2
junio
2013
EDITORIAL
San Martín: Dos años sin presupuestos
EDITOR Agustin Alfaya DIRECTORA Blanca Muñoz REDACTORES Esther A. Muñoz, Ana Encinas, Raúl Martos, Laura Rodríguez, Eva Redondo, Juan Abarca, Jimena Borrego, Carmen Otero. PUBLICIDAD Blanca Muñoz , Salvador Laura MAQUETACIÓN Esther Alfaya y Alejandro Araujo DISEÑO PORTADAS Y ANUNCIOS José Mª López SECRETARÍA Alejandro Araujo DISTRIBUCIÓN: Editorial Alfasur ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L. Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 698 74 42 - Fax: 91 692 44 65 E-mail: lasvegas@zigzagdigital.com
Publicidad: 91 698 74 42 y 655 945 522 ZIGZAG distribuye 26.000 ej. gratuitos. De esta edición se distribuyen 8.500 en Ciempozuelos y 2.500 en San Martín y 15.000 en Pinto Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores. La revista ZIGZAG comenzó a publicarse en Pinto, en 1990. Actualmente es la publicación decana de la prensa gratuita del sur la Comunidad de Madrid. D.L.: M-47400/1999
junio
2013
D
edicábamos el editorial del número anterior de Zigzag a la ffalta de presupuesto municipal en Ciempozuelos en este 2013. Este mes lo dedicamos a la ausencia de dicho presupuesto en los dos últimos años en San Martín de la Vega, lo que es mucho más grave porque en este ayuntamiento el PP tiene mayoría absoluta. ¿Cómo entonces puede un ayuntamiento como el de San Martín de la Vega estar dos años, 2012 y 2013 sin siquiera haber presentado un presupuesto municipal? Algo difícil de comprender cuando se ttiene mayoría absoluta, a no ser que la incompetencia y el desbarajuste de este equipo de gobierno sea tal que raye en lo patológico. Porque el presu-
puesto prorrogado de 2011, con el que funciona este ayuntamiento, es una ficción que no se corresponde con la realidad de la gestión. Y mucho menos después de haber aprobado en 2012 un Plan de Ajuste que invalida totalmente el presupuesto prorrogado de 2011. El equipo de gobierno de San Martín de la Vega (PP) es el único del entorno que, con mayoría absoluta, ha sido incapaz de aprobar un presupuesto municipal, por lo que las cuentas de ese consistorio van a salto de mata. La planificación de los recursos con los que cuenta el municipio -que ha aumentado brutalmente los impuestos a los vecinos, mientras que el gasto del aparato gubernamental es excesivo para lo que aporta a la sociedad local- es
discrecional. Llegados al ecuador de la presente legislatura, el bagaje del gobierno de la señora Guijorro es desesperanzador. San Martín de la Vega ha dado un importante paso atrás en servicios públicos. El cierre del tren, de la oficina judicial, de la oficina de la OMIC, de la residencia de la Tercera Edad…, todo ello en el último año, son sólo algunas muestras del tremendo deterioro que padece San Martín de la Vega. Si nos trasladamos un poco más atrás (el PP gobierna en San Martín desde hace seis años) el balance es aún más desolador. ¿Es consciente este equipo de gobierno del deterioro al que ha llevado a un pueblo, en otro tiempo próspero, como es el de San Martín?. Deberían hacérselo mirar.
3
EL MIRADOR
Propaganda sin vergüenza El Ayuntamiento de San Martín de la Vega está en la ruina y por ello no es de recibo que despilfarre dinero de los ciudadanos en hacer propaganda del partido que gobierna a través de la autodenominada revista municipal “Avanza”. Este tipo de botafumeiros del partido que está en el poder han sido suprimidos por algunos gobiernos del entorno en estos momentos de crisis económica y de prioridad en los gastos sociales. Tal es el caso del Ayuntamiento de Pinto que tiene unas cuentas municipales infinitamente más saneadas que las de San Martín de la Vega. Sin embargo, el gobierno de la señora Guijorro no ha querido prescindir de este gasto de propaganda partidista, que mes a mes insulta la inteligencia de los sanmartineros. Pongamos el último ‘ejemplo’. En el editorial de la revista “Avanza” se dice lo siguiente: «Avanza, [esta coma es un error ortográfico] es una revista de información municipal de carácter familiar, [esta coma es otro error ortográfico] e informativo sin ánimo de lucro. Siempre intentamos ofrecer contenidos positivos de aquello que es bueno, [otra coma que es una falta ortográfica] y que también pasa». Lo de «revista de información» es un eufemismo recurrente que significa «revista de propaganda del PP pagada por todos los ciudadanos». Lo de «carácter familiar» en este contexto es de difícil interpretación. Lo de «sin ánimo de lucro» es un sarcasmo siniestro en estos tiempos, ¿quiénes son los beneficiarios de la propaganda de “Avanza”?. En cuanto a los «contenidos positivos de aquello que es bueno» es la única verdad del editorial, sólo que le falta decir que sólo aparecen contenidos positivos y sólo son buenos para quien lucha por mantener el poder, es decir, el equipo de gobierno de la señora Guijorro que ha llevado a san Martín a las cotas más bajas de servicios públicos que se recuerdan.
4
BAJA EL PARO EN MAYO Aunque la bajada del paro ha sido pequeña en Ciempozuelos (-19 personas) y casi nula en San Martín de la Vega (-2 personas) en mayo, es esperanzador el descenso de 98.265 desempleados en España y de 8.470 en la Comunidad de Madrid. Aún hay 2.515 parados inscriptos en Ciempozuelos y 2.321 en san Martín, pero en cualquier caso son 19 y 2 menos que el mes anterior.
CASI 100% DE AGUA EMBALSADA Los embalses de la región de Madrid alcanzaron el 96% de su capacidad total en mayo. Los 14 embalses que gestiona el Canal de Isabel II sumaban un total de 908,2 hectómetros cúbicos al finalizar mayo, el 96% de la capacidad total de los pantanos. El año pasado por la misma fecha, el total embalsado era del 70,7% de la capacidad total, es decir, 25,3 puntos porcentuales menos.
APLAUSOS AL PIC por organizar un año más la Fiesta del Niño, un acto lúdico familiar y divertido que reivindica políticas activas que tengan a la infancia como protagonista. Además, la fiesta es sufragada íntegramente por los concejales de esta formación política (pág. 15). APLAUSOS A “VOCES PARA LA CONVIVENCIA” DEL IES FRANCISCO UMBRAL de Ciempozuelos, que por cuarta vez consigue entrar en la final del Certamen de Coros Escolares de la Comunidad de Madrid (pág. 15). ABUCHEOS A LA DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID por autorizar a la cementera Portland Valderribas la quema de residuos potencialmente peligrosos en Morata de Tajuña, lo que según algunos estudios afectará nocivamente a la salud de los pueblos del entorno, San Martín de la Vega y Ciempozuelos incluidos (pág. 16).
ABUCHEOS AL GOBIERNO DE SAN MARTÍN por el «lamentable estado en el que se encontraba el lavadero municipal», como ha reconocido el propio gobierno local. Hasta la alcaldesa reconoció, en una declaración sin precedentes, que «es responsabilidad del equipo de gobierno preocuparnos por este tipo de situaciones y así lo vamos a hacer, pero solicitamos la colaboración de los agricultores» (pág. 24).
APLAUSOS AL C.D. SPORTING DE SAN MARTÍN por el ascenso a Segunda Regional y consuelo al C.F. San Martín por el descenso de 1ª a 2ª. El año próximo ambos equipos de fútbol locales militarán en la misma categoría y grupo de Segunda Regional (pág. 25).
junio
2013
ESPACIO GOURMET
Un rincón con encanto en el corazón de Pinto ¿QUIERE DISFRUTAR DE UNA BUENA COMIDA EN UNO DE LOS RINCONES MÁS EMBLEMÁTICOS DE PINTO? EL RINCÓN DE SANTIAGO CUMPLE SUS DESEOS SEGÚN SUS GUSTOS.
Bajo estas líneas, uno de los deliciosos arroces de “El Rincón de Santiago”. A su lado, el restaurante desde dentro.
junio
2013
El restaurante “El Rincón de Santiago”, abre sus puertas y ofrece una completa carta, con especialidad en arroces, zarzuelas y carne. Todavía conserva intacta la verja original de principios del siglo XX que franqueaba esta casa centenaria. Nada más traspasar sus puertas fascina su preciosa y original terraza, que da acceso al Restaurante “El Rincón de Santiago”. Su oferta gastronómica se caracteriza por: Menú de mediodía por 10,75, de lunes a viernes y que nos permite elegir entre 3 entrantes, 3 platos principales, 3
postres e incluye pan, vino y agua. Y por tan sólo 3€ más por persona podemos disfrutar de un delicioso arroz. Menú especial Arroz al estilo valenciano. En primer lugar nos sirven una selección de entrantes al centro: Salmorejo con virutas de ibérico, Carpaccio de Aguacate y Salmón, Ensaladilla Rusa “El Rincón” y Chipirones a la parrilla con lascas de ibérico. Y después toca elegir entre el Arroz del Señorito, Arroz Huertano, Paella Valenciana, Arroz negro con Sepia o Fideua del Pescador. Incluye hogaza de pan al horno, degustación de ali oli, bebida y postre de la
carta o café. Precio por persona: 19,95. Menú especial Horno & Parrilla, a parte de la selección de entrantes al centro, podemos degustar el Cochinillo Asado de forma Tradicional, el Entrecotte de Buey de 250 gr., o la Entraña Argentina. Para los que prefieran el pescado tienen Merluza a la Sidra. Incluye hogaza de pan al horno, bebida y postre de carta o café. Precio por persona 23,95 €. Un espacio, además, que permite la celebración de todo tipo de eventos y actos sociales. Banquetes, bodas, comuniones, comidas de empresa… la combinación perfecta entre la mejor oferta gastronómica y un lugar inigualable. Encontrarás este estupendo restaurante en la Plaza de Santiago, 1, en Pinto. Puedes llamar para hacer tu reserva al teléfono 672 341 896.
5
Buena acogida a la IV Ruta de la Tapa de Ciempozuelos l fin de semana del 8 y 9 de junio tuvo lugar la IV Ruta de la Tapa organizada por Comerciem en colaboración con el Ayuntamiento de Ciempozuelos. Esta tuvo una gran acogida entre los vecinos del municipio siendo esta edición la que mayor participación ha tenido. Esto fue debido a la gran variedad de tapas, elaboradas en el momento, por el alto número de locales que partiparon, 18, y por lo económico del precio (2,5€, tapa+botellín). Entre los participantes se sortearon lotes de productos y 500€ en metálico. Este evento es una iniciativa que persigue el objetivo de seguir promocionando el comercio local de Ciempozuelos.
E
Actividades para fomentar el empleo l Ayuntamiento de Ciempozuelos realizó diferentes actividades encaminadas a fomentar el empleo en la localidad y a resolver las dudas que tengan autónomos y trabajadores. La primera de ellas tuvo lugar el pasado 5 de junio, en el restaurante “Las 3 Erres” y consistió en explicar y resolver dudas acerca de medidas de empleo y formación, tipos de contrato, bonificaciones y subvenciones, fomento de la actividad empresarial, iniciativas empresariales, explicar la futura ley al apoyo del emprendedor. Este acto estuvo organizado, además de por el Ayuntamiento, por la Asociación Española de Formadores Profesionales. Al finalizar el mismo tuvo lugar un coloquio en el que se resaltó que hay que aprove-
E
char todos los recursos que la ley nos ofrece, y que muchos desconocen, para salir adelante. Pero esta no fue la única actividad que se realizó, también se dió un curso gratuito de actualización de la normativa laboral del 10 al 14 de junio de 17:00 a 21:00 horas en la Biblioteca Municipal. El objetivo del mismo fue capacitar a los alumnos para una gestión actualizada de las áreas relacionadas con la normativa laboral y de Seguridad Social. Estas actividades se unen a otras muchas que lleva realizando la Concejalía de Empleo, desde su creación, con motivo de reforzar y dar un impulso a los emprendedores y comercios de nuestra localidad.
El Consejero de Presidencia, Justicia y Portavoz del Gobierno Regional visita Ciempozuelos a Alcaldesa de Ciempozuelos, Mª Ángeles Herrera, recibió el pasado 24 de mayo la visita del Consejero de Presidencia, Justicia y portavoz del Gobierno Regional, D Salvador Victoria, y del Director General de Cooperación Local, D. Jaime González Taboada. Durante su estancia tuvieron la oportunidad de caminar por el Casco Histórico, peatonalizado recientemente, así como visitar diferentes actuaciones que se han llevado a cabo mediante el Plan Regional de Inversores y Servicios (PRISMA). Además Victoria se comprometió a seguir colaborando con Ciempozuelos a través de este Plan, declarando que “el empleo y la mejora de la calidad de vida son prioridades que tiene el Ayuntamiento de Ciempozuelos para lo que cuenta con la ayuda del Gobierno de la Comunidad de Madrid. La Alcaldesa me ha mostrado su interés y nosotros lo asumimos como un compromiso con esta localidad”. Para Mª Ángeles esto supone “un empujón necesario. El Ayuntamiento cuenta con menos ingresos, con lo que pedimos a la Comunidad de Madrid que nos ayude para poder seguir garantizando una buena calidad de vida de nuestros vecinos y así, seguir disfrutando de nuestro municipio”. A parte de esto, Victoria aseguró que la Comunidad de Madrid está tramitando la declaración de Ciempozuelos como Villa Hospitalaria, en reconocimiento a la importante labor que se realiza en el municipio con las personas con problemas de salud mental. “Esa hospitalidad de los vecinos de Ciempozuelos y el ser un referente nacional en el tratamiento a las personas con discapacidad, hace a este municipio merecedor de este título” aseguró Salvador Victoria.
L
El Ayuntamiento alcanza un acuerdo en el ERE de la Escuela de Música l Ayuntamiento de Ciempozuelos alcanzó un acuerdo en el ERE de la Escuela de Música, lo que supone que por primera vez en la Comunidad de Madrid una Administración Local, trabajadores y sindicatos hayan alcanzado un acuerdo en la resolución de un ERE. Esto ha sido posible gracias a la buena predisposición entre todas las partes implicadas en las diferentes reuniones de negociación, en las que la buena fe y la voluntad de llegar a un acuerdo fueron claves para poder conseguirlo. El Ayuntamiento se comprometió a que, en el caso de que se externalice, intercederá para que todos los trabajadores, que estén interesados, puedan seguir ejerciendo su profesión en la empresa que salga adjudicataria. Además los dos miembros del Comité de Empresa del Ayuntamiento, si ellos así lo quieren, serán recolocados según lo previsto en el artículo 51 del Estatuto de los Trabajadores, en el Ayuntamiento. Por último la indemnización que recibirán los trabajadores será la equivalente a 33 días de salario por año de servicio. La Alcaldesa de Ciempozuelos, Mª Ángeles Herrera, afirmo que “este acuerdo significa varias cosas: 1. Que se ha garantizado el derecho de los trabajadores, ya que han cobrado hasta el último día de vigencia de su contrato. 2. Si se externaliza, se intercederá para que puedan ser contratados por la empresa como profesores de Música. 3. Con este acuerdo se garantiza la viabilidad y el futuro de la Escuela de Música. Además se reducirán los más de 350.000 € de déficit anual que suponía la actual gestión. 4. Se mantendrán los mismos precios públicos y todo ello sin que suponga una subida de impuestos.” La Alcaldesa también ha querido “agradecer la predisposición de todas las partes para alcanzar el acuerdo. Este es beneficioso para los trabajadores, para los sindicatos, pero sobre todo para los vecinos de Ciempozuelos que seguirán teniendo el mismo servicio sin que ello suponga una subida ni en los precios de la Escuela ni en los impuestos”. Por último, Mª Ángeles Herrera, ha querido señalar que “desde el Ayuntamiento ya se está trabajando en la elaboración de un nuevo pliego para que el próximo curso Ciempozuelos pueda seguir contando con una gran y variada oferta cultural que comprenderá: Talleres culturales, actividades extraescolares, clases de música, y todo ello sin subir precios ni impuestos. Por lo que se garantizará una oferta de calidad y una apuesta firme por la cultura en Ciempozuelos”.
E
Campamento urbano de verano 2013 a Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Ciempozuelos organiza, dentro del Plan de Mejora y Extensión de los Servicios Educativos de nuestra localidad, la apertura en días no lectivos del Colegio Público Eloy Saavedra durante las vacaciones de verano. Todos aquellos que se apunten podrán disfrutar de juegos educativos, talleres para cada grupo de edad, excursiones, entre otras muchas actividades que tienen como objetivo fomentar hábitos saludables, de una forma lúdica y atractiva. Todo ello con la posibilidad de incorpo-
L
rar la lengua inglesa como medio de comunicación. Habrá dos horarios, uno de 7:00 a 16:00 horas que incluye actividades y el servicio de comida a un precio de 13€ por día; y otro de 9:00 a 14:00 horas que sólo contará con el servicio de actividades a un precio de 9€ el día. Hay becas del 50% por título de Familia Numerosa y por inscripción de 2º hijo. Ambas circunstancias deberán ser acreditadas en el momento de apuntarse inscripción. También existe la reducción del 20% para aquellas familias que soliciten todos los días.
Abiertos los concursos del cartel, las carrozas y pasacalles de las fiestas patronales l Ayuntamiento de Ciempozuelos informa que queda abierta la convocatoria y bases reguladoras para la concesión de subvenciones como premios en el “CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LAS FIESTAS PATRONALES VIRGEN DEL CONSUELO AÑO 2013” y en “CARROZAS Y PASACALLES DE LAS FIESTAS PATRONALES VIRGEN DEL CONSUELO AÑO 2013”. En el concurso del cartel, cada solicitante podrá presentar como máximo dos obras que deberán de ser inéditas y no premiadas en otros concursos. El motivo será el anuncio de los actos a celebrar durante las fiestas “Virgen del Consuelo” 2013, debiéndose reflejar alguna composición relacionada con ellas y con el municipio. La fecha límite es el 12 de julio. Premios: 1º: 200€, 2º: 100€ y dos accésit de 50€ cada uno. La fecha límite para el concurso de carrozas y pasacalles es el 29 de julio. Habrá cuatro categorías, carrozas adultos e infantil y pasacalles adultos e infantil. Los premios, iguales para las cuatro categorías. son de 200€ el 1º, 150€ el 2º y 100€ el 3º.
E
6 AÑOS DE GOBIERNO EN CIEMPOZUELOS 6 AÑOS DE MENTIRAS Y DEMAGOGIA EN LA OPOSICIÓN
comprometidos con
CIEMPOZUELOS Pasaje del cino, 3 Bajo B / www.ppciempozuelos.es
CIEMPOZUELOS PATRIMONIO HISTÓRICO SE ENCARGARÁ DE LA REPARACIÓN DE LA TORRE DEL RELOJ La reparación de la fachada del antiguo edificio de la policía se realizará a través de la Dirección de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid y no con los fondos del Plan PRISMA. Se habían destinado 60.000 € del citado plan para realizar las obras de rehabilitación. Sin embargo, esta cantidad era insuficiente y en el pleno se iba a votar una posible ampliación de fondos. El punto, no obstante, fue retirado al anunciar la alcaldesa que, al ser un elemento protegido con valor histórico y patrimonial su reparación sería incluida dentro del plan de trabajo de Patrimonio Histórico. Mª Ángeles Herrera afirmó que existe un firme compromiso de la Comunidad de Madrid. Por su parte, Javier de Oro, portavoz del PIC, calificó las actuaciones relativas al Plan Prisma como «tomadura de pelo». Criticó que, desde que se construyera la biblioteca hace 6 años, «sólo se han traído a pleno modificaciones del destino de la subvención». Además expresó que, en su opinión, «no se hará nada hasta que falten cinco meses para las elecciones».- ANA
LOS TOROS, PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE CIEMPOZUELOS Los festejos taurinos han sido declarados patrimonio cultural inmaterial de Ciempozuelos en el pleno de mayo. La moción fue presentada por el Partido Popular y se aprobó con el voto favorable de los populares y la abstención de CPCI y PIC. PSOE e IU-LV se opusieron. «En Ciempozuelos se celebran festejos taurinos de manera ininterrumpida desde tiempo inmemorial y forman parte de su patrimonio cultural inmaterial más ancestral», señaló el PP. Además, añadió que es «el acto más participativo dentro
de los que se celebran en las fiestas mayores de la localidad, resultando ser uno de los más importantes». El Partido Popular presentó la propuesta en reconocimiento a los ciempozueleños que «han participado activamente en la tauromaquia» y solicitó que se le aplicasen las disposiciones de la UNESCO para la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial. El PSOE se opuso al reconocimiento alegando que «el equipo de gobierno no mantiene la cultura material del municipio», haciendo referencia a Las Salinas.
A su juicio, es un reconocimiento poco ético teniendo en cuenta la situación del municipio. Para IU-LV, mantener las corridas de toros «es un intento de sufragar un negocio en decadencia que vive de las subvenciones». La UNESCO entiende por patrimonio cultural inmaterial aquellas representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas que las comunidades, los grupos y, en algunos casos los individuos, reconozcan como parte integrante de su patrimonio cultural.- CARMEN OTERO
ENCINAS A la derecha, la Torre del Reloj de Ciempozuelos.
junio
2013
9
NOS ENCUENTRAS EN.... www.iuciempozuelos.es concejales@iuciempozuelos.es asamblea@iuciempozuelos.es Teléfono. 630 53 81 73 Trv. Antonio de Oro, 5 bis Ayuntamiento, 2º planta
30 RAZONES DE LA MALA GESTIÓN DEL PP CIEMPOZUELOS EN ESTOS 2 AÑOS 1. Ser el primer gobierno en la historia de Ciempozuelos en realizar un ERE despidiendo a 14 trabajadores municipales. 2. Contar con la “ayuda” de Pedro Torrejón para aprobar sus sueldos, la tasa de basuras y privatizar todos los servicios públicos. 3. Decir que hay déficit en el deporte y dejar que empresas utilicen nuestras instalaciones gratis. 4. ¿La situación del campo de fútbol municipal? Perdemos millón y medio de euros. 5. Alardear de ayudas y ser el municipio que más debe a la Mancomunidad de Servicios Sociales. 6. No facilitar licencia e informes sobre la apertura de la discoteca de “El paseo“ los días 24 y 31 de diciembre de 2011. 7. No saber cuántos locales en Ciempozuelos están actuando sin licencia. Lo mismo ocurre con las obras e infracciones urbanísticas. 8. Permitir que la piscina cubierta utilice un espacio como vaso de enseñanza a pesar de prohibirlo la CAM. 9. No pagar la comunidad de propietarios de los locales de Pryconsa, debiendo más de 25.000€. 10. Gastar únicamente 4.600€ en ayudas a familias necesitadas de un presupuesto de 60.000€ aprobado por unanimidad en un pleno. 11. Decir que no cobrarán la paga de Navidad, en solidaridad con los funcionarios, y después cobrarla. 12. Gastar más de 300.000€ en un cerramiento de un parque forestal, en una propiedad privada, que luego han tenido que retirar. 13. Mantener un contrato nulo de pleno derecho con la empresa que limpia y recoge la basura, y no hacer nada. 14. Tener las Salinas Espartinas, Bien de Interés Cultural, abandonadas a su suerte. 15. Gastar en un restaurante 731,80€ a cargo de las arcas municipales y no dar explicaciones.
IU Ciempozuelos
16. Parques infantiles sin mantenimiento, en mal estado, fuentes cerradas y aceras intransitables. 17. Llevamos dos años esperando un informe sobre la situación legal de la plaza de toros y el estado de sus instalaciones. 18. Dos años sin funcionamiento del ascensor en el pabellón de deportes. 19. Despedir a los trabajadores municipales para que las empresas contraten a sus amigos, familiares y afiliados. 20. No presentar presupuestos municipales para el ejercicio 2013. 21. Convenio ASIVECAM para mejorar la convivencia en la Plaza del Arte que no está dando ningún resultado. 22. Adjudicar ilegalmente un contrato de más de un millón y medio de euros. 23. Privatizar Deportes, Cultura y Escuela de Música y Danza alegando deficit y tener contratado a un asesor durante 6 años. 24. Pagar a una empresa más de 20.000€ por un servicio que no realiza durante más de un año y no reclamarlo. 25. No permitir que partidos y ciudadanos graben y retransmitan el pleno en aras de la transparencia y la información veraz e inmediata. 26. Gastar en una empresa asesora 70.000€ al año. 27. No poner en marcha un Reglamento Orgánico Interno a pesar de que estamos obligados por ley y se lo hemos pedido. 28. Eliminar la liga de pádel iniciación y de bádminton, la Carrera Popular, la liga de fútbol 7 y los equipos federados de baloncesto y fútbol sala. 29. Privatizar servicios públicos con la excusa de “déficit 0” y gastarse 1.800€ en una entrevista de Libertad Digital. 30. Gastar más de 700.000€ en cerrar la Escuela Municipal de Música y Danza y dejar sin curso a casi 600 alumnos.
CASETA SOLIDARIA El pasado jueves, 6 de junio, IUCiempozuelos hizo entrega a los afectados por la hipoteca del municipio de la recaudación de la caseta solidaria que se montó en las fiestas locales de San Isidro del mes de mayo. La recaudación total ha ascendido a 2.150 euros, cuyo destino decidirán los propios afectados en función de sus necesidades más urgentes. En el acto de entrega estuvo presente una representación de los anteriores, así como vecinos de Ciempozuelos y miembros de los distintos colectivos que han apoyado esta iniciativa. Jacinto Morales, coordinador de la Asamblea de IU Ciempozuelos, señaló el trabajo que se está haciendo en el municipio contra los desahucios, el compromiso de IU Ciempozuelos con el mismo y recordó el reciente premio Ciudadano Europeo 2013 del Parlamento Europeo, concedido a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) a propuesta de diputados europeos de IU, ICV y el BNG. Por su parte, y en nombre de los afectados, Victoriano Barragán agradeció la donación, mientras que Jacobo Blanco, del grupo de vivienda del 15M del municipio, destacó el esfuerzo conjunto que ha supuesto la caseta solidaria. En la misma línea, Carlos García Piñeiro, presidente de la Asociación Vecinal La Plaza, mencionó la importancia de la labor común de distintos colectivos en esta causa. En representación de Izquierda Abierta Ciempozuelos y como portavoz de lamisma, Amparo Pozo mostró su satisfacción por haber podido colaborar en la iniciativa y Rosa Rodríguez, concejala del PIC, la disposición de su formación política a seguir apoyando a las personas afectadas por la hipoteca de Ciempozuelos.
@IUCiempozuelos
MOCIONES PROPUESTAS POR IU/LV PARA SER TRATADAS EN PLENO Aunque finalmente no se presentaron en el pasado pleno, IU/LV llevaba al mismo dos mociones de urgencia que serán debatidas en las comisiones informativas correspondientes de este mes. Una de ellas hace alusión a que personas sin ingresos de Ciempozuelos puedan ser contratadas para la limpieza y desbroce de parcelas particulares del municipio. La obligación de estas labores corresponde a sus propietarios, pero de no hacerlo, es el Ayuntamiento quien debe ocuparse de las mismas de manera subsidiaria, pasando la factura a los propietarios. Esta medida puede servir de
10
ayuda a los vecinos más necesitados del municipio. La otra moción se refiere a la reciente orden de la Comunidad de Madrid para que los ayuntamientos cuenten con personas desempleadas para realizar trabajos, cobrando por ellos únicamente la prestación y un complemento, y bajo la amenaza de perderla si se niegan a entrar en el programa. IU/LV está totalmente en contra de esta medida que obliga a trabajar por un supuesto sueldo, cuyo grueso es una prestación o subsidio que ya tienen por derecho. Una medida injusta que nos devuelve a los tiempos de la esclavitud.
junio 2013
INSCRIPCIÓN EN LA ESCUELA DE LA BANDA DE MÚSICA. Niños y adultos que estén interesados en tomar clases de solfeo, clarinete, saxofón, trompa, piano, flauta, oboe, percusión, trombón, bombardino, tuba o trompeta podrán formalizar su inscripción en la Sala Multifuncional (avda. Belén, 39) hasta el 28 de junio. Para mayor información, la asociación ha habilitado los teléfonos 629.215.809 y 686.926.404.
CEMENTERIO CIVIL. El pleno acordó por unanimidad, a propuesta de los grupos de la oposición, la creación de un espacio destinado a cementerio civil y otras confesiones religiosas. La moción también fue aprobada en 2008, aunque no llegó a ejecutarse.
MANCOMUNIDAD SUR DE RESIDUOS. El equipo de
XV MARCHA POR LA CONVIVENCIA Y LA SOLIDARIDAD El Centro San Juan de Dios organizó el 14 de junio la decimoquinta edición de la Marcha por la Convivencia y la Solidaridad, en colaboración con el Ayuntamiento de Ciempozuelos. Bajo el lema “Dale color a tu vida, respeta a los demás”, el recorrido comenzó en la puerta principal del centro y terminó en la Plaza de la Constitución. Desde el consistorio recuerdan «la importancia de las normas de convivencia, en las que el objetivo principal es respetar los derechos y deberes de cada uno». En la marcha participaron los alumnos de diversos colegios del municipio, así como la alcaldesa, Mª Ángeles Herrera, el concejal de servicios sociales, Miguel Ángel Valdepeñas, y el concejal de festejos, Héctor Añover.
EL PSOE ACUSA AL AYUNTAMIENTO DE COBRAR UNA SUBVENCIÓN INDEBIDA El PSOE Ciempozuelos acusa al Ayuntamiento de haber incurrido en fraude por el cobro de la subvención de la Comunidad de Madrid a la Escuela de Música. Según los socialistas, la directora general de Educación, Mª José García-Patrón, «reconoció en la Asamblea de Madrid el cobro y posterior devolución de la subvención que el gobierno regional concedía a la Escuela de Música para su adecuado funcionamiento». Afirman que el Ayuntamiento de Ciempozuelos habría presentado justificantes de sueldos y mantenimiento del edificio para recibir los fondos «para una escuela de música
que no existía». El Grupo Parlamentario Socialista registró una pregunta en la Asamblea de Madrid referente a la gestión y cierre del centro, lo que habría sido «determinante para descubrir el cobro de esta subvención», relatan desde el PSOE. Además, añaden que García-Patrón «cargó toda la responsabilidad en la alcaldesa del municipio, Mª Ángeles Herrera». «Espero explicaciones de la alcaldesa y que se asuman responsabilidades en el próximo pleno», manifestó la portavoz del PSOE local, Raquel Jimeno.ANA ENCINAS.
La alcaldesa Mª Ángeles Herrera y los concejales Miguel Ángel Valdepeñas y Héctor Añover, junto a alumnos de Ciempozuelos durante la XV Marcha por la Convivencia.
gobierno (PP) presentó a pleno una moción solicitando la adhesión del municipio a la Mancomunidad de Residuos Sur. La oposición en bloque se negó a esta medida, alegando «poca información» sobre este asunto por parte del gobierno local.
junio
2013
11
REPETIR MUCHAS VECES UNA MENTIRA, NUNCA SERÁ UNA VERDAD os encontramos ante una situación que no Desde Ciudadanos por Ciempozuelos venimos observando la estrategia que ya utilizaron conocidos dictadores y ahora algunos partidos de nuestro Ayuntamiento, la de repetir obsesivamente una mentira para que la ciudadanía termine aceptándola como una verdad. ¿Creen de verdad que esta estrategia electoralista es lo que realmente necesitan nuestros vecinos y vecinas?
N
Lo que ciertamente necesitan nuestros vecinos y vecinas de aquellos y aquellas que estamos en la vida municipal son propuestas, son acuerdos entre los grupos que resuelvan la grave situación que estamos viviendo, por encima de los dictados interesados de los grandes partidos y de “líderes” sin propuestas. Debemos centrar nuestros esfuerzos en dar respuesta a: - La gravísima crisis económica. - La trágica situación del paro. - Los problemas de la educación pública. - El desmantelamiento de la sanidad pública. - La delicadísima situación que originan los desahucios provocada por los especuladores bancarios. - La desesperanza de los jóvenes ante la falta de futuro. - La galopante parálisis municipal que está llevando a nuestro municipio a un deterioro permanente. - Y un largo etcétera. Ante estos retos nos tendrán dispuestos al diálogo, al trabajo, al consenso, pero no perderemos más tiempo ante los juegos e intereses personales y partidistas con el único objetivo de arañar unos votos. Sra. ALONSO y Sra. JIMENO, no nos interesan sus pataletas, sus estrategias mentirosas para justificar su absoluta ausencia de ideas; Ciudadanos por Ciempozuelos continuará apoyando, absteniéndose o votando en contra con el mismo criterio que ha venido y continuará haciendo: LO QUE CREEMOS ES MEJOR PARA EL INTERES GENERAL DE NUESTRO PUEBLO, SIN DICTADOS DE OTROS AJENOS A NUESTRO PUEBLO, SIN DEPENDER DE NADIE , SIN ATADURAS DE NADIE.
Repiten permanentemente que somos socios del PP y de Mª Ángeles Herrera. Estamos en desacuerdo en muchas propuestas y formas de gobernar del PP, pero la verdad se demuestra con hechos: - Hemos votado en contra de propuestas del PP que les ha impedido sacar adelante las mismas. - También hemos votado a favor de propuestas del PSOE, IU y del PIC, que han permitido sacar adelante éstas. ¿Y esto significa que seamos socios? Entendemos que no. - Y. por supuesto, hemos votado en contra de propuestas del PP, que otros grupos o han apoyado o se han abstenido, saliendo adelante las mismas. ¿Y esto significa que sean socios? Entendemos que no. IU viene aprobando o absteniéndose en propuestas del PP, en votaciones en parlamentos regionales. ¿Esto significa que son SOCIOS OCULTOS? Uds. dicen que lo hacen por el interés de los ciudadanos de esa comunidad. Y los demás, cuando lo hacemos, ¿no es por el interés de los ciudadanos? O como recientemente también han hecho en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, absteniéndose en la votación de unos presupuestos que suponían el reconocimiento de unas deudas de muy difícil justificación por los responsables del PP en Alcalá. ¿Lo han hecho porque son socios? Además, cabe recordar nuevamente que Mª Ángeles Herrera es hoy alcaldesa de Ciempozuelos gracias a los votos del PSOE, cuya portavoz pensó más en sus intereses personales y partidistas que en el interés general del pueblo. ¿Lo hizo porque eran socios ocultos? Ciudadanos por Ciempozuelos continuará trabajando y presentando aquellas propuestas que entendamos son buenas para nuestros vecinos y vecinas y apoyaremos o no apoyaremos las que puedan hacer otros grupos, siempre con el criterio de que sea lo mejor para los intereses generales de nuestro pueblo.Y lo seguiremos haciendo porque, aunque Uds. lo intenten, nadie nos va a marginar ya que representamos a numerosos vecinos y vecinas que nos votaron, como representan Uds. a sus votantes. Nosotros seguimos, como siempre hemos estado, dispuestos a trabajar sólo por y para nuestros vecinos y vecinas, por nuestro pueblo. Aquí en esta tarea siempre nos encontrarán.
EL AYUNTAMIENTO AYUDA A UNA FAMILIA DESAHUCIADA Afectados por la hipoteca de Ciempozuelos, San Martín de la Vega y Pinto, así como otras organizaciones (15M, Asociación La Plaza e IU), se concentraron en la Plaza de la Constitución el último fin de semana de mayo exigiendo una vivienda para una familia del municipio desahuciada, Carmen, Luis y sus hijos. La familia consiguió la dación en pago de su casa al firmar la entrega de su vivienda a Nova Caixa Galicia como pago de la deuda contraída con la entidad y, por tanto, la tiene que abandonar. Pero el alquiler social está descartado, dado que el matrimonio no tiene trabajo.
ACAMPADA | Los concentrados, que mostraron su «intención de no abandonar la plaza hasta hallar una solución» para la familia, emitieron un comunicado exigiendo al Ayuntamiento de Ciempozuelos que presionase al banco para que permita a la familia desahuciada vivir en su casa «hasta que puedan pagar un alquiler social» y que sea el consistorio quien se haga cargo del pago «hasta que la pareja encuentre un empleo». En el comunicado también pedían que el Ayuntamiento organice un «parque público de viviendas vacías» donde se incluyan tanto aquellas que
junio
2013
son propiedad de los bancos y constructoras como las que los vecinos de Ciempozuelos cedan voluntariamente a favor de los afectados por la hipoteca.
RECHAZO | La alcaldesa Mª Ángeles Herrera accedió a reunirse con los afectados el lunes 27 de mayo, día en que estaba convocada la Comisión Mixta de Desahucios, formada por agentes sociales y representantes políticos. Herrera ofreció a la familia afectada, en principio, una vivienda en la Plaza del Arte que fue rechazada por ser «un espacio inhabitable», en el que «las puertas no cierran o, sencillamente, no existen», los «pasillos y las escaleras son usadas como barbacoas» y es una «zona abandonada por la administración a su suerte, donde la convivencia diaria es terriblemente difícil». ACUERDO | Finalmente, tras tres días de acampada y negociaciones con la alcaldesa, se consiguió un compromiso por parte del Ayuntamiento. Según el documento, el consistorio se hará cargo del pago del alquiler de una vivienda para la familia. Si el banco lo acepta, el alquiler será en su propia casa, de lo contrario tendrá que realizarse en cualquier otra vivienda.ANA ENCINAS.
Momento durante la acampada de Afectados por la Hipoteca en la plaza del Ayuntamiento en apoyo a Carmen y su famila.
BALANCE POSITIVO DE LAS EXPOSICIÓN SOBRE MEMORIA FIESTAS DE SAN ISIDRO HISTÓRICA EN CIEMPOZUELOS. El Ayuntamiento de Ciempozuelos ha destinado 6.000 € a las fiestas de San Isidro, celebradas del 10 al 15 de mayo. Según el consistorio, este gasto «supone un ahorro importante en las arcas municipales respecto a otros años». Además, afirman que no se ha producido rebaja en la cantidad o en la variedad de los actos habituales. Los grupos municipales IULV y PSOE también participaron en las fiestas, abriendo dos casetas cuyos beneficios fueron destinados a fines sociales. IU colaboró con el PIC, Izquierda Abierta, la Asociación de Vecinos La Plaza, 15M, electricidad Vicente López, Autoservicio José y Reyes, Carnicería José Martín y el restaurante Las Pirámides. El beneficio obtenido , 2.150 €, se ha destinado a las familias afectadas por desahucios. El PSOE anunció que su recaudación, más de 1.000 €, será destinada a niños en situación de riesgo social.
Juventudes Socialistas de Ciempozuelos inauguró el 17 de junio la exposición “Memoria histórica y república a través del arte y la fotografía”, que permanecerá abierta al público hasta el 28 de junio. La muestra está formada por fotografías de Eloy Alonso y puede visitarse en la Casa del Pueblo (calle Doctor Rivas, 13) de 18.00 a 20.00 horas de lunes a viernes o de 12.00 a 14.00 los domingos
PAGO DEL IBI. Ha comenzado el periodo de pago voluntario del IBI urbano (Impuesto sobre Bienes Inmuebles), que se prolongará hasta el 31 de julio. Los recibos domiciliados fueron cargados en cuenta el 14 de junio. El Ayuntamiento advierte que el envío por correo del recibo no supone una notificación y quienes no abone el impuesto en plazo incurrirán en los recargos e intereses correspondientes y el cobro se realizará por apremio.
13
A LOS CIEMPOZUELEÑ@S INDEPENDIENTE (Según RAE): Que no tiene dependencia, que no depende de otro diferencia de otros, a nosotros, no nos gusta la mentira, porque lo malo de hacer uso de este mal habito, es no llegar a distinguir cual es la realidad de la que no lo es. La realidad es la que es y se la queremos recordar a nuestros vecinos:
A
En primer lugar el PIC, tal como indica su nombre, es un PARTIDO INDEPENDIENTE. Esto significa para todos aquellos que no quieren enterarse, que NO DEPENDEMOS DE NADIE, SOLO DE LO QUE DECIDAN NUESTROS AFILIADOS, que entre otras muchas cosas son vecinos de Ciempozuelos y lo único que les interesa es CIEMPOZUELOS y el bienestar de todos aquellos que vivimos en este pueblo. Esto a su vez significa que el PIC está formado por personas que son de derechas, de izquierdas, de centro, católicas, protestantes, agnósticas, morenas, rubias pero con un único objetivo que las une, CIEMPOZUELOS. Para ello, nuestros afiliados, el lunes antes de cada pleno, discuten y votan a mano alzada lo que nuestros concejales votaran en el pleno. En segundo lugar, en consecuencia del primer punto, como quien vota y propone somos vecinos de Ciempozuelos afiliados, nuestros intereses no se encuentran a 30 km de Ciempozuelos, es decir, no se toman las decisiones desde ningún despacho situado en alguna calle adinerada de Madrid, sino que se toman pensando en los intereses de nuestros vecinos, desde la plaza Pintor Goya (nuestra sede). Esto lleva a que cuando se apoya o se rechaza una moción en un pleno, se hace pensando en el bien de todos no en los intereses personales o partidistas de algunos. Como resultado de todo lo dicho anteriormente, puede resultar que apoyemos más a un partido u a otro dependiendo de la capacidad de negociación y de iniciativa que tenga cada partido. Aquí juega un papel importante el hecho de que uno esté más preocupado en hacerse fotos para la prensa o quedar bien con sus superiores, o que por el contrario, se preocupe por sus vecinos antes de malgastar el dinero, o de tener que privatizar servicios por ser incapaz de gestionar un ayuntamiento. Es preocupante que con los tan importantes problemas que nos afectan a todos los
vecinos, en estos momentos tan difíciles para todos aquellos que no tenemos los más de 3.000 € de sueldo como alcalde, nuestro equipo de gobierno se dedique a verter mentiras sobre todos los grupos de la oposición, incluido claro está, el nuestro. Y es que a pesar de que nuestro partido es un claro ejemplo de honestidad frente a la demagogia y el oscurantismo, según algunos dirigentes del PP somos un “partido minoritario y no deberíamos existir”. En cuarto lugar, decir que es triste que el partido popular de Ciempozuelos, saque fanzines incompletos. Está bien sacar porcentajes de apoyo a las propuestas de uno y otro partido, pero deberían hacer bien los deberes, ya que falta el porcentaje (la gran mayoría) de propuestas que el PP saca adelante gracias a la abstención de algún que otro partido de la oposición, que lógicamente no es el nuestro. Por último, pedir a los miembros del PP, que no se preocupen tanto por nuestros votantes, que se preocupen mas por todos los vecinos de Ciempozuelos (voten o no a su partido), que es lo que nosotros siempre hemos hecho. De ahí, que apoyemos a casetas como las de San Isidro que buscan el recaudar dinero para las familias con hijos que están siendo desahuciadas de sus viviendas en nuestro municipio (aunque para el PP sean, dicho despectivamente, “indignados del 15M”), o haciendo mercados solidarios, o donando el dinero integro de los plenos extraordinarios al comedor social, o haciendo actividades gratuitas para nuestros niños, etc, etc. Más bien deberían preocuparse de lo que ocurre dentro de su partido, donde ya hay voces discordantes que exigen más eficiencia y menos prepotencia. Esperamos haber dejado claro en este escrito nuestra postura como partido, como personas integras que queremos lo mejor para nuestro pueblo, lejos de ideologías o de intereses personales, con un único objetivo trabajar, trabajar y trabajar por y para este pueblo, y sobre todo, sin necesidad de verter mentiras de otros para tapar nuestras vergüenzas, aunque esta, vergüenza, es lo que hace falta en muchos políticos de nuestro país y como no, de nuestro pueblo.
Queremos escucharte, únete a nosotros en Facebook (PIC Ciempozuelos) y Twitter (@piciempozuelos)
“VOCES PARA LA CONVIVENCIA”, EN LA FINAL DEL CERTAMEN DE COROS ESCOLARES El coro “Voces para la Convivencia” del IES Francisco Umbral de Ciempozuelos ha sido seleccionado entre los tres mejores coros de Secundaria de la Comunidad de Madrid y participó en la final del IX Certamen de Coros Escolares, celebrada el 18 de junio, en el Auditorio Nacional de Música de Madrid. En los últimos cuatro cursos académicos, “Voces para la Convivencia” ha participado tres veces en la final. (Al cierre de esta edición no se conocía aún a los ganadores del certamen de este año). El Certamen de Coros Escolares cuenta con dos modalidades, una para alumnos de infantil y primaria y otra para alumnos de educación secundaria, o bien alumnos de secundaria y primaria. Se conceden tres premios a cada modalidad y podrán realizarse menciones a los directores de coro mejor valorados del certamen.
“VOCES PARA LA CONVIVENCIA” | El coro del IES Francisco Umbral, “Voces para la Convivencia” fue fundado en enero del año 2008 por su actual director, Alfonso Elorriaga. La agrupación suele actuar en la mayoría de actos destacados en Ciempozuelos, pero también ha cantado en Madrid, Getafe, Aranjuez y Alcorcón. En su participación en el Certamen de Coros Escolares de la Comunidad de Madrid han obtenido dos menciones, un segundo y tercer premio y un premio especial al mejor director de coro.- ANA ENCINAS
junio
2013
MÁS DE 250 PERSONAS EN LA FIESTA DEL NIÑO ORGANIZADA POR EL PIC Más de 250 personas participaron en la tradicional Fiesta del Niño que organiza anualmente el Partido Independiente de Ciempozuelos (PIC) y que este año tuvo lugar el pasado domingo 2 de junio en la Plaza Ventura Rodríguez. En el acto, que reivindica políticas activas que piensen en la infancia, actuó Manu el Mago y hubo cantajuegos, talleres infantiles y otras actividades infantiles que se desarrollaron de 11.30 a 14.30 horas. La financiación de estas fiestas anuales infantiles del PIC corre a cargo íntegramente de los concejales de este partido, que aportan la mitad de sus ingresos municipales para el desarrollo exclusivo de este tipo de actividades. Arriba, durante la Fiesta del Niño organizada por el PIC. Abajo, el grupo de jóvenes que forman el coro “Voces para la convivencia”.
LOS EQUIPOS CIEMPOZUELEÑOS ACABAN PLÁCIDAMENTE LA TEMPORADA Aunque con la permanencia resuelta desde hacía varias jornadas, los dos equipos de Ciempozuelos han realizado un gran final de temporada que les ha colocado en buenas posiciones en la tabla final del grupo III de Primera Regional. Por su parte, el C.D. Ciempozuelos ha acabado séptimo con 54 puntos, mientras que el Ciempozuelos C.F. ha sido noveno con 45 puntos. Sin embargo, las especulaciones en torno al C.D. Ciempozuelos no cesan. El rumor sobre su posible desaparición llegó hasta el ayuntamiento a finales de mayo donde el concejal de Deportes, Héctor Añover, tuvo que intervenir. A través de la red social Twitter, desmintió cualquier contacto relativo a la compra de dicha plaza ni a la creación de un nuevo equipo.RAÚL MARTOS.
EL CLUB TRIATLONCIEM CIERRA UN MES DE ENSUEÑO Los atletas del Club TriatlonCiem han cosechado estupendos resultados en sus últimas participaciones. Quizás el galardón más importante ha sido la medalla de plata en el Campeonato de España de Acuatlón conseguido por Gabriela Valiente en el torneo disputado en Águilas (Murcia) los días 25 y 26 de mayo. Por otro lado, los atletas ciempozueleños que compiten en el Campeonato de Triatlón escolar de la Comunidad de Madrid tienen a tiro acabar la temporada en los primeros puestos. En el Duatlón de las Rozas Aleksandra Wruszak se hizo con el primer puesto en alevín femenina, su hermano Kacper con el tercero en alevín masculino y Neizar López fue subcampeona en benjamín. En el Duatlón Cross de Ciempozuelos el club consiguió cuatro medallas gracias a Aleksandra Wruszak y Lucía Fernández, oro y bronce en categoría alevín femenino, y Pablo Bernad y Diego Delgado, oro y bronce en categoría prebenjamín masculino. En el último disputado en Buitrago de Lozoya destacó el primer y segundo puesto de Aleksandra Wruszak y Lucía Fernández en categoría alevín, la victoria de Pablo Bernad en prebenjamín y el subcampeonato de Neizar López en benjamín.- RAÚL MARTOS.
15
ENTORNO AUTORIZADA LA QUEMA DE RESIDUOS EN LA CEMENTERA DE MORATA La Dirección General de Evaluación Ambiental ha dado el visto bueno a la quema de residuos en la cementera PortlandValderrivas, ubicada en Morata de Tajuña. La Consejería de Medio Ambiente permitirá a la empresa quemar, entre otras sustancias, plásticos, lodos de depuradora, neumáticos, madera o residuos vegetales y animales en sustitución del combustible fósil que venía utilizando.
IMPACTO AMBIENTAL | Cementos Portland Valderrivas presentó el 15 de noviembre de 2011 el proyecto “Alternativas al empleo de combustibles fósiles en la producción de cemento: valorización energética de residuos no peligrosos” al gobierno regional. La Consejería de Medioambiente, por su parte, comunicó que se trataba de una modificación sustancial de la actividad y que debía ser sometida a una evaluación de impacto ambiental. El Estudio de Impacto Am-
biental y la documentación que integraba la solicitud de autorización ambiental fue expuesta públicamente, tal y como marca la ley. Durante treinta días, en noviembre de 2012, se registraron 28 alegaciones y correos electrónicos que recogían más de 1.100 firmas oponiéndose al proyecto. Representantes de IU en Morata de Tajuña, Perales de Tajuña y Arganda del Rey han manifestado su oposición al informe de la Dirección General de Evaluación Ambiental y han solicitado la comparecencia de Borja Sarasola, consejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid. Según el grupo, «queremos hacerle ver al gobierno de la Comunidad de Madrid que los vecinos y vecinas de Morata y de los municipios afectados están alarmados ante la barbaridad que supone transformar una cementera en una incineradora de residuos tóxicos y peligrosos».
DENTRO DE LOS LÍMITES | La empresa ha manifestado que la quema de residuos no peligrosos «no supone un aumento de emisiones contaminantes ni supondrá nuevas afecciones a la salud». Portlalnd Valderrivas afirma que las emisiones generadas no diferirán de las producidas en el proceso tradicional de fabricación de cemento. Basándose en estudios realizados en otras cementeras, comunica que «los valores de emisión de dioxinas y furanos se encuentran muy por debajo de los límites de emisión exigidos por la legislación». PERJUICIOS PARA LA SALUD | Por su parte, Fernando Palacios, miembro del CSIC y del Museo
de Ciencias Naturales de Madrid, ha expuesto reiteradamente que las emisiones afectarán a núcleos de población que se encuentren entre los 4 y los 30 kilómetros de distancia, provocando la aparición de «patologías por efecto de las sustancias más peligrosas». El científico también informa que la administración autonómica está obligada a promover la participación ciudadana en las decisiones relativas al procedimiento. Además, Palacios critica que la Memoria Ambiental que la empresa ha realizado para obtener la autorización oculta información en cuanto a la composición y emisiones que realizarán los combustibles a emplear.- ANA ENCINAS.
VALDEMORO IMPARTIRÁ EL BACHILLERATO DE EXCELENCIA El IES Villa de Valdemoro, el más antiguo del municipio, ofrecerá para el curso 2013-14 un Aula de Excelencia de Bachillerato destinada a alumnos que concluyan la ESO con un buen expediente académico. Será el segundo municipio del sur de Madrid, tras Alcorcón, que albergue este Bachillerato. Los alumnos que deseen
16
incorporarse a este programa, que busca el aprovechamiento en profundidad del currículo de Bachillerato y una preparación más especializada en las distintas materias, deben haber concurrido a las pruebas de los Premios Extraordinarios de ESO de la Comunidad de Madrid o, en su defecto, acreditar una nota media
igual o superior a 8 en Lengua Castellana y Literatura, primera Lengua extranjera, Ciencias Sociales, Geografía e Historia y Matemáticas. El currículo de las materias de Bachillerato en el Programa de Excelencia incluye la organización de actividades, cursos y seminarios de profundización en las diferentes
asignaturas que componen el plan de estudios, así como la presentación de un proyecto de investigación por parte de los alumnos. Los alumnos de Ciempozuelos y San Martín de la Vega, como de los demás municipios, que reúnan los requisitos podrán acceder a este centro.LAURA RODRÍGUEZ.
junio
2013
C/ Jerónimo del Moral, 12 CIEMPOZUELOS info@opticasmadrid21.com Telf.: 91 893 41 08
PROTEGE TU RETINA EN ÓPTICA MADRID XXI Un mes más queremos informaros del lanzamiento de un nuevo producto dedicado al cuidado de la salud visual. Todas las lentes no son iguales en términos de protección contra los rayos u.v. Las lentes que nosotros trabajamos, ya sean transparentes o solares, integran capas diferenciadas de anti-reflejante con filtro u.v para eliminar los reflejos u.v de la cara interna y proteger el ojo. No todos los fabricantes cuentan con esta opción. Por eso nosotros no solo tenemos estas lentes, sino que además entregamos un certificado personalizado de autenticidad proporcionado por el laboratorio.
al desarrollo de la Degeneración Macular Asociada a la Edad. En concreto, la exposición conD. Pedro Cáceres Gregorio tinuada a la luz azul-vioÓptico-Optometrista-Contactólogo leta aumenta la producColegiado nº 7.931 ción de la lipofuscina, un elemento fototóxico que provoca daño celular en la retina, justo en el Epitelio Pigmentario Retinal.
Pero además vamos más alla y os vamos presentar una nueva lente oftálmica, desarrollada y comercializada por Essilor.
Después de dos años de investigación, Essilor ha desarrollado Crizal Prevencia, la primera lente que bloquea el 20% de la luz azul-violeta nociva, reduciendo el índice de muerte celular en la retina en un 25%*. Y además, proporciona 25 veces más protección frente los rayos UV que si no se llevara nada.
Essilor, líder mundial en óptica oftálmica, refuerza su compromiso con la salud visual con el lanzamiento en 2013 de las lentes que filtran de forma selectiva la luz perjudicial (UV y azul-violeta) al tiempo que dejan pasar la luz útil. Las nuevas lentes Crizal Prevencia ofrecen protección total: contra la luz azul-violeta, uno de los factores que contribuyen a la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE), y contra los rayos UV.
Con Crizal Prevencia se produce un importante avance en salud ocular porque ayuda a: - Evitar la aparición de patologías oculares (cataratas y Degeneración Macular Asociada a la EdadDMAE). - Conservar la percepción de los colores y ciclos vitales. - Prevenir el envejecimiento ocular prematuro.
Esta importante innovación ha sido posible gracias a un ambicioso programa de investigación de cuatro años realizado en colaboración con el Instituto de la Visión de París, uno de los centros de investigación de patologías oculares más importantes de todo el mundo. Bajo la dirección del profesor Sahel, el equipo de investigación de Essilor, junto con el Instituto de la Visión de París, descubrió que la banda específica de luz de 40nm (415-455 nm), la denominada luz azul-violeta, es la más perjudicial para las células de la retina. Este descubrimiento se logró mediante pruebas clínicas, como los primeros ensayos in Vitro en células de la retina realizados en la industria oftalmológica.
El desarrollo de Crizal Prevencia ha sido posible gracias a Light scan, una innovadora tecnología de anti-reflejante selectivo capaz de filtrar la luz nociva (azul-violeta y UV), al tiempo que deja pasar la luz esencial (luz visible) y garantiza una transparencia excelente.
La exposición acumulada a la luz azul-violeta aumenta el riesgo de daño en la retina porque provoca una muerte de células de la retina, lo que contribuye
junio 2013
Esta nueva lente ya esta disponible en nuestros centros Óptica Madrid XXI. Puede solicitar más información o pedir cita previa en los Tfnos. 91 893 41 08 (Ciempozuelos), 91 812 08 37 (El Álamo) o 91 873 08 86 (Morata de Tajuña) o enviarnos su consulta a:
info@opticasmadrid21.com
17
ENTORNO
ADEMÁS EL DE PINTO TIENE LA GASOLINA MÁS BARATA DE TODA LA COMUNIDAD DE MADRID
EL SUPERMERCADO E.LECLERC SIGUE SIENDO EL LÍDER DE LOS PRECIOS MÁS BAJOS Según la tercera oleada del comparador de precios www. buscaelmasbarato.com E.Leclerc es el hipermercado más barato de la Comunidad de Madrid Para hacer este estudio, ‘buscaelmasbarato.com’ comparó los precios medios de 511 productos de marcas nacionales en 72 establecimientos de la Comunidad de Madrid de cinco importantes empresas (8 DIA Maxi, 8 Hipercor, 18 Mercadona, 20 Carrefour y 11 Alcampo). Los datos confirman que los precios en E.Leclerc son inferiores una media de
18
entre un 4,6% a un 12,9%. En concreto, comprar en Alcampo es un 4,6% más caro que en E.Leclerc; en Carrefour, un 8,5%; en Mercadona, un 8,6%; en Hipercor, un 12,3%; y en DIA Maxi, un 12,9%. Los precios medios de los 511 productos fueron tomados del 6 al 11 de mayo de 2013. Además, el supermercado E.Leclerc de Pinto regala 5 € de compra por cada 40 € de repostaje en su gasolinera del centro comercial Plaza Éboli, que es la más barata de toda la Comunidad de Madrid, como certifica la web del Ministerio
de Industria. Según los responsables de E.Leclerc, «es fundamental que los consumidores tengan la máxima información posible, con transparencia y claridad, que les sirva para elegir, con todos los datos en la mano, el establecimiento en el que pueden comprar más por menos. Nuestra prioridad es la defensa del poder de compra del consumidor». Y Laurent Martín, dueño de E.Leclerc de Pinto, añade, «La competencia beneficia al consumidor y mi fuerza es que siempre pienso en el consumidor».- LAURA RODRÍGUEZ.
DETENIDO POR DISTRIBUIR ROPA DE IMITACIÓN. La Policía Local de Ciempozuelos detuvo a una persona que distribuía prendas de imitación a un negocio de la localidad. Según ha informado el Ayuntamiento de Ciempozuelos, se encontró ropa falsificada en una tienda después de haber realizado una inspección en varios comercios de ropa regentados por ciudadanos de origen asiático. Además de la detención se ha procedido a la intervención de 500 prendas, todas falsificaciones de marcas.
junio
2013
ACADEMIAS
PESCADERÍAS
en la revista
GUIA DE SERVICIOS ODONTOLOGÍA
HEMOS CREADO UNA NUEVA
GUÍA DE SERVICIOS Centro docente de educación física
Pulsaciones
PARA CIEMPOZUELOS Y SAN MARTÍN LLÁMANOS AL 916 922 888 E INFÓRMATE
QUEREMOS QUE TU NEGOCIO SEA PARTE DE NUESTRA INICIATIVA
MÁS DE 11.000 EJEMPLARES BUZONEADOS CADA MES
91 801 54 15
CARPINTEROS
GAS
METALES
La joya del Mar
Servicio y Calidad Pso. Dolores Soria, 5 PINTO 91 691 00 11
SALUD
¿Quieres que te conozcan en todo Ciempozuelos y SMV? ¡Anúnciate aquí desde sólo 7 euros! Llama al 91 698 74 42
COMBUSTIBLES
FLORISTERÍAS TOLDOS
CONSULTORÍAS
MODA
Lencería DESEO’S Mercería C/ SALVADOR DALÍ, 4 - PINTO 618 84 01 87
junio
2013
19
REPORTAJE
LA ADMINISTRACIÓN DEL SUR DE MADRID QUE MÁS SUERTE HA REPARTIDO
ONCE GRANDES PREMIOS AVALAN A LA ADMINISTRACIÓN DE LOTERÍA “SAN MARTÍN”
LUIS MIGUEL DENCHES JIMÉNEZ ABRIÓ LA ADMINISTRACIÓN DE LOTERÍA “SAN MARTÍN” EN 1987, NEGOCIO QUE COMPAGINABA CON SU TRABAJO DE TAXISTA Y CON EL BAR QUE REGENTABA. RECUERDA LOS INICIOS DE LA ADMINISTRACIÓN COMO DIFÍCILES PERO, SOBRE TODO, INCIERTOS. «LOTERÍAS TIENE UNAS NORMAS FIJAS Y TE EXIGE UNA VENTA MÍNIMA».
POR ANA ENCINAS
20
LOS INICIOS| Padre de una familia de 4 hijos, 3 de los cuales continúan en el negocio familiar, se desvinculó del resto de negocios decidido a afrontar el reto de sacar la venta de lotería adelante en un municipio que entonces contaba con 6.000 habitantes. Tenía, eso sí, el incondicional apoyo de su esposa, Mª Lucía, que era quien se encargaba de los trámites administrativos y del seguimiento. El miedo a perder la concesión desaparece cuando, poco a poco, la venta se extiende por los municipios de alrededor, creando así una red de distribución basada, sobre todo, en bares y demás locales
dedicados a la hostelería. El mantenimiento del negocio estaba entonces asegurado y comenzaba a crecer. «Los inicios fueron algo agobiantes. No se trabajaba con la electrónica y todo se hacía de manera artesanal», recuerda Mª Lucía. Califica su trabajo como sacrificado y cuenta que «abríamos a las 9 de la mañana y no cerrábamos hasta las 9 de la noche, pero luego había que quedarse a puerta cerrada. Muchos viernes hemos estado aquí hasta las 12 de la noche». La liquidación ahora se hace con una pistola que lee el código de barras y sólo es necesario colocar debajo el billete de lotería. Mª Lucía, sin
embargo, colocaba en una mesa todos los números, de mayor a menor y ordenados por series. Después había que escribirlo todo en unas tablas que proporcionaba Loterías. «Había que hacerlo por billetes, luego fraccionando… y bueno, las quinielas ya ni te cuento». La jornada diaria para el matrimonio era de 12 horas y, aunque la administración permanecía cerrada sábados y domingos «no se ha descansado ni los fines de semana, teníamos que aprovechar para organizar». El viernes por la noche había que ir a Madrid para entregar físicamente todo lo que se había obtenido, «te sentabas con una persona que lo revisaba
junio
2013
«LOS INICIOS FUERON ALGO AGOBIANTES. NO SE TRABAJABA CON LA ELECTRÓNICA Y TODO SE HACÍA DE MANERA ARTESANAL» EN EL ÚLTIMO SORTEO DE NAVIDAD EN PESETAS, DICIEMBRE DE 2001, DIERON EL 2º PREMIO, MÁS DE 5.000 MILLONES DE PESETAS todo manualmente y hasta que no estuviese todo correcto no te podías ir», explica Luis Miguel.
PREMIOS | Pero el esfuerzo y el sacrificio de la familia Denches tuvo su recompensa y el negocio ha alcanzado la estabilidad deseada. «No nos podemos quejar», reconocen. Es la administración más reconocida del entorno y la suerte les ha sonreído en múltiples ocasiones. «Son los resultados los que, al final, mantienen la clientela». Cuando el negocio llevaba casi 15 años abierto repartieron el 2º premio de la lotería de navidad, con más de 5.000 millones de pesetas en premios, pero no eran primerizos. La primera vez que se vendió un primer premio en San Martín fue el 29 de septiembre de 1990 y cayeron 730 millones de pesetas. Al año siguiente vendieron un segundo, el 8 de junio, que repartió la administración en su totalidad y dejó 100 millones en el municipio. Y no se detuvo la racha en 1991, porque el 14 de marzo de 1992 vendieron el primer premio del sorteo de Cruz Roja y, en total,
junio
2013
A la izquierda, María Lucía y Luis Miguel posan en la taquilla de la administración. Arriba, la fachada de la Administración Nº1 “San Martín”.
repartieron 320 millones. Y así siguió la fortuna. El último golpe de suerte tuvo lugar el pasado 30 de mayo, cuando vendieron el segundo premio de la lotería del jueves, 6.000 euros al décimo.
EL FUTURO | El sector de la lotería ha evolucionado de forma lenta y cuentan que es en los últimos años cuando más cambios se están introduciendo. De la misma forma que la gestión y liquidez de los premios ha cambiado, la administración estudia la posibilidad de lanzar una página web para abrir su mercado a toda España. «Nuestro reto ahora es que nos conozca más gente y que sepan que somos una mina de oro», aunque apuntan que a ellos jamás les ha tocado un premio. «Somos portadores de la suerte, pero para los demás», afirma Alicia Belén, una de las hijas del matrimonio que lleva trabajando en la empresa desde 1993. De momento, la incursión de la administración en Internet la ha realizado ella mediante un blog (‘los chascarrillos de la chica de la lotería’). Comenzó en navidad, cuando
ya habían repartido 10 premios y es que, como dice, «tenemos una suerte increíble. Hay muchos puntos de venta que no se han estrenado en 20 años».
LOS PREMIADOS | Consideran que la mejor estrategia de ventas de una administración, aparte de repartir premios, es que los ganadores se presten a hacer público su premio, porque ellos no pueden hacerlo. Recuerdan que la primera vez que dieron un primer premio uno de los ganadores, un año después, llegó a la administración, dejó dos cajas sin etiqueta y se fue rápidamente. «Nos dio un poco de miedo, porque no pudimos reconocer a la persona, que las dejó y salió corriendo». Cuando finalmente las abrieron se dieron cuenta de que cada una de ellas contenía un jarrón. Pasados unos meses, un señor
que pasaba por allí todos los jueves confesó que el regalo lo había hecho él como agradecimiento. Algo parecido sucedió con un camionero que fue agraciado con un premio de Euromillones. Había venido desde Sagunto y resultó ser el único acertante de España ese día. Los loteros sabían que ellos habían vendido ese número, pero no sabían nada del ganador. «Llegamos a poner incluso un cartel en la puerta, pensando que el agraciado quizás no se había dado ni cuenta», comenta Luis Miguel con una sonrisa. Un año más tarde, el ganador volvió a pasar por la administración para comunicárselo.
EMPRESA FAMILIAR | Actualmente en la administración de lotería trabajan tres de los cuatro hijos de Luis Miguel y Mª Lucía,
21
REPORTAJE “NUESTRO RETO AHORA ES QUE NOS CONOZCA MÁS GENTE Y QUE SEPAN QUE SOMOS UNA MINA DE ORO” David, Alicia Belén y Laura. Reconocen el tesón, sacrificio y la fuerza de voluntad que han puesto en el negocio y reconocen, especialmente, el apoyo moral de la familia. «En concreto a nuestros hijos, que tantas veces han soportado nuestra ausencia», se emociona Mª Lucía. Quieren agradecerles su paciencia y disculparse por «las posibles carencias que hayan tenido cuando cada uno estaba en su puesto de trabajo. Tenemos unos hijos modelo que merecen
22
«TENEMOS UNA SUERTE INCREÍBLE. HAY MUCHOS PUNTOS DE VENTA QUE NO SE HAN ESTRENADO EN 20 AÑOS» un premio a la constancia». Pero Luis Miguel y Mª Lucía no se detienen aquí e insisten en destacar que si el negocio continúa en San Martín es gracias a sus clientes «dependemos de ellos y estamos muy agradecidos al pueblo». Se alegran de que nunca se haya producido ninguna incidencia y se enorgullecen de la confianza que los vecinos del municipio han depositado en ellos.
«BUENÍSIMOS VENDEDORES»| No se atribuyen íntegramente
los buenos resultados de la administración y afirman que en sus comienzos tuvieron mucha suerte. «Teníamos a tres vendedores que eran buenísimos», coinciden. Según Luis Miguel, «uno de ellos, Laureano, fue como mi padre en el negocio. Fue él quien me inculcó el oficio». Recuerda que lo contrató como vendedor sin conocerlo, cuando aún conducía el taxi. También contaban con el apoyo de Pepa y Mª Carmen, y de los tres reconocen que «fueron el
soporte del negocio, eran el pilar que lo mantenía, así como varios restaurantes, bares y cafeterías de la localidad», agradecen. Once premios avalan a esta administración cuyo logotipo es el símbolo más vinculado a San Martín: la torre. «Nos debemos a San Martín y decidimos escoger lo más representativo del pueblo». De hecho, el nombre comercial de la administración es “San Martín”. En la foto, el matrimonio junto a sus tres hijos, David, Alicia Belén y Laura.
junio
2013
AVENTURA13 es una joven empresa pinteña dedicada al deporte, la aventura, la cultura, el ocio y el tiempo libre. Su plantilla de profesores, técnicos deportivos, monitores y guías titulados con experiencia son la garantía de que disfrutarás de una manera segura y divertida. AVENTURA13 está dirigido a niños, jóvenes, adultos, familias y grupos, con programas específicos para Colegios y AMPAS, Agencias de Viajes, Hoteles, Grupos, Colectivos y Particulares. Dispone de tres centros multiaventura de gestión propia ubicados en el Parque Juan Carlos I (Pinto), en Aranjuez y en Lozoya. Además, cuentan con la colaboración en la organización de viajes o actividades, de un gran número de empresas y alojamientos a nivel nacional y europeo. ¡Aventura, sin límites! Te sorprenderán nuestros precios. ¡Consúltanos! Calle Real, 20 – Pinto 9 91 670 61 06 6 690 618 723 info@aventura13.com f www.aventura13.com
Alberto López: «Nuestro objetivo es que cada actividad sea una aventura» ¿Por qué el nº 13 como parte del nombre de vuestra empresa? Conlleva el espíritu de la empresa porque es un número que sólo lo eligen personas decididas, que confían en sus capacidades y sus recursos para salvar una situación. Es un número que no pasa inadvertido, siempre se recuerda, como una aventura de verdad.
¿Qué tipos de trabajos habéis realizado? En el año que llevamos de funcionamiento hemos realizado varios campamentos deportivos o multiaventura con colegios, animaciones en campañas de Navidad, Reyes y fiestas de amigos o familias, cumpleaños, etc. También cursos de escalada, viajes a la nieve, rutas y cursos de
conducción 4x4, etc. ¿Con qué medios contáis? Con nosotros colaboran un gran número de empresas y alojamientos nacionales y europeos. Nuestras actividades cuentan con todos los seguros, servicio de transporte, alojamientos, guías y monitores titulados, material para la práctica de las actividades, etc.
ALGUNAS ACTIVIDADES... Paseo en barco en el Pantano de Entrepeñas, a 1 hora de Madrid donde puedes realizar deportes acuáticos como Wakeboard, Wake Surf, Skí Acuático, montar en un donuts gigante o bien disfrutar al sol con buenos baños en aguas turquesas, disfrutando de la naturaleza y la tranquilidad del pantano de Entrepeñas. Desde 35 €/persona. 4×4 Off Road. Rutas y cursos de conducción 4×4. Punto de inicio Pinto con salidas a Chinchón, Aranjuez, San Martin, Rivas y Toledo. Desde 60 € el bono para dos personas. Canoas, rutas a caballo, juego de orientación, tiro con arco y cerbatana, Paintball – AirSoft, Tirolinas + Rapel, etc . En Aranjuez, desde 15/€. Cusos escalada en el Rocódromo de Pinto. Desde 30 €. Curso de patinaje en Pinto o Getafe, desde 10 €/hora.
¡Sin límites! La empresa cuenta también con un club bajo el lema “¡sin límites!” que se dedica a elaborar programaciones mensuales diferentes. «El objetivo es que cada actividad sea una aventura», declara Alberto. «Es un club para todos donde fomentamos el deporte de la naturaleza». AVENTURA13 es un club joven y dinámico, creado para disfrutar en familia, con amigos o individualmente.
junio
2013
Animaciones en bodas, bautizos, cumpleaños, o simplemente en un día especial, desde 70€. Torneos de Pádel, futbol y vóley playa en el Parque Juan Carlos I de Pinto. 15 €/persona, incluido paella, parrillada o barbacoa.
AVENTURA13 dispone de actividades para grupos escolares. Diviértete con sus actividades de 1 día en cualquiera de sus centros multiaventura de Pinto, Aranjuez y Lozoya o en tu propio colegio. También disponen de campamentos urbanos, días blancos, viajes de Semana Blanca, excursiones culturales y talleres educativos.
23
SAN MARTÍN FALTA DE CONTROL DEL LAVADERO MUNICIPAL El Grupo Socialista de la localidad denunció el estado de abandono en que se encontraba el lavadero municipal, reclamando al ayuntamiento una actuación «urgente de limpieza y descontaminación del lugar». A su vez, exigía al equipo de gobierno un mayor compromiso con el medio ambiente y vigilancia del lugar. Rafael Martínez, secretario general del PSOE local, criticó que tras haber visitado la zona «hemos encontrado un lavadero repleto de basura, con ruedas de neumáticos, sacos de yeso o más de 300 botes de insecticidas y herbicidas». También se quejaban del estado del punto de reciclaje de aceite de vehículos, que «es un punto medioambiental altamente peligroso, por el grado de contaminación existente». Al parecer, los botes de aceite estaban esparcidos por el suelo, entre componentes químicos y restos de basura.
REACCIÓN | Poco después de esta
denuncia, el equipo de gobierno (PP) reconocía el «lamentable estado en el que se encontraba el lavadero» y procedió a realizar una limpieza de urgencia. Según los ‘populares’, se otorgarán pases de acceso personalizados para los agricultores, «que serán los únicos autorizados a permanecer en las instalaciones y hacer uso de las mismas». Declararon también que la policía realizará inspecciones periódicas y sancionará el vertido de residuos. El ayuntamiento lamenta que exista un grupo «de indeseables» que vierta los residuos en el lavadero en lugar de en el punto limpio, que se encuentra a cinco metros de la parcela. La alcaldesa Carmen Guijorro reconoció que «es responsabilidad del equipo de gobierno preocuparnos por este tipo de situaciones y así lo vamos a hacer, pero solicitamos la colaboración de los agricultores».- ANA ENCINAS.
Arriba, imágenes del lavadero municipal. A la derecha, la plaza de toros.
POLÉMICA POR LA PLAZA DE TOROS En el pleno de mayo el Grupo Socialista pidió al gobierno local (PP) que explicase por qué pasó más de un mes desde el final de las fiestas para que se desmontase la plaza de toros. El gobierno respondió con el silencio, si bien diez días después, el 3 de junio, la instalación fue retirada, cuando por contrato la empresa adjudicataria tendría que haberlo hecho el 3 de mayo. Una vez retirada la plaza, los socialistas denunciaron que se dejó «un espacio público lleno de basura y desperdicios». Rafael Martínez, secretario general del PSOE en San Martín y concejal del ayuntamiento, afirmó que «es sorprendente que tras un mes desde la finalización de los festejos hayamos encontrado hasta una oreja de toro cortada en mitad de tanta porquería». Según el PSOE, el PP no habría prestado atención «ni a sus ciudadanos ni mucho menos a los servicios que tienen que prestarles».
Aseguraron también haber recibido las quejas de varios vecinos del barrio y se adelantaban a la posible reacción del equipo de gobierno: «probablemente ahora el PP se justificará, como de costumbre, culpando de todo esto a cualquiera, pero está claro que los únicos responsables de esto son los concejales de festejos y de servicios al municipio», manifestó la formación.
LA LIMPIEZA |El gobierno del PP comunicó mediante una nota de prensa que el espacio que ocupaba la plaza de toros fue limpiado por la empresa adjudicataria un día después de que ésta fuera desmontada. Para Rafael Martínez (PSOE), «lo más lógico sería que a los cinco minutos de retirar la plaza se limpie la zona, no que se espere al día siguiente».- CARMEN OTERO.
la opinión de...
Periodista
Carmen Otero
Clases de periodismo
24
Estoy segura de que cuando el PP afirma eso de «según un artículo que firma Carmen Otero», quería decir «noticia» y, con las prisas del momento, probablemente no reparó en el error. Géneros y estructuras periodísticas aparte, la polémica se desata después de que zigzagdigital se haga eco de una nota de prensa que el Partido Socialista de la localidad enviaba el 4 de junio (no «el día 4 de julio», que dicen los populares en el texto, al que llaman «noticia» -¡ay, los géneros periodísticos! Otra vez, malditas prisas). Aluden, acertadamente, al Código Deontológico de la Profesión Periodística de la FAPE, que indica (y lo cito a través de su texto, sin contrastar, confiando): «Los periodistas deben contrastar las fuentes de información y respetar el derecho a réplica». Eleván-
dolo a la categoría de ley (¡ojalá!), aunque es tan vinculante como un programa electoral, que tampoco entraré ahí, a pesar de que la construcción de una plaza de toros era uno de los puntos fuertes del programa del PP en 2007. No voy a calificar la transparencia del ayuntamiento y no es la primera vez que Zigzag dedica una columna al comunicador de San Martín de la Vega. Por supuesto, y como corresponde a un medio de comunicación, se ha dado como noticia que el recinto que ocupó la plaza de toros fue limpiado el mismo día que el PSOE presentó esta petición por registro. Los matices quedan explicados en la exposición de los hechos y las conclusiones las extraerán los propios ciudadanos. Zigzag se hace eco de aquellas informaciones a las que tiene acceso, esta vez, las críticas venían apoyadas en fotografías y, efectivamente, la publicación llegó un
junio
2013
MATRÍCULA EN LA ESCUELA DE MÚSICA. El 7 de junio finalizó el periodo de matriculación para los alumnos de la Escuela de Música Municipal. Para las plazas que no hayan sido cubiertas y para los nuevos alumnos el plazo finaliza el 28 de junio.
LIBRO DE UNA SANMARTINERA. Ana Cadenas publicó en enero, en formato digital, su primera novela, “Cuando menos te lo esperas”, que has recibido buenas críticas. Es la historia de tres amigas que, sin esperarlo, se ven inmersas en una intervención policial contra una red de prostitución. Es ahí cuando coinciden en que deben ayudar a Pelo de Plata, una chica ucraniana que había sido víctima de la trata de blancas y que decide denunciar a sus captores. Cadenas colabora en como especialista en moda, belleza y bienestar y es cronista habitual de la Madrid Cibeles Fashion Week.
TEATRO. El monólogo “La última mirada del Che Guevara” será representado en el Centro Cívico el 29 de junio a las 20 horas. Precio: 5 €.
CIRCUITO 7 ESTRELLAS BTT. Se celebra en San Martín el 22 de junio. Recorrerá 38 Km. dividido en 2 vueltas, la primera de día y la segunda de noche. El escenario, que comienza a las 20.30, serán caminos entre San Martín, Pinto y Valdemoro.
ACAMPADA EN LA SUCURSAL DEL BBVA Desde el 16 de junio, el matrimonio sanmartinero, Sergio Moya y Rocío Cortés, acampan, en compañía de la PAH, en la sucursal del BBVA (c/ Calderón de la Barca), banco donde la pareja tenía la hipoteca de su vivienda. Demandan una solución justa a su problema. Sergio y Rocío, padres de dos niñas menores, son titulares de una hipoteca de 232.000 € que dejaron de pagar cuando ambos se quedaron sin empleo. En noviembre 2011, sin previo aviso, la pareja recibió una notificación por parte del juzgado indicando que su vivienda había sido subastada. La pareja denuncia, además, que durante los meses que no pudieron hacer frente a la hipoteca, la directora de la sucursal les llegó a hacer ingresos ficticios en su cuenta «alegando que las negociaciones de nuestra hipoteca no serían posibles hasta el 2012», explica Rocío.- ESTHER ALFAYA.
día tarde. Como periodista entiendo que, ante una crítica, el responsable de comunicación de la institución pertinente necesite unos minutos para preparar una réplica. Es probable, políticamente es hasta lógico, que cuando llaman para contrastar se muestre reacio a confirmar o a desmentir si no ha preparado previamente una buena estrategia de comunicación. Esto funciona así. Seguramente, esta vez la respuesta hubiera sido fácil y rápida, más complicado era confirmar que la residencia municipal sería finalmente cerrada. Tampoco es fácil tratar directamente un asunto relativo al municipio con un miembro del equipo de gobierno sin hablar antes con comunicación. Luego, todo es esperar a que esa información sea proporcionada y si llega a tiempo, publicarla. Lamentablemente, la información que el Ayuntamiento de San
junio
2013
EL SAN MARTÍN DE LA VEGA EL C.D. SPORTING DE SAN CONSUMA SU DESCENSO MARTÍN ASCIENDE A SEGUNEn la última jornada el club de DA REGIONAL fútbol San Martín de la Vega ha caído en el descenso (34 puntos y 15º clasificado). El equipo dependía de sí mismo para lograr la permanencia en casa del Villaconejos, que no se jugaba nada, pero una nueva derrota y la victoria del Vallecas C.F. han mandado al conjunto a Segunda Regional tras cinco temporadas consecutivas en Primera. «Ha sido un año difícil y aunque las expulsiones y muchas lesiones no sean excusa para estos resultados, sí que han mermado la calidad del equipo en la mayoría de los partidos», han explicado desde el club. El descenso ha dolido aún más si cabe teniendo en cuenta que esta temporada el San Martín de la Vega celebraba su veinte aniversario.- RAÚL MARTOS.
En una temporada de ensueño, donde el equipo ha conseguido numerosos récords, el C.D. Sporting de San Martín ha conseguido el ascenso a Segunda Regional y el primer puesto del grupo 9 de Tercera. Con 87 puntos y a cinco de diferencia respecto a su inmediato perseguidor, los sportinguistas han logrado el campeonato como el único equipo de regional que ha perdido un solo partido. Además de ser el conjunto menos goleado de su grupo con 24 goles, su delantero Mario ha conseguido alzarse como el pichichi de la liga con 23 tantos. Con cuatro años de existencia, el C.D. Sporting de San Martín ha logrado este éxito gracias a una plantilla en la que únicamente tres jugadores residen fuera del municipio.RAÚL MARTOS.
Martín de la Vega proporciona a este medio es parca y cae con cuentagotas. Por desgracia. Las informaciones que nos llegan a través de otros partidos, cuando es posible, se contrastan y se espera una confirmación. A veces se aplica aquello de «el que calla otorga», a veces la respuesta llega al día siguiente. Si se publica una crítica (como en el caso que nos ocupa) que la oposición vierte sobre el PP se contrasta, en caso de duda, con el autor o autores de la propia crítica, ya que el signo de las declaraciones suele ser más político y subjetivo. Parece obvio mencionar, aunque lo haré, que defendemos el derecho que cada partido tiene a criticar lo que considere inoportuno, pero no ampararé -y es a título personal- que se dude de la profesionalidad de un medio, de sus trabajadores y de sus responsables como instrumento de lucha política.
25
LA ÚLTIMA
FORO PÚBLICO SIN RESPETO POR LOS ÁRBOLES.
Como vecina de Ciempozuelos quiero denunciar el poco respeto que tiene el ayuntamiento por nuestros árboles. Algunos son podados brutalmente, dejándoles con un aspecto patético, impidiéndoles dar sombra y llegando, incluso, a matarlos en muchos casos. No se respeta la ley 8/2005, de 26 de diciembre, de protección y fomento del arbolado urbano de la Comunidad de Madrid. Las podas son realizadas con una motosierra, cortando salvajemente cualquier árbol que se les ponga por delante. El personal que lo realiza no está cualificado para hacerlo (simplemente, es una mano de obra más barata). El colegio público “Virgen del Consuelo” es un claro ejemplo de este maltrato. Desde hace años, sus árboles se cortan salvajemente y presentan un aspecto francamente penoso. Pido al ayuntamiento que se respete la ley y a la Comunidad que haga cumplirla. Cristina Morante Lafuente.
26
ACAMPADA EN LA PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN. No tenéis cara ni nada, PAH… sois los primeros en chupar del carro, les ofrecen una vivienda y quieren que ésta sea un palacio. Alquiladles de por vida una suite, pero que no salga de las costillas de los ciempozueleños, que nos deslomamos a trabajar y dar el cayo, que vergüenza. Anónimo. Anónimo, no sabes lo que estás diciendo. Sólo tienes que darte una vuelta por la Plaza del Arte y preguntar por cómo está esa vivienda ofrecida... si está en condiciones o no de habitabilidad... es fácil, ¿no?... ¿y dices que quieren un palacio para vivir? Hay que tener poca vergüenza para decir eso. (Ciempozuelosestafado).
CASETA SOLIDARIA. ¿A qué volvemos a jugar cuando estamos hablando de acciones solidarias? El PSOE Ciempozuelos dona íntegra su recaudación, no el beneficio. Me llama mucho la atención que parece que molestan las buenas iniciativas en cualquier sentido del PSOE. Rosa
CADA VEZ MENOS. Vine a vivir a San Martín de la Vega hace ocho años. Tanto yo como el que entonces era mi novio escogimos este pueblo por el precio de la vivienda, sin conocer mucho más, salvo que aquí estaba la Warner y, sobre todo, que tenía tren y autovía y no estaba lejos de Madrid. Pronto nos encantó el pueblo por su tranquilidad, sus zonas verdes y sus actividades culturales y de todo tipo. Pero desde hace unos años vemos como este bonito pueblo se deprime cada vez más y tiene cada vez menos actividades. La crisis ha hecho presa también del Ayuntamiento y cada año recorta más y más su programación de actividades hasta dejarlas en un páramo. Con ello están haciendo un grave daño a la imagen del pueblo y a su atractivo, lo que quiero denunciar públicamente. Belén Crespo Martínez.
GRACIAS A E.LECLERC. Da gusto leer donaciones como las que hace el supermercado E.Leclerc frente a los tópicos típicos de muchos sindicatos y sindicalistas, que encuentran en el sector empresarial un espacio de pugna permanente y la antítesis de la solidaridad y vivero cuasi permanente de explotación de la clase obrera... ¡Basta
RECOGIDA DE TAPONES SOLIDARIA Cristina, una vecina de Ciempozuelos, ha lanzado en el municipio una campaña de recogida de tapones y tapas de plástico para sufragar la operación que necesita su sobrina Alexandra, de 12 años. La niña tiene síndrome de West, una encefalopatía epiléptica y tetraparesia espástica y necesita un trasplante de células de Stem (madre). La operación se realizaría en China y cuesta 14.000 €. Cada tonelada de tapones la compran a 200 €, por lo que necesita 70 toneladas. El punto de recogida que ha habilitado en Ciempozuelos es la parafarmacia ubicada en la calle Jerónimo del Moral, 4. También se puede contactar con Cristina en los números de teléfono 670.577.849 y 918.270.863.
ya de tópicos típicos! Empresa, administración y sociedad civil están “condenados” a convivir, sobrevivir y a compartir, pese a quien le pese. Ciudadano agradecido a E.Leclerc.
junio
2013
junio
2013
27
28
junio
2013