Zz lv nº 130 febrero 2015

Page 1



EDITORIAL

editor Agustin Alfaya distribuCión: Alfasur ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L. redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 E-mail: lasvegas@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com ZIGZAG distribuye 27.000 ej. gratuitos. De esta edición se distribuyen 8.000 en Ciempozuelos y 4.000 en San Martín y 15.000 en Pinto Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores. La revista ZIGZAG comenzó a publicarse en Pinto, en 1990. Actualmente es la publicación decana de la prensa gratuita de la Comunidad de Madrid. D.L.: M-47400/1999

febrero

2014

Mucho menos asentadas que en EEUU o Francia, el formato de elecciones primarias en España parecía dar pequeños pasos para convertirse en una referencia de participación de ciudadana. Relativamente porque no todos los partidos las llevan a cabo -el PP continúa en su burbuja con sus intrascendentes ‘exámenes de honradez’- y tampoco todos los procesos son abiertos, es decir, en los que puedan participar afiliados y simpatizantes. Además, los requisitos para participar en ellas son a día de hoy demasiado altos. A pesar de todo parecía un avance que se consolidaría en el tiempo. Sin embargo, la decisión del secretario general del PSOE Pedro Sánchez de ‘dar la patada’ a Tomás Gómez, elegido candidato a la Comunidad de Madrid por primarias en octubre de 2014 después de que ningún contrincante consiguiese los 1.561 ava-

Primarias

les necesarios, deslegitima por completo el proceso. Que Gómez era un lastre para el partido es un hecho, pero también lo es la sorprendente decisión de Sánchez dejando a un lado la democracia interna. Tampoco ha ayudado la renuncia de Tania Sánchez, candidata de IU a la Comunidad de Madrid, tras arrasar en las primarias abiertas de noviembre, ante las presiones de la dirección regional. Más allá de que las especulaciones en torno a su salida sean ciertas -alargar la causa judicial que pesa sobre ella o entrar en Podemos- su marcha deja sin representación a los casi 9.000 votantes que participaron en el proceso. Mientras tanto, Ciempozuelos tendrá los mismos candidatos que en 2011. Raquel Jimeno (PSOE) y Chus Alonso (Ganemos) fueron elegidas por primarias, siendo las de ésta última forma-

ción las que han contado con una mayor participación de todo el entorno. También repetirán Javier de Oro (PIC) y Mª Ángeles Herrera (PP) y Pedro Torrejón, aunque aún no sean oficiales las candidaturas de los dos últimos. En San Martín se conoce desde hace tiempo el candidato socialista, Rafael Martínez (PSOE), y recientemente que José Mª González se presentará por Unión Independiente. Queda por saber a quién presentará IU, así como la posible coalición de IS y Podemos. Con seguridad Carmen Guijorro (PP) se presentará a la reelección. Debería ser obligatorio que los partidos celebrasen primarias abiertas para elegir a sus candidatos y que la decisión de los votantes fuese vinculante para las ejecutivas de los partidos. No nos cabe duda que antes o después esto será un lugar común en España como lo es en los países de referencia democrática.

3


EL MIRADOR

El colegio Mirasur, a la cabeza de la innovación pedagógica APLAUSOS A LAS HERMANAS OBLATAS DEL SANTÍSIMO REDENTOR por su abnegada labor en pro de las mujeres sumidas en tramas de prostitución, labor que empezó en Ciempozuelos hace 150 años (pág. XX).

ABUCHEOS AL SARGENTO JEFE DE LA POLICÍA LOCAL DE SAN MARTÍN DE LA VEGA por las graves acusaciones (con pruebas) que le ha hecho una de sus subordinadas y que dirimirá un Juzgado de Valdemoro. Abucheos extensibles a la patética alcaldesa de esta localidad que ha mirado para otra parte en todo este asunto. En el próximo número de Zigzag trataremos el asunto en profundidad.

APLAUSOS AL CORO DEL IES FRANCISCO UMBRAL DE CIEMPOZUELOS ‘VOCES PARA LA CONVIVENCIA’, por haber conseguido pasar a la final

Una de las conclusiones del estudio “Perspectivas 2014: tecnología y pedagogía en las aulas”, desarrollado por la Universidad Autónoma de Barcelona, es que metodologías como el trabajo por proyectos, el aprendizaje colaborativo y la educación por competencias son la esencia de la educación. El Colegio Mirasur ya contempla una nueva metodología basada en el Aprendizaje Cooperativo y por Proyectos. “Preparar a los alumnos para el futuro y fomentar su iniciativa y creatividad, gracias al empleo de las nuevas tecnologías en el aula, constituye la meta de este enfoque personalizado. Todo esto favorece la adquisición de las competencias y el desarrollo de las inteligencias múltiples y las habilidades personales”, explican en Mirasur.

de excelencia del Certamen de Coros Escolares de la Comunidad de Madrid. Aplausos extensibles al director de este excelente Coro, Alfonso Elorriaga, alma del grupo que ha conseguido numerosas distinciones desde su creación.

NI APLAUSOS NI ABUCHEOS, INQUIETUD ES LO QUE SURGE DE LA SENTENCIA DE ABSOLUCIÓN DEL INDIVIDUO ACUSADO DE PEDERASTIA, que dirigía el club ciclista ‘Ciem promesas’, en base a que el tribunal anuló las pruebas encontradas por la Policía en su casa al considerar que ese registro se hizo “sin autorización judicial válida” (pág. XX).

ABUCHEOS AL GOBIERNO SANMARTINERO por no participar un año más en la Red de Exposiciones Itinerantes de la Comunidad de Madrid (ITINER) en la que participan 53 municipios de la región. Es una prueba más de la inanición y el abandono cultural en el que el gobierno de SMV ha sumido a su pueblo en los últimos años (pág. XX). APLAUSOS A LA AGRUPACIÓN CICLOTURISTA DE PINTO por haber conseguido el compromiso del gobierno regional de señalar con carteles de ‘atención ciclistas’ en la carretera M-841 (San Martín de la Vega-Pinto), algo de lo que ni siquiera se ha preocupado el gobierno de SMV. La Comunidad instalará estas señales en las salidas de San Martín y Pinto y a la altura del polígono Aimayr, en ambas direcciones (pág. 21).

Las varas de medir Para que Luis Bárcenas, ex tesorero del PP, saliese de prisión, el juez Ruz le impuso una fianza de 200.000 €, cantidad que no llega al 1% de lo presuntamente estafado por Bárcenas (48,2 millones de euros que tenía depositados en Suiza). Echemos la vista atrás y veamos el baremo que el año 2006 aplicó el ex juez Agustín Carretero en el llamado ‘caso Ciempozuelos’, todavía a la espera de sentencia. El ex alcalde de Ciempozuelos, Pedro Torrejón, fue acusado por el ex juez (luego cargo de confianza del PP y hoy acusado de estar detrás de los casos de espionaje que hubo en el Gobierno regional) de delitos de cohecho y blanqueo de capitales y decretó su entrada en la cárcel bajo fianza ineludible de 900.000 €. El dinero que Torrejón tenía en el banco andorrano Andbank, 811.000 euros, era incluso inferior a la fianza impuesta. Pero a Bárcenas, con 48,2 millones en Suiza, le ponen una fianza de 200.000 €. ¿Cuál es la vara de medir?

4

febrero

2015


Con cierto asombro

Acusado el jefe de policía por “acoso laboral”, “injurias” y “lesiones” El sargento jefe de la policía local de San Martín de la Vega, José Angel Delgado Quintano, y el Ayuntamiento de la localidad como responsable civil subsidiario se encuentran denunciados desde abril de 2013 en el juzgado de Valdemoro por delitos de acoso laboral, injurias y lesiones a una agente del cuerpo de policía local de SMV. La denunciante, según ha conocido Zigzag, se había sometido a un proceso de fecundación in vitro, por lo que fue necesario encadenar algunos días de asuntos propios, bajas y vacaciones a fin de obtener resultados satisfactorios. Estas ausencias provocaron las insidias, sarcasmos y trabas del denunciado sargento jefe en la localidad “con el único fin de vilipendiarla”, según consta en la denuncia. La agente de polícía, perteneciente a las Bescam (cuerpo que depende de la Comunidad de Madrid), ha declarado que le fueron denegados días libres por compensación de horas, que fue sometida a trato desigual y comentarios sarcásticos e injuriosos y trato irrespetuoso. Además, también ha denunciado la recepción de mensajes de WhatsApp soeces, injuriosos y sarcásticos burlándose de su situación desde el teléfono móvil de la hija del sargento. La alcaldesa de la localidad, que conoció todos estos extremos, se posicionó a favor del sargento. Con datos judiciales de la instrucción del caso, Zigzag informará sobre los hechos con más detalles en el próximo número.

febrero

2014

‘Voces para la convivencia’, un proyecto de éxito continuo ‘Voces para la convivencia’, el coro del IES Francisco Umbral dirigido por el profesor Alfonso Elorriaga, participará el 17 de marzo en la final de excelencia del Certamen de Coros Escolares de la Comunidad de Madrid. Durante la fase de selección, cada uno de los grupos interpretó tres obras. Hay dos categorías: coros escolares y coros escolares de excelencia. “Voces para la convivencia” participará en este último grupo, en el que han sido seleccionados los cuatro coros mejor valorados durante la fase de selección. El acto del 17 de marzo constará de dos partes. En la primera, los coros seleccionados en la categoría de excelencia interpretarán ‘La sombra de mi alma’, una obra propuesta por la Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza. Se concederán 2.000 € al 1º y 1.000 € al 2º grupo. Esta nueva distinción de ‘Voces para la convivencia’ se suma a los reconocimientos anteriores. Así, el año pasado fue finalista del Premio a la Acción Magistral que reconoce la transmisión de valores prosociales (solidaridad, tolerancia, respeto, igualdad), el fomento de las relaciones entre la familia en la escuela o la prevención de comportamientos de riesgo social; en 2013 obtuvo el 3º puesto en la final del IX Certamen de Coros Escolares; en 2012 consiguió el primer premio al mejor documental educativo; en 2011, 3º premio en el Certamen de Coros escolares de la Comunidad de Madrid; en 2010, 2º premio en este mismo certamen y 1º premio al Mejor director del certamen…

Sello de calidad para el carburante de la gasolinera E.Leclerc Pinto La empresa SGS Española de Control SA, líder mundial en servicios de inspección, verificación y certificación, ha analizado en su laboratorio de Productos Petrolíferos muestras de gasóleo A y gasolina 95 de la estación de servicio E.Leclerc Pinto. Una vez analizadas y evaluadas decenas de componentes como densidad, destilación, compuestos, etc. de los combustibles de E.Leclerc Pinto, la inspección concluye que el gasoil y la gasolina suministradas en estos surtidores “cumplen con el Real Decreto 1088/10”, señalando que sus carburantes son “del grado y calidad correctos y adecuados para los vehículos”. Las muestras utilizadas por SGS en su análisis fueron recogidas el pasado 30 de enero a través de los boquereles de suministro de los surtidores. “Este informe viene a certificar algo que ya sabían miles de automovilistas”, declaran desde E.Leclerc Pinto. “Nuestra gasolinera es la mejor opción para el bolsillo de los clientes, puesto que tiene el precio más bajo del entorno con la misma calidad de combustible que las estaciones de marca”.

5


CIEMPOZUELOS Pleno de enero En el Pleno correspondiente al mes de enero, celebrado el día 29, se aprobó el nombramiento del nuevo juez de paz, una inversión para reformar la ‘Casa del Reloj’ y la reforma de calles afectadas por aguas subterráneas. El detalle de todos estos asuntos pueden verse en artículos separados de estas mismas páginas. También se aprobó la devolución de la garantía de la obra del campo de fútbol de Peñuelas a la unión temporal de las empresas (UTE) Hilario Rico Matellano y Piuca Servicios S.L, encargadas de la remodelación del terreno deportivo, y todas las mociones presentadas por los grupos de la oposición. Así se estudiará en Comisión Informativa la problemática del suelo de la Plaza de la Constitución, que en días de mucho frío causa resbalones de los viandantes al acumularse hielo. Se estudiará si el cobro del suministro de luz que realiza la empresa adjudicataria de los servicios de deportes es regular. Y se convocará la Comisión Informativa para investigar el cierre de la Escuela de Música. Al Pleno no pudo asistir la alcaldesa, siendo sustituida en la presidencia por el primer teniente de alcalde, Rafael Marín.

CRITICAN EL ABANDONO DEL CAMINO VALDEMORO-CIEMPOZUELOS. IU de Valdemoro ha denunciado que pedirá en el Pleno de su localidad la limpieza y acondicionamiento del camino que une Valdemoro con Ciempozuelos. Según IU, se acumulan basuras y escombros a ambos lados de la vía. Asimismo, la formación critica a los vecinos irresponsables, pero carga contra los ayuntamientos de Valdemoro y Ciempozuelos que no “se hacen responsables de esta situación de deterioro que se produce en nuestros caminos”.

6

Antonio Hernando presentó el programa electoral del PSOE

Chus Alonso, candidata a la alcaldía por Ganemos Ciempozuelos.

Ganemos Ciempozuelos completó sus primarias

El pasado 25 de enero finalizó el proceso de elecciones primarias abiertas de la coalición ‘Ganemos Ciempozuelos’, que finalizó el domingo 25 de enero con la participación de 431 ciempozueleños mayores de 16 años que eligieron a los 21 miembros de la lista electoral que concurrirá a los comicios locales de mayo. La candidata a la alcaldía salida de estas primarias es Chus Alonso, actual portavoz de IU en el Ayuntamiento que obtuvo 331 votos (81% del total). El resto de los 10 primeros de la lista electoral son Jorge Alonso, Gemma Fornell, Noelia Fernández, Javier Ramos, Rosario Galán, Rubén Iglesias, David Pobes, Juan Pedro García del Campo y Ángela González. Por otro lado, Izquierda Unida, que integra Ganemos Ciempozuelos, ha anunciado que no presentará candidatura independiente, al sumar todos sus esfuerzos en la coalición para conseguir “un verdadero cambio en el pueblo”.

El Partido Socialista de Ciempozuelos presentó el pasado 14 de febrero el programa de gobierno con el que concurrirá a las elecciones municipales de mayo. Al acto, que se celebró en la sede del partido, acudió el portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando. La formación aprovechó el evento para otorgar sus reconocimientos anuales al compromiso social con el deporte, que este año han recaído en Juan Almenara, uno de los fundadores del asociacionismo ciclista en el municipio, y Lucía Rojas, por sus logros en el ciclismo deportivo a sus 17 años de edad. Hernando destacó que las propuestas del programa son concretas, “basadas en la transparencia y la participación de los ciudadanos”. El portavoz también respaldó a la candidata socialista a la alcaldía del municipio, Raquel Jimeno. Ésta, que unas semanas antes había hecho públicas sus declaraciones de bienes y renta al considerar “obligatoria la transparencia personal de quienes vamos a gestionar el dinero público”, destacó que su programa de gobierno “convierte al ayuntamiento en una institución plenamente transparente para los ciudadanos”.

Las candidaturas pendientes Conocidos los candidatos del PSOE (Raquel Jimeno), Ganemos Ciempozuelos (Chus Alonso) y PIC (Javier de Oro Pulido), quedan pendientes los candidatos que presentarán PP y CPCI a la alcaldía de Ciempozuelos en los comicios locales del próximo mes de mayo. A falta del anuncio oficial, todo indica que el PP presentará como candidata a Mª Ángeles Herrera, que actualmente ostenta el cargo de alcaldesa del municipio. Por su parte, también es claro que la base de Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI) pide a su líder, Pedro Torrejón, que se presente, por lo que todo parece indicar que éste será el candidato a la

EL CANAL DE ISABEL II INVERTIRÁ 2,5 MILLONES EN CIEMPOZUELOS. El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado, entre otras inversiones del Canal Isabel II, destinar 2,5 millones para un contrato que afecta a Ciempozuelos y que consiste en tender 12,8 kilómetros de tubería. Una vez efectuada la obra, se podrán regar parques y jardines con agua regenerada y se construirá una estación de bombeo para impulsar el agua desde la depuradora hasta la red.

febrero

2015


El Ayuntamiento se hará cargo de la reforma de la ‘Casa del Reloj’ El Pleno de enero aprobó por mayoría la propuesta de destinar 103.514 euros del presupuesto municipal a la restauración de la fachada de la ‘Casa del Reloj’, antiguo edificio de la policía local. La restauración de este edificio lleva tiempo pendiente. En un primer momento el gobierno local anunció que se destinarían 60.000 euros del Plan Prisma de la Comunidad a esta remodelación, pero el Gobierno regional ha venido posponiendo el Plan Prisma. Por ello se buscó otra solución y la alcaldesa Mª Ángeles Herrera, tras conversaciones con el gobierno regional, manifestó que “existe un firme compromiso de la Comunidad de Madrid” para llevar a cabo esta obra. Así en mayo de 2013 se anunció que el coste de estas obras sería incluido dentro del plan de trabajo de Patrimonio Histórico, organismo público regional. Pero finalmente Patrimonio Histórico tampoco ha asumido la financiación de la reforma de la ‘Casa del Reloj’, por lo que será el propio Ayuntamiento con sus fondos quien

febrero

2014

lleve a cabo la obra. Votaron a favor los concejales del PP, en contra IU y PIC y se abstuvieron PSOE y CPCI | CARMEN OTERO.

Reforma de calles afectadas por aguas subterráneas

El pleno de enero aprobó el arreglo de las calles afectadas por las aguas subterráneas con los fondos del Plan Prisma. Las vías incluidas en el programa son las calles Concordia, González Pina y el Paseo de la Estación. Todos los grupos presentaron una moción conjunta proponiéndolo y, como cabía esperar, se aprobó por unanimidad. Queda pendiente, sin embargo, la aprobación de las obras necesarias en la red hidráulica para solucionar los problemas de desbordamientos que sufren algunos vecinos de la localidad. Estaba previsto que se realizaran mediante el establecimiento de una cuota suplementaria que todos los vecinos pagarán en su recibo del suministro de agua. Pero el punto no salió adelante al contar sólo con los votos favorables de los 8 concejales del PP presentes [la alcaldesa no asistió al pleno] y el voto negativo de 9 concejales de la oposición (4 del PSOE, 3 de IU y 2 del PIC), así como la abstención de los 3 concejales de CPCI.

DAVID LÓPEZ MONTORO

Elegido el nuevo Juez de Paz

El Pleno de enero aprobó la elección de David López Montoro como nuevo juez de paz del municipio, con 13 votos favorables de los 20 emitidos. No se aprobó, sin embargo, el nombramiento de su sustituto. El grupo municipal IU propuso a José Paris, que en la votación sólo obtuvo 8 votos favorables y necesitaba mayoría absoluta (al menos 11 votos) para ser elegido. Aunque es el Pleno del Ayuntamiento quien elige al Juez de Paz, es la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Madrid quien expide el nombramiento y ordena su publicación en el Boletín Oficial si considera que la persona elegida por el Ayuntamiento reúne las condiciones de capacidad y de elegibilidad exigidas por la Ley. Además la Sala de Gobierno debe comunicar, en caso de aceptar la propuesta del Ayuntamiento, el nombramiento del Juez de Paz al Consejo General del Poder Judicial y al Juez de Primera Instancia e Instrucción de Valdemoro, partido judicial del que depende Ciempozuelos. Según el artículo 101 de la Ley del Poder Judicial, el nombramiento es para un periodo de cuatro años | LAURA RODRÍGUEZ.

7


CIEMPOZUELOS

Hermanas Oblatas del Santísimo Redentor Un trabajo por la dignidad y contra la prostitución de mujeres NACIDA EN CIEMPOZUELOS HACE 150 AÑOS, LA CONGREGACIÓN SE HA EXTENDIDO POR EL MUNDO

E

n la avenida Reverenda Madre María Antonia -que toma su nombre de la fundadora- se levanta la casa de acogida de la congregación de las Hermanas Oblatas del Santísimo Redentor, fundada en Ciempozuelos el 1 de junio de 1864. El proyecto emprendido por José María Benito Serra, obispo dimisionario de Madrid, se basa en la “igual dignidad” de los seres humanos y trabaja fundamentalmente con mujeres en situación o riesgo de exclusión por ejercer la prostitución y en las consecuencias derivadas de ello. La oblación, es decir, la entrega de las hermanas que forman esta congregación religiosa con las mujeres sometidas a prostitución es “total y hasta las últimas consecuencias”, como afirman en sus estatutos.

con las mujeres que acuden al centro en busca de ayuda es de “acoger a la persona y entender su situación”. Carmela y María Cruz destacan la labor de la congregación como “integración social” basada en “la solidaridad y la justicia”. Su modo de proceder se acerca más a la comprensión y el apoyo moral y espiritual que al trabajo que se hace desde otros colectivos sociales. Para las hermanas, lo fundamental es “ayudar a cada mujer a descubrir su identidad como persona para que luego decida qué camino es el más apropiado”. Para ello, estas monjas trabajan “la generosidad”, ya que, según cuentan, su labor consiste en “trabajar y no esperar nada a cambio, para lo que tratamos de fomentar la gratitud y generosidad”.

Un servicio social | “No se trata de cuantificar, sino de atender a cada una de las mujeres en su individualidad”, explica la hermana Carmela. Antes, las líneas de actuación de esta casa de acogida se centraban en mujeres que habían sido prostitutas, “aunque más tarde llegó la trata y ha cobrado fuerza”, según relata la hermana María Cruz. La actividad de esta congregación está dirigida específicamente a este tipo de víctimas. Mujeres traídas desde países como Rumanía, Brasil o República Dominicana llegan a España, “les quitan el pasaporte y las meten en casas de prostitución”, explican las monjas. Ante esta situación, la actitud que las religiosas mantienen

Por todo el mundo | La primera casa-asilo nace en el número 1 de la calle Jardines de Ciempozuelos, con un alquiler de 10 reales por día. Más tarde, en 1866, entrarían a vivir en el convento alcantarino -en el que habitaron los religiosos descalzos de San Francisco- en el que hoy se encuentra la casa que data del siglo XVII. Hoy, esta congregación religiosa nacida en Ciempozuelos está presente en Estados Unidos, México, República Dominicana, Guatemala, Colombia, Puerto Rico, Venezuela, Brasil, Uruguay, Argentina, Portugal, Italia, Angola y Filipinas. Su proyecto también se encuentra repartido por España, con actividad en Sevilla, Almería,

8

Murcia, Valencia, Castellón, Valladolid, Zaragoza, Santander o Santiago de Compostela, entre otras ciudades.

La fundación | Tras años de viajes, el monje y misionero José María Benito Serra (Mataró, 1810) llega a Madrid en 1862. En el Hospital San Juan de Dios, dedicado a enfermedades infecciosas y que estaba situado en la calle Atocha, Benito Serra descubre la realidad de muchas mujeres que ejercían la prostitución en la capital a mediados del siglo XIX. Se preguntaba el fundador por el futuro que esperaba a estas personas a su salida del centro hospitalario y concluye que “después de haber asistido mucho tiempo a los enfermos de este hospital, he visto que entre las enfermas es grande el número de las que quieren dejar esa vida”, además, se percata de que éstas “se ven obligadas a abandonarse otra vez por las calles por no haber quien las quiera admitir”. Tras esto, entra en contacto con diversas instituciones, e incluso apela a la reina Isabel en busca de recursos. Es en este inicio cuando repara en que Antonia María de Oviedo

y Schöntal sería la cómplice necesaria para emprender este camino. Sin embargo, al conocer la propuesta, Antonia se resiste: “no puedo comprometerme. No es mi vocación y por más excelente que sea la misión de regenerar a esas jóvenes, me siento sin fuerzas para cargar sobre mis hombros tan pesada cruz”. Sin embargo, Serra insiste: “No le pido a usted que haga nada en contra de su voluntad (...). Si nadie me ayuda, lo haré yo solo”. Dada la convicción, la fundadora cambia su punto de vista: “viéndole tan decidido, le pedí que olvidara mis objeciones y le prometí que desde luego que le ayudaría”, escribió más tarde Antonia. Nacida en Lausana en 1822, Antonia María de Oviedo y Schöntal fue la encargada de la educación e instrucción de las hijas de la reina María Cristina de Borbón, puesto que ocupó hasta el año 1860, cuando tiene que abandonar a la familia real por el recorte efectuado en los gastos de personal. Es entonces cuando parte hacia Friburgo para más tarde fijar su residencia en Roma, ciudad donde se reencuentra con José Mª Benito Serra, a quien había conocido en la corte. El 27 de marzo de 1863, Antonia regresa a Madrid y un años después, el 1 de junio de 1864 funda la congregación en Ciempozuelos. | ANA ENCINAS

febrero

2015


Información Municipal

El Ayuntamiento arregla las calles de Ciempozuelos El Ayuntamiento de Ciempozuelos, gracias al Plan PRISMA, está realizando operaciones de refuerzo del asfaltado que suponen un total de casi 25.000m2 (24.947,25m2), de las cuales ya se han completado más del 90%. Las calles que se han visto beneficiadas son: C/ Tablas de Daimiel (entre Av. Parques Nacionales y C/ Montañas de Covadonga). C/ de Montañas de Covadonga. C/ Garajonay (entre Av. Parques Nacionales y C/ Cañadas del Teide). C/ Doñana (entre Av. Parques Nacionales y C/ Montañas de Covadonga). C/ Lago San Mauricio (entre Av. Parques Nacionales y C/ Montañas de Covadonga). C/ Cañadas del Teide (entre C/ Tablas de Daimiel y Av. Consuelo). C/ San Francisco (entre Av. Consuelo y C/ Cruz Verde). C/ Castilla la Vieja (entre C/ Estrellas y C/ Navarra). C/ Doctor Rivas (entre C/ Estrellas y C/ Navarra). C/ Frailes Viejos (desde Pza. Fuerzas Armadas a C/ Jerónimo del Moral). C/ Travesía Frailes Viejos (desde Pza. Virgen de la Antigua a C/ Frailes Viejos). C/ Jerónimo del Moral (desde Av. Madrid a M-404). C/ Lucero (desde C/ Jerónimo del Moral a M-404). C/ Rueda (entre C/ Lucero y C/ Colegiata). C/ Soledad (entre C/ Rueda y C/ Caretos). C/ Travesía de la Soledad (entre c/ Rueda y c/ Jerónimo del Moral). Todo ello supone mejorar notablemente el conjunto de las calles que componen la localidad, logrando preservar no sólo una mejor movilidad, sino también las mayores garantías de seguridad vial, y, en definitiva, hacer de Ciempozuelos un espacio donde se continúe facilitando y mejorando el día a día de sus vecinos.

· · · · · · · · · · · · · · · ·

El Ayuntamiento mejora el estado de la localidad Gracias al Programa de Recualificación Profesional de Desempleados, ha mejorado el estado de las calles y plazas de los edificios públicos y la gestión ambiental del municipio. Este programa tiene dos grandes objetivos: 1. Recualificar profesionalmente a los participantes, a fin de mejorar sus opciones de encontrar un puesto de trabajo. Para ello su formación se recibe desde dos vías: a) La práctica mediante labores de apoyo y colaboración en tareas del Ayuntamiento y b) Formación teórica, mediante cursos específicos 2. Que aumente económicamente su prestación por desempleo que los participantes perciben, mejorando así su situación económica. Hay que recordar que de las 100 personas que el año pasado participaron en este Programa, 45 encontraron trabajo gracias a él.

febrero

2014

9


INFORMACIÓN DE LOS GRUPOS MUNICIPALES

Partido independiente de Ciempozuelos

EN EL BUEN CAMINO HACIA LA MENTIRA… En ocasiones las personas estamos convencidos de que el hecho de afirmar reiteradamente una mentira, esta se termina convirtiendo en una verdad. No podíamos estar más de acuerdo con la última publicación propagandística del PP de Ciempozuelos, donde afirma que nuestros políticos COBRAN POR NO HACER NADA. Quizás nuestra regidora debería hacer un ejercicio de autocritica valorando sí realmente son merecedores todos los miembros de su equipo de gobierno incluido su asesor de los salarios que perciben y que ellos mismos se han adjudicado, y si están en consonancia con la realidad social que estamos viviendo. Ya que ustedes han demostrado sobradamente su ineficacia como gestores del municipio. Esto nos hace reflexionar sobre lo que realmente pretenden con su panfleto, llegando a la conclusión de que ustedes tienen miedo. Miedo de no poder seguir gobernando en la próxima legislatura y para ello utilizan la estrategia de la confusión y la mentira. Cosa que no nos debería de sorprender viniendo de ustedes. No hay razón por cual ustedes estén orgullosos de la gestión realizada, por citar algunos de sus “logros” recordamos (Cierre de la escuela de música Raimundo Truchado, Privatización del deporte y de las actividades culturales de nuestro municipio, implantación de la tasa de basuras, el coste de la instalación de la bandera, cierre de la escuela infantil Emilio Muñoz, etc ……) Frente a las numerosas mentiras publicadas en la ultima publicación de la revista Zigzag por el PP de Ciempozuelos, queremos dar a conocer a los vecinos lo que nos cuesta todos el gobierno inútil del PP de Ciempozuelos.

SRA. HERRERA (ALCALDESA) 2014

Retribuciones 53.363,52 Euros Dietas 3.434,04 Euros Total 56.797,56 Euros * *No incluye gastos de representación. ADEMÁS DE ESTE SUELDO LA ALCALDESA NECESITA UN ASESOR QUE NOS CUESTA A LOS VECINOS 34.834,98 €

CONCEJALES LIBERADOS (Hacienda, Obras y Servicios Sociales…) 2014

Total Retribuciones109.213,86 Euros CONCEJALES NO LIBERADOS 2014

Total Retribuciones 68.293,79 Euros

GRUPO POLITICO PP CIEMPOZUELOS 2014

Total Retribuciones 33.718,56 Euros

TOTAL DE LO QUE NOS CUESTA EL GOBIERNO DEL PP

302.858,75 Euros* *Sin incluir el gasto del fotógrafo.

De estas cantidades percibidas el PP de Ciempozuelos destina a actividades sociales y culturales en el municipio

0 EUROS

Para finalizar hay que recordar que la señora Alcaldesa malgasta el dinero los contribuyentes convocando comisiones vacías de contenido, hasta el punto que alguna de ellas no duran una hora. Además de faltar al respeto a los vecinos por el bochornoso espectáculo durante su comparecencia durante el pleno relacionado con la moción presentada por toda la oposición, al no contestar ninguna de las preguntas que le fueron formuladas y hacer un monologo sin sentido toda la oposición decidió abandonar el pleno.

Estamos creando nuestro nuevo Programa Electoral y queremos recoger tus inquietudes. Puedes encontrarnos en la sede en la Calle Doctor Rivas nº 5 o escribirnos a piciempozuelos@gmail.com. También puedes unirte a nosotros en Facebook (PIC Ciempozuelos)


INFORMACIÓN DE LOS GRUPOS MUNICIPALES

Javier de Oro Pulido Yolanda Legido

Rosa Rodríguez

Antonio Gallardo

Luis Pueyo

Juan Luis Sigueros

Marta Oro Pulido

Antonio Martín

Maite Guillén

aquí vas tú Laura Martín

Mundo Oro Pulido

Conchi Montesinos

Marian Guillén

Cele Pernudo

FRENTE A LAS CANTIDADES DEL PP DE CIEMPOZUELOS EL PIC INGRESA

Grupo político PIC Total retribuciones 18.850,56 €* *De esta cantidad pendiente de recibir 10.996,16 €

Concejales Pic 2014 Total retribuciones 24.848,55 €*

*Más del 50 % de esta cantidad, nuestro partido lo destina a realizar actividades culturales y deportivas con fines sociales febrero 2014 para todos los vecinos de Ciempozuelos

11


CIEMPOZUELOS

Minas de agua, patrimonio natural problemático

C

iempozuelos ha estado históricamente vinculado a la acumulación de aguas subterráneas. Tal es el peso que estos acuíferos tienen para la localidad que ésta tomó su nombre precisamente de las captaciones realizadas con la intención de obtener agua. Los terrenos del término municipal de Ciempozuelos se asientan en materiales que datan del Mioceno -una etapa geológica que terminó hace más de cinco mil millones de años en la que se elevaron, entre otras cordilleras, los Pirineos o los Alpes-. A lo largo del municipio existen un gran número de pozos cavados sobre este tipo de material. Se calcula que hay 46 cavidades, de entre 1 y 2 metros de diámetro y, la mayoría, con una profundidad entre 5 y 7 metros que se intercalan con cuevas y bodegas subterráneas. Algunos de estos pozos se han utilizado para el vertido de aguas residuales, provocando la contaminación de las aguas subterráneas.

Plataforma de Afectados | El 29 de octubre del pasado año nacía la Plataforma de Afectados por las Aguas Subterráneas de Ciempozuelos con el objeto, precisamente, de recuperar este patrimonio natural que posee la localidad, así como terminar con la problemática derivada de estas minas y galerías que se han excavado en los acuíferos del subsuelo del municipio. El abandono, el desvío de cauces, el vertido de residuos y la filtración de aguas fecales, residuales e hidrocarburos son las causas, según la plataforma, de esta contaminación, que se ha convertido en “un problema Filtraciones en un sótano.

12

de salud pública de primer orden”, afirman. Además, añaden que estas aguas envenenan la tierra y el aire debido a las emanaciones de gas metano que se producen, provocando olores desagradables en determinadas áreas del pueblo y en algunas viviendas. Otro problema añadido es que las crecidas de caudal afectan a la cimentación de las viviendas y favorecen las inundaciones en los niveles más bajos de cada inmueble.

Minas en el pasaje del Cino.

En el subsuelo urbano abundan las minas, pero también una red de bodegas, cuevas y cavernas construidas como ampliaciones de sótanos para permitir el almacén de vinos y enseres y que se encuentran a un nivel más superficial que las minas. Las aguas subterráneas que conforman el patrimonio de Ciempozuelos no son aptas para el consumo ni para el uso doméstico, debido a su falta de calidad química y a su

Pozo abandonado en C/ Jardines

contaminación por hidrocarburos. Su mantenimiento ha sido abandonado, dado que el abastecimiento de agua a la localidad ya se produce a través del Canal de Isabel II y a que las labores agrícolas han disminuido y, con ello, el uso de las norias que extraían el agua. Numerosos vecinos, afectados por problemas de olores e inundaciones, fundamentalmente, han recurrido a la Plataforma de Afectados por las Aguas Subterráneas en sus escasos meses de funcionamiento buscando asesoramiento o para recoger los modelos de instancia que se pueden presentar en el Ayuntamiento -ya se han presentado unas veinte- y que solicitan a las concejalías de urbanismo y medioambiente que atajen el problema, aunque el texto también recuerda que se están haciendo esfuerzos desde la corporación. De hecho, en el pasado Pleno se aprobó por unanimidad la reforma de las calles Concordia, González Pina y Paseo de la Estación -zonas con serios problemas de inundaciones- con cargo a los fondos del Plan Prisma. El colectivo ha contactado con la Confederación Hidrográfica del Tajo para mantener una reunión a la que también asista algún representante del Ministerio de Medioambiente y también con el Seprona, cuyos agentes realizaron un informe que remitieron a la Comandancia de Tres Cantos. Entre las siguientes acciones figuran la identificación de quienes vierten directamente aguas sucias al cauce de las minas, el diseño de un plan integral de recuperación de minas y la obtención de un espacio permanente que sirva como sede y punto de información | ANA ENCINAS.

febrero

2015


INFORMACIÓN DE LOS GRUPOS MUNICIPALES

febrero

2014

13


14

febrero

2015


febrero

2014

15


CIEMPOZUELOS “Después del Gran Incendio” Colección Alfasur bilingüe. PVP: 11 euros.

PresentaCión de “desPuÉs del Gran inCendio”

“He querido hacer un homenaje al bosque y a las costumbres de quienes lo habitan”

S

ilvia García Añover acaba de publicar en la colección bilingüe de Editorial Alfasur su último libro “Después del gran incendio”. Escrita en español e inglés, la obra relata la historia de un desastre ecológico, el incendio del Valle de los Milagros. García Añover es natural de Ciempozuelos e imparte clases de inglés en educación infantil y en primaria en el colegio Eloy Saavedra. Compagina su vida laboral con la literatura (en 2011 publicó su primera novela, “Relatos de ensueño”), el teatro y los cuentacuentos.

Silvia

Añover ESCRITORA

historia está basada en hechos reales. Hubo un incendio en Guadalajara hace diez años, y fue devastador. Mi intención es que el lector se plantee cuál sería su forma de actuar ante un desastre de dimensiones catastróficas. No necesariamente tiene que ser un incendio, ni un accidente medioambiental, podría ser una pérdida o una situación angustiosa que parece no tener solución.

¿Qué encontrarán los lectores en “Después del gran incendio”? Es un cuento delicioso que invita a pasear de la mano de Semilla, la protagonista. La escena sucede en un pinar resinero del que solo quedan las cenizas. Se encuentra con Cárabo y Escarabajo, que le explican cómo era el bosque antes de que se quemara. Puede que parezca triste y apagado, pero en realidad alberga un potente mensaje.

¿Por qué escribiste la historia de ese lugar? Llevo muchos años yendo a esta zona, y aunque sea de Ciempozuelos, he aprendido a amar la comarca de Riba de Saelices como una vecina más. Sé lo que significó para toda la zona esta gran pérdida. En cierto modo, he querido hacer un homenaje al bosque, a las costumbres de estas gentes y aprovechar para promover la conservación de este espacio de alto valor ecológico, que está incluido en el Parque Natural del Alto Tajo.

¿Y cuál es ese mensaje? Ya en la primera línea se puede percibir la esperanza. La

¿Qué ideas tratas de transmitir? Semilla apuesta por la belle-

16

En este libro la escritora y profesora de inglés, Silvia Añover, cuenta con emoción y maestría literaria el desastre ecológico que supuso el incendio del Valle de los Milagros (Guadalajara) hace ahora 10 años y la esperanza de su regeneración. Un mérito añadido de este libro son las extraordinarias ilustraciones de la arquitecta Atocha Sanz, que en sí mismas son otro relato gráfico del desastre ecológico y de la esperanza de su regeneración. La obra fue presentada por la autora y la ilustradora el 6 de febrero en el salón de actos de la Biblioteca Municipal de Ciempozuelos, que presentó un lleno completo. En la presentación participaron el escritor Carlos Lapeña, quien señaló que Añover “con gran acierto, emplea la técnica de Gabriel García Márquez en ‘Crónica de una muerte anunciada’, así en las primeras dos líneas –“un árbol nuevo brotó entre los restos de un inmenso bosque quemado”Silvia nos cuenta el final, para a continuación explicarnos cómo se llega a ese final”. También participó David Moreno, socio fundador de la Asociación Cultural Riba de Saelices y trabajador incansable para la regeneración de la zona. Este miércoles, 25 de febrero, la autora volverá a la Biblioteca Municipal de Ciempozuelos de 18 a 19.30 horas para realizar un cuentacuentos infantil, organizado por la Asociación La Torre. La edición del libro permite leerlo por una cara en español y por la otra en inglés. | Laura Rodríguez.

za y el amor romántico, que idealiza. Como lo pierde, se olvida de que ella tiene el papel más importante: resurgir de nuevo, volver a nacer. Cárabo, en cambio, representa al sabio, al erudito que conoce muy bien la historia y la economía, pero que abandona por no encontrar nada que le dé de comer. Escarabajo está ligado a la tierra, la ama incondicionalmente. Está acostumbrado a remover los desechos del sotobosque y apuesta por seguir luchando, siempre hacia adelante, sin plantearse otro objetivo en la vida. Y además sabe que no está solo, que hay muchos como él. ¿Por qué también en inglés? Fue una conversación con la editorial que vio interesante publicar la historia en su colección bilingüe. Creo que puede ser un fantástico ejercicio para practicar inglés a partir de 10 años, al mismo tiempo que se disfruta de la historia. ¿Qué referencias literarias tienes y que es para ti la creación literaria? Para mí leer es una necesidad. Mi formato predilecto es la novela, en especial la histórica. Mi favorita es Katherine Neville, y en español, Matilde Asensi y Arturo Perez-Reverte. Concibo la creación literaria como dos procesos muy diferenciados. Uno: convocar a la musa. Después llega el momento más duro: repasar el texto, enriquecerlo, darle matices y definir multitud de detalles. Si un escritor no disfruta de este rompecabezas, es que realmente no quiere serlo | ANA ENCINAS.

febrero

2015


INFORMACIÓN DE LOS GRUPOS MUNICIPALES

CIUDADANOS POR CIEMPOZUELOS Ciudadanos por Ciempozuelos

@CPCIempo

Un proyecto para una gestión municipal eficaz y responsable En Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI) estamos inmersos en la construcción de nuestro programa electoral y de la elección del equipo encargado de que se cumpla, nuestra lista electoral. Desde que creamos CPCI, nuestro único objetivo ha sido dar respuesta a aquellos problemas que nos demandan los ciudadanos y trasladar al ámbito municipal propuestas que entendemos prioritarias para mejorar la calidad de vida en nuestro pueblo. El progreso de Ciempozuelos y de los ciempozueleños y ciempozueleñas es nuestra razón de existir, sin otros condicionantes externos ni otros intereses partidistas. CPCI siempre estará abierto a apoyar todos los proyectos que beneficien a nuestros ciudadanos vengan de donde vengan.

Apostamos por el deporte local Nos alegramos y enorgullecemos de que gracias a la insistencia de nuestro partido los niños de los clubes deportivos de Ciempozuelos puedan usar las instalaciones del Pabellón de Deportes sin tener que pagar por su uso durante los fríos meses de invierno. Desde CPCI apoyamos el deporte base y por supuesto, el excelente trabajo que realizan los clubes deportivos de nuestro municipio.

CPCI exige que los ciempozueleños no paguen más por las obras del Canal “El coste de las necesarias obras de canalización que llevará a cabo el Canal de Isabel II no pueden recaer exclusivamente en los ciempozueleños”, ha comentado el concejal de Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI), Juan Añover, quien añadió que su grupo se “opone a ello y que deben buscarse otras fuentes de financiación”. Tras el encargo del “Estudio y puesta en valor de las galerías subterráneas del municipio de Ciempozuelos y sus afecciones al entorno urbano” el pasado mes de octubre al Instituto Geológico y Minero de España (IGME) por parte del Ayuntamiento, se espera llegar a una conclusión científica sobre el origen de las filtraciones que tantos problemas están causando a muchos vecinos de nuestro pueblo. También se determinará si hay relación entre el agua que circula por las galerías o minas de agua -que son un bien de interés histórico y natural de Ciempozuelos a conservar, puesto que es un caso único en todo el territorio nacional- y las filtraciones. Este informe que está elaborando el IGME debe estar concluido antes como máximo en el mes de junio. En todo caso, CPCI exigirá que los vecinos no tengan que asumir más gastos añadidos a los que ya tienen por el recibo del Canal y que sea este organismo o el Ayuntamiento quien asuma el sobrecoste que puedan tener las obras de reposición necesarias para solucionar los problemas. “Estamos de acuerdo con que se hagan estas obras ya que son imprescindibles”, pero “debe ser el Canal o el propio Ayuntamiento quienes asuman el coste ampliado”, explica el portavoz del Grupo Municipal de CPCI, Pedro Torrejón.

Sede de CPCI: C/Mayor, 8 | Telf.: 91 809 15 22 | ciudadanosporciempozuelos@movistar.es www.ciudadanosporciempozuelos.wordpress.com | Sede del Grupo de Concejales: Ayuntamiento, segunda planta.


CIEMPOZUELOS absuelto el monitor de CiClismo aCusado de Pederastia Javier García Verdugo, de 49 años, ha sido absuelto por la Audiencia Provincial de Madrid de los delitos de pederastia y abuso de menores que se le imputaban. García Verdugo estaba acusado de abusar de 14 menores durante 18 años, aprovechando el club ciclista “Cien Promesas”, un grupo en el que participaban jóvenes de Ciempozuelos y Valdemoro.

anulaCión de la Prueba del reGistro domiCiliario | El tribunal ha anulado el registro que tuvo lugar en su domicilio y en el que se encontraron las pruebas que más tarde articularían el proceso judicial y que desencadenaron las denuncias de sus presuntas víctimas. Según el juez, la entrada al domicilio de Javier García se realizó “sin la autorización judicial válida”. El Juzgado de Instrucción de Valdemoro permitió a la policía el acceso a la casa, aunque según la Audiencia Provincial, esa autorización se produjo basada en los indicios de “mera posesión” de pornografía infantil y “no puede hablarse de hechos delictivos graves, sobre todo cuando no

consta que el acusado estuviera compartiendo”. Según la Audiencia, esta sospecha no era motivo suficiente para violar el derecho a la intimidad del domicilio. El registro en la vivienda del acusado se produjo el 26 de junio de 2012, desde las 9.30 a las 13.45. Para el tribunal, “no existían evidencias sólidas de la comisión del delito” y en el fallo entiende que “los datos en que se basó la autorización de entrada y registro en el domicilio eran exclusivamente los facilitados por la policía canadiense”.

indiGnaCión Con la sentenCia | La Fiscalía y las acusaciones particulares han mostrado su desacuerdo e indignación con la sentencia, que recurrirán al Tribunal Supremo, al considerar que “un sujeto así no puede estar en la calle”. Miriam Rodríguez, abogada de una de las víctimas, se posicionó “en contra de la tesis del tribunal” y aclaró que “en este tipo de delitos se suele encontrar mucho más de lo que se pensaba a priori, como fue en este caso”.

Pedían 89 aÑos de Prisión

| La Audiencia Provincial juzgaba desde el pasado 12 de enero a Javier García Verdugo, individuo que fue detenido en 2012 acusado de 19 delitos relacionados con abuso de menores y difusión de material pornográfico. La Fiscalía pedía para el acusado, residente en Valdemoro, una pena de 89 años y dos meses por nueve delitos continuados de utilización de menores para elaboración de material pornográfico, dos delitos continuados contra la intimidad, tres delitos continuados de abuso sexual, cuatro delitos de exhibición de material pornográfico y un delito de posesión de material pornográfico. La detención de Javier García Verdugo se produjo hace más de dos años dentro del marco de la investigación internacional “operación Spade” y el acusado ya había sido condenado en 1994 por un delito contra la libertad sexual. Javier García Verdugo negó los hechos y su defensa había solicitado la anulación del registro de la vivienda, que finalmente la Audiencia Provincial ha aceptado | ANA ENCINAS.

HOGAR DEL JUBILADO. El Hogar del Jubilado y Pensionista de Ciempozuelos pide la participación de los vecinos para actualizar sus estatutos. Para ello han instalado un buzón de sugerencias en el Centro Cívico. De esta manera intentan “escuchar a todo el mundo para, de una manera democrática y acorde con lo enviado, actualizar los estatutos”, han explicado desde el Ayuntamiento.

Javier García Verdugo durante el juicio por delitos de pederastia y abuso de menores.

ránKinG de tenis De febrero a mayo se organiza un ránking de tenis abierto mixto en el que compiten conjuntamente hombres y mujeres en dos fases. La primera, del 21 de febrero al 22 de marzo; la segunda, del 11 de abril al 10 de mayo. El coste es de 28 € para empadronados y 55 € para el resto. Los menores de 14 años empadronados 15 € y los demás 35 €. En el precio de inscripción está incluido el alquiler de las pistas y un bote de bolas. Todos los encuentros se desarrollarán en la ciudad deportiva de Ciempozuelos en horario de viernes tarde, sábado durante todo el día y domingo por la mañana. La inscripción se puede realizar en las oficinas de la ciudad deportiva.

ATENCIÓN DOMÉSTICA ATENCIÓN PERSONAL COMIDAS A DOMICILIO Infórmate en

Teléfono 91 893 25 06

info@asistenciadomiciliopalacios.es www.asistenciadomiciliopalacios.es

18

LAVANDERÍA TELEASISTENCIA febrero

2015


Se ahonda la crisis del CD Ciempozuelos El enfrentamiento del presidente del CD Ciempozuelos, José Antonio Ramírez, con parte de la plantilla y que acabó con el ex entrenador Gustavo Muñoz y su cuerpo técnico fuera del club, sigue mermando al primer equipo. Hasta el momento once jugadores han causado baja del conjunto ciempozueleño por diversos motivos: David Cano, Álex Torres, Pepe, Leo, Adrián Granados, Javier de la Torre, Rober, Mora, Chiqui, Vilches y Ayala. Ante la sangría de jugadores la directiva ha respondido cerrando cinco nuevas contrataciones: el centrocampista Cristian Martín (26 años), el extremo Alberto Siles (21 años), el centrocampista Francisco Rafael García (24 años), el defensa José Alejandro Hidalgo (24 años) y el delantero Sergio García (24 años). Todo ello está repercutiendo en el equipo que ha perdido tres de los últimos cuatro partidos disputados en Preferente, donde tan sólo ha podido arrancar una victoria en el feudo del Real Aranjuez CF, antepenúltimo. Con 20 jornadas transcurridas el CD Ciempozuelos es décimo con

febrero

2014

25 puntos, 4 sobre el descenso, con las posiciones de ascenso a una distancia de 16 puntos prácticamente inasumible. En los próximos partidos, que los ciempozueleños jugarán ante equipos de la zona media y baja de la tabla, el nuevo técnico Emilio Morillo deberá recuperar anímicamente a un bloque afligido por los constantes cambios si quiere amarrar la permanencia antes del tramo final de temporada.

Filial | Por su parte, el CD Ciempozuelos B vive una realidad paralela. El equipo sigue al frente de la clasificación de Tercera Aficionados donde suma 49 puntos en 20 jornadas, 2 más que el segundo y 5 sobre el tercer posicionado. En los últimos encuentros los ciempozueleños han logrado dos empates y dos victorias que les han valido para conservar el liderato. Durante el próximo mes el filial del ‘Ciempo’ tendrá como partido más importante su enfrentamiento ante el Titulcia FS, cuarto clasificado, por lo que podría terminar de consolidar su ascenso a Segunda Aficionados.

SAÚL BLANCO, CUARTO EN LA PRUEBA DE 3.000 METROS LISOS DEL CAMPEONATO DE MADRID DE PISTA CUBIERTA. El atleta ciempozueleño Saúl Blanco consiguió finalizar en cuarta posición la prueba de 3.000 metros lisos del Campeonato absoluto de la Comunidad Madrid de pista cubierta, que se celebró el pasado 7 de febrero en la Universidad Politécnica de Madrid. Con un tiempo de 9 minutos y 11 segundos Saúl terminó a sólo un segundo de la medalla de bronce en la que fue una tarde muy fría con temperaturas cercanas a los 4 grados.

El Ciempozuelos CF continúa enchufado

Un empate y una derrota cortaron la racha de cinco victorias consecutivas y nueve jornadas invicto del Ciempozuelos CF que se ha recompuesto a lo grande. El equipo se ha impuesto en las dos últimas jornadas por 7-2 y 1-5 con lo que el equipo mantiene la tercera plaza de Primera Aficionados con 37 puntos. Los ciempozueleños se encuentran a sólo 3 puntos de los dos primeros puestos aunque tienen por delante un complicado calendario en el que jugarán ante el San Martín de la Vega, cuarto, y el CD Latina, primero.

19


CIEMPOZUELOS

¿Por qué no hay sentencia del ‘caso Ciempozuelos’?

T

odos los gobiernos que ha tenido España han prometido una reforma del sistema judicial español para darle “más eficiencia, más rapidez y más independencia” y todos han incumplido sistemáticamente estas promesas. Lo cierto es que por culpa de unos y de otros el sistema judicial español está hecho unos zorros, pues un Estado que habitualmente emplea lustros en la fase de instrucción de un caso judicial y luego dicta sentencias con cinco, ocho y hasta decenas de años después de ocurrir los hechos, es un Estado fallido desde el punto de vista del Derecho. Porque una sentencia tardía, dictada lustros después de ocurrir los hechos, será formalmente justicia (con minúscula), pero nunca Justicia (con mayúsculas). Esto es lo que ha ocurrido con el llamado ‘Caso Ciempozuelos’, que comenzó en octubre de 2006, tuvo una instrucción que duró más de siete años, celebró la vista oral durante siete meses y quedó visto para sentencia el pasado mes de julio. Sin embargo, aún no se ha emitido sentencia. ¿Por qué? ¿Qué intereses hay detrás de este caso? Hagamos memoria.

el juez Carretero | Agustín Carretero, primer juez instructor del caso, que procedió a encarcelar a los dos ex alcaldes socialistas imputados (Joaquín Tejeiro y Pedro Torrejón), abandonó la judicatura unos meses después para ocupar el cargo de director de Política Interior de la Comunidad de Madrid (5 julio 2007), cargo de designación directa nombrado por la entonces presidenta regional Esperanza Aguirre. La presidenta utilizó políticamente el caso para hacer campaña contra “la corrupción socialista”, “uno de los mayores escándalos urbanísticos de España” y el “mayor de la Comunidad de Madrid”, decía, algo que ha mantenido en el tiempo a pesar de las evidencias contrarias y de que se demostró de forma fehaciente que el fax que envió uno de los acusados, Joaquín Tejeiro, a un banco andorrano en el sentido de que iba a cobrar 40 millones de euros de comisiones, era falso. Pero a Aguirre y al muñidor de las trama, el secretario general del PP de Madrid, Francisco Granados, sólo le importaba la utilización política del caso que afectaba a dos alcaldes socialistas. Y en este montaje participaron presuntamente el juez y el diario ‘ABC’.

Por Agustín Alfaya

El juez, envió a la cárcel a los dos alcaldes un viernes a las 12 de la noche imponiéndoles una fianza de 900.000 € para que no pudiesen eludir la cárcel (recientemente a Bárcenas por la imputación de delitos de cuantía muy superior se le impuso una fianza de 200.000 €). Tan sólo unos meses después, Carretero fue recompensado políticamente por Aguirre con una dirección general.

la foto | También resultó que ese día y a esa hora en la que los dos alcaldes ingresaban en la prisión de Valdemoro, estaba allí un fotógrafo de ‘ABC’, que retrasó su portada nacional para dar la “exclusiva” de la entrada en prisión de los dos alcaldes socialistas. Tanto ‘ABC’ como Telemadrid han sido medios de comunicación sectarios en el tratamiento de este caso. Al abandono de la judicatura por la política de Agustín Carretero, le siguió una sucesión de jueces instructores del caso que prolongaron la instrucción más de siete años. Finalmente, en enero de 2014, comenzó la vista oral en la que la acusación particular ejercida por el PP de Madrid no pudo acreditar ningún delito urbanístico, quedando el falso ‘caso Ciempozuelos’ reducido a una acusación de evasión de capita-

les de 200.000 € en un caso y de 800.000 € en otro. Ingresos, por lo demás, que los acusados justificaron durante la instrucción y durante el juicio, e incluso la fiscalía retiró la acusación de delito fiscal, aunque será el tribunal quien determine sobre este asunto.

la sentenCia | Pero ¿a qué espera el Tribunal para emitir sentencia?, ¿a que Torrejón se presente a las elecciones?. Dadas las irregularidades desde el comienzo de este proceso y sus conexiones políticas, esta dilación excesiva llama la atención, por no decir que provoca escándalo. Quien esto escribe confía en una Justicia independiente, base de todo Estado de Derecho, pero lo cierto es que una vez leída toda la instrucción del falso ‘caso Ciempozuelos’ y miles de folios de las declaraciones y pruebas de las partes en el juicio oral, no ve corrupción urbanística por ninguna parte y tampoco entiende por qué aún no se ha emitido sentencia. Dada la cercanía de las elecciones, uno no quiere pensar que sea, una vez más, la utilización política de este caso lo que prime para no cerrarlo definitivamente con la resolución judicial que proceda.

la opinión de...

La joya del Mar

Servicio y Calidad Pso. Dolores Soria, 5 PINTO 91 691 00 11 20

febrero

2015


SAN MARTÍN

El disputado voto del concejal tránsfuga

El Ayuntamiento de San Martín de la Vega ha alcanzado un acuerdo para incluir publicidad y promoción en la publicación ‘Portal del Sur’. Se trata de un contrato menor que no tiene necesidad de superar un concurso público, ya que el equipo de Gobierno tiene competencia para decidir qué empresa es la adjudicataria, sin someter esta decisión al resto de miembros de la Corporación. El importe del contrato es de 18.000 € -el máximo en este tipo de contratos menores- más iva, lo que asciende a 21.780 €. La duración del contrato es de un año. De momento, el Gobierno ya ha autorizado el pago de 5.445 € a la empresa.

POLÉMICA POR UNA SUBVENCIÓN REGIONAL. La Comunidad de Madrid ha retirado una subvención de más de 6.000 € al Ayuntamiento de SMV por no haber rendido las cuentas a la Cámara de Cuentas, según publicaba el BOCM el 30 de enero. La ayuda era para la organización o participación en actividades de deporte infantil. Según la alcaldesa, el Ayuntamiento ha solicitado una prórroga en plazo para optar a la subvención e incluso ha aventurado que “la ayuda no corre peligro” y “será recibida”. El último ejercicio presentado por el Ayuntamiento a la Cámara de Cuentas corresponde a 2011. La cuenta general de 2012 no fue aprobada hasta el pleno del 28 de enero pasado, con el voto favorable del PP y la abstención del concejal no adscrito, José Antonio Lorenzo. JOSÉ Mª GONZÁLEZ, CANDIDATO A ALCALDE POR UNIÓN INDEPENDIENTE. José María González será el candidato a la alcaldía en San Martín de la Vega por Unión Independiente. González fue elegido el pasado mes de enero presidente de Unión Independiente en un Congreso General en el que Andrés Fernández fue reelegido secretario general y concurrirá como número dos. José María González (Madrid, 1969) es licenciado en Derecho y en Geografía e Historia. Ejerce como periodista y empresario y ha desarrollado su labor profesional en el ámbito de la comunicación corporativa y el protocolo institucional. Fue director del Gabinete Técnico de la Delegación de Gobierno en el País Vasco (2000-2004) y jefe de gabinete en el Ayuntamiento de San Martín (20072012). EL SAN MARTÍN DE LA VEGA CF SE LANZA A POR EL ASCENSO. Después de un mes con fantásticos resultados, tres victorias y un empate, el San Martín de la Vega CF es 4º de Primera Aficionados, a cinco puntos de los dos primeros puestos que dan derecho de ascenso a Preferente. Los sanmartineros cuentan con un calendario asequible y podrían colocarse en una buena situación de cara al final de temporada.

MALA RACHA DEL SPORTING SAN MARTÍN. Aunque el Sporting San Martín parece prácticamente salvado con 14 puntos de margen sobre el descenso, el equipo ha entrado en un bache de resultados. Los sanmartineros suman tres derrotas consecutivas que les han colocado en octava posición con 29 puntos, muy alejados del ascenso, pero en una zona cómoda de Segunda Aficionados.

febrero

2014

la opinión de...

21.780 euros para gastos de “publicidad y promoción”

Por Luis Vegas Ventosa Tras el tumultuoso paso del ex-concejal del PP José Antonio Lorenzo a la situación de concejal no adscrito, se han venido celebrando los suficientes plenos municipales, ordinarios y extraordinarios, como para intentar radiografiar la situación política en el municipio. El PP local ha iniciado una campaña informativa sobre lo que este grupo político ha dado en llamar “Moción de censura encubierta”, basada en el supuesto de la utilización, por los grupos de la oposición, del voto de dicho concejal para “bloquear las acciones municipales”, además de acusar a dichas formaciones de “no tener valentía para presentarla de forma real”. Pareciera deducirse de estas acusaciones un supuesto pacto, cuyo único objetivo sería unificar el voto contrario a las propuestas del equipo de gobierno, pero, tal y como se puede comprobar, pleno tras pleno, el concejal no adscrito vota, ora a favor del equipo de gobierno, ora a favor de las propuestas de la oposición, o bien, se abstiene. Las motivaciones y argumentos que inclinan la balanza de ese voto hacia un lado o hacia el otro, única y exclusivamente, pertenecen al mismo y será, este y no otros, el responsable de las consecuencias de su voto. Si al voto contrario a sus propuestas el PP lo califica de moción de censura encubierta, ¿Cómo calificarán entonces las situaciones en las que el voto de dicho concejal otorga la mayoría a sus propuestas? ¿Cuestión de confianza encubierta? La alcaldesa Carmen Guijorro desafía a los grupos de la oposición a que propongan una moción de censura hacia su persona, demostrando su “interesado” desconocimiento sobre la regulación de dicha opción, cuyo régimen jurídico básico se encuentra regulado en el artículo 197 de la Ley Orgánica 5/1985 de Régimen Electoral General, modificado mediante la Ley Orgánica 2/2011, de 28 de enero. Aplicado a la situación actual del Ayuntamiento supondría que aquel o aquellos grupos que intentaran plantear una moción de censura contra la alcaldesa necesitarían, para poder proponerla, de la firma de toda la oposición, el concejal no adscrito y, al menos, uno de los concejales del grupo popular (10 firmas). ¿Se le ocurre a la alcaldesa quién de sus siete concejales pudiera hacer de Judas Iscariote y firmarla? Recomendable, por tanto, no hacer brindis al sol y centrarse en la tarea de gestión municipal, la cual, si se encaminara hacia el logro de consensos y acuerdos con el resto de formaciones, se convertiría en un ejercicio de democracia y política basado en los intereses de los vecinos y no en los electoralistas propios.

21


SAN MARTÍN

La red ITINER no pasará por San Martín

La Red de Exposiciones Itinerantes de la Comunidad de Madrid (ITINER) no pasará por San Martín de la Vega, aunque los gobiernos de 53 municipios de la región sí se han adherido a ella. No es este el primer año en que la localidad no participa en este programa cultural emprendido desde el gobierno regional. Juventudes Socialistas ha criticado que esta inanición del gobierno local, “deja marginados a los vecinos de la posibilidad de acudir a una interesante oferta expositiva de fotografías, grabados y objetos de arte”. En opinión de los jóvenes socialistas, “si aluden a cuestiones presupuestarias volverán a mentir, pues municipios mucho más pequeños sí acogerán estas exposiciones”. Zigzag ha contactado con el área de Cultura del municipio para conocer los motivos por los que San Martín de la Vegao no se ha unido a la Red de Exposiciones, pero hemos obtenido la callada como respuesta. La coordinadora del área de Cultura del municipio se ha negado a atendernos al teléfono para detallarnos las razones, así como para explicar el programa cultural previsto para los próximos meses en el municipio | ANA ENCINAS.

22

Denuncian falta de seguridad Varios comercios de San Martín han sido durante las últimas semanas objetivo de varios robos, por lo que el PSOE de la localidad ha solicitado una reunión urgente con la alcaldesa del municipio, Carmen Guijorro, en la que participen también todos los grupos con representación en la Corporación, así como la jefatura de policía. Consideran que esta Junta Local de Seguridad “es el foro adecuado y competente para analizar y adoptar decisiones oportunas”. “La situación de inseguridad ciudadana se ha ido agravando durante los últimos meses hasta tal punto que no hay día en el que no nos informen que han robado en un comercio”, denuncian los socialistas, que aseguran recibir quejas informando de que “que han entrado en garajes y trasteros de comunidades de propietarios o que han sustraído vehículos o quemado contenedores”. La alcaldesa ha asegurado que se ha reunido con representantes de los comerciantes y añade que no ha aumentado la delincuencia, en relación a los datos del mismo periodo del año pasado. Guijorro ha calificado la denuncia del PSOE de “táctica electoralista” basada en “la mentira”. Sin embargo, reconoce que el problema existe y dice haber puesto en marcha un plan de seguridad coordinado entre Policía Local y Guardia Civil | CARMEN OTERO.

Presentación del Plan Activa Sur, Carmen Guijorro en última línea, atrás del todo.

Critican que el Plan Activa Sur “ES UN TITULAR ELECTORALISTA”

El PSOE de SMV ha denunciado que la Comunidad de Madrid no realizará ninguna inversión directa a cargo del Plan Activa Sur en la localidad, al contrario que en Pinto o Ciempozuelos, donde sí se han anunciado medidas concretas. La alcaldesa del municipio, Carmen Guijorro, acudió a la presentación del proyecto, que calificaba en la web de los populares como “un ambicioso plan de inversión del que San Martín de la Vega forma parte”. En el anuncio, sin embargo, desde el PP se limitaron a ofrecer la información oficial que proporcionó la Comunidad de Madrid, sin entrar a detallar la parte concreta que correspondería y beneficiaría a San Martín. Los socialistas han valorado negativamente la actitud de la alcaldesa, de la que critican que “únicamente haya participado en la presentación del plan para salir en una foto”. En la documentación oficial no consta ninguna inversión concreta en San Martín, aunque sí aparecen inversiones generales en empresas y planes de formación a los que se podrán acoger agentes de todos los municipios del sur. Sin embargo, gran parte de estas actuaciones estaban programadas y aparecían en los presupuestos de la región y en el plan Prisma antes de que el gobierno de Ignacio González anunciase esta iniciativa.

Alerta sobre la presencia de ciclistas en la carretera M-841

Tras casi un año de idas y venidas la Agrupación Cicloturista de Pinto ha conseguido el compromiso del gobierno regional de señalizar con carteles de ‘atención ciclistas’ la carretera M-841. En una reunión mantenida con el director general de Carreteras de la Comunidad de Madrid se ha garantizado que se instalarán estos carteles en las salidas de San Martín de la Vega y Pinto y a la altura del polígono Aimayr, en ambas direcciones.

DENUNCIAN A GUIJORRO POR UN SÍMBOLO FRANQUISTA EN LA FÁBRICA DE LA MARAÑOSA. Un abogado especializado en Derechos Humanos (Eduardo Sanz) ha denunciado a 37 alcaldes, entre los que se encuentra Carmen Guijorro de SMV, por un delito de desobediencia a la Ley de Memoria Histórica. La denuncia es por no haber retirado símbolos franquistas, tal y como indica la normativa. En San Martín, concretamente, existe un escudo con el águila que aparecía en la bandera durante la dictadura en la Fábrica Nacional de la Marañosa, en la carretera M-301. Se trata de un edificio militar y la alcaldesa ya ha declarado que no tiene competencias para retirar ese símbolo.

febrero

2015



24

febrero

2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.