ZZ LV nº 176 abril 2019

Page 1



EDITORIAL

EDITOR Agustin Alfaya REDACTORES Rául Martos, Andrea Fernández, Ángela Taboada, Fabiola Villamor, Esther Alfaya, Fernando Ferro, Gerardo Miguel, Carlos Lapeña MAQUETACIÓN Y DISEÑO Alejandro Araujo DISTRIBUCIÓN Alfasur

ZIGZAG es una publicación de

EDITORIAL ALFASUR S.L. Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid)

Tlfs.: 91 692 28 88 lasvegas@zigzagdigital.com

www.zigzagdigital.com ZIGZAG buzonea cada mes 28.000 ejemplares gratuitos en sus diferentes ediciones. De esta edición se distribuyen 8.000 en Ciempozuelos y 4.000 en San Martín. La revista ZIGZAG comenzó a publicarse en Pinto, en 1990. Actualmente es la publicación decana de la prensa gratuita de la Comunidad de Madrid.

D.L.: M-47400/1999

C

La izquierda, con ligera ventaja sobre el centro y la derecha

omo en campañas anteriores, un mes antes de las elecciones municipales del 26 de mayo Zigzag publica su macro encuesta de intención de voto, conocimiento y valoración de los líderes políticos, impresión sobre el estado del municipio, satisfacción con los servicios públicos y confianza que a los ciudadanos les merece el gobierno local de Ciempozuelos. Con ella pretendemos aportar a nuestros lectores una foto, lo más fiable y rigurosa posible, del actual estado de opinión de los ciempozueleños sobre su pueblo y sobre los presentes y futuros gobernantes. La alta volatilidad del voto en estos momentos, con un 25% de indecisos, y la circunstancia excepcional de celebrarse elec-

ciones generales este domingo, un mes antes de las locales, puede condicionar el sentido del voto y desviar en un pequeño porcentaje los resultados que ofrecemos. Y dado que la distancia entre las fuerzas contendientes es escasa, una pequeña variación puede modificar totalmente la composición de posibles bloques de alianzas para gobernar. Una cosa está clara: no habrá mayorías absolutas ni de lejos ni de cerca. Al contrario, de la encuesta se desprende que la próxima Corporación estará formada por seis partidos políticos, uno más que en la actual legislatura y que para gobernar se necesitará, al menos a dos partidos, sino tres. Con todos los interrogantes e incertidumbres apuntados, el

haber aplicado el mismo método que hemos utilizado en encuestas anteriores da más peso a estos resultados. El hecho es que las previsiones de las encuestas de 2011 y de 2015 coincidieron, básicamente, con los posteriores resultados electorales. En ambos casos, coincidió quién ganaba, quien quedaba segundo y quien tercero. Y también coincidió qué partidos entraban y cuáles no entraban en el Ayuntamiento. En todo caso, la verdadera y definitiva encuesta para los próximos cuatro años la conoceremos en la noche del 26 de mayo. La encuesta Zigzag, que damos en las páginas siguientes, sólo es un estudio demoscópico serio, riguroso y amplio de cómo parte esta carrera electoral en Ciempozuelos.

Encuesta en SMV. En el próximo número publicaremos la encuesta de intención de voto, conocimiento y valoración de los candidatos a la alcaldía, impresión sobre el estado del municipio y confianza que a los ciudadanos les merece el gobierno local de San Martín de la Vega.

ZIGZAG

3


MIRADOR

ABUCHEOS AL O LOS INDIVIDUOS QUE HAN VIOLADO A UNA JOVEN CIEMPOZUELEÑA. Las condenas, como no puede ser de otra manera, han sido contundentes y generales. Pero estos delitos no pueden quedar impunes, es necesario dar con el o los agresores para que caigan sobre ellos todo el peso de la ley (pág. 18).

APLAUSOS A AHORA CIEMPOZUELOS por haber regularizado la situación de decenas de facturas impagadas que dejó el anterior gobierno presidido por Mª Ángeles Herrera (PP). El Pleno municipal aprobó con los únicos votos de AC -y gracias a la abstención de PP y de CPCI- el preceptivo reconocimiento extrajudicial de estas facturas de trabajos realizados pero impagados por el Ayuntamiento. “La legislatura está finalizando y convendría que quien entre, pueda trabajar sin esta mochila”, resumió el concejal de gobierno Juan Pedro García (pág. 24).

ABUCHEOS A LOS RADICALES E INTOLERANTES que boicotean publicidades electorales y símbolos artísticos y sociales con los que no están de acuerdo. Que utilicen las siglas de Vox en estos ataques, un partido sin propuestas para Ciempozuelos pero que se presenta a las elecciones locales, es inquietante (pág. 22). ABUCHEOS Y PREOCUPACIÓN POR LA FALTA DE SEGURIDAD EN CIEMPOZUELOS. Que la escuela de fútbol del Club Deportivo Ciempozuelos haya sufrido su octavo robo en tres años no es de recibo. Algo importante falla en la seguridad de esta instalación pública (pág. 18). Cuarenta años de democracia local. El 3 de abril se cumplió en 40 aniversario de las primeras elecciones municipales en todos los municipios de España tras el larguísimo paréntesis de la dictadura franquista. Fue el inicio de la mayor transformación que ha conocido España desde siempre. Cuarenta años después de esta efeméride, a la gran mayoría de los municipios españoles no les conoce ni la madre que les parió. Por otro lado, la democracia local es gozne de la política hecha desde la cercanía con los vecinos. Por eso, más que ninguna otra, piensa verdaderamente en la gente y trata de resolver sus problemas.

4 ZIGZAG


ZIGZAG

5


EN PORTADA Encuesta ZZ

Encuesta de valoración de los servicios municipales e intención de voto

El bloque de izquierda parte con ventaja para gobernar Ciempozuelos SÓLO UNO DE CADA SEIS VECINOS SE SIENTE SATISFECHO CON LOS SERVICIOS MUNICIPALES Y MÁS DE LA MITAD PIENSAN QUE CIEMPOZUELOS ESTÁ HOY PEOR QUE HACE CUATRO AÑOS REDACCIÓN DE ZIGZAG

C

omo en anteriores convocatorias electorales, Zigzag publica su macro encuesta de intención de voto, conocimiento y valoración de los líderes políticos, impresión sobre el estado del municipio, satisfacción con los servicios públicos y confianza que a los ciudadanos les merece el gobierno local. Unas encuestas que se han ganado un reconocido prestigio al haber coincidido sus resultados fundamentales con los electorales, caso -más que infrecuente- único en el mundo demoscópico de nuestro entorno y más allá de nuestro entorno. Por ello se han convertido en el principal referente de Ciempozuelos, en el campo de la exploración de la opinión popular, por su rigor y fiabilidad. La base es la amplísima muestra de estas encuestas y su segmentación censal por sexos y tramos de edad. Ahora bien, la encuesta Zigzag es una foto de la opinión ciudadana en el momento de

6 ZIGZAG

efectuar la encuesta (entre el 15 y el 20 de abril). Y resulta que en esta ocasión han aumentado los indecisos hasta llegar a componer un 25% del total de encuestados, por lo que dada la actual situación de enorme volatilidad en la intención de voto, además de la circunstancia de que el próximo domingo hay elecciones generales, los resultados electorales municipales podrían variar (aunque creemos que no en exceso) según la influencia que emane sobre ellos los resultados de las generales, así como la movilización, campaña y proyectos para Ciempozuelos de los distintos partidos políticos que concurrirán a estas elecciones el 26 de mayo. CONCLUSIONES GENERALES Esta encuesta nos muestra que los ciempozueleños no han notado cambios importantes en los cuatro años de gobierno de Ahora. Si en 2015 el 89% de los entrevistados veían a Ciempozuelos igual o peor que cuatro años antes, ahora el porcentaje,

FICHA TÉCNICA Trabajo de campo del 15 al 20 de abril. UNIVERSO Población de 18 años en adelante empadronada en Ciempozuelos. MUESTRA 454 entrevistas presenciales, seleccionadas por sexo y edades. SEXOS Hombres 51,5%. Mujeres 48,9% EDADES 18 a 29 años (16,2%), 30 a 44 años (32,5%), 45 a 59 años (29,0%), 60 y más años (22,3%). CUESTIONARIO 14 preguntas divididas en varios apartados con una duración de 5 minutos. NOTA Tres preguntas de esta encuesta estaban referidas a los vehículos que utilizan los ciudadanos para informarse de los asuntos locales. En los datos que damos a continuación no incluimos este tema por no pertenecer propiamente a la intención de voto ni a la valoración de los servicios municipales. Simplemente reseñar que Zigzag es conocido por el 95% de los entrevistados y que la valoración de este medio es altísima, por encima de los 7 puntos.

aunque ha disminuido, sigue siendo inasumible: un 83%. Negativa, pero algo mejor que lo anterior, es la valoración del gobierno de Ahora al que aprueban el 23%, mientras que hace cuatro años sólo aprobaban al entonces gobierno del PP el 14%. En todo caso, siguen siendo cifras muy deficientes. En la misma línea desfavorable se pronuncian los vecinos sobre su grado de satisfacción con los servicios que presta el ayuntamiento, puesto que sólo el 17% dicen estar satisfechos. Nuevamente se mejora el dato de hace cuatro años –entonces se declaraban satisfechos un exiguo 9%-, pero se queda muy lejos del aprobado. En consecuencia con todo ello, las áreas de gestión municipal reciben un claro suspenso. Aunque se mejora la pésima nota de 2015, hay un área que los entrevistados valoran peor que hace cuatro años: la Seguridad, que antes aprobaba y ahora suspende. Además las áreas de Limpieza, Parques y jardines, Circulación y Economía siguen muy mal valoradas por los vecinos. Por lo que respecta al conocimiento que el pue-


EN PORTADA

blo tiene de los diferentes candidatos de los partidos políticos, la más conocida es la alcaldesa Chus Alonso (AC) seguida del ex alcalde Pedro Torrejón (CPCI). Cuestión distinta es la valoración que merecen. Como es habitual, ninguno de los candidatos aprueba, siendo Raquel Jimeno (PSOE) quien tiene mejor valoración (4,8). Los demás candidatos le siguen en una horquilla muy ajustada de tres décimas. En cuanto a la confianza para gobernar Ciempozuelos que les inspiran a los ciudadanos los partidos políticos, la respuesta super mayoritaria es ninguno. Con unos porcentajes muy bajos, los dos partidos en los que más confían los ciempozueleños para gobernar son PSOE (18%) y Ahora Ciempozuelos (16%). También estos dos partidos son los que tienen actualmente una preferencia de voto más alta, por lo que uno de ellos sería el ganador de las elecciones municipales. Sin embargo, ganar las elecciones no quiere decir que se gobierne,

En resumen 1.Todos los partidos están lejos de la mayoría absoluta (11 concejales) 2. Los seis partidos que se presentan a estas elecciones tendrán, al menos, 1 concejal. 3. PSOE o Ahora Ciempozuelos ganarán las elecciones. 4. Podría ser que quien gane las elecciones no gobierne al sumar otras alianzas 11 concejales. 5. Sin embargo, el bloque de izquierda parte con ventaja al adelantar levemente al de centro + derecha en intención de voto. 6. Los candidatos/as más conocidos son la actual alcaldesa Chus Alonso (AC) y el ex alcalde Pedro Torrejón (CPCI). Pero también los otros candidatos (menos el de Vox) son bastante conocidos. 7. El candidato/a mejor valorado es Raquel Jimeno (PSOE). 8. Un tercio de los ciempozueleños no optan ni por la derecha ni por el centro ni por

la izquierda y los otros dos tercios reparten sus simpatías entre derecha + centro e izquierda. 9. En conjunto, las áreas de gestión municipal suspenden. De las 15 preguntadas, sólo aprueban 3, siendo Cultura la mejor valorada y fomento de la Economía la peor. 10. Sólo 1 de cada 5 entrevistados aprueban la actuación del gobierno de Ahora Ciempozuelos y más de la mitad de los vecinos la desaprueban. 11. Sólo 1 de cada 6 entrevistados creen que Ciempozuelos está hoy mejor que hace cuatro años y más de la mitad opinan que está peor.

puesto que ambos partidos están muy alejados de la mayoría absoluta y si bien la suma de los dos da hoy una mayoría suficiente, el margen es pequeño con respecto al otro bloque. Y más si tenemos en cuenta la volatilidad actual del voto y el 25% de indecisos. Finalmente, tampoco hay un predominio entre bloques ideológicos ya que se da un práctico triple empate entre los que no simpatizan con ningún bloque, los que simpatizan con la izquierda y los que simpatizan con la suma del centro y la derecha. A continuación desgranamos pregunta a pregunta los datos obtenidos en esta encuesta, comparándolos, para una mayor información del contexto, con los sondeos anteriores de 2017 y de 2015.

12. De la misma manera, sólo 1 de cada 6 entrevistados se sienten satisfechos con los servicios que presta el ayuntamiento, mientras que más de la mitad se sienten insatisfechos.

ZIGZAG

7


EN PORTADA Encuesta ZZ

Percepción de la situación presente de Ciempozuelos La percepción de la situación actual de Ciempozuelos ha empeorado en los dos últimos años del gobierno de Ahora. Si hace dos años el 36% de los entrevistados veían la situación peor, ahora ese porcentaje ha subido al 53%. Mientras que los que ven la situación mejor, sigue siendo un escaso 17% de los vecinos. Tampoco hay diferencias importantes en esta percepción con respecto al año 2015. Mejora un poco los que ahora ven la situación

mejor (17% frente al 11%), pero es igual el porcentaje altísimo de los que la ven peor, un 53% en ambos. Por sexos, son las mujeres las que tienen una percepción más negativa. Y por edades, aumenta el suspenso a medida que opinan las personas con más edad. En la franja de 18 a 29 años casi se igualan las valoraciones negativas con las positivas, pero se alejan mucho en los siguientes tramos de edad a favor de la valoración negativa.

Percepción de la situación futura de Ciempozuelos La opinión sobre la situación de Ciempozuelso se invierte si preguntamos por el futuro. La mitad de los consultados creen que la situación mejorará y sólo un 15% que empeorará. En este sentido hay claramente más optimismo que hace dos años.

8 ZIGZAG

Tanto en hombres como en mujeres hay más optimistas con el futuro que pesimistas. Y por tramos de edades, son los mayores de 60 años quienes se muestran menos pesimistas, sólo un 8% de ellos ven peor el futuro.


EN PORTADA

Satisfacción con los servicios del Ayuntamiento Los ciempozueleños siguen mayoritariamente insatisfechos con los servicios que presta su ayuntamiento. Si hace dos años había un 23% de satisfechos por un 29% de insatisfechos, esta brecha se amplía ahora enormemente con un 17% de satisfechos por un 54% los insatisfechos, lo que es muy significativo de la valoración negativa de los servicios municipales en los últimos dos años. Con respecto a 2015, año en que tocaron fondo las valoraciones negativas,

los resultados actuales son un poco mejores, pero muy decepcionantes. Si hace cuatro años sólo un 9% estaba satisfecho, hoy sólo ha mejorado hasta el 17%, y si entonces los insatisfechos eran el 66%, ahora aún lo son el 54%. En todos los tramos de edades y sexos hay más insatisfechos que satisfechos, siendo las mujeres quienes lideran esta opinión negativa: menos del 10% de mujeres dicen sentirse satisfechas con los servicios municipales.

Valoración de las áreas de gestión municipal A CONTINUACIÓN LE AGRADECERÍA QUE VALORE DE 0 A 10, SIENDO 0 LA PEOR NOTA Y 10 LA MEJOR, LAS SIGUIENTES ÁREAS DE GESTIÓN MUNICIPAL.

En sintonía con la mayoritaria insatisfacción con los servicios municipales, los ciempozueleños suspenden globalmente la gestión municipal. Si hace dos años el suspenso era raspado, ahora es claro, aunque no llega a ser tan contundente como en 2015.

El área mejor valorada es Cultura, pero de las 15 preguntadas, sólo aprueban 3 y dos de ellas, educación y transporte público, son competencia de la Comunidad. El resto de las 12 áreas suspenden. Si bien la nota media actual de la gestión del

gobierno de Ahora Ciempozuelos es medio punto mejor (4,4 frente a 3,9) a la de 2015 del gobierno del PP, también es cierto que hoy los vecinos valoran la gestión del gobierno peor que hace dos años. Entre los problemas que siguen sin resolverse están Circulación, Aparcamiento,

Limpieza, Parques, Jardines y Medio ambiente. Y, sobre todo, el fomento de la Economía, que encuesta tras encuesta es el área peor valorada por los ciempozueleños, verdadero talón de Aquiles del municipio desde hace más de una década. Mención aparte requieZIGZAG

9


EN PORTADA Encuesta ZZ

ren las áreas de Seguridad y Sanidad. La primera pasa de un aprobado en las dos encuestas anteriores a un rotundo suspenso. No es ajeno a esto el grave problema de los okupas que ha causado cierta alarma en un sector de la población, problema que el gobierno municipal ha potenciado con su inanición y “comprensión” provocando un ‘efecto llamada’. En cuanto a la Sanidad, competencia exclusiva de la Comunidad de Madrid, los problemas del Centro de Salud, sobre todo con la falta de pediatras, ha llevado a que del holgado aprobado este servicio pase a un concluyente suspenso.

El suspenso global se da en los dos sexos y en todos los tramos de edad. Destacando que el suspenso en el área de Atención a los Mayores es especialmente

acusado y significativo entre los entrevistados en este tramo de edad, algunos de los cuales citan las carencias del Hogar del Jubilado. También destaca entre las

mujeres de 30 a 45 años el suspenso radical a Sanidad. La Cultura, dentro de su aceptable calificación, destaca entre el tramo de edad hasta 30 años.

Valoración de la actuación del Gobierno municipal Son muchos más quienes desaprueban al gobierno de Ahora Ciempozuelos (257 encuestados) que los que lo aprueban (103), el resto (94 encuestados) no tienen una opinión sobre esta cuestión. Con respecto a hace dos años, ha crecido significativamente el número de personas que desaprueban al gobierno de AC, procedentes de los que antes no tenían aún una opinión. Si bien el gobierno de AC es ahora peor valorado que

10 ZIGZAG

hace dos años, sin embargo si lo comparamos con la encuesta de 2015, sale mejor parado que el anterior gobierno del PP. Por sexos, son las mujeres las más críticas con el gobierno local. Y por tramos de edades, los jóvenes son los más benignos con el gobierno. Pero en todos los tramos de edades y en los dos sexos, son más quienes desaprueban al gobierno que quienes lo aprueban.


ZIGZAG

11


EN PORTADA Encuesta ZZ

Conocimiento y valoración de los candidatos a la alcaldía de Ciempozuelos DÍGAME, POR FAVOR, SI CONOCE O HA OÍDO HABLAR DE LOS SIGUIENTES CANDIDATOS/AS A LA ALCALDÍA DE CIEMPOZUELOS PARA LAS PRÓXIMAS ELECCIONES MUNICIPALES DEL 26 DE MAYO

Sobre la nota se muestra el porcentaje de conocimiento de los candidatos

100%

EN CASO POSITIVO, OPINE QUÉ CONFIANZA (MUCHA, REGULAR, POCA O NINGUNA) LE MERECEN.

CONOCIMIENTO LÍDERES

12 ZIGZAG

CONFIANZA LÍDERES


EN PORTADA

CONOCIMIENTO Salvo el candidato de Vox, partido que aún no ha dado ninguna información (ni sobre esto ni sobre ningún otro asunto local) sobre quién encabezará su lista electoral en Ciempozuelos, los demás candidatos a la alcaldía son conocidos por más de la mitad de los ciempozueleños, lo que es de destacar. La más conocida -por 9 de cada 10 entrevistados- es la alcaldesa Chus Alonso (AC). También es muy conocido el ex alcalde Pedro Torrejón (CPCI) y reseñable que el candidato del PP, Héctor Añover, que se presenta por primera vez, sea también bastante conocido. VALORACIÓN Como es habitual en las encuestas de cualquier ámbito (local, regional, nacional o internacional) cuando se les pregunta a los ciudadanos

que valoren a los políticos, éstos suspenden sistemáticamente con calificaciones muy bajas. También en esta encuesta Zigzag suspenden todos los candidatos. Además, en el caso concreto de Ciempozuelos, una mayoría de ciudadanos valoran negativamente los servicios municipales, la gestión del gobierno local y la situación general del pueblo. Por ello es coherente que los responsables principales de esta gestión -es decir, los políticos, y especialmente los que gobiernan- sean suspendidos por los vecinos. Si a ello añadimos que son minoría quienes simpatizan más con un partido político concreto y mayoría los que no simpatizan con ese partido, las calificaciones de los candidatos se resienten a la baja al tener más detractores que simpatizantes.

La mejor valorada, con una nota próxima al aprobado, es la candidata del PSOE, Raquel Jimeno, a quien valoran 238 entrevistados. Le siguen en una horquilla de sólo tres décimas Héctor Añover (calificado por 254 vecinos), Chus Alonso (369), Pedro Torrejón (333) y Javier Trompeta (216). Por edades, Chus es la mejor valorada entre los jóvenes (5,1 de puntuación), pero la peor valorada entre los mayores de 60 años (3,4). Jimeno tiene una puntuación similar en todos los tramos de edad, entre 4,9 (los más mayores) y 4,5 (jóvenes). Añover también obtiene su mejor calificación entre los más mayores (4,7) y su peor (3,3) en el tramo entre 30 y 45 años. Torrejón es el candidato que más ceros recibe, al ser rechazado por un sector

de los entrevistados -sobre todo en los tramos de edad entre 30 y 60 años-, lo que lastra la media de su nota final. Si se prescindiese de los ceros, Torrejón tendría una nota media de 5,2 puntos. Finalmente, Trompeta se mueve entre el 4,5 y el 4,1, salvo en el tramo de edad entre 45 y 60 años que le da una calificación muy baja (3,1). Con respecto a la encuesta de 2017, todos los candidato bajan sus notas, salvo Añover y Trompeta que se estrenan en encabezar a sus respectivas formaciones políticas. Y con respecto a la encuesta de 2015, mejoran sus calificaciones Jimeno y Torrejón, pero retrocede significativamente Chus Alonso al estar ahora al mando de un gobierno local cuya actuación recibe el suspenso de una mayoría de entrevistados.

Valoración de la actuación del Gobierno municipal ¿CUÁL ES A SU JUICIO EL PARTIDO QUE LE INSPIRA MÁS CONFIANZA PARA GOBERNAR CIEMPOZUELOS?

Partido Socialista

Ahora Ciempozuelos

Partido Popular

Ciudadanos x Ciemp.

Ciudadanos

Vox

Claramente el partido que inspira más confianza es: ninguno con un 33% de los votos. Pero lo fáctico es que alguno tiene que gobernar, por tanto, si prescindimos de los que optan por ninguno y de los que no contestan, en números redondos los porcentajes de los partidos que ofrecen a los ciempozueleños más confianza para gobernar su pueblo son, de mayor a menor: PSOE 27%, Ahora Ciempozuelos 25%, PP 19%, Ciudadanos 11%, CPCI 11%, Vox 7%. ZIGZAG

13


EN PORTADA Encuesta ZZ

Intención de voto

SI HOY SE CELEBRASEN ELECCIONES MUNICIPALES EN CIEMPOZUELOS ¿POR QUÉ PARTIDO VOTARÍA USTED CON MÁS PROBABILIDAD? A QUIENES DUDAN, NO CONTESTAN O DICEN QUE NO VOTARÁN SE LES HIZO ESTA OTRA PREGUNTA: ¿CON QUÉ PARTIDO POLÍTICO SE SIENTE USTED MÁS PRÓXIMO/A EN GENERAL O SIMPATIZA MÁS?

Los seis partidos están lejos de la mayoría absoluta (11 concejales), pero los seis lograrán al menos un 5% de los votos, lo que les garantiza que tendrán representación en la próxima Corporación municipal. PSOE o Ahora Ciempozuelos serían los ganadores de las elecciones, pero la formación del nuevo gobierno que saldrá de estas elecciones necesitará, al menos, el acuerdo de dos y podría ser que de hasta tres partidos. Por bloques de derecha e izquierda, las proyecciones de esta encuesta le dan una ligera ventaja actual a la izquierda. Al desaparecer el PIC, el único partido netamente local que concurre a las

14 ZIGZAG

próximas elecciones es Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI) que en un imaginario de bloques estaría situado en el centro izquierda, pero siempre poniendo por encima de la ideología los intereses locales. Teniendo en cuenta estas características, el pactómetro resultante de esta encuesta arroja las tres siguientes posibilidades: 1. PSOE + AC = 11 concejales.

2. PSOE + CPCI + C’s = 11 concejales. 3. PP + CPCI + C’s + Vox = 11 concejales. La abstención oscilará en torno al 40% del electorado. Del 60% restante que sí votará hay aún entre un 25 y un 30 por ciento de indecisos, lo que profundiza en la volatilidad en la intención de voto que se observa. Si a ello añadimos el efecto que puede provocar en el electorado el resultado de las elecciones

generales del próximo domingo, 28 de abril, encontramos un escenario muy abierto para las municipales de Ciempozuelos. Concretamente destacamos las siguientes circunstancias: 1. PSOE. Es el partido con mayor intención de voto, pero muy alejado de la mayoría absoluta y solo dos puntos por encima de Ahora Ciempozuelos y seis del PP. Su candidata en esta ocasión es la mejor valorada, pero los resultados de las Generales -sobre todo si Sánchez depende de los separatistas para formar gobierno- pueden afectar en Ciempozuelos a la marca PSOE. 2. Ahora Ciempozuelos. El desgaste de gobernar le


EN PORTADA

ha afectado, aunque no de forma importante. Lo cierto es que es muy superior el descontento mayoritario de los ciudadanos con el estado de Ciempozuelos que la pérdida de 5-6 puntos porcentuales que le da esta encuesta con respecto a los resultados electorales de 2015. 3. Partido Popular. Aún queda en la memoria de muchos vecinos la mala gestión del gobierno de Mª Ángeles Herrera -la política peor valorada de Ciempozuelos en lo que va de siglo- , hoy

apartada de la ejecutiva del partido y de la lista electoral. Este recuerdo tira a la baja a las siglas. Sin embargo, su nuevo candidato -el único nuevo, junto con el de Ciudadanos- ha aportado ilusión y entusiasmo en las filas populares que pueden invertir la situación. 4. Ciudadanos por Ciempozuelos. Este partido siempre ha conseguido mejores resultados electorales que en las encuestas. Además en esta ocasión, al no presentarse el PIC, es el único partido local, lo que eleva al alza sus

expectativas. Por el contrario le ha nacido un competidor con siglas parecidas -Ciudadanos- que le perjudica. De hecho si los dos partidos, CPCI y C’s, concurriesen juntos, la encuesta les daría 5-6 concejales. 5. Ciudadanos. Se estrena en Ciempozuelos. Las siglas le dan un conocimiento general, pero han tardado casi toda la legislatura en presentar propuestas concretas para Ciempozuelos y han tenido una presencia tardía en el municipio, lo que compensan en parte con un

candidato suficientemente conocido en el pueblo. 6. PIC. Es el gran ausente, puesto que desde su nacimiento siempre ha sacado representación (de 2 a 4 concejales) desde 2003 hasta 2015. Está por ver a dónde se van los votos del PIC. 7. Vox. Es una marca sin proyecto para Ciempozuelos (ni para ningún otro municipio). Sus expectativas giran exclusivamente en el tirón de las siglas a nivel nacional. Hasta ahora, en Ciempozuelos no han aportado nada.

Preferencias ideológicas ¿CON QUÉ OPCIÓN SE SIENTE USTED MÁS PRÓXIMO EN GENERAL O SIMPATIZA MÁS? El perfil político ideológico mayoritario de los ciempozueleños es de centro izquierda. Aunque es significativo el número de ciudadanos (uno de cada tres) que no se sienten próximos ni tienen simpatía por alguna de las opciones políticas. Muchos de estos

ciudadanos manifiestan que o no votan o votan de forma práctica y no ideológica, es decir, en cada momento eligen a quien les ofrece más confianza para llevar los asuntos públicos. Por sexos no hay diferencia significativa en los porcentajes de preferencias

ideológicas. Sí las hay por grupos de edades. Así, entre los jóvenes de 18 a 29 años, abundan los que se desmarcan de cualquier opción ideológica. Mientras que en el grupo de 30 a 44 gana la opción de

izquierda y en los de más de 45 años, la de centro derecha.

ZIGZAG

15


16 ZIGZAG


ZIGZAG

17


CIEMPOZUELOS

VIOLACIÓN DE UNA JOVEN CIEMPOZUELEÑA Una mujer de 24 años, de nacionalidad venezolana, denunció que sufrió una violación en un soportal de Ciempozuelos. El ataque ocurrió en la madrugada del jueves 22 de marzo, sobre las 0.30 horas, cuando la mujer salía de la estación de Cercanías y se dirigía a su domicilio. En un primer momento, trascendió que fueron cuatro hombres encapuchados quienes la violaron, llevándola punzón en mano a un descampado. Tras el ataque, los agresores robaron el móvil a la joven, que fue encontrada 35 minutos después por agentes de Policía Local. Los medios de comunicación bautizaron a los violadores como ‘La manada de Ciempozuelos’. El suceso conmovió al municipio y a España entera. Más de 400 personas participaron en las dos concentraciones celebradas en la plaza de la Constitución: “Actos como el ocurrido

Los vecinos de Ciempozuelos se concentran en apoyo a la víctima de Ciempozuelos. no tienen cabida en nuestra localidad y deben ser rechazados con contundencia y unidad de todas y todos los vecinos”, declararon desde el Ayuntamiento. La víctima, en estado de shock, no ha podido proporcionar a la policía demasiados datos que ayuden a identificar a los asaltantes. OTRA VERSIÓN DE LA VIOLACIÓN | Días después, El Confidencial informaba, citando

fuentes de la Guardia Civil, que las sospechas se centraban en un solo hombre “descartando de momento la implicación directa de cualquier otra persona”. Según relata este medio de comunicación, “los investigadores entienden que la agresión la llevó a cabo un único individuo en unos soportales de Ciempozuelos” en los que en autor de los hechos abordó a la chica, que acababa de bajarse del

NUEVO SERVICIO DE MEDIACIÓN POLICIAL. Se trata de una herramienta basada en la colaboración y que pretende resolver problemas entre dos partes, por medio del diálogo, con la figura de un agente como intermediario. Los conflictos, que deberán centrarse en problemas vecinales, podrán resolverse a través de acuerdos formalizados en documentos, siempre que las personas implicadas lo deseen.

PRADERA ROCK FEST. Este festival de rock (viernes 10 de mayo) contará con las actuaciones de Los Porretas, Burning, Los Marras y la banda ciempozueleña de reciente formación Barracüda.

INTERCAMBIO ACADÉMICO. El IES Juan Carlos I llega a su sexta edición de intercambios académicos internacionales. Un grupo de alumnos del instituto Gustav-vonSchmoller-Schule de Heilbron (Alemania) han pasado varios días en el municipio realizando actividades por toda la Comunidad de Madrid. El 21 de junio será el turno de los estudiantes Ciempozueleños, que viajarán a Alemania como parte de esta iniciativa que busca el acercamiento de culturas.

18 ZIGZAG

tren. De lo asustada que estaba, “la víctima declaró que tuvo la sensación de que cuatro personas comenzaron a seguirla al bajarse del tren”. Ya a la altura de los soportales, un individuo la paró y le pidió el móvil. Tras robárselo, “el ladrón comenzó a sobarla y le introdujo un dedo en su vagina”, lo que es un delito de violación de acuerdo al Código Penal. “Durante la agresión, el atacante descubrió que la joven tenía el periodo y por eso se marchó”. Según “las mencionadas fuentes del instituto armado” que cita El Confidencial, “la Guardia Civil buscó a cuatro individuos, porque la víctima contó que inicialmente la seguían cuatro personas, pero tiene claro que la agresión la llevó a cabo solo uno, del que desconoce la nacionalidad y la edad”. El caso sigue abierto y las fuerzas de seguridad continúan con la investigación.

NUEVO ROBO EN EL POLIDEPORTIVO PEÑUELAS. La escuela de fútbol CDC de Ciempozuelos ha sufrido un nuevo robo en sus instalaciones del polideportivo municipal Peñuelas, el octavo en los últimos tres años. Los asaltantes apalancaron una de las entradas para colarse y reventar la puerta, procediendo a la sustracción del material deportivo de la entidad. El club evalúa la cuantía de las pérdidas, al tiempo que solicita junto con el Rayo Ciempozuelos una reunión con el equipo de gobierno para buscar soluciones.


ZIGZAG

19


Así es la España de Pedro Sánchez Desde que Pedro Sanchez llegó a Moncloa España ha cambiado. El presidente se ha implicado en el pais y ha mejorado la vida de los ciudadanos y ciudadanas, lo que es la principal obligación de los políticos. Sanchez ha demostrado en fondo y forma su compromiso con España. Una España moderna, comprometida y solidaria. Con una España para todos y todas. Llegó a Moncloa con una hoja de ruta clara: la creación de empleo digno, la consolidación de un crecimiento económico y social respetuoso con el medio ambiente o la reconstrucción del Estado del Bienestar.

Sánchez está comprometido con una España moderna y solidaria En ocho meses se ha avanzado a pasos agigantados hacia esos objetivos. Entre otras cosas, el Gobierno socialista ha derogado el impuesto al sol y el bono social, ha activado medidas del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, ha recuperado la Sanidad Universal y revertido los recortes en educación; se han recuperado los contratos de alquiler de siete años o se han reconocido nuevos derechos a los autónomos y pequeños empresarios. Se ha creado el Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil, además de la

20 ZIGZAG

euros, lo que supone un 22, 3% aprobación de un Anteproyecto más. El Gobierno se ha puesto del de Ley de Protección a la Infanlado de los ciudadanos y ciudadacia y a la Adolescencia frente a nas, dando el primer paso para digla Violencia. Se ha cumplido con otro compromiso con la mujer y la nificar el empleo y la vida de miles conciliación ampliando el permiso de trabajadores y trabajadoras. Y cabe aquí decir que también Pedro de paternidad a ocho semanas Sánchez ha subido el salario a los para terminar, funcionarios, ha en 2021, equiLa extrema derecha revalorizado las parándose al permiso de 16 quiere meternos en pensiones y se ha comprometido semanas que, el agujero del que a blindarlas si el actualmente, salimos hace próximo 28 de tienen las ma43 años abril es elegido dres. Y también presidente con la Memoria Histórica. Por primera vez, en 44 años, un Gobierno se ha atrevido a abordar el conflicto que supone tener enterrado al dictador Franco en un lugar levantado con el trabajo esclavo de los vencidos durante la Guerra Civil. Pero, sin duda, lo que realmente ha cambiado España en estos ocho meses ha sido la subida histórica del salario mínimo. De 600 a 900

Todo esto sólo es el principio de un camino largo por recorrer. La primera etapa de una carrera que hay que ganar por el futuro de los españoles y las españolas. Es un riesgo real que las tres derechas sumen mayoría en el parlamento y se retroceda a una España oscura. Solo acudiendo a votar conseguiremos pararlo. El 28 de abril, VOTA PSOE.


Frente al odio, democracia

CPCI se suma al PP

El odio genera odio. Parece una frase hecha pero no es así, y prueba de ello son los continuos ataques que está sufriendo la campaña electoral del PSOE en Ciempozuelos. Once pancartas quitadas a pesar de estar colocadas a cinco metros de altura, carteles arrancados ya cuatro veces y la fachada de la Casa del Pueblo, de nuevo, amanecía con pintadas de VOX. ¿Quién ha sido? Nadie ha visto nada, nadie sabe nada, pero lo cierto es que el material electoral del resto de partidos, del bloque de derechas, no se ve afectado.

Parece que está de moda atacar al PSOE. Quizá sea porque representa la sensatez, la experiencia y la formación política para afrontar los problemas que tiene Ciempozuelos.

El partido socialista de Ciempozuelos, como no podía ser de otra manera, ya ha denunciado los hechos ante la Guardia Civil. No sólo para buscar a los responsables sino también como muestra de su compromiso con la democracia. Porque estos actos, estos hechos gravísimos, no pueden permitirse. Hay que alzar la voz contra ellos y señalar a todos los que quieren poner en peligro los derechos y libertades por los que, durante déca-

das, españoles y españolas han luchado. Muchos incluso dejándose la vida en ello. Esta sociedad no puede pasar por alto el hecho de que fuerzas que presumen de ser la más patrióticas, las más constitucionalistas o las que más defienden las libertades generen este caldo de cultivo de odio que es ahora mismo Ciempozuelos. Todas ellas, ténganlo claro, tienen que saber que siempre encontrarán en frente al Partido Socialista, que seguirá luchando por la libertad como lleva haciendo desde hace 140 años. Y lo hará con la que es la mejor medicina contra el odio: las sonrisas, la ilusión y la suprema condición de que nadie ni nada es más fuerte que la democracia.

El PSOE presenta su lista de candidatos a las elecciones municipales La presentación se llevó a cabo en la Casa de la Cultura de Ciempozuelos. Más de 200 personas asistieron, teniendo muchos de ellos que seguir la presentación de pie. La candidata socialista, Raquel Jimeno, inauguró el acto, definiendo su proyecto: “Nuestro proyecto piensa en la gente, en lo que todos los vecinas y vecinos queremos y necesitamos que, al final, son cosas básicas. Un proyecto realista que convierta a Ciempozuelos en un pueblo amable para vivir”. Y prometió hacerlo de una manera que tanto para ella como para su equipo es fundamental: “Hay que escuchar a los vecinos, hablar con ellos y

tenerles en cuenta”. Les acompañaron Beatriz Corredor exministra de vivienda y Jose Manuel Franco Sº General del PSOE-Madrid y candidato al Congreso, además de otros compañeros candidatos en los distintos comicios y el alcalde socialista de San Martín de la Vega, Rafael Martínez. El acto, que rezumaba emoción e ilusión tanto por parte de los aspirantes como por parte de los asistentes, concluyó con la presentación del video oficial de campaña que ya ha comenzado a difundirse a través de las redes.

Recientemente ha sido CPCI y sus candidatos los que se han sumado al PP en su falacia de que el PSOE apoya al actual equipo de gobierno y, por tanto, su pésima gestión del pueblo. ¿De verdad que un partido que permitió una y otra vez con su abstención la gestión de Mari Ángeles Herrera puede recriminar al PSOE algo tan falso? Gracias a la abstención de CPCI el PP aprobó la tasa de basuras, privatizó deportes o cerró la escuela de música, con todo lo que ello supuso. Y lo más grave: CPCI legitimó los 16 millones de euros de deuda que generó el PP investigado por Púnica, permitiendo un plan de deuda que ha dejado al pueblo endeudado hasta 2020. El PSOE, sin esconderse en la abstención, sí ha aprobado medidas concretas durante esta legislatura que son de izquierdas. Pero la gestión es cosa del equipo de Gobierno del que no forman parte. Por lo que la manipulación del PP y CPCI de que el PSOE ha sostenido a Ahora Ciempozuelos es una falacia que se sostiene solo en su falta de ideas. ZIGZAG

21


CIEMPOZUELOS

EL SUPREMO RATIFICA LA PROHIBICIÓN PARA CELEBRAR LA CONSULTA TAURINA El Tribunal Supremo ha rechazado el recurso presentado por el Ayuntamiento de Ciempozuelos contra la decisión del Consejo de Ministros (3 marzo 2017) que prohibió al Consistorio celebrar una consulta popular sobre la celebración de festejos taurinos. La sentencia de la Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del alto tribunal, fechada el 7 de marzo pasado, es firme y zanja definitivamente esta cuestión. Además condena al Ayuntamiento a pagar las costas del proceso, hasta un máximo de 4.840 € iva incluido. El Ayuntamiento presentó el recurso contra la decisión del Consejo de Ministros tras ser aprobado en Pleno con los votos favorables de Ahora Ciempozuelos y PSOE. Entendían estas dos formaciones que se cumplían “con los cuatro requi-

sitos que exigía la ley para celebrar la consulta” y que la prohibición “iba en contra de lo acordado en el Pleno del 17 de diciembre 2015”. Previamente, el 13 de agosto de 2015, el Pleno de Ciempozuelos había aprobado, con el voto en contra de Ahora Ciempozuelos y a favor del resto de grupos municipales (PSOE, PP, CPCI y PIC), la celebración de encierros en las fiestas patronales “tal y como se han venido desarrollando históricamente”. La sentencia insiste en que la legislación impone a los poderes públicos el deber de garantizar la tauromaquia y promover su enriquecimiento. Obligación que deriva de la ley de 2013 para la regulación de la tauromaquia como patrimonio cultural y la ley de 2015 para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial. Así lo estableció también el Tribu-

nal Constitucional en 2016, cuando anuló la prohibición de los toros en Cataluña aprobada por el Parlamento regional en 2010. “La Ley no da libertad a las Administraciones Públicas para promover o no la conservación de la tauromaquia o promover o no su enriquecimiento, sino que impone una obligación positiva en tal sentido”, subraya la resolución del Supremo. Organizar una consulta que lo “ponga en riesgo, siquiera de forma indirecta”, añade la sentencia, “supone vulnerar la normativa”. Lo que pretendía el Ayuntamiento, gobernado por Ahora Ciempozuelos, era hacer una consulta a los vecinos con la siguiente pregunta: “¿Estás de acuerdo en que el Ayuntamiento organice los festejos taurinos? Si/ No. En caso de sí, qué tipo de festejos: encierro, corridas o ambos”.

Según explica el gobierno, el objetivo de la votación no era prohibir las corridas y encierros en el municipio, sino “consultar a los vecinos su parecer de que en las fiestas patronales el Ayuntamiento pague esos festejos”. “Entendemos que el Ayuntamiento tiene derecho a destinar su presupuesto para fiestas patronales conforme mejor entienda”, señala. Sin embargo, los magistrados del Supremo rechazan esta argumentación. “Sin perjuicio de la libertad de la corporación municipal a la hora de aprobar un presupuesto o destinar unas partidas a una finalidad concreta, lo que no es admisible es intentar vía consulta popular acordar una determinada actuación que no responde a la finalidad que persigue la ley en materia de protección de bienes de interés cultural, que excede del ámbito estrictamente municipal” | E A. M.

Pintadas de Vox en el mural feminista de Ciempozuelos.

Guardia Civil, denunciando también el robo de once de las pancartas electorales que el partido había colocado en distintos puntos del pueblo, a cinco metros de altura. “Contra el odio, llenemos las urnas de votos”, han pedido los socialistas. Vox, que en enero emitió un comunicado desvinculándose de las primeras pintadas aparecidas en la sede del PSOE y locales comerciales de Ciempozuelos, no ha realizado esta vez, de momento, ninguna declaración.

PINTADAS DE ODIO CON LAS SIGLAS VOX Pintadas verdes con las siglas del partido Vox se han repetido desde el inicio de la campaña electoral en Ciempozuelos sobre mobiliario urbano y carteles de distintas formaciones políticas del municipio como PSOE, Izquierda Unida o Unidas Podemos. Las últimas han tenido como objetivo el mural feminista pintado por ‘Ilustra la Calle’ y Pilar Aguado en 2018, en el que se podía leer la palabra ‘sororidad’. Además de las siglas del partido, las caras de las mujeres que

22 ZIGZAG

aparecen en el mural han sido vejadas con imágenes fálicas y lágrimas. También fueron atacdos los bancos LGTBI y por las víctimas de la violencia de género de la plaza del Ayuntamiento.

Un día antes, fue el PSOE el que denunció un nuevo ataque de las siglas Vox con pintadas a su sede, la Casa del Pueblo. Su portavoz, Raquel Jimeno, ha vuelto a trasladar los hechos a la


ZIGZAG

23


CIEMPOZUELOS

PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS A LAS MUNICIPALES Hasta el cierre de esta edición, tres partidos, CPCI, PSOE y PP, han presentado sus candidaturas a las municipales de Ciempozuelos que tendrán lugar el 26 de mayo. CPCI | Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI) es el primer partido que presentó en un acto público su lista electoral. Lo hizo el 31 de marzo en la Casa de la Cultura. En un ambiente de confianza y convicción, Diego Barea presentó al candidato a la alcaldía, Pedro Torrejón, como “el mejor alcalde posible para Ciempozuelos”. Torrejón expuso la “crítica realidad en la que se encuentra nuestro municipio” y la urgencia de “revertir la situación”. El candidato hizo hincapié en la “falta de limpieza” y la necesidad de “nuevas inversiones

Presentaciones de las candidaturas de CPCI y PSOE. que creen riqueza y progreso en el municipio”. PSOE | En un ambiente que rezumaba optimismo, unas 200 personas abarrotaron la Casa de la Cultura donde el 6 de abril los socialistas presentaron su lista electoral. “Quiero un Ayuntamiento que piense en los vecinos y que gobierne para ellos”, señaló la candidata a la alcaldía, Raquel Jimeno. En

el acto intervinieron también la exministra Beatriz Corredor y el secretario general del PSOE de Madrid, José Manuel Franco. PP | El Partido Popular hizo su presentación el 24 de abril en la Sala Multifuncional. El candidato a la alcaldía, Héctor Añover, puso el acento en la renovación de la lista “en un 80% con respecto a la de 2015 (…)

LUZ VERDE A LA RESOLUCIÓN DEL CONTRATO CON EL TANATORIO MUNICIPAL El Ayuntamiento ha informado que la Comisión Jurídica Asesora de la Comunidad de Madrid ha dictaminado favorablemente la resolución del contrato de gestión y explotación del tanatorio municipal con la empresa Local Funer “con motivo de la deuda contraída con el Consistorio”. Para que la resolución sea efectiva deberá ser aprobada por el Pleno. Local Funer mantiene una deuda con el Ayuntamiento de 404.410 € por el canon anual que la empresa debe abonar. En 2016, la auditoría del Tribunal de Cuentas detectó irregularidades en la concesión del tanatorio:

24 ZIGZAG

el Ayuntamiento llevaba más de cinco años sin girar los recibos del canon. Local Funer mantiene abiertos varios recursos judiciales contra el Consistorio por el precinto del horno (8 de marzo) y contra su negativa a aceptar el aval presentado por la empresa para el fraccionamiento de la deuda “por ser de una entidad financiera que no está reconocida por el Banco de España”. Durante una entrevista con Zigzag el pasado mes de enero, los gestores de Local Funer declararon a este medio que si el Ayuntamiento decidía rescindir el contrato “no pagaremos la deuda”.

PINTADAS | Días antes de conocerse la noticia, el 2 de abril, el tanatorio amaneció con pintadas “no a la contaminación”, “iros ya”, “incineraciones masivas no” o “cierre ya”. Su director, Rafael Rodríguez, vincula el ataque con las “presiones” del Ayuntamiento “para que nos vayamos de aquí”. “Blanco y en botella”, dice Rafael, “están como locos porque nos vayamos, el tanatorio les molesta”. Según el director, los planes de desarrollar un parque comercial en los terrenos que se encuentran detrás del tanatorio hacen que el servicio “sobre” | EAM

personas dispuestas a darlo todo para sacar a nuestro pueblo del pozo en el que nos ha metido esta alcaldesa y su socia, la eterna candidata del PSOE”. Añover aseguró estar “preparado para ganar las elecciones y gobernar Ciempozuelos como se merece, porque queremos volver a ponerle en ese lugar del que nunca debió salir”.

PAGOS. El Pleno de marzo aprobó el reconocimiento extrajudicial de pago de 316 facturas por 87.679 € realizadas entre los años 2011 y 2018. El punto salió adelante gracias al voto de calidad de la alcaldesa después de que Ahora Ciempozuelos fuese el único partido que votase a favor. PSOE y PIC votaron en contra, y PP y CPCI se abstuvieron, a pesar de que la práctica totalidad de estas facturas se emitieron con Herrera (PP) de alcaldesa. El pago de estas facturas computa en el periodo medio de pago a proveedores y a la posibilidad de llevar a cabo inversiones sostenibles.


ZIGZAG

25


SAN MARTÍN

CANDIDATURAS MUNICIPALES A las elecciones municipales del 26 de mayo en San Martín de la Vega se presentan cinco candidaturas: PSOE, PP, Unidas, C’s y Vox. De ellas sólo el PSOE la ha presentado en un acto (24 de marzo) en el Centro Cívico que registró un lleno. El candidato socialista y actual alcalde, Rafael Martínez, manifestó que “si en 2015 cogimos un Ayuntamiento en parada cardiorrespiratoria, gracias al esfuerzo de todos y la gestión llevada a cabo, SMV ha vuelto a

respirar”. Un trabajo al que pretende dar continuidad. El PP, por primera vez en lo que va de siglo, no estará encabezado por Carmen Guijorro. La candidata a la alcaldía por este partido, que ha iniciado una renovación, es la joven Ana Mª Romero. Unidas-Podemos-IU-Sí se puede repite como candidato con Javier Alejo. Debutan en San Martín Ciudadanos, encabezado por Ramón Pareja, y Vox con Luis D. Martín.

EL GOBIERNO ACLARA LA REESTRUCTURACIÓN DEL SERVICIO DE COMEDOR Ante la recogida de firmas que ha iniciado la asociación AMAN para reabrir la cocina de la antigua residencia municipal, donde se prestaba el servicio de comedor social, el Gobierno ha querido salir al paso. “El cierre es fruto de una decisión consensuada con todos los trabajadores sociales -explica la concejala de Políticas Sociales, Salud Pérez-. Revisamos los expedientes y comprobamos que solo dos personas necesitaban el servicio de comida caliente”. De esta forma se decidió cerrar el comedor para

comenzar a repartir a domicilio alimentos frescos entre los usuarios tres días por semana, salvo en el caso de las dos personas anteriormente citadas que reciben un catering de comida fría. “Era la mejor decisión para todos”, considera. El servicio sigue siendo prestado por la asociación AMAN, que decía afrontar los costes gracias a las donaciones que recibe. “El Ayuntamiento de San Martín de la Vega es el que se hace cargo de los gastos y pone la furgoneta de reparto”, aclara la edil.

MEDALLAS EN ATLETISMO. Eduardo Uceda, del CD Dromos, se proclamó Campeón de España de promesas paralímpicas en Collado Villalba en la prueba de 400 metros, y consiguió una medalla de en la de 100 metros. Además, su compañera Laura Coronilla fue 2ª en juvenil y quinta de la general en la Carrera de Pedrajas de san Esteban (Valladolid).

PERROS. La Guardia Civil desarrollará una campaña de control de licencias y seguros de perros potencialmente peligrosos en el municipio.

26 ZIGZAG

FIESTAS DE SAN MARCOS. Tras una intensa semana repleta de actividades, el lunes 29 concluirán los festejos con la tradicional romería y ofrecimiento en honor al patrón del municipio. Toros, gastronomía y música se darán cita durante el último fin de semana de fiestas.

DETENIDA UNA BANDA. La Guardia Civil ha detenido a siete españoles integrantes de una organización criminal que se dedicaba a robar maquinaria de obra pública para exportarla a Marruecos. El grupo operaba en las provincias de Cáceres, Alicante, Cuenca y Madrid y poseía cinco inmuebles, dos de ellos en San Martín.

HAZTEOIR. Esta polémica asociación ha denunciado que la Comunidad de Madrid permite que se realice “sin el expreso consentimiento de los padres” unos talleres de visibilidad lésbica del IES Anselmo Lorenzo.

‘HISTORIAS SADOMASOQUISTAS’. Es el nuevo libro del sanmartinero José Andrés Salazar publicado en la editorial Bubok. “Son historias entrecruzadas de personas normales y actuales -estudiantes, amas de casa, taxistas, profesores, limpiadoras, policías…- que realizan prácticas sexuales sadomasoquistas”, comenta el autor. 500 NOCHES. El auditorio municipal de San Martín de la Vega acogerá el 10 de mayo el aclamado musical ‘500 noches. Sabina en las venas’ , el mejor espectáculo homenaje a Joaquín Sabina, un recorrido muy cuidado por la trayectoria del maestro que, sumado a la calidad indiscutible de los profesionales que lo componen, le ha valido el reconocimiento de crítica y público. El espectáculo fue presentado por primera vez en la primavera de 2016 y desde entonces no han parado de recorrer la geografía española obteniendo llenos en los principales teatros y espacios escénicos del país. 500 Noches destaca por su altísimo nivel musical debido en gran parte a la sensacional voz de Darío Luis y el excelente trabajo en la dirección musical y guitarra de Antonio Hernández “Turro”.


ZIGZAG

27


28 ZIGZAG


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.