Zz lv nº127 noviembre 2014

Page 1



E

editor Agustin Alfaya distribuCión: Alfasur ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L. redacción y publicidad: Cañada Real de la Mesta, 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 E-mail: lasvegas@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com ZIGZAG distribuye 27.000 ej. gratuitos. De esta edición se distribuyen 8.000 en Ciempozuelos y 4.000 en San Martín y 15.000 en Pinto Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores.

noviembre

2014

Hastío y Hartazgo

n los últimos tiempos los españoles nos desayunamos casi cada día con un nuevo caso de corrupción, lacra que no parece tener techo. Y lo peor de todo es esa sensación transversal de corrupción presente en los políticos, empresarios, sindicalistas y hasta en las ONG... Todos estamos de acuerdo: la corrupción es una lacra y hay que condenarla. Se tiende a señalar al imputado, pero casi siempre se olvida de señalar a la organización, que al fin y al cabo te da de comer y, claro, tampoco es demasiado conveniente salirse de la foto. ¿Por qué la corrupción ha calado más en España que en el resto de Europa? Puede haber muchas respuestas, pero optamos por una que es la madre de todas las

corrupciones: la falta de controles. Es censurable que después de 35 años de democracia aún haya sitios de sombra, privilegios de casta y discrecionalidad a barra libre en muchos ámbitos de la política. En el último mes se ha desvelado, entre otros muchos casos, la trama que afecta fundamentalmente al sur de la Comunidad, la ‘Operación Púnica’. A pesar de que la sede ‘púnica’ parece ser Valdemoro, el reportaje realizado por Zigzag desvela que la trama se desarrolló más allá del feudo de Francisco Granados. En Ciempozuelos se celebró una comisión extraordinaria para estudiar los contratos menores suscritos por el Ayuntamiento desde 2007 a 2011, fecha en la que ostentaba la concejalía

EDITORIAL

de Hacienda José Carlos Boza, que ahora descansa en prisión incondicional y sin fianza. En la legislatura anterior se alcanzaron hasta 40 contratos con un empresario implicado en la trama. Casualmente, ninguna de esas facturas (que suman más de 200.000 euros) fue incluida en el Plan de Pago a Proveedores, porque habían sido pagadas sin demora. El caso está en conocimiento de la Fiscalía Anticorrupción, que no se ha pronunciado y, por tanto, suponemos que todo se ha realizado aplicando la legalidad. Por acogernos a un pensamiento positivo, diremos que al menos los medios de comunicación funcionan, la libertad de expresión y de opinión funciona, y por ello nos enteramos de tanta bazofia en la vida pública nacional, regional y local.

3


EL MIRADOR

Nuevo repunte del paro en octubre ABUCHEOS ROTUNDOS A LOS IMPLICADOS EN LA ‘OPERACIÓN PÚNICA’, especialmente al capo de la trama, el que fuera alcalde de Valdemoro, consejero del Gobierno regional, todopoderoso secretario general del PP de Madrid y senador. Nos referimos como todo el mundo sabe a Francisco Granados, quien impartía credenciales de dignidad a propios y extraños. Hoy, junto con los pitostes de la trama, están en chirona sin fianza. Lamentable.

Los municipios del sur de Madrid incrementaron una vez más el número de desempleados durante el pasado mes, incluso por encima de la media nacional (1,78%) y regional (1,07%). San Martín de la Vega registró el peor dato con 71 personas más en paro (3,54%) que hacen un total de 2.075 parados, mientras que en Ciempozuelos el aumento fue de 40 personas (1,77%) que suman un total de 2.294 desempleados en todo el municipio.

APLAUSOS A LOS VECINOS que han constituido una Plataforma de Afectados por las Aguas Subterráneas de Ciempozuelos con el objetivo de recuperar las minas como patrimonio local y terminar con las inundaciones, canalizar las aguas y descontaminar el suelo y el aire (pág. 17) Hay muchas formas legítimas de gestionar los SERVICIOS PÚBLICOS. Una de ellas es gestionarlos directamente desde las administraciones, por ejemplo, un ayuntamiento, otra creando una empresa pública, otra externalizando, etc. Todas ellas son válidas si se tiene mayoría suficiente para llevarlas a la práctica, pero lo que no es de recibo es no dar estos servicios. Y esto es lo que pasa actualmente en Ciempozuelos con los servicios municipales deportivos, que aún no han entrado en vigor y estamos acabando noviembre (pág. 20).

ABUCHEOS A LA ALCALDESA DE SMV por los recortes brutales que ha impuesto en los servicios culturales municipales. De la misma manera ha suprimido prácticamente las dietas a los concejales de la oposición, pero a los de su gobierno (PP) se las ha incrementado exponencialmente. Como dice uno de los concejales del PP, hoy en el grupo de los no adscriptos: Nuestros sueldos a ella “le sirven para tenernos controlados. Si nos salimos de su línea o de lo que ella dice, nos amenaza con retirarnos la asignación” (Pág. 22)

Vender la piel del oso antes de cazarlo El pasado 11 de septiembre el Ayuntamiento de San Martín de la Vega anunciaba a bombo y platillo en su web y a través de las redes sociales que invertiría 100.000 € para contratar a 45 parados de larga duración. El anuncio se producía un día después de que la institución solicitase a la Comunidad de Madrid una subvención de 548.610,75 €, que el Gobierno regional concede a entidades de la comunidad para este propósito. Hoy sabemos que la Comunidad, por haberse agotado el crédito, no concederá a SMV estos fondos. Sin embargo, la propaganda ya estaba hecha. La web subrayaba la siguiente frase: “permitirá la contratación de 45 parados de larga duración, durante nueve meses”. Y ahora... ¿qué sucederá con esos desempleados de larga duración?, ¿afrontará el Ayuntamiento este coste para cumplir el compromiso que adquirió en septiembre con sus vecinos?

4

noviembre

2014


EN PORTADA

OPERACIÓN PÚNICA

Asalto a ayuntamientos del sur de Madrid

E

l 27 de octubre, Valdemoro saltaba a los titulares de todos los medios de comunicación nacional: la Guardia Civil arrestaba a cincuenta personas, entre las que se encontraban Francisco Granados, José Carlos Boza -alcalde de Valdemoro (PP)- y José María Fraile -alcalde de Parla (PSOE)- en una macro redada contra la corrupción. Bajo la etiqueta de ‘Operación Púnica’ los agentes, a las órdenes del juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco, realizaban registros en empresas y domicilios particulares de políticos y empresarios. Supuestamente, los implicados cobraban comisiones de hasta un 2 y 3% de cada contrato. Según declaró la Fiscalía Anticorrupción, la trama tenía como objetivo el lucro personal de los políticos implicados, no la financiación de sus partidos. A los detenidos -funcionarios, políticos y empresarios de las autonomías madrileña, valenciana, León y Murcia- se les imputan delitos de blanqueo de capitales, falsificación de documentos, delitos fiscales, cohecho, tráfico de influencias, malversación de caudales, prevaricación, revelación de secretos, negociaciones prohibidas a funcionarios, fraudes contra la administración y organización criminal.

¿Cómo funcionaba la trama? | La red criminal mediaba entre empresarios y políticos con influencias en el ámbito municipal o regional a fin de conseguir contratos públicos de adjudicación de servicios. Según datos de la Fiscalía, la trama habría intervenido contratos por valor de 250 millones de euros. De acuerdo a las primeras estimaciones, los imputados habrían recibido unos ingresos que irían desde los cinco a los

noviembre

2014

siete millones y medio de euros. La investigación comenzó cuando las autoridades suizas mostraron su intención de interrogar a Granados y el empresario Marjaliza por blanqueo de capitales y solicitaban vigilancia a la Fiscalía española. Las pesquisas revelaron que los fondos movidos por los implicados procedían de la construcción y que el funcionamiento era similar al utilizado en la trama ‘Gürtel’: los políticos, en su última etapa en la administración, hacían que los técnicos adjudicasen los contratos a las empresas escogidas, a cambio -presuntamente- de comisiones ilegales. Después, el dinero era blanqueado a través de las empresas adjudicatarias, sociedades instrumentales e intermediarios.

Las caras de la Operación Púnica | Francisco Granados está considerado, junto a su amigo de la infancia David Marjaliza, el cerebro de la operación. El juez Eloy Velasco ha decretado la entrada de ambos en prisión incondicional sin fianza. Granados sucedió a José Huete como alcalde de Valdemoro, puesto que ocupó de 1999 a 2003. De 2003 a febrero de este año ha sido diputado por el PP en la Asamblea de Madrid y de 2011 a también febrero de este año fue senador. Además, fue secretario general del PP en la Comunidad de Madrid desde 2004 hasta 2011 y consejero de Presidencia, Justicia e Interior de 2008 a 2011. José Carlos Boza tomó posesión como alcalde de Valdemoro en junio de 2011. Anteriormente, ejerció de primer teniente de alcalde y concejal de Hacienda en el Ayuntamiento de Ciempozuelos. En su discurso de investidura en el Ayuntamiento de Valdemoro, Boza agradeció a Granados haber sido “el responsable de que yo hiciera política”. Boza ha dimitido y se encuentra también en prisión incondicional sin fianza.

POR ANA ENCINAS

El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Valdemoro, Javier Hernández, también ha sido detenido por, supuestamente, favorecer a empresas vinculadas a Marjaliza y a otros empresarios. Vinculados a la administración valdemoreña también han sido arrestados José Luis Navarro Soto, arquitecto municipal, y Alfredo Ovejero López, jefe de Gabinete. También fueron detenidos el alcalde de Parla, José María Fraile (PSOE), Avelino Pérez, asesor de la concejalía de Obras Públicas de Parla, David Rodríguez, alcalde de Casarrubuelos (PP), Agustín Juárez, alcalde de Collado Villalba (PP), Gonzalo Cubas, alcalde de Torrejón de Velasco (PP) y Antonio Sánchez, alcalde de Serranillos del Valle por el partido independiente Unión Demócrata Madrileña. Entre los empresarios destacan David Marjaliza, su secretaria, Ana María Ramírez, Antonio Cándido Ruiz y Antonio Serrano; el administrador de Waiter Music, José Luis Huerta, y el empresario de obra civil Eduardo de la Peña. Además, fueron detenidos cuatro altos cargos de la empresa energética Cofely, considerada una de las compañías sobre las que habría pivotado la trama de corrupción municipal y autonómica.

Ciempozuelos | La Púnica no ha salpicado a Ciempozuelos de manera directa. Sin embargo, el que fuera teniente de alcalde y concejal de Hacienda en el consistorio ciempozueleño de 2007 a 2011, José Carlos Boza, se encuentra en prisión incondicional sin fianza, al igual que su jefe de gabinete, Alfredo Ovejero. Antes de ocupar un cargo en Valdemoro, Ovejero era empresario y suscribió más de 40 contratos con el Ayuntamiento de Ciempozuelos hasta 2010. Los contratos con Ovejero | Alfredo Ovejero figuraba como administrador de tres empresas: Incro Servicios

5


Integrales SL, Edificaciones Neumisa SL y Rolama Mantenimiento e Infraestructuras SL. Éstas compañías llegaron a facturar al Ayuntamiento de Ciempozuelos, cuando Boza era concejal de Hacienda, más de 150.000 € en base a 40 contratos municipales, según informaba ‘El Confidencial’, adjudicados por contrato menor, sin que otra empresa participase en el procedimiento de adjudicación. Es decir, “a dedo”. El Ayuntamiento de Ciempozuelos obró conforme a la legislación, ya que se trataba de contratos menores, que pueden ser adjudicados directamente por el Gobierno si no pasan los 18.000 €, para contratos de servicios, y 50.000 €, en contratos de obras. Las adjudicaciones se produjeron desde agosto de 2007 hasta agosto de 2010, durante la primera legislatura de Mª Ángeles Herrera como alcaldesa. Las mayores críticas vinieron por parte de la oposición en marzo de 2009, cuando la empresa Rolama facturó al Ayuntamiento 11.600 € por la instalación del toro de bronce en la rotonda que hay junto a la plaza de toros del municipio (imagen de portada de este número). Además, según publicó ‘El confidencial’ en 2013, la empresa Incro Servicios Integrales habría cobrado del Ayuntamiento de Ciempozuelos 30.000 €, desglosados de la siguiente manera: - 120 horas de trabajo en la limpieza de aseos, vestuarios y zona deportiva, acceso e instalaciones: 1.616 €. - Adaptación de dos aulas de música: 11.078 €. - Informe de “reconducción de aguas filtradas al auditorio, escuela de música y aparcamiento”: 1.673 €. - Proyecto de reforma de la Cámara Agraria: 1.673 €. - Adecuación del hueco de la escalera: 1.480 €. - Suministro de arena y extendido, incluido ajardinamiento y embellecimiento de rotonda: 4.208 €. - Pavimentación de entrada del colegio Virgen del Consuelo: 6.992 €. Ovejero ha sido administrador de otras dos empresas que han trabajado, sin pasar por concurso público, para el Ayuntamiento de Ciempozuelos mientras Boza era concejal de Hacienda. Además de la colocación del toro de bronce, a Rolama se le encargó: - Reforma de marquesina, colocación de

6

puertas en hall del gimnasio municipal y radiador en la conserjería: 12.000 €. - Cerramiento de pladur, acometida de aire acondicionado, preinstalación de tubería y pintura de tres oficinas y un aseo: 2.401 €. - Adecuación de hueco de escalera: 1.480 €. El que era jefe de Gabinete de Boza en el Ayuntamiento de Valdemoro en el momento de la detención de ambos, también formaba parte de Edificaciones Neumisa SL. Sus trabajos para el Ayuntamiento de Ciempozuelos hasta 2010 fueron: - Barandilla de entrada y pasamanos: 3.000 €. - Organización de carrera popular: 2.700 €. - Reforma de patios de educación infantil: más de 8.000 €. - Mejora de escalera en planta baja: más de 5.000 €. - Pintar edificio de infantil y “acarreo de materiales”: casi 4.500 €. Sin embargo, no fueron estas las únicas empresas investigadas en la Operación Púnica que han contratado con Ciempozuelos. La empresa Waiter Music, administrada por José Luis Huerta -ahora en Soto del Real y acusado de los delitos de organización criminal, tráfico de influencias, cohecho y fraude- contrató hasta en 4 ocasiones con la administración ciempozueleña por un valor de 143.287,4 €, tal y como figuraba en la información corporativa de la web de la empresa, antes de que ésta fuera retirada.

Estudio de los contratos menores en comisión | Recientemente, el PSOE ha denunciado una nueva contratación del Ayuntamiento de Ciempozuelos con Ovejero. Se habría producido en 2011 y el contrato ascendería a 96,948,16 €. El contrato, que corresponde a una obra del Plan Estatal por la ‘instalación solar de baja temperatura del polideportivo de Ciempozuelos’ es el de mayor cuantía. En el pasado pleno se aprobó por unanimidad el estudio de los contratos menores suscritos por el Ayuntamiento desde el año 2007. La comisión extraordinaria para proceder al análisis fue convocada el 13 de noviembre, aunque el desarrollo de la misma no ha convencido a algunos. Desde el PSOE han denunciado que “no se dio ninguna explicación” y que la alcaldesa “se escudó en que no se acordaba de nada, a pesar de que ha aprobado en junta de gobierno facturas a estas empresas en más de 40 ocasiones”.

noviembre

2014


EN PORTADA

Para la portavoz socialista, Raquel Jimeno, no son admisibles las respuestas que en la reunión dio la alcaldesa, que, según el PSOE, se limitó a decir “pregúntele mañana a los técnicos”. Los socialistas, además, han entregado a la Fiscalía anticorrupción copias de todas estas facturas, contratadas con el mismo empresario. La alcaldesa fue preguntada en pleno por estas contrataciones, que se produjeron bajo su mandato, pero manifestó que no conocía esas facturas y remitió a la comisión extraordinaria, donde tampoco se prestó a explicar estos contratos.

Postura del Ayuntamiento | Mediante un comunicado de prensa, el Ayuntamiento de Ciempozuelos ha aclarado que no tiene ninguna vinculación con las empresas inteerve-

noviembre

2014

nidas y añade que “todos los contratos que se han realizado cumplían los requisitos legales establecidos”. Como ya se ha mencionado, el procedimiento es legal, ya que un contrato menor puede adjudicarse sin concurso público. Desde el Ayuntamiento también aluden a que el consistorio funciona con interventor, secretario y tesorero habilitados, y alegan desde la administración que “el único caso de corrupción de Ciempozuelos es el correspondiente a las legislaturas en las que gobernó el PSOE”, haciendo una clara referencia al Caso Ciempozuelos, por el que ha sido juzgado el anterior alcalde, Pedro Torrejón.

El PP carga contra el PSOE en su defensa | El PP considera que se encuentra sometido a una “campaña de difamación”

iniciada, según el partido, desde la izquierda “para relacionarnos con el caso Púnica”. Al igual que han hecho desde el Ayuntamiento, el PP alega que “la Fiscalía Anticorrupción pide siete años de cárcel y multas de 29 millones de euros y seis millones y medio de cárcel y multa de 23 millones de euros” para Pedro Torrejón y Joaquín Tejeiro, a la vez que critica que uno de ellos confesara ante el juez que “guardaba 900.000 € en su casa para evitar el fisco”. También afirman que con el apoyo de IU, el PSOE de Ciempozuelos ordenó que se dejara de contabilizar, “algo que corroboró el extesorero municipal en un informe enviado a la Cámara de Cuentas”. Según el PP, fue la propia formación quien “levantó las alfombras del Ayuntamiento de Ciempozuelos”.

En San Martín de la Vega | La empresa de eventos implicada en la Operación Púnica, Waiter Music, también contrató con el Ayuntamiento de San Martín de la Vega. Las partes firmaron un contrato por valor de 66.080 €. Por otro lado, el Ayuntamiento informó de que en 2012 se contrató a Cofely, la empresa que según la investigación de la Guardia Civil se habría beneficiado durante los últimos dos años de numerosas adjudicaciones públicas amañadas por la red de Francisco Granados y David Marjaliza. Según el consistorio, la empresa fue adjudicataria de un contrato para el mantenimiento y reparación de instalaciones en edificios municipales por un importe de 7.938,46 €. Según el Gobierno local, “por ser la oferta más ventajosa”.

7


8

noviembre

2014


INFORMACIÓN DE LOS GRUPOS MUNICIPALES

noviembre

2014

9


CIEMPOZUELOS

PSOE

www.psoeciempozuelos.es Calle Doctor Rivas 13 /91 893 26 27

Grupo Municipal Socialista

grupomunicipal@psoeciempozuelos.es

2ª planta, despacho 1 del Ayuntamiento / 686 94 37 95

El PP con el apoyo de Pedro Torrejón impiden medidas contra el gasto de la bandera El Grupo Socialista presentó a pleno una propuesta que exigía la anulación del acuerdo de colocar una bandera por 21.780€. Exigía también que se instase a la empresa a devolver el dinero o en todo caso lo que ha supuesto un sobrecoste del precio real. Por último pedimos que ese dinero fuera invertido en algo necesario para el municipio. Los grupos votaron SI, excepto PP y Pedro Torrejón del CPCI, lo que impidió que saliera adelante la propuesta. Igualmente presentamos una moción conjunta con IU nacida de un manifiesto de vecinos y vecinas de Ciempo-

zuelos que pedía que la Alcaldesa o el PP devolviesen el dinero y se invirtiese en gasto social. Tampoco fue aprobada porque no recibió el apoyo de la mayoría absoluta de PP y Pedro Torrejón (CPCI). El PP no se retractó de su decisión y el CPCI no presentó una propuesta que permitiera a los vecinos recuperar el dinero vergonzosamente derrochado.

Viñeta de la revista El Jueves.

El PSOE ha denunciado por fraude y prevariación a los concejales del Equipo de Gobierno por el caso de la bandera

Televisiones y radios nacionales se hacen eco de nuestra denuncia La Sexta, El País, Cadena Ser o Cuatro entre otros trataron en sus emisiones nacionales de radio y televisión el caso de la bandera de Ciempozuelos y nuestra denuncia por fraude y prevaricación. En el caso del telediario TV Cuatro o el programa El Objetivo de La Sexta consultaron al fabricante de la bandera de Colón en Madrid. El empresario no daba

crédito al coste pagado por el ayuntamiento que él valoraba en no más de 5.000€ (puedes volver a ver las emisiones en raqueljimeno.com en noticias). La denuncia en el juzgado de Valdemoro es por sendos delitos de fraude en la contratación pública del artículo 436 y prevaricación del artículo 404 del código penal.

El PSOE presenta demanda en los juzgados de Madrid por la privatización de deporte ¿Por qué estamos en contra? Aún con un acuerdo de pleno contrario a ello, el Equipo de Gobierno del PP ha puesto en marcha la privatización de todo el pabellón deportivo y la piscina de verano.

· Es contrario a derecho por haberse decidido en el

pleno del mes de Julio que la gestión fuese directa tras aprobarse una moción que nuestro grupo presentó y que fue respaldada por mayoría absoluta.

· Es lesivo para los intereses generales porque: - Pagaremos a la empresa 115.454€ al año.

M ª Ángeles Herrera incapaz de justificar más de 250.000€ en facturas con un empresario del Caso Púnica El PSOE pone en manos de la fiscalía anticorrupción las facturas que suman más de 250.000€ que pagó el Ayuntamiento de Ciempozuelos a tres empresas distintas con un único administrador hoy imputado por el caso púnica. El Concejal delegado de hacienda de la Alcaldesa entonces era José Carlos Boza hoy en prisión sin fianza por el entramado de corrupción.

- La empresa se beneficiará también del personal del Ayuntamiento como el Director deportivo o personas de mantenimiento.

· La recaudación de los usuarios es íntegra para la empresa.

Las facturas corresponden a trabajos muy distintos de todas las concejalías y curiosamente fueron pagadas sin retraso en un ayuntamiento donde hay proveedores que hace varios años que no cobran.

Desde que el PP aprobase con el apoyo de Pedro Torrejón la privatización del deporte en 2012, el número de usuarios ha descendido en más de 400 vecinos. Tras la pésima gestión de varias empresas desde entonces, este mismo mes el Ayuntamiento ha cerrado con una empresa para los próximos cuatros años el contrato que los socialistas consideran contrario a derecho.

La Alcaldesa desconcertada en el pleno y en la comisión especial, ha sido incapaz de dar una explicación y se ha limitado a decir “Yo no puedo acordarme de todo” a pesar de que ha tenido que aprobar facturas para estas empresas en más de cuarenta ocasiones.

- También pagará el Ayuntamiento: agua, luz, calefacción y limpieza.

10

noviembre

2014


ves.

INFORMACIÓN DE LOS GRUPOS MUNICIPALES

CIEMPOZUELOS

PSOE

www.psoeciempozuelos.es Calle Doctor Rivas 13 /91 893 26 27

Grupo Municipal Socialista

grupomunicipal@psoeciempozuelos.es

2ª planta, despacho 1 del Ayuntamiento / 686 94 37 95

COMIENZA EL DESARROLLO DE NUESTRAS PROPUESTAS DE GOBIERNO PARA CIEMPOZUELOS Nuestros compromisos firmes publicados y las propuestas a pleno que hemos defendido desde el Grupo Municipal Socialistas son el punto de partida para la elaboración en profundidad de nuestro programa electoral para las ELECCIONES 2015.

¿CÓMO VA A DESARROLLARSE? 1º Un grupo de profesionales, expertos y militantes con experiencia elaborarán un borrador del área concreta de que se trate. Por ejemplo: Economía y desarrollo local. 2º Se abre un tiempo de aportaciones de los ciudadanos por dos vías. A través de la web de la candidata donde será colgado el borrador y los vecinos podrán leerlo y enviar sus propuestas. Y a través de asambleas abiertas donde se expondrá el borrador y se podrá preguntar y proponer a los ponentes. Estas asambleas se inauguran con Patxi López y la Candidata Raquel Jimeno para tratar el bloque de Participación ciudadana, trasparencia y cargos públicos. 3º En una sesión participativa, será redactado el programa final que integre las propuestas recogidas en el proceso de elaboración. Puedes encontrar toda la información en www.raqueljimeno.com y hacer cualquier consulta a través del whatsapp al número 677 849 726

noviembre

2014

COMPROMISOS FIRMES DE PARTIDA

· Fraccionar el pago del abusivo · Luchar ante la Comunidad de IBI y aprobar bonificaciones y su reducción real.

Madrid por el quinto colegio público.

· Eliminar la tasa de basuras. · Reducir el sueldo de la alcal-

· Luchar ante la Comunidad de

· Reducir concejales con

· Garantizar las becas de come-

desa y eliminar asesor.

Madrid por nuestro segundo centro de salud.

sueldo.

dor y libros escolares.

el uso de los espacios públicos

dos y las empresas del sector servicios para el fomento de la actividad económica.

· Devolver el deporte y cultura · Ampliar el parque de viviendas sociales a asociaciones y gestión muni· Reestructurar el gasto y cipal. · Mantener tolerancia cero con afrontar el pago de la deuda. la corrupción. · Fomentar el uso de los espa· Fomentar el asociacionismo y cios industriales desaprovecha· Afrontar los problemas de

organización de la circulación.

· Crear estructura de partici-

pación ciudadana con concejal número 22, consejos de barrio y presupuestos participativos.

· Activar un plan de recuperación y limpieza de las calles.

· Potenciar la vega como recur-

so económico y riqueza natural.

· Prestar especial atención a colectivos que necesitan un mayor apoyo en defensa de la garantía de la igual social.

11


12

noviembre

2014


noviembre

2014

13


CIUDADANOS POR CIEMPOZUELOS CPCI, en contra del gasto de la bandera, propone que se aumente el gasto social en Ciempozuelos “todo lo posible” Tanto IU como el PSOE han montado una trama de mentiras y medias verdades contra Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI) con motivo de nuestra abstención en las dos mociones sobre la bandera que los citados partidos presentaron en el pasado pleno del 30 de octubre. El mantra común del ataque se basa en un infundio: CPCI tiene un pacto secreto con el PP para gobernar Ciempozuelos. Como Gobbells, ambos partidos repiten una y otra vez esta mentira hasta que sea verdad mediática, que es lo que a ellos les interesa en su lucha por alcanzar el poder municipal a toda costa. CPCI es un partido local, pequeño, con un solo objetivo: ayudar a mejorar la vida de los ciempozueleños sin distinción de ideologías ni de banderías ni de intereses ajenos a Ciempozuelos. Además, CPCI es un partido independiente que no tiene que obedecer consignas foráneas, por ello apoyará todo lo que sea bueno para nuestro pueblo y para nuestros ciudadanos, venga de donde venga. Por otro lado, CPCI no es el partido de una persona, Pedro Torrejón, sino de muchas personas

que lo forman y de muchos ciudadanos que le votan, lo que hace que tenga tres concejales, los mismos que IU y solo uno menos que el PSOE. Con respecto al PP, mantenemos lo que hemos dicho: que la gestión de este partido en esta legislatura es un desastre para Ciempozuelos y que no da soluciones a los problemas de la ciudad ni de los ciudadanos. Por tanto, no podemos apoyar a un grupo municipal tan nefasto para el gobierno del pueblo. Otra cosa es que apoyemos puntos concretos que mejoren la vida ciudadana, tanto si los propone el PP como si los proponen los demás grupos municipales. En lo que se refiere a las ayudas sociales, CPCI ha estado siempre en vanguardia, apoyando, pero también proponiendo y consiguiendo mejoras. En este sentido, criticamos la ineficacia e inutilidad del Equipo de Gobierno del PP en la creación de puestos de trabajo en Ciempozuelos y en el desarrollo del pueblo. Sobre nuestra abstención en las dos mociones que presentaron PSOE e IU sobre la devolución del dinero gastado en la bandera de @CPCIempo

España por el Equipo de Gobierno, queremos dejar claras dos cosas: 1ª Que no estamos de acuerdo con este gasto innecesario, desproporcionado y presuntamente irregular. 2ª Que el procedimiento seguido en las mociones es ineficaz jurídicamente y conduce precisamente a todo lo contrario de lo que pretende, pudiendo llevar incluso a que el empresario pida al Ayuntamiento daños y perjuicios por una actuación contra derecho. Explicamos este punto. Antes del pleno, CPCI preguntó al secretario del Ayuntamiento si se podía votar las mociones presentadas por PSOE e IU que pedían la devolución del dinero gastado en la bandera. La respuesta del secretario fue que el pleno no puede obligar a la administración a ir contra sus propios actos, es decir, que primero hay que declarar nulo el acto administrativo de la Junta de Gobierno que aprobó ese gasto y luego reclamar la devolución del dinero y las responsabilidades económicas y penales que correspondan. Los únicos que pueden anular el contrato de la bandera son los

tribunales. En este sentido apoyamos la demanda presentada por el PSOE en el Juzgado de Valdemoro que decidirá sobre esta cuestión. Otra vía es llevar el asunto al Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid para que se pronuncie y a partir de ahí tomar las medidas oportunas para defender los intereses del pueblo de Ciempozuelos. Pero lo que pretendían PSOE e IU con sus mociones era un acto ineficaz y como tal inútil para el objetivo de recuperar el gasto de la bandera. Y lo que es peor, ellos lo sabían, pero lo que buscaban era el efecto populista y demagógico tratando de confundir a los ciudadanos. En definitiva, reiteramos que CPCI no está de acuerdo con el gasto de la bandera y que quiere su devolución por los cauces legales y que ese dinero se destine a asuntos sociales. Y no sólo ese dinero, sino que nuestra prioridad es que se destine el mayor número de inversiones posibles a asuntos sociales en esta situación de grave dificultad para muchas familias de nuestro pueblo. Y por ello, le pese a quien le pese, seguiremos luchando desde CPCI.

Ciudadanos por Ciempozuelos

Sede de CPCI: C/Mayor, 8 | Telf.: 91 809 15 22 | ciudadanosporciempozuelos@movistar.es www.ciudadanosporciempozuelos.wordpress.com | Sede del Grupo de Concejales de CPCI: En el Ayuntamiento, segunda planta.

14

noviembre

2014


INFORMACIÓN DE LOS GRUPOS MUNICIPALES

Partido independiente de Ciempozuelos Escalofríos nos han entrado no solo por la bajada de las temperaturas (que han llegado tarde este año), sino por el torrente de noticias sobre corrupción que nos están llegando, y que podrían salpicar a nuestro municipio. Nosotros seguimos con nuestra política de “Luz y taquígrafos”, que es nuestro lema desde el inicio de esta formación. En este ambiente de crispación, el Ayuntamiento sacó la caja de caudales por la ventana, sin ninguna explicación. Si ha sido porque está rota y es un mantenimiento, nos parece muy bien, pero una aclaración para calmar los ánimos sería bien recibida por todos los vecinos. Aunque ya sabemos que este gobierno no se caracteriza por la transparencia. Estaría bien dar un poco de luz sobre las actividades del Ayuntamiento. Luz, por cierto, de la que han carecido varios edificios públicos. Esto es una vergüenza. En el pasado pleno del 30 de octubre hubo varias mociones presentadas por los grupos de la oposición encaminadas a buscar la necesaria luz y transparencia requeridas, entre otras, la instalación de la Bandera, de la cual la señora alcaldesa se negó a dar cualquier explicación a los ciudadanos, alegando que ella solo daría explicaciones ante el juez. Recordemos que esta bandera ya está pagada. Y recordemos que esta moción se denegó gracias a

la abstención del CPCI. Otra de las mociones (relacionado con la anterior) ha ido encaminada a exigir a la Alcaldía que presente los gastos imputados a atenciones protocolarías desde el año 2011 hasta 2014. La Alcaldesa defiende que la bandera no ha sido un coste para el municipio, ya que ha sido sufragada por los ahorros que se han producido en gastos de protocolo del Ayuntamiento. Es necesario que la alcaldía justifique estos ahorros. En el turno de ruegos y preguntas, nuestro grupo preguntó que justificación daba para las dos únicas dos calles que se van a arreglar adecuadamente pagadas por el plan Prisma, ya que el resto van a ser parcheos. Una de las calles que se va a arreglar es el Pasaje del Cino (enfrente del Dia hasta la plaza de la Luz). Curiosamente es donde está la sede del PP y la plaza de garaje donde aparca la señora alcaldesa. Con un presupuesto de 117.000€. También se recordó que lo que ya se ha dicho por nuestro grupo en diversa ocasiones, que ella no iba a ejecutar nada del plan Prisma hasta que llegasen las elecciones. Preguntas que no fueron contestadas. Después de esta amalgama de despropósitos, nos felicitamos de que se haya aprobado una moción dirigida a la creación de huertos sociales, algo que nuestro partido ya defendía en el

programa electoral desde el año 2007. Nuestro grupo solicitó que además se añadiese la creación de viveros municipales para abastecer las zonas verdes del municipio. Esto se aprobó. Esto fue una de las pocas cosas positivas, además de las concesiones de ayudas actividades culturales y a la tercera edad. El resto fue un espectáculo bochornoso, con la expulsión de varias personas del Pleno, lo que refleja el estado de crispación de los ciudadanos. Por otra parte, acudimos como ciudadanos preocupados a la presentación de la Plataforma de afectados por las aguas subterráneas de Ciempozuelos. Debido a la configuración de Ciempozuelos, en muchas nuevas construcciones no se han respetado los desagües. Y añadido al desastroso sistema de saneamiento de Ciempozuelos, se mezclan aguas limpias y aguas sucias que se filtran. Este problema afecta gravemente a varios vecinos y la señora alcaldesa no está dando solución a este problema, puesto que la medida adoptada es la de encargar un estudio que ya se realizó anteriormente y que era claro tanto en el análisis del problema como en las soluciones, pero el objetivo de la señora alcaldesa es alargar este tema para que no le salte en la cara antes de las elecciones municipales del próximo año. Una vergüenza.

LABOR SOCIAL. El Partido Independiente de Ciempozuelos, continuando con su labor social, organiza un año más la tradicional carrera del pavo. Tendrá lugar el día 14 de Diciembre a las 11 de la mañana, discurriendo por un nuevo recorrido que finalizará en la Plaza de la Constitución. Cada participante debe aportar comida. Los alimentos que se recojan serán donados al comedor social de San Juan de Dios. Así mismo, en Navidad, siguiendo la tradición, el PIC aportará productos navideños por un valor de 1.500 € al comedor social de San Juan de Dios. Nuestro portavoz, Javier de Oro, en una de las ediciones anteriores.

noviembre en

Queremos escucharte, únete a nosotros (PIC Ciempozuelos) y Twitter (@piciempozuelos

2014 Facebook

15


CIEMPOZUELOS El Pleno de octubre El pleno del mes de octubre tuvo más expectación que de costumbre debido a la polémica sobre la bandera, que convocó a numerosos vecinos para seguir la sesión.

Huertos sociales urbanos | A propuesta de IU/LV se aprobó por unanimidad la creación de huertos sociales urbanos, con el objetivo de recuperar el espacio urbano y “paliar la situación de pobreza en que viven muchas familias de la localidad”, argumentaba IU. Para llevar a cabo la propuesta, el Ayuntamiento tendrá que poner terrenos de su propiedad a disposición de los huertos urbanos. Además, también se aprobó la formación y capacitación de los participantes en estas labores y la colaboración de grupos y personas que trabajan en la Vega de Ciempozuelos. Gastos protocolarios y licencias | También a propuesta de IU/LV se aprobó por unanimidad el estudio en comisión de los gastos protocolarios competencia del equipo de gobierno -partida de la que ha salido el pago de la polémica bandera-. También se aprobó hacer un análisis de las licencias municipales para conocer qué locales y actividades cuentan con ellas y cuáles no.

La bandera | Sobre este polémico asunto se presentaron

dos mociones que no fueron aprobadas. Una de las propuestas fue presentada por el PSOE y la otra, elaborada por una plataforma ciudadana, fue leída por la portavoz de IU, Chus Alonso. El texto establecía que tendrían que ser la alcaldesa o el PP quienes devolvieran el dinero invertido en el mástil (21.780 €) y que esos fondos fuesen destinados a gasto social. Como era de esperar, el PP se mostró contrario a la iniciativa. CPCI prefirió abstenerse, ya que consideran que “el procedimiento seguido es ineficaz jurídicamente y conduce a todo lo contrario de lo que pretende, pudiendo llevar a que el empresario pida daños y perjuicios”. Según CPCI, antes del pleno preguntaron al secretario si es posible legalmente pedir la devolución del importe de una obra aprobada legalmente mientras un tribunal no anule el acto administrativo aprobado por la Junta de Gobierno Local, a lo que el funcionario habría respondido que “el pleno no puede obligar a la administración a ir contra sus propios actos”. Según CPCI, primero hay que declarar nula la adjudicación y luego reclamar la devolución del dinero y las responsabilidades económicas y penales si las hubiese | E. R.

Los socialistas comienzan a preparar su programa electoral municipal El PSOE Ciempozuelos celebra el 26 de noviembre (Sala Multifuncional, 19 horas) una asamblea abierta en la que participará el ex lehendakari Patxi López. La formación ha comenzado a elaborar su programa electoral de cara a la cita electoral de mayo de 2015. Sus propuestas parten, según afirman, de la austeridad en cargos públicos, estructura sólida de participación ciudadana, desarrollo de políticas de igualdad

16

y cohesión social y eliminación de la tasa de basuras. El programa se divide en áreas. El programa se divide en áreas. El borrador de cada una de ellas será elaborado por un grupo de profesionales y expertos con experiencia en el ámbito municipal. Más tarde, la asamblea abierta podrá realizar aportaciones o consultar con la candidata, Raquel Jimeno, las dudas que el texto pudiera suscitar.

Denuncian que el crematorio carece de informe de impacto medioambiental IU ha denunciado ante la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid que el crematorio de Ciempozuelos “está funcionando sin cumplir los requisitos legales exigidos”, en concreto “no ha sido sometido a informe de impacto ambiental desde que fuera inaugurado en 2004”. La formación exige que la Comunidad requiera al Ayuntamiento la documentación relativa al crematorio y estudie si existen responsabilidades respecto a la actividad que se está desarrollando. También piden una inspección del crematorio y que se establezca si puede seguir en funcionamiento en estas condiciones. Según el Ayuntamiento, que no exista este informe de impacto ambiental no impide que el centro siga realizando su actividad. Las mismas fuentes municipales afirman que la Comunidad ha realizado desde la apertura del centro varias inspecciones al crematorio

y siempre ha dado el visto bueno, “sin encontrar nada grave que indujera a su cierre”. Además, alegan que “si se estuviera haciendo algo ilegal la Comunidad habría procedido al cierre”. El equipo de Gobierno afirma estar trabajando “para que se realice ese informe” y llevarían varios meses agilizando los trámites para conseguirlo, según informan fuentes municipales.

Incineración de los cadáveres de la Facultad de Medicina | El diario ‘El Mundo’ publicaba en mayo el hacinamiento de 534 cadáveres en los sótanos de la Universidad Complutense de Madrid. La universidad alcanzó un acuerdo con la funeraria Eternia, con sede en Ciempozuelos, para que se encargase del traslado e incineración en este mismo crematorio de los restos humanos hallados en la facultad | CARMEN OTERO.

IU propone revisar el contrato de limpieza de edificios públicos Izquierda Unida de Ciempozuelos propondrá al próximo pleno la revisión del contrato del servicio de limpieza de edificios públicos y centros escolares, labor que en la actualidad presta la empresa Garbialdi por casi 500.000 € al año. El grupo municipal pretende con esta revisión comprobar si el Ayuntamiento podría ahorrar dinero prestando este servicio de manera directa y municipal , sin la intervención de la empresa. El actual contrato, con una duración de 4 años, finaliza el próximo mes de febrero y desde la formación consideran imprescindible “realizar un análisis de los gastos que supone la gestión privada frente a la directa municipal antes de sacar ningún pliego de contratación”.

noviembre

2014


El hospital Infanta Elena (Valdemoro) reduce el número de matronas en un 40% En los últimos dos meses, la plantilla de matronas del hospital Infanta Elena, de Valdemoro, ha pasado de 24 a 14 profesionales. La causa, según las afectadas, es que éstas han pedido a la empresa que sus contratos mercantiles pasen a ser laborales. La empresa que gestiona el hospital, IDCSalud, admite que utiliza esa modalidad de contratación desde 2007 y asegura que “mantiene la calidad del servicio”. El Hospital Infanta Elena pertenece a la Red Sanitaria Pública y, por tanto, es gratuito para todos los usuarios. Lo que es sí es privada es la gestión de este centro que corresponde a la empresa IDCSalud, que hasta el año pasado se denominaba Capio. Según datos del servicio de matronas, los partos atendidos en este hospital no han variado significativamente desde que se inauguró. En los últimos meses, ha efectuado 134 partos en agosto, 92 en septiembre y 138 en octubre. Sin embargo, desde septiembre se han reducido en un 40% el número de matronas.

noviembre

2014

Cuando en 2007 Capio resultó adjudicataria de la gestión de este hospital, en determinados servicios como el de matronas optó por hacer a los profesionales contratos mercantiles en vez de laborales, por lo que éstas no son trabajadoras del hospital ni de la empresa, sino profesionales externas (autónomas) que realizan servicios por los que facturan. El pasado mes de septiembre, las sanitarias pidieron un cambio de contratación y convertirse en personal laboral. “Nos dijeron que no había ningún problema, siempre y cuando nos redujéramos el sueldo otro 20%”, explican las afectadas. Un grupo de trabajadoras decidieron iniciar una demanda contra la empresa de salud el 23 de septiembre. Actualmente son 12 las trabajadoras que se han querellado. Con la demanda de las matronas comenzó la salida de profesionales hasta dejar el grupo en 14 de las 24 profesionales de que constaba, “pese a que se mantiene la carga de trabajo”, dicen las trabajadoras | JIMENA BORREGO.

Constituida la Plataforma de Afectados por las Aguas Subterráneas Un grupo de vecinos ha constituido la Plataforma de Afectados por las Aguas Subterráneas de Ciempozuelos. Invitan a adherirse a los vecinos así como a las comunidades de propietarios que “se sientan afectadas por el problema” y “estén dispuestas a ofrecer e intentar soluciones”. La reunión, celebrada el 29 de octubre, fue convocada por vecinos del Paseo de la Estación y calles Concordia, Cantarranas y Arroyo, aunque también hay participantes de otras zonas del municipio. “Una de las mayores riquezas de nuestro pueblo representa hoy uno de sus principales problemas”, afirman. “Las singulares minas de agua que cruzan el

subsuelo de nuestro casco están seriamente contaminadas. Su abandono sistemático, el desvío incontrolado de sus cauces, el vertido y filtración de aguas fecales, residuales e hidrocarburos han transformado un patrimonio de Ciempozuelos en un problema de salud pública de primer orden”. El objetivo de la plataforma es recuperar las minas como patrimonio local y terminar con las inundaciones. Canalizar las aguas y descontaminar el suelo y el aire. Para llevar a cabo su cometido solicitarán colaboración al Ayuntamiento, al Canal de Isabel II, la Comunidad de Madrid y a la Confederación Hidrográfica del Tajo, así como a técnicos y expertos | C. OTERO.

IMPLICADOS EN DELITOS DE ESTAFA Y FALSIFICACIÓN DOCUMENTAL. Los vecinos de la localidad, M.I.M. (23 años y nacionalidad búlgara) y A.G.R. (35 años) han sido detenidos, junto a 5 personas más, como presuntos autores de 89 delitos de estafa y dos de falsificación documental en la venta de vehículos en Parla y Villaverde. En la operación está imputado otro vecino de Ciempozuelos, M.G.F. de 30 años y nacionalidad búlgara. WEB DE LA CANDIDATA SOCIALISTA. El PSOE ha presentado la página web (www.raqueljimeno.com) de su candidata a la alcaldía para las municipales 2015. La web será “el eje de la comunicación del PSOE e instrumento de participación en este proceso de presentación de sus propuestas para un gobierno socialista en Ciempozuelos a partir de 2015”, comentan desde el partido político.

17


CIEMPOZUELOS INSCRIPCIÓN EN EL II CIRCUITO DE JÓVENES ARTISTAS.

VISITA. El viceconsejero de Asuntos Sociales, Carlos Izquierdo, acompañado por la alcaldesa, Mª Ángeles Herrera, visitó el 6 de noviembre el Centro San Juan de Dios. Ambos estuvieron acompañados por el Hermano Casimiro Dueñas y el resto del comité de dirección de la entidad. CONCURSO EN TWITTER. El Observatorio Regional de la Violencia de Género promueve un concurso de tuits contra la violencia de género en el que colabora el Ayuntamiento de Ciempozuelos a través de la Mancomunidad de Servicios Sociales ‘Las Vegas’. Para participar hay que añadir el hashtag #25Nnomasviolencia mencionando a la cuenta @25nmlv, acompañado de una frase contra la violencia de género. Tres de los mensajes enviados serán premiados con un iPod Shuffle.

XV Certamen de Teatro Villa de Ciempozuelos” El certamen se celebrará los sábados de los meses de enero, febrero, marzo y abril en la Sala Multifuncional. Los importes de los premios son: 1º: 1000 €. 2º: 600 €. 3º: 300 €. Premio mejor actor y mejor actriz: 200 € a cada uno. Además se establecen la mención a la mejor escenografía y la subvención como ayuda para gastos de montaje, transporte, etc que recibirá cada compañía participante será de 300 €. Las solicitudes o inscripciones finalizan el 9 de diciembre.

III MUESTRA “LAS TARDES DE LOS DOMINGOS”. El plazo para participar, al igual que en el Certamen de Teatro, finaliza el 9 de diciembre. Esta edición se celebrará los domingos de los meses de enero, febrero, marzo y abril en la Sala Multifuncional. Cada compañía participante recibirá una subvención de 400 €.

18

Carlos Izquierdo junto a la alcaldesa Mª Ángeles Herrera.

Los jóvenes entre 12 y 30 años pueden inscribirse hasta el 12 de diciembre en la 2ª edición del Circuito Jóvenes Artistas, una iniciativa en la que participan los ayuntamientos de Pinto, Ciempozuelos, San Martín de la Vega, Valdemoro, Aranjuez y Chinchón. Inscripciones en el Centro Joven de Ciempozuelos (c/Mayor s/n) de lunes a viernes (10 a 14 h. y 17 a 20 h.). Las obras seleccionadas integrarán una muestra colectiva itinerante que recorrerá las salas de los municipios organizadores. En Ciempozuelos se expondrá del 21 al 30 de enero.

Actos culturales “Filiformismo”. Exposición del artista ciempozueleño Víctor Rojas, hasta el 28 de noviembre en la Casa de la Cultura. “La principal idea de este estilo -cuenta su autor- es la forma de tratar las líneas que dan vida y forman el cuadro o escultura”. Tertulia Flamenca “Casa Guarín”. Viernes 21 de noviembre, en la Sala Multifuncional a las 21 h.

Concierto. El sábado 22, Concierto en honor a Santa Cecilia a cargo de la Banda de Música de Ciempozuelos, en Sala Multifuncional, 19:30 h. Teatro. Domingo 23, “Un cuento para Elisa”, en

Sala Multifuncional, 18 h.

Cuento. Jueves 27, “En un reino muy lejano”, en Biblioteca Municipal, 17 h.

El CD Ciempozuelos se mantiene en mitad de la tabla

El nivel del conjunto ciempozueleño se debe en buena parte a sus atacantes que han colocado al equipo como el más goleador de la competición con 18 tantos. Un rendimiento del que dependerá el futuro del equipo en los próximos encuentros en los que se enfrentará al líder y al tercero y cuarto clasificado.

Ligera mejoría del ‘Ciempo’ en su primer año en Preferente ya que, transcurridas las diez primeras jornadas de la competición, el equipo ha logrado asentarse en la zona media de la clasificación. Dos victorias, un empate y una derrota en los últimos encuentros han permitido al CD Ciempozuelos sumar 15 puntos y alcanzar la octava plaza, una posición que le otorga un colchón de 6 puntos sobre el descenso pero le mantiene 7 del ascenso a Tercera División.

CD Ciempozuelos B | Situación bien distinta es la del sub23 del equipo al que sólo el golaveraje particular con la AD Alhóndiga B le ha sacado de puestos de ascenso a Segunda Aficionados. Los dos conjuntos empatan a 23 puntos y se encuentran a 2 del líder mientras que el tercero les sigue a 3 puntos de distancia. El filial ciempozueleño, que sólo ha concedido un empate en los últimos cuatro encuentros, ha protagonizado abultadas victorias como el 5-1 contra el Atlético de Valdemoro o el 0-4 ante el Chinchón CF. Éstos resultados le han situado como el tercer equipo más anotador y menos goleado de la competición.

Clara mejoría del Ciempozuelos CF Después de un pobre inicio en Primera Aficionados el Ciempozuelos CF ha remontado el vuelto con dos victorias, un empate y una derrota en las últimas jornadas que le han situado en octava posición con 14 puntos. Los resultados del equipo en estas primeras 10 jornadas de Primera Aficionados les dejan en mitad de la tabla, exactamente a 4 puntos del ascenso y del descenso, pero siendo el segundo equipo más goleador de la competición con 18 tantos.

noviembre

2014


El lío de la bandera

POR REDACCIÓN DE ZIGZAG

L

a Junta de Gobierno Local presidida por la alcaldesa Mª Ángeles Herrera aprobaba el 3 de octubre el gasto de 21.780 € en una bandera para instalar en la rotonda de entrada a Ciempozuelos por la M-404. Los grupos de la oposición denunciaron que el precio estaba por encima del coste de mercado y que la obra fue adjudicada a una empresa afín al PP local. La bandera a día de hoy no ha sido izada. Estaba previsto que se celebrase un acto el 12 de octubre, pero aún sigue colocado únicamente el mástil. La empresa Ramimad, por el contrario, cobró a los pocos días de registrar la factura.

Anuncio de crisis en el Gobierno de Herrera | Según filtró el concejal del PP Héctor Añover, el pago de la instalación se habría producido directamente por Herrera, sin contar con el resto del equipo de gobierno. Según comunicaba el edil -que después se retractaríaningún miembro del gobier-

noviembre

2014

no local, a excepción de la alcaldesa, sabía que el pago se efectuaría a los pocos días de registrarse la factura. Calificaba de “grave error” la forma de contratar y aseguraba que había “malestar” en el grupo de concejales. Decía también que la alcaldesa se había “quedado sola en la defensa de la bandera” y que el resto del gobierno había pedido un peritaje para que, en caso de que se confirmase el sobrecoste, la empresa devolviese el dinero.

El concejal crítico se desdice | Tras la publicación de esta información en zigzagdigital, todos los concejales del PP enviaron una carta a este medio solicitando que se publicase la carta y el nombre de su autor o autora. ZZ publicó el texto íntegro de la carta pero reservó el nombre de la fuente. Fue el propio autor, Héctor Añover, concejal de Deporte, Festejos, Comunicación y Servicios Sociales, quien el 30 de octubre quiso desvelar que había sido él quien había dado esa información a ZZ.

Textualmente, Añover decía en su carta: “Asumo la responsabilidad de la noticia publicada por el zigzag de fecha 23 de octubre de 2014 referente al tema de la bandera aprobada en Junta de Gobierno (Junta a la cual yo no asisto) y pido disculpas a todos mis compañeros y en especial a la Alcaldesa de Ciempozuelos Mª Ángeles Herrera, la cual tiene todo mi apoyo, por si se han podido sentir ofendidos con el contenido publicado, de forma equivocada al estar influenciado por otros medios, por no recopilar toda la información, al estar de baja. Por lo que no hay crisis de gobierno. La unidad del Partido Popular queda demostrada día a día”.

Los socialistas demandan al equipo de gobierno | Por otro lado, y en relación con la bandera, el PSOE ha presentado en el juzgado de Valdemoro una demanda contra el equipo de gobierno del PP por presuntos delitos de fraude en la contratación pública y prevaricación.

El precio | También polémico ha sido el coste de la bandera. ZZ publicó en el número anterior el precio que por banderas

similares pagaron otros ayuntamientos de España y que ha sido sensiblemente menor al que desembolsó nuestro municipio. Desde el gobierno de Ciempozuelos se rebatieron estos datos diciendo que sólo recogían el precio del mástil y de la tela, “pero no la obra civil, ni el beneficio industrial, ni el iva”. Como los datos sobre el precio de las banderas de otros municipios que recogíamos en el número anterior de ZZ los sacamos de periódicos provinciales o locales de esos municipios, para contrastar debidamente la protesta del gobierno de Ciempozuelos y rectificar nuestros datos en caso de que fuesen erróneos, nos pusimos en contacto con el gobierno de uno de los municipios que han instalado una bandera idéntica a la de Ciempozuelos, el Ayuntamiento de Torrelavega (Cantabria). Allí, el jefe de gabinete, José de Castro, tras consultar todo el expediente, nos contestó que el coste total de la bandera que ellos instalaron en septiembre de 2011 fue de 11.278,22 euros iva incluido. El precio de la de Ciempozuelos ha sido de 21.780 €.

19


A FONDO

La externalización de la gestión deportiva municipal sigue adelante

POR ANA ENCINAS

L

a Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Ciempozuelos, en su reunión del 23 de octubre, ha propuesto que sea Esan Mantenimiento y Gestión S.L quien se encargue de la gestión de las actividades deportivas y la piscina municipal de verano. El contrato será por cuatro años y el Ayuntamiento abonará a la empresa 483.998,79 € durante este periodo de tiempo. Esan se ha impuesto en la pugna a la empresa que actualmente se encargaba de prestar este servicio, Elitesport Gestión y Servicios. Sin embargo, el servicio aún no ha sido adjudicado definitivamente. Esan se ocupará durante los próximos 4 años de la dirección y coordinación de las actividades deportivas, campus deportivos, alquiler de pistas, piscina de verano y torneos y ligas deportivas. Además, también se encargará de recaudar las matrículas y tarifas de cada uno de los servicios cubiertos y de la coordinación y contratación del personal necesario. La retribución que obtendrá la empresa procede del cobro de las tarifas y matrículas, de los ingresos complementarios que pueda generar de la explota-

ción de espacios (por ejemplo, máquinas de vending) y de una subvención anual de 121.000 € procedente de las arcas municipales. Según cálculos del Ayuntamiento, la recaudación de las actividades deportivas asciende a 57.017 €, mientras que su coste es de 156.658 €. Con la piscina de verano se recaudan 27.106 € y se gastan 36.284. Las ligas y torneos locales no tienen déficit, puesto que su coste es cero y se recaudan 2.677 €, igual que el alquiler de las pistas, que reporta 6.428 €. Tampoco tienen pérdidas los campamentos deportivos que se celebran en verano, que cuestan 8.175 € pero recaudan 10.809. Además del pago de 121.000 € anuales, el consistorio se hace cargo de los gastos de luz, agua, limpieza y mantenimiento, mientras que la empresa será la encargada de que el centro se encuentre en condiciones de uso, comprometiéndose a comunicar a la administración aquellos problemas que pudieran surgir. Según el pliego de condiciones, el contrato tendría que haber entrado ya en vigor, pues en el documento figura que la temporada tendría que haber

comenzado el pasado 1 de octubre.

la privatizaCión, a los juzgados | El PSOE ha presentado un recurso ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo de Madrid contra la privatización del deporte en la localidad. Según los socialistas, “el acuerdo es contrario a derecho”, ya que en el pleno de julio se aprobó que fuera el Ayuntamiento quien gestionase de manera directa las actividades deportivas. En respuesta al PSOE, el concejal de Deportes, Héctor Añover, informaba hace unos meses que la aprobación del pliego con las condiciones del contrato es anterior al acuerdo plenario. Según Añover, el PSOE no presentó al pleno los expedientes necesarios para cambiar la forma de gestión, que deben ser elaborados por los técnicos municipales. “Pueden instar a que se inicie el procedimiento para el cambio de gestión, pero no pueden cambiar algo que es competencia de la Junta de Gobierno”, ha declarado el concejal. Por otro lado, IU ha puesto en manos de la Fiscalía Anticorrupción los contratos que el Ayuntamiento suscribió con dos empresas para, por un lado,

impartir cursos de formación y, por el otro, la gestión de la piscina de verano y actividades deportivas municipales. La situación del deporte | El 12 de julio de 2012 el pleno aprobó la privatización de las actividades deportivas en el municipio, con los votos a favor del PP y la abstención de CPCI. Desde entonces, la gestión ha estado basada en contratos menores con dos empresas, porque el secretario municipal no dio el visto bueno al pliego que lo privatizaba por cuatro años. Este año, la empresa concesionaria ha recibido del ayuntamiento 10.285 € al mes. El número de usuarios ha descendido de manera notable desde 2011. 371 personas menos (un 71%) han participado de las actividades deportivas. En 2014, el número de usuarios del pabellón ha sido de 154, que contrastan con los 528 que participaron en la temporada 2011/2011. Además, el número de actividades ofertadas ha caído a la mitad y la empresa se ha visto envuelta en una polémica con los trabajadores, que denunciaron que llevaban dos meses de retraso en el cobro de las nóminas.

ATENCIÓN DOMÉSTICA ATENCIÓN PERSONAL COMIDAS A DOMICILIO Infórmate en

Teléfono 91 893 25 06

info@asistenciadomiciliopalacios.es www.asistenciadomiciliopalacios.es

20

LAVANDERÍA TELEASISTENCIA noviembre

2014


ASOCIACIÓN DE VECINOS LAS SALINAS

“Mucha gente pide que esto cambie pero luego no participa”

POR CARMEN OTERO

L

a Asociación de Vecinos Las Salinas se constituyó en el pasado mes de marzo con la intención de “defender los intereses de vecinos, consumidores y usuarios” y ahora ronda los 40 socios. Entre sus objetivos también figura “fomentar y promover la participación de los ciudadanos en la vida pública, con el fin de potenciar el bienestar social y mejorar la calidad de vida urbana, preservar el medio ambiente urbano y natural y promover el asociacionismo”. Barajaron varios nombres, “queríamos que fuera algo representativo del pueblo”, comenta el presidente, Rafael Ramírez (Alcorcón, 1980) y el tesorero, Ángel Moreno (Pinto, 1978). Como curiosidad, llegaron a proponer como denominación “Asociación de vecinos La Venancia”, pero a algunos familiares no les pareció apropiado y, finalmente, optaron por “Asociación de vecinos Las Salinas” en honor al patrimonio histórico y natural del municipio. ¿Por qué decidís constituir la asociación? Las Salinas es una especie de continuación de la Asociación La Plaza. Los miembros fundadores formamos parte de ella, aunque por discrepancias en la manera de trabajar, decidimos montar otra. A la primera reunión acudimos un total de 10 socios fundadores y, aunque tenemos diferencias en la forma de proceder, los objetivos son los mismos que los de La Plaza. La forma que teníamos de trabajar no era negativa, pero era demasiado asamblearia, por lo que decidimos agilizar el proceso y que la junta directiva tuviera más capacidad de decisión.

noviembre

2014

¿Cuál es el principal problema al que os enfrentáis? La falta de local. Lo hemos solicitado al Ayuntamiento por activa y por pasiva, pero siempre salen con que no hay hueco. Hay un local municipal de unos 1.000 m2 en bruto al lado de la plaza de toros, en el que el Ayuntamiento no hace nada y debe bastantes cuotas de comunidad, por lo que hemos propuesto que lo cedan a las asociaciones del pueblo. Hemos ofrecido hacernos cargo de la obra civil y hacer frente al pago de los gastos de comunidad, dividirlo en espacios para cada asociación o incluso para locales de ensayo para los grupos de música locales. Pero las respuestas son: “ya lo veremos”, “ya te diré cuándo”. ¿Cómo os organizáis? Las Salinas está integrada por diferentes vocalías agrupadas por temáticas: urbanismo, festejos, cultura, educación y

sanidad o deportes. Además, estamos integrados en distintas plataformas de vecinos, como la Plataforma de Afectados por las Aguas Subterráneas de Ciempozuelos o las plataformas por la Educación Pública y Somosvega. ¿Qué actividades habéis realizado ya? En las fiestas hemos organizado con gran éxito el campeonato de mus y, con el objetivo de recuperar los juegos populares, organizamos un parchís humano para los niños. ¿Qué nuevos proyectos tenéis en mente? Queremos recuperar la tradición del mus. Queremos hacer un torneo en diciembre, haciéndolo coincidir con las fechas navideñas, pero toda nuestra limitación viene de la falta del local. Hablemos de las salinas, el patrimonio, y, sobre todo,

del estado en que se encuentran... Hay muchos vecinos que ni siquiera saben qué son las salinas de Ciempozuelos. Ahora mismo están dentro de un terreno privado y están descuidadas. Es cierto que no son las cuevas de Altamira, pero es un añadido que tiene Ciempozuelos y que, algunas zonas, datan del los siglos XIV y XVI. Una de nuestras actividades consiste en hacer excursiones regulares hasta la zona a las que poco a poco se ha ido uniendo bastante gente. ¿Cómo valoráis la participación ciudadana en el municipio? Hay gente que no se mueve ni por ellos mismos, es el famoso “hazlo tú y yo ya, si acaso, me apunto”. Otros piensan que estamos politizados y que con nuestras acciones alguien va a sacar algún rédito electoral. Hay mucho desinterés, hay gente que pide que esto cambie, pero luego no participa. ¿Qué os aporta el Ayuntamiento para facilitar la participación? Cero o menos uno. Si preguntas, por ejemplo, al Ayuntamiento sobre el estado de determinada reforma, de las obras de asfaltado, por qué no se ha pagado la luz... la respuesta casi siempre va a ser la misma: el hermetismo. Y cuando contestan lo hacen tarde, mal y nunca. ¿Os vais a integrar en Ganemos Ciempozuelos? Es decisión de cada socio a nivel personal, pero como asociación no nos integraremos. Una asociación no puede pertenecer a un grupo que se ha formado políticamente. Estamos para vigilar que las cuentas sean claras, que se fomente la participación, que se pueda acceder a la información pública... pero también para colaborar.

21


SAN MARTÍN Reducir la asignaciones de los concejales no liberados para aumentar el gasto en cultura Los grupos de oposición de SMV Vega han criticado en reiteradas ocasiones la reducción de las actividades culturales municipales y la disminución de la calidad de las que se han mantenido. El Centro de Acceso Público a Internet, el Centro de Información y Documentación Juvenil, el Centro Intercultural y de Convivencia del Quiñón, la Oficina Municipal de Información al Consumidor, el Taller Municipal de Teatro, los festivales de jazz o cortometrajes, la participación en la red de teatros de la Comunidad de Madrid, las campañas escolares de teatro, la celebración del Día del Libro, los cuentacuentos periódicos -tras las críticas, el equipo de gobierno ha programado cuatro sesiones para los próximos dos meses-, la escasa inversión en la biblioteca municipal, los talleres de ocio y tiempo libre o las exposiciones, son algunos ejemplos del abandono en el que ha sumido el gobierno de Guijorro la gestión cultural municipal. Es significativo el desencuentro que se produjo hace un año entre el concejal de Cultura, Marcos Ocaña, y el artista Antonio Vázquez. El 15 de noviembre estaba prevista la exposición en SMV de los alumnos de su escuela, que ya habían expuesto en Ciempozuelos y Valdemoro. Los alumnos, sin embargo, de-

cidieron retirar sus cuadros del Auditorio, donde permanecían a la espera de ser colgados, ante “la descoordinación entre la concejalía de Cultura y el departamento de Comunicación”. En 2012 fue despedido el director del taller de teatro, Carlos Fernández, y redujeron la jornada laboral y el salario a 4 trabajadores. El PSOE denuncia que, desde entonces, el Ayuntamiento ha desaprovechado recursos humanos y técnicos “marginando estas áreas y a los profesionales que las integran”.

Nuevas actividades culturales | Una vez rectificado el recorte, el PSOE propone dotar de un nuevo contenido a estos puestos de trabajo para recuperar y promocionar los servicios y actividades culturales, juveniles, de participación ciudadana y de formación. La financiación, proponen, saldrá de la reducción de las asignaciones de los concejales no liberados. Los socialistas pretenden recuperar el Centro de Acceso Público a Internet, el Centro de Información y Documentación Juvenil, los Puntos de Información Juvenil, la Oficina Municipal de Información al Consumidor y el Centro Intercultural de Convivencia (en las instalaciones del barrio del Quiñón, donde el Ayuntamiento anunció hace dos años que establecería la oficina de

seguridad ciudadana).

Reducción de asignaciones | En el primer pleno extraordinario de esta legislatura (16 junio 2011), el PP utilizó su mayoría absoluta para aprobar un incremento del 22% en las asignaciones a sus concejales no liberados. El PP cuenta con 8 representantes en el Ayuntamiento (eran 9 hasta que José Antonio Lorenzo se pasó al Grupo de los no adscriptos). La alcaldesa recibe 41.602,40 € al año y 3 concejales están liberados: Carmen Alía, Gregorio Ceballos y Pedro Martín. Los tres tienen dedicación exclusiva con un sueldo anual de 34.370 €. El resto de concejales: José Antonio Guijorro, Mª Carmen Manzanares, Marcos Ocaña, Alicia Huertas y José Antonio Lorenzo, hasta el pasado mes de julio, reciben mensualmente 1.150 €. Es importante añadir que no tienen dedicación absoluta y que pueden trabajar al margen de su actividad en el consistorio. El PSOE propone que se aplique el mismo método de retribución con el que funcionan los municipios del entorno: que cada concejal reciba una cantidad determinada por su asistencia a órganos concretos. Así, por acudir a comisiones y pleno recibirán 250 € y por ir a Juntas de Gobierno cobrarán 137,5 €. El número máximo

de sesiones lo fijan en cuatro. Además, para tener derecho a cobrar, el PSOE propone que sea obligatoria la asistencia a la sesión. Si un mes no se acude o no se celebra (como sucede en agosto), el concejal no liberado no tendrá derecho a indemnización. Frente a esos 1.150 € que reciben los concejales del PP, a los ediles de la oposición les fue retirada la asignación municipal. Análisis aparte merecería el estudio de estos sueldos mensuales que Guijorro ha puesto a sus concejales, que según relató José Antonio Lorenzo en una entrevista, “le sirve para tenernos controlados. Si nos salimos de su línea o de lo que ella dice, nos amenaza con retirarnos la asignación”. De hecho, algo parecido sucedió en su caso. Entre las carteras de Lorenzo estaba la limpieza viaria (servicio prestado por una empresa externa al Ayuntamiento) y los espectáculos taurinos (se celebran uno o dos al año). A cambio, percibía 1.150 € mensuales del Ayuntamiento. Juan Antonio Guijorro cobra lo mismo por ocuparse de nuevas tecnologías y cooperación al desarrollo. Marcos Ocaña se ocupa de la Escuela Infantil (que recientemente se ha descubierto que no estaba inscrita como propiedad municipal) y del área de cultura y educación. Aunque esto son sólo algunos ejemplos | ANA ENCINAS.

Requieren iluminación en distintas rotondas del municipio El PSOE solicitó a finales de octubre a la Dirección General de Carreteras de la Comunidad de Madrid la iluminación de 4 rotondas de acceso al municipio: la situada en la carretera M-301, la de la entrada desde Morata de Tajuña, otra en la carretera M-307 y la que conecta la avda. Doctor Manuel Jarabo con las variantes norte y sur de la M-506. Los socialistas critican que estos puntos permane-

22

cen sin luz “pese a disponer de farolas”. También han requerido luz en otras dos rotondas que se encuentran en los tramos de autovía de la M-506 y M-804, que “sólo permanecen encendidas cuando está el Parque Warner abierto”, han afirmado. Requieren además la iluminación de la rotonda de la M-301 que hace de intersección de los caminos de Gózquez de Arriba

y de Abajo a Parque Temático de Madrid S.A, que es el responsable de su mantenimiento y “se mantiene permanentemente a oscuras”. Los socialistas presentaron en el pleno de mayo una propuesta para la eficiente iluminación de las rotonda que fue rechazada por el PP. Los socialistas concluían su denuncia alegando que “los ahorros energéticos deben

entenderse en aspectos no esenciales, pero no en los elementos que deben estar señalizados y alumbrados”. El PP ha afirmado que en mayo mantuvo una reunión con el director general de carreteras, en la que solicitó la iluminación de 5 rotondas. y donde le explicaor que se mantenían apagadas debido al robo de una serie de transformadores y cableado.

noviembre

2014


El San Martín de la Vega CF, lanzado a la parte alta de la tabla Grandes sensaciones del equipo sanmartinero de Primera Aficionados que con tres victorias y una sola derrota, en casa ante el CD Betis San Isidro, han aupado al conjunto hasta la quinta plaza. El San Martín de la Vega CF ha sumado 17 puntos en las diez primeras jornadas que le sitúan a sólo un punto del ascenso. El director de E.Leclerc, César Martínez, entrega las llaves del coche a Sandra.

E.Leclerc Pinto entregó un coche a la clienta ganadora del sorteo La joven Sandra Melón, enfermera que trabaja en el Hospital 12 de Octubre, ha sido la clienta afortunada del hipermercado E.Leclerc a la que le tocó el coche Citroën C-Elyseé valorado en 10.500 €. César Martínez, director del hipermercado, hizo entrega de las llaves del coche a una exultante Sandra. “No me lo puedo creer. Cuando me llamaron, creí que me estaban gastando una broma…”, comentaba la dueña de la papeleta premiada mientras le mostraban las llaves de su coche. “Tanto yo como mi pareja repostamos siempre en la gasolinera E.Leclerc

porque es con mucha diferencia la más económica y nos ahorramos una pasta al mes”, comentó Sandra durante la entrega del coche. “Hacemos siempre la compra en el supermercado de Pinto porque tiene los mejores precios y además nos beneficiamos del descuento de cinco euros por repostar en la gasolinera”, remachó la sonriente afortunada.

Sorteo aniversario | Para conmemorar el aniversario de E.Leclerc, del 1 al 26 de octubre la cadena regalaba una papeleta por cada 10 € de compra para el sorteo de 18 coches Citroën C-Elyseé, uno por cada supermercado.

LA PRIVATIZACIÓN DE LA RESIDENCIA PODRÍA INCURRIR EN FRAUDE DE LEY. El contrato por el que se privatizará la residencia municipal podría incurrir en fraude de ley, según han denunciado los socialistas, al haber “incumplido la orden relativa al régimen jurídico de subvenciones de la Comunidad de Madrid”. Este grupo municipal recuerda que la Comunidad subvencionó en 1990 la construcción de la residencia, con la condición de que el Ayuntamiento la destinase durante 30 años a este uso, “siendo titular del servicio”.

II CIRCUITO DE ARTISTAS JÓVENES. Hasta el 12 de diciembre, los que tengan edades comprendidas entre los 12 y los 30 años pueden presentar sus trabajos artísticos que quieran exponer en esta muestra itinerante, que recorrerá los municipios de Aranjuez, Ciempozuelos, Pinto, Valdemoro, Chinchón y San Martín. Las modalidades de participación son tres: dibujo, pintura y fotografía y arte digital. Las bases del concurso pueden consultarse en la página web del Ayuntamiento.

Gran rendimiento del Sporting S.M. A pesar de que el Sporting San Martín ha sumado 7 puntos de 12 posibles en los últimos cuatro encuentros el equipo permanece en la misma octava plaza. Sus cuatro victorias, tres empates y tres derrotas le permiten sumar 15 puntos que le alejan en 7 puntos del descenso pero que le colocan a 9 de los primeros puestos.

BUENOS RESULTADOS DEL JUDO SMV. En la 1ª jornada (15 noviembre) de la liga autonómica, el equipo júnior del CD Judo SMV se impuso en dos de sus cuatro encuentros y el equipo senior en uno de sus tres encuentros. Por otra parte, el club anuncia que en diciembre impartirá clases gratuitas de Judo para todos los niveles y edades los lunes, miércoles y viernes en el polideportivo municipal. Para más información: tfno 649 288 561.

MEDIDAS PARA EVITAR EL VANDALISMO EN ÁREAS DEPORTIVAS. El PSOE ha criticado el estado de abandono de las pistas deportivas del municipio. Las 5 instalaciones con las que cuenta la localidad se encuentran en las calles Comunidad de Madrid, La Rioja, Extremadura, Doctor Manuel Jarabo y en los barrios El Quiñón y Santa Elena. Los socialistas expusieron una serie de medidas en el pleno municipal, a fin de “paliar el deterioro crónico que sufren estas instalaciones”, entre las que figuran el control de los estándares de calidad y seguridad, un plan de recuperación de pistas deportivas, la regulación del cierre a través de la policía local o la ampliación de las actividades deportivas.

La joya del Mar

Servicio y Calidad Pso. Dolores Soria, 5 PINTO 91 691 00 11 noviembre

2014

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.