA | Los resultados cosechados por los alumnos madrileĂąos en la prueba del aĂąo pasado confirmaron la mejorĂa que se venĂa registrando desde 2009. Nueve de cada diez estudiantes presentados la aprobĂł, lo que supone el porcentaje mĂĄs alto desde 2006. AdemĂĄs, la nota media se situĂł a las puertas del notable (6,80), calificaciĂłn que sĂłlo fue superior en 2006 y 2011. En el apartado de Lengua, compuesto por un dictado y un anĂĄlisis de texto, la nota media se situĂł en el 8,11. Este ejercicio fue aprobado por el 95% de los alumnos y ocho de cada diez lograron una calificaciĂłn igual
o superior a 7. En el dictado la nota llegĂł al 8,35 y el ejercicio de lectura hasta el 7,87. En la prueba de MatemĂĄticas los alumnos obtuvieron una nota media de 5,67. En el apartado de ejercicios es donde los alumnos consiguieron mejores resultados, con una nota media superior a 7. Sin embargo, los malos resultados se dieron en los problemas, con una media de 3,23. La parte de cultura general cosechĂł un 6,62. Los mejores resultados en esta prueba entre los centros del sur de la Comunidad de Madrid, los ostenta el colegio concertado Samer Calasanz, de Valdemoro, con una nota media superior a 9, una de las mĂĄs altas de toda la regiĂłn.
RESULTADOS DE LA PRUEBA DE CDI EN CIEMPOZUELOS CENTRO Ventura RodrĂguez AndrĂŠs Segovia Virgen del Consuelo Eloy Saavedra MEDIA DE LOS 4 COLEGIOS MEDIA REGIONAL
Nota 2012 6,84 6,5 5,51 5,25 6,02 6,80
Nota 2011 6,60 5,69 6,14 6,27 6,18 6,82
% Aprobados 88,89% 88,57% 66,67% 58,7% 75,7%
RESULTADOS DE LA PRUEBA DE CDI EN SAN MARTĂ?N CENTRO San Marcos General Izquierdo Jorge GuillĂŠn Clara Campoamor Los Cerros Chicos MEDIA DE LOS 5 COLEGIOS MEDIA REGIONAL
Nota 2012 7,43 7,08 7,04 5,94 5,54 6,61 6,80
Nota 2011 8,78 7,16 6,20 5,58 6,86 6,92 6,82
% Aprobados 92,73% 94,44% 88,1% 72,22% 65% 82,50%
mayo 2013
LA CONSULTA POR LA SANIDAD PÚBLICA CONSIGUE CASI UN MILLÓN DE FIRMAS La Consulta por la Sanidad Pública, organizada por más de un centenar de asociaciones y colectivos reunidos en una Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública, ha conseguido 924.733 votos en 1.399 mesas habilitadas en diferentes puntos de la Comunidad de Madrid. Un resultado «muy satisfactorio», han señalado los organizadores, «pensábamos que íbamos a superar los 500.000 votos, pero no sabíamos hasta qué cifra podríamos llegar». El referéndum popular, que se celebró del 5 al 10 de mayo, tenía como objetivo conocer la opinión de los madrileños sobre la externalización de la gestión de seis hospitales -Infanta Leonor (Vallecas), Infanta Sofía (San Sebastián de los Reyes), Infanta Cristina (Parla), del Henares (Coslada), Sureste (Arganda) y del Tajo (Aranjuez)- y hasta 27 centros
mayo 2013
de salud. La pregunta de la consulta era: «¿Está usted a favor de una sanidad de gestión pública, de calidad y universal, y en contra de su privatización y de las leyes que lo permiten?». El consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, calificó la consulta por la sanidad pública de «parodia» y de «simulación de consulta» y dijo que carece de rigor y seriedad, ya que, según explicó, no contaba con interventores y un mismo ciudadano podía votar varias veces porque no hay control.
RESULTADOS EN CIEMPOZUELOS | En Ciempozuelos se han recogido un total de 2.193 votos por la Sanidad Pública. Sólo 13 de los participantes votó en conta. Para su recogida se ubicaron tres mesas, una de ellas por parte del PSOE, otra del movimiento 15M y otra del Centro
de Salud. Andrés Mendoza, como representante del personal sanitario, entregó los 1.168 votos que fueron recogidos en su mesa. «Lo consideramos un éxito, teniendo en cuenta que sólo hemos estado dos horas por la mañana y otras dos por la tarde», afirma satisfecho.
RESULTADOS EN SAN MARTÍN | Tres mesas fueron también las que se dispusieron en San Martín de la Vega. Se recogieron, en total, 1.123 votos, de los cuales 1.117 fueron a favor de la sanidad pública.
ENCUESTA En el próximo número del mes de junio Zigzag publicará una encuesta sobre valoración de los servicios municipales, conocimiento de los líderes políticos e intención de voto. Las encuestas que publica Zigzag tienen una gran credibilidad debido a su rigor y adecuación a la realidad.
23
SAN MARTÍN DETENIDAS DOS PERSONAS EL PP ACUSA A IU POR HURTO DE BICICLETAS DE BOICOTEAR EL Agentes de la Guardia Civil PREGÓN DE LAS FIESTAS
Foto: Ministerio de Interior.
NUEVO PORTAL DE EMPLEO. El Ayuntamiento ha puesto en marcha un portal de empleo en Internet (empleo-ayto-smv.es) donde los vecinos de la localidad podrán colgar su curriculum. El despacho de Nuevas Tecnologías del ayuntamiento es ahora el de Empleo y Emprendedores. Según el consistorio, se invertirán 72.000 € en formación y se ayudará a las empresas en la preselección de candidatos.
CONCENTRACIÓN POR LA REAPERTURA DE LA LÍNEA C-3A Diferentes sindicatos, con el apoyo del grupo local Izquierda Social (IS), organizaron el 6 de mayo una concentración en la estación de tren de San Martín de la Vega. El objeto de la protesta era reivindicar «el transporte público, la apertura de la línea de tren clausurada por el PP y la defensa del empleo», según recoge IS en su blog. Califican de «lamentable» el avanzado deterioro de las infraestructuras, y critican que se prive al municipio de un servicio público. En la concentración se solicitaba que, con el posible desdoble de la línea C-3, se reabra el tramo que conectaba San Martín con las estaciones de Atocha y Sol.
EL PSOE DENUNCIA CONEXIONES DEL PP LOCAL CON LA GÜRTEL El PSOE de San Martín se hace eco de una noticia que sostiene que el PP habría financiado de manera ilegal un mitin de los populares en la localidad. El evento habría tenido lugar en el año 2003, antes de las elecciones autonómicas. Los socialistas se basan en lo que publicaba el diario ‘El País’ el pasado 27 de enero, que la trama Gürtel, a través de Special Events,
24
habría organizado el evento de San Martín, corriendo FAES (fundación vinculada al PP) con los gastos del mismo. El PSOE afirma que el hecho de que el PP local no se haya pronunciado sobre esta noticia «roza lo grotesco», y critican que los responsables municipales no hayan ofrecido «las explicaciones oportunas», ya que fueron quienes organizaron el acto.
de San Martín de la Vega han detenido a dos personas e imputado a otras tres por el hurto y posterior venta de bicicletas de un almacén en Getafe. Dos trabajadores de la empresa tomaban el material y lo introducían en el interior de la furgoneta que recogía los cartones y restos de embalaje. M.A.C.G. y J.L.M.C, de 39 y 32 años, fueron detenidos por su presunta implicación en un delito de hurto. A.F.C., J.P.I. y A.R.M.M., de 58 y 23 años, han sido imputados por un delito de receptación. La investigación comenzó el pasado 8 de abril, cuando uno de los propietarios descubrió una página web a través de la cual se vendían bicicletas de la misma marca y características que ellos importaban de forma exclusiva, pero a un precio mucho más bajo. El dueño concertó una cita con los presuntos ladrones, fingiendo estar interesado en la adquisición de una bicicleta. Una vez vista, acreditó que se trataba de una de las que su empresa importa y vende en exclusividad en España y que incluso se encontraba embalada y dispuesta de la manera en que se realiza en su nave. La Guardia Civil había desplegado un operativo discreto en las inmediaciones y trasladó al vendedor a dependencias oficiales. De la investigación se desprende que esta persona suministraba las bicicletas a otro vecino de la localidad, que se dedicaba a recoger los embalajes y cartones de la empresa para reciclar. A través de los imputados, la Guardia Civil llegó hasta los dirigentes de la operación, que resultaron ser empleados de la empresa. De hecho, uno de ellos era el encargado de la gestión de stock en el almacén.- JIMENA BORREGO.
El equipo de gobierno de San Martín de la Vega (PP) asegura que IU «boicoteó» el acto de inauguración de las fiestas de San Marcos convocando una protesta durante el pregón de la alcaldesa, Mª Carmen Guijorro. Según el gobierno local, se trata de «una intolerable falta de respeto al patrón San Marcos y sobre todo a los vecinos, reinas de las fiestas, padres de las reinas y niños asistentes». Desde el ayuntamiento afirmaron que un «grupo de radicales, en su mayoría de fuera del municipio y encabezados por María Brea, de IU» acudió al acto de inauguración de las fiestas para pitar a la alcaldesa y proferir mensajes como «se va a acabar la paz social» o «en San Martín tenemos la solución, pim, pam, pum, y se acabó». Brea desmintió la información emitida por los populares, aclarando que no convocó a nadie y aseguraba que «acudieron unas 32 personas: apolíticos, de otros partidos, miembros de la PAH, etc, de IU podía haber 3 ó 4». El objetivo de la reivindicación, según la portavoz de IU, era «hacer ruido durante el pregón de la alcaldesa», como protesta por algunas medidas tomadas por el gobierno, como el cierre de la residencia municipal o la política del PP ante los desahucios. «Acaba de despedir a 18 trabajadores de la residencia y ahora están celebrando las fiestas. Me daría vergüenza», continuaba. La portavoz de IU manifestó que su asistencia a la convocatoria fue «como una ciudadana más» y que «la alcaldesa ha cogido ahora la rutina de hacerme responsable de todas las protestas. No voy a seguirle el juego».- CARMEN OTERO.
mayo 2013
D E PORT E S
DOS JUDOCAS EN EL CAMPEONATO NACIONAL. Las judocas san-
JUVENTUDES SOCIALISTAS PRESENTÓ SU PLAN DE EMPLEO JOVEN EN SAN MARTÍN Juventudes Socialistas de San Martín de la Vega presentó el 4 de mayo el Plan de Empleo Joven que la organización registró la semana pasada como Proposición de Ley en la Asamblea de Madrid. El texto incluye propuestas para la creación de empleo entre los menores de 25 años, cuya tasa de paro en la Comunidad de Madrid roza el 49%. Entre otras medidas, proponen apoyar el regreso de los jóvenes que se han marchado al extranjero en busca de trabajo, la mejora de las políticas de formación y el apoyo a la innovación. El acto, al que acudieron más de 100 personas, se celebró en el Parque del Templete y contó con la intervención de Plácido Vázquez, secretario general de Juventudes Socialistas de Madrid. Vázquez afirmó que «el desempleo juvenil es la
mayo 2013
mayor urgencia de la región» y «corremos el riesgo de tener una generación perdida». Antonio Carmona, diputado del PSM, participó también en la presentación, y pidió la dimisión de Fátima Báñez porque «no tiene ningún curriculum y es responsable de que haya un millón de parados desde que es ministra». Finalmente, el concejal socialista del Ayuntamiento de San Martín, Sergio Neira, justificó la presentación del Plan de Empleo Joven en San Martín «ya que nuestra tasa de paro joven supera en tres puntos la media de la región». Considera, además, que los jóvenes están abandonados por las instituciones y criticó que «ni el Ayuntamiento ni la Comunidad han puesto en marcha planes de fomento de empleo ni han dedicado presupuesto».- A.E.
martineras Diana Rodríguez Peña y Elena Ferreras estarán presentes en el Campeonato de España sub-18 de judo. Diana ya estaba clasificada en la categoría -70 kg por su condición de número uno en el ranking nacional. Diana se clasificó el pasado 4 de mayo al conseguir la medalla de bronce en el Campeonato de la Comunidad de Madrid sub-18. Ambas pertenecen al Club de Judo local.
EL SMV NO TERMINA DE AFIANZAR LA PERMANENCIA. Después de una buena racha de victorias, el San Martín de la Vega ha entrado de nuevo en barrena. Dos puntos de 15 posibles ha sido todo lo que ha podido sumar el equipo en los últimos cinco partidos, un bagaje mínimo que sin embargo, gracias a los resultados del resto de clubes de la zona baja, aún no mete al equipo en puestos de descenso. A falta de dos partidos para el final de temporada el conjunto es 14º, metido en un triple empate a 35 puntos, a uno de la zona de peligro, en el que ellos son los máximos perjudicados. Con seis equipos en una horquilla de 5 puntos, todo puede pasar en los 180 minutos que restan de temporada.- R. M.
EL SAN MARCOS SE PROCLAMA CAMPEÓN DE PREFERENTE
El club San Marcos Fútbol Sala se ha proclamado vencedor del grupo IV de Preferente, título que les da derecho al ascenso a Primera Nacional del fútbol sala. En la temporada 2011/2012, tras confirmarse su permanencia en Preferente, el Pinto Sport desapareció como club. El grupo, que buscaba seguir jugando, contactó con Leandro Herrero, presidente del San Marcos de San Martín de la Vega, quien les cedió su plaza para que pudieran competir la temporada 2012/2013 con el nombre de San Marcos F.S. Tras conseguir el campeonato de este año, permaneciendo invictos y con su inmediato perseguidor a nueve puntos, ahora comienza la liga de los despachos. Nacional B requiere de un presupuesto entre 10.000 y 11.000 €. «Iremos hasta donde nos llegue el presupuesto, no pienso meterme en ninguna deuda», comenta el tesorero del equipo, Cristian Gallardo. El club, que tiene sus escuelas en San Martín, cuenta con más de un centenar de personas distribuidas en seis equipos.- RAÚL MARTOS.
25
FORO PÚBLICO
FORO PÚBLICO PIDE LO QUE NO HACE. El Ayunta-
miento de Ciempozuelos pide la colaboración ciudadana para la limpieza de parcelas. ¿Y las parcelas publicas?, ¿qué pasa con el parque al inicio de la calle las estrellas? Consejos doy que para mi no tengo. porlosforosmemuevo@gmail. com
VERGÜENZA. El pleno extraordinario en Ciempozuelos fue vergonzoso por parte de la señora alcaldesa (y lo escribo con minúsculas porque no se merece las mayúsculas) que no tiene ni idea de lo que es democracia, ni respeto, ni nada de nada, ella está ahí en teoría para solucionar y luchar por
26
el bienestar de su pueblo, y al parecer está señora está en otra galaxia. Lo dicho, jamás he pasado tanta vergüenza. miguelmporres@msn.com
FALTA DE SOLIDARIDAD. Me parece deleznable que el ayuntamiento de Ciempozuelos exija el pago de 402,99€ de impuestos a los partidos políticos por la colocación de sus casetas en las fiestas, cuando esos ingresos fueron para los desahuciados y para el comedor social. Para el ayuntamiento 403 € no van a sanear el despilfarro que han cometido y para las familias y comedores de los niños de Ciempozuelos sí pueden
solucionarles un mes mas sin pasar hambre y con un techo donde poder dormir. Javier Ibáñez.
CRITICAS SIN SOLUCIONES. Los partidos de oposición, sobre todo PSOE e IU, ponen a caer de un burro al gobierno del PP en Ciempozuelos, pero no aportan ninguna solución verdadera a los problemas de los ciudadanos. Es como siempre una lucha partidista en la que lo que haga el otro es malo malísimo, sin matices, sin reconocer nada bueno. Sin embargo, esos mismos partidos que critican al PP lo están haciendo mucho peor allí donde gobiernan ellos. Dolores Muñoz. UN PLAN SIN FONDOS. Cualquier iniciativa que busque mejorar la situación de los más desfavorecidos me encanta, pero he leído dos cosas en el plan del PSOE que me han dejado de piedra... Retirar los fondos que el ayuntamiento tenga en las
entidades financieras que no paralicen los desahucios. .¿Qué fondos? ¿Quieres que se rían de ti? Ve a amenazarles con eso y encima luego pídeles que te financien cualquier cosa. Dani. daniel_vd@hotmail.com
YO PITÉ A GUIJORRO. Soy de la plantilla de la residencia y llegué al pregón solita, a mí no me llamó ni María Brea ni nadie. Mensajeros de la Paz, que nos despidió, nos debe la nómina de marzo y la parte de la paga y ocho días de preaviso. Nos dijeron desde Mensajeros que mientras el ayuntamiento de San Martín no les pague lo que deben, no podrán pagarnos. Con mi enfado yo pité y grité mi queja sin que nadie me invitara ni me animara a hacerlo. Mi intención fue que la alcaldesa y sus concejales vean que ya estamos hartos de muchas cosas. deborota@hotmail.com
mayo 2013
mayo 2013
27
28
mayo 2013