2
octubre
2013
EDITORIAL
La alcaldesa de San Martín, contra la libertad de información EDITOR Agustin Alfaya DIRECTORA Blanca Muñoz REDACTORES Esther A. Muñoz, Ana Encinas, Raúl Martos, Laura Rodríguez, Eva Redondo, Juan Abarca, Jimena Borrego, Carmen Otero, Carlos Lapeña (columnista), Fernando Oliver (columnista) MAQUETACIÓN Esther A. Muñoz y Alejandro Araujo DISEÑO PORTADAS: José Mª López SECRETARÍA Alejandro Araujo DISTRIBUCIÓN: Alfasur ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L. Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 91 698 74 42 E-mail: pinto@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com
ZIGZAG distribuye 26.000 ej. gratuitos. De esta edición se distribuyen 8.500 enCiempozuelos y 2.500 en San Martín y 15.000 en Pinto
Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores.
La revista ZIGZAG comenzó a publicarse en Pinto, en 1990. Actualmente es la publicación decana de la prensa gratuita de la Comunidad de Madrid. D.L.: M-47400/1999
octubre
2013
El mandato de la alcaldesa de San Martín de la Vega, Mª del Carmen Guijorro (PP), de obligar a retirar de los edificios municipales las publicaciones que contengan alguna publicidad cuya empresa no esté radicada en la localidad es una barbaridad jurídica, política y moral sin precedentes. Y la justificación que da para semejante aberración –“hacen competencia desleal con los comercios de nuestro municipio”, afirma- es otra barbaridad que no tiene encaje en nuestro ordenamiento jurídico. Esta mujer, en constante pelea con la sinceridad y la verdad, tiene ya un largo historial de afrentas a los derechos democráticos de los ciudadanos, pero nunca como ahora se había retratado tan nítidamente, nunca como ahora había descubierto su populismo más rancio e incompatible con un Estado de Derecho. Da casi vergüenza a estas alturas de siglo analizar semejante despropósito de Guijorro. Solo decir que si fuese coherente con las razones que da para su ataque a la libertad de información debería prohibir las vallas publicitarias que no sean de comercios locales y, más aún, debería
prohibir Internet en todos y cada uno de los ordenadores dependientes del consistorio pues es público y notorio que contienen publicidad y ésta no es precisamente de comercios y empresas de San Martín. Pero la realidad es más sencilla. Lo que se esconde tras la fascistoide decisión de la alcaldesa y presidenta del PP no es otra cosa que el intento de acallar a la prensa independiente e impedir que los ciudadanos puedan conocer otras opiniones y otras visiones de la realidad local. En fin, Guijorro, como Franco, estaría encantada con la censura previa de las publicaciones y con que todas las informaciones y opiniones se controlasen a través de su “director de comunicación” y así hacer que todas las revistas y periódicos se pareciesen al “Arriba” local, es decir, a la llamada revista municipal, que en realidad no es otra cosa que un bochornoso y antiguo órgano de propaganda al servicio del PP pagado por todos los sanmartineros. Dentro de la camarilla de su partido, Guijorro recibe adulaciones y reverencias sin que nadie se atreva a decirle, como al rey de la fábula, que
está desnuda, tanto ética como democráticamente. Pero es necesario que alguien lo haga o será la muerte del PP en San Martín de la Vega para muchos años. Guijorro, como una garrapata de la política, lleva viviendo desde mediados de la década de los noventa del siglo pasado como portavoz liberada del PP en la oposición y luego como alcaldesa. Por ello ha perdido, como tantos políticos que viven de esto, todo contacto con la realidad. Además acaban endiosándose y cuanto más borregos son, más se endiosan. Con su vergonzoso ataque a la libertad de información y de opinión Guijorro ha mostrado su verdadero rostro a los ciudadanos. Seguramente rectificará y matizará que ella no pretendía eso, que si patatín que si patatán -al fin y al cabo los políticos, hasta los más torpes, dominan como nadie el arte de la labia fácil, del engaño y de la ilusión- pero la alcaldesa ha pasado, quizás sin darse cuenta, por delante del fotomatón y la imagen que nos ha dado es incompatible con la democracia. Ni más ni menos.
3
EL MIRADOR
APLAUSOS Y FELICITACIONES A LA ADMINISTRACIÓN DE LOTERÍA “SAN MARTÍN”, que vendió el 11 de octubre la combinación ganadora de la Bonoloto y repartió un premio de más de un millón de euros (pág. 5).
NI APLAUSOS NI ABUCHEOS, pero sí satisfacción POR LA NOTICIA DE QUE SE HAYA FIJADO INICIALMENTE FECHA PARA EL JUICIO DEL DENOMINADO CASO CIEMPOZUELOS después de siete años de instrucción. Lo cierto es que una justicia así de tardía no es verdadera justicia, dicho esto sin prejuzgar la sentencia, sea la que sea (pág. 10).
APLAUSOS A LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA DE DIBUJO Y PINTURA ANTONIO VÁZQUEZ por el éxito de la Exposición Itinerante “Una parte de nosotros, II” y por la calidad de las obras que forman la muestra (pág. 16).
ABUCHEOS AL EQUIPO DE GOBIERNO DE CIEMPOZUELOS por el retraso en el comienzo de las actividades culturales y deportivas municipales en la localidad (págs. 20 y 21).
ABUCHEOS AL IVIMA Y AL GOBIERNO DE SAN MARTÍN por la dejadez, abandono y morosidad con la comunidad de los pisos que tiene en arrendamiento en este municipio (pág. 24).
ABUCHEOS A CARMEN GUIJORRO, alcaldesa de San Martín de la Vega, por su pretensión fascistoide y antidemocrática de exterminar la libertad de prensa en la localidad (págs 3 y 25).
ABUCHEOS AL MINISTRO DE HACIENDA, CRISTÓBAL MONTORO por su afirmación en el Congreso durante una sesión de control al Gobierno de que “los salarios no están bajando en España, los salarios están creciendo moderadamente”, mientras que el presidente Mariano Rajoy había declarado en su visita a Japón exactamente lo contrario al pedir inversores para España “porque los salarios están bajando”. Cualquiera que acuda a la hemeroteca puede ver que Montoro, a quien las musas no tuvieron a bien otorgarle el don de la elocuencia, es una metralleta de contradicciones y predicciones falsas.
SEPTIEMBRE PONE FIN A LOS BUENOS DATOS DEL PARO Tras seis meses consecutivos bajando el número de parados en España, septiembre ha puesto fin a la racha. En concreto, el paro ha crecido en 25.572 personas (+0,54%) y deja la cifra total de desempleados en 4.724.355. Sin embargo, el de 2013 es el mejor dato registrado en este mes desde 2007. La mayor parte de los municipios del sur de Madrid se han topado con un aumento del paro, salvo San Martín de la Vega que lo ha reducido en 7 personas (- 0,31%). Sus 2.234 parados son 23 menos que hace un año. En Ciempozuelos el paro creció en septiembre en 62 personas (+ 2,74%) pero con un total de 2.323 desempleados es el municipio del sur de Madrid en el que más ha descendido el paro en cómputo anual: 64 personas menos.
4
AGRESIÓN A UN REPARTIDOR DE LA REVISTA ZIGZAG Durante la distribución de la revista Zigzag en Pinto correspondiente al mes de septiembre, un repartidor fue agredido por un hombre cuando buzoneaba un bloque de pisos. Tras meter en los buzones del inmueble la revista, el hombre procedió a sacarla de todos ellos, lo que fue recriminado por el empleado de Alfasur, editora de la revista Zigzag, diciéndole que sacase el ejemplar de su buzón e hiciese con él lo que quisiese, pero que no tenía derecho a sacarlos de los demás buzones. Sin mediar más palabra, el agresor, de más de 65 años, propinó un fuerte
puñetazo en la nariz del empleado, que comenzó a sangrar. El trabajador supo contenerse y no repeler la agresión, “debido a la edad del individuo”, explicó. Poco más tarde fue trasladado al centro de salud debido a un fuerte dolor de cabeza y oídos. Allí le diagnosticaron “hemorragia nasal y traumatismo a nivel malar derecho” y pronóstico reservado para el dolor de cabeza y pérdida auditiva temporal del oído derecho. El repartidor presentó denuncia ante la Guardia Civil de Pinto, a la que se ha sumado Editorial Alfasur por vía judicial.
octubre
2013
ES LA ADMINISTRACIĂ“N DEL SUR DE MADRID CON MĂ S PREMIOS
La administraciĂłn de loterĂas “San MartĂnâ€? Aquello de “once premios gordos nos avalanâ€? se le empieza a quedar pequeĂąo a la AdministraciĂłn de LoterĂas nÂş 1 de San MartĂn de la Vega. El pasado viernes, 11 de octubre, la combinaciĂłn ganadora de la Bonoloto fue vendida en la administraciĂłn “San MartĂnâ€? (avda. del Doctor Jarabo, 62). La persona agraciada recibirĂĄ 1.311.003 euros al resultar premiada la sucesiĂłn 2 6 11 29 34 43. El responsable de la administraciĂłn, David Denches, ha manifestado su alegrĂa y re-
octubre
2013
conoce que “estamos teniendo una racha bastante buenaâ€?. Ya el pasado mes de mayo vendieron el segundo premio de la loterĂa del jueves, que supone una retribuciĂłn de 6.000 euros por cada dĂŠcimo.
12 PREMIOS EN 27 AĂ‘OS | El del viernes es el duodĂŠcimo premio importante que se vende en San MartĂn de la Vega en los casi 27 aĂąos del negocio, asĂ que no sorprende que sea la administraciĂłn mĂĄs reconocida del entorno. En 2001 vendieron el
segundo premio de la loterĂa de navidad y repartieron mĂĄs de 5.000 millones de pesetas (30 millones de euros) en premios, aunque ya tenĂan cierta experiencia: se estrenaron el 29 de septiembre de 1990, cuando el primer premio de la loterĂa nacional fue vendido en San MartĂn y dejĂł 730 millones de pesetas (4,4 millones de euros). Alicia BelĂŠn, una trabajadora de la administraciĂłn, lo reconoce: “tenemos una suerte increĂble. Hay muchos puntos de venta que no se han estrenado en 20 aĂąosâ€?.
5
Aclaraciones sobre las informaciones publicadas en los Ăşltimos dĂas El Ayuntamiento de Ciempozuelos quiere aclarar varias informaciones que han aparecido en los medios de comunicaciĂłn en las Ăşltimas semanas. Respecto a lo publicado sobre la contrataciĂłn de la empresa de recaudaciĂłn, hay que recordar que esta lleva mĂĄs de 20 aĂąos ejerciendo sus tareas en este Ayuntamiento. En la actualidad, este servicio se ha municipalizado. La labor que venĂan desempeĂąando ha pasado a funcionarios del Ayuntamiento. En relaciĂłn al servicio de labores de apoyo de secretaria, se llevĂł a cabo de acuerdo a la ley vigente y con el procedimiento adecuado para ello. Desde el departamento de secretaria, los expedientes de contrataciĂłn cuentan con todos los informes favorables para que se pudiera iniciar el procedimiento de contrataciĂłn. Se-
cretarĂa pidiĂł este servicio de apoyo debido al elevado volumen de trabajo que en ese departamento existĂa asĂ como a la falta de recursos de la que se disponĂa. Por otro lado, respecto a las acusaciones realizadas acerca de la colocaciĂłn a “dedo“ de una profesora de la Escuela de MĂşsica, el Ayuntamiento informa que actuĂł de manera legal. Uno de los acuerdos, a los que se midad con CC.OO y UGT), recogĂa la recolocaciĂłn de algunos de los profesores que previamente asĂ lo hubieran solicitado. Una vez recibida la solicitud, por parte de esta profesora, y teniendo los informes favorables correspondientes, se le concede la movilidad funcional y en la actualidad se encuentra desempeĂąando tareas propias de la concejalĂa de cultura y educaciĂłn.
Fin de la temporada ciclista con el II Trofeo Escuelas de Ciclismo Villa de Ciempozuelos
La temporada de las escuelas de
Trofeo Escuelas de Ciclismo Villa de Ciempozuelos, el pasado 29 de septiembre. El campeonato, que contaba con el patrocinio del Ayuntamiento, MoleroBikes y Casa ChacĂłn, fue todo un ĂŠxito. Se superaron las expectativas y, a pesar de que el tiempo no acompaĂąaba demasiado, participaron 150 personas en el trofeo organizado por BikesCiem. Los ciclistas de Ciempozuelos tuvieron una destacada parti-
6
cipaciĂłn ya que en todas las categorĂas quedaron entre los diez mejores ! El II Trofeo Escuelas de Ciclismo Villa de Ciempozuelos entraba dentro de las actividades que se han realizado a lo largo de todo el mes con motivo de las Fiestas Patronales de 2013. Con esta actividad deportiva, y otras que se han realizado a lo largo de todo el mes de septiembre, se quiere seguir apostando por fomentar el deporte en el municipio.
Nuevo centro de atenciĂłn al cliente del Canal de Isabel II El Canal de Isabel II, desde el pasado uno de octubre, atenderĂĄ a todos los vecinos de Ciempozuelos en su nue calle Rey nÂş 64. La nueva ubicaciĂłn de la
mejora y modernizaciĂłn de Centros de AtenciĂłn al Cliente, eligiendo ubicaciones de segĂşn informa el Canal de Isabel II. A lo que aĂąaden que el local comercial donde se atenderĂĄ a toda la gente de Ciempozuelos y resto de municipios del entorno geo
de todos los medios para la mejor atenciĂłn.
octubre
2013
Comerciem entrega el premio de su Ăşltima campaĂąa
La AsociaciĂłn Comerciem, en colaboraciĂłn con el Ayuntamiento de Ciempozuelos, entregĂł en septiembre el premio de su Ăşltima campaĂąa: 1000 euros a gastar en 48 horas en comercios adheridos a Comerciem. La ganadora, Cecilia Barrios GarcĂa, aprovecho la cuantĂa del premio para comprar todo tipo de cosas que necesitaba. El sorteo, para saber quiĂŠn se llevaba los 1000 euros, se celebrĂł en el Centro de FormaciĂłn y Empleo del municipio el 5 de septiembre, siendo la Alcaldesa de Ciempozuelos, MÂŞ Ă ngeles Herrera, la mano inocente que sacĂł la papeleta ganadora. Una vez
conocido quiĂŠn se llevarĂa el premio, fue la propia MÂŞ Ă ngeles quien llamĂł a la afortunada para darle la buena noticia. La campaĂąa, que comenzĂł el 15 de marzo, superĂł todas las expectativas previstas por el alto Ăndice de participaciĂłn al registrar la urna, donde se depositaban las papeletas, mĂĄs de 10.000. De esta manera se ha conseguido incentivar las compras, en una ĂŠpoca difĂcil para los comerciantes cĂłmo es la ĂŠpoca de verano, dando lugar a que aumentaran las ventas y se continuara potenciando y apostando por el comercio local de Ciempozuelos.
FumigaciĂłn de varios espacios pĂşblicos de Ciempozuelos El Ayuntamiento de Ciempozuelos informa que, durante septiembre y octubre, se han realizado varias
olmos que se encuentran en la Plaza Fuerzas Armadas, la Plaza San JosĂŠ, la Plaza Pintor Rosales, Calle del Pintor y la Plaza Ventura RodrĂguez. Para poder realizar la fumigaciĂłn, de la mejor manera posible, se pide la colaboraciĂłn ciudadana. Para ello
octubre
2013
se ruega que para prĂłximas fumigaciones durante las seis y las ocho de la maĂąana no se circule por la zona en la que se va a realizar, ni aparcar vehĂculos por la zona, para asĂ poder realizar el tratamiento de la ble. Por Ăşltimo advertir que una vez fumigadas no se podrĂĄ acceder a las zonas de juegos infantiles en un plazo de quince dĂas, por precauciĂłn hacia los mĂĄs pequeĂąos.
7
CIEMPOZUELOS
PSOE www.psoeciempozuelos.es Calle Doctor Rivas 13 /91 893 26 27
Grupo Municipal Socialista grupomunicipal@psoeciempozuelos.es 2ÂŞ planta, despacho 1 del Ayuntamiento / 686 94 37 95
El PSOE propone para su votaciĂłn en el prĂłximo pleno:
El PSOE llevarĂĄ a pleno su solicitud formulada al Equipo de Gobierno hace dĂas instĂĄndole a que elimine a la empresa privada que trabaja en la secretarĂa del Ayuntamiento y que ha sido objeto de informe negativo del actual secretario. Informe 46/2013(literal)
intereses con el propio Ayuntamiento al ser una funciĂłn “ex lege “ reservada al Secretario del Ayuntamiento. En este supuesto no cabe la privatizaciĂłn de una funciĂłn pĂşblica, al ser una funciĂłn reservada y propia del funcionario antes mencionado, Secretario del Ayuntamiento. No cabe por tanto, el ejercicio de la citada funciĂłn por la empresa AEBIA,TECNOLOGĂ?A Y SERVICIOS, S.1 Cabe recordar que hoy la empresa privada gestiona la documentaciĂłn del Ayuntamiento y los concursos de contrataciĂłn a otras empresas a las que el Equipo de Gobierno estĂĄ cediendo nuestros servicios pĂşblicos. Esta empresa participĂł en la elaboraciĂłn de las condiciones para su propia contrataciĂłn. TambiĂŠn formĂł parte del tribunal de contrataciĂłn en la que ella misma concursaba. Algo a todas luces carente de trasparencia, de igualdad para todas las empresas y muy probablemente de legalidad
! " # $ % & acusando a la Alcaldesa y a algunos de sus compaĂąeros por “dirigirâ€? informes del secretario para que avalen sus decisiones polĂticas son acusaciones que, de ser ciertas, son muy graves. En esta comisiĂłn quedĂł de manifiesto que:
Existen informes jurĂdicos contradictorios que se utilizan segĂşn interesa e Informes pedidos “a la cartaâ€? hasta que coincide con lo que quieren. Hay una grave desconfianza y enfrentamiento entre los propios concejales del Equipo de Gobierno y la Alcaldesa.
D
Nuestros servicios pĂşblicos se ceden a empresas sin trasparencia.
Tenemos una Alcaldesa que asegura no tener conocimiento de asuntos bĂĄsicos de su competencia.
mientras...
100.000â‚Ź en becas escolares sin repartir a las familias. Actividades extraescolares sin comenzar. El PabellĂłn deportivo continĂşa vacĂo. Los talleres culturales continĂşan cerrados.
Necesitamos que inviertan sus energĂas en ideas y soluciones para los problemas del pueblo. Hoy tenemos un ayuntamiento desgobernado y sin proyecto. Una dimisiĂłn de la Alcaldesa es lo mĂĄs razonable por su parte y lo mĂĄs beneficioso para todo el pueblo.
! "#$ % & ' % "" ( Propuesta del PSOE en los presupuestos y rechazada por el PP: a Eliminar el gasto de asesor de AlcaldĂa. a Eliminar al menos dos liberaciones de los concejales del Equipo de Gobierno. a Reducir las asignaciones a todos los concejales de todos los grupos polĂticos. a Reducir la partida de atenciones protocolarias. a Eliminar la partida de dietas de cargos electivos.
8
+ ( , - En el pleno del mes de septiembre, nuestra compaĂąera Rosa Navarrete MartĂn, concejala del grupo municipal socialista, presentĂł su renuncia por ser incompatible su nuevo proyecto de investigaciĂłn en la Universidad Mannheim (Alemania) con el desempeĂąo de las responsabilidades de la concejalĂa. Rosa Navarrete, que seguirĂĄ formando parte del proyecto socialista para Ciempozuelos, es un ejemplo mĂĄs de joven investigadora que de momento no puede seguir con sus proyectos en EspaĂąa por la falta de apoyo del gobierno a la Universidad EspaĂąola y a la investigaciĂłn. En el pleno del mes de octubre tomarĂĄ posesiĂłn EncarnaciĂłn Trompeta, como nuevo miembro del Grupo municipal socialista.
octubre
2013
CIEMPOZUELOS
PSOE www.psoeciempozuelos.es Calle Doctor Rivas 13 /91 893 26 27
Grupo Municipal Socialista grupomunicipal@psoeciempozuelos.es 2ÂŞ planta, despacho 1 del Ayuntamiento / 686 94 37 95
! . 5 = > ? @ 7A;;; B CADDF%D7B ( . A
En la imagen aparece cĂłmo solicita cobrar por la asistencia al concierto del Coro del IES F. Umbral en el auditorio Nacional. Por reunirse con la asociaciĂłn de vĂctimas de terrorismo en Madrid. Por la asistencia a entrega de despachos de la Guardia Civil en Aranjuez. O por la asistencia a las distintas ConsejerĂas de la Comunidad de Madrid, entre otros.
Desde el Partido Socialista consideramos que ĂŠstas son funciones inherentes a su cargo.Y que el cobro de dietas por asistir, / 3 & 5 ya fue inadmisible que se subiese casi un 40% su sueldo, ahora especialmente consideramos que es una falta de respeto y de sensibilidad que exija de nuevo dietas, dada la situaciĂłn econĂłmica y social que vivimos. En 2008 la publicaciĂłn y crĂtica del cobro de estas dietas supuso una demanda de la Alcaldesa a nuestra portavoz Raquel Jimeno y los concejales socialistas, que quedĂł evidentemente en nada porque lo publicado era cierto y basado en informes de intervenciĂłn. En esta ocasiĂłn, en vez de explicar a los vecinos su actuaciĂłn, ha vuelto a defenderse intentando * " Socialista.
, & % # < "#$ G H â&#x20AC;&#x153;Invito a la Alcaldesa a que explique a los vecinos si le parece ĂŠtico pedir cobrar por ir a ver a nuestro coro al Auditorio.Y con quĂŠ autoridad moral podrĂa decir a las familias de Ciempozuelos que estĂĄ aplicando un plan de ajuste que afecta a sus impuestos y a los servicios municipalesâ&#x20AC;?.
! 78 9;8 < =' En sesiĂłn plenaria ya avanzamos que lo ocurrido con la Escuela de MĂşsica no podĂa quedar impune. Por el daĂąo causado a este servicio ' * danos de Ciempozuelos. El Gobierno ha gastado mĂĄs de 800.000 â&#x201A;Ź entre el ERE a los 14 trabajadores; los sueldos de estos profesores que fueron mantenidos el pasado curso entero asistiendo a sus puestos de trabajo sin dejarles abrir la escuela de mĂşsica; las asesorĂas jurĂdicas para
+ contrato a la empresa TRITOMA que nunca empezĂł a gestionar la escuela pero que ademĂĄs habrĂĄ que pagarla una indemnizaciĂłn de 22.000 euros porque el Ayuntamiento es el Ăşnico responsable.
octubre
2013
Nuestro letrado registraba el escrito en el juzgado de Madrid con sede en Gran VĂa, interponiendo un Recurso Contencioso Administrativo de este proceso que engloba el cierre de un servicio pĂşblico consolidado, la cuestionable adjudicaciĂłn a una empresa privada, la posible vulneraciĂłn de derechos laborales durante el pasado curso, el gasto desmedido de fondos pĂşblicos y el muy posiblemente irregular ERE a los trabajadores. Raquel Jimeno, nuestra Secretaria General ha manifestado que â&#x20AC;&#x153;ante unos hechos tan graves no puede pasarse pĂĄgina sin mĂĄs.â&#x20AC;? Considera que â&#x20AC;&#x153;se ha producido un daĂąo irreparable a las arcas municipales, a la educaciĂłn, a la cultura y a todos los vecinos de Ciempozuelos y deben depurarse responsabilidadesâ&#x20AC;?.
9
CIEMPOZUELOS DECLARAN COMO IMPUTADOS LOS TRES ÚLTIMOS ALCALDES DE CIEMPOZUELOS La alcaldesa de Ciempozuelos, Mª Ángeles Herrera (PP), y sus dos antecesores en el cargo, Susana León (PSOE) y Pedro Torrejón (portavoz de CPCI, anterior alcalde socialista) declararon el 19 de septiembre en el juzgado nº 4 de Valdemoro. Los tres están imputados por prevaricación y malversación de fondos públicos. La vista fue breve y “accidentada”. Duró alrededor de media hora y destacó la ausencia del fiscal. La juez realizó a los imputados algunas preguntas en base a la documentación que había aportado la fiscalía, aunque casi todas las respuestas estaban ya contenidas en el sumario del caso. Herrera, Torrejón y León respondieron a todas las cuestiones de la juez y han solicitado su desimputación porque “no hay ninguna razón para que continúe”, asegura Pedro Torrejón. Los hechos se remontan al año 2011 cuando la Cámara de Cuentas comenzó a auditar las cuentas del Ayuntamiento de Ciempozuelos de 2006 y 2007. En 2012 la Cámara solicitó al consistorio una serie de peticiones por falta de documentación, en concreto la ausencia de varias facturas. El 31 de octubre de ese mismo año, la Cámara de Cuentas solicitó diversos soportes administrativos, como movimientos contables, hasta un total de 13 puntos diferentes. El 14 de marzo de 2013 el organismo controlador volvió a pedir los documentos. Finalmente el 17 de mayo es el propio juzgado nº 4 de Valdemoro el que solicita la documentación al Ayuntamiento de Ciempozuelos. La nueva callada por respuesta terminó en esta citación judicial, en la que además se pidió la documentación solicitada antes del 25 de agosto. El consistorio ciempozueleño, el día 12 de agosto, entregó todos los archivos solicitados al Juzgado. En ellos están recogidos todos los informes técnicos, jurídicos y económicos, que avalan las decisiones administrativas y políticas adoptadas.- CARMEN OTERO.
10
Joaquín Tejeiro/ Pedro Torrejón
PREVISTO INICIALMENTE PARA DICIEMBRE
POR FIN SE DA FECHA PARA EL JUICIO POR EL CASO CIEMPOZUELOS
La Audiencia Provincial de Madrid ha anunciado -aunque no es firme- que el próximo 2 de diciembre iniciará la vista oral por el llamado “Caso Ciempozuelos”, vista que se prolongaría hasta el mes de julio de 2014. Los que fueran alcaldes del municipio, Pedro Torrejón y Joaquín Tejeiro, declararán como imputados al igual que sus esposas, la hija de Torrejón y nueve empresarios. La Fiscalía Anticorrupción solicita siete años de prisión y 29 millones de euros de multa para Pedro Torrejón y seis años y medio y 23 millones para Tejeiro. Los dos están acusados de blanqueo de capitales, cohecho y falsedad de documento público. El periódico ABC -muy beligerante en esta causa, pero sin haber publicado ni una sola línea del juez Agustín Carretero, quien metió en la cárcel a los dos ex alcaldes y unos meses después dejó la judicatura para ocupar un cargo de confianza bien remunerado en el gobierno regional de Esperanza Aguirre- evalúa el importe de las supuestas comisiones que cobraron Torrejón y Tejeiro en 7,6 millones de euros. Pedro Torrejón, que actualmente es concejal en el Ayuntamiento por el partido Ciudadanos por Ciempozuelos, declaraba en una entrevista a Zigzag que durante los seis años de instrucción del caso ha estado “sometido a condena social”. Según afirmó, “el juez me imputó sin abrir investigación alguna”, basándose en recortes de prensa “para meternos en la cárcel”. Asimismo, mantiene que “el juez fue instrumento de un procedimiento incierto y montado por los intereses de otros” y continúa “después de seis años de investigación no han podido demostrar que ningún constructor me pagase ni un céntimo”.- EVA REDONDO.
POLÉMICA CON EL COBRO DE DIETAS POR PARTE DE LA ALCALDESA La secretaria general del PSOE Ciempozuelos y portavoz del grupo municipal, Raquel Jimeno, ha publicado en su blog personal las dietas que la alcaldesa de la localidad, Mª Ángeles Herrera, ha cobrado por desplazamientos a lo largo de 2013. Basándose en un documento registrado en el Ayuntamiento por Herrera, Jimeno denuncia que la alcaldesa ha solicitado, entre otras, el cobro de dieta por su asistencia al concierto del coro “Voces para la Convivencia” del instituto Francisco Umbral o por las reuniones que mantiene en Madrid “en las diferentes consejerías”. Estiman que el cobro asciende a 1.222 € en lo que va de 2013, teniendo en cuenta que se trata de 26 medias dietas, cobradas a 47 euros cada una. Según Jimeno, la alcaldesa “ha decidido acogerse estrictamente al convenio y considerar que ella cada vez que va a Madrid a una consejería o a un acto de representación debe cobrar una remuneración”. El convenio de trabajadores del personal del Ayuntamiento y de cargos públicos liberados establece el pago de una cuota a pagar en nómina cada vez que el trabajador se desplaza de la localidad a realizar cualquier trabajo, “algo que me consta, muchos de ellos no solicitan”, continúa Jimeno. La portavoz del PSOE entiende que la alcaldesa “lleva ya en su sueldo implícito la asistencia a Madrid, la asistencia a la actuación del coro o la reunión con asociaciones fuera de Ciempozuelos”. El Ayuntamiento no ha confirmado ni desmentido el cobro de tales dietas, aunque la alcaldesa ha repetido en numerosas ocasiones que ha renunciado a cobrar por sus desplazamientos. -ANA ENCINAS
GRABACIÓN DE LOS PLENOS. IU-LV ha denunciado que la alcaldesa Mª Ángeles Herrera (PP) hace caso omiso de los informes emitidos por el secretario municipal. Uno de ellos se pronuncia sobre la polémica en torno a la grabación de los plenos, demanda que Izquierda Unida realiza en cada sesión. Según el secretario, no se considera una intromisión ilegítima y “la grabación del pleno pretendida por IU-LV es correcta”. octubre
2013
POLÉMICA POR LA RECOLOCACIÓN DE UNA TRABAJADORA DE LA ESCUELA DE MÚSICA La contratación de una antigua profesora de la Escuela Municipal de Música y Danza en la concejalía de Cultura y Educación del Ayuntamiento ha abierto el debate entre el Ejecutivo local y los grupos de la oposición. IU denunciaba el 30 de septiembre que la alcaldesa, Mª Ángeles Herrera, “está haciendo caso omiso de varios informes emitidos en junio por la secretaría del Ayuntamiento”. Basándose en tales documentos, la formación afirmaba que durante la negociación del ERE de la Escuela de Música, que afectó a 14 trabajadores, se prometió recolocar a dos profesores si así lo solicitaban. A día de hoy una de ellas trabaja en el Ayuntamiento. El secretario se pronunció acerca de la situación, declarando que “no procede esta admisión”. La considera ilegal al tratarse del cierre de un centro de trabajo, sin estar el trabajador desempeñando las mismas tareas y, sobre todo, no habiendo accedido al puesto mediante oposición. El 3 de octubre, en una comisión extraordinaria y urgente de Hacienda, se trató la movilidad funcional de la trabajadora. El PSOE afirmó tras la reunión que la alcaldesa se negó a hablar del ERE y confirmó que existe “un informe negativo del secretario habilitado sobre la legalidad de la contratación”. Sin embargo, comunican que durante una baja del secretario, la secretaria accidental emitió
un informe que avalaba la movilidad. Finalmente, el 30 de septiembre, el secretario habilitado rectifica su informe inicial, valorando la contratación de forma positiva. Para el PP, los grupos de la oposición “pretenden que el Ayuntamiento eche a esta trabajadora a la calle” y considera su postura como “un despropósito más de esta izquierda”. Manifiestan además que PSOE, IU y PIC “acusan implícitamente a los sindicatos CC.OO. y UGT, funcionarios públicos y equipo de gobierno” de no haber actuado conforme a la ley al mantener en la plantilla del Ayuntamiento a una profesora que solicitó recolocarse en otras tareas de cultura y educación, firmado en el acuerdo del ERE.
DENUNCIAN “DEJADEZ” EN BIBLIOTECA MUNICIPAL. El grupo socialista ha subido a su página web unas fotos en las que se muestra los alrededores de la biblioteca que describen como “total estado de abandono”.
Entorno de la biblioteca municipal.
Se actuó conforme a la ley | Según el Ayuntamiento, el acuerdo de la recolocación de algunos profesores fue aprobado por unanimidad con CC.OO y UGT. Una vez recibida la solicitud, cuentan desde el Consistorio, “y teniendo los informes favorables correspondientes” le es concedida la movilidad funcional. En la actualidad, la trabajadora desempeña labores en la concejalía de Cultura y Educación. Mª Ángeles Herrera considera que “es muy grave que la izquierda arremeta contra los derechos de un trabajador. Además de poner en tela de juicio un acuerdo que se alcanzó por unanimidad con el apoyo de los sindicatos y el Comité de Empresa”.
MOCIÓN POR EL CIERRE DE LA ESCUELA DE MÚSICA. El grupo municipal IU-LV anunció que pedirá en el próximo pleno la creación de una comisión para estudiar el cierre de la Escuela de Música y valorar la legalidad del ERE realizado sobre los trabajadores. La formación califica el proceso como “un despilfarro de 800.000 €” y afirma que el Ayuntamiento está cometiendo “muchas irregularidades” en materia de contratación de empresas externas. El grupo de izquierda también afirma que la empresa concesionaria, Tritoma, “reclama una indemnización al Ayuntamiento de 21.500 euros” por no haberse iniciado el contrato en la fecha prevista. octubre
2013
11
CIEMPOZUELOS LA OPOSICIÓN SOLICITA QUE LOS SERVICIOS DE LA SECRETARÍA MUNICIPAL VUELVAN A SER PÚBLICOS
Mª Ángeles Herrera (PP) El PSOE Ciempozuelos registró en el Ayuntamiento un escrito que exige a la alcaldesa, Mª Ángeles Herrera, “la eliminación de la privatización de la secretaría municipal” y solicita que vuelvan a ser funcionarios públicos los que se ocupen de la gestión y custodia de la documentación oficial. Según los socialistas, “se podrían estar cometiendo graves irregularidades como tráfico de influencias o información privilegiada”. También IU-LV, basándose en un informe del secretario, afirma que “no es admisible que empleados de empresas privadas desempeñen puestos de trabajo fraudulentamente”. La empresa Aebia Tecnología y Servicios es la encargada desde 2012 de realizar en el Ayuntamiento las tareas de “apoyo en materia de contratación” por 70.785 euros al año. Según los socialistas, la compa-
Raquel Jimeno (PSOE) ñía “ejerce un control importante en la gestión de la secretaría, más allá de las funciones del secretario”. Fuentes municipales defienden que cuando se contrató a la empresa “los pliegos estaban aprobados con los informes favorables del interventor y del secretario”. Alegan además que esta empresa “sólo se dedica a realizar los pliegos de contratación”. Según los socialistas, la situación “ha generado situaciones graves e insólitas, como que la empresa forme parte del tribunal en el que ella misma concursa”. Para los socialistas también existe la duda de que “ciertos documentos sensibles estén incluso fuera del Ayuntamiento”. El Ejecutivo local (PP) niega tajantemente estas declaraciones y afirman que “del Ayuntamiento no sale ni un solo
Chus Alonso (IU-LV) documento”, y consideran que “decir eso es muy grave”. Según fuentes municipales, “todos los expedientes están en secretaría o en el archivo municipal. ”. También IU-LV ha criticado la situación y se basan en un informe de la secretaría municipal que expone que “no procede la prestación de servicios de autoridad inherente a los poderes públicos por empresas privadas”, aludiendo además a los servicios de recaudación o asesoría jurídica. El documento considera que se incurre en fraude de ley por la ocupación de puestos de trabajo en el Consistorio por parte de “empleados de empresas privadas sin cumplir con los principios constitucionales en cuanto a selección de personal funcionario y laboral”. La formación considera los hechos “de la máxima gravedad” y asegura que lo pondrá en conocimiento de la Fiscalía.- ANA ENCINAS.
EL CIERRE DE LA ESCUELA DE MÚSICA, A LOS TRIBUNALES Los socialistas de Ciempozuelos han interpuesto, el 10 de octubre, un recurso ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo “contra la actuación del Gobierno local en el cierre de la Escuela de Música”. Alegan que desde que se aprobara en pleno la externalización de la Escuela de Música, se han sucedido una serie de hechos “inadmisibles y muy probablemente irregulares”. En el escrito, el PSOE pone el acento en el cierre de un “servicio público consolidado”, una “cuestionable” adjudicación a la empresa, la vulneración de
12
derechos laborales, el gasto de dinero público, que estima en 800.000 €, y la posibilidad de que el ERE realizado a los trabajadores sea irregular. La portavoz del grupo, Raquel Jimeno, declaró que “ante unos hechos tan graves no puede pasarse página sin más”, por lo que “deben depurarse responsabilidades”. Por su parte, IU presentará una moción en el próximo pleno en la que solicita la creación de una comisión que estudie el cierre del centro y el ERE realizado a los 14 trabajadores.
MIGUEL ÁNGEL VALDEPEÑAS DEJA LA CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN El concejal de Educación de Ciempozuelos, Miguel Ángel Valdepeñas (PP), ha renunciado a su puesto como tercer teniente de alcalde, así como a la dedicación exclusiva en las concejalías de Educación, Servicios Sociales, Mujer y Mayores. Valdepeñas dejará su condición de concejal liberado por “motivos personales”, aunque no a su acta de concejal. De hecho, ha trasladado al PP su intención de continuar en el equipo de gobierno y ostentar competencias en otras concejalías.
ROSA NAVARRETE DEJA SU ACTA. La concejala socialista ha presentado su renuncia en el pleno de septiembre “por ser incompatible su nuevo proyecto de investigación en la Universidad Mannheim (Alemania) con el desempeño de las responsabilidades de la concejalía”, informan desde el grupo socialista de Ciempozuelos, al tiempo que explican que “seguirá formando parte del proyecto”. Rosa será sustituida por la siguiente de la lista socialista, Encarnación Trompeta, que tomará posesión del acta de concejal en el pleno de este mes de octubre.
octubre
2013
EL PP TRABAJA POR CIEMPOZUELOS UN EJEMPLO DE CĂ&#x201C;MO LA OPOSICIĂ&#x201C;N SE DEDICA A NO HACER NADA El Pleno del mes de septiembre volviĂł a dejar claro que los grupos de la oposiciĂłn no piensan en Ciempozuelos, Ăşnicamente piensan en realizar ataques al Partido Popular. Les importa poco el futuro del municipio y pre exclusivamente porque lo propone el PP. Un ejercicio claro de irresponsabilidad es que presentan mociones sin habĂŠrselas preparado antes. El PSOE, por ejemplo, llevĂł a Pleno una mociĂłn referente a la educaciĂłn sin contrastar los datos, argumentando unos que eran errĂłneos. Lo Ăşnico que buscaban era sembrar el pĂĄnico entre los padres cuando todo lo que propusieron, se puede comprobar en la pĂĄgina web de la Comunidad de Madrid, es mentira. Pero no son los Ăşnicos que presentan mociones incoherentes. IU tambiĂŠn hace lo mismo. No quie fue la atracciĂłn de los ponis para los mĂĄs pequeĂąos, pero por el contrario estĂĄn a favor de hacer la gente se gaste el dinero en desplazamientos antes de poder realizar la actividad en Ciempozuelos. AdemĂĄs, con esta medida se perderĂa una tradiciĂłn Lo peor de todo es que el resto de partidos de la oposiciĂłn les apoya con el Ăşnico objetivo de intentar acabar con el PP, utilizando para ello la manipulaciĂłn y la demagogia, en lugar de trabajar para mejorar Ciempozuelos. No es mejor partido polĂtico el que mĂĄs mociones propone, sino el que lo hace de manera mĂĄs coherente, pensando en el futuro de Ciempozuelos. Las mociones tienen que servir para mejorar la vida de todos los vecinos, no para intentar ponerse medallas y ganar notoriedad. Ya que proponer por proponer, sin preparar bien las mociones y sin estudiar bien cĂłmo afectarĂĄ a los vecinos, es un acto total de irresponsabilidad.
octubre
2 20 2013 013 13
Desde el Partido Popular queremos decir a los vecinos que seguiremos trabajando para mejorar Ciempozuelos. Y lo estamos consiguiendo. Estamos superando la crisis, estamos dejando las cuentas del Ayuntamiento claras y transparentes y a pesar de que la oposiciĂłn no hace otra cosa mĂĄs que intentar torpedear cualquier iniciativa que propone el PP, no lograrĂĄn imponer sus mentiras y su falta de responsabilidad polĂtica. Ahora a IU le ha dado por hablar de dietas y pagos por desplazamientos de la Alcaldesa. Pues seĂąores de Izquierda Unida claro que el Ayuntamiento tiene partida presupuestaria para hacer frente a los gastos de desplazamiento de la Alcaldesa. Claro que el Ayuntamiento paga los gastos de desplazamiento de la Alcaldesa, y de los concejales y de los funcionarios del Ayuntamiento. Lo que no dicen es que cuando se produce algĂşn des por Ciempozuelos. La diferencia es que estos gastos, que son mĂnimos, son pĂşblicos, por eso la oposiciĂłn los conoce, y no se esconde nada. ÂżPodrĂan decir ustedes lo mismo cuando gobernaron en Ciempozuelos o cuando apoyaron con sus votos al anterior gobierno del PSOE? QuĂŠ lĂĄstima de izquierda, ya no tienen dĂłnde agarrarse. El pueblo sabe el enorme esfuerzo que estamos haciendo y ya no se cree a una izquierda manipuladora y mentirosa. Por cierto, Âżla portavoz de IU cree que con mentiras 2.461 euros que cobrĂł del Ayuntamiento en el mes de julio? ÂżO la portavoz del PSOE julio que ascendiĂł a 2.333 euros, introduciendo mociones que le preparan en la sede de Ferraz y que ni ella misma se molesta en trabajar? Por favor, desde el Partido Popular invitamos a los grupos de la OposiciĂłn que en vez de mentir, trabajen por Ciempozuelos y no utilicen su cargo para hacerse notar y cobrar notoriedad en sus partidos. Su sueldo lo pagan los vecinos de Ciempozuelos con los impuestos.
13
NOS ENCUENTRAS EN... www.iuciempozuelos.es concejales@iuciempozuelos.es asamblea@iuciempozuelos.es Teléfono: 630 538 173 Trv. Antonio de Oro, 5 bis Ayuntamiento, 2ª planta
¿ESTÁ ACTUANDO DE FORMA LEGAL EL EQUIPO DE GOBIERNO DEL PP CIEMPOZUELOS? ¿SABÍAS QUE...? El secretario habilitado de un ayuntamiento es un funcionario que accede a su cargo por oposición; no lo nombra ningún gobierno ni cargo político. Su función, además de dar fe a los acuerdos de la corporación, es la de ofrecer asesoría legal de las decisiones que tome el gobierno local y los órganos colegiados del consistorio, sobre las que puede emitir informes respecto a su legalidad. Por su parte, el secretario accidental es también un funcionario municipal, pero que no ha opositado a este puesto, el cual ocupa si no hay secretario habilitado. Es nombrado directamente por el equipo de gobierno. 1. El secretario habilitado del Ayuntamiento de Ciempozuelos ha emitido informes que consideran ilegales las funciones que desarrolla AEBIA, empresa privada que trabaja para el propio Ayuntamiento en tareas de asesoría legal, al corresponderle sólo al mismo secretario el desarrollo de tales labores. 2. La empresa AEBIA fue contratada por el Ayuntamiento a través de una mesa de contratación en la que se encontraba como asesora una persona vinculada laboralmente a la propia empresa. 3. El secretario habilitado también ha emitido un informe contrario al ERE de la Escuela de Música, en lo que respecta a la contratación posterior por parte del Ayuntamiento de una persona perteneciente a su plantilla. 4. El secretario habilitado ha emitido informes favorables a que IU Ciempozuelos pueda grabar y difundir plenos municipales, cosa que hasta ahora había prohibido la Alcaldía. 5. Todos estos informes no han sido dados a conocer por la alcaldesa, que a la vez ha actuado contrariamente a los mismos. 6. Se han emitido informes paralelos aprovechando la ausencia del secretario habilitado, informes que sí se pronunciaban a favor de las actuaciones de la Alcaldía. 7. Ir en contra de los informes de un secretario habilitado conlleva el riesgo de prevaricación, es decir realizar actuaciones a sabiendas de su ilegalidad. 8. IU Ciempozuelos ya ha puesto en conocimiento de la Fiscalía los hechos descritos, por si pudieran ser constitutivos de delito.
GASTOS PROTOCOLARIOS Y DIETAS DE LA ALCALDESA Aunque María Ángeles Herrera presume de austera, son muchos los gastos que realiza y no es capaz de esclarecer. Entre ellos, comidas por importe de 700€, entrevistas en Libertad Digital pagadas al precio de 1.800€, abonos de 21.780€ a una gabinete de abogados con el fin de “intentar” cerrar la Escuela de Música, e incluso facturas de comidas en El Corte Inglés correspondientes a un sábado. Existen casos tan vergonzosos como el cobro de dietas por su asistencia al concierto del coro “Voces para la Convivencia” del instituto Francisco Umbral o desplazamientos para desempeñar tareas que no tienen que ver directamente con su cargo de alcaldesa. Cuando se le pregunta por todo ello y se le solicita, como hizo IU/LV en el pleno de septiembre, información de los gastos protocolarios, dietas y desplazamientos que ha realizado entre enero y junio de este año, y que suman 1.700€ (cantidad que se añade a su nómina), se niega a hacer aclaraciones de ningún tipo. Tampoco le duelen prendas en asegurar que “no ha habido un equipo de gobierno más transparente en este Ayuntamiento”, para a renglón seguido afirmar, también en una sesión plenaria y constando en acta, que “no tiene que dar explicaciones de donde se gasta el dinero”. Oscurantismo, falta de transparencia y mentiras, la tónica general de María Ángeles Herrera, actual alcaldesa de Ciempozuelos.
IU SOLICITA UNA COMISIÓN ESPECIAL PARA ESTUDIAR EN PROFUNDIDAD EL CIERRE DE LA ESCUELA DE MUSICA Y DANZA “RAIMUNDO TRUCHADO” Ante las muchas irregularidades que se están cometiendo en el Ayuntamiento de Ciempozuelos relativas a la contratación de empresas externas por parte del Consistorio o la gestión del ERE de la Escuela Municipal de Música y Danza, y los informes de la Secretaria municipal al respecto, el pasado 3 octubre se celebró una comisión extraordinaria y urgente con el fin de tratar estos temas. Según la información ofrecida en la citada comisión, existen informes contradictorios por parte de la Secretaría, la cual ha emitido dictámenes técnicos, que posteriormente han sido recti-
14
ficados y sobre los que planea una posible presión de la Alcaldía para adecuarlos a sus actuaciones y necesidades, tal como se denunció en la misma reunión. Especialmente sangrante es el caso de la Escuela Municipal de Música y Danza. Tras una privatización fallida, permanecer cerrada todo el curso pasado, acumular pérdidas superiores a los 800.000 €, gestionar un ERE con 14 despidos y dejar a 500 alumnos sin clase, ahora se conoce el dato de que la empresa concesionaria, Tritoma, reclama una indemnización al Ayuntamiento de 21.500 € por los daños producidos al no haberse
octubre
2013
NOS ENCUENTRAS EN... www.iuciempozuelos.es concejales@iuciempozuelos.es asamblea@iuciempozuelos.es Teléfono: 630 538 173 Trv. Antonio de Oro, 5 bis Ayuntamiento, 2ª planta
puesto en marcha el servicio en la fecha prevista. A ello se suma que como adelanto de esta cantidad, la empresa ha reclamado material propiedad de la Escuela de Música el cual permanecía en las dependencias municipales ahora cerradas. Por si fuera poco y aunque la alcaldesa asegura que “los profesores están muy contentos con el ERE”, once de ellos tienen interpuesta una demanda contra el Ayuntamiento en relación a sus despidos. Ante estos hechos, que se pueden calificar de un auténtico expolio de las arcas públicas y los bienes de todos los vecinos de
Ciempozuelos, IU/LV Ciempozuelos presentará en el próximo pleno, a celebrar a finales de este mes, una moción en la que se solicita una comisión especial para estudiar en profundidad cómo se ha gestionado el cierre de la Escuela de Música. La comisión deberá conocer y debatir de manera detallada todos los aspectos económicos vinculados al mismo, incluido al ERE y su ajuste a la normativa vigente, requiriendo para ello, además de la documentación acreditativa pertinente, la presencia en la misma comisión de técnicos municipales, los concejales Cultura, Hacienda y Personal, así como la alcaldesa del municipio.
MOCIONES DE IU CIEMPOZUELOS PRESENTADAS EN EL PLENO DE SEPTIEMBRE DE 2013
EL PLENO NO APRUEBA LA CUENTA GENERAL DE 2012 PRESENTADA POR EL GOBIERNO DEL PP
GRACIAS A UNA PROPUESTA DE IU/LV, EL AYUNTAMIENTO SE COMPROMETE A REVISAR LA SUBIDA DEL IBI EN NUESTRO MUNICIPIO La moción solicitaba que el Ayuntamiento estudiara la situación actual del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), el cual ha experimentando brutales subidas que están afectando a numerosos vecinos del municipio, propietarios tanto de viviendas como de locales comerciales. La propuesta de IU/LV, que fue aprobada por unanimidad, incidía en la necesidad de amortiguar los tipos que el Consistorio aplica a los valores impositivos que ya vienen predeterminados por la Gerencia del Catastro.
Veinticuatro horas después de la celebración del pleno ordinario, la Alcaldía convocó un pleno extraordinario con el fin de aprobar la cuenta general municipal de 2012 y un nuevo plan a proveedores. Respecto a la cuenta general, destacar, como expuso la portavoz del Grupo Municipal IU/ LV, Chus Alonso, que “el Ayuntamiento se ha gastado 20 millones de euros, cuando los ingresos han sido de sólo 14 millones. Contablemente, puede ser legal, sólo faltaría, pero la realidad es que los gastos y los ingresos tienen este desfase. Además observamos como partidas destinadas a gasto social no se han agotado, de 60.000 euros se han empleado menos de 5.000, mientras que las que incluyen gastos protocolarios y prensa están sobrepasadas”. Ante la situación descrita IU/LV, como el resto de los grupos municipales, votó en contra de esta cuenta general, que no resultó aprobada.
IU/LV PRESENTA TAMBIÉN UNA MOCIÓN PARA TOMAR MEDIDAS CONTRA EL MALTRATO ANIMAL EN FERIAS Y CIRCOS, QUE ES RECHAZADA POR EL PLENO El grupo municipal de IU/LV Ciempozuelos presentó en el pasado pleno ordinario una moción que instaba al pleno del Ayuntamiento a declarar “Ciempozuelos, municipio libre de utilización en ferias y circos de animales para uso lucrativo”, así como que se estudiase la posibilidad de establecer una ordenanza que regulase este tema. La iniciativa no logró salir adelante, ya que PP Ciempozuelos y el Partido Independiente (PIC) votaron en contra de la misma, mientras que el PSOE y el CPCI se abstuvieron.
También fue rechazado con el voto de toda la oposición el nuevo Plan de proveedores, que en esta ocasión sumaba un importe de alrededor de 1.500.000 euros. En el pleno, IU/LV denunció que el Ayuntamiento no había publicitado debidamente el plan, de tal forma que pequeñas empresas y asociaciones locales a las que el Consistorio debe dinero no habían tenido la posibilidad de acogerse al mismo e intentar cobrar sus facturas. Por otro lado, este nuevo Plan de proveedores, que cuelga de los planes de ajuste que el Gobierno central ha impuesto a los ayuntamientos, mantiene la misma filosofía de los anteriores: endeudar a las administraciones locales con los bancos sin conocer exactamente cuestiones tan básicas como el tipo al que van a pagar los préstamos, hipotecando así su futuro y el de todos los vecinos.
octubre
2013
15
CULTURA
EL PASADO 11 DE OCTUBRE SE INAUGURABA EN CIEMPOZUELOS LA EXPOSICIÓN “UNA PARTE DE NOSOTROS, II”, LA MUESTRA ITINERANTE QUE RECOGE LOS MEJORES TRABAJOS DE LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA DE DIBUJO Y PINTURA ANTONIO VÁZQUEZ Y QUE PERMANECERÁ HASTA EL 30 DE OCTUBRE EN LA CASA DE LA CULTURA. A PARTIR DEL 31 DE OCTUBRE SE EXPONDRÁN EN EL CENTRO CULTURAL JUAN PRADO DE VALDEMORO Y DEL 15 DE NOVIEMBRE AL 2 DE DICIEMBRE VIAJARÁ AL AUDITORIO MUNICIPAL DE SAN MARTÍN DE LA VEGA. Foto: Luna Benfer
Exposición colectiva “Una parte de nosotros, II” DE LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA DE DIBUJO Y PINTURA ANTONIO VÁZQUEZ POR ANA ENCINAS
LA MUESTRA | En la presentación, el artista ciempozueleño Antonio Vázquez dedicó unas palabras de agradecimiento a sus alumnos, por su compromiso y disposición, y también a su esposa, Marisena. Afirma satisfecho que, aunque le llaman profesor o maestro, “aprendo a la vez que enseño”. La Casa de la Cultura completó su aforo de público en la inauguración de la segunda edición de esta muestra colectiva. Han transcurrido cinco años desde que en 2008 tuviese lugar “Una parte de nosotros, I”, pero la buena acogida de los vecinos sorprendió gratamente al responsable de la escuela. “Creo que es la primera vez que veo estas salas tan llenas”, señalaba Vázquez, pero prefiere mantener los pies en la tierra, “hay que tener en cuenta que hoy era la inauguración. Ahora
16
lo que hace falta es que el público siga acudiendo mientras permanezca abierta”. La exposición recoge la obra de los 33 alumnos adultos de la Escuela y de los 20 infantiles y juveniles. Partiendo de la consideración “el dibujo como soporte fundamental”, Antonio Vázquez ha transmitido a los autores el conocimiento de diversas metodologías, disciplinas y técnicas. Sin embargo, Vázquez es un maestro del arte figurativo y del realismo y queda reflejado en cada una de las pinturas y dibujos.
EL PINTOR | Antonio Vázquez nació en 1959 en Colmenar Viejo, aunque es vecino de Ciempozuelos desde que en 1983 su esposa Marisena y él decidieran fijar aquí su residencia. A los 14 años ingresa en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid,
adquiriendo de este modo sus primeros conocimientos en dibujo y pintura. En 1976 practica dibujo en el Círculo de Bellas Artes de Madrid y hasta 1981 completa su formación artística en diversos talleres en los que aprende la base y metodología de su pintura. Vázquez se declara autodidacta, a pesar de su amplia formación, y hace más de 20 años que se dedica a la docencia, habiendo dado clase en centros públicos y privados. En 2001 decide crear su propia escuela. A lo largo de su carrera ha obtenido distintos reconocimientos y más de 70 premios en certámenes y concursos, nacionales e internacionales. En 2007 se le otorgó el Premio Zigzag de Cultura y Educación por toda su trayectoria. Galerías, ferias e instituciones han
acogido parte de su obra, que también se encuentra repartida en grandes colecciones de ámbito mundial, tanto públicas como privadas.
LOS ALUMNOS | Adultos: Mª Luisa de Mingo, Daniela Domínguez, Alicia del Río, Mª Eugenia Romero, Maribel Martín, Geni Alonso, Vicent Ciudad, Mercedes García, José González, Pilar García, Ana Mª Pérez, África Gómez, Gabriel Sánchez, Juan Antonio Bertomeu, Mª Carmen Ruiz, Julio Ortiz, Mª José Alcolea, Julia Varela, Savador García-Gasco, Mª Luisa López, Eva Real, Rosa Mª Gallego, Mayte Rodríguez, Eva Álvarez, Ricardo Cuesta, María Núñez, Antonio Berrios, Soledad Velasco, Sarai Fariñas, Miguel Garzón, José Cortés, Mª Carmen Expósito, Manuel Redondo. Infantiles y juveniles: Marcelino Fernández, Yaiza Vega, Elsa Rodríguez, Manuel García, Samuel Rubio, Eva Nicte Fernández, Diego López, Arevik Baghumyan, María González, María Rubio, Carla Matías, Alejandra Pérez, Claudia Gutiérrez, Beatriz Moreno, Raquel Pedraza, Marta Camila Ruiz, Marta Arévalo, Ángela Elorriaga, Juan Andrés Belinchón y Alejandra Jiménez.
octubre
2013
Ernesto
Lozano FUNDADOR DEL CLUB DE JUDO CIEMPOZUELOS
“Lo mejor del judo: necesitas tocar a tu oponente para ganar”
octubre
2013
Ernesto Lozano nació en la Línea de la Concepción (Cádiz), pero vive en Valdemoro desde que tenía cinco años. Desde el año 2008 trabajó para el Ayuntamiento de Ciempozuelos como monitor de judo hasta que se externalizó el servicio el año pasado. Es licenciado en INEF, profesor, entrenador y 5º dan (escalón) de judo. Fue campeón de España en categoría cadete y subcampeón de Madrid sénior en 2008. En junio fundó el Club de Judo Ciempozuelos, “aunque en un principio quería que se llamase Ischadia”, comenta, e imparte clases tres días a la semana en un gimnasio de la localidad ¿Cuándo comenzaste a dar clase en Ciempozuelos? En 2008 en la escuela municipal de judo. Al principio éramos pocos, unos 15 ó 20 niños, pero llegué a tener 75 alumnos de entre 4 y 5 años de edad. Comparando con la de Valdemoro, que tiene unos 200 alumnos y lleva 20 años formada, estoy muy satisfecho. Cambiaste el pabellón municipal por el gimnasio… En 2011 subieron las tasas de las actividades deportivas un 40%, y perdí bastantes alumnos. Muchos de ellos no pudieron asumir el coste y
otros decidieron dejarlo como protesta. El año siguiente se privatizaron las actividades deportivas y, aunque la empresa me ofreció mantener mi puesto, las condiciones ya no eran las mismas. Ahora sigo dando clases de judo a los mismos alumnos, más o menos, pero en un gimnasio privado. El año pasado llegamos a ser 55, tres de los cuales se presentaron a cinturón negro. ¿Cómo articulas las clases? En función de la dificultad. Con los más pequeños, de 4 a 6 años, hago los ejercicios básicos. Pretendo inculcar la disciplina mediante juegos. Las clases están divididas en tres: calentamiento, parte principal, donde se les enseña la técnica y la inmovilización, y vuelta a la calma. Se trata de que comiencen a desarrollar sus aptitudes para este deporte y que mejoren la coordinación. ¿Y con los mayores? Después subo la intensidad. Conforme los alumnos van avanzando demandan una mayor especialización. Además, aprovecho ya para incluir cierta carga teórica. ¿Competís a nivel regional? El año pasado para competir era necesaria una licencia, así
que todas las pruebas en las que competimos fueron por equipos. Es la mejor manera para que los alumnos se sientan arropados. Participamos en el Torneo Emilio Peralta, donde ganamos dos combates y todos nuestros karatecas obtuvieron medalla. Además Conrad Moryl y Darío Pourzand, de las categorías cadete e infantil, fueron campeones de la zona sur y compitieron en el campeonato de Madrid. ¿Qué beneficios aporta el judo? El judo tiene algo muy bueno: necesitas tocar a tu oponente para ganar. Ese acto, esa ruptura del espacio personal es fundamental para el desarrollo de la persona y beneficia sobre todo a la gente tímida. ¿Y a nivel físico? Favorece la coordinación y el desarrollo de capacidades. Se entrena tanto la parte derecha como la izquierda, no sólo un lado. Es necesaria la coordinación de todo el cuerpo. ¿Desde cuándo practicas judo? Desde que tenía cinco años. Ahora entreno 3 días a la semana, aproximadamente. Aunque aún compito, ya no me preparo expresamente para ello.
17
Partido independiente de Ciempozuelos
DE MAL EN PEOR Como vecinos de Ciempozuelos nos gustarĂa comenzar este escrito diciendo que la situaciĂłn en nuestro pueblo ha cambiado y mejorado en gran medida, que nuestro equipo de gobierno ha aprobado unos presupuestos justos y "
servicios culturales y deportivos excelentes, que nuestro pueblo apareciĂł en la prensa escrita por sus excelentes gobernantes o que la seĂąora alcaldesa abandonĂł su gusto por ser retratada y ahorrarnos asĂ mĂĄs de 40.000 â&#x201A;Ź anuales. Pero, sentimos decir que no, que la situaciĂłn no estĂĄ sino peor por momentos. Presupuestos desproporcionados y no ajustados a la realidad Por un lado, los presupuestos que nos presentĂł el equipo de gobierno en el mes de julio, solo se acordaba de los recortes cuando se referĂa a las partidas de educaciĂłn, cultura y servicios sociales. Presentando una previsiĂłn de gasto de mĂĄs de 800.000 â&#x201A;Ź en publicidad, pluses, dietas personales, atenciones protocolarias y trabajos variosâ&#x20AC;Ś Y â&#x20AC;&#x153;falseandoâ&#x20AC;? el tema de las inversiones, al incluir como fuente de ingresos la venta de parcelas para el cementerio civil y otras inversiones, sabiendo que a dĂa de hoy es imposible que se pueda sacar ninguna parcela a la venta para invertir. Y es que a pesar de que el equipo de gobierno aceptĂł alguna de nuestras exigencias, como incrementar las ayudas sociales presupuestadas de 50.000 â&#x201A;Ź a 80.000 â&#x201A;Ź o pasar 0 â&#x201A;Ź a 26.000 â&#x201A;Ź la parte del presupuesto destinada a las actividades educativas, nuestro grupo municipal voto NO a los presupuestos, por considerarlos desproporcionados y no ajustados a la realidad. De nuevo unen el adjetivo â&#x20AC;&#x153;imputadoâ&#x20AC;? con el nombre de Ciempozuelos Pero si la aprobaciĂłn de estos presu
## y CPCI) dejaba a nuestro pueblo mĂĄs endeudado si cabe para el futuro, en el mes de agosto nos enteramos por los
medios de comunicaciĂłn que una vez mĂĄs la palabra IMPUTADO venĂa unida al Ayuntamiento de Ciempozuelos. PĂŠsima gestiĂłn de la Escuela Infantil Emilio MuĂąoz Y si esto no es bastante, tambiĂŠn nos enteramos que este aĂąo nos quedamos sin la escuela infantil Emilio MuĂąoz, cuya gestiĂłn no se podĂa haber hecho peor: primero se sacĂł un concurso pĂşblico deprisa y corriendo, y despuĂŠs se considerĂł la posibilidad de ceder el centro a la Comunidad de Madrid para ser utilizadas algunas aulas por el Colegio PĂşblico Ventura RodrĂguez, queriendo desconocer que las soluciones pasaban por la Comunidad de Madrid y sin tener en cuenta la grave consecuencia que tendrĂa esta cesiĂłn, ya que serĂa por un periodo de 35 aĂąos. Y todo esto, unido a la falta de cualquier informaciĂłn sobre las actividades culturales y deportivas para este nuevo curso. Plenos de septiembre Y con estas â&#x20AC;&#x153;aragĂźeĂąasâ&#x20AC;? perspectivas, se nos presentĂł el mes de septiembre con dos plenos, uno ordinario, vacĂo de contenido despuĂŠs de 72 dĂas sin un pleno, con unas pocas mociones presentadas por parte de grupos de la oposiciĂłn y no del equipo de gobierno, y otro con un dĂa de diferencia, extraordinario, donde se tenĂan que aprobar las cuentas y el segundo plan de ajuste. Un plan que se llevĂł a pleno el dĂa 27 de septiembre a las 15h de la tarde, cuando el secretario del Ayuntamiento tenĂa que presentarlo a las 18h del mismo dĂa en Hacienda, y dando informaciĂłn a la oposiciĂłn una hora antes del pleno. Como es lĂłgico, votamos en contra, porque creemos que un plan de cuentas necesitar un estudio en profundidad y de esta manera no tomar decisiones precipitadas que despuĂŠs afecten negativamente al desarrollo de nuestro municipio. AdemĂĄs, nuestra posiciĂłn a dicho plan es de rechazo frontal, ya que se fundamenta casi Ăşnicamente en ajus-
tes en educaciĂłn y cultura para 2014 y aĂąos posteriores, con una reducciĂłn de mĂĄs de 100.000 â&#x201A;Ź en servicios educativos y de mĂĄs de 489.000 â&#x201A;Ź en servicios culturales. Y es que el hecho
$
"
pagarĂĄ a los proveedores sino que serĂĄ Hacienda la que se harĂĄ cargo del pago y luego pase el cobro al Ayuntamiento, posibilitando menos endeudamiento por parte del gobierno del partido PP, ya que recibirĂĄ menos aporte por parte del Ministerio de Hacienda. Y esto puede ser un alivio para nuestro pueblo, ya que nuestra querida alcaldesa se ha gastado 1.400.000 â&#x201A;Ź desde que se aprobĂł el anterior plan de ajuste. En resumen, dos plenos en el mes de septiembre, que perfectamente podrĂan haber sido uno, tal como pedimos todos los grupos de la oposiciĂłn, pero segĂşn la seĂąora Alcaldesa no se podĂa mezclar ambos plenos porque al inventor municipal no le daba tiempo a prepararloâ&#x20AC;Ś Creemos que se podĂa haber hecho todo en el pleno ordinario, ahorrando a las maltrechas arcas municipales una importante cuantĂa de dinero. Aunque nuestro estupor fue mayĂşsculo cuando al dĂa siguiente, en determinadas redes sociales, la alcaldesa manifestĂł que los dos plenos no se celebraron el mismo dĂa porque la oposiciĂłn no accediĂł. Esperemos que no fuera para tapar sus gastos de desplazamientos hasta el mes de julio por valor de 1.700 â&#x201A;Ź o los mĂĄs de 1.500 â&#x201A;Ź â&#x20AC;&#x153;en gastos de representaciĂłnâ&#x20AC;?. Seguiremos informando Para mĂĄs asombro el 3 de octubre convocĂł una sesiĂłn extraordinaria urgente de la comisiĂłn de hacienda para â&#x20AC;&#x153;aclararâ&#x20AC;? determinados puntos que, despuĂŠs de cinco horas y media de reuniĂłn, no
" que entramos, con la oscuridad mĂĄs absoluta y con temas, cĂłmo deciros, raros, muy rarosâ&#x20AC;Ś ante los cuales solo podemos decir que vamos a exigir que se nos aclare e informe en profundidadâ&#x20AC;Ś
Seguiremos informando...
18
octubre
2013
EN POSITIVO Como viene siendo habitual desde hace unos aĂąos,
% de Petanca que tuvo lugar en el mes de agosto con un gran ĂŠxito de participaciĂłn y su positiva repercusiĂłn en la recogida de alimentos y aportaciĂłn econĂłmica para el Comedor Social de San Juan de Dios.
Miembros de nuestro partido con los ganadores del torneo.
CAMBIO DE SEDE & ' " # $ $ calle Dr. Rivas nÂş 5. Os recordamos que podĂŠis poneros en contacto con nosotros mediante el correo electrĂłnico: piciempozuelos@gmail.com o a travĂŠs de Facebook: PIC Ciempozuelos.
Queremos escucharte, Ăşnete a nosotros en Facebook (PIC Ciempozuelos) y Twitter (@piciempozuelos)
octubre
2013
19
DEPORTES
COMIENZAN DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS MUNICIPALES HAN COMENZADO DURANTE LA SEGUNDA SEMANA DE OCTUBRE. EL RETRASO HA PROVOCADO QUEJAS DE ALGUNOS DE LOS USUARIOS QUE ACUDIERON AL PABELLÓN PARA INSCRIBIR A SUS HIJOS. “NOS DICEN QUE NOS LLAMARÁN CUANDO EMPIECEN, PERO NO SÉ A QUÉ ESTÁN ESPERANDO”, PROTESTABA UNA VECINA. LAS CAUSAS DEL RETRASO, SEGÚN FUENTES MUNICIPALES, ESTRIBAN EN LA FORMA DEL CONTRATO QUE SE HA PRETENDIDO HACER DESDE LA CONCEJALÍA DE DEPORTES, QUE NO HA CONTADO CON EL VISTO BUENO DEL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO. OFERTA DEPORTIVA Y PRECIO SE MANTIENEN | Gimnasia rítmica, baloncesto, minibasket y judo abrieron el periodo de inscripción el 23 de septiembre, aunque no comenzaron hasta el 15 de octubre. La cuota trimestral es la misma desde que en 2011 se aprobase una subida en torno al 40% de las tasas.
MODO DE GESTIÓN | El Ayuntamiento tiene intención de externalizar por 4 años la gestión de las actividades deportivas. El Consistorio pagaría, previsiblemente, un canon anual a una empresa a cambio de que ésta se encargue de gestionar todas las actividades deportivas que son competencia municipal. Pero esta opción, en la forma en que se ha presentado, no ha contado con el visto bueno del secretario del Ayuntamiento, que ha paralizado el proceso según informa el Consistorio.
20
Con el objeto de agilizar los trámites y de dar respuesta a la demanda ciudadana, las actividades deportivas se han adjudicado mediante un contrato de gestión. Como sucedió el año anterior, de momento el Ayuntamiento es el encargado de organizar y gestionar el deporte en la localidad y la empresa se limita a prestar la actividad contratada. No obstante, es posible que a lo largo de la temporada el Consistorio saque a concurso la gestión. Según los defensores de esta modalidad, una externalización de la gestión es la opción más barata y ampliará la oferta deportiva en Ciempozuelos. Sin embargo, es una opción polémica que cuenta con rechazo frontal de la mayoría de grupos de la oposición.
FÚTBOL | La novedad esta temporada es que los dos equipos
federados de la localidad, el Ciempozuelos CF y el CD Ciempozuelos, entrenan y juegan en el campo de Peñuelas, igual que sucede con las categorías de base.
Actuación de gimnasia rítmica.
Estado de las pistas de Atletismo.
Ambos clubes acordaron, antes del comienzo de la temporada, los horarios de los entrenamientos y de los partidos. Aún así, desde el CD Ciempozuelos han afirmado que “en caso de que se produzca algún cambio se habla entre los clubes, ya que el trato es bueno”. Los equipos iniciaron antes del verano con representantes del Ayuntamiento las negociaciones para la firma de un convenio de colaboración. Por medio del texto, el Consistorio se encargaría de las cargas derivadas del mantenimiento del campo, pero los gastos
de promoción y publicidad se repartirían entre todas las partes. Además, los desperfectos provocados por el uso de los clubes no los asumirá el Ayuntamiento. La vigilancia del polideportivo también pasará a ser responsabilidad del CD Ciempozuelos y del Ciempozuelos CF. Para recaudar fondos y cubrir gastos, los clubes se turnan cada fin de semana la explotación del bar del campo de fútbol.
ESTADO DEL CAMPO| Está previsto que en un mes comiencen las obras de construcción de las nuevas gradas de Peñuelas. Desde el Ayuntamiento consideran que el césped está en buen estado, aunque es posible “que se encuentre algo saturado con tantos partidos y entrenamientos”. La solución que proponen es pasar la máquina cortacésped más a menudo. Otra opción es descongestionar Peñuelas permitiendo que las categorías superiores jueguen en el estadio municipal. A través de las redes sociales y las denuncias de los ciudadanos de Ciempozuelos se hizo pública, el mes pasado, la avería de una tubería en el polideportivo de Peñuelas, junto a los campos de fútbol. Un vídeo mostraba cómo en una de la cañerías cercanas a los campos de fútbol existía una fuga de agua. Los usuarios denunciaban que la avería llevara más de dos semanas sin arreglarse. “La avería está desde antes de las fiestas”, admitía Héctor Añover, concejal de Deportes, “el motivo de que aún no haya habido reparación es que no sabíamos si el arreglo era competencia del Canal de Isabel II o del Ayuntamiento”. Finalmente, el consistorio resultó ser el responsable de la avería, que ya está reparada. “El departamento de obras no podía
octubre
2013
PRECIO TRIMESTRAL DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS
Actividades De 4 a 7 años Baloncesto 52 € Judo 66 € Gimnasia Rítmica 66 € Fútbol Sala 52 €
Más de 7 años 52 € 79 € 79 € 52 €
venir durante la celebración de las Fiestas Patronales [del 13 al 17 de septiembre]”, explicaba Añover.
ría. “Desde el momento en que se tuvo constancia de la avería se cortó el agua para no malgastar“, explica Héctor, “pero los
SIN AGUA EN LOS CAMPOS | El propietario del vídeo distribuido por Internet declaraba que los deportistas no podían “ducharse ni tan siquiera beber agua” a consecuencia de la ave-
propios clubes abrían durante los entrenamientos para que se ducharan los chicos”, pero aclaró que “quizá hubo un día en el que un club no lo abrió”.
octubre
2013
LA CIUDAD DEPORTIVA | Los técnicos jurídicos y de urbanismo estudian actualmente la posibilidad de “proceder a un lavado de cara” de los campos de fútbol de la Ciudad Deportiva de Ciempozuelos, inaugurada en 2006 y clausurada en 2011. El cierre de los campos se produjo, según declaró el gobierno ciempozueleño, debido “a la imposibilidad de realizar prácticas deportivas en óptimas condiciones”. Durante los 5 años que las instalaciones permanecieron abiertas se degradaron de manera considerable “por los graves fallos de ejecución durante su construcción”. El Ayuntamiento se encuentra inmerso en un procedimiento judicial con la constructora EJUCA S.A que determinará quién es el responsable de la mala ejecución de las obras y quién deberá hacerse cargo de la subsanación de los desperfectos. Sin perjudicar el proceso legal se intentará que el juez autorice el alisado, en la medida de lo posible, del campo para que puedan utilizarlo las categorías superiores.
ATLETISMO. La XXVII Carrera Popular de Ciempozuelos, de 6,5 Km en la prueba absoluta, tuvo una de las participaciones más altas de todas las ediciones. Además de ciempozueleños, corrieron atletas de las localidades cercanas. Se entregaron premios a los tres primeros clasificados y a los tres primeros corredores de Ciempozuelos. CICLISMO. Organizado por la Agrupación Cicloturista de Ciempozuelos, 124 corredores participaron en el “XIII Trofeo Villa de Ciempozuelos-IV Gran Premio Desguaces Ferri” que este año tuvo la salida y la meta en la plaza de la Constitución. El vencedor absoluto fue Alberto Sánchez por delante de Antonio Martín y de Raúl Tortonda. Otros ganadores fueron: Joaquín Calderón (sénior), Daniel Scortichini (Máster 40), Miguel Baena (Máster 50) y José Luis Carnes (Máster 60). Raúl Tortonda, 3º en la general, se llevó también el premio al Mejor Corredor Local. Iván Cano consiguió el premio de Meta Volante, Daniel Crespo el de la Montaña y Mariscos Castelar la clasificación por equipos.- JUAN DE ALMENARA.
21
GUIA DE SERVICIOS CIEMPOZUELOS ACADEMIA
COMPRA DE METALES
ALQUILER NAVES
CONSUMIBLES RECICLABLES
CONSULTORÍAS
22
BECAS ESCOLARES DE SAN JUAN DE DIOS PARA 40 FAMILIAS DE CIEMPOZUELOS A través del Comedor Social, San Juan de Dios otorga 40 becas para apoyar la educación de gran parte de los usuarios del centro, al que acuden 80 personas diariamente, 20 de ellas con uno o más hijos. La beca ronda los 100 € por escolar. Se trata de la segunda ocasión en la que San Juan de Dios intermedia para que los hijos de las familias en riesgo de exclusión dispongan de las mismas oportunidades que el resto teniendo en cuenta que el inicio de la temporada escolar supone un gasto extra que no todas las familias pueden asumir. El año pasado las ayudas alcanzaron a 15 familias. El Comedor Social San Juan de dios de Ciempozuelos, que se puso en marcha en 2010, atiende diariamente a 80 familias sin recursos de la zona. El perfil de usuario es el de desempleados de larga duración con familia que en el pasado pertenecían a una clase media y que no se habían encontrado antes de la crisis en una situación similar. Este dispositivo enmarcado dentro del Área de Desarrollo Solidario de Centro fue creado para promover acciones en favor de los más desfavorecidos. Los usuarios son derivados de los servicios sociales del Ayuntamiento de la localidad y es de los pocos comedores sociales donde asisten menores de edad acompañados de su familia. Además de un almuerzo completo, las familias se llevan la cena que consiste en un bocadillo y un postre. En el Comedor Social de Ciempozuelos colaboran 50 voluntarios. Además de las ayudas mencionadas el centro entrega paquetes de alimentos a familias en riesgo de exclusión y subvenciona ayudas puntuales como medicamentos, gafas, etc.
Voluntarios en el comedor
I CIRCUITO DE ARTISTAS JÓVENES DEL SUR DE MADRID. Los Ayuntamientos de Ciempozuelos, Aranjuez, Pinto y Valdemoro han instaurado el I Circuito de Artistas Jóvenes del Sur de Madrid, cuyo fin es celebrar una muestra itinerante de artistas plásticos con edades comprendidas entre los 14 y los 30 años y vinculados a alguno de los cuatro municipios por nacimiento, residencia o estudios. Tras finalizar el pasado 30 de septiembre el plazo de presentación de obras, un jurado elegirá 12 obras de cada municipio que se expondrán en la muestra itinerante y se incorporarán a un catálogo digital que se editará con los trabajos seleccionados.
DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL. El Ayuntamiento de Ciempozuelos y San Juan de Dios Salud Mental organizaron un acto en la plaza de la Constitución, el 10 de octubre, con motivo del Día Internacional de la Salud Mental. Un padre de familia, un vecino de la localidad, una persona con problemas de salud mental y una persona con el alta hospitalaria del Centro San Juan de Dios contaron a los asistentes su testimonio acerca de cómo afrontar y llevar los problemas de salud mental. El acto concluyó con la entrega por parte de Miguel Martín Calderón, superior del Centro San Juan de Dios, a la alcaldesa Mª Ángeles Herrera un obsequio con la declaración de Madrid contra el estigma y la discriminación de las personas con enfermedad mental. MARCHA EN BICI POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA. La Plataforma por la Educación Pública de Ciempozuelos organizó el 19 de octubre una marcha en bicicleta por los colegios e institutos del municipio. Además se dispuso una mesa de recogida de firmas contra los recortes en educación.
octubre
2013
PRESENTACIÓN DE ‘PANORAMA Y RENDIJA’. La editorial Adeshoras, de la ciempozueleña Susana Noeda, presenta el viernes 25 de octubre el libro ‘Panorama y rendija’, de Carlos Lapeña. El acto tendrá lugar en la Sala Mayor 32 de Ciempozuelos a partir de las 20 horas. Lapeña estará acompañado del también escritor y profesor ciempozueleño Carlos González Algovia, el ilustrador del libro, Fernando Ferro, y Susana Noeda. El compositor e intérprete Pablo Lapeña, “Neo”, presentará el CD de rap ‘Vida(s)’, que se publica junto a ‘Panorama y rendija’.
COMBUSTIBLES
FISIOTERAPIA
FLORISTERÍAS
¿Quieres que te conozcan en todo Ciempozuelos y SMV? ¡Anúnciate aquí desde sólo 7 euros! Llama al 91 698 74 42
GAS
MODA
REFORMAS
Lencería DESEO’S Mercería C/ SALVADOR DALÍ, 4 - PINTO 618 84 01 87
ODONTOLOGÍA
ACTOS EN LA SALA MULTIFUNCIONAL PARA FINALES DE OCTUBRE: “EL CIRCO DE LA MAGIA” (para niños de 0 a 6 años). Teatro Musical con canciones infantiles de hoy y de siempre y malabaristas, equilibristas… viernes 25 a las 18.30. 6 €. “AMÉRICA EN ESPAÑA” (adultos). Espectáculo-ta-
PESCADERÍAS
RESTAURACIÓN
ller del artista internacional Carlos Tález, quien transmitirá al público cómo bailar y disfrutar de la música sin fronteras. Sábado 26 a las 19 horas. Gratuito.
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. El Ayuntamiento de Ciempozuelos, en colaboración con la Asociación de Empresarios y Profesionales Autónomos de la Comunidad de Madrid, organiza unas jornadas gratuitas de prevención de riesgos laborales para los autónomos y microempresarios del municipio. Se desarrollarán el 29 de octubre, a las 13:30 horas, en la Biblioteca Municipal.
octubre
2013
La joya del Mar
Servicio y Calidad Pso. Dolores Soria, 5 PINTO 91 691 00 11
23
SAN MARTÍN MIENTRAS EL AYUNTAMIENTO ESTÁ DE BRAZOS CRUZADOS
DEJADEZ Y MOROSIDAD DEL IVIMA EN SUS VIVIENDAS DE SAN MARTÍN
Tras las quejas de varios vecinos de San Martín, concejales de la oposición visitaron las 34 viviendas que el IVIMA tiene en la localidad y comprobaron que cuatro de ellas se encuentran vacías tras desahuciar a sus inquilinos y tapiadas para evitar ocupaciones. Ante ello, los concejales de la oposición (PSOE, IU e Iniciativa Social) han presentado una moción para el pleno de octubre solicitando que se adjudiquen estas viviendas. Además, denuncian el “aspecto desolador” que presenta el edificio porque “deben más de 6.000 € a la comunidad de vecinos, y ello provoca que no haya luz en el edificio o que no funcione el ascensor”. Los concejales de la oposición exigen al Gobierno local del PP que presione al IVIMA para dar una salida a estas viviendas y firme un convenio de colaboración para favorecer la integración vecinal.
El PP pide posponer el tema “para más adelante” | Ante el impresentable tapiado de las viviendas y la morosidad del IVIMA, la respuesta del PP en el gobierno de San Martín ha sido pedir a la oposición que retire la moción para debatir el tema “más adelante”. El PP asegura que está “totalmente de acuerdo en el fondo” pero que “el gobierno de San Martín de la Vega como administración no debe nunca realizar acción alguna sin disponer de la información necesaria”. Lo que no dice el PP, que tiene varios concejales y cargos de confianza con dedicación exclusiva por la que cobran todos los meses, es que esa “información necesaria” hace tiempo que ellos la deberían tener si trabajasen para solucionar los problemas de sus ciudadanos, en vez de defender o amparar al IVIMA gestionado por el PP regional.RAÚL MARTOS.
RECOGIDA DE ALIMENTOS, ROPA Y PRODUCTOS DE HIGIENE Juventudes Socialistas de San Martín de la Vega, en colaboración con Cáritas y Banco de Alimentos, inició el 19 de octubre una Campaña Solidaria de recogida de alimentos no perecederos, ropa y productos de higiene personal hasta el día 22 de noviembre.
La organización establece el punto de recogida los viernes y sábados a las puertas de los supermercados y lunes, martes y jueves de 19 a 21 horas en la sede del PSOE (c/ Santa María de la Cabeza, 4). A su vez, se ofrecen a recoger los donativos en casa de aquellos no puedan desplazarse.
la opinión de... Los suplementos del “comunicador” Agustín Alfaya / Editor de Zigzag
E
l director de comunicación del Ayuntamiento de San Martín de la Vega, Ignacio Mendoza, cargo de confianza nombrado a dedo por la alcaldesa, que tiene dedicación exclusiva y que cuesta al Ayuntamiento más de 50.000 € al año (sueldo + seguridad social), hace también otros trabajillos aparte, como crear webs y vídeos para empresas por el módico precio de 720 €. Eso sí, el “comunicador oficial” del Ayuntamiento advierte que con ese dinero pretende financiar un curso de informática para 8 personas que estén desempleadas. Pero como siempre ocurre con las cosas en las que mete mano este aspirante a discípulo de Goebbels -ya saben, aquel nazi que hizo célebre la frase: repetir una mentira mil veces hasta que parezca verdad- no se sabe si su anuncio es un negocio o una ong. Porque, a ver, él anuncia que “si tienes una empresa, necesitas una nueva imagen de cara al exterior, tienes 720 € para invertir en ayudar y crees necesitarnos, nos comprometemos a hacerte muy feliz con el Branding de tu empresa”, y uno se pregunta, más que nada por saber a qué atenerse: ¿los 720 € son para pagarle los trabajos por hacerme feliz o son para los parados?. Pero con Mendoza es imposible concluir nada concreto. En sus homilías como “comunicador” no se sabe qué es noticia y qué interés partidista. Cuando le da la vena populista -y un pelín fascista, para qué nos vamos a engañar- y se envuelve en la bandera de San Martín, es difícil distinguir cuánto de amor hay por el pueblo y cuánto de estóma-
24
go agradecido… La oposición -pobre, maledicente y envidiosa- acusa a Don Ignacio de cobrar dos veces, una por gracia de su excelencia la alcaldesa y otra por sus trabajillos con los que reparte felicidad a las empresas por el módico precio de 720 € la carcajada. Y, “si tiene dedicación exclusiva -inquieren los desarrapados opositores- es ilegal que trabaje para otras cosas”. Pero ya se sabe que la oposición es de por sí mentirosa, no como Don Ignacio Mendoza que no puede engañarse ni engañarnos. Pero aunque la voz de la alcaldesa se empeña en hacer felices a comerciantes y empresarios, éstos no están por la labor. Así que Don Ignacio ha dirigido su benéfica actividad empresarial de ofrecer “nuevas imágenes” a quien mejor le puede entender, es decir, su adorada alcaldesa, quien le ha encargado varios trabajillos para el Ayuntamiento. Desconocemos si el precio de estos servicios es de 720 € la pieza o es más, pero qué importa si de lo que sí tenemos constancia es de la felicidad desbordada de su amada alcaldesa, quien sí sabe apreciar los servicios del amigo, empresario y cargo de confianza al mismo tiempo. Y ante esto ¿qué importa todo lo demás? No hay duda de que don Ignacio es un hombre tan amante de San Martín como de la verdad. Más que un comunicador es un profeta, un enviado que nos muestra el camino. Su ong, o lo que sea el montaje de los 720 €, es un revelador ejemplo.
octubre
2013
EL PARQUE WARNER CONSTRUIRÁ UNA SECCIÓN ACUÁTICA
MÁS DE 50 VACANTES EN LA ESCUELA INFANTIL FANTASÍA La Escuela Infantil Fantasía, que tiene capacidad para 118 niños, tan solo ha cubierto este curso 63 plazas, por lo que dispone aún de 55 plazas vacantes. Según datos de la consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, las inscripciones se han reducido en 36 este año con respecto al pasado (en el que se matricularon 99 niños y niñas). La razón de esta fortísima bajada de inscripciones en estos años es, según denuncia en Partido Socialista de San Martín, que el coste del servicio puede llegar hasta los 260 € mensuales, en función de la renta, sin incluir el comedor. Por ello, los socialistas piden al Ejecutivo local (PP) que “exija a su propio partido que rebaje las tasas y facilite a las familias el acceso a este servicio público”.
octubre
2013
Warner Beach se sumará a partir del próximo verano a los parques acuáticos que tiene la comunidad de Madrid. Para construir esta nueva extensión veraniega del parque de San Martín de la Vega, la compañía invertirá 8,5 millones de euros en una extensión de 30.000 m2, en los que albergará dos grandes piscinas de olas, una para adultos y otra para niños, un río lento tematizado y dos parques de juego acuáticos. También dispondrá de un solárium con arena de playa, “único en un parque temático en la península”, aseguran desde la compañía. Aunque para las compañías que lo explotan el parque temático de San Martín no haya cubierto nunca las expectativas económicas, sí ha contribuido enormemente al desarrollo del municipio, al que ha puesto en el mapa. En este sentido es de justicia hacer un reconocimiento al ex alcalde Juan Carlos Vállega, personaje fundamental para que el parque se instalase en San Martín y no en otras localidades competidoras. Durante los mandatos de Vállega, San Martín conoció su mejor y mayor periodo de esplendor y crecimiento ordenado, que contrasta con el actual periodo de decadencia objetiva.- AGUSTÍN ALFAYA.
LA ALCALDESA, CONTRA LA LIBERTAD DE PRENSA La alcaldesa de San Martín, Mª del Carmen Guijorro (PP), ha dado orden de que se retiren de las dependencias del Ayuntamiento y edificios municipales todas las publicaciones que no “contengan exclusivamente publicidad de comercios de San Martín de la Vega”. La alcaldesa alega para justificar semejante orden que “esas publicaciones hacen competencia desleal a los comercios del pueblo”. Las revistas que son retiradas al público y echadas a la basura por el ejecutor de la orden, Ignacio Mendoza, cargo de confianza de la alcaldesa, son Zigzag y “La Unión”. Esta última está dirigida por Andrés Fernández Cornejo, que fue cargo
de confianza de la señora Guijorro hasta que le cesó el año pasado. El secuestro y destrucción por parte del poder de medios de comunicación independientes es una práctica propia de dictaduras y una violación flagrante del artículo 20 de la Constitución Española. Ante esta decisión municipal, sin parangón en los estados de derecho y ajena a cualquier sensibilidad democrática, la oposición ha mostrado su estupor y presentará una moción en el próximo pleno para exigir la retirada de la orden y las responsabilidades consecuentes.- LAURA RODRÍGUEZ. Ver también editorial página 3 de este número.
25
A FONDO
LOS PARADOS PODRÁN SER LLAMADOS POR LOS AYUNTAMIENTOS PARA REALIZAR TRABAJOS
PUESTA A PUNTO PARA EL `PROGRAMA DE RECUALIFICACIÓN PROFESIONAL DE DESEMPLEADOS´ Las oficinas de empleo de la Comunidad de Madrid comenzaron el 16 de septiembre el proceso de selección de parados con prestación por desempleo para trabajar en el `Programa de Recualificación Profesional de Desempleados Participantes en Trabajos Temporales de Colaboración Social´ subvencionado por el gobierno regional en los ayuntamientos. Esta primera selección terminó con la elección definitiva por parte de los ayuntamientos el 30 de septiembre. El 1 de octubre -salvo excepción- se puso en marcha el programa que tiene una duración de seis meses. Los consistorios han llamado, a través de las oficinas del INEM, a inscriptos en paro con prestaciones para realizar trabajos “voluntarios” que les podrán ocupar hasta ocho horas al día en una tarea que no tendrá por qué estar relacionada con su actividad profesional, además de 10 horas mensuales de formación. Los participantes siguen cobrando su prestación por desempleo, además de una cantidad adicional no especificada de hasta 500 euros.
134 AYUNTAMIENTOS | En total han sido 134 los Ayuntamientos que han participado en el
26
`Programa de Recualificación Profesional de Desempleados Participantes en Trabajos Temporales de Colaboración Social´, en los que colaborarán entre 3.500 y 3.700 parados, según fuentes gubernamentales. El parado llamado al proyecto por el ayuntamiento que rechazara participar en el programa sin una justificación podría recibir una sanción -tal y como corroboró la consejera de Empleo, Turismo y Cultura, Ana Isabel Mariño, el pasado 19 de septiembre a Europa Press- que sería determinada por el Estado. “Las personas que cobran prestación por desempleo tienen una serie de obligaciones con el sistema”, declaraba la consejera. Desde CC.OO avisan que el plan “conlleva la obligatoriedad de aceptación para la persona desempleada, rechazar la oferta puede suponer la pérdida del cobro de la prestación”.
SUBVENCIONES | Las subvenciones destinadas por la Comunidad de Madrid a los Ayuntamientos estarán destinadas a sufragar los costes “salariales” del complemento de la prestación o subsidio por desempleo de los participantes en el proyecto hasta un máximo de 500 €, y también los costes del personal docente encargados de impartir la formación a los
parados, que serán seleccionados por los propios ayuntamientos “teniendo en cuenta los requisitos de titulación, formación y experiencia profesional acordes al Plan”.
CIEMPOZUELOS | Ciempozuelos solicitó el máximo de demandantes de empleo, 100 trabajadores, por los que ha recibido una subvención de 300.000 € para los costes salariales del complemento y 30.000 € para la formación, que lo más seguro, según ha declarado el gobierno, es que sea impartida por una empresa externa al ayuntamiento al verse este sin la “capacidad requerida”. El programa se pondrá en marcha el 1 de noviembre, por petición del consistorio al no tener concretados aún los “trabajos temporales de colaboración” a los que se dedicarán los desempleados. SAN MARTÍN DE LA VEGA | San Martín de la Vega ha recibido una subvención de 198.000 €. El Plan contará con la participación de 60 parados que se destinarán a actividades de mejora de espacios ajardinados y áreas de juego, refuerzo de la limpieza viaria en el casco urbano y mantenimiento viario y alumbrado público. “Áreas afectadas por los despidos
aprobados por el PP”, recordaba el portavoz del PSOE, Rafael Martínez.
“VOLUNTARIOS” | La oficina del INEM de Valdemoro, de la que dependen los ayuntamientos de Ciempozuelos y San Martín de la Vega, ha propuesto una iniciativa de “voluntarios” para que se adhieran al plan. Es por esta razón que el Ayuntamiento de San Martín califica y publicita el `Programa de Recualificación Profesional de Desempleados´ como un “trabajo voluntario”. Pero la realidad es que si no se llega a cubrir la cifra de los 60 voluntarios en el INEM, el Ayuntamiento tendrá que tirar de las listas del paro con personas que no quieren, voluntariamente, formar parte del plan y cuyo rechazo sin justificación podría suponer hasta la pérdida del cobro de la prestación que tuvieran. También argumentaba el PP de San Martín en una nota de prensa que el ayuntamiento “no estipula la duración del programa” en respuesta al PSOE, que criticaba el plan como un “contrato temporal y gratuito”. Es públicamente conocido -y más para un ayuntamiento que ha solicitado una subvención para 60 trabajadores- que la duración del programa será de como máximo seis meses.
octubre
2013
octubre
2013
27
28
octubre
2013