ZZ LV nº 110 abril 2013

Page 1

nº 110 | Abril 2013 | Edición de Ciempozuelos y San Martín de la Vega


2

abril

2013


nº 110 | Abril 2013 | Edición de Ciempozuelos y San Martín de la Vega

La edición de Las Vegas cumple 10 años

EDITOR Agustin Alfaya DIRECTORA Blanca Muñoz REDACTORES Esther A. Muñoz, Ana Encinas, Raúl Martos, Laura Rodríguez, Eva Redondo, Juan Abarca, Jimena Borrego, Carmen Otero. PUBLICIDAD Blanca Muñoz , Salvador Laura MAQUETACIÓN Esther Alfaya y Alejandro Araujo DISEÑO PORTADAS Y ANUNCIOS José Mª López SECRETARÍA Alejandro Araujo DISTRIBUCIÓN: Editorial Alfasur ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L. Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 698 74 42 - Fax: 91 692 44 65 E-mail: pinto@zigzagdigital.com

Publicidad: 91 698 74 42 y 655 945 522 ZIGZAG distribuye 26.000 ej. gratuitos. De esta edición se distribuyen 8.500 en Ciempozuelos y 2.500 en San Martín y 15.000 en Pinto Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores.

S

i bien desde la década de los noventa del pasado siglo, tanto Ciempozuelos como San Martín de la Vega tenían presencia en la revista decana de la prensa gratuita madrileña, ZIGZAG -cuyo primer número se publicó en 1990-, no fue hasta abril de 2003 cuando se publicó el primer número de la edición propia e independiente para Ciempozuelos y San Martín de la Vega. Después de 10 años de presencia mensual ininterrumpida, podemos afirmar con satisfacción que ZIGZAG de Las Vegas ha cumplido decentemente su misión de informar a los ciempozueleños y a los sanmartineros con independencia, libertad y responsabilidad. Y la prueba es fehaciente: Ahí están esos 110 números que hablan por sí mismos. Creemos también que ZIGZAG con su actitud crítica independiente y su línea editorial abierta a todas las tendencias y propicia al contraste de ideas y a los distintos proyectos, ha ayudado al

desarrollo local, entendiendo éste no sólo como incremento material del nivel de vida, sino también como enriquecimiento de nuestros valores morales, culturales y sociales. Así pues, hoy como ayer ratificamos los principios básicos de nuestra línea editorial: Defensa de la libertad y del pluralismo, e independencia de cualquier poder personal o grupo político, económico, religioso o de cualquier otra índole que trate de poner la información al servicio de sus intereses. Queremos hacer un reconocimiento explícito a nuestros anunciantes, sin cuyo concurso este proyecto de prensa gratuita sería imposible. Y gracias también a nuestros lectores, “verdaderos titulares de la libertad de expresión”, como decíamos en el editorial del primer número. Hoy, 10 años después, y aun siendo la revista gratuita decana de la Comunidad de Madrid, tenemos la certeza de que ZIGZAG de Las Vegas no ha dado más que sus primeros pasos porque lo mejor está aún por llegar.

La revista ZIGZAG comenzó a publicarse en Pinto, en 1990. Actualmente es la publicación decana de la prensa gratuita de la Comunidad de Madrid. D.L.: M-47400/1999

abril

2013

3


EL MIRADOR

ABUCHEOS A LA EMPRESA CEMENTERA PORTLAND-VALDERRIVAS, que pretende que su fábrica de Morata de Tajuña (la más grande de España) reduzca sus costes de producción incinerando residuos sólidos urbanos. Los efectos de esta quema en la salud de las personas situadas en un radio de unos 30 kilómetros (San Martín de la Vega se encuentra a 8 kilómetros y Ciempozuelos a 13) serían «graves a largo plazo», según estudios realizados por científicos.

APLAUSOS AL AYUNTAMIENTO DE CIEMPOZUELOS por la organización de la “Marcha de Mayores para la Salud”, que verá su sexta edición el próximo 28 de abril. Un evento saludable y lúdico en el que, en ediciones anteriores, participaron muchos mayores (pág. 7). APLAUSOS AL PARTIDO INDEPENDIENTE DE CIEMPOZUELOS (PIC) por organizar la segunda edición del “Mercado Solidario de las Flores”, con el que recoge alimentos para donar al Comedor Social de San Juan de Dios (pág 13)

APLAUSOS A JOSÉ LUIS GUTIÉRREZ por su impresionante labor en depauperados hospicios de varios países y enhorabuena por la publicación de su segundo libro, “La balsa de Quingue”, que trata sobre estos «lugares de abandono», como él los llama (págs. 18 y 19). ABUCHEOS AL GOBIERNO LOCAL DE SAN MARTÍN por no haber sabido buscar una salida para la continuidad de la residencia municipal, que ha tenido que cerrar después de 18 años de funcionamiento (pág. 24). MÁS QUE ABUCHEOS y más que preocupación, alarma es lo que producen LOS SUCESIVOS CIERRES DE IMPORTANTES DOTACIONES PÚBLICAS EN SAN MARTÍN DE LA VEGA: ahora ha sido la Residencia Municipal, pero poco antes han sido la Oficina Judicial, la línea de tren, muchas de las actividades culturales…

4

abril

2013


abril

2013

5


Abierto el plazo de inscripción para la VI Marcha de Mayores para la salud

l Ayuntamiento de Ciempozuelos informa que el plazo para inscribirse en la VI Marcha de mayores para la salud queda abierto. Todo aquel que quiera participar se podrá apuntar en el Hogar del Jubilado y del Pensionista. La marcha tendrá lugar el próximo 28 de abril. Esta saldrá de la Plaza de la Constitución a las 09:30 horas y recorrerá las calles y caminos de la localidad. La marcha finalizará en el aparcamiento de la Piscina climatizada. Una vez terminada la misma habrá un aperitivo para todos los asistentes y trofeo a los participantes de mayor edad.

E

El Ayuntamiento de Ciempozuelos intermedia para evitar tres desahucios l Ayuntamiento de Ciempozuelos, debido a la delicada situación que atraviesan algunas familias de municipio, no quiere permanecer ajeno a un tema tan delicado como son los desahucios en Ciempozuelos. Por eso la Alcaldesa, Mª Ángeles Herrera, y el Concejal de Asuntos Sociales, Miguel Ángel Valdepeñas, han querido intermediar con varias entidades como Banco Nova Galicia para frenar tres desahucios que requerían de acciones inmediatas. En el primero de ellos se ha conseguido que los afectados puedan seguir viviendo en su casa pagando un alquiler social, el cual irá variando según los ingresos que tenga la familia. Además desde el Ayuntamiento se les fraccionará y se les pondrá un plan viable para el pago de la Plusvalía y el IBI. En el segundo caso la Corporación también les fraccionará y les pondrá un plan viable para el pago de la Plusvalía y el IBI. A lo que hay que añadir que se les facilitará un lugar en el que poder vivir. En el tercero, se ha enviado una carta a la entidad bancaría para interceder y buscar una solución en la que salgan beneficiadas ambas partes. En todos los casos se ha contado con la colaboración de la plataforma “Stop Desahucios”. Por último se quiere señalar que desde el Ayuntamiento se va a promover un banco de viviendas que se encuentren vacías o que sean de promotores de Ciempozuelos para que sean de alquiler social.

E


Comienzan 17 cursos en Ciempozuelos l Ayuntamiento de Ciempozuelos sigue apostando por la cultura, por eso quiere dar la bienvenida a la primavera con varios cursos para todos los vecinos del municipio. Estos comenzaran el pasado ocho de abril y finalizaran el 28 de junio. La temática de los mismos será muy variada, centrándose en idiomas, mantenimiento físico, formación humanística y formación humanística general. En total se ofrecerán 17 cursos de los cuales se abrió el plazo de inscripción el pasado 15 de febrero. Para más información y solicitudes se puede consultar en la Biblioteca Municipal, C/ Colegiata c/v Jerónimo del Moral, de lunes a viernes de 16:00 a 20:00, en el teléfono 911 252 448 y en el mail ciempozuelos@tritoma.es

E

La alcaldesa acude al quinto aniversario del Hospital Universitario Infanta Elena a alcaldesa de Ciempozuelos, Mª Ángeles Herrera, asistió el pasado once de marzo al acto institucional organizado en el Hospital Universitario Infanta Elena con motivo del quinto aniversario de su puesta en marcha junto a ediles de los municipios de Valdemoro, Titulcia y San Martín de la Vega. En sus cinco años de funcionamiento el Hospital Universitario Infanta Elena se ha situado entre los centros más valorados por los madrileños dentro de su grupo de hospitales en las Encuestas de Satisfacción de Pacientes que realiza anualmente la Consejería de Sanidad, según figura en la Memoria de Actividad de 2012.

L


CIEMPOZUELOS

Ramón Pulido Escritor ciempozueleño

La suerte del duque Qué suerte tiene el Duque encontrando trabajo en los tiempos que corren; y más aún tratándose de un país como Qatar, en que le pagarán en petrodólares y con el que además de encontrarse entre amiguísimos de la familia real, no existe tratado de extradición con España; con lo que si por alguna de esas rarísimas circunstancias, que no suelen darse nunca, fuera condenado por algún tribunal español, podría seguir tranquilamente en Qatar viviendo a cuerpo de Duque con su esposa e hijos, y podrían pasar sus vacaciones acompañados de su familia Real, que mantienen unas inmejorables relaciones con el Emir. A mí me parece muy bien que aproveche esa oportunidad que no se le presentaría nunca a un españolito de a pie; pero antes, para adquirir esa experiencia que se le debe exigir a todo buen entrenador que se precie, debería hacer unas prácticas durante al

menos diez años, entrenando a sus compañeros presos de Soto del Real, o cualquier otro centro de rehabilitación de los muchos que tenemos en España. Me refiero con lo de compañeros, al equipo que podría formar con los Nóos, Gürtel, Bárcenas, Eres Andaluces, etc., que podrían formar un buen equipo de “Sobrenmano”; y con los beneficios que pudieran obtenerse de sus competiciones podrían ir cancelando sus deudas con la sociedad y la Hacienda esa que somos todos. Eso sí, habrá que establecer un buen equipo de auditores independientes que controle que esos ingresos no pasan por Suiza, y además, que jueguen siempre desnudos para que todo el mundo pueda ver lo que realmente son sin sus disfraces de gente de bien, y que entre las costuras de los uniformes no hay escondidos sobres ni comisiones para nadie.

la opinión de... CIEMPOZUELOS CRECE EN POBLACIÓN Según el Instituto Nacional de Estadística, Ciempozuelos tiene 23.716 habitantes censados (2012). De ellos 11.915 son hombres y 11.801 mujeres. Por su número de habitantes, Ciempozuelos ocupa el puesto número 27 de los 179 municipios de la Comunidad de Madrid. A nivel nacional, ocupa el puesto 322 de los 8.110 municipios que hay en España. Ciempozuelos pertenece a la minoría de poblaciones en las que hay más hombres que mujeres (aunque la diferencia sea escasa). La

población ha crecido progresivamente. Los 4.008 habitantes que tenía el pueblo en el año 1900 se duplicaron a mediados del siglo pasado (8.072 habitantes en 1950) y pasaron a ser 13.564 en el año 2000. En la Comunidad de Madrid, el censo oficial de 2012 es de 6.498.560 habitantes, de los que 3.130.241 son hombres y 3.368.319 son mujeres. En el conjunto de España, la población en 2012 es de 47.265.321 personas, de las que 1.015.054 son extranjeras. - JUAN ABARCA

DISOLUCIÓN DE LAS EMPRESAS MUNICIPALES DE VIVIENDA Y FOMENTO El pasado 9 de abril se convocó el proceso de administración de las empresas municipales de Vivienda Ciempozuelos y de Fomento y Desarrollo de Ciempozuelos. En la reunión se acordó que una gestoría de la localidad sería la encargada de realizar el cierre de los ejercicios de 2005 a 2013 para proceder a la disolución de las mismas. Las dos sociedades municipales han estado inactivas entre cinco y seis años y su clausura fue tratada en la comisión de Hacienda del mes de noviembre. Según el ayuntamiento, «ningún concejal se manifestó ni a favor ni en contra del punto», excepto el PIC, que dio su visto bueno. El cierre de las dos empresas no supondrá ningún coste para el ayuntamiento, «saldrá a coste cero», aseguran desde el ayuntamiento. Sin embargo, IU apunta que la asesoría cobrará más de 5.000 euros por cada empresa, más casi 1.500 de gastos.- CARMEN OTERO.

8

abril

2013


C/ Jerónimo del Moral, 12 CIEMPOZUELOS info@opticasmadrid21.com Telf.: 91 893 41 08

MIOPÍA EN LOS NIÑOS, ¿ES POSIBLE FRENARLA? O lo que es lo mismo los niños tratados con este tipo de tratamiento tuvieron la mitad de progresión frente a los tratados con gafas o lentes de contacto tradicionales.

D. Pedro Cáceres Gregorio Óptico-Optometrista-Contactólogo Colegiado nº 7.931

Hasta ahora solo las lentes gas permeables usadas en ortoqueratologia enfocaban la imagen en la retina periférica consiguiendo así una reducción del avance de la miopía.

Marta Optico-optometrista-Contactologo

La miopía es el defecto refractivo más frecuente en todo el mundo. Si bien en la sociedad española la miopía la sufren el 30% de la población en edad escolar (casi 1 de cada 3 niños), en Taiwán el número de niños miopes supera el 80%.

En ópticas Madrid XXI encontrará ya lo que será el futuro de las lentes de contacto, lentes de contacto hidrofilicas (blandas) de adición periférica, o lo que es lo mismo , una lente de contacto con una graduación distinta en el centro y en la periferia, este diseño multifocal nos permite enfocar de manera distinta las imágenes en la retina periférica respecto a la zona central de la misma, disminuyendo de esta manera el la tendencia al crecimiento axial del ojo y por lo tanto ralentizando la progresión miopica.

Con respecto a las causas de la miopía, los estudios realizados en animales han mostrado que el aumento de la longitud axial del ojo (crecimiento del ojo, causante del desenfoque y por ende de la mala visión de lejos) se ve influido por el desenfoque durante el proceso de regularización inicial del ojo (emetropizacion). Algunos estudios han aportado la idea que la borrosidad debido al desenfoque, que se produce al enfocar la imagen en la retina lateral o periférica, supone un estímulo para desencadenar la elongación del ojo (crecimiento axial). Este fenómeno se interpreta como si la retina buscara realinearse con la ubicación de la imagen. Los miopes tanto jóvenes como adultos suelen mostrar en la periferia retiniana una refracción hipermetrópica respecto a la central (menos graduación que la que presentan en el centro de la retina) mientras que los adultos emétropes (neutros) e hipermétropes tiene una refracción periférica miopía con respecto a la central. La evidencia sugiere que la formación de la imagen por detrás de la retina periférica se asocia con la progresión de la miopía, y, por tanto la manipulación del desenfoque en la retina periférica se ha propuesto como un posible mecanismo de control de la miopía.

Sentimos si no hemos podido explicarle este tema de una manera más clara o comprensible, pero si tiene alguna duda (que seguramente las tendrá…) o quiere recibir más información acerca de los estudios realizados sobre este tema o incluso probar esta nueva generación de lentes, no dude en concertar cita en cualquiera de nuestros centros y le realizaremos un estudio personalizado completo.

Los datos científicos más relevantes que sustentan estos estudios proceden de la ortoqueratología, que muestran resultados como una reducción en la progresión de la miopía en niños usuarios de este tipo de tratamiento. Tras más de dos años estas investigaciones informaron de una reducción de aproximadamente el 50% en el crecimiento axial del ojo.

info@opticasmadrid21.com

abril

2013

Puede solicitar más información o pedir cita previa en los Tfnos. 918934108 (Ciempozuelos), 918120837 (El Álamo) o 918730886 (Morata de Tajuña) o enviarnos su consulta a:

9


CIEMPOZUELOS

GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA

Grupo Municipal Socialista

El PP insiste en multar la mendicidad o limitar el uso de los espacios públicos por los vecinos El PSOE presenta alegaciones contra artículos abusivos de la Ordenanza de Convivencia El Gobierno Local aprobó una Ordenanza para Garantizar la convivencia ciudadana en los espacios públicos, que salió adelante inicialmente el pasado mes de Enero con el apoyo de los grupos independientes PIC y CPCI. Dicha norma municipal, pretende regular aspectos de la vida en los espacios públicos del municipio, así como controlar normas de conducta de los ciudadanos para, teóricamente, mejorar la convivencia entre los vecinos. Pero los socialistas, sin embargo, consideramos que la ordenanza ha sido utilizada por el PP para incluir determinadas artículos que limitan derechos y libertades o que son susceptibles de una aplicación con criterios subjetivos que pueden generar indefensión al ciudadano.

66.408,91€ para una empresa que hace tareas “fantasma” La Alcaldesa asignará este dinero a una empresa para tareas que no existen: Grabar los plenos: Lo realiza un trabajador del Ayuntamiento. Hacer videos para la TV digital del Ayuntamiento: Llevan años gastando dinero en esto sin ver nadie su contenido. Mantener la WEB que es manifiestamente deficitaria y con información manipulada. Boletines informativos: Llevan años sin hacerlos porque dicen que no hay dinero. Para el PSOE hay infinidad de necesidades de primer orden para gastar este dinero y propondrá a la Alcaldesa que elimine el contrato y lo destine a deportes, servicios sociales o educación.

El PP quiere: - Multar la mendicidad hasta con 3.000€ - Poner mayores límites a la celebración de actos públicos y manifestaciones. El PSOE pide: - La retirada de estos puntos de la ordenanza y - La eliminación de otros referidos a conductas de los vecinos en las plazas y calles que dan lugar a usos abusivos contra los vecinos. Raquel Jimeno, Secretaria General del PSOE-Ciempozuelos: “Hay artículos de esta Ordenanza que no pueden tener cabida en los momentos que estamos viviendo socialmente. Y existen demasiados ejemplos del uso abusivo que el PP hace de este tipo de normas. Algunos son una barbaridad y en general hay una falta de sensibilidad política. Consideramos que es más necesaria y oportuna la Ordenanza de Participación ciudadana que llevamos proponiendo meses”.

Atención al ciudadano: Agrupación Socialista de Ciempozuelos, C/ Doctor Rivas, 13 - Miercoles de 18:30 a 20:30 Grupo Municipal Socialista: Ayto., Dcho 1. 2ª planta. 91 893 00 04 ext. 222. Martes y Jueves de 18:30 a 20:30 grupomunicipal@psoeciempozuelos.es


CIEMPOZUELOS DESAHUCIOS EN CIEMPOZUELOS La Asamblea Popular de Ciempozuelos 15M se encarga actualmente de unos 15 casos de desahucio en el municipio. Según manifiestan, «cada uno tiene sus peculiaridades. Tenemos desde familias que van a entrar en impago dentro de poco hasta otras cuya casa ya ha sido subastada». El número de personas que acuden los martes por la tarde al local de la Asociación Vecinal La Plaza (Paseo de la Estación, 20. local 3) en busca de asesoramiento aumenta cada semana, afirman. De momento no han logrado paralizar ningún desahucio, «contrariamente a lo que el Ayuntamiento de Ciempozuelos manifestó en un comunicado». Reconocen que pidieron al ayuntamiento que se reuniese con Nova Caixa Galicia para tratar un caso, «pero los resul-

tados no fueron nuevos». La entidad ofreció la dación en pago, pero «ya estaba ahí desde hacía semanas y no se encontró ninguna alternativa inmediata de vivienda digna. Seguimos como estábamos». Aseguran que la postura del ayuntamiento parece ser contraria a los desahucios, pero añaden que su actuación es limitada. El primer caso de desahucio que la asamblea llevó fue el de Carmen y su familia. Tras meses de negociaciones, el Grupo de Vivienda de Ciempozuelos ha conseguido la dación en pago. Sin embargo, no se muestran satisfechos dado que «el banco no concederá el alquiler social aduciendo que no tienen ningún ingreso». Actualmente buscan una vivienda para Carmen, antes de firmar la entrega de su casa.- ANA ENCINAS.

Antonio Roqueñí Abogado

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla la Mancha (sentencia de 17 abril 2012) falló que los cálculos matemáticos realizados por los ayuntamientos en las liquidaciones de las plusvalías incumplen los artículos 104 a 107 de la Ley de Haciendas Locales. Para el alto Tribunal, el error parte de tomar como valor inicial para la cuantificación del impuesto, el valor catastral del suelo en el momento de la transmisión. De forma tal que cuando los ayuntamientos utilizan la fórmula matemática del impuesto, se considera como base de cómputo el momento de devengo, es decir se calcula el incremento del valor del suelo en años sucesivos tomando como referencia el valor final del bien y no sobre años pasados, como establece la legislación del impuesto. Para razonar el fallo, el alto Tribunal compara dos fórmulas matemáticas. Una, la consolidada y errónea que solo utiliza valores multiplicativos y supone una cuota del impuesto mayor, y la compara con la

abril

2013

argumentada por el demandante del caso que utiliza unos valores divisorios aplicados a los anteriores y que minora la cuota del impuesto, adecuando el cálculo a la normativa sobre este impuesto. Finalmente el Tribunal se pronuncia a favor de la segunda fórmula y anula el impuesto mal calculado. Esta inquietante sentencia pone en tela de juicio la recaudación del impuesto que se ha venido desarrollando en Pinto y en los distintos municipios españoles, y supone la posibilidad del usuario de recuperar una cantidad importante de la plusvalía pagada. El perjuicio que se produce a los contribuyentes puede rondar sobre el 35% de lo pagado. En tales circunstancias, se hace razonable iniciar expedientes de enriquecimiento injusto ante los ayuntamientos para que se proceda a la devolución de las cantidades indebidamente ingresadas. *Antonio Roqueñí Berrocal es abogado pinteño con despacho en la calle San Vicente, 31 bajo.

la opinión de...

Errores de cálculo en la plusvalía municipal

11


NOS ENCUENTRAS EN.... www.iuciempozuelos.es concejales@iuciempozuelos.es asamblea@iuciempozuelos.es Teléfono. 630 53 81 73 Trv. Antonio de Oro, 5 bis Ayuntamiento, 2º planta

ESCUELA MUNICIPAL DE MUSICA Y DANZA: 8 MESES SIN CLASE Los grupos municipales de IU/LV Ciempozuelos, PSOE Ciempozuelos y PIC hemos solicitado un pleno extraordinario para resolver el contrato con Tritoma, concesionaria de la gestión de la Escuela Municipal de Música y Danza, así como para que ésta pase de nuevo a gestión directa municipal. La petición se basa en un informe de la Secretaría que establece la resolución o modificación del citado contrato. Tras 8 meses sin Escuela, hay que dar salida a una situación que afecta laboralmente a los profesores, mantiene a los alumnos sin clase y provoca ingentes gastos al Ayuntamiento. Si la excusa de la privatización de la escuela era el “coste cero” para el curso 2012-13, el equipo de gobierno del PP, debido a su pésima gestión, lleva gastado:

A todo este despilfarro habría que seguir sumando el salario del profesorado según vaya transcurriendo los meses, una posible sanción económica de la administración laboral al Ayuntamiento, por el maltrato a los 14 trabajadores, el gasto de más contratos firmados por el Ayto. con asesorías externas (desconocemos las cantidades) y una posible reclamación por daños y perjuicios de Tritoma por no poder cumplir su parte del contrato (es el Ayuntamiento el que no cumple lo pactado). En junio, al finalizar el curso de la escuela, podemos llegar a acumular un gasto total de 558.780€, sin absolutamente ningún ingreso, salvo el de la Comunidad de Madrid, que muy presumiblemente han cobrado a pesar de no tener en funcionamiento la escuela. Dudamos de que esto sea regular, y así lo vamos a comunicar a la Consejería de Educación. Si el PP hubiera hecho caso al profesorado y a parte de la oposición, este curso hubiera resultado mejor económicamente hablando, y no este despilfarro sin medida. Habría ahorrado a las ya maltrechas arcas municipales, 300.000€ nada menos, y encima los alumnos recibiendo clases, y los profesores trabajando como es su derecho.

MOCIÓN: REACTIVAR EL COMERCIO LOCAL IU/LV presentó una moción para la reactivación del comercio local, así como para la generación de empleo en el municipio. La propuesta contempla la convocatoria del Consejo Económico y Social, realizar campañas de sensibilización para apoyar al pequeño comercio, la posibilidad de que éste ofrezca una imagen corporativa común, apoyo fiscal, formación ocupacional y proyectos de empleo. La moción fue aprobada a pesar de contar con el voto negativo de el Partido popular.

IU Ciempozuelos

12

@IUCiempozuelos

URBASER: UN PROCESO CON MUCHAS SOMBRAS El sinsentido que representa la gestión municipal del PP tiene otro caso en el mantenimiento de parques y jardines. Hoy sabemos, y no por el PP que ha ocultado la información a la oposición, que una sentencia firme del TSJM anula el contrato con Urbaser. Ello ha supuesto tener que reabrir el proceso de licitación y otorgar la concesión a FCC. IU/LV ha denunciado desde el principio la contratación de Urbaser, que elevó el precio del servicio de 120.000€ con gestión directa municipal a 500.000€ + IVA. A ello se suman incumplimientos por parte de la empresa respecto a las tareas asignadas y despidos de trabajadores subrogados. En 2012, el mantenimiento del mobiliario de parques volvió a ser asumido por el Ayto. debido al plan de ajuste. Destaca que tales tareas se cifraran en el 20% del contrato total cuando la empresa solo tenia una persona asignada a ellas, y que, a pesar de que IU/LV pidió una valoración detallada de los gastos que suponían, ésta nunca le fue entregada como tampoco las facturas de Urbaser ni el desglose del gasto en la liquidación presupuestaria de ejercicios pasados. Eso sí, en pleno proceso de adjudicación del servicio, Urbaser limpió, a petición de la alcaldesa, un monumento franquista de propiedad privada en el municipio, sin coste alguno. Según la sentencia TSJM, el proceso de privatización debe retrotraerse al principio. Desde IU/LV entendemos que si esto vale para conceder el servicio a una nueva empresa, también sirve, y así lo exigimos, para que los trabajadores subrogados y despedidos por Urbaser, sean contratados ahora por FCC, al ser una condición del pliego. POSIBLE PREVARICACIÓN: Ante los hechos descritos, los servicios jurídicos de IU estudian la existencia de un posible delito de prevaricación y las acciones judiciales pertinentes derivadas de ello.

abril 2013


Laura Rodríguez Periodista

Cuando el PP estaba en la oposición, la indolencia de Rajoy provocaba preocupación en los suyos y desafección en el sector liberal del partido. Ahora, en el Gobierno, la cosa es más grave e irrita a buena parte de la sociedad. Este hombre, impertérrito ante lo que acontece en la rúa y que difiere los problemas esperando que escampe, que dice tener claro lo que tiene que hacer, pero hace lo contrario de lo que dice, se proclama «independiente». Pero lo que él llama «independencia» es alejamiento, cuando no ensañamiento, con la sociedad, justo lo contrario que ha hecho con su propio partido, donde no ha depurado responsabilidades por la trama Gürtel, ni ha reformado las administraciones públicas, ni modificado la ley electoral, ni suprimido los privilegios de la casta política. El indolente Rajoy, como bien sabía Esperanza Aguirre, es inadecuado para la tempestad que azota a España. Tras un Zapatero incompetente, tenemos a un ‘remendón’ incapaz de pilotar la regeneración de la política española.

abril

2013

la opinión de...

Incompetente el uno, incapaz el otro

NUEVO SERVICIO DE ORIENTACIÓN LABORAL

ACTO DE LA IGLESIA ORTODOXA

Queda habilitado el servicio de orientación municipal todos los lunes, miércoles y viernes, de 9.30 a 13.30, en la segunda planta del edificio de urbanismo del Ayuntamiento de Ciempozuelos (Plaza de la Constitución, 5). El objetivo de la oficina es el asesoramiento en la mejora de las herramientas necesarias para el acceso al empleo y la elaboración del curriculum o carta de presentación. Según el ayuntamiento, el servicio de orientación laboral analizará «los diferentes aspectos que puedan obstaculizar en la búsqueda de empleo, detectando necesidades y diseñando un itinerario de inserción laboral». Se prestará también asesoramiento a emprendedores y se facilitarán técnicas, estrategias y habilidades para afrontar procesos de selección y entrevistas de trabajo.

La parroquia de ortodoxa rumana “Santos Mártires”, de Valdemoro invita a todos los interesados a celebrar „La Noche de Pascua“ el sábado 4 de mayo a las 23 horas en la iglesia católica “Nuestra Seňora de Asuncion”, situada en la Plaza Cánovas del Castillo, 12, Valdemoro. Más información: Padre Dorín Sas, tfnos 642 603 855 ó 91 164 16 80.

MERCADILLO SOLIDARIO DE LAS FLORES Por segundo año consecutivo el Partido Independiente de Ciempozuelos (PIC) celebra su Mercado Solidario de las Flores. El sábado 20 de abril, de 11 a 14.30 horas los vecinos que deseen colaborar podrán acercarse hasta la Plaza de la Constitución para entregar alimentos no perecederos, que posteriormente serán donados al comedor social de San Juan de Dios. A cambio de cada donación se entregará una planta. Desde la organización comentan que, debido a las necesidades del comedor, serán especialmente bien recibidos los alimentos básicos para la infancia que tengan larga caducidad, como cacao en polvo, leche, galletas, azúcar o cereales.

13


EL PP DE CIEMPOZUELOS INTERCEDE CONTRA LOS DESAHUCIOS La Alcaldesa, Mª Ángeles Herrera, y el Concejal de Servicios Sociales, Miguel Ángel Valdepeñas, debido a la delicada situación económica por la que muchos ciempozueleños están atra- vesando y que trae como conMª Ángeles Herrera Presidenta del Partido Popular secuencia incluso la de Ciempozuelos. pérdida del hogar, ha querido intermediar con varias entidades como Banco Nova Galicia para frenar tres desahucios que requerían de acciones inmediatas.

En el primero de ellos se ha conseguido que los afectados puedan seguir viviendo en su casa pagando un alquiler social, el cual irá variando según los ingresos que tenga la familia. Además desde el Ayuntamiento se les fraccionará y se les pondrá un plan viable para el pago de la Plusvalía y el IBI.

En el segundo caso la Corporación también les fraccionará y les pondrá un plan viable para el pago del IBI. A lo que hay que añadir que se les intentará facilitar una vivienda digna de titularidad pública.

En el tercero, se ha enviado una carta a la entidad bancaria para interceder y buscar una solución en la que salgan beneficiadas ambas partes.

Esto contrasta completalmente con la actitud del PSOE cuando gobernaba nuestro país apoyados por Izquierda Unida, que, en lugar de posicionarse con las familias afectadas que debido a la situación de crisis económica que los socialistas crearon y propiciaron, trataron de agilizar los desahucios con la creación de diez juzgados dedicados en exclusiva, seis de ellos en Madrid. O con la actitud de los sindicatos con sus representantes en los Consejos de Administración de las Cajas de Ahorro que no hicieron absolutamente nada para paralizar aquellos desahucios en nuestro país mientras ellos se embolsaban sueldos estratosféricos.

Desde el Partido Popular somos sensibles con las familias afectadas por los desahucios, en Ciempozuelos intercediendo para buscar una solución a las familias, y desde el Gobierno de la Nación, con la primera Ley de los deudores hipotecarios, de reestructuración de la deuda y del alquiler social, siendo el primer Gobierno en la historia de España que toma medidas para luchar contra esta lacra. Además, desde el Partido Popular de Ciempozuelos vamos a proponer la creación de un Banco de Viviendas Sociales para familias con pocos recursos de nuestro municipio.

Esto es luchar y solucionar los problemas de la gente y no la demagogia y el populismo de la izquierda que, no conforme con NO HACER NADA cuando gobernaban, ahora se dedican a utilizar el dolor de las familias para sacar réditos políticos.

comprometidos con

CIEMPOZUELOS Pasaje del cino, 3 Bajo B / www.ppciempozuelos.es


ASÍ SE LO GASTABA IZQUIERDA UNIDA En el pasado Pleno del Ayuntamiento, la Alcaldesa Mª Ángeles Herrera desmontó con cifras y datos las burdas acusaciones que realizó Izquierda Unida sobre las dietas y los gastos de representación de la Alcaldía. Dichos gastos, de entorno a los 3.000€ al año, están muy lejos de los 20.000€ fruto de la inventiva de la izquierda que pretende ser alternativa de gobierno a base de mentiras.

Nosotros no derrochamos, nos limitamos a trabajar por el municipio y siempre bajo la premisa de la austeridad, porque todas estas partidas provienen de los impuestos que pagan nuestros vecinos y para nosotros el dinero público si tiene dueño: el dueño es cada uno de los ciempozueleños y por este motivo merece todo el rigor a la hora de emplearlo, sin gastar ni un euro más de lo necesario.

Además, en ese Pleno comparó los datos en dietas y gastos de representación actuales con los existentes en la época en la que gobernaba el Partido Comunista de España e Izquierda Unida. Así, nos podemos encontrar cifras muy sorprendentes como viajes a Manchester (¿qué relación tiene Ciempozuelos con esta ciudad inglesa?), seminarios en Barcelona, despedidas de fin de año en Casa Pablo, facturas del Mesón del Buen Yantar o gastos de representación en las Fiestas Patronales exclusivos para el Alcalde inexistentes hoy en día.

Es curioso que Izquierda Unida sea la formación política que ahora se apunta al carro demagógico de la transparencia. La pregunta es si eran transparentes cuando gobernaban, si trataban el dinero con respeto o despilfarraban. La respuesta es clara, despilfarro puro y duro como podemos ver en los datos que detallamos a continuación y que provienen del Libro General de Gastos del Ayuntamiento cuando Izquierda Unida o el Partido Comunista gobernaron en nuestro municipio hasta el año 1991. Los datos hablan por sí solos.

comprometidos con

CIEMPOZUELOS Pasaje del cino, 3 Bajo B / www.ppciempozuelos.es


CIEMPOZUELOS

FORO PÚBLICO SECTARISMO

RÉPLICA

Opino que en Ciempozuelos se están haciendo algunas cosas mal y no se acaban de resolver otras y que el ayuntamiento podría hacerlo mejor, pero de ahí a poner a caer de un burro a la Alcaldesa como hacen los socialistas y los comunistas hay mucho trecho. ¿Qué han hecho estos señores por Ciempozuelos cuando gobernaron? Nada y ¿qué harían ahora si gobernaran? Nada que sirva para salir de la crisis porque no tienen ninguna solución salvo coger el poder. Además se pelean entre ellos, porque la socialista no quiso votar a la comunista cuando se eligió alcalde porque quería ponerse ella. Pero el pueblo votó a Mª Ángeles con mucha diferencia sobre la socialista y la comunista y aunque creo que no lo está haciendo del todo bien, lo hace mucho mejor que las otras. Antonia Castaño.

No es cierto lo que dice la alcaldesa de Ciempozuelos en la entrevista que le hacen en el número anterior. No puedo permitir que diga que los profesores de la Escuela de Música propusieron subir los impuestos y bajar el sueldo a los funcionarios. Yo estuve en la reunión que hubo en el mes de julio-2012, y lo que presentaron los profesores fue incrementar el número de alumnos, cobrar por algunas actividades y conciertos y bajarse ellos el sueldo un “25 %”, por favor, que esta señora sea un poco sería, que siempre se le olvidan las cosas y dice luego lo que no es. Y por cierto si el presupuesto anual de la Escuela es de 500.000 €, ¿cómo es posible que el déficit que genera sea el mismo que el presupuesto si los alumnos cubrimos con nuestras cuotas casi un tercio y la Comunidad de Madrid aporta también algo? Miguel Martínez.

16

PRESENTACIÓN DE “EL VIAJE DE LA PEQUEÑA SERPIENTE NEGRA” EN GETAFE Tras pasar por distintos puntos de la Comunidad de Madrid como Madrid, Parla o Pinto, el pasado 5 de abril la librería getafense ‘El Lobo Flaco’ acogió una nueva presentación del cuento bilingüe de Carlos Lapeña y Mercedes Mateos,“El viaje de la pequeña serpiente negra”. Durante el acto los más pequeños pudieron disfrutar de una sesión de cuentacuentos y una dramatización en inglés de la obra, además de un taller de

broches al finalizar. “El viaje de la pequeña serpiente negra”, de la colección “Alfasur Bilingüe”, reúne la prosa de Carlos Lapeña, las ilustraciones de Mercedes Mateos y la traducción de Beatriz Bejarano. El libro cuenta el viaje de una serpiente que abandona la oscuridad de su cueva y viaja por valles, desiertos y mares descubriendo un mundo multicolor y plural.- J.A.

“MEMORIA DE LA FILOSOFÍA”. La editorial Anexo, creadaa ta recientemente por la periodista ciempozueleña Susana Noeda,, ha presentado en Pinto su segundo título “Memoria de la Filosofía”, del profesor Augusto Klappenbach. El libro está ilustrado Ceferino Fernández y Fernando Ferro y propone un interesante periplo por el mundo de las ideas.

abril

2013


CULTURA

CULTURA

“El autobús” (Alfasur, 2013) es una novela colectiva de siete autores -Carlos Lapeña, Alberto García Salido, Carlos Candel, Josep Pastells, Manuel Trigo, Juapi y Carmen Paredes- que han desarrollado por entregas durante ocho meses en la revista on line `elglobosonda.com´, con la condición de hacer avanzar la historia a la vez que se da a cada capítulo el valor de un relato autoconcluso “El autobús” narra desde distintas perspectivas el increíble viaje de José Quintana a bordo de un autobús que conduce un extraño conductor de rostro famélico. Quintana, como el resto de pasajeros que comparten su viaje, deberá esperar paciente su parada, que le mostrará su inevitable destino. El resultado final de la novela es más que satisfactorio y no defrauda al lector.- JIMENA BORREGO.

A la segunda edición del concurso de relatos “Érase una vez…” podrán presentar sus obras inéditas en castellano todas las personas que deseen participar. Se establecen, en función de la edad, tres categ categorías: para niños de 6 a 11 años (premio de 100 euros), de 12 a 17 años (150 euros) y para mayores de 18 años (250 euros euros). La temática es libre y la extensión máxima será de tres hoja con interlineado de 1,5. La fecha límite de presentación hojas será el 19 de abril. Las obras se pueden presentar en el ayuntam tamiento o remitirlas por correo ordinario.

SIETE AUTORES Y UN AUTOBÚS

abril

2013

CONCURSOS DE RELATOS Y FOTOGRAFÍA EN CIEMPOZUELOS

CULTURA CULT

III CONCURSO FOTOGRÁFICO “VISIONES DE CIEMPOZUELOS” ZU La temática elegida es “Primavera en Ciempozuelos”. Podrán pa participar en este concurso todos aquellos que lo deseen, si siempre que las fotografías sean inéditas y no hayan sido p premiadas o reconocidas en otros certámenes. El premio p para la fotografía ganadora es de 250 euros, 150 euros p para la segunda clasificada y 100 euros para la tercera. El p plazo del concurso permanecerá abierto, igual que el de rrelato, hasta el 19 de abril.

17


PERSONAJES

“LA BALSA DE QUINGUE”, RELATO DE JOSÉ LUIS GUTIÉRREZ SOBRE LOS ORFANATOS

LUGARES DE ABANDONO JOSÉ LUIS GUTIÉRREZ (MADRID 1963, RESIDENTE EN PINTO) ES PROFESOR TITULAR DE ESCULTURA EN LA FACULTAD DE BELLAS ARTES DE LA UCM, PERO SOBRE TODO ES UN ARTISTA CON UNA EXCEPCIONAL CAPACIDAD DE COMPRENSIÓN DEL SER HUMANO. GUTIÉRREZ, FORZADO POR LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE, ENFERMEDAD DEGENERATIVA QUE PADECE DESDE HACE MÁS DE UNA DÉCADA, HA TRASLADADO A LA LITERATURA SU INICIAL PASIÓN ARTÍSTICA POR LA ESCULTURA. FRUTO DE ELLO SON SUS IMPRESIONANTES RELATOS SOBRE LA LABOR HUMANITARIA QUE VIENE DESARROLLANDO DESDE 2004 EN ORFANATOS DE INDIA, NEPAL Y ECUADOR, QUE ACABA DE RECOGER EN EL LIBRO “LA BALSA DE QUINGUE” (ALFASUR 2013). Con motivo de la salida de su nuevo libro, hablamos con esta excepcional persona, docente de alta cualificación, artista por vocación y ejemplo de compromiso con los que sufren. Su propia experiencia

18

del dolor, la enfermedad y las limitaciones físicas, unida a dura realidad que ha vivido en los «lugares de abandono» han conformado una personalidad de gran atractivo, que emana paz, alegría y superación de las

adversidades.

EL COMIENZO DEL CAMINO | La vista fija su atención en la silla de ruedas de más de 100 kilos que ayuda a José Luis a desplazarse. Es lo primero que impacta, pero apenas comienza a hablar se desvanece esta imagen para dar paso a una especie de aura cándida que rodea a Gutiérrez y te hace sentir bien. Quizás sea precisamente la enfermedad degenerativa -esclerosis múltiple- que le ata a la silla de ruedas la que le haya convertido en el hombre que hoy es. A finales de los noventa, la esclerosis le obligó a cerrar

su taller, «mi refugio, donde yo disfrutaba», cuenta, y le abrió una nueva puerta. «Pensé que planteando proyectos de voluntariado podría diseñar y crear». La adopción, años antes, de sus hijas Roshní y Chandrika, de procedencia india, le habían mostrado el nuevo camino. En 2004, su proyecto de llevar el arte a orfanatos de India gana el concurso de cooperación internacional de la Universidad Complutense. A partir de entonces y hasta la actualidad, José Luis, acompañado de distintos cooperantes, llevará sus proyectos de cooperación al desarrollo a depauperados orfanatos de India, Nepal

abril

2013


y Ecuador. Estos proyectos, inicialmente de carácter creativo, han ido más allá, siendo actualmente el germen de un proceso transformador capaz de mejorar las condiciones de vida de los niños de esos hospicios.

BAL MANDIR | «En Bal Mandir (Katmandú, Nepal) elegimos el orfanato más desastroso y más olvidado», recuerda Gutiérrez. En el hospicio ha habido incluso violaciones de niñas por parte de trabajadores. «Cuando entras en Bal Mandir, tienes la sensación de que la vida de esos menores no le importa a nadie gran cosa», comenta. Las actividades artísticas

con los niños trajeron, en paralelo, iniciativas que permitieron ayudas económicas y mejoras sustanciales, que «han dado un

abril

2013

AURORA. Si hay alguien esencial en la vida y proyectos de Jose Luis es su mujer, Aurora. «Ha puesto en marcha conmigo todas estas iniciativas, me soporta diariamente, que no es poco, me da aliento y me acompaña», declara José Luis. «Aurora está viviendo las consecuencias de esta enfermedad de un modo más directo, asumiendo mi cuidado», explica emocionado. «Tiene una gran paciencia y ha aceptado desde el principio un papel secundario, ella no aparece en las entrevistas ni en los créditos aunque es el motor de todo esto, le basta el amor hacia mí».

Aurora, mujer de José Luis, junto a él en el salón de su casa en Pinto.

cambio considerable al orfanato -señala- tanto en el aspecto material como en el afectivo», como, por ejemplo, «la financiación de los estudios de unos 30 niños y niñas hasta ahora», explica José Luis. Estos jóvenes son muy agradecidos y están comprometidos. «Consideran a sus compañeros de orfanato hermanos suyos», señala con orgullo Gutiérrez, «cada año se nos suman al equipo chicos y chicas que se han criado en alguno de los orfanatos para ayudar».

LA ENFERMEDAD | «El conocimiento de la vida de estos niños me ha hecho valorar mi propia enfermedad de otra manera,

alejada del dramatismo y sin sentimiento de autocompasión», explica el profesor. «A mi mujer le molesta que diga que la enfer-

medad ha tenido sus aspectos positivos, pero yo realmente lo creo». «En la Facultad estoy enseñando a tallar piedra, madera y hierro sin poder utilizar mis manos, sirviéndome de mi voz», reconoce con tímido orgullo José Luis. «Mi comunicación con los alumnos es puramente verbal, pero me permite adentrarme en terrenos incluso más importantes para la escultura que el aspecto físico».

EL ESCRITOR | «Encontré que escribiendo tenía similares estados de euforia y depresión que cuando hacía escultura», comenta Gutiérrez. «La escritura ha sido un buen sustituto de la escultura». José Luis Gutiérrez es un buen escritor. En su primera obra, “De sol y de luna” (Alfasur 2011), relata la adopción de sus dos hijas en un orfanato de India, a la vez que aporta una visión directa y profunda sobre el tema de la adopción y la cultura de un país tan fascinante como es India. Ahora certifica sus cualidades literarias en el segundo libro que acaba de dar a luz, “La balsa de Quingue”, también publicado por Alfasur, en el que utiliza como materia prima relatos y anotaciones que ha ido acumulando en sus experiencias en orfanatos de Ecuador, India y Nepal desde 2004 hasta la actualidad.

19


CULTURA te más fácil cantar y desarrollar aquellas actividades propias de una clase de música.

Alfonso Elorriaga DIRECTOR DE “VOCES PARA LA CONVIVENCIA”

«Educar no sólo para la música, sino a través de la música» ALFONSO ELORRIAGA LLOR, EDUCADOR CORAL ESPECIALIZADO EN LA ADOLESCENCIA, ACABA DE PUBLICAR EN LA EDITORIAL ANEXO, «DISEÑO CURRICULAR DE LA EXPRESIÓN VOCAL Y EL CANTO COLECTIVO EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA» EN COLABORACIÓN CON JOSÉ LUIS ARÓSTEGUI. ELORRIAGA ES PROFESOR ASOCIADO EN LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE Y PROFESOR DEL IES FRANCISCO UMBRAL DE CIEMPOZUELOS, DONDE DIRIGE EL PROYECTO “VOCES PARA LA CONVIVENCIA”, UN CORO DE ADOLESCENTES CON EL QUE HA GANADO VARIOS PREMIOS Y SUBVENCIONES EDUCATIVAS.

20

¿Cuál es el objeto del libro que acaba de publicar? Pretende ilustrar un modelo educativo nuevo y diferente en torno a la educación vocal en secundaria. Hemos tratado de enriquecer lo que se venía haciendo hasta ahora. En las clases de música siempre se ha cantado, pero no siempre se ha tenido en cuenta la muda de la voz y cómo afecta a chicos y chicas adolescentes, tanto a nivel fisiológico como psicológico. El estudio está realizado, sobre todo, a partir de fuentes norteamericanas y analiza las implicaciones que este cambio trae y sus consecuencias psicológicas. El objetivo es que lo asuman de manera normal y que no lo vivan de manera trau-mática, que se sientan a gusto con su voz y para que les resul-

¿Es posible educar a través del canto? Este es uno de los puntos más importantes del libro. José Luis Aróstegui, el otro autor, ha elaborado una explicación bastante amplia sobre la educación basada en la persona. Hay que educar no sólo para la música, sino a través de la música. Lo que realmente importa es que seamos capaces de transmitir los valores de las artes a alguien que está creciendo como persona y formando su identidad. El trabajo en equipo, la colaboración… es lo que finalmente quedará en su personalidad. No es tan importante, al fin y al cabo, lo que aprendemos de la música, sino lo que la música nos aporta a nivel personal. En el centro de la educación tiene que estar el sujeto y no los contenidos. ¿Es esta la tarea que desarrolla en el coro? A nivel vocal sucede lo mismo. Hay que extraer lo que nos aporta compartir la experiencia de canto en grupo con los amigos y compañeros de clase como adolescente. Es un momento de crecimiento y los alumnos necesitan identificarse con algo para saber quiénes son. El secreto está en la construcción

de una identidad. Las cosas que haces forman parte de ti. Hay que lograr entenderlo desde un punto de vista intelectual, pero sin perder la perspectiva emocional. Sentir que soy yo y que hay algo de mí en esto. Entender qué es lo que te reporta para sentirte a gusto contigo mismo. ¿Qué es lo más importante en la educación musical? Que los alumnos desarrollen la identidad musical que llevan dentro y se sientan cómodos con ello. Cuando un adolescente descubre su voz, se siente a gusto con ella, sabe manejarla y asume que forma parte de sí mismo y de su personalidad disfrutará más la actividad porque se sentirá identificado. Esa identificación es esencial, aunque no siempre se logra. En la formación actual falta, en muchas ocasiones, una mayor profundización en los aspectos psicológicos y sociales. El profesor no es un mero transmisor del conocimiento, su tarea también incluye la comprensión del perfil psicológico de cada alumno. EL LIBRO. Este libro, escrito por Elorriaga y Aróstegui, es una revisión de los principales temas relacionados con la educación vocal y el canto coral en Secundaria desde un enfoque técnico y sociocultural del currículo. Para el prologuista del libro, el profesor Gabriel Rusinek «apoyará la labor de profesores de secundaria preocupados por las dificultades de llevar a la práctica los contenidos de interpretación vocal con adolescentes. A todos aquellos que, como los autores, consideren que facilitar a los adolescentes el acceso a esta experiencia humana única constituye una exigencia deontológica ineludible para profesionales de la educación musical».

abril

2013


ACADEMIAS

CONSULTORÍAS

GUIA DE SERVICIOS MODA

Lencería DESEO’S Mercería C/ SALVADOR DALÍ, 4 - PINTO 618 84 01 87

ODONTOLOGÍA

FLORISTERÍAS

PESCADERÍAS CARPINTEROS

GAS

SALUD

La joya del Mar

Servicio y Calidad Pso. Dolores Soria, 5 PINTO 91 691 00 11

ANÚNCIATE

en la revista

HEMOS CREADO UNA NUEVA

GUÍA DE SERVICIOS

PARA CIEMPOZUELOS Y SAN MARTÍN LLÁMANOS AL 916 922 888 E INFÓRMATE

QUEREMOS QUE TU NEGOCIO SEA PARTE DE NUESTRA INICIATIVA

TOLDOS

¿Quieres que te conozcan en todo Ciempozuelos y SMV? ¡Anúnciate aquí desde sólo 7 euros! Llama al 91 698 74 42

MÁS DE 11.000 EJEMPLARES BUZONEADOS CADA MES

abril

2013

21 21


SAN MARTÍN

PLAN CONTRA LOS DESAHUCIOS PROTESTAS TRAS EL PLENO SOBRE EL CIERRE DE LA RESIDENCIA Nueva polémica entre PSOE y PP, esta vez con motivo del “Plan Local contra los Desahucios” que los socialistas, según han anunciado, presentarán en la próxima sesión plenaria. Este Plan contempla 25 medidas sociales, fiscales y de empleo para «evitar la pérdida de la vivienda». Entre otras acciones, el texto prevé la creación de una oficina de información y orientación, que se ubicaría en el barrio de El Quiñón. Los socialistas también proponen la retirada de fondos de aquellas entidades financieras que se nieguen a paralizar los desahucios. La implantación de un «mediador hipotecario» e instar a la policía local a que se niegue a colaborar, son otras de las opciones que se incluyen en el texto. La alcaldesa ha respondido que «no se puede proponer al gobierno local que apoye el incumplimiento de un mandato judicial», refiriéndose a la propuesta de instar a la policía a no colaborar en los procesos de desahucios de las familias del municipio. Según el PP, el “Plan Local contra los desahucios” que presentará el PSOE en el próximo pleno es «una alocada búsqueda de recuperación electoralista».- A.E.

UNA ESTACIÓN EN RUINAS

El PSOE critica con la campaña “Un año sin tren” el estado en que se encuentra la estación de cercanías del municipio, que se ha convertido, según la formación, en «un foco de delincuencia debido al abandono y a la falta de seguridad». Han elaborado también un vídeo en el que recogen los desperfectos que sufre la infraestructura en la actualidad. Desde que se cerrara la línea C-3A, el 4 de abril del año pasado, no han recibido «los datos que corroboran las supuestas razones de su cierre» y se plantean emprender acciones legales contra la Comunidad de Madrid. Alegan el incumplimiento del convenio

22

La alcaldesa Carmen Guijorro ha denunciado que a la salida del pleno extraordinario en el que se aprobó el cierre de la residencia, «un grupo de unas 15 personas» esperaron a los concejales del PP y «ante las actitudes amenazantes de éstos y soportando agresiones verbales» tuvieron que ser escoltados hasta los coches de la Policía Local y la Guardia Civil. La alcaldesa responsabilizaba a los portavoces de IU e IS, María Brea y Daniel Cano, respectivamente, de «alentar» y «dirigir» a «representantes de la más radical de las izquierdas». Guijorro añadió que «aquellos que nada bueno han aportado al pueblo (…) vuelven a mostrarnos a todos la más radical y peligrosa cara de su extremismo político». Por su parte, Brea considera que «es cierto que el pleno estuvo caliente y la alcaldesa fue abucheada en varias ocasiones», pero que «no me hace falta instigar a nadie, la gente está que se sube por las paredes». Brea considera que las acusaciones de la alcaldesa tienen como fin amedrentar, «no soy radical, pero protestaré en lo que haga falta porque es lo que se merece».- Carmen Otero. alcanzado entre el ayuntamiento y el gobierno regional en 1999 «por el cual el ayuntamiento aportó 17,7 millones de euros para la cofinanciación». Los socialistas afirman haber exigido la devolución de la inversión a las arcas municipales pero, «tras la omisión de respuesta por parte de la Comunidad lo requeriremos a través de los tribunales», añaden. El gobierno municipal ha respondido a la campaña “Un año sin tren” lamentando que los socialistas «no condenen en ningún momento que vándalos y delincuentes destrocen una instalación que es de todos y que en un futuro puede dar servicio nuevamente al municipio».- C.O.

abril

2013


FIESTAS PATRONALES DE SAN MARCOS

PROGRAMA DEL 19 AL 28 DE ABRIL

19, 20 y 21: Mercado medieval en el aparcamiento de la piscina cubierta. Domingo 21 12 h.: Guisos populares. Inscripciones hasta 17 abril. Lugar: Avenida Comunidad de Madrid (esquina calle Asturias) 17 h.: Campeonato de mus. Inscripciones hasta una hora antes del torneo. Premio para la pareja ganadora, 150 €. Lugar: Restaurante D’Cine. Avenida de San Martín, 5. 19 h. Espectáculo de magia en el auditorio- Adultos 6 €, niños 4 €. Miércoles 24 12 h.: Chupinazo y concurso de tortillas en la Glorieta de San Marcos.

abril

2013

14 h.: Comida del mayor. 21 h.: Procesión. 23.45 h.: Fuegos artificiales y macrodiscoteca en el parking de la estación de tren. Jueves 25 10 h.: Misa Mayor en la Iglesia de la Natividad de Ntra. Sra. 11.30 h.: Encierro Chiqui de la asociación Taurina de San Martín. 20 h.: Misa Mayor en la Iglesia de la Natividad de Ntra. Sra. 21 h.: Procesión 23 h.: Baile con la orquesta “Sabor, sabor” en la carpa municipal. Viernes 26 12 h.: Encierro. 18 h.: Becerrada en la Plaza de Toros.

21 h.: Desfile de Carrozas. 22 h.: Concierto de música religiosa en el Auditorio Municipal. 7 €. 23.30 h.: Baile con orquesta Montreal en la carpa y macrodiscoteca. Sábado 27 12 h.: Encierro. 18 h.: Novillada sin picadores. 21 h.: Musical Disney en el auditorio municipal. 23.30 h.: Orquesta y macrodiscoteca en la carpa. Domingo 28 12 h.: III Gran Premio de Santa Elena. Premio: 200 €. 19.30 h.: Romería, ofrecimiento y baile de la Era en la Glorieta de San Marcos.

23


SAN MARTÍN Mari Carmen y Mercedes, trabajadoras de la residencia.

TRAS 18 AÑOS DE FUNCIONAMIENTO

CERRADA LA RESIDENCIA MUNICIPAL DE MAYORES La Residencia Municipal de San Martín de la Vega cerró el 31 de marzo. El cierre de esta dotación, después de 18 años de existencia, se suma al de la línea de Cercanías que unía San Martín con Madrid, la reducción de líneas de autobuses, la supresión de la Oficina Judicial, la de la OMIC, así como de numerosas actividades culturales y sociales en el municipio. Y todo ello en muy poco tiempo. Es la prueba más evidente del deterioro público que está sufriendo en los últimos años San Martín de la Vega, un pueblo en otro tiempo pujante que llegó a alcanzar unos altos estándares de dotaciones públicas y calidad de vida que ahora se desvanecen o se dilapidan.

FRACASO EN LA GESTIÓN | En un reconocimiento implícito del fracaso de su gestión, el Gobierno de Mª Carmen Guijorro comunicaba mediante una nota de prensa que el servicio que prestaba la residencia quedaba extinto «tras meses de propuestas y negociaciones sin éxito». Con la aprobación del Plan de Ajuste y el pago a proveedores el año pasado, el consistorio dejó de aportar los 200.000 euros que recibía la residencia anualmente por parte de la Comunidad de Madrid. Si bien la institución regional continuó sufragando una parte del gasto, debido a que existía un

24

concierto entre el gobierno regional y el ayuntamiento desde que se abriera el centro, en 1995. La residencia era municipal, aunque desde su origen fue gestionada por empresas externas. La adjudicataria -y, por tanto, encargada de la gestiónen el momento del cierre era Mensajeros de la Paz.

RETIRADA DE LOS ‘VÁLIDOS’ | Hasta el 13 de diciembre de 2012 la residencia atendía a 15 personas asistidas y a 29 válidas. La Comunidad de Madrid decidió eliminar el concierto de las personas válidas y amplió las plazas de asistidos a 24, que no fueron cubiertas. Los válidos se trasladaron a otro centro y, en marzo, la residencia atendía sólo a 17 personas asistidas. A pesar de que existían 7 plazas sin cubrir, el canon anual que el ayuntamiento daba a Mensajeros de la Paz no varió. El consistorio siguió aportando la misma cantidad, aunque no estaban cubiertas todas las plazas. La residencia contaba con 29 trabajadores, lo que ascendía a un gasto anual de 577.000 euros en personal. Según María Brea, concejal de IU, «el equipo de gobierno ha ido dejando la residencia para que se quede sin nadie. Se podría gestionar desde la empresa municipal. Estoy segura de que esto es una voluntad política». Y

CRÍTICAS A MENSAJEROS DE LA PAZ. Tras el cierre de la Residencia, adjudicada a Mensajeros de la Paz, trabajadores del centro han criticado la actitud que la organización mantuvo durante su gestión. Según Mari Carmen, una empleada, como el ayuntamiento se retrasaba en el pago, «hemos estado sin platos ni vasos. No nos han dado ni uniforme». También critica que no se cubriesen las bajas que se iban produciendo y afirma que en ocasiones «una persona llegaba a estar sola para atender a 18 asistidos». Califican la gestión de Mensajeros de la Paz de «nefasta» y apuntan a la encargada: «no aparecía ni para ver el trabajo que estamos realizando». La acusan también de intentar dejar una sola trabajadora por la noche, cuestión que suscitó la negativa de la plantilla. Otra trabajadora, Mercedes, considera que «lo que les importa es hacer caja. Poco se preocupan por las personas que se supone que están a su cargo. El Padre Ángel venía mucho por la residencia, pero directamente al despacho, sin mirarnos a ninguno».

añade que «me da mala espina que no vengan asistidos a cubrir las plazas vacantes, porque en la Comunidad de Madrid hay lista de espera».

NEGOCIACIONES | El ayuntamiento ha negociado con los trabajadores posibles alternativas para evitar el cierre. Según Mercedes y Mª Carmen, trabajadoras de la residencia, el consistorio habría propuesto una rebaja del 15% del sueldo y, aún así, no se habrían evitado los despidos. También se propuso crear una cooperativa de trabajadores, pero según comentaron las trabajadoras, «el ayuntamiento no aseguraba el pago del concierto con la Comunidad de Madrid mes a mes», por lo que «no nos podríamos mantener», aseguraban. El sueldo medio de los trabajadores, incluida la mejora del 15% en el salario, los días festivos, nocturnidad, etcétera, estaba en torno a los 1.000 euros. PÉRDIDA | El cierre de la residencia es una importante pérdida para San Martín de la Vega. Además de varios puestos de trabajo, se pierde que los mayores que lo necesiten puedan tener una residencia en su propio pueblo, con lo que esto supone de calidad de vida para los mayores y para sus familias. Como se dijo al principio de esta noticia, el cierre de la residencia completa un ciclo de fracasos en la gestión municipal que ahonda aún más en la crisis que padecen los sanmartineros.- A. ALFAYA / A. ENCINAS.

abril

2013


Socialistas de San Martín de la Vega

Los ciudadanos, lo primero

Durante muchos años, nuestro municipio ha estado gobernado por diferentes gobiernos socialistas. Si por algo s aracterizaron, dentro de sus aciertos y sus errores, fueron por los servicios y dotaciones que crearon en Sa Martín . Con el paso del tiempo, no podemos negar que los socialistas de San Martín de la Vega creamo ormamos y dotamos un municipio. Hoy, tristemente comprobamos cómo muchos de aquellos logros qu costaron tiempo, dedicación, esfuerzo, reuniones y sobr todo empeño de unos gobernantes que querían lo mejo para su pueblo, poco a poco van cerrando sus puertas... Sa

Martín de la Vega está viviendo un retroceso si precedentes. U n a e s t a c i ó n d e t re n a b a n d o n a d a

4 d e a b ri l d e 2 0 0 2

3 d e a b ri l d e 2 0 1 2

Tras años de negociaciones, se consiguió entre otras cosas qu nuestro municipio accediera a la red de cercanías de Madrid, tra llegar al acuerdo de que el Ayuntamiento cofinanciara las obra con la aportación de 1 7,7 millones de €. En 201 2, la Comunida de Madrid cerró esta línea, con la complicidad del gobierno loca quienes no lucharon ni defendieron el servicio sino acataro órdenes, hasta el punto de no apoyar la devolución de dich inversión municipal por incumplimiento del convenio.

U n a r e s i d e n c i a m u n i c i p a l c e r ra d a

9 d e m a yo d e 1 995

3 1 d e m a r zo d e 2 0 1 3

Bienestar y comodidad de nuestros mayores: eso fué lo que impulso a los socialistas a la apertura de una residencia, que durante 1 8 años ha visto cómo han pasado por ella muchos vecinos, resaltando la gran labor de sus profesionales. Tras e recorte de la Comunidad de Madrid, cierra sus puertas sin que e gobierno local del PP lo impidiera, ya que han estado más tiempo buscando culpables que trabajando y aportando soluciones para el mantenimiento de este servicio público.

U n a ofi ci n a j u d i ci a l d esm a n tel a d a

Atención al ciudadano, servicio de orientación jurídica, un equip psicológico, médico forense,... Servicios gratuitos que s crearon con la intención de acercar la justicia al ciudadano. D nuevo, la Comunidad de Madrid se encarga de desmantelarlo co el apoyo de la propia Alcaldesa , afirmando que "

n o tien e p orqu

1 9 d e m a r zo d e 2 0 0 7

sup on er

la

desaparación

de

to da

presen cia

judicial,

de

h ech o

s

". Ahora, los vecinos tenemos que acudir a Valdemo 3 0 d e s e p t i e m b re d e 2 0 1 2 para solicitar aquellos servicios que no han desaparecido del tod equilibra

Un buen Eq u i po h a d e g obern a r pa ra su veci n os y n o pa ra a ca ta r órd en es q u e l es d i cten su s su peri ores en el pa rti d o. Si esta m os en S a n M a rtín , d efen d a m os, tra ba j em os y g obern em os por y pa ra el i n terés d e Sa n M a rtín y d e tod os su s veci n os.

Ayúdanos a conservarlo. Se trata de TÍ, se trata de TODOS . Afíliate.

www.psoesa n m a rti n .com

p s o e co n ce j a l e s @ g m a i l . co m

9 1 8 9 45 68 0


ENTREVISTA

María Brea PORTAVOZ DE IU EN SAN MARTÍN DE LA VEGA «LA PÉSIMA GESTIÓN DEL PP ESTÁ ARRUINANDO EL FUTURO DE SAN MARTÍN» MARÍA BREA (1976), TÉCNICO CONTABLE Y DIPLOMADA EN ASESORÍA FISCAL, ES PORTAVOZ DE IZQUIERDA UNIDA EN EL AYUNTAMIENTO DE SAN MARTÍN DE LA VEGA. ¿Ha arreglado ya los líos en Izquierda Unida de San Martín? El partido se vio perjudicado tras la escisión del Partido Comunista, pero poco a poco esta división se va subsanando, aunque el problema aún existe. Con Daniel Cano [concejal de Izquierda Social] existe una conexión total, las ideas son las mismas, pero en la asamblea mantenemos a gente que quizá no debería estar porque no es consecuente con la ideología del partido… No tiene sentido que IS e IU vayan por separado. Evalúe los dos años de legislatura… Si empiezo a enumerar todo lo que hemos perdido, no termino. La gestión ha sido pésima. La estación de Renfe está cerrada. Nos hemos quedado sin oficina judicial, sin OMIC, ha habido despidos en el ayuntamiento, rebajas de salarios

26

y reducciones de jornada. Ha aumentado algunos sueldos y creado nuevas plazas que en muchas ocasiones no eran necesarias: esto roza lo inmoral. Por no hablar de los sueldos desorbitados de los cargos de confianza… Guijorro ha hecho lo contrario de lo que dijo y su proyecto democrático es nulo: no da la palabra, no deja que se produzca debate… A nivel personal me abstengo de calificar a la alcaldesa.

Tengo que reconocer que al principio el gobierno cogió este asunto con ganas, aunque las intervenciones policiales quedaron en algo anecdótico. El problema viene de lejos y sigue estando. Tenemos que sentarnos todos y tomar decisiones, no se puede actuar de forma unilateral en este tema. Después de que los medios denunciasen, el gobierno se preocupó, pero luego ahí se ha quedado. No han cogido el problema desde la base.

Cada vez hay menos actos culturales en el pueblo… Es que están dejando a morir la cultura por desidia. No hay voluntad de fomentar nada. El ayuntamiento terminará por convertirse en un simple gestor de impuestos porque todo lo demás desaparecerá.

¿Comparte las reivindicaciones de la Policía? Estoy de acuerdo con que los miembros de la Policía reivindiquen sus derechos, pero me cuesta apoyar a un cuerpo que nos ha multado y empujado cuando hemos defendido a los vecinos de San Martín, poniéndose siempre de parte del equipo de gobierno y olvidando que son un servicio público.

¿Cómo califica la situación en El Quiñón?

Como personas, muchos han dejado mucho que desear. Están al servicio de los ciudadanos y algunas veces se les ha olvidado. No quiero generalizar, pero es cierto que ha habido ocasiones en que la gente ha estado luchando por sus derechos en la calle y las fuerzas de seguridad han intervenido y se han sobrepasado. Al margen de esto, tienen mi apoyo porque luchan por su salario y sus condiciones laborales. Con la crisis, los gobiernos de los pueblos del entorno han prescindido de las publicaciones municipales. ¿Por qué cree Ud. que se mantiene en San Martín? La llamada revista municipal no es otra cosa que un panfleto propagandístico del PP, un gasto inútil que, efectivamente, ya ha sido eliminado en casi todos los municipios de la Comunidad de Madrid. La publicidad que haga cada partido, la tiene que hacer con sus propios medios. Es hora de que se deje de pagar eso con el dinero de todos los ciudadanos de San Martín. La alcaldesa utiliza el panfleto para su interés personal y para justificar el salario del cargo de confianza, que asciende a 60.000 euros anuales.

abril

2013


abril

2013

27


28

abril

2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.