A ESCOGER ENTRE TODOS LOS MODELOS DE LA ÓPTICA *
EDITORIAL
EDITOR Agustin Alfaya DIRECTORA Blanca Muñoz REDACTORES Esther A. Muñoz, Ana Encinas, Raúl Martos, Laura Rodríguez, Eva Redondo, Juan Abarca, Jimena Borrego, Carmen Otero, Carlos Lapeña (columnista), Fernando Oliver (columnista), Jorge Hidalgo (columnista) MAQUETACIÓN Esther A. Muñoz y Alejandro Araujo DISEÑO PORTADAS: José Mª López SECRETARÍA Alejandro Araujo DISTRIBUCIÓN: Alfasur
ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L. Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 91 698 74 42 E-mail: pinto@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com
ZIGZAG distribuye 26.000 ej. gratuitos. De esta edición se distribuyen 8.500 en Ciempozuelos y 2.500 en San Martín y 15.000 en Pinto
Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores.
La revista ZIGZAG comenzó a publicarse en Pinto, en 1990. Actualmente es la publicación decana de la prensa gratuita de la Comunidad de Madrid. D.L.: M-47400/1999
diciembre
2013
E
Adiós 2013
l año 2013 toca a su fin. Un año convulso marcado aún por el paro y la crisis, y con un repunte preocupante de casos de corrupción a gran escala. Esto último ha hecho que España aparezca este año en el informe anual de la ONG TTransparencia Internacional en el lugar 40 del mundo, diez puestos más atrás que en el anterior informe obteniendo la nota más baja de los últimos 15 años y situándose a la cola de los países de la UE. En nuestro ámbito local, aunque muy tarde, Ciempozzuelos aprobó los presupuesttos municipales, que en esta ocasión se ajustaron bastante a la realidad de los ingresos prevvisibles, destacando también el incremento del necesario gasto social (un millón de euros más que el presupuesto anterior). Mención aparte merece el Ayuntamiento de San Martín A de la Vega, que a pesar de ttener mayoría absoluta no sólo no ha aprobado los presupuesttos de este año, ¡es que lleva dos ejercicios consecutivos con presupuestos prorrogados de 2011!, presupuestos que además quedaron obsoletos por el Plan de Ajuste aprobado ese año. Y es que el gobierno de Guijorro va de mal en peor y acumula despropósito tras despropósito, alejándose cada vez más de lo que debe ser una gestión democrática. El gobierno de SMV pone el mismo empeño en cuadrar las cuentas del municipio que en participar en batallas políticas con los grupos de la oposición, esas que sólo tratan de salvar el orgullo personal y que tan ajenas quedan de los verdaderos intereses de los ciudadanos. Este año ha concluido uno
de los ejemplos de gestión más negativos del gobierno de Mª Ángeles Herrera. La Escuela de Música fue externalizada y sus 14 profesores despedidos. El asunto está ahora en los tribunales y el próximo 24 de enero comienza el juicio. Tras un año de burocracia y espera, el servicio ha quedado reducido a cursos de instrumentación y el sólido proyecto docente se ha ido con la música a otra parte. Y si los errores en cuanto a gestión de este servicio en Ciempozuelos provocaron numerosas protestas y echaron a la plaza a un gran número de vecinos, los habitantes de San Martín han ido dando pasitos para atrás en cuanto a servicios públicos. En los dos años y medio de la presente legislatura con Guijorro al frente, se han cerrado la Oficina de la OMIC, la Residencia de la Tercera Edad, la Oficina Judicial y ahora el gobierno municipal asiste, impasible, al desmantelamiento de la que fue línea C-3A de Cercanías y en vez de reclamar a la Comunidad la devolución de los 17,7 millones de euros que aportó SMV por incumplimiento de contrato, la alcaldesa se dedica a criticar a la oposición. El paro, principal problema del país y de nuestros pueblos, ha descendido de manera notable en Ciempozuelos. Este municipio es el que presenta las mejores cifras relativas
de bajada del paro en todo el sur de Madrid. Acabado noviembre, Ciempozuelos registraba 227 parados menos que el mismo mes del año anterior (un 9% de descenso). También, aunque más moderadamente, ha bajado el paro en SMV. Esperemos que 2014, año preelectoral, además del decisivo problema del paro, mejoren las muchas cosas que quedan pendientes, al tiempo que los ayuntamientos y demás instituciones públicas se hagan más transparentes y pongan siempre los intereses de los vecinos por encima del de los partidos.
ZIGZAG DESEA A TODOS LOS VECINOS FELICES FIESTAS Y FELIZ 2014
Al servicio de una információn veráz, independiente y libre
3
EL MIRADOR
APLAUSOS POR LA APERTURA, por fin y después de siete años de instrucción, DEL LLAMADO “CASO CIEMPOZUELOS”. Un ejemplo más de lo obsoleta que es la maquinaria judicial española: cuando se dicte sentencia pasarán ocho años desde la apertura del procedimiento. Si hay culpables, no es de recibo una sentencia tan tardía. Si hay inocentes, no es justo que hayan estado ‘condenados’ socialmente durante ocho años (pág. 9).
APLAUSOS A TODOS LOS GRUPOS POLÍTICOS de Ciempozuelos por sus propuestas de ayudas a la educación. Ahora sólo falta que se pongan de acuerdo y las aprueben por unanimidad. Y asimismo aplausos por aprobar 30.000 € para el Banco de Alimentos municipal, pero no basta la aprobación: hay que hacer la ayuda verdaderamente efectiva (pág. 13).
APLAUSOS AL CIEMPOZUELOS CLUB DE FÚTBOL por su liderato en Primera Aficionados. El municipio, que llegó a tener hace ocho años un equipo campeón de Tercera División y disputar la fase de ascenso a Segunda B, se merece que un representante suba a la categoría de Preferente. El ‘Ciempo’ va encaminado (pág. 16). Sin triunfalismos, pero con satisfacción se deben tomar los datos referentes a la educación en Madrid que resultan del último informe PISA que acaba de hacerse público. Mientras el informe muestra cómo el conjunto de España está por debajo
ACADEMIAS
de la media de la UE y de la OCDE en matemáticas, ciencias y comprensión lectora, Madrid aparece por encima de la media de los países que forman parte de ambos organismos internacionales. Sin embargo, PISA dice que en España hay una creciente brecha educativa entre clases sociales, también en Madrid (pág. 17).
ABUCHEOS A LA ALCALDESA DE SAN MARTÍN DE LA VEGA por anteponer los intereses de la Comunidad a los de su municipio en el marrón del tren. Cuando se proyectó el tren, el municipio aportó 17,7 millones de euros a la Comunidad para que la estación llegase al pueblo. Diez años después la Comunidad cerró la línea y pasados 18 meses ha tenido que ser un grupo de vecinos quien demande la devolución de lo invertido a la Comunidad por incumplimiento de contrato (pág. 24).
MÁS ABUCHEOS A LA DEMAGOGIA Y DOBLE LENGUAJE. La alcaldesa de San Martín, tras el cierre definitivo del tren por la Comunidad de Madrid dice ahora que es la “inversión municipal más cara y peor que se ha realizado en nuestro municipio jamás”. Sin embargo, cuando se inauguró hace 11 años alabó a la Comunidad (PP) -obviando cualquier participación del gobierno municipal presidido entonces por el socialista Vállega- por “su enorme implicación en el progreso de San Martín, del que es prueba la estación que acaba de inaugurarse” (pág. 24).
FISIOTERAPIA
CONSULTORÍAS
MODA ¿Quieres que te conozcan en Ciempozuelos y SMV?
¡Anúnciate aquí desde 6 euros! 91 698 74 42
FLORISTERÍAS
Lencería DESEO’S Mercería C/ SALVADOR DALÍ, 4 - PINTO 618 84 01 87
ALQUILER NAVES
4
diciembre
2013
Erratas del “comunicador” Es llamativo y poco habitual que una nota de prensa contenga dos erratas en sus tres primeras líneas. Es llamativo porque se trata de un texto muy corto cuya intención es informar, a veces mejor que otras, sobre algún tema relevante de la realidad municipal. Que una persona, el director de Comunicación del Ayuntamiento de San Martín, se dedique exclusivamente a este tipo de tareas debería traducirse en informaciones claras y concisas. Que esta persona, además, pretenda impartir a otros profesionales clases de periodisBIKESCIEM, PREMIADO EN LA GALA DEL CICLISMO MADRILEÑO mo, es insultante. Tuvimos que acudir a la web del club DroLa escuela de ciclismo BikesCiem recibió categoría benjamín de la especialidad mos para confirmar que la X Carrera Popular de el premio como segunda clasificada en MTB y Aarón Cordero se proclamó Navidad se celebraba el 15 de diciembre (y no de el Campeonato de MTB de la Comusubcampeón de la categoría Alevín en septiembre), pero aún no nos queda claro si la nidad de Madrid el domingo 15 de carretera. Por su parte, Sofía Barriguete diciembre, con motivo de la Gala del se hizo con el tercer puesto del campeo- nota se redactó el 8 de marzo, tal y como aparece fechada la noticia. Suponemos que no, claro. Y Ciclismo Madrileño, celebrada en el nato en la categoría infantil femenino esta vez vamos a pasar por alto las habituales salón de actos del INEF de Madrid. de MTB. Desde el club reconocen que faltas de ortografía en las que incurre una y otra Además, Laura Galán recogió el “todos se merecieron recoger un premio vez el excelso “comunicador”. galardón por su primer puesto en la por su constancia”.
PESCADERÍAS
COMBUSTIBLES ¿Quieres que te conozcan en Ciempozuelos y SMV? ¡Anúnciate aquí desde 6 euros! 91 698 74 42
GAS
REFORMAS
La joya del Mar
Servicio y Calidad Pso. Dolores Soria, 5 PINTO 91 691 00 11
Partido independiente de Ciempozuelos
2ɡ ȫHȿHɈ )ɰʙɔɩ 1ʋʧLGDɍ ɨ ʠUˬʣȼʑUɛ $˫ɛ 1ɂʑYɛ diciembre
2013
5
Agenda de Navidad 2013 Actividades 20 de diciembre Espectáculo familiar “Cucú-Trastrás, Fabularás y Rimarás”. Los Cucú-Trastos, Nomequete y Trampolina invitarán a los pequeños espectadores a “trastear” con las fábulas de Samaniego. Cambiarán la fábula del pastorcillo mentiroso o la de las moscas, entre otras; y todo ello lo harán de una manera muy divertida: rimando. Compañía: Aldaba Tres Lugar: Plaza de la Constitución Hora: 17:30 EXPOSICIÓN del 20 de diciembre al 10 de enero 2014 “Maquetas” Luis Robles, nos mostrará los proyectos realizados a lo largo de su vida. Horario: Lunes a Viernes de 10:30 a 14:00 // 17:00 a 21:00h Actividades 21 de diciembre Concierto de Navidad a cargo de la Banda de Música . Realizarán recogida Solidaria de Alimentos no perecederos. Lugar: Sala Multifuncional (Avd. de Belén, 39) Hora: 20:00 -Aforo LimitadoActividades del 22 de diciembre Concierto Coral de Navidad “Amadeo Vives” Lugar: Plaza de la Constitución Hora: 12:00 Proyección de la Película Infantil “Turbo” Lugar: Sala Multifuncional (Avd. de Belén, 39) Precio de Entrada: 4€ - Público Familiar – Aforo limitadoHora: 18:00 Actividades 23 de diciembre Espectáculo de Música del “Trío NeoTonarte”, nos deleitarán con melodías de grandes instrumentos; Violín, Viola y Chelo. Lugar: Plaza de la Constitución Hora: 17:30 Talleres de Navidad Lugar: Plaza de la Constitución Hora: 11:00 a 14:00 EXPOSICIÓN “Exporeborn” muñecos hiperrealistas de Mª Pilar Serna. Horario: 10:30 a 14:00 // 17:00 a 21:00h
6
Actividades 24 de diciembre Concierto de Navidad de la Coral “Voces para la Convivencia” del Instituto Francisco Umbral. Lugar: Plaza de la Constitución Hora: 12:00 Actividades 26 de diciembre Concierto de Dueto “Villancicos Flamencos” disfrutaremos de los villancicos populares con un ritmo especial. Compañía: Julián Vaquero Lugar: Plaza de la Constitución Hora: 17:30 EXPOSICIÓN “Exporeborn” muñecos hiperrealistas de Mª Pilar Serna. Horario: 10:30 a 14:00 // 17:00 a 21:00h Actividades 27 de diciembre EXPOSICIÓN “Exporeborn” muñecos hiperrealistas de Mª Pilar Serna. Horario: 10:30 a 14:00 // 17:00 a 21:00h Espectáculo Familiar “Cucú-Trastrás, con las Leyendas Alucinarás”. Compañía: Aldaba Tres Lugar: Plaza de la Constitución Hora: 17:30 Actividades 28 de diciembre Concierto Coral de Música Antigua “Verbum Caro Factum Est” Compañía: Ars Combinatoria Lugar: Plaza de la Constitución Hora: 12:00 EXPOSICIÓN “Exporeborn” muñecos hiperrealistas de Mª Pilar Serna. Horario: 10:30 a 13:00 Actividades 30 de diciembre Talleres de Navidad Lugar: Plaza de la Constitución Hora: 11:00 a 14:00 Actividades 2 de enero Talleres de Navidad Lugar: Plaza de la Constitución Hora: 11:00 a 14:00 Actividades 3 de enero Talleres de Navidad Lugar: Plaza de la Constitución Hora: 11:00 a 14:00
diciembre
2013
El paro desciende en Ciempozuelos en noviembre El Ayuntamiento de Ciempozuelos informa que el paro descendiĂł en la localidad durante el mes de noviembre un 4,76%, o lo que es lo mismo hubo 115 desempleados menos que el mes anterior. A lo que hay que aĂąadir que tambiĂŠn bajĂł, considerablemente, con respecto a noviembre de 2012. Esto es debido a que en un aĂąo descendiĂł el nĂşmero de desempleados un 8,97%, es decir, que respecto a noviembre del 2012 en 2013 hubo
un descenso de 227 personas. No es la primera vez que baja el paro en Ciempozuelos este aĂąo, ya que son siete los meses en los que el nĂşmero de desempleados descendiĂł en el municipio. Desde que se creara la ConcejalĂa de Empleo y Comercio, en diciembre del aĂąo pasado, se reforzĂł y dio un impulso a la actividad econĂłmica del municipio como demuestran los datos.
El Ayuntamiento celebra el dĂa de la ConstituciĂłn El Ayuntamiento de Ciempozuelos celebrĂł el 5 de diciembre el dĂa de la ConstituciĂłn en el SalĂłn de Plenos. Para ello se realizĂł una lectura pĂşblica de la ConstituciĂłn EspaĂąola, como viene siendo habitual en el municipio. Tanto la Alcaldesa, MÂŞ Ă ngeles Herrera, como miembros del Equipo de Gobierno, como de la CorporaciĂłn Municipal, ademĂĄs de varios ciudadanos, se acercaron a leer un precepto de la misma, los cuales fueron obsequiados con un ejemplar de la ConstituciĂłn. Los estudiantes de los Institutos y Colegios pĂşblicos que vinieron a leer un artĂculo de la ConstituciĂłn, ademĂĄs de llevarse un ejemplar, realizaron una visita por las diferentes dependencias del Ayuntamiento. Durante la misma se les enseĂąo cĂłmo funciona el Consistorio y se les resolviĂł todas las dudas que les surgieron.
caciĂłn Profesional de Desempleados, ha mejorado el municipal, ciudad deportiva y piscina de verano, plaza de toros, sala multifuncional, piedra de rotonda de M404 y la entrada al centro de la localidad. Hay que recordar que no serĂĄ la Ăşnica mejora que se realizarĂĄ en Ciempozuelos ya que tambiĂŠn se estĂĄ trabajando para la supresiĂłn de barreras arquitectĂłnicas, arreglo y reposiciĂłn de aceras, limpieza y descombro de los caminos de la Vega, limpieza y desbroce de parcelas municipales y del pinar del barrio de la Soledad. ! Desempleados se estĂĄ mejorando Ciempozuelos y se !
mejorar sus opciones de encontrar un puesto de trabajo. Para ello se les forma de manera teĂłrica y prĂĄctica, para la realizaciĂłn de labores de apoyo y colaboraciĂłn con el Ayuntamiento, y se les complementa econĂłmicamente la prestaciĂłn por desempleo que los participantes perciben, mejorando asĂ su situaciĂłn econĂłmica. Desde el Ayuntamiento se quiere agradecer el gran trabajo que estĂĄn realizando estas personas.
Excelente acogida de los Cursos y Talleres culturales Excelente acogida de los Cursos y Talleres culturales municipales, que empezaron el pasado 25 de noviembre, al recibir casi 500 solicitudes en menos de un mes. Las ĂĄreas que mĂĄs interĂŠs han despertado han sido las relacionadas con mĂşsica, idiomas, artesanĂa y movimiento. Hay que recordar que para esta temporada se ofertaron 69 cursos y talleres, una apuesta clara por la cultura
diciembre
2013
en el municipio por parte del Ayuntamiento. TodavĂa la gente puede apuntarse en el Centro de FormaciĂłn y Empleo, Avenida de BelĂŠn 41, en horario de lunes a viernes 10:00 h – 14:00 h y de 17:00 h – 20:00 h, a excepciĂłn de los viernes que sĂłlo se atenderĂĄ por la maĂąana. La intenciĂłn del Ayuntamiento es fomentar el espĂritu participativo en la localidad
7
CIEMPOZUELOS
PSOE www.psoeciempozuelos.es Calle Doctor Rivas 13 /91 893 26 27
Grupo Municipal Socialista grupomunicipal@psoeciempozuelos.es 2ÂŞ planta, despacho 1 del Ayuntamiento / 686 94 37 95
EN POCAS PALABRAS BANCO DE ALIMENTOS. Una concejala del Gobierno Local del PP dijo en el pasado pleno que no pasa nada porque haya fruta podrida en el banco de alimentos para las familias que tienen necesidades. “Quitando la primera capa, el resto puede comerseâ€? dijo. Exigimos como mĂnimo las disculpas pĂşblicas de esta concejala del PP. No sĂłlo son inadmisibles siendo cargo pĂşblico, sino una gravĂsima falta de respeto a la dignidad de las personas que necesitan ayudas y para las que ella tiene la responsabilidad de buscar una soluciĂłn. Es motivo de dimisiĂłn.
PRESUPUESTOS MUNICIPALES. Una vez mĂĄs, empezaremos nuevo aĂąo sin unos presupuestos municipales, con las consecuencias econĂłmicas que eso tiene para nuestro Ayuntamiento. Es irresponsabilidad e incompetencia. TASA DE BASURA. Como hicimos pĂşblico en nuestro boletĂn informativo sobre esta
subir. ÂżVolverĂĄn a cobrar la tasa a unos vecinos si y a otros no? Es injusticia e incompetencia.
SALINAS DE ESPARTINAS. La mociĂłn presentada por el PSOE para escuchar en la ComisiĂłn de Cultura a los expertos sobre este Bien de InterĂŠs Cultural, fue aprobada por unanimidad. Tras seis aĂąos de abandono por el Gobierno Local, volvieron a mostrar la total ignorancia sobre este bien arqueolĂłgico.Y lo que es peor, su falta de respeto a quienes se interesan desde hace aĂąos por su conservaciĂłn. A la falta de voluntad del Equipo de Gobierno en este asunto, nosotros mantenemos nuestro empeĂąo en que nuestro Ăşnico Bien de InterĂŠs Cultural no desaparezca. Es un gobierno insensible con la cultura.
BECAS ESCOLARES. No sĂłlo no han sido informadas a las familias desde junio que fueron aprobadas. Sino que dos meses despuĂŠs de iniciado el curso, no habĂan sido entregadas ni siquiera a los casos mĂĄs urgentes. La Alcaldesa nuevamente con el apoyo de Pedro TorrejĂłn, pretende destinar el dinero de becas para alumnos excelentes, rechazando la propuesta del PSOE de destinar primero las becas a garantizar el acceso a la educaciĂłn a todos los ciudadanos.
El PSOE PROPONE BECAS EDUCATIVAS - Ayudas al pago de cuotas de escuelas infantiles pĂşblicas de Ciempozuelos a familias que lo necesiten. - Ayudas a pago de matrĂculas universitarias, una vez concedidas o denegadas las ayudas estatales y autonĂłmicas en las universidades pĂşblicas, para los alumnos a los que se le haya denegado beca y tengan dificultades para pagar su matrĂcula y tasas universitarias. - Ayudas de libre concurrencia para libros, material escolar y comedor escolar para niĂąos de educaciĂłn infantil y primaria de los colegios pĂşblicos de Ciempozuelos.
IBI Frente a un IBI que volverĂĄn a subir en 2014, hemos pedido al Gobierno local: - Ayudas econĂłmicas para familias con dificultades para pagar el IBI, teniendo en cuenta la situaciĂłn laboral, la renta per cĂĄpita y el valor catastral. - Que se fraccione el pago del IBI y se flexibilice el calendario de pago para los vecinos. - Que se revise el valor catastral de las viviendas que hoy es mucho menor que hace unos aĂąos.
8
Reconocimiento del PSOE a la Banda de MĂşsica PSOE de Ciempozuelos otorgamos cada aĂąo un reconocimiento a colectivos o personas que trabajan por la educaciĂłn, la cultura y la igualdad como valo
Este aĂąo hemos reconocido el compromiso social con la educaciĂłn y la cultura a la BAnda de MĂşsica de Ciempozuelos, por su historia en la contribuciĂłn a la vida cultural del municipio y el fomento de los valores educativos individuales y de grupo a travĂŠs de la mĂşsica. En el emotivo concierto de Santa Cecilia organizado por la Banda de mĂşsica, tuvimos la oportunidad de hacerles este reconocimiento. Un concierto mĂĄs, en el que mostraron a todo el pĂşblico su entrega y la calidad de la organizaciĂłn. La vida cultural de Ciempozuelos no se entenderĂa sin la Banda de MĂşsica. Como les transmitidos ese sĂĄbado: GRACIAS por su esfuerzo y FELICIDADES por el resultado.
El PSOE de Ciempozuelos
os desea unas
Felices Fiestas ! diciembre
2013
CIEMPOZUELOS
DESPUÉS DE SIETE AÑOS DE UNA INSTRUCCIÓN IRREGULAR
COMIENZA EL JUICIO DEL “CASO CIEMPOZUELOS
D
espués de siete años de una irregular instrucción con sucesivos cambios de jueces instructores, este mes ha comenzado el juicio del llamado “caso Ciempozuelos” en la Audiencia Provincial de Madrid y no está previsto que finalice antes del mes de junio de 2014. El juicio se sigue contra varios imputados (Alfonso Méndez, Francisco J. Marazuela, Juan Ángel Muñoz y Manuel Ramón Martín), entre los que destacan por su condición de ex alcaldes de Ciempozuelos, Joaquín Tejeiro y Pedro Torrejón. A ambos se le imputan los delitos de blanqueo de capitales, prevaricación, tráfico de influencias y estafa. La fiscalía pide 7 años de prisión y multa de 29 millones de euros de multa para Torrejón y 6,5 años de prisión y multa de 23 millones para Tejeiro.
UN JUEZ BAJO SOSPECHA | La defensa de los dos exalcaldes, que pertenecían al PSOE, solicitó en la segunda sesión de la vista oral que se anule la instrucción del caso por la presunta vinculación del juez instructor, Agustín Carretero, al PP. Acusan al extitular del Juzgado de Instrucción nº 2 de Valdemoro de “falta de imparcialidad”, ya que a los pocos meses de enviar a prisión a los dos ex alcaldes socialistas, fue nombrado director de Política Interior de la Comunidad de Madrid (5 julio 2007), cargo de designación directa, y abandonó la judicatura. EL “CASO CIEMPOZUELOS” | En plena ‘guerra’ de acusaciones de corrupción urbanística entre PP y PSOE, el 17 de octubre de 2006, el diario ABC publicaba
diciembre
2013
Agustín Carreteto, primer juez instructor del “Caso Ciempozuelos”
que los alcaldes socialistas de Ciempozuelos Pedro Torrejón y Joaquín Tejeiro (1979 a1986 y 1991 a 1995), percibirían de la inmobiliaria Esprode “40 millones de euros a cambio de conseguir una recalificación de suelo en el municipio” (meses después se supo que Esprode nunca había facturado en un año más de 15 millones de euros por lo que difícilmente podía dar a nadie 40 millones de comisión y además en ‘B’). El mismo día de la publicación de la noticia en el periódico, Torrejón presenta su dimisión del cargo de alcalde y pide la suspensión de militancia en el PSOE, como medida de “higiene democrática para no interponerme en la investigación”, afirmó, al tiempo que decía sentirse “envuelto en un intercambio de denuncias políticas por irregularidades urbanísticas”.
PRISIÓN | Tras una denuncia de Manos Limpias en los juzgados de Valdemoro, el caso lo toma el titular del nº 2, Agustín Carretero, quien imputa a cinco personas: Pedro Torrejón,
Joaquín Tejeiro, los responsables de Esprode, Francisco J. Castillo y José Luis del Olmo y Juan Ángel Muñoz de Format & Consulting. Esprode negó la existencia de contrato alguno y presentó un informe pericial que certificaba que la firma que aparecía en un contrato falso que Tejeiro había enviado por fax, desde la casa de Torrejón, al banco andorrano Andbanc no era la suya, por lo que fue puesto en libertad sin fianza. Tejeiro reconoció que “el contrato lo falsifiqué yo para conseguir un crédito en el banco de Andorra y justificar la procedencia de los 100.000 € que iba a ingresar”. Torrejón declaró que el ingreso de casi un millón de euros en el banco andorrano procedía de “la venta de nueve viviendas”, de los ingresos de tres peluquerías y de los cursos que había impartido sobre gestión de centros sanitarios y que había conseguido este patrimonio “antes de ostentar la alcaldía”, en 2003. Tras 13 horas de declaraciones y dos registros en los
domicilios de Tejeiro y Torrejón, Carretero dictó pasadas las 11 de la noche del 3 de noviembre de 2006 el ingreso en prisión de los dos exalcaldes bajo fianza de 900.000 € cada uno, acusándolos de cohecho y blanqueo de capitales. Los abogados de la defensa consideraron la decisión del juez “desproporcionada” y criticaron que el instructor hubiera “dado crédito al empleado del banco andorrano sin haberle sometido a las preguntas de las partes”, testimonio que sustentaba el auto del juez Carretero.
“EN MEDIO DE UNA LUCHA POLÍTICA” | A su salida de prisión, el 14 de diciembre de 2006, Torrejón declaró que “éste es un tema político y nos ha tocado a nosotros, pero lo más grave de todo es que ha olvidado a las personas por encima de los intereses de los partidos”. El 27 de diciembre abandonaba la cárcel de Valdemoro Tejeiro, manifestando que “aquí no hay ni corrupción urbanística ni pelotazo ni nada” y que todo se aclararía. Más tarde, Torrejón afirmó en una entrevista que “nadie puede concretar un delito urbanístico ni lo va a hacer”, ya que “el Plan Urbanístico se ha tramitado con total transparencia y todos los partidos votaron favorablemente el avance”. Además, añadía que “ha sido la Comunidad de Madrid quien lo ha paralizado por intereses políticos partidistas, saltándose la ley”. Según Torrejón, “el famoso fax contenía un contrato falso, no hay irregularidades en el plan y la declaración en la que se basó el juez para enviarme a prisión también es falsa”. ANA ENCINAS.
9
10
diciembre
2013
diciembre di d ic em ici embr bre
20 2 2013 013 013 13
11
V Čˆ ‡…ƒ †‡ ͳͲͲͲ Í€ ƒ –‘†‘• Ž‘• ‡•–—†‹ƒÂ?–‡• ”ƒ•Â?—• †‡ ‹‡Â?’‘œ—‡Ž‘•Ǥ Čˆ ‡…ƒ †‡ ͳǤͲͲͲ Í€ ƒ Žƒ Â?‡Œ‘” Â?‘–ƒ †‡ •‡Ž‡…–‹˜‹†ƒ† †‡ …ƒ†ƒ Â?•–‹–—–‘ †‡ Â†Â—Â…ÂƒÂ…Â‹Ă—Â? ‡…—Â?†ƒ”‹ƒǤ Čˆ ‡…ƒ †‡ ͡ͲͲ Í€ ƒ Žƒ •‡‰—Â?†ƒ Â?‡Œ‘” Â?‘–ƒ †‡ •‡Ž‡…–‹˜‹†ƒ† †‡ …ƒ†ƒ Â?•–‹–—–‘ †‡ Â†Â—Â…ÂƒÂ…Â‹Ă—Â? ‡…—Â?†ƒ”‹ƒǤ Čˆ ›—†ƒ• ƒ Ž‘• ‡•–—†‹ƒÂ?–‡• †‡Ž ‡Â?–”‘ †‡ Â†Â—Â…ÂƒÂ…Â‹Ă—Â? ’ƒ”ƒ †—Ž–‘• ‘•¹ —‹• ƒÂ?’‡†”‘ †‡ ‹‡Â?’‘œ—‡Ž‘• …‘Â? Â?‡…‡•‹†ƒ†‡•Ǥ Čˆ ›—†ƒ• ƒ Ž‘• ‘Ž‡‰‹‘• ‹…‘• †‡ ‹‡Â?’‘œ—‡Ž‘• …‘Â? —Â?ƒ …ƒÂ?–‹†ƒ† Ď?‹Â?ƒŽ‹•–ƒ ’ƒ”ƒ ƒ“—‡ŽŽ‘• ƒŽ—Â?Â?‘• “—‡ •‡ Šƒ›ƒÂ? ’‘†‹†‘ “—‡†ƒ” ˆ—‡”ƒ †‡ Žƒ ƒ…–—ƒŽ …‘Â?˜‘…ƒ–‘”‹ƒ †‡ ƒ›—†ƒ•Ǥ Čˆ ›—†ƒ• ƒ Ž‘• Â?‡Œ‘”‡• ‡š’‡†‹‡Â?–‡• —Â?‹˜‡”•‹–ƒ”‹‘• › †‡ …‹…Ž‘• †‡ ˆ‘”Â?ÂƒÂ…Â‹Ă—Â? ’”‘ˆ‡•‹‘Â?ƒŽ †‡ ‰”ƒ†‘ •—’‡”‹‘” …‘Â? Â?‡Œ‘” ‡š’‡†‹‡Â?–‡ ÂƒÂ…ÂƒÂ†ÂąÂ?‹…‘Ǥ Estas becas y ayudas han sido rechazadas en la ComisiĂłn Informativa por los grupos de izquierdas de la oposiciĂłn (PSOE, IU y PIC) con argumentos tan burdos como que a los mos en contra de ayudar a los ciempozueleĂąos que se van La izquierda de Ciempozuelos no quiere una educaciĂłn basada en el mĂŠrito, el esfuerzo, la motivaciĂłn, los resultados PSOE, IU y PIC quieren seguir manteniendo el fracaso escolar, la degradaciĂłn de los valores educativos y los malos resultados acadĂŠmicos de nuestros alumnos (tal y como demuestran todos los estudios internacionales) que han llevado todas las leyes educativas de los Ăşltimos 30 aĂąos, todas
En el Partido Popular de Ciempozuelos creemos en una educaciĂłn pĂşblica, universal, de excelencia y de la mĂĄxima calidad, porque el mĂŠrito y el esfuerzo tienen que ser recom
que estas becas y ayudas salgan adelante, y con todas las administraciones y profesionales para conseguir la mejor
Desde el de Ciempozuelos os deseamos Felices Fiestas y prĂłspero AĂąo Nuevo 12
diciembre
2013
CIEMPOZUELOS DISTINTAS PROPUESTAS DE AYUDAS A LA EDUCACIÓN A propuesta de la organización juvenil del PP, Nuevas Generaciones, el partido llevó al pleno municipal del 28 de noviembre una moción en la que proponían dar una beca de 1.000 € a cada alumno de la localidad que participe en el programa Erasmus. También incluyó un punto en el orden del día relativo a otras ayudas educativas. Mientras el PSOE proponía la creación de una convocatoria para ayudas educativas con cargo al sobrante de la partida presupuestaria recogida en los presupuestos 2013, CPCI proponía la elaboración de bases reguladoras para la utilización de toda la partida presupuestaria para ayudas de comedor escolar y adquisición de libros y material escolar, que se recoge en los presupuestos de 2013 con una dotación de 100.000 €. Además, CPCI proponía una revisión de las cuantías económicas propuestas por el PP. Todas las mociones iban dirigidas a partidas presupuestarias educativas y todos los grupos acordaron retirar los puntos para discutirlos en la Comisión Informativa de diciembre y poder llegar a una propuesta conjunta y consensuada.- CARMEN OTERO.
diciembre
2013
PROPONEN LA CREACIÓN DE UN PARQUE EN LA BARRERA El PSOE propondrá en el pleno de diciembre el estudio de las posibilidades legales del uso del Sector 13-La Barrera como espacio público sin vehículos con los “cuidados pertinentes por el Ayuntamiento para el disfrute de los vecinos”. Según el PSOE, la zona se encuentra paralizada en su desarrollo urbanístico, al disponer de una carretera construida, distribuida en cuatro calles, rotondas y aceras. No se trata de un espacio público, pero la cercanía a las viviendas hace que algunos vecinos lo utilicen como parque. Denuncian el deterioro y consideran que “hay que buscar soluciones para recuperar ese espacio público y que sea utilizado por los vecinos con unas condiciones adecuadas y agradables”.- A.E.
30.000 EUROS PARA EL BANCO DE ALIMENTOS El Pleno aprobó por unanimidad una moción para que el Gobierno agotase la partida presupuestaria destinada al Banco de Alimentos de la localidad, que cuenta con una dotación de 30.000 €, de los cuáles hasta ahora sólo se habían gastado 4.500 €. Según IU, que presentó la propuesta, las existencias del banco han descendido notablemente en las últimas semanas y los lotes de comida que se ofrecen a las familias son ahora
más escasos. La formación solicitaba, además, un mejor control y organización del banco, así como la búsqueda de acuerdos con comerciantes y supermercados locales para que el banco disponga de fondos suficientes. Por otro lado, IU criticó que el Ayuntamiento subvencione comedores sociales de entidades privadas, “y desatienda sus obligaciones hacia una iniciativa como el Banco de Alimentos”, desarrollada por los Servicios Sociales municipales.- A.E.
13
FINALIZAMOS OTRO AĂ‘O, MĂ S DIFĂ?CIL AĂšN QUE EL ANTERIOR " del aĂąo 2013, un aĂąo que aĂşn ha resultado peor que el anterior. Sin embargo, desde el gobierno del PP no hacen otra cosa que repetir # ha producido. CuĂĄnto nos alegrarĂamos que asĂ fuese, pero desgraciadamente los ciudadanos de a pie comprobamos que todo sigue igual o peor. En el plano local, el gobierno del PP de MÂŞ Ă ngeles Herrera sigue por el mismo camino: cierra los ojos frente a los problemas de nuestra ciudadanĂa. Transcurrida ya mĂĄs de media legislatura todo continĂşa igual: $ " y mĂnimo trabajo. $ municipal. $ & ! ' para mejorar nuestro pueblo. $ del gasto, aumento de los contratos de asesoramiento y de la deuda municipal que no incide directamente en mejoras para la ciudadanĂa. $ * !
los problemas mĂĄs urgentes y graves de nuestros ciudadanos y ciudadanas, actuando sĂłlo ante la insistencia de las propuestas a las que se ve obligada la alcaldesa por las iniciativas de la oposiciĂłn, como viene haciendo Ciudadanos por Ciempozuelos. PodrĂamos seguir con un ilimitado listado, pero Âżustedes podrĂan respondernos si han visto en esta mĂĄs de media legislatura alguna inversiĂłn o alguna dotaciĂłn que suponga una mejora de nuestro municipio? ÂżHan visto mĂĄs calles asfaltadas, mĂĄs jardines o mĂĄs parques infantiles, mĂĄs dotaciones municipales, mejor iluminaciĂłn de nuestras calles, etc.? Ya en la legislatura anterior 2007-2011 vimos cĂłmo, salvo las obras que impulsĂł y pagĂł el gobierno central, no se hizo nada mĂĄs, pero en lo que llevamos de legislatura, nada de nada. + <=>@ # embargo, un instrumento tan importante como son los presupuestos municipales para 2014, que ya debe-
rĂan estar aprobados para que el 1 de enero entraran en funcionamiento, aĂşn no han sido ni presentados, ni siquiera el borrador de ĂŠstos. Esta falta de responsabilidad de cada presupuesto anual que se tengan que presentar reconocimientos extrapresu un aumento de la deuda municipal. Estamos esperando el borrador de estos presupuestos para que, desde Ciudadanos por Ciempozuelos, podamos presentar una serie de propuestas que ya tenemos K ' nadas a ayudar a los vecinos y vecinas a paliar esta grave crisis social y econĂłmica; a contribuir en una menor pre # liquidez a las familias; a un mayor consumo en nuestro pueblo y a tratar de cambiar la parĂĄlisis en la gestiĂłn municipal. Por Ăşltimo, no podemos dejar de volver a recordar que hay un partido polĂtico, el PSOE, que tiene una gran responsabilidad al permitir
que todo esto que hemos comentado estĂŠ sucediendo cuando su portavoz, Raquel Jimeno, se abstuvo en el pleno de investidura y posibilitĂł que MÂŞ Ă ngeles Herrera (PP) fuera la actual alcaldesa, e impidiĂł con su actitud personalista, oscura y llena de intereses que no fuera alcaldesa la candidata que presentaron el resto de formaciones polĂticas: IU, PIC y Ciudadanos por Ciempozuelos. Si esto no hubiese sucedido, posiblemente el panorama y situaciĂłn en la que nos encontramos serĂa distinto.
DESEAMOS TODO LO MEJOR PARA LOS CIUDADANOS Y CIUDADANAS DE NUESTRO PUEBLO PARA EL PRĂ&#x201C;XIMO 2014. QUE LA GRAVE SITUACIĂ&#x201C;N QUE ESTAMOS VIVIENDO DEJE DE GOLPEAR A TODOS Y EL PROXIMO AĂ&#x2018;O SEA DE VERDAD UN AĂ&#x2018;O DE MEJORA.
ÂĄFelices Fiestas! y Feliz AĂąo Nuevo
14
diciembre
2013
DEPORTES FÚTBOL EL CIEMPOZUELOS C.F., LÍDER El Ciempozuelos CF continúa con su buena racha de resultados y sigue líder con 28 puntos, 4 más que el Recreativo de Pinto. En 13 partidos el equipo ha logrado vencer en nueve de ellos, concediendo sólo un empate y tres derrotas, y es el segundo conjunto más goleador de la categoría de Primera Aficionados. Por su parte, el el otro equipo local de la categoría, el CD Ciempozuelos, se mantiene cerca de los puestos de arriba y es sexto con 20 puntos, a sólo 4 del segundo puesto. La zaga del equipo es la gran responsable del buen nivel del equipo que es el segundo menos goleado de todo el grupo III de Primera Aficionados.RAÚL MARTOS.
diciembre
2013
“LA PLANIFICACIÓN FUTBOLÍSTICA”. El que fuera segundo entrenador y preparador físico del CD Ciempozuelos durante la temporada 2008-2009, David Dóniga, presentó en la Biblioteca Municipal su libro “La planificación futbolística”. Que va, según el autor, más allá del reflejo de un sólo modelo de entrenamiento. Supone una planificación integral, sistémica, que recoge todos los factores de rendimiento sin separarlos del resto. Dóniga expone la forma de afrontar la tarea a la hora de asumir la dirección técnica de un equipo, incluyendo la llegada al club, la elaboración de la plantilla, la elección de espacios, el diseño del modelo de juego, la metodología de entrenamiento e, incluso, las relaciones con los medios de comunicación.
FANZINE-DISSIDENT CÓMICS, TERROR EN ESTADO PURO. Editorial Alfasur acaba de publicar en una cuidada edición a todo color “Fanzine- Dissident Cómics”, un compendio de historias con un denominador común: el terror. Kike Alapont y Carlos Rodón, creadores de este proyecto, han reunido a un grupo de 10 artistas ‘disidentes’. Las estupendas y macabras ilustraciones y unos guiones ácidos y sobresalientes, conforman en verdad un volumen excepcional.l
‘ENVUELTO EN LAS LLAMAS DEL INFIERNO’. El director de coro y compositor. Davíd Mallén ha publicado su primer poemario ‘Envuelto en las llamas del infierno’ (Alfasur), en el que “ajusta cuentas con el deteriorado medio social y urbano con el que convive”.
ANTOLOGÍA ’44 MUNDOS A DESHORAS’. 44 autores han colaborado en este nuevo título de la editorial ciempozueleña Adeshoras, que se presentó en el Café Comercial de Madrid el pasado 20 de diciembre. En el libro, compuesto por relatos, poemas e ilustraciones, los autores dedican “una singular mirada sobre el nombre de la editorial”. SOLIDARIDAD + COOPERACIÓN. Madres y padres del municipio, con la colaboración de distintos colectivos, organizaron del 9 al 12 de diciembre la “Semana de Solidaridad + Cooperación”, en la que se intercambió ropa y hubo un trueque de juguetes. Todos los días se recogieron alimentos donados por los vecinos. El encuentro se desarrolló en el local de Izquierda Unida.
15
CIEMPOZUELOS
Reyes Magos S.R.L. Jorge Hidalgo / Licenciado en Derecho
Una versión completa de este artículo puede verse en zigzagdigital.com
16
la opinión de...
Con las navidades a la vuelta de la esquina, las compras se multiplican y con ellas las ofertas, promociones y gangas. Por eso nunca está de más recordar cuales son los derechos que como consumidores nos asisten y cuáles son las obligaciones de un vendedor ejemplar. El empresario está obligado a entregar al consumidor un producto que sea conforme a lo pactado. Si no es así, tenemos derecho a la reparación o sustitución del producto o la devolución del dinero. El plazo de garantía que prevé la Ley de Protección de los Consumidores es de dos años desde la adquisición del producto. Y todos aquellos defectos que aparezcan en el plazo de los 6 primeros meses, se presumirá que existían ya al tiempo de la entrega del producto y no será necesaria su prueba. Después de ese plazo, nos tocará probar que el defecto no fue producido por nuestra culpa. Aunque no todos los productos son iguales, algunos pueden estar supeditados reglamentariamente a plazos de garantía más pequeños o condiciones diferentes. Es importante tener claro donde acaba la protección de la ley y donde empieza “la publicidad”. Muchos comercios no hacen sino vender como deferencia aquello que la ley nos concede o lo que es peor, lo incumplen palmariamente. Si un producto está bien pero hemos decidido cambiarlo, salvo en los casos de compra a distancia, los establecimientos no están obligados a la devolución, salvo que ellos mismos lo expresen en su publicidad o condiciones de venta. El incumplimiento de lo ofrecido por publicidad sería como haber incumplido un contrato. Por ello es importante guardar siempre, además del ticket de compra, la publicidad donde se especifiquen todas las condiciones. A veces las tiendas rozan la ilegalidad, por ejemplo no admitiendo devoluciones en temporada de rebajas o realizar los arreglos de ropa de forma gratuita solo fuera de rebajas. Estas prácticas serian contrarias a la ley, y por tanto reclamables. Si la publicidad del local no expresa nada al respecto sobre el cambio de condiciones durante la temporada de rebajas, las condiciones serian idénticas a las existentes durante el resto de temporada. Existen dos tipos de instituciones, aparte de los tribunales, que se encargan de velar por los derechos de los consumidores. Las asociaciones de consumidores, de origen privado (la más famosa es la OCU), y las oficinas municipales de atención al consumidor. Encontraremos una oficina de estas en cada municipio.
LA PROTECCIÓN DE LAS SALINAS DE ESPARTINAS, A LA COMISIÓN DE CULTURA En el pleno de noviembre la corporación municipal aprobó por unanimidad la propuesta socialista para el estudio de la protección de las Salinas de Espartinas en la Comisión de Cultura de diciembre. A la reunión asistió Daniel Carvajal, de la Sociedad Española de Historia de la Arqueología, que puso de manifiesto la falta de iniciativas relativas a la protección y conservación de las minas. Además, comunicó que posee un estudio detallado de los daños. Según Carvajal, habría que aumentar la vigilancia y, a pesar de que se trata de una propiedad privada, al ser declaradas Bien de Interés Común, el propietario está obligado a su conservación y el Ayuntamiento tendría que ser el responsable de que cumpla con ello. La alcaldesa habría mantenido una reunión con el propietario y le habría propuesto una permuta. El secretario municipal elaborará un informe sobre las acciones
de vigilancia y conservación a desarrollar. La alcaldesa esperará el informe de los técnicos antes de realizar acciones. En la moción, los socialistas consideran “imprescindible” esta comparecencia de personal cualificado en la comisión, a fin de que “informen sobre la situación y necesidades del Bien de Interés Cultural y otros elementos históricos”. En el texto, la formación también solicitaba que se habilite una partida presupuestaria en los Presupuestos Municipales de 2014 destinada a la conservación de las salinas y otros bienes culturales del municipio. Las Salinas de Espartinas fueron declaradas Bien de Interés Cultural en 2006 y son un yacimiento de importante valor arqueológico e histórico. Es el único bien de esta categoría en Ciempozuelos y los socialistas aseguran que “existe el riesgo de que desaparezcan debido al abandono de las autoridades locales y regionales competentes”.- A. E.
ENTREGA DE PREMIOS EN EL HOGAR DEL JUBILADO El Hogar del Jubilado realizó el 13 de diciembre una entrega de premios a varios de los voluntarios y monitores que desinteresadamente colaboran en las actividades del centro. Además, también fueron galardonados los jubilados de mayor edad. Al acto asistieron alrededor de 200 personas y se procedió al sorteo de una cesta de navidad y un vestido. El acto contó con la presencia de la alcaldesa, Mª Ángeles Herrera, la concejal de Mayores, Mª Elena García, y la segunda teniente de alcalde, Azucena Díaz. Herrera aprovechó la ocasión para agradecer al hogar del jubilado la labor que realiza y destacó “las ganas de vivir y la felicidad que demuestran en la gran cantidad de actividades en las que participan, la ilusión por el día a día y el importante apoyo que suponen para las familias”.- CARMEN OTERO.
diciembre
2013
ENTORNO ASÍ VE EL INFORME PISA A LA EDUCACIÓN MADRILEÑA
MADRID, POR ENCIMA DE LA MEDIA DE LA OCDE Y DE LA UE
Madrid está por encima de la media de la OCDE y de la UE en matemáticas, lectura y ciencia, según el prestigioso Informe PISA que se ha hecho público a primeros de este mes de diciembre. La puntuación media de los alumnos madrileños en matemáticas es de 504 puntos, mientras que la de OCDE es de 494 puntos y la de los países de la UE, 489 puntos. Dentro de España, Madrid es la cuarta comunidad en matemáticas, por detrás de Navarra, Castilla-León y País Vasco. Madrid, con 511 puntos también obtiene resultados por encima de la media de la OCDE (489 puntos) en comprensión lectora y de la UE (496 puntos). Dentro de España, Madrid es la primera comunidad en el apartado de comprensión lectora. Igualmente en ciencias, Madrid con 517 puntos supera a la media de la OCDE (497 puntos) y de la UE (501 puntos). Y dentro de España es la segunda comunidad en este aspecto, tras Castilla León.
diciembre
2013
ASÍ VE EL INFORME PISA A LA EDUCACIÓN ESPAÑOLA
RENDIMIENTO POR DEBAJO DE LA MEDIA Y ESTANCADO
El rendimiento educativo en España, en comparación con los 65 países que participan en el Informe PISA, permanece en una zona media baja, sin que se observen progresos en los últimos años y con pocos alumnos excelentes. El informe PISA de esta edición se fija especialmente en las matemáticas, aunque también tiene en cuenta la lectura y las ciencias. Algunas conclusiones del análisis particularizado sobre España son las siguientes: El rendimiento educativo de España en matemáticas, lectura y ciencias permanece justo por debajo de la media de la OCDE, a pesar de haberse incrementado en un 35% el gasto en educación desde 2003. La puntuación media de los alumnos españoles en matemáticas es de 484 puntos, por debajo de la media de la OCDE (494), y se sitúa en el puesto 33 de los 65 países que participaron en la evaluación. España también obtiene resultados por debajo de la media en comprensión lectora (488 frente a una media de 496) y en ciencias (496 frente a 501). Se observa una tendencia al estancamiento. El rendimiento medio en lectura permanece estable desde 2000, el de ciencias desde 2006 y el de matemáticas desde 2003, a pesar de todos los esfuerzos de reforma a nivel nacional y regional. Los mediocres resultados no se compensan con una mayor equidad, ya que ésta ha empeorado desde 2003. En 2012 los alumnos con un nivel socioeconómico favorecido superaron a los alumnos menos favorecidos en 34 puntos en matemáticas, una diferencia 6 puntos superior a la observada en 2003. Existe una diferencia de alrededor de 55 puntos entre las comunidades españolas con un mayor y un menor rendimiento educativo, el equivalente a casi año y medio de escolarización. Más del 85% de las diferencias entre comunidades son atribuibles a diferencias socioeconómicas.
·
·
No parece que los problemas de la educación española dependan fundamentalmente del gasto. España gasta casi 60.000 € por alumno entre las edades de 6 y 15 años, un tercio más que en 2003. El salario de los profesores, en relación con los salarios de otras profesiones, está por encima de la media. Tampoco se advierte masificación: la ratio profesoralumno se encuentra en la media de la OCDE.
·
Las evaluaciones externas son relativamente poco comunes en España. El porcentaje de alumnos que asisten a centros que hacen públicos los datos sobre los resultados de los alumnos está muy por debajo de la media de la OCDE (13% en España frente al 45% de media en la OCDE). Esto parece abonar la necesidad de más evaluaciones externas, como las reválidas previstas en la nueva reforma educativa.
·
·
· ·
·
·
17
CULTURA
Milena
Jarjour La vida a través de los dedos M
ilena nació en Ciempozuelos hace 28 años. De padre pintor y madre profesora, conjuga ambas profesiones en sus particulares dibujos que recuerdan la ingenuidad e imaginación infantil: “Me parecen muy importantes los libros que se leen de pequeño porque luego los recordamos toda la vida”, comenta. Su formación, sin embargo, se ha centrado en la comunicación audiovisual y el mundo del cine, aunque la vida le ha acercado al diseño gráfico. “He ido evolucionando pero siempre he tenido un estilo reconocible. Eso
18
sí, nunca he pintado un modelo o usado ninguna técnica”. Pese a que actualmente trabaja en el diseño de páginas webs, Milena dedica su tiempo a otros proyectos personales como cortometrajes, ilustraciones y decoración. “Desde que salgo en los medios la verdad es que sí me han ido saliendo cosillas, como la ilustración de un libro de poemas de un autor chileno”. Su blog, que reconoce no cuidar mucho, se ha convertido ahora en su mejor escaparate.
FAMILIA| Ciempozueleña de nacimiento, tras varios años se trasladó a Valdemoro y luego a Pinto. Cuando ella tenía 13 años, su padre, de origen Sirio, decidió volver a su país con lo que durante un tiempo perdió el contacto con él. Para entonces ya le había picado el gusanillo del dibujo ganando a los 10 años su primer certamen en Valdemoro y, ya en 2003, recibió el primer premio del concurso de carteles para las Fiestas de la Virgen del Consuelo de Ciempozuelos. El más importante sería el de 2007, cuando también se alzó con el concurso de cuadernos de viaje en Valdemoro. “El premio era un viaje de Interrail para seis personas. Estuvo muy bien aunque el segundo día me robaron todo lo que llevaba”, recuerda entre risas. En 2009 decidió dar el paso y visitó junto con una amiga a su familia siria: “Fue bordado ir ese año porque mi abuela se murió justo después de que yo fuera. Lo mejor fue recordar el olor de su comida”. En aquel libro de
viajes Milena, a través de sus particulares dibujos, describió los colores y particularidades de una sociedad por entonces única. “Es cierto que no se podía hablar del presidente, pero se estaba bien. Convivían un montón de religiones, era un país tranquilo en el que podíamos andar en tirantes sin miedo”, matiza. Su intención, sin embargo, estaba lejos de la crítica: “Yo no quería retratar monumentos sino las pequeñas cosas y actitudes de la gente que en ese momento me interesaban a mí. Me gustan porque me acuerdo de las cosas que nos pasaron, pero hay muchas que la gente no entenderá”.
LA SIRIA ACTUAL | El 26 de enero de 2011 estalló la cruenta Guerra Civil Siria que todavía asola al país y enfrenta al actual gobierno de Bashar al-Asad con los diversos grupos rebeldes que tratan de derrocarle. Las comunicaciones, obviamente, están controladas al milímetro. “En el primer email que escribí a mi padre le preguntaba clara-
diciembre
2013
mente por la guerra y le cerraron hasta el correo electrónico”, comenta la pinteña. Para evitar la censura, padre e hija se escriben en clave y a través de anécdotas que “muchas veces políticamente no entiendo, pero asustan”. Milena recuerda especialmente un email llamado “La noche de los erizos del desierto”: En el pueblo de Homs donde reside su padre, una noche comenzaron a aparecer cientos de erizos por el desierto. Los niños, nada más verlos, salieron corriendo con cubos para capturarlos y comerlos al día siguiente. “Fue la primera vez que mi padre se dio cuenta del hambre que pasa la gente. Hay tantas personas necesitadas que siente una gran impotencia por no poder hacer nada”. Sin embargo, Milena no
diciembre
2013
considera siquiera la opción de que su padre retorne a España: “Él tiene sus costumbres, es su barrio, es una faena tener que abandonar toda tu vida. Encima es pintor, ¿qué iba a hacer mi padre aquí con la crisis que está cayendo?” Pese a todo tiene una visión particular de lo que allí ocurre. “Creo que no se cuenta todo, que sólo se da una versión. ¿Quién ha armado a los rebeldes?” Lejos de los convencionalismos, Milena trata de ajustarse a la realidad de lo que escucha y siente para reflejarlo así en todos sus libros de viaje. En su visita a Cuba tuvo que dejar a un lado la idea preconcebida que tenía de la isla: “Fue bastante duro porque esperaba encontrar la vida perfecta sin publicidad, pero a cambio tienes la propaganda del gobierno que
intenta venderte la moto de lo bien que van las cosas. Luego ves que debajo del cartel hay una persona viviendo, yo no veo prosperidad ninguna”.
PROYECTOS COMPROMETIDOS | Con un proyecto solidario para pintar con niños necesitados pospuesto, las energías de Milena Jarjour se centran en su trabajo y en el documental “Supervivientes”. “Tratamos de desestigmatizar de manera optimista el suicidio a través de las historias de varias personas que se suicidaron o no lo consiguieron”, explica. Su intención es mover el trabajo por numerosos festivales para que se hable, sin morbo y con naturalidad, de un problema que dejó cinco veces más muertos en 2012 que los accidentes de tráfico.
19
SAN MARTÍN ENCUESTA DE VALORACIÓN DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES E INTENCIÓN DE VOTO EN SAN MARTÍN DE LA VEGA
EL PP PIERDE LA MAYORÍA ABSOLUTA La mitad de los ciudadanos están poco o nada satisfechos con los servicios municipales y sólo uno de cada cinco aprueba la actuación del gobierno FICHA TÉCNICA: El trabajo de campo se hizo en distintos días de los dos últimos meses a vecinos mayores de 18 años empadronados en SMV. Muestra: 234 entrevistas (91 telefónicas y 143 presenciales), seleccionadas por sexo (46,6% hombres; 53,4% mujeres) y edades: 18 a 29 años (17,2%), 30 a 44 años (31,1%), 45 a 60 años (27,3%), más de 60 años (24,4%). Cuestionario: 9 preguntas divididas en varios apartados con una duración aproximada de 6 minutos.
EN CONJUNTO, ¿CREE USTED QUE SMV ESTÁ HOY MEJOR, IGUAL O PEOR QUE HACE DOS AÑOS?
Y ¿CREE VD. QUE DENTRO DE DOS AÑOS LA SITUACIÓN SERÁ MEJOR, IGUAL O PEOR QUE AHORA?
PRINCIPALES RESULTADOS DE LA ENCUESTA
t Menos de uno de cada diez encuestados dicen que SMV está mejor que hace dos años y sólo uno de cada diez piensa que mejorará en un futuro próximo. t La mitad de los ciudadanos están insatisfechos con los servicios que presta el Ayuntamiento, mientras que sólo uno de cada cinco dicen sentirse satisfechos.
PERCEPCIÓN DE LA SITUACIÓN PRESENTE DE SMV| Menos de uno de cada diez sanmartineros ven mejor la situación hoy que hace dos años. Es una consecuencia de la crisis económica, el paro, los recortes y el aumento de impuestos.
PERCEPCIÓN DE LA SITUACIÓN FUTURA DE SMV| La falta de propuestas creativas por parte del gobierno municipal, unida al desmantelamiento de muchos servicios que antes tenía el municipio (tren, residencia, oficina judicial, etc.) llevan al pesimismo sobre el futuro del municipio a un altísimo porcentaje de ciudadanos. ¿CUÁL ES SU GRADO DE SATISFACCIÓN CON LOS SERVICIOS QUE PRESTA EL AYUNTAMIENTO DE SMV?
SATISFACCIÓN CON LOS SERVICIOS DEL AYUNTAMIENTO DE SMV | Sólo uno de cada cinco vecinos se declaran satisfechos con los servicios que presta el Ayuntamiento, mientras que la mitad de la población se declara insatisfecha. Estos datos están en sintonía con los de la primera pregunta sobre el estado del municipio y son un indicador del deterioro de los servicios en SMV.
20
t Uno de cada dos sanmartineros desaprueban la actuación de su gobierno municipal y sólo uno de cada cinco la aprueban. t Los ciudadanos también suspenden la gestión municipal de los servicios públicos en su conjunto. t La alcaldesa Carmen Guijorro (PP) es con mucha diferencia el político más conocido por los ciudadanos, pero es también la peor valorada. t El PP, aunque sigue siendo el partido más votado, pierde la mayoría absoluta. t PSOE e IU suben un concejal cada uno e IS podría perder el suyo. diciembre
2013
EN CONJUNTO Y EN LÍNEAS GENERALES, ¿APRUEBA VD. O DESAPRUEBA LA ACTUACIÓN DEL GOBIERNO DE SMV DIRIGIDO POR EL PP EN LOS DOS ÚLTIMOS AÑOS? VALORACIÓN DE LA ACTUACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL | Consecuencia de todo lo anterior es el suspenso rotundo a la actuación del gobierno de la Sra. Guijorro, cuya acción política al frente del Ayuntamiento sólo es aprobada por uno de cada cinco vecinos.
A CONTINUACIÓN LE AGRADECERÍA QUE VALORE CON MUY BIEN, BIEN, NORMAL, MAL O MUY MAL LAS SIGUIENTES ÁREAS DE GESTIÓN MUNICIPAL:
VALORACIÓN DE LAS ÁREAS DE GESTIÓN MUNICIPAL | Todos los servicios están muy alejados del notable y ni siquiera se acercan al 6. Sólo el tráfico, circulación y aparcamiento aprueban. También están prácticamente en el aprobado la limpieza y la seguridad ciudadana. Los demás servicios municipales suspenden, especialmente las áreas de servicios sociales, cultura, promoción de la economía local y cuidado del medio ambiente. La nota media es también de un suspendo claro.
DÍGAME SI CONOCE O HA OÍDO HABLAR DE...
37,2%
25,1%
20,3%
93,1% CONOCIMIENTO DE LOS LÍDERES POLÍTICOS LOCALES | Se preguntó por los líderes de cada uno de los partidos que tienen concejales en el Ayuntamiento de SMV. El más conocido con diferencia es la alcaldesa Mª Ángeles Herrera (PP), que supera el 90%. Ninguno de los otros tres llega al 50%. Al líder del PSOE dicen conocerle uno de cada tres vecinos y a los líderes de Izquierda Unida e Izquierda Social, uno de cada cuatro y cinco, respectivamente.
diciembre
2013
21
SAN MARTÍN VALORE DEL 1 AL 10 A LOS SIGUIENTES POLÍTICOS LOCALES
VALORACIÓN DE LOS LÍDERES POLÍTICOS LOCALES | La peor valorada de los líderes locales es la alcaldesa. Si bien es cierto que a ella la han valorado los que dicen conocerla, que son muchos. Por tanto Guijorro es muy conocida pero valorada con un suspenso. Los ciudadanos tienen mayoritariamente una imagen negativa de los políticos, por lo que sorprende que el líder del PSOE apruebe. Si bien sólo le han valorado uno de cada cuatro entrevistados. También obtienen un resultado más que aceptable para un político los portavoces de IU e IS, si bien en ambos casos son pocos los ciudadanos que les valoran. PORCENTAJE DE VOTOS Y NÚMERO DE CONCEJALES
5 INTENCIÓN DE VOTO | Se hicieron las siguientes preguntas: Pensando en el Ayuntamiento de SMV, de los partidos que le voy a leer a continuación dígame ¿cuál es a su juicio el que le inspira más confianza para gobernar SMV? A continuación se hizo la pregunta: Si hoy se celebrasen elecciones municipales en SMV ¿por qué partido votaría usted con más probabilidad?
22
4,8 Abstención. Aunque no figura en el cuadro, en el que sólo se contabilizan los votos a candidaturas, que son los que dan representatividad institucional, el “partido” por el que se inclina la mayoría de es el de la abstención. Concretamente el 41,7% de los encuestados dicen que no votarán y otro 3,8% que lo harán en blanco, por tanto el 45,5% de los ciudadanos no votarían a ningún partido. Todas las candidaturas juntas recibirán el voto del restante 54,5% del electorado. Y al 41,7% que se inclinaron por la abstención se les preguntó: “Y sin ningún compromiso por su parte, ¿con qué partido político se siente usted más
4,8
4,8
próximo en general o simpatiza más?”. La respuesta “ninguno” fue la elegida por el 60,3% de este sector de la población. En las elecciones municipales de 2011, la abstención en SMV fue del 34%, los votos nulos el 3% y en blanco el 3%. Partido Popular. Aunque seguiría siendo el partido más votado, perdería 6,4 puntos porcentuales y un concejal con respecto a las elecciones de 2011 por lo que perdería la mayoría absoluta. Además, disminuye mucho su diferencia con respeto a su perseguidor. PSOE. Gana casi seis puntos porcentuales y un concejal con
respecto a las elecciones de 2011 y reduce la diferencia de votos con el PP a cinco puntos, cuando en las elecciones fue de 17 puntos. Izquierda Unida. Sube cuatro puntos en intención de voto y podría sumar un nuevo concejal. Sería la llave para gobernar. Izquierda Social. Como en las elecciones de 2011 está en el filo de la representación (es necesario conseguir más del 5% de votos para poder entrar en el reparto de concejales). Baja tres décimas en intención de voto y su hándicap es ser un partido muy poco conocido por sus vecinos.
diciembre
2013
PROMESAS INCUMPLIDAS EN EL EL QUIÑÓN Se ha cumplido un año desde que el gobierno local anunció medidas contra la delincuencia en el El Quiñón sin que se hayan llevado a cabo, por lo que en el barrio hay una sensación de abandono por parte de los responsables municipales. “A día de hoy se han incumplido la práctica totalidad de los compromisos adquiridos”, han denunciado los socialistas, quienes además critican que “a la alcaldesa únicamente le preocupaban los problemas del barrio cuando estaban las cámaras de televisión delante”.
INCUMPLIMIENTOS | En noviembre del pasado año el Equipo de Gobierno de SMV afirmaba llevar trabajando “con discreción” durante 10 meses para atajar los conflictos del barrio. Cristina Cifuentes, delegada del
diciembre
2013
Gobierno en Madrid, mantuvo una reunión con la alcaldesa Guijorro para terminar con la problemática en El Quiñón. En el encuentro se acordaron, entre otras medidas, la intensificación de controles especiales de Policía Local y Guardia Civil y una mayor vigilancia de la entrada y salida de la zona. Los socialistas consideran que desde la Delegación del Gobierno “sí se ha trabajado en materia de seguridad” e instan a la alcaldesa “a tomar ejemplo y cumplir algo de lo que prometió”. El Ayuntamiento aprobó la creación de una categoría directa en el sistema ‘Compromiso 48H’, con máxima prioridad en la recepción, que actualmente no está operativa. También se comprometió a abrir la ‘Oficina Municipal de Atención Ciudadana y Seguridad’ en el barrio,
EL SAN MARTÍN DE LA VEGA CF, EN PUESTOS DE ASCENSO
concretamente en los locales de CC.OO. y UGT, y la creación de la Junta Vecinal de Seguridad, que iba a ser celebrada mensualmente entre la alcaldesa, el concejal de Seguridad, mandos de la policía y los presidentes de las comunidades. Pero “no han hecho nada al respecto”, constata el PSOE, y exige al Ayuntamiento “implicación, preocupación y compromiso”. Para apoyar su crítica han elaborado un vídeo en el que muestran el barrio un año después.- CARMEN OTERO.
Los equipos sanmartineros que militan en Segunda Aficionados parecen haber conseguido sobreponerse a un inicio de liga dubitativo. El San Martín de la Vega CF es segundo con 27 puntos, 2 menos que el primer clasificado y sólo uno más que el tercero. En 13 jornadas el conjunto sólo ha encajado 11 goles, convirtiendo a la defensa en su mayor aval. Por su parte, el Sporting San Martín se encuentra en mitad de la tabla con 17 puntos y en décima posición. Aunque la distancia con los puestos de arriba parece irremontable, el colchón respecto a los puestos de descenso es ya de 5 puntos.- RAÚL MARTOS.
23
SAN MARTÍN
LA COMUNIDAD DA EL CERROZAJO DEFINITIVO A LA C3A
FINAL DE TRAYECTO
O
perarios de ADIF han desmontado los postes y la catenaria del ramal de la línea C-3A, que unía Pinto con el Parque Warner y San Martín de la Vega y está previsto que en los próximos días retiren los más de 15 kilómetros de vía. La decisión parte de la Comunidad de Madrid, que ya cerró la línea en abril de 2012, al no renovar el convenio por el que se prestaba el servicio. El año pasado, el Gobierno regional justificó el cierre por “su baja demanda”, dado que, según datos oficiales, transportaba diariamente “sólo a 190 personas”. El material, según ADIF, se aprovechará en otros lugares con instalaciones más deterioradas. El desmantelamiento de las infraestructuras supone la suspensión definitiva de la línea que inauguró el Gobierno de Gallardón en 2002, aunque la Comunidad de Madrid alegó en 2012 que la suspensión era temporal y no descartaba que “en un futuro se vuelva a restaurar el servicio ferroviario”.
85 MILLONES DE EUROS | La puesta en funcionamiento de la línea C-3A supuso una inversión de 85 millones de euros, de los cuales 17.732.664,18 euros fueron aportados por el Ayuntamiento, al renunciar al 10% del aprovechamiento urbanístico que le correspondía. La oposición exige a la Comunidad de Madrid la devolución de lo aportado por el Ayuntamiento, así como
24
responsabilidades políticas. Consideran “de vergüenza que la alcaldesa no haya actuado un año y medio después del cierre del tren, permitiendo que desvalijen y destrocen la estación al no disponer de seguridad”.
DEMANDA | El PSOE presentó una moción al pleno exigiendo al Ayuntamiento que demandase, por la vía contencioso-administrativa, a la Comunidad de Madrid por el incumplimiento del convenio urbanístico. Además, reclamaban la entrega al municipio de los 82.500 m2 de edificabilidad o, en su defecto, el reintegro de la cantidad monetaria aportada para la puesta en marcha de la línea. El PP presentó una enmienda de sustitución al texto. Sin embargo, no se procedió a la votación porque la alcaldesa decidió suspender la sesión durante el debate de la propuesta. Un vecino fue expulsado tras decirle a la primera edil que “no defendía a su pueblo”, al igual que Rafael Martínez, portavoz del grupo socialista, que según la formación “solicitaba un turno de palabra en el debate por alusiones”. Martínez ha declarado que “Guijorro no sabe conducir una sesión plenaria, a la mínima llama a la policía para que desalojen de la sala a cualquier vecino o concejal de la oposición”.
ENMIENDA DE SUSTITUCIÓN | La enmienda que el PP presentó en sustitución al texto del PSOE considera, en
Fotos de estación, deteriorada. la exposición de motivos, que la extensión de la línea desde el Parque Warner a San Martín es una infraestructura sobredimensionada. La formación la compara con los “aeropuertos, polideportivos, piscinas…” inutilizados y repartidos a lo largo de la geografía nacional. El PP proponía realizar las acciones legales que se consideren necesarias ante el incumplimiento del convenio. Además, consideran que pudo realizarse “un uso imprudente o inadecuado de fondos públicos por parte de Juan Carlos Vállega”, exalcalde socialista que firmó el convenio en representación del Ayuntamiento. El Equipo de Gobierno también ha manifestado que “la alcaldesa solicita al pleno que le faculte para estas acciones”, aunque declaran que se trata de una “cortesía institucional” ya que consideran que “ya la facultaron los vecinos en las urnas”, en mayo de 2011.
CONTRADICCIONES | La alcaldesa, Mª Carmen Guijorro, se habría reunido con el viceconsejero de transportes, aunque desde el Ayuntamiento no precisan la fecha del encuentro. Afirman que,
por motivos de seguridad y tras visitar la estación Warner-SMV, el viceconsejero tomó la decisión de desmontar las instalaciones. La alcaldesa también ha afirmado que “defenderá los intereses del municipio”, aunque no ha concretado cómo. El exalcalde socialista Juan Carlos Vállega fue el impulsor de la línea, que unía San Martín con estaciones como Chamartín, Sol o Atocha, en Madrid, lo que para él suponía “situar el pueblo en el mapa” y para Guijorro, entonces en la oposición, “un enorme progreso para los vecinos”. Sin embargo, hoy el PP considera que la proyección de la línea C-3A es un proyecto fracasado y califica su construcción como “la más cara y peor inversión municipal que se ha realizado en nuestro municipio jamás”. Declaraciones que contrastan con las que efectuó la ahora alcaldesa Guijorro cuando fue inaugurada la vía férrea. Entonces Guijorro alabó a la Comunidad de Madrid (PP) -obviando cualquier participación del gobierno municipal presidido por el socialista Vállega- por “su enorme implicación en el progreso de San Martín, del que es prueba la estación que acaba de inaugurarse”.- ANA ENCINAS.
diciembre
2013
ADRIÁN MORENO, PRIMER CLASIFICADO EN LA X CARRERA POPULAR DE NAVIDAD El domingo 15 de diciembre se celebró en San Martín de la Vega la X Carrera Popular de Navidad, en la que participaron más de 600 personas, según datos del Ayuntamiento. En categorías superiores absolutas, el primer puesto lo obtuvo Adrián Moreno Encinas, el segundo Julio Cisneros Hurtado y el tercero Sergio de Felipe Delgado. En juveniles, los primeros clasificados fueron Ana María Almoguera y Javier Elcoro. Según la organización y los jueces, el evento transcurrió con normalidad y el desarrollo fue satisfactorio.
MÁS DE 350 PERSONAS SE MANIFIESTAN CONTRA LA GESTIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL Más de 350 personas se concentraron el 14 de diciembre en el parque de la Glorieta de San Marcos protestando “contra los recortes” llevados a cabo por el gobierno del PP. En el acto intervinieron los tres portavoces de la oposición: Rafael Martínez (PSOE), María Brea (IU) y Daniel Cano (IS), así como también el concejal socialista Sergio Neira y los también socialistas Juan Carlos Vállega (ex alcalde) y Francisca Vázquez (ex concejal) Todos coincidieron en denunciar “el estado de abandono y ruina del municipio” por decisiones como el cierre de servicios públicos, el despido de trabajadores, la subida de impuestos o la suciedad en calles, parques y jardines. Además, han reclamado el reintegro de la aportación que SMV hizo al ya desaparecido tren de Cercanías. Al finalizar el acto los vecinos solicitaron de forma unánime la dimisión de la actual alcaldesa del municipio, Carmen Guijorro.- A.E.
diciembre
2013
CAMPAÑA “OTRA VIDA PARA TU JUGUETE” Por segundo año consecutivo, Juventudes Socialistas de SMV inicia la campaña “Otra vida para tu juguete”, que permanecerá activa hasta el 2 de enero. La organización recogerá juguetes -nuevos o usados- para entregar a las familias del municipio que así lo requieran. El punto de recogida se encuentra en la sede del PSOE local (calle Santa María de la Cabeza, 4) cada lunes, martes y jueves, de 19 a 21 horas. Aquellos vecinos interesados en colaborar que no puedan acercarse hasta la sede pueden ponerse en contacto con la organización, que se compromete a realizar la recogida en el domicilio. Lo recaudado se entregará los días 3,
4 y 5 de enero a las familias que previamente lo hayan solicitado a través del correo electrónico (jssanmartinvega@ gmail.com), por teléfono (91.894.56.80) o en la sede. La organización agradece la disposición de los ciudadanos que “en anteriores ocasiones han demostrado ser totalmente solidarios” y solicitan la colaboración vecinal “en la medida en que sea posible”.
CAMPAÑA SOLIDARIA | La organización juvenil también realizó el pasado mes su segunda campaña solidaria de recogida de alimentos. Logró más de 850 kg. de alimentos y 150 kg. de productos de higiene personal que entregó a Cáritas y al Banco de Alimentos.- E. R.
25
ENTORNO
GESTIÓN DE BASURAS, LIMPIEZA VIARIA Y ZONAS VERDES EN LOS MUNICIPIOS DEL SUR DE MADRID
E
l gobierno de Pinto (PP) ha decidido externalizar los servicios de limpieza viaria, recogida de basuras y mantenimiento de parques y jardines, que hasta ahora eran encomendados a la empresa municipal Aserpinto. Esto ha provocado una huelga indefinida que desde el 8 de diciembre acumula basuras en ese municipio y que continúa 10 días después. Para que nuestros lectores tengan una visión de conjunto, un equipo de Zigzag ha indagado cómo se gestionan en los municipios del sur de Madrid. Las principales conclusiones que se pueden extraer de estos datos son: 1. El tipo de gestión predominante en los municipios del sur de Madrid es de servicios externalizados. 2. No es privativo del PP externalizar los servicios, lo han hecho igualmente PSOE e IU en los municipios que gobiernan. Es más, el municipio emblemático en lo que a externalizaciones se refiere es Parla, gobernado por el PSOE (con apoyos puntuales de IU cuando fue necesario) desde 1979. 3. El mayor coste por habitante de estos servicios lo tiene Valdemoro (externalizado) con 162 €/persona y año. 4. Aserpinto, con 140 €/persona y año, tiene el segundo mayor coste per cápita de los municipios del sur. Con la externalización, el coste se reducirá a algo menos de 130 €/persona y año, igualándose al que tiene Getafe (129 €), donde los servicios los presta una empresa pública. 5. Si comparamos municipios de características similares como Getafe y Fuenlabrada, por un lado, y Valdemoro y Pinto, por otro, vemos que el servicio en Pinto (municipal) es significativamente más barato que en Valdemoro (externalizado), mientras que el servicio en Getafe (municipal) es dos millones de euros más caro que en Fuenlabrada (externalizado). Por tanto, el coste depende más de una organización y gestión eficientes y profesionales de los servicios que de su gestión pública o privada.
26
Un caso singular En cuanto a externalizaciones o privatizaciones de servicios, el municipio puntero del sur de Madrid es Parla. En el periodo 1999 a 2008, con Tomás Gómez de alcalde de Parla, hoy secretario general de los socialistas madrileños, se externalizaron la mayoría de los servicios públicos. Por ejemplo, la recogida de basuras, el mantenimiento de las zonas verdes, el de las fuentes, la ayuda a domicilio, los centros de mayores, la atención a víctimas de violencia de género, el servicio técnico de integración social, el punto de información al voluntariado, las instalaciones deportivas por un periodo de 40 años (permitiendo incluso que la adjudicataria cerrase determinadas zonas para uso exclusivo de los socios del club privado Forus), las escuelas municipales de danza, teatro y música, la de idiomas, el Teatro Jaime Salom (iluminación, taquillas, acomodadores, etc), el control de plaga de palomas... Este furor privatizador en Parla, llevó a Gregorio Gordo, portavoz de Izquierda Unida en la Asamblea de Madrid, a afirmar que a Gómez “solo le faltó privatizar la alcaldía” en su etapa de regidor de la localidad. Por otro lado, la externalización de la recogida de basura y limpieza viaria en Parla ha sido un desastre hasta el punto que en los últimos dos años se han hecho cargo del servicio cuatro empresas distintas y se han sucedido despidos, impagos y retrasos con los trabajadores. Además de varios días sin servicio por los cambios de empresa. Pero no busquen culpables, señores, esto es España, y aquí los políticos pueden arruinar una ciudad, una comunidad o un estado sin que tengan la más mínima responsabilidad patrimonial… hasta que todo reviente.
diciembre
2013
diciembre
2013
27
28
diciembre
2013