Zz lv nº113 julio 2013

Page 1


2

julio

2013


EDITORIAL

EDITOR Agustin Alfaya REDACTORES Esther A. Muñoz, Ana Encinas, Raúl Martos, Laura Rodríguez, Eva Redondo, Juan Abarca, Jimena Borrego, Carmen Otero. MAQUETACIÓN Esther Alfaya y Alejandro Araujo DISEÑO PORTADAS Y ANUNCIOS José Mª López SECRETARÍA Alejandro Araujo DISTRIBUCIÓN: Editorial Alfasur ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L. Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 E-mail: lasvegas@zigzagdigital.com

Publicidad: 91 698 74 42 y 655 945 522 ZIGZAG distribuye 26.000 ej. gratuitos. De esta edición se distribuyen 8.500 en Ciempozuelos y 2.500 en San Martín y 15.000 en Pinto

Una radiografía de la opinión de los ciudadanos de Ciempozuelos Como solemos hacer cada dos años, más o menos, Zigzag publica en este número una encuesta sobre intención de voto, conocimiento y valoración de los líderes políticos y satisfacción con los servicios municipales referidos al Ayuntamiento de Ciempozuelos que nos da una radiografía de lo que opinan los ciempozueleños. En septiembre publicaremos la encuesta correspondiente a San Martín de la Vega. Quizás los resultados más noticiosos de la encuesta sean que más de la mitad de los entrevistados están insatisfechos con los servicios que presta el

Ayuntamiento, por ello dos de cada tres ciudadanos desaprueban a su gobierno local y la mayoría suspende la gestión municipal de los servicios públicos en su conjunto. Por otro lado, la encuesta revela lo que ya era de esperar: que el político más conocido de Ciempozuelos es la alcaldesa Mª Ángeles Herrera, seguida del exalcalde Pedro Torrejón. Precisamente, estos dos líderes son también los peor valorados por el conjunto de la ciudadanía y los dos partidos que representan pierden porcentaje de voto. Sin embargo, el PP de Herrera sigue siendo el partido

más votado de Ciempozuelos, aunque ahora no llegue al 30% de los votos y pierda hasta tres concejales en la intención de voto. Lo cierto es que cada vez son más los ciudadanos que ven con pesimismo el presente y, lo que es peor, el futuro, que no confían en los políticos y que no se sienten satisfechos ni con los servicios públicos municipales ni con quienes los dirigen. Y revertir este estado de cosas es, principalmente, una responsabilidad de la clase política, empezando por el actual Equipo de Gobierno de Ciempozuelos.

Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores. La revista ZIGZAG comenzó a publicarse en Pinto, en 1990. Actualmente es la publicación decana de la prensa gratuita del sur la Comunidad de Madrid. D.L.: M-47400/1999

julio

2013

3


EL MIRADOR

APLAUSOS AL AYUNTAMIENTO DE CIEMPOZUELOS por la planificación de las actividades culturales durante los fines de semana de julio y agosto (pág. 6).

APLAUSOS A TODOS LOS GRUPOS POLÍTICOS DE CIEMPOZUELOS que votaron a favor las mociones sobre ayudas municipales para alimentos, libros y material escolar a familias en especial situación de necesidad (pág. 10).

ABUCHEOS A LOS OKUPAS DEL EDIFICO DE LA CALLE JÚPITER DE CIEMPOZUELOS. Como dice el dueño del inmueble, “no es de recibo que lleguen y se metan en mi casa” (pág. 21).

ABUCHEOS A LA COMUNIDAD DE MADRID que de forma unilateral ha cambiado las condiciones de los convenios con los ayuntamientos de la región por los que financia el mayor importe de los policías Bescam. Hasta 2018 debería seguir financiándolos según los convenios, pero el Gobierno regional quiere cambiar las normas a mitad del partido (pág. 24). ABUCHEOS AL GOBIERNO LOCAL DE SAN MARTÍN DE LA VEGA por la brutal subida del tipo del IBI que ha pasado del 0,402 en 2007 al 0,614 en 2013, lo que supone un 53% por ese concepto, al que hay que añadir la subida de los valores catastrales de Hacienda. Y eso que el PP iba a bajar los impuestos… (pág. 25).

NI APLAUSOS NI ABUCHEOS AL GOBIERNO DEL PP DE SAN MARTÍN DE LA VEGA que ha conseguido que la Comunidad de Madrid le aprobase “de forma extraordinaria” dedicar 1,3 millones de euros de inversiones del Plan Prisma a gasto corriente. Esta decisión, que el mismo gobierno local reconoce que “no nos gusta”, ahonda más en la falta de inversiones públicas en esta localidad (pág. 25).

ABUCHEOS AL BBVA, A LOS BANCOS JUGADORES VENTAJISTAS Y A LOS POLÍTICOS que han aprobado esas ventajas. El caso de Sergio y Rocío es uno más de los miles de injusticias que vivimos un día sí y otro también (pág. 26).

Tras la declaración y presentación de pruebas por parte de Luis Bárcenas en la Audiencia Nacional ante el juez Pablo Ruz, la cúpula del PP está bajo sospecha. Y lo que es peor, lo está también el mismísimo presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy. La presunta financiación ilegal del PP durante 20 años y el cobro de sobresueldos en “B” por parte de sus más destacados dirigentes, entre ellos Rajoy, pone al partido y al gobierno contra las cuerdas. El estrepitoso silencio del presidente, su negativa a dar explicaciones en el Congreso, sus SMS con Bárcenas y las evidencias hacen más creíble la versión del delincuente Bárcenas que la de los patéticos portavoces del PP, con Cospedal y Floriano a la cabeza. El

4

BAJA EL PARO Desde el pasado mes de febrero, en el que la cifra de paro en Ciempozuelos sumó 2.555 desempleados y en San Martín de la Vega 2.352, se han encadenado cuatro meses consecutivos de buenas noticias hasta llegar en junio a 2.426 y 2.304 parados, respectivamente para ambos pueblos. Sin embargo, en cómputo anual, aún no se ha conseguido una rebaja absoluta, puesto que en junio de 2012 había en Ciempozuelos 2.415 desempleados, 11 menos que en junio de 2013 y en San Martín de la Vega 2.207, 97 menos que actualmente. Ciempozuelos está a punto de ser uno de los primeros municipios del sur de Madrid que en cómputo anual ve bajar el número de parados. PP parece que ha decidido atrincherarse en su mayoría absoluta, cuando esta democracia deteriorada pide a gritos una regeneración profunda de la vida política. La actitud de los dirigentes del PP tiene como fin defender sus intereses personales de poder, pero perjudica enormemente a cientos de cargos decentes de ese partido que hay por toda la geografía. Éstos, que no han cobrado sobres, son los grandes perjudicados ante la sociedad, por lo que deberían revelarse y hacer caer a la cúpula presuntamente corrupta del PP nacional. Coda: Desgraciadamente ninguno de los otros partidos españoles pueden dar ninguna lección de ética al PP.

julio

2013


julio

2013

5


6

julio

2013


julio

2013

7


CIEMPOZUELOS

Temporada de piscina UNAS CIEN PERSONAS ACUDEN, DE MEDIA, CADA DÍA A LA PISCINA MUNICIPAL DE CIEMPOZUELOS, AUNQUE SI ES FIN DE SEMANA EL NÚMERO DE BAÑISTAS PUEDE LLEGAR HASTA LOS 300. EL RECINTO FUE ABIERTO AL PÚBLICO EL 3 DE JULIO, AUNQUE LO HABITUAL ES QUE COMIENCE A FUNCIONAR UN POCO ANTES.

L

a mesa de contratación se reunió el 27 de junio y decidió que la empresa encargada de prestar el servicio fuese la pinteña “Instinto Deportivo”. El precio del contrato es de 42.338 € y tendrá una duración hasta el 1 de septiembre. Los grupos de la oposición se apresuraron a criticar lo que han considerado un “caso de mala gestión”. Según el PSOE, el gobierno “pagará más a la empresa por el mismo servicio y las mismas condiciones que el año pasado”. El año pasado, el ayuntamiento pagó 38.940 € –se aplicó un iva del 18% y no del 21%, como este año- a la empresa adjudicataria. Según Héctor Añover, en 2012 no estaban incluidos los productos químicos, que costaron 5.000 €, y este año la piscina cuenta con un socorrista más. En relación al retraso en la apertura, Añover ha comentado que el secretario municipal se mostró en desacuerdo con la concesión. “Los técnicos no

8

estaban muy convencidos. Al final nadie lo vio claro y se optó por un contrato de servicios, aunque perdimos mucho tiempo”, manifestó Añover, concejal de deportes.

LAS QUEJAS: EL CÉSPED Y EL PRECIO | El estado del césped y el precio de la entrada son el blanco de gran parte de las críticas de los usuarios. Es cierto que existen zonas donde el césped está seco, aunque según el concejal, esto poco a poco se está arreglando. “Cuando abrimos la piscina había muchas más zonas secas, poco a poco irá tomando forma. Esto es porque cuando se llena la piscina, el riego pierde presión”, afirma Héctor Añover. El precio no ha variado desde el año pasado. Los adultos empadronados pagan 6 € y los no empadronados 7 €. Los niños del municipio 4 €, los de fuera abonan 5 €. Los bañistas suelen comer en casa, según comentan los encargados de la taquilla, “la gente suele venir en dos tandas: unos por la mañana,

que vuelven a casa para comer y otros que vienen a las dos, ya comidos”.

OBRAS | Una parte del vaso pequeño se hundió antes de proceder a la apertura. Al conocer el estado de la piscina, el Ayuntamiento tuvo que modificar todo el vaso y sus inmediaciones. Las obras han supuesto, según el PP,

21.000 € a las arcas municipales y estaban terminadas antes del mes de julio, por lo que, según el consistorio, no han sido el motivo del retraso en la apertura del recinto.- ANA ENCINAS.

PRECIOS PISCINA Entrada individual Niños Adultos Bono de 15 baños Niños Adultos

Empadronados 4 euros 6 euros

No empadronados 5 euros 7 euros

26 euros 45 euros

34 euros 58 euros

julio

2013


NOS ENCUENTRAS EN... www.iuciempozuelos.es concejales@iuciempozuelos.es asamblea@iuciempozuelos.es Teléfono: 630 538 173 Trv. Antonio de Oro, 5 bis Ayuntamiento, 2ª planta

MÁS DEFICIT Y PÉSIMA GESTIÓN DEL PP EN EL EJERCICIO PRESUPUESTARIO DE 2012 Del informe facilitado sobre las Cuentas Municipales del año 2012 queda demostrado que el Presupuesto General de 2012 era un presupuesto inflado e irreal. De él se desprende que no sólo no se ha ingresado lo que el Partido Popular pretendía, sino que se han gastado más de lo que debieran en publicidad, asesores y gastos protocolarios. Un ejercicio más de pésima gestión del PP Ciempozuelos que por un lado produce más deuda al municipio y por otro elimina servicios municipales.

RELACIÓN DE INGRESOS DEL EJERCICIO 2012 A continuación les mostramos algunos extractos de las cuentas del ejercicio presupuestario correspondiente al año 2012. Ejemplos de que las cuentas municipales no cuadran porque no se ingresa lo que el PP Ciempozuelos presupuestaba. Ya advertíamos al equipo de gobierno que esto supondría echarse trampas al solitario y, por tanto, un peligro para las maltrechas arcas municipales. El resultado, como pueden ver en la tabla de ingresos situada a la derecha, es más déficit para las cuentas municipales debido a una recaudación mucho menor de lo que se pretendía. Nuestro grupo ya advertía en enero de 2012 de ello y votaba en contra del Presupuesto Municipal propuesto por el PP que finalmente fue aprobado gracias al voto favorable del PIC y la abstención del CPCI de Pedro Torrejón.

RELACIÓN GASTOS DEL EJERCICIO 2012 Podemos comprobar en la tabla de la izquierda como la consecuencia de la pésima gestión y previsión del PP para los ingresos de 2012 producen un gasto menor para áreas tan importantes como la comunicación social y la participación ciudadana, la enseñanza y la promoción cultural, y un gasto casi inexistente o nulo en las destinadas a ayudas sociales y Cruz Roja. Por si fuera poco, estas cifras contrastan claramente con la tabla de abajo, donde vemos el poco reparo que tiene el equipo de gobierno, con la Sra. Alcaldesa al frente, en gastarse mucho más de lo que deben en prensa, revistas, atenciones protocolarias y asesoramiento. Todo lo necesario y más para su autobombo y para salvar la pésima gestión que su gobierno produce.

En Izquierda Unida - Los Verdes nos mostramos radicalmente en contra de dichas cuentas y de la pésima gestión realizada por el PP. Del informe presentado por el equipo de gobierno queda reflejado, en los capítulos comprendidos del 1 al 7, que se han gastado 20.527.723 € y sólo se han ingresado 14.107.112 €. (estas cuentas están disponibles para todo aquel que quiera comprobarlas). Un déficit que ha sido utilizado hasta la saciedad por el Partido Popular de Ciempozuelos y Mª Ángeles Herrera para aprobar un Plan de ajuste que hipoteca y asfixia al municipio para los próximos 10 años y que ha supuesto la excusa perfecta para privatizar todos los Servicios públicos y la eliminación de la Escuela Municipal de Musica y Danza de Ciempozuelos.

julio

2013

9


10

jjulio ulio

2013


julio

2013

11


CIEMPOZUELOS AYUDAS PARA COMEDOR ZONA AZUL ESCOLAR, LIBROS Tras ser adjudicada la gestión Y MATERIAL ESCOLAR a la empresa “Aparcamientos Ciudadanos por Ciempozuelos llevó al Pleno del 27 de junio una moción para destinar 30.000 € a cada colegio del municipio que lo repartiría entre aquellas familias “que estén en especial situación de necesidad”, dice la moción de CPCI. Las ayudas serían para el comedor y el sistema de préstamos de libros y material escolar. El punto fue aprobado por unanimidad, aunque todos los grupos realizaron aportaciones a la moción, que discutirán en la Comisión de Hacienda. En la misma línea, el PSOE presentó otra moción que proponía instar a la Comunidad de Madrid a recuperar el sistema de becas de comedor y material escolar para el curso 2013-14, así como destinar 10.000 € el comedor social San Juan de Dios. Todos los grupos votaron a favor.- EVA REDONDO.

PARTICIPACIÓN.Por unanimidad también salió adelante una moción de IU-LV para que se estudie en la comisión correspondiente la modificación del reglamento de participación, así como la celebración de un Debate sobre el Estado del Municipio.

12

Urbanos de Sevilla”, la Zona Azul ha vuelto a establecerse en Ciempozuelos desde el 8 de julio. El horario es, de lunes a viernes -excepto festivos- de 9 a 14 horas y de 17 a 21. Los sábados, el horario sólo será estará vigente por las mañanas. El estacionamiento no podrá superar los 120 minutos y las tarifas son de 0,3 € para un mínimo de 30 minutos, 0,7 € hasta una hora, 1,1 € hasta 90 minutos y de 1,6 € hasta dos horas.

PAGO FRACCIONADO DEL IBI. La corporación municipal aprobó en el pasado pleno la flexibilización del pago del IBI, con el “objetivo de dar la oportunidad a todos los vecinos de poder pagar el IBI realizando un fraccionamiento si su economía no le permite pagar todo de una vez”, señalan desde el consistorio

EXENCIÓN DE IBI. IU-LV llevó a pleno otra moción para que se estudie la exención de IBI de los bienes de la iglesia y otras confesiones religiosas. La moción fue aprobada con los votos de toda la oposición, el PP votó en contra.

Carme Chacón junto a los participantes en el acto de reconocimiento de la exministra de Defensa organizado por JJ.SS.

JJ.SS. HOMENAJEA A CARME CHACÓN Juventudes Socialistas de Ciempozuelos celebró el 26 de junio en la Plaza Ventura Rodríguez un reconocimiento a la exministra de Defensa, Carme Chacón, “por su férrea defensa de los valores socialistas”, según la organización. El acto contó con la intervención de Javier Morgado, secretario general de JJ.SS. de Ciempozuelos, y Pedro Zerolo, homenajeado el pasado año “por su labor por la igualdad”. Los organizadores consideran que Chacón “representa los valores socialistas de manera muy significativa y representa también la forma de cambio, como los representa Zerolo”. La diputada afirmó que este reconocimiento “es un orgullo” y que “creer en estos valores, defenderlos y que te sea reconocido te da una dosis enorme de energía”. – CARMEN OTERO.

UNIDAD MÓVIL DE MAMOGRAFÍAS Hasta el 26 de julio opera en Ciempozuelos una unidad móvil de mamografías ubicada en las dependencias de la Policía Local (Avda del Instituto s/nº). Su horario es de 08:45 a 11:10 h. y de 12:00 a 14:40 h., de lunes a viernes. Esta unidad también estará en Ciempozuelos del 2 al 5 de septiembre. El servicio va destinado a mujeres de edad comprendida entre 50 y 69 años. Sí se tiene menos de 50 años la prueba no se podrá hacer, ya que la densidad del tejido mamario impide obtener imágenes fiables de posibles lesiones.- EVA REDONDO.

julio

2013


CAMPAÑA “SEPAREMOS HÉCTOR AÑOVER, PRESIDENBIEN, RECICLAREMOS TE DE NN.GG. MEJOR” Héctor Añover Díaz resultó Con el objetivo de fomentar la concienciación ciudadana en materia de reciclado y recogida selectiva de los envases en nuestro municipio, Ayuntamiento de Ciempozuelos, Comunidad de Madrid, Federación de Municipios de Madrid y Ecoembes (organización que gestiona el reciclaje de los envases depositados en contenedores amarillos y azules) pusieron en marcha la campaña “Separemos bien, reciclaremos mejor”. Para ello, se llevaron a cabo buzoneos y distribución de materiales informativos y promocionales para concienciar a los vecinos, acciones financiadas por Ecoembes. Una mala separación de residuos en el domicilio perjudica el reciclado de los envases y genera problemas en el sistema de recogida. Desde el Ayuntamiento manifiestan que la colaboración ciudadana es esencial para dar una segunda vida a los envases. En 2012 se reciclaron 216.000 toneladas de envases en la Comunidad de Madrid. Se estima que cada madrileño depositó una media de 18,69 kilos de envases ligeros en el contenedor amarillo y de 16,76 kilos de papel y cartón en el azul.- C.O.

elegido presidente de Nuevas Generaciones del Partido Popular en Ciempozuelos con el 100% de los votos emitidos. Toma así el relevo de Miguel Ángel Valdepeñas, presidente de la organización desde junio de 2009 y que este año no podía renovar el cargo por cuestión de edad. Añover fue el único candidato a unas elecciones en las que la participación fue del 70%. Actualmente hay 20 afiliados, de los cuales 15 tenían derecho a voto. El secretario general de NN.GG. de Ciempozuelos será Manuel Gómez Guzmán y el vicesecretario, Carlos Fernández Ugena. Su política al frente de la organización, según ha declarado, se basará en tres pilares: invertir la imagen de los políticos, “necesaria para la regeneración democrática del país”; convertir la organización en un referente juvenil en el municipio y aumentar el número de afiliados; y apoyar al equipo de gobierno local. Héctor Añover es el 4º teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Ciempozuelos y concejal de Deportes, Festejos y Comunicación. Tiene 23 años y es licenciado en Derecho y Ciencias Políticas. Actualmente cursa un máster en Derecho y Administración Local en la Universidad Autónoma.- CAR-

Héctor Añover deposita su voto en las urnas para elegir al nuevo presidente de NNGG. Al lado, la alcaldesa Mª Ángeles Herrera.

MEN OTERO.

CAMPAÑA DE DONACIÓN DE SANGRE. La unidad móvil CONTENEDORES SOTERRADOS. El Pleno de junio aprobó, se ubicará en la avenida del Consuelo el 16 y 19 de julio y el 29 de agosto. Los donantes deberán ser mayores de edad, no padecer ninguna enfermedad de transmisión sanguínea, no estar en ayunas y pesar más de 50 kilos.

julio

2013

con el voto favorable del PP y CPCI, la abstención del PSOE y el voto en contra de IU y PIC destinar 64.032 € del Prisma a la colocación de dos islas de contenedores soterrados en la avenida Reverenda Madre Mª Antonia de la Misericordia.

13


ENCUESTA DE VALORACIĂ“N DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES E INTENCIĂ“N DE VOTO EN CIEMPOZUELOS

SUSPENSO A LOS SERVICIOS PĂšBLICOS MUNICIPALES

Aproximadamente cada dos aĂąos la revista Zigzag realiza encuestas para conocer la intenciĂłn de voto municipal, el conocimiento y valoraciĂłn de los lĂ­deres polĂ­ticos, la impresiĂłn sobre el estado actual y futuro del municipio, la satisfacciĂłn con los servicios municipales y la confianza que a los ciudadanos les merece el gobierno local. Del rigor y fiabilidad de estas encuestas son un buen ejemplo las efectuadas con antelaciĂłn, tanto en Ciempozuelos como en otros municipios. Por ejemplo, en 2011 la encuesta realizada en Ciempozuelos dos meses antes de las elecciones locales arrojĂł unos resultados muy parecidos a los que luego se dieron en los comicios del 22 de mayo. Concretamente la encuesta decĂ­a que ningĂşn partido conseguirĂ­a mayorĂ­a absoluta, que ganarĂ­a el PP con 10 concejales, que el PSOE tendrĂ­a 4, IU 3, CPCI 3 y el PIC 1. El Ăşnico cambio en los resultados electorales fue que uno de los concejales del PP pasĂł al PIC, de tal manera que el PP consiguiĂł 9 y el PIC 2. La alta fiabilidad de las encuestas Zigzag tiene otro de los ejemplos en Pinto, donde tambiĂŠn prĂĄcticamente coincidieron los datos de la encuesta con los resultados electorales.

LA ENCUESTA | En las siguientes pĂĄginas desgranamos los datos obtenidos en esta encuesta, comparĂĄndolos, para que sirvan de referencia, con los de la encuesta anterior realizada en marzo-abril de 2011. Las claves que utilizamos para identificar a cada una de las encuestas es la siguiente: Encuesta ZZ de 2013: ZZ2013 Encuesta ZZ de 2011: ZZ2011

14

PRINCIPALES RESULTADOS DE LA ENCUESTA t SĂłlo un 5% de los encuestados dicen que

t La alcaldesa MÂŞ Ă ngeles Herrera (PP) es el

Ciempozuelos estĂĄ hoy mejor que hace dos aĂąos y nada mĂĄs que un 14% piensa que mejorarĂĄ en un futuro prĂłximo.

polĂ­tico mĂĄs conocido por los ciudadanos.

t MĂĄs de la mitad de los ciudadanos estĂĄn insatisfechos con los servicios que presta el Ayuntamiento, mientras que el 16% dicen sentirse satisfechos. t Dos de cada tres ciempozueleĂąos desaprueban la actuaciĂłn de su gobierno municipal. t Los ciudadanos tambiĂŠn suspenden la gestiĂłn municipal de los servicios pĂşblicos en su conjunto. t El ĂĄrea mejor valorada es seguridad ciudadana y transporte pĂşblico y la peor valorada el trĂĄfico, circulaciĂłn y aparcamiento.

t Los mejor valorados son Javier de Oro (PIC) y MÂŞ JesĂşs Alonso (IU) y el peor valorado Pedro TorrejĂłn (CPCI). t El PP, aunque sigue siendo el partido mĂĄs votado, pierde tres concejales y estĂĄ por debajo del 30% de intenciĂłn de voto. t Los partidos que mĂĄs suben en intenciĂłn de voto son IU y PIC. El PSOE tambiĂŠn sube y PP y CPCI bajan. t Los cinco partidos siguen teniendo representaciĂłn institucional, mientras que ningĂşn nuevo partido lograrĂ­a alcanzar un concejal en Ciempozuelos.

FICHA TÉCNICA: El trabajo de campo se hizo en distintos periodos del mes de junio, días 4 y 5, 17 y 18 y 27 y 28. Población de 18 aùos en adelante empadronada en Ciempozuelos. Muestra: 354 entrevistas (103 telefónicas y 251 presenciales), seleccionadas por sexo (46,1% hombres; 53,9% mujeres) y edades: 18 a 29 aùos (18,1%), 30 a 44 aùos (32,6%), 45 a 60 aùos (27,6%), mås de 60 aùos (21,7%). Cuestionario: 9 preguntas divididas en varios apartados con una duración aproximada de 6 minutos.

EN CONJUNTO, ÂżCREE USTED QUE CIEMPOZUELOS ESTĂ HOY MEJOR, IGUAL O PEOR QUE HACE DOS AĂ‘OS? ZZ 2013

ZZ 2011

PERCEPCIĂ“N DE LA SITUACIĂ“N PRESENTE DE CIEMPOZUELOS | Es significativo significa el enorme descenso de d los que ven mejor la situaciĂłn hoy que sit hace dos aĂąos aĂą y el notable aumento d de los que la ven peor. Es una un consecuencia de la crisis econĂłmica, el crecimiento del paro, los recortes y el aumento de impuestos que provoca grandes dificultades en sectores cada vez mayores de la sociedad.

julio

2013


Y ¿CREE VD. QUE DENTRO DE DOS AÑOS LA SITUACIÓN SERÁ MEJOR, IGUAL O PEOR QUE AHORA? ZZ 2013

ZZ 2011

PERCEPCIÓN DE LA SITUACIÓN FUTURA DE CIEMPOZUELOS| En la encuesta de 2011 sólo un 15% de los entrevistados creían que la situación de Ciempozuelos sería peor en el futuro de lo que era entonces. Ahora ese 15% se multiplica por tres debido al agravamiento de la situación económica y a la desilusión e indignación que provoca en muchos ciudadanos la corrupción y la ineficacia política. Las mujeres son más pesimistas que los hombres. Por edades, el tramo de 30 a 44 años es el más pesimista y los mayores de 60 años son los que arrojan el porcentaje de optimismo más elevado, sin llegar en ningún caso al 35%.

¿CUÁL ES SU GRADO DE SATISFACCIÓN CON LOS SERVICIOS QUE PRESTA EL AYUNTAMIENTO DE CIEMPOZUELOS? ZZ 2013 ZZ 2011 SATISFACCIÓN CON LOS SERVICIOS DEL AYUNTAMIENTO DE CIEMPOZUELOS | Mientras sólo el 16% de los entrevistados se declaran satisfechos con los servicios que presta el Ayuntamiento, más de la mitad de la población se declara insatisfecha. Destaca que los satisfechos se han reducido a la mitad con respecto a la anterior encuesta, aunque se mantiene el porcentaje de los insatisfechos. Por otro lado, estos datos están en sintonía con los de la primera pregunta sobre el estado del municipio.

EN CONJUNTO Y EN LÍNEAS GENERALES, ¿APRUEBA VD. O DESAPRUEBA LA ACTUACIÓN DEL GOBIERNO DE CIEMPOZUELOS DIRIGIDO POR EL PP EN LOS DOS ÚLTIMOS AÑOS? VALORACIÓN DE LA ACTUACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL | El número de entrevistados que desaprueban al Gobierno municipal del PP es más del triple de los que lo aprueban. Lógicamente la mayoría de los entrevistados que aprueban al Gobierno luego declaran que votan al PP o que es el partido que les merece más confianza para gobernar Ciempozuelos. Con respecto a la encuesta de 2011, desciende el número de los que aprueban a este gobierno y aumenta el de los que lo desaprueban. Por sexos, son las mujeres quienes arrojan un porcentaje mayor de desaprobaciones.

julio

2013

ZZ 2013 ZZ 201 2011

15 1


A CONTINUACIÓN LE AGRADECERÍA QUE VALORE CON MUY BIEN, BIEN, NORMAL, MAL O MUY MAL LAS SIGUIENTES ÁREAS DE GESTIÓN MUNICIPAL:

VALORACIÓN DE LAS ÁREAS DE GESTIÓN MUNICIPAL | Sólo la seguridad ciudadana y el transporte público aprueban y está muy cerca del aprobado la limpieza del municipio y la recogida de basuras, pero aun así tienen una nota inferior a la de la encuesta anterior. Los demás servicios municipales suspenden claramente. Otra prueba de que una mayoría amplia de ciempozueleños actualmente no están satisfechos con lo que les ofrece su ayuntamiento. En esta encuesta ningún servicio llega al 6 de valoración, e incluso los mejor calificados tienen seis y tres décimas menos que en la encuesta de 2011. Si hace dos años, la nota media de los servicios municipales era de aprobado, hoy es de suspenso.

DÍGAME SI CONOCE O HA OÍDO HABLAR DE... CONOCIMIENTO DE LOS LÍDERES POLÍTICOS LOCALES | Se preguntó por los líderes de cada uno de los partidos que tienen concejales en el Ayuntamiento de Ciempozuelos. El político más conocido es la alcaldesa Mª Ángeles Herrera (PP), que supera el 90%. Le siguen el portavoz de CPCI, Pedro Torrejón, que fue alcalde del municipio de 2003 a 2006, y es conocido por 3 de cada 4 ciudadanos. Los demás líderes son conocidos por más de la mitad de los ciempozueleños.

91,8% 16

80,9%

60,1%

54,3%

51,9% julio

2013


VALORE DEL 1 AL 10 A LOS SIGUIENTES POLÍTICOS LOCALES....

5,1 5,1 3,7 3,5 4,4 VALORACIÓN DE LOS LÍDERES POLÍTICOS LOCALES | Aunque la generalidad de los españoles no tiene buen concepto de los políticos, sorprende que en Ciempozuelos haya dos que aprueben, Javier de Oro y Mª Jesús Alonso, cuando en la anterior encuesta no aprobó ninguno. La que sufre un mayor desgaste es la alcaldesa que desciende 11 décimas en su valoración. También descienden Pedro Torrejón (6 décimas) y Raquel Jimeno (4 décimas).

INTENCIÓN DE VOTO | Se hicieron las siguientes preguntas: Pensando en el Ayuntamiento de Ciempozuelos, de los partidos que le voy a leer a continuación dígame ¿cuál es a su juicio el que le inspira más confianza para gobernar CiempOzuelos?

GRÁFICO INTENCIÓN DE VOTO DE LOS CIUDADANOS ZZ 2013

A continuación se hizo la pregunta: Si hoy se celebrasen elecciones municipales en Ciempozuelos ¿por qué partido votaría usted con más probabilidad?

Abstención. Aunque no figura en el cuadro, en el que sólo se contabilizan los votos a candidaturas, que son los que dan representatividad institucional, el “partido” por el que se inclina la mayoría de es el de la abstención. Concretamente el 46,3% de los encuestados dicen que no votarán y otro 3,8% que lo harán en blanco. A quienes se inclinaron por la abstención o por el voto blanco se les preguntó: “Y sin ningún compromiso por su parte, ¿con qué partido político se siente usted más próximo en general o simpatiza más?”. La respuesta “ninguno” fue la elegida por el 63% de este sector de la población. En las elecciones municipales de 2011, la abstención en Ciempozuelos fue

julio

2013

PP IU PSOE PIC CPCI OTROS ElecciOnes 2011

del 40,7%, los votos nulos el 2,0% y en blanco el 2,6%. Partido Popular. Aunque seguiría siendo el partido más votado de Ciem-

pozuelos, perdería 12 puntos porcentuales y tres concejales con respecto a las elecciones de 2011. Además, disminuye mucho su diferencia con respeto a los demás partidos. Consecuencia del

17


desgaste de gobernar en plena crisis económica, a lo que se suman claros errores en algunas decisiones del gobierno, la importante factura del ‘caso Bárcenas’ y los engaños de Rajoy a sus votantes, al practicar una política contraria a la que había propuesto para ganar las elecciones generales.

PORCENTAJE DE VOTOS Y NÚMERO DE CONCEJALES

encuesta ZZ2013 % de votos nº concejales PP 26,4 6 IU 23,9 5 PSOE 17,0 5 PIC 22 3 CPCI 15,8 2 Otros 8,6 0

resultados elecciones 2011 % de votos nº concejales 38,1 9 15.9 3 18,6 4 10,1 2 14,7 3 2,6 0

Izquierda Unida. Se convertiría en la segunda fuerza política de Ciempozuelos, sumando 8 puntos porcentuales de intención de voto y dando un salto de 3 a 5 concejales. Su portavoz, ‘Chus’ Alonso, es el político mejor valorado, junto al portavoz del PIC. PSOE. Ganaría casi cuatro puntos porcentuales y un concejal con respecto a las anteriores elecciones, pero aún está lejos de los resultados conseguidos en elecciones locales anteriores en Ciempozuelos, siempre muy por encima del 30% de los votos. PIC. Es el otro partido que crece con fuerza en esta encuesta, pasando a obtener 3 concejales y muy cerca de los 4. Su portavoz es el mejor valorado, así como la trayectoria del partido. Algunos de los entrevistados han indicado respecto a este partido que “sólo piensa en Ciempozuelos”. CPCI. Baja notablemente la intención de voto por lo que pierde un concejal. Su portavoz, Pedro Torrejón, es el que más divide al electorado. Tiene forofos (“es con el único que Ciempozuelos prosperó cuando gobernaba”, dicen unos) y detractores (“es un presunto delincuente que ahora se ha aliado con el PP”, dicen otros). Fruto de estos extremos, Torrejón es el político que ha recibido más valoraciones de “muy bien” y en el lado contrario de “muy mal”.

18

julio

2013


GUIA DE SERVICIOS

ACADEMIAS

en la revista

HEMOS CREADO UNA NUEVA

GUÍA DE SERVICIOS COMBUSTIBLES

PARA CIEMPOZUELOS Y SAN MARTÍN LLÁMANOS AL 916 922 888 E INFÓRMATE

QUEREMOS QUE TU NEGOCIO SEA PARTE DE NUESTRA INICIATIVA

MÁS DE 11.000 EJEMPLARES BUZONEADOS CADA MES ODONTOLOGÍA

MODA

Lencería DESEO’S Mercería CONSULTORÍAS

C/ SALVADOR DALÍ, 4 - PINTO 618 84 01 87

PESCADERÍAS

FLORISTERÍAS

La joya del Mar

Servicio y Calidad Pso. Dolores Soria, 5 PINTO 91 691 00 11

GAS

METALES

FORO PÚBLICO

CIEMPOZUELOS

PAGO FRACCIONADO DEL IBI “Muy bien....Pero un poco tarde para quienes tenemos domiciliados los recibos. Quedaron cargados en cuenta el 19 de Junio” (Vecino de Ciempozuelos)

julio

2013

OKUPACIÓN EN LA CALLE JÚPITER No hay derecho a se metan en lugares que no les pertenecen, alentados por soflamas y consignas de ellos mismos o de partidos políticos radicales que funcionan con actuaciones al margen de la ley. Los okupas deben saber que las propiedades de los demás no les pertenecen, los propietarios pueden realizar lo

que crean oportuno (tenerlas cerradas, abiertas, alquiladas, esperado momentos oportunos…) ¿Quiénes son ellos para juzgar lo que un propietario debe hacer o no con sus propiedades? Okupa oportunista Una okupación siempre va precedida de una investigación del estado

legal del inmueble, no se okupa a tontas y a locas. Si alguien tienen dudas o no lo entiende que vaya y pregunte que se lo van a explicar amablemente, desde quien es el propietario y que les ha hecho a vecinos del pueblo, hasta los motivos por los cuales se okupa y libera ese espacio. Casimecaigo

19


CIEMPOZUELOS

Licencias de apertura en Ciempozuelos POR ANA ENCINAS

LA CORPORACIÓN APROBÓ EN EL PLENO DEL MES DE MAYO LA MODIFICACIÓN DEE LA ORDENANZA QUE REGULA LA TASA POR LICENCIA DE APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS IMIENTTOS Y EJERCICIO DE ACTIVIDAD. SEGÚN EL EQUIPO DE GOBIERNO, ESTE CAMBIO “AGILIZARÁÁ LOS TRÁMITES” A LA HORA DE EMPRENDER UNA ACTIVIDAD COMERCIAL EN CIEMPOZUELOS.

En base al nuevo texto, aquellos vecinos que deseen abrir un negocio en Ciempozuelos podrán, tras solicitar la licencia, comenzar en 15 días aunque no le haya sido aún concedida por el ayuntamiento. Cabe la posibilidad de que el consistorio realice, posteriormente, una inspección para asegurar que el negocio cumple los requisitos necesarios. PSOE, CPCI y PIC dieron el visto bueno a esta modificación. Los socialistas manifestaron que era necesario “ordenar y regular el tema de las licencias”, aunque mostraron cierta disconformidad: consideran que se establecerán diferencias entre quienes solicitan su licencia ahora y quienes la solicitaron antes. Las dudas que expresó el PIC eran similares: “¿se va a aplicar?, ¿a quién?, ¿a quién no?”, cuestionaba Javier de Oro, portavoz de la formación. IU-LV, sin embargo, votó en contra. Consideran que se establece una “doble normativa” y acusó al Ayuntamiento de no conocer cuántos locales están actuando sin licencia en Ciempozuelos. Auguran una situación caótica al “verse obligados a inspeccionar” y manifiestan que “no nos fiamos de la gestión ni de los medios de control del PP”. Añadían, además, que todo esto puede derivar en una aplicación arbitraria de la ordenanza. Según el PP, los técnicos municipales coinciden en la importancia de esta modificación, que simplificaría el

20

trabajo y agilizaría los plazos de obtención de licencias. Afirman que podría ser buena para Ciempozuelos.

EMPRENDER EN CIEMPOZUELOS | La licencia de apertura acredita que el local cuenta con las condiciones de habitabilidad y uso adecuadas para acoger la actividad económica, sin causar perjuicio a terceros. Es expedida por el Ayuntamiento y el primer paso para obtenerla es rellenar una solicitud, detallando la actividad empresarial que se realizará y las características del local. Los plazos de obtención de la licencia dependen del volumen de trabajo del consistorio. Con la entrada en vigor de la nueva ordenanza, el propietario del negocio no tendría que esperar una respuesta por parte del Ayuntamiento. Tras solicitar la licencia procederá a la apertura, aunque la administración podrá enviar una inspección cuando considere oportuno. La cuota a pagar por la tramitación de la licencia varía en función del tipo de negocio. Si la actividad está sujeta a “procedimientos normales” habría que pagar una cuota de 380,96 euros en locales de hasta 50 m2 y de 423,32 euros en superficies de 51 a 100 m2. A esta cantidad hay que sumar la “Tarifa C” que recoge la ordenanza, y que hace alusión a las instalaciones que se dispongan en el establecimiento. En este apartado se incluyen motores eléctricos, hornos, centros de planchado a vapor, instala-

ciones de aire acondicionado, ascensores o máquinas expendedoras o recreativas, entre otros supuestos. La adición de esta cuota podría duplicar el precio base.

BONIFICACIONES | En el pleno correspondiente al mes de junio, los grupos municipales aprobaron por unanimidad otra modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por Licencia de Apertura de Establecimientos y Ejercicio de Actividades. Las modificaciones introducidas contemplan un descuento del 75% en la tarifa a los parados de larga duración que inicien una actividad empresarial. Antes, esta bonificación era de un 50%. En el mismo porcentaje se amplía el descuento a los residentes en Ciempozuelos que inicien una actividad y que acrediten una minusvalía superior al 33%. Del 50% de descuento establecido se pasa a un 75%. Introducen una nueva bonificación para menores de 30 años, que consiste en un descuento del 50% en el inicio de actividad y de un 10% para

cambios de titularidad. camb El resto de bonificaciones, que ya y se realizaban antes de proceder a la modificación proce ordenanza, consisten en d la o de del 25% para u descuento un des quienes inicien una segunda quiene actividad y del 50% para camactivida bios de titularidad. La tercera actividad pagará la mitad de la cuota y un 25% para los cambios de titularidad y en la cuarta actividad y sucesivas el descuento será de un 75% en la apertura y el abono del 10% en caso de cambio de titularidad.

TRABAS ADMINISTRATIVAS | “Si no hubiésemos comprado el local ya nos habríamos largado de Ciempozuelos”, comenta el propietario de un negocio de la localidad. Según denuncia, el equipo de gobierno de la localidad no interviene lo suficiente en la gestión de las licencias y “lo dejan todo en manos de los técnicos”. Afirma, además, que la tarea de iniciar una actividad comercial en el municipio es ardua y que los trámites burocráticos terminan por tornarse imposibles. “Si vienes de fuera y no tienes ningún contacto te van a aplicar la normativa al 100%, no flexibilizan y la gente se va”, critica. En su opinión, el procedimiento debería ajustarse a las condiciones de cada negocio y no aplicarse de forma restrictiva. “Sé de mucha gente que ha tenido que abrir su negocio en otros municipios cercanos donde te facilitan las cosas, aquí lo único que hacen es poner problemas”, sentencia.

julio

2013


Okupado un edificio en la calle Júpiter

A

finales del mes de junio, un grupo de vecinos de Ciempozuelos decidió okupar una vivienda situada en el número 8 de la calle Júpiter. Según afirman en un comunicado, “hartas de ver el expolio constante que sufren los espacios hemos decidido pasar a la acción”. El objetivo de esta okupación, se lee en el comunicado que han emitido, es “crear un espacio cultural que consideramos más que necesario en estos momentos y a disposición de todos los vecinos”. Aseguran que se trata de un espacio cerrado durante años, “un recordatorio de hormigón y ladrillo de la burbuja inmobiliaria”. Pretenden que el denominado Centro Social “La Matriz” sea “un referente en la zona donde diversos colectivos y personas desarrollen actividades”. Entre las propuestas a llevar a cabo se encuentran una biblioteca, un gimnasio, charlas o cineforums. Actualmente imparten un taller de defensa personal y se ha organizado otro sobre privacidad en Internet. Al paso de la manifestación por los espacios populares

julio

2013

convocada por la Asamblea Popular Ciempozuelos y Titulcia y el Bloque Unitario Comarcal Sur, que se celebró el 22 de junio, los ocupantes salieron a las ventanas del edificio descolgando dos pancartas en las que se podía leer “Casas sin gente y gente sin casas” y “luchar crear, poder popular”. Posteriormente, se procedió a la lectura del comunicado que presentaba el proyecto y se abrieron varios botes de humo, según la crónica realizada por los convocantes.

CONDENAS | El Ayuntamiento, mediante un comunicado, mostró “su rechazo ante este tipo de acciones”. También ha manifestado que para evitarlas está trabajando “en la creación de un banco de viviendas”. Añadía que se está negociando con entidades financieras, servicios inmobiliarios y particulares del municipio “para que las familias que se encuentran en un proceso de desahucio o en una difícil situación económica puedan

aprovecharse del mismo”. El PSOE también se apresuró a mostrar su rechazo ante cualquier tipo de violencia. Mediante una nota de prensa, el partido expresaba la preocupación de algunos vecinos ante la “ocupación ilegal de viviendas en Ciempozuelos”. No cuestionan el fin que se le vaya a dar al inmueble, pero consideran que “la solución pasa por la mediación de entidades políticas, sociales y económicas para evitar que se produzcan situaciones de injusticia”. Añaden que “son los representantes políticos y sociales quienes deben actuar para solucionarla”, rechazando que se proceda “de manera injusta e ilegal”. En su página de Facebook, Izquierda Abierta Ciempozuelos condenaba también “todos los actos violentos” que se lleven a cabo en Ciempozuelos. Además, afirmaban que “no somos violentos y rechazamos la violencia”, destacando que “creemos en la política como

medio y herramienta de transformación”.

“NO SOMOS UN BANCO, SOMOS UNA FAMILIA” | El propietario del inmueble, comunicó a ZigZag que el asunto ya está siendo estudiado por los abogados y que seguirá el proceso legal establecido. Afirma que, “por motivos personales”, el edificio está “frenado”, aunque se encuentra terminados casi en su totalidad: “sólo le faltan algunos detalles de obra menor”. Asegura sentirse impotente y manifiesta que “no es especulación. Era la casa de mis padres, con algunos ahorros levantamos el edificio pero al final la cosa se torció”. Aunque prefiere que su nombre no aparezca publicado, sí quiere que conste que “no somos ninguna empresa grande, no somos un banco. Somos una familia”. “Yo no soy el culpable de esta situación y no es de recibo que lleguen y se metan en mi casa”, se lamenta.- ANA ENCINAS.

21


DEPORTES

La cantera, pilar del Atlético de Pinto

EL CLUB ESTÁ ABIERTO A NIÑOS DE CIEMPOZUELOS Y SAN MARTÍN CON CERCA DE 400 JUGADORES DIVIDIDOS EN SUS DISTINTAS CATEGORÍAS, EL CLUB HACE UNA APUESTA FIRME POR LAS JÓVENES PROMESAS PROCEDENTES DE LOS MUNICIPIOS DE PINTO, SAN MARTÍN Y CIEMPOZUELOS. ESTOS CANTERANOS HAN CONSEGUIDO NUMEROSOS ÉXITOS ESTA TEMPORADA Y SON EL GRAN VALOR DEL CLUB DE CARA AL FUTURO. DE HECHO, EL PRIMER EQUIPO CUENTA CON 9 CANTERANOS FIJOS EN LA PLANTILLA Y 5 QUE SE INCORPORARÁN DURANTE LA PRETEMPORADA PARA DECIDIR SU ASCENSO DESDE EL SÉNIOR B.

L

os alrededores del Amelia del Castillo son un pequeño bullicio de niños jugando al balón, todos ataviados con la primera equipación del Atlético de Pinto. Doce auténticos deportistas de 6 a 24 años, entre los que se encuentra una entrenadora, reciben a ZIGZAG para hacer balance de una temporada de ensueño. “Siempre tenemos ganas de aspirar a más”, comenta Tommy, jugador de 16 años del cadete A. Precisamente el primer equipo cadete ha obtenido esta temporada el ascenso en Preferente: “Empezamos bastante mal, pero luego cogimos una buena racha de resultados y logramos nuestro objetivo”, recuerda Prieto. El cadete B no ha querido quedarse atrás y han logrado el primer puesto

22

en Segunda tras “un año muy competido”. Al que parece no haberle costado tanto alzarse con el campeonato es al Benjamín A que, en boca de Domingo, estudiante de 8 años del CEIP El Prado, afirman que ha sido “bastante fácil, menos los partidos contra Torrejón de la Calzada y Leganés”. Los más pequeños, los pitufos de 6 y 7 años, también lograron conseguir la Copa de Navidad y la liga.

OBJETIVO: EL PRIMER EQUIPO | Todas las miradas están puestas, cómo no, en los dos equipos sénior que, con más apuros de los esperados, han conseguido salvar sus respectivas categorías. “Nos ha condicionado mucho el duro inicio de temporada porque a partir de

ahí cualquier golpe pequeño se nos hacía mucho más duro”, explica Poten, jugador del primer equipo. Por su parte Alejandro Sánchez, que va a caballo entre el las dos categorías sénior, puede convertirse en un nuevo canterano, en su caso desde los 6 años, miembro del primer equipo: “Voy con muchas ganas a la pretemporada para conseguir ganarme un puesto”. Esa misma experiencia tuvo que pasarla en su día Poten, que con 24 años es uno de los fijos para Miguel Ángel Serrano. “Es muy bonito porque, aunque es algo que siempre cuesta, si se esfuerzan y son constantes todo llega”, les aconseja. Los cadetes reconocen que ayuda, además de “la caña” que les meten, el cambio de mentalidad del club: “Desde la directiva nos dicen que ahora se apuesta mucho más por la cantera”.

NUEVA CATEGORÍA FEMENINA | El Atlético de Pinto sigue abriendo miras y, para la próxima temporada, contará con un equipo femenino de 11 a 13 años. Con el plazo de inscripciones todavía abierto, las nuevas jugadoras se van incorporando a una plantilla de la que será entrenadora María, de 19 años: “Creo que apostar

por el fútbol femenino es muy importante, y más en este club que fue fundado por una mujer”. Al igual que su entrenadora, Esther, estudiante del CEIP Las Artes, juega de defensa en un reto al que se enfrenta “con ilusión”. El equipo competirá en la máxima división regional en categoría sub-13 en la que, reconocen, “hay un gran nivel”.

EL DÍA A DÍA | Una de las claves del éxito de la cantera es la buena relación entre míster y jugador, que en algún caso va más allá del campo: “El entrenador en casa regaña, aquí no”, confiesa Álex, de 8 años, sobre su padre. Mientras que el trabajo con los más mayores pasa por enderezarlos debidamente y que practiquen un ocio saludable, con los pequeños la principal función es que se diviertan. La disciplina, sin embargo, también es importante. El mejor ejemplo es el caso del pitufo Daniel que aunque reconoce que “a veces me aburre ser portero”, su perseverancia y esfuerzo le llevaron a parar hasta tres penaltis en el último encuentro. Quién sabe si en unos años tendrá que detenerlos en Tercera División.

julio

2013


ALEKSANDRA WRUSZAK Y PABLO BERNAD, CAMPEONES REGIONALES DE TRIATLÓN La alevín ciempozueleña Aleksandra Wruszak se proclamó campeona del circuito escolar de Triatlón Federado de la Comunidad de Madrid, que finalizó el 23 del pasado mes. Las también ciempozueleñas Lucía Fernández San José y Raquel Bernad Calvo fueron 3ª y 4ª, respectivamente en la misma categoría. Además, en categoría prebenjamín Pablo Bernad también ha resultado campeón y Neizar López Villaverde acabó 3ª. Todos estos atletas pertenecen al Club TiatlonCiem cuyos responsables manifestaron su satisfacción: “Estamos muy contentos del trabajo que se está llevando a cabo en la escuela, ya que hay un ambiente magnifico entre todos los chavales y lo que es más importante hay una motivación y un compañerismo extraordinario”.- RAÚL MARTOS

Aleksandra Wruszak.

GABRIELA VALIENTE, SUBCAMPEONA DE ESPAÑA DE ACUATLÓN.

ALBERTO CONTADOR LUCHA POR CONSEGUIR OTRO TOUR

Otro de los miembros del Club TriatlonCiem, Gabriela Valiente Ots, consiguió la medalla de plata en el Campeonato de España de Acuatlon celebrado en Águilas (Murcia) el 25 y 26 de mayo.

El ciclista madrileño Alberto Contador, residente en Pinto, lucha por conseguir un nuevo Tour de Francia, que finaliza este domingo en París. Aunque el principal favorito de la carrera este año es el británico Chris Froome, Contador se presenta en el tramo final de la ronda gala con opciones de ganarla y con muchas posibilidades de acceder al podio. El de Pinto ya ganó el Tour en 2007 y en 2009 (también ganó el de 2010, pero fue desposeído por presunto doping). Además ha ganado las otras dos grandes citas del ciclismo mundial: el Giro de Italia y la Vuelta a España dos veces cada una.- EVA REDONDO.

julio

2013

23


ENTORNO

La Comunidad recorta el presupuesto para las BESCAM

ESPERANZA AGUIRRE CREÓ LAS BESCAM (BRIGADAS ESPECIALES DE SEGURIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID) EN 2004 COMO UNA POLICÍA DEDICADA EXCLUSIVAMENTE A SEGURIDAD CIUDADANA. ESTE CUERPO ESTÁ FINANCIADO EN SU MAYOR PARTE POR LA INSTITUCIÓN REGIONAL, PERO SE INTEGRA EN LAS POLICÍAS LOCALES DE LOS MUNICIPIOS QUE HAN FIRMADO UN CONVENIO CON LA COMUNIDAD DURANTE 14 AÑOS. ES DECIR, A PARTIR DE 2018 SERÁ CADA MUNICIPIO QUIEN ASUMA EN SU INTEGRIDAD LA CARGA FINANCIERA DE SUS POLICÍAS. ACTUALMENTE HAY 2.500 POLICÍAS BESCAM REPARTIDOS EN 102 MUNICIPIOS DE LA REGIÓN. La creación de este cuerpo por Esperanza Aguirre fue una contradicción con lo que ella ha proclamado siempre de no asumir -incluso devolver al Estado- “competencias impropias” y porque ella mantenía que la seguridad es una actividad que debe ser coordinada por el Estado.

RECORTE UNILATERAL | Ahora, a mitad del partido y sin que se haya cumplido el plazo del convenio [hasta 2018] el Gobierno regional anuncia que este año no financiará 427 plazas Bescam (17% del total), y que en los próximos ejercicios seguirán los recortes. “En ningún caso se recorta el número de agentes que tienen los municipios, otra cosa son las

24

plazas Bescam que los ayuntamientos no han cubierto y que dejarán de ser financiadas”, aseguran desde el Gobierno regional, pero lo cierto es que este año la financiación autonómica para estas plazas disminuye un 30%.

CIEMPOZUELOS | Mientras que en Pinto y, en menor medida en San Martín de la Vega, los gobiernos respectivos fueron transparentes con la informa-

ción sobre las cantidades que dejan de percibir de la Comunidad de Madrid con respecto a las plazas Bescam, Ciempozuelos dio la callada por respuesta. Concretamente el concejal responsable, Rafael Marín, al contrario que los otros colegas de los municipios limítrofes, no respondió a las preguntas sobre el coste municipal de estas plazas. Sin embargo, Zigzag pudo

saber que la Comunidad recortará un 35% el presupuesto que dedicaba a las Bescam en Ciempozuelos. Este año financiará a 13 de los efectivos, 7 menos que en 2012. El consistorio tendrá que decidir si abona esos sueldos o amortiza estas plazas. A la fecha de cierre de esta edición, el Sr. Marín no pudo o no quiso informar a los ciempozueleños cuánto pagó el año pasado el Ayuntamiento por las plazas Bescam y cuanto pagará este año. Llama la atención que en Ciempozuelos se reduzcan 7 plazas (del 20 a 13) y en San Martín de la Vega 5 (de 20 a 15), mientras que en Pinto, por ejemplo, sólo se reducen 4 (de 36 a 32).

SAN MARTÍN DE LA VEGA | Como hemos dicho, el recorte en San Martín de la Vega es de cinco plazas Bescam, de 20 se pasa a 15, una reducción del 25%. Según ha informado el gobierno de San Martín, la Comunidad aportó a las Bescam 618.152 € en 2012 y este año correrá con un 13,52% menos y aportará 534.600 €. De lo que no informó es de cuánto pagó el Ayuntamiento el año pasado y cuánto pagará éste por las plazas Bescam.- L. RODRÍGUEZ.

julio

2013


SAN MARTĂ?N

La subida del IBI como sĂ­mbolo de una polĂ­tica

CAMPAĂ‘A DE JJ.SS.. Juventudes Socialistas de San MartĂ­n ha puesto en marcha una campaĂąa de recogida de libros de texto en el municipio que durarĂĄ hasta el dĂ­a 30 de julio. Las personas interesadas en colaborar con la iniciativa pueden ponerse en contacto con la organizaciĂłn en la Casa del Pueblo (c/ Santa MarĂ­a de la Cabeza, 4) de lunes a jueves de 19 a 21 horas.

E

DESMANTELADA UNA RED DE ROBO DE COBRE. A raĂ­z de localizar el Seprona en San MartĂ­n de la Vega casi siete toneladas de cableado, sustraĂ­do de una empresa ferroviaria, se iniciĂł una investigaciĂłn por la que la Guardia Civil ha detenido a 14 personas e imputado a otras 6 por robo y recepciĂłn de cobre y asociaciĂłn ilĂ­cita. Los detenidos son de origen espaĂąol, portuguĂŠs, brasileĂąo y colombiano y tenĂ­an previsto vender el material en Holanda.

POR AGUSTĂ?N ALFAYA

l tipo del impuesto de bienes inmuebles (IBI) que establece el ayuntamiento ha subido en San MartĂ­n de la Vega un 53% en los Ăşltimos siete aĂąos, al pasar del 0,402 al 0,614 que se aplica este aĂąo. Es decir, el gobierno local del PP ha subido una media de un 7,6% anual el recibo del IBI, tasa muy alejada del incremento anual del IPC. A esta subida decretada por el gobierno local, se suma la decretada por el Ministerio de Hacienda que ha revisado al alza los valores catastrales en 2010. Por tanto, la subida del recibo del IBI para un inmueble de San MartĂ­n cuyo valor catastral no se haya modificado en la Ăşltima revisiĂłn de Hacienda (muy pocos casos) es del 53% con respecto a hace siete aĂąos. Y para los inmuebles que han sufrido una revisiĂłn al alza de entre el 20% y el 40% (la mayorĂ­a), esta subida oscila entre un 73% y un 93%.

MĂ S IMPUESTOS, MENOS SERVICIOS | El PSOE de San MartĂ­n ha calificado de “brutalâ€? esta subida del IBI, diciendo que llega en algunos casos “hasta un 124%â€?. Para la mayorĂ­a de los propietarios, la subida acumulada en estos siete aĂąos no es el 124%, pero sĂ­ es superior al 75%, lo que es especialmente doloroso en tiempos de dificultades econĂłmicas para muchas familias. En 2010 el tipo que aplicĂł el Ayuntamiento de San MartĂ­n era el 0,50%. En 2011, aĂąo de elecciones locales, no subiĂł el tipo, pero sĂ­ en 2012 al 0,59% y para 2013 tiene una nueva subida hasta el 0,614%. Esto significa que por un inmueble con un valor catastral de 100.000 â‚Ź, un propietario pagaba 402 â‚Ź en 2007, mientras que con las sucesivas subidas del Ayuntamiento

julio

2013

de San MartĂ­n este aĂąo pagarĂĄ 614 â‚Ź. Hagamos una comparaciĂłn con Pinto, un municipio que actualmente tiene muchos mĂĄs servicios pĂşblicos y de mayor calidad que San MartĂ­n. En Pinto, el mismo inmueble de 100.000 â‚Ź de valor catastral pagarĂ­a en 2007, 400 â‚Ź y en 2013 (debido al Decreto de Rajoy) 500 â‚Ź. AdemĂĄs de efectuar esta desproporcionada subida en una coyuntura econĂłmica muy difĂ­cil para las familias, resulta que en estos aĂąos es cuando menos servicios pĂşblicos e inversiones se han creado en San MartĂ­n, llegando incluso a suprimir algunos, por lo que el gobierno local sĂłlo puede dar explicaciones polĂ­ticas, pero no reales, para intentar explicar su decisiĂłn de una fuerte subida del impuesto municipal mĂĄs importante.

DESCONECTADOS DE LA REALIDAD | Una de las ‘explicaciones’ que da el gobierno del PP en su revista municipal es que el tipo mĂĄximo permitido estĂĄ en el 1,1% y, sin embargo, dicen, “mantenemos el tipo en la zona mediaâ€?. Es decir, en la peor crisis econĂłmica que padece el paĂ­s y con el mayor deterioro de servicios pĂşblicos que ha conocido San MartĂ­n de la Vega, el gobierno local se atreve a presumir de que ÂĄno ha practicado una subida del 274% en el recibo del IBI! Y precisamente este gobierno tremolina del PP explica sus intenciones en uno de los sĂ­mbolos de su polĂ­tica extractiva, la denominada revista municipal y en realidad revista de partido pagada con dinero proveniente de los impuestos de todos los sanmartineros. “Quousque tandem, Catilina, abutere patientia nostra?â€? (Hasta cuĂĄndo Catilina abusarĂĄs de nuestra paciencia).

DETENIDO POR CIRCULAR A 247 KM/HORA. Un motorista de 45 aĂąos fue detenido por la Guardia Civil por circular a 247 Km por hora por la carretera M-311, en el tĂŠrmino municipal de San MartĂ­n de la Vega, cuando la velocidad mĂĄxima permitida es de 90 Km/h. SegĂşn comentĂł a los agentes, el detenido es empleado de un concesionario oficial de motocicletas y su trabajo consiste en probar los vehĂ­culos. INCENDIO CERCA DE LA MARAĂ‘OSA. El 10 de julio, alrededor de las 22.45, se produjo un incendio entre las vĂ­as del tren y la carretera de la MaraĂąosa. Las llamas se propagaron rĂĄpidamente debido al viento, aunque fue extinguido en torno a la medianoche.

MĂ S DE UN CUARTO DE MILLĂ“N DE EUROS DE INDEMNIZACIĂ“N A LOS TRABAJADORES DE LA RESIDENCIA El Ayuntamiento indemnizarĂĄ con mĂĄs de 277.000 â‚Ź a los trabajadores despedidos tras el cierre de la residencia municipal. El pago fue aprobado en el pleno de junio, con los votos a favor del PP. Los grupos de la oposiciĂłn, PSOE, IU e IS, votaron en contra. La portavoz socialista, Ana MÂŞ Calzado, criticĂł que este abono es “otra consecuencia

de las polĂ­ticas que ejerce el PP en nuestro ayuntamiento, consistente en cerrar servicios pĂşblicos y en despedir trabajadoresâ€?. AdemĂĄs, argumentĂł el voto de su grupo aĂąadiendo que “se tienen que pagar las indemnizaciones correspondientes por los despidos, pero no podemos ser partĂ­cipes de una medida tan injustaâ€?.- ANA ENCINAS.

EL GOBIERNO LOCAL TRANSFIERE 1,3 MILLONES DE EUROS DE INVERSIONES A GASTO CORRIENTE Aunque “es una decisiĂłn que no nos gustaâ€?, dice el gobierno local del PP, la Comunidad de Madrid ha aprobado “de forma extraordinariaâ€? que el Ayuntamiento de San MartĂ­n -al igual que ha hecho con otros muchos ayuntamientos- transfiera 1.303.000 â‚Ź de inversiones del Plan Prisma a gasto corriente para poder aliviar el dĂŠficit que tiene este consistorio.

25


SAN MARTÍN

No podrán con nosotros Sergio Moya y Rocío Cortés Afectados por la hipoteca

H

an pasado más de 45 días desde que decidimos acampar en la puerta de la sucursal bancaria del BBVA de la Pza. Calderón de la Barca durante el horario de apertura, 45 días intentando buscar una solución negociada con la citada entidad. Perdí mi vivienda por no poder hacer frente al pago de la hipoteca y después de habernos quitado la casa nos reclaman una deuda que no deja de crecer, más de 80.000 €. Corría el año 2011 cuando empecé a dejar de hacer frente al pago de la hipoteca. El paro se cebó con mi mujer y conmigo. Acudimos al banco para buscar una solución y allí nos decían “esperad a primeros de año y lo solucionamos” y ya de paso os ingresamos unos euros para que no dejéis en descubierto la cuenta, además os regalamos unos juegos de bandejas y una vajilla por ese ingreso ficticio, generosidad del BBVA. El tiempo pasaba, la deuda crecía, el banco seguía con aquello de “no os preocupéis, ya lo arreglaremos”. Por fin llegó la buena nueva: “Rocío, encontré trabajo” e inmediatamente me dirigí a mi amigo el banco, el que me ingresaba dinero ficticio para ayudarme, el que me regalaba vajillas, y les di la buena nueva….Pero mi vivienda ya no era mía, la habían subastado y el nuevo propietario era mi amigo el banco, el de las vajillas de regalo. Nadie me avisó. De pronto todo se vino abajo, nada tenía sentido, nada, no sabíamos qué hacer, no nos permitían recuperar el pago de nuestra hipoteca, nuestras visitas a la entidad eran en vano, no se podía hacer nada salvo las maletas y…..pagar una deu-

da enorme aún después de perder mi casa. Era igual, no teníamos fuerzas para luchar, nos sentíamos culpables, pero entonces conocimos a alguien que nos levantó la moral, nos convenció de que si luchas puedes ganar, de que había muchos más ‘alguien’ dispuestos a ayudar y a darlo todo por deshacer la tremenda injusticia que se estaba cometiendo con nuestra familia y con cientos de miles de familias en toda España. Algo nos hizo reflexionar y preguntarnos ¿en realidad todos somos culpables o habrán tenido que ver algo las malas prácticas bancarias consentidas desde todas las administraciones? No lo dudamos y nos sumamos a la lucha con un puñado de ciudadanos anónimos, primero en Pinto, después en San Martín y ahí estamos. Tenemos la suerte de contar con el apoyo y solidaridad de decenas de vecinos, unos días más, otros menos, pero falta alguien, nos falta el apoyo de las instituciones locales que lejos de ayudar y solidarizarse nos critican, nos insultan y notamos su desprecio. Para ellos el problema es que ensuciamos las farolas con esas malditas pegatinas que piden la defensa del derecho a la vivienda. Cada día nos plantean más problemas en forma de: Si chilláis, denuncia; si ponéis sillas plegables en la vía pública, denuncia. Aún no se han dado cuenta, Rocío y yo luchamos porque tenemos la razón, no podemos hacernos cargo de una deuda por una vivienda que ya nos han quitado y vamos a seguir luchando hasta que el banco condone esa deuda con el apoyo de nuestros vecinos.

la opinión de... II PREMIOS PORTAL DEL SUR El medio de comunicación ‘portaldelsur.es’ celebró el 20 de junio su segunda gala de premios con la entrega de 13 galardones a personas y entidades del sur de Madrid en un evento que tuvo lugar en el centro cívico de San Martín de la Vega. Los voluntarios del comedor Social de San Martín fueron premiados con el trofeo al espíritu luchador, Los otros galardones recayeron en el municipio de Alcorcón, premio a la innovación tecnológica, y el de mejor iniciativa empresarial, para el Hipermercado E.Leclerc de Pinto, dirigido por Laurent Martín. El de deportes recayó en la A.D. Alcorcón y repartió también

26

sendas menciones de honor para la judoca getafense Yaiza Jiménez y para el Club Atlético de Pinto. Como personaje cultural se eligió la exposición “Aprendiendo a Vivir”, de Raquel Gómez y Luis García, mientras que el premio de arte fue para Iván Ruiz, guionista y director del corto ”Dulce”. La ex torera Cristina Sánchez fue galardonada por su conciliación familiar, Protección Civil de Leganés se llevó el de labor social y el colectivo AMIVAL el de asociaciones. Los últimos dos premios fueron para el periodista de Onda Madrid Carlos Ibáñez y para el Ayuntamiento de San Martín de la Vega por acoger el acto.

FORO PÚBLICO

SAN MARTÍN

CLASES DE PERIODISMO “Es lamentable que un señor que cuesta a los San Martineros 60.000€ al año, sea tan inepto y tan dañino para el propio ayuntamiento. Aprendiz de periodista que sólo se gana la vida como Jefe de Comunicación de este ayuntamiento porque es la pareja sentimental de nuestra alcaldesa, si no seguramente ya hubieran prescindido de él.” Ana

LA LUCHA DE ROCÍO Y SERGIO Ahí seguirá la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Pinto pese a las falsas informaciones que una vez más se vierten hacia nosotros, en esta ocasión incomprensiblemente desde CCOO. La PAH apoyará cualquier acción de presión que decidan los afectados en situación de desahucio o en riesgo de estarlo siempre que se haga, como en esta ocasión, de forma pacífica y respetuosa. Asimismo, denunciaremos toda actitud por parte de las entidades que pretendan enfrentar a los clientes de la sucursal contra los que únicamente denunciamos en la puerta EN VOZ MUY ALTA la situación que ellos mismos han creado y de la que son responsables. Fernando

julio

2013


julio

2013

27


28

julio

2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.