CIEMPOZUELOS2013/2014
CURSOS Y TALLERES GRUPO
DÍAS
HORARIO
PRECIO TRIMESTRE
Acuarela
I
X
18:00 - 20:00
57 €
Alemán adultos
I
V
19:30 - 21:30
57 €
Baile de Salón (Iniciación)
I
MJ
17:30 - 18:30
60 €
Francés
TALLER
GRUPO
DÍAS
HORARIO
PRECIO TRIMESTRE
Formación musical Iniciación
I
L
17:00 - 18:00
36 €
Formación musical Medio
II
L
18:00 - 19:00
36 €
I
V
18:00 - 19:30
48 €
I
V
11:00 - 12:30
48 €
X
19:00 - 20:30
48 €
TALLER
Baile de Salón (Medio)
II
MJ
18:30 - 19:30
60 €
G.A.P
Batuka
I
V
17:00 - 18:30
48 €
Gimnasia de Mantenimiento
I
Bolillos
I
M
17:00 - 20:00
33 €
Guitarra Clásica
I
L
17:00 - 18:00
60 €
I
V
17:00 - 18:00
60 €
I
M
18:30 - 20:00
48 €
Bolillos
II
X
17:00 - 20:00
33 €
Guitarra Eléctrica
Bolillos
III
V
17:00 - 20:00
33 €
Microsoft Excel y Word
Bollywood
I
V
18:00 - 19:30
48 €
Inglés Básico
II
LX
19:30 - 20:30
57 €
IV
MJ
19:30 - 20:30
57 €
V
MJ
20:30 - 21:30
57 €
Bordados de Lagartera
I
L
17:00 - 20:00
33 €
Ingles Conversación
Bordados de Lagartera
II
J
17:00 - 20:00
33 €
Ingles Conversación
Bordados de Lagartera
III
X
17:00 - 20:00
33 €
Inglés Elemental
I
LX
18:30 - 19:30
57 €
III
LX
20:30 - 21:30
57 €
Bordados de lagartera Canto
IV
V
17:00 - 20:00
33 €
Inglés Medio
I
X
18:00 - 20:00
60€
Internet
I
L
18:00 - 20:00
57 €
I
MJ
17:00 - 18:00
60 €
Cata de Vinos y Maridaje
I
V
19:30 - 21:00
48 €
Iniciación a la Música (5 - 8 años)
Cerámica
I
L
17:30 - 20:00
63 €
Interpretación Adultos (+16)
I
J
18:30 - 20:30
57 €
Chino Adultos
I
J
18:00 - 19:30
48 €
Manualidades
I
M
10:30 - 13:00
52 €
Clarinete
I
J
17:00 - 18:00
60 €
Básica
I
M
10:00 - 12:00
57 €
J
17:00 - 18:00
60 €
17:00 - 18:00
60 €
Conocer Madrid
I
M
10:00 - 12:00
57 €
Percusión
I
Coro Adulto
I
X
17:00 - 19:00
60 €
Piano
I
M
Coro Infantil
I
X
19:00 - 21:00
60 €
Pilates
I
L
19:00 - 20:30
48 €
I
J
10:00 - 12:00
57 €
X
17:30 - 20:00
63 €
Creación Literaria
I
X
19:30 - 21:30
57 €
Protocolo
Danza Clásica Adultos
II
LX
18:30 - 19:30
60 €
Restauración
I
Danza clásica Infantil
I
LX
17:30 - 19:30
60 €
Ritmos Latinos
I
V
17:30 - 19:30
60 €
Saxofón
I
M
17:00 - 18:00
60 €
Tai Chi
I
M
11:00 - 12:30
48 €
Danza Española Adultos
II
MJ
18:30 - 19:30
60 €
Danza española Infantil
I
MJ
17:30 - 18:30
60 €
Dibujo y Pintura
I
M
17:30 - 20:00
63 €
Dibujo y Pintura
II
X
10:00 - 12:30
63 €
Dibujo y Pintura
III
V
17:30 - 20:00
63 €
Dibujo y Pintura (10- 16)
I
L
17:00 - 18:30
48 €
Dietética y Nutrición
I
X
10:00 - 12:00
57 €
Tango
I
MJ
19:30 - 20:30
60 €
Viola
I
X
19:00 - 20:00
60 €
Violín
I
M
17:00 - 18:00
60 €
Violonchelo
I
M
18:00 - 19:00
60 €
Yoga
I
LX
9:00 - 10:00
57 €
Yoga
II
LX
10:00 - 11:00
57 €
LX
18:00 - 19:00
57 €
Diseño y Moda
I
L
17:30 - 19:30
57 €
Yoga
III
Flauta pico
I
J
17:00 - 18:00
60 €
Yoga
IV
LX
19:00 - 20:00
57 €
Flauta travesera
I
J
18:00 - 19:00
60 €
Zumba
I
V
19:30 - 21:00
48 €
Formación musical Avanzado
III
L
19:00 - 20:00
36 €
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: CENTRO DE FORMACIÓN Y EMPLEO Avenida de Belén, 41. CIEMPOZUELOS 28050 MADRID
Ayuntamiento de
Ciempozuelos
Tfno.: 91 809 27 72 Email: ciempozuelos@tritoma.es www.facebook.com/ciempozuelos.cursos.y.talleres Twitter: @CCiempozuelos
2
noviembre
2013
EDITORIAL
Tornos en la estación, sí; pero ascensores, no EDITOR Agustin Alfaya DIRECTORA Blanca Muñoz REDACTORES Esther A. Muñoz, Ana Encinas, Raúl Martos, Laura Rodríguez, Eva Redondo, Juan Abarca, Jimena Borrego, Carmen Otero, Carlos Lapeña (columnista), Fernando Oliver (columnista) MAQUETACIÓN Esther A. Muñoz y Alejandro Araujo José Mª López (portadas) SECRETARÍA Alejandro Araujo DISTRIBUCIÓN: Alfasur ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L. Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 91 698 74 42 E-mail: pinto@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com
ZIGZAG distribuye 26.000 ej. gratuitos. De esta edición se distribuyen 8.500 en Ciempozuelos y 2.500 en San Martín y 15.000 en Pinto Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores.
noviembre
Fomento acaba de anunciar que en 2014 instalará dos ascensores en la estación de Pinto el próximo año, una reivindicación muy antigua en ese municipio, tanto como la es en Ciempozuelos. La instalación de ascensores o cualquier otra forma que permita la accesibilidad a las personas con movilidad reducida y que facilite el tránsito de maletas, carritos y demás portes a los usuarios no es una concesión del Ministerio, sino una obligación urgente que no cumple. El último programa electoral del PP de Ciempozuelos contemplaba “solicitar al Ministerio de Fomento la instalación de ascensores en los andenes y la mejora de la accesibilidad a la estación”. Pero estos ascensores ni están ni se les espera para desesperación de los usuarios. Aún hoy las personas con movilidad reducida que quieran ir a Madrid han de viajar primero a Aranjuez para, allí sí, cambiar de andén y tomar el tren en dirección a la capital. La mejora en la accesibilidad es una reivindicación que va camino de convertirse en histórica porque
2013
ninguno de los grupos que han gobernado en Ciempozuelos han conseguido obligar al Ministerio de Fomento (al cargo del cual han estado populares y socialistas) a solucionar este problema. Dice ahora Fomento que sólo se llevarán a cabo obras “económicamente viables” y que cuenten con “la financiación de todas las administraciones”. O lo que es lo mismo, que esta imperiosa necesidad para los ciempozueleños seguirá parada sine die. Algo que no deberíamos tolerar. No podemos aceptar que nuestros representantes políticos de aquí y de los demás municipios -que parece que más que al pueblo se deban al superior de sus respectivos partidos- traguen con la instalación de tornos antes de proceder a la necesaria renovación de las estación. No pueden quedar de brazos cruzados ante el progresivo aumento de los usuarios del transporte público, mientras se deterioran las infraestructuras y los servicios, especialmente en la línea C-3, la peor valorada de toda la red de Cercanías.
Tenemos que dar una respuesta unánime y contundente a semejante atropello, sin reparar en colores ni intereses partidistas. El transporte público ferroviario de calidad es vital e irrenunciable para nuestros vecinos y en este asunto todos debemos estar juntos para defender lo que en justicia nos pertenece. Sólo la presión social, política y popular hará que en tiempos de austeridad (austeridad siempre para los demás, por supuesto) los poderes alejados de nuestros problemas reales se dignen a posar su mirada en nosotros porque les causamos problemas. Desgraciadamente, muchas veces es el único lenguaje que entienden los políticos, lameculos y adláteres del coche oficial y decenas de guardaespaldas. Caso aparte es lo de San Martín de la Vega, donde la Comunidad de Madrid cerró directamente la estación sin que el patético gobierno local levantara la voz contra sus amos, a pesar de haber invertido el municipio en el tren más de 15 millones de euros, que con el cierre se han tirado a la basura.
3
EL MIRADOR
APLAUSOS A IU CIEMPOZUELOS por su constancia en luchar hasta conseguir que las sesiones de los plenos municipales puedan ser grabadas y emitidas por cualquier canal de comunicación. Lo que sorprende en este caso es que algo tan básicamente democrático como informar a los ciudadanos de los acuerdos que se toman en órganos públicos locales haya tenido obstáculos (págs. 13 y 14). APLAUSOS A TODOS LOS PARTIDOS DE CIEMPOZUELOS que han aprobado una dotación de 100.000 € para ayudas a familias necesitadas para comedor, libros y material escolar de sus hijos. Pero abucheos por la tardanza en hacer efectiva esa ayuda, que si no llega a tiempo se queda en saco roto (pág. 14 ).
ABUCHEOS A CARMEN GUIJORRO por el autoritarismo que ejerce en los plenos municipales, en los que siempre crispada se comporta como si en vez de una institución democrática el salón de plenos fuese un recinto militar (pag. 23 )
APLAUSOS AL JOVEN SANMARTINERO ADRIÁN MATEOS que ha ganado un millón de euros en el torneo de póker más importante de Europa (pág. ). Si Adrián fuese de cualquier otro pueblo del entorno hubiese sido felicitado por la máxima institución municipal, pero Adrián es de San Martín, y en este municipio sus dirigentes sólo se acuerdan de los ciudadanos para pedirles el voto o para sacarles más impuestos (págs. 22 y 23).
ABUCHEOS A LA CONCEJALA DE HACIENDA DE SMV, CARMEN ALÍA, por sus contradicciones en relación con la presión fiscal en el municipio. Ha dicho que en San Martín “los impuestos están congelados” al mismo tiempo que reconoció que “en 2007 los valores catastrales eran la mitad”. Sin embargo, Alía, que parece ser que no puede engañarse ni engañarnos, se ofende si le dicen que miente. Más que obligarnos a comulgar con ruedas de molino, Alía pretende demostrarnos la cuadratura del círculo (pág. 25).
ABUCHEOS AL DIRECTOR DE COMUNICACIÓN Y AL CONCEJAL DE CULTURA que han montado tal lío con la muestra “Una parte de nosotros II” que los artistas han decidido no exponer, por lo que tuvieron que cancelarla (pág. 25).
APLAUSOS AL COLEGIO VENTURA RODRÍGUEZ por haber obtenido el Sello de Calidad Europeo por dos de sus proyectos educativos (pág. 20 ) EN OCTUBRE EL PARO SUBIÓ CON FUERZA EN CIEMPOZUELOS Y SAN MARTÍN Si septiembre puso fin a los buenos datos de desempleo, octubre ha seguido la senda negativa en lo que a los municipios del sur de la Comunidad de Madrid se refiere. El mayor descalabro se produjo en Ciempozuelos donde el paro aumentó en 95 personas (+4,09%) en comparación con el mes anterior. La cifra sube así a 2.418 personas,
4
aunque en cómputo anual Ciempozuelos aún es de los pocos municipios del sur de Madrid que tienen menos parados que hace un año, concretamente 69 menos. En San Martín de la Vega el paro de octubre creció en 15 personas (+0,67%), con lo que el total de desempleados es ahora de 2.249 personas (28 menos que hace un año).
noviembre
2013
CIEMPOZUELOS REMODELACIÓN EN EL EQUIPO DE GOBIERNO DE CIEMPOZUELOS Tras la renuncia de Miguel Ángel Valdepeñas a su cargo de tercer teniente de alcalde, casi todos los ediles del PP del Ayuntamiento de Ciempozuelos han visto modificadas sus competencias. Rafael Marín continúa como primer teniente de alcalde y encargado de Hacienda, aunque pierde las concejalías de Seguridad Ciudadana y Régimen Interior. También se encargará de Tráfico y de Transportes. Azucena Díaz, segunda teniente de alcalde, seguirá siendo la responsable de Obras y Servicios y Personal, pero añade la competencia de Régimen Interior. Miguel Ángel Valdepeñas continúa como concejal de Educación y también se ocupará de Salud y Consumo. Pero sus anteriores
noviembre
2013
competencias en Servicios Sociales y Mujer pasan a Héctor Añover, que ahora es tercer teniente de alcalde y concejal liberado. Además, Añover también se ocupa de Deportes, Festejos y Comunicación. María Elena García sigue desempeñando las concejalías de Empleo, Comercio y Cultura, a las que ahora suma Mayores, anterior competencia de Valdepeñas. J Juan José Benito cambia Participación Ciudadana por Seguridad Ciudadana y mantiene Agricultura. Luis Martín sigue ocupándose de Medio Ambiente. Luis Casado deja Salud y Consumo para ocuparse de Participación Ciudadana y mantiene Juventud.
5
El Ayuntamiento apoya a los jóvenes artistas de la localidad La Alcaldesa de CiempozueCon este tipo de actividalos, Mª Ángeles Herrera, y el des, desde el Ayuntamiento se Concejal de Juventud, Luis Capersigue dar una oportunidad sado, apoyaron a los artistas a los jóvenes creadores de la de la localidad que participan localidad para exponer sus en el “I Circuito de Jóvenes obras al público a través de Artistas de la zona Sur”. Está una muestra itinerante. De exposición se realiza conjuntaeste modo se quiere apoyar a mente entre los municipios de los jóvenes artistas, ofreciénAranjuez, Pinto, Valdemoro y doles la divulgación y difusión de sus obras y, a su vez, faciliCiempozuelos. Los alcaldes de Pinto, Aranjuez, Valdemoro y Ciempozuelos tándoles el contacto con otros La inauguración tuvo lugar (de izq. a der.) en el día de la presentación. jóvenes que comparten su en Aranjuez en la Sala Juan de pasión por las artes plásticas. Villanueva del Centro Cultural En Ciempozuelos se han recogido un total de nueve Isabel de Farnesio, en la cual han estado expuestas las obras hasta el 17 de noviembre. Después, la exposición obras, seis de ellas son dibujos y las otras tres restantes son pinturas de tres jóvenes artistas con edades se trasladará a Pinto, Valdemoro y Ciempozuelos. A comprendidas entre 14 y 30 años. nuestra localidad llegará en el mes de enero.
Inicio de las actividades extraescolares El Ayuntamiento de Ciempozuelos informa que desde el 11 de noviembre están en marcha las actividades extraescolares del municipio. Para poder participar en ellas, te puedes inscribir en la conserjería de los colegios. Las actividades que se van a desarrollar son las siguientes: Para que se pueda comenzar se deberá contar con un grupo mínimo de diez personas. En el caso de no haber grupos con esa cantidad de personas, el inicio de las actividades se retrasará hasta conseguir a diez componentes. Más información en ciempozuelos@ tritoma.es
6
noviembre
2013
Cursos y talleres de Ciempozuelos El Ayuntamiento de Ciempozuelos informa que comienza el periodo de inscripciĂłn a los cursos y talleres 2013/2014. Para esta temporada se ofertan 50, lo que supone una apuesta clara por la cultura en el municipio por parte del Ayuntamiento. Los cursos ofertados son los siguientes:
El calendario de matriculaciones serĂĄ el que se detallada a continuaciĂłn: ! 6 8 * ! 9 * * ! 6; * ! 6 * * + < = > ? B # + < K + ) ) + < N #* O Q T U lunes a viernes 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, a excepciĂłn de los viernes que sĂłlo se atenderĂĄ por la maĂąana.
Programa de colaboraciĂłn social en Ciempozuelos El Ayuntamiento de Ciempozuelos se acogiĂł a la subvenciĂłn concedida por la Comunidad de Madrid dentro Profesional de Desempleados participantes en trabajos temporales de colaboraciĂłn social. El pasado 1 de noviembre, 100 personas -todos ellos vecinos de este municipio que se encuentran en situaciĂłn de desempleo-, estĂĄn Con el mismo se persigue conseguir dos grandes objetivos: sus opciones de encontrar un puesto
noviembre
2013
de trabajo. Mediante formaciĂłn teĂłrica y prĂĄctica. 2. Complementar econĂłmicamente la prestaciĂłn por desempleo que los participantes perciben, mejorando asĂ su situaciĂłn econĂłmica. Gracias a este Proyecto, y a las labores desarrolladas por los 100 vecinos que forman parte de ĂŠl, Ciem Programa. Esto es debido a que los participantes desarrollan labores dirigidas a mejorar el estado de los gestiĂłn ambiental del municipio. En concreto estas labores son: ! "#
$ el Colegio PĂşblico Virgen del Consuelo. ! "% # & tectĂłnicas, Arreglo y ReposiciĂłn de acerasâ&#x20AC;?, un ejemplo de ello es la eliminaciĂłn de los pasos de cebra elevados en la Avenida de Madrid y el arreglo de la acera de la misma. ! "' ( $ arreglos de los caminos de la Vega, limpieza y desbroce de parcelas municipales y del pinar del barrio de la Soledad. ! ") # * + losâ&#x20AC;?, como es la renovaciĂłn de la guĂa municipal de turismo.
7
CIEMPOZUELOS
PSOE www.psoeciempozuelos.es Calle Doctor Rivas 13 /91 893 26 27
Grupo Municipal Socialista grupomunicipal@psoeciempozuelos.es 2ÂŞ planta, despacho 1 del Ayuntamiento / 686 94 37 95
El programa puesto en marcha para desempleados en Ciempozuelos deberĂa prohibirse en estas condiciones
Los parques municipales
Âżpor que? El sueldo de quienes trabajan es muy inferior al de trabajadores municipales que hacen la misma tarea. Su prestaciĂłn por desempleo es parte de su sueldo. Es obligatorio aunque su profesiĂłn sea otra. Empezaron a trabajar sin formaciĂłn. Empezaron a trabajar sin ropa ni medidas de prevenciĂłn de riesgos. Trabajan sin cotizar a la Seguridad Social. Empezaron a trabajar sin conocer su situaciĂłn legal. Empezaron a trabajar
. Su prestaciĂłn por desempleo es un derecho adquirido y acumulado durante los aĂąos trabajados.
B CUAL
OBJETIVO
ES EL DEL GOBIERNO REGIONAL Y LOCAL CON ESTE PROGRAMA:
Tener mano de obra barata a costa de derechos laborales y salariales de los trabajadores. Ahorrarse prestaciones por desempleo, pues parados que no las cobran no son admitidos.
B CUĂ L ES LA
ALTERNATIVA
B
- Invertir el dinero gastado en verdaderas polĂticas de empleo quĂŠ activen la economĂa regional y local y asĂ generar ocupaciĂłn a medio y largo plazo con los derechos sociales y laborales de cualquier trabajador.
no
ASĂ? EN OCTUBRE SE REGISTRARON 90 PARADOS MĂ S EN CIEMPOZUELOS
- Que el gobierno regional del PP y el Ayuntamiento de Ciempozuelos consideren esto dentro de sus polĂticas activas de empleo es una muestra mĂĄs de sus polĂticas contra los derechos bĂĄsicos de los espaĂąoles, alcanzados en nuestro paĂs con mucho esfuerzo durante generaciones. - Teniendo constancia en los primeros dĂas de la falta de equipamiento personal y medios de seguridad con la que realizaban las tareas asignadas, asĂ como del desconocimiento por parte de los participantes de muchos de sus derechos; los socialistas solicitamos la paralizaciĂłn de los trabajos. - Reiteramos una vez mĂĄs nuestra disconformidad con este programa, orientado en el sentido contrario del fomento de las polĂticas de empleo propias de una administraciĂłn democrĂĄtica y constitucional.
8
Un paseo por los todos los parques del municipio nos bastĂł para ser conscientes de las quejas que nos llegan de los vecinos de cada barrio. Los deterioros que existen en ellos, estĂĄn relacionados en general con el mobiliario, el mal estado de las zonas verdes Queda claro en todo caso algo que debemos reiterar: en Ciempozuelos no existen su recreo para mayores y niĂąos. Los socialistas presentamos un escrito solicitando al Equipo de Gobierno que se revisen todas las zonas verdes y zonas infantiles. AsĂ como que se atienda a los deterioros que les hacĂamos constar en este escrito, para su adecuaciĂłn o reparaciĂłn y que se cuide especialmente la limpieza de los parques, que hoy es muy a El PP, de nuevo con la ayuda de Pedro TorrejĂłn, rechaza la propuesta del PSOE de suprimir el asesor de la Alcaldesa. a La Alcaldesa dice en pleno que â&#x20AC;&#x153;1.222â&#x201A;Ź es pocoâ&#x20AC;? sobre su cobro en nĂłmina de dietas por reunirse en Madrid o ver a nuestro coro juvenil (entre otros). a Vuelve el pago de la desproporcionada tasa de basuras. AĂşn no tenemos respuesta sobre por quĂŠ a unos vecinos se les reclama el pago y a otros no
noviembre
2013
CIEMPOZUELOS
PSOE www.psoeciempozuelos.es Calle Doctor Rivas 13 /91 893 26 27
Grupo Municipal Socialista grupomunicipal@psoeciempozuelos.es 2ÂŞ planta, despacho 1 del Ayuntamiento / 686 94 37 95
El juzgado nÂş 20 de lo contencioso-administrativo admite a trĂĄmite el recurso contra la gestiĂłn y cierre de la Escuela de MĂşsica presentado por el PSOE Ya hay primera sentencia contraria al Ayuntamiento que obliga a readmitir o indemnizar a un profesor El 5-Noviembre, el Juzgado nĂşmero 20 de lo contenciosoadministrativo de Madrid admitiĂł a trĂĄmite nuestro recurso presentado contra la actuaciĂłn del Gobierno Local en la privatizaciĂłn y cierre de la escuela de mĂşsica de Ciempozuelos. El Ayuntamiento tiene el plazo de 20 dĂas improrrogables para presentar toda la documentaciĂłn requerida, que se trata de todo el expediente de privatizaciĂłn del servicio pĂşblico eliminado. Por otro lado, los profesores de la Escuela de MĂşsica ya
tienen su fecha de juicio contra el Ayuntamiento a cuenta de la demanda que estos trabajadores pĂşblicos pusieron denunciando el ERE que se les aplicĂł el pasado junio con el cierre de la escuela. El juicio serĂĄ el prĂłximo 24 de enero. Cabe recordar que la Alcaldesa, sin dar explicaciones, mantuvo el curso pasado a los profesores acudiendo a su centro de trabajo sin dejarles abrir la escuela de mĂşsica con unos 500 alumnos. Finalmente la escuela ha sido cerrada. El coste de ĂŠsta sinrazĂłn ha costado aproximadamente 800.000 â&#x201A;Ź a las arcas municipales.
El PSOE vuelve a llevar a pleno la protecciĂłn de nuestro Bien de InterĂŠs Cultural Salinas de Espartinas El PSOE pedirĂĄ a los grupos que apoyen la propuesta que presentan en el prĂłximo pleno para que un miembro de la AsociaciĂłn de amigos de la Historia de Ciempozuelos y de la Sociedad EspaĂąola de Historia de la ArqueologĂa acudan a la ComisiĂłn ! " tienen un alto riesgo de desaparecer, carecen de alguna acciĂłn de conservaciĂłn desde que el PP llegĂł al Gobierno. El PSOE " # $%&'
El PSOE pone en marcha un nuevo proyecto educativo solidario El pasado curso los socialistas iniciaron el proyecto NingĂşn niĂąo sin libros, todos los niĂąos con una alimentaciĂłn adecuada. Este curso, el PSOE de Ciempozuelos pone en marcha el proyecto Apoyo y orientaciĂłn escolar para todos. Un espacio de orientaciĂłn y apoyo escolar para alumnos que lo necesiten y cuyas familias no puedan acceder a costearlo por su situaciĂłn social y econĂłmica. El proyecto, que se inicia con una diplomada en magisterio y una psicĂłloga, se estĂĄ poniendo en conoci-
Los socialistas hemos culminado nuestra Conferencia PolĂtica en Noviembre tras casi 9 meses de trabajo, debate y aportaciĂłn de ideas de miles de ciudadanos y militantes. Sale un reforzado y renovado proyecto polĂtico que supone nuestro compromiso como socialistas con el que conectaremos con la mayorĂa social progresista de EspaĂąa.
noviembre
2013
miento de toda la comunidad educativa de Ed. Primaria inicialmente. Pretende partir de un nĂşmero pequeĂąo de niĂąos para ir ampliĂĄndolo en funciĂłn de la demanda y las posibilidades. Cualquier persona interesada en colaborar con el proyecto o conocedora de algĂşn niĂąo que pueda beneficiarse, puede ponerse en contacto a travĂŠs del correo: organizacion@psoeciempozuelos.es o en los telĂŠfonos:
685 943 705 y 673 436 103
Puedes consultar todas las conclusiones y documentos en http://conferenciapolitica.psoe.es/inicio
9
EN PORTADA
REFORMA DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL
LA NORMA REFUERZA EL PAPEL DE LAS DIPUTACIONES Y PREVÉ AHORRAR UNOS 8.000 MILLONES DE EUROS
RECORTES A LA DEMOCRACIA LOCAL
EL PROYECTO DE LEY DE RACIONALIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL FUE APROBADO EN CONSEJO DE MINISTROS EL PASADO MES DE JULIO. EN OCTUBRE INICIÓ SU TRÁMITE PARLAMENTARIO, DONDE SE DISCUTIERON Y VOTARON LAS ENMIENDAS A LA TOTALIDAD PRESENTADAS POR PSOE, IZQUIERDA PLURAL, UPYD, CIU Y PARTE DEL GRUPO MIXTO. ÉSTAS FUERON RECHAZADAS POR 177 VOTOS Y UNA ABSTENCIÓN. 134 DIPUTADOS VOTARON A FAVOR DE LA RETIRADA DEL PROYECTO, MIENTRAS QUE PNV Y UPN APOYARON LA PROPUESTA DEL PP. POR ANA ENCINAS
L
a modificación del artículo 135 de la Constitución Española -por acuerdo de PSOE y PP en 2011- eleva la “estabilidad presupuestaria” a principio rector. En ello se basa el Ejecutivo de Rajoy para “someter a una revisión profunda el conjunto de disposiciones relativas al completo estatuto jurídico de la administración local”.
OBJETIVOS DE LA REFORMA | Según el texto, son: evitar duplicidades de las competencias -bajo la premisa “una administración, una competencia”- garantizar un control financiero y presupuestario más riguroso, racionalizar la estructura de la administración local “de acuerdo con los principios de eficiencia, estabilidad y sostenibilidad financiera” y limitar la intervención administrativa desproporcionada para “favorecer la iniciativa económica p privada”. El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, planea ahorrar 8.000 millones de euros mediante la supresión de determinados servicios que venían
10 0
siendo prestados por los ayuntamientos. Esta cifra comprende la fusión de ayuntamientos, la eliminación de empresas públicas y el traspaso a las comunidades autónomas de competencias en materia de sanidad, educación y servicios sociales. Según el Gobierno, esto no modificará la calidad de los servicios. Montoro ha afirmado que “el ánimo de este proyecto es potenciar las administraciones locales”. La oposición no opina igual. Tampoco
los más de 2.000 alcaldes que se han manifestado en contra del proyecto.
ENMIENDAS | Se han presentado un total de 10 enmiendas a la totalidad. Para el PSOE, la ley “es un paso más deliberado en el desmantelamiento del Estado de Bienestar”. El PP responde que la oposición no tiene datos para afirmar que los servicios sociales vayan a desaparecer. Pero, los socialistas no descartan presentar un recurso ante
el Tribunal Constitucional, al considerar que “vulnera la autonomía local garantizada constitucionalmente”. Opinan que, en el fondo, el texto pretende “la privatización de la gestión de los servicios públicos locales”. Para Izquierda Plural, estamos ante una “involución democrática”, que abre la puerta a la privatización de servicios y destruye empleo público. En su enmienda proponen, entre otras medidas, la eliminación de las diputaciones provinciales. Alegan también que los ayuntamientos son las administraciones “más saneadas económicamente” y proponen flexibilizar los objetivos de déficit. UPyD considera que el texto no elimina duplicidades entre administraciones ni mejora su financiación. Según la formación, “el proyecto de ley deja vacíos de funciones a los ayuntamientos” mientras que refuerza las diputaciones, “chiringuitos de poder partidario”.
POSICIÓN DEL GOBIERNO | Para el Gobierno, existe un “modelo competencial que ha dado lugar a disfuncionalidades”. En el texto, el PP reconoce que “los compromisos europeos sobre consolidación fiscal son de máxima prioridad” y que la administración local “debe contribuir racionalizando su estructura”. Esto es: se promueve el traspaso de competencias a las diputaciones provinciales y se establecen mecanismos para que el Ministerio de Hacienda pueda controlar las cuentas locales y vigilar la estabilidad presupuestaria.
noviembre
2013
INTERVENCIÓN DE ESTADO |
FUSIÓN DE AYUNTAMIENTOS | Las entidades locales podrán fusionarse si es aprobado por mayoría simple en cada uno de los plenos de los municipios implicados. Es una medida voluntaria, aunque el Ministerio de Hacienda establece una serie de bonificaciones a aquellas localidades que se acojan a esta opción, como incremento de su financiación y preferencia a la hora de optar a subvencionesLa fusión podrá realizarse siempre que el resultante tenga “al menos 5.000 habitantes” y “sea financieramente sostenible”. El municipio resultante de la fusión “no podrá segregarse hasta transcurridos diez años desde la adopción del convenio de fusión”.
UNA ADMINISTRACIÓN, UNA COMPETENCIA | La ley pretende eliminar en los ayuntamientos servicios que venían prestando pero que, según el PP, no les son propias. En materia de Educación, el consistorio gozará de competencias en la vigilancia del cumplimiento de la escolaridad obligatoria y en la conservación, mantenimiento y vigilancia de edificios destinados a educación infantil, primaria o especial. En servicios sociales, sólo los municipios con más de 20.000 habitantes tendrán la obligación de evaluar e informar de “situaciones de necesidad social y la atención inmediata a personas en situación o riesgo de exclusión social”. Además, la diputación será la encargada de coordinar la reco-
noviembre
2013
gida de residuos, limpieza viaria, abastecimiento domiciliario de agua potable, acceso a los núcleos de población, pavimentación de las vías y tratamiento de residuos en municipios que no superen los 20.000 habitantes. Aunque recaerá en el municipio “el coste efectivo”. Sin embargo, el texto es ambiguo a la hora de tratar el incremento de poder en las diputaciones. Aunque coordinará ciertos servicios en municipios con menos de 20.000 habitantes, mantiene que el traspaso de las competencias tiene que realizarse “con la conformidad de los afectados” y aclara que es voluntario para añadir, más adelante, que si las diputaciones detectan que pueden prestar servicios a un menor coste que los municipios “influirán en el plan provincial de prestación unificada o supramunicipal para reducir los costes efectivos”.
RETRIBUCIÓN DE CARGOS PÚBLICOS | Sólo un 2% del ahorro que prevé el Gobierno corresponde a la rebaja del sueldo de alcaldes, concejales y personal de confianza. El sueldo de los ediles tendrá un techo y se calculará en función de dos variables: el salario de un secretario de Estado (100.000 euros brutos al año) y el número de habitantes. Así los ediles con dedicación exclusiva en una ciudad que tenga entre 20.000 y 50.000 habitantes, como es el caso de Ciempozuelos, no podrán percibir más de 55.000 € brutos al año [la alcaldesa cobra actualmente 45.320 € brutos al año].
En San Martín, que tiene menos de 20.000 habitantes, alcaldesa y concejales liberados cobrarán, como máximo, 45.000 € brutos al año [la alcaldesa cobra 39.150 € anuales]. La ley no regula el derecho a dietas.
NÚMERO DE EDILES LIBERADOS | También se limita el número de ediles con dedicación exclusiva. En Ciempozuelos (+20.000 habitantes), tras la aprobación de la ley, los ediles liberados (con sueldo y dedicación exclusiva) no excederán de 10. Esta medida tampoco afectará a la localidad, ya que son 4 los ediles liberados, incluyendo a la alcaldesa, Mª Ángeles Herrera. En San Martín (-20.000 habitantes), el número de miembros con dedicación exclusiva se limitará a 7. Tampoco afectará, de momento, este artículo al municipio, ya que en la actualidad son 4 los ediles que cobran directamente un sueldo del Ayuntamiento, todos del Equipo de Gobierno. Antes de la aprobación del Plan de Ajuste, los liberados eran 7.
CARGOS DE CONFIANZA | En el apartado de personal eventual (asesores o cargos de confianza), a Ciempozuelos le corresponderían un total de 7, pero en la actualidad tiene sólo uno, el jefe de gabinete de alcaldía. San Martín tampoco vería mermado el número de cargos de confianza, ya que el proyecto de Ley le atribuye dos y actualmente dispone de uno. Aunque hasta abril del pasado año, la alcaldesa, Guijorro, contaba con hasta tres asesores.
Según el borrador del proyecto, los municipios de menos de 5.000 habitantes podrán ser intervenidos si superan el nivel de deuda permitido o si su necesidad de financiación se dispara. Sucederá lo mismo si incumplen su obligación de remitir las cuentas al Ministerio de Hacienda. El Gobierno fijará “las normas sobre los procedimientos de control, metodología de aplicación, criterios de actuación, así como derechos y deberes en el desarrollo de las funciones públicas necesarias”, establece el texto, a través de la Intervención General de la Administración del Estado.
CONCLUSIONES | La redacción del proyecto de Ley no especifica el ahorro que la reforma supondrá para el Estado, ni tampoco fija su entrada en vigor. Además, también es ambiguo a la hora de repartir competencias. En su insistencia por eliminar duplicidades, el Gobierno no ha definido con propiedad qué competencias serán, finalmente, asumidas por los entes locales. Además, no garantiza que aquellos servicios que el Ayuntamiento deje de prestar vayan a ser ofrecidos por un organismo superior. De hecho, hay quien opina que la reforma favorece la privatización y la supresión de servicios. A la hora de la redacción, parece no haberse tenido en cuenta que, aunque endeudados, los ayuntamientos son las administraciones con menor déficit. El futuro de la ley, además, es incierto y su continuidad bastante dudosa. La reforma será aprobada gracias a la mayoría absoluta del PP, pero cuenta con el rechazo de casi todos los grupos de la oposición, que coinciden en que esta norma implica la subordinación de las administraciones locales a diputaciones y gobiernos autonómicos.
11
NOS ENCUENTRAS EN... www.iuciempozuelos.es concejales@iuciempozuelos.es asamblea@iuciempozuelos.es TelĂŠfono: 630 538 173 Trv. Antonio de Oro, 5 bis Ayuntamiento, 2ÂŞ planta
PROGRAMA DE RECUALIFICACIĂ&#x201C;N DE DESEMPLEADOS, UN ATENTADO CONTRA LOS DERECHOS Y LA DIGNIDAD DE LOS TRABAJADORES El Ayuntamiento de Ciempozuelos se ha acogido al Programa de recualificaciĂłn profesional de desempleados participantes en trabajos temporales de colaboraciĂłn social. IU Ciempozuelos se opuso a la medida desde el principio y en su momento presentĂł una mociĂłn con el fin de evitar que a travĂŠs de ella se llevara a cabo lo que entendemos como una esclavizaciĂłn de los trabajadores. El equipo de gobierno municipal del PP hizo oĂdos sordos a esta propuesta, consintiendo en utilizar mano de obra a precio de saldo, mientras ha sido capaz de realizar EREs y despedir a trabajadores del Ayuntamiento. Tras informarles de que la participaciĂłn en el programa era voluntaria, les comunicaron que negarse a aceptarla, suponĂa perder el paro de manera automĂĄtica. Nos preguntamos cĂłmo se ha podido engaĂąar a los ciudadanos de esta manera: desde el principio sabĂan que estaba establecida tal obligatoriedad y que negarse implicaba perder la prestaciĂłn. Los desempleados desconocen PROGRAMA FORZOSO DE EMPLEO PARA PARADOS actualmente cual va a ser su â&#x20AC;&#x153;salarioâ&#x20AC;? total. No informar preDesde el pasado 4 de noviembre, cien personas trabajan en viamente de las percepciones nuestro municipio para el Ayuntamiento en las siguientes econĂłmicas que va a recibir, condiciones: representa simplemente un t 4JO BMUB FO MB 4FHVSJEBE 4PDJBM TJO DPUJ[BS BM EFTFNQMFP atentado contra su dignidad como persona. ni a la jubilaciĂłn. Durante â&#x20AC;&#x153;la bienvenidaâ&#x20AC;? a los desempleados, la alcaldesa de Ciemt #BKP MB BNFOB[B EF QFSEFS FM QBSP P MB QSFTUBDJĂ&#x2DC;O QPS pozuelos se permitiĂł asegurar que la actual situaciĂłn de paro se desempleo si se niegan. debĂa a que â&#x20AC;&#x153;la oposiciĂłn municipal no aprobaba el PGOUâ&#x20AC;?, intentĂł t $PO KPSOBEBT EF IPSBT TFNBOBMFT manipular a los vecinos con mentiras. Consideramos indecente t 3FBMJ[BOEP USBCBKPT PCMJHBUPSJBNFOUF TJO QSFQBSBDJĂ&#x2DC;O que MÂŞ Ă ngeles Herrera haya aprovechado su cargo para realizar ni formaciĂłn especĂfica. acusaciones polĂticas falsas que sĂłlo buscan ocultar su total inopet 1PS VOB SFUSJCVDJĂ&#x2DC;O EF TV QSPQJB QSFTUBDJĂ&#x2DC;O NĂ&#x2C6;T VOB rancia a base de culpar de la misma a quienes no gobiernan. CPOJĂśDBDJĂ&#x2DC;O EF Ăť Recordar que sĂłlo entran en el programa quienes perciben prestaciĂłn por desempleo o subsidio. Quienes no cobran nada, no estĂĄn t 4JO EFSFDIPT MBCPSBMFT IVFMHB CBKBT WBDBDJPOFT contemplados. permisos, etc.) El equipo de gobierno del PP pretende aprovecharse de la necesit $PO VO TJNQMF TFHVSP EF BDDJEFOUFT dad de los parados y de la imposibilidad de negarse a trabajar en t $PO VO QPTJCMF QSPCMFNB BM SFBMJ[BS MB 3&/5" BM UFOFS condiciones laborales indignas para intentar dar un lavado de cara dos pagadores. al municipio, degradado y abandonado por culpa de su inoperancia y su nula capacidad de gestiĂłn, mientras en Ciempozuelos se sigue gastando dinero en cargos de confianza, empresas externas o dietas de la alcaldesa. Tras informarles de que la participaciĂłn en el programa era voluntaria, les comunicaron que negarse a aceptarla, suponĂa perder el paro de manera automĂĄtica. Nos preguntamos cĂłmo se ha podido engaĂąar a los ciudadanos de esta manera: desde el principio sabĂan que estaba establecida tal obligatoriedad y que negarse implicaba perder la prestaciĂłn. El paro y el subsidio son derechos de los trabajadores, no una limosna por la que estar agradecidos que haya que â&#x20AC;&#x153;ganarseâ&#x20AC;? trabajando en condiciones esclavas. Desde IU Ciempozuelos exigimos que se cumpla el art. 35 de la ConstituciĂłn, nos solidarizamos con todos ellos y decimos un NO rotundo a esta nueva forma de explotaciĂłn laboral.
IU CIEMPOZUELOS LLEVA A LA INSPECCIĂ&#x201C;N DE TRABAJO POSIBLES RIESGOS LABORALES DE LOS DESEMPLEADOS CONTRATADOS POR EL AYUNTAMIENTO IU Ciempozuelos ha denunciado a la InspecciĂłn de Trabajo la situaciĂłn en la que estĂĄn trabajando las personas que forman parte del â&#x20AC;&#x153;Programa de recualificaciĂłn profesional de desempleados participantes en trabajos temporales de colaboraciĂłn socialâ&#x20AC;? en nuestro municipio. Nuestro grupo ha tenido conocimiento de que estos trabajadores han estado realizando las tareas impuestas dentro de este programa al margen de las medidas establecidas en la normativa sobre riesgos laborales. AsĂ, muchos de ellos no contaban al inicio del
12
programa con vestuario adecuado para los trabajos que llevaban a cabo, carecĂan de botas de seguridad o gafas de protecciĂłn, y de elementos tan bĂĄsicos como orejeras para amortiguar el sonido mientras operaban con martillos percutores, entre otras cuestiones. IU Ciempozuelos considera estos hechos de mĂĄxima gravedad, de ahĂ la decisiĂłn de denunciarlo a la InspecciĂłn de Trabajo con el fin de que tome cartas en el asunto e investigue exactamente cĂłmo y hasta dĂłnde se han podido y se pueden estar transgrediendo las normas sobre riesgos laborales en la ejecuciĂłn del programa.
noviembre
2013
NOS ENCUENTRAS EN... www.iuciempozuelos.es concejales@iuciempozuelos.es asamblea@iuciempozuelos.es Teléfono: 630 538 173 Trv. Antonio de Oro, 5 bis Ayuntamiento, 2ª planta
MOCIÓN PRESENTADA POR IU EN EL PLENO DE OCTUBRE
TRAS AÑOS DE LUCHA, IU CIEMPOZUELOS CONSIGUE GRABAR Y DIFUNDIR EN DIRECTO LOS PLENOS MUNICIPALES
El grupo municipal de IU/LV Ciempozuelos presentó en el último pleno ordinario del Ayuntamiento, celebrado el pasado jueves, 31 de octubre, una moción para que se cree una comisión especial que estudie las circunstancias en las que se ha producido el cierre de la ya inexistente Escuela Municipal de Música y Danza, privatizada hace más de un año.
Tras años de solicitudes a la Alcaldía paragrabar y emitir los plenos municipales, IU Ciempozuelos consiguió por !n hacerlo durante el pasado pleno ordinario del mes de octubre. Tanto en esta legislatura como en la anterior, el grupo municipal ha registrado numerosos escritos y ha presentado mociones exigiendo de la Alcaldía el libre acceso a la grabación de las sesiones plenarias, así como a su difusión en directo a través de internet y vía streaming, de tal forma que los vecinos que no pudieran asistir presencialmente a las mismas, conocieran en directo los debates y acuerdos de la corporación municipal. Para IU Ciempozuelos esta larga batalla ha significado siempre una lucha por la transparencia y por el ejercicio de derechos tan básicos como el de la libertad de información.
La moción establece que se estudien y dictaminen en esta comisión, que no será retribuida a los concejales participantes en ella, desde los costes de los despidos a los gastos de mantenimiento del edificio donde se ubicaba la escuela, pasando todos los aspectos relacionados con el proceso del ERE y la recolocación del personal posterior al mismo. Igualmente, se solicita que en la comisión comparezcan asesores y personal municipal, así como todas la partes intervinientes en la privatización, cierre y ERE de la Escuela, incluidos los concejales responsables de Cultura, Hacienda y Personal, y la alcaldesa de Ciempozuelos, María Ángeles Herrera. La propuesta de IU Ciempozuelos fue aprobada por el pleno a pesar de la abstención del PP, y gracias al apoyo de toda la oposición.
Frente a estas solicitudes y como decimos hasta el pasado pleno, ha estado la pertinaz oposición de la Alcaldía y del PP, que finalmente han tenido que ceder en sus negativas ante el informe favorable a la grabación y emisión del secretario habilitado del Ayuntamiento. Éste ha dado la razón al grupo municipal de IU Ciempozuelos y a los argumentos legales que lleva esgrimiendo todo este tiempo. Para IU Ciempozuelos, la grabación y difusión de los plenos, que, recordemos, tienen carácter público, ha constituido y constituye un triunfo de todos los ciudadanos del municipio, que por fin tendrán acceso inmediato a una parte importante de las decisiones.
LA ALCALDESA DE CIEMPOZUELOS, JUNTO CON SUS CONCEJALES, APRUEBAN Y PAGAN FACTURAS SIN CONTRATO Suma y sigue... De la información obtenida de las actas de las juntas de gobierno, y de los informes de Intervención, podemos decir que mes a mes, se pagan facturas por servicios prestados por empresas sin contrato, hecho totalmente irregular y advertido mes tras mes por el interventor municipal. A pesar de eso, se hace oídos sordos y pasan por alto estas irregularidades. En la pasada Junta de Gobierno, celebrada el 18 de octubre de 2013, se aprobaron estas facturas a pesar de contar con informes contrarios de intervención: */'03.& %& */5&37&/$*»/ / Facturación Revista LA UNIÓN: Teniendo en cuenta la periodicidad del gasto mensual de 484€ por publicidad en la revista, es decir, 5.808€ anuales, y de conformidad con el artículo 138.3 de la ley de contratos, se trataría de un contrato menor, por lo que procedería tramitar expediente de contrato menor teniendo en cuenta la periodicidad mensual. Actualmente por tanto, factura sin contrato. */'03.& %& */5&37&/$*»/ / La empresa DECAGÍ presenta factura por servicios prestados fuera de contrato en vigor, ya que vencía el 31 de enero de 2013, por importe de 2.178€.
noviembre
2013
*/'03.& / La empresa DAVANNI COMUNICACIÓN, SL presenta factura por importe de 1.815€, fuera del período de contrato en vigor, puesto que finalizó el 31 de enero de 2013. */'03.& / RADIOESTUDIO SA, presenta facturas por importes de 944,34€, 514,25€ y 242€ respectivamente, sin contrato en vigor ya que caducó el 31 de enero de 2013. */'03.& / La empresa AYAL (encargada del mantenimiento del padrón de habitantes), factura 7.800€ sin contrato, por lo que debería iniciarse el procedimiento de contrato menor. */'03.& / Respecto a la facturación de IURIS LOCAL (abogados que representan en los procedimientos judiciales al Ayuntamiento), factura 3.630€ a pesar de tener el contrato caducado desde el 31 de octubre de 2012. Aun así, en las Juntas de Gobierno (donde están la alcaldesa más siete concejales) se aprueban estas facturas sin contrato, y se pagan, a pesar de los informes de intervención advirtiendo de ellos.
13
CIEMPOZUELOS PLENO DE OCTUBRE El pleno celebrado el 31 de octubre comenzó con un minuto de silencio por los mineros fallecidos en León tres días antes. A continuación, tomó posesión del acta de concejal Encarnación Trompeta (PSOE) en sustitución de Rosa Navarrete.
RETRANSMISIÓN DE PLENOS | IU Ciempozuelos vio cumplida en esta sesión una de sus reiteradas peticiones: la grabación y retransmisión de los plenos a través de Internet (ver también pág. 13). La libertad de información y la transparencia de la institución salen reforzadas con esta decisión elemental en una democracia. SUBVENCIONES | El Pleno también aprobó por unanimidad una subvención de 10.000 € al Comedor Social San Juan de Dios y otra de 3.000 € al Centro de la Tercera Edad. La oposición instó al Equipo de Gobierno (PP) a abonar estas subvenciones “a tiempo, porque si no es un problema para los receptores”. MOCIÓN DEL PSOE | Los socialistas solicitaron la supresión del asesor de alcaldía y crear un puesto de técnico en contratación que solucione “el exceso de trabajo que justifica el Equipo de Gobierno para privatizar la secretaría”. El PSOE afirma que trabajadores de la empresa Aebia Tecnología -encargada de prestar apoyo a la secretaría municipal en materia de contratación por 70.785 € al añoparticiparon en la elaboración del pliego de condiciones del concurso que finalmente fue resuelto a favor de Aebia. La moción contó con la abstención de CPCI, los 9 votos favorables de PSOE, IU y PIC y los 9 contrarios del PP, por lo que fue rechazada con el voto de calidad de la alcaldesa-presidenta. MOCIÓN DE IU-LOS VERDES | Esta moción (ver pág. 13) por la que se creó una comisión especial sobre el cierre de la Escuela de Música, en la que se aporte información sobre el gasto total del proceso, el ERE y la recolocación del personal, fue aprobada con los votos de la oposición y la abstención del PP.
MOCIÓN DE CPCI | Ciudadanos por Ciempozuelos presentó una moción de urgencia (ver pág. 21) solicitando el apoyo inmediato, con una subvención de 100.000 €, a todos los niños de la localidad con dificultades económicas. La moción fue aprobada por unanimidad.- ANA ENCINAS.
14
DESARTICULADO UN GRUPO ESPECIALIZADO EN ASALTAR CAMIONES DE MERCANCÍA La Guardia Civil han desmantelado, dentro de la “Operación Tordo”, un grupo organizado de ciudadanos españoles especializados en la comisión de robos con violencia e intimidación a camiones de transporte de tabaco y paquetería en general. El grupo, liderado por el conocido delincuente R.G.J., estaba formado por ocho hombres de Ciempozuelos, Parla y Madrid, con edades comprendidas entre los 27 y los 37 años y era uno de los grupos más activos de la región. Entre todos suman medio centenar de
antecedentes por hechos relacionados contra el patrimonio. Los autores usaban el método “policía full” que consiste en emplear placas identificativas y prendas de vestir de Guardia Civil, haciéndose pasar por agentes de la autoridad. Del mismo modo, empleaban vehículos previamente sustraídos con los cuales y mediante el empleo de rotativos de uso policial, obligaban a efectuar parada a los camiones en cuestión, procediendo seguidamente a la sustracción de los vehículos con toda su carga.
DESARTICULADO UN GRUPO DEDICADO A ROBAR Y DESGUAZAR COCHES La Policía Nacional detuvo a cuatro personas que se dedicaban a robar coches de media y alta gama para desguazarlos y venderlos por piezas. La red desmontaba los turismos en cuatro naves, ubicadas dos de ellas en Ciempozuelos y las otras dos en Leganés y
Getafe. Con la detención se recuperaron 12 vehículos y numerosas piezas de al menos otros 15 turismos robados. Todo comenzó al ser identificado uno de los ladrones que actuaba en una nave de Ciempozuelos utilizada como taller.
Foto cedida por la Policía Nacional.
DESMANTELADAS NUEVE PLANTACIONES DE MARIHUANA Durante el mes de octubre, la Guardia Civil detuvo a 16 personas y desmanteló 10 plantaciones de marihuana en diversas localidades de la Comunidad de Madrid, una de ellas en Ciempozuelos. En Ciempozuelos, la benemérita detuvo a un
ciudadano español y a otro camerunés que acudían a regar diariamente una plantación de marihuana ubicada en el interior de una caseta en ruinas. Los agentes hallaron 10 plantas de grandes dimensiones.
Foto cedida por la Guardia Civil
noviembre
2013
RESTAURANTES
FISIOTERAPIA
ABOGADOS
FLORISTERÍAS
CONSULTORÍAS
ACADEMIAS
ODONTOLOGÍA
GAS ALQUILER NAVES
¿Quieres que te conozcan en Ciempozuelos y SMV? ¡Anúnciate aquí desde 6 euros! 91 698 74 42 RESTAURACIÓN
MODA
Lencería DESEO’S Mercería C/ SALVADOR DALÍ, 4 - PINTO 618 84 01 87
CONSUMIBLES RECICLABLES
PESCADERÍAS
La joya del Mar
Servicio y Calidad Pso. Dolores Soria, 5 PINTO 91 691 00 11
noviembre
2013
15
EL EQUIPO DE GOBIERNO DEL PP PONE EN MARCHA UN PROYECTO QUE DA TRABAJO A 100 PERSONAS DE CIEMPOZUELOS El PSOE e IU piden la paralizaciĂłn del proyecto y que las 100 personas dejen de trabajar Tanto el PSOE como IU de nuestra localidad estĂĄn mostrando una ACTITUD INDIGNA con las personas que
100 trabajadores desempleados de Ciempozuelos estĂĄn desarrollando trabajos temporales de colaboraciĂłn social. Las mentiras, las insidias y la indignidad de la izquierda ciempozueleĂąa han llegado a un lĂmite ya insosteni ! " # $ NO TRABAJAN GRATIS% & % & ' ( $ % % ! % la gratuidad del trabajo social de dicho plan es otra mentira mĂĄs de la izquierda ciempozueleĂąa. % RECIBEN 10H MENSUALES DE FORMACIĂ&#x201C;N dentro de & % ( ) *+ %
$ ( ! # % % . % LAS MISMAS CONDICIONES DE SEGURIDAD, SALUBRIDAD Y PREVENCIĂ&#x201C;N $ / ! 0
% & &
% %
) ! NO ESTĂ N TRABAJANDO EN CONDICIONES INHUMANAS ' % % otra mentira mĂĄs. # $ & NO QUIEREN QUE SE PARALICE ESTE PROYECTO. *1 23 % ' % $ ) % % & % & ) )4 $ 4
% & )
5 6 6 "
Pedimos por tanto al 23 *1 pozuelos que dejen de utilizar a las personas para guerras polĂticas% $ a las personas que & luntariamente a este programa realizar el $ % su integridad, digni & $ '
% '
' 4
! 7 23 *1 pretenden impedir que los parados de Ciempozuelos puedan reciclarse en el mercado laboral, $ 4 % ) $
! ' NO VA A PARALIZAR EL PROYECTO% % VAMOS A ACOGERNOS A TODAS LAS SUBVENCIONES / ( PARA FOMENTAR EL EMPLEO, porque estamos COMPROMETIDOS CON EL EMPLEO.
16
noviembre
2013
NNGG pone en marcha la campaĂąa solidaria â&#x20AC;&#x153;un kilo, una sonrisaâ&#x20AC;? Se recogerĂĄn alimentos no perecederos en las puertas de los supermercados
+ ' & durante el mes de noviembre y hasta el 21 de diciembre una campaĂąa de recogida de alimentos
viernes por la tarde y los sĂĄbados por la maĂąana en las puertas de los principales supermercados de la localidad. Los alimentos que se recogerĂĄn serĂĄn de carĂĄcter no perecedero ' ' campaĂąa serĂĄn donados al Banco de Alimentos de los Servicios Sociales del municipio. se persigue ayudar a aquellas personas que peor lo estĂĄn pasando en el municipio, y con un 8 4 ! 9 '
8 ! Los ciempozueleĂąos van a responder de forma muy positiva, & ! ' % 2 ++ ' % : 4 ' $ % % vamos a promover todas las actividades de carĂĄcter social necesarias y apoyaremos y nos sumaremos a aquellas otras que organicen otras organizaciones juveniles o polĂticas en el mismo sentidoâ&#x20AC;?.
noviembre
2013
17
CIEMPOZUELOS DISPARIDAD DE OPINIONES SOBRE EL PROGRAMA DE RECUALIFICACIÓN DE DESEMPLEADOS
La puesta en marcha del Programa de Recualificación Profesional de Desempleados por parte del Ayuntamiento de Ciempozuelos ha provocado críticas del PSOE e IU, por una parte, y críticas a estas críticas por parte de algunos trabajadores de este programa, abriendo un debate en las redes sociales. El Ayuntamiento recibirá de la Comunidad de Madrid una subvención de 300.000 € destinada a costes salariales y 30.000 € por costes de formación. El Consistorio ha solicitado 100 trabajadores, el máximo, que desde el 4 de noviembre realizan trabajos de arreglo y mantenimiento de edificios públicos, supresión de barreras arquitectónicas, arreglo y reposición de aceras, gestión medioambiental y turismo activo. Ciempozuelos se encuentra entre los cinco ayuntamientos de la región que reciben una mayor subvención, junto a Madrid, Leganés, Alcorcón y Torrejón de Ardoz.
Cada trabajador tiene asegurado el salario mínimo interprofesional y el sueldo consta de su prestación por desempleo y una cantidad adicional que en ningún caso superará los 500 euros.
LA OPOSICIÓN | El PSOE considera el programa “carente de ética en cuanto a retribuciones económicas, derechos laborales o derechos fundamentales en el cobro de su prestación por desempleo” (ver pág. 8) y ha solicitado a la alcaldesa que se paralicen los trabajos hasta que los trabajadores dispongan de “la equipación personal y de seguridad necesarias”, hayan recibido la formación adecuada y sean informados de sus derechos. IU registró el 6 de noviembre otro documento por el que solicitaba información sobre el programa. Están interesados en conocer las tareas que se desempeñan, la dotación material y el Plan de Prevención de Riesgos Laborales a seguir.
También desean conocer las retribuciones que percibirá cada trabajador (ver pág. 12).
TRABAJADORES | Entre las personas que participan en la iniciativa hay diversidad de opiniones. Hay quienes han acudido de manera voluntaria y que no lo consideran algo negativo, “aunque me siga corriendo el paro, pero es que un trabajo es un trabajo”, apuntan. En cambio, otros señalan: “yo estoy aquí porque si no vengo me quitan la prestación y la necesito”, nos comentó una participante. En lo que todos los consultados por esta revista coinciden es en que “las condiciones son buenas”. Desde uno de los grupos de trabajo afirman, con cierta molestia, que “no somos los esclavos de Ciempozuelos como algunos están diciendo. Aquí nadie ha venido a darnos latigazos y algunos estamos porque hemos querido”. Afirman con rotundidad que “lo peor es la gente que viene a mirar como
si esto fuera un circo” e insisten en señalar que “todos los trabajos son dignos”. No quieren verse envueltos en guerras políticas. “Parece que algunos sólo quieren usarnos para atacar al PP, pero al final los perjudicados somos nosotros”, dicen. En cuanto al Ayuntamiento, critican que “no nos haya dado la suficiente información”, puesto que aún no saben cuánto cobrarán ni cuánto tiempo permanecerán realizando la misma tarea. Además, consideran que ha existido cierto descontrol en el reparto de tareas “porque hacemos más falta en otros sitios”. “Yo creo que el Ayuntamiento ha visto la subvención, pero no ha sabido organizarnos”. Trabajan vestidos de calle y cuentan que les han comunicado desde el Ayuntamiento que “los uniformes llegarán en una semana”.
EL PROGRAMA | Según la Consejería de Empleo, hay un total de 3.600 parados en los 136 ayuntamientos de la región que se han acogido al programa. Durante seis meses, los participantes trabajarán ocho horas al día, consumiendo su prestación por desempleo y sin cotizar a la Seguridad Social. Los Ayuntamientos sólo cotizarán por estos trabajadores en caso de enfermedad o baja laboral, y podrán ser despedidos. A la hora de realizar la declaración de la renta, les afectará la retención fiscal que implica tener dos pagadores.ANA ENCINAS.
HUELGA DE ENSEÑANZA La huelga de educación del 24 de octubre pasado registró en Ciempozuelos una participación en torno al 81% de los alumnos y del 44% de los profesores, según los datos aportados por los centros educativos. El seguimiento por colegios ha sido el siguiente: Escuela Infantil Caracol-col-col: 84% de niños y 33% profesores. CEIP Ventura Rodríguez: 80% de alumnos y 66% de profesores. CEIP Eloy Saavedra: 69% alumnos y 54% profesores. CEIP Andrés Segovia: 92% alumnos y 44% profesores. CEIP Virgen del Consuelo: 70% alumnos y 22% profesores. IES Juan Carlos I: 94% alumnos y 54% profesores. IES Francisco Umbral: Sin datos de los alumnos y un 33% profesores.
· · · · · ·
18
noviembre
2013
LAS NECESIDADES DE LOS VECINOS DE CIEMPOZUELOS CONTINĂ&#x161;AN SIN RESPUESTA POR EL EQUIPO DE GOBIERNO DEL PP A pesar de escuchar por activa y por pasiva a los dirigentes del PP que la crisis ha terminado, los ciudadanos seguimos viviendo los mismos problemas. ÂżQuizĂĄs estĂĄn â&#x20AC;&#x153;hablando de su crisisâ&#x20AC;?, que en ningĂşn momento ha existido y ha permitido a los que mĂĄs tienen, tener aĂşn mĂĄs? ÂżO de lo que estĂĄn hablando es una pura campaĂąa de imagen y mĂĄrketing polĂtico, que en absoluto responde a la verdadera realidad social? Respuesta del PP: recortes y subida de impuestos Sres. del PP a nivel nacional, regional y local: afronten la situaciĂłn tal como es, tal como la vivimos los ciudadanos en general. Los problemas econĂłmicos, y por tanto los problemas sociales, siguen sin respuesta por su parte. Ustedes sĂłlo plantean recortes y subida de & * generan mĂĄs pobreza, mĂĄs paro y mĂĄs sufrimiento a la poblaciĂłn. Es posible que a ustedes de esta forma les cuadren los nĂşmeros y promesas que han realizado a los poderes econĂłmicos europeos y mundiales, pero a costa del sufrimiento de los ciudadanos, sin ruborizarse lo mĂĄs mĂnimo. Entrando en nuestro ĂĄmbito local, el PP de Ciempozue =
? & lĂderes hacen a nivel nacional y regional. Respuestas a los problemas de los vecinos de Ciempozuelos, nada de nada. MociĂłn de CPCI para ayudas a libros, material y comedor escolar Ante ello, en junio pasado CIUDADANOS POR CIEMPOZUELOS presentĂł al Pleno municipal una mociĂłn para dar respuesta a un grave y prioritario problema que vive un gran nĂşmero de [ pagar el comedor escolar y los libros y material escolar. DecĂamos entonces: Ante
noviembre
2013
la grave situaciĂłn econĂłmica que estĂĄn viviendo muchos vecinos de nuestro municipio, se estĂĄ registrando un incremento de las familias que se ven en la imposibilidad de disponer de los medios econĂłmicos que garanticen la correcta alimentaciĂłn de sus hijos, hecho que nos debe U \ ] la priorizaciĂłn de los gastos municipales para garantizar en todo momento la satisfacciĂłn de las necesidades bĂĄsicas de nuestros vecinos. De la misma forma, muchas familias tienen tambiĂŠn adquirir material escolar elemental. Por ello creemos necesario crear con la mĂĄxima urgencia una partida econĂłmica para que antes de que comience el prĂłximo curso escolar estĂŠ disponible para sufragar ayudas destinadas a aquellas personas que estĂŠn en especial situaciĂłn de necesidad. Y propusimos el siguiente ACUERDO: 1Âş.- Que se proceda al acuerdo por este Pleno de dotar de una partida inicial de 30.000 â&#x201A;Ź para cada colegio del municipio, para ayudas al comedor escolar y al sistema de prĂŠstamo de libros y material escolar. 2Âş.- Que esta partida estĂŠ disponible en septiembre. 3Âş.- Para conseguir la mĂĄxima agilidad y proximidad con cada caso, la convocatoria serĂĄ realizada por el Consejo Escolar Municipal y gestionada por cada uno
de los colegios con la participaciĂłn de los Ăłrganos directivos y las AMPAS. 4Âş.- Finalizado el curso escolar cada colegio debe entregar a este Pleno una los gastos realizados, asĂ como una relaciĂłn de las estas ayudas. 5Âş.- Para la dotaciĂłn de la partida necesaria, nuestro grupo propone disminuir un 20% la partida de asignaciones a grupos polĂticos y disminuir las partidas de contratos tĂŠcnicos, asesorĂa jurĂdica y comunicaciĂłn. Si esta se elevarĂa a este Pleno la presupuestaria, teniendo en cuenta la proporcionalidad segĂşn el nĂşmero de alumnos por centro. Esta mociĂłn se aprobĂł dotĂĄndola de 100.000 â&#x201A;Ź para ayudas a comedor, libros y material escolar para todos los alumnos de nuestros colegios e institutos. El PP no cumple Sin embargo, en octubre aĂşn no se habĂa dado cumplimiento a la mociĂłn aprobada, por lo que en el Pleno pasado CIUDADANOS POR CIEMPOZUELOS volviĂł a presentar una mociĂłn urgente oral que decĂa: Ante la posibilidad de que existan alumnos de nuestro municipio que tengan gastos del comedor o para
pagar el material escolar, proponemos al Pleno la siguiente propuesta: Que se traslade a los colegios e institutos de nuestro municipio el compromiso de este Ayuntamiento de asumir los gastos que se originen, para aquellos niĂąos y jĂłvenes que tengan estas necesida ) partida de 100.000 â&#x201A;Ź aprobada por este Ayuntamiento. No es admisible que siendo un tema tan urgente e importante aĂşn no estĂŠ resuelto por el Equipo de Gobierno del PP y su Alcaldesa como mĂĄxima responsable. _ = * mos tarde, aunque insistimos ? la discusiĂłn y elaboraciĂłn de los presupuestos municipales para 2014, donde ante la continua y grave crisis que vivimos, se deben priorizar los problemas y soluciones. CIUDADANOS POR CIEMPOZUELOS continuarĂĄ planteando propuestas prioritarias para temas sociales y propondrĂĄ la eliminaciĂłn de los numerosos y caros contratos de asesoramiento que tiene el actual Equipo de Gobierno del PP, que a nues cados en estos momentos de crisis social y econĂłmica. Sede de CPCI: C/Mayor, 8 Telf.: 91 809 15 22 ciudadanosdeciempozuelos@movistar.es Sede del Grupo de Concejales de CPCI: En el Ayuntamiento, segunda planta
19
CIEMPOZUELOS NUEVOS CURSOS Y TALLERES EN CIEMPOZUELOS
EL VENTURA RODRÍGUEZ OBTIENE EL SELLO DE CALIDAD EUROPEO El CEIP Ventura Rodríguez de Ciempozuelos ha sido galardonado con el Sello de Calidad Europeo por dos de sus proyectos Etwinning: ‘¿Conoces este cuento?’ y ‘Off the trail’. Se trata de programas de hermanamiento escolar entre centros educativos europeos a través de Internet. ‘¿Conoces este cuento?’ es un proyecto donde han participado profesores del Ventura Rodríguez, del centro escolar G. Nebbia, en Italia, y del Agrupamento Vertical de Escolas de Aljustrel, de Portugal. Ha estado dirigido a alumnos de Educación Infantil y Primaria con la intención de explotar de forma lúdica y artística los cuentos populares de cada uno de los países participantes. Además, ha servido a los alumnos como toma de contacto con las herramientas de creación multimedia y de comunicación web. El programa ‘Off the trail’ fue desarrollado en inglés junto a colegios de Bulgaria y Polonia. Consistió en intercambiar información acerca de lugares de interés en los tres países para elaborar una guía de viaje en inglés. Participaron niños de 10 a 13 años, que tuvieron que documentarse acerca de la historia y la geografía de distintos lugares y comunicarse con alumnos de otras escuelas antes de proceder a la descripción de éstos en inglés. El Sello de Calidad Europeo supone el más alto reconocimiento a estos proyectos y abre al centro la posibilidad de participar en la Edición de Premios Etwinning 2014, que aún está pendiente de resolución.- CARMEN OTERO.
20
El Ayuntamiento de Ciempozuelos oferta cincuenta nuevos talleres y cursos culturales en el municipio. Acuarela, alemán, dibujo, música, diseño y moda... Los cursos disponibles pueden verse en la página 3 de esta revista. Las incripciones se cerraron el 18 de noviembre y el Ayuntamiento hará públicas las listas definiticas a partir del 21 de noviembre.
INICIO DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES El 11 de noviembre comenzaron en Ciempozuelos las actividades extraescolares. Se ha organizado a los alumnos en grupos de diez entre todos los inscritos, aunque desde el Ayuntamiento avisan de que “en el caso de que el lunes no hubiera grupos con esa cantidad de personas, el inicio de las actividades se retrasará hasta conseguir diez componentes”. Todos los centros ofrecen a sus alumnos de Infantil y Primaria inglés y actividades deportivas a un precio de 33 euros por trimestre, y ‘Showtime + brain training’, que cuesta 77 euros por trimestre.
TALLER PARA MUJERES SOBRE EL BUEN TRATO Y LA NO VIOLENCIA. El
ARRANCA LA TEMPORADA DE CICLOCROSS PARA BIKE’S CIEM Los alumnos de la escuela Bike’s Ciem comenzaron el 26 de octubre en Alcobendas la temporada de ciclocross participando en la copa de la Comunidad de Madrid. Se trata de la primera cita de las ocho que componen el campeonato. La prueba tuvo lugar en un circuito de 2,9 kilómetros de distancia y, debido a las precipitaciones caídas durante los días anteriores, el terreno quedó “de lo más genuino del ciclocross”, han señalado desde el club. Susana López obtuvo un segundo puesto en su debut en la categoría cadete. Por su parte, Bachir Cañizares y Laura Galán lograron la victoria en su categoría y Ruth Hernando y Miriam Galán quedaron segunda y cuarta, respectivamente. En alevín, Mateo Barriguete se hizo con el tercer escalón del podium y los debutantes Mateo León, Aitor Pérez y Alejandro Cruz lograron entrar entre los diez primeros clasificados. En infantiles, Aaron Cordero entró en quinta posición y Sofía Barriguete en tercera, tras sufrir una caída.
EL CIEMPOZUELOS CF LIDERA LA CLASIFICACIÓN
Ayuntamiento organiza (14, 21 y 28 de noviembre y 5 de diciembre) un taller de diálogo y reflexión entre mujeres para el buen trato y la no violencia. La actividad consta de 8 horas, repartidas en cuatro sesiones de dos horas cada una. El taller se enmarca dentro de las actividades organizadas con motivo del Día Internacional Contra la Violencia de Género.
El grupo III de Primera Regional tiene en la jornada 10 un nuevo líder de la clasificación. El Ciempozuelos CF, con siete victorias y tres derrotas, ocupa el primer puesto de la tabla con 21 puntos, tres más que el Águilas Moratalaz. Por su parte, el CD Ciempozuelos ha remontado el vuelo y es sexto con 15 puntos, los mismos que otros tres equipos, con un colchón de 5 puntos por encima de los puestos de descenso.
TALLER PARA EMPRENDEDORAS EN CIEMPOZUELOS. “Análisis de previabili-
IV EDICIÓN DEL TROFEO NATACIÓN 100X100 TRIATLONCIEM. El 29 de diciem-
dad de la idea de negocio” es el taller para emprendedoras locales que se llevará a cabo el 21 de noviembre en la sala de exposiciones de la Biblioteca Municipal. La actividad se enmarca dentro del programa ‘Promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres’, de la Mancomunidad Intermunicipal de Servicios Sociales Las Vegas.
bre a partir de las 17 horas tendrá lugar en la piscina cubierta de Ciempozuelos la IV Edición del Trofeo Natación 100x100 TriatlonCiem. En esta ocasión se homenajeará a las chicas olímpicas madrileñas, Maribel Blanco, Ana Burgos, y Marina, y a los inicios del triatlón en España. Al acto, repleto de sorpresas según la organización, acudirán numerosos triatletas de talla mundial
noviembre
2013
Partido independiente de Ciempozuelos La crispación política que existe en el Ayuntamiento de Ciempozuelos quizás sea debida a la aglutinación de las concejalías de peso (las que más trabajo y preparación requieren) en pocas personas, concretamente en tres concejales que tienen más del 50% de las concejalías. Sin embargo, el Equipo de Gobierno lo componen ocho concejales más la alcaldesa, por tanto unos pocos concejales están saturados mientras otros tienen una baja actividad. Esto es un indicativo de la fragmentación que existe en el seno del Partido Popular, que al ser el responsable del Gobierno de Ciempozuelos traslada sus problemas a los vecinos de nuestro pueblo, que finalmente son los que sufren las consecuencias.
Pero más aun, en el Consejo Escolar del I.E.S Juan Carlos I, celebrado la última semana de octubre, el actual concejal no se dignó a presentarse por “problemas de agenda” y envió a una técnico del Ayuntamiento que desconocía por completo la existencia de becas municipales para libros. Adjuntamos copia de la nota remitida por el director del I.E.S Juan Carlos I donde se da fe de lo dicho.
SERVICIOS SOCIALES: El anterior concejal, que hasta primeros de octubre venía desarrollando esta actividad, “deja por motivos personales” esta concejalía, pasando a manos de otra compañera que hasta ese momento ostentaba ya dos concejalías de peso (personal y obras y servicios), a las que ahora se añade Servicios Sociales. Esto se traduce en una descoordinación que obliga a trabajadores y voluntarios de los servicios sociales del municipio a realizar funciones ajenas a su puesto de trabajo.
Como en años anteriores, nuestro Partido se complace en invitar a todos los vecinos de Ciempozuelos a la tradicional Carrera del Pavo, que se celebrará el día 1 de diciembre a partir de las 11h. Queremos destacar su carácter benéfico, ya que la inscripción (como en años anteriores) serán alimentos no perecederos que serán donados al comedor social. ¡OS ESPERAMOS! “La inscripción serán alimentos no perecederos que se donarán al comedor Social”
CAMBIAMOS DE SEDE (Arriba la reproducción de la carta)
EDUCACIÓN: Si el Sr. Héctor Vicente Añover no tenía suficiente con las áreas de Deportes, Festejos y Comunicación, ahora se le añade la concejalía de Educación, quizás una de las más importantes para el desarrollo futuro de nuestro municipio. Un ejemplo del deficiente funcionamiento de la concejalía de Educación es la inexplicable situación vivida por los institutos Juan Carlos I y Francisco Umbral, donde a fecha de 5 de noviembre no habían recibido notificación por parte de la concejalía para la asignación de las becas para libros aprobado en el pleno pasado, aunque la señora alcaldesa se empeñe en afirmar que sí se le ha notificado a los dos centros.
CARRERA DEL PAVO
En cuanto al instituto Francisco Umbral, nos pusimos en contacto con su director y éste nos confirmó que no había recibido ninguna notificación. Finalmente, nuestra concejala Rosa Rodríguez, el día 4 de este mes, solicitó a la secretaria del Ayuntamiento copia de la carta que según la Sra. Herrera había sido remitida a los institutos, a lo que se nos contesto que no existía tal carta. Y llegado a este punto… ¿No sería mejor descentralizar las concejalías y ahorrarnos la liberación de este concejal (que supone aproximadamente 2.000 euros mensuales a las arcas municipales)?
Invitamos a todos los vecinos de nuestro pueblo a que visiten nuestra nueva sede en calle Dr. Rivas, 5. Os recordamos que podéis poneros en contacto con nosotros y enviarnos vuestras sugerencias o preguntas que estéis interesados que hagamos al Equipo de Gobierno, mediante nuestro correo electrónico piciempozuelos@ gmail.com o a través del Facebook (PIC Ciempozuelos).
Queremos escucharte, únete a nosotros en Facebook (PIC Ciempozuelos) y Twitter (@piciempozuelos) piciempozuelos@gmail.com
SAN MARTÍN
Adrián
Mateos gana el torneo de póker europeo más importante CON TAN SÓLO 19 AÑOS, ADRIÁN MATEOS, DEL VECINO MUNICIPIO DE SAN MARTÍN DE LA VEGA, HA LOGRADO EMBOLSARSE UN MILLÓN DE EUROS, EL MAYOR PREMIO DE UN JUGADOR EN VIVO EN LOS ÚLTIMOS 12 AÑOS. “HAY POCA GENTE QUE LE DEDIQUE TANTAS HORAS A ESTUDIAR Y JUGAR AL PÓKER COMO YO”, AFIRMA. LA ABUSIVA PRESIÓN FISCAL ESPAÑOLA LE HA OBLIGADO, COMO AL RESTO DE PROFESIONALES, A FIJAR SU RESIDENCIA EN LONDRES. POR RAÚL MARTOS
“Si llego a saber que tiene esa mano, no hubiese ido”, reconoce Adrián sobre la última jugada que le dio la victoria. Su rival, al que prácticamente doblaba en fichas, apostó todo con una pareja de nueves en la mano que, finalmente, fue insuficiente ante los dos reyes del sanmartinero.
Adrián, en tan sólo siete meses como profesional, se hacía así con el World Series of Poker Europe (WSOPE), el torneo más importante a nivel continental, que se celebró el pasado mes de octubre en París,
INICIOS | A pesar de la popularidad del póker en España, la televisión relega este tipo de programas a horarios de madrugada. “Fue un verano que me suelo acostar
tarde cuando me enganché viendo un torneo”, recuerda Mateos. Con 16 años comenzó a tomarse más en serio el juego, aprendiendo en internet todo lo que sabe y participando en campeonatos on-line: “Depende del día puedo jugar hasta en 18 partidas a la vez con dos ordenadores”. Aunque en principio sus padres tuvieron ciertas reticencias, su buen rendimiento académico le valió de excusa para continuar prestándole al póker todo el tiempo que podía. “Hasta los 18 años era imposible que me dedicase de forma profesional”, afirma. En abril de este año, cursando Economía, lo dejó todo para marcharse a Londres. “Les dije a mis padres que si me iba mal retomaría los estudios, pero me ha ido demasiado bien”, comenta risueño.
FISCALIDAD | El paso de San Martín de la Vega a Inglaterra era un camino imprescindible si quería dedicarse de forma profesional al póker. La presión fiscal española hace que de los grandes premios como el de Adrián el Estado
22
ingrese hasta un 56% del total, mientras que en Inglaterra es el 0%. Además, la ley española impide jugar con personas de otros países, por lo que tanto los premios como el nivel son muy limitados. “La comunidad de póker en España está luchando mucho para que esto cambie porque casi todos los profesionales nos hemos tenido que ir a vivir al extranjero”, reclama Adrián. Sobre la polémica decisión de la construcción del complejo de Eurovegas lo tiene claro: “Desde luego que lo apoyo, podría plantearme incluso regresar a San Martín de la Vega”.
WSOP | El World Series of Poker [las series mundiales de póker] acoge varios torneos en los que participan los mejores jugadores del mundo. Las inscripciones varían según la competición y pueden valer desde los 10.000 dólares que cuesta el campeonato de Las Vegas a los 5.300 euros que requiere uno en Europa. Tras participar en dos o tres pequeños torneos de esta serie, Adrián se presentó al más importante del continente celebrado en París el pasado mes de octubre. “Creí que podía ganar desde el momento que hice la inscripción”, asevera tajante. Las bufandas para disimular las venas de emoción del cuello o las gafas para ocultar los ojos son algunas de las distracciones a las que tuvo que enfrentarse. “He jugado lo suficiente como para que no me afecte. De todas maneras es muy difícil sacarle gestos a un jugador profesional”, opina. Tras llegar a una final a la que aspiraban casi 400 personas, el sanmartinero se impuso después de más de 12 horas. “Fue increíble la reacción de mi familia y amigos. Mis padres vinieron hasta Londres y aprovecharon para conocer mi casa”, recuerda emocionado. Adrián se ha convertido en el segundo jugador español en conseguir el premio, el primero fue Carlos Mortensen
noviembre
2013
en 2001, y ha logrado el mayor premio de un jugador español en vivo en los últimos 12 años gracias al millón de euros embolsado.
ESTUDIO | “No hay una varita mágica para jugar bien al póker”, matiza Adrián. La clave de un buen jugador no se reduce al mero azar, sino al “estudio y las horas de preparación”. Un punto a favor de las nuevas generaciones, centradas en los torneos online de internet, y en detrimento de los más experimentados: “Los jóvenes somos mejores que los mayores. Hay mucha diferencia porque conocemos la matemática del juego”, sentencia. Según Adrián, la práctica en Internet es mucho más complicada y requiere de una mayor preparación que la presencial, por lo que los jugadores de póker “de toda la vida” desconocen muchos de los conceptos que ellos manejan. Precisamente la comunidad española de póker on-line es de las más importantes del mundo, aunque sea menos visible a los ojos del espectador. GESTIÓN DEL DINERO | Más allá del juego existe un valor que todo profesional de esta actividad debe tener en cuenta, y ese no es otro que la gestión del dinero. “Para que yo gane este premio muchos otros tienen que perder lo invertido”, manifiesta. Aunque afirma que conoce a muchos jugadores que se han arruinado, piensa que lo hicieron por participar en torneos por encima de sus posibilidades. “Hay meses que ganas y otros que pierdes, pero lo importante es que el balance sea positivo a final de año”. DESPUÉS DEL MILLÓN | En las últimas semanas, Adrián ha llamado la atención de numerosos medios de comunicación nacionales. “Era consciente de que había logrado algo tan importante pero no sabía que iba a ser
noviembre
2013
GUIJORRO: ORDENO Y MANDO
para tanto”, reconoce. Medios como Antena 3, Cadena Ser o As, además de los especializados en el mundo del póker, le han entrevistado. Entre medias, disfruta de unas pequeñas vacaciones en San Martín de la Vega con su familia y amigos. En tres semanas viajará a Praga y después a las Bahamas, aunque su objetivo es participar en los torneos de Las Vegas cuando alcance los 21 años. El dinero ganado servirá para financiar tanto las inscripciones como los viajes y la estancia. “Tengo pensado darme algún capricho y comprarle un coche a mis padres”, afirma Adrián. Aunque todavía no vislumbra el final de su etapa como jugador porque “amo demasiado el póker”, sí ha pensado en qué hacer cuando se acabe. “Me gustaría montar mi propia empresa”, especula.
En el pleno municipal de San Martín de la Vega celebrado el 30 de octubre, la presidentaalcaldesa Mª Carmen Guijorro mostró su lado más autoritario y prepotente. Crispada durante toda la sesión, llamaba al orden a concejales y público sin motivos suficientes. Lo explicó Daniel Cano, portavoz de Iniciativa Social (I.S): “Es que te tiras regañando a todo el mundo, es odioso Mari Carmen [alcaldesa]… vamos, por favor, deja a las demás personas tener su opinión y expresarla”. La respuesta de la tal Mari Carmen fue expulsar de la sala a continuación a María Brea, portavoz de IU, primero, y luego a Rafael Martínez, portavoz del PSOE. El primer punto del orden del día fue la toma de posesión del nuevo concejal del Grupo Socialista, José Andrés Salazar. Por otro lado el concejal del PP César de la Puente no asistió a la sesión porque había presentado su dimisión. Esta ausencia dejaba en empate a 8 concejales los pertenecientes al PP y los pertenecientes a la
oposición (6 del PSOE, 1 de IU y 1 de IS), hasta que la alcaldesa expulsó a los portavoces del PSOE y de IU. Pero antes de la expulsión de los dos ediles, el gobierno no pudo aprobar, por falta de mayoría absoluta, el punto nº 6 del orden del día referente a la adhesión de San Martín de la Vega a la Mancomunidad del Sur. Otro punto, que debería ser de trámite, fue objeto de polémica por lo extemporáneo del asunto. Se trataba de aprobar, más de un año después, las actas de plenos de abril, julio y septiembre ¡del año pasado! María Brea (IU) preguntó: “¿cuál es el motivo de este enorme retraso?”. Respuesta de la alcaldesa: “Secretaría tiene mucho trabajo acumulado”. A continuación se trataron el contencioso con el Parque Temático, las ordenanzas fiscales y los obstáculos a la libertad de expresión en el consistorio, de los que damos sendas crónicas aparte.- AGUSTÍN ALFAYA.
EL CONTENCIOSO CON PARQUE TEMÁTICO PUEDE LLEVAR A LA QUIEBRA AL AYUNTAMIENTO El gobierno (PP) llevó al pleno una propuesta de Parque Temático de Madrid S.A. para desistir de los contenciosos administrativos abiertos a raíz de un convenio firmado en diciembre de 2005 entre este Ayuntamiento y Arpegio, empresa pública de la Comunidad de Madrid. El convenio establecía un aumento de edificabilidad de 305.000 m2, 267.500 para Parque Temático (PT) y el resto para el Ayun-
tamiento. PT se obligaba a abonar al consistorio 4.200.000 € durante cinco años, además de otros 2.030.000 € por la monetarización de unos terrenos municipales. Pero este convenio, que modificaba puntualmente el Plan General de San Martín, fue declarado nulo por el Tribunal Supremo. Las consecuencias económicas, aún en litigio abierto, son que el Ayuntamiento tiene que devolver
23
SAN MARTÍN
24
Prohibiciones
CONTRA EL PLURALISMO INFORMATIVO Uno de los puntos más polémicos del pleno del 30 de octubre fue la moción que presentaron los socialistas, apoyada por los otros dos grupos de la oposición, sobre la falta de libertad de expresión en las dependencias municipales. La moción solicitaba la “derogación de la orden de alcaldía de retirada de medios de comunicación independientes de las dependencias municipales”, el “cese del cargo de confianza Ignacio Mendoza” por “el secuestro de ejemplares de revistas comarcales” y “reprobar la actitud de la alcaldesa ante un comportamiento impropio” con respecto a la libertad de información y de difusión. El PP defendió la prohibición sin distinguir entre información y publicidad. Como dijo la alcaldesa, para ella es igual “un trozo de papel en el que se anuncia una señora que se ofrece para planchar a 3 € la hora” que la revista Zigzag, por ejemplo. Pero eso sí, para ella la revista Avanza “es totalmente información”. La oposición le respondió con contundencia. Daniel Cano (IS) dijo que “ustedes [PP] no pueden dar lecciones a nadie sobre libertad de información porque coartan la libertad de cualquier otro grupo político para dar su opinión en la revista municipal ‘Avanza’”. María Brea (IU) abundó en lo dicho por Cano. “En las revistas municipales de otros ayuntamientos se ceden espacio a los grupos políticos para expresar sus opiniones, pero ustedes aquí no lo hacen. Mire, le voy a dar la razón a la Sra. Alía de que cada partido se pague sus publicidades, pero ustedes también, que utilizan la revista ‘Avanza’, que pagamos todos, como un panfleto del PP. Lo último ya es vetar la libertad de difusión de revistas que han demostrado su independencia para este municipio”. Rafael Martínez (PSOE) manifestó que “mucha demagogia hace usted [Guijorro] con la defensa del comercio local, pero el 95% de los proveedores del ayuntamiento son de fuera y su revista municipal se imprime en Getafe2”. Refiriéndose a la utilización partidista de la revista ‘Avanza’, Martinez leyó un editorial en el que se arremetía contra la subida del iva del gobierno de Zapatero. “Incluso usted [Guijorro] salió a la calle a recoger firmas contra esta subida”, explicó el portavoz socialista, “pero nada se dice en ‘Avanza’, cuando Rajoy subió nuevamente el iva. Se le debería caer la cara de vergüenza, Sra. Guijorro”.- A.A.
Gerardo Miguel / Periodista
la opinión de...
4.270.000 € a PT, mientras que el consistorio reclama a la sociedad 2.750.000 € de cantidades no abonadas. “Si el Ayuntamiento tiene que pagar 4.200.000 € y dejar de percibir 2.750.000 €, entra en quiebra”, reconoció la alcaldesa. Pero Guijorro quiso exculparse de cualquier responsabilidad en este gravísimo asunto, echando todas las culpas al PSOE. “Quien firmó el convenio fue Miguel Ángel Belinchón [alcalde socialista en 2005], por lo que son ustedes [PSOE] los responsables. Nosotros [PP], una vez más, somos quienes defendemos los intereses de los vecinos, no ustedes”. “¿Dígame, Sra. Guijorro, votó usted en contra del convenio, siendo portavoz de la oposición?”, le inquirió el concejal socialista Sergio Neira. “No”, respondió la aludida. “Entonces también usted y su partido son responsables”, sentenció Neira. “Además, ¿no firmó también el convenio la Comunidad de Madrid? ¿Y quién gobierna en la Comunidad de Madrid?” Además, continuó Neira, “¿acaso la mayoría de los ingresos por ese convenio no se hicieron con usted de alcaldesa? ¿Si tan lesivo era para San Martín, por qué recogió el dinero y no lo denunció?” “Yo voté a favor porque era una fuente de ingresos para mi pueblo “, ratificó Guijorro. Tras reprocharle su refugio en la demagogia, el concejal socialista remató: “usted y su partido, Sra. Guijorro, tienen que asumir su responsabilidad porque votaron a favor y porque cobraron”. Los tres partidos de la oposición se abstuvieron ante la propuesta de PT “porque este caso aún está pendiente de varios procesos administrativos” y “porque respetamos y acatamos las sentencias de los tribunales”, mientras que el PP votó a favor.- A.A.
Se han quedado cortos. La medida adoptada por la Alcaldesa de San Martin de la Vega de prohibir dejar en depósito o en exhibición, en edificios y centros municipales, cualquier publicación que contenga publicidad de comercios, empresas o servicios no radicados en el municipio es una iniciativa pionera. ¡Bien hecho! Esta es una forma única de potenciar los planes de empleo, emprendimiento, comercio y empresa en San Martin de la Vega. No entiendo de dónde salen las quejas. Por una vez hay un Gobierno Municipal que decide adoptar medidas innovadoras. ¡Qué desfachatez decir que esta medida es un ataque a la libertad de expresión! Ellos que miran por el bien común y no por el propio. Pero dicho esto, me gustaría proponerles nuevas medidas para seguir con su estrategia de fomento del empleo, la empresa y el emprendimiento. En primer lugar, para fomentar la creatividad y la creación literaria local hay que eliminar de la biblioteca municipal todos los libros que no estén escritos por autores sanmartineros o que no hablen de San Martin de la Vega. En segundo lugar, para fomentar la agricultura y ganadería local, debería exigirse que los comedores de los centros escolares sostenidos con fondos públicos hagan menús con productos de la vega de San Martín y que se vigile que no entren productos de los municipios vecinos En tercer lugar, para fomentar el deporte local se prohíbe que las instalaciones municipales sean usadas por equipos de fuera, no vaya a ser que, encima, ganen y haya frustraciones que impidan que puedan avanzar en su desarrollo deportivo. En cuarto lugar, ya de cara a las navidades, que se vigile que los Reyes Magos hagan sus compras en los comercios del pueblo, no vaya a ser que a estos extranjeros se les ocurra traer los productos de fuera. Y ya para finalizar, y aunque no sea en instalaciones municipales, les propongo que hablen con los responsables del Parque Warner para que sustituyan al correcaminos por una avutarda y, ya de paso, a los Picapiedra por los concejales del Gobierno Municipal que demuestran, con medidas como éstas, que ellos también son prehistóricos.
noviembre
2013
CARA Y CRUZ PARA LO S EQUIPOS SANMARTINEROS María Brea, portavoz de IU
Rafael Martínez, portavoz del PSOE
SAN MARTÍN NO BAJA IMPUESTOS El pleno debatió las modificaciones de impuestos, tasas y precios públicos. La concejala de Hacienda, Carmen Alía, aseguró que se “congelan por segundo año consecutivo”. Ante esto, la portavoz de IU, María Brea le reprochó que “un concejal no diga la verdad en un pleno público, el año pasado hubo subidas de impuestos, tasas y precios públicos y ahora también lo traen para el año próximo”. El portavoz del PSOE, Rafael Martínez, presentó una serie de alegaciones encaminadas a hacer más soportable la carga fiscal a los vecinos, pero todas fueron votadas en contra por el equipo de gobierno, por lo que no prosperaron. Martínez manifestó que de 2007 a 2014 (años de gobierno del PP) el IBI ha subido en San Martín un 124% y pidió que se bajase el tipo que aplica el Ayuntamiento del 0,59 al 0,56. También solicitó la supresión de la tasa que grava los garajes, “algo que se inventaron ustedes el año pasado” y que se rebajasen las tasas de inscripción de parejas de hecho (130 €) y bodas civiles (400 €).
CONTRADICCIONES | Alía respondió a Brea: “yo no miento”, el tipo de gravamen se mantiene y el impuesto sólo sube el IPC, es decir un 0,3%. Sin embargo reconoció que “en 2007 los valores catastrales eran la mitad”, lo que era un reconocimiento implícito de que el IBI que tiene que pagar el vecino por su vivienda se ha duplicado. Además se ha visto incrementado
noviembre
2013
un 4% añadido por el Gobierno de Rajoy. Al mismo tiempo que la concejala de Hacienda reconocía que los valores catastrales se habían duplicado, manifestaba que el ayuntamiento “no podía” bajar la presión fiscal porque “el Plan de Ajuste aprobado el año pasado nos obliga a unos ingresos”. Y en cuanto a la nueva tasa extra a los garajes, el portavoz socialista recordó la extravagante justificación de la concejala de Hacienda: “en un chalet entra y sale uno o dos coches, mientras que en una comunidad entran y salen muchos más por lo que deterioran las aceras, así que debemos cobrarles más”.
BAJADA DE IMPUESTOS EN OTROS MUNICIPIOS DEL ENTORNO | Mientras ayuntamientos como Pinto, gobernado también por el PP, tiene el menor tipo de IBI posible, ha bajado el impuesto de vehículos un 24% o no aplica la tasa de basuras, por ejemplo, el gobierno del PP en San Martín sube estos impuestos y crea otros nuevos. De la misma manera el gobierno del PP en Valdemoro acaba de aprobar una rebaja del 50% en la tasa de basuras y una rebaja en el tipo del IBI. También ha aprobado rebajar un 10% el IAE y un 25% la tasa de ocupación de vía pública. Por mucho que la concejala de Hacienda, Carmen Alía, afirme que los impuestos, tasas y precios públicos municipales “están congelados por segundo año consecutivo”, la realidad es bien distinta para desgracia de los samartineros.- A.A.
En los 10 partidos disputados por el recién ascendido Sporting San Martín a 2ª regional, sólo ha logrado 2 victorias y 3 empates que le posicionan 12º con 9 puntos, 2 por encima de los puestos de descenso. Por el contrario, el San Martín de la Vega CF es 4º con 20 puntos. Sus 6 victorias, 2 empates y 2 derrotas le mantienen a sólo un punto del 2º puesto de la liga.
CANCELADA LA EXPOSICIÓN “UNA PARTE DE NOSOTROS, II” El 15 de noviembre estaba prevista la inauguración de la exposición colectiva “Una parte de nosotros, II”, compuesta por obras de los alumnos de la escuela de dibujo y pintura de Antonio Vázquez. Tras pasar con éxito por Ciempozuelos y Valdemoro, los alumnos decidieron retirar sus cuadros del Auditorio de San Martín, donde permanecían a la espera de ser colgados y proceder a la inauguración, debido a “la descoordinación entre la concejalía de Cultura y el departamento de Comunicación”, aseguran. Los participantes, algunos de ellos de San Martín, han expresado su malestar por la “falta de rigor y profesionalidad de los organizadores de la exposición”.- ANA ENCINAS.
25
ES LA ADMINISTRACIÓN DEL SUR DE MADRID QUE MÁS PREMIOS HA REPARTIDO
Campaña de lotería de navidad de la Administración San Martín La administración de loterías nº 1 de San Martín está ya inmersa en la campaña del sorteo de navidad y estrena página web (www.loteriasanmartin.com), donde ofrece a los usuarios información acerca de los sorteos y los resultados de la liga de fútbol, entre otros servicios. El mes pasado, la administración validó un boleto con más de 1.300.000 euros en la Bonoloto. Aunque la premisa de todo administrador de loterías es preservar la identidad de los premiados, reconocen que no saben quién fue la persona agraciada, aunque “nos mandaron un bonito ramo de rosas con una tarjeta”, cuenta Luis Miguel Denches, propietario del negocio, que “da la más sincera enhorabuena” a la persona afortunada.
DOCE GRANDES PREMIOS | “Estamos continuamente dando suerte a nuestros vecinos”,
26
añade Luis Miguel, y no le falta razón. Su buena racha comenzó en 1990, cuando vendieron el primer premio de la lotería nacional, y en 2001 repartieron el segundo premio de la lotería de navidad (30 millones de euros) y así hasta los 12 grandes que han copado, lo que convierte a esta administración en la que más suerte ha repartido de todo el sur de Madrid.
“DONDE MENOS TE LO ESPERAS… SALTA LA LIEBRE” | Esta es la proclama de su web y, porque no se sabe aún qué sucederá el 22 de diciembre de este año, muchos visitantes aprovechan su visita al municipio “para llevarse la suerte”. Cuentan con la ventaja de estar situados en la zona de influencia del Parque Warner y eso se nota. Es durante estos meses cuando más empeño ponen en que todos participen en el sorteo. En noviembre y diciem-
bre abren la administración también los domingos, de 10 a 14 horas. Son conscientes de que hay quien no puede desembolsar los 20 euros que cuesta un décimo y por eso, como labor social, han colaborado con la parroquia de San Martín realizando participaciones a 3 euros. Y para el sorteo de El Niño, del 6 de enero, obsequiarán con una cesta al portador de la participación cuyas tres últimas cifras coincidan con el primer premio del sorteo. El lote está compuesto por alimentos no perecederos, aceite de oliva, leche y un cordero. “Pero toda la información está en la web, no quiero restar protagonismo a otros juegos”, se excusa Denches.
LAS PEÑAS | No todo gira en torno a la lotería de navidad. El 15 de noviembre se puso en juego un bote de 100 millones
de euros con el Euromillón -del que hace poco tiempo también dieron un premio-. Pero también ofrecen la oportunidad de jugar en sus peñas bonoloto y primitiva, según Luis Miguel, “la manera más accesible de aunar esfuerzos para intentar conseguir un premio sustancioso”. Colaboran con la famosa Peña Cristina en las quinielas, que de momento ofrece al apostante una rentabilidad de casi un 128%. Y, aunque hablando de juegos no se puede dar nada por supuesto, “es bastante probable conseguir resultados”. Donde menos te lo esperas salta la liebre y la sorpresa puede estar a la vuelta de la esquina. Por eso este año ya han enviado lotería a Suiza, Alemania y Portugal. Porque la navidad también hace “que todos seamos partícipes de sueños y esperanzas”. Porque hay que mantener la ilusión, y porque “quien la sigue la consigue”. – ANA ENCINAS
noviembre
2013
noviembre
2013
27
28
noviembre
2013