EDITORIAL
EDITOR Agustin Alfaya REDACTORES Rául Martos, Andrea Fernández, Ángela Taboada, Fabiola Villamor, Esther Alfaya, Fernando Ferro, Gerardo Miguel, Carlos Lapeña MAQUETACIÓN Y DISEÑO Alejandro Araujo DISTRIBUCIÓN Alfasur
ZIGZAG es una publicación de
EDITORIAL ALFASUR S.L. Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid)
Tlfs.: 91 692 28 88 lasvegas@zigzagdigital.com
www.zigzagdigital.com ZIGZAG buzonea cada mes 28.000 ejemplares gratuitos en sus diferentes ediciones. De esta edición se distribuyen 8.000 en Ciempozuelos y 4.000 en San Martín. La revista ZIGZAG comenzó a publicarse en Pinto, en 1990. Actualmente es la publicación decana de la prensa gratuita de la Comunidad de Madrid.
D.L.: M-47400/1999
La fiesta de la democracia En un solo mes los españoles han de afrontar dos importantes elecciones. La primera, las generales del pasado 28 de abril, tuvieron el mayor seguimiento en la historia democrática de nuestro país con más de 26 millones de votantes. Mientras que en Ciempozuelos la participación fue algo menor con un 70,3% del electorado, en San Martín de la Vega el dato fue cinco puntos superior. La segunda cita electoral tendrá lugar el 26 de mayo con las elecciones municipales, autonómicas y europeas. Una jornada que volverá a ser una fiesta de la democracia que nos recuerda que la importancia del voto reside en la libertad de expresión de los ciudadanos y su derecho a acudir libremente a las urnas para decidir sobre la vida pública. Nuestro deber, por supuesto, no es solo votar sino hacerlo en conciencia para avalar nuestra elección para los próximos cuatro años.
En las generales, el PSOE fue el gran ganador. En San Martín, donde el partido gobierna con mayoría absoluta, consiguió 2.808 votos, casi 1.200 apoyos más que los que recibió la siguiente formación, Ciudadanos. Ambos volverán a estar presentes en las municipales del 26-M junto con Unidas Podemos, PP y Vox, que fue la sorpresa en los comicios de abril al convertirse en la tercera fuerza del municipio a menos de 100 votos de los naranjas. Aunque es difícil extrapolar el voto de cara a los comicios locales, la encuesta de Zigzag prevé una contundente victoria de los socialistas y la entrada en la corporación del resto de candidatos. En Ciempozuelos, el PSOE también se impuso en las generales con una clara distancia sobre el resto. De los resultados destaca especialmente la fuerte caída de los que fueron los ganadores de las elecciones de 2016. El Partido Popular ha
pasado a ser la quinta fuerza del municipio por detrás de Unidas Podemos, que a pesar de estar representado en el Gobierno de Ahora Ciempozuelos acabó a 22 votos del partido de Santiago Abascal. Todos ellos, junto con CPCI y Ciudadanos, optarán a gobernar el Ayuntamiento de Ciempozuelos durante los próximos cuatro años. Pero a pesar de la clara victoria socialista, hay un dato al que se aferran sus rivales: el bloque de la derecha superó al de la izquierda en todo el sur de Madrid. La diferencia más significativa se produjo en Ciempozuelos donde C’s, Vox y PP sumaron 5.871 votos frente los 5.297 de PSOE y Unidas Podemos. En San Martín la diferencia fue bastante menor con una distancia de apenas 25 votos entre ambos bloques. Cada voto, como en todas las elecciones, cuenta, y mucho.
ZIGZAG
3
MIRADOR
ABUCHEOS A LOS AUTORES DE PINTADAS HOMÓFOBAS CONTRA EL ALCALDE Y CANDIDATO DEL PSOE DE SMV, Rafael Martínez. Uno de los carteles del PSOE con la imagen de Martínez apareció pintado con una diana en la frente del candidato junto con un dibujo de un pene y la palabra “marica”.
APLAUSOS AL AYUNTAMIENTO DE SMV por ser uno de los 14 municipios madrileños elegidos por la Unión Europea para ofrecer wifi gratuito en espacios públicos. El municipio recibirá 15.000 € a cambio de hacerse cargo de los costes de mantenimiento.
APLAUSOS A JAVIER DE ORO PULIDO que se despidió de la Corporación pinteña tras 16 años de concejal portavoz del PIC, partido que fundó en 2003. En todo este tiempo Oro Pulido hizo honor a su apellido, dejando una huella indeleble en la institución y en todos los que han tratado, dentro y fuera del Ayuntamiento, a este hombre honrado, noble y bueno (pág. 24). ABUCHEOS A LA EMPRESA CONCESIONARIA DEL TANATORIO, Local Funer, cuya persistencia en el impago de su canon anual al Ayuntamiento ha provocado finalmente que se le rescinda el contrato con todos los informes técnicos municipales favorables. Y un tirón de orejas al gobierno local por no haber solucionado este problema con más diligencia (pág. 21).
ABUCHEOS A LA EX ALCALDESA Mª ÁNGELES HERRERA (PP) por las presuntas irregularidades cometidas en la contratación con una de las empresas de la trama Púnica, según las conclusiones hechas públicas por la Comisión de Investigación. En todo caso, son los tribunales de Justicia quienes tienen la última palabra. Por otro lado, no es presentable por parte del resto de partidos dejar este tema para para los últimos meses de la legislatura y hacer público el dictamen a un mes de las elecciones municipales. Oportunismo y electoralismo son dos de los nombres que merecen estas prácticas a eliminar de una democracia (pág. 25).
4 ZIGZAG
ZIGZAG
5
EN PORTADA CANDIDATOS
Chus
Raquel
Alonso Ahora Ciempozuelos volvió a elegir a CHUS ALONSO (Madrid, 1976) como su candidata a la alcaldía de Ciempozuelos durante las primarias que celebró la confluencia en el mes de febrero. Alonso, alcaldesa desde 2015, concejala en el Ayuntamiento desde 2007 y licenciada en Derecho, pide la confianza de los vecinos para seguir gobernando los próximos cuatro años porque “sigue siendo el tiempo de Ciempozuelos”. “Los cimientos ya están puestos para que nuestro municipio siga creciendo, después de cuatro años de duro trabajo, solventando trabas de gobierno anteriores y arreglando los desperfectos que otros se habían dejado”, declara la confluencia. “Nuestro compromiso es firme y determinado con la pasión de la defensa de los servicios públicos, del mu-
Jimeno
nicipalismo, de los derechos del común”. La confluencia no ha tenido una presentación oficial de su lista y candidatura pero sí ha celebrado diversas asambleas y actos durante el inicio de la campaña en los que han presentado su “proyecto de convivencia con alegría y convencimiento”. Como para el resto de partidos, su caseta en fiestas de San Isidro (celebradas del 10 al 15 de mayo) se convirtió en un escenario perfecto para difundir sus propuestas.
La “caseta que lo peta” de Ahora Ciempozuelos durante San Isidro.
Los 10 de Ahora Ciempozuelos 1. María Jesús Alonso 2. Gemma Fornell Parra 3. Juan Pedro García 4. Carlos Girbau Costa 5. Víctor Mazuecos
6 ZIGZAG
6. David Pascual Pobes Díaz 7. Esperanza Calle García 8. Sandra González Ortiz 9. Carlos García Piñeiro 10. José María Domingo
Una Casa de la Cultura abarrotada presenció la presentación de la candidatura del Partido Socialista a las elecciones municipales que tuvo lugar el sábado 6 de abril. Los socialistas definen el programa del PSOE como el “proyecto más sólido para Ciempozuelos”. RAQUEL JIMENO (Madrid, 1976), licenciada en Psicología, diplomada en Magisterio y concejala desde 2007, vuelve a ser la candidata para conseguir “un Ciempozuelos donde todos quieran estar”. “Ilusión, sensatez, compromiso, trabajo y experiencia”, así define la candidata socialista la candidatura de su equipo. “Podemos hacer las cosas mejor de lo que se han hecho hasta ahora y de lo que se están haciendo”, promete el PSOE, “las cosas que estaban mal siguen mal y en cuatro años no ha
habido soluciones para casi nada”. Acusada por el resto de partidos de ser la “socia” del gobierno de Ahora Ciempozuelos por ser el grupo en el que más se ha apoyado la confluencia para sacar sus medidas adelante durante estos cuatro años-“oposición no significa bloqueo”, apunta ella-, Raquel define el trabajo de su grupo como “el más crítico con el equipo de gobierno”. Jimeno fue la candidata mejor valorada en la encuesta de Zigzag con un 4,8.
Equipo del PSOE de Ciempozuelos.
Los 10 de PSOE 1. Raquel Jimeno Pérez 2. Sandra Pérez Crespo 3. Luis Pueyo Valcárcel 4. Rosa Mª Pilar Revuelta 5. Frank García Calzado
6. Javier Antonio Morgado 7. Delia Merchán Mochales 8. Ildelfonso González 9. Rosa MªMartín Revuelta 10. Luis Miguel Pérez Parra
EN PORTADA
Pedro Torrejón
Héctor
Añover La candidata popular a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Díaz Ayuso, fue la encargada de anunciar la candidatura de HÉCTOR AÑOVER (Ciempozuelos, 1989) a la alcaldía. Añover, licenciado en Derecho y Ciencias Políticas, es presidente del PP local desde junio de 2017, fue concejal en el Ayuntamiento de Ciempozuelos de 2011 a 2015 y de Cenicientos durante estos últimos cuatro años. Añover ha querido poner el acento durante esta campaña electoral en la renovación de la lista popular: “personas dispuestas a darlos todo para sacar a nuestro pueblo del pozo en el que nos ha metido la alcaldesa y su socia, la eterna candidata del PSOE”. El PP presentó a sus 21 candidatos y su plan para Ciempozuelos el pasado 24
de abril. “Un proyecto de futuro que representa a todos los sectores de Ciempozuelos y que va a hacer que el populismo y el comunismo rancio quiten sus manos de este pueblo”. Añover no promete “grandes obras” y resume su programa en “10 medidas urgentes” sobre seguridad, limpieza, impuestos, cultura o deporte. El popular asegura estar “preparado para ganar las elecciones y gobernar Ciempozuelos como se merece, porque queremos volver a ponerle en ese lugar del que nunca debió salir”.
La caseta del PP durante la fiestas de San Isidro.
Los 10 del PP 1. Héctor Añover Díaz 2. Francisco Fernández 3. Mª Elena García Martín 4. Rafael Marín Valenciano 5. Mª Azucena Díaz
Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI) el partido municipalista fundado por PEDRO TORREJÓN (Ciempozuelos, 1956) se presenta a estas elecciones para terminar “con la crítica realidad en la que se encuentra nuestro municipio”. “¡Ilusiónate de nuevo!” es el eslogan escogido por este partido para pedir el voto de sus vecinos. “El único partido que conseguirá revertir la situación de estancamiento que sufre Ciempozuelos desde hace cuatro años”. “Nuestro único objetivo es mejorar el bienestar de las familias que vivimos en Ciempozuelos, ejerciendo nuestras propias competencias, sin directrices políticas ni intereses partidistas que se antepongan por encima de nuestro pueblo”. Pedro Torrejón fue alcalde con el PSOE de
2003 a 2006. El equipo que forma CPCI, confía en la experiencia política de su candidato -“el mejor alcalde que ha tenido Ciempozuelos y el gobierno que más prosperidad brindó a nuestro pueblo”, dicen- para “recuperar la prosperidad que nos han arrebatado en las últimas legislaturas”. CPCI presentó su candidatura el domingo 31 de marzo ante más de 150 personas en la Casa de la Cultura. Un acto durante el que Torrejón destacó el compromiso de su equipo para “recuperar Ciempo-
CPCI en su caseta durante las fiestas de San Isidro.
Los 10 de CPCI 6. Ana Barriguete Verdugo 7. Patricia Maroto Benito 8. Arsenio Cruzado 9. Pedro Antonio López 10. Tirso Tomás Franco
1. Pedro Torrejón García 2. Juan Añover Díez 3. María Rosa Moro Díez 4. Alfonso Aguado Salmerón 5. Angélica Rodríguez
6. Fernando Jesús Martín 7. Yolanda Díaz Amor 8. Antonio Martín Martínez 9. Nuria González Puerta 10. Claudio Gutiérrez ZIGZAG
7
EN PORTADA CANDIDATOS
Javier Trompeta
Juan Miguel
García
El candidato de Vox, JAVIER TROMPETA (Ciempozuelos, 1960), empresario, promotor inmobiliario y un emprendedor nato, se convertía en el coordinador de Ciudadanos en septiembre de 2018, después de renunciar, en enero de ese mismo año, a su acta de concejal del PP de Ciempozuelos. En palabras de la número dos de su partido, Marta Ávila, Trompeta “es el mejor candidato para nuestro pueblo, un gestor brillante y reconocido, un experto en la creación de equipos y una gran persona al servicio de todos los ciempozueleños”. Ciudadanos presentó oficialmente su candidatura a las elecciones municipales del 26-M el sábado 18 de mayo, en un acto celebrado en el auditorio del centro municipal de Formación y Empleo. Trompeta ha dicho que se presenta a
JUAN MIGUEL GARCÍA RIVERO, llegó a Ciempozuelos
la alcaldía para “resolver los auténticos problemas de los vecinos, dialogando con los que no piensan igual”. Ciudadanos aspira a conseguir que Ciempozuelos sea un pueblo “próspero”. Y para ellos promete reducir los impuestos al mínimo posible, acabar con el “catastrófico estado” de las instalaciones deportivas, eliminar las barreras arquitectónicas del Hogar del Jubilado, solucionar la falta de profesionales en el centro de salud o el “deficiente” servicio de recogida de basuras.
Presentación de la candidatura de Ciudadanos Ciempozuelos.
Los 10 de Ciudadanos 1. Javier Trompeta Ors 2. Marta Encarnación Ávila 3. Pedro Luis Jiménez 4. Nieves López Torres 5. Antonio Campos
8 ZIGZAG
6. David Romero Agudo 7. Déborah Alcaide Sánchez 8. Lorenzo Portillo Martínez 9. Yolanda Chaves Pastor 10. Libertad Pasión Martín
de Villanueva de la Serena (Badajoz) hace 20 años. Entonces, dice, era un pueblo próspero que “se ha convertido en una cloaca que tenemos que cambiar” a través de una política “clara y humilde”. En la presentación de su candidatura, García Rivero señaló hasta en dos ocasiones a los técnicos municipales, primero a los del área de urbanismo por preferir estar “en despachos fumando cigarros sin hacer nada”. También a los de Servicio Sociales, prometiendo un mayor control para que “no vengan de fuera a llevarse nuestro dinero y la gente de nuestro municipio carezca de ello”.
Durante la campaña, Vox ha tenido que lidiar con las pintadas de odio con el nombre de su partido aparecidas en el muro feminista de la sororidad o en el banco contra la LGTBIfobia. Juan Miguel ha condenado estos hechos y anunciado que denunciará las supuestas acusaciones realizadas contra ellos por el PSOE, que acudió a la Guardia Civil ante otro ataque a su sede.
Los 10 de Vox 1. Juan Miguel García Rivero 2. Rafael Palacios Cuéllar 3. Juan Francisco Ramírez 4. Consuelo Román 5. Nuria Pilar Montes López
6. David Casturense Jiménez 7. Francisco Javier Ramírez 8. Nuria Oñoro Bachiller 9. Gema Isabel Cubero 10. María Belén Barrios
ZIGZAG
9
Desarrollar el PGOU. Rehabilitación plaza de la Constitución.
Revisar el PGOU. Creación de un nuevo recinto ferial.
Desarrollo de PGOU. Creación de un gran parque metropolitano. Auditoría municipal. Empresa pública regional de limpieza.
ECONOMÍA Y COMERCIO LOCAl
IBI: recargo para viviendas vacías y mayor coeficiente a partir de la 3ª vivienda. Promover la marca de La Vega a través del turismo gastronómico y el desarrollo agrícola.
Protección, uso y promoción del producto de La Vega. Centros comerciales abiertos. Impulsar un espacio municipal para negocios, incluyendo agricultura.
Aplazamiento de impuestos a emprendedores. Guía de Comercio local. Actividades para la promoción del comercio local. Rebajar al mínimo legal el IBI urbano y rústico al 0,60.
Vivero de empresas con locales gratuitos. Servicio de ayuda y potenciación del comercio local. Rebajar el impuesto de plusvalía al menos un 50%. Congelar los impuestos municipales.
TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN
Poner en marcha el Portal del Ciudadano y mejorar el Portal de Transparencia. Portal online de encuestas ciudadanas. Presupuestos participativos. Consejos Sectoriales.
Presupuestos participativos. Publicación de los bienes de cargos públicos. Citas periódicas personales con alcaldesa y concejales. Debate del estado del municipio.
Encuestas ciudadanas online. Instalación inmediata de la bandera de España. Debate anual sobre el estado del municipio. Eliminar exenciones a los partidos políticos y sindicatos por la utilización de los espacios municipales.
Crear la figura del defensor del ciudadano. Creación del Consejo Vecinal. Zona wifi gratuita en todos los edificios municipales.
INVERSIONES Y PROYECTOS
Acabar con los problemas del sistema de alcantarillado. Parque de energía limpia. Remodelación piscina municipal. Ampliación cementerio. Mejora del Centro Cívico/ Camara Agraria.
Acabar con los problemas del sistema de alcantarillado. Circuitos de bicicleta en entornos urbanos y naturales.
Acabar con los problemas del sistema del alcantarillado. Ampliación del cementerio. Arreglar los caminos y escurrimbres de la Vega. Derribar los pisos esqueletos de la Ciudad Deportiva. Renovar alumbrado público. Arreglar la Casa del Reloj. Hogar del Jubilado.
Adecuar la parada de autobús de Renfe. Energía renovable en todos los edificios públicos.
SERVICIOS SOCIALES
75 € de gasto social por habitante. Financiación del Comedor Social y Banco de Alimentos. Incrementar presupuesto de Mayores. Espacios de atención a la maternidad, bebetecas e infancia. Aumento del parque de viviendas sociales. Desahucios cero.
Fondo de ayudas de emergencia social y especial necesidad destinados a pobreza energética, recursos sanitarios y escolares básicos. Garantía de acceso al comedor escolar.
Concejalía de Familia. Auyudas por nacimiento y manutención < 3 años. Separarse de la Mancomunidad de Servicios Sociales de “Las Vegas”. Reglamento regulador del Banco de Alimentos. Ayudas a menores en riesgo de exclusión (prótesis dentales, gafas, lentes..).
Creación de un servicio de atención domiciliara municipal para mayores y un servicio de comida a domicilio. Creación de un departamento de Ayudas Sociales integrales para personas en riesgo de social. Reforma de las instalaciones para mayores.
Más recursos para Protección Civil e integración con el resto de servicios de seguridad.
Plan contra okupaciones. Endurecimiento normativa contra el vandalismo. Mejora de las dependencias de la Policía Local.
Unidad de policía canina. Instalación de cámaras. Plan contra las okupaciones. Plan de Vigilancia Especial para agricultores.
Plan contra okupaciones. Plan de Seguridad. Conmutar delitos leves de tráfico o convivencia con trabajos para el municipio.
SEGURIDAD
MODELO DE CIUDAD
Revisión del PGOU. Desarrollo de los sectores 2 y 5 del SURT-9 y recinto ferial.
10 ZIGZAG
EN PORTADA PROGRAMAS
Plan de choque de limpieza de barrios. Instalación de sistemas de captación y alimentación de energía solar. Vivero de empresas. “Ajustar” impuestos y tasas municipales.
Simplificación de trámites administrativos.
Acabar con los problemas del sistema de alcantarillado. Nuevo Hogar Municipal del Jubilado y del Pensionista. Nuevo polígono industrial en la carretera de Andalucía. rehabilitación de la Casa del Reloj.
Creación de unos Servicios Sociales locales propios.
Reforzar la Policía Local. Plan contra okupaciones. Edificio de Seguridad Ciudadana
Comparador de programas electorales de Ciempozuelos Las propuestas de los partidos políticos, sus planes de actuación para los próximos cuatro años, son -o deberían ser-, junto con la credibilidad que inspiren a los electores los distintos candidatos, los motivos principales para decidir el voto más allá de posicionamientos partidistas. Sobre todo en las elecciones municipales, porque la gestión y competencias de los gobiernos locales dejan poco margen para la ideología y se centran en la gestión. Desconocemos si Vox ha presentado un programa electoral para Ciempozuelos –Zigzag ha intentado ponerse en contacto con este partido en varias ocasiones, sin respuesta-, pero cuando un partido político concurre a las elecciones municipales al Ayuntamiento sin programa electoral está mostrando que desconoce los problemas del municipio y que no tiene soluciones concretas más allá de planteamientos generalistas demagógicos o ideológicos. Al contrario de Vox, los cinco partidos restantes que concurren a las elecciones en Ciempozuelos tienen elaborados programas más o menos detallados por áreas de gestión. Aquí resumimos las propuestas más destacadas
de cada programa para la mejora del municipio. Para conocer todas las medidas deben consultarse cada uno de los respectivos programas. En estas páginas analizamos sólo las áreas de competencia municipal, dejando otras importantes como sanidad y educación que dependen de la comunidad autónoma. Concretamente hemos segmentado las propuestas en 12 áreas: Modelo de ciudad, Economía, Transparencia y participación, Inversiones, Servicios sociales, Seguridad, Medio ambiente, Infancia y juventud, Cultura, Deportes, Tráfico y Feminismo. Entre las propuestas más destacadas que dependen de otras admi-
nistraciones superiores (Comunidad, Estado), aunque deben ser instadas y luchadas por el gobierno local hasta conseguirlas, están: · La construcción de un nuevo centro educativo y una EOI (PSOE, Ahora Ciempozuelos, Ciudadanos y CPCI). · La construcción de un segundo centro de Salud y aumento de la plantilla (PSOE, Ahora Ciempozuelos, CPCI y Ciudadanos) · Construcción de ascensores y aparcamientos en la estación de Renfe (PSOE, CPCI y Ciudadanos). · Desdoblamiento de la carretera comarcar 404 (CPCI y Ciudadanos). · Revisión catastral (Ahora Ciempozuelos y CPCI).
ZIGZAG
11
Instalación de papeleras. Sanciones al incivismo. Mejora de los parques. Aumento de pipicanes. Nueva normativa de tenencia de animales. Control de las colonias felinas.
Mejora de los parques públicos y de áreas de juego infantiles. Creación de pipicanes. Instalación y renovación de papeleras
Nuevos parques y zonas verdes. Nueva Ordenanza de Animales con una mayor responsabilidad en la limpieza de excrementos. Control de palomas.
Pleno Infantil. Campamentos juveniles urbanos. Actividades para jóvenes de recuperación de pueblos abandonados.
Consejo de la Juventud. Crear espacios para jóvenes. Certámenes culturales. Plan Convive. Guía de recursos para la infancia y plan de ocio infantil.
Pleno Infantil. Campamentos juveniles urbanos. Actividades para jóvenes de recuperación de pueblos abandonados.
Creación de un Centro Joven.
Recuperar actividades como la cucaña o los autos locos. Recuperación Salinas Espartinas. Acondicionamiento de la plaza de toros como centro de eventos. Festival de La Vega en primavera con folklore de la zona y artistas locales.
Plan de ocio para el mayor. Recuperación eventos tradicionales en las fiestas. Encierros en las fiestas todos los días. Ampliación de los horarios de biblioteca. Feria del Libro.
Recuperar todos los festejos taurinos. Plaza de toros como centro de eventos. Concursos literarios y certámen de coro de Navidad. Concurso de belenes y de escaparates navideños. Certamen Teatro Juvenil. Escuela Municipal de Teatro.
Apertura de la biblioteca los fines de semana. Poner a disposición la Casa de la Cultura para los artistas locales. Recuperar los veranos culturales.
Mejora de las instalaciones deportivas. Gestión directa del Deporte. Gala del Deporte anual, con el reconocimiento de deportistas locales. Día del Deporte Urbano. Creación de una liga escolar.
Mejora de las instalaciones deportivas. Abono deportivo para <30 y >65. Deporte inclusivo. Ascensor del pabellón deportivo.
Día y premios del Deporte. Zonas de ejercicio para mayores. Rehabilitación las pistas deportivas. Reforma del skatepark.
Municipalización del deporte. Mejora de las instalaciones deportivas. Gratuidad en el uso de las instalaciones deportivas. Creación de zonas de ejercicio para personas mayores.
TRÁFICO Y MOVILIDAD
Paso elevado sobre la M-404. Aparcamiento subterráneo en el Auditorio. Ampliación del carril bici. Peatonalización de diversas zonas (Ej.: Jerónimo del Moral). No barreras arquitectónicas. Ampliación del carril bici.
Aparcamiento subterráneo en el Auditorio. Eliminar barreras arquitectónicas. Correcta señalización de la calzada y mejora de las calles.
Ampliación del carril bici. Eliminar barreras arquitectónicas. Reserva de plazas de aparcamiento para mujeres embarazadas, familias numerosas, mayores de 65 años y farmacias.
Paso elevado sobre la M-404. Aparcamiento subterráneo en el Auditorio. Arreglo de calles. Eliminación de barreras arquitectónicas
FEMINISMO
Área para combatir la violencia de género y la atención a las víctimas. Festival anual feminista y certamen de Cine por la Igualdad.
Campañas de Educación No Sexista Fomento del deporte femenino.
Área para combatir la violencia de género y la atención a las víctimas. Festival anual feminista y certamen de Cine por la Igualdad.
Programa Integral de Ayuda a la Mujer.
DEPORTE
CULTURA
INFANCIA Y JUVENTUD
MEDIO AMBIENTE Y PROTECCIÓN ANIMAL
Eliminar el maltrato animal. No financiación de los toros. Fiscalidad “verde”. Plan de arbolado. Nuevos parques.
12 ZIGZAG
EN PORTADA PROGRAMAS
Aumentar los parques. Plantar un árbol por cada menor de 18 años empadronado en el municipio. Zonas para mascotas.
Centro de interpretación “Salinas Espartinas”. Promocionar y potenciar los festejos populares y las fiestas patronales.
Revertir el estado de abandono de las instalaciones deportivas.
Paso elevado sobre la M-404. Aparcamiento subterráneo en el Auditorio. Reparación integral de asfalto y aceras. Eliminación de barreras arquitectónicas. Cierre del cinturón de la circunvalación.
La Ley Electoral, ¿cómo funciona? NÚMERO DE CONCEJALES En estas elecciones municipales los vecinos de Ciempozuelos elegirán a los 21 concejales que formarán el Ayuntamiento. La legislación electoral determina que los municipios entre 20.000 a 50.000 habitantes elegirán 21 concejales. Ciempozuelos tenía censadas 24.087 personas a 1 de enero de 2018.
partido consiga representación). Además, el Estado también subvenciona el envío directo de sobres y papeletas electorales o el buzoneo de propaganda con 0,21 euros por habitante a los partidos que presenten listas en el 50% de los municipios de más de 10.000 habitantes (esta cantidad, además, no está incluida dentro del límite de gasto previsto).
no lleguen al menos al 5% de los votos válidos emitidos. Con las listas que superen el 5% de los votos, se hace un cuadro dividiendo el número de votos obtenidos por cada candidatura por 1, 2, 3… hasta 25, que es el último concejal. Los puestos de concejal se atribuyen a las candidaturas que obtengan los coeficientes mayores en el cuadro hasta el número 21.
IGUALDAD FINANCIACIÓN ELECTORAL El BOE recoge las suvenciones del Estado a los partidos políticos para pagar los gastos de sus campañas a las Elecciones Municipales. El Estado limita el gasto electoral para los partidos en 0,11 euros por el número de habitantes del municipio: 2.650 € en Ciempozuelos (24.087 habitantes). Sin embargo, los partidos generalistas (PSOE, PP, C’s o Vox) tienen, además, otros 150.301 € por provincia. El estado financia con 270,90 € por cada concejal electo y 0,54 euros por cada uno de los votos (siempre que el
Desde 2007 (Ley Orgánica 2/2007 de 22 de marzo para la igualdad efectiva de mujeres y hombres) las candidaturas deberán tener una composición equilibrada de mujeres y hombres, de forma que el conjunto de la lista de candidatos de cada uno de los sexos supongan como mínimo el 40%.
CONCEJALES ELECTOS La atribución de los puestos de concejal a las distintas listas, se rige por la denominada Ley D’Hondt. Efectuado el recuento de votos, cada lista se ordena de mayor a menor, eliminando las listas que
ELECCIÓN DE ALCALDE El vigésimo día posterior a las elecciones (el sábado 15 de junio), se constituirá la nueva Corporación ciempozueleña en la que los concejales elegirán al nuevo alcalde o alcaldesa.
DURACIÓN DEL MANDATO El mandato de los nuevos concejales es de cuatro años contados a partir de la fecha de su elección, finalizando en todo caso su mandato el día anterior al de celebración de las siguientes elecciones. ZIGZAG
13
14 ZIGZAG
ZIGZAG
15
De aquellos polvos, estos lodos Llegados al final de la campaña electoral en Ciempozuelos, desde el partido independiente local Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI) tenemos que denunciar con absoluto pesar la tensión y crispación -con agresiones verbales de por medio- que han protagonizado determinadas candidaturas por asuntos nimios como son los lugares donde se colocan los carteles electorales, por ejemplo. En vez de dar soluciones para poner fin al estado de abandono y deterioro general del municipio a causa de la ineficacia de los distintos equipos de derechas y de izquierdas que han malgobernado nuestro pueblo en los últimos 12 años, algunos partidos, como el PSOE, se han dedicado a interponer denuncias injustificadas y hasta caprichosas ante la Junta Electoral contra CPCI, acusándonos de no utilizar bien los pocos espacios que nos han concedido para colocar carteles electorales. Decimos que las denuncias son injustificadas porque la propia Junta
Electoral de Zona en el punto 3º de su dictamen del 21 de mayo acepta las alegaciones que presentamos contra la caprichosa reclamación del PSOE. Pero más importante que la Junta Electoral nos dé la razón en un pequeño asunto formal y circunstancial, es lo que hay detrás de la actitud del PSOE, partido que quiere embarrar la campaña con temas como estos para no hablar de lo esencial. Y lo esencial es que el PSOE ha sido el socio de gobierno de Ahora Ciempozuelos y, por tanto, es corresponsable del estado de abandono y paralización del municipio en los últimos cuatro años. Y esto no lo puede ocultar aunque lo pretenda con pueriles campañas mediáticas y en redes sociales contra CPCI como la que comentamos. Algo fuera de lugar en un partido que si en otrora ha sabido mantener un espíritu de tolerancia y respeto a los demás, en estas elecciones ha mostrado intolerancia, falta de respeto y hasta de provocación personal
hacia algunos de los que integramos la candidatura de CPCI.
cartas y carteles fuera de sitio, por poner algunos ejemplos.
Creemos que Ciempozuelos tiene debates mucho más importantes que si se ponen aquí o allí unos carteles o unas pancartas. Por ello, le pedimos al PSOE que trabaje para solucionar los problemas de los vecinos, deje atrás la prepotencia y la intolerancia y utilice las herramientas que pone a nuestra disposición la Ley Electoral en vez de:
Pero mientras unos ponen todo su afán en pancartas, vallas y propaganda en un intento vano de acallar su responsabilidad por la situación del municipio, nosotros seguiremos a lo nuestro: Comunicar a nuestros vecinos nuestro programa y nuestras propuestas a los problemas del municipio, que es lo que realmente interesa.
- Quitar la propaganda electoral de otras formaciones por su cuenta y riesgo.
Los vecinos de Ciempozuelos quieren que demos soluciones a los grandes problemas de limpieza, deporte, educación, cultura, proliferación de ocupaciones ilegales, inseguridad, infraestructuras, atención a nuestros mayores, etc, etc; y sentimos enormemente que haya partidos que intenten enmascarar estos verdaderos problemas con riñas estériles. Pero, claro, si durante cuatro años te has dedicado a fingir que eras oposición al tiempo que sostenías al gobierno, ahora tienes las manos vacías. Como dice el refrán: de aquellos polvos, estos lodos.
- Romper la sujeción de nuestros carteles tapando las señales (ya conocido por las fuerzas de seguridad). - Ir a amenazar a candidatos de otras formaciones a su trabajo (grabación a disposición de cualquier ciudadano de Ciempozuelos que lo quiera comprobar). - Dejar las pancartas puestas una semana después de pasar las Generales y que la Junta Electoral había indicado que debían retirarse. - O colocar también pan-
Vente a nuestra fiesta de fin de campaña el 24 de mayo en la terraza Living de la Plaza Ventura Rodríguez. Habrá pintacaras para los más pequeños, exhibición del campeón de España de ‘freestyle’ Javi Sanz, actuación de Raúl el Mago y un concierto con las mejores canciones de la historia en español de la mano de Sildavia. Además, nuestros compañeros Juan Añover, Nuria González, Yolanda Díaz y Pedro Torrejón explicarán nuestras propuestas para Ciempozuelos. ¡No te lo pierdas!
16 ZIGZAG
INFORMACIÓN DE
ZIGZAG
17
18 ZIGZAG
ZIGZAG
19
EN PORTADA ELECCIONES
La fiesta de los ilusionistas
S
AGUSTÍN ALFAYA Editor de la revista Zigzag
Damos por descontado que los partidos nos mienten al incluir en sus programas medidas que o no piensan o no pueden cumplir
”
20 ZIGZAG
i los programas electorales están para incumplirlos, como decía cínicamente el profesor Tierno Galván, los pinteños (y los españoles en general) estamos de suerte. Sabido es que muchas de las propuestas electorales se anuncian sin ninguna intención o posibilidad de cumplirlas. Los partidos políticos proclaman durante la campaña electoral que sus programas electorales son “contratos con la ciudadanía”, pero saben que las promesas y propuestas recogidas en ese “contrato” no tienen valor jurídico. Es un hecho que celebradas las elecciones, una buena parte de esas promesas suelen pasar al olvido. Cierto que los ciudadanos nos quejamos mucho de esos incumplimientos, pero no es menos cierto que luego volvemos a votar a quien nos ha engañado. Y así, los políticos nos han ido perdiendo el respeto a los votantes como lo harían unos comerciantes tramposos con las clientelas que nunca reclaman la garantía. Según una encuesta de la Fundación Transforma España, más del 80% de los ciudadanos consideran los programas muy importantes o bastante importantes, siendo el elemento decisorio de voto para el 50% de los entrevistados. Sin embargo, solo el 0,2% de éstos creen que las promesas electorales se cumplen. Estos datos arrojan apa-
rentemente una contradicción, pues mientras una gran parte de ciudadanos otorga importancia a los programas electorales y la mitad los considera un elemento decisorio en su intención de voto, prácticamente nadie se los cree. Es decir, damos por descontado que los partidos políticos nos mienten al incluir en sus programas electorales medidas que o no piensan o no pueden cumplir. Siempre me ha parecido que es ahora, en los periodos electorales, cuando los políticos se convierten en unos magníficos prestidigitadores. Los mejores. Sacan de sus chisteras los conejos blancos de las soluciones a todos los problemas y con su labia fácil, que ellos dominan como nadie, nos hacen creer otra vez que todas nuestras denuncias, que todas nuestras carencias, serán por fin escuchadas, colmadas. Es la fiesta de la ilusión y de los ilusionistas.
Pero acabada la fiesta, volverá -otra vez- la sensación de esterilidad e impotencia, el rictus del amargo escepticismo, el fatalismo, la impresión de estar clamando en el desierto, el aquí nunca pasa nada. Y seguirá sin pasar porque los ciudadanos no tenemos el control de las elecciones. No elegimos a las personas, sino a una lista que nos imponen las elites de los partidos. Así se da la paradoja de que es más importante para un candidato tener buenos contactos con su ejecutiva que con los ciudadanos que le eligen. Cuarenta años después, tenemos una democracia cada vez más débil por su pérdida de credibilidad y autenticidad. Ya es hora de que seamos los ciudadanos -y no las elites de los partidos políticos- quienes decidamos las personas que queremos como alcaldes, alcaldesas, concejales y concejalas y que nuestro voto no sea un mero ‘sí bwana’ a toda una lista electoral. Hace decenios que vengo proponiendo que, al menos en las elecciones locales, los ciudadanos tengamos la facultad de elegir a las personas -sean del partido que sean- que nos merezcan confianza y no a una lista cerrada y bloqueada. Sé que clamo en el desierto, pero si como dicen hay que ser un poco ingenuo para seguir motivado, continuaré confiando en que algún día pueda ver la luz el empoderamiento electoral ciudadano. Así sea.
CIEMPOZUELOS
LOCAL FUNER DEJARÁ DE GESTIONAR EL TANATORIO El Ayuntamiento (Pleno 25 abril) acordó la resolución definitiva del contrato del tanatorio con la empresa Local Funer. Votaron a favor de la rescisión AC, PSOE y PIC y se abstuvieron PP y CPCI. La resolución del contrato tiene como principal argumento el impago del canon que la empresa Local Funer S. L., concesionaria del servicio, está obligada a realizar al Ayuntamiento. El importe total de esta deuda, que fue creciendo desde 2012, asciende a un total de 404.410 €. “No hay otra opción viable ahora mismo que rescindir el contrato e iniciar un nuevo procedimiento”, expuso la portavoz socialista, Raquel Jimeno. También el PIC mostró su conformidad con el punto, advirtiendo que su grupo “ya dijo que esta decisión había que haberla tomado antes”. “Cobrar no vamos a cobrar, pero estamos de acuerdo con la resolución del contrato”, señaló su portavoz, Javier de Oro Pulido.
PP y CPCI, sin embargo, defendieron su abstención por la postura que ha mantenido el Gobierno desde que en julio de 2017 AC mostrara su intención de “romper” el contrato con la gestión del tanatorio. “Las cosas se podían haber hecho de otra manera”, apuntó la popular Azucena Díez, señalando que el Gobierno municipal “debía haber agotado todas las vías en las que se garantizase el pago de la deuda”. “No discutimos los informes jurídicos ni técnicos que acompañan el expediente”, declaró el portavoz de CPCI, Pedro Torrejón, “pero no compartimos la forma de gestionar este problema por AC. Local Funer puede haber actuado de forma incorrecta, pero esta gestión va a originar problemas a nuestros vecinos”. Todos los grupos pidieron al Equipo de Gobierno que hiciera lo posible para asegurar “la continuidad de los
Nuevo ataque al tanatorio de Ciempozuelos.
trabajadores del tanatorio”, todos vecinos de Ciempozuelos. “Está claro que hay causas para la rescisión del contrato, Local Funer ha actuado de forma incorrecta: ha perdido la capacidad de contratar con la administración porque mantiene deudas con la Agencia Tributaria y ha incumplido el canon con este Ayuntamiento desde el año 2012”, expuso el concejal de AC, Juan Pedro García, antes de asegurar que su grupo “está con los trabajadores de la empresa, los técnicos están valorando las opciones que hay en este sentido”.
NUEVO ATAQUE AL TANATORIO | El director del tanatorio, Rafael Rodríguez, denunció (29 de abril) un nuevo ataque con pintadas al edificio, esta vez en el interior del inmueble. Pintadas en las que se podía leer “último aviso” o “incineraciones no” (el servicio de cremación está cerrado desde junio de 2018). Según ha narrado el director a través de las redes sociales, las cámaras de seguridad del edificio grabaron los ataques, que fueron perpetrados por varios “encapuchados con caretas”. Las grabaciones se han puesto a disposición de la Guardia Civil.
ZIGZAG
21
22 ZIGZAG
ZIGZAG
23
CIEMPOZUELOS
EL PLENO DESPIDIÓ ENTRE LÁGRIMAS Y APLAUSOS A JAVIER DE ORO PULIDO El 25 de abril fue el último Pleno para el Partido Independiente de Ciempozuelos (PIC) y para Javier de Oro Pulido, portavoz de la formación desde su fundación en 2003, que ha decidido no presentar candidatura a las municipales del próximo domingo. Javier, al borde de la lágrima, se llevó la ovación del Pleno. “Me vais a perdonar porque últimamente me pongo muy susceptible. Simplemente, muchas gracias a todos”, dijo escuetamente Oro Pulido antes de emocionarse. “Este es un día difícil para los que hemos dedicado nuestro tiempo al PIC”, comenzó despidiéndose su compañero, el concejal Luis Pueyo. “Este proyecto nació bajo una única premisa: mejorar nuestro pueblo. A los que hemos formado parte del equipo de Javier de Oro
durante estos años solo nos ha pedido dos cosas: honestidad y ganas de trabajar por Ciempozuelos”. Javier es “una persona cuya honradez, conocimientos y constancia han trabajado incansablemente por este pueblo, ayudando a todos los alcaldes y alcaldesas que han pasado, sin querer notoriedad. Buen compañero, gran político y mejor persona”. El resto de concejales de los otros partidos también tuvieron palabras de agradecimiento para Javier de Oro. “Siento mucho que desaparezca el PIC, porque un partido independiente, que mire por los vecinos y no sirva al mandato y directrices de los de arriba, es necesario”, expuso el concejal de CPCI, José Manuel Moreno, quien también se despidió de la Corporación ya que va de nº 23 en la lista de CPCI. “Javier
Javier de Oro Pulido.
no es solo un concejal, es un amigo. Una persona a la que quiero muchísimo”, continuó diciendo el portavoz de CPCI, Pedro Torrejón. “Las
APROBADA LA RENOVACIÓN DEL ASFALTADO Y SANEAMIENTO DE CALLES Por unanimidad de los concejales del Ayuntamiento de Ciempozuelos, en el Pleno de abril se aprobó el proyecto, incluido en el Programa de Inversión Regional (PIR) 2016-2019, para la renovación del asfaltado y saneamiento de diversas
calles con un presupuesto de 2.092.500 €. Todos los grupos apuntaron lo “urgentes, importantes y necesarias” que son estas obras para Ciempozuelos. Gemma Fornell (teniente de alcaldesa) quiso agradecer la “capacidad de consenso”
que han tenido todos los grupos en el debate de este proyecto que “han apostado por no hacer obras faraónicas sino por atajar de verdad los problemas que atañen a nuestro municipio. Todos hemos empujado en la misma dirección”.
SAN ISIDRO. Del 10 al 15 de mayo se celebraron las fiestas de San Isidro en Ciempozuelos con abundancia de actividades musicales (grupos como Tremenda Jauría o actuaciones de la compositora Sara Hebe, festival Pradera Rock…), teatrales (sobre todo para los niños) y gastronómicas (concurso de gachas, paella popular, limonada). Las fiestas transcurrieron sin incidentes reseñables.
24 ZIGZAG
personas son lo fundamental, estoy seguro -dijo Torrejón en referencia a Javier y a José Manuel- que aunque os vayáis seguiréis ayudando a nuestro municipio y ayudándonos a nosotros”. “Te quiero, Javier, he aprendido mucho de ti, como persona sobre todo. Me lo dijo mi padre en el año 2007 y qué razón tenía. Espero verte fuera, que disfrutes la vida y que nos dejes a los demás poder participar en ella”, dijo la alcaldesa Chus Alonso emocionada y con la voz quebrada. También fue el último Pleno para los concejales de Ahora Ciempozuelos, Rubén Iglesias y Noelia Fernandez, para el concejal socialista Raúl Campillo y para la ex alcaldesa popular Mª Ángeles Herrera, que no forman parte de las listas de sus respectivos partidos.
AUTOBÚS INTERURBANO. El Ayuntamiento de Madrid destinará 6,2 millones de euros para la construcción de la M-35 del transporte público, dos carriles de autobús segregados que permitirán mejorar el servicio de 44 líneas. Así, Ciempozuelos verá mejorada su línea interurbana por la reforma de la avenida de Andalucía entre la glorieta de Cádiz y la calle Alcocer. Los carriles, uno en cada dirección, tendrán una longitud de 2.500 metros y las obras se realizarán en un plazo de ejecución de cuatro meses.
CIEMPOZUELOS
LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN ENCUENTRA MÁS DE 1.000.000 € EN FACTURAS IRREGULARES A WAITER MUSIC La comisión de investigación del Ayuntamiento de Ciempozuelos para examinar los servicios encargados por el gobierno del PP entre los años 2007 y 2012 a la empresa Waiter Music SL, uno de los ejes de la Trama Púnica, ha concluido que los contratos presentan diversas irregularidades. Los servicios facturados, que ascienden a 1.149.750,65 €, “no siguieron los trámites exigibles en la administración pública” y, en algunos casos, fueron “manifiestamente
pactados con el empresario antes de publicitar el concurso”. Entre las diversas irregularidades, se han detectado facturas infladas con precios muy por encima del mercado incluso hoy en día. Asimismo, existen precios de servicios muy dispares, como un cóctel para el hogar del pensionista o la seguridad de las fiestas de 2007, que, sorprendentemente, coinciden al céntimo en la cuantía de la factura: 11.832 €. La comisión inclu-
so ha puesto en duda que “algunos servicios facturados y pagados en aquel momento se hayan realizado realmente en el municipio para los vecinos”. La comisión ha contado con la participación de todos los grupos municipales salvo el del PP, que no asistido a ninguna de las sesiones. El gobierno de Ahora Ciempozuelos ha acusado en una nota de prensa al PP de no asumir sus “responsabilidades políticas” de
la trama, ya que “vuelve a presentar como candidatos en sus listas a concejales que eran responsables de diversas áreas cuando se produjeron los hechos”, entre ellos, el actual candidato a la alcaldía y antiguo concejal de festejos, Héctor Añover. Asimismo, declara que pedirán al partido que “reintegre al Ayuntamiento el dinero gastado de manera irregular” en el caso de que la justicia determine una desviación de fondos para fines partidistas.
RENATO PABLOS. A falta de la una prueba para finalizar la Copa de España 2019 de Stan Up Paddle, deporte en el que los participantes deben deslizarse sobre una tabla de surf de pie ayudados de una pala, Renato Pablos Álvarez ya ha conseguido hasta en dos ocasiones subirse en el cajón del podio. Con su tabla de 12,6, el ciempozueleño fue 3º en la carrera de 6 km de la primera cita disputada en Alicante. En la segunda, celebrada en Valladolid, fue 3º en la prueba de velocidad y 2º en la carrera de 8 km.
ZIGZAG
25
26 ZIGZAG
ZIGZAG
27
28 ZIGZAG
ZIGZAG
29
A FONDO
El PSOE gana las generales con la irrupción de Vox Aunque muy lejos de la mayoría absoluta (176 escaños), el PSOE ha sido el claro vencedor de las elecciones generales del 28 de abril al conseguir 123 diputados en el Congreso de los Diputados. Mientras que el PP ha sido el rotundo perdedor con solo 66 escaños. Un Ciudadanos al alza (57), un Unidas Podemos a la baja (42) y un Vox que se estrena (24) completan el quinteto de los cinco partidos más votados. Estas han sido las elecciones con mayor número de votantes de la historia democrática. COMUNIDAD DE MADRID | A nivel regional, el PSOE también fue el partido más votado consiguiendo 11 escaños y más de un millón de votos. C’s fue la segunda fuerza con 8 escaños, uno más que el PP y dos más que Unidas Podemos. Vox logró cinco escaños. CIEMPOZUELOS | Con una participación menor que en los municipios de su entorno (70,3%), el PSOE también ganó las generales en Ciempozuelos. El partido ha mejorado en siete puntos los resultados de 2016 y se ha colocado como ganador con más de 1.000 votos de ventaja sobre el segundo partido, Ciudadanos. Pese a haber crecido, la formación naranja ha acabado muy cerca del vencedor moral en el municipio: Vox, que de los 33 votos de hace tres años ha pasado a 2.002 en estas elecciones. El peor resultado fue para el PP, que de ser la formación más votada en el municipio en 2016 ha pasado a quinta perdiendo 1.700 votos. También perdió Unidas Podemos, bajando del segundo al cuarto puesto al perder casi siete puntos en porcentaje de voto.
30 ZIGZAG
RESULTADOS ELECCIONES GENERALES 28-A EN CIEMPOZUELOS
RESULTADOS ELECCIONES GENERALES 28-A EN SAN MARTÍN DE LA VEGA
SAN MARTÍN DE LA VEGA | Los 9.067 sanmartineros que participaron en las elecciones han respaldaron mayoritariamente al PSOE con casi 1.000 votos más que hace tres años. Entonces el Partido Popular fue la formación más votada pero en esta ocasión sufrió una
derrota histórica perdiendo 1.500 apoyos ante el auge de Vox, lo que le ha relegado a la quinta plaza entre las fuerzas políticas del municipio. Los votos de los populares parecen haber recaído en la formación de Santiago Abascal, que fue tercera con 100 votos más
que Unidas Podemos, que también perdió apoyos. Pese a no haber conseguido un crecimiento significativo, el segundo partido más votado en SMV fue Ciudadanos, que con solo 200 votos más mejoró el cuarto puesto conseguido en 2016.
ZIGZAG
31
SAN MARTÍN Encuesta ZZ
El PSOE ganará las elecciones con amplia mayoría absoluta Los resultados de esta encuesta arrojan la mayor victoria electoral de un partido en San Martín de la Vega en las 11 citas electorales municipales celebradas desde el año 1979. El PSOE no sólo mantendría el próximo domingo la mayoría absoluta conseguida hace cuatro años, sino que la ampliaría con holgura. Caso único en
todo el sur de Madrid. En sintonía con esto, los sanmartineros aprueban ampliamente la actuación de su gobierno local dirigido por el PSOE en los últimos cuatro años. Sólo uno de cada 10 vecinos desaprueban la actuación de su gobierno, mientras que en las encuestas que Zigzag ha realizado y publicado el
pasado mes en Pinto y en Ciempozuelos, estos respectivos gobiernos (Ganemos Pinto y Ahora Ciempozuelos) recibieron un contundente suspenso. De la misma manera, sólo un 12% de los entrevistados dicen sentirse insatisfechos con los servicios que presta su ayuntamiento, mientras que los satisfechos son el
64%. Si comparamos la opinión ciudadana actual con la de hace cuatro años, cuando gobernaba el PP de Carmen Guijorro, el contraste es enorme. A continuación desgranamos los datos obtenidos en esta encuesta, comparándolos, para una mayor información del contexto, con el sondeo anterior de 2015.
FICHA TÉCNICA Trabajo de campo: Del 13 al 16 de mayo. | Universo: =/>18 años empadronado en SMV. | Muestra: 348 entrevistas presenciales. | Sexos: Hombres 51,9%; Mujeres 48,1% | Edades: 18 a 29 años (19,7%), 30 a 44 años (32,9%), 45 a 59 años (28,8%), 60 y más años (18,6%). | Cuestionario: 8 preguntas duración aprox. 2 minutos.
Percepción de la situación y valoración de los servicios y el gobierno EN CONJUNTO, ¿CREE USTED QUE SAN MARTÍN DE LA VEGA ESTÁ HOY MEJOR, IGUAL O PEOR QUE HACE CUATRO AÑOS? Ocho de cada diez entrevistados ven el pueblo mejor hoy que hace cuatro años, mientras que sólo uno de cada 10 lo ve peor. En la encuesta de 2015, casi la mitad de los encuestados percibían al pueblo peor y sólo un 17% lo notaban mejor.
¿CUÁL ES SU GRADO DE SATISFACCIÓN CON LOS SERVICIOS QUE PRESTA EL AYUNTAMIENTO? También en este apartado hay un vuelco radical. Si hace cuatro años la mitad de los vecinos se mostraban insatisfechos con estos servicios públicos, hoy sólo son un 12%. Y si los satisfechos en 2015 eran un 21%, este porcentaje ha subido ahora hasta el 64%.
32 ZIGZAG
SAN MARTÍN
EN CONJUNTO, ¿APRUEBA O DESAPRUEBA LA ACTUACIÓN DEL GOBIERNO DIRIGIDO POR EL PSOE EN LOS ÚLTIMOS 4 AÑOS? De la misma manera, un altísimo porcentaje (73%) aprueba la actuación llevada a cabo por el gobierno actual, mientras que hace cuatro años la opinión era exactamente la contraria. Entonces hasta un 61% desaprobaba al gobierno, ahora este porcentaje baja hasta el 13%.
Conocimiento y valoración de los candidatos a la alcaldía de San Martín
Sobre la nota se muestra el porcentaje de conocimiento de los candidatos
DÍGAME SI CONOCE O HA OÍDO HABLAR DE LOS SIGUIENTES CANDIDATOS/AS A LA ALCALDÍA DE SAN MARTÍN DE LA VEGA A LAS ELECCIONES MUNICIPALES DEL 26 DE MAYO Y OPINE QUÉ CONFIANZA LE MERECEN.
El actual alcalde, Rafael Martínez, es conocido por prácticamente la generalidad de sus vecinos. Le siguen a mucha distancia el candidato de Podemos-IU y la candidata del PP, ambos por debajo del 30%. Menos conocidos todavía son los candidatos de Ciudadanos y Vox, que no llegan al 20%.
Valoración. Es habitual en las encuestas de cualquier ámbito (local, regional o nacional) que los ciudadanos suspendan a los políticos. Por ello, la altísima calificación del candidato socialista Rafael Martínez (valorado por 313 entrevistados con una nota media de 6,9) es algo insólito en el mundo
demoscópico. Sin embargo, está en sintonía con la satisfacción de los ciudadanos con los servicios municipales, con su percepción de la situación del municipio y con su aprobación de la actuación gubernamental. Las calificaciones del resto de candidatos se mueven en los parámetros habituales.
Ana Mª Romero, la nueva candidata del PP (valorada por 81 entrevistados), se acerca al aprobado y ninguno de los restantes baja del 4, si bien son pocos los ciudadanos que los califican (97 personas a Javier Alejo, 57 a Ramón Pareja y 46 a Luis Marín) porque son poco conocidos. ZIGZAG
33
SAN MARTÍN Encuesta ZZ
Intención de voto PENSANDO EN EL AYUNTAMIENTO DE SMV, DE LOS PARTIDOS QUE LE VOY A LEER A CONTINUACIÓN, DÍGAME ¿CUÁL ES A SU JUICIO EL QUE LE INSPIRA MÁS CONFIANZA PARA GOBERNAR SMV? SI HOY SE CELEBRASEN ELECCIONES MUNICIPALES, ¿POR QUÉ PARTIDO VOTARÍA USTED CON MÁS PROBABILIDAD? ENCUESTA ZZ 2019
Resultados electorales de las municipales de 2015.
El partido que actualmente inspira más confianza para gobernar SMV es el PSOE, a mucha distancia del resto. En consecuencia es también el partido preferido por la mayoría de sanmartineros para gobernar el municipio los cuatro próximos años. En la intención de voto en estas elecciones municipales, SMV también marca diferencias importantes con los demás municipios del entorno. Si en los demás todos los partidos están lejos
34 ZIGZAG
de la mayoría absoluta, en SMV el PSOE no sólo la repetirá, sino que la ampliará. Además de la buena gestión del municipio que perciben los ciudadanos, el éxito socialista se debe también a que hoy por hoy los ciudadanos no ven otra fuerza política con capacidad de gobierno. El fuerte desmoronamiento del Partido Popular, prácticamente desaparecido del municipio en los últimos cuatro años y con la losa de la pésima gestión durante los ocho años
que gobernó Carmen Guijorro (2007-2015), el escaso atractivo de Sí se Puede y la inexistencia práctica de un C’s local han dejado a los ojos de los votantes al PSOE como la única fuerza con
capacidad para gestionar el municipio. Finalmente, otra novedad que arroja esta encuesta es que Ciudadanos y Vox tendrán representación en la próxima Corporación.
ZIGZAG
35
36 ZIGZAG