Zz lv nº 164 marzo 2018

Page 1



EDITORIAL

EDITOR Agustin Alfaya REDACTORES Rául Martos, Jimena Borrego, Esther Alfaya, Fernando Ferro, Gerardo Miguel, Carlos Lapeña MAQUETACIÓN Y DISEÑO Alejandro Araujo DISTRIBUCIÓN Alfasur

ZIGZAG es una publicación de

EDITORIAL ALFASUR S.L. Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 lasvegas@zigzagdigital.com

www.zigzagdigital.com

ZIGZAG buzonea cada mes 27.000 ejemplares gratuitos en sus diferentes ediciones. De esta edición se distribuyen 8.000 en Ciempozuelos y 4.000 en San Martín. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores. La revista ZIGZAG comenzó a publicarse en Pinto, en 1990. Actualmente es la publicación decana de la prensa gratuita de la Comunidad de Madrid.

L

Histórica huelga feminista

a primera huelga feminista de la historia de España, convocada bajo el lema ‘Si nosotras paramos, se para el mundo’, ha sido todo un éxito. El pasado 8 de marzo 5,3 millones de trabajadoras de todo el país alzaron su voz para reclamar la igualdad real y a todos los niveles entre hombres y mujeres y el fin de la lucha machista. Los sindicatos han cifraron en un 80% el seguimiento de la huelga en la Comunidad de Madrid, que también se dejó notar en el sur de la región. Los ayuntamientos acogieron multitudinarias concentraciones el día de la huelga y organizaron todo tipo de actos para apoyar la lucha. Las movilizaciones confluyeron en manifestaciones a lo largo de toda España como la de Madrid, una de las más numerosas de las que se recuerdan y en

la que participaron, según la Delegación del Gobierno, más de 170.000 personas. Los organizadores se vieron desbordados por el apoyo de los ciudadanos, que recorrieron el centro de la capital con la intención de “cambiarlo todo”. Fue una jornada emocionante en la que las mujeres, y también muchos hombres, pidieron justicia con una misma voz. Se trata de la reivindicación de un problema real e impropio de cualquier sociedad que se considere avanzada que, a menos en apariencia, todos comparten, pero ante el que es necesario actuar sin paliativos. Si bien es una cuestión que afecta a todos los ciudadanos son los partidos políticos los que deben de poner en marcha medidas de calado que se prolonguen en el tiempo y cuenten con la dotación económica necesaria.

No podemos dejar de mencionar en este editorial el homenaje que recibió la primera directora y fundadora de Zigzag, Blanca Muñoz Delgado, precisamente el 8 de marzo de hace 26 años, de parte de la Asociación de mujeres Rosario Acuña al concederle su premio “A la mujer del año”. Blanca Muñoz dirigió la revista hasta 2014, abriéndola a todas las tendencias para cumplir su misión de informar y opinar con independencia, libertad, responsabilidad y profesionalidad. La gala se celebró en el Centro Municipal de Cultura de Pinto, que presentó un lleno hasta la bandera. Fue un día de fiesta y de reivindicación de los derechos de la mujer, que en Pinto y en 1992, tenía una buena referencia en Blanca Muñoz.

ZIGZAG

3


MIRADOR

APLAUSOS A “VOCES PARA LA CONVIVENCIA” por su décimo aniversario, diez años en los que el coro del instituto Francisco Umbral, fundado por el profesor Alfonso Elorriaga, ha conseguido convertirse en una marca propia del canto coral escolar reconocida y premiada en decenas de ocasiones (págs. 6-9). APLAUSOS A LAS MUJERES QUE INUNDARON LAS CALLES DE TODA ESPAÑA para clamar contra la desigualdad laboral y social entre hombres y mujeres, así como para condenar la violencia machista en todas sus formas durante el pasado 8 de marzo, un movimiento feminista sin precedentes en nuestro país.

ABUCHEOS A CRISTINA CIFUENTES que sigue sin reunirse con el Ayuntamiento de Ciempozuelos para acometer medidas urgentes ante la inquietante situación de la residencia Las Vegas De Ciempozuelos tras las recientes denuncias de posibles malos tratos y falta de personal (pág. 10). APLAUSOS AL AYUNTAMIENTO DE CIEMPOZUELOS por la organización del XVIII Certamen de Teatro Villa de Ciempozuelos, uno de los pocos certámenes de teatro que la crisis económica no ha logrado suprimir en el sur de Madrid (pág. 14). APLAUSOS AL CENTRO SOCIAL SAN JUAN DE DIOS por su programa de acogida de refugiados, una muestra más del compromiso social de este centro con los más necesitados (pág. 15)

APLAUSOS A LA CORPORACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE CIEMPOZUELOS por aprobar unánimemente la moción para apoyar, defender y potenciar La Vega de Ciempozuelos y ABUCHEOS AL GOBIERNO DE AHORA CIEMPOZUELOS que sigue sin dar soluciones a los vecinos de la Calle Palomero (pág. 16)

APLAUSOS AL GOBIERNO DE SAN MARTÍN DE LA VEGA por impulsar sus segundos Presupuestos Participativos, una partida que estará dotada con 150.000 € y en la que los vecinos podrán decidir en qué destinarán el dinero (pág. 22).

4 ZIGZAG


ZIGZAG

5


EN PORTADA

El sueño hecho realidad VOCES PARA LA CONVIVENCIA CUMPLE 10 AÑOS

E

n enero de 2008, Alfonso Elorriaga, profesor del instituto Francisco Umbral de Ciempozuelos, fundó en su centro escolar el coro ‘Voces para la Convivencia’. El objetivo, señalaba Elorriaga, era “crear un conjunto musical que fomentase los valores de la convivencia escolar”. Diez años después, el propósito se ha cumplido con creces, superando todas las expectativas. Para celebrar esta efeméride, el 6 de abril, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Ciempozuelos ha organizado, junto con el coro y el instituto, un Concierto Conmemorativo abierto a todo el pueblo, que se celebrará en la Sala Multifuncional a las 19 h (entrada libre). CONSTRUIR UNA IDENTIDAD | Hoy Voces para la Convivencia es una marca propia reconocida dentro del mundo del canto coral escolar y amateur. Los numerosos premios y éxitos conseguidos en estos años hablan por sí mismos, pero más importante aún es la consecución de sus objetivos educativos. “No es tan importante lo que aprendemos de la música como lo que la música nos aporta a nivel personal”, comenta Elorriaga. “Lo que importa es que seamos capaces de transmitir los valores de las artes a alguien que

6 ZIGZAG

POR AGUSTÍN ALFAYA

Uno de los últimos viajes, en marzo de este año, del grupo Voces para la Convivencia a Toledo.

está creciendo como persona y formando su identidad. El trabajo en equipo, la colaboración, etc, es lo que finalmente quedará en la mente del alumno. En el centro de la educación tiene que estar la persona y alrededor de ella, los contenidos de aprendizaje”. EL SUEÑO | “Cuando llegué al instituto de Ciempozuelos como profesor de música, me permití a mí mismo algo muy importante: soñar”, recuerda Elorriaga. “Y desde entonces he soñado que otra educación es posible, que todos podemos volar muy alto si de verdad creemos en nosotros mismos y somos capaces de

aprender de nuestros errores y de perseverar en el objetivo”. Y el sueño, año tras año, se fue haciendo realidad: la suma del trabajo de decenas de alumnas y alumnos, la colaboración de otros profesores, el decisivo apoyo del AMPA, de la Asociación de Alumnos y del equipo directivo del centro, de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, de la Concejalía de

Cultura del Ayuntamiento de Ciempozuelos, así como el reconocimiento generalizado de la sociedad ciempozueleña, etc. Todo ello ha confluido en lo que hoy es ‘Voces para la Convivencia’: una realidad educativa de éxito que da lustre y prestigio al IES Francisco Umbral y al pueblo de Ciempozuelos. “Mucha gente ha aportado su granito de arena para que hoy hayamos llegado hasta


EN PORTADA

El director

Director de coro y educador musical especializado en la adolescencia, Alfonso Elorriaga Llores es profesor titular de música en educación secundaria en el IES bilingüe ‘Francisco Umbral’ de Ciempozuelos. Aquí creó en 2008 el proyecto ‘Voces para la Convivencia’, coro con el que ha ganado numerosos galardones, entre ellos el de mejor director por tres veces. Es fundador también de otros coros de niños y jóvenes. Estudioso de la música, es autor de libros y numerosos artículos de su especialidad. Ha sido también director eventual del Coro de la Universidad Autónoma de Madrid y profesor asociado en la facultad de educación de la universidad Complutense y actualmente en la Autónoma de Madrid, donde sigue desarrollando su labor investigadora. El curso que viene tiene prevista la realización de un nuevo proyecto de investigación sobre la muda de la voz en la adolescencia conjuntamente con dos colegas de las Universidades de Atlanta (Georgia, EEUU) y Francisco de Vitoria (Madrid).

aquí”, reconoce Elorriaga. El éxito de la fórmula hizo que en 2015 una treintena de ex alumnos crearan un grupo coral para mayores de 18 años con el nombre de ‘Voces para la Convivencia Premium’, co-dirigido por Candela Pañeda, una ex alumna que entró en el coro del instituto con 14 años como “una forma de divertirse”, pero que quedó enganchada para siempre a la música. EL CORO | Voces para la Convivencia echó a andar en 2008. Es un proyecto de carácter educativo y artístico del IES Francisco Umbral de Ciempozuelos en el que participan adolescentes y jóvenes entre 12 y 22 años

Alumnos y profesores de Voces para la Convivencia.

de muy distintos perfiles, divididos en distintos grupos corales (júnior, sénior, premium) más las asignaturas optativas de canto coral y taller de música, en las que también se canta en grupo. El proyecto busca favorecer la motivación y la integración educativa, prevenir situaciones de exclusión social y fomentar los valores éticos del trabajo en equipo. En estos 10 años han actuado en el Auditorio Nacional de Música de Madrid, en la sede de presidencia de la Comunidad o en el conservatorio de Getafe, entre otros lugares. También el 18 de julio de 2016 actuó

conjuntamente en Madrid con el Colburn Children’s Choir de Los Ángeles, uno de los coros juveniles más reputados del mundo. El año pasado participaron en un Festival Internacional en Iasi, Rumanía. El próximo mes de julio viajarán a China, donde han sido invitados por el Ministerio de Cultura de ese país a participar en el Festival Coral Internacional de Pekín. MOTORES | El proyecto está avalado académicamente por la investigación doctoral de su director, Alfonso Elorriaga, que versa sobre los aspectos fisiológicos, sociales y psicológicos de ZIGZAG

7


EN PORTADA

Palmarés 2011

2º Premio en el VII Certamen de Coros Escolares de la Comunidad de Madrid y Premio al Mejor Director (Alfonso Elorriaga).

2012

· 3º Premio en el VIII Certamen de la CAM.

2013

· 3º Premio en el IX Certamen de la CAM. · Proyecto ARCE del Ministerio de Educación.

2014

· Mención en el X Certamen de la CAM. · Finalista del premio BBVA-Acción Magistral. · Declarado ‘Experiencia Educativa de Éxito’ por el Consejo Escolar del Estado.

2015

· 2º Premio de Excelencia en el XI Certamen de la CAM. · Premio al Mejor Director de Excelencia (Alfonso Elorriaga).

2016

1º Premio del XII Certamen de la CAM.

2017

· 2º Premio Nacional y Mención Especial a la Mejor Solista (Candelas Pañeda). · 2º Premio en el XII Certamen de la CAM y Premio al Mejor Director (Alfonso Elorriaga). · 3º Premio Festival Coral Internacional de Iasi (Rumanía).

2018

Coro invitado al Festival Coral de Pekín (China), organizado por la Federación Coral Internacional.

8 ZIGZAG

la muda de la voz en la Voces para la Convivencia en el décimo aniversario adolescencia, investigación de la biblioteca del holocausto en el CTIF sur de Leganés. que fue recogida en el libro ‘Diseño curricular de la grupo como de su director, cencia por medio del canexpresión vocal y el canto que pueden verse en el to’. Y en 2015 la Consejería colectivo’, publicado por recuadro de esta página, se de Educación les concedió la editorial ciempozueleña suman otras distinciones la denominación de ‘Coro en otros aspectos educaAnexo. de Excelencia’. tivos. Así, en 2012 consiElorriaga y Marta MarCONCIERTO CONMEMORATIVO guieron el premio al mejor tínez, profesora de música | Para celebrar el décimo del IES Francisco Umbral, li- documental educativo en aniversario del nacimiento el festival ‘Plasencia en corderan el proyecto. Además del proyecto, hoy realidad, to’. Un año después, Voces cuentan con la especial Voces para la Convivencia para la Convivencia fue colaboración de Candelas ofrecerá el próximo 6 de reconocido como un ‘ProPañeda y Noemí Gallego, abril un Concierto Conmeasistentes de técnica vocal, yecto Educativo de Éxito’ morativo en Ciempozuelos por el Consejo Escolar de y de Daniel Espejo, repreabierto a todos los exasentante del grupo. El coro la Comunidad de Madrid y lumnos que han pasado por el Consejo Escolar del también cuenta con la por el coro en estos diez Estado, que reconocieron colaboración de distintos años (Sala multifuncional, jóvenes con conocimientos así su implicación en el fo19 h). Se cantará una canmento del aprendizaje del musicales, así como de inglés mediante la práctica ción común para todos profesores de música en que se ensayará in situ del canto en el aula de periodo de prácticas del una hora antes. El grupo música. máster de formación del festejará así el éxito de También el grupo fue profesorado de distintas su fórmula educativa y culfinalista autonómico del universidades. tural que ha dado lustre al premio ‘Acción Magistral PREMIOS | A los premios BBVA 2014’, auspiciado por centro educativo que la ha musicales en los certámeimplantado y, por extenla Unesco, dentro del prones regionales y nacioyecto ‘La construcción de la sión, a todo el pueblo de nales, tanto por parte del personalidad en la adolesCiempozuelos.


EN PORTADA

Alfonso

Elorriaga

“El proyecto ha superado todas mis expectativas iniciales” ¿Qué balance hace de los 10 años de Voces para la Convivencia? Es sorprendente. El proyecto ha superado todas mis expectativas iniciales. Me parece increíble que muchos ex alumnos sigan viniendo, con total libertad, a su ritmo, mientras que cada año más y más alumnos quieran participar. Esto nos obliga a ir aumentando cada vez más el número de coros que gestionamos desde el instituto a la vez que nos reta a enfrentar nuevos retos, como la idea de contar con un bachillerato artístico, que quien sabe, quizás nos llegue algún día. ¿Cuál ha sido la mayor satisfacción que le ha dado el proyecto?

El hecho de aglutinar un equipo de gente maravillosa que ha ido pasando alrededor de él: mi compañera de música del instituto, Marta, que gracias al proyecto se ha vinculado al centro y hacemos un tándem increíble, las profesoras de canto, los jóvenes profesores ayudantes, los miembros de la junta directiva, distintos asistentes de conversación norteamericanos que sabían música, estudiantes en prácticas de profesorado de la Universidad, diferentes padres que nos han ayudado mucho… no sé, de verdad que es difícil nombrarlos a todos, la lista sería muy extensa, pero todos ellos han sido o siguen siendo mi mejor premio. Su compro-

Alfonso Elorriaga.

miso con el proyecto siempre ha sido mi mayor fuente de motivación. Ellos me han enseñado que el mejor liderazgo reside siempre en la unidad de grupo. ¿Qué aporta Voces para la Convivencia a Ciempozuelos? Cooperación con mayúsculas. Este es un proyecto cooperativo donde siem-

pre hemos colaborado con distintas entidades y asociaciones de todo tipo (religiosas, civiles, educativas, institucionales, etc.). Creo que el arte en general, y la música en particular, es una herramienta privilegiada para demostrar al mundo que debemos estar unidos y aprender a convivir por encima de nuestras ideas. Bastante ha sufrido ya por esta causa la humanidad... La educación debe aportar un modelo de convivencia que por encima de todo sea útil a la Sociedad. En España hemos tenido grandes precursores, como Giner de los Ríos, cuya estela deberíamos seguir con optimismo, inteligencia y alegría. La responsabilidad de los educadores es inmensa en este sentido. Lo más importante es aprender las habilidades para la vida, aprender a ser. Esta es la verdadera meta en el horizonte que nos concierne a todos sin excepción.

ZIGZAG

9


CIEMPOZUELOS

EL AYUNTAMIENTO PIDE A CIFUENTES TOMAR “MEDIDAS URGENTES” EN LA RESIDENCIA LAS VEGAS

CIEMPOZUELOS REFUERZA LA VIGILANCIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS Tras la alarma generada por la publicación de varios “intentos de secuestro” de niños en diversos municipios de la Comunidad de Madrid -entre ellos el del 13 de marzo a las puertas del CEIP Europa de Pinto- la Policía Local de Ciempozuelos y la Guardia Civil han dado instrucciones para intensificar las labores de vigilancia en las zonas próximas a los centros educativos del municipio, tanto colegios como institutos. Las fuerzas de seguridad de Ciempozuelos han informado de que en el municipio “no se ha detectado ninguna situación anómala ni se han denunciado casos en este sentido”, haciendo un llamamiento “a la tran-

quilidad y a la colaboración ciudadana” para lo que ponen a su disposición los teléfonos 91 893 30 52 y 91 893 00 40 / 062. “PRUDENCIA” | La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, también ha pedido “prudencia y cautela”. La dirigente madrileña trasladó durante una entrevista el 16 de marzo que le consta que se está “incrementando” la vigilancia y ha mandado un mensaje de “tranquilidad”. “A veces la psicosis produce situaciones que no son las deseadas”, declaraba la presidenta regional, explicando que se sabrá “qué denuncias han sido reales y cuáles un globo que se ha inflado”.

DETENIDA UNA BANDA. La operación ‘Hábitat Cauca’ de la Guardia Civil se ha saldado con la detención de un clan familiar formado por siete personas de origen colombiano con edades comprendidas entre 22 y 42 años. El grupo estaba especializado en el robo de viviendas de empresarios chinos. Cometieron al menos 10 delitos, algunos de ellos en Ciempozuelos.

IMPUESTO DE VEHÍCULOS. El 16 de marzo comenzó el llamado plazo voluntario para el pago del impuesto municipal sobre los coches correspondiente al año 2018. El plazo de pago “voluntario” finaliza el 16 de mayo.

10 ZIGZAG

La alcaldesa de Ciempozuelos, Chus Alonso, ha solicitado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, y al consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo, una reunión para adoptar “medidas urgentes” ante la situación de la residencia de mayores “Las Vegas” de Ciempozuelos, responsabilidad de la Comunidad de Madrid y gestionada por la empresa Albertia. En su misiva, la alcaldesa le recuerda a la regidora regional que todos los grupos municipales del Ayuntamiento “han manifestado su inquietud por la situación de la residencia”. Una preocupación que se vio reflejada en el Consejo Sectorial de Servicios Sociales y Salud celebrado el 19 de febrero, formado por representantes de toda la corporación y entidades del municipio. “MÁS PREOCUPADOS” | Durante el pasado Consejo Sectorial de Servicios Sociales y Salud, una familia puso en conocimiento de los miembros del Ayuntamiento el fallecimiento hace unas semanas de una de las usuarias de la residencia Las Vegas. La familia había interpuesto varias denuncias por deficiencias en la atención y falta de personal,

como ya hiciera el Ayuntamiento de Ciempozuelos hasta en dos ocasiones dirigiéndose a la Dirección General de la Dependencia y el Mayor de la Comunidad de Madrid, exigiendo “de manera urgente y exhaustiva” una inspección de la residencia. En la nueva carta enviada a la Comunidad, el gobierno local advierte a Cifuentes que su preocupación se visto incrementada “más si cabe” con el reciente fallecimiento de la usuaria y que al posible encuentro acudirán tanto los representantes de todos los grupos municipales como los miembros de la familia afectada, insistiendo en fijar una fecha “a la mayor brevedad posible”. Hace menos de un mes Cristina Cifuentes visitó Ciempozuelos para inaugurar la nueva sede del PP local, asistencia que fue duramente criticada por Ahora Ciempozuelos: “Mientras se denuncian casos de mala atención y gestión deficiente en la residencia Las Vegas, Cifuentes viene para inaugurar la nueva sede del PP y no para resolver los problemas de Ciempozuelos”, denunció la confluencia.


ZIGZAG

11


CIEMPOZUELOS

ACTOS RELIGIOSOS DURANTE LA SEMANA SANTA Las distintas hermandades y cofradías de Ciempozuelos conmemoran la pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret con numerosos actos, viacrucis y procesiones. La Semana Santa comienza el Domingo de Ramos (25 marzo) y termina con el Domingo de Resurrección o de Pascua (1 abril). · Viernes, 23 A las 19 h. Eucaristía y Procesión solemne con las imágenes de Nuestro Padre Jesús Hospitalario y Nuestra Señora de la Soledad (desde la parroquia Santa María Magdalena). ·Sábado, 24 11 h. Traslado de Ntra. Sra. de la Soledad desde la parroquia Sta. Mª Magdalena hasta el convento Reina de los Mártires, Hermanas Mater Dei. 18 h. Solemne traslado de nuestros Sagrados Titulares. Traslado y Viacrucis de Ntro. Padre Jesús de Medinaceli y Mª Santísima de la Esperanza. Salida: Iglesia Convento Reina de los Mártires, Hermanas Mater Dei. Entrada: Ermita Ntra. Sra. del Consuelo. · Domingo de Ramos, 25 12 h. Procesión desde el convento Reina de los Mártires-Mater Dei (C/ Jerónimo del Moral, 21) hasta la parroquia Sta. Mª Magdalena. Hermanos San Juan de Dios (Avda. San Juan de Dios s/n): Eucaristía a las 11 h.

12 ZIGZAG

· Martes Santo, 27 Ermita Ntra. Sra. del Consuelo: A partir de las 17 h. ofrenda floral para el adorno del Paso Procesional de Ntro. Padre Jesús Cautivo de Medinaceli y Ntra. Sra. de la Esperanza (se ruega claveles rojos y blancos para el paso del Palio). A las 20.30 h. Vía Crucis y Entronización de la Sagrada Imagen de Ntro. Padre Jesús Cautivo de Medinaceli en su Paso. · Jueves Santo, 29 Ermita de Ntra. Sra. del Consuelo: Procesión de Ntro. Padre Jesús Cautivo de Medinaceli y Mª Santísima de la Esperanza. Salida desde la ermita de Ntra. Sra. del Consuelo, haciendo Estación de Penitencia en la iglesia parroquial de Sta. Mª Magdalena, para posteriormente regresar a la ermita. Parroquia Sta. Mª Magdalena: A las 18.30 h. oficios y a las 23 celebración de la Hora Santa. Hermanas Hospitalarias: Eucaristía a las 17 h. (C/ Cruz Verde, 2). Convento Reina de los Mártires-Mater Dei: A las 19 h. (C/ Jerónimo del Moral, 21). Hermanos San Juan de Dios: Celebración de la Cena del Señor a las 17 h. · Viernes Santo, 30 21 h. Solemne Procesión del Santo Entierro de Jesucristo, acompañada de Ntra. Sra. de la Soledad. Salida desde la Iglesia del Convento Reina de Los Mártires, Hermanas Mater Dei.

Parroquia Sta. Mª Magdalena: 10 h. Laudes, 12 h. Viacrucis (salida desde la ermita de Ntra. Sra. del Consuelo hasta la parroquia), 17 h. Oficios. Convento Reina de los Mártires-Mater Dei: Eucaristía a las 15 h. Hermanas Hospitalarias: Eucaristía a las 16 h. Hermanos San Juan de Dios: Vía Crucis a las 11.15 h y celebración de la Pasión del Señor a las 16.30 h. · Sábado Santo, 31 Parroquia Sta. Mª Magdalena: 10 h. celebración de los Laudes, 23 h. celebración de la Vigilia Pascual. Hermanas Hospitalarias: Eucaristía a las 21.30 h.

CAMPUS TECNOLÓGICO. Dirigido a niños de 3 a 12 años, lo organiza el Ayuntamiento en el Centro de Formación y Empleo durante la Semana Santa (viernes 23, lunes 26, martes 27, miércoles 28 de marzo y lunes 2 de abril). Se desarrollarán habilidades de construcción libre, construcción guiada, programación con Scratch, impresión 3D, videojuegos y juegos de equipo entre otras actividades.

Convento Reina de los Mártires-Mater Dei: Eucaristía a las 23 h. Hermanos San Juan de Dios: Vigilia Pascual a las 18 h. · Domingo de Pascua, 1 de abril Convento Reina de los Mártires-Mater Dei: Eucaristía a las 10 h. Hermanas Hospitalarias: Eucaristía a las 11 h. Parroquia Sta. Mª Magdalena: Eucaristía a las 12 h. Hermanos San Juan de Dios: Eucaristía a las 11 h. ·Sábado 7 de abril A las 18 horas, traslado de regreso de Nuestros Sagrados Titulares. Salida: Ermita Ntra. Sra. del Consuelo. Entrada: Iglesia Convento Reina de los Mártires.

I CONCURSO DE TORRIJAS. Dirigido a mayores de 65 años del municipio, está organizado por el Ayuntamiento. Tendrá lugar el 24 de marzo a las 17 h. en el Hogar del Jubilado. Cada participante deberá presentar un plato de torrijas con un mínimo de tres raciones. La elaboración deberá realizarse en casa. Los premios serán: 200 € (1º), 100 € (2º), 75 € (3º), 60 € (4º) y 50 € (5º).


ZIGZAG

13


CIEMPOZUELOS

LA POESÍA INUNDÓ CIEMPOZUELOS. La asociación cultural La

Representación de “Las mariposas son libres”.

XVIII CERTAMEN DE TEATRO VILLA DE CIEMPOZUELOS El sábado 24 de marzo arranca la 18 edición del Certamen de Teatro Villa de Ciempozuelos, uno de los más veteranos de la Comunidad de Madrid. La obra inaugural será la comedia de Leonard Gershe, ‘Las mariposas son libres’, interpretada por la compañía La Farándula de 1905. En total se escenificarán seis obras, todas los sábados a partir del 24 de marzo y hasta el 26 de mayo en la Sala Multifuncional. La entrada es gratuita. Los espectáculos programados para todo el certamen son los siguientes: Marzo Sábado 24 a las19.00 horas. “Las mariposas son libres” de la compañía La Farándula de 1905 (Comedia. 100 minutos). Autor: Leonard Gershe. Todos los públicos Abril Sábado 7 a las 20.00 horas: “Romeo e Giulietta: Una comedia de W. Shakespeare” de la 2º Asociación grupo de

Teatro Platea (100 minutos aprox). Autores: Alberto Palacios y Julia Olmedo. Todos los públicos. Sábado 14 a las 20.00 horas: “Sainetes” de Segundo Acto. (Comedia. 70 minutos aproximadamente). Autor: Ramón de la Cruz. Para todos los públicos. Mayo Sábado 5 a las 20.00 horas: “Una visita inesperada” Asociación cultural Honda Teatro (Drama-policiaca. 90 minutos aproximadamente). Autora: Agatha Christie. A partir de los 14 años. Sábado 19 a las 20.00 horas: “Presas” de Quillotro Teatro (Drama. 105 minutos aproximadamente) Autores: Verónica Fernández e Ignacio del Mora. A partir de los 16 años. Sábado 26 a las 20.00 horas: “El desgarro” de Asociación Teatro Existir. (Drama. 110 minutos aproximadamente). Autor: José Daniel Marcos. A partir de 16 años.

“ESPACIO MATERNIDAD”. Un lugar donde compartir e intercambiar experiencias en torno a la lactancia, el parto y la gestación. Un ambiente cómodo y relajado para mamás, embarazadas y bebés que dispone de un cambiador y parque infantil. En la Casa de la Cultura, martes y jueves de 11 a 13 h. 14 ZIGZAG

Torre y el Ayuntamiento organizaron “Contemplación. Acción poética”, un festival que trasladó la poesía a la Casa de la Cultura, la Biblioteca Municipal, la Plaza de la Constitución y la Plaza Ventura Rodríguez los días 16, 17 y 18 de marzo. El Festival contó con la presencia de poetas de renombre como Alberto Guirao, Arantxa Romero y Andrea Chapela y se celebró una lectura del exitoso libro del Taller de Escritura La Torre, “Camarotes de Papel”, publicado por Editorial Alfasur y que ya cuenta con tres ediciones.

CONVOCATORIA. El combinado regional de minibasket femenino ha convocado a la ciempozueleña Ana María Conde para el XXXI Campeonato de España de selecciones autonómicas que se disputará los días 24 y 28 de marzo en San Fernando.

BRONCE. Andrés Jiménez acabó tercero en la categoría sub23 del Campeonato de España de campo a través celebrado el 11 de marzo en Mérida. CAMPEÓN. En la última prueba de la Copa de España de larga distancia de duatlón Luis Miguel Sánchez se proclamó campeón de su grupo de edad de 30 a 34 años y 21 en el ranking nacional.

BUENOS RESULTADOS. El Club de judo de Ciempozuelos ha celebrado los buenos resultados cosechados en la Copa de España cadete en la que Lara Martín (-70 kg) y Ander Galarraga (-90 kg) acabaron terceros. Además, Iria y Lara Martín se colgaron dos medallas de plata en categoría infantil y cadete durante la Copa Internacional Villa de Durango. TOCA LUCHAR. Dos derrotas, un empate y una única victoria en las últimas semanas del Ciempozuelos CF le han dejado con una ventaja de sólo 3 puntos sobre el descenso. El equipo, con 24 jornadas disputadas es decimosegundo con 28 puntos en el Grupo II de Preferente.

DESCOLGADO. Aunque no empaña la gran temporada del equipo, una única derrota del Rayo Ciempozuelos CF le ha alejado a 6 puntos de los dos primeros puestos del Grupo XI de Tercera Aficionados. Los ciempozueleños son sextos con 50 puntos en 24 jornadas siendo, además, el segundo conjunto más goleador con 70 tantos.

CROSS CORTO. El atleta Saúl Blanco participó en el Campeonato de España de Gijón del pasado 25 de febrero, en el que acabó 204 con un tiempo de 15:33. El club del ciempozueleño, CAPOL, fue 22º en la clasificación por equipos.


CIEMPOZUELOS

EL CENTRO SAN JUAN DE DIOS ACOGE A FAMILIAS DE REFUGIADOS SIRIOS La Orden San Juan de Dios ha puesto en marcha un programa destinado a los Beneficiarios de Protección Internacional -personas que han tenido que abandonar sus países de origen por ser perseguidos a causa de su etnia, religión, nacionalidad u opiniones políticas- con el que acogerá a 330 refugiados sirios entre el Llar Sant Joan de Déu de Manresa y el Centro San Juan de Dios de Ciempozuelos. “En el centro de Ciempozuelos tenemos todo preparado para recibir a familias refugiadas procedentes del Líbano”, declaró la dirección de la institución católica. Y añadió: “La Orden Hospitalaria, una vez más, se pone del lado de los más desfavorecidos, tenemos mucha fe en contribuir en la mejora de la calidad de vida de estas personas”. San Juan de Dios atenderá a aquellos grupos de

personas que se encuentren en una situación de mayor vulnerabilidad, como mujeres embarazadas, madres solteras, adolescentes, niños y jóvenes o personas mayores en situación de pobreza extrema con enfermedades graves. A finales de febrero llegaron las primeras familias sirias que fueron recibidas por el equipo multidisciplinar de profesionales formado por Juan Carlos Gil, Montse Gómez, Elena Barbero, Gemma de la Guía, Mohamed Samadi y Begoña Fernández. EL PROGRAMA | El programa desarrollado por el Centor San Juan de Dios consiste en el desarrollo de diferentes itinerarios orientados a su recuperación e integración social, “empleando un modelo de abordaje equitativo que incluye acciones psicosociales y de salud mental e inmersión lingüística y cultural, destinado a los

Voluntarios del proyecto del centro San Juan de Dios.

colectivos más vulnerables”, afirma Javier Martínez, coordinador de Programas. Según el Informe 2017, las personas refugiadas en España y Europa de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), el año pasado casi 70 millones de personas en el mundo habían tenido que abandonar sus hogares a consecuencia de las guerras, la violencia y la persecución. Esta misma fuente afirma que

las proporciones del drama en Siria ha alcanzado las magnitudes más elevadas que jamás hemos conocido. En 2011 comenzó la guerra y después de seis años de conflicto más de 11,5 millones de ciudadanos de este país (casi dos tercios de su población) han dejado atrás sus casas. De ellas, cinco millones son personas refugiadas que viven hoy repartidas por más de cien países.

ZIGZAG

15


CIEMPOZUELOS

LA CORPORACIÓN APRUEBA INVERTIR Y POTENCIAR LA VEGA DE CIEMPOZUELOS Toda la Corporación aprobó unánimemente en Pleno (22 febrero) tomar medidas urgentes en La Vega de Ciempozuelos e instar a la Comunidad de Madrid a defender y potenciar las ayudas a los agricultores locales. La moción, motivada por los últimos robos y sucesos sufridos por algunos de los agricultores de la zona, fue presentada por el Partido Popular con una enmienda de Ahora Ciempozuelos, “Los agricultores ven con preocupación el estado de La Vega de Ciempozuelos”, exponían los populares, “se consideran abandonados y no ven que sus impuestos repercutan en la zona, donde han denunciado robos de gasoil y maquinaria, animales muertos, mal estado de los caminos, falta de mejoras, destrozos de plantaciones o la aniquilación del cultivo por la proliferación de los conejos”. El PP pidió que el Ayuntamiento “no escatime en iniciativas para mejorar este sector” y que haga “atractiva nuestra Vega para que pueda seguir teniendo futuro”. El grupo también solicitó la creación de un programa especial de vigilancia agraria, un plan de mejoras urgentes en la zona, rebajas fiscales, ayudas al sector y la señalización de todos los caminos de La Vega. Aunque mostró su apoyo a las propuestas de mejora de La Vega, Ahora Ciempozuelos expuso que la moción “faltaba a la verdad”. “Da la impresión de que

16 ZIGZAG

hemos estado mirando hacia otro lado y no hubiésemos hecho nada”, replicó el concejal de Agricultura, Rubén Iglesias. “Los robos no han empezado en mayo de 2015, ni los caminos comenzaron entonces a degradarse”. “Las mejoras no son urgentes, hacen falta ahora y siempre, pero el presupuesto da para lo que da”, explicó Iglesias. “Desde el inicio de la legislatura se han invertido 20.000 € anuales para arreglos de caminos que se han gastado íntegramente”, reveló, advirtiendo que en la pasada legislatura sólo hubo un arreglo de caminos de La Vega, en mayo de 2015. Iglesias también argumentó que el actual equipo de gobierno ha realizado estudios sobre las posibilidades de mejora de la zona, lanzado la nueva marca ‘Vega de Ciempozuelos’ que permitirá al municipio tener presencia institucional en las ferias agrarias del entorno, y llegado a acuerdos con la Escuela de Agrónomos de San Martín de la Vega para realizar sus trabajos de fin de grado en la zona y avanzar en un programa que “ponga en valor la alimentación y la figura de los agricultores”. “Las cosas se pueden hacer mejor pero no es un tema que tengamos abandonado, para nosotros es una prioridad dar pasos para que la agricultura de Ciempozuelos crezca”, dijo Iglesias, uno de los impulsores del proyecto agrícola local “Huerta la Madre Vieja”. Por último,

el concejal adelantó que para poner en marcha los planes de mejora habrá que realizar un aumento en la partida. PSOE, CPCI y PIC apoyaron la moción por tratarse de “una asignatura pendiente que ningún gobierno ha abordado suficientemente” (PSOE) y “un objetivo que debemos tener todos” (CPCI).

los que tienen que derribarlas”, aunque aceptó conocer que los propietarios no pueden afrontar los gastos del derribo sin el dinero de la indemnización que les debe el Ayuntamiento de Ciempozuelos a algunos de ellos. “Seguimos trabajando y esperamos poder tener buenas noticias en poco tiempo”.

CALLE PALOMERO | El Pleno volvió a debatir la situación de los vecinos de la calle Palomero, que desde hace más de dos años tienen el acceso de vehículos a su calle cortado debido al riesgo de derrumbe que existe en varias de las viviendas. El PP solicitó al gobierno ejecutar de forma inmediata el derribo de las viviendas, iniciar los expedientes de responsabilidad patrimonial oportunos y la apertura de la calle “a la mayor brevedad posible”. La moción fue aprobada por unanimidad. “Desde hace dos años y medio no puede pasar ningún vehículo de emergencia por la Calle Palomero”, expuso el PP denunciando “ambulancias que no pueden pasar en más de una hora o incendios donde los bomberos tuvieron problemas debido a los accesos”. La primera teniente de alcalde, Gemma Fornell, respondió que desde el gobierno “hacemos todo lo que está en nuestra mano”. Fornell apuntó que las demoliciones de las viviendas no corresponden al Ayuntamiento y que son “los propietarios

RESTO DE PUNTOS | Por otro lado, el Pleno aprobó por unanimidad el dictamen del contrato para el tratamiento de residuos domésticos y asimilables en las instalaciones gestionadas por la Mancomunidad del Sur, la derogación de la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por prestación de recogida de servicios sólidos en locales o establecimientos comerciales e industriales, la concesión de subvenciones para los premios del II Concurso de Gachas y el I Concurso de Torrijas y la moción del PSOE para mejorar el servicio de Correos. La moción de Ahora Ciempozuelos sobre los procesos de escolarización en los colegios sostenidos por fondos públicos fue aprobada con el sí de PSOE, CPCI y PIC y la abstención del PP, mientras que su moción en apoyo a la huelga feminista del 8 de marzo fue aprobada únicamente con sus votos, el resto de grupos salieron del Pleno durante la votación por considerarla “partidista”. | ESTHER A. MUÑOZ


ZIGZAG

17


CIEMPOZUELOS

servicio ha empezado bien”, declara, y achaca las críticas de la oposición a que “queda poco más de un año para las elecciones y ha empezado la carrera electoral”.

Gema

Fornell

“La planificación y optimización de recursos serán claves del nuevo servicio” LA CONCEJALA DE RESIDUOS SÓLIDOS, HABLA SOBRE EL NUEVO SERVICIO DE LIMPIEZA Y RECOGIDA DE BASURAS DE CIEMPOZUELOS

G

emma Fornell es la concejala delegada, es decir, responsable del servicio de limpieza y recogida de basuras del Ayuntamiento de Ciempozuelos, tema sobre el que se desarrolla esta entrevista. Una de las promesas electorales que hizo Fornell, dentro de la confluencia Ahora Ciempozuelos, fue intentar hacer del municipio “un pueblo sostenible ambiental, económica y socialmente”. Ahora en el gobierno declara que “ese objetivo sigue siendo una meta para

18 ZIGZAG

mí y para mi grupo” y, para ello, “debíamos acabar con el contrato leonino” con la anterior empresa concesionaria, que “sobrefacturaba más de un millón de euros”. Según Fornell, ése ha sido el origen del reconocido mal servicio de limpieza municipal, que ella califica como “un despropósito”, además de una losa económica que “ha impedido hacer otras cosas en el pueblo”. Ahora la concejala saca pecho por haber ahorrado al municipio casi cuatro millones de euros que el gobierno se ha

negado a pagar a la anterior empresa. Y “hasta ahora los tribunales nos están dando la razón”, apuntilla. Aunque su grupo político propone la municipalización de los servicios públicos, en el caso de la limpieza afirma que “es inviable hoy por hoy que el Ayuntamiento asuma el coste de las inversiones en nueva maquinaria, por lo que no hemos tenido más remedio que mantenerlo externalizado”. Dice también sentirse satisfecha, “aunque no al cien por cien”, de los comienzos de la nueva empresa: “el

En una cosa parecen estar todos de acuerdo: que la limpieza del pueblo ha sido muy deficiente en los últimos años. ¿Cuáles son las causas, a su juicio, de que este mal servicio se haya mantenido año tras año? Un contrato leonino y obsoleto al que le habían realizado ampliaciones sin control, lo que hizo que las facturas tampoco se vigilasen adecuadamente. Cuando llegamos había una sobrefacturación de casi un millón de euros. Lo hemos denunciado durante muchos años cuando estábamos en oposición: el contrato no se estaba ejecutando bien. Cuando llegamos al gobierno quedaba poco tiempo para la finalización de ese contrato, pero apostamos por hacer las cosas bien y revisarlo, lo que nos ha costado pleitos con la empresa European Cleaning. Satisfactoriamente para nosotros, los tribunales nos han ido dando la razón. En los últimos días hemos podido saber que no tenemos que pagar casi cuatro millones de euros que nos reclamaban. Siempre dijimos que esa cantidad no teníamos que pagarla y los tribunales nos están dando la razón.


CIEMPOZUELOS

Y si había sobrecoste, como usted afirma, ¿por qué era aceptado por el gobierno anterior del PP? A mí me resulta inexplicable. ¿Por qué pasaba? No lo sé. Algunos de los responsables de estas anomalías continúan con su cargo de concejal y otros se postulan para ser alcaldes. Ellos son los que nos tendrán que explicar esto. No descartamos tomar medidas para que los responsables asuman sus responsabilidades. La gestión de la limpieza y la recogida de basuras en Ciempozuelos ha sido un despropósito durante muchísimos años, pero en los últimos ocho, más. Además ha impedido que se hagan otras cosas en el municipio y que tuviéramos las calles como las teníamos… Hablamos de mucho dinero. Nosotros lo que hemos querido hacer con el nuevo contrato es que esté bien atado, para que gobierne quien gobierne nadie pueda hacer lo que quiera. Y ustedes, que abogan por la gestión directa de los servicios, ¿por qué no lo han municipalizado? Para poder prestar el servi-

cio en las condiciones que queremos teníamos que hacer una fuerte inversión económica en maquinaria, contenedores… que, pese a nuestro control del gasto, era inviable. No es un servicio tan sencillo como jardines, donde la inversión en maquinaria es mínima. Básicamente esa ha sido la razón. Y piensan que se puede tener un buen servicio con un gasto de 9,5 millones de euros en ocho años, es decir, si restamos el iva, con

“LA GESTIÓN DE LA LIMPIEZA Y LA RECOGIDA DE BASURAS HA SIDO UN DESPROPÓSITO DURANTE MUCHÍSIMOS AÑOS” “LA ANTERIOR EMPRESA SOBREFACTURABA MÁS DE UN MILLÓN DE EUROS, UNA LOSA ECONÓMICA PARA EL AYUNTAMIENTO”

un gasto de menos de un millón de euros al año, que es lo a lo que se comprometió FCC? Creemos que sí. Para esto se han hecho estudios previos, para determinar el precio. Las valoraciones no las hemos hecho nosotros, sino un comité de expertos que analizó todo el plan económico que las empresas planteaban. Si hay empresas que se han presentado al concurso es porque son conscientes de que pueden asumirlo. A partir de ahora vamos a hacer un control muy exhaustivo del contrato. Dos personas responsables del Ayuntamiento, aparte de yo misma, estaremos pendientes de que todo se haga según el contrato. Si ellos nos dicen: se barren

Limpieza del polígono industrial “Los Huertecillos”, una de las novedades que incorpora el nuevo contrato.

estas calles en tal horario, lo podremos controlar y poner sanciones en el caso de que no se cumpla con lo acordado, aunque esperamos no llegar a eso. De momento vamos a confiar, el servicio ha empezado bien. Además, la implantación de nueva tecnología en el servicio nos va a ayudar mucho a que la planificación sea la adecuada y a optimizar los recursos. FCC se comprometió a poner nueva maquinaria y utensilios para mejorar el servicio... Nos tienen que presentar como tarde en abril un plan de cómo van a hacer progre-

ZIGZAG

19


CIEMPOZUELOS

sivamente esa implantación del nuevo servicio hasta que llegue al 100% y ese mes daremos o no el visto bueno a sus propuestas. Ya se han ido poniendo en marcha cosas como la nueva barredora, la hidrolimpiadora o sopladora para mejorar la limpieza de las calles. Los contenedores incorporan un nuevo sistema informático que nos proporcionará mayor control y planificación. Cuando realice la descarga en el camión se hará un pesaje para que sepamos cuanta basura se ha recogido en ese punto, vamos a poder determinar en qué puntos puede hacer falta un contenedor más, dónde no es necesario recoger todos los días o hacerlo más veces por semana. También a partir de ahora vamos a recoger nosotros el cartón, una actividad que hasta ahora realizaba otra empresa, y los beneficios, unos 30.000 € anuales, serán para el Ayuntamiento. ¿Hay colaboración ciudadana? En general sí. También es importante que los ciudadanos sepan que cuando reciclan, además de mejorar el medio ambiente de su entorno, ayudan a las cuentas del Ayuntamiento. Si depositamos nuestros envases en el contenedor amarillo, por ejemplo, al Ayuntamiento le devuelven una cantidad por pesaje, mientras que si se ha depositado basura que no debería ir en ese contenedor, nos penalizan. Desde la concejalía se está realizando un esfuerzo

20 ZIGZAG

pieza viaria contamos con personal que ahora también trabaja por las tardes.

Gema Fornell Gemma Fornell Parra (Madrid, 1972) es ciempozueleña desde 1989. Diplomada en Educación Social, militó en IU (2001 a 2011) siendo elegida concejala en 2003 y 2007 por esta formación política, de la que fue portavoz. En 2013 abandona IU y entra a militar en Equo, grupo que se integra en la confluencia Ahora Ciempozuelos, que gana las elecciones municipales de 2015 y desde entonces gobierna en minoría. Además de concejala de Urbanismo, Vivienda, Obras, Servicios, Movilidad y Residuos Sólidos Urbanos, Fornell es primera teniente de la alcaldesa Chus Alonso.

importante para facilitar a los vecinos todo lo que tenga que ver con el reciclaje. Hemos creado los minipuntos limpios [retirados actualmente a consecuencia del vandalismo] y ampliado los horarios del punto limpio fijo para que esté abierto todos los días, también los fines de semana, asimismo se han incorporado nuevas papeleras para la recogida de las deposiciones caninas. Junto a FCC realizaremos y apoyaremos campañas de concienciación y reciclaje, porque consideramos que la política de residuos tiene que ir por ese lado, para que entre todos consigamos un Ciempozuelos limpio.

Cumplido ya el primer mes con la nueva empresa, ¿está satisfecha de cómo se está desarrollando el servicio? Satisfechos al 100% nunca, ni nosotros ni los vecinos. La lluvia hace que se ‘engorrine’ todo un poco más y sea más difícil la limpieza. Pero estoy contenta con lo que estoy viendo, se está limpiando alrededor de los contenedores de basura después de las recogidas, algo que no se hacía antes. La barredora también hace una función muy importante y se nota. En los polígonos industriales, donde históricamente no se limpiaba a pesar de que el Ayuntamiento tenía obligación, ahora se está empezando a hacer. La basura se sigue recogiendo por la noche, pero con la diferencia de que ahora las zonas quedan realmente limpias y en la lim-

Pero PSOE, PP y CPCI han criticado “la pésima y caótica gestión” del gobierno durante los primeros días del nuevo servicio diciendo que las cosas siguen prácticamente igual de mal… Yo creo que se debe a que queda poco más de un año para las elecciones y ha empezado la carrera electoral. No se dio al gobierno ni un margen de dos días. Entre el cambio de una empresa a otra pasaron un par de semanas en las que hubo que hacer un contrato puente. European Cleaning acababa su contrato un viernes a las 8 de la noche y al día siguiente se empezaba a recoger la basura a las 9. No queríamos un solapamiento de las dos empresas, así que cortamos el servicio a las 12. Ese parón de 3 ó 4 horas hizo que ese fin de semana fuese un poco descoordinado. El lunes todo estaba solucionado, pero la oposición no dio tregua ni un fin de semana. No entiendo por qué no me preguntan a mí antes de lanzar mentiras en redes e intentar vender que todo es un desastre y que todo lo que hace Ahora Ciempozuelos es mala gestión. Eso no es oposición responsable. ¿Piensan algún día municipalizar el servicio? Nosotros apostamos por la gestión directa del servicio. Si seguimos gobernando y el Ayuntamiento está saneado pues lógicamente será una apuesta. | E.A Y A.A


SMV

LOS SINDICATOS SUSPENDEN LAS MOVILIZACIONES CONTRA EL GOBIERNO El comité de empresa y la junta de personal del Ayuntamiento han decidido suspender el calendario de movilizaciones convocado contra el Gobierno ante “la falta de diálogo y negociación”. La primera reunión entre las partes, celebrada el pasado 26 de febrero, fue recibida positivamente por los sindicatos, que finalmente han cancelado las protestas tras el compromiso de llevar a efecto el incremento al personal laboral una vez levantado el veto para que los ayuntamientos puedan reinvertir su superávit. El PSOE, en cualquier caso, quiso defenderse de las acusaciones recordando que durante el actual man-

dato “se han celebrado 11 mesas generales de negociación, 7 comisiones paritarias y 12 comités de seguridad y salud, en las que se han tratado más de 167 puntos”. Del mismo modo destacó alguna medidas adoptadas como el abono de la paga extra, el aumento de la flexibilidad horaria, el permiso para acompañar a familias de primer grado a visitas médicas, la adquisición de nuevo vestuario, o la firma de acuerdos con diferentes empleados municipales. También ha señalado que se han ofertado cursos de formación, cambiado el registro de los sábados a los miércoles y aprobado la Oferta de Empleo Público de 2017.

ACCIDENTE MORTAL. Un varón de 37 años falleció en la madrugada del pasado 17 de marzo después de que su vehículo se saliera de la carretera en el km 39 de la M-506, en una rotonda próxima al Parque Warner.

NUEVAS FARMACIAS. La Comunidad de Madrid ha iniciado el procedimiento de concurrencia pública de 42 nuevas oficinas en la región, dos en San Martín de la Vega y tres en Ciempozuelos. El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 3 de abril.

REFUERZO POLICIAL. El Gobierno, ante la “alarma social” generada por los presunto cinco casos de intento de secuestro a niños ocurridos en las últimas semanas en la región, ha pedido la colaboración de Guardia Civil para coordinar la vigilancia de las inmediaciones de los colegios. Policía Local ya ha incrementado su presencia en las horas de entrada y salida de forma preventiva para “recuperar la tranquilidad de padres y madres”.

CONCURSO DE GRAFFITI. El Ayuntamiento ha convocado este certamen, dirigido a mayores de 14 años, para decorar la piscina municipal de verano, cuyo césped está siendo renovado por un montante de 19.166,40 euros.

INVERSIÓN. El Ayuntamiento ha invertido 18.718,70 euros en chalecos antibala y anticorte para Policía Local, en sustitución de los anteriores que tenían una antigüedad de diez años. En las próximas semanas el cuerpo recibirá nuevos uniformes y dos nuevos smartphones con otras dos impresoras portátiles para la tramitación y consulta de documentación en la vía pública

El nuevo “Territorio joven” de San Martín de la Vega.

‘TERRITORIO JOVEN’. El pasado 2 de marzo el Ayuntamiento inauguró este espacio de ocio para jóvenes de 12 a 22 años que está ubicado en el Centro cívico cultural. Sus más de 100 m² albergan diferentes áreas como una zona con más de 50 juegos de mesas, otra polivalente con billar, futbolín, ping-pong y diana, y otras con wifi y videoconsolas.

ZIGZAG

21


SMV

SUBVENCIONES. Hasta el 2 de abril los vecinos interesados podrán registrarse para participar en el desfile de carrozas de las Fiestas Patronales de 2018, que cuenta con una partida de 2.000 euros para ayudar con un máximo de 400 euros a cada carroza.

NUEVO ALUMBRADO. Han arrancado las obras de instalación de alumbrado público con tecnología LED en el acceso al municipio desde Pinto, en el tramo comprendido entre la rotonda de la variante de la carretera M-506 y la rotonda de Villamontaña. Se espera que las obras, que han tenido un coste de 42.778,34 euros con cargo al Plan PRISMA 20082011, finalicen este mismo mes.

JONATHAN OROZCO, MEDALLA DE PLATA EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA MÁSTER Del 2 al 4 de marzo Salamanca acogió el XXIX Campeonato de España máster de pista cubierta, que contó con la participación de Jonathan Orozco. Aunque el sanmartinero consiguió mejorar su marca personal en el 200 ml hasta los 25’’27, su actuación más destacada se produjo en la carrera de 60 ml en la que fue segundo con un tiempo de 7’’45.

SAN MARTÍN LIDERÓ EL DESCENSO DEL PARO EN LA REGIÓN EN 2017 Durante el año 2017 el desempleo en la Comunidad de Madrid cayó un 8,73%, una cifra que San Martín de la Vega logró prácticamente doblar y convertirse en el municipio de la región de más de 10.000 habitantes en el que más descendió el paro. A final de año la localidad redujo en 268 personas su número de desempleados hasta los 1.397 (-16,10%), y estableció su tasa de paro en el 13,20%. En los dos primeros meses de 2018, sin embargo, el total de personas en paro de San Martín ha aumentado hasta las 1.476, siendo las mujeres de entre 25 y 44 años el grupo más perjudicado (425).

SUSANA MARCHAL CONQUISTA LA COPA DE ESPAÑA DE MUSHING La sanmartinera se ha proclamado campeona de la Copa de España de mushing tras vencer en las cuatro pruebas de las que se compone el circuito. La última carrera tuvo lugar el 25 de febrero en Villamanta y fue organizada por el Club CorssMadrid y la propia Susana, que consiguieron la segunda mayor participación de toda la competición con la presencia de atletas de primer nivel. Marchal, además, se impuso en el Campeonato de España de mushing nieve a pesar

22 ZIGZAG

ARRANCAN LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS. Tras la

de que una lesión de India le obligó a competir con un solo perro, Pandora, en la categoría de canicross.

“exitosa” edición del año pasado, cuando más de 1.000 vecinos eligieron entre las 30 propuestas presentadas, el Gobierno ha vuelto a lanzar la iniciativa, que en esta ocasión está dotada de 150.000 €.

LOS JUGADORES DEL SAN MARTÍN DE LA VEGA CF CONTESTAN A LA DIRECTIVA Nada más finalizar la jornada 19 en Primera Aficionados, la directiva del San Martín de la Vega CF decidió dar de baja al primer equipo de la competición ante la “poca seriedad” de la plantilla. Los jugadores han emitido ahora un comunicado conjunto en el que desmientes los argumentos esgrimidos: “Con el mal año que estábamos teniendo es difícil levantarlo, y salir del pozo, pero desde el entrenador hasta el último jugador lo único que teníamos claro era no bajar los brazos e intentarlo hasta el final”. El equipo asegura que conoció la noticia a través de los medios de comunicación y “después de una jornada dura en la cual teníamos fe de poder puntuar”. Asimismo critica que la directiva tomó la “desafortunada y precipitada” decisión “sin valorar posibilidades para evitarlo”, lo que ha provocado que descolgados a la mayor parte de los jugadores para lo que resta de temporada.

IRREGULAR. Aunque el CD Sporting San Martín no pasa por su mejor momento de juego, el equipo tiene prácticamente asegurada la permanencia en Segunda Aficionados. El equipo es decimotercero en el Grupo VI con 27 puntos, con una ventaja de 9 sobre el descenso.


ZIGZAG

23


24 ZIGZAG


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.