EDITORIAL
Políticos bajo sospecha EDITOR Agustín Alfaya REDACTORES Rául Martos, Sonia Gómez Mas, Esther Alfaya MAQUETACIÓN Y DISEÑO Alejandro Araujo DISTRIBUCIÓN Alfasur
ZIGZAG es una publicación de
EDITORIAL ALFASUR S.L. Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid)
Tlfs.: 91 692 28 88 lasvegas@zigzagdigital.com
www.zigzagdigital.com ZIGZAG buzonea cada mes 28.000 ejemplares gratuitos en sus diferentes ediciones. De esta edición se distribuyen 8.000 en Ciempozuelos y 4.000 en San Martín. La revista ZIGZAG comenzó a publicarse en Pinto, en 1990. Actualmente es la publicación decana de la prensa gratuita de la Comunidad de Madrid.
D.L.: M-47400/1999
septiembre 2020
L
a Audiencia Nacional ha abierto este mes dos causas de investigación contra seis políticos ciempozueleños, cinco del Partido Popular y uno de Vox, por presuntos delitos de malversación de caudales públicos, tráfico de influencias, prevaricación y estafa, según los casos. De los cinco investigados del PP, Rafael Marín seguía siendo concejal de la corporación, cargo del que ha dimitido tras su imputación. Los otros cuatro investigados son la exalcaldesa Mª Ángeles Herrera y los exconcejales Juan Carlos Boza, Azucena Díaz y Miguel Ángel Valdepeñas. Por lo que respecta al concejal de Vox, Rafael Palacios, sigue en el cargo de concejal amparado por su partido. La exalcaldesa Herrera ya tuvo que declarar ante la Guardia Civil hace dos años por realizar presuntamente contratos fraudulentos con la empresa Waiter Music. Contratos con los
que según la UCO de la Guardia Civil se desviaron 19.945 euros para actividades del PP local (copa de navidad, paella popular, etc) a costa del Ayuntamiento. Ahora la Audiencia Nacional toma en cuenta el informe que le presentó la UCO y dictamina que tanto la exalcaldesa como los otros cuatro concejales de su gobierno adquieran la categoría de investigados dentro de la macro causa ‘Púnica’ contra la corrupción. Por lo que respecta al concejal de Vox Rafael Palacios, su investigación es por participar presuntamente en una compleja trama de estafadores a través de Internet, que hackeaban correos electrónicos para acceder a las cuentas bancarias de sus víctimas. A Palacios lo investigan por tener una cuenta bancaria que la trama internacional utilizaba para recibir fraudulentamente el dinero. Acatando la presunción de inocencia que ampara a todo
investigado/a, lo cierto es que la imagen de Ciempozuelos sale dañada por la investigación en presuntos casos de corrupción de estos seis políticos locales, exalcaldesa incluida. Se suma así Ciempozuelos a la riada de casos investigados por presunta corrupción en nuestra región (muchos de ellos con sentencia condenatoria firme), con el Partido Popular como gran protagonista. Aunque en esta lacra, del rey abajo ningún estamento del Estado se libra. Y es que los partidos no intervienen contra sus dirigentes ni siquiera cuando son evidentes los síntomas de un nivel de vida exagerado que señala a un/a corrupto/a. Sólo cuando son pillados judicialmente se dan golpes de pecho e hipócritamente los apartan del partido. Un partido que no hizo nada para defender a la sociedad de esos delincuentes.
ZIGZAG
3
MIRADOR
APLAUSOS AL CLUB DE DEBATE DEL COLEGIO MIRASUR de Pinto, subcampeón de la Liga Nacional de Debate Escolar. La formidable trayectoria del equipo ha hecho que este curso pudieran participar, por primera vez en esta liga, la élite de los torneos de oratoria del país consiguiendo una muy merecida medalla de plata (pág. 6).
ABUCHEOS A LA COMUNIDAD DE MADRID por su nefasta gestión del brote de coronavirus originado en la residencia San Marcos de San Martín de la Vega. El Gobierno regional decidió desplazar a los ancianos sanos a geriátricos de Ciempozuelos y Valdemoro. Sin embargo, los mayores llegaron a las residencias contagiados por COVID-19, obligando a estos centros, libres de coronavirus desde hacía pocos meses, a volver a cerrar sus puertas a familiares y usuarios de día (págs. 24 y 25). APLAUSOS A LOS GOBIERNOS DE CIEMPOZUELOS Y SAN MARTÍN DE LA VEGA por su transparencia a la hora de informar sobre la incidencia del COVID-19 en el municipio. Mientras que en Ayuntamientos como Valdemoro o Pinto los respectivos equipos de gobierno (Cs y PSOE, respectivamente) desprecian informar a los medios de comunicación sobre los casos de coronavirus en las residencias municipales, colegios e institutos públicos de sus ciudades, los alcaldes Rafael Martínez y Raquel Jimeno -ambos socialistas- informan diariamente de los nuevos contagios que tienen lugar en sus respectivos municipios, paliando la alarma social y facilitando el trabajo de la prensa.
ABUCHEOS A LOS DETENIDOS POR CULTIVAR ILEGALMENTE UNA PLANTACIÓN DE MARIHUANA EN UN PISO DE CIEMPOZUELOS que tenía más de 170 plantas. Además para el cultivo de la marihuana, los delincuentes añadían otros delitos como son el enganche de la luz del piso a la red de suministro eléctrico y evitar así el alto coste del suministro eléctrico que necesitan estas plantas. Y APLAUSOS A LOS VECINOS QUE ALERTARON A LA GUARDIA CIVIL de esta actividad haciendo posible su desmantelamiento (pág. 20).
Cierre de los parques El incremento de casos de COVID-19 entre los municipios del sur de Madrid, ha provocado que el Ayuntamiento de Ciempozuelos haya decretado, de nuevo, el cierre de todos los parques, zonas verdes y áreas infantiles del municipio. Los vecinos no podrán transitar por estas áreas –excepto si suponen una zona de paso- desde la madrugada del 22 de septiembre y permanecerán cerrados hasta nueva orden. El Ayuntamiento también ha limitado las actividades deportivas y culturales en espacios municipales.
4 ZIGZAG
septiembre 2020
MIRADOR
Nuevas medidas para frenar la pandemia
Última hora del coronavirus
La Comunidad de Madrid ha vuelto a convertirse en el la principal zona de contagio de nuestro país. Tras muchas especulaciones el Gobierno, además de anunciar la compra de un millón de test, dio a conocer que el 21 de septiembre entrarían en vigor las nuevas restricciones establecidas en 37 puntos de la región. El confinamiento selectivo afecta a siete municipios y seis distritos de la capital, entre los que se encuentran Fuenlabrada, Humanes, Moraleja de Enmedio, Getafe, Parla, Alcobendas y San Sebastián de los Reyes. Se trata de zonas donde se han registrado en las últimas semanas más de mil contagios por cada 100.000 habitantes, si bien hay otras
El último informe de Salud Pública, con fecha 22 de septiembre, muestra que Ciempozuelos y San Martín de la Vega se mantienen lejos de los preocupantes datos de coronavirus del entorno. Sin ir más lejos Ciempozuelos es en la actualidad el segundo municipio de la zona sur con menor incidencia del virus al contar con 40 casos activos, lo que supone una tasa de 1,62 infectados por cada mil habitantes. En San Martín de la Vega, por su parte, de los 81 positivos registrados en los catorce días anteriores a la fecha del informe sólo 34 permanecen activos. Desde que en febrero comenzase oficialmente la pandemia se han confirmado un total de 434 positivos en el municipio. Desde entonces la tasa de contagio de San Martín es de 22,6 casos por cada mil vecinos, la tercera incidencia más baja de las trece localidades de la zona sur. La de Ciempozuelos, por su parte, es la quinta menor con 592 positivos acumulados y una tasa de 24,1 contagios por cada mil habitantes. 4 Puedes consultar la última hora del COVID-19, con los datos actualizados de los municipios del sur de Madrid en ZIGZAGDIGITAL.COM
septiembre 2020
con datos similares que han quedado fuera de las restricciones. Los vecinos de estos barrios no podrán salir de casa más que para atender cuestiones de fuerza mayor como ir a trabajar o acudir al médico o al banco. Todos los establecimientos que se encuentren dentro de estas áreas deberán establecer un aforo del 50% y cerrar a las 22.00 horas. Por otro lado, y con carácter general, se han limitado las reuniones privadas a seis personas en toda la región. Las medidas estarán vigentes durante 14 días, hasta el 4 de octubre, cuando el Gobierno decidirá si se prorrogan o eliminan en función de la situación epidemiológica.
ZIGZAG
5
ENTORNO
Julio Reoyo y Toni Canales, chefs del nuevo restaurante de Pinto Panpintaó.
LAS ESTRELLAS MICHELÍN LLEGAN A PINTO El concursante de la primera edición de Top Chef España, Toni Canales, acaba de abrir en Pinto el restaurante Panpintao: la vanguardia de la cocina tradicional. Con 20 años de actividad profesional, Toni gobierna la cocina de Panpintao con una apuesta gastronómica de temporada en uno de los edificios más emblemáticos y de mayor valor cultural y arquitectónico de Pinto, el del nº1 de la Plaza de Santiago. Acompañando a Toni está el maestro Julio Reoyo, referente nacional de la casquería galardonado con dos estrellas Michelín. El buen hacer, los detalles y la calidad son denominadores comunes de este nuevo restaurante de Pinto, que abrió sus puertas el pasado mes de agosto. Panpintao es un espacio pensado para que los clientes se sientan a gusto y disfruten de la comida. Situado en el centro de Pinto a pocos metros de parking Alberto Contador, en el que los comensales pueden aparcar gratuitamente. Además del restaurante, Panpintao cuenta con tres espacios diferenciados. Arri-
6 ZIGZAG
ba, un luminoso y moderno comedor, con un aire nórdico y una decoración sencilla. Abajo, unos enormes salones para la organización de eventos. Fuera, una terraza totalmente remozada y llamada a convertirse en un oasis para las noches de calor en Pinto. En cuanto a la carta, los platos de Panpintao se comen por la boca y por los ojos. La carta combina a la perfección la cocina tradicional con un toque de modernidad, con platos que tratan de acompañar a la temporada. Además de su excelente carta, Panpintao dispone los fines de semana de un menú degustación por 55 euros compuesto por cinco pases de postre y maridaje y configurado semanalmente en base a las propuestas de sus dos chefs. El restaurante de Pinto está trabajando en la confección de un menú ejecutivo que arrancará a mediados de este mes de septiembre. Por sus estrellas, trato e inmejorable localización, Panpintao está llamado a convertirse en una referencia gastronómica de Madrid.
El equipo del club de debate del Mirasur junto a su coordinadora, Sonia Armela.
EL COLEGIO MIRASUR DE PINTO, SUBCAMPEÓN DE LA LIGA NACIONAL DE DEBATE ESCOLAR El 19 de septiembre se celebró la final del torneo de la Liga Nacional de Debate Escolar, en la que ha partipado, por primera vez, el club de debate del colegio Mirasur de Pinto. El Mirasur se ha proclamado subcampeón nacional, tras perder conta el colegio Novaschool Añoreta (Málaga). Aunque la final estaba prevista que se celebrara en abril en el Senado, finalmente el debate ha tenido que realizarse de forma virtural debido al crisis sanitaria del coronavirus. La fase final de la Liga Nacional de Debate reúne a los finalistas de los torneos nacionales de CDU, Cánovas y Montpellier. Los dos colegios finalistas -Mirasur y Novaschooltuvieron que enfrentarse a la pregunta “¿Deberían los padres poder decidir si llevar o no a sus hijos al centro escolar?”. Ana Velasco, Paula Tolbaños, Guillermo Sánchez y
Jose Espinar, los cuatro alumnos del equipo del Mirasur, defendieron su postura desde un aula delcolegio. “Preferíamos hacerlo así, todos juntos, y no cada uno desde casa, para mantener el espíritu de grupo. Para ellos ha sido muy emocionante”, asegura la coordinadora del Club de Debate el Colegio Mirasur, Sonia Armela. Para llegar a esta final, el club de debate del colegio Mirasur ha tenido que competir con hasta 20 equipos de diferentes colegios de España. Además de la medalla de plata de la Liga, Paula Tolbaños obtuvo también el premio a la mejor introductora. Desde el colegio se muestran muy orgullosos de la participación de sus alumnos. La organización ha asegurado a los jóvenes oradores que cuando la situación vuelva a la normalidad les realizarán una visita al Senado. | SONIA G. septiembre 2020
septiembre 2020
ZIGZAG
7
EN PORTADA
La Audiencia Nacional imputa a la exalcaldesa y a otros cuatro concejales del PP
E
l juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha dictado un auto por el que llama a declarar como investigados a 17 alcaldes y concejales de distintos ayuntamientos de la Comunidad de Madrid. Entre estos imputados están la ex alcaldesa del Partido Popular de Ciempozuelos (2007-2015), María Ángeles Herrera, y otros cuatro concejales de los gobiernos presididos por ella. Uno de los investigados, Rafael Marín, que seguía siendo concejal del PP en el Ayuntamiento, ha presentado su dimisión a causa de su imputación. Los otros ex concejales investigados son Azucena Díaz, Miguel Ángel Valdepeñas y José Carlos Boza. Este último, cuñado de Herrera, fue también alcalde de Valdemoro desde junio de 2011 hasta octubre de 2014, cuando dimitió tras ser detenido y encarcelado en el transcurso de la Operación Púnica. El auto de la Audiencia Nacional, por el que los señalados pasan a ostentar la categoría de investigados, tiene fecha del 10 de septiembre y se enmarca en la pieza número 7 del caso Púnica, una macrocausa judicial contra la corrupción que arrancó en octubre de
8 ZIGZAG
2014 en la que están siendo investigados (algunos ya juzgados y condenados) políticos de distintas siglas —aunque predominan los representantes del Partido Popular en la Comunidad de Madrid— y varios empresarios. La pieza nº 7 de este caso, en el que están implicados los citados políticos populares de Ciempozuelos, investiga los presuntos contratos fraudulentos de la empresa Waiter Music dedicada a la organización de eventos con varios municipios madrileños, entre ellos Ciempozuelos.
INFORME DE LA UCO La exalcaldesa Herrera ya fue llamada a declarar por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil el pasado 18 de abril de 2018 por su presunta implicación en el desvío de 19.945 euros para actividades del PP local. Estas actividades de partido (una copa de navidad con la presencia de Mariano Rajoy y Esperanza Aguirre, una paella popular, etc), que fueron organizadas por Walter Music, las pagó presuntamente el Ayuntamiento de Ciempozuelos “mediante facturas falsas o infladas que se hicieron pasar como gastos de los festejos populares que financia-
ba el consistorio”, señala la UCO en su informe (27 de abril de 2018) entregado al juez García Castellón.
COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN Por otro lado, la comisión de investigación del Ayuntamiento de Ciempozuelos, en la que participaron todos los partidos políticos del consistorio menos el Partido Popular que se negó a ello, recogió en sus conclusiones publicadas el 25 de abril de 2019 “diversas irregularidades graves” en la contratación de las fiestas patronales y otros eventos durante los años 2007 a 2012, siempre con la empresa Walter Music, “mediante procesos negociados con exclusividad, siendo esta empresa la única invitada a los contratos”. El total facturado por Walter Music al Ayuntamiento de Ciempozuelos en ese periodo asciende a 1.149.750,65 euros. La Comisión de Investigación concluye que “no cabe duda de que los hechos analizados referidos al Equipo de Gobierno del PP de Mª Ángeles Herrera en esos años no garantizaron que el dinero de los vecinos fuera gastado de forma eficiente y razonable, preservando los intereses de las arcas municipales y de Ciempozuelos”.
REACCIONES Ante las imputaciones de miembros del PP de Ciempozuelos, la actual alcaldesa Raquel Jimeno (PSOE) recordó que en la comisión de investigación sobre estos hechos ya “vimos irregularidades tan graves como hacer contratos sin ningún proceso público, pagar por adelantado fiestas o pagar facturas por servicios con un coste muy alto con respecto a la media del mercado”. Jimeno ha pedido al PP que asuma sus “responsabilidades políticas” y ha criticado al portavoz y presidente del PP local, Héctor Añover, por no actuar “de forma contundente” ante la imputación de Rafael Marín, concejal popular en esta legislatura. Chus Alonso, portavoz de Ahora Ciempozuelos y ex alcaldesa del municipio en la anterior legislatura, ha señalado que los cinco imputados del PP han sido “protagonistas de algunas de las más oscuras etapas de gobierno municipal en nuestra localidad”. Durante esos años, “ya denunciamos públicamente lo escandaloso de su manera de proceder en la contratación y el gasto de dinero público, su falta de transparencia y el modo en que siempre tenían a sus amigos cerca”. Alonso también ha criticado al portavoz del PP, Héctor Añover, por “no hacer nada septiembre 2020
EN PORTADA
testimonios
Rajoy y Esperanza Aguirre en la Copa de Navidad del PP de Ciempozuelos en 2008. En el centro la entonces alcaldesa del PP, Mª Ángeles Herrera y a ambos extremos los concejales José Carlos Boza y Rafael Marín. para restituir la más mínima decencia democrática”. Pedro Torrejón, portavoz de CPCI, ha señalado que “respetamos la presunción de inocencia y acataremos, como siempre, las decisiones que establezca la Justicia en su investigación de este y otros procesos”. La portavoz de Ciudadanos, Marta Peral, ha manifestado que su partido “respeta la presunción de inocencia hasta que no exista sentencia en firme”, al tiempo que “exige la dimisión de los cargos públicos investigados hasta que se esclarezca lo sucedido, puesto que apostamos por la tolerancia cero con los cargos públicos inmersos en procesos judiciales por casos de corrupción”. Peral afirma que “la gestión de este tema por parte del portavoz Héctor Añover y la septiembre 2020
actitud de todo el PP en la localidad es de total oscurantismo y falta de transparencia por la ausencia de medidas contundentes adoptadas desde el primer minuto tanto en el grupo municipal como internamente en el PP de Ciempozuelos. Los vecinos de Ciempozuelos merecen explicaciones y claridad, no el silencio cómplice y cobarde de Héctor Añover”.
DIMISIÓN Conocidas estas imputaciones judiciales, el portavoz y presidente del partido en Ciempozuelos Héctor Añover, expresó que “queremos subrayar la presunción de inocencia, que es un derecho fundamental que nos asiste a todos. El Partido Popular de Madrid aplicará sus estatutos y su código ético, tomando una decisión al respeto”. Instado a que fuese más
concreto sobre la dimisión de Rafael Marín, declaró que “como es sabido, el acta de concejal corresponde a la persona, no al partido, por tanto, la decisión de dimitir en primer lugar corresponde al propio concejal y, en segundo lugar, a la ejecutiva regional. El PP de Ciempozuelos no tiene competencias en este sentido”. Al día siguiente, el PP anunció la dimisión de Marín “a pesar de tener conocimiento de su situación procesal por los medios de comunicación” y “aún sin saber los motivos concretos de su situación procesal”. Según el comunicado del partido, “la concepción de la política y del cargo público [de Rafael Marín] le llevan a renunciar a su condición de concejal para poder defender su inocencia con libertad y sin perjudicar
ni al partido ni a los vecinos, cumpliendo con nuestros estatutos y código ético”. Además, esta dimisión, “ayudará a que no se viertan más difamaciones sobre su persona y el PP realizadas por ciertas personas y partidos que se han querido erigirse en jueces y condenar de forma preventiva, vulnerando la presunción de inocencia que asiste a todos”. La sustituta de Marín en la bancada popular de la corporación será Patricia Maroto, nº 7 de la lista electoral del pasado año. La nº 5, Azucena Díaz, renuncia también a recoger el acta por ser uno de los concejales investigados por la Audiencia Nacional. Y la nº 6, Ana Barriguete, renuncia por tener actualmente un trabajo público incompatible con el cargo de concejal. | A. ALFAYA. ZIGZAG
9
CIEMPOZUELOS
INVESTIGAN A UN CONCEJAL DE VOX POR SU PRESUNTA VINCULACIÓN CON UNA RED DE ESTAFADORES Uno de los dos concejales de Vox en el Ayuntamiento de Ciempozuelos, Rafael Palacios, ha sido imputado por un presunto delito de estafa en Internet como parte de una trama que operaba en todo el mundo. La red, con conexiones en Nigeria y Londres, estaba formada por un entramado de más de 40 personas dedicadas a hackear correos electrónicos para acceder a las cuentas bancarias de las víctimas. El edil ciempozueleño se enfrenta a una posible pena de 8 años de cárcel por blanqueo de capitales y como cooperador necesario de delito de estafa. Según el fuentes legales, figura en la causa como persona autorizada de una de las cuentas que el entramado utilizaba para recibir el dinero. RAFAEL PALACIOS NIEGA LAS ACUSACIONES Preguntado por ZIGZAG, el concejal de Vox reconoce que efectivamente fue ad-
10 ZIGZAG
Rafael Palacios, concejal de Vox en el Ayuntamiento de Ciempozuelos, durante un pleno telemático. ministrador durante cerca de seis meses de una de las empresas implicadas en la trama, ALDIMASCON: “Tenía poderes pero limitados, yo ni firmé nada ni hice ningún tipo de abono o transferencia”. Palacios explica que dos clientes de su gestoría le pidieron que asumiese temporalmente el cargo de administrador para legalizar la empresa, pero que nunca supo que tenía fines ilícitos. “He sido como un conejillo de indias”, lamenta el
de Ciempozuelos que se siente engañado y ha roto toda relación con los dos clientes. Sobre el proceso dice estar tranquilo y espera que la investigación se resuelva lo antes posible: “Ojalá el juicio se celebrase mañana”. Rafael Palacios afirma que ha colaborado activamente con la investigación y que ha presentado toda la documentación y escritos de desestimación que acreditan que no tiene ninguna vinculación con la organización criminal.
ASÍ FUNCIONABA LA TRAMA La complejidad de la trama es tal que la Audiencia Nacional se ha hecho cargo de la investigación que comenzó el Juzgado de Valdemoro en el año 2016. Las investigaciones han permitido saber que el grupo comenzó a operar en el año 2013 utilizando cuentas puente para mandar el dinero a Nigeria. El hackeo consistía en enviar numerosos correos electrónicos simulando haber compartido un documento con la víctima a través de aplicaciones conocidas como Google Drive o Dropbox. Si los objetivos llegaba a abrir el documento estaban permitiendo sin saberlo que los estafadores accediesen a su cuenta de correo. En ese momento procedían a mandar emails a todos sus contactos en su nombre para hacerse con sus cuentas bancarias y realizar transferencias de hasta más de 100.000 euros. La organización tenía varios escalones. En el más alto se situaba ‘Baba’, una persona de identidad desconocida ubicada en Nigeria que informaba al entramado español de los pasos a seguir. Por debajo estaban ‘Taiwo’ y ‘Adelota’, encargados de manejar todo el dinero, y los responsables de encontrar nuevos miembros para la banda y transportar dinero. En el último nivel se encontraban los titulares de las cuentas puente, que no levantaban sospechas al tener una relación prolongada con la entidad bancaria. | R. M. septiembre 2020
EN PORTADA
testimonios
septiembre 2020
ZIGZAG
11
CIEMPOZUELOS
EL NUEVO PLIEGO PARA EL TANATORIO PERMITIRÁ SEIS CREMACIONES DIARIAS El pleno de julio del Ayuntamiento de Ciempozuelos aprobó –con los votos a favor de PSOE, Ahora Ciempozuelos y Ciudadanos– el pliego para la instalación del nuevo servicio de tanatorio de Ciempozuelos. El Ayuntamiento llevaba guerreando con la anterior empresa gestora del servicio, Local Funer S. L., desde 2018 por “los problemas con el horno crematorio y las deudas imposibles de pagar”– Local Funer acumulaba una deuda con el Consistorio de 404.410 euros que el Gobierno “da por perdidos”– y Ciempozuelos se quedó finalmente sin este servicio tan esencial para los vecinos desde enero de este año. El servicio continuará externalizado debido a los “problemas económicos que soporta el municipio” y, una vez aprobado, se pondrá en marcha “lo antes posible”. El pliego se ha elaborado bajo la supervisión de los técnicos municipales y el actual equipo de Gobierno PSOECs, pero para su confección también han contado con las aportaciones de AC, el partido que inició la batalla de la gestión del tanatorio en la anterior legislatura.
12 ZIGZAG
Tanatorio de Ciempozuelos. El eje central del nuevo pliego se basa en su horno crematorio, que tendrá que cambiarse por uno nuevo. El documento propone un horno de gran capacidad en las instalaciones con el que la empresa podrá realizar hasta seis cremaciones diarias, lo que supone que en Ciempozuelos se podrían quemar hasta 2.190 cuerpos cada año. “No me gusta la incineración pero o incineramos o seguimos usando suelo. Hemos optado por la incineración pero con las mejores garantías”, defendió la concejala de Ahora Ciempozuelos Gemma Fornell. CRÍTICAS “Estamos creando el camino para convertirnos en la incineradora de la zona sur”,
apuntó el portavoz del Partido Popular, Héctor Añover. “Un servicio municipal debe centrarse en satisfacer la demanda de nuestros vecinos, no en dar los máximos beneficios a la empresa que lo gestione”, sugirió el popular. “En nuestro municipio no son necesarias más de 80 cremaciones al año y con este pliego vamos a pasar a poder asumir casi 2.000, con el horno pudiendo funcionar 24 horas al día. Si no existe esta demanda entre la población de Ciempozuelos ¿para qué poner en riesgo la salud de nuestros vecinos?”, añadió el portavoz de Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI), Pedro Torrejón. “No vamos a regalar nada a ninguna empresa. El beneficio va a ser para el propio municipio porque el servicio
por fin va a ser digno, pero en caso de que haya ganancias este Ayuntamiento se va a aprovechar del servicio”, respondió la alcaldesa Raquel Jimeno. Respecto al número de cremaciones, el PSOE defendió que “se pueden hacer 6 al día como se puede no hacer ninguna” y que, en cualquier caso, “aunque llegáramos al tope hay un control medioambiental por parte de la Comunidad de Madrid”. En el mismo sentido defendió la concejala de Ahora Ciempozuelos su voto a favor apuntillando que “incinerar no es bueno, pero tampoco son buenas las emisiones de un coche”. Además de criticar lo “innecesario” de dotar de un horno crematorio de alta capacidad a la nueva concesión, la oposición también reprochó al Gobierno que no les hubiera permitido participar en la elaboración del pliego con sus propuestas apuntando las “indefiniciones e incongruencias” que existen en el pliego. Para Jimeno, las aportaciones más importantes ya las recogía el documento y “los matices pequeños no son trascendentes para aplazar un pliego”. | ESTHER A.
septiembre 2020
GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA www.psoeciempozuelos.es
sgeneral@psoeciempozuelos.es Tlf. 686 94 37 95 GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA DEL|AYUNTAMIENTO DE CIEMPOZUELOS
Dimite el concejal del PP imputado tras la petición del PSOE
Sin embargo, puedo tán haciendo y que melas importantes y las que decir que Ciempozuelos rece nuestros aplausos cuentan. está demostrando, saltodas las tardes. Quiero de forma priovo PP escasas excepciones, pesartras de laladureza ritaria,de compartir nuestro El PSOE exigió al no mirar para otroAlado, imputación uno de estar asus la concejales altura de las ende la situación, la incertiafecto y nuestra solidarila trama Púnica circunstancias y cumplir dumbre y la impotencia, dad con todas aquellas La pasividad del PP manteniendo en estoica su puesto de manera conal desde el PSOE queremos personas y familiares que concejal imputado en la trama púnica por supuestas el gran reto que nos han sacar lo positivo de esta están sufriendo por este irregularidades cuando gobernaron Ciempozuelos, impuesto para ganar la temporal realidad. Este terrible virus. Sabemos fue denunciada por el PSOE,batalla provocando dosquedardías des- encierro está sacando lo que para ellos no hay al virus: nos en nuestra casa. Por mejor de nosotros misconsuelo. Por eso simplepués la dimisión del concejal imputado Rafael Marín. lado,cuatro es triste. Basta mos. Estamos creando mente queremos trasmiAdemás de Rafael Marín,unotros concejales asomarse a un balcón o lazos desde la distancia, tirles todo nuestro apoyo del PP han sido imputados, entre los que se encuena una ventana para saber tra la anterior alcaldesa M ª Ángeles Herrera de la nos está permitiendo y mandarles un mensaje que nuestro pueblo esmomentos con nuestras de ánimo. que Héctor Añover fue teniente alcalde hasta 2015. tos días no es el mismo. personas más queridas, Venceremos y pensad Otros miembros de la lista con la que concurrió a Sin embargo, a pesar de tener tiempo para nosoque, cuando esto pase, En el centro M ª Ángeles Herrera y a la derecha Secretaria General las últimas elecciones también han sido imputados de la foto Rafael Marín, ambos imputados junto esa enorme tristeza que tros, conversar (e incluso juntos reconstruiremos del PSOE como Azucena Díaz, que nos se produce quedó aver lasnuestras puertas conocer) a nuestros a otrosvecitres exconcejales del PP. lo perdido en este tiemAlcaldesa de volverde a salir de concejala. Sin embargo, Rafael calles así y nuestros parnos y vecinas y, en definipo. Y celebraremos la Ciempozuelos la pieza queesas investiga adjudicaciones a Waiter Marín sí consiguió su escaño ya que quesdesinconcejal niños, esa es lael tiva, apreciar peque- las inmensa labor que estaMusic, la empresa que supuestamente, financió de actual dirigente del PP le llevó de número 4 pese a única manera de poder ñas cosas que nuestro mos haciendo. Y CiemQueridas forma Partido Popular a cambio quelole estar yavecinas abiertayla investigación en lanuestra Audiencia recuperar vida Nalo día a díailegal hace al imperceppozuelos volverádea ser vecinos, fueranEsas adjudicados de las fiestas de antes posible. Y de ayutibles. cosas que, los en contratos cional con la presunta participación del PP de Ciemque siempre ha sido. dar aPúnica. los sanitarios en la momentos como estos, vemosde pronto, distintos municipios de la¡Nos Comunidad Madrid, pozuelos en la trama corrupta Como Secretaria General admirable labor que este das ellos cuenta que son vecin@s! entre Ciempozuelos. El titular juzgadode central de instrucción númedel Partidodel Socialista ro 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García Cas- En Ciempozuelos, presuntamente desviaron dinero Ciempozuelos y alcaldetellón, los ha citado como imputados junto a otros público de las fiestas, la cabalgata de reyes o la cosa, quiero agradeceros junto con mis dirigentes delcompañePP de Madrid en el caso Púnica, en mida de los mayores para actividades del PP. ros, el gran trabajo que estáis haciendo estos días. El silencio delloPortavoz del PP, Héctor Añover Y digo trabajo porque que estamos haciendo El Portavoz del PP, que fue compañero de Gobierno y teniente de alcales un tremendo esfuerzo, de con los concejales y exalcaldesa imputados, ha mantenido un absoprobablemente el más luto silencio, que pone de manifiesto la pasividad y la poca contundengrande que hayamos hecia nunca, ante unyacaso grave de corrupción, máxime cuando se producen cho quetan lo que la gestión del dinero seennos ha pedido es que público de todos los vecinos. Desde el PSOEa senuestra considera injustificable que el presidente del PP y porrenunciemos rutina, a nuestros hábitos tavoz Héctor Añover, no haya actuado de forma contundente conocidas e,estas incluso, a nuestra forma imputaciones, lo que viene a dejar claro, que no solo es cómplice dederelacionarnos. Estamos sus compañeros con los que gobernó, sino que el PP sigue siendo el obligados a cambiar, por mismo que hundió Ciempozuelos con las tramas corruptas investigadas un tiempo, ya no nuestro y con las deudas insostenibles. estilo de vida sino nuestra Solo cuando el PSOE exigió decencia y asunción de responsabilidad, el forma de vivir. Hector Añover actual portavoz del PP
Raquel Jimeno Pérez
propio concejal decidió su dimisión ante el rotundo silencio del Héctor Añover, portavoz del Portavoz Popular.
28 ZIGZAG #ESTEVIRUSLOPARAMOSUNIDOS septiembre 2020
PÁGINAS DE INFORMACIÓN DEL PSOE DE CIEMPOZUELOS
GRACIAS
con M ª Ángeles Herrera al inicio de su gobierno juntos.
marzo 2020 ZIGZAG
13
GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA www.psoeciempozuelos.es
sgeneral@psoeciempozuelos.es Tlf. 686 94 37 95 GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA DEL|AYUNTAMIENTO DE CIEMPOZUELOS
embargo, puedo tán haciendo y que melas importantes y las que Datos del desarrollo Conclusiones de decir laSinComisión de investigación, que Ciempozuelos rece nuestros aplausos cuentan. sobre la implicación los gobiernos dellasPP de de laQuiero Comisión está de demostrando, saltodas tardes. de formade prioCiempozuelos en la trama Púnica vo escasas excepciones, A pesar de la dureza investigación ritaria, compartir nuestro
estar a la altura de las de la situación, la incertiafecto y nuestra solidaricircunstancias Por y cumplir impotencia, 4 dad con todas aquellas ejemplo, dumbre en 2007yella AyunLa investigación se inició más aQue Waiter Music facturó de maneratamiento estoica le con desde el PSOE queremos personas y familiares que pagó 192.328 € sin haa partir de una moción que de 1.000.000 millón de euros a el gran retoberse que nos han aún sacarlaslofiestas. positivo de esta están sufriendo por este celebrado el PSOE en pleno, nuestro ayuntamiento. impuesto para ganar la temporal realidad. Este presentó terrible virus. Sabemos en mayo de 2018. aQue están losencierro mismosestá servicios batalla al virus: quedarsacando lo que para ellos no hay aQue se facturaban servicios 4 En la Comisión analizó y actividades facturadas dos veces. nos en nuestra casa. Por mejor de nosotros misconsuelo. Por esosesimpleque no está constatado que se hidocumentación obrante un lado, es triste. Estamos de creando la mente queremos trasmiPor Basta ejemplo,mos. la Cabalgata cieran. los archivos municipales asomarse a un balcón o lazos desde la distancia, en tirles todo nuestro apoyo Por ejemplo se facturaron en Reyes de 2011, se factura por dos porun la UCO para a una ventana para saber nos está permitiendo y requerida y mandarles mensaje diciembre, supuestos servicios he- empresas con los mismos concepque nuestro pueblo esmomentos con nuestras de ánimo. la investigación de la trama chos en las fiestas de septiembre, tos. Es decir, las tres carrozas y los tos días nopasacalles es el mismo. personas másemqueridas, púnica, Venceremos que hoy sey pensad juzga en se pagaron a dos sin que aparezca el comprobante Sin embargo, a pesar de tener tiempo para nosoque, cuando esto la Audiencia Nacional.pase, Secretaria Generaly habiendo cobra- presas a la vez y por un coste muy de dicho servicio esa enorme tristeza que tros, conversar (e incluso reconstruiremos del PSOE 4 juntos Los miembros del PP cipor encima del mercado. do por adelantado dichas fiestas. nos produce ver nuestras conocer) a nuestros vecilo perdido en este tiemtados para que pudieran exAlcaldesa de Que curiosamente la cantidad calles así y a nuestros parnos y vecinas y, en definipo. Y celebraremos la a Que los costes de los servicios Ciempozuelos plicar qué pasó, se negaron ques sin niños, esa es la tiva, apreciar esas pequede 11.832 € se repite en muchas inmensa labor que estaestaban muy por encima del mera comparecer. EntreY los citade poder ñas cosas Ciemfacturas por conceptos muyque dife-nuestro mos haciendo. cado (“facturas infladas”). única manera dospozuelos estabanvolverá los concejales Queridas vecinas y recuperar nuestra día a día hace aimpercepa ser lo rentes,vida quelono corresponden la Por ejemplo 11.832 € por un imputados, el actual vecinos, antes posible. Y de del ayu-mercado tibles.yEsas realidad con cosas fechasque, en que siempre ha sido.portacoctel para nuestros mayores Héctorvemos Añover, el asesor dar a los sanitarios en la momentos como estos, voz¡Nos pronto, muy posteriores a servicio supuesComo Secretaria General en 2007, que hoy apenasadmirable cuesta labor de su gobierno y el emprequerealizado. este das cuenta que son vecin@s! tamente del Partido Socialista de 1.000€. sario de la empresa Waiter Ciempozuelos y alcaldePor ejemplo, se factura en O la carroza del centro joven en Music. sa, quiero agradeceros 11.832 € en octubre por el arreglo 2012 por 5.375 €. 4 La Comisión concluye que junto con mis compañede unas cabinas en mayo y otros no le es posible determinar, aelQuegran repetidamente ros, trabajo que se adjudi- 11.832 € por una fiesta infantil en qué destino ha podido teestáis haciendo estosdirectamente días. caban contratos a septiembre, que no puede consner en su caso el dinero preYWaiter digo trabajo porque lo Music sin los procesos le- tatarse ni a qué se refieren ni que que estamos haciendo suntamente inflado de cada galmente exigibles (“a dedo”). realmente se hicieran. es un tremendo esfuerzo, factura al Ayuntamiento. Ni Por ejemplo, se factura 68.900 probablemente el más por qué se benefició presun€ en actividades infantiles sin invigrande que hayamos heLa mayoría de las facturas están tamente a la empresa Waitar a otras empresas para que hicho nunca, ya que lo que con el visto bueno del entonces ter Music, S.L. Algo a lo que cieran sus ofertas. Algo prohibido se nos ha pedido es que concejal de gobierno Rafael Marín, hace referencia la UCO y que por ley. renunciemos a nuestra imputado por la Audiencia Naciotendrá que determinar si así O asenuestros hacían concursos rutina, hábitos públicos nal en el caso de la Trama Púnica. lo considera el procedimiencontratar a artistas e,para incluso, a nuestra forma concretos, Rafael Marín fue incorporado de to judicial que se desarrolla de relacionarnos. Estamos estando certificado que Waiter nuevo en la lista electoral del PP en la Audiencia Nacional y obligados a cambiar,enporexclusividad Music trabajaba por Héctor Añover en el número por el que se ha imputado un tiempo, ya no nuestro con esos artistas. 4, aun conociéndose el proceso jua la exalcaldesa y miembros estilo de vida sino nuestra a Que la empresa cobraba ANdicial abierto y siendo público este del gobierno del PP en Ciemforma de vivir.
PÁGINAS DE INFORMACIÓN DEL PSOE DE CIEMPOZUELOS
Raquel Jimeno Pérez
GRACIAS
TES del trabajo, algo que no ocurre con ningún servicio.
28 ZIGZAG #ESTEVIRUSLOPARAMOSUNIDOS 14 ZIGZAG
informe de Conclusiones de la Comisión de investigación.
pozuelos.
marzo 2020 septiembre 2020
GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA www.psoeciempozuelos.es
sgeneral@psoeciempozuelos.es Tlf. 686 94 37 95 GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA DEL|AYUNTAMIENTO DE CIEMPOZUELOS
Sin embargo, puedo tán haciendo y que melas importantes y las que decir que Ciempozuelos rece nuestros aplausos cuentan. Decencia política está demostrando, saltodas las tardes. Quiero de forma prio“No es mucho la vidacompartir política de Ciemvo escasas excepciones, A pesarpedir, de ladecencia dureza enritaria, nuestro estar a la altura de las de laPero situación, incertinuestra solidari-es pozuelos. parecela que, para elafecto PP eny Ciempozuelos, circunstancias y cumplir dumbre y laparece impotencia, todas por aquellas secundario como que lo hadad sidocon siempre esto y de manera estoica con desde el PSOE queremos personas y familiares otras muchas cosas que conocemos y se conocerán. que el gran reto que nos han sacar lo positivo de esta están sufriendo por este puede ignorar ni desprenderse pasado, porque impuesto para ganar EllaPP no temporal realidad. Este terribledelvirus. Sabemos es el pasado. batalla al virus: quedarencierro está sacando lo que para ellos no hay nos en nuestra casa. Por mejor de nosotros miseso simpleY mi lucha sin duda, día a día, es consuelo. devolver Por la decencia a la un lado, es triste. Basta mos. Estamos creando mente queremos trasmigestión municipal en tantas consecuencias que aún quedan asomarse a un balcónde o su paso lazos por desde la distancia, además tirles todo apoyo el Ayuntamiento, denuestro la deuda.” a una ventana para saber nos está permitiendo y mandarles un mensaje que nuestro pueblo esmomentos con nuestras de ánimo. Raquel Jimeno, Secretaria General del PSOE tos días no es el mismo. personas más queridas, Venceremos y pensad y Alcaldesa de Ciempozuelos. Sin embargo, a pesar de tener tiempo para nosoque, cuando esto pase, Secretaria General esa enorme tristeza que tros, conversar (e incluso juntos reconstruiremos del PSOE nos produce ver nuestras conocer) a nuestros vecilo perdido en este tiemAlcaldesa de calles así y nuestros parnos y vecinas y, en definipo. Y celebraremos la Ciempozuelos ques sin niños, esa es la tiva, apreciar esas pequeinmensa labor que estaúnica manera de poder ñas cosas que nuestro mos haciendo. Y CiemQueridas vecinas y recuperar nuestra vida lo día a día hace imperceppozuelos volverá a ser lo vecinos, antes posible. Y de ayutibles. Esas cosas que, en que siempre ha sido. Desde el inicio de la pandemia, el Equipo de Ahora, la situación de la Comunidad de Madrid dar a los sanitarios en Gola momentos como estos, ¡Nos vemos pronto, Comobierno Secretaria General ha priorizado laadmirable seguridadlabor de losque vecinos es muy grave. El gobierno regional ha tomado este das cuenta que son vecin@s! del Partido Socialista de situación difícil para todos. en la gestión de una medidas que quizás lleguen tarde. Y aunque Ciempozuelos y alcaldeCon el compromiso de trabajo y esfuerzo que Ciempozuelos no está entre las zonas con ressa, quiero agradeceros caracteriza al ejecutivo local, en los momentos tricciones, la prevención es para el gobierno junto con mis compañede recuperación, se han garantizado activida- local una prioridad. Por ello se han tomado deros, el gran trabajo que des que permitieran estáis haciendo estos días. el alivio de niños y mayores cisiones que aunque difíciles entendemos netras el duro confinamiento. Se ha hecho con un cesarias, como el cierre de parques y jardines Y digo trabajo porque lo aumento de recursos que permitieron reforzar con el fin de evitar concentraciones y reunioque estamos haciendo las medidas sanitarias exigidas para protección nes; la limitación de las actividades culturales es un tremendo esfuerzo, de todos. Manteniendo actividades de cultura, y deportivas en los espacios cerrados y el auprobablemente el más deporte seguros. mento de la vigilancia en las zonas de habitual grandeocio quey hayamos hecho nunca, ya que lo que A la vez, los dispositivos de seguridad y control concentración. se nossehahan pedido es que intensificado, erradicando las zonas de La Alcaldesa Raquel Jimeno ha pedido a la renunciemos nuestra botellón ao aumentando la visita a los parques Presidenta Díaz Ayuso que aparque su enfrenrutina, a nuestros hábitos que generaban situaciones de riesgo. Solo los tamiento político de una vez por todas. Que e, incluso, a nuestra forma dos últimos fines de semana se han puesto más prime la salud, aumente los rastreadores y mede relacionarnos. Estamos de 100 multas. jore la atención primaria, que es gravemente obligados a cambiar, por Y se ha un tiempo, ya conseguido no nuestro durante el verano un nivel deficitaria en Ciempozuelos y en toda la Comubajo desino repercusión estilo de vida nuestra de la COVID-19 en Ciempo- nidad. #EnMarchaTodosUnidos forma zuelos. de vivir.
Raquel Jimeno Pérez
La prevención y la seguridad de los vecinos, una prioridad del gobierno
28 ZIGZAG #ESTEVIRUSLOPARAMOSUNIDOS septiembre 2020
marzo 2020 ZIGZAG
PÁGINAS DE INFORMACIÓN DEL PSOE DE CIEMPOZUELOS
GRACIAS
15
CIEMPOZUELOS
REHABILITACIÓN DE LA CASA DEL RELOJ El Ayuntamiento de Ciempozuelos ha iniciado los trámites para rehabilitar la Casa del Reloj, emblema del municipio por su antigüedad y por haber sido sede consistorial años atrás. Las obras correrán a cargo del arquitecto Óscar Caselles, que presentará el proyecto definitivo en los próximos meses. Una vez presentado, todavía tendrá que pasar el filtro de Patrimonio de la Comunidad de Madrid al tratarse de un edificio histórico y, una vez aprobado, se licitarán los trabajos. La remodelación de la Casa del Reloj supondrá una inversión total de 440.000 euros. El edificio de la Casa del Reloj data de 1874. Desde entonces ha sido ayuntamiento, centro de mayores, Juzgado de Paz y Registro Civil y sede de la Policía Municipal. Sin embargo, su deterioro
16 ZIGZAG
EL ADELANTO DEL IBI AFECTARÁ A 107 HOGARES
Casa del Reloj. había obligado a cerrar sus puertas e incluso a retirar su histórica campana. El Ayuntamiento de Ciempozuelos ha confirmado que una vez rehabilitado, será utilizado para oficinas o dependencias municipales, pero también incluirá una pequeña sala de conferencias o exposiciones para que los vecinos puedan visitarlo y tenga una funcionalidad polivalente. | SONIA GÓMEZ
Ahora Ciempozuelos ha denunciado que el Ayuntamiento adelante un mes el pago del IBI a las personas que tienen domiciliado el impuesto con recibo de pago único. Los vecinos que voluntariamente renunciaron al sistema especial de pago -en dos plazos- y domiciliaron su tasa en un único recibo, recibirán el cobro del ibi el día 5 de octubre, en lugar del 5 de noviembre como en años anteriores. Para Ahora Ciempozuelos este adelanto “descabalará” a las familias. “Si ya nos sorprendió que en pleno estado de alarma cobraran a los vecinos el primer pago del IBI 12 días antes de lo habitual, vuelven a mostrar poca sensibilidad en este aspecto con la situación actual”, critica la confluencia. Fuentes municipales han explicado a ZIGZAG que el adelanto afectará únicamente a 107 familias -el mismo número que en
2019- de los 17.320 hogares que pagan el impuesto en Ciempozuelos. “Y en caso de que no lo paguen, siguen teniendo hasta el 31 de diciembre para hacerlo”, explican desde el Ayuntamiento. Desde el Gobierno también emplazan a las familias a ponerse en contacto con el Consistorio “si la situación actual del covid ha generado que no puedan pagarlo”. Aunque el Ayuntamiento de Ciempozuelos ha aumentado un mes el periodo de pago voluntario del IBI -de septiembre a diciembre en lugar de octubre a diciembre-, desde Ahora Ciempozuelos critican que el Gobierno “ha sido totalmente insensible con las familias y la situación de crisis que padecemos”, tildando su gestión económica de “pésima”. La domiciliación bancaria del impuesto del ibi lleva aparejada una bonificación de un 5% del recibo.
septiembre 2020
septiembre 2020
ZIGZAG
17
CIEMPOZUELOS
DESESTIMADA LA DENUNCIA DE CCOO CONTRA LA ALCALDESA DE CIEMPOZUELOS La Magistrada del Juzgado de lo Social número 37 de Madrid, María José García Castaño ha desestimado la demanda interpuesta por el sindicato Comisiones Obreras a la alcaldesa de Ciempozuelos, Raquel Jimeno por presunta vulneración de los derechos de libertad sindical. En octubre de 2019, una resolución de alcaldía solicitaba a una trabajadora liberada sindical volver a ejercer sus funciones como trabajadora del Ayuntamiento “al haber transcurrido la vigencia del Acuerdo Marco Regional al que se subordinó el anterior permiso y por la escasez de personal del Ayuntamiento para atender la carga de trabajo en los diversos departamentos”. La trabajadora llevaba desde 2015 con un permiso retribuido que la relevaba
del servicio, con derecho a reserva del puesto de trabajo, para ejercer como representante de los trabajadores del Ayuntamiento por el sindicato CCOO. Cuando se solicitó su reincorporación, el sindicato interpuso la demanda solicitando al Ayuntamiento mantener el permiso retribuido a la trabajadora y a abonarle, además, una indemnización de 25.000 euros por daños y perjuicios. La jueza, sin embargo, ha desestimado la demanda dando la razón a la alcaldesa, que tras conocer la sentencia absolutoria declaró defender “por principios y convicción la labor histórica y social sindical, pero, como alcaldesa, eso tiene que ir acompañado siempre del respeto escrupuloso a la ley y a los intereses de nuestro Ayuntamiento”. | SONIA GÓMEZ
EN MARCHA EL NUEVO SERVICIO MUNICIPAL DE ASESORAMIENTO LABORAL El Ayuntamiento de Ciempozuelos ha puesto en marcha el nuevo servicio municipal de asesoramiento laboral acordado en el Plan de Recuperación de Ciempozuelos, un documento firmado por toda la corporación municipal para la reconstrucción del municipio tras la crisis sanitaria provocada por el coronavirus. El servicio informará a los vecinos sobre las líneas de ayudas y subvenciones relacionadas con la pandemia, asesorará a empresas y comercios sobre aspectos jurí-
18 ZIGZAG
dicos y financieros derivados de la normativa motivada por la crisis sanitaria y prestarán a poyo en la búsqueda de empleo a las personas desempleadas inscritas en la bolsa de empleo. El asesoramiento se realizará de forma presencial todos los martes y jueves de 9.00 a 14.00 horas en el edificio de Servicios Sociales (calle San Sebastián, 30) y de forma online a través del email asesoramientolaborar@ayto-ciempozuelos.org y en los teléfonos 91 893 18 61 ó 641 841 123.
EL PP PIDE AL GOBIERNO QUE ACLARE SI SERVICIOS SOCIALES PUEDEN GARANTIZAR EL PAGO DE SUMINISTROS A LAS PERSONAS NECESITADAS El Partido Popular de Ciempozuelos ha denunciado a través de las redes sociales un cartel municipal que anuncia que “desde los servicios sociales no puede garantizarse el pago de la deuda de luz y de gas de las personas que tengan facturas pendientes de pago”. El folio permanece colgado en el edificio de servicios sociales desde el año pasado, informando de la no adhesión por parte de la Mancomunidad de Servicios Sociales Las Vegas -de la que depende el Ayuntamiento de Ciempozuelosal convenio firmado por la Comunidad de Madrid con las suministradoras de energía eléctrica. “La Mancomunidad decidió no adherirse a ese convenio porque requería unas condiciones imposibles de garantizar y que no sabíamos si podríamos asumir”, explica la alcaldesa de Ciempozuelos, la socialista Raquel Jimeno. La Mancomunidad Las Vegas dispone de una partida propia y específica destinada al pago de estos suministros de la que la alcaldesa asegura que “todavía queda dinero”, aunque el presidente de la Mancomunidad, el también socialista Vicente Real Díaz de Morata de Tajuña, declarase en el pleno de junio que la partida de emergencia social estaba “agotada”. “El pago de los suministros está garantizado. Si esta partida llegara a agotarse
Un cartel colgado en la puerta de los servicios sociales avisa de que “no se pueden garantizar” los pagos de suministros. se propondría al pleno cambiar la asignación de otra partida a esa. Además, todavía contamos con el dinero aportado por la Comunidad de Madrid para el fondo covid”, ha declarado a ZIGZAG la primera edil, reconociendo que el cartel puede conducir a error. Los populares afirman que desconocían que la Mancomunidad siguiera en esta situación este año –sin convenio para pagar los recibos de luz y agua a las personas más necesitadas- y han pedido “explicaciones” a la concejala de Servicios Sociales: “Exigimos que aclare la situación y confirme si la información se corresponde con la realidad o no”. “La no adhesión al convenio se acordó y aprobó la Mancomunidad, donde tienen representación todos los partidos locales”, responde, por su parte, Jimeno. | E.A.M septiembre 2020
septiembre 2020
ZIGZAG
19
CIEMPOZUELOS
DESMANTELAN UNA PLANTACIÓN DE MARIHUANA ENGANCHADA AL SUMINISTRO ELÉCTRICO
Actriz de La COmedia de la VIDa.
LAS NUEVAS MEDIDAS ANTICOVID APLAZAN EL ESTRENO DE “LA COMEDIA DE LA VIDA” El Ayuntamiento de Ciempozuelos ha tenido que suspender el estreno de la obra “La Comedia de la VIDa”, un espectáculo benéfico destinado al fondo social de ayudas para familias afectadas por el COVID-19 de la localidad. La representación ha tenido que ser aplazada debido a la entrada en vigor el 8 de septiembre de las nuevas medidas sanitarias de la Comunidad de Madrid, dado que se habían superado en 600 las entradas para ver la obra. El Ayuntamiento ha aplazado el estreno “hasta que la
situación sanitaria sea la adecuada”, agradeciendo a todos los voluntarios “que han dedicado tantas horas a este acto tan bonito en homenaje a todos los que han sufrido en esta pandemia”. Los vecinos que reservaron su entrada la conservarán para la nueva fecha en la que se realice el espectáculo y el fondo de recaudación se mantendrá hasta la celebración de la obra. Si algún vecino quisiera la devolución del dinero, puede solicitarlo en el centro de formación del Ayuntamiento de Ciempozuelos.
LA POLICÍA DE CIEMPOZUELOS CIERRA SU MESSENGER DE FACEBOOK. Aun reconociendo “la comodidad” que supone la red social y “lo importante que está siendo nuestro perfil de Facebook para la comunicación con nuestros vecinos y el desarrollo de nuestra labor policial”, el cuerpo ha decidido “por seguridad” cerrar el messenguer y canalizar todas las consultas o informaciones ciudadanas de forma presencial, telefónica o mediante un escrito. “Messenguer no es un medio por el cual se puedan recibir algunas de las informaciones que nos hacéis llegar”, apunta la Policía. “El objetivo no es más que poder prestar un mejor servicio y atender las necesidades del municipio”, escribe la Policía Local de Ciempozuelos.
20 ZIGZAG
Policía Local de Ciempozuelos y Guardia Civil han logrado desmantelar una plantación de marihuana en un inmueble del municipio que contaba con más de 170 plantas y 25 kilos de cogollos distribuidos en ocho bolsas. Tras obtener la autorización judicial para poder acceder a la vivienda, los agentes localizaron la plantación ilegal que se encontraba, además, enganchada de forma ilegal a la red de suministro eléctrico para poder acceder a la iluminación y
el aire acondicionado que estos cultivos necesitan. Los propios vecinos fueron quien dieron la alerta a la Guardia Civil y de momento hay ya dos personas detenidas, aunque fuentes oficiales aseguran que la investigación continúa abierta.
Control de la Policía de Ciempozuelos.
BALANCE DE LAS NO FIESTAS Como el resto de municipios de España, Ciempozuelos no pudo celebrar sus fiestas patronales con motivo de la crisis sanitaria del COVID-19. Durante el fin de semana de las ‘No fiestas’ la Policía Local organizó un dispositivo especial para reforzar la vigilancia, preveiendo el aumento de jóvenes y el consumo de alcohol. Del 12 al 15 de septiembre, la Policía de Ciempozuelos tuvo que
disolver más de 10 puntos donde se celebró botellón, imponiendo 70 multas a ciudadanos por no llevar puesta la mascarilla, que es obligatoria incluso en espacios abiertos. Además se pusieron sanciones por por no incumplir en nuevo horario de cierre de los parques municipales, superar el número máximo de personas en reuniones o celebraciones y por tenencia o consumo de droga. septiembre 2020
septiembre 2020
ZIGZAG
21
CIEMPOZUELOS
La vuelta al covid
E
l inicio del curso escolar está siendo uno de los temas más complejos a la hora de abordar la “nueva normalidad” impuesta por la pandemia del coronavirus. Los estudiantes de la Comunidad de Madrid se han ido incorporando escalonadamente a sus centros educativos desde el 4 de septiembre hasta el día 21. Sobre el papel, el Gobierno regional ha fijado en 20 alumnos por aula la ratio máxima por clase, además de anunciar la contratación de más de diez mil docentes y 150 técnicos para aumentar el personal de enfermería y crear la figura del coordinador covid en cada centro. Pero la ambiciosa apuesta de la Comunidad de Madrid, como era de esperar, no ha llegado a tiempo. Garantizar las reducciones de alumnos aprobadas por la Comunidad de Madrid y reinventarse para tratar de minimizar los posibles contagios, han sido los mayores retos a los que se han tenido que enfrentar los colegios e institutos de la región, entre ellos, los de Ciempozuelos. Como en otros municipios, para facilitar la reorganización de las aulas y permitir los desdobles, el Ayuntamiento de Ciempozuelos puso a disposición de los centros educativos de la localidad espacios municipales. Así, los CEIP Andrés Segovia y Ventura Rodríguez hacen uso del centro de formación profesional y de la biblioteca, respectivamente. Además, desde el Consistorio han reforzado la lim-
22 ZIGZAG
le
La concejala de Educación, Rosa Revuelta, visita uno de los colegios durante el primer día de “la vuelta al cole”. pieza de los centros durante toda la jornada escolar y han cedido personal municipal para controlar las entradas de los colegios y garantizar así un acceso seguro. EL NUEVO CURSO Con todo ello, el curso escolar en Ciempozuelos ha comenzado con 3.629 alumnos repartidos en los cuatro colegios y dos institutos públicos del municipio. La etapa educativa más numerosa del presente curso es Primaria (1.606 alumnos), seguida de ESO (1.082), Infantil (643) y Bachillerato (298). Por otro lado, el centro que reunirá a más estudiantes será el IES Francisco Umbral (733). La concejala de Educación, Rosa Revuelta, declara que
mantiene “una comunicación diaria” con los directores de todos los centros educativos para “coordinar posibles necesidades”. EL COVID ¿Y cómo se está desarrollando la situación en las aulas? Hasta el momento* han sido dos los colegios del municipio que han tenido que utilizar el protocolo anticovid y confinar a alumnos y profesores. El primer colegio que tuvo que poner en cuarentena dos aulas fue el CEIP Ventura Rodríguez por el positivo de dos hermanos alumnos del centro. Solo dos días después, el CEIP Virgen del Consuelo tuvo que confinar una de las aulas burbuja de Educación Infantil.
Los centros que detecten casos positivos de COVID-19 entre los alumnos o la comunidad educativa, tendrán que suspender las clases presenciales del curso donde tenga presencia el virus durante 14 días y continuar la actividad académica durante ese periodo de forma virtual. CRÍTICAS Aunque la Oposición exigió al Gobierno de PSOE-Cs que convocaran con carácter urgente el Consejo Escolar Municipal –que lleva más de seis meses sin ser convocado–, el Ayuntamiento ha contestado que lo hará “una vez se inicie el curso escolar y permita ir evaluando las medidas tomadas”. El Partido Popular y Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI) también denunciaron el “insuficiente” estado que presentaron algunos centros educativos del municipio para la vuelta a las aulas de los estudiantes de Infantil y Primaria. Ambos partidos pidieron al Ayuntamiento la limpieza y el desbroce de los patios y alrededores de los colegios, que este curso han tenido que habilitar nuevas entradas para evitar las aglomeraciones en la puerta principal.
DATOS DE ESCOLARIZACIÓN EN LOS COLEGIOS E INSTITUTOS PÚBLICOS DE CIEMPOZUELOS
septiembre 2020
septiembre 2020
ZIGZAG
23
CIEMPOZUELOS
Residencia Las Vegas de Ciempozuelos.
LA RESIDENCIA LAS VEGAS DE CIEMPOZUELOS, DE NUEVO, LIBRE DE COVID Un mes y diez días después de que la residencia pública Las Vegas de Ciempozuelos tuviera que volver a cerrar sus puertas por los rebrotes de coronavirus, los mayores vuelven a poder recibir a sus familiares y regresas a su centro de día el próximo lunes 21 de septiembre. Así lo ha anunciado la alcaldesa del municipio, la socialista Raquel Jimeno. Las Vegas acogió en agosto a ocho ancianos de la residencia San Marcos de San Martín de la Vega ante el brote de covid surgido en el centro sanmartinero que afectó a la mitad de la plantilla y residentes. Aunque en un principio el Gobierno regional anunció que se estaban trasladando a los pacientes “sanos”, solo dos días después del traslado la dirección de la residencia de Ciempozuelos informó que había positivos entre los mayores reubicados. El rebrote, obligó al centro a suspen-
24 ZIGZAG
der de nuevo el servicio de centro de día y las visitas de los familiares. “Demasiados días de aislamiento y sufrimiento innecesario, provocado por una mala gestión del Gobierno regional que causó perjuicio tanto a los mayores que trasladaron como a los ancianos y familias del centro de Ciempozuelos”, ha lamentado la regidora ciempozueleña. La alcaldesa ha querido agradecer el “gran trabajo” de los profesionales de Las Vegas que “ha permitido atender a todos los mayores con profesionalidad a pesar de las dificultades”. Jimeno también ha informado que de los ocho ancianos acogidos en Ciempozuelos, dos han fallecido finalmente a consecuencia del COVID-19. “Es una alegría la recuperación de los mayores afectados y una enorme tristeza que otros dos no hayan podido superarlo. Mis condolencias para las familias”.
La normalidad vuelve a la residencia Casaquinta.
MÁS DE LA MITAD DE LAS MUERTES POR CORONAVIRUS EN LAS RESIDENCIAS DE CIEMPOZUELOS FUERON EN CASAQUINTA El periódico El País pudo conocer cómo se han repartido las casi 6.000 muertes oficiales por coronavirus de los usuarios de las residencias de ancianos de la Comunidad de Madrid. Veinte centros aparecen en el listado con más de 50 fallecidos, entre ellos Casaquinta de Ciempozuelos que tuvo que ser intervenida por el Gobierno regional. Entre el 8 de marzo y el 7 de julio se produjeron un total de 156 muertes de mayores en las residencias de Ciempozuelos de las que el 60% se produjeron por la COVID-19. Sólo en cuatro de los 94 decesos se confirmó previamente la presencia del virus, mientras que en el resto se encontraron síntomas compatibles. Como decíamos, la mayoría de fallecimientos tuvieron lugar en Casaquinta: de las 80 muertes que se produjeron en ese período 65 fueron por coronavirus (81%). De hecho, la residen-
cia de Ciempozuelos es la séptima con más muertes por COVID-19 entre los 711 centros de mayores de la Comunidad de Madrid. En la residencia Palacios de los 14 usuarios fallecidos 10 lo hicieron por culpa de virus (71%), mientras que en Pablo Neruda fueron 8 de los 13 decesos totales (61%). En otros geriátricos, a pesar de tener un mayor número de fallecidos, la incidencia del virus fue oficialmente menor. En Las Vegas sólo cuatro de las 18 muertes que se han producido en los últimos cuatro meses se produjeron como consecuencia del COVID-19 (22%), mientras que en Benito Menni fueron 6 de 16 (37%). En San Juan de Dios, por su parte, sólo era portador uno de los siete usuarios que perecieron entre marzo y julio (14,2%). En la residencia Virgen del Consuelo, en cambio, ninguno de los ocho fallecidos tenían síntomas compatibles con el coronavirus. septiembre 2020
SAN MARTÍN
CERCA DE UNA QUINCENA DE MAYORES DE LA RESIDENCIA SAN MARCOS HA FALLECIDO POR CORONAVIRUS Si en la primera etapa de la pandemia la incidencia del coronavirus en San Martín de la Vega había sido una de las más bajas del entorno, en julio el escenario cambió radicalmente. La peor parte se la llevó la residencia San Marcos donde un brote ha dejado cerca de una quincena de usuarios fallecidos y otros tantos tuvieron que ser ingresados. La situación se complicó todavía más. Salud Pública decidió trasladar a 25 mayores supuestamente sanos a otros centros de Ciempozuelos y Valdemoro para frenar los contagios. Sin embargo los resultados habían arrojado falsos positivos, extendiendo el brote
septiembre 2020
Residencia San Marcos de San Martín de la Vega. en las residencias vecinas. Para evitar la propagación del virus, las fuerzas de seguridad han reforzado en este tiempo la vigilancia del cumplimiento de las medidas sanitarias. Sólo en la semana del 17 al 23 de agosto se impusieron un centenar de denuncias por
no llevar mascarilla, y otra veintena por no cumplir con las restricciones dentro de los establecimientos. También fueron propuestos para sanción los dueños de un restaurante de la avenida Doctor Jarabo, que fue clausurado durante dos semanas. Policía Local tuvo
que disolver una fiesta sin autorización con más de 60 personas dentro del local. El establecimiento se enfrenta a una posible sanción de al menos 60.000 euros, el cierre por un mínimo de seis meses y hasta la suspensión de la licencia de actividad. Ante este panorama, el alcalde Rafael Martín pidió por carta al consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Rafael Ruiz Escudero, que se llevasen a cabo test masivos entre los vecinos. “Nos están ignorando, están haciendo que sintamos que para las autoridades sanitarias San Martín de la Vega es un municipio de segunda”, criticó el edil a finales de agosto. | R. MARTOS
ZIGZAG
25
SAN MARTÍN
ARRANCA UN NUEVO CURSO A lo largo del mes de septiembre ha comenzado el curso escolar 2020-2021, un año marcado por la pandemia del coronavirus y por la incertidumbre en torno a cómo se desarrollará el año. Los nueve centros educativos de la localidad acogerán durante los próximos meses a un total de 3.555, una cifra levemente inferior a la de los 3.669 jóvenes que se matricularon en el municipio el pasado curso. Además de las medidas puestas en marcha desde la Comunidad de Madrid como la reducción de aforo
DATOS DE ESCOLARIZACIÓN EN LOS COLEGIOS E INSTITUTOS PÚBLICOS DE SAN MARTÍN
en las clases, el Ayuntamiento ha invertido 18.000 euros en la desinfección de los colegios. Desde el Consistorio también han hecho entrega de mascarillas reutilizables y gel hidroalcohólico entre los alumnos
de Infantil y Primaria para garantizar una vuelta al cole segura. Por otro lado, el Gobierno ha realizado obras de renovación y mejora de los colegios públicos Clara Campoamor y San Marcos por
un montante de 177.467,89 euros. La próxima actuación se llevará a cabo en el centro Jorge Guillén, en el que se invertirán 63.520,43 euros para adecuar sus instalaciones deportivas. | RAÚL MARTOS
UN VÍDEO EVIDENCIA LAS “ACTUACIONES VIOLENTAS” A LAS QUE SE ENFRENTA POLICÍA LOCAL
DIMITE EL CONCEJAL DE DEPORTES POR DIFERENCIAS POLÍTICAS
En la noche del 24 de agosto dos agentes de la Policía Local fueron increpados por un grupo de vecinos de origen magrebí residentes del barrio El Quiñón cuando trataban de denunciar a tres ciudadanos por no llevar mascarilla. Los implicados, que se encontraban bajo los efectos de las drogas, reaccionaron de manera agresiva y liberaron a uno de detenidos. Los agentes no tuvieron más remedio que abandonar la escena disparando incluso al aire para dispersar al grupo. Fue necesaria la coordinación de Policía Nacional para detenerles. Desde el Gobierno han mostrado su respaldo a la actuación del cuerpo y han denunciado los “insultos y amenazas” a los que se están enfrentando últimamente los agentes. Del mismo modo han defendido
El hasta ahora concejal de Deportes, Jonathan Orozco, ha presentado su renuncia al cargo “por diferencias con la política y gestión relativa con el área deportiva”. Orozco, que ha declinado hacer más declaraciones, también ha renunciado a su acta y será sustituido el próximo mes por otro miembro de la candidatura del PSOE. El relevo en la Concejalía de Deportes lo cogerá el actual responsable de Nuevas Tecnologías, Álvaro Pleguezuelo. El
26 ZIGZAG
Un momento del incidente cuando policía apunta con una pistola taser a un ciudadano agresivo.
Jonathan Orozco. Ejecutivo, a pesar de las diferencias mostradas por Orozco, ha querido reconocer “todo su tiempo, trabajo y dedicación demostrada por y para el deporte”.
que Policía Local cuenta con todos los medios necesarios a su disposición para realizar su trabajo. Puedes ver el vídeo y la noticia del incidente en www.ZIGZAGDIGITAL.COM y en nuesto canal de Youtube Zigzagdigital. septiembre 2020
septiembre 2020
ZIGZAG
27
28 ZIGZAG
septiembre 2020